RMP-5

Roland RMP-5 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Roland RMP-5 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual del Usuario
201a
Antes de utilizar esta unidad lea atentamente las secciones tituladas: UTILIZAR LA UNIDAD DE
FORMA SEGURA y PUNTOS IMPORTANTES (p. 2; p 4). En estas secciones se ofrece información
importante sobre cómo utilizar de forma adecuada la unidad. Además, debería leer el Manual del
Usuario en su totalidad para asegurarse de que ha comprendido a la perfección cómo funcionan las
prestaciones que le ofrece esta nueva unidad. Sería conveniente que tuviera siempre el manual a
mano para poder realizar cualquier consulta
.
Prestaciones Principales
54 sonidos de alta calidad, entre ellos constan 14 sonidos de caja.
Los parches de rejilla son silenciosos y proporcionan un tacto y respuesta naturales.
Disfrute estudiando y comprobando su progreso.
Dado que la unidad se alimenta con pilas, puede practicar en cualquier lugar.
Pantalla LCD amplia y de fácil lectura.
Metrónomo
La aguja de medición y los LEDs incorporados en el metrónomo proporcionan indicaciones
visuales del tempo.
24 tipos de ritmos y 24 tipos de compás distintos, incluyendo compases compuestos.
22 patrones distintos, incluyendo Samba Kick y Jazz Ride.
Prestaciones de la función Rhythm Coach
TIME CHECK: Permite la confirmación visual a tiempo real de la precisión de ejecución.
STROKE BALANCE: Comprueba simultáneamnete la dinámica y la precisión rítmica
ACCURACY SCORE: Confirma la precisión de ejecución con una “puntuación”.
QUIET COUNT: Sirve para desarrollar un tempo impecable
AUTO UP/DOWN: Sirve para desarrollar resistencia y aguante
RHYTHMIC NOTES: Proporciona cambios progresivos en los valores rítmicos de las notas
Ampliabilidad
Al conectar los disparadores de Bombo y de Plato opcionales a la entrada EXT TRIG podrá
practicar con un kit de batería básico.
MIX IN permite practicar con una fuente de audio externa — (CD, MD, MP3 etc.)
Copyright © 2005 ROLAND CORPORATION
Quedan reservados todos los derechos. Queda totalmente prohibida cualquier forma de reproducción de este folleto
sin el correspondiente permiso por escrito de
ROLAND CORPORATION.
2
USING THE UNIT SAFELY
001
Antes de utilizar la unidad, asegúrese de leer las
instrucciones que se muestran a continuación y el
Manual del Usuario.
........................................................................................................................
002c
No abra (ni modifique de ninguna manera) la unidad ni
el adaptador AC
........................................................................................................................
003
No intente reparar la unidad ni reemplazar elementos
internos (excepto en el caso de que el manual le de
instrucciones específicas que le indiquen que debe
hacerlo). Diríjase a su proveedor, al Centro de Servicios
Roland más cercano o a un distribuidor de Roland
autorizado, de los que aparecen listados en la página “Infor-
mación”
.
........................................................................................................................
004
No utilice jamás la unidad en lugares que estén:
Sujetos a temperaturas extremas (p. ej. expuesta a la luz del
sol directa en un vehículo cerrado, cerca de una estufa,
encima de un equipo que genere de calor); o
Mojados (como baños, lavaderos, sobre suelos mojados); o
Húmedos; o
Expuestos a la lluvia; o
Sucios o llenos de polvo; o
Sujetos a altos niveles de vibración
........................................................................................................................
005
Esta unidad debe utilizarse sólo con el soporte
recomendado por Roland (PDS-2)
........................................................................................................................
006
Al utilizar la unidad con el soporte recomendado por
Roland (PDS-2), debe colocar el soporte de forma que
quede nivelado y estable. Si no utiliza un soporte, igual-
mente debe colocar la unidad en una superficie nivelada
que aguantará correctamente la unidad y evitará que
tambalee
.
........................................................................................................................
008b
Utilice sólo el adaptador AC especificado (de la serie PSA) y
asegúrese de que el voltaje de la instalación corresponde al
voltaje de entrada especificado en el adaptador AC. Otros
adaptadores AC pueden utilizar un voltaje diferente, por lo
que, si los usa, puede causar daños, un mal funcionamiento o
descarga eléctrica
.
........................................................................................................................
009
Evite dañar el cable de alimentación. No lo doble excesiva-
mente, ni lo pise, ni coloque objetos pesados sobre él, etc. Un
cable dañado puede crear fácilmente un peligro de descarga o
de incendio. No utilice nunca un cable de alimentación que haya sido
dañado!
........................................................................................................................
010
Esta unidad, ya sea por sí sola o en combinación con un ampli-
ficador y unos auriculares o altavoces, puede producir niveles
de sonido que pueden llegar a provocar una pérdida auditiva
permanente. No haga funcionar la unidad durante largos
períodos de tiempo a un nivel de volumen alto o a niveles que
no sean agradables para su oído. Si experimenta una pérdida
de audición o escucha zumbidos en el oído, deje de utilizar la
unidad y consulte a un otorrinolaringólogo.
........................................................................................................................
011
No permita que penetre en la unidad ningún objeto
(como material inflamable, monedas, alfileres) ni
líquidos de ningún tipo.
........................................................................................................................
012c
Apague inmediatamente la unidad, desconecte el adaptador
AC de la toma de corriente y consulte a su proveedor, al
Centro de Servicios Roland más cercano o a un distribuidor de
Roland autorizado, de los que le indicamos en la página
“Información” cuando:
El adaptador AC o el cable de alimentación se haya
dañado; o
Hayan caído objetos dentro de la unidad o algún líquido se
ha introducido en la unidad; o
La unidad ha quedado expuesta a la lluvia (o está mojada);
o
La unidad no funciona, aparentemente, con normalidad o
funciona de forma muy distinta.
........................................................................................................................
013
En hogares con niños pequeños, un adulto deberá supervisar a
los niños hasta que éstos sean capaces de seguir las normas
básicas para el funcionamiento seguro de la unidad.
........................................................................................................................
014
Proteja la unidad de golpes fuertes. (¡No deje que se caiga!)
........................................................................................................................
Se utilizará cuando se den instrucciones para
alertar al usuario sobre el riesgo de sufrir
daños físicos o daños materiales por una
utilización inadecuada de la unidad.
* Cuando se hace referencia a daños
materiales se entiende cualquier daño o
efecto adverso que pueda sufrir la casa y
todo el mobiliario, así como el que puedan
sufrir los animales de compañía.
Se utilizará cuando se den instrucciones
para alertar al usuario sobre el riesgo de
muerte o de daños físicos graves por una
utilización inadecuada de la unidad
.
Este símbolo alerta al usuario sobre las funciones que debe realizar. La
función específica que debe realizar se indica mediante el dibujo que
contiene el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la izquierda significa que
la clavija debe desconectarse de la toma de corriente
.
Este símbolo alerta al usuario sobre instrucciones importantes o
advertencias. El significado específico del símbolo queda determinado
por el dibujo que contenga dicho triángulo. En es caso del triángulo
mostrado a la izquierda, se utiliza para precauciones de tipo general, para
advertencias, o para
alertas de
peligro.
Este símbolo alerta al usuario sobre lo que no debe realizar (está
prohibido). Lo que no se puede realizar está debidamente indicado
según el dibujo que contenga el círculo. Por ejemplo, el símbolo a la
izquierda significa que no se debe desmontar la unidad nunca.
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD
INSTRUCCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS, DESCARGA ELÉCTRICA Y DAÑOS FÍSICOS
ACERCA DE AVISO Y PRECAUCIÓN
ACERCA DE LOS SÍMBOLOS
AVISO
PRECAUCIÓN
OBSERVE SIEMPRE LO SIGUIENTE
AVISO
AVISO
3
015
No conecte la unidad a una toma de corriente en la que haya
conectado un número excesivo de aparatos. Tenga especial
cuidado cuando utilice alargos (cables de extensión) - la
potencia total de los aparatos que ha conectado a la toma de
corriente del alargo no debe exceder la potencia (vatios/
amperios) que se recomienda para el alargo en cuestión.
Cargas excesivas pueden hacer que el cable se recaliente y que,
en algunos casos, llegue a derretirse.
........................................................................................................................
016
Antes de utilizar la unidad en un país extranjero, consulte a su
proveedor, al Centro de Servicio Roland más cercano, o a un
distribuidor de Roland autorizado, de los que se detallan en la
página “Información”.
........................................................................................................................
019
Nunca debe recargar, calentar, desmontar o echar las
pilas al fuego o al agua.
........................................................................................................................
101b
Debe colocar la unidad y el adaptador AC de manera que su posición
no impida su correcta ventilación.
........................................................................................................................
101c
Utilice la unidad sólo con el soporte PDS-2 de Roland. El
uso de otros soportes puede dar lugar a que quede
inestable y provoque posibles daños físicos.
........................................................................................................................
102d
C
uando conecte o desconecte la unidad de una toma de
corriente, coja sólo el extremo del enchufe o el cuerpo del
adaptador AC.
........................................................................................................................
103b
Cualquier acumulación de polvo entre la clavija del
cable de alimentación y el enchufe puede provocar un
estado de aislamiento eléctrica empobrecido lo que
podría provocar un incendio. Quite este polvo periódi-
camente con un trapo seco. Además, si no piensa utilizar
la unidad durante un largo período de tiempo, desco-
néctela de la corriente.
........................................................................................................................
104
Intente evitar que los cables se enreden. Además, todos los
cables deben estar siempre fuera del alcance de los niños.
........................................................................................................................
106
No se suba nunca encima de la unidad, ni coloque objetos
pesados encima de ella.
........................................................................................................................
107d
No toque el adaptador AC ni sus clavijas con las manos
mojadas cuando conecte o desconecte la unidad.
........................................................................................................................
108b
Antes de mover la unidad, desconecte el adaptador AC y
todos los cables de aparatos externos.
........................................................................................................................
109b
Antes de limpiar la unidad, desconéctela y desenchufe el
adaptador de la toma de corriente
(p. 7, p. 9).
........................................................................................................................
110b
Si se avecina una tormento con relámpagos, desconecte el
Adaptador AC de la toma de corriente.
........................................................................................................................
111: Selection
Si se utilizan de forma incorrecta, las pilas pueden
explotar o gotear y causar daños o lesiones. Para
aumentar la seguridad, lea detenidamente las siguientes
precauciones (p. 7).
1
Siga al pie de la letra las instrucciones de instalación
de las pilas y asegúrese de que no se equivoca de
polaridad.
Saque las pilas cuando no vaya a utilizar la unidad
durante un largo período de tiempo.
Si una pila gotea, utilice un trozo de tela o una toallita
de papel para secar todos los restos de liquido del
habitáculo de la pila. A continuación, instale pilas
nuevas. Para evitar inflamaciones cutáneas, asegúrese
de que el liquido de la pila no toca sus manos y su
piel.
Actúe con la mayor precaución para que el liquido de
la pila no llegue a sus ojos. Limpie inmediatamente la
zona afectada con agua corriente si le entra algún resto
del liquido de la pila en los ojos.
•No deje nunca pilas junto a objetos metálicos como bolígrafos,
collares, horquillas de pelo, etc
........................................................................................................................
112
Debe desechar las pilas de conformidad con la
normativa relativa a los desechos de pila vigente en la
región en la que vive.
........................................................................................................................
(Add)
Al utilizar escobillas, cerciórese de que sean de nylon.
Al utilizar escobillas de metal, no sólo desgastará el
parche, sino que también podrán ser un peligro, dado
que la punta de la escobilla puede engancharse en la
rejilla.
........................................................................................................................
AVISO
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
4
PUNTOS IMPORTANTES
291a
Además de los puntos presentados en “UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD” en las páginas 2 y 3, lea y observe lo siguiente:
Alimentación: El Uso e Pilas
301
No utilice esta unidad en el mismo circuito de alimentación en el
que tenga conectado otro aparato controlado por un inversor
(como por ejemplo, una nevera, una lavadora, un horno micro-
ondas o una unidad de aire acondicionado) o que tenga motor.
Según la manera en la que se utilice el aparato en cuestión, el
ruido de la fuente de alimentación puede provocar el mal funcio-
namiento de la unidad o hacer que genere ruido. Si no resulta
práctico utilizar una toma de corriente separada, conecte un filtro
de ruido de fuente de alimentación entre esta unidad y la toma de
corriente
302
Después de largas horas de uso, el Adaptador AC empezará a
genera calor. Esto es normal y no representa motivo de preocu-
pación
.
Recomendamos utilizar un adaptador AC dado que el consumo
de la unidad es relativamente alto. Si prefiere usar pilas, sería
mejor que sean del tipo alcalina.
Al instalar o reemplazar las pilas, debería apagar siempre la
unidad y desconectar cualesquiera otros aparatos conectados a
ésta. De esta manera, evitará el malfuncionamiento de la unidad
y/o dañar los altavoces u otros aparatos.
Se suministran pilas con la unidad. No obstante, sirven principal-
mente para probar la unidad y es posible que su duración sea
limitada.
Antes de conectar esta unidad a otros aparatos, apague todas las
unidades, para así prevenir posibles daños o mal funcionamiento
de altavoces o otros aparatos
Colocación
351
Usar la unidad cerca de etapas de potencia (u otros aparatos que
contengan grandes transformadores) puede producir zumbidos.
Para solventar el problema, cambie la orientación de la unidad o
colóquela más lejos de la fuente de interferencia.
352a
Este aparato puede producir interferencias en la recepción de
televisión y radio. No utilice este aparato cerca de dichos recep-
tores.
Es posible que se produzca ruido si se utiliza aparatos de comuni-
cación inalámbricos, como teléfonos móviles, cerca de esta
unidad. Dicho ruido puede producirse cuando recibe o inicia una
llamada. Si experimenta este problema, debe ubicar el aparato a
una mayor distancia de la unidad o incluso apagarlo.
No exponga el aparato a luz solar directa, ni lo coloque cerca de
aparatos que desprendan calor, ni lo deje dentro de un vehículo
cerrado, ni lo someta a temperaturas extremas. Además, no
coloque lámparas (por ejemplo, lámparas para piano) demasiado
cerca del instrumento ni permita que los focos potentes queden
enfocados durante mucho tiempo a la misma zona del instru-
mento. El calor excesivo puede deformar o descolorar la unidad.
Al mover la unidad a un entorno en que la temperatura y/o la
humedad sea muy distinta a la de su entorno actual, puede que se
forme condensación (gota de agua) dentro de ella. Puede
provocar daños en la unidad o su mal funcionamiento si la utiliza
en este estado. Por eso, antes de utilizar la unidad, déjela unas
horas para que se evapore completamente la condensación
Mantenimiento
401a
Para la limpieza diaria de la unidad, utilice una gamuza suave y seca o
bien una que haya sido ligeramente humedecida con agua. Para extraer
la suciedad que todavía pueda quedar, utilice una gamuza impregnada
en un detergente suave, no abrasivo. Después, asegúrese de limpiar
concienzudamente la unidad con una gamuza seca y suave.
No utilice nunca gasolina, diluyentes, alcohol o disolventes de cualquier tipo, para
evitar así el posible riesgo de deformación y decoloración
.
Reparaciones y Datos
452
Tenga en cuenta que todos los datos que contenga la memoria de la
unidad pueden perderse cuando repare la unidad. Debería tener una
copia de seguridad de todos los datos importantes escrita en papel
(cuando sea posible). Durante las reparaciones que se llevan a cabo, se
procura no perder datos. Sin embargo, en determinados casos (como por
ejemplo, cuando el circuito que conecta con la memoria está averiado),
no es posible restaurar los datos y Roland no asume responsabilidad
alguna en cuanto a dichas pérdidas de datos
Additional Precautions
551
Tenga en cuenta que los contenidos de la memoria pueden perderse
irreparablemente como resultado de un mal funcionamiento, o de una
operación incorrecta de la unidad. Para no correr el riesgo de perder
datos importantes, le recomendamos que apunte los datos importantes.
Desafortunadamente, no hay posibilidad de recuperar el contenido de
los datos que hayan sido almacenados en un diskette una vez se hayan
perdido. Roland Corporation no asume responsabilidad alguna en
cuanto a la pérdida de estos datos
Haga un buen uso de los botones, deslizadores y demás controles. El
manejo brusco puede dar lugar al malfuncionamiento de la unidad.
Al conectar/desconectar los cables, cójalo por el extremo y nunca tire del
cable mismo. De esta manera evitará cortocircuitos y dañar los elementos
internos del cable.
Nunca golpee ni apriete la pantalla.
Para evitar molestar a sus vecinos, intente mantener los niveles de
volumen a un nivel razonable. Puede optar por utilizar auriculares y así
no tendrá que preocuparse por los que tenga a su alrededor (especial-
mente a altas horas de la madrugada).
.
Este instrumento está diseñado para minimizar los sonidos externos que
se producen al tocarlo. No obstante, como las vibraciones pueden ser
transmitidas a través de los suelos y paredes más de lo que uno pensaría,
tenga cuidado de no permitir que estos sonidos se convirtiesen en una
molestia para sus vecinos, sobre todo cuando toca por la noche o con
auriculares.
Cuando necesita transportar la unidad, si es posible colóquela en la caja
(con el resto del material de embalaje). De lo contrario, utilice materiales
de embalaje similares.
Use un cable Roland para efectuar la conexión. Si utiliza un cable de
conexión de otra marca, siga las siguientes precauciones.
Algunos cables contienen resistores. No utilice cables que contengan
resistores para efectuar conexiones a esta unidad. El uso de dichos cables
pueden hacer que el nivel de sonido sea muy bajo o incluso, inaudible.
Para obtener información sobre las características técnicas de los cables,
contacte con el fabricante del cable en cuestión
.
5
Contenidos
UTILIZAR LA UNIDAD CON SEGURIDAD .............................................2
PUNTOS IMPORTANTES........................................................................4
Contenidos ..............................................................................................5
Descripciones de los Paneles ...............................................................6
Preparativos ............................................................................................7
Instalar la Pila .................................................................................................................................. 7
Conectar el Adaptador AC ............................................................................................................ 7
Ajustar la Tensión del Parche........................................................................................................ 7
Montar el RMP-5 en el Soporte (PDS-2: Suministrado por Separado).................................... 8
El Encendido y el Apagado....................................................................................................................... 9
Acerca de la Pantalla.................................................................................................................................. 9
Practicar.................................................................................................10
Cambiar los Sonidos Asignados al Pad................................................................................................. 10
Lista de Sonidos............................................................................................................................. 10
Utilizar el Metrónomo ............................................................................................................................. 11
Cambiar los Ajustes del Metrónomo.......................................................................................... 11
Utilizar la Función Tap Tempo para Ajustar el Metrónomo .................................................. 12
Utilización del Modo Rhythm Coach ................................................................................................... 13
TIME CHECK ................................................................................................................................14
ACCURACY SCORE ....................................................................................................................14
QUIET COUNT .............................................................................................................................15
AUTO UP/DOWN ....................................................................................................................... 15
RHYTHMIC NOTES.....................................................................................................................16
STROKE BALANCE ..................................................................................................................... 16
Uso Avanzado ............................................................................................................................... 17
Ajustar el Temporizador ......................................................................................................................... 18
Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales..............................................19
Ejemplos de Ajustes .................................................................................................................................19
Conectar un Pad de Plato ............................................................................................................ 19
Conectar un Pad Disparador de Bombo....................................................................................19
Conectar Otros Pads................................................................................................................................. 20
Conexión de los Pads.................................................................................................................... 20
Conexión de Pads Capaces de Producir Golpes de Aro.......................................................... 22
Lista de Parámetros ......................................................................................................................23
Apéndices..............................................................................................26
Ajustar la Sensibilidad al Pad................................................................................................................ 26
Recuperar los Ajustes Originales ........................................................................................................... 26
Si se Muestra un Mensaje de Error ....................................................................................................... 26
Reemplazar el Parche............................................................................................................................... 27
Características Técnicas...........................................................................................................................28
Ejemplos de Patrones para Estudiar ..................................................29
ÍNDICE....................................................................................................34
6
Descripciones de los Paneles
fig.Panel
1. Mini altavoz
Sólo suena el sonido del metrónomo en este altavoz (no los
sonidos procedentes del pad).
2. Botón [METRONOME]
Utilícelo para seleccionar los sonidos de pad y también para
realizar ajustes del metrónomo.
Al mantener pulsado este botón, el icono “tap” ( )
parpadeará en la pantalla, lo que significa que podrá pulsar el
pad para fijar el tempo del metrónomo (p. 12).
3. Botón [START/STOP]
Sirve para iniciar y detener el metrónomo.
4. Mando VOLUME
Ajusta el nivel de sonido de la señal que sale del jack OUTPUT.
* El volumen del mini altavoz se ajusta con CLICK VOLUME (p. 11).
5. Botón [COACH]
Sirve para seleccionar el modo de la función Rhythm Coach.
Al mantener pulsado este botón, el icono del temporizador
( ) se iluminará en la pantalla y el RMP-5 cambiará al modo
Timer (p. 18).
6. Botón VALUE [+]/[-]
Utilice estos botones para modificar el valor de cada uno de los
parámetros. Para lograr que el valor aumente rápidamente,
mantenga pulsado [+] y pulse [-]. Para que el valor decrezca
rápidamente, mantenga pulsado [-] y pulse [+].
7. Indicador del PULSO (BEAT)
Parpadea a negras.
El indicador rojo parpadea en los tiempos del compás
acentuados.
8. Parche
9. Sensor
10.Tornillos de Afinación
Sirven para ajustar la tensión del parche.
Panel Lateral
fig.Side
1. Jack MIX IN
Sirve para conectar una fuente de audio externo (CD, MD, etc.) y
utilizarla de base para tocar.
Ajuste el volumen utilizando los mandos del aparato conectado
a la unidad.
* No utilice un convertidor/adaptador con jack macho incorporado. Debido a su
peso, puede desconectarse solo del jack hembra al utilizarlo.
926a
*
Al emplear cables con resistor, el nivel de volumen del equipo conectado a
estas entradas podrá ser bajo. Si esto ocurre, utilice cables de
conexión sin
resistor como, por ejemplo, los de la serie PCS de Roland.
2. Jack EXT TRIG IN
Conecte los demás pads aquí.
Un cable PCS-31L (opcional) permite utilizar pads de plato y
pads de bombo. Para obtener información más detallada, véase
“Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales” (p. 19).
3. Jack OUTPUT
Sirve para conectar auriculares, amplificadores o sistemas de
audio.
* La salida del RMP-5 es monoaural.
* No utilice un convertidor/adaptador con jack macho incorporado.
Debido a su peso, puede desconectarse solo al utilizarlo.
4. Jack AC Adaptor
Conecte aquí el adaptador AC (suministrado por separado).
5. Interruptor POWER
Sirve para encender/apagar la unidad.
1
2
4
5
3
7
9
10
8
6
5
4
2
1
3
7
Preparativos
fig.BattCase.e_50
1. Presione hacia abajo la tapa y deslícela para quitarla del
habitáculo para pila (localizado en la parte inferior de la
unidad).
2. Conecte el cable con cierre a la pila y colóquela dentro
del habitáculo.
* Verifique que la polaridad de la pila sea la correcta (+ / -).
3. Fije la tapa del habitáculo.
* Evite que el cable con cierre se enganche entre la tapa y el casco de la
unidad.
Cuándo debe cambiar la pila
El indicador de falta de carga de la pila ( ) localizado en la parte inferior derecha de la pantalla
empieza a parpadear cuando la pila se queda casi sin carga. Una pila con carga insuficiente hace
que el baje volumen del mini altavoz y causa el funcionamiento inestable de la unidad.:
Reemplace cuanto antes la pila.
* Recomendamos utilizar pilas alcalinas.
Puede utilizar un adaptador AC de la serie PSA de BOSS (suministrado por separado) para
alimentar el RMP-5.
fig.Bolt
ANTES de tocar el RMP-5, deberá afinar el parche a la tensión
normal de ejecución que prefiere. El parche NO se afina en la
fábrica.
Siempre apriete los tornillos de afinación en el orden mostrado en
la figura.
* Hacer caso omiso del ajuste de la tensión puede provocar daños en el
parche.
* La tensión del parche puede cambiar con el uso. Efectúe ajuste cuando
precise.
Instalar la Pila
Conexión del Adaptador AC
Ajustar la Tensión del Parche
Cable con
cierre
Pila
9V
Utilice sólo un adaptador de la
serie PSA de BOSS. Otros
adaptadores pueden ocasionar
el mal funcionamiento de la
unidad o incluso dañarla. Por
ello, nunca debe utilizarlos.
Antes de conectar el adaptador
AC, apague la unidad.
1
7
8
63
45
2
8
Preparativos
1. Primero, despliegue el trípode de forma que los brazos
queden a una distancia de separación de al menos 50 cm.
2. Coloque la arandela y la tuerca con orejas tal como se
muestra en la figura.
3. Acople el pad.
Haga girar el pad hasta que el tornillo quede metido casi
completamente; entonces, pare y apriete la tuerca con
orejas desde debajo del soporte.
* No intente hacer girar con fuerza el pad una vez esté apretado
completamente el tornillo. Al hacerlo, podrá dañar el tornillo del
soporte.
4. Ajuste el ángulo del pad.
Precauciones a Observar al Plegar el Trípode
Al plegar los brazos del trípode PDS-2 para guardar la unidad, tenga especial cuidado de no
lastimarse los dedos.
Montar el RMP-5 en el Soporte
(PDS-2: Suministrado por separado)
50 cm (20")
o más
Tornillo de acople
tamaño: M8
Arandela
Tuerca con orejas
9
Preparativos
941
* Una vez realizadas las conexiones, encienda los diversos aparatos en el orden especificado. Si los enciende en
otro orden, correrá el riesgo de provocar el malfuncionamiento de los altavoces u otros aparatos o de dañarlos
1. Haga girar el mando VOLUME hasta el nivel mínimo (completamente en el sentido
contrario a las agujas del reloj).
2. Pulse el interruptor POWER.
942
* Esta unidad dispone de circuito de seguridad. Una vez encendida la unidad tardará uno segundos en
funcionar con normalidad.
3. Mientras golpea el parche, haga girar gradualmente el mando VOLUME para ajustar el
nivel de volumen.
Al Utilizar la unidad con un Sistema de Amplificación/Audio
921
* Para evitar el mal funcionamiento de los altavoces y otros aparatos o que se dañen, antes de realizar las
conexiones, apague la unidad y todos los aparatos conectados a ésta.
1. Baje el volumen de todos los aparatos de su sistema.
2. Encienda el RMP-5.
3. Encienda el amplificador o el sistema de audio conectado a la unidad y ajuste el volumen
al nivel deseado.
El Apagado
Antes de apagar la unidad, baje el volumen de todos los aparatos en sus sistema y después
apáguelos en el orden contrario en que los encendió.
fig.Display.e
El Encendido/Apagado
Acerca de la Pantalla
Tempo/Valor
Tipo de Patrón
Compás
Comprobación de Precisión (p.13)
Indicadores EXT1, EXT2
Se iluminan cuando se golpe al pad conectado a los jacks EXT TRIG IN.
Icono del Temporizador
Indica el tiempo transcurrido (p.18).
Icono Tap
Al ajustar Tap Tempo, parpadear (p.12).
Tiempo del
Compás
Indicador del Disparador
arece cuando se golpe el pad
Indicador del Metrónomo
Indicador de Pila Descargada (LOW)
Parpadea cuando la pila queda con poca carga.
10
Practicar
Estos ajustes permiten cambiar de sonido para la interpretación.
1. Pulse [METRONOME] varias veces para seleccionar “ ” (PAD SOUND).
fig.pad-sound
2. Pulse [+] o [-] para seleccionar el sonido deseado.
*1 Sonidos apropiados para uso cuando se conectan pads compatibles con golpes de aro y se emplea en combinación con el RMP-5 (p. 22).
*2 El sonido “open (abierto)” se produce fácilmente golpeando el pad con una baqueta y el sonido “mute (sordina)” se produce
golpeándolo con la palma de la mano.
*3 Sonidos de Pad de Bombo. Utilice estos sonidos cuando conecte un KD-8/85/120 al RMP-5.
Permite practicar utilizando ambas manos y el pie con el pad de bombo y el RMP-5 (p. 19).
Cambiar los Sonidos Asignados al Pad
Lista de Sonidos
Mostrado
Nombre del Sonido
Mostrado
Nombre del Sonido
Mostrado
Nombre del Sonido
Sn1 Snare 1 Vintage EH2 Elec. Hi-Hat Open tr2 Triangle Mute
Sn2 Snare 2 Brass EH3 Elec. Hi-Hat Close/Open tr3 Triangle Mute/Open
Sn3 Snare 3 Bright rd1 Ride Cymbal Bow Cb1 Cowbell Open
Sn4 Snare 4 Funk rd2 Ride Cymbal Bow/Bell Cb2 Cowbell Mute
Sn5 Snare 5 Piccolo SPL Splash Cb3 Cowbell Mute/Open
Sn6 Snare 6 Marching t01 Tom Hi tbr Tambourine
Pbd Practice Board t02 Tom Lo Sha Shaker
ES1 Elec. Snare 1 tb1 Timbale Hi bL1 Wood Block Hi
ES2 Elec. Snare 2 tb2 Timbale Lo bL2 Wood Block Lo
K01 Kick 1 Rock *3 tb3 Timbale Paila bL3 Wood Block Lo/Hi
K02 Kick 2 Hard *3 Sd1 Surdo Open CLA Claves
K03 Kick 3 Jazz *3 Sd2 Surdo Mute CrS Snare Cross Stick *1
EK1 Elec. Kick 1 *3 Sd3 Surdo Mute/Open *2 S6r Snare 6 Marching Rim *1
EK2 Elec. Kick 2 *3 CAI Caixa Sh1
Snare 1 sólo el sonido
del parche
*1
HH1 Hi-Hat Close AG1 Agogo Hi Sh2
Snare 2 sólo el sonido
del parche
*1
HH2 Hi-Hat Open AG2 Agogo Lo Sh3
Snare 3 sólo el sonido
del parche
*1
HH3 Hi-Hat Close/Open AG3 Agogo Lo/Hi Sh4
Snare 4 sólo el sonido
del parche
*1
EH1 Elec. Hi-Hat Close tr1 Triangle Open Sh5
Snare 5 sólo el sonido
del parche
*1
11
Practicar
Cada vez que pulse [START/STOP], el metrónomo alternará entre sonar o dejar de sonar .
Puede modificar el tempo, el tipo de compás, el tipo de ritmo, el sonido y el volumen del
metrónomo.
1. Pulse unas cuantas veces [METRONOME] para seleccionar el parámetro deseado.
Los números mostrados a la izquierda en la pantalla indican los parámetros que han sido
modificados.
2. Pulse [+] o [-] para ajustar los valores para cada parámetro.
3. Pulse [START/STOP] para activar/desactivar el metrónomo.
Utilizar el Metrónomo
Modificar los Ajustes de Metrónomo
Parámetro Valor
TEMPO 20–300
CLICK SOUND
(Tipo de sonido
de metrónomo)
C01: Traditional Metronome
C02: Simple Electric
C03: Electric Beep
C04: Cowbell
C05: Claves
C06: Sticks
C07: Voice Count
C08: Hand Clap
C09: Finger Snap
C10: Hi-Hat Close
C11: Hi-Hat Pedal
C12: Ride Cymbal
C13: Triangle
C14: Agogo
C15: Tambourine
Ptn *
* Al seleccionar Ptn, habilitará los sonidos P01–P22 para el parámetro
RHYTHM (Tipo de Ritmo). Al utilizar Ptn, puede seleccionar fácilmente un
estilo de acompañamiento del metrónomo para su sesión de practica.
RHYTHM
(Tipo de Ritmo)
Al seleccionar C01–C15 para CLICK SOUND:
, , , , , , , , , , , ,
, , , , , , , ,
3-2 clave de son ( ),
2-3 clave de son ( ),
3-2 clave de rumba ( ),
2-3 clave de rumba ( )
Al seleccionar Ptn para CLICK SOUND:
P01: Triangle 16th *
P02: Agogo 16th *
P03: Drum Simple 8 Beat
P04: Drum Simple 16 Beat
P05: Drum Shuffle
P06: Drum Disco
P07: Jazz Legato Hi-Hat
P08: Jazz Legato Ride
P09: Jazz Count Hi-Hat
P10: Samba Kick
P11: Samba Surdo
P12: Simple Surdo
P13: Wood Block & Shaker
P14: Agogo Triplet *
P15: 2-3 Son Clave *
P16: 3-2 Rumba Clave *
P17: Hi-Hat Open Close 1
P18: Hi-Hat Open Close 2
P19: Hi-Hat Open Close 3
P20: Hi-Hat Open Close 4
P21: Hi-Hat Open Close 5
P22: Rock Fill
Los patrones indicados con un asterisco (*) pueden ser creados con una
combinación de CLICK SOUND y de RHYTHM.
BEAT 0–9, 2+3, 3+2, 3+4, 4+3, 4+5, 5+4, 5+6, 6+5, 6+7, 7+6, 7+8, 8+7, 8+9, 9+8
CLICK VOLUME
(Volumen del Me-
trónmo)
0 (Off)–15 (Maximo)
Modificar los ajustes mientras
suena el metrónomo ayuda a
obtener el cambio deseado.
CLICK SOUND
Suena un sonido de “bocina”
cuando no se conecta nada al
j
ack OUTPUT. Puede
seleccionar el sonido de bocina 1
o 2.
Mantenga pulsado
[METRONOME] y pulse [-]
para que las selecciones
aparezcan en orden inverso.
CLICK VOLUME
Sirve para ajustar el volumen
del sonido que suena cuando no
hay nada conectado al jack
OUTPUT. Puede seleccionar un
nivel de volumen de 0–3.
12
Practicar
Puede ajustar el tempo del metrónomo golpeando el pad integrado o bien, cualquier otro pad
conectado al jack EXT TRIG IN.
1. Mantenga pulsado brevemente [METRONOME].
Se muestra el icono TAP en la pantalla.
fig.tap.e
2. Golpee varias veces el pad al tempo deseado.
Se ajusta el tempo del metrónomo según la colocación rítmico de las negras que toca.
3. Si pulsa [START/STOP], empieza a sonar el metrónomo.
4. Cuando encuentre el tempo correcto, pulse [METRONOME] para fijar el valor.
El icono TAP desaparece de la pantalla.
Utilizar la Función Tap Tempo para Ajustar el Metrónomo
Icono TAP
Puede cambiar el tempo con [+]
o [-] cuando se muestra el icono
TAP.
13
Practicar
La función Rhythm Coach del RMP-5 consiste de un juego de ejercicios singulares diseñados
específicamente para ayudarle a desarrollar su velocidad, precisión, resistencia y mejorar su
sentido de ritmo. Los modos de la función Rhythm Coach disponen de parámetros programables,
lo que permite adaptar las funciones a sus necesidades específicas.
Pulse [COACH] para entrar en modo Rhythm Coach.
En este modo, después de pulsar [START/STOP] para iniciar la función Rhythm Coach, en la parte
superior de la pantalla se indicará su precisión rítmica.
fig.TimeCheck.e
1. Pulse varias veces [COACH] para seleccionar la función deseada.
fig.coach
2. Pulse [+] o [-] para seleccionar el ejercicio deseado.
3. Pulse [START/STOP] para iniciar/detener el ejercicio.
Emplear el Modo Rhythm Coach
Parámetro Explicación Valor
Página
TIME CHECK Selecciona el modo Time Check
, ,
, ,
, ,
,
p. 14
ACCURACY SCORE Asigna una puntuación que indi-
ca la precisión rítmica
, ,
,
p. 14
QUIET COUNT Desarrolla su sentido interno de
ritmo
, ,
, ,
,
p. 15
AUTO UP/DOWN Ejercicio de aumento/decreci-
miento del tempo
, ,
, ,
,
p. 15
RHYTHMIC NOTES Apredizaje de valores rítmico de
notas
, ,
p. 16
STROKE BALANCE Comprobación de la fuerza del
ataque (dinámica de ejecución)
,
p. 16
Suena el sonido ajustado con el
metrónomo (p. 11).
¡Perfecto!
Retrasado
Adelantado
Mantenga pulsado [COACH] y
pulse [-] para que las
selecciones aparezcan en orden
inverso.
14
Practicar
Al pulsar [COACH] para cambiar de Modo Rhythm Coach, el resultado de la función Time Check
se mostrará en la pantalla. El ajuste del modo Time Check realizado aquí se empleará en todos los
demás modos.
1. Pulse varias veces [COACH] para seleccionar .
2. Pulse [+] o [-] para seleccionarla variación deseada del ejercicio.
3. Pulse [START/STOP] para iniciar el ejercicio.
4. Cuando termine, pulse otra vez [START/STOP].
* El ritmo se comprueba según la resolución rítmica ajustada aquí, independientemente del sonido del
metrónomo.
* Para cambiar el tempo durante el ejercicio, pulse [+] o [-].
Este modo proporciona una “puntuación” de su precisión rítmica.
Se muestra el resultado en la pantalla.
1. Pulse varias veces [COACH] para seleccionar .
2. Pulse [+] o [-] para seleccionar la variación deseada del ejercicio.
3. Pulse [START/STOP] para iniciar el ejercicio.
La función Time Check arrancará después de una claqueta de dos compases.
La puntuación se expresa en forma porcentaje.
4. Cuando termine, pulse otra vez [START/STOP].
* El ritmo se comprueba según la resolución rítmica ajustada para Time Check, independientemente del sonido
del metrónomo.
* Para cambiar el tempo durante el ejercicio, pulse [+] o [-].
TIME CHECK
Comprueba la ejecución empleando una precisión relativamente más fácil.
(negras) (ajuste inicial)
Comprueba la ejecución empleando una precisión más exacta. (negras)
Comprueba la ejecución empleando una precisión relativamente más fácil. (cor-
cheas)
Comprueba la ejecución empleando una precisión más exacta. (corcheas)
Comprueba la ejecución empleando una precisión relativamente más fácil. (semi-
corcheas)
Comprueba la ejecución empleando una precisión más exacta. (semicorcheas)
Comprueba la ejecución empleando una precisión relativamente más fácil. (tresi-
llos de semicorcheas)
Comprueba la ejecución empleando una precisión más exacta. (tresillos de semi-
corcheas)
ACCURACY SCORE
Se comprueba la precisión rítmica durante cuatro compases. Después se muestra
la puntuación (ajuste inicial)
Se comprueba la precisión rítmica durante ocho compases. Después se muestra la
puntuación.
Se comprueba la precisión rítmica durante dieciséis compases. Después se mues-
tra la puntuación.
Se comprueba la precisión rítmica durante 32 compases. Después se muestra la
puntuación.
15
Practicar
En este modo, el sonido del metrónomo alterna entre un nivel alto y un nivel bajo de volumen
según la variación seleccionada (el sonido queda prácticamente inaudible cuando bajo el nivel de
volumen).
Este ciclo se repetirá hasta que pulse [START/STOP] para detener el ejercicio.
1. Pulse varias veces para seleccionar [COACH] .
2. Pulse [+] r [-] para seleccionar la variación del ejercicio deseada.
3. Pulse [START/STOP] para iniciar el ejercicio.
4. Al terminar, pulse otra vez [START/STOP].
* Para cambiar el tempo durante el ejercicio, pulse [+] o [-].
La función AUTO UP/DOWN esta diseñada para mejorar su resistencia de ejecución aumentando
y reduciendo la velocidad del metrónomo. El tempo aumentará hasta alcanzar el tempo ajustado.
Entonces, se reducirá hasta alcanzar el tempo inicial. El ciclo se repetirá hasta que pulse [START/
STOP].
1. Pulse varias veces [COACH] para seleccionar .
2. Pulse [+] o [-] para seleccionar la variación del ejercicio deseada.
3. Pulse [START/STOP] para iniciar el ejercicio.
4. Cuando termine, pulse otra vez [START/STOP].
* Una vez inicie la claqueta, podrá ajustar el tempo máximo deseado pulsando [-] al alcanzar el tempo deseado.
Para anular el tempo máximo, pulse [+] (valor inicial: 300).
* Al seleccionar , el tempo máximo se fija en 300.
QUIET COUNT
Ciclo de 1 compás
Ciclo de 2 compases
Ciclo de 4 compases (ajuste inicial)
Ciclo de 8 compases
Ciclo de 3 compases (sonando) más 1 compás (silencio)
Ciclo de 6 compases (sonando) más 2 compás (silencio)
AUTO UP/DOWN
El tempo sube y/o baja 1 BPM cada pulsación.
El tempo sube y/o baja 1 BPM cada 2 pulsaciones (ajuste inicial)
El tempo sube y/o baja 2 BPM cada ocho compases.
El tempo sube y/o baja 5 BPM cada ocho compases.
El tempo sube y/o baja cada ocho compases. La cantidad de cambio que experi-
menta el tempo también subirá a media que suba el tempo.
* When the tempo of the metronome is changed, it begins at the tempo closest to
one of the predetermined starting tempos.
Se trata de la función Speed Check. Con la función Speed Check, si toca correcta-
mente durante ocho compases, el RMP-5 lo reconoce y sube 5 BPM.
Esto continúa hasta que se alcanza el tempo máximo del metrónomo.
El ejercicio empieza después de una claqueta de dos compases.
* Al tocar la frase correctamente, el indicador parpadeará cuatro veces de forma
acompasada y el tempo sube 5 BPM.
Si no tocar correctamente, el indicador parpadea dos veces y se mantiene el mis-
mo tempo durante ocho compases más .
¿Qué son BPM?
BPM son las siglas de “Beats Per
Minute (pulsaciones por
minuto)” (el número de
pulsaciones de negra que
ocurren durante un minuto ).
Asimismo, significa “tempo.”
Ayuda a encontrar los tempos
que son difíciles para Vd.
Al seleccionar la función Speed
Check , se comprueba la
colocación rítmica y el grado de
dificultad para las notas siendo
comprobadas se determina
según los ajustes de Time Check
(p. 14).
16
Practicar
RHYTHMIC NOTES se basa en un ejercicio de calentamiento tradicional y también ayuda a aprender
los valores rítmicos de la distintas notas. Después de una claqueta de dos compases, el metrónomo
hará sonar una serie de intervalos de notas o subdivisiones del pulso. Cada una suena durante dos
compases antes de pasar al siguiente intervalo. El ejercicio empieza con blancas, progresando por los
distintos intervalos hasta llegar a semicorcheas, tresillos de semicorcheas o seisillos y después
volverá hacia atrás hasta llegar otra vez a blancas.
1. Pulse varias veces [COACH] para seleccionar .
2. Pulse [+] o [-] para seleccionar la variación del ejercicio deseada.
3. Pulse [START/STOP] para iniciar el ejercicio.
4. Al terminar, pulse otra vez [START/STOP].
* Para cambiar el tempo durante el ejercicio, pulse [+] o [-] .
Esta función detecta las diferencias en la dinámica de ejecución en la mano derecha y la izquierda
(o bien, simplemente de una mano).
fig.StrokeBal.e
1. Pulse varias veces [COACH] para seleccionar .
2. Pulse [+] o [-] para seleccionar la variación del ejercicio deseada.
3. Pulse [START/STOP] para activar/desactivar el metrónomo.
* Para cambiar el tempo durante el ejercicio, pulse [+] o [-] .
* Si golpea cerca del sensor, el indicador mostrará “Más Fuerte”.
RHYTHMIC NOTES
(ajuste inicial)
STROKE BALANCE
Después del golpe, el indicador quedará en el punto alcanzado. (ajuste inicial)
Después del golpe, el indicador desaparecerá.
El “5”en in r-5 hace referencia a
número de tipos de ritmos
utilizados en el cambio.
Inicio
Inicio
Inicio
Más fuerteMás débil
17
Practicar
Comprobación de Precisión de los Tresillos
Al seleccionar “E-3” o “H-3” en TIME CHECK, podrá comprobar la precisión de los tresillos.
En este caso, se comprueba la precisión de todas las notas de los tresillos ejecutados.
Puede utilizar el siguiente método para comprobar sólo la precisión de la figura rítmica .
1. Ajuste el metrónomo tal como se muestra a continuación.
RHYTHM: , BEAT: 0
2. Seleccione E-4 o H-4 en Time Check.
3. Empiece a tocar.
Fíjándose en el sonido del metrónomo y empleándolo como tiempo fuerte del compás, puede
comprobar la precisión de la figura rítmica .
fig.Score-Acc
Comprobación de Precisión de las Semicorcheas en Tiempos Débiles
Al seleccionar “E-16 o “H-16” en TIME CHECK, podrá comprobar la precisión de las
semicorcheas.
En este caso, se comprueba la precisión de todas las semicorcheas ejecutadas.
Asimismo, puede utilizar el siguiente método para comprobar la precisión sólo de las
semicorcheas tocadas en tempos débiles ( ).
1. Ajuste el metrónomo tal como se muestra a continuación.
RHYTHM: , BEAT: 0
2. Seleccione E-8 o H-8 en Time Check.
3. Empiece a tocar.
Fíjándose en el sonido del metrónomo y empleándolo como tiempo fuerte del compás, puede
comprobar la precisión de las semicorcheas tocadas en los tiempos débiles del compás.
fig.Score-Acc
Uso Avanzado
“E” significa FÁCIL.
“H” significa DIFÍCIL.
Metrónomo
Ejecución
Metrónomo
Ejecución
18
Practicar
Este temporizador puede ajustarse de 1 a 60 minutos, lo que permite practicar durante el tiempo que
Vd. desea.
* Incluso si el temporizador esté funcionando, aún podrá utilizar las funciones Rhythm Coach y Metrónomo.
1. Mantenga pulsado brevemente [COACH].
Se muestra el icono del TEMPORIZADOR.
fig.timer.j
2. Utilice [+] o [-] para seleccionar la opción deseada del temporizdor.
: 1 minuto– : 10 minutos
: 15 minutos
: 30 minutos
: 60 minutos
3. Pulse [START/STOP] para iniciar el temporizador.
El icono del temporizador parpadea. Una sección del icono con forma de abanico se apagará a
medida de que transcurra cada cuarta parte de tiempo ajustado.
4. Si pulsa [METRONOME] en este punto, el RMP-5 cambia al modo Metrónomo y al pulsar
[COACH], al modo Rhythm Coach.
Pulse otra vez [START/STOP] para empezar.
5. Una vez transcurrido el tiempo ajustado, sonará el aviso y el indicador BEAT parpadeará.
* Si detiene el metrónomo en una pantalla que no sea la del Temporizador, el temporizador seguirá
funcionando. Para detener el temporizador, vaya a la pantalla del Temporizador y pulse [START/STOP].
Ajustar el Temporizador
Icono del
TEMPORIZADOR
Puede ajustar el volumen del
aviso en CLICK VOLUME.
19
Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales
Utilizando el cable PCS-31L (suministrado por separado) puede conectar los pads de plato y de
bombo al jack EXT TRIG IN.
Lo siguiente es un ejemplo del uso de los pads CY-8 y KD-8.
fig.setup
1. Conecte el jack macho izquierdo (negro) al jack de salida del pad de plato.
Al golpear el pad, se iluminará “EXT1”.
* Pulse varias veces [METRONOME] para seleccionar “ ” (PAD SOUND) y utilice [+] o [-] para
seleccionar el sonido deseado.
Precauciones a Observar al Montar el CY-8 en el PDS-2
* También puede utilizar un soporte de plato corriente
Móntelo de la siguiente manera.
fig.CY-PDS_j.eps
1. Conecte el jack macho (rojo) del cable al jack de salida del pad disparador de bombo.
Al golpear el pad, se iluminará “EXT2”.
*
Pulse varias veces [METRONOME] para seleccionar “ ” (PAD SOUND) y [+] o [-] para seleccionar el sonido
.
Ejemplos de Ajustes
Conexión del Pad de Plato
Conexión del Pad Disparador de Bombo
Debe ajustar el RMP-5 a lo
siguiente.
Input Mode (p. 20)
Trigger Type (p. 21)
EXT1:
EXT2:
* Los anteriores son los ajustes
de fábrica.
CY-8
RMP-5
KD-8
PCS-31L
(suministrado por
separado)
PDS-2
(negro)
(rojo)
Tuerca suministrada con el PDS-2
No utilice la tuerca suministrada con
el CY-8 ni la arandela suministrada
con el PDS-2.
PDS-2
CY-8
Arandela de fieltro suministrado con el CY-8
Útil de apriete suministrado
con el CY-8
Use el cable L para conectar el
pad de plato
Si conecta pads compatibles
con golpes de aro como el PD-
85 o el PD-8, véase “Conexión
de Pads Compatibles con
Golpes de Aro” (p. 22).
Si conecta el pad de plato y el
de bombo al jack External
Trigger In, no podrá ejecutar
golpes de borde y “chokes” en
el plato.
20
Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales
también puede conectar otros pads de la Serie V-Drums de Roland.
Según los parámetros de disparador, puede utilizar dos pads o un sólo pad compatible con golpes de
aro. Dado que cada pad tiene sus propias características, primero ajuste los “tipos de disparador”
que corresponden al pad que utiliza para que éste funcione correctamente.
fig.pad2.e
1. Conecte los pads
compatibles al jack External
Trigger In.
2. Mientras mantiene pulsados
simultáneamente
[METRONOME] y [COACH],
encienda la unidad.
El RMP-5 entra en el modo de
ajuste de parámetros.
3. Pulse [+] o [-] para cambiar el
Modo Input a .
4. Pulse [COACH].
Una vez se muestre , podrá seleccionar el Tipo de Disparador (Trigger).
Pulse [+] o [-] para seleccionar la opción que coincide con el pad conectado a la unidad.
Al golpear el pad, “EXT1” o “EXT2” parpadeará, indicando el pad siendo ajustado.
Confirme el pad seleccionado y después ajustes los parámetros de disparador.
Conexión de Otros Pads
Conexión de los Pads
Pad Tipo Pad Tipo
PD-8 KD-120, KD-85, KD-80, KD-7
PD-9, PD-7, PD-6 CY-8
PD-85, PD-80R, PD-80 CY-15R, CY-14C, CY-12R/C,
CY-12H, CY-6
PD-105, PD-100 RT-7K
PD-125, PD-120 RT-5S
KD-8 RT-3T
Al conectar un pad de plato y
un pad de bombo, véase P.19.
PD-8
PD-8
KD-8
cable opcional
(
estéreo o monoaural)
Cable opcional
(PCS-31L, PCS-31)
Panel lateral del RMP-5
Panel lateral RMP-5
Si conecta pads compatibles
con golpes de aro como el PD-
85 o el PD-125, véase
Conexión de Pads
Compatibles con Golpes de
Aro (p. 22)
¿Qué es el Modo Input?
Selecciona si se utiliza o no golpes de aro
Al conectar dos pads con el cable suministrado por separado (PCS-31L o PCS-31),
seleccione ; y al conectar un sólo pad compatible con golpes de aro, seleccione
. El ajuste por defecto es .
No puede cambiar el tipo de
disparador de pad del RMP-5.
Se indica como “---” en la
pantalla.
21
Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales
5. Si precisa, pulse [+] o [-] para efectuar ajustes de precisión en los parámetros de tipo de
disparador.
Pulse [METRONOME] o [COACH] para seleccionar el parámetro deseado y después pulse [+] o
[-] para ajustar el valor.
6. Pulse [START/STOP] para volver a la pantalla normal.
7. Ajuste el sonido del pad.
Consulte el apartado “Cambiar los Sonidos Asignados a un Pad” (p. 10), y ajuste el sonido
deseado para el pad.
¿Qué es el Tipo de Disparador?
Los tipos de disparador son grupos de parámetros cuyos valores están predeterminados para cada tipo de
pad. Al seleccionar un tipo de disparador, estos parámetros se ajustan automáticamente a los valores
apropiados. Si desea que el pad responda de manera distinta, puede realizar ajustes de precisión en los
parámetros individuales.
Para obtener información más
detallada sobre cada
parámetro, véase Lista de
Parámetros (p. 23).
22
Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales
fig.pad1.e
1. Conecte el pad compatible al
jack External Trigger In
utilizando SÓLO un cable
estéreo.
2. Mientras mantiene pulsados
simultáneamente
[METRONOME] y [COACH],
encienda la unidad.
El RMP-5 entra en modo de
ajuste de parámetros.
3. Pulse [+] r [-] para cambiar el Modo Input a .
4. Pulse [COACH].
Una vez se muestre en la pantalla, podrá seleccionar el Tipo de Disparador.
Pulse [+] o [-] para seleccionar la opción disponible que coincide con el pad que ha conectado.
5. Si precisa, pulse [+] o [-] para efectuar ajustes de precisión en los parámetros de tipo de
disparador.
Pulse [METRONOME] o [COACH] para seleccionar el parámetro deseado y después pulse [+] o
[-] para ajustar el valor.
* Para obtener información más detallada sobre cada parámetro, véase
“Lista de Parámetros”
(p. 23)
6. Pulse [START/STOP] para volver a la pantalla normal
7. Seleccione el sonido que desea asignar al parche del pad.
8. Para ajustar el sonido del aro, golpee el aro del pad.
Parpadea“EXT2”.
9. Seleccione el sonido que desea asignar al aro.
* La tabla siguiente muestra algunas sugerencias para las combinaciones de sonidos de parche y de aro(p. 10).
Conexión de Pads Compatibles con Golpes de Aro
Pad Type Pad Type
PD-8 PD-125, PD-120
PD-9, PD-7 CY-8
PD-85, PD-80R CY-15R, CY-14C, CY-12R/C,
CY-12H, CY-6
PD-105 RT-5S
Parche Aro
Sh1
Snare 1 sólo sonido de parche Sn1 Snare 1 Vintage
Sh2
Snare 2 sólo sonido de parche Sn2 Snare 2 Brass
Sh3
Snare 3 sólo sonido de parche Sn3 Snare 3 Bright
Sh4
Snare 4 sólo sonido de parche Sn4 Snare 4 Funk
Sh5
Snare 5 sólo sonido de parche Sn5 Snare 5 Piccolo
Sn6
Snare 6 Marching S6r Snare 6 March rim
Parche Aro
Sh1
Snare 1 sólo sonido de parche CrS Snare Cross Stick
Sh2
Snare 2 sólo sonido de parche
Sh3
Snare 3 sólo sonido de parche
Sh4
Snare 4 sólo sonido de parche
Sh5
Snare 5 sólo sonido de parche
Sn6
Snare 6 Marching
PD-85
Panel Lateral RMP-5
Cable Opcional (estéreo)
Modo Input (p. 20)
Tipo de Disparador (p. 21)
23
Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales
Mientras mantiene pulsado simultáneamente [METRONOME] y [COACH], encienda la unidad. Después, pulse [COACH] para
seleccionar el parámetro deseado y pulse [+] o [-] para ajustar el valor.
* Pulse [METRONOME] para ver las selecciones en orden inverso.
Sensibilidad
Este ajuste determina la respuesta del pad. Cuanto mayor sea el valor,
más sensibilidad tendrá el pad y el pad producirá un sonido fuerte
incluso cuando lo golpee suavemente.
* Al golpear el pad, se muestra la velocidad del ataque en la pantalla.
Ajuste el valor de forma que el indicador aparezca a la derecha al golpear
el pad con la velocidad máxima.
fig.05-17_80
Umbral
Este ajuste hace que la unidad reciba una señal de trigger sólo
cuando se golpea un pad con una fuerza mayor a la especificada.
Puede utilizarlo para evitar que un pad suene en respuesta a las
vibraciones procedentes de otro pad. En el siguiente ejemplo, B
sonará pero A y C no
.
fig.05-10_80
Al ajustarlo a un valor alto, al golpear el pad suavemente, no sonará.
Suba gradualmente el valor del Umbral mientras golpea el pad.
Compruébelo y realice los ajustes necesarios. Repítalo hasta que
obtenga el ajuste óptimo para su estilo de interpretación.
Curva de la Velocidad
Determina los cambios en el volumen en relación a la velocidad del
ataque.
(Linear)
Es el ajuste normal. Produce correspondencia más natural entre la
fuerza del golpe y el cambio en el volumen
.
fig.05-11_80
, (Exponencial 1, Exponencial 2)
Comparado con Linear, produce un cambio en el volumen más
amplio para golpes más fuertes
.
fig.05-12_80
, (Log 1, Log 2)
Comparado con Linear, produce un cambio en el volumen más
amplio para golpes más suaves
.
fig.05-13_80
Lista de Parámetros
Parámetro Valor
Modo Input
(se muestra al encender la unidad)
Parche x 2
Parche y Aro
p. 20
Tipo Disparador PD-8
PD-9, PD-7, PD-6
PD-85
,
PD-80R
,
PD-80
PD-105, PD-100
PD-125, PD-120
KD-8
KD-120
,
KD-85
,
KD-80
,
KD-7
CY-8
CY-15R, CY-14C, CY-12R/C,
CY-12H, CY-6
RT-7K
RT-5S
RT-3T
p. 21
Sensibilidad
1–16 p. 23
Umbral
0–15 p. 23
Curva de la Velocidad , , , , , , ,
p. 23
Tiempo de Escaneo
0–4.0 ms (ajustabel en incrementos de 0.1 ms) p. 24
Cancelación de Retrigger
1–16 p. 24
Cancelación de Crosstalk , 20–80 (ajustable en incrementos de 5)
p. 24
Tiempo de Mask
0–64 ms (ajustable en incrementos de 4 ms) p. 25
Sensibilidad al Aro* , 1–20, ---
p. 25
Ganancia del Aro
0.5–20, --- p. 25
Más fuerteMás débil
Umbral
CBA
Volumen
Fuerza del ataque
LINEAR
Volumen Volumen
Fuerza del ataque
EXPONENCIAL 2EXPONENCIAL 1
Volumen Volumen
Fuerza del ataque
LOG2LOG1
24
Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales
(Spline)
Las variaciones en la dinámica producen cambios extremos.
fig.05-14_80
, (Loud 1, Loud 2)
Las variaciones en la fuerza del golpe producen pocos cambios y se
mantiene un volumen constante. Al utilizar los disparadores de
percusión, estos ajustes ayudan a mantener niveles estables.
fig.05-15_80
Tiempo de Escaneo
Como el tiempo de subida (rise time) de la forma de onda de la
señal del trigger puede ser distinto según las características de cada
pad o trigger de instrumento de percusión acústico (pastilla), puede
que observe que dos ataques idénticos (velocidad) produzcan
sonidos con distintos niveles de volumen. Si esto ocurre, puede
ajustar el parámetro Scan Time de forma que detecte con más
precisión la velocidad de cada ataque.
Cuanto mayor sea el valor, más tiempo tardará en sonar el ataque.
Ajústelo al valor más bajo posible.
fig.05-16_80
Efectuar los ajustes
Mientras golpea repetidamente el pad con la misma fuerza, suba
gradualmente el valor de Scan Time desde 0 msec, hasta que el
volumen resultante se estabilice al nivel más fuente. Con este
ajuste, pruebe ataques fuertes y débiles y cerciórese de que el
volumen cambie de forma apropiada.
* Al golpear el pad, se mostrará en la pantalla la fuerza con la que se lo ha
golpeado (la velocidad).
Ajuste el valor de forma que el indicador aparezca a la derecha cuando
golpea el pad con la velocidad máxima.
fig.05-17_80
Cancelación de Retrigger
Las formas de onda alteradas pueden causar que suene
involuntariamente el pad en el Punto A de la siguiente figura (Este
fenómeno se denomina retrigger).
fig.05-18_80
Ocurre especialmente en la parte de caída de la forma de onda.
Retrigger Cancel detecta esta distorsión y evita que ocurra el
retriggering. Aunque ajustar este parámetro a un valor alto evita el
retriggering, entonces sería fácil que al tocar con rapidez (redobles,
etc.) que se omitirían algunos sonidos. Ajústelo al valor más bajo
posible que aún evite el retriggering.
* También puede eliminar este problema de retriggering con el ajuste
de Tiempo de Mask. Tiempo de Mask no detecta las señales de
trigger si ocurren dentro del intervalo de tiempo especificado
después de la recepción de la señal de trigger anterior. Cancelación
de Retrigger detecta la atenuación del nivel de la señal del
disparador y dispara el sonido después de haber determinado
internamente cuales de las señales de disparador fueron generadas
en realidad por haber golpeado el parche y cuales, eran señales de
disparador falsas.
Realizar los Ajustes
Mientras golpea repetidamente el pad, suba el valor de
Cancelación de Retrigger hasta que se deje de producirse el
retriggering (redisparo).
Cancelación de Crosstalk
Cuando dos pads son montados en el mismo soporte, las vibraciones
producidas al golpear uno de los pads puede disparar el sonido del
otro (este fenómeno se denomina crosstalk.) Puede evitar este
problema ajustando el parámetro Cancelación de Crosstalk en el pad
que suene por simpatía.
Si el valor es demasiado alto, al tocar simultáneamente en ambos
pads, es posible que el que haya golpeado con menos fuerza no
suene. Por eso, tenga cuidado y ajuste este parámetro al valor
mínimo que evite el crosstalk. Con este ajuste en “OFF,” no se evitará
que ocurra crosstalk.
* En algunos casos, puede evitar que haya crosstalk entre dos pads
conectados aumentando la distancia entre los mismos o subiendo
el valor del parámetro Umbral
* No puede evitar que haya crosstalk entre pads conectados a
diferentes módulos de sonido. Pruebe de aumentar la distancia
entre dichos pads o suba el valor del parámetro Umbral
Realizar los Ajustes
Al golpear el pad conectado a EXT1, si también suena el pad
conectado a EXT2, mientras golpea el pad conectado a EXT1,
aumente el valor de Cancelación de Crosstalk desde “OFF” hasta
que deje de producirse crosstalk.
Volumen
Fuerza del ataque
SPLINE
Volumen Volumen
Fuerza del ataque
LOUD2LOUD1
Tiempo
Tiempo de Escaneo
Más fuerteMás débil
Tiempo
A
25
Utilizar el RMP-5 con Pads Adicionales
Tiempo de Mask
En un pad de bombo, por ejemplo, cuando la maza rebota y golpea el
pad una segunda vez inmediatamente después del golpe intencional
o, como con un bombo acústico, la deja en contacto con el parche, es
posible que un golpe individual produzca un “doble disparo” (dos
sonidos en vez de uno). El ajuste de Tiempo de Mask ayuda a evitar
este tipo de problema. Una vez golpeado un parche, cualesquiera
señales de trigger adiciónales que tengan lugar dentro del Tiempo de
Mask especificado (0-64 milésimas de segundo) serán ignoradas.
Al ajustarlo a un valor alto, entonces será fácil que se omitan sonidos
cuando se toque rápidamente. Ajústelo al valor más bajo posible.
fig.05-19
* Si se producen dos o más sonidos cuando golpea el parche una
sola vez, ajuste el parámetro Cancelación de Retrigger
Sensibilidad al Aro
Al utilizar un pad capaz de producir golpes de aro, puede ajustar el
parámetro Sensibilidad al Aro.
Cuanto mayor sea el valor, más fácil será obtener el sonido de golpe
de aro. Al ajustarlo en “OFF,” al tocar un golpe de aro, sonará el
sonido de parche normal. Los valores excesivamente alto darán
lugar a que suene siempre el sonido de golpe de aro
* Puede ajustarlo sólo cuando selecciona antes los ajustes de Tipo de
Disparador (p. 21) (véase Ganancia del Aro) .
Ganancia del Aro
Ajusta la relación entre la velocidad de ejecución en el aro/borde y el
nivel de volumen resultante.
* Este ajuste afecta sólo al aro. Ajuste el balance entre la velocidad y el
volumen general del pad con el ajuste de “Sensibilidad” (p. 23).
* Este ajuste puede realizarse habiendo seleccionado los siguientes ajustes
de Tipo de Disparador (p. 21).
* Puede ajustarlo sólo cuando se ajusta el Modo Input en .
Tipo de Dis-
parador
Sensibilidad al
Aro
Ganancia del Aro
✓✓
✓✓
✓✓
✓✓
Tiempo
Tiempo de Mask
Sonido no producido
26
Apéndices
Al practicar con la función Stroke Balance, si le parece que el indicador se desplaza demasiado o
bien, demasiado poco, ajuste la sensibilidad al parche.
1. Mientras mantiene pulsado simultáneamente [METRONOME] y [COACH], encienda la
unidad.
2. Pulse dos veces [COACH].
La pantalla muestra “ .”
3. Pulse [+] o [-] para ajustar la sensibilidad. (ajuste inicial: 6)
Cuanto mayor sea el valor, más sensible será el pad.
4. Cuando termine, pulse [START/STOP].
El ajuste se guarda y se vuelve a mostrar la pantalla normal del RMP-5.
Esta operación sirve para recuperar los ajustes originales del RMP-5.
1. Mantenga pulsado [START/STOP] y encienda la unidad.
La pantalla muestra “ .”
2. Pulse otra vez [START/STOP] y siga pulsándolo para recuperar los ajustes de fábrica.
Se recuperan todos los ajustes de fábrica.
Una vez terminado el procedimiento, el RMP-5 volverá a mostrar la pantalla normal.
De origen, el parche del RMP-5 se ajusta a los siguientes valores.
Esta sección ofrece una lista de los distintos mensajes de error que pueden mostrarse además del
significado de los mismos y de las medidas a tomar para solventar los problemas detalladas.
Ajustar la Sensibilidad del Pad
Recuperar los Ajustes de Fábrica
(Sensibilidad): 5
(Umbral): 2
(Curva de Velocidad): Lnr
(Tiempo de Escaneo): 16
(Cancelación de
Retrigger):
3
(Cancelación de
Crosstalk):
off
(Tiempo de Mask): 4
Si se Muestra un Mensaje de Error
Pantalla
Significado Acción
Los datos en la memoria del RMP-5
pueden estar dañados.
” se muestra cuando se pulsa [ME-
TRONOME]. Pulse otra vez [METRONOME]
y siga pulsándolo para ejecutar la operación
Factory Reset. Sólo los ajustes correspondien-
tes a la porción dañada están sujetos a la Re-
cuperación de los Ajustes de Fábrica (al
realizarla, es posible que pierda cualesquiera
cambios que haya realizado anteriormente).
Si con esto no se solventa el problema, con-
sulte con su proveedor Roland o con el Cen-
tro de Servicio Postventa de Roland más
cercano.
Ha sucedido un problema con el sis-
tema interno.
Consulte con su proveedor Roland o con el
Centro de Servicio Postventa de Roland más
cercano.
27
Apéndices
Si el parche ha sido dañado o no mantiene la tensión correcta, debe reemplazarlo.
Para realizar el pedido de parche de recambio (#03891812 RMP-3 PAD HEAD (MESH HEAD)
<CM-2208-RN>), contacte con el establecimiento donde adquirió el RMP-5 o con el Centro de
Servicio Postventa Roland más cercano.
Reemplazar el Parche
Al reemplazarlo o afinarlo, utilice la llave tensora suministrada.
fig.HeadChange
1. Retire todos los tornillos de afinación.
Afloje gradualmente cada tornillo en orden, haciéndolos
girar en sentido contrario a las agujas del reloj.
* Tenga cuidado de no perder los tornillos de afinación.
2. Abrir el casco y retire el parche antiguo.
3. Coloque el nuevo parche en el casco.
4. Cierre el casco.
5. Coloque los ocho tornillos de afinación.
6. Ajuste la tensión del parche. Véase “Ajuste de la Tensión del Parche” (p. 7).
Reemplazar el Parche
El Parche de Rejilla MH-8 no es
compatible y no debe
utilizarse.
28
Apéndices
RMP-5: Rhythm Coach
Tamaño del Pad
8 pulgadas
Sonidos del Pad
54 tipos
Tempo
20–300
Sonidos de Claqueta
15 tipos
Tipos de Ritmos
24 tipos
Patrones
22 tipos
Compases
24 tipos
Funciones del Rhythm Coach
TIME CHECK (8 variaciones)
ACCURACY SCORE (4 variaciones)
QUIET COUNT (6 variaciones)
AUTO UP/DOWN (6 variaciones)
RHYTHMIC NOTES (3 variaciones)
STROKE BALANCE (2 variaciones)
Conectores
Jack PHONES/OUTPUT: 1 (tipo fono mini estéreo)
Jack para Adaptador AC
Jack MIX IN: 1 (tipo fono mini)
Jack EXT TRIG IN: 1 (Dual)
* Si utiliza el PCS-31L, puede conectar dos pads a la vez. In este caso, las
prestaciones de golpe de aro, golpe de borde y chocking no están
disponibles.
Alimentación
DC 9 V: Pila seca 6LR61/1604A (9 V) tipo (alcalina)
Adaptador AC
Consumo
80 mA
961
* Duración estimada de pilas bajo uso continuo:
Carbono: 1 hora
Alcalina: 4 horas
Esta cifras pueden variar según las condiciones reales de uso.
* Recomendamos reemplazar las pilas suministradas con pilas alcalinas.
* Las pilas suministradas con el RMP-5 sirven simplemente para
comprobar el correcto funcionamiento de la unidad .
La duración de la pilas puede ser menor a la indicada más arriba.
Tamaño de los Tornillos de Soporte
M8
Dimensiones
263 (ancho) x 348 (hondo) x 78 (alto) mm
10-3/8 (ancho) x 13-3/4 (hondo) x 3-1/8 (alto) pulgadas
Peso
1.3 kg. / 2 libras 14 onzas (inclusive pilas)
Accesorios
Pila seca 6LR61/1604A (9 V) tipo (alcalina)
Llave Tensora
Manual del Usuario
Opciones
Adaptador AC: Serie PSA de BOSS
Soporte para pad : PDS-2
Cable para Pad : PCS-31L
Pads (PD-8, PD-85BK/WT, PD-105BK/WT, PD-125BK/WT)
Platos (CY-8, CY-12R/C, CY-14C, CY-15R)
Disparadores de Bombo (KD-8, KD-7, KD-85BK/WT, KD-
120BK/WT)
Disparadores de Percusión (RT-3T, RT-5S, RT-7K)
962a
* Debido al interés en el desarrollo de los productos, las
características técnicas y/o la apariencia de esta unidad están
sujetas a modificaciones sin previo aviso.
Características Técnicas
29
Patrones para Estudiar
A continuación, encontrará una selección de patrones básicos para estudiar
con el Rhythm Coach. Los tempos y ajustes que recomendamos para el
RMP-5 no sólo le servirán de guía, sino que le ayudarán a superarse en
todos los aspectos de sus habilidades de interpretación.
Asimismo, recomendamos que invente sus propias variaciones cambiando
la ACENTUACIÓN o modificando la digitación de las baquetas.
Si trabaja junto con un profesor de percusión, él puede ayudarle aprovechar
al máximo las funciones del Rhythm Coach del RMP-5.
30
Patrones para Estudiar
Realice los siguientes ajustes.
PAD SOUND: Sn1 (Snare 1 Vintage)
TEMPO: 120
CLICK SOUND: C01
RHYTHM:
BEAT: 4
CLICK VOLUME: 10
TIME CHECK: E-4
* Practique hasta que se ilumine constantemente [GOOD].
Para superarse aún más, modifique el tempo.
Realice los siguientes ajustes.
TIME CHECK: E16
* Practique hasta que se ilumine constantemente [GOOD].
Para superarse aún más, modifique el tempo.
Realice los siguientes ajustes.
TIME CHECK: E-3
* Practique hasta que se ilumine constantemente [GOOD].
Para superarse aún más, cambie el tempo
Realice los siguientes ajustes.
TEMPO: 120
RHYTHM:
BEAT: 4
TIME CHECK: E-8
STROKE BALANCE: HLd
* Trabaje a conciencia para obtener un control de la dinámica igual en ambas manos.
Ejercicio 1 (TIME CHECK — Negras)
Ejercicio 2 (TIME CHECK — Semicorcheas)
Ejercicio 3 (TIME CHECK — Tresillos)
Ejercicio 4 (STROKE BALANCE)
RLRL RLRL
LLRR L LRR L LRR L LRRLLRR L LRR L LRR L LRR
RRL R LLRRL R LL RRL R LLRRL R LL
RL LRRL LRRLLRRL LR
Al ajustar TIME CHECK en “H-4,”
se comprueba estrictamente la precisión
rítmica. Al ajustar “E-4” resultará un
poco más fácil. Recuerde “H” significa
dificil y “E”, Fácil.
Recuerde que la función Time Check
siempre está habilitada.
31
Patrones para Estudiar
Realice los siguientes ajustes.
TEMPO: 100
BEAT: 4
RHYTHMIC NOTES: r-9
Estos ejercicios son MUY importantes para lograr control y sentido de ritmo.
Practíquelos también con distintos niveles de dinámica.
* Al seleccionar “r-7” para RHYTHMIC NOTES, se repetirán los siguientes siete patrones.
* Al seleccionar “r-5” para RHYTHMIC NOTES, se repetirán los siguientes cinco patrones.
Ejercicio 5 (RHYTHMIC NOTES)
R L R RL L R RL LRL
R RL
RL L R RL
RL L
R L R L
R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L
LR LR LR R LR LR LR R L LR LR R LL LR LR R L
LR LR LR R LR LR LR R L LR LR R LL LR LR R L
R RL
L R L
R RL L
R L R L R L R L R L R L R L R L
R L R L R L R L R L RL R L R LL R L R
R L R L R
R L R L RLL R L R
LL R L R
R L R L R L R L R L RL R L R LL R L R
R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L
R
L
R
L
R
L
R
L
R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L
R L R RL L R RL LRL
R
L
R
L
R
L
R
L
R RL
RL L R RL
RL L
R RL
RL L R RL
RL L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R RL L
R RL
L R L
R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L R L
R L R L R
R L R L RLL R L R
LL R L R
R L R L
R L R L R L R L R L R L
R RL
RL L R RL
RL L
32
Patrones para Estudiar
Realice los siguientes ajustes.
TEMPO: 112
RHYTHM:
BEAT: 4
TIME CHECK: E-8
QUIET COUNT: q-2
* Una vez haya dominado este ejercicio, intente empezar con la mano izquierda y también, cambie el tempo.
Realice los siguientes ajustes.
TEMPO: 140
RHYTHM:
BEAT: 4
TIME CHECK: E16
QUIET COUNT: q31
Realice los siguientes ajustes.
TEMPO: 100
RHYTHM:
BEAT: 4
TIME CHECK: H-4
AUTO UP/DOWN: b-2
* Puede ajustar el límite superior del tempo pulsando “-” cuando está subiendo el tempo.
Ejercicio 6 (QUIET COUNT — q-2)
Ejercicio 7 (QUIET COUNT — q31)
Ejercicio 8 (AUTO UP/DOWN — b-2)
RL LRRL L
()
RL LRRL LR
LR RLLRRL
RL LRRL LR
LR RLLRRL
RL LRRL LR
LR RLLRRL
RL LRRL LR
LR RLLRRL
Metrónomo
Ejecución
LLRR LLRR L LRR L LRRRLRL RLRL RLRL
Metrónomo
Ejecución
LRRR RLLL
>
>
LRRR RLLL
>
>
LRRR RLLL
>
>
LRRR RLLL
>
>
(Paradiddle Simple)
33
Patrones para Estudiar
Realice los siguientes ajustes.
TEMPO: 100
RHYTHM:
BEAT: 4
TIME CHECK: E16
AUTO UP/DOWN: 8-5
* Puede ajustar el límite superior del tempo pulsando “-” cuando está subiendo el tempo.
Realice los siguientes ajustes.
TEMPO: 90
RHYTHM:
BEAT: 4
TIME CHECK: E-8
AUTO UP/DOWN: SPd
Realice los siguientes ajustes.
PAD SOUND: tb1 (Timbale Hi)
TEMPO: 110
CLICK SOUND: Ptn
RHYTHM: P10 (Samba Kick)
BEAT: 4
CLICK VOLUME: 12
TIME CHECK: E16
Ejercicio 9 (AUTO UP/DOWN — 8-5)
Ejercicio 10 (AUTO UP/DOWN — SPd)
Ejercicio 11 (Practicar de Forma Acompasada con Patrones)
RLRL RLRL RLRL RLRL RLRL RLRL RLRL RLRL
(Double Stroke)
RL LRRRLL RL LRRRLL
LLLRR L LRR L LRR L LRR
>
>> > > > >
LLRR L LRR L LRR L LRR
> >> > > > >
34
ÍNDICE
A
Jack para Adaptador AC ....................................................................... 6
ACCURACY SCORE .................................................................... 1314
AUTO UP/DOWN ....................................................................... 13, 15
B
Pila ............................................................................................................ 7
Indicador de descarga de pila “LOW” ................................................ 7
BEAT
Indicador ..........................................................................................
6
Metrónomo ..................................................................................... 11
C
CLICK SOUND ..................................................................................... 11
CLICK VOLUME ................................................................................. 11
Botón COACH ........................................................................................ 6
Conectar
Pad de Plato ...................................................................................
19
Pad disparador de bombo ............................................................ 19
Pads adicionales ............................................................................ 20
Pads compatibles con golpes de aro ........................................... 22
Cancelación de Crosstalk ............................................................. 24, 26
D
Pantalla .................................................................................................... 9
E
Mensajes de Error ................................................................................. 26
Jack EXT TRIG IN .................................................................................. 6
H
Parche ....................................................................................................... 6
Reemplazar .................................................................................... 27
Tensión .............................................................................................. 7
I
Modo Input ........................................................................................... 20
M
Tiempo de Mask ............................................................................ 2526
Metrónomo............................................................................................. 11
Botón METRONOME ........................................................................... 6
Mini altavoz ............................................................................................ 6
Jack MIX IN ............................................................................................. 6
O
Jack OUTPUT .......................................................................................... 6
P
Pad
Sensibilidad ....................................................................................
26
PAD SOUND ........................................................................................ 10
Lista de Parámetros .............................................................................. 23
El Encendido ........................................................................................... 9
Interruptor POWER .............................................................................. 6
Q
QUIET COUNT ............................................................................. 13, 15
R
Recuperación
Ajustes originales...........................................................................
26
Cancelación de Retrigger ............................................................. 24, 26
RHYTHM .............................................................................................. 11
Modo Rhythm coach ............................................................................ 13
RHYTHMIC NOTES ..................................................................... 13, 16
Ganancia del Aro .................................................................................. 25
RIM SENSITIVITY ............................................................................... 25
Sensibilidad al aro ................................................................................ 25
S
Tiempo de Escaneo ....................................................................... 24, 26
Sensibilidad .................................................................................... 23, 26
Parche .............................................................................................. 26
Sensor ....................................................................................................... 6
Lista de Sonidos .................................................................................... 10
Características Técnicas ....................................................................... 28
Botón START/STOP ............................................................................. 6
STROKE BALANCE ..................................................................... 13, 16
T
Función Tap tempo .............................................................................. 12
TEMPO .................................................................................................. 11
Umbral ............................................................................................ 23, 26
TIME CHECK ................................................................................ 1314
Comprobación del Tiempo
Sincopación del tresillo de semicorcheas ..................................
17
Tresillo ............................................................................................ 17
Temporizador ....................................................................................... 18
Tipo de Disparador .............................................................................. 21
Tornillos de Afinación ........................................................................... 6
V
Botón VALUE +/- ................................................................................. 6
Curva de la Velocidad ................................................................. 23, 26
VOLUME ............................................................................................... 11
Mando VOLUME ................................................................................... 6
IIMPORTANTE: LOS CABLES ELÉCTRICOS ESTÁN COLOREADOS SEGÚN EL CÓDIGO SIGUIENTE.
AZUL:
MARRÓN:
Como puede ser que los colores de los cables eléctricos de este aparato no correspondan con las marcas de color que
identifican los terminales de su enchufe, proceda del modo siguiente:
El cable de color AZUL debe conectarse al terminal marcado con una N o de color NEGRO.
El cable de color MARRÓN debe conectarse al terminal marcado con una L o de color ROJO.
Bajo ninguna circunstancia debe conectar ninguno de los cables mencionados anteriormente al terminal de tierra de un enchufe de tres pins..
NEUTRO
CONECTADO
Para GB
Este producto cumple con los requisitos de las Directivas Europeas 89/336/CEE.
Para los países de la UE
Para Canadá
Este aparato digital de la Clase B cumple todos los requisitos establecidos en el Reglamento Canadiense de Equipos
que Provocan Interferencias
Cet appareil numérique de la classe B respecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
AVISO
AVIS
Para Estados Unidos
Declaración sobre la interferencia de radiofrecuencias de la
Comisión Federal de Comunicaciones
Este equipo ha sido comprobado y cumple con los límites establecidos para los aparatos digitales de la Clase B, según lo
establecido en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. Estos límites se han establecido para
ofrecer una protección razonable contra las interferencias dañinas en una instalación doméstica. Este equipo genera, utiliza
e irradia energía de radiofrecuencia por lo que, si no se instala y se utiliza según las instrucciones, puede interferir
negativamente en las radiocomunicaciones. Sin embargo, no puede garantizarse que no se produzcan interferencias en una
instalación particular. Si este equipo provoca interferencias en la recepción de señales de radio o de televisión, hecho que
puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede intentar corregir las interferencias siguiendo una o
más de las siguientes indicaciones:
Reoriente o recoloque la antena receptora.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo a una toma de corriente o a un circuito diferente al que está conectado el receptor.
Consulte con el proveedor o con un técnico de radio/TV con experiencia.
Este aparato cumple con lo establecido en la Parte 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones. La
utilización de este aparato está sujeta a las dos condiciones siguientes:
(1) Este aparato no puede causar interferencias dañinas, y
(2) Este aparato acepta cualquier interferencia que reciba, incluyendo las que pueden provocar que no funcione como se deseaba.
Los cambios o modificaciones sin autorización en este sistema pueden anular el permiso que tienen los usuarios para
manejar este equipo.
Este equipo requiere cables de interface blindados para cumplir con el Límite Clase B de la FCC.
.
.
/