Caple SO209SS, SO209SS/WH Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Caple SO209SS Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
143
ES
142
Estimado cliente:
gracias y ¡enhorabuena! por haber elegido este producto.
Este nuevo producto, que ha sido concebido y realizado con materiales de primerísima
calidad, ha sido sometido a ensayos rigurosos para poder satisfacer todas sus exigencias
de una perfecta cocción.
Le rogamos por tanto leer y respetar estas sencillas instrucciones que le permitirán
obtener resultados excelentes desde su primera utilización. Le deseamos que saque el
mejor partido de este moderno aparato.
LAS INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD SON IMPORTANTES.
LÉALAS ATENTAMENTE Y CONSÉRVELAS PARA CUALQUIER CONSULTA FUTURA.
INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD IMPORTANTES
LEER ATENTAMENTE Y CONSERVAR
PARA CUALQUIER CONSULTA FUTURA
144 145
ES
ESTE PRODUCTO HA SIDO CONCEBIDO PARA UN USO EXCLUSIVAMENTE DOMÉSTICO.
EL FABRICANTE SE EXIMEN DE TODA RESPONSABILIDAD POR POSIBLES DAÑOS A LAS PERSONAS
O LAS COSAS DERIVADOS DE UNA INSTALACIÓN INCORRECTA O DE UN USO IMPROPIO, ERRÓNEO
O ABSURDO. ESTE APARATO NO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAS (INCLUIDOS LOS NIÑOS)
CON CAPACIDADES FÍSICAS, SENSORIALES O MENTALES REDUCIDAS O SIN EXPERIENCIA NI
CONOCIMIENTO, A MENOS QUE ESTÉN BAJO LA SUPERVISIÓN DE UNA PERSONA RESPONSABLE QUE
VELE POR SU SEGURIDAD O QUE HAYAN RECIBIDO DE ÉSTA INSTRUCCIONES SOBRE EL USO DEL
EQUIPO.
LOS NIÑOS DEBEN MANTENERSE BAJO VIGILANCIA PARA QUE NO JUEGUEN CON EL APARATO. QUEDA
PROHIBIDO PONER EN CONTACTO CON LA BASE INTERNA DEL HORNO PARA COCINAR PAPEL DE
ALUMINIO, CACEROLAS U OTROS PRODUCTOS SIMILARES.
DURANTE EL USO, EL APARATO SE PONE MUY CALIENTE. TENER CUIDADO DE NO TOCAR LOS
ELEMENTOS CALENTADORES SITUADOS DENTRO DEL HORNO.
ATENCIÓN: - Si la puerta o las juntas de la puerta aparecen dañadas, absténgase
de utilizar el horno mientras no haya sido reparado por un técnico
capacitado.
- Cualquier reparación, modicación y manipulación del aparato o de
su interior, especialmente las partes bajo tensión, deben realizarse
exclusivamente por el fabricante, su servicio de atención al cliente o
personas con una calicación análoga. Una reparación inadecuada
puede provocar accidentes graves, daños al aparato y a las
instalaciones y fallos de funcionamiento.
On rappelle que le remplacement de la lampe interne du four doit
lui aussi être coné à du personnel qualié qui veillera à débrancher
préalablement l’appareil du réseau électrique.
- Acuda a nuestro servicio de atención al cliente en caso de
funcionamiento defectuoso del aparato así como para cualquier
reparación.
- Solamente se permite el uso de repuestos originales.
IMPORTANTE: - Como precaución de seguridad, no olvide desenchufar siempre la
clavija de la toma de corriente o desconectar la línea de alimentación
del aparato antes de realizar cualquier operación de limpieza del
horno.
- Evite el uso de sustancias ácidas o alcalinas (jugo de limón, vinagre,
sal, tomate, etc.). Evite el uso de productos a base de cloro, ácidos o
abrasivos, especialmente para la limpieza de las partes pintadas.
CUIDADO Y
MANTENIMIENTO
- La cámara de cocción ha sido fabricada con acero inoxidable de
calidad; sin embargo, un mantenimiento erróneo puede provocar
fenómenos de corrosión.
- El horno debe limpiarse periódicamente, retirando cualquier residuo
de alimentos.
144 145
ES
- No limpie el horno inmediatamente después de sacar los alimentos ya
que las gotas de vapor que quedan en su interior están muy calientes
(peligro de quemaduras); compruebe en el display que la temperatura
residual es baja o ha dejado de visualizarse.
- Tenga cuidado al abrir la puerta con el horno encendido ya que el
vapor que sale podría provocar quemaduras.
- Cuando se restablezca la energía eléctrica después de una interrupción
de corriente el horno solicitará obligatoriamente el vaciado del circuito,
aunque no haya agua en su interior.
- No utilice materiales rugosos abrasivos o raspadores metálicos
alados para la limpieza, en particular para limpiar la puerta de vidrio
del horno ya que podrían rayar la supercie e incluso provocar la rotura
del vidrio.
- Durante las operaciones de limpieza, tenga cuidado de que no entre
agua dentro del aparato.
- Utilice únicamente paños ligeramente húmedos.
- No vaporice nunca agua dentro o fuera del aparato.
- No utilice aparatos de limpieza con vapor ya que el agua, al penetrar,
puede provocar daños.
- No utilice el aparato como equipo de calefacción o de humidicación.
- Aproveche las posibilidades que ofrece el dispositivo de seguridad
antiniños de cerrojo (child lock).
- El aparato debe ser instalado y utilizado solo a temperaturas ambientes
comprendidas entre 5 °C y 35 °C.
- En caso de peligro de helada, el agua residual contenida en las
bombas podría helarse y dañar las bombas mismas.
- utilizar sólo la sonda térmica recomendada para este horno.
146 147
ES
IMPORTANTE
La placa de características del horno sigue estando accesible cuando el aparato está instalado. Esta
placa, que se ve al abrir la puerta, lleva inscritos todos los datos de identicación del aparato, a los que
habrá que referirse para cualquier pedido de piezas de repuesto.
PRIMERA UTILIZACIÓN
El horno debe limpiarse a fondo con agua y jabón, aclarando cuidadosamente.
Caliente el horno 30 minutos aproximadamente a la máxima temperatura; eliminará así todos los
residuos grasos de fabricación que podrían causar olores desagradables durante el cocción. Utilice la
función circular con ventilación, con el horno sin accesorios.
Antes de utilizar los accesorios por primera vez, límpielos cuidadosamente con una solución alcalina
de lavado muy caliente y un paño suave.
UTILIZACIÓN DE LA REJILLA PLANA
Para extraer la rejilla plana, tire de ella hacia usted hasta que se bloquee, y entonces levántela tirando hacia arriba
hasta sacarla completamente.
Para introducir la rejilla plana, introduzca la rejilla con una inclinación de 45° hasta que quede bloqueada, entonces
colocarla horizontalmente y empújela hasta el tope de su recorrido.
Si la rejilla plana está provista de una bandeja grasera baja: para extraer la bandeja, levántela ligeramente
y deslícela hacia usted. Vuelva a introducirla hasta que entre nuevamente en el alojamiento previsto.
146 147
ES
UTILIZACIÓN DE LA BANDEJA PERFORADA
Esta bandeja, que se utiliza para cocinar al vapor, viene con su proprio soporte que se coloca encima
de la rejilla plana.
Es aconsejable combinarla también con la bandeja grasera para recoger todo lo que sale de los
alimentos durante la cocción..
RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE
Para contribuir a la salvaguardia del medio ambiente, la documentación de este aparato está impresa
sobre papel blanqueado sin cloro o sobre papel reciclado.
Los embalajes están concebidos para no perjudicar el medio ambiente; al ser productos ecológicos,
se pueden reutilizar o reciclar.
Reciclando el embalaje Ud. contribuye al ahorro de materias primas y a la reducción del volumen de
residuos industriales y domésticos.
EL MATERIAL DE EMBALAJE es totalmente reciclable y está marcado con el símbolo del
reciclaje. Para su eliminación y tratamiento, proceder según las normativas locales. El
material de embalaje (bolsas de plástico, elementos de poliestireno, etc.) debe mantenerse
fuera del alcance de los niños por ser una fuente potencial de peligro.
ESTE APARTADO está marcado de acuerdo con la Directiva Europea 2002/96/CE, Waste Electrical and
Electronic Equipment (WEEE). Asegurándose que este producto sea eliminado y tratado de manera
correcta, el utilizador contribuye a prevenir las posibles consecuencias negativas para el medio
ambiente y la salud.
EL SÍMBOLO que aparece en el producto o en la documentación de acompañamiento indica
que este producto no debe tratarse como residuo doméstico, sino que se debe entregar en el
punto de recogida especíco para el reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos.
LA ELIMINACIÓN DEBE REALIZARSE de acuerdo con las normativas locales sobre eliminación de
residuos.
PARA MÁS INFORMACIÓN sobre tratamiento, reutilización y reciclaje de este producto, diríjase a la
autoridad local competente, al servicio de recogida de residuos domésticos o a la tienda en la que fue
comprado el producto.
ANTES DEL DESGUACE, corte el cable eléctrico de alimentación para hacer inservible el aparato.
148 149
ES
HORNO DE VAPOR 45
DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
FUNCIONES DE COCCIÓN ESTÁNDAR: de 1 a 5
CONFIGURACIÓN DE LA TEMPERATURA, DURACIÓN DE LA COCCIÓN: 19 Y 20; ON/OFF +
CERROJO (CHILD LOCK): 27;
FUNCIONES CON HORNO DE VAPOR: de 6 a 9; FUNCIÓN CLEAN (autolimpieza): 10; FUNCIONES
para RECETAS: 11 y 12; FUNCIONES SCROLL MENÚ: 13 y 14; FUNCIONES TEMPORIZADOR: 24;
CONFIGURACIÓN DEL TEMPORIZADOR: 19 Y 20;
1 luz del horno;
2 circular con ventilación;
3 intensiva (grill + circular con ventilación);
4 grill ventilado;
5 grill;
6 vapor hasta 100 °C;
7 vapor hasta 130 °C;
8 vapor combinado con cocción ventilada;
9 budo de vapor;
10 función CLEAN;
11 conguraciones automáticas del sistema (recetas);
12 función de convalidación de las conguraciones del display;
13 scroll hacia abajo del display, disminución de las temperaturas de cocción;
14 scroll hacia arriba del display, incremento de las temperaturas de cocción;
15 indicaciones de las temperaturas programadas en el display;
16 función cerrojo habilitada/deshabilitada;
17 función indicaciones temporizador;
18 función cuenta atrás;
19 función incremento conguraciones;
20 función disminución conguraciones;
21 función temporizador “cuentaminutos”;
22 función temporizador “n de cocción”;
23 función temporizador “duración de la cocción”;
24 función temporizador;
25 función “START” de puesta en marcha;
26 función “STOP” de apagado;
27 función on/off y función especial “cerrojo (child lock)”.
N.B. Todas las conguraciones y variaciones de las funciones son convalidadas mediante una señal
acústica.
148 149
ES
Otra función congurable durante una de las actividades de cocción al vapor es la función PAUSA.
Esta función se activa seleccionando nuevamente la tecla de la función elegida; la tecla se pone a
parpadear hasta que, una vez llevada a cabo la operación deseada, se pulse nuevamente (no lo olvide,
de lo contrario no terminaría la cocción en curso).
PRESENTACIÓN DEL HORNO
Estimado cliente, su nuevo horno está controlado por una placa electrónica que se encargar de vigilar
el funcionamiento en todo momento con el n de mejorar todas las prestaciones.
El mando táctil de última generación es preciso y able. La interfaz es elegante, ordenada y discreta,
más intuitiva que nunca.
Pocas teclas, muchas funciones, ninguna combinación ni secuencia difícil de teclas. Usted concéntrese
en seguir la receta, el horno estará listo con dos simples gestos.
INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
Estimado cliente, este horno es un aparato electrónico sosticado clasicado como bien de larga
duración. Tiene que ser instalado por personal cualicado y debidamente capacitado para realizar
correctamente tanto las conexiones a la red de alimentación como la instalación en el mueble de
cocina.
(VÉANSE LAS INSTRUCCIONES DE MONTAJE EN LA PÁG. 151)
Primera conexión
Cuando el horno se conecta a la red eléctrica por primera vez aparece en la pantalla de visualización
la indicación del idioma a seleccionar;
con las teclas seleccionar el idioma deseado;
con la tecla convalidar la elección
A partir de ese momento el idioma elegido queda congurado, incluso si se producen interrupciones
de corriente. Entra en función el DEMO MODE.
150 151
ES
El modo demostrativo DEMO MODE
Este modo es que el adopta el horno cada vez que se produce una interrupción de corriente, y por lo
tanto también en ocasión de la primera conexión.
El objetivo es visualizar todas las potencialidades del sistema de control con una secuencia
registrada de mando.
En este modo el horno NUNCA es accionado realmente, es decir que no se encienden las
resistencias térmicas.
El panel de control está INACTIVO, por lo tanto el horno no responderá a los mandos.
Para desactivar el modo demostrativo, pulsar el
símbolo de la luz cinco segundos: el horno pasará
a funcionamiento normal y estará listo para ser
encendido. Ahora se puede proceder con el ajuste
de la hora, aunque no es necesario para poder
encender el horno.
AJUSTE DEL RELOJ
El horno indica con una doble señal acústica que se ha producido la conexión a la red eléctrica. Para
ajustar la hora de sistema, mantenga pulsada la tecla “FUNCIONES TEMPORIZADOR” durante por lo
menos 3 segundos.
Cada comando activado es convalidado mediante una señal acústica.
150 151
ES
Ajuste el reloj con las teclas + y -. Durante la
conguración parpadean los puntos separadores.
La hora queda memorizada cuando los puntos
pasan a jos.
ACCIONES POSIBLES CON EL HORNO APAGADO
- Encendido de la luz del horno
La luz del horno se activa/desactiva pulsando el
símbolo de la gura.
- Cambio de idioma
Con el horno apagado es posible cambiar el idioma en la pantalla de visualización seleccionando de
forma contemporánea y la tecla + inferior derecha durante por lo menos 3 segundos.
A continuación, pulse para elegir el idioma y convalide la elección con .
- Configuración de la función temporizador “cuentaminutos”
Consulte el apartado correspondiente en la pág. 139.
ENCENDIDO DEL HORNO
Para encender el horno, pulse el símbolo que
aparece reproducido en la gura.
Para activar las funcionalidades del horno, pulse siempre
con excepción de las funciones luz del
horno y temporizador, que son independientes.
El sistema de control activa todos los iconos iluminando su fondo.
NOTA: recuerde que el horno solamente se enciende si la función cerrojo está desactivada.
152 153
ES
Durante un minuto después del encendido aparece el mensaje ON en la pantalla de
visualización, el sistema de control espera que se seleccione una función de cocción. En caso
contrario, interpreta el encendido como accidental y, por motivos de seguridad, apaga de
forma automática el horno haciendo aparecer el mensaje OFF en la pantalla de visualización
durante pocos segundos.
Función cerrojo (o seguridad antiniños)
La función cerrojo se activa/desactiva pulsando la tecla durante por lo menos 3 segundos.
Se puede activar y desactivar en todo momento y
en cualquier modo de funcionamiento del horno.
El símbolo del cerrojo
ABIERTO indica que la
función cerrojo no está
activa.
El símbolo del cerrojo
CERRADO indica que
la función cerrojo está
activa.
152 153
ES
FUNCIONES PRINCIPALESI
Descripción del panel frontal de mandos
Función cocción
Funciones especiales
Temperatura
Bloqueo
Reloj
Programación
del horno
On/Off Horno
On/Off Bloqueo horno
Las funciones de cocción
El sistema de control pone a disposición once funciones especícas de cocción.
Para activar una función, basta con pulsar el símbolo correspondiente. Cada función lleva asociada
una temperatura programada determinada gracias a pruebas de cocción realizadas en recetas que la
utilizan, pero usted la puede modicar fácilmente según su propia experiencia.
Funcionalidades del horno
Luz del horno
Con este tipo de cocción, un ventilador situado en la parte trasera hace
circular el aire caliente dentro del horno, distribuyéndolo de manera uniforme.
La cocción es más rápida que en el sistema tradicional. Este sistema está indicado para cocinar sobre
varios niveles e incluso alimentos de naturaleza diferente (pescado, carne, etc.).
154 155
ES
Modo para gratinar o dorar alimentos. Introduzca la rejilla con los alimentos en la 2ª o la 3ª
posición partiendo de abajo. Precaliente durante por lo menos 2 minutos antes de introducir
los alimentos.
Cocción de vapor 100°C (precongurada a 100°C y regulable hasta 40°C).
Cocción al vapor 130°C (regeneración precongurada a 130°C y regulable hasta 70°C)
Vapor combinado con cocción ventilada
Budo de vapor
Limpieza horno/circuito generador de vapor (programas congurables o automáticos para la
ecacia del horno)
Acceso a las recetas preconguradas
En la tabla a continuación indicamos los resultados de las pruebas realizadas en nuestros laboratorios
por un cocinero profesional; se trata de simples indicaciones, y los valores que proponemos solamente
sirven para que Ud. empiece a experimentar sus propias recetas y obtenga resultados cada vez más
satisfactorios.
154 155
ES
Gestos sencillos para cocinar
Gracias a la lógica de control de última generación, dos gestos sencillos son sucientes para congurar
una cocción: encienda el horno y elija la función más adaptada al plato que quiere cocinar. Elíjala ¡y
tóquela!
y después
El sistema de control propone una temperatura para cada función tradicional; se puede modicar en
cualquier momento, pero si le parece adecuada no tiene que hacer nada más: el horno se activará él
solo al cabo de unos segundos.
Ajuste de la temperatura
El sistema de control cuenta con una sonda de temperatura con una precisión de ± 5°C cuya función
es ofrecer la máxima abilidad de las temperaturas.
La temperatura se puede modicar en cualquier momento; basta con pulsar los símbolos
después de seleccionar la función de cocción. El campo de regulación varía de +50 °C a MAX.
No necesita convalidar la modicación, el sistema de
control se activa de manera independiente al cabo de
pocos segundos.
Durante el calentamiento, el símbolo de grado centígrado
(°C) parpadea para indicar la termorregulación que está en
curso para alcanzar la temperatura seleccionada.
Una señal acústica indicará que la temperatura ha sido
alcanzada.
NB: algunos modelos pueden disponer de la visualización instantánea de la temperatura dentro del
horno, hasta alcanzar la temperatura congurada. Si durante la fase de aumento se desea vericar la
temperatura congurada, pulsar indiferentemente una de las teclas
y si se desea, con las mimas
teclas, es posible cambiar la temperatura congurada.
N.B. cuando se abre la puerta del horno en función, puede salir, según los casos, vapor o aire hirviendo.
Tener siempre mucho cuidado.
156 157
ES
ATENCIÓN:
El horno se ha estudiado de forma que durante la cocción mantenga en su interior un equilibrio
correcto entre el calor emitido en las diversas tipologías de cocción y el vapor producido por
los propios alimentos.
Este equilibrio hace que, tras la cocción, en la garrafa se acumule el exceso de cocción
condensado (agua y grasas disueltas); es importante por tanto vaciarla y limpiarla
Calor residual
Durante la cocción de los alimentos, la estructura del horno almacena calor. Este calor se mantiene
aislado del resto de la cocina gracias a un buen aislamiento térmico y a algunas soluciones especiales
de construcción. Este calor se difunde progresivamente en el tiempo y puede representar un recurso
en la cocina si se mantiene controlado: el sistema indica la temperatura interna después del apagado
del horno hasta que alcanza los 50°C.
Aproveche esta características para mantener los alimentos calientes o bien para terminar
suavemente la cocción.
Sonda para alimentos (o termómetro con sonda)
La blandura, el gusto y el sabor son el resultado de un
control preciso y funcional.
La sonda para alimentos es un termómetro que, si se
introduce en la comida, permite controlar la temperatura
interna y utilizarla para establecer el nal de la cocción.
En efecto, puede suceder que por la parte externa, por
ejemplo, la carne parezca perfectamente cocida pero que
por la parte interna esté todavía poco hecha.
La temperatura que alcanzan los alimentos durante la
cocción está íntimamente relacionada con problemas de
tipo higiénico/salutista, en efecto, las bacterias pueden
encontrarse en cualquier carne, así como también en las
aves de corral, en el pescado y en los huevos crudos.
Algunas bacterias echan a perder los alimentos, otras,
como Salmonella, Campylobacter jejuni, Listeria
monocytogenes, Escherichia coli y Staphylococcus
aureus, pueden perjudicar, incluso de forma grave, la
salud.
Las bacterias se multiplican muy rápidamente por encima de los 4.4º y hasta los 60ºC. La carne
triturada es especialmente delicada en este sentido.
Para evitar la multiplicación de las bacterias es necesario:
• no descongelar los alimentosa temperatura ambientesino en el frigoríco oen el horno con la
función especíca. En este último caso, cocine los alimentos justo después;
• llenelasavesdecorraljustoantesdecomerlas;nocompreavesdecorralrellenasyaenvasadas
y compre las aves de corral rellenas ya cocidas sólo si se las comerá dentro de las dos horas
siguientes;
156 157
ES
• marinelosalimentosenelfrigoríco,noatemperaturaambiente;
• utiliceunasondaparaalimentosparacontrolarlatemperaturadelacarne,delpescadoydelas
aves de corral si tienen un grosor de más de 5 cm, de manera que sea posible vericar que se han
alcanzado las temperaturas mínimas de cocción.
Los mayores peligros provienen de las aves de corral mal cocidas, especialmente peligrosas por la
Salmonella;
• eviteinterrumpirlacocción,esdecir,evitecocerparcialmente,conservaryluegoacabardecocer
más tarde, es posible que de esta forma los alimentos alcancen temperaturas “templadas” que son
favorables para el crecimiento bacteriano;
• aselacarneylasavesdecorralenelhornoatemperaturasdeporlomenos165°C.
NB: Utilizar siempre la sonda suministrada por el constructor
CÓMO UTILIZAR LA SONDA PARA ALIMENTOS
Tal como aparece en la gura 1 anterior, la toma de la sonda se encuentra en el ángulo frontal superior
izquierdo de la cavidad del horno, protegida por una tapa metálica con conector.
Sacar dicha tapa e introducir el conector de la
sonda hasta el nal (se oye un ligero chasquido de
conrmación).
Introducir la sonda en el alimento evitando tocar huesos
y partes grasas.
Tenga presente que la sonda para alimentos no funciona si se conecta con el horno ya encendido.
Resumiendo:
• Introducirlasondaconelhornoapagado,apareceráelsímbolodelasondaeneldisplay.
• Introducirlosalimentosenelhorno.
• Introducirlasondaenelcorazóndelosalimentos,evitandotocarloshuesosolaspartesgrasas.
• Encenderelhornoconlafuncióndecocciónmásadecuadaparalacomida.
• Ajustarlatemperaturadelhornoconlasteclas al propio gusto.
• Traspocossegundoselhornoempezaráacocer,eldisplayvisualizarálatemperaturainstantánea
interna de los alimentos introducidos. Accionando las teclas
será posible modicar al
158 159
ES
propio gusto, dentro de los límites permitidos (que van de 30 a 99°C), la temperatura que tienen
que alcanzar los alimentos en su interior.
• Sisedeseacambiarlatemperaturadelcentrodelhornodurantelacocción,activarlatecla
que se vuelve roja y que permite modicar la temperatura accionando las teclas ; tras ello
se visualizará de nuevo la temperatura instantánea del centro del horno.
NOTA: Si se desea mantener bajo control las temperaturas en juego, accionar la tecla que dará la
visión instantánea tanto de la Sonda Temperaturas como del centro del horno.
Se recomienda de todas formas consultar la siguiente tabla sacada del “TH NATIONAL FOOD
SAFETY BASE DATABASE (EE.UU.)”.
ALIMENTO TEMPERATURA INTERNA MÍNIMA
Carnes picadas
Hamburguesas 71°C
Buey, Ternera, Cordero, Cerdo 74°C
Pollo, Pavo 74°C
Buey, Ternera, Cordero
Asados y Bistecs:
Poco hecha
La temperatura para la cocción poco hecha no aparece en el
NFSD porque no es segura desde un punto de vista sanitario
media-poco hecha 63°C
media 71°C
hecha 77°C
Cerdo
Chuletas, Asados, Costillas:
media 71°C
hecha 77°C
Jamón, fresco 71°C
Salchichas, frescas 71°C
Aves de corral
Pollo, entero o a piezas 82°C
Pato 82°C
Pavo entero (sin relleno) 82°C
Pechuga de pavo 77°C
158 159
ES
NB: SI EL CONECTOR DE LA SONDA SE DESCONECTA DESPUÉS DEL INICIO DE LA
COCCIÓN, EL SISTEMA DE CONTROL BLOQUEA EL HORNO Y AVISA DEL ERROR CON EL
MENSAJE “SONDA CORAZÓN DESCONECTADA” EN LA PANTALLA DE VISUALIZACIÓN.
Cuando se cocina con la ayuda de la sonda para alimentos, todas las temperaturas
preconguradas se modican (menos las del vapor), por coherencia con la losofía de
utilización, a 165°C : se podrán modicar desde un mínimo de 120°C a un máximo de 250°C.
El nal de la cocción depende de la obtención de la temperatura interna congurada de la sonda
para alimentos, todas las funciones de programación del horno (funciones temporizador) se inhiben
menos la función “Cuentaminutos”
Al final de la cocción recuerde que es necesario desconectar la sonda e introducir el tapón que
se suministra con el equipo.
Control de la luz del horno
El control de la luz está activo en todas las funciones de cocción y es independiente de las mismas, es
decir que Ud. puede encender o apagar las luces según sus necesidades cuando lo desee.
En general, la luz del horno se mantiene encendida durante el calentamiento y tres minutos después de
haber sido alcanzada la temperatura programada. A partir de ese momento, la luz del horno se apaga
por motivos de ahorro energético.
Puede ser necesario encender la luz interna para comprobar la cocción. Para ello, basta con tocar el
símbolo de la luz : permanecerá encendida tres minutos y se apagará sola. Naturalmente, también
podrá Ud. apagarla inmediatamente después tocando de nuevo el símbolo de la luz.
La luz interior del horno siempre se enciende cuando se abre la puerta, y permanece encendida hasta
que se cierra.
160 161
ES
PROGRAMACIÓN DEL HORNO
La programación del horno pone a disposición tres modalidades
de control de la duración de la cocción que se combinan con
todas las funciones de cocción presentes.
Toque una vez el símbolo del temporizador
y se encenderá el símbolo correspondiente.
En el display del reloj aparecerá este
parámetro sustituyendo la indicación de la
hora actual.
Los puntos separadores parpadean para
indicar la posibilidad de programar el
tiempo de cocción.
Una vez denido el tiempo de cocción, el display indicará la hora actual y el
símbolo “duración de la cocción” permanecerá encendido.
A partir de ahora empieza el recuento. Transcurrido el tiempo indicado, el horno emite la correspondiente
señal acústica.
Las resistencias térmicas se apagan, poniendo n a la cocción. Aparece en el display el mensaje
Programa terminado extraer el plato”. Pulsar una tecla cualquiera para interrumpir la señal
acústica o abrir la puerta.
Al cabo de un minuto, el horno se apagará autónomamente si no se programan otras funciones de
cocción.
160 161
ES
Programación temporizador: hora de final de cocción
Toque dos veces el símbolo del
temporizador y se encenderá el símbolo
correspondiente.
Los puntos separadores parpadean para
indicar la posibilidad de programar la
hora de nal de cocción.
Congurar la hora de nal de cocción
tocando los símbolos “+” y “-“.
Una vez denida la hora de nal de cocción, el display indicará la hora actual y el
símbolo “nal de cocción” permanecerá encendido.
A partir de ahora empieza el recuento. Una vez alcanzada la hora programada, el horno emite la señal
acústica correspondiente.
Las resistencias térmicas se apagan, poniendo n a la cocción. Aparece en el display el mensaje
Programa terminado extraer el plato”. Pulsar una tecla cualquiera para interrumpir la señal
acústica o abrir la puerta.
Al cabo de ocho segundos, el horno se apagará autónomamente si no se programan otras funciones
de cocción.
Programación temporizador: cocción aplazada
Con la combinación de las dos modalidades “tiempo de cocción” y “hora de nal de cocción” se
puede congurar el horno para que empiece la cocción en un momento posterior a la hora actual.
Por ejemplo: son las 8.30 horas, usted está a punto de salir de casa pero quiere, cuando vuelva a las
13.00 horas, encontrarse lista una carne asada: veamos cómo hacerlo:
Prepare la carne para cocinarla e introdúzcala en el horno.
Encienda el horno, elija la función de cocción y programe la temperatura.
Final de la
cocción
162 163
ES
Congure ahora la duración de cocción,
supongamos que sean dos horas.
Congure ahora la hora de nal de cocción: en
general, el sistema suma a la hora actual el tiempo
de cocción y propone el resultado como hora de
nal de la cocción. En nuestro caso propondrá las
10.30 (8.30+2.00).
Modique la hora de nal de cocción de
tal forma que coincida con la que Ud.
quiera, en el caso de nuestro ejemplo las
13.00.
El horno se pone en espera (stand-by), apagando la luz del horno.
El sistema activará automáticamente el horno a las 11.00 horas (13.00 - 2.00) y lo
apagará a las 13.00 horas: cuando vuelva a casa, ¡se encontrará con el asado listo!
Programación del temporizador: cuentaminutos
El cuentaminutos es una función del temporizador independiente del funcionamiento del horno: no
bloquea la cocción y no apaga el horno, sino que funciona como avisador acústico.
Se puede programar en cualquier momento, por ejemplo como recordatorio de control de la cocción
que se está realizando en la placa, del horno o de cualquier otra actividad de la cocina.
También está disponible con el horno apagado; en tal caso, basta con tocar una vez el símbolo de las
funciones de temporizador.
Si en cambio lo utiliza con el horno encendido, tiene que tocar tres veces en secuencia el símbolo de
las funciones del temporizador:
Los puntos separadores parpadean, indicando que
se puede congurar el valor.
Programar los minutos pulsando los símbolos “+”
y “-“. A partir de ahora empieza el recuento.
Transcurrido el tiempo indicado, el horno emite
la correspondiente señal acústica y el símbolo
dedicado parpadea:. pulsar una tecla cualquiera
para interrumpir la señal acústica.
Tiempo de
cocción
162 163
ES
Programación del temporizador: borrado del programa
Para borrar una programación, hay que poner a cero el valor asignado anteriormente o bien apagar el
horno.
FUNCIONAMIENTO CON VAPOR
La cocción al vapor es el sistema más utilizado en la cocina oriental, pero también es sumamente útil
para nosotros.
Es un sistema rápido y tiene la ventaja de conservar el sabor primitivo de los alimentos.
En este caso, la cocción no se realiza gracias al agua sino gracias al vapor de agua.
El proceso que tiene lugar durante la cocción al vapor es diferente de la cocción con agua. El vapor
de agua ejercita sobre el contenido de las células un efecto fundamentalmente opuesto al del agua
hirviendo.
Con este sistema, los alimentos llegan a cocción completa pero, exceptuando la grasa, ningún otro
componente sale de los tejidos de los alimentos.
las paredes de las células y los tendones se ablandan poco a poco, las sustancias proteicas se coagulan sin
salir, las sustancias amiláceas se hinchan y se unen, los azúcares y los minerales permanecen inalterados.
Lo mismo se aplica a los olores, que quedan reducidos al mínimo, y a las sustancias colorantes.
Solamente se licua la grasa bajo el efecto del calor; por ello, no se suele recomendar la cocción al
vapor de cortes gruesos de carne o de pescado. En cuanto a las vitaminas merecen una consideración
a parte, ya que el calor tiene generalmente a destruirlas; sin embargo, algunas pueden sufrir solo
alteraciones leves dependiendo de la duración de la cocción.
Los alimentos indicados para este método de cocción son, en términos generales, los que están
totalmente libres de grasas como por ejemplo los pescados, algunos tipos de carne, las legumbres,
las patatas, los cereales, los huevos, los anes, etc.
En cambio no se recomienda para las hortalizas de consistencia leñosa o para la fruta en general.
Recomendaciones útiles
Utilice el horno de vapor partiendo siempre del horno frío, no se recomienda la utilización del vapor con
el horno caliente (justo después de una cocción tradicional) puesto que se perderían las propiedades de
cocción del vapor. Para cocinar al vapor, procure utilizar lo más posible la bandeja de acero inoxidable
perforada en combinación con la bandeja grasera.
La primera, situada encima de la rejilla plana con su soporte, permitirá que el vapor actúe plenamente
sobre los alimentos y a través de los agujeros libere todo lo que haya desprendido durante la cocción.
La segunda, más baja, introducida debajo de la rejillas en los raíles correspondientes, recoge el
producto que cae, logrando así que la cámara del horno se ensucie menos.
El soporte de la bandeja perforada puede, una vez la cocción terminada, convertirse en un excelente
apoyo-distanciador entre la bandeja y las supercies encima de las cuales decida colocarla para luego
sacar los alimentos cocinados.
164 165
ES
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
COCCIÓN AL VAPOR A 100°C
Encienda el horno con la tecla
Seleccione Vapor a 100°C ….
Pasados unos segundos, el programa arranca automáticamente.
El vapor producido por el generador entra en la cámara a 100°C y es distribuido gracias a la ventilación
radial para permitir un calentamiento y una cocción uniformes de los alimentos.
Este sistema ofrece además la ventaja de poder cocinar sobre tres niveles simultáneamente, teniendo
cuidado de colocar los alimentos más “consistentes” en el nivel más alto, y los menos consistentes,
como la verdura, en los niveles más bajos (del primero al tercero).
N.B. durante la cocción al vapor, introduzca siempre la bandeja baja de acero inoxidable debajo del recipiente
de cocción perforado para recoger en su caso las partes de alimentos o de condensación que caen.
ATENCIÓN:
Si durante el funcionamiento el display señala la ausencia de agua (entra en función la señal
acústica), abrir la puerta prestando atención al vapor caliente que emana, extraer la garrafa y
llenarla de nuevo.
• Cerrandolapuerta,elhornoempezaráafuncionardenuevotalcomosehabíacongurado.
• Pulsarunavezlatecla“reloj”paraeliminarlaseñalacústica.
COCCIÓN AL VAPOR A 130°C (regeneración)
Encienda el horno con la tecla
Seleccione Vapor a 130°C ….
Utilizando las teclas puede regular la temperatura por escalones de 5°C dentro del intervalo
predenido entre 70°C y 130°C.
Pasados unos segundos, el programa arranca automáticamente.
164 165
ES
Durante la regerenación, la cámara de cocción se calienta con vapor y aire caliente, obteniendo un
calentamiento rápido y homogéneo de los alimentos sin resecarlos.
Este programa ofrece la posibilidad de modicar la temperatura interior del horno según el tiempo de
alimento a regenerar de tal forma que Ud. pueda gestionar esta función según su voluntad. Por ello,
este tipo de función está particularmente indicado para:
Calentar alimentos precocidos de 70°C a 130°C.
Preparación de platos listos y semicocinados, platos ultracongelados, de 70 °C a 130 °C.
N.B. para estos tipos de platos, recordamos la necesidad de introducir en el horno recipientes
adecuados no material sintético o similar), colocándolos encima de la rejilla y retirando en su caso las
tapas.
VAPOR COMBINADO CON COCCIÓN VENTILADA
Encienda el horno con la tecla
Seleccione Vapor Combinado
Utilizando las tecla s puede regular la temperatura por escalones de 5°C dentro del intervalo
predenido entre 50°C y 230°C.
Este tipo de cocción se llama también “Cocción profesional” porque los alimentos se introducen en la
cámara de cocción fría, no precalentada.
Después de la puesta en marcha, en una primera fase los alimentos a cocinar son expuestos al vapor,
y tras una duración de exposición al vapor que depende del volumen de llenado y por lo tanto de los
alimentos a cocinar, el aparato pasa automáticamente a la segunda fase, la de aire caliente.
Este tipo de función está particularmente indicado, por ejemplo, en el caso de trozos grandes de
carne y de pescados de grandes dimensiones, panes grandes de harina blanca, oscura o integral con
levadura o pasta leudada de 190 °C a 210 °C, hojaldres rellenos o no, frescos o congelados de 190
°C a 210 °C.
ATENCIÓN: Para realizar de manera óptima dos “cocciones profesionales” consecutivas, se debe
dejar enfriar el horno antes del segundo horneado.
166 167
ES
BUFIDO DE VAPOR
Esta función especíca solamente se puede utilizar durante la utilización de
las funciones tradicionales del horno.
.
Después de encender el horno, la bocanada de vapor estará disponible
sólo cuando la cavidad interna habrá superado los 100°C. Sólo a partir de
ese momento será posible encender la tecla.
El budo entrará en función cinco minutos, con el efecto de humidicar los alimentos de tal modo que
se pongan menos secos durante la cocción. Esta función es perfecta para carnes asadas en general,
trozos grandes de carne o pescado y cocciones más suaves.
N.B. ESTA FUNCIÓN NO SE ENCIENDE CON LAS FUNCIONES DE COCCIÓN AL VAPOR.
En la tabla a continuación indicamos los resultados de las pruebas realizadas en nuestros laboratorios
por un cocinero profesional; se trata de simples indicaciones, y los valores que proponemos solamente
sirven para que Ud. empiece a experimentar sus propias recetas y obtenga resultados cada vez más
satisfactorios.
PLATOS A PREPARAR PESO (g.) FUNCIÓN
Temper.
horno. °C
Temper.
vapor °C
NIV.
ACCESORIOS
RECOMENDADOS
Tiempo
(minutos)
RAVIOLIS CON
LANGOSTINOS
1700 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
55
RISOTTO CON FRESONES 1200 Vapor 100°C 100 2 rejilla 15
RISOTTO AL CASTELMAGNO 1200 Vapor 100°C 100 2 rejilla 15
CÓCTEL DE LANGOSTINOS 100 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
15
PANECILLOS CON LECHE 800 VENTILADO +
Vapor 100°C
175 100 2 rejilla + bandeja
perforada
30
ENSALADA DE ARROZ
VENERE
500 Vapor 100°C 100 2 rejilla 35
REGENERACIÓN PRIMEROS
PLATOS
1 porción Vapor 130°C 120 2 rejilla 20
REGENERACIÓN VERDURAS 1 porción Vapor 130°C 120 2 rejilla 20
REGENERACIÓN SEGUNDOS
PLATOS CON VERDURAS
1 porción Vapor 130°C 120 2 rejilla 20
POLLO ASADO RELLENO 1800 VENTILADO +
Vapor 100°C
210 100 2 rejilla 85
166 167
ES
DORADAS DELICADAS 1300 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
35
RAPE CON SALSA DE
NARANJA
800 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
30
DORADAS AL VAPOR CON
PURÉ DE BERENJENAS
2000 VENTILADO +
Vapor 100°C
200 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
45
TRUCHAS CON SALSA DE
HIERBAS AROMÁTICAS
600 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
35
MEJILLONES GRATINADOS 1000 Vapor 100°C + 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
25
GRILL MAX rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
8
ALMEJAS AL VINO BLANCO 1000 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
35
SOLOMILLO DE MERLUZA
CON SALSA DE CÍTRICOS
1000 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
25
SOLOMILLO DE SALMÓN A
LA NARANJA
700 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
20
RAMILLETES DE VERDURAS 1000 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
35
COLIFLOR GRATINADA 700 Vapor 100°C + 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
25
GRILL MAX rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
10
ENSALADA DE PATATAS A LA
DANESA
800 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
45
VERDURAS AL VAPOR CON
SALSA DE TOFU Y ATÚN
1000 Vapor 100°C 100 2 rejilla + bandeja
perforada + grasera
debajo
30
168 169
ES
CLEAN
Encienda el horno con la tecla ;
Seleccione el programa CLEAN.
Aparece en el display la página siguiente:
Utilizando las teclas seleccione “HORNO”. Seleccione entonces la tecla START que está
parpadeando para iniciar el programa de limpieza interna de la mua.
Aparecerá
Una vez introducida (si ya la había introducido también está bien), pulse
START por segunda vez para iniciar el ciclo de limpieza. Transcurridos 15
minutos desde la puesta en marcha el horno habrá terminado el programa.
Una señal acústica le avisará y aparecerá el mensaje:
Abrir la puerta prestando atención al vapor caliente que emana.
Con la puerta abierta se bloqueará la señal acústica, las incrustaciones
debidas a las cocción en temperatura que se encuentran en la cavidad
del horno, a causa del ciclo realizado, serán mucho menos resistentes a la
eliminación y se podrán quitar muy fácilmente.
Cuando la limpieza del horno haya terminado, apagarlo
con la tecla ON/OFF
Cuando esté apagado el horno indicará:
168 169
ES
Una vez extraída parcialmente
la bandeja (mire el símbolo de la
echa en la parte izquierda o las
dos muescas encima de la jarra),
pulse START para poner en marcha
el vaciado del circuito de producción
de vapor con el siguiente mensaje:
Una vez terminado el vaciado, aparece el mensaje:
Ahora ya se puede vaciar la garrafa y dejarla escurrir.
LIMPIEZA DEL CIRCUITO DE VAPOR
Encienda el horno con la tecla ;
Seleccione el programa CLEAN.
Aparece en el display la página siguiente:
Utilizando las teclas seleccione “CIRCUITO DE VAPOR”. Seleccione entonces la tecla START
que está parpadeando para iniciar el programa de limpieza interna de la mua.
Aparecerá
170 171
ES
Una vez introducida (si ya la había introducido también está bien), pulse
START por segunda vez para iniciar el ciclo de limpieza.
Transcurridos 5 minutos desde la puesta en marcha el horno habrá terminado
el programa. Una señal acústica le avisará y aparecerá el mensaje:
Transcurridos unos minutos tras el start el horno habrá terminado el
programa, una señal acústica advertirá y aparecerá el mensaje:
Con la puerta abierta se bloqueará la señal acústica.
Sucesivamente, con el horno apagado, el horno señalará junto con la alarma
sonora:
Abrir la puerta, extraer la cubeta:
Una vez extraída parcialmente la bandeja (mire el símbolo de
la echa en la parte izquierda o las dos muescas encima de
la jarra), pulse START para poner en marcha el vaciado del
circuito de producción de vapor
con el siguiente mensaje:
170 171
ES
Una vez terminado el vaciado, aparece el mensaje:
Vacíe entonces la jarra y deje que se escurra. Con este programa mantiene Ud. su horno sano, evitando
estancamientos de agua y manteniendo más ecaz el circuito de producción de vapor.
NB: si al vaciar la garrafa se da cuenta de que el agua que contiene no está perfectamente limpia,
repita los ciclos de limpieza hasta su total nitidez.
NOTA IMPORTANTE
Si durante uno de los ciclos de limpieza predeterminados se produjera una interrupción de energía
eléctrica, al volver la corriente el horno le pedirá que realice obligatoriamente un vaciado del circuito,
aunque no haya agua en el interior.
Este horno es el único de su categoría que no necesita descalcicadores para mantener el sistema de
producción de vapor plenamente ecaz.
El horno le recomendará de vez en cuando que realice un ciclo de limpieza... ¡hágalo!
172 173
ES
FUNCIONES AUTOMÁTICAS: RECETAS
Para acceder a la función “recetas”, proceda de la manera siguiente:
Encienda el horno con la tecla ;
Seleccione la función AUTOMÁTICO.
El display mostrará dos opciones:
- recetas personales
- recetas predenidas
Elija la opción deseada con las teclas correspondientes ,
y con la tecla convalide su elección .
Aparece el menú siguiente:
pulse las teclas para elegir el tipo de plato, y
convalide su elección con la tecla .
Aparece el menú siguiente;
pulse las teclas para elegir el tipo de plato, y
convalide con la tecla.
Aparece el menú siguiente: pulse las teclas para
elegir el tipo de plato, y convalide con la tecla.
172 173
ES
Aparece la página del peso. Con las teclas elija uno
de los valores predenidos y con la tecla convalide la
elección.
Terminadas las programaciones, el display muestra un
resumen de la receta programada.
Los puntos del tiempo de duración de la cocción (0:40)
parpadean para indicar la posibilidad de modicarlo.
Para modicarlo pulse – y + .
O seleccionar directamente la función
que parpadea y de esta forma iniciará el programa de
cocción con la cuenta atrás del tiempo preestablecido en la pantalla de visualización.
ATENCIÓN: algunas recetas utilizan el precalentamiento y, por lo tanto, será necesario introducir la
comida cuando el horno habrá alcanzado la temperatura deseada y en la pantalla de visualización
aparecerá el mensaje “PRECALENTAMIENTO TERMINADO, INTRODUCIR LA COMIDA”
Una vez terminada la cocción, en el display aparece este mensaje; se enciende la
señal acústica que seguirá activa hasta que se pulse alguna tecla o se abra la puerta.
N.B. si comete algún error en la selección de valores y/o si quiere cambiar en
cualquier
momento la conguración de su receta, puede seleccionar
que anula lo hecho
hasta entonces y permite
volver a empezar el procedimiento desde el principio.
N.B. Si se realizan preparaciones con los parámetros de tiempo modicados
de recetas predenidas, aparecerá junto con el bip sonoro al nal de la
cocción el mensaje
Vea en el apartado siguiente cómo guardar las recetas.
IMPORTANTE
CUANDO LA COCCIÓN CON VAPOR HAYA TERMINADO, EL HORNO INICIARÁ EL CICLO DE
VACIADO DEL CIRCUITO DEL AGUA.
174 175
ES
PERSONALIZACIÓN DE LAS RECETAS
Una vez modicado el tiempo de cocción de una receta predenida y realizada la receta en cuestión,
podemos guardarla para la vez siguiente memorizando los nuevos parámetros utilizados (peso y
tiempo de cocción).
Al nal del ciclo de cocción de la receta modicada aparecerá el icono que aquí reproducimos. Para
poder guardarla tendrá que proceder de esta manera:
- con la tecla + elegir “SÍ” ì
- convalidar con la tecla . Aparece visualizado el tiempo empleado.
- Modique con + o - y convalide con , aparece el peso utilizado,
- Modique con + o - y convalide con , aparecerá el mensaje
“Receta guardada POS. 1/1”, y así en adelante en orden creciente.
Cada vez que acceda al menú “RECETAS PERSONALES” encontrará guardadas sus recetas en la lista.
Si la memoria de guardado de las recetas personales fuera insuciente, aparecerán
en el display el mensaje “MEMORIA COMPLETA IMPOSIBLE GUARDAR”
Para poder guardar la recta, tendrá que borrar otras del menú procediendo de la manera siguiente:
- Seleccione la función ;
- Entre en la sección “RECETAS PERSONALES” donde se
encuentran todas las recetas guardadas.
- Con las teclas recorra el menú para seleccionar la
recetas que se quiere eliminar.
N.B. Los nombres son dados por defecto por el menú.
Una vez visualizada la receta a eliminar, seleccione la tecla
y manténgala pulsada hasta que
aparezca la página siguiente:
La selección programada por defecto es NO, pero
pulsando las teclas scroll + y - podrá seleccionar SÍ y
convalidar con ;
- El display comunica que la receta ha sido borrada;
174 175
ES
SUSTITUCIÓN DE LA BOMBILLA DEL HORNO
IMPORTANTE:
La bombilla del horno tiene que tener una serie de características:
a) Estructura adecuada para las temperaturas elevadas (hasta 300°C);
b) Alimentación: ver valor V/Hz indicado en la placa del número de serie;
c) Potencia 25W;
d) toma del tipoG9.
Atención: asegurarse de que el aparato se encuentre apagado antes de sustituir la bombilla para
evitar la posibilidad de descargas eléctricas.
- Para evitar desperfectos, extender dentro del horno un trapo de cocina;
- Desatornillar los tornillos de jación del marco de acero inoxidable;
- Sacar la bombilla vieja extrayéndola de su sede con atención para evitar su rotura;
- Introducir la nueva bombilla evitando tocarla con las manos (se recomienda utilizar un guante de
látex de un sólo uso);
- Montar de nuevo el marco de acero inoxidable con atención para no pellizcar la guarnición de
silicona;
- Fijar de nuevo los tornillos de acero inoxidable que se han sacado previamente
- Conectar de nuevo el aparato a la corriente eléctrica.
176 177
ES
PARA EL INSTALADOR
Empotramiento del horno
El horno se puede instalar debajo de una placa de cocina, en columna o en
combinación con el correspondiente cajón calientaplatos. Las dimensiones del
agujero de empotramiento tienen que ser las que se indican en la gura.
El mueble tiene que ser de un material resistente al calor.
El horno tiene que estar centrado respecto a las paredes del mueble, se ja con
los tornillos y los casquillos suministrados con el aparato tal como se indica en
la gura.
560
min
450
50
510
533
455
594
540
432
min 458
min 3
560
min 3
533
455
594
540
560
min
460
432
50
510
176 177
ES
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Antes de efectuar la conexión eléctrica, compruebe que
- las características de la instalación se ajustan a lo indicado en la placa de datos aplicada en la parte
delantera del horno;
- la instalación cuenta con una ecaz conexión de tierra de acuerdo con las normas y las disposiciones
legales vigentes.
La puesta a tierra es obligatoria por ley. El cable no debe bajo ningún concepto alcanzar una temperatura
que sobrepase la ambiente de más de 50°C.
Este horno tiene que conectarse a la alimentación mediante un cable de suministro con una clavija
compatible con el enchufe de la instalación eléctrica de alimentación.
SI un aparato jo no está provisto de cable de alimentación y de clavija u otro dispositivo que permita
la desconexión de la red, con una distancia de apertura de los contactos que permita una desconexión
completa en las condiciones de la categoría de sobretensión III, dichos dispositivos de desconexión
tiene que estar previstos en la red de alimentación de acuerdo con las normas de instalación.
El enchufe o el interruptor omnipolar se tienen que poder alcanzar fácilmente con el aparato instalado.
N.B. El fabricante se exime de toda responsabilidad en caso de no respetarse las advertencias que
antecedente y las reglas habituales de prevención de accidentes.
TIPOS Y DIÁMETRO MÍNIMO DE LOS CABLES
SASO
H05RR-F 3x1,5 mm² H05RR-F 3x2,5 mm²
H05VV-F 3x1,5 mm² H05VV-F 3x2,5 mm²
H05RN-F 3x1,5 mm² H05RN-F 3x2,5 mm²
H05V2V2-F 3x1,5 mm² H05V2V2-F 3x2,5 mm²
/