Hörmann Ecostar PORTRONIC S4000, Portronic-S 4000 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hörmann Ecostar PORTRONIC S4000 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
C
1
Emisor manual RSC 2 (incl. soporte para emisor manual)
Este emisor manual funciona con un código dinámico (Rolling Code, frecuencia:
433 MHz) que se modifica con cada proceso de emisión. El emisor manual está
equipado con dos teclas, es decir que con la segunda tecla puede abrir otra puerta o
encender la iluminación exterior, si existe un receptor opcional para ello.
C
2
Emisor manual RSZ 1
Este emisor manual está diseñado para alojarlo en un encendedor de automóvil.
El emisor manual funciona con un código dinámico (Rolling Code, frecuencia:
433 MHz) que se modifica con cada proceso de emisión.
C
3
Pulsador codificado vía radiofrecuencia RCT 3b
Con el pulsador codificado vía radiofrecuencia iluminado puede controlar de forma
inalámbrica por impulsos hasta 3 automatismos de puerta. Gracias a ello podrá
ahorrarse el costoso tendido de cables.
C
4
Contactor de llave saliente/empotrado
Con el contactor de llave puede manejar su automatismo para cancelas correderas
con una llave desde el exterior. El aparato ofrece dos variantes: empotrado o
saliente.
C
5
Receptor RERI 1 / RERE 1
Mediante este receptor de un canal puede manejar un automatismo para cancelas
correderas con cien emisores (teclas) manuales adicionales.
Espacios de memoria: 100
Frecuencia: 433 MHz (Rolling Code)
Tensión de servicio: 24 V CA/CC o 230/240 V CA
Salida de relé: Encendido/Apagado
C
6
Célula fotoeléctrica monodireccional EL 301
Para uso en el exterior como dispositivo de seguridad adicional.
Incl. cable de conexión 2 x 10 m (bifilar) y material de fijación.
C
7
Set de perfiles de amortiguación DP 31 / DP 32
Perfil para proteger el canto de cierre.
DP 31 para alto máx. 1000 mm, DP 32 para alto máx. 2000 mm.
Contenido del set:
1 perfil de amortiguación DP 3 en el largo correspondiente•
1 perfil en forma de C en el largo correspondiente•
2 tapas de cierre•
84
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
Índice
A Artículos suministrados ......................................... 2
B Herramientas necesarias para el montaje
del automatismo para cancelas correderas ........ 2
C Complementos para el automatismo
para cancelas correderas .................................... 84
D Repuestos ............................................................ 130
Plantilla de perforaciones .................................. 133
Quedan prohibidas la divulgación y la reproducción de este
documento, así como su uso indebido y la comunicación del
contenido, salvo por autorización explícita. En caso de
infracción se hace responsable de indemnización por daños y
perjuicios. Se reservan todos los derechos, en particular para
el caso de concesión de patente, de modelo de utilidad o
industrial. Reservado el derecho a modificaciones.
1 Acerca de estas instrucciones ............................ 86
1.1 Otros documentos vigentes.................................... 86
1.2 Indicaciones de advertencia utilizadas ................... 86
1.3 Definiciones utilizadas ............................................ 86
1.4 Símbolos utilizados ................................................. 86
1.5 Abreviaturas utilizadas ............................................ 87
1.6 Indicaciones sobre la parte de ilustraciones .......... 87
2
Indicaciones de seguridad .......................... 87
2.1 Uso apropiado ........................................................ 87
2.2 Uso no apropiado ................................................... 87
2.3 Cualificación del montador ..................................... 87
2.4 Indicaciones de seguridad para el montaje,
mantenimiento, reparación y desmontaje
de la cancela ........................................................... 87
2.5 Indicaciones de seguridad para el montaje ............ 87
2.6 Indicaciones de seguridad para la
puesta en marcha y el funcionamiento ................... 88
2.7 Indicaciones de seguridad para
el uso del emisor manual ........................................ 88
2.8 Dispositivos de seguridad comprobados ............... 88
3 Montaje .................................................................. 88
3.1 Comprobación y preparación
de la cancela/instalación de la cancela .................. 88
3.2 Montaje del automatismo para
cancelas correderas ............................................... 89
3.3 Montaje de la cremallera......................................... 89
3.4 Conexión eléctrica del automatismo
para cancelas correderas ....................................... 90
3.5 Montaje del soporte de las pletinas ........................ 90
3.6 Montaje del soporte de los imanes......................... 90
3.7 Bloqueo del automatismo ....................................... 90
3.8 Conexión de componentes
adicionales/accesorios ........................................... 90
4 Puesta en marcha ................................................. 91
4.1 Preparación ............................................................. 91
4.2 Aprendizaje de las posiciones
finales de la cancela ............................................... 92
4.3 Memorización de las fuerzas .................................. 92
4.4 Cierre automático ................................................... 93
5 Funciones de los interruptores DIL ..................... 93
5.1 Interruptor DIL 1 ...................................................... 93
5.2 Interruptor DIL 2 ...................................................... 93
5.3 Interruptor DIL 3 ...................................................... 93
5.4 Interruptor DIL 4/interruptor DIL 5 .......................... 94
5.5 Interruptor DIL 6 ...................................................... 94
6 Radiofrecuencia .................................................... 94
6.1 Emisor manual RSC 2 ............................................. 94
6.2 Receptor vía radiofrecuencia integrado .................. 95
6.3 Aprendizaje de emisores manuales ........................ 95
6.4 Funcionamiento ...................................................... 95
6.5 Borrar todos los espacios de memoria ................... 95
7 Trabajos ulteriores ................................................ 95
7.1 Fijar la placa de aviso ............................................. 95
8 Funcionamiento .................................................... 96
8.1 Instrucción de los usuarios ..................................... 96
8.2 Comprobación de función ...................................... 96
8.3 Funcionamiento normal .......................................... 96
8.4 Comportamiento en caso de fallo
de corriente ............................................................. 96
8.5 Comportamiento después de un
fallo de corriente ..................................................... 96
9 Comprobación y mantenimiento ......................... 96
10 Indicación estados de funcionamiento,
errores y advertencias .......................................... 97
10.1 LED GN ................................................................... 97
10.2 LED RT .................................................................... 97
10.3 Indicación de errores/advertencias ........................ 97
10.4 Confirmación de averías ......................................... 98
11 Restablecimiento de los ajustes
de fábrica del cuadro de maniobra ..................... 98
12 Desmontaje y reciclaje ......................................... 98
13 Condiciones de garantía ...................................... 98
14 Extracto de la declaración de montaje ............... 98
15 Datos técnicos ...................................................... 99
16 Resumen de las funciones de los
interruptores DIL ................................................. 100
Ilustraciones ............................................. 117
TR10L009-B RE / 02.2011 85
ESPAÑOL
Estimada cliente, estimado cliente:
Nos complace que se haya decidido por un producto de
calidad de nuestra casa.
Acerca de estas instrucciones1
Las presentes instrucciones son instrucciones de
funcionamiento originales según la directiva CE 2006/42/
CE. Lea estas instrucciones íntegra y cuidadosamente, ya
que contienen información importante sobre el producto.
Tenga en cuenta las indicaciones, en particular las
indicaciones de seguridad y de advertencia.
Guarde estas instrucciones cuidadosamente.
Otros documentos vigentes1.1
Para el uso y mantenimiento seguros de la instalación de la
cancela deben estar a disposición los siguientes documentos:
estas instrucciones•
el libro de comprobación adjunto•
las instrucciones de la cancela de entrada•
Indicaciones de advertencia utilizadas1.2
El símbolo de advertencia general indica un peligro
que puede provocar lesiones o la muerte. En el texto se
utiliza el símbolo de advertencia general combinado con los
niveles de advertencia que se describen a continuación. En
la parte de ilustraciones una indicación especial hace
referencia a las explicaciones del texto.
PELIGRO
Indica un peligro que puede provocar directamente la
muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA
Indica un peligro que puede provocar lesiones graves o la
muerte.
PRECAUCIÓN
Indica un peligro que puede provocar lesiones leves o de
importancia media.
ATENCIÓN
Indica un peligro que puede dañar o destruir el producto.
Definiciones utilizadas1.3
Tiempo de permanencia en abierto
Tiempo de espera antes del movimiento de cierre de la
cancela desde la posición final Puerta abierta o Apertura
parcial en caso de movimiento de cierre automático.
Cierre automático
Movimiento de cierre automático de la cancela después de
transcurrir un tiempo, desde la posición final Puerta abierta o
Apertura parcial.
Interruptores DIL
Interruptores que se encuentran en la pletina del cuadro de
maniobra y que sirven para el ajuste del mismo.
Mando de la secuencia de impulsos
Cada vez que se presiona un pulsador, la cancela inicia la
marcha en la dirección opuesta a la del último recorrido, o se
interrumpe un recorrido.
Recorrido de aprendizaje de las fuerzas
En este recorrido de aprendizaje se memorizan los valores de
las fuerzas necesarias para el desplazamiento de la cancela.
Funcionamiento normal
Recorrido de la cancela con los trayectos y fuerzas
memorizados.
Recorrido de referencia
Recorrido de la cancela en dirección Puerta cerrada para
determinar la posición de salida.
Recorrido en reversa/marcha atrás de seguridad
Desplazamiento de la cancela en dirección opuesta al
activarse un dispositivo de seguridad o la limitación de fuerza.
Límite para inversión del movimiento
Hasta el límite para inversión que se encuentra cerca de la
posición final Puerta cerrada, se activa un recorrido en la
dirección opuesta al activarse un dispositivo de seguridad
(recorrido de inversión). Al pasar este límite ya no se produce
este comportamiento para que la cancela pueda alcanzar la
posición final de forma segura y sin interrupciones.
Recorrido lento
La zona en la que la cancela se mueve a muy poca velocidad
para desplazarse hasta tocar suavemente la posición final.
Funcionamiento de autorretención/autorretención
Después de un impulso el automatismo se desplaza
automáticamente hasta la posición final.
Apertura parcial
Recorrido de apertura para el tránsito de personas.
Apertura total
Recorrido de la cancela cuando se abre completamente.
Tiempo de preaviso
El tiempo que transcurre entre la orden de movimiento
(impulso) y el inicio del recorrido de la cancela.
Restablecimiento de los valores de fábrica
Restablecimiento de los valores memorizados al estado de
suministro/al ajuste de fábrica.
Símbolos utilizados1.4
Ver parte de texto
En el ejemplo 2.2 significa: ver texto,
capítulo 2.2
Indicación importante para evitar daños
personales y materiales
Tener en cuenta el funcionamiento suave
86
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
Fallo de tensión
Reconexión de la de tensión
Enclavamiento audible
Ajuste de fábrica de los interruptores DIL
Abreviaturas utilizadas1.5
Código de colores para cables, hilos y componentes
Las abreviaciones de los colores para la identificación de
cables, hilos y componentes corresponden al código
internacional de colores según IEC 757:
WH Blanco
BN Marrón
GN Verde
YE Amarillo
Indicaciones sobre la parte de ilustraciones1.6
En la parte de ilustraciones se representa el montaje del
automatismo en una cancela corredera con posición de
montaje en la parte interior derecha de la cancela cerrada. Si
difiere el montaje y la programación de la cancela corredera
con automatismo en la parte interior izquierda de la cancela
cerrada, esto se mostrará adicionalmente.
Todas las medidas de la parte de las ilustraciones se indican
en [mm].
2 Indicaciones de seguridad
ATENCIÓN:
INDICACIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES.
ES IMPORTANTE SEGUIR ESTAS INDICACIONES PARA
GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA PERSONAS. ESTAS
INDICACIONES DEBEN GUARDARSE.
Uso apropiado2.1
El automatismo para cancelas correderas está previsto
exclusivamente para el accionamiento de cancelas
correderas de marcha suave para uso privado/no comercial.
No se deben sobrepasar la medida máxima de cancela ni el
peso máximo permisibles.
Tenga en cuenta las indicaciones del fabricante respecto a la
combinación de la cancela y el automatismo. Nuestras
indicaciones sobre la construcción y el montaje evitan
posibles riesgos según las normas UNE EN 13241-1. Las
cancelas que se encuentran en el ámbito público y que sólo
disponen de un dispositivo protector, p. ej. limitación de
fuerza, pueden utilizarse únicamente bajo supervisión.
Uso no apropiado2.2
No están permitidos el funcionamiento permanente ni el uso
comercial.
El uso en cancelas con pendientes o desniveles no está
permitido.
Cualificación del montador2.3
Sólo se puede garantizar el funcionamiento correcto y
previsto, si el montaje y mantenimiento es realizado por una
empresa o persona competente/especialista conforme a las
indicaciones contenidas en las instrucciones. Un experto
según la norma EN 12635 es una persona que tiene una
formación adecuada, conocimientos cualificados y
experiencia práctica para realizar de forma correcta y segura
el montaje, la comprobación y el mantenimiento de una
cancela.
Indicaciones de seguridad para el montaje, 2.4
mantenimiento, reparación y desmontaje de la
cancela
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones en caso de errores en la instalación
de la cancela
Ver indicación de advertencia, capítulo
3.1
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por un recorrido accidental
Ver indicación de advertencia, capítulo 9
Los trabajos de montaje, mantenimiento, reparación y
desmontaje de la cancela y del automatismo para cancelas
correderas deben ser realizados por un experto.
En caso de fallo de la cancela o del automatismo para
cancelas (funcionamiento duro u otros fallos) se debe
encargar inmediatamente a un experto su comprobación/
reparación.
2.5 Indicaciones de seguridad para el montaje
El experto debe prestar atención a que se cumplan las
normas vigentes de seguridad laboral y de servicio de
dispositivos eléctricos durante los trabajos de montaje. Para
ello se tendrán en cuenta las directivas nacionales. Nuestras
indicaciones sobre la construcción y el montaje evitan
posibles riesgos según las normas UNE EN 13241-1.
Después del montaje, el montador de la instalación de la
cancela debe realizar la declaración de conformidad de
acuerdo con el campo de aplicación según la norma
UNE EN 13241-1.
PELIGRO
Tensión de red
Ver indicación de advertencia, capítulo
3.4
TR10L009-B RE / 02.2011 87
ESPAÑOL
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante un recorrido indeseado
Ver indicación de advertencia, capítulo
3.2
Ver indicación de advertencia, capítulo
3.8
ADVERTENCIA
Materiales de fijación no adecuados
Ver indicación de advertencia, capítulo
3.2.3
Indicaciones de seguridad para la puesta en 2.6
marcha y el funcionamiento
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante el recorrido
Ver indicación de advertencia, capítulo
4 y 8
Peligro de aplastamiento y cizalladura
Ver indicación de advertencia, capítulo
4 y 8
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones con fuerzas demasiado altas
Ver indicación de advertencia, capítulo
4.3.1
Indicaciones de seguridad para el uso del 2.7
emisor manual
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante un recorrido indeseado
Ver indicación de advertencia, capítulo
6.1
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones por un recorrido de la cancela
accidental
Ver indicación de advertencia, capítulo
6
Dispositivos de seguridad comprobados2.8
Las funciones o los componentes del cuadro de maniobra
relevantes para la seguridad como la limitación de la fuerza,
las células fotoeléctricas externas y la protección contra
accidentes han sido construidos y comprobados, en su caso,
según la categoría 2, PL “c” de la norma EN ISO 13849-
1:2008.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por dispositivos de seguridad que
no funcionan
Ver indicación de advertencia, capítulo
4.4
Indicaciones de seguridad para el cumplimiento 2.8.1
de las fuerzas operativas
Siguiendo las presentes instrucciones y teniendo en cuenta
las siguientes condiciones adicionales, puede suponerse el
cumplimiento de las fuerzas operativas según UNE EN 12453:
El punto de gravedad de la cancela debe •
encontrase en el centro de la cancela
(desviación máx. permisible ± 20%).
El recorrido de la cancela es suave y no existe •
ningún tipo de inclinación/desnivel (0%).
El o los cantos de cierre están provistos de un perfil de •
amortiguación de Hörmann DP3. Este debe pedirse por
separado (ver Complementos del automatismo para
cancelas correderas C7).
El automatismo está programado para una velocidad •
lenta (ver capítulo 4.3.2).
El límite mínimo de inversión con una apertura de 50 mm •
se comprueba y respeta a lo largo de todo el canto de
cierre principal.
La distancia entre rodillos portantes en las cancelas •
autoportantes (ancho máx. 6200 mm, apertura
máx. 4000 mm) es de máx. 2000 mm.
Montaje3
ATENCIÓN:
INDICACIONES IMPORTANTES PARA UN MONTAJE
SEGURO.
RESPETAR TODAS LAS INDICACIONES; UN MONTAJE
ERRÓNEO PUEDE PROVOCAR LESIONES GRAVES.
Comprobación y preparación de la cancela/3.1
instalación de la cancela
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones en caso de errores en la instalación
de la cancela
Un error en la instalación de la cancela o una cancela
dispuesta erróneamente pueden ocasionar lesiones graves.
No utilice la instalación de la cancela si se deben llevar
a cabo trabajos de reparación o ajuste.
Controle la existencia de desgaste y posibles daños en
toda la instalación de la cancela (articulaciones,
apoyos de la cancela y elementos de fijación).
Compruebe si aparece óxido, corrosión o grietas.
El automatismo para cancelas correderas no está diseñado
para funcionar con cancelas pesadas, es decir, cancelas que
no se pueden abrir o cerrar manualmente o sólo con gran
dificultad.
El automatismo está diseñado exclusivamente para cancelas
que no tengan ninguna elevación o inclinación.
La cancela debe encontrarse en un estado mecánico correcto
de modo que pueda manejarse fácilmente con la mano
(EN 12604).
Compruebe si la cancela se deja abrir y cerrar
correctamente.
Ponga fuera de servicio los bloqueos mecánicos de la
cancela que no se necesitan para un accionamiento
mediante un automatismo para cancelas correderas.
Esto son, en especial, los mecanismos de bloqueo de la
cerradura de la cancela.
Asegure la cancela mecánicamente contra un
descarrilamiento de sus guías.
88
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
Para el montaje y la puesta en marcha estudie la
parte de las ilustraciones. Tenga en cuenta el
correspondiente texto si se hace referencia al texto
mediante un símbolo.
Montaje del automatismo para cancelas 3.2
correderas
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante un recorrido indeseado
En caso de un montaje o manejo incorrecto del
automatismo pueden provocarse movimientos de la
cancela accidentales y quedar aprisionados personas u
objetos.
Siga todas las indicaciones contenidas en estas
instrucciones.
Fundamento3.2.1
ATENCIÓN
Averías en los cables del cuadro de maniobra
Si se tienden los cables del cuadro de maniobra y los
cables de alimentación juntos, pueden darse
irregularidades de funcionamiento.
Tienda los cables de alimentación del cuadro de
maniobra del automatismo (24 V CC) en un sistema de
instalación separado de los cables de alimentación
(230/240 V CA).
Es imprescindible preparar un fundamento (ver ilustr.1. 1).
La marca
*
indica la profundidad libre de congelación y
deshielo (en Alemania = 80 cm).
En las cancelas con ruedas interiores puede ser 2.
necesario un fundamento de zócalo.
La alimentación de red de 230/240 V ~ debe realizarse 3.
mediante un tubo vacío en el fundamento. La
alimentación para la conexión del interruptor de
emergencia y de accesorios de 24 V debe realizarse en
un tubo vacío aparte, separado de la alimentación de red
(ver ilustr 1.1).
INDICACIÓN:
Antes de continuar con los siguientes pasos del montaje, el
fundamento debe haber solidificado suficientemente.
Determinación de las medidas de montaje3.2.2
Determine la posición de taladro de las cuatro 1.
perforaciones de 12 mm de diámetro sobre la superficie
del fundamento.
Para ello, utilice la plantilla de perforaciones al final de
estas instrucciones (ver ilustr. 2).
Determine la medida A entre las medidas mínima y 2.
máxima de montaje.
Medida A (mm)
mín. máx.
121 125
Anclaje3.2.3
Ver ilustr.
2.1
ADVERTENCIA
Materiales de fijación no adecuados
El uso de materiales de fijación no adecuados puede
provocar que el automatismo no esté fijo de manera segura
y se pueda soltar.
Utilice el material de fijación suministrado sólo para
hormigón ≥ B25/C25 (ver ilustr. 1.1/2.1).
ATENCIÓN
Daños por suciedad
Polvo de taladro y virutas pueden llevar a irregularidades de
funcionamiento.
Cubra el automatismo durante los trabajos de taladro.
Después de taladrar, compruebe la profundidad del
hueco (80 mm) y atornille los espárragos de doble rosca
tal como se indica en la ilustración.
Para el montaje de los espárragos de doble rosca utilice
la llave de trinquete incluida en el suministro.
Montaje de la carcasa del automatismo3.2.4
Ver ilustr.
3 – 3.5
ATENCIÓN
Daños por humedad
Al abrir la carcasa del automatismo proteja el cuadro de
maniobra de humedad
Abra la carcasa del automatismo, desbloquee el
automatismo y retire el soporte de las pletinas.
Al desbloquear el automatismo, el motor y la rueda
dentada se hunden en la carcasa.
En caso necesario, corte las juntas del tubo hueco de
acuerdo a los tubos huecos.
Al colocar la carcasa sobre los espárragos de doble
rosca introduzca el cable de alimentación y el cable de
conexión de 24 V desde abajo y sin dobleces a través de
las juntas de tubo hueco en la carcasa.
Al atornillar preste atención a una fijación horizontal,
estable y segura.
Montaje de la cremallera3.3
Antes del montaje:
Compruebe si se dispone de la profundidad de
atornillamiento necesaria.
Para el montaje de las cremalleras utilice los elementos
de unión (tornillos) suministrados.
INDICACIÓN:
A diferencia de lo mostrado en la parte de las •
ilustraciones, en otros tipos de cancela deben utilizarse
los elementos de unión apropiados (p. ej. tornillos de
madera para cancelas de madera), también en lo que
respecta la longitud de atornillamiento.
Difiriendo de la figura, pueden variar el diámetro del •
orificio necesario en función del grosor y de la
consistencia del material. El diámetro necesario puede
ser Ø 5,0 – Ø 5,5 mm para aluminio y Ø 5,7 – Ø 5,8 mm
para acero.
TR10L009-B RE / 02.2011 89
ESPAÑOL
Montaje:
Ver ilustr.
4 – 4.3
El automatismo para cancelas correderas debe estar
desbloqueado (ver ilustr. 3.2).
Durante el montaje preste atención a que no haya
solapamientos entre las cremalleras, para garantizar una
marcha uniforme de la cancela.
Una vez montadas las cremalleras, deberán alinearse
con la rueda dentada del automatismo. Para ello pueden
ajustarse tanto las cremalleras como la carcasa del
automatismo.
Las cremalleras incorrectamente montadas o mal
alineadas pueden provocar una inversión accidental.
Las medidas predeterminadas deben ser respetadas
obligatoriamente.
Selle la carcasa contra humedad y parásitos
(ver ilustr. 4.4).
Conexión eléctrica del automatismo para 3.4
cancelas correderas
Ver ilustr.
4.5
PELIGRO
Tensión de red
En caso de contacto con la tensión de red existe peligro de
electrocución.
Por este motivo, tenga en cuenta las siguientes
indicaciones:
Las conexiones eléctricas sólo deben llevarse a cabo
por un electricista.
La instalación eléctrica por la obra debe corresponder
a las disposiciones de seguridad pertinentes
(230/240 V CA, 50/60 Hz).
Antes de realizar cualquier trabajo en el automatismo
desconecte el enchufe de la red.
Conecte la tensión de alimentación directamente en el
borne del enchufe del transformador mediante el cable
de tierra NYY.
Montaje del soporte de las pletinas3.5
Ver ilustr.
4.6
Fije el soporte de la pletina con los dos tornillos 1.
previamente aflojados
D
y otros dos incluidos en el
volumen de suministro.
Vuelva a conectar los bornes de conexión.2.
Montaje del soporte de los imanes3.6
Ver ilustr.
4.7
Desplace la cancela manualmente a la posición 1. Puerta
cerrada.
Monte previamente el carro de imanes completo en 2.
posición central.
Monte la grapa de la cremallera de tal forma que el imán 3.
quede dispuesto a aprox. 20 mm del contacto Reed en el
soporte de la pletina.
Bloqueo del automatismo3.7
Ver ilustr.
5
Mediante el bloqueo se vuelve a acoplar el automatismo.
Gire el mecanismo nuevamente a la posición de bloqueo;
para ello, levante el motor ligeramente.
Conexión de componentes adicionales/3.8
accesorios
Ver resumen de la pletina del cuadro de maniobra en
ilustr. 6
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante un
recorrido indeseado
En caso de aparatos de mando
conectados incorrectamente (p. ej.
pulsadores) pueden provocarse
movimientos de cancela indeseados y
quedar aprisionados personas u
objetos.
Monte los aparatos de control a una
altura mín. de 1,5 m (fuera del
alcance de los niños).
Monte aparatos de mando fijos
(p. ej. pulsadores) al alcance de la
vista de la cancela pero lejos de los
elementos móviles.
En caso de fallo de los dispositivos de
seguridad, pueden quedar aprisionados
personas y objetos.
En conformidad con la directiva
BGR 232 coloque cerca de la
cancela al menos una instalación de
mando de emergencia (parada de
emergencia) fácilmente visible y
accesible con el que se pueda
detener el movimiento de la cancela
en caso de peligro (ver
capítulo 3.8.3)
ATENCIÓN
Corriente externa en los bornes de conexión
La presencia de corriente externa en los bornes de
conexión del cuadro de maniobra puede destruir toda la
electrónica.
No conecte tensión de red (230/240 V CA) en los
bornes de conexión del cuadro de maniobra.
Al conectar complementos en los siguientes bornes, la
corriente tomada agregada, no debe superar máx. 500 mA:
24 V=• Radiofrecuencia •
ext.
SE3/LS•
Conectar un receptor vía radiofrecuencia 3.8.1
externo*
Ver ilustr.
6.1
Conecte los hilos de un receptor vía radiofrecuencia
externo de la siguiente manera:
GN en el borne 20 (0 V)
WH en el borne 21 (señal canal 1)
BN en el borne 5 (+24 V)
YE en el borne 23 (señal para la apertura parcial,
canal 2). Sólo para un receptor de 2 canales.
* Los complementos no están incluidos en el equipamiento
estándar.
90
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
INDICACIÓN:
El cordón de la antena del receptor vía radiofrecuencia
externo no debe entrar en contacto con objetos metálicos
(clavos, travesaños, etc.). Mediante ensayos se debe
determinar la mejor orientación.
Conectar el receptor externo*3.8.2
Ver ilustr.
6.2
Se pueden conectar en paralelo uno o varios pulsadores con
contactos de cierre (sin potencial), p. ej. contactores de llave,
longitud de cable máx. 10 m.
Control por impulsos:
Primer contacto en el borne
21
Segundo contacto en el borne
20
Apertura parcial:
Primer contacto en el borne
23
Segundo contacto en el borne
20
INDICACIÓN:
Si se necesita tensión auxiliar para un pulsador externo, en el
borne 5 se dispone de una tensión de +24 V CC (hacia el
borne 20 = 0 V).
Conexión del interruptor de parada para 3.8.3
detener el automatismo (circuito de parada o
parada de emergencia)
Un interruptor de desconexión con contactos de apertura
(conmutación a 0 V o sin potencial) se conecta de la siguiente
manera (ver ilustr. 6.3):
Retire el puente de alambre colocado en la obra entre los 1.
bornes 12 y 13.
Borne 12: Entrada de parada o de parada de
emergencia
Borne 13: 0 V
Conecte la salida de conmutación o el primer contacto 2.
en el borne 12 (entrada de parada o parada de
emergencia).
Conecte 0 V (masa) o el segundo contacto en el borne 3. 13
(0 V).
INDICACIÓN:
Al abrir el contacto se detienen inmediatamente los posibles
recorridos de cancela y se impiden de forma permanente.
Conexión de la lámpara de aviso*3.8.4
Ver ilustr.
6.4
En los contactos sin potencial del enchufe Opción se puede
conectar una lámpara de aviso o el detector de posición final
Puerta cerrada.
Para el funcionamiento (p. ej. avisos de advertencia antes y
durante el recorrido de la cancela) con una lámpara de 24 V
(máx. 7 W), puede emplearse la tensión en el enchufe de
24 V =.
INDICACIÓN:
Una lámpara de aviso de 230 V debe alimentarse
directamente.
* Los complementos no están incluidos en el equipamiento
estándar.
3.8.5 Conexión del dispositivo de seguridad
Ver ilustr.
6.5
Sólo es posible conectar una célula fotoeléctrica bifilar como
dispositivo de seguridad en dirección Cerrar.
Ocupación de los bornes:
Borne 20 0 V (Alimentación de corriente)
Borne 18 Señal de prueba
Borne 71 Señal del dispositivo de seguridad
Borne 5 +24 V (Alimentación de corriente)
Puesta en marcha4
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante el
recorrido
En la zona de la cancela existe peligro
de lesiones o de daños cuando la
cancela se desplaza.
Asegúrese de que no jueguen niños
en la instalación de la cancela.
Asegúrese de que no se encuentren
personas u objetos en la zona de
movimiento de la cancela.
Si la instalación de la cancela sólo
dispone de un dispositivo de
seguridad, sólo haga funcionar el
automatismo para cancelas
correderas si la zona de movimiento
de la cancela está al alcance de la
vista.
Observe el movimiento de la
cancela hasta que la cancela haya
alcanzado la posición final.
Circule a través de la apertura de la
cancela de las instalaciones de
cancela controladas a distancia,
sólo cuando la cancela se haya
detenido por completo.
ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento y cizalladura
Durante el recorrido de la cancela puede aprisionarse o
amputarse los dedos u otras partes del cuerpo con la
cremallera o entre la cancela y el canto de cierre.
Durante el recorrido de la cancela no introduzca los
dedos en la cremallera, la rueda dentada ni los cantos
de cierre principal y secundario.
4.1 Preparación
Antes de la primera puesta en marcha compruebe que
todos los cables de conexión están correctamente
instalados en los bornes de conexión.
Asegúrese de que todos los interruptores DIL se
encuentren en ajuste de fábrica (OFF) (ver ilustr. 7), que la
cancela esté medio abierta y que el automatismo esté
acoplado.
TR10L009-B RE / 02.2011 91
ESPAÑOL
Conmute los siguientes interruptores DIL:
Interruptor DIL 1:
Dirección de montaje (ver ilustr. 7.1)
a ON, si la cancela cierra hacia la derecha.
a OFF, si la cancela cierra hacia la izquierda.
Interruptor DIL 3:
Dispositivo de seguridad
(ver ilustr. 9.3)
En ON si hay un dispositivo de seguridad conectado
(ver capítulo 3.8.4 y 5.3). Durante la configuración no
está activo.
4.2 Aprendizaje de las posiciones finales de la
cancela
4.2.1 Detección de la posición final Puerta cerrada
Ver ilustr.
8.1a
Antes de memorizar las posiciones finales debe estar
conectado el interruptor final (contacto Reed). Los hilos del
interruptor final deben estar enchufados al borne REED.
Durante la configuración, el relé opcional tiene la misma
función que el LED rojo. Si se conecta una lámpara aquí, es
posible observar desde la distancia la posición del interruptor
final (ver ilustr. 6.4).
Aprendizaje de la posición final Puerta cerrada:
Abra la cancela hasta la mitad.1.
Coloque el 2. Interruptor DIL 2 (funcionamiento de ajuste)
a ON.
El LED verde parpadea lento, el LED rojo parpadea
constante.
Presione el pulsador de pletina 3. T y manténgalo
presionado.
La cancela se mueve en recorrido lento en dirección a la
posición Puerta cerrada. Al alcanzar el interruptor final se
detiene la cancela.
Suelte inmediatamente el pulsador de pletina 4. T.
El LED rojo se apaga.
La cancela se encuentra ahora en la posición final Puerta
cerrada.
INDICACIÓN:
Si la cancela se desplaza en la dirección Abrir, el interruptor
DIL 1 se encuentra en la posición incorrecta y deberá
cambiarse. A continuación, repetir los pasos 1 a 4.
En caso de que la posición de la cancela cerrada no se
corresponda con la posición final deseada Puerta cerrada, se
deberá reajustar.
Reajuste de la posición final Puerta cerrada:
Cambie la posición del imán desplazando el carro de 1.
imanes.
Presione el pulsador de pletina 2. T para seguir la posición
final cambiada hasta que se vuelva a apagar el LED rojo.
Repita los pasos 3. 1 + 2 hasta que se alcance la posición
final deseada.
4.2.2 Detección de la posición final Puerta abierta
Ver ilustr.
8.1b
Aprendizaje de la posición final Puerta abierta:
Presione el pulsador de pletina 1. T y manténgalo
presionado.
La cancela se mueve en recorrido lento en dirección
Puerta abierta.
Suelte el pulsador de pletina 2. T cuando se alcance la
posición final Puerta abierta deseada.
Presione el pulsador de pletina 3. P, para confirmar esta
posición.
Mediante un parpadeo muy rápido de 2 segundos, el
LED verde señala que se ha registrado la posición final
Puerta abierta y se apaga.
4.2.3 Detección de la posición final Apertura parcial
Ver ilustr.
8.1c
Aprendizaje de la posición final Apertura parcial:
Presione y mantenga presionado el pulsador de pletina 1. T
para que la cancela vuelva a desplazarse en dirección
Puerta cerrada.
El LED verde parpadea lento.
Si se ha alcanzado la posición final deseada 2. Apertura
parcial, suelte el pulsador de pletina T.
Presione el pulsador de pletina 3. P, para confirmar esta
posición.
Mediante un parpadeo muy rápido de 2 segundos, el
LED verde señala que se ha registrado la posición final
Apertura parcial y se apaga.
Conclusión de la configuración4.2.4
Después de finalizar el proceso de aprendizaje, conmute
el interruptor DIL 2 nuevamente a OFF.
Mediante un parpadeo rápido el LED verde señala que
deben realizarse recorridos de aprendizaje de las fuerzas.
Los dispositivos de seguridad están activos nuevamente.
Recorrido de referencia4.2.5
Ver ilustr.
8.2
Una vez realizado el aprendizaje de las posiciones finales el
primer recorrido es siempre un recorrido de referencia.
Durante el recorrido de referencia se sincroniza el relé
opcional y parpadea una luz avisadora conectada.
Recorrido de referencia hasta la posición final Puerta
cerrada:
Presione una vez el pulsador de pletina
T.
El automatismo se desplaza solo hasta la posición final
Puerta cerrada.
4.3 Memorización de las fuerzas
Después del aprendizaje de las posiciones finales y del
recorrido de referencia deben realizarse recorridos de
aprendizaje de las fuerzas. Para ello se requieren tres ciclos
de apertura/cierre consecutivos, durante los cuales no debe
activarse ningún dispositivo de seguridad. La detección de
las fuerzas se realiza en ambas direcciones automáticamente
en funcionamiento de autorretención y el relé opcional se
sincroniza. Durante todo el proceso de aprendizaje parpadea
el LED verde. Después de concluir los recorridos de
aprendizaje de las fuerzas, el LED brilla constantemente
(ver ilustr. 9.1).
Los siguientes dos procesos deben realizarse tres
veces.
Recorridos de aprendizaje de las fuerzas:
Presione una vez el pulsador de pletina
T.
El automatismo se desplaza solo hasta la posición final
Puerta abierta.
Presione una vez el pulsador de pletina
T.
El automatismo se desplaza solo hasta la posición final
Puerta cerrada.
92
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
Ajuste de la limitación de la fuerza4.3.1
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones con fuerzas demasiado altas
Si el valor de fuerza es demasiado alto, la limitación de la
fuerza es menos sensible y la cancela no se detiene a
tiempo durante al cerrar. Existe peligro de lesiones graves y
daños.
No ajuste una fuerza demasiado alta.
INDICACIÓN:
Debido a situaciones de montaje especiales, puede ocurrir
que las fuerzas memorizadas anteriormente en el aprendizaje
sean insuficientes, lo cual puede ocasionar procesos de
inversión de movimiento no deseados. En estos casos puede
volver a ajustarse la limitación de la fuerza.
La limitación de la fuerza de la instalación de la cancela se
ajusta mediante un potenciómetro que está rotulado con
Kraft F sobre la pletina del cuadro de maniobra
(ver ilustr. 9.1).
El aumento de la limitación de la fuerza se lleva a cabo 1.
de forma porcentual respecto a los valores memorizados,
la posición del potenciómetro significa el siguiente
aumento de la fuerza:
Tope izquierdo + 0 % fuerza
Posición media +15 % fuerza
Tope derecho +75 % fuerza
La fuerza memorizada se debe medir con un dispositivo 2.
de medición adecuado para comprobar que cumple los
valores permisibles en el campo de aplicación de
EN 12453 y EN 12445 o de las correspondientes normas
nacionales.
4.3.2 Velocidad del automatismo
Si la fuerza medida mediante el dispositivo de medición con
el potenciómetro en el tope izquierdo sigue siendo demasiado
alto, esto puede cambiarse mediante una velocidad de
desplazamiento inferior (ver ilustr. 9.2).
Ajuste de la velocidad:
Sitúe el 1. interruptor DIL 6 en ON.
Realice tres recorridos de aprendizaje de las fuerzas 2.
consecutivos (ver capítulo 4.3).
Realice una nueva comprobación mediante el dispositivo 3.
de medición de la fuerza.
Cierre automático4.4
INDICACIÓN
Si se activa la función de cierre automático, debe conectarse
una célula fotoeléctrica bifilar dinámica según
UNE EN 13241-1.
En caso de funcionamiento con movimiento de cierre
automático el tiempo de permanencia en abierto es de
60 segundos.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por dispositivos de seguridad que
no funcionan
Dispositivos de seguridad que no funcionan pueden causar
lesiones en caso de error.
Después de los recorridos de aprendizaje el
responsable de la puesta en marcha debe comprobar
las funciones del/de los dispositivo/s de seguridad.
La instalación sólo está operativa después de realizar
las comprobaciones.
Funciones de los interruptores DIL5
El cuadro de maniobra se programa mediante interruptores
DIL. Antes de la primera puesta en marcha, los interruptores
DIL tienen los ajustes de fábrica, es decir, se encuentran en
OFF. Sólo está permitido modificar los ajustes de los
interruptores DIL bajo las siguientes condiciones:
El automatismo está en reposo.•
No está activado ningún tiempo de preaviso o de •
permanencia en abierto.
Los interruptores DIL deben ajustarse conforme a las
disposiciones nacionales vigentes, los dispositivos de
seguridad deseados y las condiciones locales como se indica
en los párrafos a continuación.
Interruptor DIL 15.1
Sentido de montaje:
Ver ilustr.
7.1
1 ON La cancela cierra hacia la derecha (visto desde el
automatismo)
1 OFF
La cancela cierra hacia la izquierda (visto desde el
automatismo)
Interruptor DIL 25.2
Configuración:
Ver ilustr.
8.1a c
Durante la configuración no está activo el dispositivo de
seguridad.
2 ON Memorizar el recorrido•
Borrar los datos de la cancela•
2 OFF
Funcionamiento normal
5.3 Interruptor DIL 3
Dispositivo de seguridad (cierre):
Ver ilustr.
9.3
Inversión de movimiento retardada hasta la posición final
Puerta abierta.
3 ON Célula fotoeléctrica dinámica bifilar
3 OFF
Sin dispositivo de seguridad (estado de •
suministro)
TR10L009-B RE / 02.2011 93
ESPAÑOL
Interruptor DIL 4/interruptor DIL 55.4
Con el interruptor DIL 4 en combinación con el interruptor
DIL 5 se ajustan las funciones del automatismo (movimiento
de movimiento de cierre automático/tiempo de preaviso) y la
función del relé opcional.
Ver ilustr.
9.4a
4 ON 5 ON Automatismo
Cierre automático, tiempo de preaviso en
cada recorrido de la cancela
Relé opcional
El relé sincroniza rápidamente durante el
tiempo de preaviso, normal durante el
movimiento de la cancela y durante el
tiempo de permanencia en abierto está
desconectado.
Ver ilustr.
9.4b
4 OFF 5 ON Automatismo
Movimiento de cierre automático, tiempo
de preaviso sólo con movimiento de
cierre automático
Relé opcional
El relé sincroniza rápidamente durante el
tiempo de preaviso, normal durante el
movimiento de la cancela y durante el
tiempo de permanencia en abierto está
desconectado.
Ver ilustr.
9.4c
4 ON 5 OFF Automatismo
Tiempo de preaviso con cada recorrido
de la cancela, sin movimiento de cierre
automático
Relé opcional
El relé sincroniza rápidamente durante el
tiempo de preaviso, normal durante el
recorrido de la cancela.
Ver ilustr.
9.4d
4 OFF 5 OFF Automatismo
Sin función especial
Relé opcional
El relé cierra en la posición final Puerta
cerrada.
INDICACIÓN:
Un movimiento de cierre automático sólo es posible desde
las posiciones finales determinadas (apertura total o parcial).
Interruptor DIL 65.5
Ajuste de la velocidad:
Ver ilustr.
9.2 y capítulo 4.3.2
6 ON Funcionamiento lento (velocidad lenta)
6 OFF
Funcionamiento normal (velocidad normal)
Radiofrecuencia6
PRECAUCIÓN
Peligro de lesiones por un recorrido de la cancela
accidental
Durante el proceso de aprendizaje del sistema de
radiofrecuencia pueden ocasionarse recorridos de la
cancela indeseados.
Al memorizar el sistema de radiofrecuencia preste
atención a que no se encuentren personas u objetos
en la zona de movimiento de la cancela.
Después del aprendizaje o la ampliación del sistema de •
radiofrecuencia realice una prueba de funcionamiento.
Utilice exclusivamente piezas originales para la •
ampliación del sistema de radiofrecuencia.
Emisor manual RSC 26.1
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante un
recorrido indeseado
Una pulsación del emisor manual puede
activar un recorrido de la cancela
indeseado y causar lesiones a personas.
Asegúrese de que los emisores
manuales no estén al alcance de los
niños, y sólo los utilicen personas
instruidas en el funcionamiento de
la instalación de la cancela
controlada a distancia.
Si la cancela sólo dispone de un
dispositivo de seguridad, el emisor
manual sólo debe usarse si la
cancela se encuentra en su campo
de visión.
Circule a través de la apertura de la
cancela de las instalaciones de
cancela controladas a distancia,
sólo cuando la cancela se haya
detenido por completo.
Tenga en cuenta que puede
accionarse accidentalmente un
pulsador del emisor manual (p. ej.
en el bolsillo del pantalón/bolso) y
activarse un recorrido indeseado.
ATENCIÓN
Fallos del funcionamiento por influencias del medio
ambiente
Si no se tiene en cuenta, puede perjudicarse el
funcionamiento.
Proteja el emisor manual de las siguientes influencias:
Exposición directa a la radiación solar (temperatura •
ambiente admisible: -20 °C a +60 °C)
Humedad•
Polvo•
94
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
El emisor manual funciona con un código dinámico (Rolling
Code), que se modifica con cada proceso de emisión. Por
este motivo, el emisor manual debe programarse para cada
receptor que deba ser controlado con la tecla del emisor
manual deseada (ver capítulo 6.3 o las Instrucciones del
receptor).
Elementos de mando6.1.1
Ver ilustr.
10
1 LED
2 Pulsadores del emisor manual
3 Pila
Introducción/sustitución de la pila6.1.2
Ver ilustr.
10
Utilice únicamente pilas del tipo C2025, 3 V Li, y preste
atención a la polaridad correcta.
Señales LED del emisor manual6.1.3
El LED brilla:•
El emisor manual envía un código de radiofrecuencia.
El LED parpadea:•
El emisor manual sigue enviando señal, pero la pila está
tan descargada que debe ser sustituida inmediatamente.
El LED no muestra ninguna reacción:•
El emisor manual no funciona.
Compruebe si la pila está colocada en sentido
correcto.
Sustituya la pila por una nueva.
Extracto de la declaración de conformidad6.1.4
La concordancia de las prescripciones de las directivas,
según el artículo 3 de la directiva R&TTE 1999/5/CE, del
producto arriba mencionado, ha sido comprobada mediante
el cumplimiento de las siguientes normas:
EN 300 220-2•
EN 301 489-3•
EN 50371•
EN 60950-1•
La declaración de conformidad original puede solicitarse al
fabricante.
Receptor vía radiofrecuencia integrado6.2
El automatismo para cancelas correderas está equipado con
un receptor vía radiofrecuencia integrado. Pueden
memorizarse hasta máx. 6 pulsadores del emisor manual
diferentes. Si se programan más pulsadores del emisor
manual, se borra sin avisar el primer pulsador programado.
En el estado de suministro todos los espacios de
memorización están vacíos. Sólo es posible memorizar y
borrar, mientras el automatismo está en reposo.
6.3 Aprendizaje de emisores manuales
Ver ilustr.
11a/11b
Pulse brevemente el pulsador de pletina 1. P una vez (para
canal 1 = comando de impulso “Apertura completa”)
o dos veces (para canal 2 = comando de impulso
“Apertura parcial”).
Si se vuelve a presionar, se finaliza el modo de
aprendizaje.
En función del canal para el cuál se debe realizar el
aprendizaje, el LED rojo parpadea una vez (para el
canal 1) o 2 veces (para el canal 2). Durante este tiempo
se puede memorizar un pulsador del emisor manual para
la función deseada.
Mantenga presionado el pulsador del emisor manual que 2.
se debe memorizar hasta que el LED rojo sobre la pletina
parpadee rápido.
Suelte el pulsador del emisor manual y vuelva a 3.
presionarlo en los siguientes 15 segundos hasta que el
LED parpadee de forma muy rápida.
Suelte el pulsador del emisor manual.4.
El LED rojo parpadea constante y el pulsador del emisor
manual está memorizado y operativo.
Funcionamiento6.4
Para el funcionamiento de este automatismo para cancelas
correderas vía radiofrecuencia debe estar memorizado al
menos un pulsador del emisor manual en el receptor vía
radiofrecuencia.
Durante la transmisión vía radiofrecuencia la distancia entre el
emisor manual y el receptor debe ser como mínimo de 1 m.
6.5 Borrar todos los espacios de memoria
Ver ilustr.
12
No es posible borrar espacios de memoria individuales. Con
el siguiente paso se borran todos los espacios de memoria en
el receptor integrado (estado de suministro).
Presione el pulsador de pletina 1. P y manténgalo
presionado.
El LED rojo primero parpadea lento y cambia después a
un ritmo más rápido.
Suelte inmediatamente el pulsador de pletina 2. P.
Todos los espacios de memoria están borrados. El LED rojo
parpadea constante.
INDICACIÓN:
Si se suelta el pulsador de pletina P en los siguientes
4 segundos, se cancela el proceso de borrado.
Trabajos ulteriores7
Después de concluir todos los pasos necesarios para la
puesta en marcha, vuelva a colocar la cubierta
transparente (ver ilustr. 13) y cierre la tapa de la carcasa
con llave.
Fijar la placa de aviso7.1
Ver ilustr.
14
Coloque la placa de aviso contra el aprisionamiento en
un lugar bien visible, limpio y sin grasa, por ejemplo en la
cancela o en la columna.
TR10L009-B RE / 02.2011 95
ESPAÑOL
Funcionamiento8
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones durante el
recorrido
En la zona de la cancela existe peligro
de lesiones o de daños cuando la
cancela se desplaza.
Asegúrese de que no jueguen niños
en la instalación de la cancela.
Asegúrese de que no se encuentren
personas u objetos en la zona de
movimiento de la cancela.
Si la instalación de la cancela sólo
dispone de un dispositivo de
seguridad, sólo haga funcionar el
automatismo para cancelas
correderas si la zona de movimiento
de la cancela está al alcance de la
vista.
Observe el movimiento de la
cancela hasta que la cancela haya
alcanzado la posición final.
Circule a través de la apertura de la
cancela de las instalaciones de
cancela controladas a distancia,
sólo cuando la cancela se haya
detenido por completo.
ADVERTENCIA
Peligro de aplastamiento y cizalladura
Durante el recorrido de la cancela puede aprisionarse o
amputarse los dedos u otras partes del cuerpo con la
cremallera o entre la cancela y el canto de cierre.
Durante el recorrido de la cancela no introduzca los
dedos en la cremallera, la rueda dentada ni los cantos
de cierre principal y secundario.
Instrucción de los usuarios8.1
Instruya a todas las personas que utilizan la instalación
de la cancela sobre su manejo correcto y seguro.
Muestre y pruebe el desbloqueo mecánico, así como el
retroceso de seguridad.
Comprobación de función8.2
Para comprobar el retroceso de 1.
seguridad detenga la cancela con
ambas manos durante el recorrido
de cierre.
La instalación de la cancela debe
detenerse e iniciar el retroceso de
seguridad.
Repita esto al abrirse la cancela.2.
La instalación de la cancela debe
detenerse y retroceder brevemente.
En caso de fallo de la función de retroceso de seguridad,
encargue inmediatamente la comprobación o reparación
a un experto.
Funcionamiento normal8.3
El automatismo para cancelas correderas funciona en el
funcionamiento normal únicamente según la secuencia de
impulsos (Abrir–Parar–Cerrar–Parar) independientemente de
si se ha accionado el pulsador externo, un pulsador del
emisor manual o el pulsador de pletina T:
Para abrir y cerrar desde la apertura completa presione el
correspondiente transmisor de impulsos para el canal 1.
Para abrir y cerrar desde la apertura parcial presione el
correspondiente transmisor de impulsos para el canal 2.
Comportamiento en caso de fallo de corriente8.4
Para poder abrir y cerrar la cancela corredera manualmente
durante un fallo de corriente, deberá ser desacoplada del
automatismo.
ATENCIÓN
Daños por humedad
Al abrir la carcasa del automatismo proteja el cuadro de
maniobra de la humedad.
Abra la tapa de la carcasa según ilustr.1. 3.1.
Desbloquee el automatismo girando el mecanismo de 2.
bloqueo.
En caso necesario, deben presionarse hacia abajo con la
mano el motor y la rueda dentada (ver ilustr. 15.1).
Comportamiento después de un fallo de 8.5
corriente
Cuando vuelva la corriente se deberá acoplar de nuevo la
cancela antes del interruptor de posición final con el
automatismo.
Alce el motor ligeramente durante el bloqueo (ver
ilustr. 15.2).
Comprobación y mantenimiento9
El automatismo para cancelas correderas está exenta de
mantenimiento.
No obstante, para su propia seguridad, recomendamos la
revisión y el mantenimiento de la instalación de la cancela por
un experto según las especificaciones del fabricante.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por un recorrido accidental
Puede producirse un recorrido de puerta accidental, si
durante la comprobación y el mantenimiento de la
instalación de la puerta se produce una conexión por
descuido causada por terceras personas.
Siempre desconecte el enchufe
y, en caso necesario,
el acumulador de emergencia antes de realizar
cualquier trabajo en la instalación de la puerta.
Asegure la instalación de la puerta contra una nueva
conexión accidental.
La comprobación o la reparación necesaria deben ser
realizadas exclusivamente por un experto. Para ello, diríjase a
su proveedor.
El propietario puede realizar una comprobación visual.
Compruebe el funcionamiento correcto de todas las
funciones de seguridad y protección mensualmente.
Los errores o defectos existentes deben subsanarse
inmediatamente.
96
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
Indicación estados de 10
funcionamiento, errores y
advertencias
Ver LED GN y LED RT en ilustr.
6
LED GN10.1
El LED verde indica los estados de funcionamiento del cuadro
de maniobra:
Iluminación continua
Estado normal, todas las posiciones finales y fuerzas han
sido memorizadas.
Parpadeo rápido
Deben realizarse recorridos de aprendizaje de fuerza.
Parpadeo lento
Configuración – ajuste de posiciones finales
LED RT10.2
El LED rojo indica los estados de funcionamiento del cuadro
de maniobra:
En funcionamiento de ajuste
Interruptor final activado = LED apagado•
Interruptor final no activado = LED encendido•
Memorizar indicador de la radiofrecuencia
Parpadea 1 vez para canal 1 (comando de impulso)•
Parpadea 2 veces para canal 2 (comando de apertura •
parcial)
Parpadea rápidamente al guardar los códigos de •
radiofrecuencia
Borrar el indicador de la radiofrecuencia
Parpadea lentamente durante la disposición para •
borrar
Parpadea rápidamente al borrar todos los códigos de •
radiofrecuencia.
Indicador de las entradas del pulsador de
funcionamiento, radiofrecuencia
Accionado = LED encendido•
No accionado = LED apagado•
En funcionamiento normal
Código de parpadeo como indicador de error/diagnóstico
Indicación de errores/advertencias10.3
Con ayuda del LED RT rojo se pueden identificar con facilidad
las causas de un funcionamiento que no sea el esperado.
INDICACIÓN:
A través del comportamiento descrito puede detectarse un
cortocircuito en el cableado de conexión del pulsador externo
o del pulsador mismo, si es posible un servicio normal del
automatismo para cancelas correderas con el receptor vía
radiofrecuencia o el pulsador de pletina T.
Indicación parpadea 2 veces
Fallo/advertencia:
El dispositivo de seguridad/dispositivo de protección se ha
activado.
Causa posible
Se ha accionado el dispositivo de seguridad/•
dispositivo de protección.
El dispositivo de seguridad/dispositivo de protección •
está defectuoso.
Solución
Comprobar el dispositivo de seguridad/dispositivo de
protección.
Indicación parpadea 3 veces
Fallo/advertencia:
Limitación de fuerza en dirección de movimiento Puerta
cerrada
Causa posible
Hay un obstáculo en la zona de la cancela.
Solución
Eliminar el obstáculo; comprobar la fuerza y, en caso
necesario, aumentarla.
Indicación parpadea 4 veces
Fallo/advertencia:
El circuito de parada o el circuito de reposo está abierto, el
automatismo está parado.
Causa posible:
Contacto de apertura en borne 12/13 abierto•
Circuito interrumpido•
Solución
Cerrar el contacto•
Comprobar el circuito•
Indicación parpadea 5 veces
Fallo/advertencia:
Limitación de fuerza en dirección Puerta abierta
Causa posible:
Hay un obstáculo en la zona de la cancela.
Solución
Eliminar el obstáculo; comprobar la fuerza y, en caso
necesario, aumentarla.
Indicación parpadea 6 veces
Fallo/advertencia:
Fallo del sistema
Causa posible:
Fallo interno
Solución
Restablecer los ajustes de fábrica (ver capítulo 11) y
memorizar nuevamente el cuadro de maniobra (ver
capítulo 4.2), en caso necesario, sustituirlo.
Indicación parpadea 7 veces
Fallo/advertencia:
Fuerza máx.
Causa posible:
Motor bloqueado•
La desconexión de la fuerza no se ha activado•
Solución
Comprobar la fijación del motor
TR10L009-B RE / 02.2011 97
ESPAÑOL
Confirmación de averías10.4
Si se produce un error, puede confirmarse una vez
subsanado.
Accionando los pulsadores de impulso internos o
externos se borra el fallo y la cancela se mueve en la
dirección correspondiente.
11 Restablecimiento de los ajustes de
fábrica del cuadro de maniobra
Para restablecer el cuadro de maniobra (posiciones
finales, fuerzas memorizadas):
Sitúe el 1. interruptor DIL 2 en ON.
Presione brevemente el pulsador de pletina 2. P.
Cuando parpadee con rapidez el LED rojo, se deberá 3.
conmutar inmediatamente el interruptor DIL 2 en OFF.
El cuadro de maniobra ya se ha restablecido de nuevo a los
ajustes de fábrica.
Desmontaje y reciclaje12
INDICACIÓN:
Durante el desmontaje siga todas las normas vigentes en
materia de seguridad laboral.
Encargue el desmontaje y reciclaje del automatismo para
cancelas correderas siguiendo los pasos inversos de estas
instrucciones a un experto.
Condiciones de garantía13
Garantía
Nos asumimos responsabilidad alguna ni otorgamos ningún
derecho de garantía para el producto si se realizan
modificaciones constructivas propias sin nuestro
consentimiento previo o se realizan o encargan realizar
instalaciones incorrectas que contravengan nuestras
directivas de montaje preestablecidas. Tampoco asumimos
responsabilidad alguno en caso de funcionamiento erróneo o
descuidado del automatismo, así como en caso de
mantenimiento incorrecto de la puerta, de los complementos
y por un tipo de montaje no permitido de la puerta. Las pilas
también quedan excluidas de los derechos de garantía.
Duración de la garantía
Además de la garantía legal del comerciante inherente en el
contrato de compra, ofrecemos, en función del modelo de
automatismo, una garantía adicional de 2 años a partir de de
la fecha de compra. El periodo de garantía no se prolonga por
haber hecho uso de la garantía. Para los suministros de
recambios y trabajos posteriores de mejora, el periodo de
garantía es de seis meses, pero como mínimo el periodo de
garantía en curso.
Requisitos
La garantía sólo es válida para el país en el que se compró el
aparato. La mercancía se debe haber adquirido por la vía de
comercialización predeterminada por nosotros. El derecho a
garantía sólo abarca los daños en el propio objeto del
contrato. Están excluidos de la garantía el reembolso de
gastos para montaje y desmontaje, la comprobación de las
piezas correspondientes, así como las reclamaciones por
beneficios perdidos y compensación de daños.
El comprobante de compra sirve como prueba de su derecho
a la garantía.
Prestación
Durante el periodo de garantía solucionamos todos los
defectos del producto que se deban demostrablemente a
fallos de material o de fabricación. Nos comprometemos, a
nuestra elección, a sustituir de forma gratuita la mercancía
defectuosa por otra sin defectos, a repasarla o a sustituirla
por un menor valor.
Quedan excluidos daños debidos a:
montaje y conexión incorrectos•
puesta en marcha y servicio incorrectos•
influencias externas tal como fuego, agua, condiciones •
climáticas anormales
daños mecánicos por accidente, caída, golpe•
destrucción negligente o intencionada•
desgaste normal o por falta de mantenimiento•
reparaciones por personas no cualificadas•
utilización de piezas de otra procedencia•
borrado del número de producto•
Las partes sustituidas pasan a ser propiedad del fabricante.
Extracto de la declaración de 14
montaje
(Conforme a la directiva CE de máquinas 2006/42/CE para el
montaje de una máquina incompleta según Anexo II, parte B)
El producto descrito al dorso ha sido desarrollado, construido
y fabricado en conformidad con las siguientes directivas:
Directiva CE de máquinas 2006/42/CE•
Directiva CE Productos para la construcción 89/106/CEE•
Directiva CE sobre baja tensión 2006/95/CE•
Directiva CE sobre compatibilidad electromagnética •
2004/108/CE
Normas y especificaciones aplicadas y consultadas:
EN ISO 13849-1, PL „c“, Cat. 2 •
Seguridad de máquinas – Partes de los cuadros de
maniobra relevantes para la seguridad – Parte 1: Normas
generales
EN 60335-1/2, si aplica: •
Seguridad de aparatos eléctricos/automatismos para
puertas
EN 61000-6-3 •
Compatibilidad electromagnética – Emisión de
interferencias
EN 61000-6-2 •
Compatibilidad electromagnética – Resistencia a
interferencias
Las máquinas no completas en el sentido de la directiva CE
2006/42/CE sólo están destinadas a montarse o ensamblarse
en otras máquinas o en otras máquinas incompletas o
instalaciones para formar una máquina en el sentido de la
directiva citada.
Por este motivo, este producto sólo puede ponerse en
marcha si se ha comprobado que toda la máquina/instalación
en la que ha sido montado cumple las disposiciones de la
directiva CE indicada.
En caso de una modificación del producto no autorizada por
nosotros, pierde validez la presente declaración.
98
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
Datos técnicos15
Ancho cancela máx. 4.000 mm
Alto cancela máx. 2.000 mm
Peso cancela máx. Con guía inferior: 300 kg
Autoportante: 250 kg
Carga nominal Ver placa de características
Fuerza de tracción y
presión máx.
Ver placa de características
Carcasa del
automatismo
Aleación inyectada y material
sintético resistente a la lluvia
Conexión de red Tensión nominal de 230 V /
50 Hz, potencia absorbida
máx. 0,15 kW
Cuadro de maniobra Control por microprocesador,
con 6 interruptores DIL
programables, tensión de
control 24 V CC
Tipo de funcionamiento S2, funcionamiento de corta
duración de 4 minutos
Gama de temperaturas -20 °C hasta +60 °C
Desconexión final/
limitación de fuerza
Electrónica
Desconexión
automática
Limitación de la fuerza para
ambas direcciones de
movimiento, autoaprendizaje y
autocomprobación
Tiempo de permanencia
en abierto
60 segundos (necesaria célula
fotoeléctrica)
Motor Motor de tensión continua de
24 V CC y engranaje helicoidal
Índice de protección IP 44
Componentes de
radiofrecuencia
Receptor de 2 canales
Emisor manual RSC2
TR10L009-B RE / 02.2011 99
ESPAÑOL
Resumen de las funciones de los interruptores DIL16
DIL 1 Sentido de montaje
ON La cancela cierra hacia la derecha (visto desde el automatismo)
OFF La cancela cierra hacia la izquierda (visto desde el automatismo)
DIL 2 Configuración
ON Funcionamiento de ajuste (interruptor final y posición final Abrir)/borrar datos de la cancela (restablecer)
OFF Funcionamiento normal en autorretención
DIL 3 Tipo y efecto del dispositivo de seguridad (conexión en borne 71) al cerrar
ON El dispositivo de seguridad es una célula fotoeléctrica dinámica bifilar
OFF Sin dispositivo de seguridad
DIL 4 DIL 5 Función del automatismo (cierre automático) Función relé opcional
ON ON Cierre automático, tiempo de preaviso en cada
recorrido
Sincroniza con rapidez durante el tiempo de
preaviso, normal durante el recorrido, está
desconectado durante el tiempo de permanencia
en abierto
OFF ON Cierre automático, tiempo de preaviso sólo con
movimiento de cierre automático
Sincroniza con rapidez durante el tiempo de
preaviso, normal durante el recorrido, está
desconectado durante el tiempo de permanencia
en abierto
ON OFF Tiempo de preaviso en cada recorrido sin cierre
automático
Sincroniza con rapidez durante el tiempo de
preaviso, normal durante el recorrido
OFF OFF Sin función especial Cierra en la posición final Puerta cerrada
DIL 6 Ajustar la velocidad
ON Funcionamiento lento (velocidad lenta)
OFF Funcionamiento normal (velocidad normal)
100
TR10L009-B RE / 02.2011
ESPAÑOL
/