WG368E

Worx WG368E, EC-P115, WG368E.9 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Worx WG368E El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
P07
P23
P42
P60
P79
P97
P115
P133
P150
P168
P185
Cordless Chain Saw
Akku-Kettensäge
Tronçonneuse à chaîne sur batterie
Motosega a batteria
Motosierra a batería
Kettingzaag op batterijen





EN
D
F
I
ES
NL
PL
HU
RO
CZ
SK
WG368E WG368E.9
Motosierra a batería ES
79
1. EMPUÑADURA POSTERIOR
2. INTERRUPTOR DE CONEXIÓN/DESCONEXIÓN
3. BLOQUEADOR DE CONEXIÓN
4. TAPÓN DEL DEPÓSITO DE ACEITE
5. EMPUÑADURA DELANTERA
6. PROTECCIÓN PARA LAS MANOS
7. ESPADA
8. CADENA DE SIERRA
9. TOPE DE GARRAS
10. BOTÓN TENSOR DE LA CADENA
11. CUBIERTA
12. RUEDA DE CADENA
13. SÍMBOLOS INDICADORES DEL SENTIDO DE MARCHA Y CORTE
14. NERVIO-GUÍA DE LA ESPADA
15. BOQUILLA DE ACEITE
16. PERNO DE SUJECIÓN
17. PESTILLO DE LA TENSIÓN DE LA CADENA
18. MEDIDOR DEL NIVEL DE ACEITE
19. PERNO DE RETENCIÓN DE CADENA
20. ABRAZADERA DE BARRA
21. CUBIERTA DE LA BARRA GUÍA *
* Los accesorios ilustrados o descritos pueden no corresponder al material suminis-
trado de serie con el aparato.
Motosierra a batería ES
80
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Modelo WG368E WG368E.9 (3- designación de maquinaria, representantes de Sierra
de cadena)
WG368E WG368E.9
Tensión nominal 40V
Max*
Longitud de la espada 30cm
Longitud de corte 25cm
Velocidad de la cadena 3.8m/s
Capacidad del depósito de aceite 100ml
Paso de la cadena 9.5mm
Número de elementos de arrastre 45
Espesor de la cadena 1.1mm
Tipo de cadena de sierra
Oregon
®
: 90PX
Tipo de barra
Oregon
®
: 124MLEA041
Tiempo de carga 1 hora /
Peso ( cadena y barra incluidas) 3.8kg 3.0kg
* Voltaje medido sin carga. El voltaje inicial máximo de la batería es de 40 Voltios. El
voltaje nominal es de 36 Voltios.
INFORMACIÓN SOBRE EL RUIDO
Nivel de presión acústica ponderada L
pA
:85dB(A)
Nivel de potencia acústica ponderada L
wA.d
:100dB(A)
K
pA
3.0dB(A)
Utilíce protección auditiva
INFORMACIÓN SOBRE LAS VIBRACIONES
Los valores totales de vibración se determinan según la norma EN 60745:
Valor de emisión de vibración: a
h
=3.5m/s
2
Incertidumbre K=1.5m/s²
El valor total de vibración declarado se puede utilizar para comparar una herramienta con otra y
también en una evaluación preliminar de exposición.
ADVERTENCIA: El valor de emisión de vibraciones durante el uso de la herramienta
podría ser distinto al valor declarado dependiendo de la forma en que se use la
herramienta según las condiciones siguientes, y otras variaciones sobre el uso de la herramienta:
El modo de uso de la herramienta y los materiales que se cortan o perforan.
El estado general y las condiciones de mantenimiento de la herramienta
Motosierra a batería ES
81
La utilización del accesorio correcto para la herramienta y su correcto mantenimiento afilado y
en buenas condiciones.
La firme sujeción de las empuñaduras y la utilización de accesorios antivibración.
El uso de la herramienta conforme a su diseño y estas instrucciones.
Esta herramienta podría causar síndrome de vibración mano-brazo si no se utiliza
correctamente.
ADVERTENCIA: Para conseguir una mayor precisión, debe tenerse en cuenta una
estimación del nivel de exposición en condiciones reales de todas las partes del ciclo
de uso, como los tiempos durante los que la herramienta está apagada o el tiempo que está
funcionando al ralentí sin realizar ningún trabajo. Esto podría reducir notablemente el nivel de
exposición durante el periodo completo de trabajo.
Cómo minimizar el riesgo de exposición a la vibración.
Utilice SIEMPRE cinceles, brocas y cuchillas afiladas.
Mantenga esta herramienta de acuerdo con estas instrucciones y bien lubricada (si es necesario).
Si la herramienta se utiliza regularmente, invierta en accesorios antivibración.
Evite el uso de herramientas a temperaturas de 10ºC o menos.
Planifique su programa de trabajo para distribuir el uso de la herramienta a lo largo de varios
días.
ACCESORIOS
WG368E WG368E.9
Aceite para cadena (100ml) 1 1
Cubierta de la barra guía 1 1
Cargador (WA3735) 1 /
Batería de Litio (WA3536) 1 /
Recomendamos que adquiera todos sus accesorios en el mismo establecimiento donde compró
la herramienta. Utilice accesorios de buena calidad y de marca reconocida. Elija los accesorios de
acuerdo con el trabajo que pretende realizar. Consulte los estuches de los accesorios para más
detalles. El personal del establecimiento también puede ayudar y aconsejar.
Motosierra a batería ES
82
ADVERTENCIA DE
SEGURIDAD GENERALES
SOBRE HERRAMIENTAS
ELÉCTRICAS
¡ ADVERTENCIA! Leer todas las
instrucciones. Si no se respetan las
instrucciones, existe un riesgo de descargas
eléctricas, de incendio y/o de graves heridas.
Conserve todas las advertencias e
instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” en todas
las advertencias siguientes corresponde a la
herramienta eléctrica con o sin cable.
1) ZONA DE TRABAJO
a) Mantener su lugar de trabajo limpio
y bien iluminado. Bancos de trabajo
desordenados y lugares oscuros invitan a
los accidentes.
b) No utilizar herramientas eléctricas
en atmósferas explosivas, como por
ejemplo en presencia de líquidos
inflamables, gases o polvo. Las
herramientas eléctricas crean chispas que
pueden encender el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados a los niños
y visitantes mientras opera una
herramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder el control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) Los enchufes de la herramienta
eléctrica deben encajar perfectamente
en el tomacorriente. Nunca modificar
el enchufe de ninguna manera. No
utilizar adaptadores con herramientas
eléctricas conectadas a tierra. Los
enchufes no modificados y los que
encajan perfectamente en el tomacorriente
reducirán el riesgo de descarga eléctrica
b) Evitar el contacto del cuerpo con
superficies conectadas a tierra tales
como caños, radiadores, cocinas y
heladeras. Existe un riesgo creciente
de descarga eléctrica si su cuerpo queda
conectado a tierra.
c) No exponer las herramientas
eléctricas a la lluvia y no guardar en
lugares húmedos. El agua que penetra en
ellas aumentará el riesgo de una descarga
eléctrica.
d) No abusar del cable. Nunca utilizar
el cable para transportar, tirar o
desenchufar la herramienta eléctrica.
Mantener el cable alejado del calor,
del aceite, de bordes agudos o piezas
móviles. Los cables dañados o enredadas
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando utilice su herramienta
eléctrica al aire libre, emplear
un prolongador apto para uso en
exteriores. El empleo de cables para uso
al aire libre reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
f) Si es necesario utilizar la herramienta
motorizada en un lugar muy húmedo,
utilice una fuente de alimentación
con dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo
de descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Mantenerse alerta, poner atención
en lo que está haciendo y utilice el
sentido común mientras opera una
herramienta eléctrica. No emplear
la herramienta cuando se encuentre
cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicación. Un
momento de falta de atención durante el
manejo de herramientas eléctricas puede
dar lugar a daños corporales serios.
b) Utilizar equipo de seguridad. Usar
siempre protección ocular. Equipo de
seguridad como máscaras contra el polvo,
zapatos antideslizantes de seguridad,
sombrero o protección auditiva para
condiciones apropiadas reducirá daños
corporales.
c) Evite el arranque accidental.
Asegúrese de que el interruptor
se encuentra desactivado antes de
enchufar la máquina o colocar la
batería, al tomar la herramienta o
transportarla. Transportar herramientas
con el dedo en el interruptor o enchufar
la herramienta cuando el interruptor está
encendido invitan a los accidentes.
Motosierra a batería ES
83
d) Retire llaves de ajuste o llaves
inglesas antes de poner la herramienta
en funcionamiento. Una llave que queda
unida a una pieza móvil de la herramienta
puede originar daños corporales.
e) No extralimitarse. Mantenerse firme y
con buen equilibrio en todo momento.
Esto permite un mejor control de la
herramienta en situaciones inesperadas.
f) Vestirse apropiadamente. No usar
ropa suelta ni alhajas. Mantener su
cabello, ropa y guantes alejados de las
piezas móviles. La ropa suelta, las alhajas
o el cabello largo pueden ser atrapados por
las piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos
para la extracción y recolección
de polvo, asegurarse de que estos
estén conectados y utilizados
correctamente. El uso de estos
dispositivos puede reducir peligros
relacionados con el polvo.
4) MANTENIMIENTO DE LA
HERRAMIENTA MOTORIZADA
a) No forzar la herramienta eléctrica.
Utilizar la herramienta eléctrica
correcta para su aplicación. La
herramienta eléctrica correcta hará el
trabajo mejor y más seguro a la velocidad
para la cual fue diseñada.
b) No utilizar la herramienta eléctrica si
el interruptor no la enciende o apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no
pueda ser controlada con el interruptor es
peligrosa y debe ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la
toma eléctrica y/o la batería de
la herramienta antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar un accesorio
o guardar la herramienta. Tales medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo
de arranque accidental de la herramienta.
d) Mantener las herramientas eléctricas
que no usa fuera del alcance de los
niños y no permita que personas no
familiarizadas con la herramienta o
con estas instrucciones maneje la
herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de
usuarios inexpertos.
e) Revisar las herramientas eléctricas.
Comprobar si hay desalineamiento
o atascamiento de piezas móviles,
rotura de piezas en general y
cualquier otra condición que pueda
afectar la operación normal de la
herramienta. Si se verifican daños,
recurra a un service calificado antes
de volver a usar la herramienta. Las
herramientas mal mantenidas causan
muchos accidentes.
f) Mantener las piezas de corte limpias y
afiladas. Puesto que son menos probables
de atascarse y más fáciles de controlar.
g) Utilizar la herramienta eléctrica,
accesorios y brocas etc., de acuerdo
con estas instrucciones y de la
manera prevista para el tipo particular
de herramienta eléctrica, teniendo
en cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo a ser realizado. El uso
de la herramienta eléctrica para otras
operaciones distintas de lo previsto podría
dar lugar a una situación peligrosa.
5) UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
LA BATERÍA
a) Recargar solamente con el cargador
indicado por el fabricante. Un cargador
adaptado a un tipo de batería podría crear
un riesgo de incendio si se utiliza con una
diferente batería.
b) Utilizar las herramientas eléctricas
solamente con baterías especialmente
adaptadas. La utilización de cualquier otra
batería podría causar un riesgo de incendio
o herida.
c) Cuando la batería no está en uso,
tenerla lejos de los objetos metálicos
como los trombones, las piezas de
moneda, las llaves, los clavos, los
tornillos, o cualquier otro pequeño
objeto metálico susceptibles de
establecer una conexión de un
terminal a otra. El cortocircuito de un
terminal a otra puede causar quemaduras
o un incendio.
d) Hay una fuga de líquido de la batería.
Evitar todo contacto. Si entre
Motosierra a batería ES
84
accidentalmente en contacto con este
líquido, lavar con agua limpia. En caso
de contacto con los ojos, consultar
a un médico. El líquido presente en
las baterías puede causar irritaciones o
quemaduras.
6) REPARACIÓN
a) Permitir que el mantenimiento de su
herramienta eléctrica sea efectuado
por una persona calificada usando
solamente piezas de recambio
idénticas. Esto es primordial para
mantener la seguridad de la herramienta
eléctrica.
INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD PARA SIERRAS
DE CADENA
1. Mantenga alejadas todas las partes
del cuerpo de la cadena de sierra en
funcionamiento. Antes de poner en
marcha la sierra cerciórese primero de
que la cadena de sierra no toque en
ningún lado. Un momento de distracción
al trabajar con la sierra de cadena
puede causar que la cadena de sierra se
enganche con su vestimenta o alguna
parte del cuerpo.
2. Sujete la sierra de cadena agarrando
la empuñadura posterior con la mano
derecha y la empuñadura anterior
con la mano izquierda. La sujeción
de la sierra de cadena en una posición
de trabajo diferente, aumenta el riesgo
de accidente y, por lo tanto, no debe
aplicarse.
3. La cubierta de esta motosierra podría
entrar en contacto con conductores
eléctricos ocultos durante el uso;
sosténgala exclusivamente por sus
superficies de empuñadura aisladas.
Una motosierra que entrase en contacto
con un conductor eléctrico “activo
podría transmitir electricidad a sus piezas
metálicas externas y derivar en una
descarga eléctrica al usuario.
4. Colóquese unas gafas de protección
y unos protectors auditivos. Se
recomienda emplear un equipo de
protección adicional para la cabeza,
manos, piernas y pies. Un equipo de
protección adecuado reduce el riesgo de
accidente al salir violentamente lanzadas
las virutas o al tocar fortuitamente la
cadena de sierra.
5. No trabaje con la sierra de cadena
estando subido a un árbol. La utilización
de la sierra de cadena sobre un árbol
puede provocar un accidente.
6. Siempre preste atención a trabajar
manteniendo una postura estable, y
solamente use la sierra de cadena
si se encuentra sobre un firme
consistente, seguro, y plano. Al utilizar
una escalera en firmes resbaladizos
o inestables puede llegar a perder el
equilibrio, y el control sobre la sierra de
cadena.
7. Esté prevenido al cortar una rama que
se encuentre bajo tensión, ya que
podría retroceder elásticamente. A
medida que va cortando la rama puede
que la tensión a la que está sometida
haga que ésta se desgarre bruscamente y
golpee al usuario o/y que le haga perder el
control sobre la sierra de cadena.
8. Proceda con especial cautela al
cortar matorrales y árboles jóvenes.
El material fino puede engancharse con
la cadena de sierra y golpearle o hacerle
perder el equilibrio.
9. Transporte la sierra de cadena
sujetándola por la empuñadura
delantera con la cadena de sierra
detenida y la espada señalando hacia
atrás. Al transporter y guardar la sierra
de cadena montar siempre la funda
protectora. El manejo con precaución de
la sierra de cadena reduce el riesgo de un
contacto accidental con la cadena de sierra
en funcionamiento.
10. Aténgase a las instrucciones de
lubricación, tensado de la cadena,
y cambio de los accesorios. Una
cadena incorrectamente tensada o
insuficientemente lubricada puede
romperse, o ser más propensa al rechazo.
11. Mantenga las empuñaduras secas,
Motosierra a batería ES
85
limpias y libres de aceite o grasa. Las
empuñaduras manchadas de aceite o
grasa son resbaladizas y pueden hacerle
perder el control sobre el aparato.
12. Únicamente serrar madera. Solamente
emplear la sierra de cadena para
aquellos trabajos para los que fue
concebida – Ejemplo: No utilice la
sierra de cadena para serrar plástico,
ladrillos, o materiales de construcción
si éstos no son de madera. La
utilización de la sierra de cadena para
trabajos para los que no ha sido concebida
puede conducir a situaciones de peligro.
CAUSAS Y PREVENCIÓN CONTRA EL
RECHAZO DE LA SIERRA:
El rechazo puede producirse si la punta de
la espada alcanza a tocar un objeto, o si la
ranura de corte se estrecha al ceder la madera
que se está cortando, hacienda que se atasque
la cadena de sierra.
Si la punta de la espada alcanza a tocar un
objeto, ello puede provocar una fuerza de
reacción inesperada hacia atrás, haciendo
que la espada sea impulsada hacia arriba en
dirección al usuario.
Al atascarse la cadena de sierra en el borde
superior de la espada ello puede provocar
que la espada se proyectada bruscamente en
dirección al usuario.
Cada una de las reacciones descritas puede
hacerle perder el control sobre la sierra y
causarle un accidente grave. No trabaje
confiando exclusivamente en los dispositivos
de seguridad que incorpora la sierra de
cadena. Como usurario de una sierra de
cadena deberá tomar diversas medidas
preventivas para poder trabajar
sin accidentarse ni lesionarse.
El rechazo es ocasionado por la aplicación o
manejo incorrecto de la herramienta eléctrica.
Es posible evitarlo ateniéndose a las medidas
preventivas que a continuación se detallan:
Sujete la sierra con ambas manos
y abarcando las empuñaduras de la
sierra de cadena con el pulgar y los
dedos. Coloque su cuerpo y brazos en
una postura que le permita oponerse
a las fuerzas de rechazo. Tomando unas
medidas oportunas, el usuario es capaz
de controlar las fuerzas de rechazo. Jamás
suelte la sierra de cadena.
Evite posturas anormales y no sierre
por encima de la altura del hombro. De
esta manera se evita el contacto fortuito
con la punta de la espada y además se
alcanza un mejor control de la sierra de
cadena al presentarse unas situaciones
inesperadas.
Siempre utilice las espadas y cadenas
de sierra de repuesto que el fabricante
prescribe. Las espadas y cadenas de
sierra incorrectas pueden provocar la
rotura de la cadena o un rechazo.
Respete las instrucciones del
fabricante para el afilado y
mantenimiento de la cadena de sierra.
Los limitadores de profundidad demasiado
bajos aumentan el riesgo de que se origine
un rechazo.
ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD PARA LA
BATERÍA
a) No desmonte, abra o destruya las
pilas o las baterías recargables.
b) No provoque un cortocircuito en la
batería. No almacene las baterías
de forma descuidada en una caja
o cajón donde podría provocar un
cortocircuito entre ellas o mediante
otros objetos metálicos. Cuando
la batería no esté siendo utilizada,
manténgala alejada de objetos metálicos,
como clips de papel, monedas, llaves,
clavos, tornillos u otros objetos metálicos
pequeños, que pueden posibilitar la
conexión de un borne con otro. Al provocar
un cortocircuito con los bornes de la
batería se pueden sufrir quemaduras o
generar un incendio.
c) No exponga las baterías al calor o
al fuego. No las guarde expuestas
directamente al sol.
d) No exponga las baterías a impactos
mecánicos.
e) En caso de que la batería tenga fugas
Motosierra a batería ES
86
de líquido, no permita que el líquido
entre en contacto con la piel o los
ojos. Si se produce el contacto,
lave la zona afectada con grandes
cantidades de agua y acuda a un
médico.
f) Acuda a un médico inmediatamente si
se ha ingerido una pila o una batería.
g) Mantenga las baterías limpias y
secas.
h) Limpie los bornes de la batería con
un paño limpio si se ensucian.
i) Cargue la batería antes de utilizarla.
Consulte siempre estas instrucciones
y aplique el procedimiento de carga
adecuado.
j) No deje la batería cargándose
durante prolongados períodos de
tiempo cuando no se utilice.
k) Después de prolongados períodos
de almacenamiento, puede que sea
necesario cargar y descargar la
batería varias veces para obtener el
máximo rendimiento.
l) Las baterías recargables
proporcionan mejor rendimiento
cuando se utilizan a temperatura
ambiente normal (20ºC±5ºC).
m) Al eliminar las baterías, mantenga
las baterías de distinto sistema
electroquímico separadas unas de
otras.
n) Recargue solo con el cargador
indicado por WORX. No utilice
ningún otro cargador que no sea el
específicamente proporcionado para
el uso con este equipo. El cargador
adecuado para un tipo de baterías puede
provocar un incendio si se utiliza con otro
tipo de baterías.
o) No utilice ninguna batería distinta
a la diseñada para utilizarse con el
aparato.
p) Mantenga la batería fuera del alcance
de los niños.
q) Conserve la documentación original
del producto por si tuviera que
consultarla en otro momento.
r) Extraiga la batería del aparato cuando
no lo utilice.
s) Deshágase del producto
correctamente.
SÍMBOLOS
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesión, lea
el manual de instrucciones.
Utilíce protección auditiva
Utilizar protección ocular
Utilizar una máscara antipolvo
No exponer a la ambientes mojados
o húmedos
No exponer a la lluvia o al agua
No quemar
No tirar las baterías. Las baterías
agotadas deben llevarse al punto
local de recogida o reciclaje de
residuos.
Este producto ha sido marcado
con un símbolo en referencia a la
eliminación de residuos eléctricos y
electrónicos. Esta marca indica que
este producto no debe desecharse
con los residuos domésticos sino que
deberá depositarse en un sistema de
recolección que cumpla con la Directiva
Europea 2002/96/CE. Posteriormente, el
producto será reciclado y desmontado
para reducir el impacto sobre el medio.
El equipamiento eléctrico y electrónico
puede suponer un riesgo para el
medioambiente y para la salud pública
ya que contiene sustancias peligrosas.
Motosierra a batería ES
87
USO INDICADO
El aparato ha sido proyectado para talar
árboles y para aserrar troncos, ramas, vigas
de madera, tablas, etc. y puede emplearse
para realizar cortes a favor y transversal al
sentido de la fibra de la madera. Este aparato
no es adecuado para aserrar materials
minerales.
MONTAJE
ADVERTENCIA! Antes de ajustar
la cadena y otros componentes,
asegúrese de que la herramienta está
apagada y la batería quitada.
Al manipular en la cadena de sierra
deben usarse siempre guantes de
protección.
MONTAJE DE LA ESPADA Y LA CADENA
DE SIERRA
1. Desembalar cuidadosamente todas las
partes.
2. Depositar la sierra de cadena sobre una
superficie plana.
3. Utilice sólo cadenas originales WORX
diseñadas para la barra de la cadena.
4. Insertar la cadena de sierra (8) en la ranura
de la espada (7). Observar en ello el sentido
de marcha correcto. Comparar la flecha
de la cadena con el símbolo de sentido de
marcha (13) (Véase B). Asegúrese de que
el pestillo de tensión de la cadena (17) esté
apuntando hacia afuera. (Véase A)
5. Colocar la cadena en torno a la rueda de
cadena (12) de manera que el perno de
sujeción (16) y ambos nervios-guía de la
espada (14) queden alojados en el agujero
rasgado de la espada, observando en ello
que el perno tensor de cadena penetre
en el respective orificio de la espada (7).
(Véase B)
6. Observar que todas las partes estén
correctamente colocadas. (Véase C)
7. Montar con exactitud la cubierta, asegúrese
de que el resguardo de la cadena (19)
quede colocado en la ranura de la placa de
la cubierta (11). (Véase D)
8. Apriete la placa de la cubierta (11) con la
perilla de bloqueo (10). (Véase E)
ADVERTENCIA: La cadena todavía
no se encuentra tensada. El
tensado de la cadena se describe en la
sección “Tensado de la cadena”. Ahora
la cadena necesita inspeccionarse
para asegurarse de que la tensión es la
correcta.
TENSADO DE LA CADENA DE SIERRA
La tensión de la cadena debe comprobarse
antes de iniciar el trabajo, después de haber
efectuado los primeros cortes, y durante el
trabajo. Especialmente al trabajar con cadenas
de sierra nuevas, es normal que al comienzo
se destensen más rápidamente.
ADVERTENCIA: Quite la batería de
la herramienta antes de ajustar la
tensión de la cadena de la motosierra.
ADVERTENCIA: Los bordes de
corte de la cadena son sumamente
filosos. Utilice guantes de protección
cuando manipule la cadena.
ADVERTENCIA: Mantenga siempre
la cadena con la tensión correcta.
Una cadena suelta aumentará el riesgo
de repulsiones. Una cadena suelta podría
soltarse de la ranura de la barra guía y
esta situación puede causar lesiones al
usuario y dañar la cadena. Una cadena
suelta hará quela cadena, la barra de la
cadena y la rueda dentada se desgasten
más rápidamente.
1. Depositar la sierra de cadena sobre una
superficie plana.
2. Girar el botón tensor de la cadena (10) en el
sentido de las agujas del reloj hasta lograr
la tension correcta de la cadena. Se logrará
automáticamente la tensión de cadena
correcta.
El mecanismo de trinquete evita que la
cadena se afloje. (Véase F1)
3. Compruebe la tensión establecida por el
mando de tensión automática de la cadena.
La cadena de sierra (8) está correctamente
tensada si al tirar de ella en el centro de un
ramal se separa aprox. unos 3 a 6mm (los
eslabones de la cadena deben permanecer
en la trayectoria de la barra). Esto deberá
realizarse con una sola mano tirando de la
cadena de sierra hasta vencer el peso del
Motosierra a batería ES
88
aparato. (Véase F2)
Utilice un destornillador para mover la
cadena alrededor de la barra directriz para
garantizar que no se enrosca. La cadena
debe girar libremente. (Véase F3)
4. Cuando se afloje la cadena, afloje la Botón
tensor de la cadena por completo y luego
vuelva a apretar la perilla de bloqueo de la
placa de la cubierta.
LUBRICACIÓN DE LA
CADENA
IMPORTANTE: La sierra de cadena
se suministra con el depósito de
aceite vacío. Por ello, es imprescindible
llenarlo con aceite antes de utilizarla por
primera vez. Si se trabaja con la sierra de
cadena sin tener aceite en el depósito, o
con un nivel inferior al mínimo, se daña
la sierra de cadena.
NOTA: La vida útil y el rendimiento de corte
de la cadena dependen de que su lubricación
sea óptima. Por ello, la cadena de sierra
es lubricada automáticamente durante su
funcionamiento.
Llenado del depósito de aceite:
1. Depositar la sierra de cadena sobre una
base adecuada de manera que el tapón del
depósito de aceite quede arriba.
2. Limpiar con un paño el área en torno al
tapón del depósito de aceite y abrir el
tapón.
3. Agregue aceite para sierra de cadena hasta
que el depósito esté lleno. Se puede utilizar
una barra ISO VG32 y aceite de cadena de
cualquier marca.
4. Prestar a atención a que no penetre
suciedad en el depósito de aceite. Enroscar
el tapón del depósito de aceite.
IMPORTANTE: Para permitir la
ventilación del depósito de aceite,
el tapón del mismo va provisto de unos
pequeños canales de aireación. Para
evitar un derrame de aceite, prestar
atención a depositar siempre la sierra
en posición horizontal (con el tapón de
cierre del depósito de aceite 4 mirando
hacia arriba).
Utilizar exclusivamente el aceite para
sierra biodegradable biodegradable
recomendado para evitar deterioros
en la sierra de cadena. Jamás deberá
emplearse aceite reciclado o aceite usado.
En caso de aplicarse un aceite diferente
del recomendado se anula la garantía.
COMPROBAR EL ENGRASADOR
AUTOMÁTICO
El funcionamiento adecuado de engrasador
automático se puede comprobar poniendo
en marcha la motosierra y apuntando con la
punta de la barra directriz(7) hacia un trozo de
cartón o papel en el suelo.
Si se crea un patrón de aceite creciente en el
cartón, el engrasador automático funciona
correctamente. Si no hay patrón de aceite, a
pesar de que el depósito de aceite está lleno,
póngase en contacto con el agente de servicio
de atención al cliente de WORX o con el
agente de servicio autorizado de WORX.
PRECAUCIÓN: No toque el suelo con
la cadena. Asegúrese de que hay una
distancia de seguridad de 30cm.
FUNCIONAMIENTO
1. ANTES DE UTILIZAR LA
HERRAMIENTA INALÁMBICA
ADVERTENCIA! El cargador
y el pack de batería han sido
específicamente diseñados para
funcionar juntos, de modo que no
procure utilizar ningún otro dispositivo.
Nunca inserte o permita objetos
metálicos en las conexiones del cargador
o el pack de batería, ya que podrían
ocurrir fallas y riesgos eléctricos.
NOTA: Al cargar una batería nueva o que no
haya sido utilizada durante un largo periodo
de tiempo.
El cargador suministrado es adecuado para
cargar la batería de iones de litio instalada
en la máquina. No utilice otro cargador de
baterías.
2. CARGAR LA BATERÍA
La batería de iones de litio se encuentra
Motosierra a batería ES
89
protegida contra descarga profunda. Si la
batería se vacía, la máquina se apaga por
medio de un circuito preventivo.
En un entorno cálido o después de un uso
intenso, la batería podría estar demasiado
caliente para volver a ser cargada. Deje que la
batería se enfríe antes de volver a cargarla.
3. EXTRAER O INSTALAR EL PACK DE
BATERÍA (Véase G)
Presione el botón de liberación de la batería
para extraer la batería de la herramienta.
Después de la recarga, inserte la batería
en el puerto de la misma (Véase G). Una
simple pulsación y una presión ligera serán
suficientes hasta que oiga un clic.Asegúrese
de que la batería esté completamente fijada.
NOTA: Cuando extraiga la batería,
sosténgala firmemente para evitar caídas
y daños personales.
4. LED DE ESTADO DE LA BATERÍA
(Véase H)
NOTA: Los LEDs de estado indicarán la
condición de la batería al presionar el
botón de la batería.
Los LEDs indican constantemente la condición
de la batería de la siguiente manera:
Al presionar el botón “POWERTEST” se
iluminará el botón luminoso.
Si están iluminadas las tres luces verdes, la
batería estará completamente cargada.
Si están iluminadas dos luces verdes ( ), la
batería estará moderadamente cargada.
Si sólo se ilumina una luz verde ( ), la carga
de la batería estará agotada.
IMPORTANTE: Cuando solamente
se ilumina una luz, la batería está
muy descargada, incluso aunque la
herramienta siga siendo capaz de trabajar.
Si continúa utilizando la herramienta con
la batería en este estado de descarga,
puede reducir el período de vida útil y el
rendimiento de la misma.
5. CONEXIÓN Y DESCONEXIÓN (Véase I)
Para la puesta en marcha del aparato presionar
el bloqueo de conexión (3), y a continuación,
accionar y mantener en esa posición el
interruptor de conexión /desconexión (2).
Soltar entonces el bloqueo de conexión(3).
Para la desconexión soltar el interruptor de
conexión/desconexión (2).
Cortar
IMPORTANTE: ¿Está lleno el
depósito de aceite? Verificar el
nivel de aceite (18) antes de comenzar
a aserrar y observarlo continuamente
durante el trabajo. Rellenar aceite si el
nivel ha alcanzado el borde inferior de
la mirilla. Trabajando normalmente, un
depósito lleno alcanza aprox. unos 20
minutos (Véase J).
Verificar periódicamente cada 10
minutos de operación, si la tensión de la
cadena es correcta.
1. Instalar la batería en la máquina. (Véase G)
2. Asegúrese de que la sección del tronco
que desea cortar no está en el suelo. Esta
medida evitará que la cadena (8) toque el
suelo cuando corte el tronco. Si la cadena
toca el suelo mientras aquella está en
movimiento es peligroso y dañará su filo.
3. Utilice ambas manos para asir con firmeza
la sierra. Utilice siempre la mano izquierda
para asir el mango delantero y la mano
derecha para asir el mango trasero.
Agárrela con firmeza. Mantenga bien
abarcadas siempre las empuñaduras con el
pulgar y los dedos. (Véase K)
4. Asegúrese de que su equilibrio es
firme.Mantenga los pies separados a la
anchura de los hombros. Divida el peso
uniformemente en ambos pies.
5. Cuando esté preparado para hacer un
corte, empuje el botónde seguridad (3)
completamente hacia adentro con el pulgar
derecho y apriete el gatillo. Esta operación
encenderá la motosierra. Si suelta el gatillo
la motosierra se apagará. Asegúrese
de que al motosierra funciona a plena
velocidad antes de iniciar un corte.
6. Cuando inicie un corte, desplace
lentamente la cadena en movimiento
contra la madera. Sujete la motosierra
firmemente en su lugar para evitar que la
motosierra rebote o patine (movimiento
lateral).
7. Guíe la sierra presionando ligeramente
Motosierra a batería ES
90
y no ejerza una presión excesiva en la
motosierra. El motor se sobrecargará y se
puede comer. La sierra funcionará mejor y
más segura a la velocidad para la que ha
sido diseñada.
8. Quite la motosierra de un corte cuando
aquella funcione a plena velocidad.
Detenga la motosierra liberando el
conmutador de encendido y apagado.
Asegúrese de que la cadena se ha detenido
antes de dejar la sierra.
9. Practique con troncos de desecho en un
área de trabajo segura hasta que le coja
la onda y pueda serrar con facilidad,
utilizando un movimiento fluido y una
velocidad de corte constante.
Dispositivos de seguridad antirretroceso
de esta motosierra
Esta sierra tiene una cadena de bajo retroceso
y una barra directriz de retroceso reducido.
Ambos elementos reducen la posibilidad de
retroceso. Sin embargo, el retroceso puede
seguir ocurriendo con esta motosierra.
Cómo evitar el rechazo de la sierra.
Utilice ambas manos para asir la sierra
mientas esta esté en funcionamiento.
Agárrela con firmeza. Mantenga bien
abarcadas siempre las empuñaduras con el
pulgar y los dedos.
Mantenga todos los elementos de
seguridad en su lugar en la sierra.
Asegúrese de que funcionan correctamente.
No intente llegar donde no puede ni cortar
por encima de la altura del hombro.
Mantenerse rme y con buen equilibrio en
todo momento.
Colóquese ligeramente al lado izquierdo de
la motosierra. Esto impide que el cuerpo se
encuentre en la misma línea de la cadena.
No deje que el extremo de la barra guía
entré en contacto con nada mientras la
cadena esté en movimiento.
No intente nunca cortar dos troncos al
mismo tiempo. Corte sólo un tronco a la
vez.
No introduzca bruscamente el extremo de
la barra guía ni intente cortar utilizando
la fuerza (penetrando la madera con el
extremo de la barra guía).
Permanezca atento a las ramas movedizas
y a otras fuerzas que pudieran cerrar un
corte o caer sobre la cadena.
Tenga sumo cuidado cuando reanude un
corte iniciado anteriormente.
Utilice solamente la cadena de bajo
retroceso y la barra directriz suministrados
con esta motosierra.
Nunca trabajar con cadenas de sierra
destensadas, distendidas, o muy
desgastadas. Observe que la tensión de la
cadena sea correcta.
Cómo utiliza la motosierra de forma
segura
1. Utilice la motosierra solamente cuando
esté en equilibrio
2. Sujete la motosierra en el lado derecho del
cuerpo. (Véase L)
3. La cadena (8) debe funcionar a plena
velocidad antes de entrar en contacto con
la madera.
4. Utilice los dientes de agarre metálicos (9)
para fijar la motosierra a la madera antes
de empezar a cortar..
5. Utilice los dientes de agarre como punto de
apalancamiento (a) durante el corte. (Véase M)
6. No utilice la motosierra con los brazos
totalmente extendidos, no intente serrar
áreas de difícil acceso ni se coloque en una
escalera durante el serrado (Véase N).
ASERRADO DE MADERA EN TENSIÓN
(Véase O)
Advertencia: Esté prevenido al
cortar una rama que se encuentre
bajo tensión, ya que podría retroceder
elásticamente. A medida que va cortando
la rama puede que la tensión a la que
está sometida haga que ésta se desgarre
bruscamente y golpee al usuario o/y que
le haga perder el control sobre la sierra
de cadena.
Si el tronco es soportado por ambos
extremos, comenzar a serrar primero por
arriba (Y), hasta un tercio de su diámetro, y a
continuación terminar de cortar desde abajo
(Z) de manera que coincidan las ranuras de
corte, evitándose así que el tronco se astille
o que se agarrote la sierra. Al realizar esto
Motosierra a batería ES
91
deberá cuidarse que la cadena de sierra no
toque el suelo. Si el tronco solamente se
apoya por un extremo serrar primero por
abajo (Y) hasta un tercio de su diámetro y
cortar después completamente desde arriba
(Z) de manera que coincidan las ranuras de
corte, evitándose así que el tronco se astille o
que se agarrote la sierra.
TALADO DE ÁRBOLES (Véase P)
Ponerse siempre un casco para quedar
protegido de las ramas que pudieran
caer.
Con la sierra de cadena deben talarse
solamente aquellos árboles cuyo tronco
tenga un diámetro inferior a la longitud
de la espada.
Asegurar adecuadamente la zona de
trabajo. Observar que no se encuentren
personas o animales en el área donde va
a caer el árbol.
Jamás intente desatascar una sierra con
el motor funcionando. Emplear cuñas de
madera para poder sacar la cadena de
sierra.
En caso de que sean varias las personas que
corten o talen simultáneamente, es necesario
que la separación entre las personas que
corten y las que talen sea por lo menos igual
al doble de altura del árbol a talar. Al talar
árboles deberá observarse que no peligren
otras personas, que no puedan dañarse
tendidos eléctricos y que no se provoquen
daños materiales. En caso de que un árbol
alcance a tocar un
tendido eléctrico, deberá informarse de
inmediato a la compañía eléctrica.
Al serrar en declives, se recomienda que el
usuario se sitúe en lado de arriba del árbol a
talar, puesto que una vez talado, éste tenderá
a rodar o deslizar hacia abajo.
Antes de talar el árbol deberá planificarse
y despejarse, dado el caso, la vía de huida. La
trayectoria de huida deberá encontrarse en
sentido opuesto y en diagonal a la línea de
desplome prevista para el árbol.
Antes del talado deberá tenerse en cuenta
la inclinación natural del árbol, la posición
de las ramas más grandes, y el sentido en
que sopla el viento para poder predecir la
dirección de caída del árbol.
La suciedad, piedras, corteza suelta, clavos,
grapas y alambre deberán retirarse del árbol.
Corte de la cuña: Sierre perpendicularmente
a la dirección de desplome una cuña (X – W)
de una profundidad igual a 1/3 del diámetro
del tronco. Realizar primero el corte inferior
horizontal. Con ello se evita que la cadena de
sierra o la espada se atasquen
al efectuar el segundo corte para la cuña.
Corte de talado: Efectuar el corte de talado
(Y) como mínimo 50 mm más arriba del
corte de la cuña. Serrar el corte de talado
paralelamente al corte inferior horizontal de la
cuña. Profundizar el corte de talado cuidando
que todavía quede suficiente
madera que pueda actuar a modo de bisagra.
Esta costilla de madera evita que el árbol pueda
girarse y se desplome hacia una dirección
incorrecta. No sierre esta costilla de madera.
Al irse aproximando el corte a la costilla
de madera, el árbol debería comenzar a
desplomarse. En caso de estimar que el árbol
no va a caer en la dirección prevista, o que
se incline hacia atrás y aprisione la cadena
de sierra, interrumpir el corte e insertar en
éste cuñas de madera, plástico o aluminio
para obligar al árbol a caer hacia la dirección
prevista.
Al comenzar a desplomarse el árbol, sacar
la sierra de cadena del corte, desconectarla,
depositarla, y abandonar el área de peligro
siguiendo la vía de huida prevista. Prestar
atención a las ramas que puedan caer, y no
tropezar.
Al introducir una cuña (Z) en la ranura de
corte horizontal, debe conseguirse que el
árbol caiga.
Cuando comience a caer el árbol prestar
atención a las ramas que pudieran caer.
DESRAMADO (Véase Q)
Este trabajo consiste en cortar las ramas del
árbol ya talado. Al desramar el árbol, no cortar
por el momento aquellas ramas grandes sobre
las que el árbol esté apoyado. Cortar la ramas
pequeñas de una vez, según figura. Las ramas
que estén sometidas a una tensión deberán
cortarse de abajo hacia arriba para evitar que
la sierra se atasque.
Motosierra a batería ES
92
TROCEADO DEL TRONCO (Véase R)
Este trabajo consiste en ir cortando en trozos
el árbol talado. Observe en mantener una
posición estable y distribuya por igual el peso
de su cuerpo entre ambos pies. Siempre
que sea posible, el tronco deberá reposar
sobre ramas, vigas o cuñas. Podrá serrar con
mayor facilidad si se atiene a estas sencillas
indicaciones.
Si el tronco reposa plano en toda su longitud,
según figura, aserrarlo desde arriba.
Si el tronco queda en voladizo en uno de sus
extremos, tal como se aprecia en la figura,
aserrar primero el tronco desde abajo hasta
1/3 de su grosor, y terminar de aserrarlo desde
arriba a igual altura del corte anterior. (Véase S)
Si el tronco solamente reposa sobre ambos
extremos, según se ve en la figura, aserrar
primero el tronco desde arriba hasta 1/3 de su
grosor, y terminar de cortarlo desde abajo a
igual altura del corte anterior. (Véase T)
ADVERTENCIA: (Véase U)
Si está en una pendiente, asegúrese
de que el tronco no salga rodando.
Asegure el tronco utilizando estacas
de madera. Fije las estacas de madera
al suelo en la parte de la pendiente
que está bajo el tronco. Permanezca
el la parte superior de la pendiente
mientras corta el tronco. Es posible
que el tronco ruede tras el corte.
No intente nunca cortar dos troncos
al mismo tiempo. Ello podría aumentar
el riesgo de retroceso.
Mientras corta un tronco, no lo sujete
nunca con la mano o con la pierna.
Mientras corta un tronco, no permita
nunca que otra persona lo sujete.
Apague la motosierra y extraiga
la batería de la misma antes de
trasladarse de un lugar a otro.
MANTENIMIENTO/
RECHAZO DE LA SIERRA
Siga las instrucciones de mantenimiento en
este manual. La limpieza adecuada de la sierra
y cadena así como el mantenimiento de la barra
guía pueden reducir la posibilidad de retroceso.
Examine y proceda al mantenimiento de la
sierra después de cada uso. Con ello aumentará
la vida útil de su sierra.
NOTA: Incluso con un afilado adecuado, el
riesgo de retroceso puede aumentar con cada
afilado.
MANTENIMIENTO Y
ALMACENAMIENTO DE LA
MOTOSIERRA
1. Extraiga la batería de la sierra.
Cuando no la esté utilizando
Antes de trasladar la cadena de un lugar a
otro
Antes de su reparación
Antes de cambiar cualquier accesorio o
extensión, como la cadena de la motosierra
y la barra de seguridad.
2. Examine la sierra después de cada uso.
Compruebe la motosierra meticulosamente
si la protección o cualquier otra pieza ha
resultado dañada. Compruebe si hay algún
daño que pueda afectar a la seguridad del
operario o al funcionamiento de la motosierra.
Compruebe si las piezas móviles están
bien alineadas o bloqueadas. Compruebe
si hay piezas rotas o dañadas. No utilice la
motosierra si los daños afectan a la seguridad
o al funcionamiento. Pida al centro de servicio
autorizado que reparen los daños.Para buscar
un centro de servicio autorizado, visite
www.worx.com
3. Realice tareas de mantenimiento en la
motosierra con cuidado
Nunca exponga la motosierra a la lluvia.
Mantenga la cadena alada, limpia y
lubricada para asegurar un funcionamiento
óptimo y seguro.
Siga los pasos descritos en este manual
para afilar la cadena.
Motosierra a batería ES
93
Mantenga las manos secas, limpias y sin
aceite o grasa.
Mantenga todos los tornillos y tuercas
firmemente apretados.
4. Permitir que el mantenimiento de su
herramienta eléctrica sea efectuado por una
persona calificada usando solamente piezas
de recambio idénticas.
5. Guarde siempre la motosierra cuando no la
utilice.
En un lugar alto o bajo llave, fuera del
alcance de los niños.
En un lugar seco.
MANTENIMIENTO DE LA BARRA
Para maximizar el período de vida útil de la
barra, es recomendable realizar el siguiente
mantenimiento.
Los rieles de la barra que transportan la
cadena deben limpiarse antes de guardar la
herramienta o si la barra o la cadena están
sucias.
Los rieles se deben limpiar cada vez que quite
la cadena.
Cada 5 horas de uso aproximadamente, dé la
vuelta a la barra de forma que el riel superior
pase a ser el riel inferior y viceversa.
PARA LIMPIAR LOS RIELES DE LA
BARRA:
1. Quite la cubierta de la cadena, la barra y la
propia cadena. (Consulte la ENSAMBLAJE)
2. Mediante una carda, un destornillador o
herramienta adecuada similar, limpie los
residuos de los rieles de la barra. (Véase V)
3. Asegúrese de limpiar los conductos de
aceite completamente.
CONDICIONES QUE REQUIEREN
REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO
EN LA BARRA:
La motosierra corta en un lado o en ángulo
La motosierra se ha forzado a través del corte.
Suministro inadecuado de aceite a la barra
y a la cadena.
Compruebe el estado de la barra directriz cada
vez que la cadena se afila. Una barra directriz
desgastada dañará la cadena y dificultará el
corte.
Después de cada uso, con la unidad
desconectada de la fuente de alimentacion,
limpie todo el serrín de la barra directriz y del
orificio del piñón.
Cuando la parte superior del riel sea irregular,
utilice una lima plana para restaurar los
laterales y bordes cuadrados.
Lime los
laterales y los
bordes del riel
para hacerlos
cuadrados
Ranura
desgastada
Ranura
correcta
Cambie la barra directriz cuando la ranura
esté desgastada, la barra directriz esté
doblada o agrietada o cuando los rieles se
sobrecalienten o presenten rebabas. Si es
necesario realizar el cambio, utilice solamente
la barra directriz especificada para la
motosierra en la lista de piezas de repuesto o
en el sello ubicado en la motosierra.
CÓMO SUSTITUIR O DAR LA VUELTA A
LA CADENA DE SIERRA Y A LA ESPADA
Controlar la cadena de sierra y la espada
según el apartado “Tensado de la cadena de
sierra”.
La ranura guía de la espada se desgasta con el
tiempo. Al sustituir la cadena de sierra montar
la espada girada en 180° para que el desgaste
sea uniforme.
Verificar la rueda de cadena. En caso de que
estuviese muy desgastada, o incluso dañada,
debe hacerse sustituir en un taller de servicio.
Si la barra de la cadena está desgastada o
dañada, extraiga el pestillo de la tensión de
la cadena aflojando el tornillo en el sentido
contrario al de las agujas del reloj. Luego,
coloque el pestillo de la tensión de la cadena
en la nueva barra apretando el tornillo en
el sentido de las agujas del reloj. Se deberá
colocar el saliente del pestillo (a) en el orificio
de la barra. (Véase W)
AFILADO DE LA CADENA DE SIERRA
ADVERTENCIA: Extraiga la batería
de la motosierra antes de realizar
tareas de servicio. Severe injury or death
could occur from electrical shock or
body contact with moving chain.
Motosierra a batería ES
94
Los bordes de corte de la cadena son
sumamente filosos. Utilice guantes de
protección cuando manipule la cadena.
Mantenga las herramientas de corte limpias
y afiladas. Su sierra cortará más rápidamente
y de forma más segura. Una cadena mal
afilada causará desgaste en el piñón, la barra
guía, la cadena y el motor. Si se ve obligado a
introducir la cadena por la fuerza en la madera
y el corte sólo produce aserrín y escasos
fragmentos grandes, la cadena está mal
afilada.
LUBRIQUE EL PIÑÓN
ADVERTENCIA: Utilice guantes
profesionales cuando realice tareas de
mantenimiento o servicio en esta herramienta.
Quite siempre la batería de la motosierra
antes de realizar cualquier tara de servicio o
mantenimiento en esta herramienta.
NOTA: No es necesario extraer la cadena o la
barra para lubricar el piñón.
1. Limpie la barra y el piñón.
2. Utilice una engrasadora, insertando la
punta en el orificio de lubricación e inyecte
grasa hasta que salga por el borde exterior
de la punta del piñón. (Véase X)
3. Rote el piñón y tire de la cadena a mano
hasta que el lado sin grasa del piñón esté
alineado con el orificio de lubricación.
Repita el proceso de lubricación.
LIMPIEZA/ALMACENAJE
Limpiar la carcasa de plástico de la sierra de
cadena con un cepillo suave y un paño limpio.
No deberán emplearse agua, disolventes ni
abrillantadores. Eliminar toda la suciedad,
especialmente en las rejillas de refrigeración
del motor.
Después de un tiempo de utilización,
acumulado, de 1 a 3 horas, desmontar la
cubierta, la espada y la cadena, y limpiarlas
con un cepillo. Limpiar con un cepillo la
suciedad adherida en las áreas debajo de la
cubierta, rueda de cadena y sujeción de la
espada. Limpiar la boquilla de aceite con un
paño limpio.
Si tiene previsto almacenar largo tiempo la
sierra de cadena, limpiar primero la cadena de
sierra y la espada.
Guardar la sierra de cadena en un lugar seco y
fuera del alcance de los niños.
No deposite ningún objeto sobre la
herramienta eléctrica.
Para evitar un derrame de aceite, cuidar que el
aparato sea depositado en posición horizontal
(tornillo de llenado de aceite mirando hacia
arriba).
Si pretende guardarla en el embalaje original
deberá vaciarse completamente primero el
depósito de aceite.
PROTECCION AMBIENTAL
Este producto ha sido marcado con un
símbolo en referencia a la eliminación
de residuos eléctricos y electrónicos.
Esta marca indica que este producto no debe
desecharse con los residuos domésticos
sino que deberá depositarse en un sistema
de recolección que cumpla con la Directiva
Europea 2002/96/CE. Posteriormente, el
producto será reciclado y desmontado
para reducir el impacto sobre el medio. El
equipamiento eléctrico y electrónico puede
suponer un riesgo para el medioambiente
y para la salud pública ya que contiene
sustancias peligrosas.
Motosierra a batería ES
95
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Síntomas Posible causa Solución
La sierra de cadena no
funciona
Batería agotada
Fusible defectuoso
Cargue la batería
Cambiar el fusible
La sierra de cadena
trabaja de forma
intermitente
Contacto falso externo
Contacto falso interno
Interruptor de conexión/
desconexión defectuoso
Acudir a un taller especializado
Acudir a un taller especializado
Acudir a un taller especializado
Cadena de sierra sin
lubricar
No hay aceite en el depósito
El taladro de aireación que
lleva el tapón del depósito de
aceite está obturado
Canal de salida de aceite
obturado
Rellenar con aceite
Limpiar el tapón del depósito de
aceite
Desatascar el canal de salida de
aceite
Freno de cadena/
arranque retardado
Mecanismo de conexión de
la protección para las manos
defectuoso
Acudir a un taller especializado
Cadena o carril guía
calientes
No hay aceite en el depósito
El taladro de aireación que
lleva el tapón del depósito de
aceite está obturado
Canal de salida de aceite
obturado
Tensión de la cadena
excesiva
Cadena mellada
Rellenar con aceite
Limpiar el tapón del depósito de
aceite
Desatascar el canal de salida de
aceite
Ajustar la tensión de la cadena
Reafilar la cadena o sustituirla
La sierra de cadena
marcha de forma
irregular, vibra o no
corta correctamente
La tensión de la cadena es
muy baja
Cadena mellada
Cadena desgastada
El sentido del filo de los
dientes de sierra es contrario
al sentido de marcha
Ajustar la tensión de la cadena
Reafilar la cadena o sustituirla
Sustituir la cadena
Darle la vuelta a la cadena de sierra
para que el filo de los dientes
quede en sentido de marcha
Nunca utilice herramientas con interruptores de encendido/apagado dañados o con frenos de
repulsiones dañados (protección para las manos).
En caso de que existan otros tipos de fallas técnicas, póngase en contacto con la línea de ayuda
o con el centro de servicio técnico local.
Motosierra a batería ES
96
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
Los que reciben,
POSITEC Germany GmbH
Konrad-Adenauer-Ufer 37
50668 Köln
Declaran que el producto,
Descripcón: Motosierra a batería WORX
Modelo: WG368E WG368E.9
(3- designación de maquinaria,
representantes de Sierra de cadena)
Funciones: Cortar madera
Cumple con las siguientes Directivas :
2006/42/EC, 2004/108/EC, 2011/65/EU,
2000/14/EC enmendado por 2005/88/EC
Notificación realizada por:
Nombre: Intertek Deutschland GmbH
(cuerpo notificado 0905)
Dirección: Stangenstraße 1, 70771
LEINFELDEN-ECHTERDINGEN
2000/14/EC enmendado por 2005/88/EC:
- Procedimiento de evaluación de la
conformidad de acuerdo con Annex V
- Nivel de presión acústica 96.1dB(A)
- Nivel de intensidad acústica 100dB(A)
Cumple las normativas
EN 60745-1 EN 60745-2-13
EN ISO 3744 EN 55014-1
EN 55014-2
La persona autorizada para componer el archivo
técnico,
Nombre: Russell Nicholson
Dirección: Positec Power Tools (Europe)
Ltd, PO Box 152, Leeds, LS10 9DS, UK
2013/12/26
Leo Yue
Gerente de Calidad POSITEC
/