3M DBI-SALA® Rollgliss™ R550 Rescue and Descent Device 3325200, 1 EA Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
FORMULARIO N.º: 5908259 REV.: A
29
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Lea, comprenda y siga toda la información de seguridad incluida en estas instrucciones antes de utilizar este sistema de rescate
prediseñado. DE NO HACERLO, PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES O LA MUERTE.
Estas instrucciones deben entregarse a los usuarios de este equipo. Conserve todas las instrucciones para consultas futuras.
Uso pretendido:
Este sistema de rescate prediseñado tiene por objeto utilizarse como parte de un sistema completo de rescate y/o protección personal contra
caídas.
3M no aprueba su uso para ninguna otra aplicación, incluidas, entre otras, la manipulación de materiales, las actividades de recreación o
relacionadas con el deporte u otras actividades no descritas en las Instrucciones para el usuario, ya que podrían ocasionarse lesiones graves o la
muerte.
Este sistema debe ser utilizado únicamente por usuarios capacitados para aplicaciones en el lugar de trabajo.
! ADVERTENCIA
Este sistema de rescate prediseñado tiene por objeto utilizarse como parte de un sistema completo de rescate y/o protección personal contra
caídas. Se prevé que todos los usuarios estén plenamente capacitados para instalar y utilizar con seguridad el sistema de rescate prediseñado.
El uso incorrecto de este sistema puede provocar lesiones graves o la muerte. Para su selección, funcionamiento, instalación,
mantenimiento y reparación en forma adecuada, consulte las Instrucciones para el usuario y todas las recomendaciones del fabricante, consulte
a un supervisor, o comuníquese con el Servicio Técnico de 3M.
Para reducir los riesgos asociados al trabajo con un sistema de rescate prediseñado, que, de no evitarse, podrían ocasionar
lesiones graves o la muerte:
- Inspeccione el sistema antes de cada uso y al menos una vez al año. La inspección se debe realizar de acuerdo con las Instrucciones
para el usuario.
- Si la inspección revela una condición insegura o defectuosa en el dispositivo o en un componente del mismo, retire el dispositivo de
servicio, y repare o reemplácelo de acuerdo con las Instrucciones para el usuario.
- En caso de que el sistema se haya sometido a una fuerza de impacto o de detención de caídas, retire inmediatamente el sistema de
servicio y colóquele una etiqueta que diga “NO USAR. Inspeccione y manipule el sistema según las instrucciones para el usuario.
- Asegúrese de que el sistema de rescate y el anticaídas estén libres de cualquier tipo de obstrucción, incluyendo entre otras: enredos
con otros trabajadores, usted mismo y objetos circundantes.
- Siga todas las recomendaciones del fabricante al momento de conectar un anticaídas.
- Al momento de realizar operaciones de rescate, utilice siempre las medidas de seguridad de protección contra caídas según lo
determinado en el plan de rescate en el lugar de trabajo.
- No toque las piezas de los dispositivos que estén expuestas a alta fricción durante o después de largos descensos, ya que las mismas
podrían calentarse y ocasionar quemaduras.
- Asegúresedeutilizarunaproteccióndebordesadecuadasiesposiblequeelanticaídasentreencontactoconbordesoesquinaslosas.
- Asegúrese de que la trayectoria de descenso esté despejada y de que la zona de descenso no tenga obstrucciones o riesgos con los que
pueda tener algún tipo de contacto.
- Asegúrese de que los sistemas y sistemas secundarios ensamblados con componentes hechos por diferentes fabricantes sean
compatibles y cumplan con los requisitos de las normas vigentes, entre ellas ANSI Z359, u otros códigos, normas o requisitos vigentes
deproteccióncontracaídas.Consultesiempreaunapersonacalicadaocompetenteantesdeusarestossistemas.
- (DISPOSITIVOS DE DESCENSO AUTOMÁTICOS) Solo se debe utilizarlos en aplicaciones de rescate.
- (DISPOSITIVOSDEDESCENSOAUTOMÁTICOS)Llevesiempreunregistrodeusotalcomosedeneenlasinstruccionesparael
usuario y retire de servicio según los límites de uso que se indican en las instrucciones para el usuario.
- (DISPOSITIVOS R550 CON MANIVELA) Asegúrese de que el operador siempre tenga el control de la manivela cuando el sistema esté
soportando una carga.
- (SISTEMAS DE ANTICAÍDAS DE CUERDA) Use únicamente cuerdas descritas y aprobadas en las instrucciones para el usuario.
Para reducir los riesgos asociados con el trabajo en altura que, en caso de no evitarse, podrían ocasionar lesiones graves o
muerte:
- Asegúrese de que su estado de salud y su condición física le permitan tolerar con seguridad todas las fuerzas asociadas con el trabajo
en altura. Consulte a su médico si tiene dudas acerca de su capacidad para utilizar este equipo.
- Nunca exceda la capacidad permitida del equipo de protección contra caídas.
- Nunca exceda la distancia máxima de caída libre del equipo de protección contra caídas.
- No utilice ningún equipo de protección contra caídas que no haya aprobado las inspecciones anteriores al uso u otras inspecciones
programadas, o si tiene inquietudes acerca del uso o de la idoneidad del equipo para su aplicación. Comuníquese con los Servicios
Técnicos de 3M si tiene preguntas.
- Algunas combinaciones de sistemas secundarios y componentes pueden interferir en el funcionamiento de este equipo. Utilice
solamente conexiones compatibles. Consulte con 3M antes de utilizar este equipo junto con componentes o sistemas secundarios
distintos de aquellos descritos en las Instrucciones para el usuario.
- Tome precauciones adicionales al trabajar cerca de maquinaria en movimiento (por ejemplo, el sistema de propulsión superior de una
torre petrolera), si hay riesgos eléctricos, temperaturas elevadas, sustancias químicas peligrosas, gases tóxicos o explosivos, bordes
lososomaterialeselevadosquepudierancaersobreustedoelequipodeproteccióncontracaídas.
- Utilice dispositivos contra arco eléctrico (Arc Flash) o trabajos en caliente (Hot Works) cuando trabaje en ambientes con temperaturas
elevadas.
- Evitesuperciesyobjetosquepodríanlesionaralusuarioodañarelequipo.
- Asegúrese de que haya una separación de caída adecuada al trabajar en alturas.
- Nuncamodiquenialtereelequipodeproteccióncontracaídas.Solo3Molasentidadesautorizadasporescritopor3Mpuedenhacer
reparaciones en el equipo.
- Antes de usar el equipo de protección contra caídas, asegúrese de que se haya implementado un plan que permita el rescate inmediato
en caso de producirse un incidente de caída.
- Si se produce un incidente de caída, busque atención médica de inmediato para la persona accidentada.
- No utilice cinturones corporales para las aplicaciones de detención de caídas. Utilice únicamente un arnés de cuerpo entero.
- Trabaje en un lugar situado lo más directamente posible por debajo del punto de anclaje para disminuir las posibilidades de caídas por
balanceo.
- Si está en capacitación con este equipo, se debe utilizar un sistema secundario de protección contra caídas de forma tal que el aprendiz
no esté expuesto a un riesgo de caída accidental.
- Lleve puesto siempre un equipo de protección personal adecuado cuando instale, utilice o revise el dispositivo/sistema.
SP-L
30
;
Antes de instalar y utilizar este equipo, anote la información de identicación del producto, que gura en la etiqueta de
identicación que se encuentra en el registro de inspección y mantenimiento (Tabla 2) en la parte posterior de este manual.
;
Siempre asegúrese de estar utilizando la última versión de su manual de instrucciones de 3M. Visite el sitio web de 3M o
comuníquese con el departamento de Servicios Técnicos de 3M para obtener manuales de instrucciones actualizados.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
La Figura 1 ilustra el Dispositivo de rescate y escape R550 Rollgliss™ DBI-SALA® de 3M™ (dispositivo R550). El objetivo del
Dispositivo de rescate R550 es bajar simultáneamente a una o dos personas desde una altura elevada a un nivel más bajo en
situación de rescate.
La Figura 2 muestra los componentes del Dispositivo R550. Consulte las especicaciones de los componentes en la Tabla 1. El
cuerpo del Dispositivo R550 está compuesto por el Conjunto del alojamiento (A). La Polea de cuerda (B) se mantiene dentro del
Conjunto del alojamiento y garantiza un funcionamiento sin problemas de la Línea de vida (C). El Bucle de anclaje (D) asegura
el Mosquetón (E) a la parte superior del sistema, además de los componentes modulares; en conjunto, los dos componentes
aseguran el Dispositivo R550 a un punto de anclaje. El Guardacabos (F) de la Línea de vida asegura los Ganchos de seguridad
(G), que se conectan al arnés del usuario. El Núcleo de rescate (H) está conectado al conjunto del alojamiento y facilita las
aplicaciones de rescate para la serie 3327XXX de los modelos del Dispositivo R550.
Tabla 1 Especicaciones
Especicaciones del sistema:
Modelos del
producto:
consulte la Figura 1 para obtener una lista completa de los modelos cubiertos por estas
instrucciones de uso. Los últimos tres dígitos del Número de modelo (A) (representados por “XXX”)
indican la longitud máxima (L) en metros.
Capacidad: La capacidad del Dispositivo R550 depende de la cantidad de usuarios, el peso total de esos
usuarios, la distancia a recorrer y la cantidad de veces que el dispositivo se ha utilizado a la
máxima distancia de descenso previamente.
Usuarios
Peso total
(incluidas herramientas,
vestimenta, etc.)
Distancia de
descenso máxima
Cantidad de
descensos a la
máxima distancia
2 personas 130 lb - 620 lb (59 kg - 282 kg) 574 pies (175 m) 2
1 persona 130 lb - 310 lb (59 kg - 141 kg) 1640 pies (500 m) 11
1 persona 130 lb - 220 lb (59 kg - 100 kg) 1640 pies (500 m) 16
1 persona 130 lb - 165 lb (59 kg - 75 kg) 1640 pies (500 m) 22
Capacidad de elevación y
altura máximas recomendadas
1 persona: 141 kg para una distancia de 100 m
2 personas: 282 kg para una ligera distancia solo para rescate.
Resistencia del
anclaje:
la estructura en la cual se monta el Dispositivo R550 debe ser capaz de sostener la fuerza en
la o las direcciones de carga previstas. Cada ubicación del Punto de anclaje debe ser capaz de
sostener los siguientes valores:
ANSI 3100 lbf (13,3 kN)
Cuando se conecta a un anclaje más de un Dispositivo R550, las fuerzas mencionadas arriba
deben multiplicarse por la cantidad de dispositivos de descenso conectados al anclaje.
Temperatura de
servicio
-40 °C (-40 °F)
Temperatura mínima de servicio
Resistencia a la
rotura del conector
de anclaje:
5000 lbf (22,2 kN)
Resistencia a la rotura mínima
Estándares: El Dispositivo R550 se ha probado de acuerdo con los estándares identicados en la portada de
estas instrucciones de uso.
Peso: Consulte la Figura 1 para conocer el peso (W) de cada modelo del producto.
Especicaciones del componente:
Referencia en
Figura 2
Componente Materiales
A Conjunto del alojamiento
Aluminio/acero
B Polea de cuerda
Aluminio
C Línea de vida
Cuerda de nylon de 3/8”
D Bucle de anclaje
Acero inoxidable
E Mosquetón
Acero (2000112)
F Guardacabos
Plástico; cuerda de nylon de 3/8”
G Gancho de seguridad
Acero (9502116)
H Núcleo de rescate
Nylon
31
Tabla 1 Especicaciones
Especicaciones de rendimiento:
Carga mínima de descenso: 130 lb (59 kg)
Altura de descenso máxima permitida:
1 persona: 1640 pies (500 m) cuando la longitud del sistema lo permite
2 personas: 574 pies (175 m) cuando la longitud del sistema lo permite
Velocidad de descenso nominal:
1 persona: 2 pies/s - 3 pies/s (0,6 m/s - 0,9 m/s)
2 personas: 2 pies/s - 4 pies/s (0,6 m/s - 1,2 m/s)
Descensos consecutivos máximos:
La Cantidad máxima de descensos consecutivos es igual a la Distancia
de descenso acumulada total dividida la Altura de descenso. Las
Distancias de descenso acumuladas totales para varias limitaciones de
altura son de la siguiente manera:
2 personas hasta 620 lb (282 kg) 1148 pies (350 m)
1 persona hasta 310 lb (140 kg) 18 044 pies (5500 m)
1 persona hasta 220 lb (100 kg) 25 443 pies (7755 m)
1 persona hasta 165 lb (75 kg) 36 089 pies (11 000 m)
Calicación máxima de energía de
descenso:
La Calicación máxima de energía de descenso de su Dispositivo de
rescate y escape R550 es una medida calculable del desgaste de
su dispositivo. Los factores que inuyen en la calicación máxima
de energía de descenso incluyen el peso del usuario, la altura de
descenso, el número de descensos anteriores y el número de usuarios
simultáneos. La calicación máxima de energía de descenso es la
calicación de energía de descenso máxima permitida de su Dispositivo
de rescate y escape R550. Si su dispositivo supera este número,
debe retirarse del servicio de inmediato y gestionarse de acuerdo con
los detalles de la Sección 4.1. La calicación máxima de energía de
descenso de su Dispositivo de rescate y escape R550 está determinada
por la cantidad de usuarios y el estándar de uso aplicable:
Conectores Cantidad de usuarios
simultáneos
Calicación
máxima de energía
de descenso
ANSI Z359.4 Uno o dos usuarios 300 000 pies-lb
(406 750 julios)
CSA Z259.3-12
(Tipo 1, Clase A)
Un usuario 5.531.700 ft-lb
(7.500.000 julios)
CSA Z259.3-12
(Tipo 1, Clase C)
Dos usuarios 368 700 ft-lb
(500 000 julios)
;
Todos los usuarios no deben pesar más de 140 kg (310 lb)
cada uno.
En ningún momento, la calicación de energía de descenso de su
Dispositivo R550 debe exceder este valor. La calicación de energía de
descenso se puede calcular con la siguiente ecuación:
E = W x H x N
Donde “E” es la clasicación de energía de descenso en libras-pie
(ft-lb), “W” es el peso del usuario en libras (lb), “H” es la altura de
descenso en pies (ft) y “N” es la cantidad total de descensos que ha
experimentado su Dispositivo R550.
Si, en cualquier momento, su Dispositivo R550 tiene una calicación
de energía de descenso (E) igual o mayor que la calicación máxima
de energía de descenso, debe retirarse del servicio de inmediato e
identicarse con la leyenda “NO USAR.
En el caso de las unidades métricas, se debe usar la siguiente ecuación:
E = W x H x N x G
Donde “E” es la clasicación de energía de descenso en Newton-
metros (N-m), “W” es el peso del usuario en kilogramos (kg), “H”
es la altura de descenso en metros (m) y “N” es la cantidad total de
descensos que ha experimentado su Dispositivo R550 y “G” es la
aceleración debido a la gravedad (9,81 m/s
2
).
32
1.0 APLICACIÓN DEL PRODUCTO
1.1 PROPÓSITO: El objetivo del Dispositivo de rescate y escape R550 es bajar simultáneamente a una o dos personas desde
una altura elevada a un nivel más bajo en situación de rescate. Varias personas pueden descender una tras otra usando
el dispositivo. La velocidad descendente se limita automáticamente durante el descenso. Los modelos que incorporan una
rueda de mano permiten elevar personas a una corta distancia para facilitar el rescate.
;
Solo rescate: Este dispositivo está destinado al uso en situaciones de rescate solamente. No conecte equipos de
elevación al Dispositivo de rescate y escape R550 y no lo use para ningún otro propósito que no sea el rescate.
1.2 ESTÁNDARES: Este Dispositivo de rescate y escape R550 cumple con el o los estándares nacionales o regionales
identicados en la portada de estas instrucciones. Si este producto se revende fuera del país de destino original, el
revendedor debe proporcionar estas instrucciones en el idioma del país en el que se usará el producto.
1.3 SUPERVISIÓN: Una persona competente debe supervisar el uso de este equipo.
1
1.4 CAPACITACIÓN: La instalación y el uso de este equipo deben estar a cargo de personas capacitadas en su correcta
aplicación. Este manual debe usarse como parte de un programa de capacitación de empleados tal como lo exigen las
regulaciones nacionales, estatales o regionales. El usuario y quienes instalen este equipo tienen la responsabilidad
de familiarizarse con estas instrucciones, capacitarse en su cuidado y uso correctos, además de informarse sobre las
características operativas, los límites de aplicación y las consecuencias de su uso incorrecto.
1.5 PLAN DE RESCATE: Cuando se utiliza este equipo y al conectarse con él o los subsistemas, el empleador debe contar
con un plan de rescate y tener a mano los medios para implementar y comunicar dicho plan a los usuarios, las personas
autorizadas.
2
y rescatistas
3
. Se sugiere contar con un equipamiento de rescate capacitado en el lugar de trabajo. Los
integrantes del equipo de rescate deben recibir capacitación periódica para garantizar su pericia. Los miembros del equipo
deben contar con el equipo y las técnicas necesarios para realizar un rescate exitoso. Los rescatadores deben recibir estas
Instrucciones de uso.
1.6 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN:
El Dispositivo de rescate y escape R550 deberá ser inspeccionado por el usuario antes de
cada uso y, además, por una persona competente que no sea el usuario a intervalos de no más de un año.
4
Los procedimientos
de inspección se describen en la “Hoja de registro de inspección y mantenimiento” (Tabla 2). Los resultados de la inspección
por parte de cada persona competente deben registrarse en copias del “Registro de inspección y mantenimiento”.
1.7 DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Si el Dispositivo de rescate y escape R550 se ha sometido a la fuerza proveniente de la
detención de una caída, se debe retirar de servicio de inmediato, identicar claramente con la inscripción “NO USAR”, y
destruir o enviar a 3M para su reemplazo o reparación.
2.0 REQUISITOS DEL SISTEMA
2.1 ANCLAJE: La estructura sobre la que se coloca o se instala el Dispositivo de rescate y escape R550 debe cumplir con las
especicaciones de anclaje que se denen en la Tabla 1.
2.2 TRAYECTORIA DE DESCENSO Y ESPACIO LIBRE PARA DESCENSO: La trayectoria de descenso planificada no debe
estar obstruida. La zona de descenso debe estar libre de obstrucciones para permitir un descenso seguro del usuario. No
proporcionar una trayectoria y una zona de descenso sin obstrucciones podría provocar una lesión grave. Mantenga una
distancia mínima de 1 pie (31 cm) de cualquier superficie vertical para garantizar un descenso seguro.
2.3 RIESGOS: El uso de este equipo en áreas en las que existen riesgos ambientales puede requerir precauciones adicionales
para evitar lesiones al usuario o daños al equipo. Algunos de los peligros son, entre otros: calor, sustancias químicas,
entornos corrosivos, líneas de alta tensión, gases explosivos o tóxicos, maquinaria en movimiento, bordes alados o
materiales ubicados sobre el nivel de la cabeza que podrían caer y entrar en contacto con el usuario o el dispositivo.
Comuníquese con el departamento de Servicios Técnicos de 3M si necesita mayores aclaraciones.
2.4 BORDES AFILADOS: Evite usar este equipo en sitios donde los componentes del sistema entrarán en contacto o rozarán
bordes losos y supercies abrasivas sin protección. Se debe usar un Protector de bordes (Figura 5) o un protector
acolchado al descender sobre bordes losos o supercies abrasivas.
2.5 COMPATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES: El equipo 3M está diseñado para usarse exclusivamente con los
componentes y sistemas secundarios 3M aprobados. Las sustituciones o los reemplazos hechos con componentes y
sistemas secundarios no aprobados pueden arriesgar la compatibilidad del equipo y pueden afectar la seguridad y
conabilidad de todo el sistema.
2.6 COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES: Los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión
cuando fueron diseñados para funcionar juntos de manera tal que, independientemente de cómo queden orientados, sus
formas y tamaños no provoquen la apertura accidental de los mecanismos de cierre. Comuníquese con 3M ante cualquier
duda sobre la compatibilidad.
1 Persona competente: aquella persona capaz de identicar los riesgos existentes y predecibles en los alrededores, o las condiciones de trabajo que son
antihigiénicas, riesgosas o peligrosas para los empleados y que, además, está autorizada para tomar medidas correctivas inmediatas para eliminar estos riesgos.
2 Persona autorizada: Una persona designada por el empleador para que realice tareas en una ubicación en la que la persona estará expuesta a un riesgo de
caída.
3 Rescatista: Persona o personas que no sean el sujeto a rescatar y que actúan para realizar un rescate asistido mediante la operación de un sistema de rescate.
4 Frecuencia de inspección: Las condiciones de trabajo extremas (entornos hostiles, uso prolongado, etc.) pueden requerir una mayor frecuencia en las
inspecciones realizadas por una persona competente.
33
Los conectores (ganchos, mosquetones y anillos en D) deben tener capacidad para soportar al menos 22,2 kN
(5000 libras). Los conectores deben ser compatibles con el anclaje u otros componentes del sistema. No use un equipo
que no sea compatible. Los conectores no compatibles pueden desconectarse accidentalmente (vea la Figura 3). Los
conectores deben ser compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. Si el elemento de conexión al que se ja un
gancho de seguridad o mosquetón es más pequeño que lo debido o es de forma irregular, podría surgir una situación en
la que el elemento de conexión aplicara una fuerza a la compuerta del gancho de seguridad o mosquetón (A). Esta fuerza
puede hacer que se abra la compuerta (B) permitiendo que el gancho de seguridad o mosquetón se desconecte del punto
de conexión (C).
2.7 CÓMO REALIZAR LAS CONEXIONES: Los ganchos de seguridad y mosquetones que se utilicen con este equipo
deben tener cierre automático. Asegúrese de que todas las conexiones sean compatibles en cuanto a tamaño, forma
y resistencia. No use un equipo que no sea compatible. Asegúrese de que todos los conectores estén completamente
cerrados y trabados.
Los conectores de 3M (ganchos de seguridad y mosquetones) están diseñados para el uso exclusivo que se especica
en las instrucciones de uso de cada producto. Consulte la Figura 4 para obtener ejemplos de conexiones incorrectas. Los
ganchos de seguridad y mosquetones no deben conectarse:
A. A un anillo en D al que se ha jado otro conector.
B. De manera tal que se produzca una carga sobre la compuerta. Los ganchos de seguridad de gargantas grandes no
deben conectarse a anillos en D de tamaño estándar ni a objetos similares que puedan imponer una carga sobre la
compuerta si el gancho o el anillo en D gira o se tuerce, a menos que el gancho de seguridad cumpla con el estándar
y esté equipado con una compuerta de 16 kN (3600 libras). Examine la marca en el gancho de seguridad para
vericar que sea apropiado para su aplicación.
C. En un enganche falso, donde los elementos que sobresalen del gancho de seguridad o mosquetón se sujetan del
anclaje y, a primera vista, parecería que estuvieran completamente enganchados al punto de anclaje.
D. Entre sí.
E. Directamente a una eslinga de cuerda o tejido trenzado, o eslinga para autoamarre (a menos que en las instrucciones
del fabricante de la eslinga y del conector se permita expresamente esa conexión).
F. A ningún objeto cuya forma o dimensión sea tal que el gancho de seguridad o mosquetón quede sin cerrar o trabar, o
que pueda deslizarse o izarse.
G. De modo que impida que el conector se alinee correctamente en condiciones de carga.
34
3.0 INSTALACIÓN
;
La instalación del Dispositivo de rescate y escape R550 Rollgliss™ la debe supervisar una Persona calicada
1
.
La instalación la debe certicar una persona competente en cumplimiento de los criterios de los anclajes certicados
o con capacidad para sostener las fuerzas potenciales que podrían producirse durante las caídas.
3.1 PLANIFICACIÓN: Planique su Dispositivo R550 y cómo lo utilizará antes de comenzar la tarea. Tenga en cuenta todos
los factores que pueden afectar su seguridad antes, durante y después de una caída. Considere todos los requisitos, las
limitaciones y las especicaciones que se denen en la Sección 2 y en la Tabla 1.
3.2 INSTALACIÓN DEL DISPOSITIVO DE RESCATE Y ESCAPE R550: El Dispositivo R550 se puede conectar a un anclaje
o a una escalera ja. Asegúrese de que el Dispositivo R550 esté instalado correctamente antes de su uso, de acuerdo con
los siguientes procedimientos:
;
Al conectar el Dispositivo R550 a un anclaje, conrme que la disposición de conexión no bloqueará o limitará el
descenso.
Conexión del Dispositivo R550 a un anclaje: Consulte la Figura 6 para ver ejemplos de conexión del Equipo de
descenso R550 a un anclaje. Consulte la sección 2 para conocer los requisitos de resistencia del anclaje y compatibilidad.
A Anclaje
B Conector de anclaje
C Mosquetón
D Eslinga de cincha
E Conector de anclaje (Eslinga de cincha)
Conexión del Dispositivo R550 a una escalera ja: Consulte la Figura 7 para ver un ejemplo de jación del
Equipo de descenso R550 a los peldaños de una escalera ja utilizando un accesorio de Soporte de escalera de 3M.
El Dispositivo R550 se monta al Soporte de escalera colocando el ojal inferior del modelo R550 en el pasador de dicho
soporte e insertando ese pasador de trabado de bolas a través de los oricios de montaje en el Lazo del anclaje y
el Soporte de escalera R550. Los Equipos de descenso R550 montados en el Soporte de escalera aún requieren que
la unidad esté asegurada mediante la manija de anclaje a un anclaje de resistencia suciente. Consulte la sección 2
para conocer los requisitos de resistencia del anclaje.
A Anclaje
B Conector de anclaje (Eslinga de cincha)
C Mosquetón
D Pasador de trabado de bolas
E Escalera ja
F Peldaños de la escalera
G Soporte de escalera
Preparación de la línea de vida: Baje uno de los extremos de la línea de vida al suelo o área de descenso.
Asegúrese de que la línea de vida no tenga nudos ni ensortijamientos.
4.0 USO
4.1 ANTES DE CADA USO: Verique que el área de trabajo y el Sistema personal de detención de caídas (PFAS) cumplan
con todos los criterios denidos en la Sección 2 y que exista un plan de rescate formal implementado. Inspeccione el
Dispositivo de rescate y escape R550 según los puntos de inspección del “Usuario” que se denen en el “Registro de
inspección y mantenimiento” (Tabla 2). Conrme que la calicación de energía de descenso del dispositivo no exceda el
valor máximo (consulte la Tabla 1). Si la inspección revela una condición insegura o defectuosa, o si el dispositivo excede
la Calicación de energía de descenso máxima, no lo use. Retire el dispositivo de servicio y destrúyalo, o comuníquese
con 3M en relación con el reemplazo o la reparación.
4.2 APLICACIONES DE RESCATE: El Dispositivo de rescate y escape R550 puede usarse para aplicaciones de rescate de
acuerdo con los siguientes métodos:
;
No utilice un cinturón corporal con este equipo. Los cinturones corporales no sujetan su cuerpo completo, lo que
puede dar como resultado una lesión grave.
;
Los usuarios de este equipo deben estar en buen estado físico. El usuario debe tener la habilidad de absorber el descenso.
;
Siempre use guantes al manipular la línea de vida para controlar la velocidad de descenso.
ESCAPE SIN ASISTENCIA PARA UNA SOLA PERSONA: Los procedimientos para realizar un descenso sin asistencia
con el Sistema de rescate R550 son los siguientes:
1. Conéctese a un Arnés de cuerpo completo u otro Soporte corporal (Figura 8): Se debe usar un arnés de
cuerpo completo u otros medios de sujeción del usuario con el Dispositivo R550. No utilice un cinturón corporal con
este dispositivo. Cuando use un arnés de cuerpo completo, conecte el Gancho de seguridad en la línea de vida al
anillo en D esternal (A) o al anillo en D dorsal (B). Asegúrese de que el anillo en D esté en su lugar para mantener
al usuario en posición vertical. Si necesita información adicional, consulte el manual de instrucciones del arnés de
cuerpo entero del fabricante.
35
2. Prepare la línea de vida para el descenso: Antes del descenso, la sección de la línea de vida entre el usuario y el
Dispositivo R550 debe estar ajustada para evitar que quede oja. Ajuste la línea de vida tirando del extremo libre de
la cuerda hasta que el tramo entre el usuario y el Dispositivo R550 no quede ojo. Una vez que la línea de vida esté
tirante, mantenga rme el extremo libre de la línea de vida hasta que se haya iniciado el descenso.
3. Descenso a la seguridad: Libere el extremo libre de la línea de vida para iniciar el descenso. La velocidad de
descenso se controlará automáticamente a una tasa descrita en la Tabla 1 mediante el freno centrífugo del Dispositivo
R550. El descenso se puede desacelerar, interrumpir o evitar mediante el uso de los siguientes métodos (Consulte la
Figura 10):
1: Desacelere o interrumpa el descenso agarrando rmemente el extremo libre de la línea de vida (A).
2: Use la Coleta (B) mientras sujeta rmemente el extremo libre de la Línea de vida (A) para proporcionar un
control de descenso adicional.
3: Prevenga el descenso involuntario asegurando el extremo libre de la Línea de vida (A) con la Coleta (B) y
las Cuñas de levas (C). Flexione sus rodillas para prepararse para llegar a la zona de descenso. Después de
llegar, desconecte la línea de vida del dispositivo de sujeción del cuerpo.
;
El Dispositivo R550 puede calentarse durante su uso, lo cual puede lesionar al usuario si se tocan las partes
que no se utilizan para el control del descenso. El uso más allá de la carga especicada y los límites de longitud de
descenso pueden generar calor excesivo, lo que podría dañar la línea de descenso.
4. Prepárese para el próximo descenso: Después de usar el Dispositivo R550, la línea de vida puede tirarse a través
del dispositivo según sea necesario para colocar un extremo de la línea de vida y un Gancho de seguridad adyacente
a la siguiente persona que descenderá.
RESCATE CON ASISTENCIA REMOTA: Consulte la Figura 9.1 como referencia. El Dispositivo R550 está equipado con
un Núcleo de rescate (RH) que puede utilizarse en rescates con asistencia remota para elevar a la víctima de la caída y
permitir quitarle su sistema secundario de detención de caídas (eslinga, etc.) antes de realizar el descenso a la seguridad.
Los procedimientos son los siguientes:
;
Durante un rescate, debe haber contacto visual directo o indirecto o algún otro medio de comunicación con la víctima de la
caída en todo momento.
1. Baje o suba un extremo de la línea de vida a la víctima: Tire de la línea de vida (L) a través del Dispositivo
R550 (A) según sea necesario hasta que el gancho de seguridad (B) de un extremo de la línea de vida esté adyacente
al punto de conexión deseado en el dispositivo de sujeción del cuerpo de la víctima (C).
2. Conecte al arnés de cuerpo completo u otro soporte corporal de la víctima: Conecte el gancho de seguridad
(B) en el extremo de rescate de la línea de vida al anillo en D esternal o al anillo en D dorsal (C) (consulte también
la Figura 14 para conocer las ubicaciones de los anillos en D). Asegúrese de que el anillo en D esté en su lugar para
mantener al usuario en posición vertical.
;
En el caso de que el punto de conexión en el soporte corporal de la víctima no esté dentro del alcance, el accesorio de
agarre para cuerda (Figura 9.3 D) puede conectarse al revés (
ò
) en la eslinga de la víctima (VL) y trabarse en su lugar. El
gancho de seguridad de la línea de vida R550 (L) puede conectarse al ojal (E) del agarre para cuerda y el núcleo de rescate
(RH) se puede utilizar para subir a la víctima a un lugar seguro, o a un punto donde su sistema de protección contra caídas
inicial pueda liberarse para permitir el descenso de la víctima a un lugar seguro.
3. Eleve a la víctima para desconectar el sistema secundario de detención de caídas: Gire el Núcleo de rescate
(RH) para subir el peso de la víctima desde el sistema secundario de detención de caídas y sobre el Dispositivo
R550. Asegure el extremo libre de la línea de vida con la Coleta y las Cuñas de levas del Dispositivo R550 para evitar
un descenso no intencional (consulte la Figura 10). Desconecte el sistema secundario de detención de caídas de la
víctima (eslinga, etc.).
Opción alternativa (Figura 11): El Dispositivo R550 también está congurado para permitir que una
taladradora eléctrica (portabrocas mínimo de 0,5 in y torque de 400 lbf-in) se conecte al centro del Núcleo de
rescate que puede utilizarse en rescates con asistencia remota para elevar a la víctima de la caída. (Consulte
la Tabla 1 para ver un ejemplo de distancias de elevación). Conecte la taladradora eléctrica directamente al
eje en el centro del Núcleo de rescate (consulte la Figura 10). Use la taladradora eléctrica adjunta para girar el
Núcleo de rescate para subir el peso de la víctima desde el sistema secundario de detención de caídas y sobre el
Dispositivo R550. Asegure el extremo libre de la línea de vida con la Coleta y las Cuñas de levas del Dispositivo
R550 para evitar un descenso no intencional (consulte la Figura 10). Desconecte la taladradora eléctrica bajando
el peso de la víctima sobre la Coleta y las Cuñas de levas y luego libere la taladradora eléctrica del centro del
núcleo de rescate. Una vez que se quite la taladradora eléctrica, desconecte el sistema secundario de detención
de caídas de la víctima (eslinga, etc.).
Tabla 1: Distancias de elevación para una sola batería en cualquier dirección para la taladradora DeWalt 18 V
(modelo DCD990M2)
Velocidad baja Velocidad media Velocidad alta
Carga de 220 lb (100 kg) 250 pies (76 m)* 250 pies (76 m)* 175 pies (53 m)*
Carga de 310 lb (140 kg) 200 pies (61 m)* 150 pies (46 m)* NA**
* Distancia de elevación sobre la base de una carga completa de la batería a una temperatura ambiente
de 72 °F (22 °C).
** No se recomiendan velocidades altas con cargas elevadas.
36
;
Las capacidades de levantamiento de la taladradora eléctrica variarán con la carga de la víctima, carga de la
batería, modelo de la taladradora y condiciones ambientales. Se recomienda la conguración de velocidad de la
taladradora más baja para maximizar la duración de la batería y reducir el riesgo de daño a la taladradora o el
Equipo de descenso R550. No se deben elevar cargas mayores a 310 lb (140 kg) con la opción de taladradora
eléctrica. Generalmente, la elevación en dirección invertida disminuye la capacidad de distancia de elevación con
una sola carga de batería.
4. Prepare la línea de vida para el descenso: Antes del descenso, la sección de la línea de vida entre el usuario y el
Dispositivo R550 debe estar ajustada para evitar que quede oja. Ajuste la línea de vida tirando de su extremo libre
hasta que el tramo entre el usuario y el Dispositivo R550 no quede ojo. Una vez que la línea de vida esté tirante,
mantenga rme el extremo libre de la línea de vida hasta que se haya iniciado el descenso.
5. Descenso a la seguridad: Libere el extremo libre de la línea de vida para iniciar el descenso. La velocidad de
descenso se controlará automáticamente a una tasa descrita en la Tabla 1 mediante el freno centrífugo del Dispositivo
R550. El descenso se puede interrumpir al tomar rmemente el extremo libre de la línea de vida (consulte la Figura 10).
Flexione sus rodillas para prepararse para llegar a la zona de descenso. Después de llegar, desconecte la línea de vida
del dispositivo de sujeción del cuerpo. Registre todos los descensos en el Registro de descensos (Tabla 3).
;
El Dispositivo de escape y rescate R550 puede calentarse durante su uso, lo cual puede lesionar al usuario si
se tocan las partes que no se utilizan para el control del descenso. El uso más allá de la carga especicada y los
límites de longitud de descenso pueden generar calor excesivo, lo que podría dañar la línea de descenso.
ESCAPE Y RESCATE SIMULTÁNEOS: Consulte la Figura 9.2. En situaciones donde las víctimas de caídas requieren
asistencia, el escape y el rescate simultáneos permiten a un rescatista acompañar a la víctima durante el descenso:
;
Durante un rescate, debe haber contacto visual directo o indirecto o algún otro medio de comunicación con la víctima de la
caída en todo momento.
;
Los descensos de dos personas con el Dispositivo R550 no deben exceder un peso combinado total (incluso
herramientas, ropa, soporte corporal, etc.) de 620 lb (282 kg) y una distancia de descenso de 574 pies (175 m).
1. Descenso a la víctima: En situaciones donde la víctima de la caída está suspendida por su sistema secundario
de detención de caídas, será necesario que el rescatista descienda a la ubicación de la víctima para proporcionar
asistencia. Descienda a la víctima siguiendo los pasos de la Sección 4.2: “Escape sin asistencia para una sola
persona”.
;
Cuando se alcanza la posición de la víctima, el descenso se puede interrumpir al tomar rmemente y sujetar
el extremo libre de la cuerda (consulte la Figura 10). Si un rescatista secundario está disponible en el Dispositivo
R550, el extremo libre de la cuerda puede pasarse a través de la coleta y luego asegurarse en las cuñas de levas
para prevenir el descenso no intencional mientras el rescatista principal está asegurando a la víctima.
2. Conecte la víctima al Dispositivo R550: Conecte una eslinga de rescate (RL) (o equipo similar) entre el gancho
de seguridad de la línea de vida conectado al anillo en D frontal (RD) o posterior del arnés de cuerpo entero del
rescatista en el arnés de cuerpo entero de la víctima (C).
;
No utilice un cinturón corporal con este equipo. Los cinturones corporales no sujetan su cuerpo completo, lo
que puede dar como resultado una lesión grave.
3. Desconecte el sistema secundario de detención de caídas de la víctima: Asegúrese de que la víctima esté bien
sujeta al Dispositivo R550 y luego separe el sistema secundario de detención de caídas de la víctima (eslinga, etc.)
para liberarla a n de que descienda.
;
Si un rescatista secundario está disponible en el Dispositivo de rescate y escape R550, el Núcleo de rescate
puede utilizarse para elevar ligeramente a la víctima para desconectarla de su sistema secundario de detención de
caídas.
4. Descenso a la seguridad: Libere el extremo libre de la línea de vida para iniciar el descenso. La velocidad de
descenso se controlará automáticamente a una tasa descrita en la Tabla 1 mediante el freno centrífugo del Dispositivo
R550. El descenso se puede interrumpir al tomar rmemente el extremo libre de la línea de vida (consulte la Figura 10).
Flexione sus rodillas para prepararse para llegar a la zona de descenso. Después de llegar, desconecte la línea de vida
del dispositivo de sujeción del cuerpo. Registre todos los descensos en el Registro de descensos (Tabla 3).
;
El Dispositivo R550 puede calentarse durante su uso, lo cual puede lesionar al usuario si se tocan las partes
que no se utilizan para el control del descenso. El uso más allá de la carga especicada y los límites de longitud de
descenso pueden generar calor excesivo, lo que podría dañar la línea de descenso.
4.3 LUEGO DE UN RESCATE: El Dispositivo R550 debe retirarse del servicio después de su uso en un evento de rescate.
Debe destruirse o enviarse a un centro de servicio autorizado para su inspección y reparación. Consulte la sección 5.3
para obtener más información.
5.0 INSPECCIÓN
5.1 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El Dispositivo R550 debe inspeccionarse según los intervalos que se denen en la
Sección 1. Además, el Dispositivo R550 debe enviarse a un centro de servicio autorizado para su inspección y servicio
cada cinco años. Consulte la sección 5.3 para obtener más información. Los procedimientos de inspección se describen en
el “Registro de inspección y mantenimiento” (Tabla 2). Inspeccione el resto de los componentes del sistema de protección
contra caídas según las frecuencias y procedimientos que se denen en las instrucciones del fabricante.
37
;
Inspección de la caja resistente a la humedad: Si el Dispositivo R550 se almacena continuamente en una
caja resistente a la humedad (consulte la Figura 12), no se requieren inspecciones mensuales y anuales, y el
dispositivo puede enviarse a un centro de servicio autorizado a intervalos que no excedan los diez años. Además
de la inspección antes de cada uso, el Indicador de humedad en la caja (consulte la Figura 12) debe inspeccionarse
anualmente y la fecha y las iniciales del inspector deben quedar registradas en la Etiqueta de inspección de la caja.
Si el Indicador de humedad muestra una lectura de 60 o más (indicador del sector de gráco circular), la caja debe
quitarse de servicio y los contenidos deben inspeccionarse según los procedimientos denidos en el “Registro de
inspección y mantenimiento” (Tabla 2).
5.2 DEFECTOS: Si la inspección revela una condición insegura o defectuosa, retire el Dispositivo R550 inmediatamente de
servicio y colóquele una etiqueta con la leyenda “NO USAR. No intente reparar el dispositivo.
5.3 RECERTIFICACIÓN: Después de retirarlo de servicio, o al menos cada cinco años (sin incluir el almacenamiento en la
caja resistente a la humedad), el Dispositivo R550 debe enviarse a un centro de servicio autorizado para una inspección,
mantenimiento y recerticación exhaustivos.
5.4 VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: La vida útil del Dispositivo R550 está determinada por las condiciones de trabajo y el
mantenimiento. Siempre y cuando el producto supere los criterios de inspección, podrá permanecer en servicio.
6.0 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN, ALMACENAMIENTO
6.1 LIMPIEZA: Limpie periódicamente los componentes metálicos del Dispositivo R550 con un cepillo suave, agua tibia y una
solución jabonosa suave. Asegúrese de enjuagar bien las partes con agua limpia.
6.2 REPARACIÓN: Solo 3M o las entidades autorizadas por escrito por 3M pueden hacer reparaciones a este equipo. Si la
inspección revela una condición defectuosa o insegura o el Dispositivo R550 se ha sometido a fuerzas de caída, retire el
sistema de servicio y destrúyalo.
6.3 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Cuando no lo utilice, guarde y transporte el Dispositivo R550 a un lugar fresco,
seco y limpio, donde no quede expuesto directamente a la luz solar. Evite los lugares donde pueda haber vapores de
sustancias químicas. Inspeccione minuciosamente el dispositivo después de que haya estado guardado por mucho tiempo.
Si el Dispositivo R550 no se puede almacenar en un entorno adecuado, se debe utilizar una Caja resistente a la humedad.
;
Los Dispositivos R550 instalados en una estación de trabajo y dejados en su lugar entre inspecciones deben
protegerse de manera adecuada de las condiciones ambientales.
7.0 ETIQUETA RFID
7.1 UBICACIÓN: El producto 3M cubierto en estas instrucciones de uso está equipado con una etiqueta de identicación
por radiofrecuencia (RFID). Las etiquetas RFID se pueden usar en coordinación con un escáner de etiquetas RFID para
registrar los resultados de la inspección del producto. Consulte la Figura 14 para ver dónde se encuentra su etiqueta RFID.
7.2 DESECHO: Antes de desechar este producto, retire la etiqueta RFID y deséchelo/recíclelo de acuerdo con las regulaciones
locales. Para obtener más información, visite nuestro sitio web: http://www.3M.com/FallProtection/RFID
8.0 ETIQUETAS y MARCAS
8.1 ETIQUETAS: La Figura 15 muestra las etiquetas que aparecen sobre el Dispositivo R550. Las etiquetas deben reemplazarse
si no son completamente legibles o en caso de ausencia. La información proporcionada en cada etiqueta es la siguiente:
A
Consulte la Tabla 1.
B
Consulte la Sección 5.
C
Fabricado (año/mes)
D
Longitud del sistema (metros, pies)
E
Número de modelo
F
Número de lote
G
Lea todas las instrucciones de uso.
H
Evite descender a peligros eléctricos, térmicos, químicos u otros. Use solo la cuerda provista por 3M como parte de
este sistema. Consulte el Manual del usuario para obtener información adicional.
I
Peso y altura de elevación máximos.
J
Peso y altura de descenso máximos de un solo usuario.
K
Peso y altura de descenso máximos de dos usuarios.
L
Estándares aplicables
38
Tabla 2: Registro de inspección y mantenimiento
Fecha de inspección: Inspección realizada por:
Componente: Inspección: (Consulte la Sección 2 para conocer la Frecuencia de inspección) Usuario Persona
competente
Dispositivo R550
(Figura 2)
Revise el equipamiento para determinar si tiene sujetadores sueltos y
partes dobladas o dañadas.
Inspeccione el Conjunto del alojamiento (A), la Polea de cuerda (B), el
Bucle de anclaje (D), el Guardacabos (F) y el Núcleo de rescate (H) en
busca de distorsiones, grietas u otros daños.
Si el Dispositivo R550 se almacena en una Caja resistente a la humedad,
inspeccione el Indicador de humedad en el exterior de la caja (consulte la
Figura 12). Si el indicador de humedad muestra una lectura de 60 o más
(indicador del sector de gráco circular): (1) Abra la caja e inspeccione el
Dispositivo R550 según los pasos restantes. (2) Mantenga la caja según se
describe en la sección 6.1.
Asegúrese de que la Línea de vida (C) salga del dispositivo sin problemas.
Revise toda la cuerda para ver si presenta cortes, quemaduras, áreas muy
raídas o desgaste excesivo.
Inspeccione el Mosquetón (E) y los Ganchos de seguridad (G) en busca de
daños, corrosión y condiciones de trabajo.
Revise toda la unidad para detectar señales de corrosión.
Etiquetas
(Figura 15)
Revise que estén presentes todas las etiquetas y que sean completamente
legibles.
PFAS y otros equipos El equipo adicional del Sistema personal de detención de caídas (PFAS)
(arnés, SRL, etc.) que se utiliza con el Sistema de anclaje debe instalarse
e inspeccionarse según las instrucciones del fabricante.
Estructura Verique que la estructura a la que se sujeta cumpla los requisitos de
resistencia de la Tabla 1 en todas las direcciones posibles de carga.
Número(s) de serie: Fecha de compra:
Número(s) de modelo: Fecha de primer uso:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por:
Fecha:
Tabla 3 - Registro de descenso
Número(s) de serie: Fecha de compra:
Número de modelo: Fecha de primer uso:
Fecha Peso de descenso Distancia de
descenso
Distancia de descenso acumulada
Total de distancias de descenso a la izquierda desde la última
fecha de servicio (a continuación).
1. Haga coincidir el mayor registro de Peso de descenso con el
Límite de peso adecuado en la siguiente tabla para determinar
la Distancia de descenso acumulada máxima.
Límites de peso Distancia de descenso
acumulada máx.
2 personas hasta 620 lb (282 kg) 1148 pies (350 m)
1 persona hasta 310 lb (140 kg) 18 044 pies (5500 m)
1 persona hasta 220 lb (100 kg) 25 443 pies (7755 m)
1 persona hasta 165 lb (75 kg) 36 089 pies (11 000 m)
2. Si la Distancia de descenso acumulada
calculada anteriormente cumple con, o
supera, la Distancia de descenso acumulada
máxima del Paso 1, el Conector de anclaje
debería recibir mantenimiento por parte de
un Centro de servicio autorizado. Los datos
de servicio deben registrarse a continuación:
Fecha de servicio Fecha de servicio
GARANTIE INTERNATIONALE DU PRODUIT, RECOURS LIMITÉ
ET LIMITATION DE RESPONSABILITÉ
GARANTIE : CE QUI SUIT REMPLACE TOUTES LES GARANTIES OU CONDITIONS, EXPRESSES OU
IMPLICITES, Y COMPRIS LES GARANTIES OU LES CONDITIONS IMPLICITES RELATIVES À LA QUALITÉ
MARCHANDE ET À LADAPTATION À UN USAGE PARTICULIER.
Sauf disposition contraire de la loi, les produits de protection antichute 3M sont garantis contre tout défaut
de fabrication en usine et de matériaux pour une période d’un (1) an à compter de la date d’installation ou
de la première utilisation par le propriétaire initial.
RECOURS LIMITÉ : Moyennant un avis écrit à 3M, 3M réparera ou remplacera tout produit présentant un
défaut de fabrication en usine ou de matériaux, tel que déterminé par 3M. 3M se réserve le droit d’exiger le
retour du produit dans ses installations afi n d’évaluer la réclamation de garantie. Cette garantie ne couvre
pas les dommages au produit résultant de l’usure, d’un abus ou d’une mauvaise utilisation, les dommages
subis pendant l’expédition, le manque d’entretien du produit ou d’autres dommages en dehors du contrôle
de 3M. 3M jugera seul de l’état du produit et des options de garantie.
Cette garantie s’applique uniquement à l’acheteur initial et est la seule garantie applicable aux produits de
protection antichute de 3M. Veuillez communiquer avec le service à la clientèle de 3M de votre région pour
obtenir de l’aide.
LIMITATION DE RESPONSABILITÉ : DANS LES LIMITES PRÉVUES PAR LES LOIS LOCALES, 3M NE SERA
TENU POUR RESPONSABLE DE TOUT DOMMAGE INDIRECT, ACCESSOIRE, SPÉCIFIQUE OU CONSÉCUTIF
INCLUANT, SANS S’Y LIMITER, LA PERTE DE PROFIT, LIÉS DE QUELQUE MANIÈRE AUX PRODUITS, QUELLE
QUE SOIT LA THÉORIE LÉGALE INVOQUÉE.
GARANTÍA GLOBAL DEL PRODUCTO, REPARACIONES LIMITADAS
Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
GARANTÍA: EL SIGUIENTE TEXTO SIRVE A MODO DE GARANTÍA O CONDICIÓN, EXPLÍCITA O IMPLÍCITA,
E INCLUYE LAS GARANTÍAS O CONDICIONES IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD O APTITUD PARA UN
PROPÓSITO ESPECÍFICO.
A menos que las leyes locales indiquen lo contrario, los productos de protección contra caídas 3M tienen
garantía por defectos de fábrica en la mano de obra y en los materiales durante un período de un año desde
la fecha de instalación o desde el primer uso del propietario original.
REPARACIONES LIMITADAS: 3M reparará o reemplazará un producto si determina que tiene un defecto
de fábrica en la mano de obra o en los materiales y tras haber recibido una notifi cación por escrito sobre
el presunto defecto. 3M se reserva el derecho de exigir la devolución del producto a sus instalaciones
para evaluar los reclamos sobre la calidad. Esta garantía no cubre los daños ocasionados por el desgaste,
el abuso, el mal mantenimiento, o como consecuencia del traslado del producto, u otros daños ajenos al
control de 3M. 3M será el único capaz de determinar la condición del producto y las opciones de la garantía.
Esta garantía solo se aplica al comprador original y es la única garantía válida para los productos de
protección contra caídas 3M. Comuníquese con el departamento de servicio al cliente de 3M de su región
para obtener ayuda.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: EN LA MEDIDA PERMITIDA POR LAS LEYES LOCALES, 3M NO
SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS INDIRECTOS, IMPREVISTOS, ESPECIALES O CONSECUENTES; ENTRE
ELLOS, LA PÉRDIDA DE INGRESOS RELACIONADOS DE CUALQUIER MANERA CON LOS PRODUCTOS,
INDEPENDIENTEMENTE DE LA TEORÍA JURÍDICA QUE SE PUDIERA INVOCAR.
USA
3833 SALA Way
Red Wing, MN 55066-5005
Toll Free: 800.328.6146
Phone: 651.388.8282
Fax: 651.388.5065
Brazil
Rua Anne Frank, 2621
Boqueirão Curitiba PR
81650-020
Brazil
Phone: 0800-942-2300
Mexico
Calle Norte 35, 895-E
Col. Industrial Vallejo
C.P. 02300 Azcapotzalco
Mexico D.F.
Phone: (55) 57194820
Colombia
Compañía Latinoamericana de Seguridad S.A.S.
Carrera 106 #15-25 Interior 105 Manzana 15
Zona Franca - Bogotá, Colombia
Phone: 57 1 6014777
Canada
260 Export Boulevard
Mississauga, ON L5S 1Y9
Phone: 905.795.9333
Toll-Free: 800.387.7484
Fax: 888.387.7484
EMEA (Europe, Middle East, Africa)
EMEA Headquarters:
Le Broc Center
Z.I. 1re Avenue - BP15
06511 Carros Le Broc Cedex
France
Phone: + 33 04 97 10 00 10
Fax: + 33 04 93 08 79 70
Australia & New Zealand
137 McCredie Road
Guildford
Sydney, NSW, 2161
Australia
Toll-Free : 1800 245 002 (AUS)
Toll-Free : 0800 212 505 (NZ)
Asia
Singapore:
1 Yishun Avenue 7
Singapore 768923
Phone: +65-6450 8888
Fax: +65-6552 2113
China:
38/F, Maxdo Center, 8 Xing Yi Rd
Shanghai 200336, P R China
Phone: +86 21 62753535
Fax: +86 21 52906521
Korea:
3M Koread Ltd
20F, 82, Uisadang-daero,
Yeongdeungpo-gu, Seoul
Phone: +82-80-033-4114
Fax: +82-2-3771-4271
Japan:
3M Japan Ltd
6-7-29, Kitashinagawa, Shinagawa-ku, Tokyo
Phone: +81-570-011-321
Fax: +81-3-6409-5818
WEBSITE:
3M.com/FallProtection
ISO
9001
FM534873
EU DECLARATION OF CONFORMITY:
3M.com/FallProtection/DOC

Transcripción de documentos

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SP-L Lea, comprenda y siga toda la información de seguridad incluida en estas instrucciones antes de utilizar este sistema de rescate prediseñado. DE NO HACERLO, PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES O LA MUERTE. Estas instrucciones deben entregarse a los usuarios de este equipo. Conserve todas las instrucciones para consultas futuras. Uso pretendido: Este sistema de rescate prediseñado tiene por objeto utilizarse como parte de un sistema completo de rescate y/o protección personal contra caídas. 3M no aprueba su uso para ninguna otra aplicación, incluidas, entre otras, la manipulación de materiales, las actividades de recreación o relacionadas con el deporte u otras actividades no descritas en las Instrucciones para el usuario, ya que podrían ocasionarse lesiones graves o la muerte. Este sistema debe ser utilizado únicamente por usuarios capacitados para aplicaciones en el lugar de trabajo. !!ADVERTENCIA Este sistema de rescate prediseñado tiene por objeto utilizarse como parte de un sistema completo de rescate y/o protección personal contra caídas. Se prevé que todos los usuarios estén plenamente capacitados para instalar y utilizar con seguridad el sistema de rescate prediseñado. El uso incorrecto de este sistema puede provocar lesiones graves o la muerte. Para su selección, funcionamiento, instalación, mantenimiento y reparación en forma adecuada, consulte las Instrucciones para el usuario y todas las recomendaciones del fabricante, consulte a un supervisor, o comuníquese con el Servicio Técnico de 3M. • Para reducir los riesgos asociados al trabajo con un sistema de rescate prediseñado, que, de no evitarse, podrían ocasionar lesiones graves o la muerte: - Inspeccione el sistema antes de cada uso y al menos una vez al año. La inspección se debe realizar de acuerdo con las Instrucciones para el usuario. - Si la inspección revela una condición insegura o defectuosa en el dispositivo o en un componente del mismo, retire el dispositivo de servicio, y repare o reemplácelo de acuerdo con las Instrucciones para el usuario. - En caso de que el sistema se haya sometido a una fuerza de impacto o de detención de caídas, retire inmediatamente el sistema de servicio y colóquele una etiqueta que diga “NO USAR”. Inspeccione y manipule el sistema según las instrucciones para el usuario. - Asegúrese de que el sistema de rescate y el anticaídas estén libres de cualquier tipo de obstrucción, incluyendo entre otras: enredos con otros trabajadores, usted mismo y objetos circundantes. - Siga todas las recomendaciones del fabricante al momento de conectar un anticaídas. - Al momento de realizar operaciones de rescate, utilice siempre las medidas de seguridad de protección contra caídas según lo determinado en el plan de rescate en el lugar de trabajo. - No toque las piezas de los dispositivos que estén expuestas a alta fricción durante o después de largos descensos, ya que las mismas podrían calentarse y ocasionar quemaduras. - Asegúrese de utilizar una protección de bordes adecuada si es posible que el anticaídas entre en contacto con bordes o esquinas filosas. - Asegúrese de que la trayectoria de descenso esté despejada y de que la zona de descenso no tenga obstrucciones o riesgos con los que pueda tener algún tipo de contacto. - Asegúrese de que los sistemas y sistemas secundarios ensamblados con componentes hechos por diferentes fabricantes sean compatibles y cumplan con los requisitos de las normas vigentes, entre ellas ANSI Z359, u otros códigos, normas o requisitos vigentes de protección contra caídas. Consulte siempre a una persona calificada o competente antes de usar estos sistemas. - (DISPOSITIVOS DE DESCENSO AUTOMÁTICOS) Solo se debe utilizarlos en aplicaciones de rescate. - (DISPOSITIVOS DE DESCENSO AUTOMÁTICOS) Lleve siempre un registro de uso tal como se define en las instrucciones para el usuario y retire de servicio según los límites de uso que se indican en las instrucciones para el usuario. - (DISPOSITIVOS R550 CON MANIVELA) Asegúrese de que el operador siempre tenga el control de la manivela cuando el sistema esté soportando una carga. - (SISTEMAS DE ANTICAÍDAS DE CUERDA) Use únicamente cuerdas descritas y aprobadas en las instrucciones para el usuario. • Para reducir los riesgos asociados con el trabajo en altura que, en caso de no evitarse, podrían ocasionar lesiones graves o muerte: - Asegúrese de que su estado de salud y su condición física le permitan tolerar con seguridad todas las fuerzas asociadas con el trabajo en altura. Consulte a su médico si tiene dudas acerca de su capacidad para utilizar este equipo. - Nunca exceda la capacidad permitida del equipo de protección contra caídas. - Nunca exceda la distancia máxima de caída libre del equipo de protección contra caídas. - No utilice ningún equipo de protección contra caídas que no haya aprobado las inspecciones anteriores al uso u otras inspecciones programadas, o si tiene inquietudes acerca del uso o de la idoneidad del equipo para su aplicación. Comuníquese con los Servicios Técnicos de 3M si tiene preguntas. - Algunas combinaciones de sistemas secundarios y componentes pueden interferir en el funcionamiento de este equipo. Utilice solamente conexiones compatibles. Consulte con 3M antes de utilizar este equipo junto con componentes o sistemas secundarios distintos de aquellos descritos en las Instrucciones para el usuario. - Tome precauciones adicionales al trabajar cerca de maquinaria en movimiento (por ejemplo, el sistema de propulsión superior de una torre petrolera), si hay riesgos eléctricos, temperaturas elevadas, sustancias químicas peligrosas, gases tóxicos o explosivos, bordes filosos o materiales elevados que pudieran caer sobre usted o el equipo de protección contra caídas. - Utilice dispositivos contra arco eléctrico (Arc Flash) o trabajos en caliente (Hot Works) cuando trabaje en ambientes con temperaturas elevadas. - Evite superficies y objetos que podrían lesionar al usuario o dañar el equipo. - Asegúrese de que haya una separación de caída adecuada al trabajar en alturas. - Nunca modifique ni altere el equipo de protección contra caídas. Solo 3M o las entidades autorizadas por escrito por 3M pueden hacer reparaciones en el equipo. - Antes de usar el equipo de protección contra caídas, asegúrese de que se haya implementado un plan que permita el rescate inmediato en caso de producirse un incidente de caída. - Si se produce un incidente de caída, busque atención médica de inmediato para la persona accidentada. - No utilice cinturones corporales para las aplicaciones de detención de caídas. Utilice únicamente un arnés de cuerpo entero. - Trabaje en un lugar situado lo más directamente posible por debajo del punto de anclaje para disminuir las posibilidades de caídas por balanceo. - Si está en capacitación con este equipo, se debe utilizar un sistema secundario de protección contra caídas de forma tal que el aprendiz no esté expuesto a un riesgo de caída accidental. - Lleve puesto siempre un equipo de protección personal adecuado cuando instale, utilice o revise el dispositivo/sistema. FORMULARIO N.º: 5908259 REV.: A 29 ;;Antes de instalar y utilizar este equipo, anote la información de identificación del producto, que figura en la etiqueta de identificación que se encuentra en el registro de inspección y mantenimiento (Tabla 2) en la parte posterior de este manual. ;;Siempre asegúrese de estar utilizando la última versión de su manual de instrucciones de 3M. Visite el sitio web de 3M o comuníquese con el departamento de Servicios Técnicos de 3M para obtener manuales de instrucciones actualizados. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: La Figura 1 ilustra el Dispositivo de rescate y escape R550 Rollgliss™ DBI-SALA® de 3M™ (dispositivo R550). El objetivo del Dispositivo de rescate R550 es bajar simultáneamente a una o dos personas desde una altura elevada a un nivel más bajo en situación de rescate. La Figura 2 muestra los componentes del Dispositivo R550. Consulte las especificaciones de los componentes en la Tabla 1. El cuerpo del Dispositivo R550 está compuesto por el Conjunto del alojamiento (A). La Polea de cuerda (B) se mantiene dentro del Conjunto del alojamiento y garantiza un funcionamiento sin problemas de la Línea de vida (C). El Bucle de anclaje (D) asegura el Mosquetón (E) a la parte superior del sistema, además de los componentes modulares; en conjunto, los dos componentes aseguran el Dispositivo R550 a un punto de anclaje. El Guardacabos (F) de la Línea de vida asegura los Ganchos de seguridad (G), que se conectan al arnés del usuario. El Núcleo de rescate (H) está conectado al conjunto del alojamiento y facilita las aplicaciones de rescate para la serie 3327XXX de los modelos del Dispositivo R550. Tabla 1 – Especificaciones Especificaciones del sistema: Modelos del producto: consulte la Figura 1 para obtener una lista completa de los modelos cubiertos por estas instrucciones de uso. Los últimos tres dígitos del Número de modelo (A) (representados por “XXX”) indican la longitud máxima (L) en metros. Capacidad: La capacidad del Dispositivo R550 depende de la cantidad de usuarios, el peso total de esos usuarios, la distancia a recorrer y la cantidad de veces que el dispositivo se ha utilizado a la máxima distancia de descenso previamente. Usuarios Peso total (incluidas herramientas, vestimenta, etc.) Distancia de descenso máxima Cantidad de descensos a la máxima distancia 2 personas 130 lb - 620 lb (59 kg - 282 kg) 574 pies (175 m) 2 1 persona 130 lb - 310 lb (59 kg - 141 kg) 1640 pies (500 m) 11 1 persona 130 lb - 220 lb (59 kg - 100 kg) 1640 pies (500 m) 16 1 persona 130 lb - 165 lb (59 kg - 75 kg) 1640 pies (500 m) 22 Capacidad de elevación y 1 persona: 141 kg para una distancia de 100 m altura máximas recomendadas 2 personas: 282 kg para una ligera distancia solo para rescate. Resistencia del anclaje: la estructura en la cual se monta el Dispositivo R550 debe ser capaz de sostener la fuerza en la o las direcciones de carga previstas. Cada ubicación del Punto de anclaje debe ser capaz de sostener los siguientes valores: ANSI 3100 lbf (13,3 kN) Cuando se conecta a un anclaje más de un Dispositivo R550, las fuerzas mencionadas arriba deben multiplicarse por la cantidad de dispositivos de descenso conectados al anclaje. Temperatura de servicio -40 °C (-40 °F) Temperatura mínima de servicio Resistencia a la rotura del conector de anclaje: 5000 lbf (22,2 kN) Resistencia a la rotura mínima Estándares: El Dispositivo R550 se ha probado de acuerdo con los estándares identificados en la portada de estas instrucciones de uso. Peso: Consulte la Figura 1 para conocer el peso (W) de cada modelo del producto. Especificaciones del componente: Referencia en Figura 2 Componente Materiales A Conjunto del alojamiento Aluminio/acero B Polea de cuerda Aluminio C Línea de vida Cuerda de nylon de 3/8” D Bucle de anclaje Acero inoxidable E Mosquetón Acero (2000112) F Guardacabos Plástico; cuerda de nylon de 3/8” G Gancho de seguridad Acero (9502116) H Núcleo de rescate Nylon 30 Tabla 1 – Especificaciones Especificaciones de rendimiento: Carga mínima de descenso: 130 lb (59 kg) Altura de descenso máxima permitida: 1 persona: 1640 pies (500 m) cuando la longitud del sistema lo permite 2 personas: 574 pies (175 m) cuando la longitud del sistema lo permite Velocidad de descenso nominal: 1 persona: 2 pies/s - 3 pies/s (0,6 m/s - 0,9 m/s) 2 personas: 2 pies/s - 4 pies/s (0,6 m/s - 1,2 m/s) La Cantidad máxima de descensos consecutivos es igual a la Distancia de descenso acumulada total dividida la Altura de descenso. Las Distancias de descenso acumuladas totales para varias limitaciones de altura son de la siguiente manera: Descensos consecutivos máximos: 2 personas hasta 620 lb (282 kg) 1148 pies (350 m) 1 persona hasta 310 lb (140 kg) 18 044 pies (5500 m) 1 persona hasta 220 lb (100 kg) 25 443 pies (7755 m) 1 persona hasta 165 lb (75 kg) 36 089 pies (11 000 m) La Calificación máxima de energía de descenso de su Dispositivo de rescate y escape R550 es una medida calculable del desgaste de su dispositivo. Los factores que influyen en la calificación máxima de energía de descenso incluyen el peso del usuario, la altura de descenso, el número de descensos anteriores y el número de usuarios simultáneos. La calificación máxima de energía de descenso es la calificación de energía de descenso máxima permitida de su Dispositivo de rescate y escape R550. Si su dispositivo supera este número, debe retirarse del servicio de inmediato y gestionarse de acuerdo con los detalles de la Sección 4.1. La calificación máxima de energía de descenso de su Dispositivo de rescate y escape R550 está determinada por la cantidad de usuarios y el estándar de uso aplicable: Calificación máxima de energía de descenso: Conectores Cantidad de usuarios simultáneos ANSI Z359.4 Uno o dos usuarios CSA Z259.3-12 (Tipo 1, Clase A) Un usuario CSA Z259.3-12 (Tipo 1, Clase C) Dos usuarios Calificación máxima de energía de descenso 300 000 pies-lb (406 750 julios) 5.531.700 ft-lb (7.500.000 julios) 368 700 ft-lb (500 000 julios) ;;Todos los usuarios no deben pesar más de 140 kg (310 lb) cada uno. En ningún momento, la calificación de energía de descenso de su Dispositivo R550 debe exceder este valor. La calificación de energía de descenso se puede calcular con la siguiente ecuación: E=WxHxN Donde “E” es la clasificación de energía de descenso en libras-pie (ft-lb), “W” es el peso del usuario en libras (lb), “H” es la altura de descenso en pies (ft) y “N” es la cantidad total de descensos que ha experimentado su Dispositivo R550. Si, en cualquier momento, su Dispositivo R550 tiene una calificación de energía de descenso (E) igual o mayor que la calificación máxima de energía de descenso, debe retirarse del servicio de inmediato e identificarse con la leyenda “NO USAR”. En el caso de las unidades métricas, se debe usar la siguiente ecuación: E=WxHxNxG Donde “E” es la clasificación de energía de descenso en Newtonmetros (N-m), “W” es el peso del usuario en kilogramos (kg), “H” es la altura de descenso en metros (m) y “N” es la cantidad total de descensos que ha experimentado su Dispositivo R550 y “G” es la aceleración debido a la gravedad (9,81 m/s2). 31 1.0 APLICACIÓN DEL PRODUCTO 1.1 PROPÓSITO: El objetivo del Dispositivo de rescate y escape R550 es bajar simultáneamente a una o dos personas desde una altura elevada a un nivel más bajo en situación de rescate. Varias personas pueden descender una tras otra usando el dispositivo. La velocidad descendente se limita automáticamente durante el descenso. Los modelos que incorporan una rueda de mano permiten elevar personas a una corta distancia para facilitar el rescate. ;;Solo rescate: Este dispositivo está destinado al uso en situaciones de rescate solamente. No conecte equipos de elevación al Dispositivo de rescate y escape R550 y no lo use para ningún otro propósito que no sea el rescate. 1.2 ESTÁNDARES: Este Dispositivo de rescate y escape R550 cumple con el o los estándares nacionales o regionales identificados en la portada de estas instrucciones. Si este producto se revende fuera del país de destino original, el revendedor debe proporcionar estas instrucciones en el idioma del país en el que se usará el producto. 1.3 SUPERVISIÓN: Una persona competente debe supervisar el uso de este equipo.1 1.4 CAPACITACIÓN: La instalación y el uso de este equipo deben estar a cargo de personas capacitadas en su correcta aplicación. Este manual debe usarse como parte de un programa de capacitación de empleados tal como lo exigen las regulaciones nacionales, estatales o regionales. El usuario y quienes instalen este equipo tienen la responsabilidad de familiarizarse con estas instrucciones, capacitarse en su cuidado y uso correctos, además de informarse sobre las características operativas, los límites de aplicación y las consecuencias de su uso incorrecto. 1.5 PLAN DE RESCATE: Cuando se utiliza este equipo y al conectarse con él o los subsistemas, el empleador debe contar con un plan de rescate y tener a mano los medios para implementar y comunicar dicho plan a los usuarios, las personas autorizadas.2 y rescatistas3. Se sugiere contar con un equipamiento de rescate capacitado en el lugar de trabajo. Los integrantes del equipo de rescate deben recibir capacitación periódica para garantizar su pericia. Los miembros del equipo deben contar con el equipo y las técnicas necesarios para realizar un rescate exitoso. Los rescatadores deben recibir estas Instrucciones de uso. 1.6 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El Dispositivo de rescate y escape R550 deberá ser inspeccionado por el usuario antes de cada uso y, además, por una persona competente que no sea el usuario a intervalos de no más de un año.4 Los procedimientos de inspección se describen en la “Hoja de registro de inspección y mantenimiento” (Tabla 2). Los resultados de la inspección por parte de cada persona competente deben registrarse en copias del “Registro de inspección y mantenimiento”. 1.7 DESPUÉS DE UNA CAÍDA: Si el Dispositivo de rescate y escape R550 se ha sometido a la fuerza proveniente de la detención de una caída, se debe retirar de servicio de inmediato, identificar claramente con la inscripción “NO USAR”, y destruir o enviar a 3M para su reemplazo o reparación. 2.0 REQUISITOS DEL SISTEMA 2.1 ANCLAJE: La estructura sobre la que se coloca o se instala el Dispositivo de rescate y escape R550 debe cumplir con las especificaciones de anclaje que se definen en la Tabla 1. 2.2 TRAYECTORIA DE DESCENSO Y ESPACIO LIBRE PARA DESCENSO: La trayectoria de descenso planificada no debe estar obstruida. La zona de descenso debe estar libre de obstrucciones para permitir un descenso seguro del usuario. No proporcionar una trayectoria y una zona de descenso sin obstrucciones podría provocar una lesión grave. Mantenga una distancia mínima de 1 pie (31 cm) de cualquier superficie vertical para garantizar un descenso seguro. 2.3 RIESGOS: El uso de este equipo en áreas en las que existen riesgos ambientales puede requerir precauciones adicionales para evitar lesiones al usuario o daños al equipo. Algunos de los peligros son, entre otros: calor, sustancias químicas, entornos corrosivos, líneas de alta tensión, gases explosivos o tóxicos, maquinaria en movimiento, bordes afilados o materiales ubicados sobre el nivel de la cabeza que podrían caer y entrar en contacto con el usuario o el dispositivo. Comuníquese con el departamento de Servicios Técnicos de 3M si necesita mayores aclaraciones. 2.4 BORDES AFILADOS: Evite usar este equipo en sitios donde los componentes del sistema entrarán en contacto o rozarán bordes filosos y superficies abrasivas sin protección. Se debe usar un Protector de bordes (Figura 5) o un protector acolchado al descender sobre bordes filosos o superficies abrasivas. 2.5 COMPATIBILIDAD DE LOS COMPONENTES: El equipo 3M está diseñado para usarse exclusivamente con los componentes y sistemas secundarios 3M aprobados. Las sustituciones o los reemplazos hechos con componentes y sistemas secundarios no aprobados pueden arriesgar la compatibilidad del equipo y pueden afectar la seguridad y confiabilidad de todo el sistema. 2.6 COMPATIBILIDAD DE LOS CONECTORES: Los conectores se consideran compatibles con los elementos de conexión cuando fueron diseñados para funcionar juntos de manera tal que, independientemente de cómo queden orientados, sus formas y tamaños no provoquen la apertura accidental de los mecanismos de cierre. Comuníquese con 3M ante cualquier duda sobre la compatibilidad. 1 Persona competente: aquella persona capaz de identificar los riesgos existentes y predecibles en los alrededores, o las condiciones de trabajo que son 2 Persona autorizada: Una persona designada por el empleador para que realice tareas en una ubicación en la que la persona estará expuesta a un riesgo de 3 4 Rescatista: Persona o personas que no sean el sujeto a rescatar y que actúan para realizar un rescate asistido mediante la operación de un sistema de rescate. Frecuencia de inspección: Las condiciones de trabajo extremas (entornos hostiles, uso prolongado, etc.) pueden requerir una mayor frecuencia en las antihigiénicas, riesgosas o peligrosas para los empleados y que, además, está autorizada para tomar medidas correctivas inmediatas para eliminar estos riesgos. caída. inspecciones realizadas por una persona competente. 32  os conectores (ganchos, mosquetones y anillos en D) deben tener capacidad para soportar al menos 22,2 kN L (5000 libras). Los conectores deben ser compatibles con el anclaje u otros componentes del sistema. No use un equipo que no sea compatible. Los conectores no compatibles pueden desconectarse accidentalmente (vea la Figura 3). Los conectores deben ser compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. Si el elemento de conexión al que se fija un gancho de seguridad o mosquetón es más pequeño que lo debido o es de forma irregular, podría surgir una situación en la que el elemento de conexión aplicara una fuerza a la compuerta del gancho de seguridad o mosquetón (A). Esta fuerza puede hacer que se abra la compuerta (B) permitiendo que el gancho de seguridad o mosquetón se desconecte del punto de conexión (C). 2.7 CÓMO REALIZAR LAS CONEXIONES: Los ganchos de seguridad y mosquetones que se utilicen con este equipo deben tener cierre automático. Asegúrese de que todas las conexiones sean compatibles en cuanto a tamaño, forma y resistencia. No use un equipo que no sea compatible. Asegúrese de que todos los conectores estén completamente cerrados y trabados. Los conectores de 3M (ganchos de seguridad y mosquetones) están diseñados para el uso exclusivo que se especifica en las instrucciones de uso de cada producto. Consulte la Figura 4 para obtener ejemplos de conexiones incorrectas. Los ganchos de seguridad y mosquetones no deben conectarse: A. A un anillo en D al que se ha fijado otro conector. B. De manera tal que se produzca una carga sobre la compuerta. Los ganchos de seguridad de gargantas grandes no deben conectarse a anillos en D de tamaño estándar ni a objetos similares que puedan imponer una carga sobre la compuerta si el gancho o el anillo en D gira o se tuerce, a menos que el gancho de seguridad cumpla con el estándar y esté equipado con una compuerta de 16 kN (3600 libras). Examine la marca en el gancho de seguridad para verificar que sea apropiado para su aplicación. C. En un enganche falso, donde los elementos que sobresalen del gancho de seguridad o mosquetón se sujetan del anclaje y, a primera vista, parecería que estuvieran completamente enganchados al punto de anclaje. D. Entre sí. E. Directamente a una eslinga de cuerda o tejido trenzado, o eslinga para autoamarre (a menos que en las instrucciones del fabricante de la eslinga y del conector se permita expresamente esa conexión). F. A ningún objeto cuya forma o dimensión sea tal que el gancho de seguridad o mosquetón quede sin cerrar o trabar, o que pueda deslizarse o izarse. G. De modo que impida que el conector se alinee correctamente en condiciones de carga. 33 3.0 INSTALACIÓN ;;La instalación del Dispositivo de rescate y escape R550 Rollgliss™ la debe supervisar una Persona calificada . 1 La instalación la debe certificar una persona competente en cumplimiento de los criterios de los anclajes certificados o con capacidad para sostener las fuerzas potenciales que podrían producirse durante las caídas. 3.1 PLANIFICACIÓN: Planifique su Dispositivo R550 y cómo lo utilizará antes de comenzar la tarea. Tenga en cuenta todos los factores que pueden afectar su seguridad antes, durante y después de una caída. Considere todos los requisitos, las limitaciones y las especificaciones que se definen en la Sección 2 y en la Tabla 1. 3.2 INSTALACIÓN DEL DISPOSITIVO DE RESCATE Y ESCAPE R550: El Dispositivo R550 se puede conectar a un anclaje o a una escalera fija. Asegúrese de que el Dispositivo R550 esté instalado correctamente antes de su uso, de acuerdo con los siguientes procedimientos: ;;Al conectar el Dispositivo R550 a un anclaje, confirme que la disposición de conexión no bloqueará o limitará el descenso. • • • Conexión del Dispositivo R550 a un anclaje: Consulte la Figura 6 para ver ejemplos de conexión del Equipo de descenso R550 a un anclaje. Consulte la sección 2 para conocer los requisitos de resistencia del anclaje y compatibilidad. A Anclaje B Conector de anclaje C Mosquetón D Eslinga de cincha E Conector de anclaje (Eslinga de cincha) Conexión del Dispositivo R550 a una escalera fija: Consulte la Figura 7 para ver un ejemplo de fijación del Equipo de descenso R550 a los peldaños de una escalera fija utilizando un accesorio de Soporte de escalera de 3M. El Dispositivo R550 se monta al Soporte de escalera colocando el ojal inferior del modelo R550 en el pasador de dicho soporte e insertando ese pasador de trabado de bolas a través de los orificios de montaje en el Lazo del anclaje y el Soporte de escalera R550. Los Equipos de descenso R550 montados en el Soporte de escalera aún requieren que la unidad esté asegurada mediante la manija de anclaje a un anclaje de resistencia suficiente. Consulte la sección 2 para conocer los requisitos de resistencia del anclaje. A Anclaje B Conector de anclaje (Eslinga de cincha) C Mosquetón D Pasador de trabado de bolas E Escalera fija F Peldaños de la escalera G Soporte de escalera Preparación de la línea de vida: Baje uno de los extremos de la línea de vida al suelo o área de descenso. Asegúrese de que la línea de vida no tenga nudos ni ensortijamientos. 4.0 USO 4.1 ANTES DE CADA USO: Verifique que el área de trabajo y el Sistema personal de detención de caídas (PFAS) cumplan con todos los criterios definidos en la Sección 2 y que exista un plan de rescate formal implementado. Inspeccione el Dispositivo de rescate y escape R550 según los puntos de inspección del “Usuario” que se definen en el “Registro de inspección y mantenimiento” (Tabla 2). Confirme que la calificación de energía de descenso del dispositivo no exceda el valor máximo (consulte la Tabla 1). Si la inspección revela una condición insegura o defectuosa, o si el dispositivo excede la Calificación de energía de descenso máxima, no lo use. Retire el dispositivo de servicio y destrúyalo, o comuníquese con 3M en relación con el reemplazo o la reparación. 4.2 APLICACIONES DE RESCATE: El Dispositivo de rescate y escape R550 puede usarse para aplicaciones de rescate de acuerdo con los siguientes métodos: ;;No utilice un cinturón corporal con este equipo. Los cinturones corporales no sujetan su cuerpo completo, lo que puede dar como resultado una lesión grave. ;;Los usuarios de este equipo deben estar en buen estado físico. El usuario debe tener la habilidad de absorber el descenso. ;;Siempre use guantes al manipular la línea de vida para controlar la velocidad de descenso. ESCAPE SIN ASISTENCIA PARA UNA SOLA PERSONA: Los procedimientos para realizar un descenso sin asistencia con el Sistema de rescate R550 son los siguientes: 1. Conéctese a un Arnés de cuerpo completo u otro Soporte corporal (Figura 8): Se debe usar un arnés de cuerpo completo u otros medios de sujeción del usuario con el Dispositivo R550. No utilice un cinturón corporal con este dispositivo. Cuando use un arnés de cuerpo completo, conecte el Gancho de seguridad en la línea de vida al anillo en D esternal (A) o al anillo en D dorsal (B). Asegúrese de que el anillo en D esté en su lugar para mantener al usuario en posición vertical. Si necesita información adicional, consulte el manual de instrucciones del arnés de cuerpo entero del fabricante. 34 2. Prepare la línea de vida para el descenso: Antes del descenso, la sección de la línea de vida entre el usuario y el Dispositivo R550 debe estar ajustada para evitar que quede floja. Ajuste la línea de vida tirando del extremo libre de la cuerda hasta que el tramo entre el usuario y el Dispositivo R550 no quede flojo. Una vez que la línea de vida esté tirante, mantenga firme el extremo libre de la línea de vida hasta que se haya iniciado el descenso. 3. Descenso a la seguridad: Libere el extremo libre de la línea de vida para iniciar el descenso. La velocidad de descenso se controlará automáticamente a una tasa descrita en la Tabla 1 mediante el freno centrífugo del Dispositivo R550. El descenso se puede desacelerar, interrumpir o evitar mediante el uso de los siguientes métodos (Consulte la Figura 10): 1: Desacelere o interrumpa el descenso agarrando firmemente el extremo libre de la línea de vida (A). 2: Use la Coleta (B) mientras sujeta firmemente el extremo libre de la Línea de vida (A) para proporcionar un control de descenso adicional. 3: Prevenga el descenso involuntario asegurando el extremo libre de la Línea de vida (A) con la Coleta (B) y las Cuñas de levas (C). Flexione sus rodillas para prepararse para llegar a la zona de descenso. Después de llegar, desconecte la línea de vida del dispositivo de sujeción del cuerpo. ;;El Dispositivo R550 puede calentarse durante su uso, lo cual puede lesionar al usuario si se tocan las partes que no se utilizan para el control del descenso. El uso más allá de la carga especificada y los límites de longitud de descenso pueden generar calor excesivo, lo que podría dañar la línea de descenso. 4. Prepárese para el próximo descenso: Después de usar el Dispositivo R550, la línea de vida puede tirarse a través del dispositivo según sea necesario para colocar un extremo de la línea de vida y un Gancho de seguridad adyacente a la siguiente persona que descenderá. RESCATE CON ASISTENCIA REMOTA: Consulte la Figura 9.1 como referencia. El Dispositivo R550 está equipado con un Núcleo de rescate (RH) que puede utilizarse en rescates con asistencia remota para elevar a la víctima de la caída y permitir quitarle su sistema secundario de detención de caídas (eslinga, etc.) antes de realizar el descenso a la seguridad. Los procedimientos son los siguientes: ;;Durante un rescate, debe haber contacto visual directo o indirecto o algún otro medio de comunicación con la víctima de la caída en todo momento. 1. Baje o suba un extremo de la línea de vida a la víctima: Tire de la línea de vida (L) a través del Dispositivo R550 (A) según sea necesario hasta que el gancho de seguridad (B) de un extremo de la línea de vida esté adyacente al punto de conexión deseado en el dispositivo de sujeción del cuerpo de la víctima (C). 2. Conecte al arnés de cuerpo completo u otro soporte corporal de la víctima: Conecte el gancho de seguridad (B) en el extremo de rescate de la línea de vida al anillo en D esternal o al anillo en D dorsal (C) (consulte también la Figura 14 para conocer las ubicaciones de los anillos en D). Asegúrese de que el anillo en D esté en su lugar para mantener al usuario en posición vertical. ;;En el caso de que el punto de conexión en el soporte corporal de la víctima no esté dentro del alcance, el accesorio de agarre para cuerda (Figura 9.3 D) puede conectarse al revés (ò) en la eslinga de la víctima (VL) y trabarse en su lugar. El gancho de seguridad de la línea de vida R550 (L) puede conectarse al ojal (E) del agarre para cuerda y el núcleo de rescate (RH) se puede utilizar para subir a la víctima a un lugar seguro, o a un punto donde su sistema de protección contra caídas inicial pueda liberarse para permitir el descenso de la víctima a un lugar seguro. 3. Eleve a la víctima para desconectar el sistema secundario de detención de caídas: Gire el Núcleo de rescate (RH) para subir el peso de la víctima desde el sistema secundario de detención de caídas y sobre el Dispositivo R550. Asegure el extremo libre de la línea de vida con la Coleta y las Cuñas de levas del Dispositivo R550 para evitar un descenso no intencional (consulte la Figura 10). Desconecte el sistema secundario de detención de caídas de la víctima (eslinga, etc.). • Opción alternativa (Figura 11): El Dispositivo R550 también está configurado para permitir que una taladradora eléctrica (portabrocas mínimo de 0,5 in y torque de 400 lbf-in) se conecte al centro del Núcleo de rescate que puede utilizarse en rescates con asistencia remota para elevar a la víctima de la caída. (Consulte la Tabla 1 para ver un ejemplo de distancias de elevación). Conecte la taladradora eléctrica directamente al eje en el centro del Núcleo de rescate (consulte la Figura 10). Use la taladradora eléctrica adjunta para girar el Núcleo de rescate para subir el peso de la víctima desde el sistema secundario de detención de caídas y sobre el Dispositivo R550. Asegure el extremo libre de la línea de vida con la Coleta y las Cuñas de levas del Dispositivo R550 para evitar un descenso no intencional (consulte la Figura 10). Desconecte la taladradora eléctrica bajando el peso de la víctima sobre la Coleta y las Cuñas de levas y luego libere la taladradora eléctrica del centro del núcleo de rescate. Una vez que se quite la taladradora eléctrica, desconecte el sistema secundario de detención de caídas de la víctima (eslinga, etc.). Tabla 1: Distancias de elevación para una sola batería en cualquier dirección para la taladradora DeWalt 18 V (modelo DCD990M2) Velocidad baja Velocidad media Velocidad alta Carga de 220 lb (100 kg) 250 pies (76 m)* 250 pies (76 m)* 175 pies (53 m)* Carga de 310 lb (140 kg) 200 pies (61 m)* 150 pies (46 m)* NA** * Distancia de elevación sobre la base de una carga completa de la batería a una temperatura ambiente de 72 °F (22 °C). ** No se recomiendan velocidades altas con cargas elevadas. 35 ;;Las capacidades de levantamiento de la taladradora eléctrica variarán con la carga de la víctima, carga de la batería, modelo de la taladradora y condiciones ambientales. Se recomienda la configuración de velocidad de la taladradora más baja para maximizar la duración de la batería y reducir el riesgo de daño a la taladradora o el Equipo de descenso R550. No se deben elevar cargas mayores a 310 lb (140 kg) con la opción de taladradora eléctrica. Generalmente, la elevación en dirección invertida disminuye la capacidad de distancia de elevación con una sola carga de batería. 4. Prepare la línea de vida para el descenso: Antes del descenso, la sección de la línea de vida entre el usuario y el Dispositivo R550 debe estar ajustada para evitar que quede floja. Ajuste la línea de vida tirando de su extremo libre hasta que el tramo entre el usuario y el Dispositivo R550 no quede flojo. Una vez que la línea de vida esté tirante, mantenga firme el extremo libre de la línea de vida hasta que se haya iniciado el descenso. 5. Descenso a la seguridad: Libere el extremo libre de la línea de vida para iniciar el descenso. La velocidad de descenso se controlará automáticamente a una tasa descrita en la Tabla 1 mediante el freno centrífugo del Dispositivo R550. El descenso se puede interrumpir al tomar firmemente el extremo libre de la línea de vida (consulte la Figura 10). Flexione sus rodillas para prepararse para llegar a la zona de descenso. Después de llegar, desconecte la línea de vida del dispositivo de sujeción del cuerpo. Registre todos los descensos en el Registro de descensos (Tabla 3). ;;El Dispositivo de escape y rescate R550 puede calentarse durante su uso, lo cual puede lesionar al usuario si se tocan las partes que no se utilizan para el control del descenso. El uso más allá de la carga especificada y los límites de longitud de descenso pueden generar calor excesivo, lo que podría dañar la línea de descenso. ESCAPE Y RESCATE SIMULTÁNEOS: Consulte la Figura 9.2. En situaciones donde las víctimas de caídas requieren asistencia, el escape y el rescate simultáneos permiten a un rescatista acompañar a la víctima durante el descenso: ;;Durante un rescate, debe haber contacto visual directo o indirecto o algún otro medio de comunicación con la víctima de la caída en todo momento. ;;Los descensos de dos personas con el Dispositivo R550 no deben exceder un peso combinado total (incluso herramientas, ropa, soporte corporal, etc.) de 620 lb (282 kg) y una distancia de descenso de 574 pies (175 m). 1. Descenso a la víctima: En situaciones donde la víctima de la caída está suspendida por su sistema secundario de detención de caídas, será necesario que el rescatista descienda a la ubicación de la víctima para proporcionar asistencia. Descienda a la víctima siguiendo los pasos de la Sección 4.2: “Escape sin asistencia para una sola persona”. ;;Cuando se alcanza la posición de la víctima, el descenso se puede interrumpir al tomar firmemente y sujetar el extremo libre de la cuerda (consulte la Figura 10). Si un rescatista secundario está disponible en el Dispositivo R550, el extremo libre de la cuerda puede pasarse a través de la coleta y luego asegurarse en las cuñas de levas para prevenir el descenso no intencional mientras el rescatista principal está asegurando a la víctima. 2. Conecte la víctima al Dispositivo R550: Conecte una eslinga de rescate (RL) (o equipo similar) entre el gancho de seguridad de la línea de vida conectado al anillo en D frontal (RD) o posterior del arnés de cuerpo entero del rescatista en el arnés de cuerpo entero de la víctima (C). ;;No utilice un cinturón corporal con este equipo. Los cinturones corporales no sujetan su cuerpo completo, lo que puede dar como resultado una lesión grave. 3. Desconecte el sistema secundario de detención de caídas de la víctima: Asegúrese de que la víctima esté bien sujeta al Dispositivo R550 y luego separe el sistema secundario de detención de caídas de la víctima (eslinga, etc.) para liberarla a fin de que descienda. ;;Si un rescatista secundario está disponible en el Dispositivo de rescate y escape R550, el Núcleo de rescate puede utilizarse para elevar ligeramente a la víctima para desconectarla de su sistema secundario de detención de caídas. 4. Descenso a la seguridad: Libere el extremo libre de la línea de vida para iniciar el descenso. La velocidad de descenso se controlará automáticamente a una tasa descrita en la Tabla 1 mediante el freno centrífugo del Dispositivo R550. El descenso se puede interrumpir al tomar firmemente el extremo libre de la línea de vida (consulte la Figura 10). Flexione sus rodillas para prepararse para llegar a la zona de descenso. Después de llegar, desconecte la línea de vida del dispositivo de sujeción del cuerpo. Registre todos los descensos en el Registro de descensos (Tabla 3). ;;El Dispositivo R550 puede calentarse durante su uso, lo cual puede lesionar al usuario si se tocan las partes que no se utilizan para el control del descenso. El uso más allá de la carga especificada y los límites de longitud de descenso pueden generar calor excesivo, lo que podría dañar la línea de descenso. 4.3 LUEGO DE UN RESCATE: El Dispositivo R550 debe retirarse del servicio después de su uso en un evento de rescate. Debe destruirse o enviarse a un centro de servicio autorizado para su inspección y reparación. Consulte la sección 5.3 para obtener más información. 5.0 INSPECCIÓN 5.1 FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: El Dispositivo R550 debe inspeccionarse según los intervalos que se definen en la Sección 1. Además, el Dispositivo R550 debe enviarse a un centro de servicio autorizado para su inspección y servicio cada cinco años. Consulte la sección 5.3 para obtener más información. Los procedimientos de inspección se describen en el “Registro de inspección y mantenimiento” (Tabla 2). Inspeccione el resto de los componentes del sistema de protección contra caídas según las frecuencias y procedimientos que se definen en las instrucciones del fabricante. 36 ;;Inspección de la caja resistente a la humedad: Si el Dispositivo R550 se almacena continuamente en una caja resistente a la humedad (consulte la Figura 12), no se requieren inspecciones mensuales y anuales, y el dispositivo puede enviarse a un centro de servicio autorizado a intervalos que no excedan los diez años. Además de la inspección antes de cada uso, el Indicador de humedad en la caja (consulte la Figura 12) debe inspeccionarse anualmente y la fecha y las iniciales del inspector deben quedar registradas en la Etiqueta de inspección de la caja. Si el Indicador de humedad muestra una lectura de 60 o más (indicador del sector de gráfico circular), la caja debe quitarse de servicio y los contenidos deben inspeccionarse según los procedimientos definidos en el “Registro de inspección y mantenimiento” (Tabla 2). 5.2 DEFECTOS: Si la inspección revela una condición insegura o defectuosa, retire el Dispositivo R550 inmediatamente de servicio y colóquele una etiqueta con la leyenda “NO USAR”. No intente reparar el dispositivo. 5.3 RECERTIFICACIÓN: Después de retirarlo de servicio, o al menos cada cinco años (sin incluir el almacenamiento en la caja resistente a la humedad), el Dispositivo R550 debe enviarse a un centro de servicio autorizado para una inspección, mantenimiento y recertificación exhaustivos. 5.4 VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO: La vida útil del Dispositivo R550 está determinada por las condiciones de trabajo y el mantenimiento. Siempre y cuando el producto supere los criterios de inspección, podrá permanecer en servicio. 6.0 MANTENIMIENTO, REPARACIÓN, ALMACENAMIENTO 6.1 LIMPIEZA: Limpie periódicamente los componentes metálicos del Dispositivo R550 con un cepillo suave, agua tibia y una solución jabonosa suave. Asegúrese de enjuagar bien las partes con agua limpia. 6.2 REPARACIÓN: Solo 3M o las entidades autorizadas por escrito por 3M pueden hacer reparaciones a este equipo. Si la inspección revela una condición defectuosa o insegura o el Dispositivo R550 se ha sometido a fuerzas de caída, retire el sistema de servicio y destrúyalo. 6.3 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Cuando no lo utilice, guarde y transporte el Dispositivo R550 a un lugar fresco, seco y limpio, donde no quede expuesto directamente a la luz solar. Evite los lugares donde pueda haber vapores de sustancias químicas. Inspeccione minuciosamente el dispositivo después de que haya estado guardado por mucho tiempo. Si el Dispositivo R550 no se puede almacenar en un entorno adecuado, se debe utilizar una Caja resistente a la humedad. ;;Los Dispositivos R550 instalados en una estación de trabajo y dejados en su lugar entre inspecciones deben protegerse de manera adecuada de las condiciones ambientales. 7.0 ETIQUETA RFID 7.1 UBICACIÓN: El producto 3M cubierto en estas instrucciones de uso está equipado con una etiqueta de identificación por radiofrecuencia (RFID). Las etiquetas RFID se pueden usar en coordinación con un escáner de etiquetas RFID para registrar los resultados de la inspección del producto. Consulte la Figura 14 para ver dónde se encuentra su etiqueta RFID. 7.2 DESECHO: Antes de desechar este producto, retire la etiqueta RFID y deséchelo/recíclelo de acuerdo con las regulaciones locales. Para obtener más información, visite nuestro sitio web: http://www.3M.com/FallProtection/RFID 8.0 ETIQUETAS y MARCAS 8.1 ETIQUETAS: La Figura 15 muestra las etiquetas que aparecen sobre el Dispositivo R550. Las etiquetas deben reemplazarse si no son completamente legibles o en caso de ausencia. La información proporcionada en cada etiqueta es la siguiente: A Consulte la Tabla 1. B Consulte la Sección 5. C Fabricado (año/mes) D Longitud del sistema (metros, pies) E Número de modelo F Número de lote G Lea todas las instrucciones de uso. H Evite descender a peligros eléctricos, térmicos, químicos u otros. Use solo la cuerda provista por 3M como parte de este sistema. Consulte el Manual del usuario para obtener información adicional. I Peso y altura de elevación máximos. J Peso y altura de descenso máximos de un solo usuario. K Peso y altura de descenso máximos de dos usuarios. L Estándares aplicables 37 Tabla 2: Registro de inspección y mantenimiento Fecha de inspección: Inspección realizada por: Componente: Inspección: Usuario Dispositivo R550 (Figura 2) Revise el equipamiento para determinar si tiene sujetadores sueltos y partes dobladas o dañadas. (Consulte la Sección 2 para conocer la Frecuencia de inspección) Inspeccione el Conjunto del alojamiento (A), la Polea de cuerda (B), el Bucle de anclaje (D), el Guardacabos (F) y el Núcleo de rescate (H) en busca de distorsiones, grietas u otros daños. Si el Dispositivo R550 se almacena en una Caja resistente a la humedad, inspeccione el Indicador de humedad en el exterior de la caja (consulte la Figura 12). Si el indicador de humedad muestra una lectura de 60 o más (indicador del sector de gráfico circular): (1) Abra la caja e inspeccione el Dispositivo R550 según los pasos restantes. (2) Mantenga la caja según se describe en la sección 6.1. Asegúrese de que la Línea de vida (C) salga del dispositivo sin problemas. Revise toda la cuerda para ver si presenta cortes, quemaduras, áreas muy raídas o desgaste excesivo. Inspeccione el Mosquetón (E) y los Ganchos de seguridad (G) en busca de daños, corrosión y condiciones de trabajo. Revise toda la unidad para detectar señales de corrosión. Etiquetas (Figura 15) Revise que estén presentes todas las etiquetas y que sean completamente legibles. PFAS y otros equipos El equipo adicional del Sistema personal de detención de caídas (PFAS) (arnés, SRL, etc.) que se utiliza con el Sistema de anclaje debe instalarse e inspeccionarse según las instrucciones del fabricante. Estructura Verifique que la estructura a la que se sujeta cumpla los requisitos de resistencia de la Tabla 1 en todas las direcciones posibles de carga. Número(s) de serie: Fecha de compra: Número(s) de modelo: Fecha de primer uso: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: Acción correctiva/mantenimiento: Aprobado por: Fecha: 38 Persona competente Tabla 3 - Registro de descenso Número(s) de serie: Fecha de compra: Número de modelo: Fecha de primer uso: Fecha Peso de descenso Distancia de descenso 1. Haga coincidir el mayor registro de Peso de descenso con el Límite de peso adecuado en la siguiente tabla para determinar la Distancia de descenso acumulada máxima. Límites de peso Distancia de descenso acumulada máx. 2 personas hasta 620 lb (282 kg) 1148 pies (350 m) 1 persona hasta 310 lb (140 kg) 18 044 pies (5500 m) 1 persona hasta 220 lb (100 kg) 25 443 pies (7755 m) 1 persona hasta 165 lb (75 kg) 36 089 pies (11 000 m) Distancia de descenso acumulada Total de distancias de descenso a la izquierda desde la última fecha de servicio (a continuación). 2. Si la Distancia de descenso acumulada calculada anteriormente cumple con, o supera, la Distancia de descenso acumulada máxima del Paso 1, el Conector de anclaje debería recibir mantenimiento por parte de un Centro de servicio autorizado. Los datos de servicio deben registrarse a continuación: Fecha de servicio Fecha de servicio GARANTIE INTERNATIONALE DU PRODUIT, RECOURS LIMITÉ ET LIMITATION DE RESPONSABILITÉ GARANTÍA GLOBAL DEL PRODUCTO, REPARACIONES LIMITADAS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD GARANTIE : CE QUI SUIT REMPLACE TOUTES LES GARANTIES OU CONDITIONS, EXPRESSES OU IMPLICITES, Y COMPRIS LES GARANTIES OU LES CONDITIONS IMPLICITES RELATIVES À LA QUALITÉ MARCHANDE ET À L’ADAPTATION À UN USAGE PARTICULIER. GARANTÍA: EL SIGUIENTE TEXTO SIRVE A MODO DE GARANTÍA O CONDICIÓN, EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, E INCLUYE LAS GARANTÍAS O CONDICIONES IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD O APTITUD PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO. Sauf disposition contraire de la loi, les produits de protection antichute 3M sont garantis contre tout défaut de fabrication en usine et de matériaux pour une période d’un (1) an à compter de la date d’installation ou de la première utilisation par le propriétaire initial. A menos que las leyes locales indiquen lo contrario, los productos de protección contra caídas 3M tienen garantía por defectos de fábrica en la mano de obra y en los materiales durante un período de un año desde la fecha de instalación o desde el primer uso del propietario original. RECOURS LIMITÉ : Moyennant un avis écrit à 3M, 3M réparera ou remplacera tout produit présentant un défaut de fabrication en usine ou de matériaux, tel que déterminé par 3M. 3M se réserve le droit d’exiger le retour du produit dans ses installations afin d’évaluer la réclamation de garantie. Cette garantie ne couvre pas les dommages au produit résultant de l’usure, d’un abus ou d’une mauvaise utilisation, les dommages subis pendant l’expédition, le manque d’entretien du produit ou d’autres dommages en dehors du contrôle de 3M. 3M jugera seul de l’état du produit et des options de garantie. REPARACIONES LIMITADAS: 3M reparará o reemplazará un producto si determina que tiene un defecto de fábrica en la mano de obra o en los materiales y tras haber recibido una notificación por escrito sobre el presunto defecto. 3M se reserva el derecho de exigir la devolución del producto a sus instalaciones para evaluar los reclamos sobre la calidad. Esta garantía no cubre los daños ocasionados por el desgaste, el abuso, el mal mantenimiento, o como consecuencia del traslado del producto, u otros daños ajenos al control de 3M. 3M será el único capaz de determinar la condición del producto y las opciones de la garantía. Cette garantie s’applique uniquement à l’acheteur initial et est la seule garantie applicable aux produits de protection antichute de 3M. Veuillez communiquer avec le service à la clientèle de 3M de votre région pour obtenir de l’aide. Esta garantía solo se aplica al comprador original y es la única garantía válida para los productos de protección contra caídas 3M. Comuníquese con el departamento de servicio al cliente de 3M de su región para obtener ayuda. LIMITATION DE RESPONSABILITÉ : DANS LES LIMITES PRÉVUES PAR LES LOIS LOCALES, 3M NE SERA TENU POUR RESPONSABLE DE TOUT DOMMAGE INDIRECT, ACCESSOIRE, SPÉCIFIQUE OU CONSÉCUTIF INCLUANT, SANS S’Y LIMITER, LA PERTE DE PROFIT, LIÉS DE QUELQUE MANIÈRE AUX PRODUITS, QUELLE QUE SOIT LA THÉORIE LÉGALE INVOQUÉE. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD: EN LA MEDIDA PERMITIDA POR LAS LEYES LOCALES, 3M NO SERÁ RESPONSABLE DE LOS DAÑOS INDIRECTOS, IMPREVISTOS, ESPECIALES O CONSECUENTES; ENTRE ELLOS, LA PÉRDIDA DE INGRESOS RELACIONADOS DE CUALQUIER MANERA CON LOS PRODUCTOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LA TEORÍA JURÍDICA QUE SE PUDIERA INVOCAR. UsA 3833 SALA Way Red Wing, MN 55066-5005 Toll Free: 800.328.6146 Phone: 651.388.8282 Fax: 651.388.5065 Canada 260 Export Boulevard Mississauga, ON L5S 1Y9 Phone: 905.795.9333 Toll-Free: 800.387.7484 Fax: 888.387.7484 Asia Singapore: 1 Yishun Avenue 7 Singapore 768923 Phone: +65-6450 8888 Fax: +65-6552 2113 Brazil Rua Anne Frank, 2621 Boqueirão Curitiba PR 81650-020 Brazil Phone: 0800-942-2300 EMEA (Europe, Middle East, Africa) EMEA Headquarters: Le Broc Center Z.I. 1re Avenue - BP15 06511 Carros Le Broc Cedex France Phone: + 33 04 97 10 00 10 Fax: + 33 04 93 08 79 70 China: 38/F, Maxdo Center, 8 Xing Yi Rd Shanghai 200336, P R China Phone: +86 21 62753535 Fax: +86 21 52906521 [email protected] [email protected] Mexico Calle Norte 35, 895-E Col. Industrial Vallejo C.P. 02300 Azcapotzalco Mexico D.F. Phone: (55) 57194820 [email protected] [email protected] [email protected] Australia & New Zealand 137 McCredie Road Guildford Sydney, NSW, 2161 Australia Toll-Free : 1800 245 002 (AUS) Toll-Free : 0800 212 505 (NZ) Colombia Compañía Latinoamericana de Seguridad S.A.S. [email protected] Carrera 106 #15-25 Interior 105 Manzana 15 Zona Franca - Bogotá, Colombia Phone: 57 1 6014777 [email protected] [email protected] Korea: 3M Koread Ltd 20F, 82, Uisadang-daero, Yeongdeungpo-gu, Seoul Phone: +82-80-033-4114 Fax: +82-2-3771-4271 [email protected] Japan: 3M Japan Ltd 6-7-29, Kitashinagawa, Shinagawa-ku, Tokyo Phone: +81-570-011-321 Fax: +81-3-6409-5818 [email protected] [email protected] WEBSITE: 3M.com/FallProtection I S O 9001 EU DECLARATION OF CONFORMITY: FM534873 3M.com/FallProtection/DOC
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44

3M DBI-SALA® Rollgliss™ R550 Rescue and Descent Device 3325200, 1 EA Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación