ATV or Youth Outlaw 110 El manual del propietario

Categoría
Podadoras de césped
Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

Lea cuidadosamente este manual.
Contiene importante información de seguridad.
La supervisión de un adulto es obligatoria en todo momento.
Se prohíbe la operación por cualquier niño menor de 10 años.
OUTLAW 110
SPORTSMAN 110
Manual del Propietario
para mantenimiento y seguridad
Una tarjeta que contiene información de seguridad importante del ATV debe estar
anexa al Manual del Propietario, en la siguiente página. Si no puede encontrar esta
tarjeta o si hace falta, llame al 1-800-342-3764 para obtener ayuda.
ADVERTENCIA
El escape del motor de este producto contiene químicos que
en el estado de California se sabe causan cáncer, defectos
congénitos u otros daños reproductivos.
Para ver videos y más
información sobre una
experiencia segura de manejo
con su vehículo Polaris
escanee este código QR con
su smartphone.
1
Visítenos en www.polaris.com
2
POLARIS
®
, SPORTSMAN
®
y OUTLAW
®
son marcas registradas de Polaris Industries Inc.
Copyright 2015 POLARIS Industries Inc. Toda la información contenida en esta publicación se basa en la infor-
mación más reciente de los productos al momento de la publicación. Debido a las mejoras constantes en el diseño
y la calidad de los componentes de producción, puede haber algunas discrepancias entre su vehículo y la informa-
ción que se presenta en esta publicación. Las descripciones y/o los procedimientos en esta publicación solamente
son para ser usados como referencia. No se acepta ninguna responsabilidad por omisiones o inexactitudes. Se
prohíbe expresamente la reimpresión o la reutilización parcial o completa de las descripciones y/o procedimientos
contenidos aquí.
Las instrucciones originales para este vehículo están en inglés. Traducciones de las instrucciones originales se
proporcionan en otros idiomas.
Manual del Propietario OUTLAW 110/SPORTSMAN 110 de 2016
NP 9925741-es_mx
3
Bienvenido
Estimados padres de familia:
Creemos que sus hijos deben tener la oportunidad de disfrutar con usted la experiencia de
manejo de POLARIS. Hemos proporcionado este Manual del Propietario como ayuda para
que usted y sus hijos aprendan sobre la operación segura y el cuidado de su nuevo ATV.
Un ATV POLARIS no es un juguete y puede ser peligroso operarlo. Asegúrese de que todo
niño que vaya a usar el ATV tome un curso de capacitación antes de usarlo. Asegúrese de
que todos los operadores comprendan y sigan todas las instrucciones y advertencias
incluidas en este Manual del Propietario.
Nunca permita que un menor de 16 años opere un ATV sin la supervisión de un adulto. Los
niños tienen diferentes niveles de destreza, habilidades físicas y juicio. Es posible que algunos
niños no puedan operar un ATV en forma segura. Permita el uso continuo solamente si usted
establece que su hijo tiene la habilidad y la madurez para operar el ATV en forma segura.
Para la seguridad de su hijo, asegúrese de que su hijo pueda alcanzar y operar todos los
controles del ATV, incluyendo el manubrio, las palancas de los frenos, la palanca del
acelerador y el interruptor de parada del motor.
El programa de mantenimiento preventivo que se describe en este manual está diseñado para
asegurarse de que todos los componentes cruciales del ATV de su hijo se inspeccionen com-
pletamente a intervalos específicos. Siga todas las instrucciones y recomendaciones que se
incluyen en este manual.
4
Bienvenido
Estimados niños:
Antes de manejar su nuevo ATV POLARIS, hay algunas cosas importantes que debe
saber. Debe aprender a mantenerse seguro así como a las personas que lo rodean
mientras maneja. Sus padres y Polaris deseamos que disfrute manejando su nuevo
ATV y es por esa razón que debe leer y comprender la información que está en su
Manual del Propietario. También debe tomar un curso de capacitación de ATV antes
de empezar a manejar.
Pida a sus padres que le expliquen cualquier cosa que no entienda y ponga mucha
atención a las advertencias y a las instrucciones que lea. Su seguridad y la seguridad
de los demás es lo más importante que debe tener presente en todo momento. Nunca
maneje su ATV solo. Siempre asegúrese de que haya un adulto supervisando
cuando maneje.
¡Maneje en forma segura y disfrute manejando su nuevo ATV POLARIS!
5
Contenido
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Sección para jóvenes. . . . . . . . 39
Conozca su ATV . . . . . . . . . . 40
Revisión previa al manejo . . . 47
Reglas de manejo . . . . . . . . . 50
Sección para adultos . . . . . . . . 55
Números de identificación
del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 56
Funciones y controles . . . . . . 57
Operación . . . . . . . . . . . . . . . 67
Sistemas de control
de emisiones . . . . . . . . . . . . . 94
Mantenimiento. . . . . . . . . . . . 96
Especificaciones . . . . . . . . . 158
Productos POLARIS . . . . . . 162
Solución de problemas . . . . 163
Garantía. . . . . . . . . . . . . . . . 168
Registro de mantenimiento . .183
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
6
Introducción
Palabras y símbolos de seguridad
Las siguientes palabras y símbolos clave aparecen en todo este manual y en su vehículo.
Cuando se usan estas palabras y símbolos es una indicación de que su seguridad está involu-
crada. Es necesario que se familiarice con su significado antes de leer el manual.
El símbolo de alerta de seguridad indica un
riesgo potencial de lesiones personales.
PELIGRO
PELIGRO indica una situación peligrosa que, si
no se evita, causará la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa
que, si no se evita, podría causar la muerte o
lesiones graves.
ATENCIÓN
ATENCIÓN indica una situación peligrosa que, si
no se evita, podría causar lesiones menores o
moderadas.
AVISO
AVISO indica una situación que podría causar
daños a la propiedad.
El letrero de prohibición por seguridad
indica una acción que NO se debe
realizar para evitar un peligro.
El letrero de acción obligatoria indica
una acción que ES NECESARIA para
evitar un peligro.
7
Introducción
No obedecer las advertencias y las precauciones de seguridad que se incluyen en este manual puede
causar lesiones graves o muerte. Un ATV POLARIS no es un juguete y puede ser peligroso operarlo.
Este vehículo tiene una maniobrabilidad diferente a otros vehículos, tales como las motocicletas y los
automóviles. Si no toma las precauciones apropiadas, un choque o una volcadura puede ocurrir rápi-
damente, aún durante maniobras rutinarias como dar vuelta, manejar en cuestas o sobre obstáculos.
Lea este Manual del Propietario. Comprenda
todas las advertencias y precauciones de
seguridad y los procedimientos de operación
antes de operar un ATV POLARIS. Mantenga
este manual en el ATV.
Nunca opere un ATV sin haber recibido las
instrucciones correspondientes. Tome un
curso de capacitación.
Para la seguridad de su hijo, asegúrese de
que su hijo pueda alcanzar y operar todos los
controles del ATV, incluyendo el manubrio,
las palancas de los frenos, la palanca del
acelerador y el interruptor de parada del
motor.
Siempre siga las indicaciones de edad para
su vehículo. Los modelos Y-10+ están
diseñados para niños no menores de 10 años
de edad y los modelos Y-6+ están diseñados
para niños no menores de 6 años. Ningún
menor de 16 años debe usar un ATV
diseñado y vendido para adultos.
Nunca permita que un invitado opere el ATV,
a no ser que el invitado haya leído este
manual y todas las etiquetas del producto y
que haya tomado un curso certificado de
capacitación en seguridad.
ADVERTENCIA
8
Seguridad
Capacitación en seguridad
Para POLARIS, la capacitación en
seguridad para ATV tiene la prioridad
máxima. POLARIS les recomienda enfáti-
camente a usted y a los miembros de su
familia, quienes van a manejar el ATV, que
tomen un curso de capacitación.
Si compró un ATV POLARIS nuevo en los
Estados Unidos, su distribuidor le propor-
cionó información sobre el curso autorizado
para ATV RiderCourse
sm
que está
disponible para usted y los miembros de su
familia que cumplan con los requisitos. Esta
capacitación está incluida en el precio de
compra de su ATV.
Además, se le proporcionó material impreso
y un video o DVD que instruye a los
operadores sobre los procedimientos
seguros de operación. Debe revisar regular-
mente esta información con su hijo. No
permita que otros niños usen este ATV a no
ser que hayan leído el manual, visto el video
o DVD instructivo y que hayan tomado y
completado un curso de capacitación sobre
seguridad aprobado para ATV.
9
Seguridad
Capacitación en seguridad
Si usted compró un ATV POLARIS usado
en los Estados Unidos, puede inscribirse en
el curso ATV RiderCourse
sm
al pagar una
cuota. Llame a Inscripción Expresa para
ATV al 1-800-887-2887 o visite
www.atvsafety.org.
Si compró un ATV POLARIS fuera de los
Estados Unidos, contacte a su distribuidor o
a las agencias locales de orden público para
obtener información sobre la capacitación
en seguridad.
PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN
SOBRE LA SEGURIDAD EN EL USO DE
UN ATV en los Estados Unidos, llame a
Consumer Product Safety Commission
(Comisión para la Seguridad de los
Productos de consumo) al 1-800-638-2772
o visite www.cpsc.gov, www.atvsafety.org
o llame a POLARIS al 1-800-342-3764.
10
Seguridad
Equipo de conducción
Siempre use ropa apropiada para el tipo de conducción.
Manejar el ATV requiere ropa protectora especial para
comodidad y para reducir la posibilidad de lesiones.
Casco
Usar un casco puede evitar lesiones graves en la cabeza.
Siempre que maneje un vehículo POLARIS use un casco
que cumpla o exceda las normas de seguridad
establecidas.
Los cascos aprobados en Estados Unidos y Canadá
tienen una etiqueta del Departamento de Transporte
(DOT) de EE. UU.
Los cascos aprobados en Europa, Asia y Oceanía tienen
la etiqueta ECE 22.05. La marca ECE consiste de un
círculo alrededor de la letra E, seguida por el número
indicador del país que ha extendido la aprobación. En la
etiqueta también se mostrará el número de aprobación y
el número de serie.
Casco
Protección ocular
Guantes
Botas que cubran
los tobillos
Pantalón largo
Mangas largas
E
4
051039
0006.31
11
Seguridad
Equipo de conducción
Protección ocular
No confíe que los lentes o los lentes para sol le proporcionarán la protección necesaria para
los ojos. Siempre que maneje un vehículo POLARIS utilice lentes protectores irrompibles o
use una careta irrompible para casco. POLARIS recomienda usar equipo protector personal
(PPE) aprobado que tenga marcas como VESC 8, V-8, Z87.1 o CE. Asegúrese de que los
lentes protectores se mantengan limpios.
Guantes
Los guantes estilo off-road con acolchado en los nudillos ofrecen la mayor comodidad y
protección.
Botas
El mejor calzado es un par de botas resistentes con tacones bajos que cubran los tobillos.
Ropa
Siempre use mangas largas y pantalón largo para proteger los brazos y piernas. Los
pantalones para manejar con rodilleras y un jersey con hombreras proporcionan la mejor
protección.
12
Seguridad
Modificaciones del equipo
Su vehículo POLARIS está diseñado para proporcionar un funcionamiento seguro cuando lo usa como
se indica.
¡ADVERTENCIA! La modificación de este vehículo puede cambiar la máxima velocidad, la estabilidad
y el desempeño de manejo del vehículo. Las modificaciones que incrementan la velocidad, reducen la
estabilidad o cambian el desempeño pueden representar un mayor riesgo para los operadores sin
experiencia o jóvenes y podrían causar pérdida del control y lesiones graves o muerte. Use solamente
accesorios POLARIS para modificar este vehículo. Revise todos los cambios al vehículo con su hijo
antes de manejarlo.
La garantía de su vehículo POLARIS perderá vigencia si se instala cualquier equipo no aprobado por
POLARIS y/o se han hecho modificaciones al vehículo para aumentar la velocidad o la potencia.
13
Seguridad
Advertencias de seguridad
No operar el ATV correctamente puede causar un choque, la pérdida del control, un accidente o una
volcadura, lo que puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
Asegúrese de leer todas las advertencias siguientes sobre los peligros al manejar y cómo evitarlos.
Estas advertencias se proporcionan para la seguridad de su hijo. Asegúrese de explicar a su joven
conductor que los peligros indicados en esta sección del Manual del Propietario se DEBEN evitar en
todo momento. Vea los procedimientos correctos de operación en la sección REGLAS DE MANEJO y
en OPERACIÓN del Manual del Propietario.
Restricciones del operador/restricciones de edad
Este vehículo es para el uso recreativo de operadores jóvenes
SOLAMENTE bajo la supervisión de adultos.
Se prohíbe la operación por cualquier niño menor de 10 años.
ADVERTENCIA
MENOR DE
10
14
Seguridad
Advertencias de seguridad
Operación sin instrucción
Operar este ATV sin la instrucción correcta aumenta el riesgo de un
accidente. El operador debe comprender cómo operar el ATV correcta-
mente en situaciones diferentes y en diferentes tipos de terreno.
Los operadores novatos y sin experiencia deben tomar un curso de
capacitación de ATV. Después deben practicar con regularidad las
habilidades que se aprendieron en el curso y las técnicas de operación
que se describen en el Manual del Propietario. Vea la página 8.
Nunca permita que un invitado opere el ATV, a no ser que el invitado
haya leído este manual y todas las etiquetas del producto y que haya
tomado un curso certificado de capacitación en seguridad.
15
Seguridad
Advertencias de seguridad
Manejo de la gasolina
En ciertas condiciones, la gasolina es altamente
inflamable y explosiva.
Nunca permita que un menor de edad reabas-
tezca ni maneje gasolina.
Siempre tenga precaución extrema al
manipular gasolina.
Siempre cargue combustible con el motor
apagado, afuera o en un área con buena
ventilación.
No fume ni permita que haya llamas descu-
biertas ni chispas en o cerca del área donde
se carga o se almacena gasolina.
No llene el tanque en exceso. No llene el
cuello del tanque.
Si se derrama gasolina en la piel o ropa,
lávela inmediatamente con jabón y agua y
cámbiese de ropa.
Exposición a los gases de escape
Los gases de escape del motor son venenosos y
en poco tiempo pueden causar la pérdida del
conocimiento o la muerte. Nunca arranque el
motor ni permita que funcione en un área
cerrada.
El escape del motor de este producto contiene
químicos que se sabe causan cáncer, defectos
congénitos u otros daños reproductivos.
Solamente debe operar este vehículo afuera o
en un área con buena ventilación.
16
Seguridad
Advertencias de seguridad
Incumplimiento de la inspección previa a
la operación
No inspeccionar y verificar que el ATV esté en
condiciones seguras de funcionamiento antes de
operarlo aumenta el riesgo de tener un
accidente. Siempre inspeccione el ATV antes de
cada uso para asegurarse de que esté en condi-
ciones seguras de funcionamiento. Siempre siga
todos los procedimientos y la programación de
inspección y mantenimiento que se describen en
el Manual del Propietario.
Ropa de protección
Operar este ATV sin
usar un casco
aprobado aumenta
el riesgo de lesiones
graves en la cabeza
en caso de ocurrir
un accidente.
Manejar sin
protección ocular
podría causar un
accidente y podría
aumentar la posibili-
dad de lesiones
graves en caso de un accidente.
Siempre use un casco aprobado bien ajustado.
Siempre use protección ocular (lentes protecto-
res o careta), guantes, botas, una camisa o
chamarra de manga larga y pantalones largos.
17
Seguridad
Advertencias de seguridad
Llevar un pasajero
Llevar un pasajero reduce significativamente la
habilidad del operador para equilibrar y controlar
el ATV, lo que puede causar un accidente o una
volcadura. Nunca lleve un pasajero en este ATV.
Uso de alcohol o drogas
Operar el ATV después de consumir alcohol o
drogas podría perjudicar la capacidad, el tiempo
de reacción, el equilibrio y la percepción del
operador. Nunca consuma alcohol ni drogas
antes o durante la operación de un ATV.
18
Seguridad
Advertencias de seguridad
Operación en pavimento
Operar un ATV en superficies pavimentadas
(incluyendo banquetas, senderos, estaciona-
mientos y vías de acceso) puede perjudicar la
maniobrabilidad del ATV y podría causar la
pérdida de control y un accidente o una
volcadura. Evite operar el ATV en superficies
pavimentadas. Las llantas del ATV están
diseñadas para uso off-road. Si es inevitable,
viaje lentamente y evite las vueltas o paradas
repentinas.
Operación en caminos públicos
La operación de este ATV en calles, caminos o
carreteras podría causar un choque con otro
vehículo. Nunca opere el ATV en ninguna calle,
camino o carretera, incluyendo los caminos de
tierra y grava. En muchos estados es contra la
ley operar un ATV en calles, caminos y
carreteras.
19
Seguridad
Advertencias de seguridad
Operación a exceso de velocidad
Operar el ATV a exceso de velocidad aumenta el
riesgo de que el operador pierda el control.
Siempre maneje a una velocidad apropiada para
el terreno, la visibilidad y las condiciones de
manejo y su experiencia.
Control físico del ATV
Quitar la mano del manubrio o los pies de los
descansapiés durante la operación puede
reducir su habilidad para controlar el vehículo o
causar la pérdida del equilibrio y salir expulsado
del ATV. Si el pie del operador no está
firmemente puesto en el descansapiés, este
podría hacer contacto con las ruedas traseras.
Nunca quite las manos del manubrio durante la
operación y siempre mantenga ambos pies en
los descansapiés.
20
Seguridad
Advertencias de seguridad
Vueltas incorrectas
Dar la vuelta incorrectamente podría causar la
pérdida de tracción, pérdida del control, un
accidente o una volcadura. Siempre siga los pro-
cedimientos correctos al dar la vuelta, como se
indican en el Manual del Propietario.
Nunca dé la vuelta repentinamente ni en un
ángulo muy cerrado. Nunca dé la vuelta a alta
velocidad. Practique las vueltas a velocidades
bajas, antes de intentar dar la vuelta a velocida-
des mayores.
Saltos y acrobacias
Intentar manejar en dos ruedas, dar saltos y
otras acrobacias aumenta el riesgo de un
accidente o una volcadura. Nunca intente
manejar en dos ruedas, dar saltos ni otras acro-
bacias. Evite hacer acrobacias (espectáculo)
cuando maneje.
21
Seguridad
Advertencias de seguridad
Subir una cuesta incorrectamente
Subir una cuesta incorrectamente podría causar
la pérdida del control o una volcadura. Siempre
siga los procedimientos correctos para subir
cuestas, como se indica en el Manual del Propie-
tario. Vea la página 82.
Operación en cuestas empinadas
La operación en las cuestas muy empinadas
puede causar una volcadura. Nunca opere en
cuestas que sean demasiado empinadas para el
ATV o para sus capacidades. Nunca opere el
ATV en cuestas con una inclinación mayor de
15 grados.
>15°
22
Seguridad
Advertencias de seguridad
Bajar una cuesta incorrectamente
Bajar una cuesta incorrectamente podría causar la pérdida de control o una volcadura.
Siempre siga los procedimientos correctos durante el desplazamiento al bajar cuestas, como se
indica en el Manual del Propietario. NOTA: Se requiere una técnica especial para frenar mientras
conduce cuesta abajo. Vea la página 85.
Siempre revise cuidadosamente el estado del terreno antes de bajar una cuesta.
Mueva su peso hacia atrás.
Nunca baje una cuesta a alta velocidad.
Evite bajar las cuestas en ángulo, lo que causaría que el vehículo se incline demasiado hacia un
lado. Viaje directamente cuesta abajo cuando sea posible.
23
Seguridad
Advertencias de seguridad
Atravesar laderas de colinas
No se recomienda manejar en laderas de colinas. Un procedi-
miento incorrecto podría causar la pérdida del control o una
volcadura. Evite atravesar laderas de colinas a no ser que sea
absolutamente necesario.
Si es inevitable atravesar la ladera de una colina, siempre siga
los procedimientos correctos como se describen en el Manual
del Propietario. Vea la página 84.
Nunca intente dar una vuelta de 180 grados con el ATV en una
colina hasta que haya dominado la técnica para dar vuelta (en
suelo nivelado), como se describe en el Manual del Propietario.
Vea la página 86.
24
Seguridad
Advertencias de seguridad
Atascarse al subir una cuesta
El atascamiento del vehículo, el rodar hacia atrás o el bajarse
inadecuadamente al subir una cuesta podría causar una
volcadura.
Siempre mantenga una velocidad constante cuando suba una
cuesta.
Si se pierde toda la velocidad de avance
Si pierde toda la velocidad de avance: Mantenga su peso hacia
arriba de la cuesta. Aplique los frenos delanteros gradualmente
(palanca derecha). Cuando haya parado completamente,
también aplique el freno trasero (palanca izquierda) y después
active el freno de mano.
Si el ATV empieza a rodar cuesta abajo: Mantenga el peso
cuesta arriba. Nunca aplique la potencia del motor. Nunca
aplique el freno trasero si está rodando hacia atrás. Aplique el
freno delantero lentamente. Cuando haya parado completamente, también aplique el freno trasero y
después active el freno de mano. Bájese del lado superior de la cuesta o de cualquiera de los lados, si
el ATV está dirigido cuesta arriba. Dé la vuelta al ATV y vuelva a subirse siguiendo el procedimiento
que se describe en el Manual del Propietario. Vea la página 86.
25
Seguridad
Advertencias de seguridad
Operación en terreno resbaloso
No tener cuidado especial cuando se opera en terreno excesi-
vamente irregular, resbaloso o suelto podría causar la pérdida
de tracción, la pérdida del control, un accidente o una
volcadura.
No opere el vehículo en terreno excesivamente irregular,
resbaloso o suelto hasta que haya aprendido y practicado las
habilidades necesarias para controlar el ATV en este tipo de
terreno.
Siempre tenga precaución especial cuando esté sobre terreno
irregular, resbaloso o suelto.
26
Seguridad
Advertencias de seguridad
Operación en terreno desconocido
No tener cuidado especial cuando se opera en
terreno desconocido podría causar un accidente o
una volcadura. El terreno desconocido puede
tener piedras, topes o baches ocultos que podrían
causar la pérdida del control o una volcadura.
Maneje lentamente y tenga más precaución
cuando opere en terreno desconocido. Siempre
esté alerta a las condiciones cambiantes del
terreno.
Mantenimiento incorrecto de las llantas
Operar este ATV con las llantas incorrectas o
con la presión incorrecta o dispareja en las
llantas podría causar la pérdida del control o un
accidente.
Siempre use el tamaño y tipo de llantas específi-
cas para su ATV. Siempre mantenga la presión
correcta de las llantas, como se describe en el
Manual del Propietario y en las etiquetas de
seguridad.
Operación incorrecta en reversa
La operación incorrecta en reversa podría
causar un choque con un obstáculo o una
persona. Siempre siga los procedimientos de
operación correctos como se indican en este
manual. Vea la página 79.
Antes de cambiar a la reversa, siempre
compruebe que no haya obstáculos o personas
detrás del ATV. Cuando sea seguro continuar,
retroceda lentamente.
27
Seguridad
Advertencias de seguridad
Modificaciones indebidas del vehículo
La instalación indebida de accesorios o la
modificación del ATV pueden alterar la manio-
brabilidad, lo que podría causar la pérdida del
control o un accidente.
Nunca modifique el ATV con la instalación ni el
uso inadecuado de accesorios. Todas las partes
y accesorios que se instalen en el vehículo
deben ser genuinos de POLARIS Industries Inc.
o componentes equivalentes diseñados para ser
usados en este ATV, y se deben instalar y usar
de acuerdo con las instrucciones aprobadas. Su
distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Operación para pasar sobre obstáculos
La operación incorrecta para pasar sobre
obstáculos podría causar la pérdida del control o
una volcadura.
Antes de operar en un área nueva, compruebe si
hay obstáculos. Evite pasar sobre obstáculos
grandes, tales como rocas y árboles caídos. Si
es inevitable, tenga precaución extrema y
siempre siga los procedimientos correctos de
operación indicados en este manual.
Derrapar o deslizar
Derrapar o deslizar puede causar la pérdida del
control o una volcadura (si las llantas recuperan
la tracción inesperadamente). En las superficies
resbalosas como el hielo, viaje lentamente y
tenga cuidado extra para reducir la posibilidad
de derrapes o deslizamientos.
28
Seguridad
Advertencias de seguridad
Operación en agua profunda
Operar el ATV en agua profunda o con corriente rápida podría causar que las llantas floten ocasio-
nando la pérdida del control o una volcadura. Evite operar en agua profunda o que tenga corriente
rápida. Si es inevitable entrar en agua más profunda que el nivel del descansapiés:
Maneje despacio.
Equilibre su peso cuidadosamente.
Evite los movimientos bruscos.
Mantenga un movimiento lento y firme hacia adelante. No dé vueltas ni paradas bruscas y no
acelere repentinamente.
Los frenos mojados pueden tener menor capacidad de parada. Después de salir del agua, pruebe
los frenos. Aplíquelos ligeramente varias veces mientras maneja. La fricción ayudará a secar las
balatas.
29
Seguridad
Advertencias de seguridad
Colocación incorrecta de la carga
Sobrecargar el ATV o llevar/remolcar carga puede
ocasionar cambios en la maniobrabilidad, lo que podría
causar la pérdida del control o un accidente. Nunca
transporte carga ni remolque carga con este ATV.
Nunca remolque ni tire de ningún objeto detrás del ATV.
Los vagones, trineos u otros objetos remolcados no
tienen frenos ni dirección. El objeto puede volcar o
chocar con otros objetos.
Nunca sobrepase la capacidad de carga indicada de
este ATV.
30
Seguridad
Advertencias de seguridad
Operación en extensiones de agua
congelada
Operar en extensiones de agua congelada puede
causar lesiones graves o la muerte, si el ATV y/o
el operador caen a través del hielo. Nunca opere
el ATV en una extensión de agua congelada.
Operación de un ATV dañado
Operar un ATV dañado puede causar un acci-
dente. Después de cualquier volcadura o
accidente, pida a un distribuidor de servicio
capacitado que inspeccione el vehículo completo
para detectar posibles daños, incluyendo (pero
sin limitarse a) los sistemas de los frenos, acele-
rador y dirección.
Uso no autorizado del ATV
Dejar las llaves en el encendido puede causar el
uso no autorizado del vehículo, lo que puede
ocasionar un accidente o una volcadura.
Siempre quite la llave de encendido cuando el
vehículo no esté en uso.
Habilidades físicas
El funcionamiento seguro de este vehículo para
conductores activos requiere buen juicio y habili-
dades físicas. Las personas con discapacidades
cognitivas o físicas que operen este vehículo
corren un riesgo mayor de volcar y de perder el
control.
Sistemas de escape calientes
Los componentes del sistema de escape están
muy calientes durante y después de usar el
vehículo. Los componentes calientes pueden
causar quemaduras o incendios. No toque los
componentes calientes del sistema de escape.
Siempre mantenga los materiales combustibles
alejados del sistema de escape.
Tenga cuidado cuando maneje donde haya
pasto crecido, especialmente cuando esté seco.
Siempre inspeccione la parte inferior del ATV
después de manejar sobre pasto alto, maleza,
arbustos y otras cubiertas vegetales altas del
suelo. Elimine rápidamente todo el pasto o
suciedad que esté adherida al vehículo.
31
Seguridad
Vibración y ruido para Europa
Los niveles de ruido y de vibración de manos/brazos y de todo el cuerpo, percibidos por el
conductor de esta maquinaria, son medidos de acuerdo con prEN 15997.
Condiciones de operación de la maquinaria durante la prueba:
Los vehículos estaban como nuevos. El ambiente estaba controlado de acuerdo con lo
indicado por el (los) procedimiento(s) de la prueba.
La incertidumbre en la medición de la exposición a la vibración depende de muchos factores
incluyendo los siguientes:
Incertidumbre sobre los instrumentos y la calibración.
Variaciones en la máquina, por ejemplo: el desgaste de los componentes.
La diferencia de los operadores de la máquina, por ejemplo: la experiencia o la
complexión física.
Capacidad del trabajador de reproducir el trabajo típico durante las mediciones.
Factores ambientales, por ejemplo, ruido o temperatura ambiente.
32
Seguridad
Etiquetas de seguridad y ubicaciones
Las etiquetas de advertencia han sido puestas en el vehículo para su protección. Lea y siga
cuidadosamente las instrucciones de cada etiqueta. Si alguna de las etiquetas que se muestra
en este manual es diferente a las de su vehículo, siempre lea y cumpla con las instrucciones
de las etiquetas que estén en el vehículo.
Si una etiqueta informativa o gráfica es ilegible o se pierde, contacte a su distribuidor
POLARIS para comprar una de repuesto. POLARIS suministra gratuitamente las etiquetas
de seguridad de repuesto. El número de parte está impreso en la etiqueta.
Advertencia de edad
ADVERTENCIA
La operación de este ATV por niños menores de 10 años
aumenta el riesgo de que ocurran lesiones graves o la muerte.
Las personas menores de 16 años requieren la supervisión de
un adulto.
NUNCA permita que menores de 10 años operen este ATV.
33
Seguridad
Etiquetas de seguridad y ubicaciones
Advertencia de operación
ADVERTENCIA
El uso incorrecto del ATV puede causar LESIONES GRAVES o
la MUERTE.
Siempre use un casco y equipo protector aprobados. Nunca lo
use en los caminos públicos. Nunca lleve pasajeros. Nunca lo
use si está bajo la influencia de drogas o alcohol.
NUNCA opere: Sin la capacitación o instrucciones apropiadas; a
velocidades demasiado rápidas para sus habilidades o para las
condiciones existentes; en los caminos públicos (puede ocurrir
un choque con otro vehículo), con un pasajero (los pasajeros
afectan el equilibrio y la dirección y aumentan el riesgo de
perder el control).
SIEMPRE: Use las técnicas de manejo correctas para evitar que
vuelque el vehículo en las cuestas y terreno irregular y al dar
vuelta; evite las superficies pavimentadas (el pavimento puede
afectar significativamente la maniobrabilidad y el control).
UBIQUE Y LEA EL MANUAL DEL PROPIETARIO. SIGA
TODAS LAS INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS.
34
Seguridad
Etiquetas de seguridad y ubicaciones
Advertencia discrecional
ADVERTENCIA
Nunca opere este ATV en CUESTAS con una inclinación
mayor a 15 grados 15°. Para evitar las volcaduras en
terrenos irregulares, use el acelerador y los frenos gradual-
mente y mueva su peso cuesta arriba.
Manejar en REVERSA puede ser peligroso aún a velocidades
bajas. El uso de la dirección se vuelve más difícil. Para evitar
la pérdida del control, evite las paradas bruscas y las vueltas
muy cerradas.
35
Seguridad
Etiquetas de seguridad y ubicaciones
Advertencia de presión de las llantas (OUTLAW)
ADVERTENCIA
La presión incorrecta de las llantas o la sobrecarga puede causar la pérdida
del control.
La pérdida del control puede causar lesiones graves o la muerte.
Presión en frío de las llantas: Delanteras: 20.7 kPa (3.0 psi)
Traseras: 20.7 kPa (3.0 psi)
Capacidad máxima de peso: 81.7 kg (180 lb)
Advertencia de presión de las llantas (SPORTSMAN)
ADVERTENCIA
La presión incorrecta de las llantas o la sobrecarga puede causar la pérdida
del control.
La pérdida del control puede causar lesiones graves o la muerte.
Presión en frío de las llantas: Delanteras: 20.7 kPa (3.0 psi)
Traseras: 20.7 kPa (3.0 psi)
Capacidad máxima de peso: 102 kg (225 lb)
36
Seguridad
Etiquetas de seguridad y ubicaciones
Advertencia de “No pasajeros”
ADVERTENCIA
NUNCA viaje como pasajero.
Los pasajeros pueden causar la pérdida del control
provocando LESIONES GRAVES o la MUERTE.
37
Seguridad
Etiquetas de seguridad y ubicaciones
Advertencia de la rejilla SPORTSMAN
ADVERTENCIA
NO REMOLCAR. Puede dañar el vehículo o causar
una volcadura que podría ocasionar lesiones graves
o la muerte.
Cargas máximas de las rejillas:
Delantera 7 kg (15 lb)
Trasera 14 kg (30 lb)
38
Seguridad
Etiquetas de seguridad y ubicaciones
Advertencia de la cubierta del clutch
ADVERTENCIA
NO ES UN ESCALÓN.
Riesgo de partes móviles debajo del protector de la
correa/clutch. Para evitar lesiones graves, no opere
el vehículo sin el protector.
No toque la cubierta del clutch, la cubierta puede
estar caliente.
No modifique el motor ni el clutch. Hacerlo puede
causar la falla parcial, un posible desequilibrio y
RPM excesivas del motor, lo cual puede ocasionar
lesiones graves o la muerte.
39
Sección
para jóvenes
40
Conozca su ATV
PADRES DE FAMILIA: Los ATV POLARIS para jóvenes están equipados con un sistema
de control de velocidad que permite que los adultos limiten la velocidad del vehículo de
acuerdo con la habilidad y experiencia del conductor. Puede encontrar más información
sobre las funciones de limitación de la velocidad en la página 120.
Estas unidades no están diseñadas para ser usadas por adultos. Pueden ocurrir daños graves
al vehículo si se sobrepasa la capacidad máxima del peso del conductor. Vea la capacidad de
su ATV en la sección Especificaciones que empieza en la página 158.
NIÑOS: Antes de manejar su nuevo ATV POLARIS, hay algunas cosas importantes que
debe saber. Su seguridad y la seguridad de los demás es lo más importante que debe tener
presente en todo momento. Cuando maneje, como conductor del ATV, debe aprender a
mantenerse seguro y también a las personas que están a su alrededor.
Preste atención cuando vea este símbolo:
Este es el símbolo de alerta de seguridad. Cuando vea este símbolo en su ATV o en este
manual PRESTE ATENCIÓN, porque podría morir o sufrir lesiones graves si no sigue las
instrucciones.
41
Conozca su ATV
Antes de que le pida a un adulto que arranque el motor por primera vez, aprendamos sobre
los controles de su nuevo ATV.
1. Interruptor de parada del motor: Cuando el motor está funcionando, oprima este
botón hacia abajo para detener el motor rápidamente. El botón debe estar hacia arriba
para que se pueda arrancar el motor de nuevo.
2. Botón del claxon: Presione el botón del claxon para hacerlo sonar.
3. Control del acelerador: Presione la palanca del acelerador con el pulgar cuando desee
que el ATV se mueva hacia adelante. Siempre asegúrese de que el control del acelerador
no se trabe antes de manejar su ATV. Lea más sobre este tema en la página 47.
3. Control del acelerador
1. Interruptor de parada del motor
2. Botón del claxon
42
Conozca su ATV
4. Palanca de velocidades: La palanca de
velocidades está del lado derecho del
ATV. Cómo usar la palanca de veloci-
dades aparece en la página 62.
4. Palanca de
velocidades
43
Conozca su ATV
5. Tapón de la gasolina: El tapón de la
gasolina se debe quitar cuando un
adulto carga gasolina en el ATV. Nunca
quite el tapón de la gasolina. Siempre
asegúrese de que esté firmemente
cerrado.
Siempre pida a un adulto que cargue
gasolina a su ATV. Nunca lo haga
usted mismo.
6. Pestillo del asiento: El pestillo del
asiento está debajo del borde izquierdo
del asiento. Alcance debajo de la salpi-
cadera trasera izquierda y jale el pestillo
hacia atrás para quitar el asiento. Para
volver a colocar el asiento, colóquelo en
su lugar y empújelo hacia abajo, arriba
del pestillo. Siempre asegúrese de que
el asiento esté asegurado en su lugar
antes de manejar.
5. Tapón de la gasolina
6. Pestillo del asiento
44
Conozca su ATV
7. Palancas de los frenos: Apriete las palancas de los frenos hacia el manubrio para
disminuir la velocidad o detener el ATV. La palanca izquierda controla el freno trasero.
La palanca derecha controla el freno delantero. Siempre apriete ambas palancas de los
frenos simultáneamente.
Siempre apriete ambas palancas de los frenos simultáneamente o podría perder el control
del ATV y sufrir lesiones graves. Siempre quite el pulgar de la palanca del acelerador
cuando apriete las palancas de los frenos.
8. Botón de arranque: Use este botón para arrancar el motor cuando esté listo para
manejar.
7. Frenos traseros
7. Frenos delanteros
8. Botón de arranque
45
Conozca su ATV
9. Interruptor de encendido: La llave del interruptor de encendido se debe dar vuelta a la
posición de encendido antes de oprimir el botón de arranque. También se puede usar esta
llave para apagar el motor.
10. Correa de sujeción e interruptor: La correa de sujeción siempre debe estar firmemente
sujeta a su muñeca derecha y al ATV cuando lo maneje. Si se cae de su ATV, la correa
de sujeción se separará del interruptor y el motor se detendrá.
Nunca maneje sin la correa de sujeción sujeta a su muñeca derecha y a su ATV. Tenga
cuidado de que la correa no se enrede alrededor del manubrio ni en ninguna parte de su
cuerpo.
10. Correa de
sujeción e
interruptor
9. Interruptor
de encendido
OUTLAW
SPORTSMAN
10. Correa de
sujeción e
interruptor
9. Interruptor de
encendido
46
Conozca su ATV
Revisemos las tres maneras
de apagar el motor de su ATV:
1. Empujar el interruptor de parada del
motor hacia abajo.
2. Sacar la correa de sujeción del ATV.
3. Girar la llave a APAGADO.
47
Revisión previa al manejo
Estamos casi preparados para que un adulto arranque su ATV. Pero antes de arrancar el ATV
por primera vez, es necesario que usted realice una revisión previa al manejo. De hecho,
siempre que vaya a manejarlo debe pedirle a un adulto que le ayude a revisar algunas cosas
en su ATV antes de arrancarlo. Aprendamos sobre esto ahora.
1. Asegúrese de que el acelerador no se trabe. Puede verificarlo empujando la palanca del
acelerador hacia el manubrio y soltándola después. La palanca debe volver a la posición
donde estaba antes de que la empujara. Si vuelve lentamente o se queda cerca del
manubrio, el ATV tiene un acelerador que se traba. Esto significa que hay algún
problema o algo está roto y se debe reparar antes de que pueda manejar su ATV en
forma segura.
Nunca arranque el motor si el acelerador se traba. Podría sufrir lesiones graves si conduce
con un acelerador que se traba. Antes de manejar el vehículo, pida a un adulto o a su distri-
buidor POLARIS que repare el acelerador.
48
Revisión previa al manejo
2. Asegúrese de que los frenos no se traben. Compruebe las palancas de los frenos apretán-
dolas contra el manubrio y después soltándolas. Deben volver a la misma posición donde
estaban antes de que las apretara. Si vuelven lentamente o se quedan cerca del manubrio,
su ATV tiene frenos que se traban. Se deben reparar antes de que pueda manejar su ATV
en forma segura.
Nunca arranque el motor si su ATV tiene frenos que se traban. Podría sufrir lesiones graves
si conduce con frenos que se traban. Antes de manejar el vehículo, pida a un adulto o a su
distribuidor POLARIS que repare los frenos que se traban.
3. Pida a un adulto que vea si su ATV necesita más gasolina. Los niños nunca deben cargar
gasolina por cuenta propia. Esto siempre lo debe hacer un adulto. Antes que alguien
cargue gasolina a su ATV, debe leer las instrucciones y las advertencias en la página 15
de este manual.
Siempre pida a un adulto que cargue gasolina a su ATV. Nunca lo haga usted mismo.
49
Revisión previa al manejo
4. Si usó el área de almacenamiento ubicada debajo del asiento, asegúrese de que el asiento
esté asegurado en su posición.
5. Pida a un adulto que revise el nivel de aceite del motor cuando el motor esté frío. El
motor estará muy caliente después de haber estado funcionando y puede quemarle la
piel si lo toca. Los niños nunca deben verificar el aceite por cuenta propia. Siempre
debe haber un adulto a cargo de mantener los niveles de gasolina y aceite en las marcas
de lleno.
6. Esta última comprobación se hace con el motor funcionando. Siempre debe verificar que
las tres maneras de apagar el motor de su ATV estén funcionando de la manera correcta.
¿Recuerda cuáles son? Si no puede recordar las tres maneras de apagar el motor, regrese
a la página 46. Después pida a un adulto que le ayude a arrancar el motor. Practique
cómo apagar el motor de las tres maneras.
50
Reglas de manejo
Ahora está preparado para aprender sobre el manejo de su ATV POLARIS. Existen algunas
cosas que sí puede hacer y otras que nunca debe hacer. Las reglas son muy importantes
cuando esté manejando un ATV. Los adultos también tienen reglas de manejo. Las reglas
nos ayudan a mantenernos seguros cuando manejamos.
El adulto que lo acompaña es su maestro. Siempre ponga atención a lo que dice su maestro
para que pueda aprender cómo manejar siempre de manera segura.
¡Aprendamos a manejar!
Siempre siga las reglas de manejo seguro que aparecen en las siguientes páginas. Si no
sigue las reglas de manejo seguro, usted u otros podrían sufrir lesiones graves.
51
Reglas de manejo
Siempre use la ropa y equipo de seguridad apropiados
para manejar su ATV.
Casco: Su casco es muy importante para manejar en forma
segura. Un casco puede evitar lesiones graves en la cabeza.
Protección ocular: Siempre use lentes protectores irrom-
pibles o una careta de casco, y siempre manténgalas
limpias para que pueda ver por dónde maneja.
Guantes: Use guantes para proteger sus manos del sol y el
viento. Los guantes también protegerán sus manos de las
raspaduras y rasguños.
Botas: Use botas resistentes que cubran los tobillos, para
mantener secos los pies. Las botas también le protegerán
los pies y tobillos de raspaduras y rasguños.
Ropa: Asegúrese de que su ropa le quede bien. Si su ropa
es demasiado chica, podría impedirle moverse con
facilidad cuando su peso cambia de posición. Si es
demasiado grande, podría quedar colgando y trabarse en una parte en movimiento. Siempre
use mangas largas y pantalones largos para proteger los brazos y piernas.
Casco
Protección ocular
Guantes
Botas que cubran
los tobillos
Pantalón largo
Mangas largas
52
Reglas de manejo
Siempre sujete la correa de sujeción a su muñeca
derecha y al ATV antes de manejar.
Asegúrese de saber por dónde va a manejar antes de
arrancar el ATV. Asegúrese de que es segura el área
alrededor de su ATV.
Su ATV es para una persona. Nunca lleve un
pasajero. Un pasajero hará más difícil manejar el
ATV. Usted puede perder el control y lastimarse o
lastimar a su pasajero.
Siempre maneje su ATV en posición sentada.
Mantenga ambas manos en los manubrios y
mantenga ambos pies en los descansapiés.
Esté siempre alerta y preste atención hacia dónde maneja. Preste atención a los demás con-
ductores y tenga aún más cuidado cuando esté cerca de ellos, ya que no sabe lo que ellos
van a hacer.
Nunca siga a otro ATV demasiado cerca. Usted necesita mucho tiempo y espacio para
detener su ATV.
Nunca remolque ni tire de ningún objeto detrás del ATV.
53
Reglas de manejo
Nunca maneje solo. Siempre debe haber un adulto observándolo en caso de que necesite
ayuda. Siempre maneje bajo supervisión adulta.
Nunca maneje en los off-road públicos.
No maneje su ATV en caminos o sobre vías férreas. Su ATV hace ruido que le impedirá
escuchar autos, camiones o trenes que puedan venir en dirección suya.
No maneje de noche. Su ATV no tiene luces que sean seguras para manejar en la
oscuridad.
Conozca dónde están los lagos, ríos, estanques y zanjas en el lugar donde conduce.
Manténgase alejado de ellos.
Nunca maneje sobre agua congelada. Podría sufrir lesiones graves o incluso morir. ¡Toda
extensión de hielo puede ser peligrosa!
Maneje su ATV solamente donde sabe que es seguro y donde tenga autorización para
hacerlo. Tenga cuidado con los objetos que lo rodean.
Siempre sea un conductor educado. (¡No maneje por el jardín de flores o sobre los
arbolitos que acaba de plantar!)
Siempre haga su mejor intento para cuidar la naturaleza.
54
Respete a su ATV;
respete el medio ambiente;
y se ganará
el respeto de todos.
¡Disfrute manejando su nuevo ATV POLARIS!
55
Sección
para adultos
56
Números de identificación del vehículo
Registre los números de identificación y
el número de llave de su ATV en los
espacios que se proporcionan. Quite la
llave de repuesto y guárdela en un lugar
seguro. La llave de encendido solamente
se puede duplicar al pedir una llave en
blanco POLARIS (usando su número de
llave) y hacerla igual a una de sus llaves
existentes. Si se pierden todas las llaves,
será necesario cambiar el interruptor de
encendido.
Número de modelo del vehículo: ____________________________________________________________
VIN de la estructura: ______________________________________________________________________
Número de serie del motor: _________________________________________________________________
Número de la llave (en la llave): _____________________________________________________________
57
Funciones y controles
Interruptor de llave principal
Gire la llave a la derecha a la posición ENCENDIDO, antes de arrancar el motor. Para evitar
agotar la batería, siempre gire la llave a la posición APAGADO cuando el motor no esté fun-
cionando. Siempre quite la llave de encendido cuando el vehículo no esté en uso.
OUTLAW
SPORTSMAN
58
Funciones y controles
Interruptor de parada del motor
El motor no encenderá ni arrancará cuando el
interruptor de parada esté hacia abajo, en la
posición APAGADO. Su propósito es propor-
cionar al operador un medio rápido para
apagar el motor en caso de que se trabe el
acelerador o que haya otro tipo de emergencia.
Ambos, el interruptor principal y el interruptor
de parada del motor, apagan toda la alimenta-
ción eléctrica en todo el vehículo. Para apagar
el motor rápidamente, oprima el interruptor de
parada hacia abajo.
Interruptor
de parada
Botón de arranque
Claxon
59
Funciones y controles
Botón del claxon
Use el claxon para emergencias y para avisar a los demás que usted está cerca.
Botón de arranque del motor
El botón de arranque está ubicado en el control del manubrio izquierdo.
Siga el procedimiento Arranque del motor que empieza en la página 74.
60
Funciones y controles
Controles del acelerador
Operar un ATV con controles del acelerador que se traban o que no funcionan correctamente podría
causar un accidente y ocasionar lesiones graves o muerte.
Nunca arranque ni opere un ATV si el acelerador se traba o no funciona correctamente. Siempre
póngase en contacto con su distribuidor u otra persona calificada para obtener servicio si ocurren
problemas con el acelerador.
No comprobar ni mantener el funcionamiento correcto del sistema del acelerador puede ocasionar un
accidente si la palanca del acelerador se atasca durante el funcionamiento. Antes de arrancar el motor
siempre verifique si la palanca se mueve y regresa libremente. También compruébela ocasionalmente
durante la operación.
El interruptor de liberación del acelerador limita la velocidad del motor en caso de una falla del sistema
del acelerador. Las modificaciones hechas al interruptor de liberación del acelerador podrían causar
una falla en el funcionamiento del diseño, lo que podría ocasionar un accidente. No intente modificar el
sistema de control del acelerador ni lo cambie por ningún mecanismo de aceleración de otra marca.
Siempre asegúrese de que el cable del acelerador esté instalado y colocado correctamente hacia el
control del acelerador.
ADVERTENCIA
61
Funciones y controles
Palanca del acelerador
Presione la palanca del acelerador hacia el
manubrio para aumentar la velocidad del motor y
el movimiento del vehículo. La velocidad del
motor vuelve a marcha en vacío cuando se libera la
palanca.
Este ATV está equipado con un interruptor de
liberación del acelerador, el cual está diseñado para
reducir el riesgo de que el acelerador se detenga o
atasque. Si el cable del acelerador se atasca en
posición abierta cuando el operador suelta la
palanca del acelerador, la velocidad del motor se limita a la velocidad de la marcha en vacío.
NOTA: Las RPM de marcha en vacío son ajustadas previamente por el fabricante. Si la velocidad de
la marcha en vacío del motor no es satisfactoria, consulte con su distribuidor POLARIS u otra
entidad calificada de servicio para que la ajusten.
Palanca del
acelerador
62
Funciones y controles
Palanca de velocidades
Para cambiar de velocidad, detenga el ATV. Con el
motor en la marcha en vacío, mueva la palanca a la
velocidad deseada. No intente cambiar de velocidad
cuando la velocidad del motor sea mayor que la
marcha en vacío o cuando el ATV esté en movimiento.
Es importante mantener el ajuste del varillaje de
cambios para asegurar el funcionamiento correcto de
la transmisión. Consulte con su distribuidor u otra
persona calificada si tiene algún problema con los
cambios.
Patrón de cambios
F: Velocidad de avance
N: Neutral
R: Reversa
AVISO: No intente cambiar la transmisión cuando el
vehículo esté en movimiento o se podría dañar la
transmisión. Siempre cambie cuando el vehículo
esté estacionado y el motor esté en la marcha en vacío.
F
N
R
Palanca de
velocidades
63
Funciones y controles
Frenos
Apriete ambas palancas de los frenos hacia el manubrio simultáneamente para aplicar los
frenos. La palanca izquierda controla los frenos traseros. La palanca derecha controla los
frenos delanteros.
¡ADVERTENCIA! Aplicar solamente un freno podría causar pérdida del control y ocasionar lesiones
graves o la muerte. Siempre aplique ambos frenos simultáneamente.
Frenos traseros
Frenos delanteros
64
Funciones y controles
Frenos
Freno de mano
1. Apriete la palanca izquierda del freno.
2. Empuje el bloqueo del freno de mano
hacia abajo para asegurar la palanca del
freno de mano en su posición.
3. Suelte la palanca del freno.
4. Para liberar el bloqueo del freno de
mano, apriete y libere la palanca del
freno. El freno de mano se liberará automáticamente.
5. Siempre active el freno de mano cuando deje el vehículo desatendido.
¡ADVERTENCIA! Operar el ATV con el freno de mano activado podría causar un accidente y lesiones
graves o muerte. También podría causar daños a la transmisión o el motor. Siempre asegúrese de
desactivar el freno de mano antes de operar el ATV.
Bloqueado
Desbloqueado
65
Funciones y controles
Luces
Los ATV POLARIS para jóvenes no están equipados
con luces diseñadas para manejar en la oscuridad. No
opere este ATV después de que oscurezca. Cuando haya
condiciones de poca visibilidad, tenga cuidado y maneje
a bajas velocidades. Este ATV está diseñado para uso
off-road. No opere este ATV en las calles ni carreteras.
Luces indicadoras
Indicador Descripción
Neutral La transmisión está en neutral.
Reversa La transmisión está en reversa.
Nivel bajo de
combustible
El ATV puede operar de 11 a 16 km (7 a 10 millas)
antes de que el tanque se vacíe completamente.
Advertencia
de revisar el
motor
Cuando la luz parpadea, indica que se ha sobre-
calentado el motor. El sistema automáticamente
reduce la potencia del motor. Una luz encendida
continuamente indica que ha ocurrido una falla
relacionada con el EFI. No opere el ATV. Se
podría dañar seriamente el motor. Su distribuidor
POLARIS le puede ayudar.
OUTLAW
SPORTSMAN
Neutral
Reversa
Nivel bajo de
combustible
Advertencia
de revisar
el motor
Neutral
Reversa
Nivel bajo de
combustible
Advertencia
de revisar el
motor
66
Funciones y controles
Sistema de combustible
Tapón de la gasolina
El tapón de llenado del tanque de combustible está directa-
mente abajo de los manubrios.
Use gasolina sin plomo con un índice de octano mínimo en
la bomba de 87 = (R + M/2) octanos. Se recomienda com-
bustible sin etanol.
No use combustible con un contenido de etanol mayor al
10%, como el combustible E-85.
Vea la capacidad del tanque de combustible en la sección
Especificaciones en la página 158.
Tapón de la gasolina
67
Operación
No operar el ATV correctamente puede causar un choque, la pérdida del control, un accidente o una
volcadura, lo que puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Lea y comprenda todas las adverten-
cias de seguridad que se indican en la sección Seguridad de este Manual del Propietario.
Período de asentamiento
El período de asentamiento para su nuevo ATV POLARIS se define como las primeras diez
horas de funcionamiento, o el tiempo que toma consumir los primeros dos tanques completos
de gasolina. Ninguna acción individual suya es tan importante como seguir los procedimien-
tos necesarios para el asentamiento correcto del vehículo. El trato cuidadoso de un motor
nuevo resultará en el rendimiento más eficiente y vida útil más larga del motor. Realice los
siguientes procedimientos cuidadosamente.
AVISO: La acumulación excesiva de calor durante las primeras tres horas de operación dañará las
partes de ajuste fino del motor. No opere con la aceleración completa o a velocidades altas
por períodos prolongados durante las primeras tres horas de uso.
Mezclar las marcas o usar un aceite no recomendado puede causar daños graves al motor.
Siempre use el aceite recomendado. Nunca sustituya ni mezcle las marcas de aceite.
ADVERTENCIA
68
Operación
Período de asentamiento
1. Llene el tanque de combustible con gasolina. Siempre tenga precaución extrema al
manipular gasolina. Vea la página 15.
2. Revise el nivel de aceite. Vea la página 107. Agregue el aceite recomendado, según sea
necesario, para mantener el nivel de aceite en el rango de funcionamiento seguro.
3. Al principio, maneje lentamente. Seleccione un área abierta que le permita el espacio
necesario para familiarizarse con el funcionamiento y la conducción.
4. Cambie a las diferentes posiciones del acelerador. No opere con marcha en vacío
constante.
69
Operación
Período de asentamiento
5. Revise regularmente los niveles de líquidos, los controles y las áreas indicadas en la lista
de comprobación diaria previa al manejo. Vea la página 70.
6. Realice el siguiente mantenimiento después de 10 horas o un mes.
Artículo
Después de 10 horas o un mes
(final del período de asentamiento)
Vea la
página
Cambio de aceite de motor Haga el cambio de aceite inicial. 108
Malla del prefiltro de aceite Limpie el filtro cuando cambie el aceite. 108
Aceite de la transmisión Haga el cambio de aceite inicial. 110
Cadena de la transmisión Ajuste y lubrique. 131
Espacio libre de la válvula
Consulte con su distribuidor u otra persona calificada para
la inspección y ajuste.
70
Operación
Inspección previa al manejo
No inspeccionar y verificar que el ATV esté en condiciones seguras de funcionamiento antes
de operarlo aumenta el riesgo de tener un accidente. Siempre inspeccione el ATV antes de
cada uso para asegurarse de que esté en condiciones seguras de funcionamiento.
Lista de comprobación previa al manejo
Artículo Comentarios Página
Sistema de frenos/carrera de la palanca Compruebe que funcione correctamente. 123, 127
Suspensión delantera Inspeccione, lubrique si es necesario. 104
Suspensión trasera Inspeccione, lubrique si es necesario. 104
Dirección
Asegúrese de que funcione libremente, lubrique
si es necesario.
128, 130
Llantas Compruebe el estado y la presión. 137
Ruedas/sujetadores
Inspeccione, asegúrese de que los sujetadores estén
apretados; verifique que las tuercas del eje estén
aseguradas con pasadores de chaveta.
139, 140
Combustible y aceite Revise y llene según sea necesario. 15, 66
71
Operación
Inspección previa al manejo
Lista de comprobación previa al manejo
Artículo Comentarios Página
Acelerador Compruebe si funciona correctamente. 47, 60, 61
Interruptor de parada del motor Compruebe si funcionan correctamente. 58
Luces de manjeo diurnas (si está equipado) Compruebe si funciona correctamente. 143
Luz de frenos Compruebe si funciona correctamente. 141
Filtro de aire, prefiltro Inspeccione, limpie o reemplace. 134
Cadena de la transmisión
Verifique el estado y la holgura; vea el ajuste de la
cadena de la transmisión.
131
Tuercas, pernos, sujetadores de la
estructura
Inspeccione, compruebe que estén apretados.
Componentes flojos o dañados
Inspeccione visualmente para ver si hay
componentes dañados o sujetadores flojos.
Equipo de conducción Use un casco, lentes protectores, ropa protectora. 10
72
Operación
Prácticas de operación segura
1. Tome la capacitación en seguridad
recomendada antes de operar este
vehículo. Vea la página 8.
2. No permita que ninguna persona menor
de 10 años opere este vehículo.
3. Nunca lleve un pasajero en este ATV.
4. Los gases del escape del motor son
venenosos. Nunca arranque el motor ni
permita que funcione en un área
cerrada.
5. Opere este vehículo solamente off-road.
Nunca opere el vehículo sobre
pavimento ni en ninguna calle, camino
o carretera, incluyendo los caminos de
tierra y grava.
6. Nunca sobrepase la capacidad máxima
de peso del vehículo. Cuando determine
el peso que está añadiendo al vehículo,
incluya el peso del operador, los
accesorios y la carga en las rejillas
(si están equipadas). El peso combinado
de estos artículos no debe sobrepasar la
capacidad máxima de peso.
73
Operación
Prácticas de operación segura
7. Maneje de una manera apropiada a sus
habilidades y a las condiciones de
operación. Nunca opere a exceso de
velocidad. Nunca intente manejar en
dos ruedas, dar saltos ni otras acroba-
cias. Nunca quite las manos del
manubrio durante la operación y
siempre mantenga ambos pies en los
descansapiés.
8. Nunca consuma alcohol ni drogas antes
o durante la operación de un ATV.
9. Siempre use el tamaño y tipo de llantas
específicas para su vehículo. Siempre
mantenga la presión correcta de las
llantas.
10. Nunca opere un ATV dañado. Después
de cualquier volcadura o accidente, pida
a un distribuidor de servicio calificado
que inspeccione la máquina completa
para detectar posibles daños.
11. Nunca opere el ATV en una extensión
de agua congelada.
12. No toque los componentes calientes del
sistema de escape. Siempre mantenga
los materiales combustibles alejados del
sistema de escape.
13. Siempre extraiga la llave de encendido
cuando el vehículo no esté en uso para
evitar el uso no autorizado.
74
Operación
Arranque del motor
AVISO: Operar el ATV inmediatamente después del arranque podría dañar el motor. Permita que el
motor se caliente varios minutos antes de operar el vehículo.
1. Coloque la transmisión en neutral.
2. Active el freno de mano.
3. Siéntese en el vehículo. Sujete la correa de sujeción al ATV y a su muñeca.
4. Empuje el interruptor de parada del motor hacia arriba a la posición de ENCENDIDO.
75
Operación
Arranque del motor
5. Gire la llave a ENCENDIDO.
6. Apriete la palanca del freno trasero y oprima el botón de arranque. La palanca del freno
trasero debe estar activada para que el motor arranque.
7. No oprima el acelerador cuando arranque el motor. Active el arrancador durante un
máximo de cinco segundos, liberando el botón cuando arranque el motor. Si no arranca,
libere el arrancador, espere cinco segundos, después actívelo cinco segundos más. Repita
hasta que arranque el motor.
76
Operación
Parada del motor
1. Libere completamente el acelerador.
2. Aplique los frenos hasta que el vehículo pare.
3. Coloque la transmisión en neutral.
4. Detenga el motor. Existen tres maneras de apagar el motor:
Girar la llave a APAGADO.
Empujar el interruptor de parada del motor hacia abajo.
Sacar la correa de sujeción del ATV.
5. Active el freno de mano.
6. Para evitar agotar la batería, siempre gire la llave a la posición
APAGADO cuando el
motor no esté funcionando.
77
Operación
Procedimiento de manejo
1. Siéntese en posición vertical con ambos pies en
los descansapiés y ambas manos en el manubrio.
2. Coloque la transmisión en neutral.
3. Arranque el motor y permita que se caliente.
4. Realice una comprobación de su entorno y
seleccione el camino de su recorrido.
5. Apriete la palanca izquierda del freno.
6. Cambie la transmisión a la velocidad deseada.
7. Suelte la palanca del freno.
8. Presione lentamente el acelerador con el pulgar
derecho y empiece a manejar.
9. Al principio, maneje lentamente. Practique los giros y el uso del acelerador y los frenos
en las superficies niveladas.
78
Operación
Dar la vuelta
Su ATV está equipado con un eje trasero sólido
que impulsa por igual las dos ruedas traseras en
todo momento. Esto significa que, cuando se da
una vuelta, la rueda al exterior de la vuelta debe
recorrer una distancia mayor que la rueda
interior y que la tracción de la llanta interior debe
deslizarse un poco.
Para dar vuelta, mueva el volante en la dirección
de la vuelta, inclinando la parte superior de su
cuerpo hacia el interior de la vuelta, mientras
soporta su peso en el descansapiés exterior. Esta
técnica altera el equilibrio de la tracción entre las
ruedas traseras, permitiendo que la vuelta se
realice en forma pareja.
Practique dar la vuelta a velocidades bajas.
¡ADVERTENCIA! Dar vuelta incorrectamente puede causar la volcadura del vehículo. Nunca dé la
vuelta repentinamente ni en un ángulo muy cerrado. Nunca dé la vuelta a alta velocidad.
79
Operación
Manejo en reversa
Siga estas precauciones cuando opere en
reversa:
1. Siempre compruebe si hay obstáculos o
personas detrás del vehículo.
2. Siempre evite desplazarse en reversa
cuando vaya cuesta abajo.
3. Retroceda lentamente.
4. Aplique los frenos suavemente para
parar.
5. Evite dar la vuelta en ángulos cerrados.
6. Nunca acelere repentinamente.
80
Operación
Manejo en superficies resbalosas
Siempre que se desplace en superficies res-
balosas, como off-road mojados o de grava
suelta, o cuando haya temperaturas de con-
gelamiento, siga estas precauciones:
1. No opere el vehículo en terreno excesi-
vamente irregular, resbaloso o suelto.
2. Reduzca la velocidad al entrar en las
áreas resbalosas.
81
Operación
Manejo en superficies resbalosas
3. Mantenga un alto nivel de alerta, observando el off-road y evitando las vueltas rápidas y
bruscas que puedan causar derrapes.
4. Nunca aplique los frenos durante un derrape. Corrija un derrape girando el manubrio en
la dirección del derrape y moviendo su peso corporal hacia adelante.
Derrape lateral
Dar vuelta en la
dirección del derrape
82
Operación
Manejo cuesta arriba
El frenado y la maniobrabilidad son afectados
significativamente cuando opera en terreno
irregular. Un procedimiento incorrecto podría
causar la pérdida del control o una volcadura.
Siempre que se mueva cuesta arriba, siga estas
precauciones:
1. Maneje derecho cuesta arriba.
2. Evite las cuestas muy inclinadas
(15° máximo).
3. Siempre compruebe cuidadosamente el
estado del terreno antes de subir cualquier
cuesta.
4. Nunca suba cuestas que tengan superficies
excesivamente resbalosas o sueltas.
15° máximo
83
Operación
Manejo cuesta arriba
5. Mantenga ambos pies sobre los descansapiés.
6. Mueva su peso corporal cuesta arriba.
7. Proceda a una velocidad y aceleración constantes. Acelerar repentinamente podría
causar que el ATV vuelque hacia atrás.
8. Nunca pase sobre la cima de cualquier cuesta a velocidad alta. Un obstáculo, una caída
abrupta u otro vehículo o persona podrían estar del otro lado de la cuesta.
9. Permanezca alerta y esté preparado para tomar acciones de emergencia. Esto puede
incluir bajarse rápidamente del vehículo.
84
Operación
Manejo en laderas de colinas (cuestas)
No se recomienda manejar en laderas de colinas. Un procedimiento incorrecto podría causar
la pérdida del control o una volcadura. Evite atravesar laderas de colinas a no ser que sea
absolutamente necesario.
Si es inevitable atravesar laderas de colinas,
siga estas precauciones:
1. Disminuya la velocidad.
2. Inclínese hacia la cuesta, transfiriendo su
peso corporal superior cuesta arriba
mientras mantiene sus pies en los
descansapiés.
3. Si el vehículo empieza a deslizarse o a
inclinarse, si es posible, gire rápidamente la
rueda delantera cuesta abajo o bájese inme-
diatamente del lado superior de la cuesta.
85
Operación
Manejo cuesta abajo
Cuando maneje cuesta abajo, siga estas
precauciones:
1. Evite las cuestas muy inclinadas
(15° máximo).
2. Mueva su peso corporal cuesta arriba.
Transfiera su peso a la parte trasera del
vehículo.
3. Maneje derecho cuesta abajo.
4. Disminuya la velocidad. La velocidad
excesiva cuando viaje cuesta abajo puede
causar la pérdida del control.
5. Aplique los frenos delanteros y traseros
en forma simultánea y muy suavemente
para ayudar a disminuir la velocidad.
86
Operación
Vuelta completa en una cuesta
Si el vehículo se ahoga cuando sube una cuesta, ¡nunca retroceda cuesta abajo! Use la vuelta
tipo “K” para dar la vuelta.
1. Detenga el vehículo y bloquee el freno de mano mientras mantiene el peso corporal
cuesta arriba.
2. Coloque la transmisión en neutral.
3. Apague el motor.
4. Bájese del vehículo hacia arriba de la cuesta o del lado izquierdo si el vehículo está
apuntando directamente hacia arriba de la cuesta.
5. Manteniéndose cuesta arriba del ATV, gire el manubrio completamente hacia la
izquierda.
6. Mientras sostiene el freno, suelte el bloqueo del freno de mano y suelte el freno lenta-
mente, permitiendo que el ATV ruede girando a su derecha hasta que esté atravesado en
la cuesta o ligeramente cuesta abajo.
87
Operación
Vuelta completa en una cuesta
7. Bloquee el freno de mano y vuelva a subir
al ATV del lado cuesta arriba manteniendo
el peso corporal cuesta arriba.
8. Vuelva a arrancar el motor.
9. Apriete la palanca del freno trasero.
10. Cambie la transmisión a la marcha de
avance.
11. Libere el freno de mano y maneje lenta-
mente, controlando la velocidad con el
freno trasero, hasta que el ATV esté en
suelo más nivelado.
2.4 m (8 pies)
88
Operación
Estacionamiento en una colina o una cuesta
Si es posible, evite estacionarse en una
colina o una cuesta. Si es inevitable, siga
estas precauciones:
1. Detenga el motor.
2. Active el freno de mano.
3. Siempre coloque bloques en las
ruedas traseras en el lado cuesta
abajo como se muestra en la
ilustración.
89
Operación
Manejo sobre obstáculos
Siga estas precauciones cuando maneje sobre
obstáculos:
1. Siempre revise si hay obstáculos antes de
manejar en un lugar nuevo.
2. Vea hacia adelante y aprenda a observar el
terreno. Esté en alerta constante a la
presencia de peligros, tales como troncos,
rocas y ramas bajas.
3. Maneje lentamente y tenga más precaución
cuando opere en terreno desconocido. No
todos los obstáculos son inmediatamente
visibles.
4. Nunca intente pasar sobre obstáculos
grandes, tales como rocas o árboles caídos.
90
Operación
Manejo en el agua
Su ATV puede operar en forma segura a través de
agua no profunda. La profundidad máxima reco-
mendada para su ATV es debajo de la parte inferior
de los descansapiés. Siga estas precauciones
cuando opere en el agua:
1. Determine la profundidad y la corriente del
agua antes de entrar en ella.
2. Si va a cruzar un arroyo, seleccione un cruce en
el que ambas riberas tengan pendientes
graduales.
3. Evite operar en agua profunda o que tenga
corriente rápida.
Profundidad máxima
91
Operación
Manejo en el agua
4. Después de manejar en el agua, seque los frenos aplicando repetidamente presión suave
a las palancas (mientras se mueve) hasta que el funcionamiento del freno sea normal. Si
no realiza este procedimiento, es posible que los frenos no funcionen.
AVISO: Si el vehículo no se inspecciona completamente después de operar en agua más profunda
que el nivel de los descansapiés, se puede dañar gravemente el motor. Realice lo más pronto
posible las inspecciones y los servicios de mantenimiento indicados en el Cuadro de manteni-
miento periódico que empieza en la página 96. El aceite del motor, el aceite de la caja de
cambios y todas las graseras necesitan atención especial.
Si el vehículo se inclina o vuelca en el agua o si el motor se para durante o después de operar
en el agua, es necesario darle servicio antes de arrancar el motor. Su distribuidor POLARIS
le puede proporcionar este servicio. Si es imposible llevar el vehículo a su distribuidor antes
de arrancar el motor, lleve a cabo el servicio indicado en la página 114 y lleve el vehículo para
que le realicen un servicio lo más pronto posible.
92
Operación
Transporte de carga
El SPORTSMAN fue diseñado con rejillas para llevar cargas pequeñas. Lea y cumpla con
todas las instrucciones para transportar carga que se presentan en las siguientes páginas.
Nunca lleve carga en el OUTLAW.
Sobrecargar el vehículo o llevar carga incorrectamente puede alterar la maniobrabilidad del vehículo y
puede causar la pérdida del control, lo que puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Siempre siga
estas precauciones cuando lleve carga:
Coloque 1/3 del peso de la carga en la rejilla
delantera y 2/3 en la rejilla trasera. Llevar
carga solamente en una rejilla aumenta la
posibilidad de un vuelco.
Disminuya la velocidad. Permita más espacio
para parar el ATV cuando lleve carga.
ADVERTENCIA
2/3 1/3
93
Operación
Transporte de carga
Nunca sobrepase las capacidades de peso del vehículo. Las capacidades se indican en la sección
Especificaciones que empieza en la página 158.
Antes de manejar, asegure toda la carga. La carga suelta se puede mover o cambiar de posición,
lo que podría causar la pérdida del control o un vuelco. Use amarres apropiados o un cable para
asegurar la carga. No permita que la carga ni las correas de amarre cuelguen sobre el borde de
las rejillas.
Lleve solamente cargas pequeñas que quepan sobre las rejillas. Las cargas altas elevan el centro
de gravedad del vehículo y pueden causar la pérdida del control o un vuelco.
Nunca permita que una persona viaje en las rejillas.
Nunca remolque ni tire de ningún objeto detrás del ATV. Los vagones, trineos u otros objetos
remolcados detrás de un ATV no tienen frenos ni dirección. El objeto puede volcarse o chocar con
otros objetos y causar lesiones graves.
94
Sistemas de control de emisiones
Sistema de control de emisiones de ruido
No modifique el motor, los componentes de la admisión o del escape, ya que hacerlo podría afectar el cumpli-
miento con los requisitos de control de ruido de la EPA (Agencia para la Protección del Medio Ambiente) de
EE. UU. (40 CFR 205) y los requisitos locales para los niveles de ruido.
Funcionamiento en terrenos públicos en EE. UU.
Su vehículo POLARIS tiene un protector contra chispas que fue probado y calificado para cumplir con la norma
USFS 5100-1c. La ley federal requiere que este protector contra chispas esté instalado y funcionando cuando el
vehículo se opere en terrenos públicos.
La operación de vehículos off-road en los terrenos públicos en EE. UU. es reglamentada por la 43 CFR 420.
Las violaciones están sujetas a multas monetarias. Los reglamentos federales se pueden ver en línea en
www.gpoaccess.gov/ecfr/.
Sistema de control de emisiones del cárter
Este motor está equipado con un sistema de cárter cerrado. Las fugas de gases del motor regresan forzadamente a
la cámara de combustión por el sistema de admisión. Todos los gases de escape salen por el sistema de escape.
95
Sistemas de control de emisiones
Sistema de control de emisiones del escape
Las emisiones del escape son controladas por el diseño del motor. Un sistema de inyección electrónica de com-
bustible (EFI) controla el suministro de combustible. El motor y los componentes EFI se configuran en la fábrica
para obtener el rendimiento óptimo y no se pueden ajustar.
La etiqueta de emisiones está ubicada en el soporte de la estructura delantera derecha.
La instalación de dispositivos que efectivamente aumenten las emisiones del escape más allá de sus límites
legales anulará todas las garantías del fabricante y posiblemente infrinja las leyes que regulan el registro y funcio-
namiento de este vehículo.
Interferencia electromagnética
Este sistema de encendido de chispa cumple con la ICES-002 de Canadá.
Este vehículo cumple con los requisitos EMC de las directivas europeas 97/24/EC y 2004/108/EC.
Radiación no ionizante: Este vehículo emite un reducido nivel de radiación electromagnética. Las personas con
dispositivos médicos implantables, activos o no activos (como dispositivos de vigilancia o control del corazón),
deben revisar las limitaciones de su dispositivo y los estándares y directivas electromagnéticos aplicables a este
vehículo.
96
Mantenimiento
Cuadro de mantenimiento periódico
Para ayudarle a realizar el mantenimiento rutinario,
se proporciona un kit de herramientas ubicado en el
compartimiento de almacenamiento de debajo del asiento.
Los intervalos de mantenimiento en los siguientes cuadros
están basados en las condiciones promedio de manejo y una
velocidad promedio del vehículo de aproximadamente
16 km/h (10 MPH). Los vehículos sujetos a uso severo
deben inspeccionarse y recibir servicio con más frecuencia.
Registre el mantenimiento y servicio en el Registro de man-
tenimiento que empieza en la página 183.
Kit de herramientas
97
Mantenimiento
Cuadro de mantenimiento periódico
Inspeccione, limpie, lubrique, ajuste y cambie las partes según sea necesario. Cuando la
inspección demuestre la necesidad de usar partes de repuesto, utilice partes POLARIS
originales disponibles con su distribuidor POLARIS. Se pueden usar partes equivalentes
para el servicio relacionado con las emisiones.
El servicio y ajuste son cruciales. Si no está familiarizado con los procedimientos seguros de
servicio y ajuste, pida a un distribuidor calificado que realice estas operaciones.
Definición de uso severo
Inmersión frecuente en el lodo, agua o arena
Uso en carreras o con RPM elevadas estilo carrera
Operación prolongada a velocidad baja con cargas pesadas
Marcha en vacío extendida
Operación en viajes cortos en clima frío
98
Mantenimiento
Cuadro de mantenimiento periódico
¡ADVERTENCIA! La realización incorrecta de los procedimientos marcados con una “D” podría
causar la falla de los componentes y ocasionar un accidente que podría provocar lesiones graves o la
muerte. Siempre pida a un distribuidor POLARIS autorizado u otra persona calificada que realice estos
servicios.
Leyenda del cuadro de mantenimiento
Símbolo Descripción
Realice estas operaciones más seguido en los vehículos que estén sujetos a uso severo,
como condiciones sucias o mojadas, para purgar el agua o la contaminación de suciedad de
las graseras y otros componentes críticos.
D
Pida a un distribuidor POLARIS autorizado u otra persona calificada que realice estos
servicios.
99
Mantenimiento
Cuadro de mantenimiento periódico
Artículo
Intervalo de mantenimiento
(el que ocurra primero)
Comentarios
Vea la
página
Horas Calendario km (mi)
Dirección Diariamente
Revíselos todos los días antes
de operar el vehículo. Realice
los ajustes según sea
necesario. Vea la lista de
comprobación previa al
manejo.
70
Suspensión delantera Diariamente
Suspensión trasera Diariamente
Llantas Diariamente
Carrera de la palanca del freno Diariamente
Sistema de frenos Diariamente
Ruedas/sujetadores Diariamente
Sujetadores de la estructura Diariamente
Nivel de aceite del motor Diariamente
Filtro de aire, prefiltro y
elemento principal
Diariamente
Inspeccione; limpie frecuente-
mente; cambie cuando sea
necesario.
134
Tubo de sedimento de la caja
de aire
Diariamente
Drene los depósitos siempre
que sean visibles.
Luces de manejo diurnas/foco
trasero
Diariamente
Verifique el funcionamiento;
aplique grasa dieléctrica si los
está reemplazando.
141
143
100
Mantenimiento
Cuadro de mantenimiento periódico
Realice estos procedimientos más a menudo en los vehículos que estén sujetos al uso severo.
D Pida a un distribuidor POLARIS autorizado u otra persona calificada que realice estos servicios.
Artículo
Intervalo de mantenimiento
(el que ocurra primero)
Comentarios
Vea la
página
Horas Calendario km (mi)
Cadena de la transmisión Diariamente
Inspeccione diariamente; ajuste y
lubrique si es necesario.
131
Caja del CVT
(si está equipada)
Semanalmente
Drene el agua según sea necesario,
compruebe frecuentemente si
opera en condiciones húmedas.
117
Mantenimiento de
asentamiento
Después de las primeras 10 horas
de funcionamiento
Realice el mantenimiento de
asentamiento.
67
D
Carrera de la palanca del
freno/juego libre del freno
10 Mensualmente 160 (100) Inspeccione regularmente.
123
127
Bujía 10 Mensualmente 160 (100)
Limpie, revise el estado; ajuste la
separación; cambie si es necesario.
112
Sistema de combustible 20 Mensualmente
Inspeccione; cambie la llave de
posición para presurizar la bomba
de combustible; revise si las líneas
y los dispositivos de conexión
tienen fugas o abrasiones.
--
101
Mantenimiento
Cuadro de mantenimiento periódico
Artículo
Intervalo de mantenimiento
(el que ocurra primero)
Comentarios
Vea la
página
Horas Calendario km (mi)
Batería 20 Mensualmente 320 (200)
Compruebe las terminales;
limpie; pruebe.
144
Cambio de aceite de motor 30 6 meses 480 (300) Drene y cambie el aceite. 108
Aceite de la transmisión 40 12 meses 640 (400) Drene y cambie el aceite. 110
Malla del prefiltro de aceite 40 12 meses 640 (400)
Limpie el filtro durante cada
cambio de aceite; límpielo
anualmente si el ATV se usa
menos de 10 horas.
108
Lubricación general 50 3 meses 800 (500)
Lubrique todas las graseras,
pivotes, cables, etc.
D Espacio libre de la válvula 50 3 meses 800 (500)
Verifique el espacio libre,
consulte con su distribuidor para
los ajustes.
D
Cable del acelerador/
interruptor de liberación
50 6 meses 800 (500)
Inspeccione, ajuste, lubrique;
cambie si es necesario.
Conducto de admisión del
cuerpo del acelerador
50 6 meses 800 (500)
Inspeccione los conductos para
establecer el sellado correcto/la
presencia de fugas de aire.
102
Mantenimiento
Cuadro de mantenimiento periódico
Realice estos procedimientos más a menudo en los vehículos que estén sujetos al uso severo.
D Pida a un distribuidor POLARIS autorizado u otra persona calificada que realice estos servicios.
Artículo
Intervalo de mantenimiento
(el que ocurra primero)
Comentarios
Vea la
página
Horas Calendario km (mi)
D Correa de transmisión 50 6 meses 800 (500)
Consulte con su distribuidor
POLARIS.
D
Desgaste de las balatas
de los frenos
50 6 meses 800 (500)
Consulte con su distribuidor
POLARIS.
D Sistema de combustible 100 12 meses 1,600 (1,000)
Cambie la posición de la llave para
presurizar la bomba de combusti-
ble; revise si hay fugas en el tapón
de llenado, las líneas/riel de com-
bustible y la bomba de combustible,
cambie las líneas cada dos años.
Soportes del motor 100 12 meses 1,600 (1,000) Inspeccione.
Silenciador/tubo de
escape
100 12 meses 1,600 (1,000) Inspeccione.
D
Sincronización del
encendido
100 12 meses 1,600 (1,000) Inspeccione.
103
Mantenimiento
Cuadro de mantenimiento periódico
Artículo
Intervalo de mantenimiento
(el que ocurra primero)
Comentarios
Vea la
página
Horas Calendario km (mi)
Cableado 100 12 meses 1,600 (1,000)
Inspeccione el desgaste, la colo-
cación, el aseguramiento; aplique
grasa dieléctrica a los conectores
que hayan estado expuestos al
agua, lodo, etc.
D
Clutches (impulsor e
impulsado)
100 12 meses 1,600 (1,000)
Inspeccione; limpie; cambie las
partes desgastadas.
D
Baleros de las ruedas
delanteras
100 12 meses 1,600 (1,000)
Inspeccione; cambie cuando sea
necesario.
Protector contra chispas 300 36 meses 4,800 (3,000) Limpie. 118
D Ajuste de la convergencia
Inspeccione periódicamente;
ajuste cuando se cambien partes.
128
104
Mantenimiento
Guía de lubricación
Realice estos procedimientos más a menudo en los vehículos que estén sujetos al uso severo.
Artículo Lubricante Método
Aceite de motor
Aceite PS-4 Extreme Duty
10W-50 para 4 tiempos
Vea la página 106.
Nivel de aceite de la caja de
cambios (transmisión)
Lubricante de la caja de cambios
y líquido de la transmisión AGL
Vea la página 110.
Cadena de la transmisión
Lubricante para cadena
POLARIS o SAE 80/90
Vea la página 131.
Suspensión delantera
(brazo A)
Grasa POLARIS para todo el año
o una grasa que cumpla con
NLGI N
o
2
Inspeccione; apriete los sujeta-
dores; engrase (también
después de lavar el ATV o
manejar en el agua).
105
Mantenimiento
Guía de lubricación
Puntos de engrase
Puntos de engrase
106
Mantenimiento
Aceite de motor
Recomendaciones para el aceite
Siempre inspeccione y cambie el aceite de motor a los intervalos indicados en el Cuadro de
mantenimiento periódico que empieza en la página 96. POLARIS recomienda usar aceite
sintético de 4 tiempos POLARIS PS-4 Extreme Duty para este vehículo. Puede ser necesario
cambiar el aceite más frecuentemente si no se usa aceite POLARIS. No use aceite automo-
triz. Vea los números de parte de los productos POLARIS en la página 162.
AVISO: Mezclar las marcas o usar un aceite no recomendado puede causar daños graves al motor.
Siempre use el aceite recomendado. Nunca sustituya ni mezcle las marcas de aceite.
107
Mantenimiento
Comprobación del aceite del motor
Mantenga el nivel de aceite dentro del rango seguro en
la varilla medidora. No llene en exceso.
1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.
2. Quite la varilla medidora. Séquela con un paño
limpio.
3. Vuelva a instalar completamente la varilla
medidora.
4. Extraiga la varilla medidora y revise el nivel de
aceite.
Consejo: El aumento del nivel de aceite entre comproba-
ciones durante el uso en clima frío puede indicar
que hay contaminantes, tales como gas o
humedad acumulada en el cárter. Si el nivel de
aceite está arriba de la marca de lleno/seguro,
cambie el aceite inmediatamente.
5. Agregue el aceite recomendado, según sea
necesario.
6. Vuelva a instalar la varilla medidora.
Varilla
medidora
Lleno
Agregar aceite
{
Rango seguro
108
Mantenimiento
Cambio de aceite de motor
1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.
2. Limpie el área alrededor del tapón de prefiltro.
3. Arranque el motor. Permita que funcione en marcha en vacío de dos a tres minutos.
4. Detenga el motor.
¡ATENCIÓN! El aceite caliente puede causar quemaduras en la piel. No permita que el aceite caliente
entre en contacto con la piel.
5. Coloque una bandeja de drenaje debajo del
cárter del motor.
6. Quite el tapón del prefiltro. Permita que el aceite
drene completamente.
7. Lave con solvente la malla del prefiltro de aceite
para eliminar la suciedad. Permita que la malla
se seque al aire.
109
Mantenimiento
Cambio de aceite de motor
8. Limpie el tapón del prefiltro. Instale una nueva rondana de sellado en el tapón. Las
superficies de sellado del tapón y del cárter deben estar limpias y no deben tener rebaba,
muescas ni rayas.
9. Vuelva a armar la malla del prefiltro y el resorte en el tapón del prefiltro.
10. Vuelva a colocar el tapón de drenaje del prefiltro. Apriete a 15 N·m (11 lb-pie).
11. Quite la varilla medidora. Agregue 850 mL (29 oz) del aceite recomendado. No llene en
exceso. Vea las capacidades en la sección Especificaciones que empiezan en la
página 158.
12. Vuelva a instalar la varilla medidora.
13. Arranque el motor. Permita que funcione en marcha en vacío de uno a dos minutos.
14. Pare el motor e inspeccione si hay fugas.
15. Revise el nivel de aceite. Agregue el aceite necesario para llevar el nivel a la marca
superior en la varilla medidora.
16. Deseche adecuadamente el aceite usado.
110
Mantenimiento
Comprobación del aceite de la transmisión
El tapón de llenado de la caja de cambios está en
el lado de la caja de cambios al lado derecho del
ATV. Mantenga el nivel de aceite al nivel de la
parte inferior de la rosca del agujero del tapón de
llenado.
Siempre mida y cambie el aceite a los intervalos
indicados en el Cuadro de mantenimiento
periódico que empieza en la página 96.
POLARIS recomienda usar lubricante de la caja
de cambios y líquido de la transmisión AGL para
esta transmisión. Vea los números de parte de los
productos POLARIS en la página 162.
1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.
2. Quite el tapón de llenado.
3. Vea el nivel de aceite a través del orificio de llenado.
4. Si el nivel está bajo, agregue el aceite recomendado.
5. Vuelva a colocar el tapón de llenado.
Tapón
de llenado
Tapón
de drenaje
111
Mantenimiento
Cambio de aceite de la transmisión
1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.
2. Quite el tapón de llenado.
3. Coloque una bandeja de drenaje debajo de la caja de cambios.
4. Quite el tapón de drenaje. Permita que el aceite drene completamente.
5. Limpie y vuelva a colocar el tapón de drenaje. Apriete a 19 N·m (14 lb-pie).
6. Agregue el aceite recomendado. Mantenga el nivel de aceite al nivel de la parte inferior
de la rosca del agujero del tapón de llenado.
7. Vuelva a colocar el tapón de llenado. Inspeccione si hay fugas.
8. Deseche adecuadamente el aceite usado.
Capacidad de la caja de cambios
OUTLAW 110 350 mL (11.8 oz)
SPORTSMAN 110 350 mL (11.8 oz)
112
Mantenimiento
Bujías
Vea las especificaciones de la bujía y de la separación en la sección Especificaciones que
empieza en la página 158.
AVISO: Usar bujías no recomendadas puede causar daños graves al motor. Siempre use las bujías
recomendadas por POLARIS o su equivalente.
El estado de la bujía es un indicador del funcionamiento del motor. Se debe inspeccionar el
estado del extremo del encendido de la bujía después de que el motor haya calentado y de
que el vehículo se haya conducido a velocidades mayores. Inmediatamente inspeccione la
bujía para ver si el color es correcto.
¡ATENCIÓN! El sistema de escape y el motor calientes pueden causar quemaduras. Use guantes
protectores cuando quite una bujía para inspeccionarla.
113
Mantenimiento
Bujías
Bujía normal
La punta del aislador normal es gris, canela o marrón claro. Habrá pocos restos de combus-
tión. Los electrodos no están quemados ni corroídos. Esto indica el tipo y rango de calor
correctos para el motor y el servicio.
La punta no debe ser blanca. Una punta de aislador blanca indica sobrecalentamiento
causado por el uso de una bujía incorrecta o ajustes incorrectos del cuerpo del acelerador.
Bujía mojada y sucia
La punta mojada y sucia del aislador está negra. Una capa húmeda de aceite cubre el extremo
de encendido. Puede haber una capa de carbón sobre toda la punta. Por lo general, los
electrodos no están desgastados. Las causas generales de la suciedad son el exceso de aceite,
el uso de aceite de inyección no recomendado o ajustes incorrectos del cuerpo del acelerador.
Cambio de bujía
1. Quite la tapa de la bujía. Usando la llave especial suministrada en la bolsa de herramien-
tas, gire la bujía hacia la izquierda para quitarla.
2. Invierta el procedimiento para la instalación de la bujía. Apriete a 19 N·m (14 lb-pie).
114
Mantenimiento
Torsión de la cabeza del cilindro
Pida a su distribuidor u otra persona calificada que, durante el primer servicio o después de
25 horas, revise si la cabeza del cilindro del ATV tiene la torsión correcta.
Inmersión del vehículo
Si el vehículo se inclina o vuelca en agua más profunda que el nivel del descansapiés, o si el
motor se para durante o después de operar en el agua, volver a arrancarlo lo DAÑARÁ seria-
mente. Lleve el vehículo a servicio antes de arrancar el motor. Su distribuidor POLARIS le
puede proporcionar este servicio. Si esto no es posible, siga los procedimientos de
inspección y secado del vehículo para después de estar sumergido que se indican a continua-
ción. Este procedimiento permitirá la operación a corto plazo solamente para manejar el
ATV a un remolque u otro vehículo de remolque.
1. Mueva el ATV a terreno seco o como mínimo a un lugar donde el agua esté debajo de los
descansapiés.
2. Revise si hay agua en la caja de aire y séquela si tiene agua.
3. Quite la bujía.
115
Mantenimiento
Inmersión del vehículo
4. Gire el motor varias veces usando el arranque eléctrico.
5. Seque la bujía y vuelva a instalarla o reemplácela por una bujía nueva.
6. Intente arrancar el motor. Si es necesario, repita el procedimiento de secado.
7. Lleve el vehículo a servicio lo más pronto posible, ya sea que logre arrancarlo o no. Su
distribuidor POLARIS puede proporcionarle el servicio requerido.
8. Si ha entrado agua dentro de la transmisión, siga el procedimiento de secado del CVT en
la página 117.
116
Mantenimiento
Sistema de transmisión constante variable (CVT)
No cumplir con las instrucciones en esta advertencia puede causar lesiones graves o la muerte.
No modifique ningún componente del sistema CVT. Hacerlo puede reducir su resistencia por lo que
puede ocurrir una falla cuando maneje a alta velocidad. El sistema CVT ha sido afinado con exactitud.
Cualquier modificación causará que el sistema se desequilibre, causando vibraciones y cargas adicio-
nales sobre los componentes.
El sistema CVT gira a velocidades altas creando cantidades grandes de fuerza sobre los componentes
del clutch. Para asegurar la seguridad de este producto se ha utilizado un diseño de ingeniería de
vanguardia y realizado pruebas extensas. Sin embargo, como propietario, tiene las siguientes respon-
sabilidades para asegurarse de que este sistema permanezca seguro:
Siempre siga todos los procedimientos recomendados de mantenimiento.
Vea a su distribuidor POLARIS u otra persona calificada para obtener asistencia para el servicio y
reparación.
Este sistema CVT está diseñado para ser usado únicamente en los productos POLARIS. No lo
instale en ningún otro producto.
Siempre asegúrese de que la caja del sistema CVT esté colocada firmemente en su lugar durante la
operación.
ADVERTENCIA
117
Mantenimiento
Secado de la CVT
Puede haber algunos casos en que entre agua accidentalmente al sistema CVT. Use las
siguientes instrucciones para secarlo antes de la operación. El tapón de drenaje está ubicado
en la parte inferior de la cubierta CVT.
1. Quite el tapón de drenaje. Permita que el agua drene. Vuelva a instalar el tapón de
drenaje.
2. Coloque la transmisión en neutral.
3. Arranque el motor. Aplique el acelerador en forma variable durante 10 a 15 segundos
para expulsar la humedad y secar la correa y los clutches con aire. No mantenga el
acelerador completamente abierto por más de 10 segundos.
4. Permita que las RPM del motor vuelvan a la velocidad de la marcha en vacío.
5. Pruebe si la correa se desliza. Si la correa se desliza, repita el procedimiento.
6. Su vehículo necesita servicio lo más pronto posible. Vea a su distribuidor POLARIS u
otra entidad calificada de servicio para obtener servicio.
AVISO: La exposición al agua salada causará la corrosión de los componentes de metal. Si su
vehículo es operado en áreas donde hay agua salada, lávelo frecuentemente con agua
limpia.
118
Mantenimiento
Protector contra chispas
Para eliminar el carbón acumulado, limpie el protector contra chispas a los intervalos reco-
mendados en el Cuadro de mantenimiento periódico que empieza en la página 96.
No cumplir estas advertencias podría resultar en lesiones graves o muerte.
No realice servicio en el protector contra chispas cuando el sistema esté caliente. Permita que los
componentes se enfríen lo suficiente antes de continuar.
Use protección ocular y guantes.
Nunca haga funcionar el motor en un área cerrada. El escape contiene gas de monóxido de
carbono venenoso.
ADVERTENCIA
119
Mantenimiento
Protector contra chispas
1. Quite los seis pernos y extraiga el protector
contra chispas desde el extremo del
silenciador.
2. Use un cepillo no sintético para limpiar la
malla del protector. Un cepillo sintético se
puede derretir si los componentes están
calientes. Si es necesario, sople los
desechos de la malla con aire comprimido.
3. Inspeccione la malla para detectar desgaste
y daños. Reemplace el protector si está
dañado.
4. Vuelva a instalar el protector.
5. Apriete los pernos a 9.5 N·m (7 lb-pie).
Malla del protector
120
Mantenimiento
Sistema de control de velocidad
De acuerdo con ANSI/SVIA-1-2010 (sec. 6.2) “CÓMO SE ENTREGA AL CONSUMI-
DOR”, la velocidad de los modelos para jóvenes está restringida a 16 km/h (10 MPH) o
menos para los modelos Y-6+ y a 24 km/h (15 MPH) o menos para los modelos Y-10+.
El distribuidor NO podrá, bajo ninguna circunstancia, antes o después de la venta, aún a
solicitud del consumidor, desmontar ni ajustar ningún dispositivo limitador de la velocidad.
Este vehículo tiene un sistema de control de la velocidad ajustable que controla las RPM del
motor y la velocidad del vehículo. El dispositivo de limitación de la velocidad puede ser
ajustado por los adultos que supervisan cuando consideren que sus hijos pueden manejar de
manera segura a una velocidad más alta.
De acuerdo con ANSI/SVIA-1-2010 (sec. 6.1) la velocidad máxima no restringida es de
24 km/h (15 MPH) o menos para los modelos Y-6+ y de 48 km/h (30 MPH) o menos para
los modelos Y-10+.
121
Mantenimiento
Sistema de control de velocidad
La velocidad de este vehículo se restringe en la fábrica a velocidades inferiores a 24 km/h
(15 MPH). Ajuste la velocidad quitando o instalando el cable puente en las terminales
ubicadas debajo del asiento.
1. Quite la cubierta de las terminales
del puente.
2. Extraiga los dos tornillos de la
terminal del puente para quitar o
instalar el cable puente.
3. Vuelva a instalar los tornillos.
4. Vuelva a instalar la cubierta de las
terminales.
Condición del puente Velocidad máxima del vehículo restringida
Instalado 24 km/h (15 MPH)
Desconectado 47 km/h (29 MPH)
Cubierta de las terminales
del puente
Tornillos
del cable del puente
122
Mantenimiento
Ajuste del cable del acelerador
Siempre revise que el acelerador funcione bien
antes de manejar. Verifique periódicamente el
juego libre del acelerador. Debe mantenerse
entre 1.5 y 3.2 mm (1/16 y 1/8 pulg.). Si es
necesario ajustarlo, gire la tuerca de ajuste
hasta que el juego libre quede dentro del límite
aceptable.
Tuerca de
ajuste
1.5-3.2 mm
(1/16-1/8 pulg
.)
123
Mantenimiento
Juego libre del freno
Revise (mida) el juego libre de los
frenos delanteros y traseros a los
intervalos recomendados en el
Cuadro de mantenimiento periódico
que empieza en la página 96. Si el
juego libre no está dentro de las espe-
cificaciones, ajústelo como se indica
en las siguientes páginas.
Especificaciones del juego libre del freno
Freno delantero Freno trasero
2-3 mm (0.08-0.12 pulg.) 2-3 mm (0.08-0.12 pulg.)
Medición del juego libre
124
Mantenimiento
Juego libre del freno
Ajuste del freno delantero
1. Coloque el vehículo sobre una
superficie nivelada.
2. Coloque la transmisión en neutral.
3. Eleve la parte delantera del vehículo
colocando un soporte apropiado
debajo de la estructura. Las llantas
delanteras deben estar ligeramente
elevadas del suelo.
4. Mientras gira la rueda delantera izquierda, apriete la tuerca ajustadora superior del freno
delantero en el control del lado derecho.
5. Cuando empiece a sentir un poco de arrastre en el giro de la rueda, afloje la tuerca
ajustadora una vuelta completa.
Tuercas ajustadoras
del freno delantero
125
Mantenimiento
Juego libre del freno
Ajuste del freno delantero
6. Mientras gira la rueda delantera derecha, apriete la tuerca ajustadora inferior del freno
delantero en el control del lado derecho.
7. Cuando empiece a sentir un poco de arrastre en el giro de la rueda, afloje la tuerca
ajustadora una vuelta completa.
8. Verifique si el freno del lado derecho funciona correctamente.
9. Revise si el juego libre de la palanca del freno está dentro de las especificaciones. Vea la
página 123.
10. Baje cuidadosamente el vehículo al suelo.
126
Mantenimiento
Juego libre del freno
Ajuste del freno trasero
1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.
2. Coloque la transmisión en neutral.
3. Eleve la parte trasera del vehículo colocando un soporte
apropiado debajo de la estructura. Las llantas traseras
deben estar ligeramente elevadas del suelo.
4. Mientras gira las ruedas traseras, apriete la tuerca
mariposa del freno trasero en el tambor del freno trasero.
5. Cuando empiece a sentir un poco de arrastre en el giro de
la rueda, afloje la tuerca mariposa una vuelta completa.
6. Verifique si el freno del lado izquierdo funciona
correctamente.
7. Revise si el juego libre de la palanca del freno está
dentro de las especificaciones. Vea la página 123.
8. Baje cuidadosamente el vehículo al suelo.
Tuerca mariposa
del freno trasero
127
Mantenimiento
Carrera de la palanca del freno
Verifique la carrera de las palancas de los frenos a los intervalos recomendados en el Cuadro
de mantenimiento periódico que empieza en la página 96. Cuando las especificaciones del
juego libre ya no se puedan lograr por medio del ajuste indicado en las páginas anteriores,
use la siguiente información para establecer cuándo debe dar servicio a los frenos.
Debe dar servicio a los frenos cuando
la carrera de la palanca del freno llegue
a la medida total de la carrera de la
palanca indicada en la tabla a continua-
ción. Siempre dé servicio a los frenos
cuando ya no tenga suficiente
capacidad de paro en el ajuste especifi-
cado de la carrera de la palanca.
Componente Carrera total de la palanca
Palanca del freno delantero 45 mm (1 3/4 pulg.)
Palanca del freno trasero 65 mm (2 1/2 pulg.)
Medición de
la carrera de
la palanca
128
Mantenimiento
Alineación de la convergencia
Use el siguiente procedimiento para comprobar la
alineación de la convergencia del vehículo. La
alineación de la convergencia recomendada es de 3 a
6 mm (1/8 a 1/4 pulg.) de divergencia.
¡ADVERTENCIA! La alineación o ajuste incorrecto de la
convergencia puede causar lesiones graves o la muerte. No
intente ajustar la alineación de la barra de acoplamiento.
Todos los ajustes de la barra de acoplamiento deben ser
realizados por un distribuidor POLARIS autorizado u otra
entidad calificada de servicio.
1. Coloque el vehículo sobre una superficie nivelada.
2. Coloque el manubrio en una posición dirigida
directamente hacia adelante.
3. Amarre un pedazo de cuerda entre los dos soportes
como se muestra en la ilustración. Coloque los
soportes para que la cuerda esté al mismo nivel
que el lado de la llanta trasera. En vez de una
cuerda puede usar una regla larga cuando tenga
una disponible.
Cuerda
Soporte
2
1
129
Mantenimiento
Alineación de la convergencia
4. Mida la distancia de la cuerda al rin en la parte delantera (1) y en la parte trasera (2) del
rin delantero. La medida trasera debe ser de 2 a 3 mm (1/16 a 1/8 pulg.) mayor que la
medida delantera en cada lado del vehículo, para obtener la alineación recomendada de
la divergencia de 3 a 6 mm (1/8 a 1/4 pulg.).
5. Repita el procedimiento de medición en el otro lado del vehículo.
6. Si descubre que la alineación es incorrecta, consulte con su distribuidor POLARIS para
obtener servicio.
130
Mantenimiento
Inspección de la dirección
Revise periódicamente el conjunto de la dirección para ver si hay tuercas y pernos flojos. Si
encuentra tuercas y pernos flojos, consulte a su distribuidor POLARIS u otra entidad
calificada de servicio antes de operar el vehículo.
Ángulo de inclinación y avance del pivote
El ángulo de inclinación y el avance del pivote no se pueden ajustar.
Ajuste del resorte del amortiguador
Los resortes del amortiguador trasero son ajustables
para aumentar o disminuir la tensión del resorte. Gire el
ajustador a la derecha o a la izquierda para hacer los
ajustes.
Ajustador
131
Mantenimiento
Cadena de la transmisión
Lubrique la cadena de la transmisión con lubricante en aerosol POLARIS para cadena o un
lubricante aprobado para cadena, durante el intervalo general de lubricación especificado en
el Cuadro de mantenimiento periódico que empieza en la página 96. Lubríquela más a
menudo cuando el uso sea severo como cuando las condiciones sean sucias o húmedas. Vea
los números de parte de los productos POLARIS en la página 162.
AVISO: Lavar la cadena de la transmisión con una lavadora a presión alta o con gasolina puede
causar desgaste prematuro y falla de la cadena de la transmisión. No use un lavador a
presión alta o gasolina para limpiar la cadena de la transmisión.
Ajustar u operar el ATV con la holgura incorrecta en la cadena de la transmisión trasera
puede causar daños severos a la transmisión y a los componentes de la transmisión.
Siempre asegúrese de que la holgura esté dentro de las especificaciones indicadas.
132
Mantenimiento
Holgura de la cadena de la transmisión
1. Verifique la cantidad de holgura en la
cadena moviendo el vehículo ligera-
mente hacia adelante para que haya
holgura en la parte superior de la cadena.
2. Comprima la suspensión con una correa
ajustable de amarre de remolque (tipo
hebilla). Sujete la correa alrededor del
eje y el tubo de la defensa trasera.
3. Apriete la correa hasta que se pueda
dibujar una línea recta del eje trasero al
eje de salida de la caja de cambios donde
intersecta el pivote del brazo oscilante.
Esto establece la posición más apretada
de la cadena.
4. Jale el tensor de la cadena hacia abajo para hacerlo a un lado, después mida la holgura de
la cadena. La cadena debe tener una deflexión de 6-12 mm (1/4-1/2 pulg.).
5. Si es necesario ajustar la cadena, siga el procedimiento de la página 133.
Correa
Tensor de la cadena
133
Mantenimiento
Ajuste de la holgura de la cadena de la transmisión
1. Afloje los cuatro pernos traseros de montaje de
la caja.
2. Afloje la tuerca de seguridad del ajustador de
la cadena.
3. Gire el ajustador de la cadena a la derecha a
una deflexión de 6-12 mm (1/4-1/2 pulg.).
4. Apriete la tuerca de seguridad del ajustador
de la cadena a 25 N·m (18 lb-pie). Sujete
firmemente el espárrago del ajustador mientras
aprieta la tuerca para evitar romper el
espárrago.
5. Apriete los cuatro pernos traseros de montaje
de la caja a 60 N·m (43 lb-pie).
Pernos
de montaje
de la caja
Ajustador
de la cadena
134
Mantenimiento
Filtro de aire
1. Quite el asiento. Vea la página 43.
2. Libere las grapas de resorte de la cubierta de la caja de aire y quite la cubierta.
3. Quite el filtro de aire de espuma. Lave el filtro de espuma en agua tibia con jabón,
después enjuague y permita que seque. Si está dañado el filtro, instale un nuevo filtro de
espuma.
4. Aplique lubricante comercial para filtro de espuma al filtro de espuma.
Malla de soporteCubiertaGrapas Filtro de espuma
135
Mantenimiento
Filtro de aire
5. Limpie todo el aceite o sedimentos que estén en la caja de aire.
6. Vuelva a instalar el filtro y la cubierta de la caja de aire. Asegure las grapas.
7. Vuelva a instalar el asiento.
AVISO: Nunca opere el ATV sin el elemento de filtro. Entrará tierra al motor, causando desgaste
rápido y daño severo al motor.
136
Mantenimiento
Ajuste del manubrio
El ajuste incorrecto de los manubrios o el apriete incorrecto de los pernos de apriete del bloque
ajustador pueden causar un movimiento limitado del volante de dirección o que se aflojen los
manubrios, ocasionando pérdida del control y posibles lesiones personales graves o la muerte. Siga
con exactitud los procedimientos de ajuste o consulte con su distribuidor POLARIS u otra persona de
servicio calificada para obtener servicio.
El manubrio se pueden ajustar a la preferencia del
conductor.
1. Desmonte la cápsula para obtener acceso a los pernos
del manubrio. Afloje los cuatro pernos.
2. Ajuste el manubrio a la altura deseada. Asegúrese de
que los manubrios no hagan contacto con el tanque de
gasolina ni con ninguna otra parte del vehículo cuando
se giren completamente a la izquierda o a la derecha.
3. Apriete suavemente cada perno por igual para evitar los
espacios no uniformes en el bloque. Apriete los pernos a
10 N·m (7.3 lb-pie).
ADVERTENCIA
Pernos
137
Mantenimiento
Llantas
Operar su ATV con llantas desgastadas, llantas infladas incorrectamente, llantas no estándar o llantas
mal instaladas afectará la maniobrabilidad del vehículo y podría provocar un accidente que causaría
lesiones graves o la muerte. Siempre siga todos los procedimientos de mantenimiento de las llantas
como se indican en este manual y en las etiquetas en el vehículo. Siempre use el equipo del tamaño y
tipo original cuando cambie las llantas.
ADVERTENCIA
138
Mantenimiento
Profundidad de la banda de rodamiento de la llanta
Siempre reemplace las llantas cuando la
profundidad de la banda de rodamiento se
haya desgastado a 3 mm (1/8 pulg.) o
menos.
Desmontaje de ruedas
1. Apague el motor y bloquee el freno de mano.
2. Afloje ligeramente los pernos de la rueda.
3. Eleve el lado del vehículo colocando un
soporte apropiado debajo de la estructura del
descansapiés.
4. Extraiga los pernos de la rueda y quite la
rueda.
3 mm (1/8 pulg.)
Pernos de
la rueda
139
Mantenimiento
Instalación de ruedas
1. Active el freno de mano.
2. Coloque la rueda en la posición correcta en el cubo de la rueda. Coloque la rueda en el
cubo con el vástago de la válvula hacia afuera y las flechas de rotación en la llanta
apuntando hacia la rotación delantera.
3. Instale los pernos de la rueda y apriételos con los dedos.
4. Baje el vehículo al suelo.
5. Apriete los pernos firmemente a 30 N·m (22 lb-pie).
140
Mantenimiento
Tuercas del eje y de las ruedas
No realice el servicio en las tuercas del eje que tengan instalado un pasador de chaveta. Su
distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Apretado del cubo de la rueda
La torsión del balero y de la tuerca para el husillo de la rueda delantera son operaciones
cruciales de los componentes. Todo el servicio debe ser realizado por su distribuidor
POLARIS autorizado u otra entidad calificada de servicio.
141
Mantenimiento
Reemplazo del foco de la luz trasera
Si la luz de frenos no funciona, es posible que
sea necesario cambiar el foco.
1. Extraiga los dos tornillos que aseguran la
cubierta de la calavera. Quite la cubierta
de la calavera.
2. Quite el foco y reemplácelo por un foco
nuevo recomendado.
3. Pruebe que la luz funcione
correctamente.
4. Vuelva a instalar la cubierta de la
calavera.
Tornillos
Cubierta
Foco
142
Mantenimiento
Reemplazo del foco de la luz indicadora
1. Quite la cubierta o cápsula del manubrio para obtener acceso a los focos.
2. Desconecte las conexiones del cable del indicador del arnés.
3. Quite la tuerca de la parte trasera del foco indicador.
4. Quite el foco.
5. Aplique grasa dieléctrica al portafocos e instale el foco nuevo.
6. Invierta los pasos para volver a instalar todos los componentes.
143
Mantenimiento
Remplazo del foco de las luces de manejo diurnas (si están equipadas)
Si las luces de manejo diurnas no funcionan, reemplace los focos. POLARIS recomienda
instalar luces de reemplazo obtenidas con su distribuidor POLARIS autorizado.
1. Desmonte la cubierta delantera (sólo OUTLAW).
2. Desconecte las luces del arnés de cables.
3. Quite la cubierta de hule de la parte trasera del conjunto de la luz.
4. Presione el retenedor del foco y gírelo a la izquierda para quitarlo. Tome nota de la
posición de la lengüeta de posición del foco y después saque cuidadosamente el foco.
5. Instale el foco nuevo. Asegúrese de que el filamento esté horizontal.
6. Vuelva a instalar el retenedor del foco. Presione el retenedor y gírelo a la derecha aproxi-
madamente 1/4 de vuelta.
7. Arranque el motor para asegurarse que las luces encienden. Si las luces no funcionan,
consulte a su distribuidor POLARIS para obtener servicio.
8. Vuelva a instalar la cubierta de hule y vuelva a conectar las luces al arnés.
9. Vuelva a instalar la cubierta delantera (sólo OUTLAW).
144
Mantenimiento
Batería
Conectar o desconectar incorrectamente los cables de la batería puede causar una explosión y
lesiones graves o la muerte. Cuando quite una batería, siempre desconecte el cable negativo (negro)
primero. Cuando vuelva a instalar la batería, siempre conecte el cable negativo (negro) al último.
La batería en su ATV POLARIS es una batería sellada. La cinta de sellado no se puede
quitar. Nunca agregue agua a este tipo de batería.
Mantenga los bornes y terminales de la batería libres de corrosión. Si es necesario limpiarlos,
elimine la corrosión con un cepillo de alambre rígido. Lávelos con una solución de una
cucharada de bicarbonato de sodio y una taza de agua. Lávelos bien con agua corriente y
séquelos con toallas de taller limpias. Cubra las terminales con grasa dieléctrica o vaselina
para reducir el óxido y consumo excesivo de energía.
ADVERTENCIA
145
Mantenimiento
Batería
Desmontaje de la batería
1. Quite la correa de sujeción de la batería.
2. Primero desconecte el cable negro (negativo) de la batería.
3. En seguida, desconecte el cable rojo (positivo) de la batería.
4. Levante y saque la batería del ATV.
146
Mantenimiento
Batería
Instalación de la batería y conexiones
Siempre instale una batería completamente cargada. Usar una batería nueva que no se haya
cargado completamente puede dañar la batería y causar una vida útil más corta. También
puede perjudicar el rendimiento del vehículo. Si es necesario recargarla, use un cargador de
baterías de 0.5 A
1. Coloque la batería en el porta baterías.
2. Cubra las terminales con grasa dieléctrica o vaselina.
3. Primero conecte y apriete el cable rojo (positivo).
4. Al último conecte y apriete el cable negro (negativo).
5. Sujete la correa de sujeción.
6. Verifique si los cables están colocados correctamente.
147
Mantenimiento
Batería
Almacenamiento de la batería
Siempre que el vehículo no vaya a ser usado durante un período de tres meses o más, quite la
batería del vehículo, asegúrese de que esté completamente cargada y almacénela fuera de la
luz solar en un lugar fresco y seco. Revise mensualmente el voltaje de la batería durante el
almacenamiento y vuelva a cargarla, según sea necesario, para mantenerla completamente
cargada.
Limpieza
Mantener limpio su ATV, no solamente mejora la apariencia sino que también puede alargar
la vida útil de varios componentes.
AVISO: El agua a presión alta puede dañar los componentes. POLARIS recomienda lavar el vehículo
a mano o con una manguera de jardín usando un jabón suave.
Algunos productos incluyendo los repelentes de insectos y químicos dañarán las superficies
de plástico. No permita que estos tipos de productos entren en contacto con el vehículo.
148
Mantenimiento
Limpieza
Lavado del ATV
La mejor manera y la más segura para limpiar su vehículo POLARIS es con una manguera
de jardín y una cubeta (balde) con jabón suave y agua.
1. Use un paño de lavado tipo profesional, limpie la parte superior de la carrocería primero
y las partes inferiores por último.
2. Lave frecuentemente con agua limpia.
3. Seque las superficies con una gamuza para evitar las manchas de agua.
Consejos para el lavado
Evite usar limpiadores fuertes que puedan dañar el acabado.
No utilice una máquina de lavar a presión para limpiar el vehículo.
No use compuestos medianos o hasta pesados en el acabado.
Siempre use paños y almohadillas limpias para limpiar y pulir. Los paños y toallas viejas o
usadas pueden tener partículas de suciedad que rayarán el acabado.
149
Mantenimiento
Limpieza
Lavado del ATV
Si usa un sistema de lavado con agua a presión alta para la limpieza (no se recomienda),
tenga extrema precaución. El agua podría dañar los componentes y podría quitar la pintura y
las calcomanías. Evite dirigir el chorro de agua a los siguientes artículos:
Baleros de las ruedas
•Radiador
Sellos de la transmisión
•Frenos
Paneles de la cabina y carrocería
Etiquetas y calcomanías
Si las etiquetas de advertencia y seguridad están dañadas, acuda con su distribuidor
POLARIS para obtener repuestos sin costo.
Engrase todas las graseras Zerk inmediatamente después del lavado. Permita que el motor
funcione un tiempo corto para evaporar toda el agua que pueda haber entrado al motor o al
sistema del escape.
150
Mantenimiento
Pulido
POLARIS recomienda usar un pulidor en aerosol común para muebles de uso doméstico
para pulir el acabado de su vehículo POLARIS. Siga las instrucciones del recipiente.
Consejos para el pulido
Evite usar productos automotrices, algunos pueden rayar el acabado de su vehículo.
Siempre use paños y almohadillas limpias para limpiar y pulir. Los paños y toallas viejas o
usadas pueden tener partículas de suciedad que rayarán el acabado.
151
Mantenimiento
Almacenamiento
Exterior
Realice las reparaciones necesarias y limpie el vehículo según se recomienda. Vea la
página 147.
Almacenamiento de la batería
Extraiga la batería del vehículo, asegúrese de que esté completamente cargada y almacénela
fuera de la luz solar en un lugar fresco y seco. Revise mensualmente el voltaje de la batería
durante el almacenamiento y vuelva a cargarla, según sea necesario, para mantenerla com-
pletamente cargada.
152
Mantenimiento
Almacenamiento
Estabilización del combustible
1. Llene el tanque de combustible con el combustible recomendado.
2. Agregue tratamiento de combustible Carbon Clean de POLARIS o estabilizador de com-
bustible de POLARIS o tratamientos o estabilizadores de combustible equivalentes. Siga
las instrucciones en el recipiente para la cantidad recomendada. El tratamiento Carbon
Clean elimina el agua de los sistemas de combustible, estabiliza el combustible y elimina
los depósitos de carbón de los pistones, anillos, válvulas y sistemas del escape.
3. Permita que el motor funcione de 15 a 20 minutos para permitir que el estabilizador se
disperse por todo el sistema de suministro de combustible.
153
Mantenimiento
Almacenamiento
Nebulización del motor
1. Trate el sistema de combustible con el tratamiento Carbon Clean de POLARIS. Siga las
instrucciones del recipiente. Arranque el motor. Permita que funcione en la marcha en
vacío durante varios minutos para que el tratamiento Carbon Clean llegue a los inyecto-
res. Detenga el motor.
2. Extraiga la bujía y añada 30 a 45 mL (2 a 3 cucharadas) de aceite de motor. Para acceder
al orificio de la bujía, use un tramo de manguera transparente de 6.35 mm (1/4 pulg.) y
una pequeña botella comprimible de plástico con la cantidad de aceite medida
previamente.
3. Vuela a instalar la bujía. Apriete al valor especificado. Ver la página 113.
4. Aplique grasa dieléctrica al interior de la tapa de la bujía. No vuelva a instalar la fundas
en la bujía en este paso.
154
Mantenimiento
Almacenamiento
Nebulización del motor
5. Haga girar el motor varias veces. Se forzará el aceite hacia adentro y alrededor de los
anillos de los pistones y las ranuras de los segmentos, cubriendo el cilindro con una capa
protectora de aceite nuevo.
6. Si no se usa aditivo POLARIS para el sistema de combustible, debe drenarse la gasolina
completamente del tanque de combustible, las líneas y los inyectores de combustible.
7. Vuelva a instalar la tapa de la bujía en la bujía.
155
Mantenimiento
Almacenamiento
Aceite de motor
Cambie el aceite. Vea la página 108.
Filtro de aire/caja de aire
Inspeccione y limpie (o cambie) el predepurador y el filtro de aire. Limpie la caja de aire.
Drene la tubería de sedimento.
Niveles de líquidos
Inspeccione los niveles de los líquidos. Cambie los líquidos según se recomienda en el
Cuadro de mantenimiento periódico que empieza en la página 96.
Aceite de la transmisión
•Aceite de motor
156
Mantenimiento
Almacenamiento
Lubrique
Inspeccione todos los cables y lubrique todas las áreas del vehículo como se recomienda en
el Cuadro de mantenimiento periódico que empieza en la página 96.
Área de almacenamiento/cubiertas
1. Asegúrese de que la presión de las llantas esté dentro de las especificaciones.
2. Con soportes apropiados debajo de la estructura, eleve el vehículo ligeramente para que
las llantas no estén en contacto con el suelo.
3. Asegúrese de que el área de almacenamiento tenga buena ventilación.
4. Cubra el vehículo con una cubierta apropiada. No use plástico ni materiales con recubri-
miento. Estos no permiten suficiente ventilación para evitar la condensación y pueden
promover corrosión y oxidación.
157
Mantenimiento
Transporte del ATV
1. Detenga el motor. Coloque la transmisión en marcha. Active el freno de mano.
2. Asegure el tapón de combustible, el tapón de aceite y el asiento.
AVISO: Siempre amarre firmemente la estructura del ATV a la unidad de transporte con correas o
cables apropiados. La rejilla, la defensa y los manubrios no proporcionan suficiente soporte
para el amarre durante el transporte.
3. Envuelva la correa de amarre delantera a través de los tubos de la estructura (no a través de
los tubos de la defensa) o sujete un gancho de amarre alrededor de cada uno de los tubos.
4. Envuelva la correa de amarre trasera alrededor de la barra de sujeción.
Paso 3
Tubos
Paso 3 Paso 4
158
Especificaciones
OUTLAW 110
Capacidad de pasajeros/peso máximo 1 conductor/81.7 kg (180 lb)
Peso en seco 122.4 kg (270 lb)
Longitud/anchura/altura 156 cm (61.25 pulg.)/93 cm (36.75 pulg.)/98 cm (38.5 pulg.)
Distancia entre ejes 105 cm (41.5 pulg.)
Espacio libre al suelo
10 cm (4 pulg.) en el brazo oscilante, 19.5 cm (7.7 pulg.) en la
estructura
Tipo de motor 4 tiempos
Desplazamiento 111 cm³
Enfriamiento Enfriado por aire
Diámetro interior x carrera 61 x 57.8 mm
Salida del alternador 80 W
Relación de compresión 9.5:1
Lubricación Sumidero mojado
Capacidad de aceite 900 mL (30 oz)
Capacidad de combustible 6.4 L (1.7 galones EE. UU.)
Capacidad de reserva de combustible 0.86 L (0.23 galones EE. UU.)
Sistema de arranque Eléctrico
159
Especificaciones
OUTLAW 110
Sistema de combustible Inyección electrónica de combustible
Tamaño del cuerpo del acelerador 36 mm
Sistema de encendido CDI
Sincronización del encendido 32° +/- 2° a 5,000 RPM
Bujía/separación NGK CR6HSA/0.6 a 0.7 mm
Sistema de tracción CVT automático
Transmisión final Cadena
Suspensión delantera Brazo A individual con una carrera de 12.7 cm (5 pulg.)
Suspensión trasera Brazo oscilante con carrera de 15.2 cm (6 pulg.)
Frenos delantero/trasero Tambor
Freno de mano Bloqueo mecánico
Llantas delanteras 19 x 7 – 8 (20.7 kPa/3 psi)
Llantas traseras 18 x 9.5 – 8 (20.7 kPa/3 psi)
Luz de frenos Estándar
Luces de manejo diurnas Estándar
160
Especificaciones
SPORTSMAN 110
Capacidad de pasajeros/peso máximo 1 conductor/81.7 kg (180 lb)
Peso en seco 131 kg (289 lb)
Longitud/anchura/altura 157 cm (61.75 pulg.)/93 cm (36.75 pulg.)/98 cm (38.5 pulg.)
Distancia entre ejes 105 cm (41.5 pulg.)
Espacio libre al suelo
10 cm (4 pulg.) en el brazo oscilante, 19.5 cm (7.7 pulg.)
en la estructura
Tipo de motor 4 tiempos
Desplazamiento 111 cm³
Enfriamiento Enfriado por aire
Diámetro interior x carrera 61 x 57.8 mm
Salida del alternador 80 W
Relación de compresión 9.5:1
Lubricación Sumidero mojado
Capacidad de aceite 900 mL (30 oz)
Capacidad de combustible 7.7 L (2 galones EE. UU.)
Capacidad de reserva de combustible 0.85 L (0.22 galones EE. UU.)
Sistema de arranque Eléctrico
161
Especificaciones
SPORTSMAN 110
Sistema de combustible Inyección electrónica de combustible
Tamaño del cuerpo del acelerador 36 mm
Sistema de encendido CDI
Sincronización del encendido 32° +/- 2° a 5,000 RPM
Bujía/separación NGK CR6HSA/0.6 a 0.7 mm
Sistema de tracción CVT automático
Transmisión final Cadena
Suspensión delantera Brazo A individual con una carrera de 12.7 cm (5 pulg.)
Suspensión trasera Brazo oscilante con carrera de 15.2 cm (6 pulg.)
Capacidad de la rejilla delantera 7 kg (15 lb)
Capacidad de la rejilla trasera 14 kg (30 lb)
Frenos delantero/trasero Tambor
Freno de mano Bloqueo mecánico
Llantas delanteras 19 x 7 – 8 (20.7 kPa/3 psi)
Llantas traseras 18 x 9.5 – 8 (20.7 kPa/3 psi)
Luz de frenos Estándar
Luces de manejo diurnas Estándar
162
Productos POLARIS
Número
de parte
Descripción
Lubricante de motor
2870791 Aceite nebulizador (aerosol 355 mL [12 oz])
2878920 Aceite sintético PS-4 Extreme Duty 10W-50 para 4 tiempos (0.95 L/1 cuarto de galón EE. UU.)
2878919 Aceite sintético PS-4 Extreme Duty 10W-50 para 4 tiempos (3.8 L/1 galón EE. UU.)
Lubricantes de la caja de cambios/transmisión
2878068
Lubricante completamente sintético de la caja de cambios y líquido de la transmisión AGL
(0.95 L/1 cuarto de galón EE. UU)
2878069
Lubricante completamente sintético de la caja de cambios y líquido de la transmisión AGL
(3.8 L/1 galón EE. UU.)
2872348 Lubricante para cadena, aerosol
Grasa
2871322 Grasa para todo el año (89 mL/3 oz)
2871423 Grasa para todo el año (414 mL/14 oz)
Aditivos misceláneos
2871326 Tratamiento Carbon Clean
163
Solución de problemas
Consulte a su distribuidor POLARIS si no puede identificar las soluciones con las siguientes
tablas.
El motor gira, pero no arranca
Causa posible Solución
Falta de combustible
Cargar combustible, cambiar la llave a la posición ENCENDIDO
tres veces en 5 segundos cada vez, arrancar después.
Filtro de combustible obstruido Cambiar el filtro.
Hay agua en el combustible Drenar el sistema de combustible y cargar combustible.
Combustible viejo o no recomendado Cambiar con combustible nuevo recomendado.
Bujías sucias o defectuosas Inspeccionar las bujías y cambiar las bujías si es necesario.
No hay chispa a la bujía
Inspeccionar las bujías, verificar si el interruptor de parada está
encendido.
Agua o combustible en el cárter Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Voltaje bajo de la batería Recargar la batería a 12.8 V CC.
Falla mecánica Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
164
Solución de problemas
El motor no gira
Golpeteo o detonaciones en el motor
Causa posible Solución
Voltaje bajo de la batería Recargar la batería con un cargador de 0.5 A
Conexiones flojas de la batería Inspeccionar todas las conexiones y apretarlas.
Conexiones flojas del solenoide Inspeccionar todas las conexiones y apretarlas.
Causa posible Solución
Combustible de baja calidad u octanaje bajo Cambiar con combustible recomendado.
Sincronización incorrecta del encendido. Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Separación o rango de calor incorrecto de la bujía.
Ajustar la separación a las especificaciones o cambiar
las bujías.
165
Solución de problemas
El motor funciona irregularmente, se para o tiene falla de encendido
Causa posible Solución
Bujías sucias o defectuosas Inspeccionar, limpiar y/o cambiar las bujías.
Cables de la bujía desgastados o defectuosos Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Separación o rango de calor incorrecto de la bujía.
Ajustar la separación a las especificaciones o cambiar
las bujías.
Conexiones flojas del encendido Inspeccionar todas las conexiones y apretarlas.
Hay agua en el combustible Cambiar con combustible nuevo.
Voltaje bajo de la batería Recargar la batería a 12.8 V CC.
Línea de ventilación del tanque de combustible
retorcida o tapada
Inspeccionar y cambiar.
Combustible incorrecto Cambiar con combustible recomendado.
Filtro de aire obstruido Inspeccionar, limpiar o cambiar
Falla del interruptor de liberación del acelerador Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Otra falla mecánica Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
166
Solución de problemas
El motor funciona irregularmente, se para o tiene falla de encendido
Causa posible de mezcla pobre de
combustible
Solución
Combustible bajo o contaminado
Agregar o cambiar combustible, limpiar el sistema de
combustible.
Línea de ventilación del tanque de combustible
retorcida o tapada
Inspeccionar y cambiar.
Octanaje bajo del combustible Cambiar con combustible recomendado.
Filtro de combustible obstruido Cambiar el filtro.
Combustible incorrecto Cambiar con combustible recomendado.
167
Solución de problemas
El motor se para o pierde potencia
Causa posible Solución
Falta de combustible
Cargar combustible, cambiar la llave a la posición
ENCENDIDO tres veces en 5 segundos cada vez,
arrancar después.
Línea de ventilación de combustible retorcida o tapada Inspeccionar y cambiar.
Hay agua en el combustible Cambiar con combustible nuevo.
Bujías sucias o defectuosas Inspeccionar, limpiar y/o cambiar las bujías.
Cables de la bujía desgastados o defectuosos Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Separación o rango de calor incorrecto de la bujía.
Ajustar la separación a las especificaciones o cambiar las
bujías.
Conexiones flojas del encendido Inspeccionar todas las conexiones y apretarlas.
Voltaje bajo de la batería Recargar la batería a 12.8 V CC.
Combustible incorrecto Cambiar con combustible nuevo recomendado.
Filtro de aire obstruido Inspeccionar, limpiar o cambiar
Falla del interruptor de liberación del acelerador Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Otra falla mecánica Su distribuidor POLARIS le puede ayudar.
Motor sobrecalentado
Limpiar el exterior del motor. Su distribuidor POLARIS
le puede ayudar.
168
Garantía
GARANTÍA LIMITADA
POLARIS Industries Inc., 2100 Highway 55, Medina, MN 55340 EE. UU. (POLARIS) proporciona una
GARANTÍA LIMITADA DE SEIS MESES para todos los componentes de su vehículo POLARIS contra
defectos en materiales o mano de obra. POLARIS garantiza que el protector contra chispas en este producto
cumple con los requisitos de eficiencia de la norma USFS 5100-1C durante un mínimo de 1,000 horas, cuando
está sujeto al uso normal y cuando el mantenimiento e instalación cumplan con las recomendaciones de
POLARIS.
Esta garantía cubre los cargos de las partes y mano de obra por la reparación o cambio de las partes defectuosas y
empieza a partir de la fecha de compra por parte del comprador original al menudeo. Esta garantía es transferible
a otro propietario durante el período de la garantía por medio de un distribuidor POLARIS, pero dicha transferen-
cia no prolongará el periodo original de la garantía. La duración de esta garantía puede variar dependiendo de la
región internacional según las leyes y normativas locales.
REGISTRO
En el momento de la venta, la Forma de Registro de la Garantía debe ser completada por su distribuidor y
presentada a POLARIS dentro de un plazo de diez días después de la compra. Al recibir este registro, POLARIS
anotará el registro de la garantía. No se enviará verificación del registro al comprador, ya que la copia de la
Forma de Registro de la Garantía será su comprobante de la cobertura de la garantía. Si no ha firmado el registro
original y no ha recibido la copia del cliente, contacte su distribuidor inmediatamente. NO SE PERMITIRÁ
COBERTURA DE LA GARANTÍA A NO SER QUE SU VEHÍCULO ESTÉ REGISTRADO CON POLARIS.
La preparación y configuración inicial por el distribuidor de su vehículo es muy importante para asegurar el fun-
cionamiento sin problemas. Comprar una máquina en el embalaje o sin que haya sido configurada correctamente
por el distribuidor anulará su cobertura por la garantía.
169
Garantía
COBERTURA Y EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA:
LIMITACIONES DE LAS GARANTÍAS Y LOS RECURSOS
La garantía limitada de POLARIS excluye todas las fallas que no sean causadas por un defecto en materiales o
mano de obra. ESTA GARANTÍA NO CUBRE LAS RECLAMACIONES DE DISEÑO DEFECTUOSO. Esta
garantía tampoco cubre las causas de fuerza mayor, el daño accidental, el uso y desgaste normal, el abuso o uso
incorrecto. Esta garantía tampoco cubre ningún vehículo, componente o parte que haya sido alterado estructural-
mente, modificado, descuidado, mantenido incorrectamente o usado para carreras, competencias o propósitos
diferentes para los cuales fue diseñado.
Esta garantía excluye los daños o fallas que sean el resultado de lubricación incorrecta, sincronización incorrecta
del motor, combustible incorrecto, imperfecciones de la superficie causadas por tensión, calor, frío o contamina-
ción externos, error o abuso del operador, alineación, tensión, ajuste o compensación de la altitud incorrectos de
los componentes, fallas debidas al ingreso de/contaminación por nieve, agua, suciedad u otras sustancias
extrañas, mantenimiento incorrecto, componentes modificados, el uso de componentes, accesorios o aditamentos
de otras marcas o no autorizados, reparaciones no autorizadas o reparaciones realizadas después del vencimiento
del período de la garantía o realizadas por un centro de reparación no autorizado.
170
Garantía
COBERTURA Y EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA:
LIMITACIONES DE LAS GARANTÍAS Y LOS RECURSOS
La garantía excluye los daños o las fallas provocados por abuso, accidente, fuego u otra causa distinta a un
defecto en los materiales o la mano de obra y no proporciona cobertura para los componentes consumibles,
artículos de desgaste general o cualquier parte expuesta a las superficies de fricción, tensiones, condiciones
ambientales o la contaminación para las que no fueron diseñados, incluyendo, pero sin limitarse a, los siguientes
artículos:
Ruedas y llantas Superficies con y sin acabados
Componentes de la suspensión Componentes del carburador/cuerpo del acelerador
Componentes de los frenos Componentes del motor
Componentes del asiento Correas de la transmisión
Clutches y componentes Componentes y líquidos hidráulicos
Componentes de la dirección Disyuntores/fusibles
Baterías Componentes electrónicos
Bulbos/faros sellados Bujías
Filtros Selladores
Lubricantes Refrigerantes
Cojinetes Baleros
171
Garantía
COBERTURA Y EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA:
LIMITACIONES DE LAS GARANTÍAS Y LOS RECURSOS
Lubricantes y líquidos
1. Mezclar las marcas de aceite o usar aceite no recomendado puede causar daños al motor. Recomendamos el
uso de aceite POLARIS para motor.
2. Los daños o fallas causados por el uso de lubricantes o líquidos no recomendados no están cubiertos por esta
garantía.
Esta garantía no proporciona cobertura por pérdidas o gastos personales, incluyendo kilometraje, costos de trans-
porte, hoteles, comidas, gastos de envío y manipulación, recolección o entrega de productos, alquileres de
cambio, pérdida de uso de producto, pérdida de ganancias o pérdida de vacaciones o tiempo personal.
172
Garantía
COBERTURA Y EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA:
LIMITACIONES DE LAS GARANTÍAS Y LOS RECURSOS
EL RECURSO EXCLUSIVO POR EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA GARANTÍA SERÁ, A OPCIÓN DE
POLARIS, LA REPARACIÓN O CAMBIO DE CUALQUIER MATERIAL, COMPONENTES O
PRODUCTOS DEFECTUOSOS. LOS RECURSOS PRESENTADOS EN ESTA GARANTÍA SON LOS
ÚNICOS RECURSOS DISPONIBLES PARA CUALQUIER PERSONA POR EL INCUMPLIMIENTO DE
ESTA GARANTÍA. POLARIS TAMPOCO TENDRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS
INCIDENTALES, CONSIGUIENTES O ESPECIALES DE CUALQUIER TIPO, YA SEA QUE SEAN EL
RESULTADO DE LA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA O CUALQUIER OTRO CONTRATO, LA
NEGLIGENCIA U OTRO AGRAVIO Y DE OTRO TIPO. ESTA EXCLUSIÓN DE LOS DAÑOS
CONSIGUIENTES, INCIDENTALES Y ESPECIALES ES INDEPENDIENTE DE, Y SEGUIRÁ VIGENTE
DESPUÉS DE CUALQUIER HALLAZGO DE QUE EL RECURSO EXCLUSIVO HAYA INCUMPLIDO
CON SU PROPÓSITO FUNDAMENTAL.
LA GARANTÍA IMPLÍCITA DE IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO ESTÁ EXCLUIDA DE
ESTA GARANTÍA LIMITADA. TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS IMPLÍCITAS (INCLUYENDO, PERO
SIN ESTAR LIMITADAS A, LA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD) ESTÁN LIMITADAS
EN SU DURACIÓN AL PERÍODO DE SEIS MESES DE GARANTÍA DESCRITO ANTERIORMENTE.
POLARIS DECLINA SU RESPONSABILIDAD POR TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS NO
DECLARADAS EN ESTA GARANTÍA. ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O
LIMITACIÓN DE LOS DAÑOS INCIDENTALES O CONSIGUIENTES NI PERMITEN LA LIMITACIÓN
DE LA DURACIÓN DE LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS, POR LO QUE ALGUNAS DE LAS
LIMITACIONES ANTERIORES PUEDEN NO SER APLICABLES A USTED SI CONTRADICEN LA LEY
ESTATAL QUE LAS CONTROLA.
173
Garantía
CÓMO OBTENER EL SERVICIO DE GARANTÍA
Si su vehículo requiere servicio de garantía, debe llevarlo a un distribuidor de servicio POLARIS. Cuando solicite
un servicio de garantía, debe presentar al distribuidor su copia de la Forma de Registro de la Garantía. (EL
COSTO DE TRANSPORTE AL DISTRIBUIDOR Y DEL DISTRIBUIDOR ES SU RESPONSABILIDAD).
POLARIS sugiere usar el distribuidor que realizó la venta original; sin embargo, puede usar cualquier distribui-
dor de servicio POLARIS para realizar el servicio de garantía.
En el país donde compró su producto:
Las reparaciones de garantía o por boletín de servicio deben ser realizadas por un distribuidor POLARIS autori-
zado. Si cambia de domicilio o está viajando dentro del país donde compró su producto, puede solicitar
reparaciones de garantía y los boletines de servicio a cualquier distribuidor POLARIS autorizado que venda la
misma línea que su producto.
Fuera del país donde se compró su producto:
Si está viajando temporalmente fuera del país donde compró su producto, debe llevar su producto a un distribui-
dor POLARIS autorizado. Deberá presentar al distribuidor como prueba del país de su domicilio, una
identificación con fotografía para ubicar al distribuidor autorizado que realizó la venta. Después de verificar su
domicilio, el distribuidor de servicio estará autorizado para realizar la reparación de garantía.
174
Garantía
CÓMO OBTENER EL SERVICIO DE GARANTÍA
Si cambia de domicilio:
Si se traslada a otro país, asegúrese de comunicarse con el Servicio al Cliente de POLARIS y con el departamento
de aduanas del país de destino, antes de cambiar de domicilio. Los reglamentos de importación de productos
pueden variar significativamente de país a país. POLARIS puede pedirle presentar la documentación de su
cambio de domicilio, para poder continuar su cobertura de garantía. También se le puede pedir obtener la docu-
mentación de POLARIS para poder registrar su producto en su nuevo país. Usted debe registrar la garantía de su
producto en su distribuidor POLARIS local en su nuevo país, inmediatamente después de cambiar de domicilio,
para continuar la cobertura de su garantía y para asegurarse de que reciba la información y las notificaciones rela-
cionadas a su vehículo.
Si se compra a un particular:
Si compra un producto POLARIS a un particular, para mantenerlo y usarlo fuera del país en que el producto se
compró originalmente, toda la cobertura de la garantía será denegada. Sin embargo, debe registrar su producto a
su nombre y dirección con un distribuidor POLARIS local en su país, para asegurarse de recibir la información de
seguridad y las notificaciones relacionadas a su producto.
175
Garantía
PRODUCTOS EXPORTADOS
EXCEPTO CUANDO SEA REQUERIDO ESPECÍFICAMENTE POR LA LEY, NO HAY COBERTURA DE
GARANTÍA NI BOLETÍN DE SERVICIO PARA ESTE PRODUCTO SI ES VENDIDO FUERA DEL PAÍS
DE LA UBICACIÓN AUTORIZADA DEL DISTRIBUIDOR QUE REALIZÓ LA VENTA. Esta política no se
aplica a los productos que han recibido la autorización para exportación de POLARIS. Los distribuidores no
pueden dar autorización para la exportación. Si tiene alguna pregunta, consulte a un distribuidor autorizado para
establecer la cobertura de la garantía o del servicio de este producto. Esta póliza no se aplica a los productos
registrados a nombre de funcionarios gubernamentales ni al personal militar en comisiones fuera del país de la
ubicación autorizada del distribuidor que realizó la venta. Esta política no se aplica a los boletines de seguridad.
176
Garantía
PRODUCTOS EXPORTADOS
AVISO
Si su producto está registrado fuera del país donde fue comprado y no ha seguido el procedimiento indicado ante-
riormente, su producto ya no cumplirá los requisitos de cobertura de la garantía o de cualquier tipo de boletín de
servicio, solamente recibirá los boletines de seguridad. Los productos registrados para los funcionarios guberna-
mentales o personal militar en comisiones fuera del país en donde fue comprado el producto seguirán cubiertos
por la garantía limitada.
Colabore con su distribuidor para resolver todos los asuntos relacionados con las garantías. En caso que su distri-
buidor necesitara alguna ayuda adicional, ellos se comunicarán con la persona correcta en POLARIS.
Esta garantía le otorga derechos legales específicos y también puede tener otros derechos que varían de estado a
estado o en diferentes países. Si cualquiera de los términos anteriores no es válido debido a la ley estatal, federal
o local, todos los demás artículos de la garantía permanecerán vigentes.
Si tiene preguntas, llame a Servicio al Cliente de POLARIS:
Estados Unidos y Canadá: 1-800-POLARIS (1-800-765-2747)
Francés: 1-800-268-6334
177
Garantía
Garantía limitada de emisiones de la EPA de EE. UU.
Esta garantía limitada de las emisiones es adicional a la garantía limitada estándar de POLARIS para su vehículo.
POLARIS Industries Inc. garantiza que en el momento de la compra inicial, este vehículo con certificación de
emisiones está diseñado, fabricado y equipado para que cumpla con los reglamentos de emisiones de la EPA
(Agencia para la Protección del Medio Ambiente) de EE. UU. POLARIS garantiza que el vehículo está libre de
defectos en los materiales y mano de obra que evitarían que no cumpla con estos reglamentos.
El período de la garantía para los vehículos off-road de 100 cm³ o mayores con certificación de emisiones
empieza en la fecha de la compra al detalle del vehículo por el comprador original y continúa durante un período
de 500 horas de funcionamiento del motor, 5,000 km (3,100 mi) de recorrido del vehículo o 30 meses calendario
a partir de la fecha de la compra, lo que ocurra primero. El período de la garantía para los vehículos ATV de un
tamaño menor de 100 cm³ con certificación de emisiones empieza en la fecha de la compra al detalle del vehículo
por el comprador original y continúa durante un período de 250 horas de funcionamiento del motor, 2,500 km
(1,550 mi) de recorrido del vehículo o 30 meses calendario a partir de la fecha de la compra, lo que ocurra
primero. El período de garantía de emisiones EPA, como mínimo, se extiende igual que la garantía estándar de
fábrica que Polaris proporciona para el vehículo como un todo. El período de garantía de emisiones EPA no se
extiende si usted compra cobertura adicional de la garantía como un contrato de servicio u otra extensión pagada
de la garantía, pero las partes relacionadas con las emisiones pueden estar cubiertas sujetas a los términos de
cualquiera de estos contratos pagados de servicio o de la extensión pagada de la garantía.
178
Garantía
Garantía limitada de emisiones de la EPA de EE. UU.
Esta garantía limitada de emisiones cubre los componentes cuya falla aumenta las emisiones reglamentadas del
vehículo y cubre los componentes de los sistemas cuyo único objetivo es controlar las emisiones. La reparación o
cambio de otros componentes no cubiertos por esta garantía es responsabilidad del propietario del vehículo. Esta
garantía limitada de emisiones no cubre los componentes cuya falla no aumenta las emisiones reglamentadas del
vehículo.
Para las emisiones del escape, los componentes relacionados con las emisiones incluyen todas las partes del
motor relacionadas a los siguientes sistemas:
Las siguientes partes también están consideradas como componentes relacionados con las emisiones para las
emisiones del escape:
Sistema de inducción de aire Sistema de encendido
Sistema de combustible Sistemas de reciclado de gases del escape
Dispositivos de tratamiento posterior Sensores
Válvulas de ventilación del cárter Unidades de control electrónico
179
Garantía
Garantía limitada de emisiones de la EPA de EE. UU.
Las siguientes partes también están consideradas como componentes relacionados con las emisiones para las
emisiones evaporativas:
*En la medida que estén relacionados con el sistema de control de emisiones evaporativas.
Tanque de combustible Diafragmas de control de vacío*
Tapón de combustible Cables de control*
Línea de combustible Varillajes de control*
Dispositivos de conexión de las líneas de combustible Válvulas de purga
Abrazaderas* Mangueras de vapor
Válvulas de alivio de presión* Separador de líquido/vapor
Válvulas de control* Recipiente de carbón
Solenoides de control* Soportes de montaje del recipiente
Controles electrónicos* Conector de la toma de purga del carburador
180
Garantía
Garantía limitada de emisiones de la EPA de EE. UU.
Los componentes relacionados con las emisiones también incluyen todas las partes cuyo único propósito es
reducir las emisiones o cuya falla aumentará las emisiones sin degradar significativamente el rendimiento del
motor/equipo. El recurso exclusivo por el incumplimiento de esta garantía limitada será, a la opción exclusiva de
POLARIS, la reparación o cambio de cualquier material, componentes o productos defectuosos. LOS
RECURSOS PRESENTADOS EN ESTA GARANTÍA LIMITADA SON LOS ÚNICOS RECURSOS
DISPONIBLES PARA CUALQUIER PERSONA POR EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA GARANTÍA.
POLARIS TAMPOCO TENDRÁ RESPONSABILIDAD ALGUNA POR LOS DAÑOS INCIDENTALES,
CONSIGUIENTES O ESPECIALES DE CUALQUIER TIPO, YA SEA QUE SEAN EL RESULTADO DE LA
GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA O CUALQUIER OTRO CONTRATO, LA NEGLIGENCIA U OTRO
AGRAVIO O DE OTRO TIPO. ESTA EXCLUSIÓN DE LOS DAÑOS CONSIGUIENTES, INCIDENTALES
Y ESPECIALES ES INDEPENDIENTE DE, Y SEGUIRÁ VIGENTE DESPUÉS DE CUALQUIER
HALLAZGO DE QUE EL RECURSO EXCLUSIVO HAYA INCUMPLIDO CON SU PROPÓSITO
FUNDAMENTAL.
TODAS LAS GARANTÍAS (INCLUYENDO, SIN ESTAR LIMITADAS A, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS
DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO) ESTÁN LIMITADAS EN
SU DURACIÓN AL PERÍODO DE LA GARANTÍA DESCRITOS EN ESTE DOCUMENTO. POLARIS
DECLINA SU RESPONSABILIDAD POR TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS NO DECLARADAS EN
ESTA GARANTÍA. Algunos estados no permiten las limitaciones del plazo de duración de una garantía
implícita, por lo que la limitación anterior puede no ser aplicable a usted si contradice la ley estatal que la
controla.
181
Garantía
Garantía limitada de emisiones de la EPA de EE. UU.
Esta garantía limitada excluye las fallas no causadas por un defecto en los materiales o mano de obra. Esta
garantía limitada no cubre los daños causados por accidentes, abuso o manejo, mantenimiento o uso incorrectos.
Esta garantía limitada tampoco cubre ningún motor que haya sido alterado estructuralmente o cuando el vehículo
haya sido usado en competencias. Esta garantía limitada tampoco cubre los daños físicos, la corrosión ni los
defectos causados por incendios, explosiones u otras causas similares que estén fuera del control de POLARIS.
Los propietarios son responsables de llevar a cabo el mantenimiento programado que se identifica en el Manual
del Propietario. POLARIS podrá denegar las reclamaciones de garantía por las fallas que han sido causadas por el
mantenimiento o uso incorrecto por el propietario u operador, por accidentes que no son responsabilidad de
POLARIS o por causas de fuerza mayor.
Cualquier taller de reparación o persona calificada puede mantener, cambiar o reparar los dispositivos o sistemas
de control de emisiones en su vehículo. Un distribuidor POLARIS autorizado puede realizar cualquier servicio
que su vehículo necesite. POLARIS también recomienda usar partes POLARIS. Sin embargo, se pueden usar
partes equivalentes para este servicio. Es una violación potencial de la ley de aire limpio si una parte proporcio-
nada por un fabricante de partes de otra marca reduce la efectividad de los controles de emisiones del vehículo.
La ley federal prohíbe alterar los controles de emisiones.
182
Garantía
Garantía limitada de emisiones de la EPA de EE. UU.
Residentes de California
Algunos vehículos off-road POLARIS están disponibles en versiones para los 49 estados y en versiones para los
50 estados. Solamente los modelos para los 50 estados están certificados para la venta en California. Los modelos
para los 50 estados disponibles para la venta en California están identificados con la letra “B” en la novena
posición del número de modelo (por ejemplo: R16RTE87B). Los modelos POLARIS para los 50 estados están
diseñados y fabricados con características, tales como una capacidad reducida de la caja de carga. Cualquier
modificación a estas características puede ser una violación de los reglamentos aplicables de California y puede
anular la garantía limitada de emisiones ofrecida por el fabricante.
Si tiene alguna pregunta sobre sus derechos y responsabilidades con respecto a la garantía, comuníquese con
Servicio al Cliente de POLARIS:
Estados Unidos y Canadá: 1-800-POLARIS (1-800-765-2747)
Francés: 1-800-268-6334
183
Registro de mantenimiento
Presente esta sección de su manual a su distribuidor siempre que se le dé servicio a su vehículo. Esto le proporcio-
nará a usted y a los futuros propietarios un registro exacto del mantenimiento y servicios que se han realizado.
FECHA
INTERVALO
DE SERVICIO
TÉCNICO SERVICIO REALIZADO/COMENTARIOS
10 horas
(asentamiento)
40 horas
50 horas
80 horas
184
Registro de mantenimiento
FECHA
INTERVALO
DE SERVICIO
TÉCNICO SERVICIO REALIZADO/COMENTARIOS
100 horas
120 horas
150 horas
185
Registro de mantenimiento
FECHA
INTERVALO
DE SERVICIO
TÉCNICO SERVICIO REALIZADO/COMENTARIOS
186
Registro de mantenimiento
FECHA
INTERVALO
DE SERVICIO
TÉCNICO SERVICIO REALIZADO/COMENTARIOS
187
Índice
A
Aceite de la transmisión. . . . . . 110-111
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Acelerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Advertencias de seguridad . . . . 13-30
Atascarse al subir una cuesta . . . 24
Atravesar laderas de colinas. . . . 23
Bajar una cuesta
incorrectamente . . . . . . . . . . . 22
Colocación incorrecta de la
carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Control físico del ATV . . . . . . . 19
Derrapar o deslizarse . . . . . . . . . 27
Exposición al escape . . . . . . . . . 15
Habilidades físicas . . . . . . . . . . . 30
Incumplimiento de la inspección
previa a la operación . . . . . . . 16
Llevar un pasajero . . . . . . . . . . . 17
Manejo de la gasolina . . . . . . . . 15
Mantenimiento incorrecto
de las llantas . . . . . . . . . . . . . . 26
Modificaciones indebidas
del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 27
Operación a exceso de
velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Operación de un ATV
dañado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Operación en agua profunda . . . 28
A
Advertencias de seguridad. . . . . 13-30
Operación en caminos
públicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Operación en cuestas
empinadas . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Operación en extensiones
de agua congelada. . . . . . . . . . 30
Operación en pavimento. . . . . . . 18
Operación en terreno
desconocido . . . . . . . . . . . . . . 26
Operación en terreno
resbaloso . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Operación para pasar sobre
obstáculos . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Operación sin instrucción. . . . . . 14
Restricciones de edad . . . . . . . . . 13
Ropa protectora . . . . . . . . . . . . . 16
Saltos y acrobacias . . . . . . . . . . . 20
Sistemas de escape calientes . . . 30
Subir una cuesta
incorrectamente . . . . . . . . . . . 21
Uso de alcohol o drogas . . . . . . . 17
Uso no autorizado del ATV . . . . 30
Vueltas incorrectas . . . . . . . . . . . 20
Ajuste de la holgura de la cadena
de la transmisión. . . . . . . . . . . . . . 133
Ajuste del cable del acelerador. . . . . 122
Ajuste del freno, delantero . . . . 124-125
Ajuste del freno, trasero . . . . . . . . . . 126
A
Ajuste del manubrio . . . . . . . . . . . . . 136
Ajuste del resorte del
amortiguador. . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Alineación de la
convergencia . . . . . . . . . . . . . 128-129
Almacenamiento. . . . . . . . . . . . 151-156
Ángulo de inclinación y avance
del pivote. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Apretado del cubo de la rueda. . . . . . 140
Arranque del motor. . . . . . . . . . . . 74-75
B
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144-147
Almacenamiento . . . . . . . . 147, 151
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Instalación y conexiones. . . . . . 146
Botas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Botón de arranque del motor. . . . . . . . 59
Botón del claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Bujías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112-113
C
Cadena de la transmisión . . . . . . . . . 131
Cambio de aceite, motor . . . . . . 108-109
Cambio de aceite, transmisión . . . . . 111
Cambio de bujía . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Cambio del foco
Luz indicadora . . . . . . . . . . . . . 142
188
Índice
C
Capacidad de la caja de
cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Capacitación en seguridad . . . . . . . . . 8-9
Carrera de la palanca del freno . . . . 127
Casco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Comisión para la Seguridad de los
Productos de consumo . . . . . . . . . . . 9
Comprobación del aceite de la
transmisión. . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Control del acelerador . . . . . . . . . . . . 41
Correa de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cuadro de mantenimiento
periódico . . . . . . . . . . . . . . . . . 96-103
D
Dar la vuelta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Desmontaje de ruedas . . . . . . . . . . . 138
E
Equipo de conducción . . . . . . . . . . 10-11
Especificaciones
Outlaw 110. . . . . . . . . . . . . 158-159
Sportsman 110 . . . . . . . . . . 160-161
Especificaciones del juego libre
del freno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Estabilizador de combustible. . . . . . 152
E
Estacionamiento en una colina o
una cuesta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Etiquetas de seguridad
Advertencia de
“No pasajeros” . . . . . . . . . . . . 36
Advertencia de edad. . . . . . . . . . 32
Advertencia de la cubierta
del clutch . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Advertencia de la rejilla . . . . . . . 37
Advertencia de operación. . . . . . 33
Advertencia de pasajeros . . . . . . 36
Advertencia de presión
de las llantas . . . . . . . . . . . . . . 35
Advertencia discrecional . . . . . . 34
Etiquetas de seguridad y
ubicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . 32-38
Exposición al escape . . . . . . . . . . . . . 15
F
Filtro de aire. . . . . . . . . . . . . . . 134-135
Freno, de mano. . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Frenos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63-64
G
Garantía, emisiones . . . . . . . . . 177-182
Guantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Guía de lubricación . . . . . . . . . 104-105
H
Holgura de la cadena de la
transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
I
Inmersión del vehículo . . . . . . . 114-115
Inspección de la dirección . . . . . . . . 130
Inspección previa al manejo . . . . . 70-71
Instalación de ruedas . . . . . . . . . . . . 139
Instrucción, operación. . . . . . . . . . . . . 14
Interruptores
Botón de arranque del motor . . . 59
Botón del claxon. . . . . . . . . . . . . 41
Correa de sujeción e
interruptor . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Llave principal . . . . . . . . . . . . . . 57
Parada del motor. . . . . . . . . . 41, 58
J
Juego libre del freno . . . . . . . . . 123-126
L
Lavado del ATV. . . . . . . . . . . . . . . . 148
Limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
189
Índice
L
Luces de manejo diurnas . . . . . . . . . 143
Luces indicadoras. . . . . . . . . . . . . . . . 65
Luz indicadora . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Luz trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
M
Manejo cuesta abajo. . . . . . . . . . . . . . 85
Manejo cuesta arriba . . . . . . . . . . 82-83
Manejo en el agua . . . . . . . . . . . . 90-91
Manejo en laderas de colinas . . . . . . . 84
Manejo en reversa . . . . . . . . . . . . . . . 79
Manejo en superficies
resbalosas . . . . . . . . . . . . . . . . . 80-81
Manejo sobre obstáculos . . . . . . . . . . 89
Modificaciones del equipo. . . . . . . . . 12
N
Nebulización del motor . . . . . . 153-154
Números de identificación
del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
P
Palabras clave. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Palabras y símbolos de seguridad. . . . . 6
Palanca de velocidades. . . . . . . . . 42, 62
P
Palanca del acelerador . . . . . . . . . . . . 61
Palancas de los frenos. . . . . . . . . . . . . 44
Parada del ATV . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Parada del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Período de asentamiento. . . . . . . . 67-69
Pestillo del asiento . . . . . . . . . . . . . . . 43
Prácticas de operación segura. . . . 72-73
Procedimiento de manejo . . . . . . . . . . 77
Productos Polaris . . . . . . . . . . . . . . . 162
Profundidad de la banda de
rodamiento de la llanta . . . . . . . . . 138
Protección ocular . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Protector contra chispas . . . . . . 118-119
Pulido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
R
Reemplazo del foco
Luces de manejo diurnas . . . . . 143
Luz trasera . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Restricciones de edad . . . . . . . . . . . . . 13
Restricciones del operador . . . . . . . . . 13
Revisión del aceite del motor . . . . . . 107
Ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
S
Secado de la CVT. . . . . . . . . . . . . . . 117
Seguridad del combustible . . . . . . . . . 15
Sistema CVT . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
S
Sistema de combustible. . . . . . . . . . . . 66
Sistema de control de
velocidad. . . . . . . . . . . . . . . . 120-121
Sistema de transmisión
constante variable . . . . . . . . . . . . . 116
Sistemas de control de
emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . 94-95
T
Tapón de la gasolina . . . . . . . . . . . 43, 66
Torsión de la cabeza del cilindro . . . 114
Transporte de carga. . . . . . . . . . . . 92-93
Transporte del ATV . . . . . . . . . . . . . 157
Tuercas de las ruedas . . . . . . . . . . . . 140
Tuercas del eje y de las ruedas . . . . . 140
U
Uso severo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
V
Vuelta completa en una cuesta . . . 86-87
Vuelta tipo “K”. . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
ADVERTENCIA
El uso incorrecto del vehículo puede causar
LESIONES GRAVES o la MUERTE.
LEA EL MANUAL DEL PROPIETARIO.
SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS.
Para localizar a su distribuidor Polaris más cercano,
llame al 1-800-POLARIS (765-2747) o visite www.polaris.com
Polaris Industries Inc.
2100 Highway 55
Medina, MN 55340 EE. UU.
Parte N
o
9925741 es_mx Rev. 02
SIEMPRE USE
UN CASCO Y
EQUIPO
PROTECTOR
APROBADOS
NUNCA LO
USE EN LOS
CAMINOS
PÚBLICOS
NUNCA LLEVE
PASAJEROS
NUNCA LO USE
SI ESTÁ BAJO
LA INFLUENCIA
DE DROGAS O
ALCOHOL
NUNCA opere:
S Sin la capacitación o instrucción apropiada.
S A velocidades demasiado altas para sus habilidades o
para las condiciones.
S En caminos públicos; puede ocurrir un choque con otro
vehículo.
S Con un pasajero: los pasajeros afectan el equilibrio y la
dirección e incrementan el riesgo de perder el control.
SIEMPRE:
• Use las técnicas correctas de manejo para evitar que
el vehículo vuelque en las pendientes, terrenos
irregulares y al dar vuelta.
• Evite las superficies pavimentadas: el pavimento
puede afectar seriamente la maniobrabilidad y el
control.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192

ATV or Youth Outlaw 110 El manual del propietario

Categoría
Podadoras de césped
Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para