PROEL SW118A, SW118H, SW118P Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el PROEL SW118A Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
7
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

MODELO SW118A SW118P
Sistema bass-reex
Altavoz woofer 18" - 3" VC
Respuesta en
frecuencia
36 Hz - 140 Hz 36 Hz - 1KHz (no ltro)
Impedancia Nominal - 8 ohm
Potencia (connua) - 500 W
Potencia (pico) - 1000 W
Sensibilidad - 98 dB @ 1W/1m
Frecuencia de cruce - 80-125Hz 24dB/oct.
SPL máx. a 1 m (pico) 128 dB -
Potencia máx. de pico 1000 W -
Potencia Connua
Ampl.
500 W -
Tipo de amplicación Clase D -
Tipo de alimentación SMPS -
Impedancia entrada 30 kohm balanceado
15 kohm desbalanceado
-
Sensibilidad en
entrada
+4 dBu -
Controles LEVEL, 80/125 FILTER,
PHASE, GND li
-
Conectores LINE: Combo XLR-F / JACK
OUTPUT: XLR-M
LINK: XLR-M
2 x NEUTRIK NL4
SPEAKON
(IN / LINK)
Tensión de alim. de
red
230V~ or 120V~ - 50/60
Hz
-
Consumo máximo 650 W -
Consumo nominal* 250 W -
Fabricación 15/18 mm mulcapa
Color Negro irrayable
Sistema de transporte 4 x 75 mm ruedas
Brida para soportes 1 x arriba
Asas 2 x a los lados
Peso 35.5 kg 34 kg
Dimensiones (LxAxP) 520 x 660 x 740 mm
* El consumo nominal se mide con un ruido rosa con un factor de cresta de 12
dB, y se puede considerar como un programa estándar de música.
SW118ASW118P

VC318
14036136

 8
500
1000
1198
24

1SPL

128
1000
500
D
SMPS
30
15
+4
 LEVEL, 80/125
FILTER, PHASE, GND

 
JACK


x NEUTRIK NL4 2
SPEAKON
)IN / LINK
 230V

650
250
18/ 15

x 75 4
x 1
x 2
34
)LxAxPx 660 x 740 520


8
SW118P (without lter) SW118A (80/125 Hz lter)
2k
1k
500200
100
50
2020
2kHz
dB
100
90
80
70
UNFILTERED
2k
1k
500200
100
50
2020
2kHz
dB
0
-10
-20
-30
80 Hz FILTER 125 Hz FILTER
FREQUENCY RESPONSE FREQUENZGANGRISPOSTA IN FREQUENZA
RÉPONSE EN FRÉQUENCE

RESPUESTA EN FRECUENCIA
74 cm
29.1"
52 cm
20.5"
66 cm
26.0"
Pole adapter
DIMENSIONS
ABMESSUNGEN
DIMENSIONI
DIMENSIONS

DIMENSIONES
NOTE: This product is designed to work on oor and is not equipped with
rigging ying points, do not suspend the loudspeakers from the handle.
NOTA: Questo prodotto è progettato per funzionare sul pavimento e non
sono previsti punti di sospensione, non sospendere l'altoparlante dalle
maniglie.
HINWEIS: Dieses Produkt wurde entwickelt, um auf den Boden
aufgestellt zu werden. Es sind keine Aufhängepunkte vorgesehen.
Lautsprecher nicht an den Griffen aufhängen.
REMARQUE : Ce produit, conçu pour fonctionner au sol, ne possède
pas de points de suspension. Ne pas suspendre le haut-parleur par les
poignées.
NOTA: Este producto es diseñado para funcionar en el suelo y no
cuenta con puntos de suspensión; no suspenda el altavoz por las asas.


9
ACCESSORIES
KP210
Adjustable speaker pole for speaker-subwoofer
separation with terminal pieces Ø 35 mm.
Supplied with a bolt locking mechanism
incorporating a steel pin for extra safety.
Adjustment: 825 - 1320 mm.
ZUBEHÖR
KP210
Einstellbarer Abstandshalter Lautsprecher-
Subwoofer aus Edelstahl mit Anschssen Ø
35mm. Befestigungssystem mit Edelstahl-
Schrauben mit Sicherheitsstift. Einstellung:
825 - 1320 mm.
ACCESORIOS
KP210
Soporte distanciador caja-subwoofer regulable
en acero con terminales Ø 35 mm. Con
mecanismo de cierre con tornillo y pin de
seguridad en acero. Regulacn: 825 - 1320
mm.
ACCESSORI
KP210
Supporto distanziatore cassa-subwoofer
regolabile in acciaio con terminali Ø 35mm.
Dotato di meccanismo di chiusura a vite con
pin di sicurezza in acciaio. Regolazione: 825 -
1320 mm.
ACCESSOIRES
KP210
Support écarteur enceinte-subwoofer réglable
en acier avec des bornes de 35 mm de
diamètre. Doté d'un mécanisme de fermeture
à vis avec goupille de sécurité en acier.
Réglage : 825 - 1320 mm.

KP210

35
1320825
SW118P - INPUT PANEL (FIG.1)
SW118P - EINGÄNGE (ABB.1)
SW118P - PANNELLO INGRESSO (FIG.1)
SW118P - PANNEAU ENTRÉE (FIG.1)
SW118P
SW118P - PANEL DE ENTRADA (FIG.1)
INPUT (ingresso)
Jack (bilanciato)
INPUT
Jack (balanced)
sleeve - ground
tip - hot
ring - cold
INPUT (ingresso)
XLR bilanciato maschio
INPUT
Balanced male XLR
POWER OUTPUT - uscite altoparlanti
Connettore per cavo tipo Speakon Neutrik NL4
PROEL code - NL4FX
Codice PROEL - NL4FX
PROEL code - NL4FX
Codice PROEL - NL4FX
SPEAKER POWER OUTPUTS
Neutrik NL4 Speakon Cable Connector
ground
hot
cold
INPUT (ingresso)
Jack (sbilanciato)
INPUT
Jack (unbalanced)
ground
tip - hot
cold
*nota: connettere insieme cold e ground
per cavi da bilanciato a sbilanciato
*note: connect both cold and ground
to make cable from balanced to unbalanced
2-
1+
2+
1-
20mm
0.8"
8mm
0.3"
RED
BLACK
positive / red / rosso
n.c.
1+
negative / black / nero
1-
n.c.
POWER OUTPUT - uscite altoparlanti
Connettore per cavo tipo Speakon Neutrik NL4
SPEAKER POWER OUTPUTS
Neutrik NL4 Speakon Cable Connector
2-
1+
2+
1-
channel 1 positive
canale 1 positivo
1+
channel 1 negative
canale 1 negativo
1-
OUTPUT 1
2-
1+
2+
1-
bridge positive
n.c.
1+
bridge negative
1-
n.c.
OUTPUT BRIDGE
2-
1+
2+
1-
20mm
0.8"
8mm
0.3"
RED
BLACK
channel 2 positive
n.c.
1+
channel 2 negative
1-
n.c.
OUTPUT 2
uscita 1 uscita BRIDGE uscita 2
channel 2 negative
canale 2 negativo
NOTE: channels 3 and 4 are equal to channel 1 and 2 respectively.
NOTA: canali 3 e 4 sono equivalenti ai canali 1 e 2 rispettivamente.
2+
channel 2 positive
canale 2 positivo
2-
LINK (uscita)
XLR bilanciato femmina
LINK (output)
Balanced female XLR
ground
hot
cold
PASSIVE - CONNECTIONS (FIG. 2)
PASSIV - ANSCHLÜSSE (ABB. 2)
PASSIVA - CONNESSIONI (FIG. 2)
PASSIVE - CONNEXIONS (FIG.2)
)2
PASIVA - CONEXIONES (FIG. 2)
SPEAKER POWER OUTPUTS
Neutrik NL4 Speakon Cable Connector
POWER OUTPUT - uscite altoparlan
Conneore per cavo po Speakon Neutrik NL4
POWER OUTPUT - Lautsprecherausgänge
Anschluss für Kabel vom Typ Speakon Neutrik NL4
POWER OUTPUT - sores haut-parleurs
Connecteur pour câble type Speakon Neutrik NL4
POWER OUTPUT - salidas de los altavoces
Conector para cable de po Speakon Neutrik NL4


 


PROEL code - NL4FX
Codice PROEL - NL4FX
PROEL-Code - NL4FX
Code PROEL - NL4FX
Código PROEL - NL4FX

negave
posive
33
ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD
ATENCIÓN: Durante las fases de uso o mantenimiento, se deben tomar algunas medidas para evitar dañar las estructuras mecánicas y
electrónicas del producto.
Antes de usar el producto, rogamos leer atentamente las siguientes instrucciones para la seguridad. Lea el manual de uso y consérvelo para las
próximas consultas:
En presencia de niños, controle que el producto no represente un peligro.
Coloque el aparato en un lugar protegido contra los agentes atmosféricos y a distancia de seguridad del agua, de la lluvia y de los lugares con
alto grado de humedad.
Coloque o posicione el producto lejos de fuentes de calor como radiadores, rejillas de calentamiento y cualquier otro disposivo que produzca
calor.
Coloque el producto de forma tal que no haya obstrucciones para su venlación y disipación del calor.
Evite que cualquier objeto o sustancia líquida entre dentro del producto.
El producto se debe conectar solo a la red eléctrica que cuente con las caracteríscas descritas en el manual de uso o escritas en el producto,
usando solo el cable entregado y controlando siempre que esté en buen estado, especícamente el enchufe y el punto en el que el cable sale del
producto.
ATENCIÓN: Si el cable se desconecta del aparato para apagarlo, el cable permanecerá operavo, ya que su enchufe está conectado todavía
a la red eléctrica.
No anule la seguridad garanzada por el uso de enchufes polarizados o con conexión a erra.
Asegúrese de que el punto de alimentación de la red eléctrica tenga una toma de erra eciente.
Desconecte el producto de la red eléctrica durante fuertes tormentas o si no se usa durante un período de empo prolongado.
No coloque objetos en el cable de alimentación, no coloque los cables de alimentación y señal de forma tal que las personas puedan tropezar.
Además, no coloque el aparato encima de cables de otros aparatos. Instalaciones
inapropiadas de este po pueden crear la posibilidad de riesgo de incendio y/o
daños a las personas.
Este producto puede producir niveles sonoros que pueden causar rdidas
audivas permanentes. Se recomienda evitar la exposición a altos niveles
sonoros o niveles no confortables durante períodos de empo prolongados. Si
se notan pérdidas audivas o silbidos, consulte con un audiólogo. La sensibilidad
a la pérdida audiva causada por exposición excesiva al ruido cambia de forma
considerable de individuo a individuo, pero cualquier persona puede estar sujeta
a pérdidas audivas si se expone durante un empo prolongado al ruido. Como
sugerencia se reproduce la tabla de los empos ximos de exposición diaria
al ruido para evitar pérdidas audivas; la tabla proviene del organismo para la
salud de los Estados Unidos (OSHA).
Además, se hace notar que los niños y los animales dosticos son más
sensibles al ruido intenso.
EN CASO DE AVERÍA
En caso de avería o mantenimiento este producto debe ser inspeccionado por personal cualicado cuando:
Existen defectos en las conexiones o en los cables de conexión entregados.
Sustancias líquidas han penetrado dentro del producto.
El producto se ha caído y se ha dañado.
El producto no funciona normalmente y denota un cambio de prestaciones.
El producto pierde sustancias líquidas o gaseosas o ene el embalaje dañado.
No realice ninguna operación en el producto. Póngase en contacto con un centro de asistencia autorizado Proel.
PROBLEMAS COMUNES
Ausencia de
alimentación
El interruptor del altavoz está apagado.
Asegúrese de que haya tensión en la toma de corriente (controle con un mulmetro o una lámpara).
Asegúrese de que el enchufe de red esté bien colocado en la toma.
Ningún Sonido
¿El control de nivel LINE IN está colocado en el máximo?
¿El led de indicación está encendido? De no ser así, controle si el nivel de señal es demasiado bajo o controle el cable
de señal, las conguraciones y los cables de mezclador u otros aparatos conectados.
¿Está seguro de que el cable de señal está en buen estado? Controle el cable con un mulmetro o sustúyalo con otro.
Sonido distorsionado
El nivel de la señal de entrada es demasiado alto, baje los controles del nivel.
NOTA: El altavoz nunca debe trabajar con niveles que hagan iluminar de forma constante el Led rojo del amplicador.
Nivel diferente en
los canales
Controle si se están usando cables balanceados en un canal y desbalanceados en el otro, esto puede conllevar
diferencias considerables de nivel en los canales.
Asegúrese de que los altavoces estén completamente conectados y tengan la misma impedancia.
Ruido / Zumbido
Habilite el interruptor GND LIFT en el panel trasero, si el problema persiste, presione los GND LIFT en todos los
amplicadores del sistema.
Siempre que sea posible, use solo cables balanceados. Los cables desbalanceados se pueden usar pero provocan
ruidos cuando son muy largos.
Puede ser úl alimentar todo el equipo de audio conectándolo desde la línea de corriente CA, para que todos los
aparatos compartan la misma toma de erra.
Horas de exposición
diaria
Nivel sonoro en dBA
constante de empo SLOW
Ejemplo
Típico
8 90 Dúo acúsco en un pequeño club
6 92
4 95 Tren metropolitano
3 97
2 100 Música clásica muy fuerte
1.5 102
1 105 Ruido de tráco urbano intenso
0.5 110
0.25 or less 115 Parte más ruidosa de un concierto rock
34
CONFORMIDAD CE
Los productos Proel están en conformidad con la direcva 2004/108/EC (EMC), según los estándares EN 55103-1 y EN 55103-2 y con la direcva
2006/95/EEC (LVD), según los estándares EN 60065.
Si se somete a interferencias EM, la relación señal-ruido puede ser superior a 10 dB.
EMBALAJE, TRANSPORTE Y RECLAMACIONES
El embalaje ha sido somedo a pruebas de integridad según el procedimiento ISTA 1A. Se recomienda controlar el producto apenas se abra el
embalaje.
Si se idencan daños informe inmediatamente al revendedor. Conserve el embalaje completo para permir su inspección.
Proel declina toda responsabilidad por daños causados durante el transporte.
Las mercancías se venden "en fábrica" y viajan siempre a cargo del distribuidor.
Las posibles averías o daños se deben reclamar al transporsta. Cualquier reclamación por embalajes alterados se debe enviar en un máximo
de 8 días a parr de la recepción.
GARANTÍAS Y DEVOLUCIONES
Los productos Proel cuentan con la garana de funcionamiento y de conformidad con sus caracteríscas, como han sido declaradas por el
fabricante.
La garana de funcionamiento es de 24 meses a parr de la fecha de compra. Los defectos detectados en el período de garana en los
productos vendidos, atribuibles a materiales defectuosos o defectos de fabricación, se deben señalar inmediatamente al revendedor o distribuidor,
adjuntando la prueba escrita de la fecha de compra y la descripción del po de defecto detectado. Se excluyen de la garana los defectos causados
por el uso inadecuado o alteraciones. Proel SpA comprueba mediante un control de las devoluciones, los defectos declarados, y que se haya
realizado el uso correcto, y que la garana sea válida; de ser así, sustuye o repara los productos, declinando cualquier obligación de indemnización
por daños directos o indirectos que se deriven de dicho defecto.
INSTALACIÓN Y LIMITACIONES DE USO
Los productos Proel están desnados exclusivamente a un uso especíco de po sonoro: señales de entrada de po audio (20 Hz - 20 kHz).
Proel declina toda responsabilidad por daños a terceros causados por falta de mantenimiento, alteraciones, uso inadecuado o instalación que no
respete las normas de seguridad.
La instalación de estos altavoces debe realizarse en interiores, en caso de uso en exteriores, asegúrese de que los altavoces se instalen
correctamente en un lugar seguro y protegido contra el viento, la lluvia y la humedad. Para no comprometer las prestaciones mecánicas, acúscas
y eléctricas, desaconsejamos dejar estos altavoces expuestos al aire libre durante un período de empo prolongado, por lo que recomendamos
realizar una instalación temporal cuando tenga lugar el evento que hay que sonorizar.
La instalación de estos altavoces se debe realizar en el suelo o mediante soportes especícos, adecuados al peso que enen que soportar.
Por tanto, evite la instalación encima de elementos inestables como: muebles, sillas y supercies vibratorias, como palcos y otros altavoces que
no tengan jaciones capaces de evitar los desplazamientos del altavoz. Evite usar soportes no adecuados, se recomienda usar solo los soportes
sugeridos por PROEL.
Si los altavoces enen puntos de jación para la suspensión: NO SUSPENDA LOS ALTAVOCES POR LAS ASAS, use solo estos puntos de jación.
Consulte además profesionales o ingenieros estructurales antes de suspender altavoces es estructuras no indicadas para este uso especíco. No
supere el límite de carga de la estructura que sostendrá los altavoces. Asegúrese de que todas las partes de sostén puedan soportar un peso al
menos 5 veces superior a la carga de los altavoces, incluidas las partes de suspensión.
En el caso de instalaciones suspendidas de altavoces acvos en las que no se puedan usar los interruptores de los altavoces para el encendido
y el apagado de estos, se recomienda la instalación de interruptores en las neas de alimentación de la red eléctrica; consulte con un experto
electricista para el dimensionamiento correcto de la instalación eléctrica.
Instale estos altavoces lo s lejos posible de radiorreceptores y televisores. Un altavoz instalado cerca de estos aparatos puede causar
interferencia y ruido con el consiguiente degrado de la recepción de imágenes y sonidos.
Proel S.p.a. se reserva el derecho de cambiar el producto y sus caracteríscas sin previo aviso.
Proel declina toda responsabilidad por daños a terceros causados por falta de mantenimiento, por alteraciones, uso inadecuado o instalación
que no respete las normas de seguridad y no realizada correctamente.
ALIMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO
Limpie el producto solo con un paño seco.
Controle periódicamente que las aberturas de enfriamiento no estén obstruidas por acumulaciones de polvo y, de ser necesario, elimine el
polvo con un pincel o aire comprimido.
Los altavoces amplicados por Proel se fabrican en CLASE I y siempre cuentan con la conexión mediante toma de corriente con terminal de
erra de protección (tercer terminal de erra).
Antes de conectar el equipo a la toma de corriente, asegúrese de que la tensión de red corresponda a la indicada en la parte trasera del equipo,
se permite un margen del ±10% respecto al valor nominal.
En los altavoces amplicados se encuentran también los siguientes disposivos de seguridad:
ü protecciones térmicas del transformador y del amplicador.
ü protecciones a la potencia desarrollada en exceso en los altavoces.
SOLO PERSONAL CUALIFICADO PUEDE SUSTITUIR LOS FUSIBLES DENTRO DEL EQUIPO.
CONTROLE EL ESTADO DE LOS FUSIBLES DE PROTECCIÓN SOLO CON EL APARATO APAGADO Y DESCONECTADO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.
SUSTITUYA EL FUSIBLE DE PROTECCIÓN SOLO CON UN FUSIBLE CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS REPRODUCIDAS EN EL PRODUCTO.
SI DESPUÉS DE LA SUSTITUCIÓN EL FUSIBLE INTERRUMPE DE NUEVO EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, NO INSISTA Y PÓNGASE EN
CONTACTO CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA PROEL.
35
INFORMACIÓN GENERAL
Gracias por haber seleccionado un producto PROEL.
La serie SW es una línea de subwoofer diseñada por Proel como complemento para los difusores full-range PROEL acvos
y pasivos. La variedad de dimensiones, potencias y SPL ofrecidas por los cinco modelos de la serie puede suministrar la
extensión perfecta en baja frecuencia para cualquier modelo de difusor presente en el catálogo PROEL.
Todos los modelos SW usan woofer con bobinas móviles de grandes dimensiones en conguración bandpass o vented
y pueden ofrecer un elevado nivel de salida y una respuesta en las bajas frecuencias rápida y dinámica.
Los módulos de amplicación en CLASE D compactos y ables pueden generar altos niveles de potencia connua. Todos
los amplicadores incluyen una sección de entrada ESTÉREO, ltros de crossover de 24 dB/oct. y selector de FASE.
Los gabinetes son de madera mulcapa de 15/18 mm y cuentan con dos o tres asas de metal y ruedas de 75 mm para
facilitar su transporte.
SW118P - INSTRUCCIONES VERSIÓN PASIVA (FIG. 1 / 2 / 3)
1. INPUT (entrada SPEAKON)
Entrada de la señal de potencia proveniente de un amplicador externo: este es el conector donde se puede introducir
el cable de potencia proveniente del amplicador de potencia o del mezclador amplicado. La señal de potencia NO
está ltrada por un crossover pasivo interno. Para un mejor acoplamiento con altavoces satélite externos, sugerimos
el uso de un amplicador con ltro de paso bajo a 100 Hz, o el uso de un procesador para altavoces externo digital o
analógico (para mayor detalle, véase la sección de los ejemplos). La entrada speakon INPUT ene estas conexiones:
PIN1+: señal de potencia posiva (normalmente cable rojo)
PIN1-: señal de potencia negava (normalmente cable negro)
2. LINK (salida SPEAKON)
Salida de la señal de potencia que hay que enviar a un segundo difusor. El conector ene las mismas conexiones
especicadas arriba.
SELECCIÓN DEL AMPLIFICADOR DE POTENCIA
Se entregan dos datos de potencia aplicable: AES (connua), PEAK (de pico).
Estos datos sugieren usar cualquier amplicador con una capacidad de potencia igual o inferior a la potencia aplicable,
pero esta regla vale solo si el amplicador nunca llega al clip.
Para prevenir los daños al altavoz causados por el clip, que es la principal causa de averías, y suponiendo que se quiera
usar el altavoz al máximo de sus posibilidades, se recomienda el uso de un amplicador con el limitador de prevención
del clip incorporado, en este caso la capacidad de potencia del amplicador debe ser la misma potencia aplicable al
altavoz a la misma impedancia especíca (normalmente 4 o 8 ohm):
Para obtener el mejor resultado usando dos SW118P (con impedancia de 8 ohm cada uno), se sugiere el uso del
amplicador PROEL HPX-1200 congurado en estéreo estándar.
• Para obtener el mejor resultado usando cuatro SW118P (con impedancia de 4 ohm), se sugiere el uso del amplicador
PROEL HPX-1200 para una conguración en estéreo duplicada.
• Para obtener el mejor resultado usando dos SW118P conectados en estéreo con los respecvos altavoces para medio-
altos, se sugiere el uso del amplicador PROEL HPD-2004 de 4 canales en una conguración estéreo BI-AMP/PAR.
IMPORTANTE: El clip ene lugar si la señal en la salida de cualquier disposivo en el sistema (no solo el amplicador)
alcanza su nivel máximo. Un uso apropiado de un sistema de audio requiere el perfecto conocimiento del po de
señal de audio reproducido, regulando por consiguiente los niveles de salida, y actuando de forma tal que no tenga
lugar ningún clip en el recorrido de la señal entre todos los disposivos de audio en cuesón.
36
SW118A - INSTRUCCIONES VERSIÓN ACTIVA (FIG. 4 / 5 / 6)
1. INPUT LEFT (entrada de la línea combo XLR-JACK)
Este es un conector combinado que acepta un XLR o un JACK macho práccamente desde todos los equipos con un nivel
de salida de lanea balanceado o desbalanceado. Las terminaciones de la entrada XLR son:
Pin 1 = pantalla o masa
Pin 2 = + posivo o "caliente"
Pin 3 = - negavo o "frío"
Las terminaciones de la entrada JACK son las siguientes:
Tip (punta) = + posivo o "caliente"
Ring (anillo) = - negavo o "frío"
Sleeve (manguito) = pantalla o masa
Y cuando se conecta una señal desbalanceada, son las siguientes:
Pin2 / Tip (punta) = + posivo o "caliente"
Pin 1-3 / Sleeve (manguito) = pantalla o masa
NOTA: Siempre que sea posible, use cables balanceados. Los cables desbalanceados se pueden usar pero pueden
provocar ruidos si son muy largos. De cualquier manera, evite usar un cable balanceado para un canal y uno
desbalanceado para el otro.
2. LINK LEFT (salida balanceada XLR)
Este es un conector XLR macho conectado en paralelo con el respecvo conector LINE IN, por lo que el LINK ene
la misma terminación que el LINE IN. Conéctelo a otros altavoces amplicados para realizar un complejo sistema de
refuerzo sonoro.
3. OUT LEFT (salida balanceada XLR)
Este es un conector XLR que suministra una señal de nea balanceada. Esta señal se ltra mediante un ltro de paso
alto para conectar un difusor satélite. Las terminaciones de estas salidas son las siguientes:
Pin 1 = pantalla o masa
Pin 2 = + posivo o "caliente"
Pin 3 = - negavo o "frío"
4. INPUT out le (entrada de la línea combo XLR-JACK)
Véase arriba. Use las dos entradas y salidas cuando se conecta un sistema estéreo a un subwoofer (1sub + 2 sat). En
caso de sistema mono (1sub + 1 sat para cada canal) se puede usar la entrada LEFT (izquierda) o RIGHT (derecha) sin
disnción.
5. LINK RIGHT (salida balanceada XLR)
Este es un conector XLR macho conectado en paralelo con el respecvo conector LINE IN, por lo que el LINK ene
la misma terminación que el LINE IN. Conéctelo a otros altavoces amplicados para realizar un complejo sistema de
refuerzo sonoro.
6. OUT RIGHT (salida balanceada XLR)
Véase arriba. Use las dos entradas y salidas cuando se conecta un sistema estéreo a un subwoofer (1sub + 2 sat). En
caso de sistema mono (1sub + 1 sat para cada canal) hay que usar la misma salida usada para la señal en entrada LEFT
(izquierda) o RIGHT (derecha).
7. GND LIFT (interruptor de elevación de masa)
Este interruptor eleva la masa de las entradas audio balanceadas por la masa - erra del amplicador. Si se enen
problemas de zumbido en uno o más altavoces, trate de cambiar la posición de estos interruptores: porque muchas
veces para que tengan efecto es necesario que estén todos arriba o abajo para todos los amplicadores y que todos los
cables sean balanceados.
8. FILTER 80 / 125 Hz (interruptor de frecuencia de cruce)
Use este interruptor para congurar la frecuencia de cruce a 80 Hz o 125 Hz del ltro interno y de las salidas OUT LEFT
y RIGHT. Seleccione la frecuencia de cruce en base a su gusto o al género musical.
9. LEVEL (control de nivel)
Control de nivel rotavo: atea el nivel de la señal enviada al altavoz subwoofer. La atenuación cambia entre
completamente cerrado "0" y completamente abierto "10" o nivel nominal (la señal no está atenuada de ninguna
manera, se envía al amplicador interno con el mismo nivel con el que llega a la entrada).
37
10. SIGN/CLIP (indicador de señal y limitador de clip)
LED VERDE, se enciende para indicar la presencia de la señal en la entrada del amplicador.
LED ROJO, se enciende cuando la salida del amplicador interno es limitada. Si este led parpadea, reduzca la señal de
entrada.
11. PHASE 0° / 18(interruptor de inversión de polaridad)
Este interruptor invierte la polaridad del subwoofer. En función de la posición del subwoofer respecto a los difusores
satélite, se puede obtener una mejor respuesta en baja frecuencia si se invierte la polaridad de la señal que controla el
subwoofer. Escuchando en diferentes puntos de la sala, experimente cuál es la conguración de este interruptor que
suena mejor.
NOTA: TODOS LOS ALTAVOCES SUBWOOFER DEBEN TENER LA MISMA POLARIDAD. Si se nota una insuciencia de
frecuencias bajas usando s de un subwoofer, probablemente se ha congurado un subwoofer inverdo respecto al
otro. Asegúrese siempre de que todos estos interruptores estén en la misma posición.
12. ON (indicador de encendido)
LED VERDE: cuando está encendido indica que el altavoz se ha encendido y que la alimentación CA está disponible.
13. POWER (interruptor de encendido)
El altavoz está encendido "ON" cuando el interruptor está en la posición "I". Use este botón para encender o apagar
el altavoz.
NOTA: Cuando apague el sistema de sonido, lo primero que ene que apagar son los altavoces. Cuando enciende el
sistema de sonido, lo úlmo que ene que encender son los altavoces.
14. selector de tensión de red LINE VOLTAGE
Este selector congura la tensión de la nea eléctrica de su país (normalmente viene congurado de fábrica y no es
necesario cambiarlo). La conguración de 115 V es para las líneas eléctricas de 105-120 V~ y la conguración de 230 V
es para lasneas eléctricas de 210-240 V~.
ATENCIÓN una conguracn equivocada de la línea eléctrica AC LINE VOLTAGE puede dañar seriamente el
amplicador interno.
15. FUSE (portafusibles)
En este comparmento se encuentra el fusible de protección principal de red.
SUSTITUYA EL FUSIBLE DE PROTECCIÓN SOLO CON UN FUSIBLE CON LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS
REPRODUCIDAS EN EL PRODUCTO.
SI DESPUÉS DE LA SUSTITUCIÓN EL FUSIBLE INTERRUMPE DE NUEVO EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, NO
INSISTA Y PÓNGASE EN CONTACTO CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA PROEL.
16. AC~ (toma de alimentación de red)
En esta toma hay que introducir el cable de alimentación eléctrica del altavoz. Se recomienda usar solo el cable de
alimentación eléctrica entregado con el altavoz. Asegúrese de que el altavoz esté apagado antes de introducir el cable
de alimentación en la toma eléctrica.
1/43