125L

Husqvarna 125L, 125C, 125C-CANADA El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Husqvarna 125L El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EN Operator's manual, pp. 2-24
[.ire _ttendvement et bien as_imiler le manuel d'ut]lls_tion _wnt d'util_ser [a machine
ES Manual de lnstrucciones, pp. 48-71 125 L
Le_ dp_nidamente elm al_ualde i*_str_icciones7 ase_rese de entender su contenidoantesde utflizarla
maquFna
EN FR ES
Plastic Blades (Tri Cut) _ _
1
6
4
5
I
_ 6Nm
2O
CONTENIDO
Contenido
CONTENIDO
Conteeido ....................... 48
Antes de arrancar, observe Io siguiente: 48
IDENTIFICACION DE SIMBOLOS
Sfmbotos ........................ 49
INSTRUCCIONES DE SEGURIBAD
Equipo de protecci6n personal ...... 50
Equipo de seguridad de la maquina >>50
Equipo de corte ................... 51
Control, mantenimiento y servicio del
equipo de1seguddad de la m#tquina >>52
Instrucciones generales de seguridad 54
Seguridad de arranque ............. 55
Seguridad en el uso det combustible . 55
Transporte y almacenamiento ....... 55
Instrucciones generales de trabajo >>> 56
Reglas basicas de seguridad ....... 56
Tecnica basicas de trabajo ......... 56
CONOZCA SU APARATO
Cenezca su aparato ............... 58
MONTAJE
Montaje del mango de tipo cerrado... 59
Montaje de la protector y la
cabezal de certe .................. 59
MANIPULAOION DEL COMBUSTIBLE
Carburante ...................... 60
Repostaje ....................... 61
ARRANQUE Y PARADA
Control antes de arrancar .......... 62
Arranque y parada ................ 62
MAINTENIMIENTO
Carburador ...................... 63
Silenciador ....................... 64
Bujia ............................ 64
Filtro de aire ..................... 65
Engranaje angulado ............... 65
Programa de mantenimiento ........ 65
Reemplazo de la lieea en el
cabezal de corte .................. 66
DATOS TECNICOS
Dates tecnicos ................... 68
DECLARACION DE GARANTIA .... 69
DEOLARACION DE GARANTIA DE
CONTROL DE EMISION .......... 70
Antes de arrancar, observe Io
siguiente:
Husqvama AB trabaja constantemente para
perfeccionar sus productos y se reserva, por
lo tanto, el derecho a introducir modifica-
ciones en la construcci6n y el disefio sin
previo aviso. La exposici6n prolongada al
ruido puede causar dai_os cr6nicos en et
aide. Use siempre protectores auriculares
homologados> El mantenimiento, el reempla-
zo, o la reparaci6n de los dispositivos del
control de emision y el sistema se pueden
realizar pot cualquier establecimiento o indi-
viduo de la reparaci6n del motor para uso
fuera de carretera.
El periodo de conformidad de las emisiones
referido en la etiqueta de las emisiones indica
el n0mero de las horas de funcionamiento
9ara las cuales el motor se ha comprovado
9ara satisfacer requisitos federales de las
emisiones. Categoria C = 50 horas, B = 125
horas, y A = 300 horas>
i
II11;1 Illl_li] l;lllilllt,t l ;li'll/ll _1
il mm 41 I 61 I 81 I 11
iADVERTENCIA!
Losgasesdeescapedelmotordeesteproducto
contienensustanciasqtfmicasconocidasenel
Estadode Californiacomocausantesdec_cer,
defectos cong_nitos y otms dafios reproductivos.
Para la referencia por favor, complete la
informacion siguiente que sea necesa-
ria para el mantenimiento future de su
aparato:
NOmero de modelo:
NOmero de serie:
Fecha de la compra:
Distribuidor:
ADVERTENCIA: una desbroza-
dora, quita arbustos o recortadora
puede ser una herramienta peligro-
sa si se utiliza de manera erronea o
descuidada, y provocar heridas
graves o mortales al usuario o ter=
ceros. Es sumamente importante
que lea y comprenda el contenido
de este manual de instrucciones.
ADVERTENCIA: Bajo ningu-
na circunstancia debe modifi-
carse la configuracion original
de la m&quina sin autorizacion
del fabricante. Utilizar siempre re-
cambioa originales. Las modifica-
clones y/o la utilizacion de acce-
sorios no autorizadas pueden
ocasionar accidentes graves o
incluso la muerte del operador o
de terceroa. Su garantia puede no
cubrir el dafio causada por el uso
de accesorioa o de piezas de re-
cambio que no se recomiendan.
48
IDENTIFICACION DE SIMBOLOS
Simbolos
ADVERTENCIA: Las desbrozado-
ras, quita arbustos y recortadoras A
pueden ser peligrosas! Su uso /l_
descuidado o erroneo puede pro- / _
vocar heridas graves o mortales
al usuado o teroeros.
Lea detenidamente el manual de
instrucciones y asegOrese de en- r[l[h
tender su contenido antes de
utilizarla m&quina.
Utilice siempre:
Protectores auricutares
Proteccion ocular homologada
Velocidad maxima en el eje de
salida, rpm
max
10000 tpm
Cuidado con los objetos lanzados A
o rebotados.
Durante el trabajo, el usuario
de la m&quina debe procurar ,4\_
que ninguna persona o animal
se acerque a m&s de 15 metros
(50 pies) a la m&quina.
Marcas de flechas que indican
los limites para coiocar la St
sujeci6n de1mango.
Utilice siempre guantes protec-
totes homologados.
Utilice betas antideslizantes y
seguras.
Indicado Linicamente para equipo
de corte flexible, no met&lice, es
decir cabezal de corte con linea
de corte.
Indicado Onicamente para los
cabezales de corte.
0@¢
Utilice gasolina sin plomo o
de gran calidad y aceite para
motores de dos tiempos
mezclado en proporcional
2,5% (1:50).
%
Los demas simbolos/etiquetas que apa-
recell ell la maquina cotrespollderl a re-
quisitos de homologacion especificos en
deterrninados rnercados.
Para detener el motor, empuje
y sostenga eI interruptor stop
en ta posici6n STOP hasta que
el motor se haya detenido por
completo antes de hacer
cuatquier mantenimiento.
La m&quina debe Iimpiarse
regularmente.
Control visual. [-_
Debe utiiizarse proteccion ocular [_homologada.
49
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Equipo de protecci6n personal
ilMPORTANTE! Para trabajar con la
maquina debe utilizarse un equipo de pro-
tecci6n personal homo_ogado. El equipo
de protecci6n personal no elimina el riesgo
de lesiones, pero reduce su efecto en
caso de accidente. Pida a su distribuidor
que e asesore en a e ecc 6n de equ po.
ADVERTENCIA: Cuando use
proteccion auditivapreste siempre
atencion a las sehales o Ilamados
de advertencia. Saquese siempre
la proteccion auditiva inmediata-
mente despues de parar el motor.
GUANTES
Se deben utilizar guantes cuando sea
necesado, pot ejemplo ai montar el equipo
de corte.
PROTECClON AU DITIVA
Se debe utilizar protecci6n auditiva con
suficiente capacidad de reducci6n sonora.
PROTECClON OCULAR
Se debe utilizar siempre proteccion ocular
homologada. Si se utiliza visor, deben utili-
zarse tambien galas protectoras homologa-
das. Por gafas protectoras homologadas se
entienden las que cumplen con la norma
ANSi Z87.1.
BOTAS
Utilice botas antideslizantes y seguras.
VESTIMENTA
Use ropas de material resistente a los
desgarros y no demasiado amplias para
evitar que se enganchen en ramas, etc.
Use siempre pantalones largos gruesos.
No trabaje con joyas, pantalones cortos,
sandaHas ni los pies descalzos. No Ileve el
cabelIo suelto pot debajo de los hombros.
EQUIPO DE PRIMEROS AUXILIOS
Tenga siempre a mano e_ equipo de prim-
eros auxilios.
EcJuipo de seguridad de la
maquma
En la secci6n se describen los compo-
nentes de seguridad de la mRquina, su fun-
cion y el modo de efectuar el control y
el mantenimiento para garantizar un funcio-
namiento 6ptimo. En cuanto a la ubicaci6n
de estos componentes en su maquina, vea
ia secci6n "Conozca su aparato'.
La vida Litilde la maquina puede acortarse
y el riesgo de accidentes puede aumentar
si el mantenimiento de la mRquina no se
hace de forma adecuada y si los trabajos
de servicio y/o reparaci6n no se efectQan
de forma profesional. Para mrs informa-
cion, consulte con el distribuidor autorizado
del servicio mrs cercano.
ADVERTENCIA: Nunca utilice
una maquina con componentes de
seguridad defectuosos. Siga las
instrucciones de control, mantenimi-
ento y servicio indicadas en este
seccion.
Fiador del acelerador
El fiador del acelerador esta dise_ado para
impedir la activacion invoiuntaria del acel-
erador. Cuando se oprime el fiador (A) en
el mango (= cuando se agarra el mango),
se desacopla el acelerador (B). Ouando se
suelta el mango, el acelerador y el fiador
vuelven a sus posiciones originales. Am-
bas funciones se efectOan con sistemas
independientes de muelles de retomo. Con
esta posici6n, al acelerador queda au-
tomaticamente bioqueado en ralentL
!
50
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Parada
Arranque el motor y asegOrese que el se
haya detenido por completo cuando usted
empuja y sostenga el interruptor STOP.
Protector del equipo de corte
Esta protector tiene por fin evitar que el
usuario reciba et impacto de objetos des-
prendidos. La protector evita tambien que
el usuario entre en contacto con el equipo
de corte.
I& DVERTENCIA: Bajo ninguna
circunstancia se puede utilizar un
equipo de corte sin haber montado
antes la proteccion recomendada.
Consultar el capitulo Datos tecnicoa.
Si se monta una proteccion incor-
recta o defectuosa, esto puede cau-
sar daftos personales £lraves.
El uso de un bobh_a mal enroscado o de1
equipo de corte incorrecto aumenta el nivel
de vibraciones.
ADVERTENCIA: La sobre ex-
poaicion alas vibracionea puede
producir leaionea vasculares o ner-
viosas erl personas que padecen
de traatornoa circulatorioa. Si ad-
vierte sintomas que puedan rela-
cionarae con la sobreexposici6n a
laa vibracionea, consulte a un me-
dico. Ejemplos de estos sintomaa
son entumecimiento, falta de sen-
sibilidad, "hormigueo", "punta-
das", dolor, perdida o reduccion de
la fuerza normal, cambios en el
color o la superficie de la piel. Gen-
eralmente, estos sintomaa se pres-
entan en los dedos, las manos y
las muhecas. El rieago puede ser
mayor a bajas temperaturas.
Silenciador
El silenciador est#t dise_ado para reducir al
maximo posible el nivel sonoro y para
apartar tos gases de escape del usuario.
PRECAUCION: El silenciador con
catalizador est&. desei_ado para reducir
las sustancias nocivas en los gases de
escape.
Para el silenciador, es sumamente impor-
tante seguir las instrucciones de control,
mantenimiento y servicio. Vea las instruc-
clones en la secci6n Control, mantenimien-
to y servicio det equipo de seguridad de la
maquina.
ADVERTENCIA: El silenciador
con catalizador se calienta mucho
durante el uso y permanece caliente
ann luego de apagado el motor. Lo
miamo rige para la marcha en ra-
lenti. Su contacto puede quemar la
piel. iTenga en cuenta el peligro de
incendio?
_lb ADVERTENCIA: En el interior
del silenciador hay sustancias
quimicas que pueden ser cancerige-
nas. Evitar el contacto con estas
sustanciaa si se dafm el silenciador.
&
ADVERTENCIA: Recuerde que:
Los gases del motor contienen
mon6xido de carbono que puede
provocar intoxicacion. Por eso, nun-
ca arranque ni haga funcionar la
maquina en ambientes cerrados, o
cuando no exista una buena circula-
ci6n de aire. Los gases de escape
del motor estan calientes y pueden
contener chispas que pueden provo-
car incendio. Por esa raz6n, inunca
arranque la maquina en interiores o
cerca de material inflamable?
Equipo de corte
El cabezal de corte esta disei_ado a recor-
tar la hierba.
_Cf_
51
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Control, mantenimiento y servi-
cio del equipo del seguridad de
la maquina
ilMPORTANTE!
Todos los trabajos de servicio y reparacion
de la m#tquina requieren una formaci6n es-
pecial. Esto es especiatmente importante
para el equipo de seguridad de
la m_tquina. Si la m#tquina no pasa algueo de
los coetroles indicados a continuaci6n, acuda
a su taller de servicio local La compra de
alguno de nuestros productos le garantiza
que puede recibir un mantenimiento y servi-
cio profesionaL Si no ha adquMdo la maqui-
na en una de nuestras tiendas especializa-
das con servicio, solicite informaci6n sobre el
taller de servicio m_ts cercano.
Fiador det acelerador
Compruebe que el aceterador este Mo-
queado en la posici6n de ratenti cuando
el fiador ester en su posici6n inicial.
Apriete el fiador del acelerador y com-
pruebe que vuelva a su posici6n de
partida al soltario.
z I'
Compruebe que el acelerador y el fiador
se muevan con facilidad y que funcionen
sus muelles de retorno.
Consulte las instrucciones bajo el titulo
Arranque. Ponga en marcha la maquina y
acelere al maximo. Suelte el acelerador y
controle que el equipo de corte se deten-
gay permaeezca inm6vil. Si el equipo de
corte gira con el acelerador en ralenti, se
debe controlar la regulaci6n del carbura-
dor para ralentL
Consulte las instrucciones en la secci6n
"Mantenimiento'.
)
lnterruptor de parada
Arranque el motor y compruebe que se
pare cuando usted empuje y sostenga el
interruptor en la posici6n de parada.
Protector del equipo de corte
Esta protector tiene por fin evitar que el
usuario reciba el impacto de objetos des-
prendidos. La protector evita tambiee que
el usuario entre en contacto con el equipo
de corte.
Controle que la protecci6n no este da[_a-
day que no tenga grietas.
Cambie la protecei6n si ha estado ex-
puesta a goipes o si tiene grietas.
Utilice siempre la protector recomendada
para cada equipo de corte en particular.
Consulte el la secci6n "Datos Tecnicos".
Silenciador
Nunca utilice una maquina que tenga
un silenciador defectuoso.
52
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
@
Compruebe regularmente que el silenciador
este firmemente montado en la mAquina.
El silenciador en este aparato incorporan
una rejilla apagachispas. El rejilla debe ser
comprobado yen caso de necesidad, iim-
piar por una distribuidor autorizado del servi-
cio. Si el rejilla se obstruye, lamaquina se re-
calienta y produce da[_os serios. No utilice
nunca un silenciador con el rejilla apagachis-
pas daSado. Vea ia secci6n Mantenimiento.
Equipo de corte
Este secci6n describe c6mo Ud., con un
mantenimiento correcto y utilizando el
equipo de corte adecuado, podr_t:
Obtener un resultado de corte 6ptimo.
Aumentar la duraci6n del equipo de corte.
Reglas basicaa:
1. iUtilice solamente el equipo de torte con
ta protectors recomendada por nosotros!
Vea la secci6n Datos t6cnicos.
2. Revise el equipo de torte para ver si esta
da[_ado o agrietado. Un equipo de corte
da[_ado debe ser siempre reemplazado.
ADVERTENCIA: Nunca utilice
una maquina que tenga un equipo
de seguridad defectuoso. Efectue el
control y mantenimiento del equipo
de seguridad de la maquina como se
describi6 en este capitulo. Si su
maquina no pasa todos los con-
troles, entreguela a un taller de ser-
vicio para su reparacion.
ilMPORTANTE?
Este capitulo describe c6mo Ud., con un
mantenimiento correcto y utilizando el equipo
de corte adecuado, podr&.:
Reducir la propensi6n alas reculadas de la
maquina.
Obtener un resultado de corte 6primo.
Aumentar la duraci6n del equipo de corte.
iUtilice s61amente el equipo de corte con la
protectors recomendada por nosotros! Vea la
secci6n "Datos Tecnicos".
Lea las instrucciones dei equipo de corte
para montar correctamente el hilo y eiegir el
diametro de hilo correcto.
Cabezal de corte
Utilice 0nicamente el equipo de corte
recomendado. Vea la secci6n "Datos
Tecnicos".
@
En general, mm maquina peque_a re-
quiere un cabezal peque_o y viceversa.
Esto se debe a que, al cortar con lieea,
el motor debe lanzarlo radialmente hacia
afuera desde el cabezal de corte y venc-
er la resistencia de la hierba que se va a
oortar,
El largo del linea tambien es importante.
Las linea mrs largo requiere mayor po-
tencia de1 motor que uno corto, con el
mismo digtmetro de la lieea.
Controle que el cuchillo que hay en la
protecci6n de la recortadora este intacto.
Se utiliza para cortar la tinea en el largo
correcto.
Para prolongar la vida 0til de la linea, se
puede porter en remojo un par de dias.
De esta manera la lieea se refuerza y
dura mrs.
ilMPORTANTE?
Observe siempre que la linea de corte este
arroHado en forma firme y uniforme al rodil-
_o,de Io contrario ia maquina producir&, vi-
braciones perjudiciales para la salud.
ADVERTENCIA: Pare siempre
el motor antes de trabajar con al-
guna parte del equipo de corte.
Este continua girando incluso
deapuea de haber soltado el acel-
erador, Controle que el equipo de
corte se haya detenido completa-
mente y desconecte el cable de la
bujia antes de comenzar a trabajar.
53
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Instrucciones generales de
seguridad
IMPORTANTE!
La m_.quina est#. destinada exclusiva-
mente a recortar ta hierba>
Los Qnicos accesorios que Ud> puede aco-
plar at motor como fuente propulsora son
los equipos de corte que nosotros recom-
endamos en la secci6n de "Dates Tecni-
COS".
Nunca use alambre, soga, hilo, etc>
Nunca utilice ta m#.quina si est'. cansa-
do, si ha ingerido alcohol o si toma medi-
camentos que puedan afectarle la vista,
su capacidad de discernimiento o el con-
trol del cuerpo.
Nunca utilice la m#.quina en condiciones
atmosfericas extremas como frio intenso o
clima muy caluroso y/o ht3medo.
No utilice nunca una maquina que haya
sido modificada de modo que ya no coinci-
da con la configuraci6n original.
Utilice el equipo de protecci6n personal.
Vea las instrucciones en ta secci6n de
"Equipo de proteccion personal".
No utilice nunca una maquina defectuosa>
Siga las instrucciones de mantenimiento,
control y servicio de este manual. Algunas
medidas de mantenimiento y servicio de-
ben ser efectuadas por especialistas for-
mados y
cualificados> Vea las instrucciones en la
seccion "Mantenimiento">
Todas las cubiertas y protecciones deben
estar montadas antes del arranque> Con-
trole que la c_tpsula y el cable de encendi-
do esten en buenas condiciones. Pueden
producirse descargas electricas.
El usuario de la maquina debe asegurarse
de que ninguna persona o animal se acer-
quen mas de 15 metros (50 pies) durante
el trabajo.
Evite la Iinea girante.
No use ropa suelta ni ropa con corbatas,
tiras, borlas, etc> que cuelgan libremente.
Pueden enredarse en las piezas en movi-
miento.
Siesta completament tapado, estara
m#.s protegido de los escombros y peda-
zos de plantas t6xicos arrojados por la
Iinea girante.
Mantenga las mangos libres de aceite y
de combustible.
Mantenga siempre el motor junto al lado
derecho de su cuerpo.
Sujete firmemente el aparato con ambas
manes,
Mantenga la cabezal de corte por debajo
de la cintura> No levante el motor per en-
cima de su cintura>
Mantenga todas las partes del cuerpo
alejadas de la linea girante y del silen-
ciador. Mantenga el motor por debajo det
nivel de la cintura> El silenciador puede
causar graves quemaduras ouando esta
caliente.
Mantenga el equilibrio, con los pies en
una superficie estable. No se extienda
demasiado>
Use el aparato Linicamente de dia o en
tuz artificial fuerte>
Utilice et aparato sotamente para las ta-
reas explicadas en este manual.
,_ill ADVERTENCIA: Un equipo de I
corte defectuoso puede aumentar
e riesgo de accidentes.
Protecci6n personal
Q
Utilice siempre betas y
adem_ts, el equipo indicado "_
en la secci6n Equipo de pro-
J
tecci6n personal.
Utflice siempre indumentaria
de trabajo y pantalones lar- "
gos fuertes. I
No utilice nunca ropas
amplias ni joyas.
Las personas que tengan
cabellos largos, deben
levantado por arriba de los
hombros.
lnstrucciones de seguridad para el
entorno
No permita nunca que los ni_os utilicen la
maquina.
Controle que nadie se acerque a menos
de 15 metros (50 pies) durante el trabajo.
No permita que otros utilicen la maquina
sin asegurarse primero de que hayan
comprendido el contenido del manual
de instrucciones.
Instrucciones de seguridad antes
de arrancar
Inspeccione el Iugar de trabajo. Aleje todos
los objetos sueltos, come piedras, cristales
rotos, claves, alambre de acero, cuerdas,
etc., que pueden ser despedidos o enre-
darse en la cuchilla o la protector de esta.
54
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Maetenga alejados a terceros. Los niSos,
animales, cudosos y ayudantes deben
mantenerse fuera de la zona de seguridad
de 15 metros (50 pies). Pare la maquina
inmediatamente si alguien se acerca.
Controle toda la m_tquina antes de arrae-
car. Oambie las piezas defectuosas. Con-
trole que no haya fuga de combustible y
que todas las protecciones y tapas esten
en buenas condicioees y bien fijas. Con-
trole todos los tornillos y tuercas.
Controle que el cabezal "\\",,
de corte no tenga
grietas ni otros daSos.
Verifique que la
protector est#t montada
y sin da_ar.
Coetrole que el cabezal de corte y su pro-
tecci6n esten correctamente montadas.
AI ajustar el carburador, controle que el
cabezal apoyado y que no haya nadie
en las cercanias.
Coetrole que el cabezal de corte siempre
se detenga en regimen de ralenti.
Controle que los mangos y ia funcion de
seguddad esten en orden. No utilice
nunca una maquina a la que ie falte una
parte o que haya sido modificada y no
coincida con las especificaciones.
Utilice la mb.quina solamente para io que
ester destinada.
Seguridad de arranque
ADVERTENCIA: Cuando el I
motor es arrancado con el estran-
gulador en la posicion activada o I
de aceleracion de arranque, el equi-
po de corte comienza a girar inme-diatamente.
Antes de arrancar la machina, asegOrese
de que todas las cubiertas y cajas del mo-
tor esten montadas correctamente.
Nunca ponga en marcha el motor con el
embrague, el cilindro del embrague, la
cubierta de1embrague, o el eje desmontado.
No ponga nunca en marcha la maquina en
interiores. Tenga en cuenta el riesgo de inha-
laci6n de los gases de escape del motor.
Observe el entorno y asegQrese de que
no haya riesgo de tocar a personas o
animales con el equipo de corte.
Vea la seccion "Arranque y Parada" para
las instrucciones completas.
Seguridad en el uso del com-
bustible
Utilice un recipiente de combustible con
proteccion antirebose.
No reposte nunca la m#tquiea con el motor
en marcha.
Apague et motor y deje que se enfrie unos
minutos antes de repostar.
Procure que haya buena ventilaci6n durante
el repostaje y la mezcla de combustible (ga-
solina y aceite para motores de 2 tiempos).
Antes de arrancar, aparte la m_tquina a 3
m como minimo del Iugar de repostaje.
Nunca arranque ia m&.quina:
Si derram6 combustible sobre la mAquina.
Seque cualquier residue y espere a que
se evaporen los restos de combustible.
Si se salpic6 el cuerpo o las ropas, cam-
bie de ropas. Lave las partes del cuerpo
que han entrado en contacto con el
combustible. Use agua y jab6n.
Si hay fugas de combustible en ia
maquina. Oompruebe regularmente si
hay fugas en ia tapa dei deposito o en
los conductos de combustible.
Evite que el combustible entre en con-
tacto con la piel. El combustible causa
irritacion y, en algunos cases, puede
causar manchas en la piel.
Transporte y almacenamiento
AImacene y transporte la m_tquina y el
combustible de manera que eventuales
fugas o vapores no puedan entrar en con-
tacto con chispas o llamas, por ejemplo.
maquinas eiectricas, motores eIectricos,
contactos electricos/ieterruptores de cor-
riente o calderas.
Para almacenar y transportar combustible
se deben utilizar recipientes dise[_ados y
homologados para tal efecto.
Si la m_tquina se va a almacenar per un
periodo largo, se debe vaciar el dep6sito
de combustible. Pregunte en la estacion
de servicio m_ts cercana que hacer con el
combustible sobrante.
Antes del almacenaje prolongado, Iimpie
bien la m&.quina y haga el servicio completo.
ADVERTENCIA: Sea ¢uidadoso
al manejar el combustible. Piense en
los riesgos de incendio, explosion e
intoxicacion respiratoria.
55
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Instrucciones generales de Se recomienda que no opere el motor
por mas de un minuto a la velocidad
trabajo maxima,
ilMPORTANTE!
Esta secci6n trata reglas de seguddad
fundamentales para el trabajo con la
recortadora. Cuaedo se vea en una situa-
ci6n insegura para continuar el trabajo,
debe consultar a un experto. Pongase en
contacto con su distribuidor autorizado del
servicio. Evite todo uso para el cuai no se
sienta suficientemente calificado.
Antes del uso, Ud. debe haber entendido
la diferencia entre desbroce forestaL des-
broce de hierba y recorte de hierba.
Reglas basicas de seguridad
/ QOO
1. Observe el entomo para:
Comprobar que no hayan personas,
animales, etc., que puedan influir en su
control de la mAquina.
Para evitar que personas, animales,
etc. entren en contacto con el equipo
de corte u objetos lanzados por el
equipo de corte.
iNOTA! No use nunca una mAquina si
no tiene posibilidad de pedir auxilio si
se produce un accidente.
2. No trabaje en condiciones atmosfericas
desfavorables como niebla, Ituvia intensa,
tempestad, frio intenso, etc. EI trabajo con
mal tiempo es fatigoso y puede crear
circunstancias peligrosas, como terreno
resbaladizo, cambio imprevisto de la direc-
ci6n de derribo de los arboles, etc.
3. Compruebe que pueda caminar y manten-
erse de pie con seguridad. Vea si hay
eventuales impedimentos para desplaza-
mientos imprevistos (raices, piedras, ramas,
fosos, zanjas, etc.). Proceda con sumo cui-
dado al trabajar en terreno inclinado.
4. Si va a trasladarse de un lugar a otto, apa-
gue primero el motor.
ADVERTENCIA: A veces, se
atascan ramaso hierbaentre lapro-
teccion y el equipo de corte, Antes
de retirarlos, pare siempre el motor.
Recorte de hierba con el cabezal de
corte
Reeorte
QOO
Mantenga el cabezal de corte justo per en-
cima del suelo, en posici6n inclinada. Es la
punta del hilo la que realiza el trabajo. Deje
que el hilo trabaje con su propio ritmo.
Nunea Io presione eontra la vegetaci6n
que quiere segar. La linea corta con facili-
dad ta hierba y las malas hierbas que hay
contra paredes, cercas, arboles y arriates,
pero tambien puede da[flar la corteza deli-
cada de arboles y arbustos, y postes de
cercas.
Disminuya el peligro de daSos en las plan-
tas acortando el hilo a 10-12 cm (4-4,5
pulgadas) y disminuyendo las revoluciones
del motor.
AI recortar y raspar debe utilizar una velo-
cidad un poco menor que la aceleraci6n
maxima para que el hilo dure mas y el ca-
bezal de corte se desgaste menos.
Raspado
QOQ
La tecnica de raspado corta toda la vege-
taci6n no deseada. Mantenga el cabezal
de corte justo por encima del suelo, en po-
sici6n inclinada. Deje que la punta del hilo
golpee el suelo alrededor de arboles, co-
lumnas, estatuas, etc. ATENOION: Esta
tecnica aumenta el desgaste de la linea.
5. No apoye nunca la maquina con el motor
en marcha o mientras que el equipo de
corte esta rotaedo.
Tecnica basicas de trabajo
Despues de cada mornento de trabajo re-
duzca siempre la velocidad del motor a ra-
lenti. Un tiempo demasiado largo a maxima
velocidad sin que el motor este cargado
puede averiar seriamente el motor.
56
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
El hilo se desgasta m#ts rApido y se debe
alimentar m_ts seguido al trabajar contra
piedras, ladrilios, hormig6n, cercas de
metal, etc. que al estar en contacto con
arboles y cercas de madera.
Corte
QOO
La recortadora es ideal para cortar en lu-
gares que son dificilmente accesibles para
un cortacesped comt_n. AI cortar, manten-
ga el hilo paralelo al suelo. Evite presionar
el cabezal de corte contra el suelo para no
da[_ar el cesped ni el equipo.
Durante el corte normal evite que el ca-
bezal de corte este en contacto continuo
con el suelo. Un contacto continuo de
este tipo puede causar daSos y des-
gaste en el cabezal de corte.
Barrido
QOO
El efecto ventilador de1 hilo giratorio
puede utilizarse para una timpieza rapida
y sencilla. Mantenga el hito paraleto y
por encima de la superficie a barter y
mueva la m#tquina de un lade a otro.
/
I
\
AI cortar y barrer debe utilizar la acelera-
ci6n m_txima para obtener un buen resul-
tado.
&
&
ADVERTENCIA: Ni el uauario de
la m&quina ni ninguna otra persona
debe intentar quitar la vegetacion
cortada cuando el motor o la hoja
ann estan girando porque esto
puede provocar dahos graves. Pare
el motor y la hoja antes de quitar la
vegetacion que se ha enroscado en
el eje de la hoja, porque de Io contra-
rio pueden producirse dahoa. Du-
rante el uso y poco despues, el en-
granaje angulado puede estar cal-
iente. El contacto con el mismo
puede ocaaionar quernaduras.
ADVERTENCIA: Cuidado con
los objetoa lanzados. Utilice siempre
proteccion ocular. No se incline nun-
ca aobre la proteccion del equipo de
corte. Pueden salir lanzadas piedras,
basura, etc. hacia los ojos y causar
ceguera o heridas graves. Mantenga
alejados a los terceros. Los nihos,
animales, curiosos y ayudantes de-
ben mantenerae fuera de la zona de
seguridad de 15 metros (50 pies).
Pare la maquina inmediatamente si
alguien se acerca.
57
®
CONOZCA SU APARATO
®
125L
®
®
1250
@
®
©
@
Conozca su aparato
1. Cabezal de corte
2. Recarga de lubricante.
engranaje angulado
3. Engranaje angulado
4. Protector
5. Eje
6. Mango cerrado
7. Acelerador
8. Interruptor stop
9. Fiador del acelerador
10. Cubierta del cilindro
11. Mango de la cuerda de arranque
12. Deposito de combustible
13. Estrangulador
14. Bomba de combustible
15. Cubierta de1filtro de aire
16. Regulaci6n de mango
17. Contratuerca
18. Aceite para motores de 2 tiempos
19. Manual de instrucciones (EPA)
J@
58
MONTAJE
NOTA: AsegOrese de que et aparato este
montada correctamente segOn Io demos-
trado en este manual.
Montaje de mango de tipo
cerrado
Cotoque e_mango contra el eje. EI man-
go se debe montar entre las dos flechas
en el eje.
Monte el tomillo, la chapa de fijeci6n y la
tuerca de mariposa como indica la figura.
Apriete la tuerca de madposa.
Montaje de la protector y la
cabezal de corte (Modelo 125L)
Montar la protector de la recortadora (A)
para trabajar con el cabezal de corte.
La protecci6n de la recortadora/protector
combinada se engancha en la sujeci6n
del eje y se fija con un tornillo (D).
_ D
I
B
A
Coloque la pieza de arrastre (B) en el eje
de salida.
Gire eI eje hasta que uno de los orificios
de la pieza de arrestre coincida con un
orificio de la caja de engranajes.
Introduzca el Ilave hexagonal (C) en el
orificio para bloquear el eje.
Enrosque el cabezal de corte (H) en el
sentido contrario al de rotaci6n.
El desmontaje se realiza en el orden in-
verso.
Montaje de la protector y la
cabezal de corte (Modelo 1250)
Montar la protector de la recortadora (A)
pare trabajar con el cabezal de corte.
La protecci6n de la recortadora/protector
combinada se engancha en la sujeci6n del
eje y se fija con un tuerca mariposa (B).
B !!
cJ_ ÷
Coloque el protector de potvo (C) en el
eje. La tuerca debe queder totalmente
rodeada por el protector de polvo.
•Para que el eje no gire, mantenga fijo el
protector de polvo con una tlave.
Enrosque el cabezal de corte (D) en el
eje.
El desmontaje se realiza en el orden in-
verso.
59
MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE
Carburante
iNOTA! El motor de la m&quina es de dos
tiempos y debe funcionar con una mezcla
de gasolina y aceite para motores de dos
tiempos. Para obtener una mezcla con las
proporciones correctas debe medirse con
precisi6n la cantidad de aceite a mezclar.
En la mezcla de pequeffias cantidades de
combustible, los errores m#.s insignifi-
oantes en la medici6n del aceite influyen
considerablemente en las proporciones de
la mezcla.
ADVERTENCIA: Para hacer la
mezcla, compruebe que haya bue-
na ventilacion.
Gasolina
iNOTA! Use siempre gasolina sin plomo
de aita calidad.
Este motor esta habilitado para fun-
cionar con gasolina sin plomo.
El octanaje minimo reoomendado es de 87
octanos. Si usa gasotina de menos de 87
octanos, el motor puede pistonear, Esto
aumenta la temperatura del motor y puede
ocasionar averias graves del mismo.
Para trabajar durante mucho tiempo en
altas revoluciones se recomienda el uso
de gasolina con mrs octanos.
Aceite para motores de dos tiem-
pos
Para obtener el mejor resultado y funcio-
namiento, use el aceite HUSQVARNA
para motores de dos tiempos, que ha
sido elaborado especialmente para nues-
tros motores de dos tiempos, Proporci6n
de mezcla 1:50 (2%).
Para maximizar la vida de su recortadora,
usted puede elegir utilizar un aceite sintetF
co de alta calidad, formulado y que ha sido
elaborado para motores de dos tiempos.
Proporcion de mezcla 1:50 (2%).
No utilice nunca aceite para motores de
dos tiempos fuera borda refrigerados por
agua (outboard oil).
No utilice nunca aceite para motores de
cuatro tiempos.
Gasolina
Litros
5
10
15
Aceite para
motores de dos
tiempos
2% (1:50)
Litros
0,10
0,20
0,30
Mezcla
Siempre haga la mezcla de gasolina y
aceite en un recipiente limpio, homologa-
do para gasolina.
Primero, ponga la mitad de la gasolina
que se va a mezclar. Luego, affiada todo
el aceite y agite la mezcla, A continua-
ci6n, a[_ada el resto de la gasolina.
Agite bien la mezcla de combustible
antes de ponerla en el dep6sito de com-
bustible de la maquiea,
No mezcle m_ts combustible que el ne-
cesario para utilizar un mes como m_txi-
mo,
Si no se ha utilizado la maquina por un
tiempo prolongado, vacie el deposito de
combustible y limpielo.
ADVERTENCIA: El silenciador I
del catalizador se calienta mucho, I
tanto durante el funcionamiento I
como despues de la parada. I
Incluso funcionando este en ra-
lenti. Tenga presente el peligro de I
incendio, especialmente al manejar
sustancias y/o gases inf amab es.
60
MANIPULACION DEL COMBUSTIBLE
Repostaje
ADVERTENCIA: I_assiguientes
medidas pteventivas reducen el ties-
go de incendio:
No fume ni ponga objetos calientes
cetca del combustible.
No haga nunca el repostaje con el
motor en marcha. Apague el motor
y deje que se enfrie unos minutos
antes de tepostar.
Para tepostar, abta despacio la
tapa del deposito de combustible
para evacuar lentamente la eventu-
al sobreptesion.
Despues de repostar, aptiete bien
la tapa del deposito de combus-
tible. Antes de arrancar, aparte
siempte la maquina del lugar de
repostaje.
(10 ft,)
Limpie alrededor de la tapa del deposito.
Los residuos en el dep6sito ocasionan
problemas de funcionamiento.
AsegOrese de que el combustible este
bien mezclado sacudiendo et recipiente
antes de Ilenar el dep6sito.
61
ARRANQUEYPARADA
Control antes de arrancar
Inspeccione el aparato y cambie tas pie-
zas da_adas o flojes antes de cada uso.
Repare toda fuga de combustiMe antes
de usar el aparato. Aseg0rese todos los
fijadores se encuentren bien ajustados.
Aseg0rese que el equipo de corte este
correctamente instalada y este bien fijo.
Utilice siempre linea flexible, no met&.li-
co, recomendado por el fabricante. Nun-
ca use, por ejemplo, alambre, cuerda,
hilo, etc., los cuales pueden romperse y
convertirse en proyectiles peligrosos.
Controle que el cabezal de corte y la pro-
tector de la recortadora no esten da[_ados
ni presenten grietas. Cambie el cabezal o
ia protector de la recortadora si hen recibi-
do golpes o est&.n agrietados.
Nunca utilice la maquina sin la protec-
cion o con una proteccion defectuosa.
Arranque y parada
QOO
_ ADVERTENCIA: Antes de ar-
rancar la maquina debe montarse
la cubierta del embrague complete
con el tubo, de Io contrario el em-
brague puede zafar y provocar
daflos personales. Antes de arran-
car, aparte siempre la maquina del
lugar de repostaje. Coloque la
maquina sobre una base firme.
Controle que el equipo de corte no
pueda atascarse en algt_n objeto.
Aseg_rese de que no haya perso-
nas desautorizadas en la zorla de
trabajo, de Io contrario se corre el
riesgo de ocasionar graves dafms
personales. La distancia de seguri-
dad es de 15 metros (50 pies).
62
Motor frio
Bomba de combustible: Presione 10
veces la burbuja de goma de la bomba de
combustible hasta que comience a Ile-
narse de combustible. No es necesario
Ilenarla totatmente.
Eatrangulador: Coloque la palanca azul
del estrangulador de la motor a la posicion
estrangulemiento.
/! \
4"
Arranque
Presione el cuerpo de la m&.quina contra el
suelo con la mano izquierda (ATENOION:
iNo con el pie!). Agarre la empuf_adura de
arranque con la mano derecha. NO
apriete el gatillo acelerador. Tire despa-
cio de la cuerda con la mano derecha,
hasta sentir una resistencia (los dientes de
arranque engranan), y despues tire rapido
y con fuerza.
Nunca enrosque el cuerda de
arranque alrededor de la mano.
Repita tirar de la cuerda haste que el mo-
tor suene como si este intentando arran-
car. Apriete et gatillo acelerador para de-
sactivar el estrangulador. Sujete el gatillo
acelerador y tire del cuerda haste queet
motor arranca.
NOTA: Si el motor seapaga, coloque la
patanca azul del estrangutador de la motor a
la posicion estrangulamiento y repita los
instrucciones de arranque.
iPREOAUOION! No extraiga el cuerda de
arranque al m&.ximo, y no suelte la em-
pu_adura de arranque si ha extraido todo
el cuerda. EIIo puede ocasionar averias en
la maquina.
ARRANQUEYPARADA
Motor caliente
Con un motor caliente, apriete y sujete el
gatillo acelerador. Tire de la cuerda del ar-
rancador hasta que el motor funcione.
J
Parada
Para detener el motor, empuje y sostenga el
ieterruptor stop en la posici6n STOP hasta
que el motor se haya detenido por completo.
I_ADVERTENCIA: Cuando el
motor es arrancado con el estran-
gulador en la posicion activada o
de aceleraci6n de arranque, el
equipo de corte comienza a girar
inmediatamente.
El due[_o es responsable de adquirir todo el
mantenimiento requerido como to define en
el manual de instrucciones.
_ADVERTENCIA: El mantenimien-
to incorrecto podria provocar dahos
serios a motor o persona es.
Carburador
Su producto Husqvarna ha sido construido
y fabricado conforme a especificaciones
que reducen los gases de escape t6xicos.
Cuando el motor ha consumido 8-10
dep6sitos de combustible, se dice que el
motor ha sido rodado. Para asegurarse de
que funcione de la mejor manera y despida
ia menor cantidad posible de gases toxicos
despues del periodo de rodaje, contacte a
su distribuidor autorizado del servicio para
que ajuste su carburador.
_ DVERTENCIA: Antes de ar-
rancar la maquina debe montarse la
cubierta del embrague completa con
el tubo, de Io contrario el embrague
puede zafar y provocar dahos per-
sonales.
Functionamiento
El regimen de1 motor se controla me-
diaete el acelerador y el carburador. En el
carburador se efectLia la dosificacion de
ia mezcla de aire y combustible.
Con el torniHo T se regula la posici6n de1
acelerador en ralenti. El ralenti se au-
menta girando el toreillo Ten el sentido
de ias agujas de1reloj y se reduce
girandolo en sentido contrario alas agu-
jas del reloj.
Reglaje basico
El reglaje b&.sico del carburador se Ileva a
cabo en las pruebas que se hacen en f&.bri-
ca. El reglaje final debe ser realizado por un
tecnico especializado.
63
,_IL ADVERTENCIA: El equipo de
corte tal vez pueda girar al hacer
ajustes al carburador. Use su equipo
de proteccion y observe todas las
instrucciones de seguridad. Este se-
guro que el equipo de corte pare de
dar vueltas cuando el motor este in-
activo. Cuando el aparato este apa-
gado, cerciorese de que los equipo
de corte hayan parado completa-
mente antes de sentarlo en algt_n
lado.
iNOTA! Si el equipo de corte gira en ralenti,
debe girarse el tornillo de ralenti- Ten senti-
do contrario alas agujas del reloj hasta que el
equipo de corte quede inmovil.
Regimen recomendado en ralenti:
Yea la seccion "Datos Teceicos".
Aceleracion maxima recomendada:
Yea la seccioe "Datos Tecnicos'.
Reglaje definitivo del regimen de
ralenti-T
Regule e_regimee de ralenti con el tomillo T,
si es necesario un reajuste. Gire primero el
tornillo de ralenti Ten el sentido de las agu-
jas del reloj, hasta que comience a girar el
equipo de corte. Despues gire el tornillo en el
sentido contrario, hasta que el equipo de
corte se detenga. El regimen de ralenti es
correcto ouando e_motor funcioea en forma
uniforme en cada posicion. Tambiee debe
existir un buen margen hasta el regimen en
que empieza a girar el equipo de corte.
Tornillo de
ajuste de
ralenti
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
_ DVERTENCIA: si nopuede
regular el regimen en ralenti para
que el equipo de corte deje de girar,
consulte a su distribuidor autorizado
del servicio. No utilice la maquina
hasta que no este correetamente
regulada o reparada.
Seguridad del aparato y su
mantenimiento
Antes de realizar cualquier tarea de man-
tenimiento, salvo reglajes en el carburador,
descenecte ta bujia.
Silenciador
iNOTA! El silenciador tiene un catalizador
disei_ado para reducir los gas de escape
daSosos.
El silenciador est& diseSado para amortiguar
el ruido y para apartar del usuario los gases
de escape. Los gases de escape est#tn cal-
ientes y pueden contener chispas que pue-
den ocasionar incendios si se dirigen los
gases a materiales secos e inflamabies.
El sitenciador incorporan una rejilla apaga-
chispas. El rejilla debe ser comprobado y
en case de necesidad, limpiar pot una dis-
tribuidor autorizado del servicio. Si el rejil-
la presenta dahos, se debe cambiar el
rejilla.
Si el rejilla se obstruye con frecuencia,
esto puede ser se[_al de que el catalizador
no funciona correotamente. Coesulte a su
distdbuidor para un inspeccion. Si el rejilla
se obstruye, la maquina se recalienta y se
daSan el cilindro y el pist6n.
Toroi,,osde,
silenciador
\_l Jl_ _1 Rejilla
_fi_ z,! apagachispas
iPRECAUCION! No utilice nunca la
m&quina con un silenciader en mal estado.
ADVERTENCIA: El ailenciador
con catalizador se calienta mucho
durante el uso y permanece caliente
ann luego de apagado el motor. Lo
mismo rige para la marcha en ra-
lenti. Su contacto puede quemar la
piel. iTenga en cuenta el peligro de
incendio!
ADVERTENCIA: En el interior
del silenciador hay sustancias
quimicas que pueden ser cancerige-
nas. Evitar el contacto con estas
sustancias si se dafm el silenciador.
i_ ADVERTENCIA: Recuerde que:
Los gases del motor contienen
monoxido de carbono que puede
provocar intoxicaci6n. Por eso, nun-
ca arranque ni haga funcionar la
maquina en ambientes cerrados, o
cuando no exista una buena cJrcula-
cion de aire. Los gases de escape
del motor estan calientes y pueden
contener chispas que pueden provo-
car incendio, Por esa raz6n, inunca
arranque la maquina en interiores o
cerca de material inflamable!
Los factores siguientes afeetan al estado
de la bujia:
Carburador real regulado.
Mezcla de aceite inadecuada en el com-
bustible (demasiado aceite o aceite in-
adecuado).
Filtro de aire sucio.
Estos factores producen revestimientos en
los electrodes de la bujia que pueden oca-
sionar perturbaciones del funcionamiento y
dificultades de arranque. Si la potencia de
la m#tquina es demasiado baja, si es dificil
arrancar la maquina o si el ralenti es irregu-
lar: revise primero la bujia antes de tomar
otras medidas. Si la bujia esta muy sucia,
timpiela y compruebe que la separacion de
los electrodos sea de 0,6 mm (0,024 de pui-
gada). La bujia debe cambiarse aproxima-
damente despues de un mes de fueciona-
miento o mas a menudo si es necesario.
iPRECAUClON! iUtilice siempre el tipo de
bujia recomendado! Una bujia incorrecta
3uede arruinar el piston y el cilindro.
AsegOrese de que la bujia tenga supresi6n
de perturbaciones radioelectricas.
0,6 mm (0,024 de pulgada)
64
MANTENIMIENTO
Filtro de aire
El fittro de aire debe limpiarse regular-
mente de polvo y suciedad para evitar:
Fallos del carburador
Probtemas de arranque
Reducci6n de la potencia
Desgaste innecesario de las piezas del
motor.
Un consumo de combustible excesivo.
Umpie el filtro cada 25 horas de funciona-
miento o mrs seguido si trabaja en un en-
torno muy polvoriento.
Limpieza del filtro de aire
Desmonte la cubierta del filtro de aire y re-
tire et filtro. L_tvelo en agua jabonosa caF
iente. Aclare el filtro totalmente. Controle
que el filtro este seco antes de volver a
montarlo. Un filtro utiHzado durante mucho
tiempo no puede timpiarse del todo. Por
tanto, hay que cambiarlo a intervalos regu-
lares. Un filtro de aire averiado debe
cambiarse.
Engranaje angulado
(125 L)
El engranaje angulado se entrega de f&bri-
ca con la cantidad adecuada de grasa. No
obstante, antes de empezar a utilizar ta
maquina, verifique que el engranaje este
lleno con grasa hasta las 3/4 partes. Use
grasa especial de HUSQVARNA.
Generalmente. el lubricante en eI cuerpo
de1 engranaje no requiere cambiarse ex-
cepto cuando se realizan reparaciones.
Programa de mantenimiento
A continuacion, se indican algunas instruc-
ciones generales de mantenimiento.
Mantenimiento diario
Compruebe que los componentes de1
acelerador funcionen con seguridad. (Fia-
dory acelerador.)
Controle que eI interruptor stop funcione.
Controle que no haya fugas de combus-
tible del motor, deI dep6sito o de los con-
ductos de combustible.
Controle que el equipo de corte no gire en
ralenti.
Limpie la parte exterior de la maquina.
Controle que et arnes no sea daSado.
Controle que ta protecci6n no este da_a-
day que no tenga grietas.
Cambie la protecci6n si ha estado ex-
puesta a golpes o si tiene grietas.
Una cabezal de corte desequilibrada cau-
sa las vibraciones pesadas que pueden
daSar la m_tquina.
Compruebe que los tornillos y tas tuercas
esten apretados.
Controle que los tornillos que sostienen el
engranaje angulado contra el eje esten
apretados.
Controle que el cabezal de corte esten
apretados.
Mantenimiento semanal
Controle el mecanismo de arranque y la
cuerda det mismo.
Limpie el compartimento del carburador.
Limpie la bujia por fuera. Quitela y con-
trole la distancia entre los electrodos.
Ajuste ta distancia a 0.5 mm o cambie la
bujia. Utilice la bujia con resistor Cham-
pion RCJ-8Y o equivalente.
Umpie las aletas de refrigeraci6n del cilin-
dro y controle que la entrada de aire del
mecanismo de arranque no este obstruida.
Controle que el engranaje angulado tenga
grasa hasta las 3/4 partes. Si es necesa-
rio Ilene con grasa especial.
Limpie et filtro de aire.
Mantenimiento mensual
Limpie el deposito de combustible.
Limpie el exterior del carburador y la zona
alrededor del mismo.
Limpie el rotor del ventilador y la zona al-
rededor del mismo.
Revise el filtro y el conducto de combus-
tible. Cambielos si es necesario.
Cambie el filtro de combustible en el
deposito de combustible.
Compruebe el embrague, los resortes del
embrague y el cilindro deI embrague para
saber si hay desgaste. Cambie en caso
de necesidad.
Revise todos los cables y conexiones.
Cambie la bujia. Utilice la bujia con resis-
tor Champion RCJ-8Y o equivalente.
Cambie el filtro de aire.
65
Reemplazo de la linea en el cabezal de corte _
6m
20'
_1_
4
!
i
8
"CI;ck"
66
plastioo (Tri Cut) _ _ _
Cuchillas de
1
6
5
_O_mm'
7 _ 6Nm
67
DATOS TECNICOS
Datos tecnicos
1250 125L
Motor
Cilindrada, cm 3 28 28
Diametro de1 cilindro, mm 35 35
Carrera, mm 28,7 28,7
Regimen de ralenti, r.p.m. 2800-3200 2800-3200
Regimen maximo de embalamiento recomendado, rpm 10000 11000
Velocidad en el eje de salida, rpm 8000 8000
Potencia maxima del motor segLin ISO 8893, hp/kW 1,1/0,8 1,t/0,8
Silenciador con catalizador Si Si
Sistema de encendido conreg, de velocidad Si Si
Sistema de encendido
Fabficante/tipo de sistema de encendido
Bujia
Distancia de electrodos, mm
Sistema de combustible y lubricacion
Fabricante/tipo de carburador Zama Zama
Capacidad del dep6sito de gasolina, litros 0,4 0,4
Peso
Peso sin combustiMe, equipo de corte y protector, kg 4,4 4,8
Niveles acustieos
(vea nota 1)
Nivel de presion de ruido equivaIente en el oido del operador,
medido seg0n ANSI B175.3-1997, dB(A), min./max.: 94/97 94/97
Niveles de vibraciones
Niveles de vibraciones en el mangos, segLin
ANSI B175.3-1997, m/s 2
En ralenti, mango izquierdo/derecho: 3/5 3/5
En aceleracion maxima, mango izquierdo/derecho: 9/8 9/8
Walbro/CD Walbro/CD
Champion Champion
RCJ-8Y RCJ-8Y
0,6 0,6
Nots 1: El nivei equivalente de presi6n acListica se calcula como la suma de energia, pon-
derada en el tiempo, de los niveles de presi6n acQstica en diferentes estados de funciona-
miento, con la siguiente divisi6n temporal: 1/2 en vacio y 1/2 a regimen mAximo.
iNOTE! La presion acQstica en el oido del usuario y ias vibraciones en los mangos se
miden con todos los equipos de corte homoIogados para la maquina. En la tabla se indican
los valores minimo y maximo.
Modelo 1250 (Rosca para eie de hoia 3/8 R)
Accessorios homologades Tipe
Cabezal de corte T25
Protector para el equipo de corte,
numero de pieza
537 33 83-03
Modelo 125L (Rosca para eie de hoia M10 L)
Accessorios homologades Tipe
Cabezal de corte T25
Cuchillas de plAstico Tricut 300 mm
Protector para el equipo de corte,
n_mero de pieza
537 33 83-02
531 0038-11
68
DECLARACION DE GARANTIA
SECCION 1: GARANTIA LIMITADA
Husqvarna Forest & Garden Company
("Husqvarna') garantiza al comprador origi-
nal que el producto Husqvarna estar&, libre
de defectos en material y mano de obra
desde la fecha de compra por el "Periodo de
Garantia" de1producto como indicamos a
continuaci6n:
Garantia de Pot Vida: En contra de roturas
en todas las ejes del recortadora, bobinas de
ignici6n y m6dulos.
Garantia de 2 Ahos pars Equipo NO COM-
ERCIAL: Recortadoras para uso no comer-
cial, no profesionai, no institucional y sin fines
de lucro, exceptuando como se especifica en
esta declaraci6n de garantia,
Componentes de sistema de emisi6n de con-
trol necesarios para acatar las regulaciones
de CARB-TIER II y EPA.
Garantia de 1 Afro: Todas las recortado-
ras para uso comercial, institucional, profe-
sional o con fines de lucro.
SECCION 2: OBLIGAClON DE
HUSQVARNA BAJO GARANTIA
Husqvarna reparar_t o reemplazar&, elemen-
tos defectuosos sin cargo alguno pot pie-
zas o labor si el elemento fallara debido a
defectos de material o mano de obra du-
rante et periodo de garantia.
SECCION 3: ARTICULOS NO CU-
BIERTOS BAJO ESTA GARANTIA
Los siguientes articulos no estAe cubiertos
bajo esta garantia:
(1) Articulos de mantenimiento normal por
parte del cliente que se vayae gastando
por el uso nomqal y regular, incluyendo,
pero no limitandose alas filtros, lubri-
cantes, resortes para rebobinar, bujias, y
ouerdas de arranque.
(2) Descoloramiento natural det material de-
bido a rayos ultraviolet&
SECCION 4: EXCEPCIONES Y LIMI-
TACIONES
La garantia no aplicar&, a defectos que re-
sutten de 1o siguiente:
(1) Accidentes, abuso, mat uso, negligencia
y descuido, incluyendo el uso de com-
bustible rancio, suciedad, abrasivos, hu-
medad, enmohecimiento, corrosi6n o cu-
alquier reaccion adversa debido al alma-
cenaje o habitos de uso incorrectos.
(2) La negHgencia al operar o mantener el
aparato de acuerdo con el Manual del
Usuario/Propietario o la hoja de instruc-
clones provista por Husqvama.
(3) Las alteraciones o moditicaciones que
cambien la intenci6n de uso del producto
o que afecte el funcionamieeto del pro-
ducto, su operacion, seguridad, o durabili-
dad o que cause que el producto no
cumpla con las leyes aplicables.
(4) Da(_os adieionales alas piezas o elemen-
tos debido al uso continuo que ocurra
despues de Io antes mencionado.
LAS REPARACIONES O EL REEMPLAZO
COMO SE PROVEE BAJO ESTA GARANTIA
SON RESPONSABtUDAD EXCLUSIVA DEL
COMPRADOR, HUSQVARNA NO DEBERA
SER RESPONSABLE POR NtNGUN DANO
iNCIDENTAL O A CONSECUENCtA DEL IN-
CUMPUMIENTO DE CUALQUtER GARAN-
T_A EXPRESA O IND_CADA EN ESTOS
PRODUCTOS EXCEPTO AL GRADO QUE
LA LEY APLICABLE PROHIBE. CUALQUtER
GARANTIA tNDICADA O MERCADEO O
PROPtEDAD DE ESTOS PRODUCTOS
PARA UN PROPOSITO EN PARTICULAR
ESTA UMtTADO A LA DURACION DEL PER-
tODO DE GARANTtA COMO SE DEFINE EN
LA DECLARACION DE GARANTIA LIMITA-
DA. HUSQVARNA SE RESERVA EL DERE-
CHO A CAMBtAR O MEJORAR EL DISENO
DEL PRODUCTO SIN PREViO AVISO, Y NO
ASUME NINGUN TtPO DE RESPONSABtLI-
DAD PARA ACTUALtZAR PRODUCTOS QUE
HAN StDO MANUFACTURADOS PREVIA-
MENTE.
AIgunos estados no permiten exclusiones
de da(_os incidentales o consecuentes o
Iimitaciones en cuanto al periodo de dura-
ci6n de una garantia, Io que implica que Io
mencionado anteriormente puede que no
posea ningOn ripe de vatidez en el estado
en donde usted reside. Esta garantia le pro-
vee a usted derechos legales especificos, y
puede que usted cuente con otros dere-
chos los cuales varian entre diferentes es-
tados.
SECClON 5: RESPONSABILIDAD
DEL CLIENTE
A este producto se le debe aplicar el cuida-
do, mantenimiento, uso, almacenaje y man-
tenimiento general razonables como se es-
pecifica en la secci6n de mantenimiento del
manual del Usuario/Propietario. Si ocur-
riera un problema en la operacion o algOn
fallo, este producto no debera ser utilizado
y debera ser entregado de inmediato a un
agente Husqvarna para su evaluaci6n. La
prueba de compra, como se explica en ta
seccion 6, es responsabilidad completa del
cliente.
SECClON 6: PROCEDIMIENTO
PARA OBTENER CONSIDERAClON
DE GARANTIA
Es responsabilidad del propietario y del
agente el asegurarse de que la tarjeta de
registro de garantia sea completada de for-
ma apropiada y enviada a la Compafiia
Husqvarna Forest & Garden. Esta tarjeta
debera ser enviada por correo dentro de los
diez (10) contados despues de la fecha de
compra, con el prop6sito de poder confir-
mar la garantia y facilitar el servicio de post
vent& Para obtener servicio de garantia de
parte de un agente Husqvarna autorizado
se debera presentar prueba de compra.
69
DECLARACION DE GARANTIA
Esta prueba deberA incluir la fecha de com-
pra, nQmero de modelo, nQmero de serie y
el nombre y direcci6n completos deI agente
que vendi6 el producto. Para obtener el
beneficio de esta garantia, el producto que
se piensa se encuentra defectuoso debera
ser entregado a tiempo a un agente Husq-
vama, a no mrs tardar de los treinta (30)
dias despues de haber surgido el problema
de operacion o el fallo del producto.
El producto deberR ser enviado a costo de1
cliente. Los cargos por recogido y entrega
no estan cubiertos bajo esta garaetia. Un
agente autorizado Husqvarna puede ser
localizado normalmente en las pRginas
amarillas de su directorio de telefonos local
o Ilamando al 1-800-HUSKY62.
6 Husqvarna
7349 Statesville Road
CHARLOTTE, NC 28269
DECLARAClON DE GARANTIA DE CONTROL
DE EMISlON DE U.S. EPA / CALIFORNIA /
AGENClA AMBIENTAL CANADIENSE
SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE GARANTIA:
La Agencia de Protecci6n Ambienta_ de los
Estados Unidos, la Junta de Recursos Ambi-
entales de California, la Agencia Ambiental
Canadiense y HUSQVARNA se compiacen
en explicar la garantia con ta que cuenta el
sistema de control de emision en su motor
peque_o, modelo 2005 y mrs adelante, para
uso fuera de carretera. En California, todos
los motores peque[_os para uso fuera de car-
retera deben ser diseSados, construidos y
equipados para satisfacer las rigurosas nor-
mas antihumo que posee el estado.
HUSQVARNA deberR garantizar el sistema
de control de emision en su maquina de mo-
tor peque[fio para uso fuera de carretera por
los periodos de tiempo que explicamos a
continuaci6n y con ta condici6n de que su
maquina de motor peque[fio para uso fuera de
carretera no haya sufrido ningL_ntipo de abu-
so, negtigencia o mantenimiento inapropiado.
Su sistema de control de emision inctuye pie-
zas tales como et carburador y el sistema de
ignicion. Donde exista una condici6n que re-
quiera reparaci6n bajo garantia, HUSQVAR-
NA repararR gratis su motor pequeSo para
uso fuera de carretera. Los gatos cubiertos
bajo la garantia incluyen el diagnostico, las
piezas y labor.
CUBIERTA DE GARANTIA DEL FAB-
RICANTE:
Si cualquier pieza re_acionada con e_ sistema
de emisi6n de su motor (como hemos enum-
erado en la lista de piezas de control de emi-
si6n bajo garantia) se encontrara defectuosa
o defectos en el material o en la labor del mo-
tor causaran que tal pieza comenzara a fallar,
ta pieza sera reparada o reemplazada por
HUSQVARNA.
GARANTIA DE RESPONSABILIDAD
DE DEL DUENO:
Como due_o de una maquina de motor pe-
que[_o para uso fuera de carretera, usted
sera responsable pot el mantenimiento ade-
cuado en los periodos previamente progra-
mados y enumerados en su manual de
instrucciones. HUSQVARNA recomienda
que guarde todos los recibos que indiquen
que se ha desempeSado mantenimiento en
su mRquina de motor peque[_o para uso
fuera de carretera, pero HUSQVARNA no
podra negar el servicio bajo garantia Linica-
mente a causa de la falta de recibos o por
el incumpiimiento de su parte en asegu-
rarse que el mantenimiento programado
haya sido desempeSado. Como dueSo de
una mRquina de motor pequeSo para uso
fuera de carretera, usted deberR contar con
el conocimiento de que HUSQVARNA
puede negar la cubierta bajo garantia si su
mRquina de motor peque[_o para uso fuera
de carretera o alguna pieza de la misma ha
dejado de funcionar debido al abuso, negli-
gencia, mantenimiento inapropiado, modifi-
caciones no aprobadas o el uso de piezas
que no hayan sido fabricadas o aprobadas
por e_fabricante original del equipo. Es re-
spoesabilidad suya el Ilevar su maquina de
motor peque[_o para uso fuera de carretera a
un centro de reparacion autorizado HUSQ-
VARNA tan pronto como se presente el pro-
blema. Las reparaciones bajo garantia deb-
erRn ser completadas en un periodo de tiem-
3o razonable, que no exceda los 30 dias. Si
cuenta usted con alguna pregunta en relaci6n
a sus derechos y responsabilidades de ga-
rantia, usted deberR comunicarse con su cen-
tro de servicio autorizado mrs cercano o Ila-
mar a HUSQVARNA al 1-800-487-5963.
70
DECLARACION DE GARANTIA DE CONTROL
DE EMISION DE U.S. EPA / CALIFORNIA /
AGENCIA AMBIENTAL CANADIENSE
FECHA DEL COMIENZA DE LA
GARANTIA:
El periodo de garantia comienza en _afecha
de compra de la m_tquina de motor pequeSo
para uso fuera de carretera.
DURACION DE LA GARANTIA:
Esta garantia cuenta con un periodo de dura-
ci6n de dos aSos comenzando en la fecha
inicial de compra.
QUE CUBRE LA GARANTIA: REPA-
RACION O REEMPLAZO DE PIEZAS.
La reparacion o el reemplazo de cualquier
pieza garantizada ser&.n desempeSados y
ofrecidos ai dueSo sin costo alguno en un
centro de servicio HUSQVARNA. Si cuenta
usted con alguna pregunta en relacion a sus
derechos y responsabilidades de garantia,
usted debergt comunicarse con su centro de
servicio autorizado mgts cercano o llamar a
HUSQVARNA al 1-800-487-5963.
PERIODO DE GARANTIA:
Cualquier pieza garantizada que no este pro-
gramada para ser reemplazada como parte
del mantenimiento requerido, o que este pro-
gramada 0nicamente para inspecci6n regular
para efectos de "reparacion o reemplazo si
fuera necesario" debera garantizarse por un
periodo de dos altos. Cualquier pieza garan-
tizada que este programada para ser reem-
plazada como parte del mantenimiento re-
querido deber_t estar garantizada por el perio-
do de tiempo que comienza en la fecha de
compra inicial hasta la fecha del primer reem-
plazo prograrnado para dicha pieza.
DIAGNOSTICO:
No se deber_t cobrar al dueSo ningOn tibo de
cargos por la labor de diagnostico la cual de-
termine que una pieza garantizada se en-
cuentra defectuosa si et trabajo de diagnosti-
co ha sido desempeSado por un centro de
servicio autorizado HUSQVARNA.
DANOS POR CONSECUECIA:
HUSQVARNA bodr_t ser responsable de
da[_os ocurridos a otras piezas del motor cau-
sados por la fatla de una pieza garantizada
que se encuentre bajo el periodo de garantia.
QUE NO CUBRE LA GARANTIA:
Todas las fallas causadas bor el abuso, ne-
gligencia o mantenimiento inapropiado no
estAn cubiertas.
PIEZAS AI_IADIDAS O MODIFICA-
DAS:
El uso de piezas a_adidas o la modificaci6n
de piezas podran servir como base para que
se anule la reclamaci6n de garantia. La ga-
rantia de HUSQVARNA no se resbonsabiliza
pot el mal funcionamiento debido al uso de
piezas a[fadidas o de piezas modificadas.
COMO ENTABLAR UNA RECLAMA-
CION:
Si cuenta usted con aIguna pregunta relacio-
nada con sus derechos y responsabilidades
de garantia, usted debera entrar en contacto
con su centro de servicio autorizado
HUSQVARNA mAs cercano o Ilamar a
HUSQVARNA al 1-800-487-5963.
DONDE OBTENER SERVICIO DE
GARANTIA:
Servicio o reparacioees bajo garantia deb-
eran ser provistas en todos los centros de
servicio HUSQVARNA. Por favor comun-
iquese al 1-800-487-5963.
MANTENIMIENTO, REEMPLAZO Y
REPARACION DE PIEZAS RELA-
CIONADAS CON LA EMISION:
Cualquier pieza de repuesto HUSQVARNA
aprobada y utilizada en el desempe[fo de
cualquier servicio de mantenimiento o servi-
cio de reparaci6n bajo garantia de piezas
relacionadas con la emision sera provisto sin
costo aiguno al dueSo si la pieza se encuen-
tra bajo garantia.
LISTA SE PIEZAS DE CONTROL DE
EMISION GARANTIZADAS:
Carburador, Sistema de Ignici6n: Bujia (cu-
bierta hasta la fecha de mantenimiento pro-
gramada). M6dulo de Ignici6n. Silenciador
incluyendo el Catalizador.
DECLARACION DE MANTENI-
MIENTO:
E_due_o es responsable de adquirir todo el
mantenimiento requerido como Io define en
el manual de instrucciones.
Se certifica este motor para satisfacer los requisitos de emisi6n para los uso siguientes:
[] Moderado (50 horas)
[] Intermedio (125 horas)
[] Extendido (300 horas)
71
/