Marantec Dynamic 1 211 - 218 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
D1 - 211-218
Unidad de mando integrado conforttable C14 / C15
Instrucciones de montaje y de manejo
Página 2
Montaje enchufoado
1.1
Montaje enchufado en el árbol de muelles de torsión. Según la instalatión a la
izquierda o a la derecha, enchufar el operador en el extremo libre del árbol.
1.2
Atornillar apoyo regulables en operador y cerco, la
escuadra pequeña en el cerco.
A Escuadra de unión Cerco
B Escuadra de unión operador
O
A
O
B
1
Página 3
1.3
Atomillar la consola intermedia (hierro en U) y Elementos de amortiguación en la
consola del alojamiento del eje. Pasar el primer anillo separador sobre el eje de muel-
les de torsión, encajar el operador en el eje de muelles de torsión (prestondo aten-
ción a la posición de las chavetas) y atornillarlo en la consola intermedia (hierro en
U); pasar el segundo anillo separador sobre el eje de muelles de torsión y empujarlo
contra el operador, empujar el primer anillo separador contra el operador y bloquear
ambos anillos; comprobar todos los tornillos en cuanto a su asiento firme.
Página 4
2.1 Montaje por enchufe
Según el montaje a la izquierda o a la derecha,
insertar el eje enchufable con el anillo separador y la
cadena de transmisión en el eje hueco del operador y
bloquearlos con anillos de seguridad.
Encajar el elemento de conexión de la transmisión
por cadena del eje de muelles de torsión y apretar los
tornillos insertados. Montar el soporte del momento
de torsión según la Fig. 2.3 y montario en el
operador, en el lado opuesto de la transmisión por
cadena del eje.
2.2 Montaje pasante
Según el montaje a la izquierda o a la derecha,
insertar el eje enchufable con el anillo separador y la
cadena de transmisión en el eje hueco del operador y
bloquearlos con anillos de seguridad.
Encajar el elemento de conexión de la transmisión
por cadena del eje de muelles de torsión y apretar los
tornillos insertados. Montar el soporte del momento
de torsión según la Fig. 2.3 y montario en el
operador, en el lado opuesto de la transmisión por
cadena del eje.
2.3
D con transmissión de cadena
2
Página 5
C
A
D
B
G
F
E
D - Transmisión por cadena con carcasa de material sintético
3
3.1
Fijación en la construcción de puerta
Versión: AK - KU*
Monte el adaptador (D) mediante 4 tornillos (A) según
el montaje a la izquierda o a la derecha del operador,
introduzca el eje enchufable (B) según el montaje a la
izquierda o a la derecha en el eje hueco del operador
y fíjelo con el anillo de seguridad (E); atornille la cadena
de transmisión F con la placa de sujeción (C) mediante
los tornillos (G) en el adaptador (D) según muestran
las figuras 2-4. Utilice los tornillos B6.3x45 (G)
suministrados.
A Tornillos M10x20
B Eje enchufable con anillo de seguridad y
chavetas de ajuste
C Placa de sujeción
D Adaptador
E Anillo de seguridad
F Cadena de transmisión
G Tornillos para chapa B6,3x45
* AK-KU = Cadena de transmisión en carcasa de
material sintético
Página 6
3.2
3.3
3.2 - 3.3
Montaje de la cadena de transmisión delante del carril-guía
Monte los soportes según indica la figura, sin apretar todavía los tornillos de conexión. Atornille el soporte en el operador y
en el cerco (el ángulo pequeño en el cerco). Alinee el operador mediante el nivel de burbuja (V). Apriete firmemente todos los
tornillos.
X Lado de conexión cerco
Y Lado de conexión operador
Z Puntos de ajuste
V Nivel de burbuja
Página 7
3.4
3.4
Montaje de la cadena de transmisión al lado del carril-guía
Monte los soportes según indica la figura, sin apretar todavía los tornillos de conexión. Atornille el soporte en el operador y
en el cerco (el ángulo pequeño en el cerco). Alinee el operador mediante el nivel de burbuja (V). Apriete firmemente todos los
tornillos.
X Lado de conexión cerco
Y Lado de conexión operador
Z Puntos de ajuste
V Nivel de burbuja
Página 8
E
B
H
3.5
Fijación en la pared
Versión: AK - KU*, consola de pared M10
Introduzca el eje enchufable (B) según el montaje a la
izquierda o a la derecha en el eje hueco del operador
y fíjelo con el anillo de seguridad (E). Pase el casquillo
distanciador (H) sobre el eje enchufable, enchufe a
continuación la unidad AK-KU* premontada sobre el
extremo libre del eje enchufable y bloquéela con el
anillo de seguridad. Fije la consola de pared M10
premontada en el operador. Enchufe la unidad AK-KU
con el operador sobre el eje de muelles de torsión
(inserte la chaveta de ajuste) y apriete los tornillos.
Gire el operador hacia la pared, alinéelo, marque y
taladre los agujeros de fijación para M10, monte el
operador y apriete todos los tornillos.
B Eje enchufable con anillo de seguridad y
chavetas de ajuste
E Anillo de seguridad
H Casquillo distanciador del eje
*AK-KU = Cadena de transmisión
en carcasa de material sintético
Página 9
4
Ajuste del punto de referencia
4.1 4.2
4.1
Una vez realizado el cableado según el esquema eléctrico separado, efectuar primero una prueba de marcha:
Abrir la puerta hasta la mitad mediante la cadena manual de emergencia o, en de la versión con desbloqueo rápido,
desacoplar el Operador de la puerta y abrirla manualmente hasta la mitad. Accionar el pulsador ”ABRIR”. La puerta debe
abrise. En caso de sentido de rotatión equivocado, invertir las fases.
Llever la puerta manualmente a la posición CERRADO. Abrir la tapa transparente en el operador, bascular la palanca de
marcha en vacio de color rojo (A) hacia delante (posición X) y desbloquear el disco de arrastre (B) en dirección de la caja de
distribución. Con la rueda moleteada (C) a la derecha de la caja de distribución, girar el husillo de conexión (G) se encuentre
a aprox. 5 mm del collar izquierdo biselado del husillo de conexión.
4.2
Volver a bloquear el disco de arraste y asegurarlo enclavando audiblemente la palanca de marcha en vacio (posicion Z).
A continuation, la puerta debe ser abierta manualmente por completo.
Con la rueda moleteada ”E” del husillo de ajuste, girar el interruptor de punto de referencia (F) hasta que sea accionado por el
carro de conexion ”G”. A continuation, girar la rueda moleteada (E) 1 - 2 vueltas en sentido antihorario.
Para terminar, volver a montar la tapa transparente.
A Palanca de marcha en vacio E Rueda moleteada Husillo de ajuste
B Disco de arrastre F Interruptor de punto de referencia
C Rueda moleteada Husillo de conexión G Carro de conexión
Página 10
Al accionarse la Cadena manual de emergencia, el Operador se
desconecta por vía eléctrica.
¡Atención! Después de accionar la cadena manual de
emergencia, se realize automáticamente la
reposición y el operador está conectado de
manera eléctrica.
A continuación, es imprescindible atornillar la Cadena manual
de emergencia con la Tuerca de mariposa, tal como se indica
en pequeño en la fig. 5.
Antes de conectar la Cadena manual de emergencia con el
trozo de Cadena suministrada, se ha de cuidar que la Cadena no
sea montada torcida, ya que, de lo contario, se podrían
producir fallos de funcionamiento al accionar la Cadena
manual de emergencia.
Versión cadena manual de emergencia (NHK): I = cerrar puerta II = abrir puerta
5
Página 11
Tirar hacia abajo de la Cuerda de tracción con la Campana roja, enroscar la
Cuerda tensada según la fig. pequeña alrededor del Tornillo de fijación y
asegurarla con la Tuerca de mariposa. Después de haber soltado el Desbloqueo
rápido, la Cuerda de tracción debe ser asegurada absolutamente, sin tensión, por
tracción con la Tuerca de mariposa, tal como se indica en la figura pequeña.
¡Atención! Observar las prescripciones específicas en cada país con
relación a los Seguros contra rotura de Muelle o Dispositivo
paracaídas.
¡Atención! El desbloqueo debe ser manejado únicamente por personal
cualificado durante el mantenimiento y con la puerta
cerrada!
¡Atención! El desbloqueo debe ser manejado únicamente por personal cualificado durante el mantenimiento y
con la puerta cerrada!
Retirar el tornillo de seguridad (B), accionar el hexágono (A) con una llave anular SW 17 en dirección de la flecha y
enroscar el tornillo de seguridad (B) en posición (C).
Versión Desbloqueo de mantenimiento (WE)
7
Versión Desbloqueo rápido (SE)
6
Página 12
8.1 - 8.2 Montaje en el cerco
Fijar la caja de derivación con la placa de montaje a media altura de la puerta en una fijación de carril-guía según la Fig. 9.1
ó 9.2. Quitar el tornillo existente y sustituirlo por el tornillo suministrado junto con la tuerca plana. Abrir los orificios
preperforados para la atornilladura PG y pasar el cable de conexión hacia el cuadro de maniobras.
8.3 Montaje en la pared:
Montar la caja de derivación con la placa de montaje y el ángulo en la pared.
Abrir los orificios preperforados para la atornilladura PG (cuadro de maniobras) y pasar el cable de conexión hacia el cuadro de
maniobras, con la atornilladura PG hacia abajo. Enroscar la tuerca anular situada en el conductor espiral con el suplemento.
A Marco del cerco
B Fijación del carril-guía
C Caja de derivación
D Carril-guía
E Conductor espiral
F Placa de montaje
Montaje de la caja de derivación cerco/pared en C 14 / C 15 con
unidad de conexión a la hoja
(si existe, únicamente con protección contra accidentes o unidad de conexión a la hoja)
8
O
A
O
F
O
D
O
E
O
C
O
D
O
E
O
A
O
B
O
F
O
C
8.1 8.2
O
E
8.3
O
C
Página 13
Montaje y cableado de los sensores de la hoja
(si existe)
O
H
9
O
E
O
K
O
G
O
G
O
K
O
E
O
G
O
K
O
E
O
H
O
D
C2
O
E
O
K
O
G
C1
B2
B1
O
H
F1
O
A
O
B
O
C
O
A
F2
135 mm
O
D
O
J
O
E
O
G
O
I
O
E
O
G
F2
F1
9.1 Lado de mando: interior derecho
O
H
O
E
O
K
O
G
O
G
O
K
O
E
O
G
O
K
O
E
O
H
O
D
B2
O
E
O
K
O
G
B1
C2
C1
O
H
F2
O
A
O
B
O
C
O
A
F1
135 mm
O
D
O
I
O
E
O
G
O
J
O
E
O
G
F1
F2
9.2 Lado de mando: interior izquierdo
Página 14
9.3 como el punto 9.1, pero sin carcasa de distribución en el segundo lado de la puerta
O
H
O
K
O
E
O
K
O
E
O
H
O
D
B2
B1
O
H
F1
O
A
O
B
O
J
O
I
O
E
F2
F1
F2
O
H
O
E
O
K
O
H
B2
O
E
O
K
B1
O
H
O
B
O
A
F1
135 mm
O
D
O
I
O
E
O
J
F1
F2
F2
9.4 como el punto 9.2, pero sin carcasa de distribución en el segundo lado de la puerta
Página 15
Atención:
¡Los trabajos deben ejecutarse únicamente en la puerta completamente instalada y con el muelle de torsión tensado!
La medida de 135 mm tiene que observarse estrictamente.
En suplementos largos, atornillar la carcasa
O
B y
O
C con la placa de montaje
O
A al suplemento. En puertas con puerta
peatonal incorporada de > 5500 mm, atornillar la carcasa sin placa de montaje
O
A directamente en la hoja. Situar la platina
electrónica en el lado de mando, enfrente de la distribución.
Atención:
Quitar el pasador de seguridad en ambos lados de la protección de cable flojo o del sistema paracaídas.
Insertar y fijar el contacto de seguridad
O
D en la carcasa de la protección de cable flojo o del sistema paracaídas.
Atención:
¡Es absolutamente necesario que los cables planos de los interruptores de seguridad sean introducidos en las
carcasas desde abajo!
Desenroscar las tuercas PG exteriores en ambas carcasas, pasar la tuerca PG por los cables planos de los interruptores,
pasar los cables planos por la junta de perfil y volver a enroscar firmemente las tuercas.
Si existe una protección contra accidentes, recortar la junta inferior de estanqueidad según la Fig. 10.1 ó 10.2 e introducir
los sensores ópticos (emisor de color gris y receptor de color negro) en el perfil, el receptor en el lado de mando y el emisor
en el lado opuesto.
Pasar los cables de conexión de nuevo al exterior a través del orificio prepunzonado en la junta inferior de estanqueidad.
Pasar el cable de conexión
O
G por la cámara superior de la junta inferior de estanqueidad y de nuevo al exterior a través del
orificio prepunzonado en la junta inferior de estanqueidad. Desenroscar las tuercas PG intermedias, pasar la tuerca PG por los
cables planos, pasar los cables planos por la junta de perfil y volver a enroscar firmemente las tuercas. A continuación, unir
los conectores en ambos lados conforme a los símbolos impresos.
Atención:
¡Las conexiones PG no utilizadas deben estar cerradas con arandelas de junta!
Cerrar ambas carcasas con las tapas.
A Placa de montaje
B1* Carcasa para el sistema electrónico del sensor óptico
B2* Carcasa para la unidad de conexión
C1* Carcasa de distribución sensor óptico
C2* Carcasa de distribución unidad de conexión
D Contacto de seguridad protección de cable flojo
E Cable de conexión protección de cable flojo
F1 Sensor óptico receptor cable de conexión
F2 Sensor óptico emisor cable de conexión
G Cable de conexión sensor óptico
H Conductor espiral hacia la caja de derivación
I Sensor óptico receptor
J Sensor óptico emisor
K Tornillo de fijación para contacto de puesta a tierra (¡montaje absolutamente necesario!)
* si existe
Página 16
10.1 Indice de protección IP 54
10.2 Indice de protección IP 65
Protección contra accidentes con sensor óptico
(si existe)
10
Página 17
Accionamiento hacia ambos sentidos sin función:
- Comprobar tensión. Comprobar el Fusible principal en la Distribución eléctrica y los Fusibles sensibles en el
Operador, así como el Enchufe de la red.
- Controlar cableado de los Finales de carrera y del Motor reductor.
- Comprobar el circuito cerrado, es decir, Pulsador Stop, Contacto de Puerta Peatonal,
Protección de cable flojo.
Accionamiento en sentido Cerrar sin autorretención:
- El Paro automático (optosensor) se comprueba antes de cada maniobra en la función Cerrar Puerta. Si, en
esta comprobación, no se emite ninguna señal de test (barrera de luz interrumpida, rotura de cable), el
Mando conmuta automáticamente a Conexión automática de mano muerta para el próximo cierre de la
Puerta (Cerrar Puerta sin autorretención).
En caso de que no exista autorretención, comprobar lo siguiente:
- Autorretención para el sentido de maniobra "CERRAR".
- Optosensor no conectado.
- Rotura de alambre o defecto de bornes en el conductor en espiral.
- Al cabo de 1 segundo de maniobra, el Operador desconecta Abrir o Cerrar
(la Limitación de fuera es activada).
- Comprobar la marcha fácil de la Puerta.
Puesta en servicio:
¡En el ámbito industrial, las Ventanas y Puertas accionadas por fuerza deben ser comprobadas por un especialista
antes de la primera puesta en servicio y en caso de necesidad, por lo menos, una vez al año (con certificado escrito)!
El Paro automático debe ser sometido a la siguiente comprobación:
Comprobación Optosensor:
Retirar Optosensor o Receptor del Perfil inferior de la Puerta.
Abrir y cerrar Puerta.
El siguiente cierre de la Puerta debe realizarse sin autorretención.
Mantenimiento:
El operador D trabaja prácticamente sin mantenimiento. Tan sólo se deberían comprobar regularmente todas
las partes móviles de Puerta y Operador.
Mantenimiento Contacto Puerta peatonal:
Comprobar si los dos Contactos magnéticos conectados en serie conectan por separado.
Para ello, puentear un Contacto y accionar la Puerta peatonal.
El mando del Operador debe ser desconectado de esta forma.
Estado: 04.2002
#61 607
1 - E/KD 36062 - M - 0.5 - 0995
EN 50081
EN 50082
Instrucciones para prueba y mantenimiento
11
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17

Marantec Dynamic 1 211 - 218 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario