18
LAS ADVERTENCIAS Y SALVAGUARDAS
IMPORTANTES CONTINÚAN DE LA PÁGINA 19
• Usandountermómetro(sevendeporseparado),nuncapermitaqueelaceitesecalientemásde400°F(200°C).Sila
temperaturaexcede400°F(200°C)osielaceitecomienzaaahumar,apagueinmediatamenteelquemadorosuministro
degasyesperequelatemperaturadisminuyaamenosde350°F(175°C)antesdevolveraencenderelquemador
segúnlasinstruccionesdelfabricante.Sihayunatapa(cubierta),nolaretire.
• Nouseunaollaorecipientedecocciónmayorde30cuartos(28litros).Laollaorecipientedecoccióndebecaberdentro
delanillodeseguridaddelaestufa.
• Nolleneelrecipientedecocciónmásalládelalíneamáximadellenado.
• Nuncallenedemasiadoelrecipientedecocciónconaceite/grasauagua.Sigalasinstruccionesdelmanualparalos
nivelescorrectosdeaceite/grasaoagua.
• Instruccionesparadeterminarelniveldellenadomáximocuandouseunrecipientesinunalíneamáximadellenado:
A. Coloquelacomidaenlaollaoenlacesta,silaestáusando.
B. Llenelaollaconaguahastaquelacomidaestécompletamentesumergida.Debehaberunmínimode3in(8cm)
entreelniveldeaceite/grasaoaguaylapartesuperiordelaolla.
C. Retirelacomidaylacanastadelaollaymarqueelniveldeaguaenelcostadodelaollaomidalacantidaddeagua
enlaolla.
D. Retireelaguaysequecompletamentelaolla,lacanastaylacomida.
E. Estaeslacantidaddeaceite/grasaoaguaquesedebellenarconlaollaparacocinarlosalimentos.
• Sinosedescongelanporcompletoysecanlosalimentos,esposiblequesedesbordeelaceiteolagrasa.Alfreírcon
aceiteograsa,todoslosalimentosdebendescongelarsecompletamenteysecarseconunatoallaparaeliminarelexceso
deagua.Sihayhielopresenteenlacomida,estosignicaqueelprocesodedescongelaciónnoestácompletoypuede
causarunaebullicióncuandosecolocaenaceitecaliente,loquepuedeprovocarunincendio.
• Laintroduccióndeaguaohielo,decualquierfuente,enelaceite/grasapuedecausardesbordamientoyquemaduras
gravesporsalpicadurasdeaceitecalienteyagua.Alfreírconaceite/grasa,todoslosalimentosdebendescongelarse
completamenteysecarseconunatoallaantesdesumergirseenlaolla.
• Tengacuidadoalcolocarlosalimentosenlaolladecocciónmientraselaparatoestáenfuncionamiento.
• Nuncadejecaerlosalimentosoaccesoriosenellíquidodecoccióncaliente.Bajelosalimentosyaccesoriolentamente
dentrodellíquidodecocciónparaevitarsalpicadurasodesbordes.Cuandoretirelosalimentosdelaparato,debetener
cuidadoparaevitarlasquemadurasdeloslíquidosdelacoccióncalientes.
• Veriqueeltermómetro,silousa,antesdecadausoinsertándoloenunaolladeaguahirviendoyasegurándosedeque
registreaproximadamente212°F±20°F(100°C±10°C).SSinofuncionacorrectamente,obtengauntermómetrode
reemplazoantesdeusarelaparato.
• Inclusocuandoelquemadorestéconlallamabaja,elaceitepuedecalentarserápidamenteyencendersea550°-700°F.
• Ellíquidocalentadopuedepermaneceratemperaturashirvienteslargotiempodespuésdelprocesodecocción.Nunca
toqueelaparatodecocciónhastaqueellíquidodecocciónsehayaenfriadopordebajode115ºF(45ºC)omenos.
• Sisetropiezaconlamangueradelaparato,puedederramaraceiteoaguacalientecausandolesionespersonalesy
dañosalapropiedad.
• Sielaceitecomienzaaahumar,apagueelquemador.Estosignicaqueelaceitehaexcedido400ºFyvaaarder.Deje
queelaceiteseenfríea350ºFantesdevolveraencenderelquemador.
• Cuandococineconaceitesiempreapagueelquemadorantesdebajarlosalimentosalaceite.Vuelvaaencenderluego
quelosalimentossehayansumergidoenelaceite.
• Nobajeelquemadoraunaconguraciónmenorparamantenerelaceite/lagrasacalienteparausoposterior.La
temperaturadelaceite/grasaseguiráaumentandoypodríaarder.
• Nosedebedejardesatendidoesteaparato.Nodejeelaparatodesatendidomientrascalientaaceite/grasaoagua,cocina
alimentosodespuésdesuuso.Elaparatopermaneceatemperaturashirvienteslargotiempodespuésquelacocciónha
terminado.Dejequeseenfríepordebajode115ºF(45ºC)antesdelimpiaryalmacenar.
• Siocurreunincendiodentrodelaolla,sigaestospasos:
1. Apagueelsuministrodegas.
2. Usandounguantedeprotección,cubralaollaconunatapa.
• Siocurreunincendiofueradelaolla,sigaestospasos:
1. LlamealDepartamentodebomberos.
2. Deserposible,apagueelsuministrodegas.
3. Intenteapagarelfuegousandounextintordeincendiosespecicado.
• Siocurrieraunincendio,manténgasealejadodelartefactoyllameinmediatamenteasudepartamentodebomberos.No
intenteapagarunincendiodeaceite/grasaconagua.
• La instalación de la unidad debe estar conforme a los códigos locales o en la ausencia de estos, al Código nacional de
gascombustible,ANSIZ223.1/NFPA54,Almacenamientoymanejodegasesdepetróleolicuados,ANSI/NFPA58oCSA
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS
GENERALES
LAS ADVERTENCIAS Y SALVAGUARDAS
IMPORTANTES CONTINÚAN DE LA PÁGINA 17