Krone BA EasyCollect 600-3/750-3/900-3 FP Instrucciones de operación

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
Instrucciones de operación
Manual de instrucciones original
Cabezal de maíz
EasyCollect 600-3 FP
EasyCollect 750-3 FP
EasyCollect 900-3 FP
(a partir del n.º: 1056436)
N.º de artículo: 150 000 646 05 es
11.05.2021
CV0
Certificado de conformidad de la CE
Nosotros
Maschinenfabrik Krone Beteiligungs-GmbH
Heinrich-Krone-Str.10, D-48480 Spelle (Alemania)
como fabricante del producto que figura a continuación, declaramos bajo nuestra responsabilidad,
que la
máquina: Cabezal de maíz
tipo: EasyCollect 600-3 FP, EasyCollect 750-3 FP,
EasyCollect 900-3 FP
a la que se refiere la presente declaración, cumple con las siguientes disposiciones aplicables:
Directiva CE 2006/42/CE (máquinas).
La persona autorizada para la elaboración de la documentación técnica es el gerente abajo firmante.
Spelle, a 29/08/2018
Dr.-Ing. Josef Horstmann
(Gerente de Construcción y Desarrollo)
N.º de máq.:
Índice
3
1 Índice
1 Índice ....................................................................................................................................................... 3
2 Respecto a este documento .................................................................................................................. 7
2.1 Validez ................................................................................................................................................ 7
2.2 Pedido posterior ................................................................................................................................. 7
2.3 Otros documentos aplicables ............................................................................................................. 7
2.4 Grupo de destinatarios de este documento ....................................................................................... 7
2.5 Modo de utilización de este documento ............................................................................................. 8
2.5.1 Directorios y referencias ............................................................................................................. 8
2.5.2 Indicaciones de dirección ............................................................................................................ 8
2.5.3 Término "Máquina" ...................................................................................................................... 8
2.5.4 Figuras ........................................................................................................................................ 8
2.5.5 Volumen del documento ............................................................................................................. 9
2.5.6 Medios de representación ........................................................................................................... 9
2.5.7 Tabla de conversión .................................................................................................................. 12
3 Seguridad .............................................................................................................................................. 14
3.1 Finalidad de uso ............................................................................................................................... 14
3.2 Uso apropiado de la máquina .......................................................................................................... 14
3.3 Aplicación incorrecta razonablemente previsible ............................................................................. 15
3.4 Tiempo de utilización de la máquina ................................................................................................ 15
3.5 Indicaciones fundamentales de seguridad ....................................................................................... 16
3.5.1 Significado del manual de instrucciones ................................................................................... 16
3.5.2 Cualificación del personal ......................................................................................................... 16
3.5.3 Cualificación del personal especializado .................................................................................. 17
3.5.4 Peligros para niños ................................................................................................................... 17
3.5.5 Acoplar la máquina de manera segura ..................................................................................... 17
3.5.6 Modificaciones constructivas en la máquina............................................................................. 18
3.5.7 Accesorios y piezas de repuesto .............................................................................................. 18
3.5.8 Lugares de trabajo en la máquina ............................................................................................ 18
3.5.9 Seguridad de servicio: Estado técnico correcto ........................................................................ 19
3.5.10 Zonas de peligro ....................................................................................................................... 20
3.5.11 Mantener los dispositivos de protección preparados para el funcionamiento .......................... 22
3.5.12 Equipos de protección personal ................................................................................................ 23
3.5.13 Señalizaciones de seguridad en la máquina ............................................................................ 23
3.5.14 Seguridad vial ........................................................................................................................... 24
3.5.15 Estacionar la máquina de manera segura ................................................................................ 24
3.5.16 Combustibles ............................................................................................................................ 25
3.5.17 Peligros por el entorno de utilización ........................................................................................ 25
3.5.18 Fuentes de peligro en la máquina ............................................................................................. 26
3.5.19 Peligros durante determinadas actividades: Trabajos en la máquina ...................................... 27
3.5.20 Comportamiento en situaciones de peligro y en accidentes .................................................... 28
3.6 Rutinas de seguridad ....................................................................................................................... 30
3.6.1 Desconectar y asegurar la máquina ......................................................................................... 30
3.6.2 Apuntalar de manera segura la máquina y las partes de la máquina elevadas ....................... 30
3.6.3 Efectuar con seguridad el control del nivel de aceite y el cambio del aceite y del elemento
filtrante 31
3.7 Ubicación de las etiquetas autoadhesivas de seguridad y de indicaciones en la máquina ............ 32
3.7.1 Pedido posterior de las etiquetas autoadhesivas de seguridad y de indicaciones generales.. 36
Índice
4
3.7.2 Aplicación de las etiquetas autoadhesivas de seguridad y de indicaciones generales ........... 36
3.7.3 Contacto .................................................................................................................................... 36
3.8 Posición y significado de las etiquetas autoadhesivas de indicaciones generales en la máquina . 38
3.9 Equipamiento de seguridad ............................................................................................................. 40
4 Descripción de la máquina .................................................................................................................. 41
4.1 Visión general de la máquina ........................................................................................................... 41
4.2 Seguro de sobrecarga ...................................................................................................................... 43
4.3 Identificación .................................................................................................................................... 44
4.3.1 Contacto .................................................................................................................................... 45
4.4 Adaptaciones autorizadas ................................................................................................................ 46
5 Datos técnicos ...................................................................................................................................... 47
5.1 Combustibles .................................................................................................................................... 48
5.1.1 Aceites....................................................................................................................................... 48
5.1.2 Grasas lubricantes .................................................................................................................... 48
5.2 Lastre de la picadora ........................................................................................................................ 49
6 Primera puesta en servicio .................................................................................................................. 50
6.1 Comprobaciones antes de la puesta en servicio ............................................................................. 50
6.2 Adaptar la máquina a la picadora tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498 de CLAAS ......... 51
6.2.1 Alinear el disco de acoplamiento .............................................................................................. 53
6.2.2 Conectar la caja de mando a la picadora ................................................................................. 57
7 Puesta en servicio para CLAAS .......................................................................................................... 58
7.1 Comprobar y tener en cuenta antes de la puesta en marcha .......................................................... 58
7.2 Acoplamiento a la picadora CLAAS ................................................................................................. 59
7.3 Acoplamiento .................................................................................................................................... 59
7.3.1 Acoplar el accionamiento en el tipo 491, tipo 492 .................................................................... 60
7.3.2 Acoplar el accionamiento en el tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498 ....................... 61
7.3.3 Acoplar las mangueras hidráulicas ........................................................................................... 62
7.4 Desmontaje de la máquina: ............................................................................................................. 64
7.4.1 Colocar los pies de apoyo de la derecha/izquierda en la posición de estacionamiento .......... 64
7.4.2 Desmontar las mangueras hidráulicas ...................................................................................... 65
7.4.3 Desacoplamiento ...................................................................................................................... 65
7.4.4 Tipos 491, Tipos 492 ................................................................................................................. 66
7.4.5 Tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498 ......................................................................... 66
8 Conducción y transporte ..................................................................................................................... 67
8.1 Preparación de la máquina para la circulación por carretera .......................................................... 68
8.2 Estacionar la máquina ...................................................................................................................... 68
8.3 Elevar la máquina ............................................................................................................................. 69
9 Manejo ................................................................................................................................................... 70
9.1 De la posición de transporte a la de trabajo .................................................................................... 70
9.1.1 Desmontar los dispositivos de protección ................................................................................. 70
9.1.2 Pies de apoyo a la derecha/izquierda en posición de transporte ............................................. 71
9.1.3 Mover las piezas laterales derecha / izquierda hasta la posición de transporte ...................... 72
9.1.4 Bloquear el movimiento oscilante del cabezal .......................................................................... 73
9.1.5 Girar el divisor de plantas hacia la posición de trabajo ............................................................ 74
9.2 Trabajo ............................................................................................................................................. 75
9.2.1 Modo de campo en pendiente .................................................................................................. 75
9.2.2 Utilizar el cabezal de maíz ........................................................................................................ 76
9.2.3 Ajustar el número de revoluciones del cabezal de maíz .......................................................... 77
Índice
5
9.2.4 Manejo del engranaje principal ................................................................................................. 78
9.2.5 Manejo del engranaje de entrada ............................................................................................. 79
9.2.6 Manejo de la detección de hileras (en el modelo con "Detección de hileras") ......................... 80
9.2.7 Manejo del seguimiento activo de los contornos del terreno (en el modelo con "Seguimiento
activo de los contornos del terreno") ......................................................................................................... 81
9.3 De la posición de trabajo a la posición de transporte ...................................................................... 82
9.3.1 Elevar el divisor de plantas a la posición de transporte ............................................................ 82
9.3.2 Elevar las piezas laterales derecha/izquierda hasta la posición de transporte ........................ 83
9.3.3 Montar la protección delantera ................................................................................................. 84
9.4 Desmontaje de la máquina: ............................................................................................................. 86
9.4.1 Colocar los pies de apoyo de la derecha/izquierda en la posición de estacionamiento .......... 86
9.4.2 Desmontar las mangueras hidráulicas ...................................................................................... 87
9.4.3 Desacoplamiento ...................................................................................................................... 87
9.4.4 Tipos 491, Tipos 492 ................................................................................................................. 88
9.4.5 Tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498 ......................................................................... 88
10 Ajustes ................................................................................................................................................... 89
10.1 Ajustar el estribo de tubo ................................................................................................................. 89
10.1.1 Centro de gravedad elevado de las plantas ............................................................................. 90
10.1.2 Ajustar el soporte del reflector .................................................................................................. 90
10.2 Ajustar el rodillo del pisador ............................................................................................................. 91
10.2.1 Ajustar el patín de deslizamiento .............................................................................................. 91
10.3 Ajustar el movimiento oscilante del cabezal .................................................................................... 92
11 Mantenimiento ...................................................................................................................................... 94
11.1 Indicaciones de seguridad específicas ............................................................................................ 94
11.1.1 Marcha de prueba ..................................................................................................................... 94
11.2 Piezas de repuesto ........................................................................................................................... 94
11.3 Tabla de mantenimiento ................................................................................................................... 95
11.4 Pares de apriete ............................................................................................................................... 96
11.4.1 Pernos roscados métricos con rosca de regulación ................................................................. 96
11.4.2 Pernos roscados métricos con rosca de precisión ................................................................... 97
11.4.3 Pernos roscados métricos con cabeza avellanada y hexágono interior ................................... 97
11.4.4 Pares de apriete para tornillos de cierre y válvulas de purga de aire en engranajes ............... 98
11.5 Engranaje de entrada ....................................................................................................................... 99
11.6 Engranaje principal ......................................................................................................................... 100
11.7 Engranaje del colector (parte superior) .......................................................................................... 101
11.8 Engranaje del colector (parte inferior en la parte central) .............................................................. 102
11.9 Engranaje del colector (parte inferior en la parte lateral) ............................................................... 103
11.10 Tensión inicial del colector a la pieza central (derecha / izquierda) .............................................. 104
11.10.1 Probar la tensión inicial del colector ....................................................................................... 104
11.10.2 Corrija la tensión inicial del colector ........................................................................................ 104
11.11 Tensión inicial del colector a la parte lateral (derecha / izquierda) ................................................ 105
11.11.1 Probar la tensión inicial del colector ....................................................................................... 105
11.11.2 Corrija la tensión inicial del colector ........................................................................................ 105
11.11.3 Probar la tensión inicial del colector ....................................................................................... 106
11.11.4 Corrija la tensión inicial del colector ........................................................................................ 106
11.11.5 Comprobar la función de tensión del colector ........................................................................ 106
11.11.6 Corregir la función de tensión del colector.............................................................................. 106
11.12 Medidas de la ranura en el bastidor central ................................................................................... 107
11.13 Medidas de la ranura en el bastidor lateral .................................................................................... 109
Índice
6
11.14 Rascador (derecha / izquierda) ..................................................................................................... 110
11.14.1 Ajustar el rascador en la pieza central .................................................................................... 110
11.14.2 Ajustar el rascador a la parte lateral ....................................................................................... 111
11.15 Cambiar las puntas ........................................................................................................................ 112
11.16 Ajustar las puntas ........................................................................................................................... 113
11.16.1 Ajustar puntas laterales........................................................................................................... 114
11.16.2 Ajustar las puntas ensartadas ................................................................................................. 114
11.16.3 Ajustar la punta central ........................................................................................................... 115
11.17 Adaptar el soporte de puntas para distancias especiales entre hileras ......................................... 116
11.18 Alineación de los estribos de guía ................................................................................................. 117
11.19 Liberar el acoplamiento de trinquete en estrella en el árbol de transmisión .................................. 118
11.20 Cambio de cuchillas ....................................................................................................................... 119
11.20.1 Cambio de cuchillas aseguradas(cuchillas curvadas y graduadas) ....................................... 119
11.20.2 Sustituir las cuchillas de corte a las partes laterales derecha / izquierda .............................. 121
11.20.3 Sustituir la cuchilla de corte en la parte central a la derecha / izquierda ................................ 124
11.20.4 Sustituir la cuchilla rascadora en las partes laterales derecha / izquierda y en la parte central
125
11.21 Cambiar las chapas de desgaste ................................................................................................... 125
11.22 Sistema hidráulico .......................................................................................................................... 126
11.22.1 Esquema de conexiones hidráulicas ...................................................................................... 127
11.22.2 Comprobar las mangueras hidráulicas ................................................................................... 128
12 Mantenimiento - esquema de engrase ............................................................................................. 129
12.1 Indicaciones de seguridad específicas .......................................................................................... 129
12.1.1 Esquema de lubricación .......................................................................................................... 130
13 Almacenamiento ................................................................................................................................. 132
14 Antes del comienzo de la nueva temporada ................................................................................... 133
14.1 Indicaciones de seguridad específicas .......................................................................................... 133
14.2 Marcha de prueba .......................................................................................................................... 134
15 Eliminación de la máquina ................................................................................................................ 135
15.1 Eliminar la máquina ........................................................................................................................ 135
16 Directorio de índice ............................................................................................................................ 136
Respecto a este documento
7
2 Respecto a este documento
2.1 Validez
Este manual de instrucciones es válido para el cabezal de maíz de los tipos:
EasyCollect 600-3 FP, EasyCollect 750-3 FP, EasyCollect 900-3 FP
2.2 Pedido posterior
Si por algún motivo este documento deja de ser de utilidad total o parcialmente, podrá obtener
un documento sustitutivo, indicando el número de documento mencionado a la portada. Los
datos de contacto se encuentran en el capítulo "Contacto".
Por lo demás, el documento también puede descargarse online a través de KRONE MEDIA
https://mediathek.krone.de/.
2.3 Otros documentos aplicables
Para garantizar un uso seguro y apropiado de la máquina deben tenerse en cuenta los
siguientes documentos aplicables:
Manual(es) de instrucciones del (de los) árbol(es) de transmisión
Manual de instrucciones de la picadora
2.4 Grupo de destinatarios de este documento
Este documento va dirigido a los operadores de la máquina que cumplen los requisitos
mínimos de cualificación del personal. Véase el capítulo de seguridad "Cualificación del
personal".
Respecto a este documento
8
2.5 Modo de utilización de este documento
2.5.1 Directorios y referencias
Índice/encabezados:
El índice y los encabezados de este manual sirven para la orientación rápida dentro de los
capítulos.
Directorio de índice:
En el directorio de índice permite encontrar de forma precisa la información sobre el tema
deseado mediante palabras clave dispuestas en orden alfabético. El directorio de índice se
encuentra en la última página de este manual.
Referencias cruzadas:
Las referencias cruzadas a un punto del manual de instrucciones o a otro documento aparecen
en el texto con la indicación del capítulo y el subcapítulo o el apartado. La denominación del
subcapítulo o el apartado aparece entre comillas.
Ejemplo:
Compruebe la fijación correcta de los tornillos de la máquina, véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete".
El subcapítulo o el apartado pueden encontrarse mediante una entrada en el índice y en el
directorio de índice.
2.5.2 Indicaciones de dirección
Las indicaciones de dirección incluidas en este documento (hacia delante, hacia atrás, hacia la
derecha, hacia la izquierda), deben interpretarse siempre con respecto al sentido de la marcha.
2.5.3 Término "Máquina"
En páginas posteriores de este documento, el cabezal de maíz se denominará también
"máquina".
2.5.4 Figuras
Las figuras de este documento no se corresponden siempre con el tipo de máquina exacto. En
cambio, la información relativa a las figuras sí se corresponde en todos los casos con el tipo de
máquina sobre el que trata este documento.
Respecto a este documento
9
2.5.5 Volumen del documento
En este documento, además del equipamiento de serie, también se describen bultos
adicionales y variantes de la máquina. Su máquina puede variar con respecto a esta
descripción.
2.5.6 Medios de representación
Símbolos en el texto
En este documento se utilizan los siguientes signos:
Paso de acción
Un punto () señaliza un paso de acción que deberá ejecutar, por ejemplo:
Ajuste el espejo retrovisor exterior izquierdo.
Secuencia de acción
La representación de varios puntos () que se encuentran delante de una secuencia de pasos
de acción, señalizan una secuencia de acción que deberá ejecutar paso por paso, por ejemplo:
Afloje la contratuerca.
Ajuste el tornillo.
Apriete la contratuerca.
Enumeración
Los guiones (–) señalizan enumeraciones, por ejemplo:
Frenos
Dirección
Iluminación
Respecto a este documento
10
Símbolos en las figuras
Para la visualización de los componentes y de los pasos de acción se utilizan los siguientes
símbolos:
Símbolo
Explicación
Signo de referencia para el componente
Posición de un componente (p. ej., desplazar de la pos. I a la pos. II)
Medidas (p. ej., también An = ancho, Al = alto, L = largo)
Apretar los tornillos con una llave dinamométrica de acuerdo con el par de
apriete especificado
Dirección de movimiento
Dirección de desplazamiento
Abierto
Cerrado
aumento de una sección de la imagen
Marcos, líneas de cota, limitación de líneas de cota, línea de referencia para
componentes visibles o material de montaje visible
Marcos, líneas de cota, limitación de líneas de cota, línea de referencia para
componentes ocultos o material de montaje oculto
Vías de tendido
Lado izquierdo de la máquina
Lado derecho de la máquina
1
I
X
LH
RH
Respecto a este documento
11
Indicaciones de advertencia
Advertencia
¡ADVERTENCIA! – ¡Tipo y fuente del peligro!
Consecuencia: Lesiones, daños materiales graves.
Medidas para la prevención de peligros.
Atención
¡ATENCIÓN! – ¡Tipo y fuente del peligro!
Consecuencia: Daños materiales.
Medidas para la evitación de daños
Notas con información y recomendaciones
Nota
Nota
Consecuencia: Utilización económica de la máquina.
Medidas a realizar.
Respecto a este documento
12
2.5.7 Tabla de conversión
Con la siguiente tabla se pueden convertir unidades métricas en unidades de EE.UU.
Tamaño
Unidades SI (métrico)
Factor
Unidades de libras y
pulgadas
Nombre de
la unidad
Abreviatura
Nombre de
la unidad
Abreviatura
Superficie
Hectárea
ha
2,47105
Acre
acres
Caudal
volumétrico
Litro(s) por
minuto
L/min
0,2642
Galones de
EE.UU. por
minuto
gpm
Metros
cúbicos por
hora
m³/h
4,4029
Fuerza
Newton
N
0,2248
Libra fuerza
lbf
Longitud
Milímetro
mm
0,03937
Pulgada
in
Metros
m
3,2808
Pie
ft
Potencia
Kilovatio
kW
1,3410
Caballo de
vapor
CV
Presión
Kilopascal
kPa
0,1450
Libra por
pulgada
cuadrada
psi
Megapascal
MPa
145,0377
bar (no SI)
bar
14,5038
Momento de
torsión
Newtonmetro
Nm
0,7376
Pound-foot o
foot-pound
ft∙lbf
8,8507
Pound-inch o
inch-pound
in∙lbf
Temperatura
Grados
centígrados
°C
°Cx1,8+32
Grados
Fahrenheit
°F
Velocidad
Metros por
minuto
m/min
3,2808
Pie por
minuto
ft/min
Metros por
segundo
m/s
3,2808
Pie por
segundo
ft/s
Kilómetros
por hora
km/h
0,6215
Millas por
hora
mph
Volumen
Litros
L
0,2642
Galones de
EE.UU.
EE.UU. gal.
Mililitro
ml
0,0338
Onza de
EE.UU.
EE.UU. oz.
Centímetro
cúbico
cm³
0,0610
Pulgada
cúbica
in³
Peso
Kilogramos
kg
2,2046
Libra
lbs
Respecto a este documento
13
Esta página se ha dejado en blanco conscientemente.
Seguridad
14
3 Seguridad
3.1 Finalidad de uso
El cabezal de maíz de KRONE EasyCollect 600-3 FP, EasyCollect 750-3 FP y EasyCollect
900-3 FP es un cabezal con adaptador que está previsto solamente para el montaje en los
tipos de picadoras de CLAAS de la serie Jaguar 8xx y 9xx.
El cabezal de maíz de KRONE EasyCollect 600-3 FP, EasyCollect 750-3 FP y EasyCollect
900-3 FP sirve para recolectar maíz y otras plantas forrajeras con tallo grueso de forma
independiente de la fila.
Durante la recolección de, p. ej. pasto sudán, es necesario realizar modificaciones en el
cabezal de maíz. Consulte a su proveedor especializado sobre las posibilidades de
modificación.
Ver
3.2 Uso apropiado de la máquina
Esta máquina es un cabezal de maíz y sirve para cortar material vegetal y suministrarlo a la
picadora.
El material vegetal adecuado para el uso previsto de esta máquina es material vegetal con
tallo, como p. ej. las plantas de maíz.
La máquina está concebida exclusivamente para la utilización en el ámbito de la agricultura y
solo debe utilizarse si
Todos los dispositivos de seguridad están colocados tal y como se especifica en el manual
de instrucciones y se encuentran en la posición de protección.
Se deben respetar y cumplir todas las indicaciones de seguridad del manual de
instrucciones, tanto del capítulo "Indicaciones fundamentales de seguridad", como
directamente en los capítulos del manual de instrucciones.
La máquina solo puede utilizarse por personas que cumplan con los requisitos previstos por el
fabricante de la máquina relativos a la cualificación del personal.
El manual de instrucciones debe considerarse parte integrante de la máquina, y se debe tener
cerca durante la utilización de la misma. La máquina debe utilizarse siempre de acuerdo con
las instrucciones facilitadas y teniendo en cuenta el manual de instrucciones.
Todas las aplicaciones de la máquina que no estén descritas en el manual de instrucciones
pueden causar lesiones graves o la muerte de personas, así como daños en la máquina y
daños materiales.
Las modificaciones hechas en la máquina por cuenta propia pueden influir negativamente en
las propiedades de la máquina o afectar al funcionamiento correcto. Por esta razón, las
modificaciones hechas por cuenta propia eximen al fabricante de toda responsabilidad.
El uso previsto de la máquina presupone también el cumplimiento de las instrucciones de
servicio, mantenimiento y reparación prescritas por el fabricante.
Seguridad
15
3.3 Aplicación incorrecta razonablemente previsible
Cualquier uso distinto al uso previsto, véase el capítulo Seguridad, "Uso previsto de la
máquina", se considerará como un uso inapropiado y, por lo tanto, representa una aplicación
incorrecta de acuerdo con las especificaciones de la directiva para máquinas. El fabricante no
se responsabiliza de los daños resultantes del uso inapropiado, sino que el usuario es el único
responsable.
Este tipo de aplicaciones incorrectas son p. ej.:
Tratamiento o procesamiento de materiales vegetales que no se especifican en el uso
previsto de la máquina, véase el capítulo Seguridad, "Uso previsto de la máquina"
Transporte de personas
Transporte de materiales
Superación del peso total técnico admisible del vehículo de transporte
Inobservancia de las etiquetas autoadhesivas de seguridad instaladas en la máquina y de
las indicaciones de seguridad del manual de instrucciones
Realización de eliminación de averías, trabajos de ajuste, limpieza, reparación y
mantenimiento contrarios a las indicaciones del manual de instrucciones
Realización de modificaciones por cuenta propia en la máquina
Montaje de accesorios no autorizados / homologados
Utilización de piezas de repuesto no originales de KRONE
Servicio estacionario de la máquina
Las modificaciones hechas en la máquina por cuenta propia pueden influir negativamente en
las propiedades de la máquina y en el uso seguro o afectar al funcionamiento correcto. Por
esta razón, las modificaciones hechas por cuenta propia eximen al fabricante de cualquier tipo
de reclamaciones por daños resultantes.
3.4 Tiempo de utilización de la máquina
El tiempo de utilización de esta máquina depende en gran medida del manejo y el
mantenimiento adecuados y de las condiciones de utilización.
El cumplimiento de las instrucciones y de las indicaciones incluidas en este manual de
instrucciones permite asegurar una disposición para el servicio continua y un tiempo de
utilización prolongado de la máquina.
Después de cada temporada de utilización, se debe comprobar la máquina de manera
cuidadosa y completamente en cuanto a la presencia de signos de desgaste y de otros
daños posibles.
Los componentes dañados y desgastados se deberán sustituir antes de la nueva puesta en
servicio.
Cuando hayan pasado cinco años de utilización de la máquina, deberá realizarse una
comprobación técnica exhaustiva de la máquina y, de acuerdo con los resultados obtenidos
en esta comprobación, se deberá decidir sobre la posibilidad de seguir utilizando la
máquina.
Seguridad
16
3.5 Indicaciones fundamentales de seguridad
Inobservancia de las indicaciones de seguridad y de las indicaciones de advertencia
La inobservancia de las indicaciones de seguridad y de las indicaciones de advertencia puede
causar lesiones a las personas, daños al medio ambiente y daños materiales.
3.5.1 Significado del manual de instrucciones
El manual de instrucciones es un documento importante y forma parte de la máquina. Va
dirigida al usuario y contiene información relevante para la seguridad.
Solamente los procedimientos indicados en el manual de instrucciones son seguros. Si el
manual de instrucciones no se tiene en cuenta, pueden provocarse lesiones a personas o
incluso la muerte.
Las "Indicaciones fundamentales de seguridad" incluidas en el capítulo Seguridad deberán
leerse y tenerse en cuenta antes de la primera utilización de la máquina.
Antes del trabajo deberán leerse y tenerse en cuenta adicionalmente los apartados
correspondientes del manual de instrucciones.
El manual de instrucciones debe conservarse para que esté accesible para el usuario de la
máquina.
El manual de instrucciones se deberá entregar a los usuarios posteriores.
3.5.2 Cualificación del personal
Si la máquina se utiliza de forma inadecuada, pueden provocarse lesiones a personas o incluso
la muerte. Para evitar accidentes, cada persona que trabaje con la máquina debe cumplir los
siguientes requisitos mínimos:
Debe estar capacitada físicamente para controlar la máquina.
Debe poder realizar los trabajos en la máquina de manera segura dentro del marco descrito
en este manual de instrucciones.
Debe comprender el modo de funcionamiento de la máquina en el marco de sus trabajos y
debe poder reconocer y evitar los peligros del trabajo.
Debe haber leído el manual de instrucciones y debe poder aplicar de forma
correspondiente la información contenida en el manual de instrucciones.
Debe estar familiarizada con la conducción segura de vehículos.
Para la circulación por carretera, debe contar con suficientes conocimientos sobre el código
de circulación y sobre el permiso de conducción prescrito.
Seguridad
17
3.5.3 Cualificación del personal especializado
Si los trabajos a realizar (ensamblaje, modificación, reequipamiento, ampliación, reparación,
reequipamiento) se realizan de forma inadecuada en la máquina, pueden provocarse lesiones a
las personas o incluso la muerte. Para evitar accidentes, cada persona que realice trabajos de
acuerdo con estas instrucciones debe cumplir los siguientes requisitos mínimos:
Deben ser especialista cualificado con la debida formación.
Cuentan con la formación y la experiencia necesarias para poder ensamblar la máquina
(parcialmente) desmontada de acuerdo con lo previsto por el fabricante en las instrucciones
de ensamblaje.
Cuentan con la formación y la experiencia necesarias para poder ampliar, modificar y
reparar la función de la máquina de acuerdo con lo previsto por el fabricante en las
instrucciones correspondientes.
Están capacitadas para llevar a cabo de un modo seguro los trabajos que deben realizarse
dentro del marco de estas instrucciones.
Comprenden el modo de funcionamiento de los trabajos que deben realizarse y de la
máquina y pueden identificar y evitar los peligros durante el trabajo.
Han leído las instrucciones y saben aplicar correctamente la información contenida en las
mismas.
3.5.4 Peligros para niños
Los niños no tienen la capacidad de estimar los peligros y se comportan de forma imprevisible.
Esto hace que exista un peligro mayor para los niños.
Mantenga a los niños alejados de la máquina.
Mantenga a los niños alejados de los combustibles.
Sobre todo antes de arrancar y de efectuar movimientos de la máquina, deberá asegurarse
de que no haya niños en la zona de peligro.
3.5.5 Acoplar la máquina de manera segura
El acoplamiento incorrecto de la máquina a una picadora dará lugar a peligros que pueden
provocar accidentes graves.
Durante el acoplamiento se deben tener en cuenta todos los manuales de instrucciones:
El manual de instrucciones de la máquina
El manual de instrucciones de la picadora
El manual de instrucciones del árbol de transmisión
Tenga en cuenta el manual para el acoplamiento, véase el capítulo Primera puesta en
servicio "Adaptar la máquina a la picadora" y el capítulo Puesta en servicio "Acoplamiento a
la picadora".
Tenga en cuenta las condiciones de marcha modificadas resultantes de la combinación.
Seguridad
18
3.5.6 Modificaciones constructivas en la máquina
Las modificaciones constructivas y las ampliaciones no autorizadas pueden perjudicar la
capacidad de funcionamiento y la seguridad de servicio de la máquina. Esto puede provocar
lesiones graves o incluso mortales a las personas que se encuentren en las proximidades del
tractor.
No está permitido efectuar modificaciones constructivas ni ampliaciones.
3.5.7 Accesorios y piezas de repuesto
Los accesorios y las piezas de repuesto que no cumplan los requisitos del fabricante pueden
perjudicar la seguridad de servicio y provocar accidentes.
Para asegurar la seguridad de servicio, deberán utilizarse piezas originales o normalizadas
que cumplan los requisitos del fabricante.
3.5.8 Lugares de trabajo en la máquina
Transporte de personas
El transporte de personas puede ocasionar que éstas sufran lesiones graves o que caigan de la
máquina y sean atropelladas. Los objetos proyectados hacia arriba pueden golpear y causar
lesiones a las personas que sean transportadas.
Nunca permita que se transporten personas en la máquina.
Seguridad
19
3.5.9 Seguridad de servicio: Estado técnico correcto
Servicio solo tras la puesta en servicio correcta
Si la puesta en servicio no se realiza correctamente de acuerdo con este manual de
instrucciones, no estará garantizada la seguridad de servicio de la máquina. Como
consecuencia pueden ocasionarse accidentes y las personas pueden sufrir lesiones graves o
incluso morir.
La máquina solo debe utilizarse después de que se haya realizado correctamente la puesta
en servicio, véase el capítulo Puesta en servicio.
Estado técnico correcto de la máquina
La realización de un mantenimiento y un ajuste inadecuados pueden influir en la seguridad de
servicio de la máquina y causar accidentes. Como consecuencia, las personas pueden sufrir
lesiones graves o incluso morir.
Todos los trabajos de mantenimiento y ajuste deben realizarse de acuerdo con las
indicaciones del capítulo Mantenimiento y ajuste.
Antes de realizar todos los trabajos de mantenimiento y ajuste, detenga y asegure la
máquina, véase el capítulo Seguridad "Parar y asegurar la máquina".
Peligro por daños en la máquina
Los daños en la máquina pueden perjudicar la seguridad de servicio y provocar accidentes.
Esto puede provocar lesiones graves o incluso mortales a las personas que se encuentren en
las proximidades del tractor. Para la seguridad son especialmente importantes las siguientes
partes de la máquina:
Dispositivos de protección
Dispositivos de conexión
Sistema hidráulico
Árboles de transmisión
En caso de duda en cuento al estado seguro para el servicio de la máquina, por ejemplo, en
caso de derrame de combustibles, daños visibles o condiciones de servicio modificadas e
inesperadas:
Detenga y asegure la máquina, véase el capítulo Seguridad "Parar y asegurar la máquina".
Elimine inmediatamente las posibles causas de las averías, por ejemplo, elimine las
acumulaciones considerables de suciedad o apriete los tornillos que se hayan aflojado.
Siempre que sea posible, subsane las averías de acuerdo con las indicaciones de este
manual de instrucciones.
En el caso de averías que puedan actuar sobre la seguridad de servicio y no se puedan
subsanar personalmente de acuerdo con las indicaciones de este manual de instrucciones:
Solicite que las averías sean subsanadas por un taller especializado cualificado.
Valores límite técnicos
Si no se mantienen los valores límite técnicos, la máquina puede resultar dañada. Como
consecuencia pueden ocasionarse accidentes y las personas pueden sufrir lesiones graves e
incluso morir. Para la seguridad es especialmente importante el mantenimiento de los
siguientes valores límite técnicos:
Presión de servicio máxima permitida del sistema hidráulico
Número máximo de revoluciones de accionamiento permitido
Máxima carga por eje permitida de la picadora
Mantenga los valores límite, véase el capítulo "Datos técnicos".
Seguridad
20
3.5.10 Zonas de peligro
Cuando la máquina está encendida, se genera una zona de peligro alrededor de dicha
máquina.
Para no entrar en la zona de peligro de la máquina debe respetarse como mínimo la distancia
de seguridad.
Si la distancia de seguridad no se tiene en cuenta, pueden provocarse lesiones graves a
personas o incluso la muerte.
Conecte los accionamientos y el motor solo cuando las personas se mantengan a la
distancia de seguridad.
Desconecte los accionamientos si hay personas que no respetan la distancia de seguridad
y que, por ello, se encuentran más cerca de la máquina.
En el modo de maniobra y de campo, detenga la máquina.
La distancia de seguridad es de:
Con la máquina en modo de maniobra y
de campo
Delante de la máquina
30 m
Detrás de la máquina
5 m
Laterales de la máquina
3 m
Con la máquina encendida y sin desplazarse
Delante de la máquina
3 m
Detrás de la máquina
5 m
Laterales de la máquina
3 m
Las distancias de seguridad aquí indicadas son distancias mínimas para el uso previsto. Estas
distancias de seguridad deben aumentarse en función de las condiciones de uso y del entorno.
Antes de cualquier trabajo en la zona de peligro de la máquina: Desconecte y asegure la
máquina, véase el capítulo Seguridad, "Desconectar y asegurar la máquina". Esto también
se aplica para los trabajos de control de corta duración.
Tenga en cuenta las indicaciones de todos los manuales de instrucciones que
correspondan:
El manual de instrucciones de la máquina
El manual de instrucciones del árbol de transmisión
El manual de instrucciones de la picadora
El manual de instrucciones del carro de transporte
Seguridad
21
Zona de peligro del árbol de transmisión
El árbol de transmisión puede atrapar, arrastrar y causar lesiones graves a las personas.
Tenga en cuenta el manual de instrucciones del árbol de transmisión.
Procure que el tubo de perfil y las protecciones del árbol de transmisión estén
suficientemente cubiertos.
Encaje los cierres del árbol de transmisión. El dispositivo de protección contra la utilización
no autorizada de la horquilla de la toma de fuerza no debe tener zonas que puedan
provocar el atrapamiento o el enrollamiento (p. ej. debido al diseño anular, el collar
protector alrededor del pasador de seguridad).
Enganche las cadenas para evitar que las protecciones del árbol de transmisión giren con
él.
Asegúrese de que no haya nadie en la zona de peligro de la toma de fuerza y del árbol de
transmisión.
Asegúrese de que las protecciones del árbol de transmisión están montadas y preparadas
para el funcionamiento.
Desconecte la toma de fuerza cuando haya ángulos excesivos entre el árbol de transmisión
y la toma de fuerza. La máquina puede sufrir daños. Las piezas pueden ser proyectadas y
causar lesiones a las personas.
Zona de peligro de la toma de fuerza
La toma de fuerza y los componentes accionados pueden atrapar, arrastrar y causar lesiones
graves a las personas.
Antes de conectar la toma de fuerza:
Asegúrese de que todos los dispositivos de protección están colocados y se encuentran en
la posición de protección.
Asegúrese de que no haya nadie en la zona de peligro de la toma de fuerza y del árbol de
transmisión.
Desconecte los accionamientos si estos no se necesitan.
Zona de peligro entre la picadora de forraje de precisión y el cabezal
En caso de presencia de personas entre la picadora de forraje de precisión y el cabezal, estas
pueden sufrir lesiones graves o incluso morir por el desplazamiento accidental de la picadora
de forraje de precisión, descuido o por movimientos de la picadora.
Antes de realizar cualquier trabajo entre la picadora de forraje de precisión y el cabezal:
Detenga y asegure la máquina, véase el capítulo Seguridad "Parar y asegurar la máquina".
Esto también se aplica para los trabajos de control de corta duración.
Si es necesario accionar el mecanismo de elevación, todas las personas deben
mantenerse alejadas de la zona de movimiento del cabezal.
Zona de peligro de objetos que salen despedidos
El material vegetal y cuerpos extraños pueden salir disparados y provocar lesiones e incluso la
muerte a las personas.
Antes del arranque de la máquina, deberá indicar a todas las personas que abandonen la
zona de peligro de la máquina.
Si hay personas en la zona de peligro de la máquina, deben desconectarse
inmediatamente los accionamientos y el motor diésel.
Seguridad
22
Zona de peligro si el accionamiento está conectado
Cuando el accionamiento está conectado, existe peligro de muerte provocado por las partes de
la máquina en movimiento. Las personas no deben permanecer en la zona de peligro de la
máquina.
Antes del arranque, deberá indicar a todas las personas que abandonen la zona de peligro
de la máquina.
Si existe la posibilidad de que se produzca una situación peligrosa, desconecte
inmediatamente los accionamientos e indique a las personas que abandonen la zona de
peligro.
Zona de peligro por piezas de la máquina en movimiento por inercia
Si hay piezas de la máquina que todavía se mueven por efecto de la inercia, las personas
situadas cerca pueden sufrir lesiones graves o incluso mortales.
Cuando se desconectan los accionamientos, se siguen moviendo por inercia las siguientes
piezas de la máquina:
Árboles de transmisión o acoplamientos rápidos
Colector
Torres giratorias
No se aproxime a la máquina hasta que todas las piezas de la máquina se hayan detenido
completamente.
3.5.11 Mantener los dispositivos de protección preparados para el funcionamiento
Si los dispositivos de protección faltan o están dañados, las partes de la máquina que están en
movimiento pueden provocar lesiones graves o incluso la muerte a las personas.
Sustituya los dispositivos de protección dañados.
Los dispositivos de protección que estén desmontados y todas las demás piezas deben
montarse de nuevo antes de la puesta en servicio, y deben colocarse en la posición de
protección.
En caso de duda, acerca de si los dispositivos de protección están montados
correctamente y preparados para el funcionamiento, solicite que un taller especializado
realiza una comprobación.
Seguridad
23
3.5.12 Equipos de protección personal
La utilización de equipos de protección personal es una medida de seguridad importante. La
ausencia de equipos de protección personal o la utilización de equipos de protección personal
inadecuados aumentan el riesgo de daños para la salud y de causar lesiones a las personas.
Como equipos de protección personal se consideran, por ejemplo:
Guantes de protección apropiados
Zapatos de seguridad
Ropa protectora ceñida
Protección auditiva
Gafas protectoras
Los equipos de protección personal se deben establecer y preparar para el trabajo
correspondiente.
Deben utilizarse solo equipos de protección personal que estén en correcto estado y
ofrezcan una protección eficaz.
Los equipos de protección personal se deben adaptar a cada persona (por ejemplo, en lo
que respecta a la talla).
No debe llevarse ropa inapropiada ni joyas (p. ej. anillos, collares) y si se lleva el cabello
largo, se deberá utilizar una redecilla.
Utilizar ropa apropiada
La ropa no ajustada aumenta el peligro por atrapamiento o enrollamiento en piezas giratorias y
el peligro de engancharse en piezas sobresalientes. Como consecuencia, las personas pueden
sufrir lesiones graves o incluso morir.
Utilice ropa ajustada.
Nunca utilice anillos, cadenas y otras joyas.
El pelo largo se debe recoger con una redecilla para el pelo.
Utilice calzado resistente o calzado de protección para el trabajo.
3.5.13 Señalizaciones de seguridad en la máquina
Las etiquetas autoadhesivas de seguridad dispuestas en la máquina advierten ante peligros en
puntos de peligro y son un componente importante del equipamiento de seguridad de la
máquina. La ausencia de etiquetas autoadhesivas de seguridad aumenta el riesgo de que se
produzcan lesiones graves y mortales para las personas.
Limpie las etiquetas autoadhesivas de seguridad que estén sucias.
Después de cada limpieza, se debe comprobar que las etiquetas autoadhesivas de
seguridad están completas y en un estado legible.
Sustituya de inmediato las etiquetas autoadhesivas de seguridad que falten, estén
dañadas o no sean legibles.
En las piezas de repuesto se deben colocar las etiquetas autoadhesivas de seguridad que
correspondan.
Para la descripción, explicaciones y numeros de pedido de las etiquetas autoadhesivas de
seguridad, véase el capítulo Seguridad "Etiquetas autoadhesivas de seguridad en la máquina".
Seguridad
24
3.5.14 Seguridad vial
Peligros durante la circulación por carretera
Si la máquina supera las dimensiones y los pesos máximos estipulados por la legislación
nacional y no cuenta con la iluminación prescrita, se puede poner en peligro a otros usuarios de
la vía durante la circulación por carretera.
Antes de la circulación por carretera, asegúrese de que no se superan las máximas
dimensiones, pesos y cargas axiales, de apoyo y de remolque permitidas que son
aplicables conforme a las normas legales nacionales para la circulación por vías públicas.
Antes de la circulación por carretera, conecte la iluminación y asegure el funcionamiento
conforme a las disposiciones.
Peligros durante la circulación en la carretera y en el campo
El cabezal montado modifica las características de conducción de la picadora. Las
características de conducción dependen también del estado de servicio y del terreno. Si el
conductor de la picadora no tiene en cuenta las características de conducción modificadas,
puede causar accidentes.
Tenga en cuenta las medidas para la circulación en la carretera y en el campo, véase el
capítulo "Circulación y transporte".
Peligros en caso de máquina no preparada correctamente para la circulación por
carretera
Si la máquina no se prepara correctamente para el desplazamiento por carretera, pueden
ocurrir accidentes de tráfico graves.
Antes de cada desplazamiento por carretera, deberá preparar la máquina para el
desplazamiento por carretera, véase el capítulo Desplazamiento y transporte "Preparación
para el desplazamiento por carretera".
3.5.15 Estacionar la máquina de manera segura
Una máquina estacionada de forma inadecuada y asegurada de forma insuficiente puede
representar un peligro para las personas, especialmente para los niños, y puede ponerse en
movimiento de forma descontrolada o volcar. Las personas pueden ser aplastadas y morir.
Estacione la máquina siempre sobre un terreno llano, resistente y firme.
Antes de realizar cualquier trabajo de ajuste, reparación, mantenimiento y limpieza,
asegúrese de que la máquina está estacionada de forma segura.
Tenga en cuenta el apartado "Estacionar la máquina" en el capítulo Desplazamiento y
transporte.
Antes del estacionamiento: Desconecte y asegure la máquina.
Estacionamiento sin vigilancia
Una máquina estacionada sin suficiente seguridad y sin vigilancia es un peligro para las
personas y especialmente para los niños.
Antes del salir de apagar la máquina: Detenga y asegure la máquina, véase el capítulo
"Parar y asegurar la máquina".
Seguridad
25
3.5.16 Combustibles
Combustibles inadecuados
Los combustibles que no cumplan los requisitos del fabricante pueden perjudicar la seguridad
de servicio y provocar accidentes.
Deben utilizarse únicamente combustibles que cumplan los requisitos del fabricante.
Para consultar los requisitos para los combustibles, véase el capítulo Descripción de la
máquina "Combustibles".
Protección del medio ambiente y eliminación
Los combustibles, como el diésel, el líquido de frenos, el anticongelante y los lubricantes (p. ej.,
aceite para engranajes, aceite hidráulico), pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y
para la salud de las personas.
Impida que los combustibles lleguen al medio ambiente.
Recoja los combustibles en un recipiente estanco e identificado especialmente para ello y
elimínelos de acuerdo con las prescripciones oficiales.
Recoja los combustibles que se hayan derramado con material absorbente, viértalos en un
recipiente estanco e identificado especialmente para ello y elimínelos de acuerdo con las
prescripciones oficiales.
3.5.17 Peligros por el entorno de utilización
Riesgo de incendios
Como consecuencia del servicio o de la acción de los animales, por ejemplo, roedores o aves
nidificantes, o remolinos, pueden acumularse materiales inflamables en la máquina.
Si la máquina se usa en ambientes secos, el polvo, la suciedad y los restos de material de
recolección pueden inflamarse al entrar en contacto con las piezas calientes y causar lesiones
graves o incluso la muerte a las personas como consecuencia de un incendio.
Revise y limpie la máquina a diario, antes de empezar a usarla.
Compruebe y limpie la máquina varias veces a lo largo de la jornada de trabajo.
Seguridad
26
3.5.18 Fuentes de peligro en la máquina
El ruido puede provocar daños para la salud
El ruido producido por la máquina en servicio puede causar traumatismos del tipo hipoacusia,
sordera o acúfenos. Además, si la máquina se utiliza con un número de revoluciones elevado,
aumenta también el nivel de ruido. La intensidad del nivel de presión acústica depende
principalmente de la picadora utilizada. El valor de emisión ha sido medido de acuerdo con las
condiciones indicadas en la norma DIN EN ISO 4254-7, anexo C, véase el capítulo "Datos
técnicos".
Antes de la puesta en servicio de la máquina se debe estimar el peligro existente por el
ruido.
En función de las condiciones ambientales, los horarios de trabajo y las condiciones de
operación y de operación de la máquina, deberá determinarse el uso de protección auditiva
adecuada y deberá utilizarse.
Se deben establecer normas que regulen la utilización de la protección auditiva y la
duración del trabajo.
Durante el servicio se deben mantener cerradas las ventanillas y las puertas de la cabina.
Quítese la protección auditiva para la circulación por carretera.
Líquidos sometidos a alta presión
Los siguientes líquidos están sometidos a una alta presión:
Aceite hidráulico
Los líquidos sometidos a una alta presión pueden penetrar en la piel al ser evacuados y causar
lesiones graves a las personas.
Si existen sospechas de que un sistema hidráulico está dañado, desconecte y asegure
inmediatamente la máquina y póngase en contacto con un taller especializado cualificado.
Utilice medios auxiliares apropiados al buscar fugas para evitar el riesgo de lesiones, p. ej.,
un trozo de cartón.
Nunca intente detectar puntos de fuga con las manos desnudas. Incluso un agujero del
tamaño de un alfiler puede provocar lesiones graves a las personas.
Mantenga el cuerpo y la cara alejados de los puntos de fuga. ¡Peligro de infección!
Si el líquido ha penetrado en el interior del cuerpo, acuda inmediatamente a un médico. El
líquido debe ser evacuado lo más rápido posible del cuerpo.
Líquidos calientes
Si se evacuan líquidos calientes, las personas pueden sufrir quemaduras o escaldaduras.
Utilice equipo de protección personal para evacuar combustibles muy calientes.
En caso necesario, deje que los líquidos y las piezas de la máquina se enfríen antes de
realizar los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza.
Mangueras hidráulicas dañadas♠
Las mangueras hidráulicas dañadas podrán romperse, reventar o provocar la salida de aceite.
Como consecuencia, la máquina puede resultar dañada y las personas pueden sufrir lesiones
graves.
Desconecte y asegure la máquina; véase el capítulo Seguridad, "Desconectar y asegurar la
máquina".
Si existen sospechas de que las mangueras hidráulicas están dañadas, póngase en
contacto inmediatamente con un taller especializado cualificado, véase el capítulo
Mantenimiento – Sistema hidráulico, "Comprobar las mangueras hidráulicas".
Seguridad
27
3.5.19 Peligros durante determinadas actividades: Trabajos en la máquina
Trabajos solo en la máquina parada
Si la máquina no está parada y asegurada, las piezas pueden moverse de forma accidental o la
máquina se puede poner en movimiento. Esto puede provocar lesiones graves o incluso
mortales a las personas que se encuentren en las proximidades del tractor.
Antes de realizar todos los trabajos de reparación, mantenimiento, ajuste y limpieza,
detenga y asegure la máquina, véase el capítulo Seguridad "Parar y asegurar la máquina".
Trabajos de mantenimiento y reparación
Los trabajos de mantenimiento y reparación realizados de forma inadecuada ponen en peligro
la seguridad de servicio. Como consecuencia pueden ocasionarse accidentes y las personas
pueden sufrir lesiones graves e incluso morir.
Realice exclusivamente los trabajos que se describen en este manual de instrucciones.
Antes de realizar cualquier trabajo, detenga y asegure la máquina, véase el capítulo
Seguridad "Parar y asegurar la máquina".
Los restantes trabajos de mantenimiento y reparación solo deberán ser realizados por un
taller especializado cualificado.
Máquina y partes de la máquina elevadas
Cuando están elevadas, la máquina y las partes de la máquina pueden descender o
desplegarse de forma inesperada. Esto puede provocar lesiones graves o incluso mortales a
las personas que se encuentren en las proximidades de la máquina.
No permanezca bajo la máquina o partes de la máquina elevadas y sin apuntalar; véase el
capítulo Seguridad, "Apuntalar con seguridad la máquina y partes de la máquina elevadas".
Antes de realizar cualquier trabajo en las máquinas o en las partes elevadas de la máquina,
baje la máquina o las partes de la máquina.
Antes de realizar cualquier trabajo en las máquinas o debajo de las partes elevadas de la
máquina, asegure la máquina o las partes de la máquina para que no se bajen mediante un
apoyo de seguridad rígido o con un dispositivo de bloqueo hidráulico y apuntalándolas.
Seguridad
28
Peligro por trabajos de soldadura
Los trabajos de soldadura realizados de forma inadecuada ponen en peligro la seguridad de
funcionamiento de la máquina. Como consecuencia pueden ocasionarse accidentes y las
personas pueden sufrir lesiones graves e incluso morir.
Nunca realice soldaduras en las siguientes piezas:
Engranaje
Componentes del sistema hidráulico
Componentes del sistema electrónico
Bastidores o módulos portantes
Chasis
Antes de realizar trabajos de soldadura en la máquina, deberá solicitar la autorización del
servicio de atención al cliente de KRONE y, en caso necesario, solicite la indicación de
alternativas.
Antes de realizar trabajos de soldadura en la máquina, apague la máquina de forma segura
y desacóplela del tractor.
Los trabajos de soldadura solo deben realizarse por personal especializado con
experiencia.
Sitúe la puesta a tierra del aparato de soldadura cerca de los puntos de soldadura.
Proceda con cuidado para la realización de trabajos de soldadura cerca de piezas
eléctricas e hidráulicas, piezas de plástico y acumuladores de presión. Las piezas pueden
resultar dañadas, poner en peligro a las personas o provocar accidentes.
3.5.20 Comportamiento en situaciones de peligro y en accidentes
La no realización o la realización incorrecta de medidas en situaciones de peligro pueden
dificultar o impedir el rescate de personas en peligro. Las condiciones de rescate difíciles
empeoran las posibilidades para la ayuda y la curación de los heridos.
Básicamente: Estacione la máquina.
Procure obtener una vista general sobre la situación de peligro y detecte la causa del
peligro.
Asegure el lugar del accidente.
Rescate a las personas de la zona de peligro.
Retírelas de la zona de peligro y no vuelva a acceder a esta zona.
Avise a los equipos de rescate y, si es necesario, preste ayuda.
Aplique las medidas de soporte vital básico.
Seguridad
29
Esta página se ha dejado en blanco conscientemente.
Seguridad
30
3.6 Rutinas de seguridad
3.6.1 Desconectar y asegurar la máquina
¡ADVERTENCIA!
¡Peligro de aplastamiento por el movimiento de la máquina o de partes de la máquina!
Si la máquina no está parada, existe la posibilidad de que la máquina o las partes de la
máquina se muevan de forma accidental. Esto puede provocar lesiones graves o incluso
mortales a las personas que se encuentren en las proximidades del tractor.
Antes de abandonar la máquina: Pare y asegure la máquina.
Para estacionar la máquina de manera segura:
Coloque la picadora con el cabezal sobre suelo con capacidad de carga, plano y firme.
Desconecte los accionamientos y espere hasta que se hayan parado las piezas que estén
en movimiento por inercia.
Accione el freno de estacionamiento.
Coloque el cabezal sobre el suelo.
Apague el motor, retire la llave de encendido y llévela consigo.
Desconecte el interruptor principal de la batería.
Asegure la picadora con calces para que no se desplace por rodamiento.
3.6.2 Apuntalar de manera segura la máquina y las partes de la máquina elevadas
¡ADVERTENCIA!
¡Peligro de aplastamiento por el movimiento de la máquina o de piezas de la misma!
Si la máquina no está apuntalada de manera segura, las partes de la máquina pueden
desplazarse, caerse o volcar. Esto puede provocar aplastamientos o incluso lesiones
mortales a las personas que se encuentren en las proximidades del tractor.
Antes de realizar trabajos en o debajo de componentes elevados: Apuntale de manera
segura la máquina o las partes de la máquina.
Para apuntalar de manera segura la máquina o las partes de la máquina:
Detenga y asegure la máquina, véase "Parar y asegurar la máquina".
Antes de realizar cualquier trabajo en o debajo de partes elevadas de la máquina, baje las
partes de la máquina o asegúrelas para que no se bajen mecánicamente mediante un
apoyo de seguridad rígido (p. ej. caballete de bloqueo, grúa) o con un dispositivo de
bloqueo hidráulico (p. ej. llave de bloqueo).
Nunca utilice materiales que puedan ceder para apuntalar.
Nunca utilice ladrillos huecos o ladrillos para apuntalar. Los ladrillos huecos o los ladrillos
pueden partirse si están sometidos a una carga continua.
Nunca realice trabajos debajo de la máquina o de partes de a máquina que sean sujetadas
por un gato.
Seguridad
31
3.6.3 Efectuar con seguridad el control del nivel de aceite y el cambio del aceite y del elemento
filtrante
¡ADVERTENCIA!
Efectúe con seguridad el control del nivel de aceite y el cambio del aceite y del
elemento filtrante.
Si el control del nivel de aceite y el cambio del aceite y del elemento filtrante no se llevan a
cabo de forma segura, la seguridad de funcionamiento de la máquina se puede ver
comprometida. Como consecuencia pueden producirse accidentes.
Efectúe con seguridad el control del nivel de aceite y el cambio del aceite y del elemento
filtrante.
Para llevar a cabo de forma segura el control del nivel de aceite y el cambio del aceite y del
elemento filtrante:
Baje las partes de la máquina que estén elevadas o asegúrelas para evitar que
desciendan, véase el capítulo Seguridad "Apuntalar de manera segura la máquina y las
partes de la máquina elevadas".
Desconecte y asegure la máquina, véase el capítulo Seguridad "Desconectar y asegurar la
máquina".
Deberán cumplirse los intervalos para el control del nivel de aceite y el cambio del aceite y
del elemento filtrante, véase el capítulo Mantenimiento, "Tabla de mantenimiento".
Utilice solo las calidades de aceite/cantidades de aceite que se indican en la tabla de
combustible, véase el capítulo Datos técnicos, "Combustibles".
Limpie la zona que rodea los componentes (p. ej., engranajes, filtros de alta presión, etc.), y
asegúrese de que no entran cuerpos extraños en los componentes ni en el sistema
hidráulico.
Compruebe la presencia de daños en los anillos de estanqueidad existentes y sustitúyalos
en caso necesario.
Recoja el aceite que salga y el aceite gastado en un recipiente apropiado y elimínelos
correctamente, véase el capítulo Seguridad, "Combustibles".
Seguridad
32
3.7 Ubicación de las etiquetas autoadhesivas de seguridad y de indicaciones en la máquina
GL
Fig. 1
4
4
16
88
32
6
7755
55
6
3
2EC400127
9
Seguridad
33
1) Nº de pedido 939 471 1 (1x)
L
Peligro por manejo incorrecto y desconocimiento
Como consecuencia del manejo incorrecto y del desconocimiento
de la máquina y por el comportamiento incorrecto en situaciones
de peligro, existe peligro de muerte para el operador y para
terceras personas.
Antes de la puesta en servicio, lea y tenga en cuenta el
manual de instrucciones y las indicaciones de seguridad.
2) Nº de pedido 939 410 2 (2x)
Peligro por piezas giratorias de la máquina.
Tras desconectar la máquina, sigue existiendo riesgo de lesiones
debido al movimiento de partes de la máquina por la inercia.
No se deben tocar las piezas de la máquina que estén en
movimiento.
Espere hasta que las piezas de la máquina se hayan
detenido completamente.
3) Nº de pedido 27 003 023 0 (2x)
Peligro por atrapamiento en el cabezal.
Durante el funcionamiento de la máquina debe mantenerse
una distancia de seguridad suficiente con respecto al cabezal
de recolección.
4) Nº de pedido 942 196 1 (2x)
Peligro por aplastamiento o cizallamiento
Riesgo de lesiones por puntos de aplastamiento o cizallamiento
en las partes de la máquina en movimiento.
No entre ni introduzca nunca las manos en la zona de peligro
por aplastamiento mientras se puedan mover aún las piezas
que se encuentran en ella.
939 410 2
STOP
27 003 023 0
942 196 -1
Seguridad
34
GL
Fig. 2
4
4
16
88
32
6
7755
55
6
3
2EC400127
9
Seguridad
35
5) Nº de pedido 939 469 1 (2x)
Peligro por golpes o aplastamiento
Las piezas de la máquina que pueden desplegarse o bajarse
representan un peligro de muerte.
Asegúrese de que no se encuentren personas en el radio de
giro de las piezas de la máquina.
Siempre mantenga la distancia necesaria con respecto a las
piezas de la máquina que estén en movimiento.
6) N.º de pedido 939 408 2 (4x)
Peligro por piezas giratorias de la máquina.
Si se sube a la máquina estando la toma de fuerza en marcha,
existe riesgo de atrapamiento en las piezas giratorias de la
máquina.
Antes de subir a la máquina, pare la toma de fuerza y el
motor.
7) Nº de pedido 27 003 022 0 (2x)
Peligro por las cuchillas en funcionamiento sin protección.
Durante el funcionamiento de la máquina debe mantenerse
una distancia de seguridad suficiente con respecto a las
cuchillas.
8) Nº de pedido 942 312 0 (2x)
Peligro por aplastamiento.
Entre cabezal y picadora existe peligro de aplastamiento.
Asegúrese de que no hay ninguna persona entre el cabezal y
la picadora.
9) Nº de pedido 939 529 0 (1x) solo para el modelo "Seguimiento activo de los contornos del
terreno"
Peligro por líquidos sometidos a alta presión.
El acumulador de presión está sometido a la presión del gas y del
aceite. Si el desmontaje o la reparación del acumulador de
presión no se realizan correctamente, existe riesgo de lesiones.
Antes del desmontaje y la reparación del acumulador de
presión, deberá tener en cuenta las indicaciones
especificadas en este manual de instrucciones.
El desmontaje y la reparación del acumulador de presión solo
pueden ser realizados por un taller especializado.
939 408 2
Seguridad
36
3.7.1 Pedido posterior de las etiquetas autoadhesivas de seguridad y de indicaciones
generales
Nota
Cada etiqueta autoadhesiva de seguridad y de indicaciones generales está provista de un
número de pedido y se puede pedir directamente al fabricante o al distribuidor especializado
autorizado (véase el capítulo "Contacto").
3.7.2 Aplicación de las etiquetas autoadhesivas de seguridad y de indicaciones generales
Nota: Aplicación de una etiqueta autoadhesiva
Consecuencia: Adherencia de la etiqueta autoadhesiva
La superficie de aplicación debe estar limpia, seca y libre de suciedad, aceite y grasa.
3.7.3 Contacto
Maschinenfabrik Bernard Krone GmbH & Co. KG
Heinrich-Krone-Straße 10
D-48480 Spelle (Alemania)
Teléfono: + 49 (0) 59 77/935-0 (central)
Fax: + 49 (0) 59 77/935-339 (central)
Fax: + 49 (0) 59 77/935-239 (almacén de piezas de repuesto _nacional)
Fax: + 49 (0) 59 77/935-359 (almacén de piezas de repuesto _exportación)
Seguridad
37
Esta página se ha dejado en blanco conscientemente.
Seguridad
38
3.8 Posición y significado de las etiquetas autoadhesivas de indicaciones generales en la
máquina
Cada una de las etiquetas autoadhesivas de indicaciones generales tiene un número de pedido
y se puede solicitar directamente al distribuidor de KRONE especializado autorizado. Si las
etiquetas autoadhesivas de indicaciones generales faltan, están dañadas o no son legibles, se
deben cambiar inmediatamente.
A la hora de colocar las etiquetas autoadhesivas de indicaciones generales, la superficie de la
máquina sobre la que se va a pegar debe estar libre de suciedad, aceite y grasa, para que la
etiqueta quede bien pegada.
Seguridad
39
1) N° de pedido 942 012 2 (4x)
En la máquina hay puntos de elevación que están identificados
con este adhesivo, véase el capítulo Circulación y transporte,
"Elevar la máquina".
2) N° de pedido 939 157 1 (2x)
En los tornillos debe comprobarse el par de apriete después de
las primeras 10 horas, véase el capítulo Mantenimiento "Tabla de
mantenimiento" y "Pares de apriete".
3) N.° de pedido 27 011 917 0 (1x)
L
Antes de elevar la máquina, debe asegurarse la parte lateral
superior con una chapa angular y tornillos en la parte lateral
inferior, véase el capítulo Circulación y transporte, "Elevar la
máquina".
4) N.° de pedido 27 009 685 0 (1x)
L
Antes de elevar la máquina, debe asegurarse el perno de
bloqueo mediante un pasador de clavija, véase el capítulo
Circulación y transporte, "Elevar la máquina".
N.° de pedido 27 021 260 0
L
En la máquina hay varios puntos de lubricación que deben
lubricarse regularmente, véase el capítulo Mantenimiento –
Lubricación.
Los puntos de lubricación que no están visibles directamente,
están identificados de forma adicional con esta etiqueta
autoadhesiva de indicaciones generales.
942 012 2
2 7 011 91 7 0
27 009 685 0
Seguridad
40
3.9 Equipamiento de seguridad
Pos.
Denominación
Explicación
1
Pies de apoyo
Los pies de apoyo sirven para garantizar la
estabilidad de la máquina cuando no está
acoplada a la picadora; véase el capítulo
Circulación y transporte, "Estacionar la
máquina".
2
Seguros de sobrecarga
Los seguros de sobrecarga protegen la
picadora y la máquina de las cargas
máximas; véase el capítulo Descripción de la
máquina, "Seguro de sobrecarga".
Descripción de la máquina
41
4 Descripción de la máquina
4.1 Visión general de la máquina
Fig. 3 Ejemplo: EasyCollect 600-3 con adaptación para los rodillos basculantes
1) Parte lateral derecha
2) Parte central
3) Divisor de plantas
4) Rodillo del pisador
5) Chapa rascadora
6) Parte lateral izquierda
7) Pie de apoyo
8) Punta central
9) Torre giratoria
10) Estribo de guía
11) Punta de hilera
12) Punta lateral
13) Estribo de tubo
14) Cilindro plegable
15) Arco de alojamiento
16) Engranaje de entrada
17) Disco de acoplamiento
18) Chapa de bloqueo
19) Engranaje principal
20) Tubo de documento
21) Patín de deslizamiento
Descripción de la máquina
42
Fig. 4: Ejemplo: EasyCollect 600-3 FP para la picadora de Claas
1) Bastidor central
2) Resorte de tracción de
péndulo
3) Bloqueo de oscilación
4) Soporte de alojamiento
5) Palanca de bloqueo
6) Barra de tiro
7) Alojamiento inferior
8) Bastidor intermedio
EC400088_1
12324 5 6
78
Descripción de la máquina
43
4.2 Seguro de sobrecarga
Aviso
Daños en la máquina debido a las cargas máximas
Los seguros de sobrecarga protegen a la máquina de las cargas máximas. Por ello los
seguros de sobrecarga no deben modificarse. La garantía de la máquina perderá su validez
si se utilizan seguros de sobrecarga distintos a los previstos de fábrica.
Utilice solo los seguros de sobrecarga que están montados en la máquina.
Para evitar que se produzca desgaste prematuro en el seguro de sobrecarga, desconecte
la toma de fuerza en caso de una activación prolongada del seguro de sobrecarga.
Desconecte y asegure la máquina, véase el capítulo Seguridad, "Desconectar y asegurar
la máquina".
Elimine la avería, véase el capítulo Mantenimiento, "Liberar el acoplamiento de trinquete
en estrella en el árbol de transmisión".
Fig. 5
Como seguro contra la sobrecarga, hay un acoplamiento de trinquete en estrella (1) en la
articulación doble. El acoplamiento de trinquete en estrella (1) no debe purgarse.
Si el acoplamiento de trinquete en estrella (1) se activa en caso de sobrecarga de la máquina,
véase el capítulo Mantenimiento, "Liberar el acoplamiento de trinquete en estrella en el árbol de
transmisión".
EC400137
1
Descripción de la máquina
44
4.3 Identificación
Fig. 6
Los datos de la máquina se encuentran en una placa de características (1).
Datos necesarios para consultas y pedidos
En la placa de características se indican datos para la identificación de la máquina.
Fig. 7 Placa de características
Figura de ejemplo
1) Tipo
3) Año del modelo
2) Número de máquina
4) Año de fabricación:
Para realizar consultas referentes a la máquina y pedir piezas de repuesto deben indicarse el
tipo (1), el número de la máquina (2) y el año de fabricación (4) de la máquina correspondiente.
Para que siempre tenga los datos disponibles, recomendamos que anote estos datos en los
campos en la página de portada frontal de este manual de instrucciones.
Aviso
Todos los datos de la identificación están certificados oficialmente y no deben modificarse ni
borrarse.
Aviso
Las piezas de repuesto originales de KRONE y los accesorios autorizados por el fabricante
contribuyen a la seguridad. La utilización de piezas de repuesto, accesorios y equipos
adicionales que no hayan sido fabricados, comprobados o autorizados por KRONE tendrá
como consecuencia la anulación de la responsabilidad por los daños resultantes.
EC400012
1
Maschinenfarbrik Krone Beteiligungs-GmbH
Heinrich-Krone-Str. 10, D-48480 Spelle
4
3
2
1
Descripción de la máquina
45
4.3.1 Contacto
Maschinenfabrik Bernard Krone GmbH & Co. KG
Heinrich-Krone-Straße 10
D-48480 Spelle (Alemania)
Teléfono: + 49 (0) 59 77/935-0 (central)
Fax: + 49 (0) 59 77/935-339 (central)
Fax: + 49 (0) 59 77/935-239 (almacén de piezas de repuesto _nacional)
Fax: + 49 (0) 59 77/935-359 (almacén de piezas de repuesto _exportación)
Descripción de la máquina
46
4.4 Adaptaciones autorizadas
Vehículos portadores para los que el cabezal de maíz está autorizado en combinación con la
adaptación correspondiente.
Para la adaptación de los tipos de picadoras 491-498 de Claas deben montarse una adaptación
básica y el juego complementario adecuado para la picadora.
Fabricante/tipo
Adaptación
Paquete de accesorios
Claas
491-498
Adaptación básica Claas 491-498
20 298 301 0
Juego complementario Claas 491-
492
20 298 302 0
Juego complementario Claas 493-
498
20 298 303 0
Datos técnicos
47
5 Datos técnicos
Todas las informaciones, figuras y datos técnicos en este manual de instrucciones responden
al último estado de la técnica al momento de la publicación. Nos reservamos el derecho de
introducir cambios constructivos en cualquier momento y sin justificación.
Indicación
EasyCollect 600-3 FP
EasyCollect 750-3 FP
Longitud
2150 mm
2150 mm
Altura en posición de trabajo
1590 mm
1590 mm
Anchura total en posición de trabajo
6200 mm
7530 mm
Anchura de trabajo
6110 mm
7500 mm
Altura (plegado)
2450 mm
2450 mm
Ancho (plegado)
3100 mm
3100 mm
Peso
3000 kg
3300 kg
Número de revoluciones de
accionamiento
300...750 rpm
300...750 rpm
Máxima presión de servicio permitida
200 bares
200 bares
Conexiones hidráulicas
1x doble efecto 1
1x doble efecto 1
Conexión eléctrica de 12 V (iluminación)
7 polos
7 polos
Conexión eléctrica de 12 V (caja de
mando)
3 polos
3 polos
1 conexión hidráulica de doble efecto
Indicación
EasyCollect 900-3 FP
Longitud
2150 mm
Altura en posición de trabajo
1590 mm
Anchura total en posición de trabajo
9100 mm
Anchura de trabajo
9000 mm
Altura (plegado)
2450 mm
Ancho (plegado)
3100 mm
Peso
3600 kg
Número de revoluciones de accionamiento
300...750 rpm
Máxima presión de servicio permitida
200 bares
Conexiones hidráulicas
1x doble efecto 1
Conexión eléctrica de 12 V (iluminación)
7 polos
Conexión eléctrica de 12 V (caja de mando)
3 polos
1 conexión hidráulica de doble efecto
Ruido aéreo emitido
Valor de emisión (nivel de presión acústica)
73,4 dB(A) ¹
Instrumento de medición
Bruel & Kjaer, tipo 2236
Clase de precisión
2
Incertidumbre de medición (según la norma
DIN EN ISO 11201)
4 dB
¹ Valor medido con EasyCollect 1050-3 en combinación con la picadora BiG X 1180
Temperatura ambiente
Rango de temperatura para el servicio de la máquina
de -5 a +45 °C
Datos técnicos
48
5.1 Combustibles
A petición, pueden utilizare combustibles biológicos.
5.1.1 Aceites
Engranaje
Cantidad de
llenado [litros]
Lubricantes refinados
Lubricantes
biológicos
Engranaje de entrada
0,85
SAE 90 GL 4,
p. ej.:
- Esso Spartan EP 150
- Aceite Shell Omala
150
- Fuchs- EP 85 W90
- Castrol EPX 90
sobre demanda
Engranaje principal
1,0
Engranaje del colector
(parte superior)
4 x 0,8
Engranaje del colector
(parte inferior en la
parte central)
2 x 1,1
Engranaje del colector
(parte inferior en la
parte lateral)
2 x 1,4
Las cantidades de llenado de los engranajes son valores orientativos. Los valores correctos se
obtienen mediante el cambio de aceite/control del nivel del aceite, véase el capítulo
Mantenimiento.
Indicación - Respetar intervalos de cambio
Consecuencia: Elevada vida útil probable de la máquina
En el caso de los aceites biodegradables, es imprescindible que se observen los
intervalos de cambio debido al envejecimiento de los aceites.
5.1.2 Grasas lubricantes
Denominación
Cantidad de llenado
Especificación
Puntos de lubricación manual
según necesidad
Grasa lubricante según DIN
51818 de la clase NLGI 2,
jabón de litio con aditivos EP
Datos técnicos
49
5.2 Lastre de la picadora
Aviso
Para asegurar el funcionamiento seguro del vehículo portador con el cabezal de
maíz de KRONE montado, debe lastrarse la máquina, en particular para la
circulación por carretera. Deben respetarse las disposiciones aplicables para la
circulación por carretera.
El posible lastre necesario para la parte trasera para la picadora no se incluye en
el volumen de suministro.
Aviso
Los requisitos técnicos de utilización son fundamentales para la combinación del
cabezal con las picadoras de otros fabricantes.
Debido a que el dispositivo de montaje para cabezales de recolección en
picadoras no es una interfaz normalizada, debe realizarse una adaptación para
la aplicación en el campo, la circulación por carretera, etc., para cada caso
individual. El permiso de utilización de la picadora debe adaptarse o ampliarse.
Aviso
Cualquier cabezal de recolección que se encuentre montado en una picadora en
vías y caminos públicos, debe estar inscrito en la documentación del vehículo.
Generalmente, para ello es necesario que se realice una inspección por un
perito autorizado oficialmente. Debido a los distintos pesos de la máquina, no
todas las combinaciones técnicamente posibles de la picadora y el cabezal están
autorizadas en Alemania. Por esta razón, debe comprobarse cada caso
individual.
Para algunas combinaciones ya existen informes modelo que pueden facilitarse
a petición. La existencia de la garantía de la picadora se deberá aclarar con el
proveedor de la picadora.
Primera puesta en servicio
50
6 Primera puesta en servicio
¡Peligro! - Ensamblaje defectuoso
Consecuencia: Peligro de muerte, lesiones graves o daños considerables en la máquina.
El ensamblaje de la máquina solo se deberá llevar a cabo por el distribuidor
especializado autorizado.
El ensamblaje de la máquina se deberá realizar procediendo con especial cuidado.
Para ello, tenga en cuenta las prescripciones correspondientes relativas a la prevención
de accidentes.
Utilice solo instrumentos de elevación y elementos de tope seguros y de dimensiones
suficientes.
La máquina no se podrá poner en marcha hasta que no estén montados todos los
dispositivos de protección.
Las modificaciones de la máquina sin autorización del fabricante eximen a éste de
cualquier responsabilidad por los daños resultantes.
6.1 Comprobaciones antes de la puesta en servicio
Para garantizar el estado seguro de la máquina se deben verificar los siguientes puntos:
Todos los cables se han tendido correctamente, y las conexiones de enchufe están
debidamente acopladas.
Todas las mangueras se han tendido correctamente.
Se ha verificado que todos los tornillos y todas las tuercas están bien firmes y que se han
apretado con el par prescrito; véase el capítulo Mantenimiento, "Pares de apriete".
Se ha verificado la estanqueidad del sistema hidráulico.
Se ha controlado el nivel de aceite en todos los engranajes; véase el capítulo
Mantenimiento.
Todos los daños detectados durante el examen visual se han eliminado antes de la primera
puesta en servicio.
La máquina se ha lubricado por completo; véase el capítulo Mantenimiento, "Esquema de
lubricación".
Los árboles de transmisión están lubricados; véase el capítulo Mantenimiento, "Esquema
de lubricación".
Los dispositivos de protección están montados, y se ha comprobado que están completos y
en buen estado.
La máquina está adaptada a la picadora; véase el capítulo Primera puesta en servicio,
"Adaptar la máquina a la picadora CLAAS, tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498".
El manual de instrucciones adjunto se encuentra en el tubo de documento.
Primera puesta en servicio
51
6.2 Adaptar la máquina a la picadora tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498 de CLAAS
Aviso
Para el primer montaje de la máquina en una picadora y para cada cambio de picadora debe
comprobarse la posición del disco de acoplamiento y, en caso necesario, deberá adaptarse.
Nota
La adaptación y el montaje y el desmontaje de la máquina en la picadora deben realizarse
sobre suelo con capacidad de carga y plano.
Aviso
Para las picadoras de Claas del tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497 y tipo 498 en el modelo
sin acoplamiento rápido puede utilizarse el cabezal con el árbol de transmisión 27 024 722 0
(adquisición a través del almacén de piezas de repuesto de KRONE).
Para ello debe desmontarse el disco de acoplamiento y el árbol de transmisión debe
desplazarse directamente sobre el muñón del accionamiento del engranaje de entrada.
¡Advertencia! - Acoplamiento
Consecuencia: Peligro de muerte o lesiones graves.
Al realizar el acoplamiento, deberá asegurarse de que no permanezca nadie entre la picadora
y la máquina.
Primera puesta en servicio
52
Montar el disco de acoplamiento
Fig. 8
Para montar el acoplamiento:
Deslice el disco de acoplamiento (1) sobre el perfil (3) hasta que el disco de acoplamiento
se pueda asegurar con el tornillo (2) en la ranura (4) en el perfil.
Apriete el tornillo (2) con 100 Nm.
Limpiar el disco de acoplamiento
Fig. 9
Para preparar el acoplamiento para el montaje del cabezal:
Limpie el disco de acoplamiento (1) en el cabezal.
Limpie el pivote de acoplamiento (2) en la picadora.
EC400109
21
43
EC400093_2
12
Primera puesta en servicio
53
6.2.1 Alinear el disco de acoplamiento
Fig. 10
El disco de acoplamiento (2) del cabezal debe alinearse con respecto al pivote de acoplamiento
(1) de la picadora para que el pivote de acoplamiento (1) esté dispuesto centrado en la
carcasa.
El disco de acoplamiento debe estar apoyado de forma nivelada y plana en el pivote de
acoplamiento.
Fig. 11
Posición correcta del disco de acoplamiento
El disco de acoplamiento estará ajustado correctamente si:
el disco de acoplamiento está apoyado de forma nivelada y plana en el pivote de
acoplamiento.
el pivote de acoplamiento está posicionado centrado en la caja del acoplamiento, es decir,
que no roce con la caja del acoplamiento durante el funcionamiento.
La posición del disco de acoplamiento se corrige con el ajuste del engranaje de entrada (9).
El engranaje de entrada puede ajustarse lateralmente (II) con chapas de compensación y en la
inclinación (I).
EC400090
1
2
EC400094_1
I
II
Primera puesta en servicio
54
Montar el cabezal en la picadora
Desmonte la tapa de protección.
Monte el cabezal en la picadora.
Asegure el cabezal para evitar que se baje, véase el manual de instrucciones de la
picadora.
Controlar la posición del disco de acoplamiento y ajustar el engranaje de entrada
Fig. 12
Controle la posición del disco de acoplamiento.
Si el disco de acoplamiento está alineado correctamente:
El ajuste es correcto, la tapa de protección se debe montar de nuevo y el cabezal se
puede utilizar con la picadora.
Si el disco de acoplamiento no está alineado correctamente:
Ajuste de inclinación del engranaje de entrada:
Afloje los 4 tornillos M16 (10).
Ajuste la inclinación del engranaje de entrada (9) hasta que la diferencia de los ejes
con respecto al engranaje de entrada (9) y al pivote de acoplamiento (13) sea de
y = 180 +/- 2°.
Vuelva a apretar los 4 tornillos (10).
Si el engranaje de entrada debe desplazarse lateralmente:
Determine la medida con la que se debe desplazar el engranaje de entrada para que el
disco de acoplamiento esté alineado correctamente.
Desacople el cabezal de la picadora y ajuste de nuevo el engranaje de entrada en
dirección lateral.
EC400095_2
EC400096
13
9
y
Primera puesta en servicio
55
Ajuste lateral del engranaje de entrada
Fig. 13
Afloje los 4 tornillos M16 (10).
Añada o retire la cantidad necesaria de chapas distanciadoras (11) hasta que se haya
alcanzado la medida calculada.
Vuelva a apretar los 4 tornillos M16 (10).
Controlar la posición del disco de acoplamiento
Acople el cabezal a la picadora y controle la posición del disco de acoplamiento.
Si el disco de acoplamiento está alineado correctamente:
El ajuste es correcto, la tapa de protección se debe montar de nuevo y el cabezal se
puede utilizar con la picadora.
Si el disco de acoplamiento aún no está alineado correctamente:
Realice de nuevo el proceso de ajuste del engranaje de entrada.
Desmontar el cabezal de la picadora
Suelte el seguro contra bajada del cabezal, véase el manual de instrucciones de la
picadora.
Desmonte el cabezal de la picadora.
Desplace hacia atrás la picadora.
EC400095_2
Primera puesta en servicio
56
Ajustar el alojamiento inferior
El cabezal debe estar montado en la picadora para ajustar los alojamientos inferiores.
Fig. 14
Desmonte el pasador de clavija (5) y gire la palanca (6) hacia fuera.
Aproxime la picadora lo máximo posible al cabezal de maíz hasta que el cuerpo de
alimentación (1) de la picadora esté justo delante del bastidor adaptador (2).
Baje el cuerpo de alimentación hasta que el ángulo de alojamiento (3) se encuentren
debajo de los soportes de alojamiento (4) del cabezal de maíz.
Desplace la picadora hacia delante hasta que los ángulos de alojamiento (3) encajen en los
orificios de los soportes de alojamiento (4).
Eleve el cuerpo de alimentación con el sistema hidráulico de elevación hasta que los
alojamientos (8) se encuentren en el eje (7) del cuerpo de alimentación.
Desconecte la máquina.
Controle que el eje (7) se encuentre de forma adecuada en el alojamiento (8).
Si el eje no se encuentra de forma adecuada en los alojamientos inferiores:
Vuelva a desmontar el cabezal y desplace la picadora hacia atrás.
Afloje los tornillos M16 (9 (lado exterior) y 10 (lado interior)) en ambos lados de la máquina.
Vuelva a montar el cabezal en la picadora, en este caso se centran los alojamientos.
Apriete los tornillos exteriores M16 (9) en ambos lados de la máquina.
Vuelva a desmontar el cabezal y desplace la picadora hacia atrás.
Apriete los tornillos interiores M16 (10) en ambos lados de la máquina.
Vuelva a montar el cabezal en la picadora.
Gire la palanca (6) hacia dentro.
El cabezal está correctamente montado si la garra de sujeción (15) está apoyada sin ranuras
en el eje (7), el bloqueo se ha pretensado en la posición final mediante la palanca y se puede
montar el pasador de clavija (5).
Si el pasador no se puede montar o si no se aplica ninguna tensión inicial en el bloqueo en la
posición final bloqueada, deberá adaptarse la longitud de la barra de tiro (11):
Desmonte el perno (14).
Afloje la contratuerca (12) y ajústela girando la cabeza de horquilla (13) hasta que se haya
adaptado la longitud de la barra de tiro.
Apriete la contratuerca y monte el perno.
Si la longitud de la barra de tiro está ajustada:
Gire la palanca (6) hacia dentro y monte el pasador de clavija (5).
5
23
4
1
67
8
910
11
12
14
13
EC500127_1
15
Primera puesta en servicio
57
6.2.2 Conectar la caja de mando a la picadora
Fig. 15
Si la picadora de Claas (en función del tipo) solo dispone de una unidad de control de doble
efecto, se controla el cambio de función entre "Plegar la parte lateral" y "Plegar el divisor de
plantas" mediante una válvula hidráulica de conmutación eléctrica situada en el cabezal.
La válvula hidráulica de conmutación eléctrica se conecta mediante una caja de mando (1) en
la cabina.
Montaje de la caja de mando:
Fije la caja de mando (1) en la cabina con la placa magnética fijada en la parte trasera.
Coloque el cable (2) para la conmutación de la válvula hidráulica de conmutación eléctrica
cerca de las conexiones hidráulicas en el revestimiento frontal.
Conecte la alimentación de tensión (3) de la caja de mando a la caja de enchufe de
montaje de 3 polos de 12 V de la picadora.
1
EC400075
3 2
Puesta en servicio para CLAAS
58
7 Puesta en servicio para CLAAS
¡Advertencia! - Montaje/desmontaje y manejo de la máquina
Consecuencia: Peligro de muerte o lesiones graves.
La máquina debe montarse solo en el tipo de picadora previsto para ello.
No debe haber personas entre la picadora y el cabezal.
Apague el motor, retire la llave de contacto y asegure la picadora para evitar que se
desplace accidentalmente.
Espere hasta que todas las piezas de la máquina se hayan detenido completamente.
Apoye de forma segura el cabezal para realizar trabajos debajo de o en el cabezal
elevado.
Durante el funcionamiento no deberán permanecer personas en la zona de peligro de la
máquina.
Los dispositivos de protección de la máquina, p. ej., telas y cubiertas, protegen de las
piedras que salen despedidas y de elementos similares y evitan el acceso a las zonas de
peligro. Por esta razón, estos dispositivos deberán colocarse en posición de protección
antes de comenzar a trabajar.
No abra ni retire los dispositivos de protección con el motor en marcha.
Está prohibido permanecer en el radio de giro de la máquina cuando esté cambiando
desde la posición de transporte a la posición de trabajo y viceversa.
Antes de la puesta en servicio y durante el trabajo, coloque la máquina en la posición de
trabajo y bájela hasta el suelo o hasta la altura de corte deseada.
En vías y caminos públicos, el cabezal de maíz EasyCollect 600-3 FP, 750-3 FP,
900-3 FP debe llevarse fundamentalmente en posición de transporte.
Durante la elevación en posición de transporte, debe asegurarse que el cabezal de maíz
EasyCollect 600-3 FP, 750-3 FP, 900-3 FP no colisione con la cabina del conductor de la
picadora u otras partes de la máquina.
7.1 Comprobar y tener en cuenta antes de la puesta en marcha
Controle el nivel de aceite en los engranajes.
Lubrique cuidadosamente el cabezal antes de la puesta en servicio.
Compruebe que los tornillos estén en el lugar correcto.
Monte completamente los dispositivos de protección y ciérrelos.
Compruebe que el vehículo no presente piezas sueltas antes de iniciar la marcha. Las
piezas que se puedan perder durante la marcha deberán fijarse o cubrirse.
Indique a las personas situadas en la zona de peligro que se alejen de ella; en caso de que
se aproximen a ella, desconecte la máquina de inmediato.
Nunca deje que la máquina marche sin vigilancia.
Puesta en servicio para CLAAS
59
7.2 Acoplamiento a la picadora CLAAS
7.3 Acoplamiento
Fig. 16
Desmonte el pasador de clavija (5) y gire la palanca (6) hacia fuera.
Aproxime la picadora lo máximo posible al cabezal de maíz hasta que el cuerpo de
alimentación (1) de la picadora esté justo delante del bastidor adaptador (2).
Baje el cuerpo de alimentación hasta que el ángulo de alojamiento (3) se encuentren
debajo de los soportes de alojamiento (4) del cabezal de maíz.
Desplace la picadora hacia delante hasta que los ángulos de alojamiento (3) encajen en los
orificios de los soportes de alojamiento (4).
Eleve el cuerpo de alimentación con el sistema hidráulico de elevación hasta que los
alojamientos (8) se encuentren en el eje (7) del cuerpo de alimentación.
Desconecte la máquina.
Controle que el eje (7) se encuentre de forma adecuada en el alojamiento (8).
Si el eje no se encuentra de forma adecuada en los alojamientos inferiores:
Ajuste el alojamiento inferior, véase Primera puesta en servicio, "Adaptar la máquina a la
picadora de CLAAS".
Si el pasador no se puede montar:
Ajuste el alojamiento inferior, véase Primera puesta en servicio, "Adaptar la máquina a la
picadora de CLAAS".
5
23
4
1
67
8
910
11
12
14
13
EC500127_1
15
Puesta en servicio para CLAAS
60
7.3.1 Acoplar el accionamiento en el tipo 491, tipo 492
Fig. 17
Despliegue la chapa de protección (3).
Desplace la articulación cardán (2) hasta que quede sobre el muñón del accionamiento del
engranaje de la picadora y el cierre encaje.
Desplace la articulación cardán (4) hasta que quede sobre el engranaje del cabezal de
maíz y el cierre encaje.
Fije la cadena de sujeción de la protección del árbol de transmisión al soporte (1) de la
picadora.
Cierre la chapa de protección (3).
Aviso
Compruebe que el cuerpo de alimentación se ha encajado correctamente en los soportes de
alojamiento y en los alojamientos inferiores.
EC4000 85_1
4
1
3
2
Puesta en servicio para CLAAS
61
7.3.2 Acoplar el accionamiento en el tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498
Fig. 18
Al elevar el cabezal con el sistema hidráulico de la picadora, el disco de acoplamiento del
cabezal se desplaza delante del pivote de acoplamiento de la picadora.
Compruebe si el disco de acoplamiento (2) del engranaje de entrada está apoyado de
manera uniforme en el pivote de acoplamiento (1) de la picadora después del proceso de
acoplamiento.
Aviso
Compruebe que el cuerpo de alimentación se ha encajado correctamente en los soportes de
alojamiento y en los alojamientos inferiores.
Aviso
Para las picadoras de Claas del tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497 y tipo 498 en el modelo
sin acoplamiento rápido puede utilizarse el cabezal con el árbol de transmisión 27 024 722 0
(adquisición a través del almacén de piezas de repuesto de KRONE).
Para ello debe desmontarse el disco de acoplamiento y el árbol de transmisión debe
desplazarse directamente sobre el muñón del accionamiento del engranaje de entrada.
EC400090
1
2
Puesta en servicio para CLAAS
62
7.3.3 Acoplar las mangueras hidráulicas
¡Advertencia! - Conexión del conducto hidráulico
Consecuencia: Lesiones graves por la penetración de aceite hidráulico en la piel.
Al conectar las mangueras hidráulicas al sistema hidráulico de la picadora, el sistema
debe estar sin presión en ambos lados.
Para evitar el riesgo de lesiones, utilice herramientas y medios auxiliares apropiados para
localizar puntos de fuga y lleve gafas de protección.
En caso de lesiones, acuda a un médico inmediatamente. Peligro de infección.
Antes de desacoplar las mangueras y antes de trabajar en el sistema hidráulico, evacúe
la presión.
Controle periódicamente las mangueras hidráulicas y sustitúyalas tan pronto como
presenten daños o muestras de envejecimiento. Las mangueras de repuesto deben
cumplir con los requisitos técnicos del fabricante del equipo.
¡Advertencia! - La conexión errónea de las mangueras hidráulicas en la conexión al
sistema hidráulico de la picadora da lugar a unas funciones erróneas.
Consecuencia: Lesiones físicas o daños graves en la máquina.
Identifique las conexiones hidráulicas.
Compruebe siempre que la conexión de la unión entre la máquina y la picadora sea
correcta.
Al acoplar la manguera hidráulica el sistema debe estar sin presión a ambos lados.
¡Atención! - Ensuciamiento del sistema hidráulico
Consecuencia: daños en la máquina
Antes de enchufar los acoplamientos rápidos, compruebe que éstos estén limpios y
secos.
Tenga en cuenta los puntos de desgaste y de apriete.
Puesta en servicio para CLAAS
63
Fig. 19
Si la picadora dispone de una conexión hidráulica de doble efecto:
Conecte las mangueras hidráulicas (1) en los acoplamientos hidráulicos previstos para ello
en la picadora.
Conecte el cable de iluminación (2) al enchufe.
Conecte el cable (3) para la válvula hidráulica de conmutación eléctrica (4) en el punto de
ruptura del ramal de cables junto a las conexiones hidráulicas.
Aviso
Para más información sobre el acoplamiento, véase el manual de instrucciones de la
picadora.
1
EC400074_1
23
4
EC400076_1
Puesta en servicio para CLAAS
64
7.4 Desmontaje de la máquina:
¡Peligro! - Movimiento inesperado de la máquina
Consecuencia: Peligro de muerte, lesiones graves
No debe haber personas entre la picadora y el cabezal.
Está prohibido permanecer en el radio de giro de la máquina cuando esté cambiando
desde la posición de transporte a la posición de trabajo y viceversa.
Coloque la máquina únicamente en posición de trabajo y con los pies de apoyo
desplegados y sobre una base lisa y firme.
Apague el motor, retire la llave de contacto y asegure la picadora para evitar que se
desplace accidentalmente.
Espere hasta que todas las piezas de la máquina se hayan detenido completamente.
Apoye de forma segura el cabezal para realizar trabajos debajo de o en el cabezal
elevado.
Gire el cabezal de maíz completamente hacia arriba.
Indicación
Detenga la máquina
7.4.1 Colocar los pies de apoyo de la derecha/izquierda en la posición de estacionamiento
Fig. 20
Pies de apoyo en la parte trasera a la derecha/izquierda:
Desmonte los pernos de pasador elástico (2) e extraiga los pies de apoyo de la parte
trasera (1).
Asegure la posición con los pernos del pasador elástico (2).
Pies de apoyo en la parte delantera a la derecha/izquierda:
Extraiga los pies de apoyo de la parte delantera (3) de sus alojamientos (4) y colóquelos en
la parte delantera en los alojamientos.
Asegure la posición con los pernos del pasador elástico (2).
Baje el cabezal de maíz (5) hasta el suelo con el sistema hidráulico de la picadora.
Aviso
Asegúrese de que el cabezal de maíz queda apoyado sobre los cuatro pies de apoyo
después de bajarlo. Si esto no se ha realizado, eleve el cabezal de maíz con el sistema
hidráulico de la picadora y localice otro lugar para el estacionamiento.
1
2
1
2
EC400049
EC400050
32
5
4
3
Puesta en servicio para CLAAS
65
7.4.2 Desmontar las mangueras hidráulicas
¡Atención! - ¡Peligro de accidente y de daños!
Coloque las mangueras hidráulicas (1) y el cable de conexión eléctrico (2,3) sobre el
cabezal de maíz.
Indicación
Al desmontar las mangueras hidráulicas (1), el sistema debe estar sin presión a ambos lados.
Fig. 21
Desconecte los conductos hidráulicos (1) de los acoplamientos hidráulicos y ciérrelos con
tapones guardapolvos.
Retire el cable de iluminación (2).
Desconecte el cable (3) para la válvula hidráulica de conmutación eléctrica en el punto de
ruptura del ramal de cables junto a las conexiones hidráulicas.
7.4.3 Desacoplamiento
Fig. 22
Desmonte el pasador de clavija (5) y gire la palanca (6) hacia fuera.
Baje el cuerpo de alimentación (1) hasta que el ángulo de alojamiento (3) se encuentren
debajo de los soportes de alojamiento (4) del cabezal de maíz.
1
EC400074_1
23
EC4000 87
5
2 34
1
6
7
8
Puesta en servicio para CLAAS
66
7.4.4 Tipos 491, Tipos 492
Fig. 23
Abra la chapa de protección (3).
Retire la cadena de sujeción de la protección del árbol de transmisión del soporte (1).
Extraiga la articulación cardán (4) del engranaje del cabezal de maíz, hacia abajo.
Extraiga la articulación cardán (2) del muñón del accionamiento del engranaje de la
picadora, hacia abajo.
Deje a un lado el árbol de transmisión, para poder montarlo más adelante de nuevo.
Desplace hacia atrás la picadora.
Gire la palanca (6) hacia dentro y monte el pasador de clavija (5).
7.4.5 Tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498
Fig. 24
Al bajar el cabezal se separan el disco de acoplamiento (2) del cabezal y el pivote de
acoplamiento (1) de la picadora.
Desplace la picadora hacia atrás.
Gire la palanca (6) hacia dentro y monte el pasador de clavija (5).
EC4000 85_1
4
1
3
2
EC4001 41
56
EC400090
1
2
Conducción y transporte
67
8 Conducción y transporte
¡Peligro! - Conducción por carretera, transporte de pasajeros, condiciones de marcha
Consecuencia: Peligro de muerte, lesiones físicas o daños en la máquina.
Está prohibido llevar a un acompañante en la máquina.
Para el transporte por carreteras y caminos públicos, deberán estar montados los
dispositivos de protección.
Durante la conducción por carretera deberán observarse las disposiciones / condiciones
del reglamento alemán sobre permisos de conducción (StVZO) y el código de Circulación
(StVO).
La velocidad de la picadora deberá adaptarse a las circunstancias locales.
En vías y caminos públicos, el cabezal de maíz EasyCollect 600-3 FP, 750-3 FP,
900-3 FP debe llevarse fundamentalmente en posición de transporte.
Nota
Permiso de circulación
En las máquinas de trabajo autopropulsadas, los cabezales deben estar incluidos en el
permiso de circulación de la máquina de trabajo (si es necesario, deberá ampliarse el
permiso de circulación). Deben observarse las condiciones indicadas en el permiso de
utilización.
Bedienbox
Aviso
En la caja de mando hay un fusible. Si la caja de mando no funcionara, póngase en contacto
con su proveedor KRONE
Fig. 25
Si la picadora de Claas (en función del tipo) solo dispone de una unidad de control de doble
efecto, se controla el cambio de función entre "Plegar la parte lateral" y "Plegar el divisor de
plantas" mediante una válvula hidráulica de conmutación eléctrica situada en el cabezal.
La válvula hidráulica de conmutación eléctrica se conecta mediante una caja de mando (1) en
la cabina.
Para accionar los cilindros hidráulicos para las partes laterales, coloque el interruptor (2) en
la posición "B". El LED (3) se ilumina a modo de control.
Para accionar los cilindros hidráulicos para el divisor de plantas, coloque el interruptor (2)
en la posición "A". El LED (3) se apaga a modo de control.
1
EC400098
B
A
2
3
Conducción y transporte
68
8.1 Preparación de la máquina para la circulación por carretera
Fig. 26
Requisito:
La máquina está libre de suciedad y de restos de material de cosecha, especialmente los
dispositivos de iluminación y de identificación.
Plegar el cabezal de maíz para el transporte/la circulación por carretera
Gire hacia arriba el divisor de plantas hasta la posición de transporte.
Pliegue las partes laterales a la derecha/izquierda hasta la posición de transporte.
Apague el motor y retire la llave de contacto.
Deslice los pies de apoyo a la derecha/izquierda hasta la posición de transporte (véase el
capítulo Manejo "Pies de apoyo a la derecha/izquierda en posición de transporte").
Monte las protecciones a la derecha/izquierda y las protecciones delanteras (véase el
capítulo Manejo "Montar protección a la derecha/izquierda" o "Montar protección delantera".
El soporte del reflector (1) no debe sobresalir sobre la protección delantera de la máquina;
en caso necesario, ajuste el soporte del reflector.
Conecte la iluminación (véase el capítulo Manejo "Conectar luces intermitentes y de
posición delantera a la derecha/izquierda").
8.2 Estacionar la máquina
Fig. 27
Coloque el cabezal de maíz (1) en la posición de trabajo con los pies de apoyo extendidos
(2) sobre una base firme y plana y en un lugar seco y limpio, véase el capítulo Manejo,
"Colocar los pies de apoyo a la derecha/izquierda en posición de apoyo".
1
EC400091
1
22
2
Conducción y transporte
69
8.3 Elevar la máquina
¡Advertencia! - Tope y medios de transporte no dimensionados de forma suficiente.
Consecuencia: Peligro de muerte, graves lesiones físicas o graves daños en la máquina.
¡Utilice solo medios de tope y de transporte suficientemente dimensionados (grúa,
cables)!
EasyCollect 750-3 FP, EasyCollect 900-3 FP
Antes de elevar la máquina, asegure el perno de bloqueo (1) mediante el pasador de
clavija (2).
EasyCollect 600-3 FP
Antes de elevar la máquina, asegure la parte lateral superior con la chapa angular (3) y el
tornillo (4) en la parte lateral inferior.
Fig. 28
Para el transporte interno (p. ej., durante la carga), enclavar el equipo de elevación en el
punto representado.
Indicación
¡Tenga en cuenta el largo de las cadenas!
4
3
EC600-3 F P
1
2
Manejo
70
9 Manejo
9.1 De la posición de transporte a la de trabajo
¡Advertencia! – Al bajar la máquina hasta la posición de trabajo
Consecuencia: Peligro de muerte, lesiones personales o daños en la máquina.
Baje la máquina cuando se haya asegurado que no haya personas, animales u objetos
en el radio de giro de la máquina.
Indique a las personas que abandonen la zona de peligro. Si las personas se aproximan
a la zona de peligro, apague la máquina inmediatamente.
Cuando la máquina se encuentre en funcionamiento, no déjela nunca sin vigilancia.
Controle los dispositivos de protección antes de cada utilización. Sustituya
inmediatamente los dispositivos de protección dañados.
Los trabajos en el cabezal solo deben realizarse con el motor parado y la llave de
contacto extraída. Todas las palancas de manejo deben encontrarse en posición neutral y
ningún conducto hidráulico debe encontrarse bajo presión.
Compruebe el cabezal antes de cada uso y después de un choque contra un obstáculo.
Las cuchillas desgastadas, dañadas o deformadas deben sustituirse inmediatamente. Lo
mismo se aplicará a las piezas de fijación.
No conecte el accionamiento hasta que el cabezal se encuentre desplegado en la
posición de trabajo.
9.1.1 Desmontar los dispositivos de protección
Fig. 29
Desconecte y asegure la máquina, véase el manual de instrucciones de la picadora.
Retire el cable de iluminación.
Suelte los resortes de tracción de las protecciones laterales (1,2) de la máquina.
Incline hacia delante las protecciones laterales (1,2).
Retire el pasador de clavija (4) y extraiga la protección lateral (1,2) de las escotaduras de
inserción (5).
Retire la protección delantera (3).
EC400092
6
4
5
Manejo
71
9.1.2 Pies de apoyo a la derecha/izquierda en posición de transporte
Indicación
Detenga la máquina
Fig. 30
Pies de apoyo en la parte trasera a la derecha/izquierda:
Aviso
Asegúrese usted que los pies de apoyo (1), antes de cambiar a la posición de trabajo, estén
introducidos y asegurados con los pasadores elásticos (2).
Pies de apoyo en la parte delantera a la derecha/izquierda:
Aviso
Asegúrese de que los pies de apoyo (3) se hayan cambiado a los alojamientos (4) en el
bastidor basculante y que se hayan asegurado con los pasadores elásticos (2).
EC400046
1
2
1
2
EC400047
3
4
2
3
Manejo
72
9.1.3 Mover las piezas laterales derecha / izquierda hasta la posición de transporte
Fig. 31
En las máquinas de las series EasyCollect 600-3 FP y 750-3 FP se baja primero la parte lateral
izquierda. A continuación, el estribo de tubo izquierdo gira hacia arriba y el perno de seguridad
izquierdo se extrae. A continuación se baja la parte lateral derecha. Cuando la parte lateral
derecha está bajada, el estribo de tubo derecho gira hacia arriba y el perno de seguridad
derecho se extrae.
Bajar
Las partes laterales solo deben bajarse con la picadora parada.
El divisor de plantas debe encontrarse en la posición de transporte más alta en la que
esté asegurado que el divisor de plantas no colisione con la cabina.
Baje las partes laterales mediante el sistema hidráulico de la picadora.
Para ello:
Pulse y mantenga pulsada la tecla de accionamiento para la bajada de las partes laterales
hasta que las partes laterales estén desplegadas, los estribos de tubo estén plegados hacia
arriba y los pernos de seguridad estén extraídos.
Después de la bajada
Para asegurar que los pernos de seguridad se encuentran en las guías a la derecha y a la
izquierda:
Pulse la tecla de accionamiento para la bajada de las partes laterales durante 2 segundos.
Aviso
Para el manejo y el funcionamiento del cabezal de maíz, véase el manual de instrucciones de
la picadora.
12
6
5
7
7
EC400081
6
5
Manejo
73
9.1.4 Bloquear el movimiento oscilante del cabezal
¡ADVERTENCIA! – Si el cabezal oscila durante la circulación por carretera, pueden
ocasionarse lesiones a las personas debido al movimiento.
El cabezal debe estar bloqueado de manera que no pueda oscilar.
Asegúrese de que el bloqueo de oscilación se encuentra entre los resortes de tracción
durante la circulación por carretera y evita la oscilación del cabezal.
El cabezal está alojado de forma basculante. El movimiento basculante solo es posible para el
modo de campo y se bloquea para la circulación por carretera.
Fig. 32
Para bloquear el movimiento oscilante:
Desplace el divisor de plantas (1) a la posición de transporte.
El bloqueo de oscilación (3) se desplaza mediante un varillaje (2) entre los resortes de
oscilación (4), de manera que el cabezal quede bloqueado.
Para desbloquear el movimiento oscilante:
Desplace el divisor de plantas (1) a la posición de trabajo.
El varillaje (2) desplaza el bloqueo de oscilación (3) hacia delante y desbloquea los resortes de
oscilación (4), de manera que el cabezal pueda oscilar.
1
EC400077
4
2
3
EC400078
1
4
2
3
Manejo
74
9.1.5 Girar el divisor de plantas hacia la posición de trabajo
¡ATENCIÓN! – El divisor de plantas puede colisionar con la cabina
Consecuencia: Daños materiales
Durante la elevación del divisor de plantas a la posición de transporte asegúrese de que
el divisor de plantas no colisiona con la cabina de la picadora al pasar por baches.
Fig. 33
Gire el divisor de plantas (1) a la posición de trabajo mediante el cilindro hidráulico (2), por
medio de la activación de la válvula hidráulica para bajar el divisor de plantas, véase el
capítulo Conducción y transporte, "Caja de mando".
Aviso
Para el manejo y el funcionamiento del cabezal de maíz, véase el manual de instrucciones de
la picadora.
Indicación
Ajustar la altura del divisor de plantas (1) para adaptarlo a cada material de recolección, de
forma que cuando el componente de la picadora recoja las plantas, las abrazaderas de tubos
las transporten a la zona superior de las plantas.
Manejo
75
9.2 Trabajo
¡Advertencia! – Al bajar la máquina hasta la posición de trabajo
Consecuencia: Peligro de muerte, lesiones personales o daños en la máquina.
Baje la máquina cuando se haya asegurado que no haya personas, animales u objetos
en el radio de giro de la máquina.
Indique a las personas que abandonen la zona de peligro. Si las personas se aproximan
a la zona de peligro, apague la máquina inmediatamente.
Cuando la máquina se encuentre en funcionamiento, no déjela nunca sin vigilancia.
Controle los dispositivos de protección antes de cada utilización. Sustituya
inmediatamente los dispositivos de protección dañados.
Los trabajos en el cabezal solo deben realizarse con el motor parado y la llave de
contacto extraída. Todas las palancas de manejo deben encontrarse en posición neutral y
ningún conducto hidráulico debe encontrarse bajo presión.
Compruebe el cabezal antes de cada uso y después de un choque contra un obstáculo.
Las cuchillas desgastadas, dañadas o deformadas deben sustituirse inmediatamente. Lo
mismo se aplicará a las piezas de fijación.
No conecte el accionamiento hasta que el cabezal se encuentre desplegado en la
posición de trabajo.
9.2.1 Modo de campo en pendiente
Fig. 34
No desplace el cabezal de maíz de la posición de trabajo a la posición de transporte o de la
posición de transporte a la posición de trabajo mientras la máquina se utilice
perpendicularmente a un pendiente.
EC400135
Manejo
76
9.2.2 Utilizar el cabezal de maíz
Indicación - Corte limpio
La velocidad del colector debe aumentarse de modo que se garantice un corte limpio de
la material vegetal.
La velocidad de marcha se orienta en primera línea por la capacidad de transporte de la
picadora.
Desplace el cabezal de maíz a la posición de trabajo y bájelo hasta el suelo o hasta la
altura de corte deseada (si la "Regulación de presión de apoyo del mecanismo de
elevación" está activada, ajuste la presión de apoyo a máx. 3 %; para ello, ajuste la presión
de apoyo de manera que no se queden marcas de roce del cabezal en el campo)
Conecte el accionamiento del cabezal de maíz y póngalo a la velocidad de trabajo
Diríjase con la picadora hacia el material vegetal
La velocidad de conducción y del colector depende de las respectivas condiciones de
utilización (estructura del terreno, altura y estado de la material vegetal)
Indicación - Oscilaciones resonantes
En la posición de promontorio pueden originarse en la máquina durante la marcha a ralentí
ruidos causados por oscilaciones resonantes. En caso necesario, ajustar ligeramente el
número de revoluciones.
Indicación sobre la inversión
En caso de realizar inversiones, puede ocurrir que el colector (condicionado
constructivamente) se levante ligeramente de las cuchillas inferiores.
En caso de realizar posteriormente la marcha hacia delante, el colector vuelve a situarse
sobre la cuchilla inferior.
Manejo
77
9.2.3 Ajustar el número de revoluciones del cabezal de maíz
El número de revoluciones del cabezal de maíz se puede ajustar con diferentes valores
mediante la conexión del engranaje de entrada y del engranaje principal.
En los tipos 491 y 492 se pueden ajustar 8 valores de número de revoluciones mediante la
utilización del engranaje de 2 marchas de la picadora.
En los tipos 493, 494, 496, 497 se pueden ajustar los 4 valores de número de revoluciones.
Pos.
Pos.
Velocidad
II
H
120 %
II
L
100 %
I
H
83 %
I
L
70 %
Consulte en la tabla la posición de la palanca de cambio del engranaje de entrada y del
engranaje principal para la zona deseada.
Conmute la palanca de cambio del engranaje de entrada y del engranaje principal a la
posición deseada, véase el capítulo Manejo, "Manejo del engranaje principal" y "Manejo del
engranaje de entrada".
Aviso
En los tipos de picadoras 491 y 492 de Claas, debe utilizarse preferentemente la 2ª marcha
de la picadora.
En el tipo 498 se puede ajustar de forma variable el número de revoluciones del cabezal de
maíz, dependiendo del equipamiento de la picadora.
¡ATENCIÓN! – Daños en el cabezal de maíz por superación del máximo número de
revoluciones de accionamiento permitido
Si el cabezal de maíz se opera con un número de revoluciones de accionamiento demasiado
alto, existe el peligro de que se produzcan daños en el cabezal de maíz.
Asegúrese de que no se supere el máximo número de revoluciones de accionamiento
permitido de 750 rpm.
Manejo
78
9.2.4 Manejo del engranaje principal
Con la conmutación del engranaje principal se pueden seleccionar diferentes velocidades del
cabezal.
Posición L = velocidad baja
Posición H = velocidad más alta
Fig. 35
Para conectar el engranaje principal:
Coloque una llave de entrecaras 24 (1) sobre el eje (2) del engranaje de entrada y muévala
de un lado a otro durante el proceso de conexión.
Gire la palanca de cambio (3) del engranaje principal hacia el otro lado.
1
EC400071
2
EC400070_2
3
H
L
Manejo
79
9.2.5 Manejo del engranaje de entrada
Con la conmutación del engranaje de entrada se pueden seleccionar diferentes velocidades.
Posición I = velocidad baja
Posición II = velocidad más alta
Fig. 36
Para conectar el engranaje de entrada:
Coloque una llave de entrecaras 24 (1) sobre el eje (2) del engranaje de entrada y muévala
de un lado a otro durante el proceso de conexión.
Fig. 37
Desmonte el tornillo de orejetas (3) con la arandela con canto de bloqueo.
Gire la palanca de cambio (4) del engranaje de entrada hacia el otro lado.
Monte el tornillo de orejetas (3) con la arandela con canto de bloqueo.
1
EC400071
2
EC400072_3
4
3II
I
EC400073_2
3
Manejo
80
9.2.6 Manejo de la detección de hileras (en el modelo con "Detección de hileras")
Para picadoras de Claas a partir del tipo 494:
Utilizando la detección de hileras, la picadora se puede guiar automáticamente entre 2 hileras
de plantas tipo tallo.
Fig. 38
El "CLAAS AUTO PILOT" asume el guiado automático de la picadora entre 2 hileras de plantas
tipo tallo con los palpadores de filas (2) del cabezal de maíz.
Aviso
Detección de hileras incorrecta debido a la presencia de suciedad en la punta central
en la zona (1) de la paleta de la detección de hileras.
La punta central debe estar libre de suciedad en la zona (1) de la paleta de la detección de
hileras.
Fig. 39
Requisito para poder utilizar la detección de hileras con la picadora:
La picadora está equipada con el sistema "CLAAS AUTO PILOT" para la utilización de la
detección de hileras.
Se encuentra montado el paquete de accesorios B338 "Detección de hileras CL".
La conexión de enchufe (1) para el sistema de sensores está conectada al enchufe (2) de
la picadora.
Tenga en cuenta el manual de instrucciones de la picadora, en particular el capítulo sobre
el manejo del "CLAAS AUTO PILOT".
EC903098
2 2
11
12
Manejo
81
9.2.7 Manejo del seguimiento activo de los contornos del terreno (en el modelo con
"Seguimiento activo de los contornos del terreno")
Para la picadora de Claas a partir del tipo 494.
Mediante la utilización del seguimiento activo de los contornos del terreno siempre se mantiene
constante la altura de corte del cabezal.
Fig. 40
Con el seguimiento activo de los contornos del terreno, los palpadores de suelo (1) palpan el
suelo debajo del cabezal. Las irregularidades del suelo se compensan en el sentido de la
marcha mediante la picadora y en sentido transversal con respecto al sentido de la marcha
mediante el cilindro hidráulico (2) situado en el bastidor intermedio del cabezal.
Aviso
Mediante el seguimiento activo de los contornos del terreno se regula la altura de los
rastrojos (hasta un máximo de aprox. 500 mm) de manera constante con respecto al suelo,
mientras que los palpadores de suelo tengan suficiente contacto con el suelo.
Fig. 41
Requisito para poder utilizar el seguimiento activo de los contornos del terreno con la picadora:
La picadora está equipada con el sistema Claas AUTO CONTOUR.
Se encuentran montados el paquete de accesorios B338 "Detección de hileras CL" y el
paquete de accesorios B341 "Seguimiento activo de los contornos del terreno CL494-498".
La conexión de enchufe (1) para el sistema de sensores está conectada al enchufe (2) de
la picadora, véase el capítulo Manejo, "Manejo de la detección de hileras".
La manguera hidráulica II (6) está conectada al acoplamiento de inserción (3), o al
acoplamiento de inserción de la picadora.
La manguera hidráulica I (5) está conectada al acoplamiento de inserción (4), o al
acoplamiento de inserción de la picadora.
Tenga en cuenta el manual de instrucciones de la picadora, en particular el capítulo sobre
el manejo del control de la altura de corte.
EC500010
1
2
1 2 3 4
6 5
Manejo
82
9.3 De la posición de trabajo a la posición de transporte
Aviso
Antes de realizar el plegado a la posición de transporte, desconecte el accionamiento. El
plegado del cabezal de maíz solo debe realizarse con el accionamiento completamente
parado.
Indicación
¡Las piezas laterales solo pueden girarse con la picadora parada!
9.3.1 Elevar el divisor de plantas a la posición de transporte
Fig. 42
Para asegurar que el divisor de plantas (1) no colisione con la cabina (2) en la posición de
transporte:
Eleve el cabezal solo de manera que exista suficiente espacio entre el divisor de plantas (1)
y la cabina (2), incluso con la presencia de baches durante la circulación por carretera.
Aviso
Para el manejo y el funcionamiento del cabezal de maíz, véase el manual de instrucciones de
la picadora.
EC400079_1
1
2
Manejo
83
9.3.2 Elevar las piezas laterales derecha/izquierda hasta la posición de transporte
Atención! - El divisor de plantas no se encuentra en la posición de transporte
Consecuencia: Daños en la máquina
Asegúrese usted que el divisor de plantas (4) se encuentre en posición de transporte
antes de levantar las piezas laterales (1,2)
Fig. 43
Gire hacia arriba las partes laterales (1,2) hasta la posición de transporte pulsando las
teclas de mando para el giro de las partes laterales.
Indicación
El proceso hidráulico de plegado de las piezas laterales es predeterminado mediante el
mando hidraúlico. Inicialmente bajar los estribos de tubo derecho e izquierdo. A continuación
se eleva la pieza lateral derecha poco después la pieza lateral izquierda.
Mantenga pulsada la tecla para el giro de las partes laterales hasta que las partes laterales
estén completamente plegadas.
Gire hacia arriba el cabezal de maíz con el sistema hidráulico de la picadora hasta que
exista suficiente distancia sobre el suelo para la circulación por carretera.
Aviso
Para el manejo y el funcionamiento del cabezal de maíz, véase el manual de instrucciones de
la picadora.
EC400083_2
2
4
1
Manejo
84
9.3.3 Montar la protección delantera
Fig. 44
Apagar la picadora y accionar el freno de estacionamiento
Colocar la protección delantera (1,2) en las puntas (3,4,5) y asegurarla con los resortes de
tracción (6)
Colocar el cable de iluminación (7) ordenadamente y conectarlo al enchufe correspondiente
(8) de la picadora
Fig. 45
Atención! -Al no colocar debidamente el cable de iluminación
Consecuencia: No continuará funcionando el sistema de alumbrado.
Tender el cable de forma que no pueda entrar en contacto con el filo de las cuchillas
6
667
12
5
4
EC400089
3
8
EC400084_1
Manejo
85
Fig. 46
Introducir los pernos de las protecciones laterales (2) en el calibre maestro de agujeros (4)
de las bolsas de inserción (3) (mantener las protecciones laterales inclinadas hacia delante)
(lado derecho e izquierdo de la máquina)
Girar hacia arriba las protecciones laterales (2) y asegurarlas con el pasador abatible (5)
(lado derecho e izquierdo de la máquina)
Fijar la tela de protección (7) con resortes de tracción (6) al pie de apoyo o al bastidor (lado
derecho e izquierdo de la máquina)
2
1
3
6
6
7
6
EC603006
4
5
Manejo
86
9.4 Desmontaje de la máquina:
¡Peligro! - Movimiento inesperado de la máquina
Consecuencia: Peligro de muerte, lesiones graves
No debe haber personas entre la picadora y el cabezal.
Está prohibido permanecer en el radio de giro de la máquina cuando esté cambiando
desde la posición de transporte a la posición de trabajo y viceversa.
Coloque la máquina únicamente en posición de trabajo y con los pies de apoyo
desplegados y sobre una base lisa y firme.
Apague el motor, retire la llave de contacto y asegure la picadora para evitar que se
desplace accidentalmente.
Espere hasta que todas las piezas de la máquina se hayan detenido completamente.
Apoye de forma segura el cabezal para realizar trabajos debajo de o en el cabezal
elevado.
Gire el cabezal de maíz completamente hacia arriba.
Indicación
Detenga la máquina
9.4.1 Colocar los pies de apoyo de la derecha/izquierda en la posición de estacionamiento
Fig. 47
Pies de apoyo en la parte trasera a la derecha/izquierda:
Desmonte los pernos de pasador elástico (2) e extraiga los pies de apoyo de la parte
trasera (1).
Asegure la posición con los pernos del pasador elástico (2).
Pies de apoyo en la parte delantera a la derecha/izquierda:
Extraiga los pies de apoyo de la parte delantera (3) de sus alojamientos (4) y colóquelos en
la parte delantera en los alojamientos.
Asegure la posición con los pernos del pasador elástico (2).
Baje el cabezal de maíz (5) hasta el suelo con el sistema hidráulico de la picadora.
Aviso
Asegúrese de que el cabezal de maíz queda apoyado sobre los cuatro pies de apoyo
después de bajarlo. Si esto no se ha realizado, eleve el cabezal de maíz con el sistema
hidráulico de la picadora y localice otro lugar para el estacionamiento.
1
2
1
2
EC400049
EC400050
32
5
4
3
Manejo
87
9.4.2 Desmontar las mangueras hidráulicas
¡Atención! - ¡Peligro de accidente y de daños!
Coloque las mangueras hidráulicas (1) y el cable de conexión eléctrico (2,3) sobre el
cabezal de maíz.
Indicación
Al desmontar las mangueras hidráulicas (1), el sistema debe estar sin presión a ambos lados.
Fig. 48
Desconecte los conductos hidráulicos (1) de los acoplamientos hidráulicos y ciérrelos con
tapones guardapolvos.
Retire el cable de iluminación (2).
Desconecte el cable (3) para la válvula hidráulica de conmutación eléctrica en el punto de
ruptura del ramal de cables junto a las conexiones hidráulicas.
9.4.3 Desacoplamiento
Fig. 49
Desmonte el pasador de clavija (5) y gire la palanca (6) hacia fuera.
Baje el cuerpo de alimentación (1) hasta que el ángulo de alojamiento (3) se encuentren
debajo de los soportes de alojamiento (4) del cabezal de maíz.
1
EC400074_1
23
EC4000 87
5
2 34
1
6
7
8
Manejo
88
9.4.4 Tipos 491, Tipos 492
Fig. 50
Abra la chapa de protección (3).
Retire la cadena de sujeción de la protección del árbol de transmisión del soporte (1).
Extraiga la articulación cardán (4) del engranaje del cabezal de maíz, hacia abajo.
Extraiga la articulación cardán (2) del muñón del accionamiento del engranaje de la
picadora, hacia abajo.
Deje a un lado el árbol de transmisión, para poder montarlo más adelante de nuevo.
Desplace hacia atrás la picadora.
Gire la palanca (6) hacia dentro y monte el pasador de clavija (5).
9.4.5 Tipo 493, tipo 494, tipo 496, tipo 497, tipo 498
Fig. 51
Al bajar el cabezal se separan el disco de acoplamiento (2) del cabezal y el pivote de
acoplamiento (1) de la picadora.
Desplace la picadora hacia atrás.
Gire la palanca (6) hacia dentro y monte el pasador de clavija (5).
EC4000 85_1
4
1
3
2
EC4001 41
56
EC400090
1
2
Ajustes
89
10 Ajustes
¡Advertencia! En los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza o en las
intervenciones técnicas en la máquina existe la posibilidad de que se pongan en
movimiento elementos de accionamiento.
Esto puede provocar lesiones graves o incluso mortales a las personas.
Desconecte el accionamiento y espere hasta que todas las piezas de la máquina se
hayan detenido y se hayan enfriado completamente.
Apague el motor de la picadora, retire la llave de contacto y llévela consigo.
Asegure la picadora de forma que se evite la puesta en servicio y que no desplazarse de
manera accidental.
Desconecte y desacople la toma de fuerza.
Al trabajar debajo de o en la máquina cuando está elevada, la máquina debe tener una
apoyo seguro. Cierre la llave de bloqueo en la picadora.
Solo realice trabajos en el sistema hidráulico cuando esté sin presión. El aceite hidráulico
que sea expulsado sometido a alta presión puede atravesar la piel y causar lesiones
graves.
Evite el contacto de la piel con aceites, grasas, detergentes y disolventes.
En caso de lesiones o causticaciones debidas a aceites, detergentes o disolventes,
acuda de inmediato a un médico.
Respete también todas las demás indicaciones de seguridad a fin de evitar lesiones y
accidentes.
Tras finalizar los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza o intervenciones
técnicas de otro tipo, monte de nuevo en su lugar todos los revestimientos y dispositivos
de protección.
10.1 Ajustar el estribo de tubo
Fig. 52
El estribo de tubo (1) a la derecha y a la izquierda sirve para guiar las plantas de maíz. Los
estribos de tubo pueden adaptar la altura de las plantas.
Para ello:
Gire el estribo de tubo (1) a la posición de trabajo.
Afloje las uniones atornilladas (2) y monte los estribos de tubo en la posición deseada.
Apriete las uniones atornilladas (2)
1
2
EC903071_1
Ajustes
90
10.1.1 Centro de gravedad elevado de las plantas
Fig. 53
Si se da un centro de gravedad elevado de las plantas, puede ser recomendable limitar el
estribo de tubo girándolo a la posición de trabajo, de forma que el estribo de tubo quede
ligeramente inclinado hacia delante, para empujar las plantas que se van a cortar ligeramente
contra la base.
Para ello:
Gire el estribo de tubo (1) a la posición de transporte.
Monte y apriete el tornillo adicional (2) (lado derecho e izquierdo de la máquina).
Gire el estribo de tubo (1) a la posición de trabajo.
10.1.2 Ajustar el soporte del reflector
Fig. 54
El soporte del reflector (1) en el estribo de tubo se puede ajustar lateralmente.
Para ello:
Tire hacia delante del soporte del reflector cargado por resorte (I) y gírelo hacia un lado (II).
Cuando se haya alcanzado la posición deseada:
Suelte el soporte del reflector y asegúrese de que queda sujeto por el pasador de
sujeción (3) en una de las muescas (2).
1
2EC903072_1
EC400066
I
II
3
1
2
Ajustes
91
10.2 Ajustar el rodillo del pisador
Fig. 55
El rodillo del pisador (1) está montado de serie en la posición (I). El rodillo del pisador puede
adaptar la altura de las plantas.
Para ello:
Afloje las uniones atornilladas (2) y coloque el rodillo del pisador en la posición (II).
10.2.1 Ajustar el patín de deslizamiento
Nota
La altura de los patines se debe adaptar al tamaño de los neumáticos de la picadora, de
forma que los patines sigan apoyados planos sobre el suelo por la parte trasera.
La posición del patín de deslizamiento también influye en la altura de corte. Todos los patines
se deben ajustar igual.
Fig. 56
Eleve el cabezal.
Tenga en cuenta las indicaciones de peligro al principio del capítulo.
Afloje las uniones atornilladas (2) y monte el patín de deslizamiento (1) en la posición
deseada (I).
Apriete las uniones atornilladas.
1
EC400023
2
III
III
EC400053
1
2
I
2
Ajustes
92
10.3 Ajustar el movimiento oscilante del cabezal
Debido a la oscilación, el cabezal se puede adaptar al contorno del suelo del campo.
Para ello, el cabezal se alinea en la altura sobre los patines de deslizamiento de forma
permanente en relación con el suelo.
Los muelles oscilantes (1) contrarrestan el movimiento oscilante del cabezal y amortiguan así el
movimiento oscilante.
La construcción de la caja de muelles oscilantes con un con un tubo interior y exterior permite
que el movimiento se produzca respectivamente en el agujero alargado opuesto (9) durante la
oscilación.
Fig. 57
Coloque la compensación oscilante en posición básica:
Afloje la contratuerca (3).
Afloje la contratuerca (4).
Desmonte la unión atornillada (8).
Apriete manualmente la varilla tensora (7).
Apriete la varilla tensora (7) 4 vueltas más y asegúrese de que la varilla tensora (7) se
puede asegurar con el tornillo (8) para evitar que gire.
Asegure la varilla tensora (7) con el tornillo (8) para evitar que gire y monte la unión
atornillada (8).
Apriete manualmente la tuerca (5) en el alma (6).
Compruebe la medida Z.
Si la medida es Z = 1-3 mm, el ajuste es correcto.
Si la medida no es Z = 1-3 mm, gire la tuerca (2) conectada a la caja de muelles interior
hasta que la medida sea Z = 1-3 mm.
Apriete la contratuerca (4).
Apriete la contratuerca (3).
EC400 110_2
1
9
7
4
3
2
Z
8
6
5
Ajustes
93
Fig. 58
En caso de que los movimientos oscilantes del cabezal sean demasiados leves o intensos, es
posible ajustar la fuerza de los muelles oscilantes (1) con la que el cabezal contrarresta los
movimientos oscilantes.
Para ello, proceda del siguiente modo en los dos lados de la máquina:
Afloje la contratuerca (3).
Afloje la contratuerca (4).
Desmonte la unión atornillada (8).
Para reducir la fuerza para la compensación oscilante:
Afloje la varilla tensora (7) y para ello asegúrese al mismo tiempo de que la tuerca (2)
conectada a la caja de muelles interior no se gire.
Para aumentar la fuerza para la compensación oscilante:
Apriete la varilla tensora (7) con más fuerza y para ello asegúrese al mismo tiempo de que
la tuerca (2) conectada a la caja de muelles interior no se gire.
Cuando los muelles oscilantes se hayan ajustado:
Asegure la varilla tensora (7) con el tornillo (8) para evitar que gire y monte la unión
atornillada (8).
Compruebe la medida Z.
Si la medida es Z = 1-3 mm, el ajuste es correcto.
Si la medida no es Z = 1-3 mm, gire la tuerca (2) conectada a la caja de muelles interior
hasta que la medida sea Z = 1-3 mm.
Apriete la contratuerca (4).
Apriete la contratuerca (3).
EC400 110_2
1
9
7
4
3
2
Z
8
6
5
Mantenimiento
94
11 Mantenimiento
11.1 Indicaciones de seguridad específicas
¡Peligro! En los trabajos de reparación, de mantenimiento y de limpieza o en las
intervenciones técnicas en la máquina pueden ponerse en movimiento elementos de
accionamiento (¡Atención, las cuchillas se mueven por arrastre!).
Consecuencia: Peligro de muerte o lesiones graves
Desconecte el accionamiento y desacople la toma de fuerza.
Apague el motor de la picadora y retire la llave de contacto.
Asegure la picadora contra una puesta en servicio imprevista y contra desplazamientos
accidentales.
Al realizar trabajos debajo de o con la máquina levantada, asegúrela con dispositivos de
apoyo apropiados.
Conecte la llave de bloqueo del cilindro de elevación de la picadora.
Una vez finalizados los trabajos de reparación, mantenimiento o limpieza se deben
colocar de nuevo todas las protecciones y dispositivos de protección.
11.1.1 Marcha de prueba
¡Peligro! - Pruebe la máquina después de trabajos de reparación, mantenimiento o
limpieza, o de intervenciones técnicas.
Consecuencia: Peligro de muerte o lesiones graves
La máquina debe estar en posición de trabajo
Conecte la toma de fuerza cuando la máquina esté a la altura de corte y cuando se haya
asegurado de que no haya personas, animales ni objetos en la zona de peligro.
Comience la marcha de prueba de la máquina sólo desde el asiento del conductor.
11.2 Piezas de repuesto
¡Advertencia! - Utilización de piezas de repuesto no autorizadas.
Consecuencia: Peligro de muerte, lesiones graves y pérdida del derecho de garantía, así
como anulación de la responsabilidad
Utilice únicamente piezas de repuesto originales de KRONE y accesorios autorizados por
el fabricante. La utilización de piezas de repuesto, accesorios y equipos adicionales no
fabricados, verificados o autorizados por KRONE, tendrá como consecuencia la
anulación de la responsabilidad por los daños resultantes.
Mantenimiento
95
11.3 Tabla de mantenimiento
Indicación
A fin de garantizar una operación perfecta de la máquina y reducir el desgaste, deben
cumplirse determinados intervalos de mantenimiento y cuidado. Estos trabajos incluyen, entre
otros, la limpieza, el engrase, la lubricación de piezas y componentes.
Trabajos de mantenimiento
Intervalo de mantenimiento
Una vez después de 10
horas
Antes del inicio de cada
temporada
Cada 10 horas, pero
como mínimo 1 vez al día
Cada 50 horas
Cada 2 años
Cuchillas
Controle las cuchillas fijas (cuchillas curvadas, cuchillas
graduada, cuchillas de punta) y sustituya las cuchillas dañadas
o dobladas.
X
Controle las cuchillas de corte (cuchillas del colector) y sustituya
las cuchillas dañadas o dobladas.
X
Colector
Compruebe la tensión del colector.
X
X
Controle que el colector está apoyado sobre las cuchilla fijas. 1
X
Controle los dedos de carga y sustituya los dedos de carga
dañados o doblados.
X
Reapretar los tornillos/las tuercas
Compruebe que los tornillos en la articulación giratoria de las
partes laterales (a la izquierda y a la derecha) están fijados
correctamente.
X
X
Compruebe todos los demás tornillos.
X
X
Engranaje
Control de estanqueidad
X
Control del nivel de aceite
X
Cambio de aceite
X
Limpiar la máquina
Compruebe la presencia de suciedad en el espacio del colector
(interior) y límpielo si sea necesario.
X
Acoplamiento
Compruebe la presencia de desgaste en el acoplamiento.
X
X
Mangueras hidráulicas
Compruebe la presencia de fugas en las mangueras hidráulicas
y, en caso necesario, solicite su sustitución por el colaborador
del servicio de atención al cliente de KRONE.
X
Lubricar la máquina según el esquema de lubricación
1 Para ello, coloque la máquina en la posición de trabajo y deje que se desplace hacia delante
durante aprox. 1 minuto.
Mantenimiento
96
11.4 Pares de apriete
11.4.1 Pernos roscados métricos con rosca de regulación
NOTA
La tabla no es válida para tornillos de cabeza avellanada con hexágono interior, si el tornillo
de cabeza avellanada se enrosca sobre el hexágono interior.
Par de apriete en Nm (siempre que no
se indique otra cosa)
A = tamaño de la rosca
(La clase de resistencia se indica en la
cabeza de tornillo)
A
Clase de resistencia
5.6
8.8
10.9
12.9
Par de apriete (Nm)
M4
3,0
4,4
5,1
M5
5,9
8,7
10
M6
10
15
18
M8
25
36
43
M10
29
49
72
84
M12
42
85
125
145
M14
135
200
235
M16
210
310
365
M20
425
610
710
M22
571
832
972
M24
730
1050
1220
M27
1100
1550
1800
M30
1450
2100
2450
Indicación
Compruebe que las tuercas y los tornillos asienten firmemente (aprox. cada 50 horas) y, si es
necesario, apriételos.
Nota
Si se aflojan las uniones atornilladas con tuercas autofijadoras, siempre se deberán sustituir
las tuercas autofijadoras antes de atornillar de nuevo las uniones atornilladas.
Mantenimiento
97
11.4.2 Pernos roscados métricos con rosca de precisión
Par de apriete en Nm (siempre que no
se indique otra cosa)
A = tamaño de la rosca
(La clase de resistencia se indica en la
cabeza de tornillo)
A
Clase de resistencia
5.6
8.8
10.9
12.9
Par de apriete (Nm)
M12x1,5
88
130
152
M14x1,5
145
213
249
M16x1,5
222
327
382
M18x1,5
368
525
614
M20x1,5
465
662
775
M24x2
787
1121
1312
M27x2
1148
1635
1914
M30x1,5
800
2100
2650
11.4.3 Pernos roscados métricos con cabeza avellanada y hexágono interior
NOTA
La tabla es válida solo para tornillos de cabeza avellanada con hexágono interior y rosca de
tornillo métrica, que se enroscan sobre el hexágono interior.
Par de apriete en Nm (siempre que no
se indique otra cosa)
A = tamaño de la rosca
(La clase de resistencia se indica en la
cabeza de tornillo)
A
Clase de resistencia
5.6
8.8
10.9
12.9
Par de apriete (Nm)
M4
2,5
3,5
4,1
M5
4,7
7
8
M6
8
12
15
M8
20
29
35
M10
23
39
58
67
M12
34
68
100
116
M14
108
160
188
M16
168
248
292
M20
340
488
568
Indicación
Compruebe que las tuercas y los tornillos asienten firmemente (aprox. cada 50 horas) y, si es
necesario, apriételos.
Nota
Si se aflojan las uniones atornilladas con tuercas autofijadoras, siempre se deberán sustituir
las tuercas autofijadoras antes de atornillar de nuevo las uniones atornilladas.
A
BM 400 0234
Mantenimiento
98
11.4.4 Pares de apriete para tornillos de cierre y válvulas de purga de aire en engranajes
La tabla solo se aplica para tornillos de cierre con hexágono exterior en combinación
con un anillo de estanqueidad de cobre y con un anillo de estanqueidad conformado de
latón para válvulas de purga de aire.
Rosca
Tornillo de cierre y mirilla con anillo
de cobre*)
Filtros de ventilación y de purga de
aire
Válvula de purga de aire de latón
Filtros de ventilación y de purga de
aire de latón
De acero y
fundición
De aluminio
De acero y
fundición
De aluminio
Par de apriete máximo (Nm) (± 10%)
M10x1
8
M12x1,5
14
G1/4"
14
M14x1,5
16
M16x1,5
45
40
24
24
M18x1,5
50
45
30
30
M20x1,5
32
G1/2"
32
M22x1,5
35
M24x1,5
60
G3/4"
60
M33x2
80
G1"
80
M42x1,5
100
G1 1/4"
100
*) Cambie siempre los anillos de cobre
NOTA
Los pares de apriete solo son válidos para el montaje de tornillos de cierre, mirillas, filtros de
ventilación y de purga de aire y válvulas de purga de aire en engranajes con cuerpo de
fundición, aluminio o acero. El término "tornillo de cierre" incluye el tornillo de purga, el tornillo
de control y los filtro de ventilación y de purga de aire.
Mantenimiento
99
11.5 Engranaje de entrada
Aviso
Controle el nivel de aceite, llene aceite y deje salir el aceite con el engranaje en posición
horizontal.
Fig. 59
1)
Tornillo de llenado / orificio de llenado
2)
Tornillo de purga
3)
Tornillo de control / orificio de control
4)
Chapa de protección
Tenga en cuenta la rutina de seguridad "Realizar de forma segura el control del nivel de
aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante", véase el capítulo Seguridad, "Realizar
de forma segura el control del nivel de aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante".
Control del nivel de aceite:
Desmonte el tornillo de control.
El nivel de aceite debe llegar hasta el orificio de control.
Si el aceite llega hasta el orificio de control:
Monte el tornillo de control con el par de apriete indicado, véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
Si el aceite no llega hasta el orificio de control:
Desmonte el tornillo de llenado.
Añada aceite por el orificio de llenado hasta que el aceite alcance el orificio de control.
Monte el tornillo de control y el tornillo de llenado con el par de apriete indicado, véase el
capítulo Mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de
purga de aire de los engranajes".
Cambio de aceite:
Recoja el aceite que salga en un recipiente adecuado.
Desmonte la chapa de protección.
Desenrosque el tornillo de purga y deje salir el aceite.
Desmonte el tornillo de control y el tornillo de llenado.
Monte el tornillo de purga, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
Llene el aceite nuevo a través del orificio de llenado de aceite hasta el orificio de control.
Después de dos minutos de tiempo de espera, compruebe si sigue saliendo aceite por el
orificio de control.
En caso necesario, llene aceite de nuevo a través del orificio de llenado de aceite hasta el
orificio de control.
Monte el tornillo de control y el tornillo de llenado, para ver el par de apriete véase el
capítulo Mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de
purga de aire de los engranajes".
Monte la chapa de protección.
1
EC400099_1
2
3
4
Mantenimiento
100
11.6 Engranaje principal
Aviso
Realice el control del nivel de aceite y el cambio de aceite con el cabezal (colector) en
posición horizontal.
Fig. 60
1)
Tornillo de control / orificio de control
2)
Tornillo de purga
Tenga en cuenta la rutina de seguridad "Realizar de forma segura el control del nivel de
aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante", véase el capítulo Seguridad, "Realizar
de forma segura el control del nivel de aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante".
Comprobar el nivel de aceite:
Desmonte el tornillo de control.
El nivel de aceite debe llegar hasta el orificio de control.
Si el aceite llega hasta el orificio de control:
Monte el tornillo de control; para ver el par de apriete véase en el capítulo de
mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire
de los engranajes".
Si el aceite no llega hasta el orificio de control:
Rellene con aceite hasta el orificio de control a través de este.
Monte el tornillo de control; para ver el par de apriete véase en el capítulo de
mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire
de los engranajes".
Cambio de aceite:
Recoja el aceite que salga en un recipiente adecuado.
Desmonte el tornillo de purga y deje salir el aceite.
Desmonte el tornillo de control.
Monte el tornillo de purga, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
Llene aceite nuevo hasta el orificio de control a través del orificio de control.
Después de dos minutos de tiempo de espera, compruebe si sigue saliendo aceite por el
orificio de control.
En caso necesario, llene aceite de nuevo hasta el orificio de control a través del mismo.
Monte el tornillo de control, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
EC400014
2
1
Mantenimiento
101
11.7 Engranaje del colector (parte superior)
Indicación
¡Realice el control del nivel del aceite y el cambio de aceite con el engranaje en posición
horizontal y de trabajo del cabezal!
Fig. 61
1)
Tornillo de control / orificio de control
2)
Tornillo de purga
Tenga en cuenta la rutina de seguridad "Realizar de forma segura el control del nivel de
aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante", véase el capítulo Seguridad, "Realizar
de forma segura el control del nivel de aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante".
Comprobar el nivel de aceite:
Desmonte el tornillo de control.
El nivel de aceite debe llegar hasta el orificio de control.
Si el aceite llega hasta el orificio de control:
Monte el tornillo de control; para ver el par de apriete véase en el capítulo de
mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire
de los engranajes".
Si el aceite no llega hasta el orificio de control:
Rellene con aceite hasta el orificio de control a través de este.
Monte el tornillo de control; para ver el par de apriete véase en el capítulo de
mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire
de los engranajes".
Cambio de aceite:
Recoja el aceite que salga en un recipiente adecuado.
Desmonte el tornillo de purga y deje salir el aceite.
Desmonte el tornillo de control.
Monte el tornillo de purga, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
Llene aceite nuevo hasta el orificio de control a través del orificio de control.
Después de dos minutos de tiempo de espera, compruebe si sigue saliendo aceite por el
orificio de control.
En caso necesario, llene aceite de nuevo hasta el orificio de control a través del mismo.
Monte el tornillo de control, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
EC400044
1
2
Mantenimiento
102
11.8 Engranaje del colector (parte inferior en la parte central)
Indicación
¡Realice el control del nivel del aceite y el cambio de aceite con el engranaje en posición
horizontal y de trabajo del cabezal!
Fig. 62
1)
Tornillo de control / orificio de control
2)
Tornillo de purga
Tenga en cuenta la rutina de seguridad "Realizar de forma segura el control del nivel de
aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante", véase el capítulo Seguridad, "Realizar
de forma segura el control del nivel de aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante".
Comprobar el nivel de aceite:
Desmonte el tornillo de control.
El nivel de aceite debe llegar hasta el orificio de control.
Si el aceite llega hasta el orificio de control:
Monte el tornillo de control; para ver el par de apriete véase en el capítulo de
mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire
de los engranajes".
Si el aceite no llega hasta el orificio de control:
Rellene con aceite hasta el orificio de control a través de este.
Monte el tornillo de control; para ver el par de apriete véase en el capítulo de
mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire
de los engranajes".
Cambio de aceite:
Recoja el aceite que salga en un recipiente adecuado.
Desmonte el tornillo de purga y deje salir el aceite.
Desmonte el tornillo de control.
Monte el tornillo de purga, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
Llene aceite nuevo hasta el orificio de control a través del orificio de control.
Después de dos minutos de tiempo de espera, compruebe si sigue saliendo aceite por el
orificio de control.
En caso necesario, llene aceite de nuevo hasta el orificio de control a través del mismo.
Monte el tornillo de control, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
EC400048
1
EC400035
2
Mantenimiento
103
11.9 Engranaje del colector (parte inferior en la parte lateral)
Indicación
¡Realice el control del nivel del aceite y el cambio de aceite con el engranaje en posición
horizontal y de trabajo del cabezal!
Fig. 63
1)
Tornillo de control / orificio de control
2)
Tornillo de purga
Tenga en cuenta la rutina de seguridad "Realizar de forma segura el control del nivel de
aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante", véase el capítulo Seguridad, "Realizar
de forma segura el control del nivel de aceite, el cambio de aceite y del elemento filtrante".
Comprobar el nivel de aceite:
Desmonte el tornillo de control.
El nivel de aceite debe llegar hasta el orificio de control.
Si el aceite llega hasta el orificio de control:
Monte el tornillo de control; para ver el par de apriete véase en el capítulo de
mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire
de los engranajes".
Si el aceite no llega hasta el orificio de control:
Rellene con aceite hasta el orificio de control a través de este.
Monte el tornillo de control; para ver el par de apriete véase en el capítulo de
mantenimiento, "Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire
de los engranajes".
Cambio de aceite:
Recoja el aceite que salga en un recipiente adecuado.
Desmonte el tornillo de purga y deje salir el aceite.
Desmonte el tornillo de control.
Monte el tornillo de purga, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
Llene aceite nuevo hasta el orificio de control a través del orificio de control.
Después de dos minutos de tiempo de espera, compruebe si sigue saliendo aceite por el
orificio de control.
En caso necesario, llene aceite de nuevo hasta el orificio de control a través del mismo.
Monte el tornillo de control, para ver el par de apriete véase el capítulo Mantenimiento,
"Pares de apriete para los tornillos de cierre y las válvulas de purga de aire de los
engranajes".
EC400045
12
Mantenimiento
104
11.10 Tensión inicial del colector a la pieza central (derecha / izquierda)
Para consultar una vista general de los pares de apriete, véase el capítulo Mantenimiento
"Pares de apriete".
Fig. 64
11.10.1 Probar la tensión inicial del colector
Nota:
Compruebe la tensión inicial del colector después de las primeras 10 horas de servicio;
posteriormente cada 50 horas de servicio.
Desmonte los dispositivos de protección (1)
Los muelles de compresión (2) están correctamente tensionados, cuando la arandela (4) se
encuentra cerrada al ras con la chapa (5)
11.10.2 Corrija la tensión inicial del colector
Suelte la contratuerca (3)
Corregir la tensión inicial de los muelles de compresión (2), hasta cerrar la arandela (4) al
nivel de la chapa (5)
Apretar la contratuerca (3)
Montar los dispositivos de protección (1)
2
3
5
4EC903030_3
1
Mantenimiento
105
11.11 Tensión inicial del colector a la parte lateral (derecha / izquierda)
EasyCollect 750-3
Fig. 65
11.11.1 Probar la tensión inicial del colector
Nota:
Compruebe la tensión inicial del colector después de las primeras 10 horas de servicio;
posteriormente cada 50 horas de servicio.
Retirar el recubrimiento de plástico (1)
La arandela de apoyo (2)debe estar ajustada a=2± 1mm al barrilete (3)
Corregir si es necesario la tensión inicial del colector
11.11.2 Corrija la tensión inicial del colector
Desmonte la cubierta (6)
Suelte la contratuerca (4) y ajuste el muelle de compresión girando la tuerca hexagonal (5),
de tal forma que la arandela de apoyo (2) tenga una distancia de 2± 1 mm hacia el barrilete
(3)
Apriete la contratuerca (4)
Monte la cubierta (6)
Introduzca el recubrimiento de plástico (1)
2EC400067
1
3
6
2
3
a
5 4
54
Mantenimiento
106
EasyCollect 600-3
Para consultar una vista general de los pares de apriete, véase el capítulo Mantenimiento
"Pares de apriete".
Fig. 66
11.11.3 Probar la tensión inicial del colector
Nota:
Compruebe la tensión inicial del colector después de las primeras 10 horas de servicio;
posteriormente cada 50 horas de servicio.
Retirar la cubierta (1)
La arandela (8) debe estar apoyada en la chapa de tope (9)
Si no es éste el caso, corregir la tensión inicial del colector
11.11.4 Corrija la tensión inicial del colector
Soltar la contratuerca (10)
Apriete la tuerca (7) hasta que la arandela (8) esté apoyada en la chapa de tope (9).
Apriete la contratuerca (10).
Compruebe la función de tensión del colector.
11.11.5 Comprobar la función de tensión del colector
El borde (2) de la guía de resorte debe estar entre las marcas (3) (4)
Si no es éste el caso, corregir la función de tensión inicial del colector
11.11.6 Corregir la función de tensión del colector
Afloje la contratuerca (5) y ajuste la guía de resorte girando la tuerca hexagonal (6), de
forma que el borde (2) de la guía de resorte tenga una distancia de 8 ±1 mm con respecto a
la marca (3).
Apriete la contratuerca (5).
Compruebe la tensión inicial del colector, véase "Comprobar la tensión del colector".
Monte la cubierta (1).
6
EC400068_1
1
3
5
4
2
7
8
9
10
Mantenimiento
107
11.12 Medidas de la ranura en el bastidor central
Para consultar una vista general de los pares de apriete, véase el capítulo Mantenimiento
"Pares de apriete".
Fig. 67
Al finalizar los trabajos de reparación o los trabajos de limpieza en el bastidor central deberán
comprobarse o volver a ajustarse las medidas de la ranura en las zonas (I, II y III).
Medida de la ranura en la zona (I) = 0 hasta 2 mm
Medida de la ranura en la zona (II) = 0 hasta 2 mm
Medida de la ranura en la zona (III) = 0 hasta 3 mm
Al ajustar los rascadores/las chapas protectoras, ajuste las medidas de la ranura lo más
reducidas posible (próximas a 0 mm) para garantizar el mejor funcionamiento posible de la
máquina.
Procedimiento durante el ajuste de las medidas de la ranura:
Zona (I)
La medida de la ranura "a" entre el dedo del colector (1) y la chapa protectora (2) debe ser a=
0–2 mm (derecha e izquierda).
En primer lugar compruebe la medida de la ranura "a" en la zona (I) y, en caso necesario,
aflojando la unión atornillada (3), ajuste la medida a = 0 hasta 2 mm.
Apriete las uniones atornilladas (3).
2
EC903069_1
1
I
III
II
4
2b
I
III
3
2
1
aII
a
Mantenimiento
108
Zona (II y III)
La medida de la ranura "a" entre el dedo del colector (1) y la chapa protectora (2) en la zona (II)
debe ser a= 0 - 2 mm (derecha e izquierda).
La medida de la ranura "b" entre las tapas del colector (4) y la chapa protectora (2) en la zona
(III) debe ser b= 0 - 3 mm (derecha e izquierda).
Fig. 68
Si no es éste el caso:
Desenrosque la tapa (5).
Afloje los tornillos (6). Desplazando transversalmente los tornillos en el agujero alargado
pueden ajustarse sobre los rieles de soporte (7) las medidas de la ranura (a, b) para la
zona (II y III).
Vuelva a apretar los tornillos (6) y monte la tapa (5).
2
EC903080_1
1
5a
4
2b
I / II
III
7
6
Mantenimiento
109
11.13 Medidas de la ranura en el bastidor lateral
Para consultar una vista general de los pares de apriete, véase el capítulo Mantenimiento
"Pares de apriete".
Fig. 69
Al finalizar los trabajos de reparación o los trabajos de limpieza en el bastidor lateral, deberán
comprobarse o volver a ajustarse la medida de la ranura en las zonas (I y II).
Medida de la ranura en la zona (I) = 0 hasta 3 mm
Medida de la ranura en la zona (II) = 0 hasta 1,5 mm
Al ajustar los rascadores/las chapas protectoras, ajuste las medidas de la ranura lo más
reducidas posible (próximas a 0 mm) para garantizar el mejor funcionamiento posible de la
máquina.
Procedimiento durante el ajuste de las medidas de la ranura:
Zona (I)
La medida de la ranura "a" entre las tapas del colector (1) y la chapa protectora (2) en la zona
(I) debe ser a= 0 - 3 mm (derecha e izquierda).
En primer lugar compruebe la medida de la ranura "a" en la zona (I) y, en caso necesario,
aflojando la unión atornillada (3), ajuste la medida a = 0 hasta 3 mm.
Apriete las uniones atornilladas (3).
Zona (II)
La medida de la ranura "b" entre los dedos del colector (4) y la chapa protectora (2) en la zona
(II) debe ser b= 0 - 1,5 mm (derecha e izquierda).
En primer lugar compruebe la medida de la ranura "b" en la zona (II) y, en caso necesario,
girando el tornillo de ajuste (5), ajuste la medida b = 0 a 1,5 mm.
Asegure el tornillo de ajuste (5) mediante la contratuerca.
2
EC903081
1
Ia
II
4
2
b
I
II
3
3
5
Mantenimiento
110
11.14 Rascador (derecha / izquierda)
Indicación
La distancia entre la parte trasera del colector (2) y los rascadores (1) no puede ser mayor
que la medida "a = 3 mm".
11.14.1 Ajustar el rascador en la pieza central
Fig. 70
Suelte ligeramente las uniones atornilladas (3) y ajuste el rascador (1) de manera que la
distancia sea de "a = 1...3 mm" entre el dorso del colector (2) (en la zona del perno del
colector (4)) y el rascador (1).
Medida de ranura (b):
Fig. 71
Los rascadores (1) deben estar alineados en la zona "X" centrados con los dedos del colector
(5). En la zona "Y", la ranura entre los rascadores debe estar ensanchada cónicamente hacia
atrás (a+4).
Nota
En caso necesario, alinear también la tapa (7) soltando los tornillos (6).
Apriete las uniones atornilladas (3 y 6).
EC903033_1
a+4 a
b
1
7
Mantenimiento
111
11.14.2 Ajustar el rascador a la parte lateral
Fig. 72
Aflojar parcialmente las uniones roscadas (3) y presionar el rascador (1) hasta que
ascienda la distancia "a = 1 - 3 mm" entre el dorso del colector (2) y el rascador (1)
Medida de ranura (b):
Fig. 73
Los rascadores (1) deben estar alineados en la zona "X" centrados con los dedos del colector
(4).
Apriete las uniones roscadas (3).
Indicación
Se permite una ligera presión de los rascadores sobre los dedos del colector (< 1 kg)
EC903035
4
1
Mantenimiento
112
11.15 Cambiar las puntas
A continuación se describe el cambio de las puntas laterales. El cambio de las puntas centrales
y de las puntas lineales se realiza del mismo modo.
Fig. 74
Separe el sensor del registro de hileras (solo en la punta central) del ramal de cables.
Desmonte los tornillos cilíndricos (2) y retire la punta (1).
Retire los anillos de cojinete (3) de la punta (1) y coloque la punta nueva y, en caso
necesario, sustituya los anillos de cojinete (3) desgastados.
Monte la punta nueva (1) con el tornillo cilíndrico (2) y asegúrelo con la tuerca de
seguridad.
Indicación
Las tuercas autofijadoras deben sustituirse por lo general.
EC903067
2
1
3
1
Mantenimiento
113
11.16 Ajustar las puntas
Fig. 75
a = distancia hasta el suelo seleccionada libremente (recomendamos a = aprox. 20 a 40
cm).
Ajuste los bordes inferiores de las puntas de hileras (2) a la misma altura.
Ajuste los bordes inferiores de las puntas laterales (1) aprox. y = 0 a 30 mm más altos que los
bordes inferiores de las puntas de hilera (2).
Ajuste el borde inferior de la punta central (3) aprox. y = 30 a 50 mm más alto que los bordes
inferiores de las puntas de hilera (2).
Mantenimiento
114
Fig. 76
11.16.1 Ajustar puntas laterales
El ajuste de altura de las puntas laterales (a) tiene lugar mediante el tornillo (1).
Para ello:
Suelte la contratuerca (2).
Ajuste la altura de las puntas mediante el tornillo (1)
Apriete la contratuerca (2)
11.16.2 Ajustar las puntas ensartadas
El ajuste de altura de las puntas lineales (b) tiene lugar desplazando la pieza corredera (3)
Para ello:
Suelte el tornillo (4).
Desplazando la pieza corredera (3), ajuste la altura de las puntas de filas.
Apriete el tornillo (4).
3
4
EC903037_6
b
a
21
Mantenimiento
115
11.16.3 Ajustar la punta central
Fig. 77
Afloje ligeramente las uniones atornilladas (2).
Ajuste la punta central (1) de forma que el borde inferior de la punta central se encuentre
en una posición aprox. x = 30...50 mm más baja que los bordes inferiores de las otras
puntas.
Apriete las uniones atornilladas (2).
EC500107
1
2
Mantenimiento
116
11.17 Adaptar el soporte de puntas para distancias especiales entre hileras
EasyCollect 750-3
Para que el cabezal de maíz se sujete de forma óptima, incluso con distancias especiales entre
hileras, las puntas de hileras exteriores en EasyCollect 750-3, EasyCollect 900-3 y
EasyCollect 1050-3 pueden montarse a 250 mm con respecto al centro de la máquina. El
cambio de la posición de las puntas de hileras requiere cambiar también las cuchillas de esta
área.
Fig. 78
Para adaptar el montaje de las puntas de hileras de la posición original (1) a la posición para
una distancia especial entre hileras (2):
Desmonte la chapa protectora (3).
Desmonte la punta de hileras exterior (4).
Desmonte la prolongación de la punta (5) de la punta de hilera y colóquela a un lado en la
posición original para su uso posterior.
Cambie la cuchilla graduada (6) y la cuchilla en V (7).
Monte la punta de hileras exterior (4) en la posición para distancias entre hileras
especiales.
Monte la chapa protectora (3) en los puntos de atornilladura que han quedado libres de la
posición original.
1
EC400100
2
4
3
EC400101
EC400103
5
EC400102
6
7
Mantenimiento
117
11.18 Alineación de los estribos de guía
Fig. 79
Aviso
Compruebe en intervalos periódicos la posición correcta de los estribos de guía (1) y, en caso
necesario, alinéelos.
Los estribos de guía (1) deben estar alineados en paralelo con respecto a los dedos del
colector (2).
En la zona delantera "X", los estribos de guía (1) deben presentar una distancia de aprox.
70 mm y en la zona trasera "Y" deben presentar una distancia de aprox. 60 mm con
respecto a la parte posterior del colector (3).
12
EC903048_2
21
3
Mantenimiento
118
11.19 Liberar el acoplamiento de trinquete en estrella en el árbol de transmisión
Si un acoplamiento de trinquete en estrella se ha activado en la articulación doble durante el
proceso de trabajo en caso de sobrecarga, proceda del siguiente modo:
Desconecte inmediatamente el accionamiento del cabezal de la picadora, véase el manual
de instrucciones de la picadora.
Desconecte y asegure la máquina, véase el capítulo Seguridad, "Desconectar y asegurar la
máquina".
Elimine el bloqueo de material vegetal.
Al conectar el accionamiento del cabezal de la picadora debe asegurarse de que el
acoplamiento de trinquete en estrella no se active de nuevo.
Mantenimiento
119
11.20 Cambio de cuchillas
¡Peligro! – ¡Peligro de corte mediante afiladas cuchillas!
Pueden mostrarse lesiones graves principalmente en las manos.
En todos los trabajos en el colector deben llevarse guantes de protección para evitar
lesiones por corte con las cuchillas
Indicación
Compruebe las cuchillas antes de cada uso y después de un choque contra un obstáculo.
Las cuchillas desgastadas, dañadas o deformadas deben sustituirse inmediatamente.
Indicación
Deje correr el colector por un corto lapso antes de realizar el ajuste de trabajo en las cuchillas
(no reversar)
A continuación apague el accionamiento y espere hasta que todo los elementos accionados
lleguen a su detención.
Retire la llave de contacto y asegure la máquina contra una puesta en servicio imprevista y
contra desplazamientos accidentales.
Indicación
Limpiar de suciedad y restos el espacio de mantenimiento.
11.20.1 Cambio de cuchillas aseguradas(cuchillas curvadas y graduadas)
Indicación
¡Cuando vaya a cambiarlas, observe la dirección de corte derecha/izquierda!
Fig. 80
Retire los tornillos de cabeza hexagonal (2) y extraiga la cuchilla (1) hacia delante
Coloque una nueva cuchilla (1) y fíjela con los tornillos de cabeza hexagonal (2)
Indicación
• Utilizar producto sellador de tornillos "medianamente resistente" (p. ej. Loctite).
1EC903041_2
2
Mantenimiento
120
Fig. 81
Indicación
Tras la sustitución de las cuchillas preste atención a que no surjan bordes de unión.
En caso necesario, adaptar la compensacn de altura retirando una de las chapas de
compensación (3).
Fig. 82
EC903042_2
3
WHBEC0082_2
3
3
Mantenimiento
121
11.20.2 Sustituir las cuchillas de corte a las partes laterales derecha / izquierda
EasyCollect 750-3 FP/ EasyCollect 900-3 FP
Indicación
¡Cuando vaya a cambiarlas, observe la dirección de corte derecha/izquierda, cuchilla
corta/larga!
Fig. 83
Desmonte los tornillos (5) y retire la tapa (6).
Para el desmontaje de las cuchillas de corte (1), desenrosque el tornillo de cabeza
hexagonal interior (2) en la parte recta.
Presione hacia arriba el colector con la palanca de montaje (3) sobre la cuchilla graduada
(4) y retire primero la cuchilla de corte (1) hacia abajo de la leva y, a continuación,
extráigala hacia atrás.
El montaje se realiza en orden inverso al desmontaje.
Aviso
Par de apriete de los tornillos de cabeza hexagonal M12 (2) con resistencia 10.9 = 110 Nm.
Par de apriete de los tornillos de cabeza hexagonal M8 (5) = 45 Nm.
1
4
2
3
11
6
5
EC500133
Mantenimiento
122
EasyCollect 600-3 FP
Indicación
¡Cuando vaya a cambiarlas, observe la dirección de corte derecha/izquierda, cuchilla
corta/larga!
¡ADVERTENCIA!
Las cuchillas por cambiar deben ser llevadas mediante reversión de la máquina a la posición
en la cual podrá realizarse el cambio. Asegurar que ninguna persona permanezca delante de
la máquina
Fig. 84
Desmonte el tope del émbolo (1).
Desmonte los tornillos (2) y retire la tapa (3).
EC400104_1
1
EC400134
2
3
Mantenimiento
123
Fig. 85
Desplace la cuchilla (5) que debe sustituirse hasta una posición delantera en la máquina
mediante la inversión de la máquina.
Desmonte el tornillo de cabeza hexagonal (4) de la cuchilla que debe sustituirse.
Golpee la cuchilla (5) hacia abajo para extraerla del casquillo con borde y extráigala hacia
atrás.
Introduzca la cuchilla nueva desde atrás y golpéela para insertarla desde abajo en el
casquillo con borde.
Monte el tornillo de cabeza hexagonal (4) y apriételo con 110 Nm.
Fig. 86
Monte la tapa (2).
Monte el tope del émbolo (1).
Aviso
Par de apriete de los tornillos de cabeza hexagonal M12 (4) con resistencia 10.9 = 110 Nm.
Par de apriete de los tornillos de cabeza hexagonal M8 (2) = 45 Nm.
EC400105_1
4
EC400106_1
5
EC400107_1
5
EC400134
2
3
EC400104_1
1
Mantenimiento
124
11.20.3 Sustituir la cuchilla de corte en la parte central a la derecha / izquierda
Indicación
¡Cuando vaya a cambiarlas, observe la dirección de corte derecha/izquierda, cuchilla
corta/larga!
¡ADVERTENCIA!
Las cuchillas por cambiar deben ser llevadas mediante reversión de la máquina a la posición
en la cual podrá realizarse el cambio. Asegurar que ninguna persona permanezca delante de
la máquina
Fig. 87
Desmonte los tornillos (9) y retire la tapa (1).
Desmonte el patín de deslizamiento (8).
Desplace la cuchilla (2) que debe sustituirse hasta una posición delantera en la máquina
mediante la inversión de la máquina.
Desmonte el tornillo de cabeza hexagonal (7) de la cuchilla que debe sustituirse.
Golpee la cuchilla (2) hacia abajo para extraerla del casquillo con borde y extráigala hacia atrás.
Introduzca la cuchilla nueva desde atrás e golpéela para insertarla desde abajo en el casquillo
con borde.
Monte el tornillo de cabeza hexagonal (7) y apriételo con 110 Nm.
Monte el patín de deslizamiento (8).
Monte la tapa (1).
Sustituir el rodillo de desplazamiento
Inserte la llave de boca suministrada (3) en el saliente del rodillo de desplazamiento (4).
Inserte la prolongación de una carraca (5) en el agujero cuadrado de la llave de boca, retenga el
tornillo de cabeza avellanada (6) y apriete el rodillo de desplazamiento con 110 Nm.
Aviso
Par de apriete de los tornillos de cabeza hexagonal M12 (7) con resistencia 10.9 = 110 Nm.
Par de apriete de los tornillos de cabeza hexagonal M8 (9) = 45 Nm.
EC500 157_1
1 9
EC400130
7
8
EC400129
2
EC400112
3
2
5
4
6
Mantenimiento
125
11.20.4 Sustituir la cuchilla rascadora en las partes laterales derecha / izquierda y en la parte
central
Fig. 88
Afloje el tornillo hexagonal (2)
Sustituya la cuchilla (1) y asegúrela con el tornillo hexagonal (2)
Aviso
Una vez apretados los tornillos, la cuchilla rascadora debe quedar apoyada sin ranuras (a)
sobre la cuchilla del colector, pero no debe elevar el colector. Compruébelo y, si fuera
preciso, haga las correcciones necesarias.
11.21 Cambiar las chapas de desgaste
Para consultar una vista general de los pares de apriete, véase el capítulo Mantenimiento
"Pares de apriete".
Fig. 89
Aviso
Compruebe 1 vez a la semana que las chapas de desgaste (1) en las partes laterales
derecha / izquierda y en la parte central están montadas correctamente y que no presentan
desgaste y, en caso necesario, corríjalas o cámbielas.
Suelte la unión atornillada correspondiente.
Cambie la chapa de desgaste.
Apriete los tornillos.
1
EC903057
1
1
1
Mantenimiento
126
11.22 Sistema hidráulico
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de lesiones por la manipulación incorrecta de líquidos sometidos a alta
presión. Los fluidos sometidos a alta presión que salen pueden atravesar la piel y
causar lesiones graves.
Los trabajos de reparación en el sistema hidráulico sólo deben ser realizados por talleres
especializados y autorizados de KRONE.
Antes de separar los conductos, deberá eliminar la presión de la instalación.
Utilice el equipo de protección personal durante los trabajos en el sistema hidráulico
(gafas y guantes de protección).
Los fluidos sometidos a alta presión que salgan por un orificio pequeño apenas pueden
verse. Por ello, utilice los medios auxiliares adecuados para la búsqueda de fugas (p. ej.,
un pedazo de cartón).
Si el líquido ha penetrado en el interior de la piel, acuda inmediatamente a un médico. El
líquido debe ser evacuado lo más rápido posible del cuerpo. ¡Peligro de infección! Los
médicos que no estuvieran familiarizados con estos procedimientos deben recabar la
correspondiente información de una fuente médica competente.
Revise regularmente las mangueras hidráulicas y sustitúyalas si están dañadas o
gastadas. Para cambiar los conductos solo está permitido utilizar piezas de repuesto
originales de KRONE, ya que estas cumplen los requisitos técnicos del fabricante.
Antes de volver a someter la instalación a presión, asegúrese de que todas las
conexiones de conductos sean estancas.
Mantenimiento
127
11.22.1 Esquema de conexiones hidráulicas
Fig. 90: Se representa la posición de trabajo.
1) Divisor de plantas
2) Estribo de tubo izquierdo
3) Bloqueo izquierda
4) Bloqueo derecha
5) Estribo de tubo derecho
6) Plegar la parte lateral
izquierda
7) Plegar la parte lateral
derecha
8) Bloque de mando
replegar/desplegar
9) Válvula de conexión por
presión DZ5E
10) Las válvulas de paso de 2/2 vías están atornilladas en la base del cilindro. La válvula es
accionada mecánicamente por el émbolo y el punto de conmutación se encuentra aprox.
15 mm delante la posición final trasera del émbolo.
11) Válvula de paso de 6/2
vías
12) Alimentación de corriente
de presión de la picadora
13) Replegar
14) Desplegar
15) En el modelo con
"Seguimiento activo de
los contornos del terreno"
1) Pflanzenteiler
27-010-333-1
Steuerblock Ein-/Ausklappen
6) Seitenteil links klappen
8)
2) Rohrbügel links
4) Verriegelung rechts
3) Verriegelung links
5) Rohrbügel rechts
7) Seitenteil rechts klappen
Die 2/2Wegeventile sind im Zylinderboden
Kolben betätigt, der Sc haltpunkt liegt ca. 15 mm
vor der hinteren Endlage des Kolbens.
10)
Einklappen
13)
Ausklappen
14)
27-011-730-0
Druckzuschaltventil DZ5E
9)
27-017-407-0
6/2- Wegeventil
11) Ausklappen
14)
Einklappen
13)
Druckstromversorgung
vom Feldcksler
12)
bei Ausführung „Aktive Bodenkopierung15)
eingeschraubt. DasVentil wird mechanich vom
Mantenimiento
128
11.22.2 Comprobar las mangueras hidráulicas
Fig. 91
Las mangueras hidráulicas están sometidas a un envejecimiento natural. Como consecuencia,
el tiempo de uso está limitado. El tiempo de uso recomendado es de 6 años, incluyendo un
tiempo de almacenamiento máximo de 2 años. La fecha de fabricación está impresa en las
mangueras hidráulicas. Para la comprobación de las mangueras hidráulicas deben tenerse en
cuenta las disposiciones específicas de cada país (p. ej.: BGVU).
Realizar un examen visual
Compruebe la presencia de daños y fugas en todas las mangueras hidráulicas mediante un
examen visual y, en caso necesario, solicite su sustitución por personal especializado
autorizado.
EFL000026
250 BAR 43/2010
250 BAR 43/2010
Mantenimiento - esquema de engrase
129
12 Mantenimiento - esquema de engrase
12.1 Indicaciones de seguridad específicas
¡Advertencia! En los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza o en las
intervenciones técnicas en la máquina existe la posibilidad de que se pongan en
movimiento elementos de accionamiento.
Esto puede provocar lesiones graves o incluso mortales a las personas.
Desconecte el accionamiento y espere hasta que todas las piezas de la máquina se
hayan detenido y se hayan enfriado completamente.
Apague el motor de la picadora, retire la llave de contacto y llévela consigo.
Asegure la picadora de forma que se evite la puesta en servicio y que no desplazarse de
manera accidental.
Desconecte y desacople la toma de fuerza.
Al trabajar debajo de o en la máquina cuando está elevada, la máquina debe tener una
apoyo seguro. Cierre la llave de bloqueo en la picadora.
Solo realice trabajos en el sistema hidráulico cuando esté sin presión. El aceite hidráulico
que sea expulsado sometido a alta presión puede atravesar la piel y causar lesiones
graves.
Evite el contacto de la piel con aceites, grasas, detergentes y disolventes.
En caso de lesiones o causticaciones debidas a aceites, detergentes o disolventes,
acuda de inmediato a un médico.
Respete también todas las demás indicaciones de seguridad a fin de evitar lesiones y
accidentes.
Tras finalizar los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza o intervenciones
técnicas de otro tipo, monte de nuevo en su lugar todos los revestimientos y dispositivos
de protección.
Para las indicaciones de los intervalos de mantenimiento se tiene en cuenta el grado de
utilización medio de la máquina. Con un mayor grado de utilización y condiciones extremas de
trabajo deben reducirse los plazos.
Los tipos de lubricación están identificados con símbolos en el esquema de lubricación, véase
la tabla.
Tipo de
lubricación
Lubricante
Observación
Engrasado
Grasa multiuso
Aprox. 2 descargas de grasa lubricante con
la pistola de engrase por cada racor de
lubricación.
Retire la grasa lubricante sobrante en los
racores de lubricación.
Lubricación
Grasa multiuso
Elimine los restos de grasa lubricante usada.
Aplique una capa fina de nueva grasa
lubricante con un pincel o aplíquela con un
aerosol.
Elimine la grasa lubricante sobrante.
Aceitado
Aceites de base vegetal,
si no se indicara otra
cosa
Distribuya el aceite de manera uniforme.
Mantenimiento - esquema de engrase
130
12.1.1 Esquema de lubricación
Lubrique los puntos de lubricación detallados a continuación tras las horas de servicio
indicadas.
Fig. 92:
250 h
250 h
50 h 50 h
50 h
50 h
50 h 50 h
25 h
25 h
250 h
250 h
25 h
25 h
250 h
EC400025_2
Mantenimiento - esquema de engrase
131
Fig. 93:
Solo en EasyCollect 600-3 y EasyCollect 600-3 FP
Fig. 94
50 h
250 h 250 h
EC400111_1
EC603009_1
250 h
Almacenamiento
132
13 Almacenamiento
Estacione la máquina en un lugar seco, pero no cerca de abonos químicos o corrales.
Antes de guardar la máquina durante el invierno, límpiela a fondo por dentro y por fuera.
Para ello se utiliza un limpiador de alta presión. No dejar que el chorro de agua incida
directamente sobre los rodamientos. Luego de la limpieza, engrasar todos los racores de
lubricación. No limpie la grasa que sale de los rodamientos. La corona de grasa forma una
protección adicional contra la humedad.
Separar el árbol de transmisión. Lubricar con grasa los tubos interiores y los tubos de
protección. Engrasar los racores de lubricación en la articulación de cruceta como en los
anillos de apoyo de los tubos de protección.
¡Lubrique todos los puntos de articulación!
Arregle los daños de la pintura y proteja las zonas descubiertas con antioxidante.
Verificar la suavidad de movimiento de todas las piezas móviles como las poleas de
inversión, las articulaciones, los rodillos tensores, etc. En caso de ser necesario desmontar,
limpiar y volver a montarlas engrasadas. De ser necesario, sustitúyalas por piezas nuevas.
Utilizar únicamente piezas de repuesto KRONE originales.
Ejecute los trabajos de reparación necesarios en el período directamente posterior a la
temporada de cosecha. Confeccione una lista con todos los repuestos necesarios. De esta
manera, le facilitará a su proveedor de KRONE la elaboración de sus pedidos y usted tendrá la
seguridad de que su máquina estará a disposición a comienzos de la nueva temporada.
Antes del comienzo de la nueva temporada
133
14 Antes del comienzo de la nueva temporada
14.1 Indicaciones de seguridad específicas
¡PELIGRO! En los trabajos de reparación, de mantenimiento y de limpieza o en las
intervenciones técnicas en la máquina existe la posibilidad de que se pongan en
movimiento elementos de accionamiento.
Consecuencia: Peligro de muerte, lesiones físicas o daños en la máquina.
Apague el motor de la picadora y retire la llave de contacto.
Asegure la picadora contra la puesta en servicio imprevista y contra desplazamientos
accidentales.
Desconecte y desacople la toma de fuerza.
Antes de efectuar trabajos debajo o junto a la máquina elevada: asegure la máquina o las
partes de la máquina con un dispositivo de bloqueo hidráulico en el lado de la máquina
(p. ej., llave de bloqueo) para evitar que desciendan, véase el manual de instrucciones de
la picadora.
Tras finalizar los trabajos de reparación, mantenimiento y limpieza, o intervenciones
técnicas de otro tipo, monte de nuevo en su lugar todos los revestimientos y dispositivos
de protección.
Sólo realice trabajos en el sistema hidráulico cuando esté sin presión. El aceite hidráulico
que se encuentra sometido a alta presión puede atravesar la piel y causar lesiones
graves.
Evite el contacto de la piel con aceites, grasas, detergentes y disolventes.
En caso de lesiones o causticaciones debidas a aceites, detergentes o disolventes,
acuda de inmediato a un médico.
Respete también todas las demás indicaciones de seguridad, a fin de evitar lesiones y
accidentes.
¡Peligro! En los trabajos de reparación, de mantenimiento y de limpieza o en las
intervenciones técnicas en la máquina pueden ponerse en movimiento elementos de
accionamiento (¡Atención, las cuchillas se mueven por arrastre!).
Consecuencia: Peligro de muerte o lesiones graves
Desconecte el accionamiento y desacople la toma de fuerza.
Apague el motor de la picadora y retire la llave de contacto.
Asegure la picadora contra una puesta en servicio imprevista y contra desplazamientos
accidentales.
Al realizar trabajos debajo de o con la máquina levantada, asegúrela con dispositivos de
apoyo apropiados.
Conecte la llave de bloqueo del cilindro de elevación de la picadora.
Una vez finalizados los trabajos de reparación, mantenimiento o limpieza se deben
colocar de nuevo todas las protecciones y dispositivos de protección.
Antes del comienzo de la nueva temporada
134
14.2 Marcha de prueba
¡Peligro! - Comprobación de la máquina después de los trabajos de reparación,
mantenimiento y limpieza o en las intervenciones técnicas.
Consecuencia: Peligro de muerte o lesiones graves
La máquina debe estar en la posición de trabajo
Conecte los accionamientos cuando la máquina se encuentre en la altura de corte y
cuando esté asegurado que no haya personas, animales u objetos en la zona de peligro.
La marcha de prueba de la máquina debe activarse solo desde el asiento del conductor
de la picadora.
Lubrique la máquina. De este modo, se elimina el agua de condensación que se haya
podido acumular en los rodamientos.
Compruebe el nivel de aceite de los engranajes y añada aceite, si es necesario.
Compruebe si todos los tornillos están apretadas correctamente y reapriételos, si es
necesario.
Compruebe todos los cables de conexión eléctricos y la iluminación y repárelos o
sustitúyalos, si es necesario.
Verifique el ajuste completo de la máquina y, si fuera necesario, corríjalo.
Vuelva a leer atentamente el manual de instrucciones.
Eliminación de la máquina
135
15 Eliminación de la máquina
15.1 Eliminar la máquina
Después de la finalización de la vida útil de la máquina, se deberá eliminar de forma adecuada
los componentes individuales de la máquina. Se deberán tener en cuenta las directivas sobre
gestión de residuos actuales aplicables y específicas del país y las leyes válidas al respecto.
Piezas de metal
Todas las piezas de metal se deberán entregar en un punto de reciclaje de metal.
Antes del desguace, se deberán eliminar los combustibles y los lubricantes (aceite para
engranajes, aceite del sistema hidráulico, ...) de los componentes.
Los combustibles y los lubricantes se deberán entregar por separado para su eliminación o
reciclaje de forma respetuosa con el medio ambiente.
Combustibles y lubricantes
Los combustibles y los lubricantes (gasoil, líquido refrigerante, aceite para engranajes, aceite
del sistema hidráulico, ...) se deben entregar a un punto de eliminación de aceite usado.
Plásticos
Todos los plásticos se deberán entregar en un punto de reciclaje de plástico.
Goma
Las piezas de goma (mangueras, neumáticos, ...) se deberán entregar en un punto de reciclaje
de goma.
Residuos electrónicos
Los componentes electrónicos se deberán entregar en un punto de eliminación de equipos
electrónicos.
136
16 Directorio de índice
A
Accesorios y piezas de repuesto ........................ 18
Aceites ................................................................ 48
Acoplar el accionamiento en el tipo 491, tipo 492
........................................................................ 60
Acoplar el accionamiento en el tipo 493, tipo 494,
tipo 496, tipo 497, tipo 498 ............................. 61
Acoplar la máquina de manera segura ............... 17
Acoplar las mangueras hidráulicas ..................... 62
Adaptaciones autorizadas .................................. 46
Adaptar el soporte de puntas para distancias
especiales entre hileras ................................ 116
Adaptar la máquina a la picadora tipo 493, tipo
494, tipo 496, tipo 497, tipo 498 de CLAAS ... 51
Ajustar el estribo de tubo .................................... 89
Ajustar el movimiento oscilante del cabezal ....... 92
Ajustar el número de revoluciones del cabezal de
maíz ................................................................ 77
Ajustar el patín de deslizamiento ........................ 91
Ajustar el rascador en la pieza central ............. 110
Ajustar el rodillo del pisador ............................... 91
Ajustes ................................................................ 89
Alinear el disco de acoplamiento ........................ 53
Almacenamiento ............................................... 132
Antes del comienzo de la nueva temporada .... 133
Aplicación de las etiquetas autoadhesivas de
seguridad y de indicaciones generales .......... 36
Aplicación incorrecta razonablemente previsible15
Apuntalar de manera segura la máquina y las
partes de la máquina elevadas ....................... 30
B
Bloquear el movimiento oscilante del cabezal ... 73
C
Cambiar las chapas de desgaste ..................... 125
Cambio de cuchillas .......................................... 119
Circulación por carretera
Preparación de la máquina ............................. 68
Combustibles ................................................ 25, 48
Comportamiento en situaciones de peligro y en
accidentes ....................................................... 28
Comprobaciones antes de la puesta en servicio 50
Conducción y transporte ..................................... 67
Conectar la caja de mando a la picadora ........... 57
Contacto ....................................................... 36, 45
Cualificación del personal ................................... 16
D
Datos necesarios para consultas y pedidos ....... 44
Datos técnicos ................................................... 47
De la posición de trabajo a la posición de
transporte ....................................................... 82
De la posición de transporte a la de trabajo ...... 70
Desacoplamiento ......................................... 65, 87
Desconectar y asegurar la máquina .................. 30
Desmontaje de la máquina .......................... 64, 86
Desmontar las mangueras hidráulicas ........ 65, 87
Directorios y referencias ...................................... 8
E
Efectuar con seguridad el control del nivel de
aceite y el cambio del aceite y del elemento
filtrante ........................................................... 31
Elevar la máquina .............................................. 69
Eliminación de la máquina ............................... 135
Engranaje de entrada ........................................ 99
Engranaje del colector (parte inferior en la parte
central) ......................................................... 102
Engranaje del colector (parte inferior en la parte
lateral) .......................................................... 103
Engranaje del colector (parte superior) ........... 101
Engranaje principal .......................................... 100
Equipamiento de seguridad ............................... 40
Equipos de protección personal ........................ 23
Esquema de conexiones hidráulicas ............... 127
Estacionar la máquina ....................................... 68
Estacionar la máquina de manera segura ......... 24
F
Finalidad de uso ................................................. 14
Fuentes de peligro en la máquina ..................... 26
G
Grasas lubricantes ............................................. 48
Grupo de destinatarios de este documento ......... 7
I
Identificación ...................................................... 44
Indicaciones de dirección .................................... 8
Indicaciones fundamentales de seguridad ........ 16
L
Lastre de la picadora ......................................... 49
Liberar el acoplamiento de trinquete en estrella en
el árbol de transmisión ................................. 118
M
Manejo ............................................................... 70
Manejo de la detección de hileras ..................... 80
Manejo del engranaje de entrada ...................... 79
Manejo del engranaje principal .......................... 78
137
Manejo del seguimiento activo de los contornos
del terreno ....................................................... 81
Mantener los dispositivos de protección
preparados para el funcionamiento ................ 22
Mantenimiento .................................................... 94
Mantenimiento - esquema de engrase ............. 129
Marcha de prueba ....................................... 94, 134
Medidas de la ranura en el bastidor central ..... 107
Medidas de la ranura en el bastidor lateral ...... 109
Medios de representación .................................... 9
Figuras .............................................................. 8
Indicaciones de advertencia ........................... 11
Notas con información y recomendaciones .... 11
Modificaciones constructivas en la máquina ...... 18
Modo de campo en pendiente ............................ 75
Modo de utilización de este documento ............... 8
O
Otros documentos aplicables ............................... 7
P
Pares de apriete ................................................. 96
Pares de apriete para tornillos de cierre y válvulas
de purga de aire en engranajes ...................... 98
Pedido posterior de este documento .................... 7
Pedido posterior de las etiquetas autoadhesivas
de seguridad y de indicaciones generales ..... 36
Peligros durante determinadas actividades
Trabajos en la máquina................................... 27
Peligros para niños ............................................. 17
Peligros por el entorno de utilización .................. 25
Pernos roscados métricos con cabeza avellanada
y hexágono interior ......................................... 97
Pernos roscados métricos con rosca de precisión
........................................................................ 97
Pernos roscados métricos con rosca de
regulación ....................................................... 96
Piezas de repuesto ............................................. 94
posición y significado de las etiquetas
autoadhesivas de indicaciones generales en la
máquina ......................................................... 38
Preparación de la máquina para la circulación por
carretera ......................................................... 68
Primera puesta en servicio ................................ 50
Puesta en servicio para CLAAS ........................ 58
Puestos de trabajo en la máquina ..................... 18
R
Rutinas de seguridad ......................................... 30
S
Seguridad ........................................................... 14
Seguridad de servicio: Estado técnico correcto 19
Seguridad vial .................................................... 24
Seguro de sobrecarga ....................................... 43
Señalizaciones de seguridad en la máquina ..... 23
Significado del manual de instrucciones............ 16
Sistema hidráulico ............................................ 126
Sustituir la cuchilla rascadora en las partes
laterales derecha / izquierda y en la parte
central .......................................................... 125
T
Tabla de mantenimiento .................................... 95
Término ................................................................ 8
Tiempo de utilización de la máquina ................. 15
Trabajo ............................................................... 75
U
Ubicación de las etiquetas autoadhesivas de
seguridad y de indicaciones en la máquina ... 32
Uso apropiado de la máquina ............................ 14
V
Visión general de la máquina ............................ 41
Volumen del documento ...................................... 9
Z
Zonas de peligro ................................................ 20
Maschinenfabrik
Bernard Krone GmbH & Co. KG
Heinrich-Krone-Straße 10, D-48480 Spelle
Postfach 11 63, D-48478 Spelle
Phone +49 (0) 59 77/935-0
Fax +49 (0) 59 77/935-339
Internet: http://www.krone.de
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138

Krone BA EasyCollect 600-3/750-3/900-3 FP Instrucciones de operación

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
Instrucciones de operación