Toro Groundsmaster 5900 Rotary Mower Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
FormNo.3440-766RevA
Cortacéspedrotativo
Groundsmaster
®
5900o5910
demodelo31698—Nºdeserie407050000ysuperiores
demodelo31699—Nºdeserie407050000ysuperiores
Registresuproductoenwww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3440-766*
Esteproductocumpletodaslasdirectivaseuropeas
aplicables;sideseamásdetalles,consultela
DeclaracióndeConformidad(Declarationof
Conformity-DOC)decadaproducto.
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conforme
aladenicióndelasección4442)mantenidoen
buenascondicionesdefuncionamiento,oqueel
motorhayasidofabricado,equipadoymantenido
paralaprevencióndeincendios,constituyeuna
infraccióndelalegislacióndeCalifornia(California
PublicResourceCodeSection4442o4443).
ElManualdelpropietariodelmotoradjunto
ofreceinformaciónsobrelasnormasdelaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)ydela
CaliforniaEmissionControlRegulationsobresistemas
deemisiones,mantenimientoygarantía.Puede
solicitarseunmanualnuevoalfabricantedelmotor.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
EssabidoporelEstadodeCalifornia
quelosgasesdeescapedelosmotores
dieselyalgunosdesuscomponentes
causancáncer,defectoscongénitosy
otrospeligrosparalareproducción.
Losbornes,terminalesyotrosaccesorios
delabateríacontienenplomoy
compuestosdeplomo,productos
químicosreconocidosporelEstadode
Californiacomocausantesdecáncery
dañosreproductivos.Láveselasmanos
despuésdemanejarelmaterial.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamáquinaesunamáquinamultiuso,diseñada
paraserusadaporoperadoresprofesionales
contratadosenaplicacionescomerciales.Está
diseñadaprincipalmenteparasegarcéspedbien
mantenidoenparques,camposdegolf,campos
deportivos,arcenesyzonasverdescomercialesEl
usodeesteproductoparaotrospropósitosquelos
previstospodríaserpeligrosoparaustedyparaotras
personas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.Toro.comparabuscarmateriales
deformaciónyseguridadoinformaciónsobre
accesorios,paralocalizarundistribuidoropara
registrarsuproducto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen
elespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
g238436
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
demodelo
deserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
©2020—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................5
Seguridadgeneral..............................................5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............6
Montaje...................................................................18
1Retiradadelascorreasylosrefuerzosde
transportedelascarcasaslaterales..............18
2Bajadadelasalasdelacarcasa
delantera.......................................................19
3Comprobacióndelapresióndelos
neumáticosylasruedasgiratorias................20
4Nivelacióndelaunidaddecortedelantera
central...........................................................20
5Nivelacióndelasalasconlaunidadde
cortecentraldelantera..................................21
6Vericacióndelosnivelesdelos
uidos...........................................................22
7Engrasadodelamáquina..............................22
8Instalacióndelapegatina(máquinasCE
solamente)....................................................22
Elproducto..............................................................23
Controles.........................................................24
Controlesdelacabina...................................26
Especicaciones..............................................27
Aperos/Accesorios...........................................28
Antesdelfuncionamiento....................................29
Seguridadantesdeluso...................................29
Comprobacióndelniveldeaceitedel
motor.............................................................29
Comprobacióndelsistemade
refrigeración..................................................29
Comprobacióndelsistemahidráulico...............29
Cómollenareldepósitodecombustible............29
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................31
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticosdelasruedasgiratorias..............31
Comprobacióndelpardeaprietedelas
tuercasdelasruedas....................................31
Ajustedelaalturadecorte................................32
Ajustedelospatines.........................................34
Ajustedelosrodillosprotectoresdelcésped
delaunidaddecorte.....................................35
Correccióndedesajustesentrelasunidades
decorte.........................................................35
Ajustedelosespejos........................................37
Ajustedireccionaldelosfaros...........................37
Comprobacióndelosinterruptoresde
seguridad......................................................38
Comprobacióndeltiempodeparadadelas
cuchillas........................................................38
Duranteelfuncionamiento...................................39
Seguridadduranteeluso..................................39
Cómoarrancarelmotor....................................40
Apagadodelmotor...........................................40
Elevaciónobajadadelasunidadesde
corte..............................................................41
Regeneracióndelltrodepartículas
diésel............................................................41
Característicasdeoperacióndela
máquina........................................................57
Sistemaseléctricosde12Vy24V....................58
Cicloautomáticodeinversióndegirodel
ventilador......................................................58
Consejosdeoperación....................................58
Despuésdelfuncionamiento...............................60
Seguridadgeneral............................................60
Lasalarmassonoras........................................60
Cómoempujaroremolcarlamáquina...............60
Identicacióndepuntosdeamarre...................61
Transportedelamáquina.................................61
Mantenimiento........................................................62
Seguridadenelmantenimiento........................62
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................62
Listadecomprobaciónmantenimiento
diario.............................................................64
Procedimientospreviosalmantenimiento...........65
Usodelinterruptordedesconexióndelas
baterías.........................................................65
Elevacióndelamáquina...................................65
Cómoretirareinstalarlascubiertasdela
carcasadelaalainterior...............................66
Lubricación..........................................................67
Engrasadodecojinetesycasquillos.................67
Mantenimientodelmotor.....................................70
Seguridaddelmotor.........................................70
Mantenimientodellimpiadordeaire..................70
Mantenimientodelaceitedelmotor...................72
Ajustedelaholguradelasválvulasdel
motor.............................................................74
LimpiezadelenfriadorEGRdelmotor...............74
Inspeccióndelsistemadeventilacióndel
cárterdelmotor.............................................74
Comprobaciónysustitucióndelas
manguerasdecombustibleylas
manguerasderefrigerantedelmotor.............74
Lapeadooajustedelasválvulasdeadmisión
ydeescapedelmotor...................................74
3
Inspecciónylimpiezadeloscomponentes
decontroldeemisionesdelmotorydel
turboalimentador...........................................75
Mantenimientodelcatalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrodehollín....................75
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................76
Mantenimientodelsistemade
combustible...................................................76
Mantenimientodelseparadordeagua
......................................................................76
Cambiodelelementodelltrode
combustible...................................................77
Mantenimientodelsistemaeléctrico....................77
Seguridaddelsistemaeléctrico........................77
Comprobacióndelacondicióndela
batería...........................................................77
Ubicacióndelosfusibles..................................77
Cómocargarlasbaterías..................................79
Arranquedelamáquinaconcables
puente...........................................................80
Retiradadelasbaterías....................................80
Instalacióndelasbaterías................................82
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................83
Calibracióndelpedaldetracción......................83
Ajustedelángulodelpedaldetracción.............83
Comprobacióndelaconvergenciadelas
ruedastraseras.............................................83
Mantenimientodelsistemaderefrigera-
ción..............................................................84
Seguridaddelsistemaderefrigeración.............84
Mantenimientodelsistemaderefrigeración
delmotor.......................................................84
Limpiezadelossistemasde
refrigeración..................................................85
Cambiodeluidodelsistemade
refrigeracióndelmotor..................................86
Mantenimientodelascorreas..............................87
Mantenimientodelacorreadelalternador
de12V..........................................................87
Mantenimientodelacorreadelalternador
de24Vylacorreadelcompresordel
A/A................................................................87
Sustitucióndelascorreasdetransmisiónde
lascuchillas..................................................87
Mantenimientodelsistemahidráulico..................90
Seguridaddelsistemahidráulico......................90
Especicacióndeluidohidráulico...................90
Capacidaddeuidohidráulico..........................90
Comprobacióndeluidohidráulico...................90
Cómocambiareluidohidráulico.....................91
Cambiodelltrohidráulico................................92
Comprobacióndelaslíneasymangueras
hidráulicas.....................................................92
Inspeccióndelospuntosdepruebadel
sistemahidráulico.........................................92
Mantenimientodelasunidadesdecorte...............93
Pivotar(girar)launidaddecortedelantera
hastalaposiciónvertical...............................93
Pivotar(girar)launidaddecortedelantera
haciaabajo...................................................93
Ajustedelainclinaciónlongitudinaldela
unidaddecorte.............................................94
Mantenimientodeloscasquillosdelbrazo
delaruedagiratoria......................................95
Mantenimientodelasruedasgiratoriasylos
cojinetes........................................................96
Mantenimientodelascuchillas.............................96
Seguridaddelascuchillas................................96
Vericacióndelarectilinealidaddelas
cuchillas........................................................96
Retiradaeinstalacióndelascuchillasdela
unidaddecorte.............................................97
Inspecciónyaladodelacuchilla.....................97
Correccióndedesajustesentrelasunidades
decorte.........................................................98
Mantenimientodelacabina..................................98
Limpiezadelacabina.......................................98
Limpiezadelosltrosdeairedela
cabina...........................................................98
Limpiezadelpreltrodelacabina.....................99
Limpiezadelconjuntodeaireacondicionado
......................................................................99
Almacenamiento...................................................100
Seguridadduranteelalmacenamiento............100
Preparacióndelamáquinaparael
almacenamiento.........................................100
4
Seguridad
Estamáquinasehadiseñadoconarregloalo
estipuladoenlasnormasANSIB71.4-2017yENISO
5395cuandosellevanacabolosprocedimientosde
conguraciónyseinstalaelKitCEindicadoenla
DeclaracióndeConformidad.
Seguridadgeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgraves.
LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque
pudieradistraerle;delocontrario,pueden
producirselesionesodañosmateriales.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridaddelamáquina.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodel
oriciodedescarga.
Mantengaatranseúntesyniñosalejadosdela
zonadetrabajo.Nuncapermitaalosniñosutilizar
lamáquina.
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengatodomovimientoantesdeabandonar
elpuestodeloperador.Dejequeseenfríela
máquinaantesdehacertrabajosdeajuste,
mantenimiento,limpiezaoalmacenamiento.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Peligroinstrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
5
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal93-6674
93-6674
1.Peligrodeaplastamiento,mano—lealasinstrucciones
antesderealizarcualquieroperacióndemantenimiento
oajuste.
decal93-6686
93-6686
1.Fluidohidráulico
2.LeaelManualdeloperador.
decal93-6687
93-6687
1.Nopisaraquí.
decal93-7818
93-7818
1.Advertencia—leaenelManualdeloperadorlas
instruccionesparaapretarelpernoolatuercadelacuchilla
a115—149N·m(85—110pies-libra).
decal106-6754
106-6754
1.Advertencia—notoquelasuperciecaliente.
2.Peligrodecorte/desmembramiento,ventilador;peligro
deenredamiento,correa—noseacerquealaspiezasen
movimiento.
decal114-0849
114-0849
1.Advertenciadesengranelatomadefuerzayelevela
carcasa.
2.Nopisar
3.Pedaldecontroldetracción
4.Haciaadelante
5.Marchaatrás
6
114-0922
decal114-0922
114-0922
1.Enrutadodelascorreas
decal114-0974
114-0974
1.Enrutadodelascorreas
decal114-4883
114-4883
1.Enrutadodelascorreas
decal115-8155
115-8155
1.Advertencia—leaelManualdeloperador;nocebeniutilice
uidodearranque.
decal117-3276
117-3276
1.Refrigerantedelmotor
bajopresión
3.Advertencia—notoquela
superciecaliente.
2.Peligrodeexplosiónlea
elManualdeloperador.
4.Advertencialeael
Manualdeloperador.
decal117-4766
117-4766
1.Peligrodecorte/desmembramiento,ventiladornose
acerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
decal117-4979
117-4979
1.Peligrodeenredamiento,correa—noseacerquealas
piezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslos
protectoresydefensas.
7
decal120-6604
120-6604
1.Advertencia;peligrodeobjetosarrojadosmantengaa
otraspersonasalejadasdelamáquina.
2.Peligrodecorte/desmembramientodelamano,cuchilla
desieganoseacerquealaspiezasenmovimiento;
mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
3.Peligrodecorte/desmembramientodepie,cuchilladesiega
noseacerquealaspiezasenmovimiento;mantenga
colocadostodoslosprotectoresydefensas.
decal125-9688
125-9688
1.Apagado3.Encendido
2.Limpiaparabrisas4.Pulverizarlíquidodel
lavaparabrisas.
decal127-0392
127–0392
1.Advertencia—noseacerquealassuperciescalientes.
decal130-0594
130-0594
Modeloconcabinaúnicamente
1.AdvertencialeaelManualdeloperador;utilicesiempreel
cinturóndeseguridadmientrasestásentadoenlacabina;
lleveprotecciónauditiva.
decal130-0611
130-0611
1.Advertencia—retireelpasador,elevelaspuertasysalga
delacabina.
8
decal131-6025
131-6025
1.Alturadecorte
decal131-6026
131-6026
1.Alturadecorte
decal132-1313
132-1313
1.Atención—girelallavea
laposicióndeparadadel
motorantesderealizar
elmantenimientodela
batería;norealiceel
mantenimientodela
bateríaconelmotoren
marcha.
4.Bornepositivo
2.Batería—desconectar5.Bornenegativo
3.Batería—conectar6.LeaelManualdel
operadorparaobtener
másinformaciónsobre
elmantenimientodela
batería.
decal132-1316
132-1316
1.Peligrodeenredamiento,correa—noseacerquealas
piezasenmovimiento.
9
decal132-1318
132-1318
1.Atención—lealainformaciónsobrefusiblesdelManualdel
operador.
decal132-1406
132-1406
1.Paraquitarelfrenode
estacionamientoconel
motorparado—1)Abra
lasválvulasderemolcado
delabombadetracción
(consulteelManualdel
operador;2)Mantenga
presionadoelpomo
negroparaquitarelfreno
deestacionamiento;3)
Accionelabombamanual
haciaarribayhaciaabajo.
Puedesoltarelpomo
negrodespuésde2
3pulsaciones.Elfreno
deestacionamientose
quitadespuésde25a30
pulsaciones.
2.Paraponerelfrenode
estacionamiento—tire
haciaarribadelpomo
negro;secierralaválvula
manualalarrancarel
motor.
decal132-3600
132-3600
Modeloconcabinaúnicamente
1.LeaelManualdel
operadorparaobtener
másinformaciónsobrelos
fusibles.
5.Luzdetrabajo(20A)
2.Faro(25A)6.Potenciaauxiliar(15A)
3.Ventiladordel
condensadoryembrague
delA/A(30A)
7.Luzdelacabina(15A)
4.Ventilador(25A)8.Limpiaparabrisas(15A)
decal133-0980
133-0980
Modeloconcabinaúnicamente
1.Faro—encender4.Luzdetecho—apagar
2.Faro—apagar5.Limpiaparabrisas—apagar
3.Luzdetecho—encender6.Líquidodelimpiaparabri-
sas—encender
10
decal133-1027
133-1027
Modeloconcabinaúnicamente
1.Ventilador—máximo2.Ventilador—apagar
decal133-8062
133-8062
decal136-1003
136-1003
1.Controlde
crucero—activar
2.Controlde
crucero—desactivar
decal137-5499
137-5499
decal139-1031
139-1031
1.LeaelManualdeloperadorparaobtenerinformaciónsobre
losfusibles.
decalbatterysymbols
Símbolosdelabatería
Labateríacontienealgunosdeestossímbolos,otodos
ellos.
1.Riesgodeexplosión6.Mantengaaotras
personasalejadasde
labatería.
2.Nofumar;mantener
alejadodelfuegoydelas
llamasdesnudas
7.Lleveprotecciónocular;
losgasesexplosivos
puedencausarcegueray
otraslesiones.
3.Líquidocáustico/peligro
dequemaduraquímica
8.Elácidodelabatería
puedecausarceguerao
quemadurasgraves.
4.Lleveprotecciónocular..9.Enjuaguelosojos
inmediatamenteconagua
ybusquerápidamente
ayudamédica.
5.LeaelManualdel
operador.
10.Contieneplomo;notirara
labasura
11
decal140-5829
140-5829
1.LeaelManualdel
operadorparaobtener
informaciónsobrelos
fusibles.
6.Asientoeléctrico—10A
2.Lucesdetrabajo–10A
7.TDF—10A
3.Faros—15A
8.Claxon—30A
4.Encendedorde
cigarrillos—10A
9.Lucesdeemergencia—10
A
5.Encendido—10A
10.InfoCenter—2A
decal117-2754
117-2754
1.AdvertencialeaelManualdeloperador.
2.Advertencianoutiliceestamáquinaamenosquehayarecibidoformaciónensumanejo.
3.Advertenciallevepuestoelcinturóndeseguridadcuandoestésentadoenelpuestodeloperador.
4.Advertencialleveprotecciónauditiva.
5.Peligrodeobjetosarrojadosmantengaalejadasaotraspersonas.
6.Peligrodecortedemanoopie—noseacerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocadostodoslosprotectoresydefensas.
7.Peligrodevuelco—bajelaunidaddecortealbajarunapendiente,disminuyalavelocidadantesdegirar;nogireavelocidadalta.
8.Advertencia—pongaelfrenodeestacionamiento,pareelmotoryretirelallaveantesdeabandonarlamáquina.
12
decal132-1322
132-1322
Nota:Estamáquinacumplelapruebadeestabilidadestándardelaindustriaenlaspruebasestáticaslateralesylongitudinalesconla
pendientemáximarecomendadaindicadaenlapegatina.ReviselasinstruccionesdelManualdeloperadorsobrelaoperacióndela
máquinaenpendientes,ycompruebelascondicionesenlasquesevaautilizarlamáquinaparadeterminarsilamáquinapuede
utilizarseenlascondicionesreinantesenesedíayeselugarenconcreto.Loscambiosdeterrenopuedennecesitaruncambioenel
mododeoperacióndelamáquinaenpendientes.
1.Advertencialeaelmanualdeloperador.5.Peligrodeobjetosarrojadosmantengaalejadasaotras
personas.
2.Advertencia—todoslosoperadoresdebenrecibirformación
antesdeusarlamáquina.
6.Peligrodecorteodesmembramientodemanosopies—no
seacerquealaspiezasenmovimiento;mantengacolocados
todoslosprotectores.
3.Advertencia—utiliceelcinturóndeseguridad.7.Peligrodevuelco—bajelaunidaddecortealbajarpendientes;
noconduzcaenpendientesdemásde19°.
4.Advertencialleveprotecciónauditiva.
8.Advertencia—pongaelfrenodeestacionamiento,pareel
motoryretirelallaveantesdeabandonarlamáquina.
13
decal121-8378
121-8378
Modeloconcabinaúnicamente
1.Ventilador—apagar
3.Airefrío
5.Aireexterno7.Aireacondicionado—en-
cender
2.Ventiladorencender,
máximapotencia
4.Airecaliente6.Aireinterno8.Aireacondicionado—apa-
gar
14
decal131-2348
131-2348
1.Faros—apagar4.Frenodeestacionamiento—quitar7.Motorparar
2.Faros—encender5.Pivotarelaccesorioalaizquierda.8.Motormarcha,precalentamiento
eléctrico
3.Frenodeestacionamiento—poner6.Pivotarelaccesorioaladerecha.9.Motor—arrancar
decal131-6027
131-6027
1.Ajustesdealturadecorte
3.Posicióninferiordelaruedagiratoria:alturadecortede76
cm153cm(3"6")
2.Posiciónsuperiordelaruedagiratoria:alturasdecortede25
cm102cm(1"4")
15
decal132-1321
132-1321
1.LeaelManualdeloperador.4.ParaengranarlaTDF,tiredelmandohaciaarriba.
2.Paraarrancarelmotor:1)Pongaelpedaldetracciónen
puntomuerto;2)Pongaelfrenodeestacionamiento;3)Gire
lallavealaposicióndeMarcha;4)Girelallavealaposición
deArranquedelmotor.
5.ParadesengranarlaTDF,presioneelmandohaciaabajo.
3.Paraapagarelmotor:1)Pongaelinterruptordelacelerador
enLento;2)DesengranelaTDF;2)Pongaelfrenode
estacionamiento;4)Espere5minutos;5)Girelallavede
contactoaParado;6)Retirelallavedecontacto.
6.Paracambiarlatransmisiónaaltavelocidad,eleve
completamentelosaccesoriosypongaelcontroldevelocidad
enlaposicióndeALTO.
16
decal136-1004
136-1004
1.Intermitentes7.Unidaddecorte—desengranar
2.Baliza8.Bajarlaunidaddecorteizquierda.
3.Luzdetrabajo9.Bajarlaunidaddecortecentral.
4.Velocidaddelmotor10.Bajarlaunidaddecortederecha.
5.Transmisión11.Bocina
6.Unidaddecorte—engranar
decal139-0977
139-0977
1.LeaelManualdeloperador.
17
Montaje
Piezassueltas
Utilicelatablasiguienteparavericarquenofaltaningunapieza.
Procedimiento
DescripciónCant.
Uso
1
Nosenecesitanpiezas
Retirelascorreasylosrefuerzosde
transportedelascarcasaslaterales.
Cubiertaderechadelacarcasa
1
Cubiertaizquierdadelacarcasa
1
2
CorreaenV
2
Bajelasalasdelacarcasadelantera.
3
Nosenecesitanpiezas
Compruebelapresióndelosneumáticos
ylasruedasgiratorias.
4
Nosenecesitanpiezas
Nivelelaunidaddecortedelantera
central.
5
Nosenecesitanpiezas
Nivelelasalasconlacarcasacentral
delantera.
6
Nosenecesitanpiezas
Compruebelosnivelesdeuidos.
7
Nosenecesitanpiezas
Engraselamáquina.
8
Pegatinadelañodefabricación
1
Instalelapegatina(máquinasCE
solamente).
Documentaciónypiezasadicionales
DescripciónCant.
Uso
Manualdeloperador1Revisarantesdeutilizarlamáquina.
Manualdelpropietariodelmotor1
Utilíceloparaconsultarinformaciónsobreelmotor.
Declaracióndeconformidad
1
ParacumplirlosrequisitosdeconformidadCE
Llavesdecontacto2Arranqueelmotor.
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
1
Retiradadelascorreasy
losrefuerzosdetransporte
delascarcasaslaterales
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,apagueel
motoryretirelallave.
18
2.Retirelascorreasylosrefuerzosquesujetan
lascarcasaslateralesduranteeltransporte.
2
Bajadadelasalasdela
carcasadelantera
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Cubiertaderechadelacarcasa
1
Cubiertaizquierdadelacarcasa
2
CorreaenV
Procedimiento
1.Retirelastuercasquesujetanlospernosdetope
delanteroytraseroalossoportesdemontajede
lacarcasadelaladerecha(Figura3).
g009013
Figura3
1.Ala4.Excéntrico
2.Pasadordelabisagra
5.Oriciosuperior
3.Pernodebloqueo
6.Soportesdemontaje
2.Sujetandoelaladerecha,retirelospernosde
topedelanteroytraserodelossoportesde
montajedelacarcasa(Figura3).
Nota:Dejelosexcéntricosentrelossoportes
demontaje.
3.Bajeelalaalaposicióndetrabajo.
4.Instalelospernosdetopedelanteroytraseroa
travésdelosoriciosdemontajesuperioresy
losexcéntricos(Figura4).
Nota:Asegúresedequeelpernodetope
sujetalapestañadelpasadordegiro.
g008868
Figura4
1.Ala4.Excéntrico
2.Pasadordelabisagra
5.Oricioinferior
3.Perno
5.Instalelastuercasquesujetanlospernosde
tope.
Nota:Noaprietelastuercastodavía.
6.Repitaesteprocedimientoenelalaizquierda.
7.Instalelascorreasdelaladelasiguiente
manera:
A.Paselacorreaalrededordelapoleadel
ejedelalaylapoleadelejedelacarcasa
delantera(Figura5).
19
g009155
Figura5
1.Poleadelejedelala3.Poleatensora
2.Poleadelejedelacarcasa
delantera
B.Usandounallavedecarracaouna
herramientasimilar,alejelapoleatensora
delasotraspoleas(Figura5).
C.Paselacorreaporlapoleadelejedelala
ylapoleadelejesuperiordelacarcasa
delantera.
D.Sueltelapoleatensoraparatensarla
correa.
8.Instalelatapadelacarcasadelalaysujétela
conelenganchedegoma(Figura6).
Nota:Asegúresededeslizarlacubiertapor
debajodelaspestañasdelacubiertadela
carcasacentraldelanteraantesdecolocarla
sobrelosganchosyelpostedemontaje.
9.Repitaesteprocedimientoenlaotraala.
g009156
Figura6
1.Tapa3.Pestañasdelacubierta
delacarcasacentral
delantera
2.Cierredegoma4.Ganchosdemontaje
3
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
ylasruedasgiratorias
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Compruebelapresióndelosneumáticosydelas
ruedasgiratoriasantesdeutilizarlamáquina;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos
(página31)yComprobacióndelapresióndelos
neumáticosdelasruedasgiratorias(página31).
Importante:Mantengalapresióncorrectaen
todoslosneumáticosparaasegurarunabuena
calidaddecorteyunrendimientocorrectodela
máquina.Nouselosneumáticosconpresiones
menoresquelasrecomendadas.
Importante:Elrendimientodelatracción,
incluyendoelcontroldepatinaje,dependede
larelaciónentreeltamañodelosneumáticos
delanterosytraseros.Utiliceúnicamente
neumáticosTorogenuinos.
4
Nivelacióndelaunidadde
cortedelanteracentral
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Nota:Realiceesteprocedimientosobreuna
supercieplanaynivelada.
ConsulteAjustedelaalturadecorte(página32).
1.Girelascuchillasdelosejesexterioreshasta
quelosextremosesténorientadoshacia
adelanteyhaciaatrás.
2.Midadesdeelsuelohastalapuntadelantera
delacuchilla.
3.Ajustelossuplementosde3mm(⅛")delas
horquillasdelasruedasgiratoriasdelanteras
segúnlaalturadecortedeseada.
20
4.Girelascuchillas180°ymidadesdeelsuelo
hastaelextremoorientadohaciaatrásdela
cuchilla.
5.Aojelascontratuercasinferioresdelpernoen
Udelacadenadealturadecorte.
6.Ajustelastuercasparaelevarobajarlaparte
traseradelaunidaddecortehastaquelas
puntasdelascuchillastraserasesténde6a
10mm(¼"a⅜")másaltasquelaspuntas
delanteras.
7.Aprietelascontratuercas.
5
Nivelacióndelasalascon
launidaddecortecentral
delantera
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Girelacuchilladecadaalacolocándola
perpendicularmentealsentidodeavancedela
máquina.
2.Aojelospernosylastuercasquesujetanlos2
espaciadoresexcéntricosalasalas(Figura7).
g008868
Figura7
1.Ala4.Excéntrico
2.Pasadordelabisagra
5.Oriciosuperior
3.Pernodebloqueo
3.Gireelexcéntricodelanterohastaobtenerla
máximaholguraposibleentreelexcéntricoyla
supercieinteriordelaranuradelsoportede
girodelala.
4.Gireelexcéntricotrasero(elmáscercanoala
unidaddetracción)hastaquelapuntaexterior
delacuchillaestéaproximadamente3mm
(⅛")másaltaquelaalturadecortedeseada
()Figura7
Nota:Elejehexagonaldelexcéntricotieneuna
muescaa180°delperldelalevadelexcéntrico
(Figura8).Utilicelamuescacomoreferenciade
laubicacióndelperlalajustarlosexcéntricos.
g009153
Figura8
1.Muescadelexcéntrico
5.Aprieteelpernoylatuercadeesteexcéntricoa
149N·m(110pies-libra).
21
6.Ajusteelexcéntricodelanterohastaqueapenas
hagacontactoconlaranurainteriordelos
soportesdegirodelala.
7.Aprieteelpernoylatuercadeesteexcéntricoa
149N·m(110pies-libra).
8.Repitaesteprocedimientoenlaotraala.
6
Vericacióndelosniveles
delosuidos
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
1.Compruebeelniveldeaceitedelmotorantesde
arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
niveldeaceitedelmotor(página72).
2.Compruebeelniveldeuidohidráulicoantesde
arrancarelmotor;consulteComprobacióndel
uidohidráulico(página90).
3.Compruebeelsistemaderefrigeraciónantesde
arrancarelmotor;consulteMantenimientodel
sistemaderefrigeracióndelmotor(página84).
7
Engrasadodelamáquina
Nosenecesitanpiezas
Procedimiento
Engraselamáquinaantesdeluso;consulte
Lubricación(página67).
Importante:Silamáquinanoesengrasada
correctamentehabráfallosprematurosdepiezas
críticas.
8
Instalacióndelapegatina
(máquinasCEsolamente)
Piezasnecesariasenestepaso:
1
Pegatinadelañodefabricación
Procedimiento
EnmáquinasquerequierancumplimientoCE,instale
lapegatinadelañodefabricaciónincluidaenlas
piezassueltasyelkitCE,quesevendeporseparado
(Figura9).
g282517
Figura9
1.Pegatinadelañodefabricación
22
Elproducto
g031657
Figura10
1.Unidaddecortelateral5.Depósitodecombustible
2.Paneldecontrol6.Volante
3.Barraantivuelco7.Unidaddecortedelantera
4.Capó8.InfoCenter
23
Controles
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
g199303
Figura11
1.Pedaldetracción8.Botóndelclaxon
2.Interruptordelasluces9.Interruptordelcontrolde
crucero
3.Interruptordelfrenode
estacionamiento
10.AlimentaciónUSB
4.InfoCenter
11.Interruptoresdeelevación
delascarcasas
5.Interruptordeencendido12.Mandodelacelerador
6.Interruptordeintervalos
develocidadAlto-Bajo
13.Interruptordelaslucesde
emergencia
7.InterruptordelaTDF14.Mandodelosintermitentes
Pedaldetracción
Elpedaldetraccióncontrolalaoperaciónhacia
delanteyhaciaatrás.Piselapartesuperiordelpedal
paradesplazarlamáquinahaciadelanteylaparte
inferiorparadesplazarlahaciaatrás.Lavelocidadde
avanceesproporcionalalrecorridodelpedal.Para
obtenerlavelocidadmáximadeavance,pisealfondo
elpedalconelaceleradorenlaposicióndeRALENTÍ
ALTO(Figura11).
Paradetenerlamáquina,reduzcalapresiónsobre
elpedaldetracciónydejequevuelvaasuposición
central.
Interruptordelfrenode
estacionamiento
Senecesitan2accionesparaponerelfrenoconel
interruptordelfrenodeestacionamiento.Muevahacia
atráselseguropequeño,ymuevaelinterruptordel
frenodeestacionamientohaciaadelanteparaponer
elfrenodeestacionamiento.Muevaelinterruptordel
frenodeestacionamientohaciaatrásparaquitarel
frenodeestacionamiento(Figura11).
Interruptordelaslucesde
emergencia
Presioneelinterruptordelaslucesdeemergencia
haciaadelanteparaencenderlaslucesde
emergencia,ohaciaatrásparaapagarlaslucesde
emergencia(Figura11).
Mandodelintermitente
Presioneelladoizquierdodelmandodelintermitente
paraactivarelintermitenteizquierdo,yellado
derechodelmandoparaactivarelintermitente
derecho(Figura11).
Nota:Laposicióncentralcorrespondeadesactivado.
Interruptordeencendido
Elinterruptordeencendidotiene3posiciones:
DESCONECTADO,MARCHA/PRECALENTAMIENTOy
ARRANQUE(Figura11).
InterruptordelaTDF
ElinterruptordelaTDFtienedosposiciones:HACIA
FUERA(arranque)yHACIADENTRO(parada).Tirehacia
fueradelmandodelaTDFparaengranarelaccesorio
olascuchillasdelacarcasadecorte.Empujeel
mandohaciadentroparadetenerelfuncionamiento
delaccesorio(Figura11).
Interruptordeintervalosde
velocidadAlto-Bajo
Presionelapartedelanteradelinterruptorpara
seleccionarelINTERVALODEVELOCIDADALTO.Presione
lapartetraseradelinterruptorparaseleccionarel
INTERVALODEVELOCIDADBAJO.Lamáquinadebeestar
parada,omoviéndoseamenosde1km/h(0.6mph),
parapodercambiarentreALTOyBAJO(Figura11).
Interruptordelcontroldecrucero
Elinteruptordelcontroldecruceroestablecesu
velocidaddeseadaparalamáquina.
Muevaelinterruptordecontroldecruceroala
posicióncentralparaACTIVARelcontroldecrucero.
Muevaelinterruptorhaciaadelanteparaajustarla
velocidad.Muevaelinterruptorhaciaatráspara
desactivarelcontroldecrucero(Figura11).
Nota:Cualquiermovimientodelpedaltambién
desactivaelcontroldecrucero.
24
Despuésdeactivarelcontroldecrucero,podrá
modicarlavelocidaddelcontroldecrucerousando
elcontroldelInfoCenter.
Interruptoresdeelevacióndelas
carcasas
Losinterruptoresdeelevaciónelevanybajanlas
unidadesdecorte(Figura11).
Presionelosinterruptoreshaciaadelanteparabajar
lasunidadesdecorteyhaciaatrásparaelevarlas
unidadesdecorte.
Nota:Lasunidadesdecortenobajansilamáquina
estáenelintervalodevelocidadALTA,ylasunidades
decortenoseelevannibajansiustednoestáenel
asientomientraselmotorestáenmarcha.
Nota:Lafuncióndeelevacióndelacarcasaestá
limitadaavelocidadesdemotorinferioresa2000
rpm.Pordebajodelas2000rpm,sóloseelevauna
carcasaalavez.
Mandodelacelerador
Elmandodelaceleradortiene2posiciones:RALENTÍ
BAJOyRALENTÍALTO(Figura11).
Muevaelinterruptorhaciaadelantedurante2
segundosomásparaponerelaceleradorenla
posicióndeRALENTÍALTO;muevaelinterruptor
haciaatrásdurante2segundosomásparaponer
elaceleradorenlaposicióndeRALENTÍBAJO,o
pulseelinterruptorbrevementeencualquiersentido
paraaumentaroreducirlavelocidaddelmotoren
incrementosde100rpm.
Interruptordelasluces
Muevaelinterruptordelasluceshaciaarribapara
cambiarlaslucesalaposicióndeCONECTADO(Figura
11).
Muevaelinterruptordelasluceshaciaabajopara
cambiarlaslucesalaposicióndeDESCONECTADO.
Botóndelclaxon
Presioneelbotóndelclaxonparaactivarlo(Figura11).
Ajustedelasiento
Palancadeajustedelasiento
Muevalapalancadeajustedelasiento,situadaen
elladoizquierdodelasiento,haciafuera,desliceel
asientohastalaposicióndeseadaysueltelapalanca
parajarelasientoenesaposición(Figura12).
g024916
Figura12
1.Indicadordepeso4.Palancadeajustedel
respaldo
2.Palancadeajustedepeso5.Pomodeajustedel
reposabrazos
3.Palancadeajustedel
asiento
Pomodeajustedelreposabrazos
Gireelpomoparaajustarelángulodelreposabrazos
(Figura12).
Palancadeajustedelrespaldodelasiento
Muevalapalancaparaajustarelángulodelrespaldo
(Figura12).
Indicadordepeso
Elindicadordepesoindicasielasientoestáajustado
paraelpesodeloperador(Figura12).Ajustelaaltura
situandolasuspensióndentrodelazonaverde.
Palancadeajustedepeso
Utiliceestapalancaparaajustarelasientosegúnel
pesodeloperador(Figura12).Tiredelapalanca
haciaarribaparaaumentarlapresióndelaire,o
empújelahaciaabajoparareducirlapresióndelaire.
Elajusteescorrectocuandoelindicadordepeso
estáenlazonaverde.
AlimentaciónUSB
Puedeenchufaruncargadorportátilenlospuertos
USBparacargarundispositivopersonal,comopor
ejemplounteléfonouotrodispositivoelectrónico
(Figura11).
Alarmasonora(Consola)
Laalarmaseactivacuandosedetectaunfallo.
25
Eltimbresuenacuandoocurrelosiguiente:
Elmotorenvíaunfallodeparada
Elmotorenvíaunfallodecomprobacióndelmotor
Elniveldecombustibleesbajo
Controlesdelacabina
Máquinasconcabina
g032672
Figura13
1.Mandodelaire
acondicionado
4.Controldetemperatura
2.Controlderecirculación
deaire
5.Mandodel
limpiaparabrisas
3.Controldelventilador
6.Interruptoresenblanco
parakitsopcionales
Controlderecirculacióndeaire
Elcontroldelarecirculacióndelaireajustalacabina
paraquerecirculeelaireenlacabinaoseintroduzca
enlacabinaairedelexterior(Figura13).
Recirculeelairecuandotengapuestoelaire
acondicionado.
Aspireelairecuandoutiliceelcalentadoroel
ventilador.
Mandodecontroldelventilador
Gireelmandodecontroldelventiladorpararegularla
velocidaddelventilador(Figura13).
Mandodecontroldelatemperatura
Gireelmandodecontroldelatemperaturapara
regularlatemperaturadeairedelacabina(Figura13).
Mandodellimpiaparabrisas
Utiliceesteinterruptorparaactivarodesactivarel
limpiaparabrisas(Figura13).
Mandodelaireacondicionado
Utiliceesteinterruptorparaencenderyapagarelaire
acondicionado(Figura13).
Enganchedelparabrisas
Levanteloscierresparaabrirelparabrisas(Figura
14).Presionehaciadentroelcierreparabloquearel
parabrisasenlaposicióndeABIERTO.Tirehaciaabajo
yhaciafueradelengancheparacerrarybloquearel
parabrisas.
g196911
Figura14
1.Enganchedelparabrisas
Cierredelaventanillatrasera
Levanteloscierresparaabrirlaventanillatrasera.
Presionehaciadentroelcierreparabloquearla
ventanillaenlaposicióndeABIERTO.Tirehaciaabajo
yhaciafueradelengancheparacerrarybloquear
laventanilla(Figura14).
Importante:Cierrelaventanillatraseraantes
deabrirelcapóparaevitardañarelcapóola
ventanillatrasera.
26
Especicaciones
Nota:Lasespecicacionesydiseñosestánsujetosamodicaciónsinprevioaviso.
g200003
Figura15
27
Descripción
Figura15
(referen-
cia)
Dimensiónopeso
Alturaconcabina
C240cm(94.5")
Alturaconbarraantivuelco
I
216cm(85")
Longitudtotal
F
442cm(174")
Longitudparaalmacenamientootransporte
G434cm(171")
Anchuradecorte
total
D
488cm(192")
unidaddecortedelantera
234cm(92")
unidaddecortelateral
145cm(57")
unidaddecortedelanterayunaunidadde
cortelateral
361cm(142")
Anchuratotal
unidadesdecortebajadas
E
506cm(199")
unidadesdecorteelevadas(posiciónde
transporte)
B
251cm(99")
Distanciaentreejes
H
194cm(76½")
Distanciaentreruedas(centroacentrode
losneumáticos)
delante
A
159cm(62.5")
detrás
J
142cm(56")
Alturasobreelsuelo
25.4cm(10")
Pesonetoconcabina
3313kg(7304libras)
Pesonetoconbarraantivuelco
3044kg(6710libras)
Aperos/Accesorios
Estádisponibleunaseleccióndeaperosyaccesorios
homologadosporToroquepuedenutilizarsecon
lamáquinaandepotenciaryaumentarsus
prestaciones.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizadooconsudistribuidorautorizado
Toro,ovisitewww.Toro.comparaobtenerunalistade
todoslosaperosyaccesorioshomologados.
Paraasegurarunrendimientoóptimoymantener
lacerticacióndeseguridaddelamáquina,utilice
solamentepiezasyaccesoriosgenuinosToro.Las
piezasderepuestoyaccesoriosdeotrosfabricantes
podríanserpeligrosos,ysuusopodríainvalidarla
garantíadelproducto.
28
Operación
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquina
sedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadgeneral
Esteproductoescapazdeamputarmanosypies
ydelanzarobjetosalaire.Sigasiempretodas
lasinstruccionesdeseguridadconelndeevitar
lesionespersonalesgraves.
LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque
pudieradistraerle;delocontrario,pueden
producirselesionesodañosmateriales.
Nohagafuncionarlamáquinasinoestán
colocadosyfuncionandotodoslosprotectoresy
dispositivosdeseguridaddelamáquina.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodel
oriciodedescarga.
Mantengaatranseúntesyniñosalejadosdela
zonadetrabajo.Nuncapermitaalosniñosutilizar
lamáquina.
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengatodomovimientoantesdeabandonar
elpuestodeloperador.Dejequeseenfríela
máquinaantesdehacertrabajosdeajuste,
mantenimiento,limpiezaoalmacenamiento.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Peligroinstrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonaleseinclusolamuerte.
Seguridadenelmanejodel
combustible
Extremelasprecaucionesalmanejarel
combustible.Elcombustibleesinamableysus
vaporessonexplosivos.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretireeltapóndecombustiblenilleneel
depósitodecombustiblesielmotorestáen
marchaoestácaliente.
Noañadanidrenecombustibleenunlugar
cerrado.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
Siderramacombustible,nointentearrancarel
motor;evitecrearfuentesdeigniciónhastaque
losvaporesdelcombustiblesehayandisipado.
Comprobacióndelnivelde
aceitedelmotor
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelniveldeaceitedemotorenelcárter;
consulteComprobacióndelniveldeaceitedelmotor
(página72).
Comprobacióndelsistema
derefrigeración
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelsistemaderefrigeración;consulte
Mantenimientodelsistemaderefrigeracióndelmotor
(página84).
Comprobacióndelsistema
hidráulico
Antesdearrancarelmotoryutilizarlamáquina,
compruebeelsistemahidráulico;consulte
Comprobacióndelaslíneasymanguerashidráulicas
(página92).
Cómollenareldepósitode
combustible
Capacidaddeldepósitode
combustible
132litros(35galonesUS)
Especicacióndecombustible
Importante:Utilicesolamentecombustiblediésel
concontenidosulfúricoultrabajo.Elrepostajede
29
combustibleconcontenidosulfúricomáselevado
degradaelcatalizadordeoxidacióndiésel(DOC),
locualprovocaproblemasoperativosyreducela
vidaútildeloscomponentesdelmotor.
Elincumplimientodeestasprecaucionespodría
dañarelmotor.
Nuncautilicequerosenoogasolinaenlugarde
combustiblediésel.
Nuncamezclequerosenooaceitedemotorusado
concombustiblediésel.
Nuncaalmacenecombustibleenrecipientes
galvanizadosensuinterior.
Noutiliceaditivosdecombustible.
Petrodiésel
Índicedecetano:45osuperior
Contenidosulfúrico:ultrabajo(<15ppm)
Tabladecombustible
Especicaciónde
combustiblediésel
Ubicación
ASTMD975
N.º1-DS15
N.º2-DS15
EE.UU.
EN590UniónEuropea
ISO8217DMX
Internacional
JISK2204gradon.º2
Japón
KSM-2610Corea
Utiliceúnicamentecombustiblediéselo
combustiblebiodiésellimpioynuevo.
Compreelcombustibleencantidadesquepuedan
serconsumidasen180díasparaasegurarsede
queelcombustibleesnuevo.
Utilicecombustiblediéseltipoverano(n.º2-D)a
temperaturassuperioresa-7°C(20°F),ycombustible
diéseltipoinvierno(n.º1-Domezcladen.º1-D/2-D)
atemperaturasinferioresa-7°C(20°F).
Nota:Elusodecombustibletipoinviernoa
másbajastemperaturasproporcionaunpuntode
inamaciónmenorycaracterísticasdeujoenfrío
quefacilitanelarranqueyreducenlaobturacióndel
ltrodecombustible.
Elusodecombustibletipoveranoatemperaturas
porencimadelos-7°C(20°F)contribuyeaque
lavidaútildelabombadecombustibleseamayor
yaincrementarlapotenciaencomparaciónconel
combustibletipoinvierno.
Usodelbiodiésel
Estamáquinatambiénpuedeutilizarunamezclade
combustiblebiodiéseldehastaB20(20%biodiésel,
80%petrodiésel).
Contenidosulfúrico:ultrabajo(<15ppm)
Especicacióndecombustiblebiodiésel:ASTM
D6751oEN14214
Especicacióndemezcladecombustible:ASTM
D975,EN590oJISK2204
Importante:Elcontenidosulfúricodelapartede
petrodiéseldebeserultrabajo.
Tomelassiguientesprecauciones:
Lasmezclasdebiodiéselpuedendañarlas
superciespintadas.
UtiliceB5(contenidodebiodiéseldel5%)o
mezclasmenorescuandohacefrío.
Vigilelosretenes,lasmanguerasylasjuntas
queesténencontactoconelcombustibleporque
puedendegradarseconeltiempo.
Elltrodecombustiblepuedeobstruirsedurante
ciertotiempodespuésdelaconversiónauna
mezcladebiodiésel.
Sideseamásinformaciónsobreelbiodiésel,
póngaseencontactoconsudistribuidorautorizado
Toro.
Cómoañadircombustible
1.Estacionelamáquinaenunasupercienivelada
(Figura16).
2.Apagueelmotor,retirelallaveypongaelfreno
deestacionamiento.
3.Limpielazonaalrededordeltapóndeldepósito
decombustibleyretireeltapón.
4.Añadacombustibleyinstaleeltapóndel
depósitodecombustible.Limpiecualquier
combustiblederramado.
30
g031226
Figura16
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lapresióncorrectadelosneumáticosdelanteroses
de2.2bar(32psi)ydelostraserosde2.07bar(30
psi),comosemuestraenlaFigura17.
Importante:Mantengalapresióndetodoslos
neumáticosparaasegurarunabuenacalidadde
corteyunrendimientocorrectodelamáquina.
Nouselosneumáticosconpresionesmenores
quelasrecomendadas.
Compruebelapresióndetodoslosneumáticos
antesdeutilizarlamáquina.
Elrendimientodelatracción,incluyendoel
controldepatinaje,dependedelarelaciónentreel
tamañodelosneumáticosdelanterosytraseros.
UtiliceúnicamenteneumáticosTorogenuinos.
g001055
Figura17
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
delasruedasgiratorias
Lapresióncorrectadelosneumáticosdelasruedas
giratoriasesde3.4bar(50psi).
Importante:Mantengalapresióndetodoslos
neumáticosparaasegurarunabuenacalidadde
corteyunrendimientocorrectodelamáquina.
Nouselosneumáticosconpresionesmenores
quelasrecomendadas.
Compruebelapresióndetodoslosneumáticos
antesdeutilizarlamáquina.
Comprobacióndelparde
aprietedelastuercasde
lasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras10horas
Cada250horas
ADVERTENCIA
Sinosemantieneelpardeaprietecorrectode
lastuercasdelasruedas,podríaproducirse
unfalloolapérdidadeunarueda,loque
podríaprovocarlesionespersonales.
Aprietelastuercasdelasruedasa135150
N·m(100110pies-libra),segúnelcalendario
demantenimiento.
31
Ajustedelaalturadecorte
Puedeajustarlaalturadecortepuedeajustarsede
25a153mm(1"a6")enincrementosde13mm
(½").Paraajustarlaalturadecorte,coloquelosejes
delasruedasgiratoriasenlosoriciossuperioreso
inferioresdelashorquillas,añadaoretireelmismo
númerodeespaciadoresdelashorquillasyjela
cadenatrasera(carcasadelanterasolamente)enlos
oriciosdeseados.
Ajustedelaunidaddecorte
delantera
1.Arranqueelmotoryelevelascarcasasdecorte
parapodercambiarlaalturadecorte.
2.Pareelmotoryretirelallavecuandohaya
elevadolaunidaddecorte.
3.Coloquelosejesdelasruedasgiratoriasen
losmismosoriciosentodaslashorquillas;
consulteenlatabla(Figura18)losoricios
correctosparaelajuste.
Nota:Paraevitarlaacumulacióndehierba
entrelaruedaylahorquilla,utilicelamáquina
aunaalturadecortede76mm(3")osuperior,
einstaleelpernodelejeeneloricioinferior
delahorquilla.Sidetectaunaacumulaciónde
hierbaalutilizarlamáquinaconalturasdecorte
demenosde76mm(3"),cambieelsentido
deavancedelamáquinaparadespegarlos
recortesdelazonadelaruedaylahorquilla.
g031660
Figura18
1.Oriciosdemontajede
lasruedasgiratoriaspara
ajustarlaalturadecorte
2.Espaciadoresparaajustar
laalturadecorteenlas
horquilladelaruedas
giratorias
4.Usandolallavesuministrada,aojeelcasquillo
tensor,retírelodelejedelaruedagiratoria,
yretireelejedelbrazodelaruedagiratoria
(Figura19).
g031661
Figura19
1.Casquillotensor4.Oriciodemontajedeleje
superior
2.Espaciadores(6)
5.Ruedagiratoria
3.Suplementos(2encimay
2debajo)
5.Coloqueelnúmeronecesariodeespaciadores
enelejeparaobtenerlaalturadecortedeseada.
Nota:Consultelatablaparadeterminarla
combinacióndeespaciadoresnecesariapara
cadaaltura(Figura18).
Nota:Puedeutilizarcualquiercombinaciónde
suplementos,encimaodebajodelbrazode
laruedagiratoria(segúnseanecesario),para
obtenerlaalturadecorteolainclinacióndela
carcasaquesedesee.
6.Inserteelejeporelbrazodelaruedagiratoria
delantera.
7.Coloquelossuplementos(igualqueenla
instalaciónoriginal)ylosdemásespaciadores
eneleje(Figura19).
8.Instaleelcasquillotensoryapriételoconlallave
suministradaparasujetarelconjunto(Figura
19).
9.Retireelpasadordehorquillayelpasadorque
janlascadenasdeajustedelaalturadecorte
alapartetraseradelaunidaddecorte(Figura
20).
32
g008979
Figura20
1.Cadenadeajustedela
alturadecorte
3.Chaveta
2.Pasador
10.Montelascadenasdealturadecorteenel
oriciodealturadecortedeseadoconel
pasadordehorquillaylachaveta(Figura21).
Nota:Parasegarconalturasdecortede
menosde51mm(2"),muevalospatines,las
ruedasniveladorasylosrodillosalosoricios
másaltos.
decal131-6025
Figura21
Ajustedelasunidadesdecorte
laterales
1.Arranqueelmotoryelevelascarcasasdecorte
parapodercambiarlaalturadecorte.
2.Apagueelmotoryretirelallavetraselevarla
unidaddecorte.
3.Coloquelosejesdelasruedasgiratoriasen
losmismosoriciosentodaslashorquillas;
consulteenlatablalosoricioscorrectospara
unaalturadecortedeterminada(Figura22).
Nota:Paraevitarlaacumulacióndehierba
entrelaruedaylahorquilla,utilicelamáquina
aunaalturadecortede76mm(3")osuperior,
einstaleelpernodelejeeneloricioinferior
delahorquilla.Sidetectaunaacumulaciónde
hierbaalutilizarlamáquinaconalturasdecorte
demenosde76mm(3"),cambieelsentido
deavancedelamáquinaparadespegarlos
recortesdelazonadelaruedaylahorquilla.
g031395
Figura22
4.Usandolallavesuministrada,aojeelcasquillo
tensor,retírelodelejedelaruedagiratoria,
yretireelejedelbrazodelaruedagiratoria
(Figura23).
Nota:Puedeutilizarcualquiercombinaciónde
suplementos,encimaodebajodelbrazode
laruedagiratoria,segúnseanecesario,para
obtenerlaalturadecorteolainclinacióndela
carcasaquesedesee.
33
g031661
Figura23
1.Casquillotensor4.Oriciodemontajedeleje
superior
2.Espaciadores(6)
5.Ruedagiratoria
3.Suplementos(2encimay
2debajo)
5.5.Instale2suplementossobreelejetaly
comoseencontrabaninstaladosoriginalmentey
coloquelacantidadadecuadadeespaciadores
enelejeparaobtenerlaalturadecortedeseada.
6.Inserteelejeporelbrazodelaruedagiratoria.
7.Coloquelossuplementos(igualqueenla
instalaciónoriginal)ylosdemásespaciadores
eneleje.
8.Instaleelcasquillotensoryapriételoconlallave
suministradaparasujetarelconjunto.
Ajustedelospatines
Ajustedelospatinesinteriores
Montelospatinesinterioresenlaposicióninferior
cuandoseutilicenalturasdecortedemásde51
mm(2"),yenlaposiciónsuperiorcuandoseutilicen
alturasdecortedemenosde51mm(2").
Ajustelospatinesinteriores(Figura24).
Importante:Aprieteeltornillodelanterodecada
patína911N·m(80100pulgadas-libra).
g032003
Figura24
Ajustedelospatinesexteriores
Montelospatinesexterioresenlaposicióninferior
cuandoseutilicenalturasdecortedemásde51
mm(2"),yenlaposiciónsuperiorcuandoseutilicen
alturasdecortedemenosde51mm(2").
Nota:Cuandolospatinesexterioressedesgastan,
puedenpasarsealladoopuestodelcortacésped,
dándoleslavuelta.Estolepermiteusarlospatines
exterioresdurantemástiempoantesdecambiarlos.
Ajustelospatinesexteriores(Figura25).
Importante:Aprieteeltornilloenlaparte
delanteradecadapatínexteriora911N·m(80
100pulgadas-libra).
34
g202202
g031063
Figura25
Ajustedelosrodillos
protectoresdelcéspedde
launidaddecorte
Monteelrodilloenlaposicióninferiorcuandose
utilicenalturasdecortedemásde51mm(2"),yen
unaposiciónsuperiorcuandoseutilicenalturasde
cortedemenosde51mm(2").
Ajustedelrodillo
1.Retireelejedelrodillo,eltornilloylatuerca
quesujetanelrodilloalsoportedelacarcasa
(Figura26).
g033107
Figura26
1.Rodillo2.Ejedelrodillo,tornilloy
tuerca
2.Alineeelrodilloconlosoriciossuperiorese
instaleelejeconeltornilloylatuerca(Figura
27).
g033108
Figura27
1.Rodillo2.Ejedelrodillo,tornilloy
tuerca
Correccióndedesajustes
entrelasunidadesdecorte
Debidoadiferenciasenelestadodelcéspedyalos
ajustesdecontrapesodelaunidaddetracción,debe
realizarunapruebadesiegaycomprobarsuaspecto
antesdeempezarasegartodalazona.
1.Ajustetodaslasunidadesdecortealaalturade
cortedeseada;consulteAjustedelaalturade
corte(página32).
35
2.Compruebeyajustelapresióndelos
neumáticosdelanterosytraseros.
Nota:Lapresióncorrectadelosneumáticos
delanterosesde2,20bar(32psi)ydelos
traserosde2.07bar(30psi).
3.Compruebelapresióndelosneumáticosdelas
ruedasgiratoriasyajústelaa3,40bar(50psi).
4.Compruebelaspresionesdeelevacióny
contrapesoconelmotoravelocidadde
RALENTÍALTO,usandolospuntosdeprueba;
consulteInspeccióndelospuntosdepruebadel
sistemahidráulico(página92).
5.Compruebequelascuchillasnoestándobladas;
consulteVericacióndelarectilinealidaddelas
cuchillas(página96).
6.Cortelahierbaenunazonadepruebapara
determinarsitodaslasunidadesdecortesiegan
alamismaaltura.
7.Sinecesitaajustarunaunidaddecorte,busque
unasupercieplanausandounborderecto
de2m(6')omásparaasegurarsedequela
supercieestáplana.
8.Parafacilitarlamedicióndelplanodelas
cuchillas,elevelaalturadecortealaposición
másalta;consulteAjustedelaalturadecorte
(página32).
9.Bajelaunidaddecortesobrelasupercieplana
yretirelascubiertasdelasunidadesdecorte.
Unidadesdecortelaterales
1.Girelacuchilladecadaejehastaquelos
extremosesténorientadoshaciaadelantey
haciaatrás.
2.Enlosejesdelascuchillasexterioressolamente,
ajustelossuplementosenlamismamedida
enlashorquillasdelasruedasgiratorias
delanteras,segúnlaalturadecortedeseada.
3.Midadesdeelsuelohastalapuntadelantera
delacuchilla.
4.Girelacuchilla180°ymidadesdeelsuelohasta
lapuntadelacuchilla.
Nota:Lapuntatraseradelacuchilladebeestar
7.5mm(0.3")másaltaqueladelantera.
Nota:Sinecesitaefectuaralgúnajuste,ajuste
lossuplementosenlashorquillasdelasruedas
giratoriastraseras.
Cómoigualarlaalturadecortede
lasunidadesdecorte
1.Alineedeladoaladolacuchilladelejeexterior
decadaunidaddecortelateral.
2.Midadesdeelsuelohastalapartedelanteradel
lodecortedeambasunidadesycomparelas
mediciones.
Nota:Ladiferenciaentrelasmedidasdebeser
de3mm(⅛")omenos.Nohaganingúnajuste
ahoramismo.
3.Alineedeladoaladolacuchilladelejeinterior
delaunidaddecortelateralydelejeexterior
correspondientedelaunidaddecortedelantera.
4.Midadesdeelsuelohastalapuntadellode
corteenelbordeinteriordelaunidaddecorte
lateralhastaelbordeexteriordelaunidadde
cortedelantera,ycompare.
Nota:Lasruedasgiratoriasdelasunidadesde
cortelateralesdebenpermanecerenelsuelo
conelcontrapesoaplicado.
Nota:Sinecesitaefectuaralgúnajustepara
quecoincidaelcorteentrelasunidadesdecorte
delanterasylaterales,realicelosajustesenlas
unidadesdecortelateralessolamente.
5.Sielbordeinteriordelaunidaddecortelateral
estádemasiadoaltorespectoalbordeexterior
delaunidaddecortedelantera,retireun
suplementodelaparteinferiordelbrazointerior
delanterodelaruedagiratoriadelaunidadde
cortelateral(Figura28yFigura29).
Nota:Compruebedenuevolamedidaentre
losbordesexterioresdeambasunidadesde
cortelateralesydesdeelbordeinteriordela
unidaddecortelateralhastaelbordeexterior
delaunidaddecortedelantera.
g031661
Figura28
1.Casquillotensor4.Oriciodemontajedeleje
superior
2.Espaciadores(6)
5.Ruedagiratoria
3.Suplementos(2encimay
2debajo)
36
g031663
Figura29
1.Brazodelaruedagiratoria
izquierdadelantera
exterior
3.Brazodelaruedagiratoria
derechadelanterainterior
2.Brazodelaruedagiratoria
izquierdadelanterainterior
4.Brazodelaruedagiratoria
derechadelanteraexterior
6.Sielbordeinteriorsigueestandodemasiado
alto,retireotrosuplementodelaparteinferior
delbrazointeriordelanterodelaruedagiratoria
delaunidaddecortelateral,yunsuplemento
delbrazoexteriordelanterodelaruedagiratoria
delaunidaddecortelateral(Figura28yFigura
29).
7.Sielbordeinteriordelaunidaddecortelateral
estádemasiadobajorespectoalbordeexterior
delaunidaddecortedelantera,añadaun
suplementode3mm(⅛")alaparteinferiordel
brazointeriordelanterodelaruedagiratoriaen
launidaddecortelateral(Figura28yFigura29)
Nota:Compruebedenuevolamedidaentre
losbordesexterioresdeambasunidadesde
cortelateralesydesdeelbordeinteriordela
unidaddecortelateralhastaelbordeexterior
delaunidaddecortedelantera.
8.Sielbordeinteriorsigueestandodemasiado
bajo,añadaotrosuplementoalaparteinferior
delbrazointeriordelanterodelaruedagiratoria
delaunidaddecortelateralyunsuplementoal
brazoexteriordelanterodelaruedagiratoriade
launidaddecortelateral.
9.Unavezquelaalturadecortecoincidaenlos
bordesdelasunidadesdecortedelanteray
laterales,compruebequelainclinacióndela
unidaddecortesiguesiendode7.6mm(0.3").
Ajustedelosespejos
Máquinasconcabina
Espejoretrovisortrasero
Siénteseenelasientoyajusteelespejoretrovisor
paraobtenerlamejorvisibilidadporlaventanilla
trasera.Tiredelapalancahaciaatrásparainclinarel
espejoparareducirlosreejosdeslumbrantes(Figura
30).
g008870
Figura30
1.Espejosretrovisores
laterales
3.Palanca
2.Espejoretrovisortrasero
Espejosretrovisoreslaterales
Siénteseenelasientoyhagaqueotrapersonaajuste
losespejosretrovisoreslateralesparaobtenerla
mejorvisibilidadporelcostadodelamáquina(Figura
30).
Ajustedireccionaldelos
faros
Modelo31698solamente
1.Aojelastuercasdemontajeyposicione
cadafaroparaqueapuntedirectamentehacia
adelante.
Nota:Aprietelatuercademontajejustolo
sucienteparasujetarelfaro.
2.Coloqueunachapametálicaplanasobrelacara
delfaro.
3.Coloqueuntransportadordeángulosmagnético
sobrelachapa.
4.Sujetandoelconjunto,inclineelfaro
cuidadosamentehaciaabajo,luegoapriete
latuerca.
5.Repitaesteprocedimientoenelotrofaro.
37
Comprobacióndelos
interruptoresdeseguridad
CUIDADO
Silosinterruptoresdeseguridadson
desconectadosoestándañados,lamáquina
podríaponerseenmarchainesperadamente,
causandolesionespersonales.
Nomanipulenideshabilitelossistemasde
seguridad.
Compruebelaoperacióndelos
interruptoresdeseguridadcadadía,y
sustituyacualquierinterruptordañado
antesdeoperarlamáquina.
Elsistemadeinterruptoresdeseguridaddela
máquinahasidodiseñadoparadeshabilitarla
tracciónsieloperadorabandonaelasientoconel
pedaldetracciónfueradelaposicióndePUNTO
MUERTO.Latransmisióndelacarcasatambiénse
desengranaenlamismasituación.Noobstante,el
operadorpuedeabandonarelasientoconelmotor
enmarchasielpedaldetracciónestáenlaposición
dePUNTOMUERTO.
1.Conduzcalamáquinalentamenteaunazona
ampliaydespejada.
2.Bajelasunidadesdecorte,apagueelmotory
pongaelfrenodeestacionamiento.
Comprobacióndelfuncionamiento
delosinterruptoresdeseguridad
depuntomuertodelatracción
1.Muevaelpedaldetracciónaunaposiciónque
noseaPUNTOMUERTOyarranqueelmotor.
Nota:Elmotornodeberíaarrancar.Siarranca,
hayunproblemaconlosinterruptoresde
seguridadquedebesercorregidoantesde
continuarconlaoperación.
2.Retireelpiedelpedaldetracción,arranqueel
motorypongaelfrenodeestacionamiento.
3.Conelmotorenfuncionamiento,muevaelpedal
detracciónaunaposiciónquenoseaPUNTO
MUERTO.
Nota:Latransmisióndetracciónnodebe
funcionar.Sifunciona,hayunproblemacon
losinterruptoresdeseguridadquedebeser
corregidoantesdecontinuarconlaoperación.
Comprobacióndelafunción
delsistemadeinterruptoresde
seguridaddelaTDF
1.Arranqueelmotor.
2.Conelmotorenfuncionamiento,levántesedel
asientoyengranelaTDF.
Nota:Latomadefuerzanodebeengranarse.
Siseengrana,hayunproblemaconlos
interruptoresdeseguridadquedebeser
corregidoantesdecontinuarconlaoperación.
3.SiénteseenelasientoydesengranelaTDF.
4.Conelmotorenfuncionamiento,engranela
TDFylevántesedelasiento.
Nota:LaTDFdebedesengranarsedespués
deunademorade1segundo.Sinoseapaga,
hayunproblemaconelsistemadeinterruptores
deseguridadquedebesercorregidoantesde
continuarconlaoperación.
5.Siénteseenelasiento,desengranelaTDFy
arranqueelmotor.
6.Conelmotorenfuncionamiento,engranelaTDF
yelevecadaunidaddecorteindividualmente.
Nota:Lascuchillasdelaunidaddecorte
elevadadebendetenerse.Silascuchillasno
sedetienen,hayunproblemaconelsistema
deinterruptoresdeseguridadquedebecorregir
antesdecontinuarconlaoperación.
Comprobacióndeltiempo
deparadadelascuchillas
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lascuchillasdelaunidaddecortedebendetenerse
porcompletoenunos5segundosdespuésde
accionarseelcontroldeengranajedelacarcasade
corte.
Nota:Asegúresedebajarlascarcasassobreuna
zonalimpiadecéspedosupercieduraparaevitar
quesearrojenpolvoyresiduos.Paravericarel
tiempodeparada,hagaqueotrapersonasealejeal
menos6m(20')delamáquinaymirelascuchillas
deunadelasunidadesdecorte.Parelasunidades
decorteyregistreeltiemponecesarioparaquelas
cuchillassedetenganporcompleto.Sieltiempo
essuperiora7segundos,ajustelaválvulade
frenado;póngaseencontactoconsudistribuidor
Toroautorizadoparaobtenerasistenciaalahorade
realizaresteajuste.
38
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteeluso
Seguridadgeneral
Elpropietario/operadorpuedeprevenir,yes
responsabledecualquieraccidentequepueda
provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluyendoguantes,
protecciónocular,pantalónlargo,calzado
resistenteyantideslizanteyprotecciónauricular.
Sitieneelpelolargo,recójaselo,ynollevejoyas
oprendassueltas.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansado,o
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque
pudieradistraerle;delocontrario,pueden
producirselesionesodañosmateriales.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedeque
todaslastransmisionesestánenpuntomuerto,
queelfrenodeestacionamientoestápuestoyque
ustedseencuentraenelpuestodeloperador.
Nollevepasajerosenlamáquinaymantengaa
otraspersonasyniñosfueradelazonadetrabajo.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidadparaevitaragujerosopeligrosocultos.
Evitesegarhierbamojada.Unatracciónreducida
podríahacerquelamáquinasedeslice.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodel
oriciodedescarga.
Mirehaciaatrásyhaciaabajoantesdeponer
marchaatrásparaasegurarsedequeelcamino
estádespejado.
Tengacuidadoalacercarseaesquinasciegas,
arbustos,árbolesuotrosobjetosquepuedan
dicultarsuvisión.
Parelascuchillassiemprequenoestésegando.
Parelamáquina,retirelallaveyespereaquese
detengantodaslaspiezasenmovimientoantesde
inspeccionarelaccesoriodespuésdegolpearun
objetoosiseproduceunavibraciónanormalenla
máquina.Hagatodaslasreparacionesnecesarias
antesdevolverautilizarlamáquina.
Vayamásdespacioytengacuidadoalgiraryal
cruzarcallesyacerasconlamáquina.Cedael
pasosiempre.
Desengranelatransmisióndelaunidaddecorte,
apagueelmotor,retirelallaveyespereaquese
detengatodomovimientoantesdeajustarlaaltura
decorte(amenosquepuedaajustarladesdela
posicióndeloperador).
Hagafuncionarelmotorúnicamenteenzonas
bienventiladas.Losgasesdeescapecontienen
monóxidodecarbono,queesletalsiseinhala.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestá
funcionando.
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
DesengranelaTDFybajelosaccesorios.
Pongaelfrenodeestacionamiento.
Apagueelmotoryretirelallave.
Espereaquesedetengatodomovimiento.
Utilicelamáquinaúnicamenteconbuena
visibilidad.Nohagafuncionarlamáquinacuando
hayriesgodetormentaseléctricas.
Nouselamáquinacomounvehículoderemolque.
Utilicesolamenteaccesorios,aperosypiezasde
repuestohomologadosporToro.
Seguridaddelsistemade
protecciónantivuelco(ROPS)
ElROPSesundispositivodeseguridadintegrado
yecaz.
NoretireningunodeloscomponentesdelROPS
delamáquina.
Asegúresedequeelcinturóndeseguridadestá
sujetoalamáquina.
Tiredelcinturónsobreelregazoyconécteloala
hebillaenelotroladodelasiento.
Paradesabrocharelcinturóndeseguridad,sujete
elcinturón,pulseelbotóndelahebillaparasoltar
elcinturónyguiéelcinturónhastaeloriciode
recogidaautomática.Asegúresedequepuede
desabrocharrápidamenteelcinturóndeseguridad
encasodeemergencia.
Veriqueconatenciónsihayobstruccionesenalto
yeviteelcontactoconellas.
MantengaelROPSencondicionessegurasde
funcionamiento,inspeccionándoloperiódicamente
enbuscadedañosymanteniendobienapretados
todoslosherrajesdemontaje.
SialgúncomponentedelROPSestádañado,
sustitúyalo.Noloreparenilocambie.
39
SeguridadadicionaldelROPS
paramáquinasconcabinaobarra
antivuelcoja
UnacabinainstaladaporToroesunabarra
antivuelco.
Llevepuestosiempreelcinturóndeseguridad.
Seguridadenpendientes
Laspendientessonunadelasprincipalescausas
deaccidentesporpérdidadecontrolyvuelcos,
quepuedencausarlesionesgravesolamuerte.
Ustedesresponsabledelaseguridadcuando
trabajaenpendientes.Elusodelamáquinaen
cualquierpendienteexigeuncuidadoespecial.
Evalúelascondicionesdellugardetrabajopara
determinarsiessegurotrabajarenlapendiente
conlamáquina;puedesernecesariorealizarun
estudiodetalladodelazona.Utilicesiempreel
sentidocomúnyelbuenjuicioalrealizareste
estudio.
Reviselasinstruccionesqueaparecena
continuaciónsobrelaoperacióndelamáquina
enpendientesysobrelamaneradedeterminar
silamáquinapuedeutilizarseenlascondiciones
reinantesenesedíaylugardetrabajoenconcreto.
Loscambiosdeterrenopuedennecesitarun
cambioenelmododeoperacióndelamáquina
enpendientes.
Evitearrancar,pararogirarlamáquinaencuestas
opendientes.Evitehacercambiosbruscos
develocidadodedirección.Hagalosgiros
lentamenteypocoapoco.
Noutilicelamáquinaencondicionesquepuedan
comprometerlatracción,ladirecciónola
estabilidaddelamáquina.
Retireoseñaleobstruccionescomoterraplenes,
baches,surcos,montículos,rocasuotros
peligrosocultos.Lahierbaaltapuedeocultarlas
obstrucciones.Unterrenoirregularpuedehacer
quelamáquinavuelque.
Tengaencuentaqueconducirenhierbamojada,
atravesarpendientesempinadas,obajarcuestas
puedehacerquelamáquinapierdatracción.La
transferenciadepesoalasruedasdelanteras
puedehacerquepatinelamáquina,conpérdida
defrenadoydecontroldedirección.
Extremelasprecaucionescuandoutilicela
máquinacercadeterraplenes,fosas,taludes,
obstáculosdeaguauotrosobstáculos.La
máquinapodríavolcarrepentinamentesiuna
ruedapasaporelbordedeunterraplénofosa,o
sisesocavauntalud.Establezcaunazonade
seguridadentrelamáquinaycualquierobstáculo.
Identiquecualquierobstáculosituadoenlabase
delapendiente.Sihayobstáculos,sieguela
pendienteconunamáquinamanualdeempuje.
Siesposible,mantengala(s)unidad(es)decorte
bajada(s)alsuelomientrastrabajeenpendientes.
Elevarla(s)unidad(es)decortemientrasse
trabajaenpendientespuedehacerquelamáquina
pierdaestabilidad.
Extremelasprecaucionescuandoutilicesistemas
derecogidadehierbauotrosaccesorios.Éstos
puedenafectaralaestabilidaddelamáquinay
causarpérdidasdecontrol.
Cómoarrancarelmotor
1.Asegúresedequeelfrenodeestacionamiento
estápuesto.
2.Retireelpiedelpedaldetracciónyasegúrese
dequeelpedalestéenposicióndePUNTO
MUERTO.
3.Girelallavedecontactoalaposiciónde
MARCHA.
4.Cuandoseatenúeelindicadordelabujía,gire
lallavealaposicióndeARRANQUE.
5.Sueltelallaveinmediatamentecuandoelmotor
arranqueydejequevuelvaalaposiciónde
MARCHA.
6.Dejequeelmotorsecalienteavelocidadbaja
(sincarga)durante3a5minutos,luegoajusteel
mandodelaceleradorparaobtenerlavelocidad
demotordeseada.
Importante:Elmotordearranquese
desengranaautomáticamentedespuésde30
segundosparaevitarunfalloprematurodel
motordearranque.Sielmotornoarranca
en30segundos,pongalallaveenposición
DESCONECTADO,compruebeloscontroles
ylosprocedimientosnuevamente,espere
2minutosyrepitaelprocedimientode
arranque.
Nota:Cuandolatemperaturadeluido
hidráulicoestápordebajodelos4°C(40
°F),lamáquinafuncionaenelmodode
precalentamiento;lavelocidaddelmotorse
limitaa1650rpmyelintervaloaltodelatracción
quedadeshabilitado.Cuandolatemperatura
deluidollegaa4°C(40°F),sedesactivael
mododeprecalentamiento.
Apagadodelmotor
1.Pongaelmandodelaceleradorenlaposición
deRALENTÍBAJO.
40
2.MuevaelinterruptordelaTDFalaposiciónde
DESENGRANADO.
3.Pongaelfrenodeestacionamiento.
4.Girelallavedecontactoalaposiciónde
DESCONECTADO.
5.Retirelallavedecontactoparaevitarun
arranqueaccidental.
Importante:Dejequeelmotorfuncioneenralentí
durante5minutosantesdepararlodespuésde
funcionaracargamáxima.Elnohacerestopuede
causarcomplicacionesconelturbo.
Elevaciónobajadadelas
unidadesdecorte
Elevacióndelasunidadesdecorte
1.Siénteseenelasientodeloperadoryarranque
elmotor.
Nota:Cuandoseutilizalamáquinaamenos
de2000rpm(porejemplo,conelmotora
velocidadderalentíoalintroducirosacarla
máquinaen/deunedicio),noesposibleelevar
todaslasunidadesalmismotiempo.Dehecho,
sólosepodráelevarunaunidaddecorteala
vez.
2.Presionehaciaatráslosinterruptoresde
elevacióndelascarcasasparaelevarlas
carcasas.
Bajadadelascarcasas
1.Usandolapalanca,desengancheloscierres
quesujetanlascarcasasenlaposiciónelevada.
2.Siénteseenelasientodeloperador,ygire
lallavedecontactoalaposicióndeMARCHA
(Figura31).
g032698
Figura31
1.Asa
2.Cierre
3.Presionehaciaadelantelosinterruptores
deelevacióndelascarcasasparabajarlas
carcasas.
Regeneracióndelltrode
partículasdiésel
Elltrodepartículasdiésel(FPD)espartedelsistema
deescape.ElcatalizadordeoxidacióndiéseldelFPD
reducegasespeligrosos,yelltrodehollíneliminael
hollíndelescapedelmotor.
ElprocesoderegeneracióndelFPDutilizacalordel
escapedelmotorparaincinerarelhollínacumulado
enelltrodehollínconvirtiendoelhollínencenizas,
ydespejaloscanalesdelltrodehollínparaqueel
escapedelmotorltradosalgadelFPD.
Lacomputadoradelmotorcontrolalaacumulación
dehollínmidiendolapresiónderetornoenelFPD.
Silapresiónderetornoesdemasiadoelevada,el
hollínnoseincineraráenelltrodehollínmediantela
operaciónnormaldelmotor.ParamantenerelFPD
libredehollín,recuerdelosiguiente:
Laregeneraciónpasivaseproducecontinuamente
mientraselmotorseencuentraenfuncionamiento:
cuandoseaposible,hagafuncionarelmotorala
velocidadmáximaparapromoverlaregeneración
delFPD.
SilacontrapresióndelDPFesdemasiadoaltao
nosehaproducidounaregeneracióndereinicio
en100horas,lacomputadoradelmotorleindica
atravésdelInfoCenterqueseestáejecutando
unaregeneracióndereinicio.
Permitaqueelprocesoderegeneracióndereinicio
secompleteantesdeapagarelmotor.
OpereymantengasumáquinaconlafuncióndelFPD
enmente.Lacargadelmotoraralentíalto(velocidad
máxima)producenormalmenteunatemperatura
sucientementeenlosgasesdeescapeparala
regeneracióndelDPF.
Importante:Minimicelacantidaddetiempo
duranteelcualhacefuncionarelmotoraralentíu
operaelmotoraunavelocidadbajaparaayudar
areducirlaacumulacióndehollínenelltrode
hollín.
41
AcumulacióndehollíndelFPD.
Coneltiempo,elltrodepartículasdiéselacumula
hollínenelltrodehollín.Lacomputadoradel
motorcontrolaelniveldehollínenelFPD.
Cuandoseacumulasucientehollín,la
computadoraindicaqueeshoraderegenerarel
DPF.
LaregeneracióndelFPDesunprocesoque
calientaelFPDparaconvertirelhollínencenizas.
Ademásdelosmensajesdeadvertencia,la
computadorareducelapotenciaproducidapor
elmotoradiferentesnivelesdeacumulaciónde
hollín.
AcumulacióndecenizasdelFPD
Lascenizasmáslivianasseeliminanatravésdel
sistemadeescape;lascenizasmáspesadasse
acumulanenelltrodehollín.
Lascenizassonunresiduodelprocesode
regeneración.Conelpasodeltiempo,elltrode
partículasdiéselacumulalascenizasquenose
eliminanatravésdelescapedelmotor.
Lacomputadoradelmotorcalculalacantidadde
cenizasacumuladasenelFPD.
Cuandohaysucientescenizasacumuladas,
lacomputadoradelmotorenvíainformaciónal
InfoCenterenformadefallodelmotorparaindicar
laacumulacióndecenizasenelDPF.
Losmensajesdeerrorindicanqueeshorade
revisarelDPF.
Ademásdelasadvertencias,lacomputadora
reducelapotenciaproducidaporelmotora
diferentesnivelesdeacumulacióndecenizas.
42
MensajesdeadvertenciadelInfoCenterydelmotor:Acumulacióndecenizas
Nivelde
indicación
Códigodefallo
Reduccióndela
velocidaddelmotor
Clasicaciónde
potenciadelmotor
Acciónrecomendada
Nivel1:
Advertencia
delmotor
g243501
Figura32
Revisarelmotor
SPN3720,FMI16
Ninguna
Lacomputadora
reducelapotencia
delmotoral85%.
Realiceelmantenimiento
delFPD;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página75)
Nivel2:
Advertencia
delmotor
g243501
Figura33
Revisarelmotor
SPN3720,FMI16
Ninguna
Lacomputadora
reducelapotencia
delmotoral50%.
Realiceelmantenimiento
delFPD;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página75)
Nivel3:
Advertencia
delmotor
g243500
Figura34
Revisarelmotor
SPN3251,FMI0
Velocidaddelmotoral
parmáximo+200rpm
Lacomputadora
reducelapotencia
delmotoral50%.
Realiceelmantenimiento
delFPD;consulte
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltro
dehollín(página75)
43
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiésel
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquesellevanacabomientraslamáquina
estáenfuncionamiento:
TipoderegeneraciónCondicionesquecausanunaregeneracióndel
DPF
DescripcióndeoperacióndelFPD
ElInfoCenternomuestrauniconoqueindique
regeneraciónpasiva.
Durantelaregeneraciónpasiva,elDPFprocesa
gasesdeescapeaaltastemperaturas,oxidando
emisionespeligrosasyreduciendoelhollína
cenizas.
Pasiva
Ocurredurantelaoperaciónnormaldelamáquina
aunavelocidadelevadadelmotoroconunacarga
elevadadelmotor.
ConsulteRegeneraciónpasivadelFPD(página
47).
ElInfoCenternomuestrauniconoparaindicar
laregeneraciónasistida.
Durantelaregeneraciónasistida,lacomputadora
delmotorajustaelmotorparaaumentarla
temperaturadelosgasesdeescape.
Asistida
Seproducedebidoalabajavelocidaddelmotor,
unabajacargadelmotor,osilacomputadora
detectaqueelDPFseestáobstruyendoacausa
delhollín
ConsulteRegeneraciónasistidadelFPD(página
47).
Seproducecada100horas
Seproducetambiéndespuésdelarestauración
deasistenciasolosilacomputadoradetecta
quelarestauracióndeasistencianoredujo
sucientementeelniveldehollín.
Cuandosemuestraeliconodealtatemperatura
delescape
enelInfoCenter,hayuna
regeneraciónenprogreso.
Durantelaregeneracióndereinicio,la
computadoradelmotorajustaelmotorpara
aumentarlatemperaturadelosgasesdeescape.
Dereinicio
ConsulteRegeneraciónenreinicio(página47).
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenqueestacionelamáquina:
TipoderegeneraciónCondicionesquecausanunaregeneracióndel
DPF
DescripcióndeoperacióndelFPD
Seproduceporquelacomputadoradetecta
unacontrapresiónenelDPFcausadaporuna
acumulacióndehollín
Tambiénseproducesieloperadoriniciauna
regeneraciónestacionaria
Cuandosemuestraeliconoderegeneraciónde
reinicio-standby/estacionariaoderecuperación
oelAVISO188enelInfoCenter,se
solicitaunaregeneración.
PuedeocurrirporqueustedconguróelInfoCenter
parainhibirlaregeneracióndereinicioysiguió
utilizandolamáquina,añadiendomáshollín
cuandoelDPFyanecesitabaunaregeneración
dereinicio
Realiceunaregeneraciónenestacionamientolo
antesposibleparaevitarlanecesidadderealizar
unaregeneraciónderecuperación.
Puedeocurrirsiseutilizauncombustibleoaceite
demotorincorrecto
Unaregeneraciónenestacionamientotardade
30a60minutosencompletarse.
Debeteneralmenos¼dedepósitode
combustible.
Pararealizarunaregeneraciónestacionariadebe
estacionarlamáquina.
Enestacionamiento
ConsulteRegeneraciónestacionariaode
recuperación(página49).
44
Tiposderegeneracióndelltrodepartículasdiéselquerequierenqueestacionelamáquina:
(cont'd.)
TipoderegeneraciónCondicionesquecausanunaregeneracióndel
DPF
DescripcióndeoperacióndelFPD
Cuandosemuestraeliconodelaregeneración
dereinicio-standby/estacionariaoderecuperación
oelAVISO190enelInfoCenter,se
solicitaunaregeneraciónderecuperación.
Unaregeneraciónderecuperacióntardahasta3
horasencompletarse.
Debeteneralmenos½depósitodecombustible
enlamáquina.
Pararealizarunaregeneraciónderecuperación
debeestacionarlamáquina.
DerecuperaciónSeproduceporqueeloperadornoatendiólas
solicitudesdeunaregeneraciónestacionariay
siguióusandolamáquina,añadiendomáshollín
alDPF
ConsulteRegeneraciónestacionariaode
recuperación(página49).
Accesoalosmenúsde
regeneracióndelDPF
AccesoalosmenúsderegeneracióndelDPF
1.VayaalmenúMantenimiento,ypulseelbotón
1oelbotón2paradesplazarsealaopción
REGENERACIÓNDELDPF(Figura35).
g241798
Figura35
2.Pulseelbotón4paraseleccionarlaopción
RegeneracióndelDPF(Figura35).
Tiempodesdelaúltimaregeneración
1.VayaalmenúRegeneracióndelDPF,ypulse
elbotón1oelbotón2paradesplazarseala
opciónÚLTIMAREGENERACIÓN(Figura36).
g241811
Figura36
2.Pulseelbotón4paraseleccionarlaopción
Últimaregeneración(Figura36).
3.UtiliceelcampoÚLTIMAREGENERACIÓN(Figura
37)paradeterminarelnúmerodehoras
quehafuncionadoelmotordesdelaúltima
regeneracióndereinicio,estacionariaode
recuperación.
45
g241812
Figura37
4.Pulseelbotón4paravolveralapantallade
regeneracióndelDPF,opulseelbotón5para
salirdelmenúdemantenimientoyvolverala
pantalladeInicio.
MenúdelTécnico
Importante:Paramayorcomodidad,puede
decidirrealizarunaregeneraciónestacionaria
antesdequeelniveldehollínllegueal100%,
siemprequeelmotorhayafuncionadodurante
másde50horasdesdelaúltimaregeneraciónde
reinicio,estacionariaoderecuperación.
Utiliceelmenúdeltécnicoparaverelestadoactual
delaregeneracióndelmotoryelnivelreportadode
hollín.
1.VayaalmenúRegeneracióndelDPF,ypulse
elbotón1oelbotón2paradesplazarsehacia
abajoalaopciónTÉCNICO(Figura38).
g241814
Figura38
2.Pulseelbotón4paraseleccionarlaopción
Técnico(Figura38).
Semuestrainformaciónsobreelestadoyla
cargadehollín.
UtilicelatabladefuncionamientodelDPF
paraconsultarelestadoactualdelDPF
(Figura39).
g241815
Figura39
.
TabladefuncionamientodelDPF
Estado
Descripción
NormalElDPFestáenelmododeoperación
normalregeneraciónpasiva.
Regeneración
asistida
Lacomputadoradelmotorestá
realizandounaregeneraciónasistida.
Elajustede
inhibiciónde
regeneraciónestá
enACTIVADO.
Reinicio-standby
Lacomputadora
delmotorestá
intentandoponer
enmarchauna
regeneraciónde
reinicio,perouna
delascondiciones
siguientesimpide
laregeneración:
Latemperatura
delescape
esdemasiado
bajaparala
regeneración.
Regeneraciónde
reinicio
Lacomputadoradelmotorestá
ejecutandounaregeneracióndereinicio.
Estacionaria-
standby
Lacomputadoradelmotorsolicitauna
regeneraciónestacionaria.
Regeneración
estacionaria
Ustedinicióunasolicitudderegeneración
estacionariaylacomputadoradelmotor
estáprocesandolaregeneración.
46
TabladefuncionamientodelDPF(cont'd.)
Estado
Descripción
Recup.standbyLacomputadoradelmotorsolicita
queustedinicieunaregeneraciónde
recuperación.
Regeneraciónde
recuperación
Ustedinicióunasolicitudderegeneración
derecuperaciónylacomputadoradel
motorestáprocesandolaregeneración.
Vealacargadehollínquesemidecomo
porcentajedelhollíndelDPF(Figura40);
consultelatabladecargadehollín.
Nota:Lacargadelhollínvaríaconeluso
delmotorylaregeneracióndelDPF.
g241816
Figura40
Tabladecargadehollín
Valoresimportantesde
cargadehollín
Estadoderegeneración
0%a5%Cargamínimadelhollín
78%
Lacomputadoradelmotor
realizaunaregeneración
asistida.
100%
Lacomputadoradelmotor
solicitaautomáticamenteuna
regeneraciónestacionaria.
122%
Lacomputadoradelmotor
solicitaautomáticamenteuna
regeneraciónderecuperación.
3.Pulseelbotón4paravolveralapantallade
técnico,opulseelbotón5parasalirdelmenú
demantenimientoyvolveralapantalladeInicio.
RegeneraciónpasivadelFPD
Laregeneraciónpasivaserealizacomopartede
laoperaciónnormaldelmotor.
Mientrasutilicelamáquina,hagafuncionarel
motoralavelocidadmáximaycargaalta,cuando
seaposible,parapromoverlaregeneracióndel
DPF.
RegeneraciónasistidadelFPD
Lacomputadoradelmotorajustaelmotorpara
elevarlatemperaturadelescape.
Mientrasutilizalamáquina,hagafuncionarel
motoravelocidadmáximadelmotoryaalta
carga,siemprequeseaposible,paramejorarla
regeneracióndelDPF.
Regeneraciónenreinicio
CUIDADO
Latemperaturadelescapeesalta(alrededor
de600°C(1112°F)durantelaregeneración
delDPF.Elgasdeescapecalientepuede
causarledañosaustedoaotraspersonas.
Nuncahagafuncionarelmotorenunlugar
cerrado.
Asegúresedequenohayamateriales
inamablescercadelsistemadeescape.
Nuncatoqueuncomponentedelsistema
deescapecaliente.
Permanezcasiemprealejadodeltubode
escapedelamáquina.
g241828
Figura41
Eliconodealtatemperaturadelescape
apareceenelInfoCenter(Figura41).
Lacomputadoradelmotorajustaelmotorpara
elevarlatemperaturadelescape.
Importante:Eliconodealtatemperaturadel
escapeindicaquelatemperaturadelosgases
47
deescapeexpulsadosdelamáquinapuedeser
máselevadaquedurantelaoperaciónregular.
Mientrasutilizalamáquina,hagafuncionarel
motoravelocidadmáximadelmotoryaalta
carga,siemprequeseaposible,paramejorarla
regeneracióndelDPF.
EliconosemuestraenelInfoCenterduranteel
procesamientodelaregeneraciónasistida.
Siemprequeseaposible,nopareelmotor
nireduzcalavelocidaddelmotorduranteel
procesamientodelaregeneracióndereinicio.
Importante:Siemprequeseaposible,deje
quelamáquinacompleteelprocesode
regeneracióndereinicioantesdeapagarel
motor.
Regeneracióndereinicioperiódica
Sielmotornohacompletadoconéxitouna
regeneracióndereinicio,estacionariaode
recuperaciónenlasúltimas100horasdeusodel
motor,lacomputadoradelmotorintentarárealizar
unaregeneracióndereinicio.
Inhibicióndelaregeneración
Regeneracióndereiniciosolamente
Nota:SiustedconguraelInfoCenterparainhibirla
regeneración,elInfoCentermuestraelAVISO1215
(Figura42)cada15minutosmientraselmotorsolicita
unaregeneracióndereinicio.
g241829
Figura42
Unaregeneracióndereinicioproduceunatemperatura
elevadaenelescapedelmotor.Sivaautilizarla
máquinaalrededordeárboles,maleza,hierbaaltau
otrosmaterialesoplantassensiblesalatemperatura,
puedeutilizarelajusteInhibirregeneraciónpara
impedirquelacomputadoradelmotorrealiceuna
regeneracióndereinicio.
Importante:Cuandoseapagaysevuelvea
arrancarelmotor,elvalordeInhibicióndela
regeneracióntomasuvalorpredeterminadode
DESACTIVADO.
1.VayaalmenúRegeneracióndelDPF,ypulse
elbotón1oelbotón2paradesplazarsehacia
abajoalaopciónINHIBIRREGENERACIÓN(Figura
43).
g241830
Figura43
2.Pulseelbotón4paraseleccionarlaopción
Inhibirregeneración(Figura43).
3.Pulseelbotón4paracambiarelajustedeInhibir
regeneracióndeActivadoaDesactivado(Figura
44)odeDesactivadoaActivado.
g241916
Figura44
Parapermitirunaregeneracióndereinicio
ElInfoCentermuestraeliconodealtatemperatura
delescape
cuandolaregeneracióndereinicio
seestárealizando.
Nota:SiINHIBIRREGENERACIÓNestáenACTIVADO,
elInfoCentermuestraelAVISO1215(Figura45).
PulsecualquierbotónparaponerInhibirregeneración
48
enDESACTIVADOycontinuarconlaregeneraciónde
reinicio.
g244939
Figura45
Nota:Silatemperaturadelsistemadeescapedel
motoresdemasiadobaja,elInfoCentermuestrael
AVISO1216(Figura46)paraindicarlequedebe
hacerfuncionarelmotoravelocidadmáxima(ralentí
alto).
g241833
Figura46
Nota:Cuandonalizalaregeneracióndereinicio,
eliconodealtatemperaturadelescape
desaparecedelapantalladelInfoCenter.
Regeneraciónestacionariaode
recuperación
Cuandolacomputadoradelmotorsolicitauna
regeneraciónestacionariaoderecuperación,
apareceeliconodesolicitudderegeneración
(Figura47)enelInfoCenter.
g241834
Figura47
Lamáquinanorealizaautomáticamenteuna
regeneraciónestacionariaounaregeneraciónde
recuperación;esnecesarioponerenmarchala
regeneraciónatravésdelInfoCenter.
Mensajesderegeneraciónestacionaria
Cuandolacomputadoradelmotorsolicitauna
regeneraciónestacionaria,losmensajessiguientes
aparecenenelInfoCenter:
AdvertenciadelmotorSPN3720,FMI16(Figura
48)
g243501
Figura48
RegeneraciónestacionarianecesariaAVISO
1212(Figura49)
Nota:ElAviso1212semuestracada15
minutos.
49
g241835
Figura49
Siustednorealizaunaregeneraciónestacionaria
enelplazode2horas,elInfoCentermuestra
elAVISO1213—regeneraciónestacionaria
necesaria—tomadefuerzadeshabilitada(Figura
50).
g241836
Figura50
Importante:Realiceunaregeneración
estacionariapararecuperarlafuncionalidad
delaTDF;consultePreparaciónparallevara
cabounaregeneraciónenestacionamientoo
derecuperación(página51)yRegeneración
estacionariaoderecuperación(página49).
Nota:LapantalladeIniciomuestraelAVISO
1213tomadefuerzadeshabilitadacada
15minutoshastaquerealiceunaregeneración
estacionariaolacomputadoradelmotorrequiere
querealiceunaregeneraciónderecuperación.
Mensajesdelaregeneraciónderecuperación
Cuandolacomputadoradelmotorsolicitauna
regeneraciónderecuperación,losmensajes
siguientesaparecenenelInfoCenter:
Regeneraciónestacionarianecesaria—tomade
fuerzadeshabilitada—AVISO1214(Figura51).
g241848
Figura51
Importante:Realiceunaregeneraciónde
recuperaciónpararecuperarlafuncionalidad
delaTDF;consultePreparaciónparallevara
cabounaregeneraciónenestacionamientoo
derecuperación(página51)yRegeneración
estacionariaoderecuperación(página49).
Nota:LapantalladeIniciomuestraelAVISO1214
tomadefuerzadeshabilitadacada15minutos
hastaquerealiceunaregeneraciónderecuperación.
EstadodelDPFLimitación
Silacomputadoradelmotorsolicitauna
regeneraciónderecuperación,osiestá
procesandounaregeneraciónderecuperación
yustedseleccionalaopciónREGENERACIÓN
ESTACIONARIA(Figura52),lapantallade
Regeneraciónestacionariasebloquea(no
disponible).
50
g241999
g241997
Figura52
Silacomputadoradelmotornohasolicitadouna
regeneraciónderecuperaciónyustedselecciona
laopciónREGENERACIÓNDERECUPERACIÓN(Figura
53),lapantalladeRegeneraciónderecuperación
sebloquea(nodisponible).
g242000
g241998
Figura53
Preparaciónparallevaracabouna
regeneraciónenestacionamientoode
recuperación
1.Asegúresedequelamáquinatienesuciente
combustibleeneldepósitoparaeltipode
regeneraciónarealizar:
Regeneraciónestacionaria:Asegúresede
tener¼dedepósitodecombustibleantesde
realizarlaregeneraciónestacionaria.
Regeneraciónderecuperación:
Asegúresedetener½depósitode
combustibleantesderealizarlaregeneración
derecuperación.
2.Muevalamáquinahaciaafuera,aunárea
alejadadematerialesinamables.
3.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
4.Asegúresedequelaspalancasdecontrol
movimientoydetracciónesténenlaposición
dePUNTOMUERTO.
5.Ensucaso,parelaTDFybajelasunidadesde
corteolosaccesorios.
6.Pongaelfrenodeestacionamiento.
7.PongaelaceleradorenlaposicióndeRALENTÍ
BAJO.
Realizacióndeunaregeneraciónestacionaria
oderecuperación
CUIDADO
Latemperaturadelescapeesalta(alrededor
de600°C(1112°F)durantelaregeneración
delDPF.Elgasdeescapecalientepuede
causarledañosaustedoaotraspersonas.
Nuncahagafuncionarelmotorenunlugar
cerrado.
Asegúresedequenohayamateriales
inamablescercadelsistemadeescape.
Nuncatoqueuncomponentedelsistema
deescapecaliente.
Permanezcasiemprealejadodeltubode
escapedelamáquina.
Importante:Lacomputadoradelamáquina
cancelalaregeneracióndelDPFsiustedaumenta
lavelocidaddelmotordesdeelralentíbajooquita
elfrenodeestacionamiento.
1.VayaalmenúRegeneracióndelDPF,ypulse
elbotón1oelbotón2paradesplazarsehacia
abajoalaopciónREGENERACIÓNESTACIONARIA
51
olaopciónREGENERACIÓNDERECUPERACIÓN
(Figura54).
g241869
g241870
Figura54
2.Pulseelbotón4paraseleccionarlaopción
RegeneraciónestacionariaoRegeneraciónde
recuperación(Figura55).
3.EnelmenúRegeneraciónestacionariaoenel
menúRegeneraciónderecuperación,pulseel
botón4parainiciarlaregeneración(Figura55).
g241892
g241893
Figura55
4.EnlapantallaVERIFICARNIVELDECOMBUSTIBLE,
compruebequetiene¼dedepósitode
combustiblesivaarealizarlaregeneración
estacionaria,o½depósitodecombustiblesiva
arealizarlaregeneraciónderecuperación,y
pulseelbotón4paracontinuar(Figura56).
52
g241894
g241895
Figura56
5.Enlapantalladelalistadecomprobación
delDPF,compruebequeelfrenode
estacionamientoestápuestoyquelavelocidad
delmotorestáajustadaaralentíbajo,ypulseel
botón4paracontinuar(Figura57).
g241898
g241899
Figura57
6.EnlapantallaINICIARREGENERACIÓNDELDPF,
pulseelbotón4paracontinuar(Figura58).
53
g241900
g241901
Figura58
7.ElInfoCentermuestraelmensajeINICIANDO
REGENERACIÓNDELDPF(Figura59).
Nota:Siesnecesario,pulseelbotón4para
cancelarelprocesoderegeneración.
g241912
g241913
Figura59
8.ElInfoCentermuestraelmensajeTiempo
restante(Figura60).
Nota:Siesnecesario,pulseelbotón4para
cancelarelprocesoderegeneración.
54
g241914
g241915
Figura60
9.Lacomputadoradelmotorcompruebael
estadodelmotorylainformacióndefallos.
ElInfoCenterpuedemostrarlosmensajes
siguientesdelatablasiguiente:
Tablademensajesdecomprobacióny
accionescorrectivas
RegeneraciónestacionariaRegeneraciónde
recuperación
Mensajedecomprobación:Menosde50horasdesdela
últimaregeneración—pulsecualquiertecla.
Accióncorrectiva:Salgadelmenúderegeneraciónysiga
utilizandolamáquinahastaqueeltiempodesdelaúltima
regeneraciónseademásde50horas;consulteTiempodesde
laúltimaregeneración(página45).
Tablademensajesdecomprobacióny
accionescorrectivas(cont'd.)
RegeneraciónestacionariaRegeneraciónde
recuperación
Mensajedecomprobación:Códigodefallodiagnóstico
activo1220—pulsecualquiertecla.
Accióncorrectiva:Solucioneelfallodelmotoryvuelvaa
intentarlaregeneracióndelDPF.
RegeneraciónestacionariaRegeneraciónde
recuperación
Mensajedecomprobación:Arranqueelmotor1222—pulse
cualquiertecla.
Accióncorrectiva:Arranqueydejeenmarchaelmotor.
RegeneraciónestacionariaRegeneraciónde
recuperación
Mensajedecomprobación:Bajatemperaturadelmotor1221
pulsecualquiertecla.
Accióncorrectiva:Dejeelmotorenmarchaparacalentarel
refrigerantea60°C(140°F).
RegeneraciónestacionariaRegeneraciónde
recuperación
55
Tablademensajesdecomprobacióny
accionescorrectivas(cont'd.)
Mensajedecomprobación:Bajelasrpmdelmotor
1223—pulsecualquiertecla.
Accióncorrectiva:Cambielavelocidaddelmotoraralentí
bajo.
RegeneraciónestacionariaRegeneraciónde
recuperación
Mensajedecomprobación:Regeneraciónrechazadaporel
motor1217—pulsecualquiertecla.
Accióncorrectiva:Solucioneelproblemaconlacomputadora
delmotoryvuelvaaintentarlaregeneracióndelDPF.
10.ElInfoCentermuestralapantalladeinicioy
apareceeliconodeRegeneraciónaceptada
(Figura61)enlaesquinainferiorderechadela
pantallamientrasserealizalaregeneración.
g241917
Figura61
Nota:DurantelaregeneracióndelDPF,el
InfoCentermuestraeliconodealtatemperatura
delescape
.
11.Cuandolacomputadoradelmotornalizauna
regeneraciónestacionariaoderecuperación,
elInfoCentermuestraelAVISO1224(Figura
62).Pulsecualquierteclaparasaliralapantalla
deInicio.
g241970
Figura62
Nota:Silaregeneraciónnosecompleta,el
InfoCentermuestraelAviso1218(Figura
63).Pulsecualquierteclaparasaliralapantalla
deInicio.
g241969
Figura63
Cancelacióndeunaregeneraciónestacionaria
oderecuperación
UtiliceCancelarregeneraciónestacionariaoCancelar
regeneraciónderecuperaciónparacancelarun
procesoactivoderegeneraciónestacionariaode
recuperación.
1.VayaalmenúRegeneracióndelDPF,ypulse
elbotón1oelbotón2paradesplazarsehacia
abajoalaopciónREGENERACIÓNESTACIONARIA
olaopciónREGENERACIÓNDERECUPERACIÓN
(Figura64).
56
g241999
g242000
Figura64
2.Pulseelbotón4paracancelaruna
RegeneraciónestacionariaounaRegeneración
derecuperación(Figura65).
g242002
g242003
Figura65
Nota:Sinodeseacancelarlaregeneración
estacionariaoderecuperación,pulseelbotón5para
salirdelapantalladeregeneración.
Característicasde
operacióndelamáquina
Practiquelaconduccióndelamáquina,porquetiene
unatransmisiónhidrostáticaysuscaracterísticas
puedenserdiferentesdeotrasmáquinasde
mantenimientodecésped.
ConelsistemaSmartPower™deToro,notiene
queestarpendientedelsonidodelmotorpara
controlarsuvelocidadencondicionesdecarga
pesada.ElsistemaSmartPowerevitaqueelmotor
seahogueencondicionesdesiegadifíciles,al
controlarautomáticamentelavelocidaddelamáquina
yoptimizarelrendimientodecorte.
SielsistemaSmartPower™deToroestá
deshabilitado,deberegularelpedaldetracción
paramanteneraltasyconstanteslasrevoluciones
delmotor(rpm).Estodebehacerseparamantener
sucientepotenciaparalaunidaddetracciónyel
accesoriodurantelaoperación.Reduzcalavelocidad
deavanceamedidaqueaumentalacargasobreel
accesorio,yaumentelavelocidadsobreelterrenoa
medidaquelacargadisminuye.
Dejequesemuevaelpedaldetracciónhaciaatrása
medidaquedisminuyelavelocidaddelmotor(rpm),y
piseelpedallentamenteamedidaqueaumentasu
velocidad(rpm).Porelcontrario,cuandoconducede
unazonadetrabajoaotrasincargayconlaunidad
decorteelevada,pongaelaceleradorenlaposición
másaltaypiselentamenteperoafondoelpedalde
tracciónparaobtenerlamáximavelocidaddeavance.
Antesdepararelmotor,desengranetodoslos
controlesyreduzcalavelocidaddelmotoraRALENTÍ
BAJO(1000rpm).Girelallavedeencendidoala
posicióndeDESCONECTADOparaapagarelmotor.
Antesdetransportarlamáquina,elevelasunidades
decorteyjeloscierresdetransportedelaunidad
decortelateral(Figura66).
57
g008846
Figura66
1.Cierredetransporte
Sistemaseléctricosde
12Vy
24V
Estamáquinahasidodiseñadacondossistemasde
voltaje:12Vy24V.
Elsistemade12Valimentatodaslasfuncionesde
lamáquina,salvolosventiladoresderefrigeración
delmotorylosventiladoresderefrigeracióndel
sistemahidráulico.Las2bateríasgrandesde12V
situadasenlaesquinaderechatraseradelamáquina
estánconectadasenparaleloparasuministrar12V
nominales.Elalternadordelmotorde12Vcarga
estasbaterías.
Elsistemade24Valimentalosventiladores
derefrigeracióndelmotorylosventiladoresde
refrigeracióndelsistemahidráulico.Las2baterías
pequeñasde12Vsituadasenlaesquinaizquierda
traseradelamáquinaestánconectadasenseriepara
suministrar24Vnominales.Elalternadorde24V
cargaestasbaterías.
Elinterruptordedesconexióndelasbateríasestá
situadoenelladoderechotraserodelamáquina.
Esteinterruptorpuedeutilizarseparadesconectarla
corrientedelasbateríasdurantelosprocedimientos
deajusteomantenimiento.
Cicloautomáticode
inversióndegirodel
ventilador
Lavelocidaddelosventiladoreshidráulicoses
controladaporlatemperaturadeluidohidráulico.La
velocidaddelventiladordelradiadorescontrolada
porlatemperaturadelrefrigerantedelmotor.Se
iniciaautomáticamenteunciclodeinversióndelgiro
deambosventiladorescuandolatemperaturadel
refrigerantedelmotorodeluidohidráulicollegaaun
puntodeterminado.Estainversiónayudaaeliminar
residuosdelasrejillas,loquereducelatemperatura
delmotorydeluidohidráulico(Figura67).Además,
losventiladoresdelradiadorrealizanuncicloinverso
cada21minutos,cualquieraquesealatemperatura
delrefrigerante.
g010392
Figura67
Consejosdeoperación
Usodelamáquina
Arranqueelmotorydéjelofuncionaravelocidad
deRALENTÍMEDIOhastaquesecaliente.Muevael
interruptordevelocidaddelmotoraRALENTÍALTO,
elevelasunidadesdecorte,quiteelfrenode
estacionamiento,piseelpedaldetracciónhacia
adelanteyconduzcaconcuidadoaunespacio
abierto.
Practiquelaconducciónhaciaadelanteyhacia
atrás,yelarranqueylaparadadelamáquina.
Paradetenerlamáquina,levanteelpiedelpedal
detracciónydéjelovolveraPUNTOMUERTO,o
piseelpedaldemarchaatrás.
Nota:Albajarunapendiente,posiblementetenga
quepisarelpedaldemarchaatrásparaparar.
Practiquelaconducciónalrededordeobstáculos
conlasunidadesdecorteelevadasybajadas.
Tengacuidadoalconducirentreobjetosparano
dañarlamáquinanilasunidadesdecorte.
Siempreconduzcalentamenteenterrenos
irregulares.
Sihayunobstáculoensucamino,elevelas
unidadesdecorteparasegaralrededordelmismo.
Cuandotransportelamáquinadeunazonade
trabajoaotra,apaguelaTDF,elevetotalmente
58
lasunidadesdecorte,muevaelinterruptorde
siega/transportealaposicióndeTRANSPORTE,
pongaloscierresdetransporteypongael
aceleradorenlaposicióndeRÁPIDO.
Cambielospatronesdesiega
Cambielospatronesdesiegaamenudopara
minimizarlosproblemasdeacabadocausadosporla
siegarepetitivaenunsolosentido.
Contrapesos
Elsistemadecontrapesomantieneunacontrapresión
hidráulicaenloscilindrosdeelevacióndelaunidad
decorte.Estapresiónmejoralatracciónaltransferir
elpesodelaunidaddecortealasruedasdetracción
delcortacésped.Lapresióndecontrapesoseajusta
enfábricaparaproporcionarunequilibrioóptimoentre
aspectodespuésdelcorteytracciónenlamayoríade
lascondicionesdecésped.
Unareduccióndelapresióndecontrapesopuede
producirunamayorestabilidadenlaunidaddecorte,
peropuedereducirlatracción.Unaumentodela
presióndecontrapesopuedeaumentarlatracción,
peropuededarlugaraunpeoraspectodespués
delcorte.ConsultelasinstruccionesdelManualde
mantenimientodelaunidaddetracciónsidesea
ajustarlapresióndecontrapeso.
Problemasconelaspectodespués
delcorte
ConsultelaGuíadesolucióndeproblemasconel
aspectodespuésdelcorte(AftercutAppearance
TroubleshootingGuide),disponibleenwww.toro.com.
Técnicasdesiegarecomendadas
Paraempezaracortar,engranelasunidadesde
corte,yacérqueselentamentealazonadesiega.
Paralograruncorteenlínearectayunrayado
profesionalqueesdeseableparaalgunas
aplicaciones,busqueunárboluotroobjeto
distanteyconduzcadirectamentehaciaél.
Encuantolasunidadesdecortedelanteras
lleguenalbordedelazonadesiega,gireenforma
delágrimaparaalinearserápidamenteparala
siguientepasada.
Esposibleequiparlasunidadesdecortecon
deectoresdemulching.Losdeectoresfuncionan
biencuandoelcéspedessegadoregularmente,
evitandocortarmásde25mm(1")dehierba
encadasesióndecorte.Cuandosecortauna
cantidadexcesivadehierbaconlosdeectoresde
mulchinginstalados,elaspectodespuésdelcorte
puededeteriorarseysenecesitamáspotencia
paracortarlahierba.Losdeectoresdemulching
tambiénfuncionanbiencuandosetratadepicar
hojasenelotoño.
Seleccióndelaalturadecorte
correcta
Corteaproximadamenteunterciodelahojadehierba
durantelasiega.Silahierbaesexcepcionalmente
densayfrondosa,esposiblequetengaqueelevarla
alturadecorteenunaposición(Figura68).
g031395
Figura68
Ajustedelainclinacióndela
carcasadecorte
Lainclinaciónlongitudinaldelacarcasadecorteesla
diferenciadealturadecorteentreelbordedelantero
delplanodelacuchillayelbordetraserodelplanode
lacuchilla.Useunainclinacióndelascuchillasde
7.6mm(0.3").Conunainclinacióndemásde7.6mm
(0.3")senecesitamenospotencia,losrecortesson
máslargosylacalidaddecorteespeor.Conuna
inclinacióndemenosde7.6mm(0.3"),senecesita
máspotencia,losrecortessonmáscortosylacalidad
decorteesmayor.
Maximizacióndelrendimientodel
aireacondicionado
Paralimitarlosefectosdelaradiaciónsolar,
aparquelamáquinaenunazonasombreadao
dejelaspuertasabiertassiaparcaaplenosol.
Asegúresedequelarejilladelaireacondicionado
estálimpia.
Asegúresedequelosventiladoresdel
condensadordelaireacondicionadoestánlimpios.
Utiliceelsopladordelaireacondicionadoa
velocidadmedia.
Asegúresedequehayaunajuntacontinuaentre
eltechoyelforrodeltecho,yrealicecorrecciones
siesnecesario.
59
Midalatemperaturadeaireeneloriciode
ventilacióncentraldelanterodelforrodeltecho.
Seestabilizatípicamentea10°C(50°F)omenos.
Sinecesitamásinformación,consulteelManual
demantenimiento.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridadgeneral
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengatodomovimientoantesdeabandonar
elpuestodeloperador.Dejequeseenfríela
máquinaantesdehacertrabajosdeajuste,
mantenimiento,limpiezaoalmacenamiento.
Limpielahierbaylosresiduosdelasunidades
decorte,lossilenciadoresyelcompartimentodel
motorparaayudaraprevenirincendios.Limpie
cualquieraceiteocombustiblederramado.
Silasunidadesdecorteestánenlaposición
detransporte,useelbloqueomecánicopositivo
(siestádisponible)antesdedejarlamáquina
desatendida.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Retirelallaveycierreelcombustible(ensucaso)
antesdealmacenarotransportarlamáquina.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
Realiceelmantenimientodeloscinturonesde
seguridadylímpieloscuandoseanecesario.
Lasalarmassonoras
Nota:Estaalarmaesunrecordatorioparaevitarque
labateríasedescargue.
Laalarmasuenacuandoseproducenlascondiciones
siguientes:
Elmotorestáapagado.
LallaveestáenlaposicióndeMarcha.
Eloperadorestáfueradelasiento.
Cómoempujaroremolcar
lamáquina
Importante:Noempujeniremolquelamáquina
amásde34.8km/h(23mph).Siseempuja
oremolcaaunavelocidadmayor,pueden
producirsedañosinternosenlatransmisión.
Lasválvulasdealiviodebeestarabiertasantesde
empujaroremolcarlamáquina.
1.Levanteelcapóylocalicelasválvulasdedesvío
enlabomba.
g021158
Figura69
1.Válvuladedesvío(2)
2.Aojelasdosválvulasderemolcadodela
transmisiónhidrostática.
3.Girecadaválvula3vueltasensentido
antihorarioparaabrirlaydejarpasareluido
internamente.
4.Quitemanualmenteelfrenodeestacionamiento
automáticousandolaválvuladedesvíoyel
émbolo,comosemuestraenlaFigura70.
60
g311881
Figura70
5.Empujeoremolquelamáquina.
6.Terminedeempujaroremolcarlamáquinay
cierrelaválvuladedesvío.Aprietelaválvulaa
70N∙m(52pies-libra).
Nota:Elsegurodelfrenodeestacionamiento
manualsereponeautomáticamentecuandose
arrancaelmotorocuandosetirahaciaarriba
delpomodelaválvuladedesvío.
g311880
Figura71
1.Pomodelaválvuladedesvío
Identicacióndepuntosde
amarre
Partedelanteradelamaquina:debajodelaparte
delanteradelaplataformadeloperador(Figura72)
g008997
Figura72
1.Puntosdeamarredelanteros
Partetraseradelamáquina:enelparagolpes
(Figura73)
g009005
Figura73
1.Puntosdeamarretraseros
Transportedelamáquina
Retirelallaveycierreelcombustible(ensucaso)
antesdealmacenarotransportarlamáquina.
Extremelasprecaucionesalcargarodescargarla
máquinaen/desdeunremolqueouncamión.
Utilicerampasdeanchocompletoparacargarla
máquinaenunremolqueouncamión.
Amarrelamáquinarmemente.
61
Mantenimiento
Nota:Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Importante:Consultelosdemásprocedimientosdemantenimientodelmanualdelpropietariodel
motor.
Importante:Siestárealizandotareasdemantenimientoenlamáquinaynecesitaponerenmarchael
motorconunconductodeextraccióndelosgasesdeescape,ajusteInhibirregeneraciónaACTIVADO;
consulteInhibicióndelaregeneración(página48).
Seguridadenel
mantenimiento
Antesdeabandonarelpuestodeloperador,haga
losiguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
DesengranelaTDFybajelosaccesorios.
Pongaelfrenodeestacionamiento.
Apagueelmotoryretirelallave.
Espereaquesedetengatodomovimiento.
Sidejalallaveenelinterruptor,alguienpodría
arrancarelmotoraccidentalmenteycausar
lesionesgravesaustedoaotraspersonas.Retire
lallavedelinterruptordeencendidoantesde
realizarcualquieroperacióndemantenimiento.
Dejequeloscomponentesdelamáquinase
enfríenantesderealizartareasdemantenimiento.
Silasunidadesdecorteestánenlaposiciónde
transporte,utiliceelbloqueomecánicopositivo(en
sucaso)antesdedejarlamáquinadesatendida.
Siesposible,norealicetareasdemantenimiento
conelmotorenmarcha.Manténgasealejadode
laspiezasenmovimiento.
Apoyelamáquinasobregatosjoscadavezque
trabajedebajodelamáquina.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Mantengatodaslaspiezasdelamáquinaen
buenascondicionesdefuncionamientoytodoslos
herrajesbienapretados,especialmentelosdelos
accesoriosdelascuchillas.
Sustituyacualquierpegatinaqueestédesgastada
odeteriorada.
Paraasegurarunrendimientoóptimoyseguro
delamáquina,utilicesolamentepiezasgenuinas
Toro.Laspiezasderepuestodeotrosfabricantes
podríanserpeligrosas,ysuusopodríainvalidar
lagarantíadelproducto.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Despuésdelasprimeras
10horas
Compruebelastuercasdelasruedas.
Compruebelacorreadelalternadorde24VylacorreadelcompresordelA/A.
Compruebeelpardeaprietedelpernodelacuchilla.
Despuésdelasprimeras
50horas
Compruebelacorreadelalternadorde12V.
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Compruebelapresióndelosneumáticos.
Comprobacióndeltiempodeparadadelascuchillas.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
Dreneelseparadordeagua.
Compruebeelniveldelrefrigerantedelmotoreneldepósitodeexpansión.
Retirelosresiduosdelnúcleodelenfriadordeuidohidráulicoydelnúcleodel
radiadorconairecomprimido.
Compruebeelniveldeuidohidráulico.
Compruebelacondicióndelacuchilla.
Compruebeelsistemadeinterruptoresdeseguridad.
Limpielamáquina.
Reviseylimpieelcinturóndeseguridad.
62
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Cada50horas
Lubriquetodoslospuntosdeengrase.
Retirelatapadellimpiadordeaireylimpielosresiduos.Noretireelltro.
Compruebelacondicióndelabatería.
Inspeccionelascorreasdetransmisióndelascuchillas.
Compruebeelpardeaprietedelpernodelacuchilla.
Limpiecualquiersuciedadoresiduodelcompartimentodelmotor,delradiadory
delenfriadordeaceite
Cada100horas
Inspeccionelasmanguerasdelsistemaderefrigeración.
Cada250horas
Compruebelastuercasdelasruedas.
Inspeccioneylimpieloselementosdelltrodellimpiadordeaire.Cámbielossi
encuentradaños.
Compruebetodoelsistemadeadmisiónparadetectarfugas,dañosoabrazaderas
sueltas.
Compruebelatensióndelacorreadelalternadorde12V.
Limpielosltrosdeairedelacabina;cámbielossiestándesgarradoso
excesivamentesucios.
Limpieelconjuntodeaireacondicionado(másamenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
Cada400horas
Inspeccionelostubosdecombustibleysusconexiones.
Cambieelelementodelseparadorcombustible/agua.
Cada500horas
Cambieloselementosdelltrodellimpiadordeaire.
Cambieelaceitedemotoryelltrodeaceitedelmotor.
Cambieelelementodelltrodecombustible.
Inspeccionelosconjuntosdelasruedasgiratoriasdelasunidadesdecorte.
Cada800horas
Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
Sinoestáusandoeluidohidráulicorecomendado,osihallenadoalgunavezel
depósitoconunuidoalternativo,cambieeluidohidráulico.
Sinoseutilizaeluidohidráulicorecomendado,osisehallenadoalgunavezel
depósitoconunuidoalternativo,cambieelltrohidráulico(antessielindicador
deintervalodemantenimientoestáenlazonaroja).
Cada1000horas
Compruebeyajustelaholguradelasválvulasdeadmisiónydeescape.
Calibreelpedaldetracción.
Compruebelaconvergenciadelasruedastraseras.
Compruebelatensióndelacorreadelalternadorde24Vylacorreadelcompresor
delA/A.
Reemplacelascorreasdetransmisióndelascuchillas.
Siseutilizaeluidohidráulicorecomendado,cambieelltrohidráulico(antessiel
indicadordeintervalodemantenimientoestáenlazonaroja).
Cada1500horas
LimpieelenfriadorEGRdelmotor.
Inspeccionedelsistemadeventilacióndelcárterdelmotor.
Cada2000horas
Compruebeycambielasmanguerasdecombustibleylasmanguerasde
refrigerantedelmotor.
Realiceellapeadooajustedelasválvulasdeadmisiónyescapedelmotor(si
esnecesario).
Dreneelsistemaderefrigeracióndelmotorycambieeluido.
Siestáusandoeluidohidráulicorecomendado,cambieeluidohidráulico.
Cada3000horas
Inspeccioneylimpie(siesnecesario)loscomponentesdecontroldeemisiones
delmotoryelturboalimentador.
Compruebeylimpielosinyectoresdecombustible.
Cada6000horas
Desmonte,limpieycoloqueelltrodehollínenelFPDolimpieelltrodehollín
sielInfoCentermuestralosfallosdelmotorSPN3720FMI16,SPN3720FMI0o
SPN3720FMI16.
63
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Antesdelalmacenamiento
Dreneylimpieeldepósitodecombustible.
Cada2años
Dreneyenjuagueeldepósitohidráulico.
Cambielasmanguerasmóviles.
Listadecomprobaciónmantenimientodiario
Dupliqueestapáginaparasuusorutinario.
Paralasemanade:
Elementoacomprobar
lunes
martes
miércoles
juevesviernes
sábado
domingo
Compruebeel
funcionamientodelos
interruptoresdeseguridad.
Compruebeel
funcionamientodelos
frenos.
Compruebeelnivelde
aceitedelmotor.
Compruebeelniveldeuido
delsistemaderefrigeración.
Dreneelseparadorde
agua/combustible.
Compruebeelltrodeaire,
latapadelltroylaválvula
dealivio
Compruebequenohay
ruidosextrañosenelmotor.
1
Compruebelasrejillasdel
radiadorydelenfriador
deuidohidráulico,y
eliminelosresiduosconaire
comprimido.
Compruebequenohay
ruidosextrañosduranteel
uso.
Compruebeelniveldeluido
delsistemahidráulico.
Compruebequelas
manguerashidráulicas
noestándañadas.
Compruebequenohay
fugasdeuidos.
Compruebeelnivelde
combustible.
Compruebelapresiónde
losneumáticosylasruedas
giratorias.
Compruebelaoperaciónde
losinstrumentos.
Compruebeelajustede
alturadecorte.
Lubriquetodoslos
engrasadores.
2
64
Paralasemanade:
Elementoacomprobar
lunes
martes
miércoles
juevesviernes
sábado
domingo
Limpielamáquina.
Retoquecualquierpintura
dañada.
1
Compruebelabujía,lasboquillasdelosinyectoresylosltrosdeairedelmotorencasodedicultadparaarrancar,exceso
dehumoofuncionamientoirregular.
2
Inmediatamentedespuésdecadalavado,aunquenocorrespondaalosintervaloscitados.
Anotaciónparaáreasproblemáticas:
Inspecciónrealizadapor:
ElementoFecha
Información
Procedimientosprevios
almantenimiento
Usodelinterruptorde
desconexióndelasbaterías
Abraelcapóparateneraccesoalinterruptorde
desconexióndelasbaterías.
Muevaelinterruptordedesconexióndelabateríaa
laposicióndeENCENDIDOoAPAGADOcomoseindica
acontinuación:
Parasuministrarenergíaeléctricaalamáquina,
gireelinterruptordedesconexióndelabatería
ensentidohorarioalaposicióndeENCENDIDO
(Figura74).
Parainterrumpirelsuministrodeenergíaeléctrica
delamáquina,gireelinterruptordedesconexión
delabateríaensentidoantihorarioalaposición
deAPAGADO(Figura74).
Importante:Nogireelinterruptorde
desconexióndelasbateríasalaposición
deDESCONECTADOmientraselmotorestá
enmarcha.Asegúresedequelamáquina
estáapagadaantesdegirarelinterruptorde
desconexióndelasbateríasalaposiciónde
DESCONECTADO,porquepodríadañarelmotor
olamáquina.
g031667
Figura74
1.Interruptordedesconexión
delabatería(posiciónde
APAGADO)
2.Interruptordedesconexión
delabatería(posiciónde
ENCENDIDO)
Elevacióndelamáquina
Uselossiguientescomopuntosparaelevarla
máquina:
Partedelanteradelamáquina:enelbastidor,enel
interiordecadaruedamotriz(Figura75)
65
g008996
Figura75
1.Puntodeapoyodelantero(2)
Partetraseradelamáquina:enelcentrodeleje
(Figura76)
g008995
Figura76
1.Puntodeapoyotrasero
Cómoretirareinstalarlas
cubiertasdelacarcasade
laalainterior
Cómoretirarlascubiertasdela
carcasadelaalainterior
1.Bajelacarcasalateralsobreunasupercie
nivelada.
2.Abraelenganchedelacubierta.
3.Retireelpernoquesujetalacubiertadela
correa(siseincluye).
4.Separelosbordestraseroeinteriordela
cubiertadelasclavijasdemontaje(Figura77).
g013892
Figura77
1.Clavijasdemontaje
5.Mientraslevantalacubierta,deslícelaunos
2.5cm(1")hacialaunidaddetracciónpara
separarelbordeexteriordelacubiertadela
carcasa(Figura78).
g013893
Figura78
1.Deslicelacubierta2.5cm
(1")aproximadamente
haciadentro.
2.Separeestosbordesdela
cubierta.
6.Levanteelbordedelanteroyguíeloentreel
brazodeelevaciónyelrodillopararetirarlo
(Figura79).
66
g013894
Figura79
1.Deslicelacubiertahaciafueraentreelbrazodeelevacióny
elrodillo.
Instalacióndelascubiertasdela
carcasadelaalainterior.
1.Bajelacarcasalateralsobreunasupercie
nivelada.
2.Deslicelacubiertaasuposiciónguiandoel
bordetraseroentreelbrazodeelevaciónyel
rodillo.
3.Mientrasalejalacubiertadelaunidadde
tracción,guíeelbordeexteriorpordebajodelos
soportesdelanteroytraserodelacarcasa.
4.Alineelasclavijasdemontajedelacarcasacon
losoriciosdelacubiertaybajelacubiertaa
suposición.
5.Instaleelpernoquesujetalacubiertadela
correa(ensucaso).
6.Pongaelenganchedelacubiertadelacarcasa.
Lubricación
Engrasadodecojinetesy
casquillos
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Lubriquetodoslospuntos
deengrase.
Lamáquinatieneengrasadoresquedebelubricar
regularmentecongrasadelitiono.2.También
lubriquelamáquinainmediatamentedespuésde
cadalavado.
Unidaddetracción
2brazosdeimpacto(Figura80)
2pivotesdelcilindrodeelevacióndelacarcasa
delantera(Figura80)
2pivotesdelcilindrodeelevacióndelacarcasa
lateral(Figura80)
4articulacionesesféricasdelcilindrodedirección
(Figura81)
2articulacionesesféricasdelasbielas(Figura81)
2casquillosdelpivotededirección(Figura81)
1casquillodelpivotedelejetrasero(Figura82)
67
g031674
Figura80
g008855
Figura81
g009249
Figura82
Unidaddecortedelantera
2casquillosdelejedelahorquilladelarueda
giratoria(Figura83)
5casquillosdelejedelaruedagiratoria(ubicados
enlacarcasa)comosemuestraenFigura83
3casquillosdelpivotedelbrazolibre(ubicadosen
elejedelbrazolibre)comosemuestraenFigura
83
4casquillosdelasalasdelacarcasa(situados
enlospasadoresdegirodelasalas)comose
muestraenlaFigura83.
g033268
Figura83
68
Conjuntosdeelevacióndelanteros
2casquillosdelbrazodeelevación(Figura84)
2rótulasdelosbrazosdeelevación(Figura84)
2pivotesdeloscilindrosdeelevacióndela
carcasadelantera(Figura84)
g009247
Figura84
Unidadesdecortelaterales(cada
carcasalateral)
Casquillodelejedelahorquilladelarueda
giratoria(4)(Figura85)
3casquillosdelejedelaruedagiratoria(ubicados
enlacarcasa)comosemuestraenFigura85
2casquillosdelpivotedelbrazolibre(ubicadosen
elejedelbrazolibre)comosemuestraenFigura
85
g009151
Figura85
Conjuntosdeelevacióndelas
carcasaslaterales(encada
carcasalateral)
3casquillosdelbrazodeelevaciónprincipal
(Figura86)
1casquillodelcilindrodeelevación(Figura86)
g009248
Figura86
69
Mantenimientodelmotor
Importante:Nodejequeelaguaentreen
contactodirectoconlaunidaddecontroldel
motor(UCE)yconlosconectoreseléctricos,
porqueestopodríaprovocardaños;consulte
enFigura87laubicacióndelaECUydelos
conectoreseléctricos.
g033303
Figura87
Situadaenelladoizquierdodelamáquina,debajodel
capó.
1.Unidaddecontroldelmotor(UCE)
Seguridaddelmotor
Apagueelmotoryretirelallaveantesde
comprobarelaceiteoañadiraceitealcárter.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireenbusca
dedañosquepudierancausarunafugadeaire,o
reemplácelasiestádañada.Compruebetodoel
sistemadeadmisiónenbuscadefugas,dañoso
abrazaderassueltas.Compruebelasconexionesde
lamangueradeadmisióndegomaenellimpiadorde
aireyelturbocargadorparaasegurarsedequelas
conexionesestáncorrectamenterealizadas.
Reviseelltrodellimpiadordeaireúnicamentesi
InfoCentermuestraelmensaje“Comprobarltrode
aire”(Figura88).Elcambiarelltroantesdequesea
necesariosóloaumentalaposibilidaddequeentre
suciedadenelmotoralretirarelltro.
Asegúresedequelatapaestábienasentadayque
haceunbuenselloconlacarcasadellimpiadorde
aire.
g021157
Figura88
Mantenimientodelatapadel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cada50horas—Retire
latapadellimpiadordeaireylimpie
losresiduos.Noretireelltro.
Inspeccionelacarcasadellimpiadordeaireen
buscadedañosquepudierancausarunafugade
aire.Cambielacarcasadellimpiadordeairesiestá
dañada.
Limpielatapadellimpiadordeaire(Figura89).
70
g031340
Figura89
Mantenimientodelltrodel
limpiadordeaireElementos
Intervalodemantenimiento:Cada250
horas—Inspeccioneylimpie
loselementosdelltrodellimpiador
deaire.Cámbielossiencuentra
daños.
Cada250horas—Compruebetodoelsistema
deadmisiónparadetectarfugas,dañoso
abrazaderassueltas.
Cada500horas—Cambieloselementosdel
ltrodellimpiadordeaire.
Elsistemadeadmisióndeairedeestamáquinaes
monitorizadodeformacontinuaporunsensorde
restriccióndelaire,quemuestraunavisocuandoes
necesariocambiarelltro.Nocambieloselementos
hastaqueestoocurra.
Importante:Cambieelelementodelltro
secundarioúnicamentecadatresrevisionesdel
ltroprimario.Noretireelelementosecundario
allimpiarocambiarelelementoprimario.El
elementointeriorevitalaentradadepolvoenel
motorcuandosetrabajaconelelementoprimario.
Importante:Nohagafuncionarelmotorsinlos
elementosdellimpiadordeaire,porqueesto
permitiríalaentradaenelmotordematerial
extrañoquelodañarían.
1.Abralosenganchesquejanlatapadel
limpiadordeairealacarcasadellimpiadorde
aire(Figura90).
g008909
Figura90
1.Tapadellimpiadordeaire2.Enganchedellimpiador
deaire
2.Retirelatapadelacarcasadellimpiadordeaire.
3.Antesderetirarelltro,utiliceaireabajapresión
(2.75bar/40psi,limpioyseco)pararetirar
cualquiergranacumulaciónderesiduosque
sehayaacumuladoentreelexteriordelltro
primarioyelcartucho.
Nota:Eviteutilizaraireaaltapresión,que
podríaempujarlasuciedadatravésdelltroala
entradadeaire.Esteprocesodelimpiezaevita
quelosresiduosmigrenalaentradadeaireal
retirarelltroprimario.
4.Retireelltroprimario(Figura91).
Nota:Nolimpieelelementousadodebidoala
posibilidaddecausardañosalmedioltrante.
Nota:Cambieelltrosecundariocadatres
revisionesdelltroprimario(Figura92).
71
g008910
Figura91
1.Filtroprimario
g034926
Figura92
1.Filtrosecundario
5.Asegúresedequeelltronuevonohasido
dañadoduranteeltransporte,comprobandoel
extremosellantedelltroylacarcasa.
Importante:Noutiliceelelementosiestá
dañado.
6.Introduzcaelltronuevopresionandoelborde
exteriordelelementoparaasentarloenel
cartucho.
Importante:Noapliquepresiónalcentro
exibledelltro,porqueestopodríadañar
elltro.
7.Limpieeloriciodeexpulsióndesuciedad
situadoenlatapaextraíble.
8.Retirelaválvuladesalidadegomadela
cubierta,limpieelhuecoycambielaválvula
desalida.
9.Instalelatapaorientandolaválvuladesalida
degomahaciaabajo—aproximadamenteentre
lasposicionesdelas5ylas7,vistodesdeel
extremo.
10.Cierrelosenganchesdelcapó.
Mantenimientodelaceite
delmotor
Especicacióndeaceite
Utiliceaceitedemotordealtacalidadyconbajo
contenidodecenizasquecumplaosuperelas
siguientesespecicaciones:
CategoríadeservicioAPI:CJ-4osuperior
CategoríadeservicioACEA:E6
CategoríadeservicioJASO:DH-2
Importante:Elusodeaceitedemotorquenosea
APICJ-4osuperior,ACEAE6oJASODH-2puede
hacerqueelltrodepartículasdiéselsetapeo
puedeprovocardañosalmotor.
Useelsiguientegradodeviscosidaddelaceitedel
motor:
Aceitepreferido:SAE15W-40(másde0°F)
Aceitealternativo:SAE10W-30o5W-30(todas
lastemperaturas)
SudistribuidorautorizadoTorodisponedeaceite
paramotoresToroPremium,deviscosidad15W-40
o10W-30.Consultelosnúmerosdepiezaenel
catálogodepiezas.
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Elmotorsesuministraconaceiteenelcárter;no
obstante,debecomprobarseelniveldeaceiteantesy
despuésdearrancarelmotorporprimeravez.
Importante:Compruebeelaceitedelmotortodos
losdías.Sielniveldeaceitedelmotorestápor
encimadelamarcaLlenodelavarilla,elaceite
puedediluirseconcombustible.
Sielniveldeaceitedelmotorestáporencimade
lamarcaLlenocambieelaceite.
Elmejormomentoparacomprobarelaceitedelmotor
escuandoelmotorestáfrío,antesdearrancarloal
principiodelajornada.Siyasehaarrancado,deje
queelaceitesedrenealcárterdurantealmenos
10minutosantesdecomprobarelnivel.Sielnivel
delaceiteestáenopordebajodelamarcaAñadir
delavarilla,añadaaceitehastaqueelnivellleguea
lamarcaLleno.Nolleneelmotordemasiadode
aceite.
Importante:Mantengaelniveldeaceitedel
motorentreloslímitessuperioreinferiordela
varilla;elmotorpuedefallarsilohacefuncionar
condemasiadoaceiteosinsucienteaceite.
72
Compruebeelniveldeaceitedelmotor;consulte
Figura93.
g031256
Figura93
Nota:Cuandocambieaunaceitediferente,drene
todoelaceiteantiguodelcárterantesdeañadiraceite
nuevo.
Capacidaddeaceitedelcárter
10.4litros(11cuartosdegalónUS)conelltro
Cambiodelaceitedemotoryel
ltrodeaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada500
horas—Cambieelaceitede
motoryelltrodeaceitedelmotor.
Nota:Cambieelaceitedelmotoryelltroconmás
frecuenciasitrabajaencondicionesdemuchopolvo
oarena.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante5
minutosparaqueelaceitesecaliente.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,bajela
carcasadecorte,apagueelmotoryretirela
llave.
3.Cambieelaceitedelmotor,segúnsemuestra
enlaFigura94.
g031551
g031336
Figura94
4.Sustituyaelltrodeaceitedelmotor(Figura95).
Nota:Aprietehastaquelajuntadelltrode
aceiteentreencontactoconelmotor;luego
apriete¾devueltamás.
73
g031260
g031261
Figura95
Ajustedelaholguradelas
válvulasdelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada1000horas
ConsulteelprocedimientodeajusteenelManualdel
propietariodelmotor.
LimpiezadelenfriadorEGR
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cada1500horas
Paraobtenermásinformaciónsobrecómolimpiar
elenfriadorEGRdelmotor,consulteelManualdel
operadordelmotor.
Inspeccióndelsistemade
ventilacióndelcárterdel
motor
Intervalodemantenimiento:Cada1500horas
Paraobtenermásinformaciónsobrecómo
inspeccionarelsistemadeventilacióndelcárterdel
motor,consulteelManualdeloperadordelmotor.
Comprobacióny
sustitucióndelas
manguerasdecombustible
ylasmanguerasde
refrigerantedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada2000horas/Cada
2años(loqueocurraprimero)
Paramásinformaciónsobrelacomprobacióny
sustitucióndelasmanguerasdecombustibley
derefrigerantedelmotor,consulteelManualdel
operadordelmotor.
Lapeadooajustedelas
válvulasdeadmisiónyde
escapedelmotor
Intervalodemantenimiento:Cada2000horas
Paraobtenermásinformaciónsobreellapeadoo
elajustedelasválvulasdeadmisiónyescapedel
motor,consulteelManualdelpropietariodelmotor.
74
Inspecciónylimpiezade
loscomponentesdecontrol
deemisionesdelmotory
delturboalimentador
Intervalodemantenimiento:Cada3000horas
Paraobtenermásinformaciónsobrecómo
inspeccionarylimpiarloscomponentesdecontrolde
emisionesdelmotor,consulteelManualdeloperador
delmotor.
Mantenimientodel
catalizadordeoxidación
diésel(DOC)ydelltrode
hollín
Intervalodemantenimiento:Cada6000horas
olimpieelltrodehollínsiel
InfoCentermuestralosfallosdel
motorSPN3720FMI16,SPN3720
FMI0oSPN3720FMI16.
SiapareceelmensajedeADVISORY179
(advertencia179)enelInfoCenter,seacerca
elmomentorecomendadopararealizarel
mantenimientodelcatalizadordeoxidacióndiésel
ydelltrodehollíndelDPF.
g213865
Figura96
SisemuestranlosfallosCHECKENGINESPN3251
FMI0,CHECKENGINESPN3720FMI0oCHECK
ENGINESPN3720FMI16enelInfoCenter(Figura
97),limpieelltrodehollínsiguiendolospasos
indicadosacontinuación:
g243500
g243501
g213863
Figura97
1.ConsultelasecciónMotordelManualde
mantenimientoparaobtenerinformación
sobrecómomontarydesmontarel
catalizadordeoxidacióndiéselyelltrode
hollíndelFPD.
2.Consulteasudistribuidorautorizado
Torosideseamásinformaciónsobreel
mantenimientoolaspiezasdesustitución
delcatalizadordeoxidacióndiéseloelltro
dehollín.
3.Póngaseencontactoconsudistribuidor
autorizadoToroparaquerestablezcanla
UCEdelmotordespuésdeinstalarunDPF
limpio.
75
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Mantenimientodelsistema
decombustible
Intervalodemantenimiento:Cada3000horas
Drenajedeldepósitode
combustible
Intervalodemantenimiento:Cada800
horas—Dreneylimpieeldepósito
decombustible.
Antesdelalmacenamiento—Dreneylimpieel
depósitodecombustible.
Ademásdelosintervalosdemantenimientocitados,
vacíeylimpieeldepósitosisecontaminaelsistema
decombustibleoantesdealmacenarlamáquina
duranteunperiododetiempoprolongado.Utilice
combustiblelimpioparaenjuagareldepósito.
Inspeccionelostubosde
combustibleysusconexiones.
Intervalodemantenimiento:Cada400horas/Cada
año(loqueocurraprimero)
Compruebequelostubosdecombustiblenoestán
deterioradosodañadosyquelasconexionesno
estánsueltas.
Mantenimientodel
separadordeagua
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Dreneelseparador
deagua.
Cada400horas—Cambieelelementodel
separadorcombustible/agua.
Vaciadodelseparadordeagua
1.Coloqueunrecipientedevaciadodebajodel
ltrodecombustible.
2.Aojelaválvuladevaciadoenlaparteinferior
delltro(Figura98).
g031733
Figura98
1.Tapóndeventilación3.Válvuladedrenaje
2.Separadordeagua/ltro
3.Aprietelaválvuladespuésdelvaciado.
Cambiodelelementodel
separadordeagua
1.Coloqueunrecipientelimpiodebajodel
separadordeagua.
2.Drenepartedelcombustibleaojandoeltapón
deventilaciónyabriendoeltapóndevaciado
(Figura98).
3.Limpielazonademontajedelelementoltrante.
4.Retireelelementodelltro.
5.Apliqueunacapadecombustibleoaceitede
motorlimpioalajuntatóricanuevayalretén
delelemento.
6.Instaleelcartuchodeltronuevoamanohasta
quelajuntaentreencontactoconlacabezadel
ltro,luegoapriételomediavueltamás.
Nota:Noutiliceherramientas.
7.Cierreeltapóndevaciado.
8.Coneltapóndeventilacióntodavíasinapretar,
girelallavedecontactoalaposicióndeMARCHA
(noarranqueelmotor)paraquelabomba
eléctricapuedallenarelltronuevo.
9.Cuandosalgacombustibledeltapónde
ventilación,cierreeltapóndeventilación,
arranqueelmotorycompruebequenohay
fugas.
Nota:Hagalascorreccionesnecesariascon
elmotorparado.
76
Cambiodelelementodel
ltrodecombustible
Intervalodemantenimiento:Cada500
horas—Cambieelelemento
delltrodecombustible.
1.Limpielazonaalrededordelcabezaldelltrode
combustible(Figura99).
g031734
Figura99
1.Cabezaldelltrode
combustible
2.Filtro
2.Retireelltroylimpielasuperciedemontaje
delcabezaldelltro(Figura99).
3.Lubriquelajuntadelltroconaceitelubricante
demotorlimpio;consulteelmanualdel
propietariodelmotor(incluidoconlamáquina)
paraobtenerinformaciónadicional.
4.Instaleelcartucholtranteseco,amano,hasta
quelajuntaentreencontactoconelcabezaldel
ltro,luegogírelomediavueltamás.
5.Girelallavedecontactoalaposiciónde
MARCHAparaquelabombadecombustible
eléctricapuedallenarelcartuchodelltrode
combustible.
6.Arranqueelmotorycompruebequenohay
fugasdecombustiblealrededordelcabezaldel
ltro.
Mantenimientodel
sistemaeléctrico
Seguridaddelsistema
eléctrico
Desconectelabateríaantesderepararla
máquina.Desconecteprimeroelterminalnegativo
yporúltimoelpositivo.Conecteprimeroel
terminalpositivoyporúltimoelnegativo.
Carguelabateríaenunazonaabiertaybien
ventilada,lejosdechispasyllamas.Desenchufe
elcargadorantesdeconectarodesconectar
labatería.Lleveropaprotectorayutilice
herramientasaisladas.
Comprobacióndela
condicióndelabatería
Intervalodemantenimiento:Cada50horas
Importante:Antesdeefectuarsoldadurasen
lamáquina,desconecteelcablenegativodela
bateríaparaevitardañosalsistemaeléctrico.
Además,debedesconectarelmotor,InfoCentery
loscontroladoresdelamáquinaantesdeefectuar
soldadurasenlamáquina.
Nota:Mantengalimpioslosbornesytodalacarcasa
delabatería,porqueunabateríasuciasedescargará
lentamente.Paralimpiarlabatería,lavetodala
carcasaconunasolucióndebicarbonatoyagua.
Enjuagueconaguaclara.Apliqueunacapadegrasa
Grafo112X(NºdePiezaToro505-47)odevaselina
alosconectoresdeloscablesyalosbornesdela
bateríaparaevitarlacorrosión.
Ubicacióndelosfusibles
Importante:Siseinstalaunaccesorioauxiliar
enlamáquina,losúnicospuntosdeconexión
eléctricaautorizadossonelbloquedefusiblesde
launidaddetracción(Figura104)yelbloquede
fusiblesdelacabina(Figura106).Estádisponible
unmáximode10Aencualquieradeestospuntos.
PóngaseencontactoconsudistribuidorToro
autorizadosinecesitaayuda.
Nota:Apagueelmotoryretirelallaveantesde
retirarlosfusibles.
Losfusiblesdelaunidaddetracción(Figura100)
estánsituadosenlaconsoladelpaneleléctrico,
detrásdelasiento(Figura101).
77
Existenfusiblesadicionalesdelaunidaddetracción
(Figura102)enelladoderechotraserodelamáquina
(Figura103).
decal136-0006
Figura100
g031738
Figura101
1.Consoladelpaneleléctrico
2.Pomos
g033312
Figura102
g033314
Figura103
1.Bloquedefusibles
g033290
Figura104
1.Bloquedefusibles2.Cablesdealimentación
Losfusiblesdelacabina(Figura105)estánsituados
enlacajadefusiblesdeltechodelacabina(Figura
106).
g031740
Figura105
78
g032673
Figura106
1.Cajadefusiblesdela
cabina
2.Fusibles
Cómocargarlasbaterías
ADVERTENCIA
Elprocesodecargadelasbateríasproduce
gasesquepuedenexplotar.
Nofumecercadelabatería,ymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Nota:Esteprocedimientoseutilizaparacargarel
sistemade12V.
Importante:Mantengalasbaterías
completamentecargadas.Estoesespecialmente
importanteparaevitardañosalabateríacuando
latemperaturaestápordebajodelos0°C(32°F).
1.Lleveacaboelprocedimientode
pre-mantenimiento;consulteProcedimientos
previosalmantenimiento(página65).
2.Limpieelexteriordelacarcasadelabateríay
losbornesdelabatería.
Nota:Conecteloscablesdelcargadora
losbornesdelabateríaantesdeconectarel
cargadoraunafuentedeelectricidad.
3.Retireloscapuchonesdelosbornesdela
bateríadelotrovehículo(Figura107).
g031800
Figura107
1.Cubiertasdelosbornesdelabateríadelotrovehículo
4.Conecteelcablepositivodelcargadorde
labateríaalbornepositivodelotrovehículo
(Figura108).
g033269
Figura108
1.Bornepositivo(+)dela
bateríadelotrovehículo
3.Pinzadelcablepuente
negativo(-)
2.Bornenegativo(-)dela
bateríadelotrovehículo
4.Pinzadelcablepuente
positivo(+)
5.Conecteelcablenegativodelcargadordela
bateríaalbornenegativodelabateríadelotro
vehículo(Figura108).
6.Conecteelcargadordelabateríaalafuentede
electricidad,ycarguelabateríasegúnlaTabla
delcargadordelabateríaacontinuación.
Importante:Nosobrecarguelabatería.
Tabladelcargadordelabatería
79
Tabladelcargadordelabatería(cont'd.)
AjustedelcargadorTiempodecarga
4A6A30minutos
25A30ADe10a15minutos
7.Cuandolasbateríasesténcompletamente
cargadas,desconecteelcargadordelafuente
deelectricidad,luegodesconecteloscablesdel
cargadordelosbornesdelabateríadelotro
vehículo(Figura108).
Arranquedelamáquina
concablespuente
ADVERTENCIA
Elarranquedelabateríaconcablespuente
puedeproducirgasesexplosivos.
Nofumecercadelabatería,ymantenga
alejadadelabateríacualquierchispaollama.
Nota:Senecesitandospersonaspararealizar
esteprocedimiento.Asegúresedequelapersona
encargadadehacerlasconexionesllevaprotección
correctaparalacara,yguantesyropadeprotección.
1.Aparquelamáquinaenunlugarplano,ponga
elfrenodeestacionamiento,bajelacarcasade
corteyapagueelmotor.
2.Siénteseenelasientodeloperadoryhagaque
otrapersonarealicelasconexiones.
Nota:Compruebequelabateríaexternaes
unabateríade12V.
Importante:Siestáutilizandootramáquina
parasuministrarenergía,asegúresedeque
las2máquinasnoentrenencontacto.
3.Retireloscapuchonesdelosbornesdela
bateríadelotrovehículo(Figura107).
4.Conecteelcablepuentepositivo(+)alborne
positivodelabateríadelotrovehículo(Figura
109).
g033269
Figura109
1.Bornepositivo(+)dela
bateríadelotrovehículo
3.Pinzadelcablepuente
negativo(-)
2.Bornenegativo(-)dela
bateríadelotrovehículo
4.Pinzadelcablepuente
positivo(+)
5.Conecteelcablepuentenegativo(-)alborne
negativodelabateríadelotrovehículo(Figura
109).
6.Arranqueelmotor.
Importante:Sielmotorarrancayluegose
detiene,noaccioneelmotordearranque
hastaquehayadejadodegirar.Noactive
elmotordearranquedurantemásde
30segundoscadavez.Espere30segundos
antesdeactivarelmotordearranquepara
queelmotorseenfríe.
7.Cuandoarranqueelmotor,hagaquelaotra
personadesconecteelcablepuentenegativo
(-)delbornenegativodelabateríadelotro
vehículo,yacontinuación,quedesconecteel
cablepuentepositivo(+)(Figura109).
Retiradadelasbaterías
1.Abraelcapóygireelinterruptordedesconexión
delabateríaalaposicióndeDESCONECTADO.
2.Retirelos3tornillosconarandelaprensadade
cadaladodelparachoquestrasero,comose
muestraenlaFigura110.
3.Aojelosdemástornillosconarandelaprensada
quesujetanelparachoquestraseroalbastidor,
ygireelparachoqueshaciaabajo.
80
g199824
Figura110
1.Parachoquestrasero3.Retirelos3tornilloscon
arandelaprensadaen
amboslados.
2.Aojeestetornillocon
arandelaprensadaen
amboslados.
4.Aojelospomosyretirelascubiertaslaterales
(Figura111).
g199825
Figura111
1.Pomos2.Retirelascubiertas
lateralesenamboslados
5.Retirelos6tornillosconarandelaprensadaque
sujetanlacubiertatraseraalbastidor,yretirela
cubiertatrasera(Figura112).
g199826
Figura112
1.Cubiertatrasera
2.Tornilloconarandela
prensada
6.Retirelasjacionesquesujetanlatapadela
bateríaalamáquina,yretirelatapa(Figura
113).
Nota:Observecómoydóndeestáninstalados
loscablesdelabatería.
7.Aojeyretireloscablesdelasbaterías.
8.Retirelasjacionesquesujetanlaspletinasde
sujecióndelabatería.
9.Retirelasbateríasdelamáquinaconcuidado
(Figura113).
81
g199822
Figura113
1.Tapadelabatería
6.Conjuntodecable(parael
sistemade24VCC)
2.Interruptordedesconexión
delabatería
7.Cablepuente(parael
sistemade24VCC)
3.Baterías—12V(parael
sistemade12VCC)
8.Cabledetierra(-)
4.Baterías—12V(parael
sistemade24VCC)
9.Pletinadesujecióndelas
baterías
5.Cablepositivo(+)(parael
sistemade12VCC)
10.Pletinadesujecióndelas
baterías
Instalacióndelasbaterías
1.Sujetelasbateríasconlaspletinasdesujeción
(Figura113).
2.Instaleloscablesdelabatería.
3.Coloquelatapadelabateríaensusitioy
sujételaconlasjacionesqueretiró.
4.Instalelacubiertatrasera(Figura112).
5.Instalelascubiertaslaterales(Figura111).
6.Levanteelparachoquestraseroasuposición
einstalelostornillosconarandelaprensada.
Aprietetodoslostornillosconarandelaprensada
quesujetanelparachoquestraseroalbastidor
(Figura110).
7.Pongaelinterruptordedesconexióndela
bateríaenlaposicióndeCONECTADO.
82
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Calibracióndelpedalde
tracción
Intervalodemantenimiento:Cada1000
horas—Calibreelpedaldetracción.
Sinecesitaayuda,póngaseencontactoconsu
distribuidorToroautorizadooconsulteelManualde
mantenimientodeToro.
Ajustedelángulodelpedal
detracción
Puedeajustarelángulodeoperacióndelpedalde
tracciónparasucomodidad.
1.Aojelas2tuercasypernosquejanellado
izquierdodelpedaldetracciónalsoporte
(Figura114).
g009745
Figura114
1.Pedaldetracción2.Tuercasypernosde
sujeción
2.Ajusteelpedalalángulodeseadoyaprietelas
tuercas(Figura114).
Comprobacióndela
convergenciadelasruedas
traseras
Intervalodemantenimiento:Cada1000
horas—Compruebelaconvergencia
delasruedastraseras.
1.Conlasruedastraserasenderezadas,mida
ladistanciaexterior(alaalturadeleje)enla
partedelanteraytraseradelasruedastraseras
(Figura115).
Nota:Ladistanciadelanteradebeserde03
mm(00.12")mayorqueladistanciatrasera.
g034932
Figura115
1.Distanciaexterior2.Abrazaderasdelabiela
2.Paraajustarlaconvergencia,aojelas
abrazaderasenambosextremosdelasbielas
(Figura115).
3.Girelabielaparamoverlapartedelanteradel
neumáticohaciadentroohaciafuera.
4.Unavezquehayaobtenidolaconvergencia
correcta,aprietelasabrazaderasdelabiela.
83
Mantenimientodel
sistemaderefrigeración
Seguridaddelsistemade
refrigeración
Laingestaderefrigerantedemotorpuede
provocarenvenenamiento;manténgalofueradel
alcancedeniñosyanimalesdomésticos.
Eltocarelradiadorylaspiezasquelorodean
cuandoestáncalientes,oelrecibirunadescarga
derefrigerantecalientebajopresión,puede
causarquemadurasgraves.
Siempredejequeelmotorseenfríedurante
almenos15minutosantesderetirareltapón
delradiador.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndelradiador,y
ábralolentamenteparapermitirlasalidadel
vapor.
Nohagafuncionarlamáquinasinquelascubiertas
esténcolocadas.
Mantengaalejadosdelventiladorylacorreade
transmisiónenmovimientolosdedos,lasmanosy
laropasuelta.
Mantenimientodelsistema
derefrigeracióndelmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel
delrefrigerantedelmotorenel
depósitodeexpansión.
Cada100horas—Inspeccionelasmangueras
delsistemaderefrigeración.
Lacapacidaddelsistemaenunamaquinasincabina
esde10.4L(13.5cuartosdegalónUS),yconcabina,
17L(18cuartosdegalónUS).
Refrigeranterecomendado:Anticongelantede
etilenglicolyagua(mezclaal50%).
PELIGRO
Losventiladoresylascorreasdetransmisión,
algirar,puedencausarlesionespersonales.
Nohagafuncionarlamáquinasinquelas
cubiertasesténcolocadas.
Mantengaalejadosdelventiladorydeleje
detransmisiónenmovimientolosdedos,
lasmanosylaropasuelta.
Apagueelmotor,retirelallave,ygireel
interruptordedesconexióndelabatería
alaposicióndeDESCONECTADOantesde
realizarcualquiertareademantenimiento.
CUIDADO
Sielmotorhaestadoenmarcha,puedehaber
fugasderefrigerantecalienteybajopresión,
quepuedecausarquemaduras.
Noretireeltapóndelradiadorcuandoel
motorestáenmarcha.
Utiliceuntrapoalabrireltapóndel
radiador,yábralolentamenteparapermitir
lasalidadelvapor.
1.Retirecuidadosamenteeltapóndelradiadory
eltapóndeldepósitodeexpansión(Figura116).
g031320
Figura116
1.Tapóndeldepósitode
expansión
2.Tapóndelradiador
2.Compruebeelnivelderefrigerantedelradiador
(Figura116).
Nota:Cuandosehayaenfriado,elradiador
debellenarsehastalapartesuperiordelcuello
dellenado,yeldepósitodeexpansióndebe
llenarsehastalamarcaLleno.
3.Sielnivelderefrigeranteesbajo,añadael
refrigeranterecomendadoeneldepósitode
expansiónhastalamarcaLleno.
84
Nota:Nouseaguasolaorefrigerantesabase
dealcohol/metanol.
4.Instaleeltapóndelradiadoryeltapóndel
depósitodeexpansión.
Limpiezadelossistemas
derefrigeración
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Lleveacaboelprocedimientodepre-mantenimiento;
consulteSeguridadenelmantenimiento(página62).
Importante:Noutiliceaguaparalimpiarelnúcleo
delradiadoroelnúcleodelenfriadordeuido
hidráulico.Siselimpiaelnúcleodelradiadoroel
núcleodelenfriadordeuidohidráulicoconagua,
puedenproducirseunacorrosiónprematuray
dañosenloscomponentes.
Limpiezadelradiador
1.Levanteelcapódeltodo.
2.Girelosventiladoresderefrigeracióndelmotor
haciaatrásrespectoalradiador,yenganchela
varilladesujeciónenlamuesca(Figura117).
g033276
Figura117
1.Varilla3.Radiador
2.Ventiladoresde
refrigeracióndelmotor
3.Usandoairecomprimidolimpio,eliminelos
residuosdesdeelladodelmotorhaciaatrás
paralimpiarelnúcleodelradiador.
4.Girehaciaadelantelosventiladoresde
refrigeracióndelmotor,yenganchelavarillade
sujeciónenlamuesca(Figura118).
g033277
Figura118
1.Varilla3.Radiador
2.Ventiladoresde
refrigeracióndelmotor
Limpiezadelenfriadordeuido
hidráulico
1.Levanteelcapódeltodo.
2.Girehaciaarribalosventiladoresderefrigeración
delsistemahidráulico,yenganchelavarillade
sujeciónenlamuesca(Figura119).
g033288
Figura119
1.Enfriadordeuido
hidráulico
3.Varilla
2.Ventiladoresde
refrigeracióndelsistema
hidráulico
3.Usandoairecomprimidolimpio,eliminelos
residuosdesdeelladodelmotorhaciaarriba
paralimpiarelnúcleoderefrigeración.
4.Girehaciaabajolosventiladoresderefrigeración
delsistemahidráulico,yenganchelavarillade
sujeciónenlamuesca(Figura120).
85
g033289
Figura120
1.Enfriadordeuido
hidráulico
3.Varilla
2.Ventiladoresde
refrigeracióndelsistema
hidráulico
Cambiodeluidodel
sistemaderefrigeración
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cada2000
horas/Cada2años(loque
ocurraprimero)—Dreneelsistema
derefrigeracióndelmotorycambie
eluido.
Lacapacidaddelsistemaenunamaquinasincabina
esde10.4L(13.5cuartosdegalónUS),yconcabina,
17L(18cuartosdegalónUS).
1.Lleveacaboelprocedimientode
pre-mantenimiento;consulteProcedimientos
previosalmantenimiento(página65).
2.Retireeltapóndelradiador.
3.Coloquelamangueradevaciadodelradiador
enunrecipientededrenaje,abralaválvulade
vaciadodelamangueradelradiador,yvacíeel
uidoenelrecipientededrenaje(Figura121).
g031321
Figura121
1.Válvuladedrenaje3.Radiador
2.Mangueradevaciadodel
radiador
4.Cierrelaválvuladelamangueradevaciadodel
radiador(Figura121).
5.Lleneelradiadorderefrigerantehastaqueel
nivelderefrigerantelleguealbordedeloricio
dellenado(Figura122).
g034933
Figura122
1.Tapóndelradiador2.Tapóndeldepósitode
expansión
6.Instaleeltapóndelradiador.
7.Retirelamangueraderefrigerantedelenfriador
deaceitedelmotor(Figura123).
86
g034935
Figura123
1.Mangueraderefrigerante
8.Despuésdevaciarelrefrigerantedelmotor,
cierrelaválvuladedrenajedelamanguerade
vaciadodelradiadoryconectelamanguerade
refrigerante.
9.Retireeltapóndeldepósitodeexpansióny
llénelohastalamarcaBajoconrefrigerantede
motor.Coloqueeltapón.
10.Arranqueelmotorydéjeloenmarchahastaque
alcancelatemperaturadeoperación.
11.Compruebeelnivelderefrigerantedelmotor;
consulteMantenimientodelsistemade
refrigeracióndelmotor(página84).
12.Añadarefrigerantealdepósitodeexpansión
hastaqueelnivellleguealamarcaLleno.
13.Compruebetodaslasconexionesdela
mangueraderefrigerantedelmotorpara
asegurarsedequenoexistenfugas.
Mantenimientodelas
correas
Mantenimientodelacorrea
delalternadorde12V
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras50horas
Cada250horas
Consulteelprocedimientodemantenimientodel
Manualdelpropietariodelmotor(incluidoconla
máquina).
Mantenimientodelacorrea
delalternadorde24Vyla
correadelcompresordel
A/A
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras10horas
Cada1000horas
LascorreasdelcompresordelA/Aydelalternador
de24Vutilizanuntensoraresortepreajustadoen
fábrica.Consulteelprocedimientodemantenimiento
enelManualdemantenimientodeToro.
Sustitucióndelascorreas
detransmisióndelas
cuchillas
Intervalodemantenimiento:Cada50
horas—Inspeccionelascorreasde
transmisióndelascuchillas.
Cada1000horas—Reemplacelascorreasde
transmisióndelascuchillas.
Lacorreadetransmisióndelascuchillas,tensada
porlapoleatensoratensadaconmuelle,esmuy
resistente.Noobstante,despuésdemuchashoras
deusolacorreamostraráseñalesdedesgaste.Estas
señalesdedesgasteson:chirridoscuandolacorrea
estáenmovimiento,lascuchillasresbalandurantela
siega,bordesdeshilachados,quemadurasygrietas.
Cambielacorreasiobservacualquieradeestas
señales.
Sustitucióndelascorreasdela
unidaddecortedelantera
1.Bajelaunidaddecortealsuelo.
87
2.Retirelascubiertasdelascorreasdelaparte
superiordelaunidaddecorteyapártelas.
3.Enlacarcasadelanteracentral,aojelas
contratuercasdeltornillodetopedelapolea
tensorayenrosqueeltornillodetopeenel
soporte(Figura124).
g009014
Figura124
1.Poleatensora
3.2.5mm4mm(0.10"
0.16")
2.Tornillodetopedelapolea
tensora
4.Conunallavedecarracauotraherramienta
similar,alejelapoleatensoradecadacarcasa
lateraldelacorreadetransmisiónparaaliviarla
tensióndelacorreaypoderlaretirardelapolea
delacarcasalateral(Figura124).
5.Retirelospernosquesujetanelmotorhidráulico
alaunidaddecorte(Figura125).
g031805
Figura125
1.Pernosdemontaje2.Motorhidráulico
6.Retireelmotordelaunidaddecorteypóngalo
encimadelaunidaddecorte.
7.Retirelacorreagastadadelaspoleaslibresy
delapoleatensora.
8.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas
libresydelapoleatensora(Figura126).
114-0922
decal114-0922nc
Figura126
9.Ajusteeltornillodetopeenlapoleatensoray
aprietelascontratuercas.
10.Instalelascubiertasdelacorrea.
Sustitucióndelascorreasdelas
unidadeslaterales
Nota:Pararetirarlacorreainferior,deberetirar
primerolacorreasuperior.
1.Bajelaunidaddecortealsuelo.
2.Retirelascubiertasdelascorreasdelaparte
superiordelaunidaddecorteyapártelas.
3.Retirelospernosquesujetanelmotorhidráulico
alaunidaddecorte(Figura125).
4.Retireelmotordelaunidaddecorteypóngalo
encimadelaunidaddecorte.
5.Usandounallavedecarracauotraherramienta
similar,alejelaspoleastensorasdelacorreade
transmisiónparaaliviarlatensióndelacorrea
88
ypoderlaretirarlacorreadelaspoleas(Figura
127).
g009009
Figura127
1.Poleastensoras
6.Retirelacorreagastadadelaspoleaslibresy
delapoleatensora.
7.Paselacorreanuevaalrededordelaspoleas
libresydelapoleatensora(Figura128yFigura
129).
decal114-0974nc
Figura128
Carcasaderecha
decal114-4883nc
Figura129
Carcasaizquierda
89
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema
hidráulico
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidohidráulicopenetraenlapiel.Cualquieruido
inyectadodebeserextraídoquirúrgicamentepor
unmédicoenelespaciodepocashoras.
Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneasde
uidohidráulicoestánenbuenascondicionesde
uso,yquetodoslosacoplamientosyconexiones
hidráulicosestánapretados,antesdeaplicar
presiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosde
fugaspequeñasoboquillasqueexpulsanuido
hidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscarfugas
hidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno
enelsistemahidráulico.
Especicacióndeluido
hidráulico
Eldepósitosellenaenfábricaconuidohidráulicode
altacalidad.Compruebeelniveldeluidohidráulico
antesdearrancarelmotorporprimeravezyluegoa
diario;consulteComprobacióndeluidohidráulico
(página90).
Fluidohidráulicorecomendado:Fluidohidráulico
ToroPXExtendedLife;disponibleenrecipientesde
19litros(5galonesUS)oenbidonesde208litros
(55galonesUS).
Nota:Unamáquinaqueutilizaeluidoderecambio
recomendadorequierecambiosmenosfrecuentes
deuidoyltro.
Fluidoshidráulicosalternativos:Sinoestá
disponibleeluidohidráulicoToroPXExtendedLife,
puedeutilizarotrouidohidráulicoconvencional
abasedepetróleocuyasespecicacionesestén
dentrodelosintervaloscitadosparatodaslas
propiedadesdematerialessiguientesyquecumpla
lasnormasindustrialesvigentes.Noutiliceuido
sintético.Consulteasudistribuidordelubricantes
paraidenticarunproductosatisfactorio.
Nota:Toronoasumeningunaresponsabilidad
porlosdañosproducidosporlassustituciones
indebidas,porloquedebeutilizarúnicamente
productosdefabricantesreputadosquerespalden
susrecomendaciones.
Fluidohidráulicoanti-desgastedealtoíndice
deviscosidad/bajopuntodedescongelación,
ISOVG46
Propiedadesdemateriales:
Viscosidad,ASTMD445cSta40°C(104°F)44a48
Índicedeviscosidad
ASTMD2270
140omás
Puntodedescongelación,
ASTMD97
-37°Ca-45°C(-34°F
a-49°F)
Especicacionesindustriales:EatonVickers694(I-286-S,
M-2950-S/35VQ25o
M-2952-S)
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicosson
casiincoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.
Estádisponibleunaditivodetinterojoparael
uidohidráulico,enbotellasde20ml(0.67onzas
uidas).Unabotellaessucientepara15–22litros
(4–6galonesUS)deuidohidráulico.Solicitelapieza
44-2500asudistribuidorautorizadoToro.
Importante:Eluidohidráulicobiodegradable
sintéticoToroPremiumeselúnicouido
biodegradablesintéticohomologadoporToro.
Esteuidoescompatibleconloselastómeros
usadosenlossistemashidráulicosdeToro,
yesapropiadoparaunampliointervalode
temperaturas.Esteuidoescompatible
conuidosmineralesconvencionales,pero
paraobtenerlamáximabiodegradabilidady
rendimientoesnecesariopurgarelsistema
hidráulicocompletamentedeuidoconvencional.
SudistribuidorautorizadoTorodisponedeeste
aceiteenrecipientesde19litros(5galonesUS)o
enbidonesde208litros(55galonesUS).
Capacidaddeuido
hidráulico
Lacapacidaddelsistemahidráulicoesde62.7L
(16.6galonesUS).
Comprobacióndeluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Compruebeelnivel
deuidohidráulico.
1.Lleveacaboelprocedimientode
pre-mantenimiento;consulteProcedimientos
previosalmantenimiento(página65).
90
2.Enelladoderechodelamáquina,levantela
tapaparateneraccesoaltapóndeldepósito
hidráulico(Figura130).
g031318
Figura130
1.Tapóndeldepósitohidráulico
3.Limpielazonaalrededordelcuellodellenadoy
eltapóndeldepósitohidráulico(Figura130).
4.Retireeltapóndelcuellodellenado.
5.Retirelavarilladelcuellodellenadoylímpiela
conunpañolimpio.Insertelavarillaenelcuello
dellenado;luegoretírelaycompruebeelnivel
deluido(Figura131).
Nota:Elniveldeluidodebeestardentrodel
intervalodeoperaciónseguradelavarilla.
g009240
Figura131
1.Intervalodeoperaciónsegura
6.Sielnivelesbajo,añadauidodeltipocorrecto
hastaqueelnivellleguealamarcasuperior.
7.Coloquelavarillayeltapónenelcuellode
llenado.
8.Cierrelatapa.
Cómocambiareluido
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada2000horas—Si
estáusandoeluidohidráulico
recomendado,cambieeluido
hidráulico.
Cada800horas—Sinoestáusandoel
uidohidráulicorecomendado,osiha
llenadoalgunavezeldepósitoconunuido
alternativo,cambieeluidohidráulico.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,bajela
carcasadecorte,apagueelmotoryretirela
llave.
2.Coloqueunrecipientededrenajegrandedebajo
deldepósitodeuidohidráulico.
3.Retireeltapónylavarilladeldepósitohidráulico.
4.Retireeltapóndevaciadodelaparteinferiordel
depósitoydejequesedreneeluidohidráulico
alrecipiente(Figura132).
g031319
Figura132
1.Filtroshidráulicos2.Tapóndevaciado
5.Coloqueeltapóndevaciadocuandoeluido
hidráulicosehayadrenado.
6.Lleneeldepósitoconuidohidráulico;consulte
Comprobacióndeluidohidráulico(página90).
Importante:Utilicesolamentelosuidos
hidráulicosespecicados.Otrosuidos
podríancausardañosenelsistema.
7.Instalelavarillayeltapóndeldepósito.
8.Arranqueelmotoryutilicetodosloscontroles
hidráulicosparadistribuireluidohidráulicopor
todoelsistema.
Nota:Compruebequenohayfugas;luego
apagueelmotor.
91
9.Veriqueelniveldeuidoyañadasuciente
paraqueelnivellleguealamarcadeLlenode
lavarilla.
Nota:Nollenedemasiado.
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada1000horas—Si
seutilizaeluidohidráulico
recomendado,cambieelltro
hidráulico(antessielindicadorde
intervalodemantenimientoestáen
lazonaroja).
Cada800horas—Sinoseutilizaeluido
hidráulicorecomendado,osisehallenado
algunavezeldepósitoconunuido
alternativo,cambieelltrohidráulico(antessi
elindicadordeintervalodemantenimientoestá
enlazonaroja).
Sieluidohidráulicosecontamina,póngaseen
contactoconsudistribuidorautorizadoToro,porque
elsistemadebeserpurgado.Eluidocontaminado
tieneunaspectolechosoonegroencomparación
coneluidolimpio.
UtiliceltrosderecambioToro(Pieza86-6110en
elladoizquierdodelamáquinay75-1310enellado
derechodelamáquina).
Importante:Elusodecualquierotroltropuede
anularlagarantíadealgunoscomponentes.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,bajela
carcasadecorte,apagueelmotoryretirela
llave.
2.Limpielazonaalrededordelaszonasde
montajedelltro.
3.Coloqueunrecipientedebajodelltroyretireel
ltro(Figura132).
4.Lubriquelajuntadelltronuevoylleneelltro
deuidohidráulico.
5.Asegúresedequecadazonademontajedel
ltroestálimpia,enrosqueelltrohastaquela
juntatoquelaplacademontaje,yluegoapriete
elltromediavueltamás.
6.Lleneeldepósitoconuidohidráulico;consulte
Comprobacióndeluidohidráulico(página90).
Importante:Utilicesolamentelosuidos
hidráulicosespecicados.Otrosuidos
podríancausardañosenelsistema.
7.Instalelavarillayeltapóndeldepósito.
8.Arranqueelmotoryutilicetodosloscontroles
hidráulicosparadistribuireluidohidráulicopor
todoelsistema.
Nota:Compruebequenohayfugas;luego
apagueelmotor.
9.Veriqueelniveldeuidoyañadasuciente
paraqueelnivellleguealamarcadeLlenode
lavarilla.
Nota:Nollenedemasiado.
Comprobacióndelaslíneas
ymanguerashidráulicas
Intervalodemantenimiento:Cada2años
ADVERTENCIA
Lasfugasdeuidohidráulicobajopresión
puedenpenetrarenlapielycausarlesiones.
Busqueatenciónmédicainmediatamente
sieluidohidráulicopenetraenlapiel.
Asegúresedequetodaslasmanguerasy
líneasdeuidohidráulicoestánenbuenas
condicionesdeuso,yquetodoslos
acoplamientosyconexioneshidráulicos
estánapretados,antesdeaplicarpresión
alsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejados
defugaspequeñasoboquillasque
expulsanuidohidráulicoaaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparabuscar
fugashidráulicas.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajo
algunoenelsistemahidráulico.
Inspeccioneadiariolaslíneasymangueras
hidráulicasparacomprobarquenotienenfugas,que
noestántorcidas,quelossoportesnoestánsueltos,
yquenohaydesgaste,elementossueltos,odeterioro
causadoporagentesambientalesoquímicos.Haga
todaslasreparacionesnecesariasantesdeoperar
lamáquina.
Inspeccióndelospuntos
depruebadelsistema
hidráulico
Lospuntosdepruebaseutilizanparamedirla
presióndeloscircuitoshidráulicos.Sinecesita
ayuda,póngaseencontactoconsudistribuidorToro
autorizadooconsulteelManualdemantenimiento
deToro.
92
Mantenimientodelas
unidadesdecorte
Pivotar(girar)launidad
decortedelanterahastala
posiciónvertical
Nota:Aunquenoesnecesarioparalos
procedimientosdemantenimientonormal,esposible
pivotar(girar)launidaddecortedelanterahacia
arribaalaposiciónvertical.
1.Eleveunpocodelsuelolaunidaddecorte
delantera,pongaelfrenodeestacionamiento,
apagueelmotoryretirelallave.
2.Lleveacaboelprocedimientode
pre-mantenimiento;consulteProcedimientos
previosalmantenimiento(página65).
3.Retireelclipderetención,ydesconecteel
amortiguadordelaunidaddecorte(Figura133).
g008980
Figura133
1.Amortiguador
2.Clipderetención
4.Retireelpasadordehorquillayelpasadorque
janlascadenasdeajustedelaalturadecorte
alapartetraseradelaunidaddecorte(Figura
134).
g008979
Figura134
1.Cadenadeajustedela
alturadecorte
3.Chaveta
2.Pasador
5.Arranqueelmotor,elevelevementelaunidad
decortedelantera,apagueelmotoryretirela
llavedeencendido.
6.Introduzcaunbloquedemaderaentreelborde
traserodelacarcasaylamáquina(Figura135).
g008985
Figura135
1.Bloquedemadera
Pivotar(girar)launidadde
cortedelanterahaciaabajo
1.Pidaaotrapersonaquesujetelapartedelantera
delaunidaddecorte,yretireelbloquede
madera.
93
2.Siénteseenelasiento,arranqueelmotorybaje
lentamentelaunidaddecortehastaquecasi
toqueelsuelo.
3.Fijelascadenasdealturadecortealaparte
traseradelaunidaddecorte.
4.Conecteelamortiguadorysujételoconelclip
deretención.
Ajustedelainclinación
longitudinaldelaunidadde
corte
Medicióndelainclinacióndela
unidaddecorte
Lainclinacióndelacarcasadecorteesladiferencia
dealturadecorteentrelapuntadelanteradela
cuchillaylapuntatrasera.Ajustelainclinacióndela
cuchillaa6.3mm9.7mm(0.25"0.38");esdecir,
lapuntatraseradelacuchilladebeestar7.5mm
(0.3")másaltaquelapuntadelantera.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pongaelfrenodeestacionamiento,bajela
carcasadecorte,apagueelmotoryretirela
llave.
2.Ajustelaunidaddecortealaalturadecorte
deseada.
3.Asegúresedequelasalasestánniveladascon
lacarcasadelantera,yquelacarcasadelantera
estániveladalateralmente.
Ajustedelainclinación
longitudinaldelaunidadde
corte
1.Girelascuchillashastaqueesténorientadas
directamentehaciaadelante(Figura136).
g009150
Figura136
1.Utiliceunadeestas
cuchillasparamedirla
alturadelanteradelas
cuchillas.
2.Utiliceunadeestas
cuchillasparamedirla
alturatraseradelas
cuchillas.
2.Usandounareglacorta,midadesdeelsuelo
hastalapuntadelanteradelacuchilladelantera,
yanoteestadimensión.
3.Midadesdeelsuelohastalapuntatraseradela
cuchilladelala,yanoteestadimensión.
4.Resteladimensióndelanteraaladimensión
traseraparacalcularlainclinacióndecada
cuchilla.
5.Aojelascontratuercasdelapartesuperioro
inferiordelpernoenUdelacadenadealtura
decorte(Figura137).
Nota:Aojeoaprietelastuercasdelacadena
deajustedelaalturadecorteenlamisma
medida,demaneraquelacarcasasiganivelada
lateralmente.
94
g009012
Figura137
1.Cadenadeajustedela
alturadecorte
3.Tuerca(2)
2.PernoenU
6.Ajusteelotrojuegodetuercasparaelevaro
bajarlapartetraseradelaunidaddecorte
yobtenerlainclinaciónlongitudinalcorrecta
basadaenlainclinaciónmediadelascuchillas.
7.Aprietelascontratuercas.
Ajustedelainclinación
longitudinaldelaunidadde
corte
1.Retireelcasquillotensordelejedelarueda
giratoriaydesliceelejefueradelbrazodela
ruedagiratoria(Figura138).
g008866
Figura138
1.Casquillotensor4.Oriciodemontajedeleje
superior
2.Espaciadores5.Ruedagiratoria
3.Suplementos
2.Coloquelossuplementos,segúnseanecesario,
paraelevarobajarlaruedagiratoriayobtener
lainclinacióncorrectadelaunidaddecorte.
3.Coloqueelcasquillotensor.
Mantenimientodelos
casquillosdelbrazodela
ruedagiratoria
Losbrazosdelasruedasgiratoriastienencasquillos
colocadosapresiónenlaspartessuperioreinferior
deltubo,quesedesgastandespuésdemuchashoras
deuso.Paracomprobarloscasquillos,muevala
horquillahaciadelanteyhaciaatrásydeunladoa
otro.Sielejetieneholguradentrodeloscasquillos,
loscasquillosestándesgastados;cámbielos.
Retireelcasquillotensorylahorquilla(Figura138).
Nota:Anotelaposicióndelasarandelasylos
espaciadoresantesderetirarlos,paranotenerque
ajustarlainclinacióndelacarcasa.
95
Mantenimientodelas
ruedasgiratoriasylos
cojinetes
Intervalodemantenimiento:Cada500
horas—Inspeccionelosconjuntos
delasruedasgiratoriasdelas
unidadesdecorte.
1.Retirelacontratuercadelpernoquesujetael
ensambledelaruedagiratoriaentrelahorquilla
oelbrazodepivote(Figura139).
g004738
Figura139
1.Ruedagiratoria
3.Cojinete
2.Horquilladelarueda
giratoria
4.Suplementodelcojinete
2.Sujetelaruedagiratoriayretireelpernodela
horquillaodelbrazodepivote(Figura139).
3.Retireelcojinetedelaruedaydejequesecaiga
elsuplementodelcojinete(Figura139).
4.Retireelcojinetedelotroladodelarueda
(Figura139).
5.Compruebeloscojinetes,elsuplemento
yelinteriordelaruedaporsiestuvieran
desgastados.
Nota:Sustituyacualquierpiezadañada.
6.Paraensamblarlaruedagiratoria,coloqueel
cojineteenelcubodelarueda.
Nota:Alinstalarloscojinetes,empujeenel
anilloderodaduraexteriordelosmismos.
7.Desplaceelsuplementodelcojineteenelcubo
delarueda,ycoloqueelotrocojineteenla
parteabiertadelcubodelaruedaparajarel
suplementodentrodelcubo.
8.Instaleelconjuntodelaruedagiratoriaentrela
horquillayfíjeloconelpernoylacontratuerca.
Mantenimientodelas
cuchillas
Seguridaddelascuchillas
Inspeccioneperiódicamentelascuchillas,para
asegurarsedequenoestándesgastadasni
dañadas.
Tengacuidadoalcomprobarlascuchillas.
Envuelvalascuchillasolleveguantes,yextreme
lasprecaucionesalrealizarelmantenimientode
lascuchillas.Soloreemplaceoalelascuchillas;
nolasenderecenilassueldenunca.
Enmáquinasconmúltiplescuchillas,tenga
cuidadopuestoquegirarunacuchillapuedehacer
quegirenotrascuchillas.
Vericacióndela
rectilinealidaddelas
cuchillas
Despuésdegolpearunobjetoextraño,inspeccione
lamáquinayreparecualquierdañoantesde
volveraarrancaryutilizarelequipo.Aprietelas
tuercasdelosejesdelascuchillasa176–203N·m
(130–150pies-libra).
1.Elevelaunidaddecorte.
2.Lleveacaboelprocedimientode
pre-mantenimiento;consulteProcedimientos
previosalmantenimiento(página65).
3.Bloqueelaunidaddecorteparaevitarquese
caigaaccidentalmente.
4.Girelacuchillahastaquelosextremosestén
orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás,ymida
desdeelinteriordelaunidaddecorteallode
corteenlapartedelanteradelacuchilla(Figura
140).
Nota:Anoteestadimensión.
g004740
Figura140
5.Gireelotroextremodelacuchillahacia
adelante,ymidaentrelaunidaddecorteyel
lodecortedelacuchilla,enlamismaposición
queenelpaso4.
Nota:Ladiferenciaentrelasdimensiones
obtenidasenlospasos4y5nodebesuperar
96
los3mm(⅛").Siestadimensiónessuperiora
3mm(⅛"),lacuchillaestádobladaydebeser
cambiada;consulte.Retiradaeinstalaciónde
lascuchillasdelaunidaddecorte(página97)
Retiradaeinstalaciónde
lascuchillasdelaunidad
decorte
Cambielacuchillasihagolpeadounobjetosólido,si
estádesequilibradaosiestádoblada.Utilicesiempre
piezasderepuestogenuinasdeToroparagarantizar
laseguridadyunrendimientoóptimo.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
elevelaunidaddecortealaposiciónde
transporte,pongaelfrenodeestacionamiento,
apagueelmotoryretirelallave.
Nota:Bloqueelaunidaddecorteparaevitar
quesecaigaaccidentalmente.
2.Sujeteelextremodelacuchillausandounpaño
ounguantegrueso.
3.Retiredelejedelacuchillaelpernodela
cuchilla,elprotectordecéspedylacuchilla
(Figura141).
g004741
Figura141
1.Pernodelacuchilla2.Protectordecésped
4.Instalelacuchilla,elprotectordecéspedy
elpernodelacuchilla,yaprieteelpernoa
115–149N∙m(85–110pies-libra).
Importante:Lapartecurvadelacuchilla
debeapuntarhaciaelinteriordelaunidadde
corteparaaseguraruncortecorrecto.
Nota:Despuésdegolpearunobjetoextraño,
aprietetodaslastuercasdelaspoleasdelos
ejesdelascuchillasa115–149N∙m(85–110
pies-libra).
Inspecciónyaladodela
cuchilla
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras10horas
Cada50horas
Cadavezqueseutiliceodiariamente
Tantoellodecortecomolavela–laparteinclinada
haciaarribafrenteallodecorte–contribuyenauna
buenacalidaddecorte.Lavelalevantayenderezala
hojadehierba,asíproduciendouncorteuniforme.No
obstante,lavelasedesgastagradualmentedurantela
operación,degradandolacalidaddecorte,aunquelos
losdecortepermanezcanalados.Ellodecorte
delacuchilladebeestaraladoparaquelahierba
seacortadaynodesgarrada.Cuandolaspuntas
delashojasdehierbatienenunaspectomarrón
ydesgarrado,esseñaldequelacuchillanoestá
alada.Alelacuchillaparacorregirestacondición.
1.Pongalamáquinaenunasupercienivelada,
elevelaunidaddecorte,pongaelfrenode
estacionamiento,pongaelpedaldetracciónen
PUNTOMUERTO,asegúresedequeelmandode
laTDFestáenlaposicióndeDESENGRANADO,
apagueelmotoryretirelallave.
2.Examinecuidadosamentelosextremosde
cortedelacuchilla,sobretodoenelpuntode
reuniónentrelaparteplanaylapartecurvade
lacuchilla,comosemuestraenFigura142.
Nota:Puestoquelaarenaycualquiermaterial
abrasivopuedendesgastarelmetalque
conectalaspartescurvayplanadelacuchilla,
compruebelacuchillaantesdeutilizarel
cortacésped.Siobservadesgaste,cambiela
cuchilla(Figura142).
g006530
Figura142
1.Filodecorte3.Formaciónde
ranura/desgaste
2.Partecurva
4.Grieta
3.Inspeccioneloslosdetodaslascuchillas.
4.Afílelossiestánromosotienenmellas(Figura
143).
97
g000276
Figura143
1.Aleconelángulooriginal.
Nota:Aleúnicamentelapartesuperiordel
loymantengaelángulodecorteoriginalpara
asegurarellocorrecto.
Nota:Lacuchillapermaneceráequilibradasi
seretiralamismacantidaddemetaldeambos
bordesdecorte.
Nota:Retirelascuchillasyafílelasconunamuela.
Despuésdealarloslosdecorte,instalelacuchilla
conelprotectordecéspedyelpernodelacuchilla;
consulteRetiradaeinstalacióndelascuchillasdela
unidaddecorte(página97).
Correccióndedesajustes
entrelasunidadesdecorte
Sihaydesajustesentrelascuchillasdeunasola
unidaddecorte,lahierbatendráunaspectorayado
despuésdelasiega.Puedecorregiresteproblema
asegurándosedequelascuchillasestánrectas.
1.Usandounniveldecarpinterode1metro
(3pies)delargo,busqueunasupercienivelada
enelsuelodeltaller.
2.Elevelaalturadecortealaposiciónmásalta;
consulteAjustedelaalturadecorte(página32).
3.Bajelaunidaddecortesobrelasupercieplana
yretirelascubiertasdelapartesuperiordela
unidaddecorte.
4.Girelascuchillashastaquelosextremosestén
orientadoshaciaadelanteyhaciaatrás.
5.Midadesdeelsuelohastalapuntadelanteradel
lodecorte.Anoteestacondición.
6.Girelamismacuchillademaneraqueelotro
extremoapuntehaciaadelante,ymidade
nuevo.
Nota:Ladiferenciaentrelasdimensionesno
debesuperarlos3mm(⅛").Siestadimensión
esdemásde3mm(⅛"),cambielacuchilla
porqueestádoblada.Midatodaslascuchillas.
7.Asegúresedequelacarcasaestánivelada
lateralmenteyajústelasegúnseanecesario.
8.Instalelascubiertasdelacorrea.
Mantenimientodela
cabina
Limpiezadelacabina
Importante:Tengacuidadoalrededordelas
juntasylaslucesdelacabina(Figura144).Si
utilizaunlavadorapresión,mantengalavara
dellavadoraalmenos0.6m(2pies)alejada
delamáquina.Nouseellavadorapresión
directamenteenlaslucesylasjuntasdelacabina,
odebajodevoladizostraseros.
g034330
Figura144
1.Junta
3.Mantengalavaraalejada
a0.6m(2pies).
2.Luz4.Noutiliceellavado
apresióndebajode
voladizostraseros.
Limpiezadelosltrosde
airedelacabina
Intervalodemantenimiento:Cada250horas
98
1.Retirelostornillosylasrejillasdelltroqueestá
enelinteriordelacabinaydelltroqueestá
detrásdelacabina(Figura145yFigura146).
g028378
Figura145
Filtrodeairedelinteriordelacabina
1.Filtro3.Tornillo
2.Rejilla
g028379
Figura146
Filtrodeairedeatrásdelacabina
1.Filtro3.Tornillo
2.Rejilla
2.Limpielosltrosconairecomprimidolimpioy
libredeaceite.
Importante:Sicualquieradelosdosltros
estáagujereado,desgarradootieneotros
desperfectos,cámbielo.
3.Instalelosltrosylarejillaconlostornillosde
aprietemanual.
Limpiezadelpreltrodela
cabina
Elpreltrodelacabinaevitaqueentrenresiduos
grandescomohierbayhojasenlosltrosdela
cabina.
1.Bajelatapadelarejilla.
2.Limpieelltroconagua.
Importante:Noutiliceunsistemadelavado
aaltapresión.
Nota:Sielltroestáagujereado,desgarradoo
tieneotrosdesperfectos,cámbielo.
3.Dejequeelpreltrosesequeantesdeinstalarlo
enlamáquina.
4.Girelarejilladelltrosobrelaspestañashasta
queelcierreseengancheenelsoporte(Figura
147).
g032951
Figura147
1.Soportedelcierre
3.Tapadelarejilla
2.Cierre
Limpiezadelconjuntode
aireacondicionado
Intervalodemantenimiento:Cada250horas(más
amenudoencondicionesdemucho
polvoosuciedad).
1.Desconecteelcabledecadaventilador.
99
g032323
Figura148
Ventiladorderecho
1.Ventilador3.Pomo
2.Cable
2.Retirelos2pomosyelconjuntodeventilador.
3.Abralos4cierresdelconjuntodeaire
acondicionadoyretirelarejilla.
g032324
Figura149
1.Serpentíndelaire
acondicionado
3.Rejilladelaire
acondicionado
2.Cierre
4.Retirelosltrosdeaire(verFigura146).
5.Limpieelconjuntodeaireacondicionado.
6.Instalelosltrosdeaire,larejillayelconjuntode
ventilador(Figura146,Figura148yFigura149).
7.Conecteelcabledecadaventilador(Figura
148).
Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
Apagueelmotor,retirelallaveyespereaque
sedetengatodomovimientoantesdeabandonar
elpuestodeloperador.Dejequeseenfríela
máquinaantesdehacertrabajosdeajuste,
mantenimiento,limpiezaoalmacenamiento.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
Preparacióndelamáquina
paraelalmacenamiento
Importante:Noutiliceaguasalobreoreciclada
paralimpiarlamáquina.
Preparacióndelaunidadde
tracción
1.Limpieafondolaunidaddetracción,las
unidadesdecorteyelmotor.
2.Compruebelapresióndelosneumáticos.Ine
todoslosneumáticosdelaunidaddetraccióna
83–103kPa(12–15psi).
3.Compruebequetodoslosherrajesestánbien
apretados;apriételossiesnecesario.
4.Engrasetodoslospuntosdeengraseyde
pivote.Limpiecualquierexcesodelubricante.
5.Lijesuavementeyapliquepinturaderetoque
acualquierzonapintadaqueestérayada,
desbastadauoxidada.Reparecualquier
desperfectodelacarrocería.
6.Preparacióndelabateríayloscables:
A.Retirelosterminalesdelosbornesdela
batería.
Nota:Desconectesiempreprimeroel
terminalnegativoyporúltimoelpositivo.
Conecteprimeroelterminalpositivoyluego
elnegativo.
B.Limpielabatería,losterminalesylos
bornesconuncepillodealambreyuna
solucióndebicarbonato.
C.ApliqueunacapadegrasaGrafo112X
(Pieza505-47)odevaselinaalos
terminalesdeloscablesyalosbornesde
labateríaparaevitarlacorrosión.
100
D.Recarguelabateríalentamentedurante
24horascada60díasparaevitarel
sulfatadodeplomodelabatería.
Preparacióndelmotor
1.Vacíeelaceitedemotordelcárteryvuelvaa
colocareltapóndevaciado.
2.Retireydesecheelltrodeaceite.Instaleun
ltrodeaceitenuevo.
3.Vuelvaallenarelcárterconlacantidad
estipuladadeaceitedemotor.
4.Girelallaveenelinterruptoralaposición
CONECTADO,arranqueelmotorydéjelo
funcionaravelocidadderalentídurante
aproximadamente2minutos.
5.GirelallavealaposiciónDESCONECTADO.
6.Vacíecompletamentetodoelcombustible
deldepósito,delostubosydelltrode
combustible/separadordeagua.
7.Enjuagueeldepósitodecombustiblecon
combustiblediésellimpioynuevo.
8.Aprietetodosloselementosdelsistemade
combustible.
9.Realiceunalimpiezayunmantenimiento
completosdelconjuntodellimpiadordeaire.
10.Sellelaentradadellimpiadordeaireylasalida
deltubodeescapeconcintaimpermeabilizante.
11.Compruebelaprotecciónanticongelante
yrelleneencasodenecesidadsegúnla
temperaturamínimaprevistaensuregión.
101
Avisodeprivacidad-EEE/RU
UsodesuinformaciónpersonalporToro
TheToroCompany(“Toro”)respetasuprivacidad.Cuandocompranuestrosproductos,podemosrecopilarciertainformaciónpersonalsobreusted,bien
directamente,bienatravésdesuconcesionariooempresaTorolocal.Toroutilizaestainformaciónparasatisfacersusobligacionescontractuales,por
ejemplopararegistrarsugarantía,procesarsureclamaciónbajolagarantíaoponerseencontactoconustedsiseproducelaretiradadeunproducto-y
parapropósitoscomercialeslegítimos,comoporejemploevaluarlasatisfaccióndelosclientes,mejorarnuestrosproductosuofrecerleinformaciónsobre
productosquepuedenserdesuinterés.T oropuedecompartirsuinformaciónconnuestrasliales,aliados,concesionariosuotrossocioscomerciales
respectoacualquieradeestasactividades.T ambiénpodemosdivulgarinformaciónpersonalcuandoloexijalaleyoenrelaciónconlaventa,lacomprao
lafusióndeunaempresa.Nuncavenderemossuinformaciónpersonalaningunaotraempresaconnesdemarketing.
Retencióndesuinformaciónpersonal
Toromantendrásuinformaciónpersonalduranteeltiempoenqueseapertinenteparalosnesanterioresyconarregloaloestipuladoenlalegislación
vigente.Sideseaobtenermásinformaciónsobrelosperiodosderetenciónaplicables,porfavorpóngaseencontactocon[email protected].
CompromisodeToroconlaseguridad
SuinformaciónpersonalpuedeserprocesadaenlosEE.UU.oenotropaíscuyasleyesdeproteccióndedatospuedensermenosestrictasquelasde
supaísderesidencia.Sitransferimossuinformaciónfueradesupaísderesidencia,tomaremoslasmedidaslegalmenteestipuladasparaasegurarque
existanmedidasdeseguridadadecuadasparaprotegersuinformaciónyparagarantizarquesetratedeformasegura.
Accesoyrecticación
Ustedpuedetenerderechoacorregirorevisarsusdatospersonales,oaoponerseaorestringirelprocesamientodesusdatos.Parahacerlo,póngase
encontactoconnosotrosporcorreoelectrónicoa[email protected].SitienepreguntassobrelaformaenqueT orohamanejadosuinformación,
sugerimosquesepongaencontactoconnosotrosdirectamente.Porfavor,observequelosresidentesenEuropatienenderechoareclamarantesu
Autoridaddeproteccióndedatos.
374-0282RevC
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivoswww.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque
podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas
identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos
deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela
exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertencias
enelproducto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueel
productocontravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajola
Proposición65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela“seguridad”ola“inseguridad”deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicos
hansidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación,
visitehttps://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo
signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos
incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran
variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos.
Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.Variassustanciasrequierenunaadvertencia
bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel
plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralconsumidorlamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos
productosquecomprayutiliza.Toroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás
productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos
quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosToropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría“sinriesgo
signicativo”,TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas
advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
LaGarantíaToro
Garantíalimitadadedosañoso1500horas.
Condicionesyproductoscubiertos
TheT oroCompanyysualiada,ToroWarrantyCompany,bajounacuerdo
entresí,garantizanconjuntamentesuproductoToroCommercial(“Producto”)
contradefectosdematerialesomanodeobradurante2añoso1500horas
deoperación*,loqueocurraprimero.Estagarantíaesaplicableatodoslos
productosexceptuandolosAireadores(consultelasgarantíasindividuales
deestosproductos).Cuandoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,
repararemoselProductosincostealgunoparausted,incluyendodiagnóstico,
manodeobra,piezasytransporte.Elperiododelagarantíaempiezaenla
fechaenqueelProductoesentregadoalcompradororiginalalpormenor.
*Productoequipadoconhorímetro.
Instruccionesparaobtenerasistenciabajolagarantía
UstedesresponsabledenoticaralDistribuidordeCommercialProductsoal
ConcesionarioAutorizadodeCommercialProductsalquecompróelProducto
tanprontocomoexistaunacondicióncubiertaporlagarantía,ensuopinión.Si
ustednecesitaayudaparalocalizaraunDistribuidordeCommercialProductso
aunConcesionarioAutorizado,ositienealgunapreguntasobresusderechoso
responsabilidadesbajolagarantía,puededirigirsea:
ToroCommercialProductsServiceDepartment
ToroWarrantyCompany
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420-1196
952–888–8801u800–952–2740
Responsabilidadesdelpropietario
Comopropietariodelproducto,ustedesresponsabledelmantenimientoylosajustes
requeridos,indicadosensuManualdeoperador.Lasreparacionesdelosproblemas
causadospornorealizarelmantenimientoylosajustesrequeridosnoestáncubiertos
porestagarantía.
Elementosycondicionesnocubiertos
Notodoslosfallosoaveríasdeproductosqueseproducenduranteelperiodode
garantíasondefectosdematerialesodemanodeobra.Estagarantíanocubre:
LosfallosoaveríasdelProductoqueseproducencomoconsecuenciadelusode
piezasderepuestoquenoseandelamarcaToro,odelainstalaciónyelusode
accesoriosoproductosadicionalesomodicadosquenoseandelamarcaToro.
LosfallosdelProductoqueseproducencomoresultadodenorealizarel
mantenimientoy/olosajustesrecomendados.
Losfallosdeproductosqueseproducencomoconsecuenciadelaoperación
delProductodemaneraabusiva,negligenteotemeraria.
Piezasnodefectuosasconsumidasduranteeluso.Algunosejemplosdepiezas
queseconsumenogastandurantelaoperaciónnormaldelProductoincluyen,
peronoselimitana,forrosypastillasdefreno,forrosdeembrague,cuchillas,
molinetes,rodillosysuscojinetes(selladosoengrasables),contracuchillas,
bujías,ruedasgiratoriasysuscojinetes,neumáticos,ltros,correas,y
determinadoscomponentesdefumigadorestalescomodiafragmas,boquillas,
caudalímetrosoválvulasderetención.
Fallosproducidosporinuenciaexterna,incluyendoperosinlimitarsea
condicionesmeteorológicas,prácticasdealmacenamiento,contaminación,el
usodecombustibles,refrigerantes,lubricantes,aditivos,fertilizantes,aguao
sustanciasquímicassinhomologar.
Fallosoproblemasderendimientodebidosalusodecombustibles(p.ej.
gasolina,diéselobiodiésel)quenocumplenlasnormasindustriales
correspondientes.
Ruido,vibraciones,desgasteydeterioronormales.El“desgastenormal”incluye,
peronoestálimitadoa,dañosenlosasientosdebidoadesgasteoabrasión,
desgastedesuperciespintadas,arañazosenlaspegatinasoventanillas.
Piezas
Laspiezascuyasustituciónestáprevistacomomantenimientorequeridoestán
garantizadashastalaprimerasustituciónprogramadadedichapieza.Laspiezas
sustituidasbajoestagarantíaestáncubiertasduranteelperiododelagarantíaoriginal
delproductoypasanaserpropiedaddeToro.Torotomaráladecisiónnaldereparar
osustituircualquierpiezaoconjunto.Toropuedeutilizarpiezasremanufacturadasen
lasreparacionesefectuadasbajoestagarantía.
Garantíadelasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitio
Lasbateríasdecicloprofundoydeionesdelitioproducenundeterminado
númerototaldekilovatios-horadurantesuvida.Lastécnicasdeuso,recarga
ymantenimientopuedenalargaroacortarlavidatotaldelabatería.A
medidaqueseconsumanlasbateríasdeesteproducto,seiráreduciendo
paulatinamentelacantidaddetrabajoútilentreintervalosdecarga,hastaque
labateríaseagotedeltodo.Lasustitucióndebateríasquesehanagotado
debidoalconsumonormalesresponsabilidaddelpropietariodelproducto.
Nota:(bateríadeionesdelitiosolamente):Consultelagarantíadelabateríasidesea
másinformación.
Garantíadeporvidadelcigüeñal(ProStripemodelo02657solamente)
UnProstripeequipadoconundiscodefriccióngenuinodeToroyunembrague
delfrenodelacuchillaCrank-Safe(conjuntointegradodeembraguedelfreno
delacuchilla(BBC)+discodefricción)comoequipooriginalyutilizadoporel
compradororiginalconarregloalosprocedimientosrecomendadosdeoperacióny
mantenimientoestácubiertoporunagarantíadeporvidacontralacurvaturadel
cigüeñaldelmotor.Lasmáquinasequipadasconarandelasdefricción,unidades
deembraguedelfrenodelacuchilla(BBC)yotrosdispositivossimilaresnoestán
cubiertosporlagarantíadeporvidadelcigüeñal.
Elmantenimientocorreporcuentadelpropietario
Lapuestaapuntodelmotor,lalubricación,lalimpiezayelabrillantado,lasustitución
deltrosyrefrigerante,ylarealizacióndelmantenimientorecomendadosonalgunas
delastareasderevisiónnormalesquerequierenlosproductosToroyquecorrenpor
cuentadelpropietario.
Condicionesgenerales
LareparaciónporunDistribuidoroConcesionarioAutorizadoT oroessuúnico
remediobajoestagarantía.
NiTheToroCompanyniToroWarrantyCompanysonresponsablesdedaños
directos,indirectosoconsecuentesenconexiónconelusodelosproductos
Torocubiertosporestagarantía,incluyendocualquiergastoporlaprovisión
deequiposdesustituciónoservicioduranteperiodosrazonablesdemal
funcionamientoonoutilizaciónhastalaterminacióndereparacionesbajoesta
garantía.SalvolagarantíadeEmisionescitadaacontinuación,ensucaso,no
existeotragarantíaexpresa.Cualquiergarantíaimplícitadecomerciabilidady
adecuaciónaunusodeterminadoquedalimitadaaladuracióndeestagarantía
expresa.
Algunosestadosnopermitenexclusionesdedañosincidentalesoconsecuentes,
olimitacionessobreladuracióndeunagarantíaimplícita,demaneraquelas
exclusionesylimitacionesarribacitadaspuedennoserleaplicablesausted.Esta
garantíaleotorgaaustedderechoslegalesespecícos;esposiblequeustedtenga
otrosderechosquevaríandeunestadoaotro.
Notarespectoalagarantíadeemisiones
EsposiblequeelSistemadeControldeEmisionesdesuProductoestécubierto
porotragarantíaindependientequecumplalosrequisitosestablecidosporlaU.S.
EnvironmentalProtectionAgency(EPA)y/oelCaliforniaAirResourcesBoard
(CARB).Laslimitacioneshorariasestipuladasanteriormentenosonaplicablesala
GarantíadelSistemadeControldeEmisiones.ConsultelaDeclaracióndeGarantía
deControldeEmisionesdelMotorproporcionadaconsuproductooincluidaenla
documentacióndelfabricantedelmotor.
PaísesfueradeEstadosUnidosoCanadá
LosclientesquecompraronproductosT oroexportadosdelosEstadosUnidosoCanadádebenponerseencontactoconsuDistribuidorToroparaobtenerpólizasdegarantía
parasupaís,provinciaoestado.Siporcualquierrazónustednoestásatisfechoconelservicioofrecidoporsudistribuidor,ositienedicultadenobtenerinformaciónsobre
lagarantía,póngaseencontactoconunServicioTécnicoAutorizadodeToro.
374-0253RevG
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104

Toro Groundsmaster 5900 Rotary Mower Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario