CAME VOILA, VLR01DX, VLR01SX, VLR02 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
Automatización
para persianas
VLR01DX - VLR01SX - VLR02
MANUAL DE INSTALACIÓN
ES
E
spa
ñ
ol
FA01031-ES
Pág. 2 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
PREÁMBULO
• ESTE PRODUCTO DEBE DESTINARSE EXCLUSIVAMENTE
AL USO PARA EL CUAL HA SIDO EXPRESAMENTE DISEÑA-
DO. CUALQUIER USO DIFERENTE SE DEBE CONSIDERAR
PELIGROSO. CAME S.P.A. NO PUEDE SER CONSIDE-
RADA RESPONSABLE DE EVENTUALES DAÑOS DEBIDOS A
USOS IMPROPIOS, ERRÓNEOS E IRRAZONABLES • ESTAS
ADVERTENCIAS SE TIENEN QUE GUARDAR JUNTO CON LOS
MANUALES DE INSTALACIÓN Y DE USO DE LOS COMPO-
NENTES DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN.
ANTES DE EFECTUAR LA INSTALACIÓN
(COMPROBACIÓN DEL RIESGO EXISTENTE: EN CASO
DE EVALUACIÓN NEGATIVA NO PROSEGUIR SIN ANTES
HABER CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES DE PONER EN
CONDICIONES DE SEGURIDAD LA INSTALACIÓN)
• COMPROBAR QUE LA PARTE QUE SE VA A AUTOMATIZAR
ES EN BUENAS CONDICIONES MECÁNICAS, EQUILIBRADA
Y ALINEADA Y QUE SE ABRA Y CIERRE CORRECTAMEN-
TE. CERCIORARSE DE QUE EXISTAN ADECUADOS TOPES
MECÁNICOS • SI LA AUTOMATIZACIÓN SE TUVIERA QUE
INSTALAR A UNA ALTURA POR DEBAJO DE 2,5 M CON
RESPECTO AL PAVIMENTO U OTRO NIVEL DE ACCESO,
COMPROBAR SI ES NECESARIO UTILIZAR EVENTUALES
PROTECCIONES Y/O ADVERTENCIAS • CERCIORARSE DE
QUE LA APERTURA DE LA HOJA AUTOMATIZADA NO PRO-
VOQUE SITUACIONES DE ATRAPAMIENTO CON LAS PARTES
FIJAS CIRCUNDANTES • NO MONTAR LA AUTOMATIZACIÓN
AL REVÉS NI SOBRE ELEMENTOS QUE PUEDAN PLEGARSE.
SI FUESE NECESARIO, AÑADIR UNOS REFUERZOS ADE-
CUADOS EN LOS PUNTOS DE FIJACIÓN • NO INSTALAR LA
AUTOMATIZACIÓN EN HOJAS INCLINADAS • COMPROBAR
QUE EVENTUALES DISPOSITIVOS DE RIEGO NO PUEDAN
MOJAR LA AUTOMATIZACIÓN DESDE ABAJO HACIA ARRIBA
• COMPROBAR QUE LA TEMPERATURA DEL LUGAR DONDE
SE EFECTÚA LA INSTALACIÓN ESTÉ EN EL RANGO INDICADO
EN EL MANUAL • AJUSTARSE A TODAS LAS INSTRUCCIO-
NES YA QUE UNA INSTALACIÓN ERRÓNEA PUEDE CAUSAR
LESIONES GRAVES.
INSTALACIÓN
• INDICAR Y DELIMITAR ADECUADAMENTE TODA LA OBRA
PARA EVITAR ACCESOS DE PERSONAS NO AUTORIZADAS AL
ÁREA DE TRABAJO, EN PARTICULAR DE MENORES Y NIÑOS
• PRESTAR ATENCIÓN AL MANEJAR LAS AUTOMATIZACIO-
NES QUE PESEN MÁS DE 20 KG. EN ESE CASO, ES NECE-
SARIO UTILIZAR HERRAMIENTAS PARA DESPLAZAR EL DIS-
POSITIVO EN CONDICIONES DE SEGURIDAD • TODOS LOS
MANDOS DE APERTURA (PULSADORES, SELECTORES DE
LLAVE, LECTORES MAGNÉTICOS, ETC.) DEBEN INSTALARSE
COMO MÍNIMO A 1,85 M DEL PERÍMETRO DEL ÁREA
DE MANIOBRA O BIEN DONDE NO SE PUEDAN ALCANZAR
DESDE AFUERA A TRAVÉS DE LA PROPIA AUTOMATIZACIÓN.
ADEMÁS, LOS MANDOS DIRECTOS (DE PULSADOR, MEM-
BRANA, ETC.) DEBEN INSTALARSE A UNA ALTURA MÍNIMA
DE 1,5 M Y NO DEBEN SER ACCESIBLES AL PÚBLICO
• TODOS LOS MANDOS EN LA MODALIDAD DEACCIÓN
MANTENIDA”, SE TIENEN QUE SITUAR EN LUGARES DESDE
LOS CUALES SE VEAN PERFECTAMENTE LAS HOJAS EN
MOVIMIENTO Y LAS PERTINENTES ÁREAS DE TRÁNSITO Y
MANIOBRA • SI FALTARA, PONER UNA ETIQUETA QUE IN-
DIQUE LA POSICIÓN DEL DISPOSITIVO DE DESBLOQUEO
ANTES DE LA ENTREGA AL USUARIO, COMPROBAR QUE LA
INSTALACIÓN SEA CONFORME A LA NORMA EN12453
(PRUEBAS DE IMPACTO), CERCIORARSE DE QUE LA AU-
TOMATIZACIÓN HAYA SIDO REGULADA ADECUADAMENTE Y
QUE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, DE PROTECCIÓN
Y EL DESBLOQUEO MANUAL FUNCIONEN CORRECTAMENTE
• CUANDO SEA NECESARIO, PONER EN UNA POSICIÓN
BIEN VISIBLE LOS SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA (POR EJ.:
SEÑALES DE PELIGRO).
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES ESPECIALES
PARA LOS USUARIOS
• MANTENER LIMPIAS Y DESPEJADAS LAS ZONAS DE
MANIOBRA DE LA AUTOMATIZACIÓN. COMPROBAR QUE NO
HAYA OBSTÁCULOS EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LA AUTO-
MATIZACIÓN • NO PERMITIR QUE LOS NIÑOS JUEGUEN
CON LOS DISPOSITIVOS DE MANDO FIJOS NI QUE SE QUE-
DEN EN LA ZONA DE MANIOBRA DE LA AUTOMATIZACIÓN
NO ESTÁ PREVISTO QUE EL APARATO SEA UTILIZADO POR
PERSONAS (INCLUIDOS LOS NIÑOS) CON REDUCIDAS CAPA-
CIDADES FÍSICAS, SENSORIALES O MENTALES O BIEN QUE
NO TENGAN SUFICIENTE EXPERIENCIA O CONOCIMIENTOS,
SALVO QUE DICHAS PERSONAS HAYAN PODIDO BENEFI-
¡ATENCIÓN!
Instrucciones importantes para la seguridad de las personas:
¡LEER DETENIDAMENTE!
Pág. 3 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
CIARSE, A TRAVÉS DE UNA PERSONA RESPONSABLE DE
SU SEGURIDAD, DE UNA VIGILANCIA O DE INSTRUCCIONES
ACERCA DE CÓMO SE UTILIZA EL APARATO.
• MANTENER FUERA DE SU ALCANCE LOS DISPOSITIVOS
DE MANDO A DISTANCIA (EMISORES) O CUALQUIER OTRO
DISPOSITIVO DE MANDO, CON VISTAS A EVITAR QUE SE
PUEDA ACCIONAR INVOLUNTARIAMENTE LA AUTOMATIZA-
CIÓN. • INSPECCIONAR A MENUDO EL SISTEMA PARA
VER SI PRESENTA EVENTUALES ANOMALÍAS, SIGNOS DE
DESGASTE O DAÑOS EN ESTRUCTURAS VILES, COM-
PONENTES DE LA AUTOMATIZACIÓN, TODOS LOS PUNTOS
Y DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN, LOS CABLES Y LAS CO-
NEXIONES ACCESIBLES. • MANTENER LUBRICADOS Y
LIMPIOS LOS PUNTOS DE ARTICULACIÓN (BISAGRAS) Y DE
FRICCIÓN (GUÍAS DE DESLIZAMIENTO) • SI FUESE NECE-
SARIO EFECTUAR REPARACIONES O MODIFICACIONES DE
LAS REGULACIONES DEL SISTEMA, HAY QUE DESBLOQUEAR
LA AUTOMATIZACIÓN Y NO UTILIZARLA HASTA QUE SE RES-
TABLEZCAN LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD • CORTAR
LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA ANTES DE DESBLOQUEAR LA
AUTOMATIZACIÓN PARA EFECTUAR APERTURAS MANUALES
O CUALQUIER OTRA OPERACIÓN, ESTO CON VISTAS A EVI-
TAR EVENTUALES SITUACIONES DE PELIGRO. CONSÚLTEN-
SE LAS INSTRUCCIONES • SI EL CABLE DE ALIMENTACIÓN
ESTÁ ESTROPEADO SE TIENE QUE SUSTITUIR Y ESTO PUEDE
HACERLO EL FABRICANTE O SU SERVICIO TÉCNICO O DE
TODAS MANERAS UNA PERSONA CON UNA CUALIFICACIÓN
SIMILAR, CON VISTAS A EVITAR CUALQUIER RIESGO • SE
PROHÍBE AL USUARIO EFECTUAR OPERACIONES NO EX-
PRESAMENTE ENCOMENDADAS A ÉL E INDICADAS EN LOS
MANUALES. PARA LAS REPARACIONES, LAS MODIFICACIO-
NES DE LAS REGULACIONES Y PARA LAS OPERACIONES DE
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO, DIRIGIRSE AL SERVICIO
TÉCNICO • APUNTAR LA EJECUCIÓN DE LAS OPERACIO-
NES EN EL REGISTRO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO.
ULTERIORES INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES
ESPECIALES PARA TODOS
• NO EFECTUAR OPERACIONES CERCA DE BISAGRAS U
ÓRGANOS MECÁNICOS EN MOVIMIENTO • NO ENTRAR EN
EL RADIO DE ACCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN MIENTRAS
ESTÁ EN MOVIMIENTO • NO OPONERSE AL MOVIMIEN-
TO DE LA AUTOMATIZACIÓN PORQUÉ SE PODRÍAN CREAR
SITUACIONES DE PELIGRO • PRESTAR SIEMPRE MUCHA
ATENCIÓN A LOS PUNTOS PELIGROSOS; ESTOS DEBERÁN
SEÑALARSE MEDIANTE LOS CORRESPONDIENTES PICTO-
GRAMAS Y/O BANDAS AMARILLAS-NEGRAS • AL UTILIZAR
UN SELECTOR O UN MANDO EN LA MODALIDAD DE "AC-
CIÓN MANTENIDA", CABE CONTROLAR CONTINUAMENTE
QUE NO HAYA PERSONAS EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LAS
PARTES EN MOVIMIENTO HASTA QUE SE SUELTE EL MANDO
• LA AUTOMATIZACIÓN PUEDE MOVERSE EN CUALQUIER
MOMENTO • CORTAR SIEMPRE LA ALIMENTACIÓN ELÉC-
TRICA CUANDO HAY QUE EFECTUAR OPERACIONES DE LIM-
PIEZA O DE MANTENIMIENTO.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO DE LAS MANOS
PELIGRO POR PARTES BAJO TENSIÓN
Pág. 4 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
DESCRIPCIÓN
Este producto ha sido diseñado y fabricado por CAME S.p.A. de conformidad con las normas de seguridad vigentes.
La automatización se compone de una parte en fusión de aluminio, dentro de la cual está el motorreductor irreversible, y una
carcasa de aluminio.
EXPLICACIÓN
Este símbolo destaca las partes que se deben leer con atención.
Este símbolo destaca las partes relacionadas con la seguridad.
Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario.
Todas las medidas, salvo indicación contraria, son en milímetros.
REFERENCIAS NORMATIVAS
CAME S.p.A. es una empresa con sistema certificado de gestión empresarial: calidad ISO 9001 y medioambiente ISO 14001.
Este producto es conforme a las normas vigentes mencionadas en la declaración de conformidad.
La gama
Las automatizaciones:
001VLR01DX Automatización irreversible DERECHA para controlar persianas de 1 hoja batiente, con tarjeta electrónica y
guía para los brazos de transmisión.
001VLR01SX Automatización irreversible IZQUIERDA para controlar persianas de 1 hoja batiente, con tarjeta electrónica y
guía para los brazos de transmisión.
001VLR02 Automatización irreversible para controlar persianas de 2 hojas batientes, con tarjeta electrónica y guía para
los brazos de transmisión.
Brazos de transmisión:
001VLR07DX Brazo de transmisión curvo DERECHO para persianas de panel simple.
001VLR07SX Brazo de transmisión curvo IZQUIERDO para persianas de panel simple.
001VLR08DX Brazo de transmisión curvo regulable DERECHO para persianas de panel simple o doble articulado.
001VLR08SX Brazo de transmisión curvo regulable IZQUIERDO para persianas de panel simple o doble articulado.
001VLR09DX Brazo de transmisión curvo aumentado regulable DERECHO para persianas de panel doble articulado.
001VLR09SX Brazo de transmisión curvo aumentado regulable IZQUIERDO para persianas de panel doble articulado.
001VLR10DX Brazo de transmisión curvo aumentado DERECHO para persianas de panel simple.
001VLR10SX Brazo de transmisión curvo aumentado IZQUIERDO para persianas de panel simple.
Accesorios opcionales:
001VLR04 Travesaño de cobertura para VLR02 con espacio libre de más de 970 mm.
001VLR05 Dispositivo para el funcionamiento en emergencia, con baterías de 12 V y tarjeta para recargarlas.
Límites de utilización
Modelo VLR01DX - VLR01SX VLR02
Anchura máx. hoja (m) 1,05 2,1
Peso máx. hoja (kg) 35 35
Uso previsto
La automatización VOILÀ ha sido diseñada para abrir y cerrar persianas con una o dos hojas batientes.
Con persianas nos referimos a cierres denominados de varias maneras, contraventanas, balcones, postigos y similares.
Se prohíben instalaciones o usos diferentes del indicado en este manual.
77
70
114
85
VLR07SX VLR07DX
VLR08SX VLR08DX
VLR09SX VLR09DX
VLR10SX VLR10DX
VLR02 + VLR04
1040
1040
37
VLR01SX
VLR01DX
Pág. 5 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Medidas
Datos técnicos
Tipo VLR01DX - VLR01SX VLR02
Grado de protección (IP) 44 44
Alimentación (V - 50/60 Hz) 230 CA 230 CA
Alimentación para el motor (V) 24 DC 24 DC
Consumo (A) 3 máx. 6 máx.
Potencia (W) 75 150
Tiempo de apertura a 180° (s) Regulable Regulable
Intermitencia/Funcionamiento (%) Servicio intensivo Servicio intensivo
Par (Nm) 33 2 x 33
Temperatura de funcionamiento (°C) -20 ÷ +55 -20 ÷ +55
мáx. 2090
VLR01SX
VLR02
VLR01DX
Pág. 6 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Descripción de las partes
1. Grupo automatización MAESTRA: base de fi jación/tarjeta/transformador/motorreductor
2. Automatización ESCLAVA: base de fi jación/motorreductor
3. Cable de conexión Maestra/Esclava
4. Brazos de transmisión (ver tablas más adelante)
5. Guías de deslizamiento de los brazos
6. Volante de desbloqueo manual
7. Carcasa de cobertura de las automatizaciones
8. Carcasa de cobertura continua (OPCIONAL, referencia VLR04)
9. Tapas de cierre lateral
10. Bridas de cierre/unión carcasas
11. Dispositivo baterías de emergencia (OPCIONAL,
referencia VLR05)
12. Plantilla para perforación
Pág. 7 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Persiana con 1 o 2 hojas de panel simple, al ras externo
Tipo de brazo de transmisión que se puede utilizar VLR07 VLR08 VLR010
A - Espacio mínimo entre cerramiento interno y persiana
(sin baterías / con baterías VLR05) 90/110 130 165
B - Anchura del espacio (mín./máx.)
1 hoja, sin baterías (VLR01xx)
1 hoja, con baterías (VLR01xx+VLR05)
2 hojas, sin baterías (VLR02)
2 hojas, con baterías (VLR02+VLR05)
500/1050
750/1050
720/2100
970/2100
500/1050
750/1050
820/2100
970/2100
500/1050
750/1050
720/2100
970/2100
D - Posición de la bisagra más allá del hueco (mín./máx.) 30/40 30/90 0/60
E - Posición de la bisagra más allá del ras externo (mín./máx.) 25/40 30/100 -
El ángulo siempre tiene que ser mayor de 90°; con tal fi n prever un simple tope de fi nal de carrera.
Persiana con 1 o 2 hojas de panel simple, entrante
Tipo de brazo de transmisión que se puede utilizar VLR07 VLR08
A - Espacio mínimo entre cerramiento interno y persiana
(sin baterías / con baterías VLR05) 90/110 130
B - Anchura del espacio (mín./máx.)
1 hoja, sin baterías (VLR01xx)
1 hoja, con baterías (VLR01xx+VLR05)
2 hojas, sin baterías (VLR02)
2 hojas, con baterías (VLR02+VLR05)
500/1050
750/1050
720/2100
970/2100
500/1050
750/1050
820/2100
970/2100
C - Entrada respecto a ras externo (mín./máx.) 60 130/170
El ángulo siempre tiene que ser mayor de 90°; con tal fi n prever un simple tope de fi nal de carrera.
Pág. 8 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Persiana con 1 o 2 hojas de panel doble articulado
Tipo de brazo de transmisión que se puede utilizar VLR08 VLR09
A - Espacio mínimo entre cerramiento interno y persiana 130 160
B - Anchura del espacio (mín./máx.)
1 hoja, sin baterías (VLR01xx)
1 hoja, con baterías (VLR01xx+VLR05)
2 hojas, sin baterías (VLR02)
2 hojas, con baterías (VLR02+VLR05)
500/1050
750/1050
820/2100
970/2100
500/1050
750/1050
900/2100
970/2100
F - Anchura del panel interno (mín./máx.) 140/170 170/240
El ángulo siempre tiene que ser mayor de 90°; con tal fi n prever un simple tope de fi nal de carrera.
Para este montaje añadir un guardacantos de protección en correspondencia del brazo.
Tipos de cables y secciones mínimas
Conexn Tipo de cable Longitud del cable
1 < 10 m 10 < 20 m 20 < 30 m
Alimentación cuadro 230 V FROR CEI 20-22
CEI EN 50267-2-1
3G x 1,5 mm23G x 2,5 mm23G x 4 mm2
Alimentación de accesorios 24 V 2 x 0.5 mm22 x 0.5 mm22 x 1 mm2
Dispositivos de mando y de seguridad 2 x 0.5 mm22 x 0.5 mm22 x 0.5 mm2
Conexiones domóticas CAT5 - U/UTP - AWG24 x. 1200 m
Si los cables tienen una longitud distinta con respecto a la indicada en la tabla, hay que determinar la sección de los cables
con arreglo a la absorción efectiva de los dispositivos conectados y según lo establecido por la normativa CEI EN 60204-1.
En caso de conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), se debe volver a considerar el
dimensionamiento en función de la absorción y de las distancias efectivas. Para las conexiones de productos no previstos en
este manual, manda la documentación adjuntada a dichos productos.
INDICACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN
La instalación debe ser efectuada por personal cualificado y experto y ajustándose plenamente a las normativas vigentes.
Verificaciones preliminares
Verificar que el punto de fijación de la automatización esté en un sitio protegido de los golpes, que las superficies de anclaje
sean sólidas y que la fijación sea realizada con tornillos, tacos, etc. idóneos;
Preparar tuberías y canales adecuados para hacer pasar los cables eléctricos, garantizando de esta manera su protección
contra daños mecánicos.
Retirar las trabas en apertura de las persianas y sustituirlas por unos topes.
Comprobar que el ángulo entre las dos hojas abiertas no sea nunca inferior a 90°.
Equipos y materiales
Cerciorarse de que se cuente con todos los materiales e instrumentos necesarios
para efectuar la instalación en condiciones de máxima seguridad y según las
normativas vigentes. En la figura se presentan unos ejemplos de las herramientas
que el instalador necesita.
Pág. 9 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
INSTALACIÓN
Las ilustraciones siguientes son solo ejemplos. El instalador debe escoger la solución más adecuada según las
exigencias.
En la plantilla figuran las indicaciones para el uso tanto a la derecha como a la izquierda.
Marcado de orificios
Apoyar la plantilla a la persiana y al dintel del hueco y con un
lápiz marcar los puntos indicados para taladrar; completar el
marcado con los orificios presentes en la base metálica de
fijación de Voilà.
Seguidamente taladrar para los elementos de fijación
adecuados.
Para la preparación de los cables consultar los detalles
en la pág. 14; la zona indica el punto de entrada de los
cables, en la opción 1.
Pág. 10 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Fijación de la automatización
Si la anchura del espacio libre es menor que la medida de la base de la automatización, cortar las partes sobrantes . En
tal caso no se podrán montar las baterías de emergencia (ref. VLR05).
Los brazos VLR08 y VLR09 se
tienen que acoplar de antemano
sin apretar demasiado para poder
efectuar una posterior regulación.
Utilizar siempre todos los 3
tornillos suministrados.
Fijar la automatización utilizando tornillos y tacos adecuados.
En la configuración de dos hojas batientes, instalar la
automatización MAESTRA a la derecha y la ESCLAVA
a la izquierda.
Antes de fijar el brazo de transmisión, lubricar la rosca
del árbol motor.
Introducir el brazo (véase también el detalle ) y el volante
de desbloqueo en el árbol motor.
Dejar flojo el volante para facilitar la posterior
introducción del patín del brazo en la guía de deslizamiento.
Montaje de los brazos de transmisión y de las guías de deslizamiento.
Pág. 11 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Introducir el patín del brazo en la guía de deslizamiento (ver
el detalle ).
Cortar las guías de deslizamiento a la medida necesaria, dejando una holgura mínima en los extremos .
Fijar la guía a la persiana,
comprobando la horizontalidad y el
deslizamiento del patín.
Utilizar los orificios previstos
y utilizar tornillos de cabeza
avellanada plana (no
suministrados).
La operación se tiene
que efectuar con el brazo de
transmisión fijado al árbol motor.
Con los brazos regulables (VLR08/VLR09), es posible efectuar un ajuste más exacto de la apertura de las hojas, cambiando
los agujeros de unión de los dos medios brazos (véase pág. 10, detalle ).
Persiana de 1 o 2 hojas de panel simple Persiana con 1 o 2 hojas de panel doble articulado
1÷2
0
Pág. 12 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
La activación del desbloqueo manual puede causar un movimiento descontrolado de la persiana debido a fallos mecánicos
o a una condición de falta de equilibrio.
Desbloqueo manual de la automatización
Pegar las abrazaderas sujetacables adhesivas .
Conectar el motorreductor Esclavo a la automatización Maestra utilizando el cable conectado al borne
MOTOR1. De esta forma se abrirá primero la hoja de la derecha.
Conexión de Maestra y Esclava de la automatización VLR02
Si fuese necesario abrir primero la hoja de la izquierda manteniendo la Maestra a la derecha,
intercambiar entre ellos los conectores MOTOR1 y MOTOR2.
210 4
11 CX3 B
AGND
L N
20V
0V
L1TL2T
C23
CH1
630mA-F
ACCESSORIES
M1
J8 J7
M6
M3
C11 C12 C17
R22 R23
R25 R3
R9
C13
R6
Z2
Z3
Z4
2 10 4
11 CX 3 B
A GND
L N
Pág. 13 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
CONEXIONES ELÉCTRICAS Y PROGRAMACIÓN
El cuadro de mando se alimenta con 230 V AC, con una frecuencia de 50/60Hz. Los dispositivos de mando y los accesorios se
alimentan con 24V.
En total el conjunto de los accesorios no debe superar los 15 W.
Tipo
Línea (mA) 400
Accesorios (mA) 630
Descripción de las partes
1. Bornero de alimentación 230 V AC
2. Bornero de conexión del transformador
3. Fusible de línea
4. Fusible de accesorios
5. Bornero de alimentación 24 V y para dispositivos
de mando y de seguridad
6. Bornero para conexión CRP
* La velocidad de la COM es fi ja a 38400
baud
7. Conector para tarjeta AF
8. Conector para tarjeta RSE
9. Antena incorporada
10. DIP para seleccionar funciones con RSE (para
seleccionar el número del periférico entre 1 y 32
para cada tarjeta electrónica en caso de instala-
ción con varias automatizaciones).
11. Pulsador de programación
12. Conector para cargador de baterías
13. Acoplamientos MOTOR 1 y MOTOR 2
14. LED indicador de tensión presente
15. LED indicador de programación
16. DIP para selección de funciones y programación
Alimentacn
Bornes para la alimentación de los accesorios con 24 V AC.
Potencia total admitida: 15 W.
Fusibles
M6
B A GND
LINE 1A-F
210 4
11 CX3 B
AGND
Pág. 14 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Opción 1 Opción 2
Están previstos dos puntos para hacer pasar el cable de alimentación y para los accesorios de mando: en la base de fijación a
través de las ranuras previstas (opción 1), o bien en el tapón lateral con orificios preformados (opción 2).
Conectar la puesta a tierra en ambos motorreductores.
Dispositivos de mando
Tarjeta AF
CRP - Came Remote Protocol.
Conexión con el sistema domótico.
Tarjeta RSE
Función ABRE-STOP (contacto N.A.)
Función CIERRA-STOP (contacto N.A.)
Si para el pulsador conectado en 2 - 3 por medio de DIP se habilita la función de APERTURA PARCIAL, automáticamente
el pulsador conectado en 2 - 4 funciona con el mando secuencial ABRE-STOP-CIERRA-STOP.
Si con los DIP se activa la función de ACCIÓN MANTENIDA, los dos pulsadores automáticamente funcionan respectivamente
uno con el mando SOLO ABRE y uno con el mando SOLO CIERRA.
Con la función de ACCIÓN MANTENIDA activada, no es posible configurar la función de APERTURA PARCIAL.
MOTOR IZQUIERDA MOTOR DERECHA
Las tarjetas AF y RSE se tienen que
enchufar en la tarjeta base SOLO
DESPUÉS DE HABER CORTADO LA
TENSIÓN.
NOTA: La tarjeta base las reconoce solo
al alimentarla.
TX
TX
2 NC C TX 2 10
LINE 1A-F
210 4
11 CX3 B
AGND
L N
20V
0V
L1TL2T
C23
CH1
Pág. 15 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Introducción de la tarjeta 001AF43S - 001AF868
Tarjeta AF
Si no se utilizan los contactos
2-CX, puentear.
Dispositivos de seguridad
REAPERTURA DURANTE EL CIERRE (N.C.). En la fase de cierre de las hojas, la apertura del contacto provoca la inversión del
movimiento hasta la completa apertura.
Pág. 16 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Descripción función mo colocar
los DIP
Cómo programarla
1234
Programación carrera.
En caso de una sola hoja, conectar la
automatización a MOTOR2.
Cerrar las hojas antes de continuar.
ON OFF ON OFF Presionar PROG en la tarjeta. El LED rojo parpadea.
Las hojas efectuarán una
serie de maniobras para
determinar los puntos de tope
del recorrido.
Efectuada la calibración, el
zumbador emite un pitido.
Si la calibración no se ha completado, el LED parpadea
rápidamente y el zumbador emite 4 pitidos. Es posible interrumpir la
calibración presionando la tecla PROG.
Programación carrera parcial.
Se puede programar entre el valor por
defecto 10% (mínimo) y 50% (máximo)
de la carrera total
Considerar solo el ángulo de
apertura de la primera hoja. En la
primera maniobra, la segunda hoja se
posicionará como la primera.
OFF ON ON OFF Llevar la hoja a la posición de
apertura parcial deseada.
Presionar PROG en la tarjeta. El LED rojo parpadea.
Efectuada la memorización, el
zumbador emite un pitido.
Si el ángulo de apertura parcial no cabe dentro de los límites
mínimos y máximos, al enviar el mando siguiente el ángulo de apertura
se configura automáticamente en el nivel límite más próximo.
Programación retardo segunda hoja.
Por defecto, está configurado en 2
segundos.
ON ON ON OFF Presionar PROG en la tarjeta
hasta el valor deseado, en
función de los pitidos emitidos
por el zumbador.
1 pitido = 2 segundos
2 pitidos = 4 segundos
3 pitidos = 6 segundos
4 pitidos = 8 segundos
Programación velocidad de
maniobra.
Por defecto, está configurada al 70% de
la potencia.
OFF OFF OFF ON Presionar PROG en la tarjeta
hasta el valor deseado, en
función de los pitidos emitidos
por el zumbador.
1 pitido = 70%
2 pitidos = 80%
3 pitidos = 90%
4 pitidos = 100%
Programación velocidad de
ralentización.
Por defecto, está configurada al 40% de
la potencia.
ON OFF OFF ON Presionar PROG en la tarjeta
hasta el valor deseado, en
función de los pitidos emitidos
por el zumbador.
1 pitido = 40%
2 pitidos = 50%
3 pitidos = 60%
4 pitidos = 70%
Programación sensibilidad.
Por defecto, la inversión de la carrera
en presencia de un obstáculo está
con gurada en ½ segundo.
OFF ON OFF ON Presionar PROG en la tarjeta
hasta el valor deseado, en
función de los pitidos emitidos
por el zumbador.
1 pitido = ½ segundo
2 pitidos = 1 segundo
3 pitidos = 2 segundos
4 pitidos = 3 segundos
Activación/desactivación acción
mantenida.
Por defecto, está desactivada.
Si se activa, no es posible activar
también la apertura parcial.
Todos los emisores memorizados (salvo
las centrales meteorológicas) están
desinhibidos.
ON ON OFF ON Presionar PROG en la tarjeta. 1 pitido = activación
2 pitidos = desactivación
Activación/desactivación apertura
parcial.
Por defecto, está desactivada.
Si se activa, no es posible activar
también la función acción mantenida.
OFF OFF ON ON Presionar PROG en la tarjeta. 1 pitido = activación
2 pitidos = desactivación
Programación de las funciones
Antes de efectuar la programación de las funciones es necesario desbloquear los motorreductores, cerrar manualmente las
hojas de la contraventana y volver a bloquear los motorreductores.
Pág. 17 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Descripción función mo colocar
los DIP
Cómo programarla
1234
Activación/desactivación partida
ralentizada.
Por defecto, está desactivada.
ON OFF ON ON Presionar PROG en la tarjeta. 1 pitido = activación
2 pitidos = desactivación
Activación/desactivación cierre
inmediato.
Por defecto, está desactivada.
Se puede utilizar solo si las baterías
están presentes.
OFFONONONPresionar PROG en la tarjeta. 1 pitido = activación
2 pitidos = desactivación
Memorización emisores KLT*.
La programación de los pulsadores es
automática:
= abre;
= stop;
= cierra;
presionado durante 5 segundos =
apertura parcial.
ON OFF OFF OFF Presionar PROG en la tarjeta. El LED rojo parpadea.
Dentro de 10 segundos,
presionar una de las teclas
del emisor que se desea
memorizar.
Efectuada la memorización, el
zumbador emite un pitido.
Si el emisor ya ha sido memorizado anteriormente, el LED
parpadea rápidamente y el zumbador emite 4 pitidos.
Memorización centrales
meteorológicas*.
Cada central meteorológica ocupa el
espacio de memoria de 3 emisores.
OFF ON OFF OFF Presionar PROG en la tarjeta. El LED rojo parpadea.
Dentro de 10 s pulsar
la tecla P2 en la central
meteorológica.
Efectuada la memorización, el
zumbador emite un pitido.
Si la central meteorológica ya ha sido memorizada anteriormente,
el LED parpadea rápidamente y el zumbador emite 4 pitidos.
Memorización emisores CAME*.
- Con los emisores Rolling Code (TAM y
TOP), la programación de los pulsadores
es automática:
pulsador 1 = abre;
pulsador 2 = cierra;
pulsador 3 = stop (solo cuadricanal);
pulsador 2 = apertura parcial (solo
cuadricanal);
- Con los emisores de código fi jo (TOP),
cualquier pulsador memorizado ejecutará
los mandos en secuencia (abre, stop,
cierra, stop).
ON ON OFF OFF Presionar PROG en la tarjeta. El LED rojo parpadea.
Dentro de 10 segundos,
presionar una de las teclas
del emisor que se desea
memorizar.
Efectuada la memorización, el
zumbador emite un pitido.
Si el emisor ya ha sido memorizado anteriormente, el LED
parpadea rápidamente y el zumbador emite 4 pitidos.
Borrado radio.
Se borran todos los emisores y las
centrales memorizadas.
OFF OFF ON OFF Presionar durante 5 segundos
PROG en la tarjeta.
Efectuado el borrado el LED rojo
parpadea y el zumbador emite
un pitido.
Restauración de los parámetros de
fábrica.
Restablece todos los parámetros al
valor por defecto. Los emisores y las
centrales meteorológicas permanecen
memorizados.
ON ON ON ON Presionar PROG en la tarjeta. El LED rojo parpadea.
Efectuada la restauración, el
zumbador emite 2 pitidos.
* Para controlar por radio la automatización, es posible memorizar hasta 25 códigos, entre emisores y centrales meteorológicas.
Una vez finalizada la programación, volver a colocar los DIP en el estado predeterminado (todos OFF).
Pág. 18 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
OPERACIONES FINALES
Montar la tapa a presión en el motorreductor y fijarla con los
tornillos suministrados.
Fijar las tapas laterales utilizando los tornillos suministrados.
CAME REMOTE PROTOCOL
En caso de que se utilice la tarjeta RSE, para activar todas las funciones del CRP, es necesario asignar una dirección a la
automatización (por defecto, 1 en todas las automatizaciones)
Dirección DIP SWITCHES
1OFF OFF OFF OFF OFF
2ON OFF OFF OFF OFF
3OFF ON OFF OFF OFF
4ON ON OFF OFF OFF
5OFF OFF ON OFF OFF
6ON OFF ON OFF OFF
7OFF ON ON OFF OFF
8ON ON ON OFF OFF
9OFF OFF OFF ON OFF
10 ON OFF OFF ON OFF
11 OFF ON OFF ON OFF
12 ON ON OFF ON OFF
13 OFF OFF ON ON OFF
14 ON OFF ON ON OFF
15 OFF ON ON ON OFF
16 ON ON ON ON OFF
Dirección DIP SWITCHES
17 OFF OFF OFF OFF ON
18 ON OFF OFF OFF ON
19 OFF ON OFF OFF ON
20 ON OFF OFF ON ON
21 OFF OFF ON OFF ON
22 ON OFF ON OFF ON
23 OFF ON ON OFF ON
24 ON ON ON OFF ON
25 OFF OFF OFF ON ON
26 ON OFF OFF ON ON
27 OFF ON OFF ON ON
28 ON ON OFF ON ON
29 OFF OFF ON ON ON
30 ON OFF ON ON ON
31 OFF ON ON ON ON
32 ON ON ON ON ON
Pág. 19 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
En las instalaciones con 2 hojas (Voilà VLR02) con espacio de más de 970 mm, se aconseja montar el travesaño de cobertura
VLR04, también para cubrir los cables de conexión Maestra/Esclava.
Después de reducirlo a la medida justa (L1 = L - 14 mm), encajarlo en las guías y tapar las uniones con las bridas oportuna-
mente modificadas, quitando el cierre lateral .
PUESTA FUERA DE SERVICIO Y ELIMINACIÓN
CAME S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Medioambiental certificado y conforme a la norma
UNI EN ISO 14001, garantizando así el respeto y la tutela del medioambiente.
CAME considera la tutela del medio ambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrategias operativas
y de mercado, por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela ajustándose a algunas breves indicaciones
en tema de eliminación de residuos:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los elementos del embalaje (carn, plástico, etc.) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos y pueden eliminarse
sin ninguna dificultad, efectuando simplemente la recogida selectiva para su posterior reciclaje.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la
instalación.
¡NO TIRAR AL MEDIO AMBIENTE!
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos están realizados con materiales diferentes. La mayor parte de ellos (aluminio, plástico, hierro, cables
eléctricos) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos. Pueden reciclarse mediante la recogida y la eliminación
selectiva en los centros autorizados.
Otros elementos (tarjetas electrónicas, baterías de los emisores, etc.) podrían contener sustancias contaminantes.
Por consiguiente, se deben quitar de los equipos y entregar a empresas autorizadas para su recuperación o eliminación.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la
eliminación.
¡NO TIRAR AL MEDIO AMBIENTE!
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
El producto es conforme a las Directivas pertinentes vigentes.
CAME S.p.A.
Via Martiri Della Libertà, 15
31030 Dosson di Casier - Treviso - Italy
tel. (+39) 0422 4940 - fax. (+39) 0422 4941
Pág. 20 - Manual FA01031-ES - 07/2020 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

CAME VOILA, VLR01DX, VLR01SX, VLR02 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación