PMFW 280 A2

Parkside PMFW 280 A2 Operation and Safety Notes

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Parkside PMFW 280 A2 Operation and Safety Notes. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
IAN 77603
HERRAMIENTA MULTIFUNCIONAL /
ELETTROUTENSILE PMFW 280 A2
MUL TIFUNKTIONSWERKZEUG
Bedienungs- und Sicherheitshinweise
Originalbetriebsanleitung
ELETTROUTENSILE
Indicazioni per l’uso e per la sicurezza
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
M UL TI-PURPOSE TOOL
Operation and Safety Notes
Translation of original operation manual
HERRAMIENTA MUL TIFUNCIONAL
Instrucciones de utilización y de seguridad
Traducción del manual de instrucciones original
FERRAMENTA MUL TIFUNCIONAL
Instruções de utilização e de segurança
Tradução do manual de instruções original
ES Instrucciones de utilización y de seguridad Página 5
IT / MT Indicazioni per l’uso e per la sicurezza Pagina 15
PT Instruções de utilização e de segurança Página 25
GB / MT Operation and Safety Notes Page 35
DE / AT / CH Bedienungs- und Sicherheitshinweise Seite 45
Antes de empezar a leer abra las dos páginas que contienen las imágenes y, en seguida, familiarícese
con todas las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire le due pagine con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni
dell’apparecchio.
Antes de começar a ler abra as duas páginas com as imagens e, de seguida, familiarize-se com todas as
funções do aparelho.
Before reading, unfold both pages containing illustrations and familiarise yourself with all functions of the
device.
Klappen Sie vor dem Lesen die beiden Seiten mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend
mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
5 ES
Índice
Introducción
Uso según las normas .................................................................................................................... Página 6
Equipamiento .................................................................................................................................. Página 6
Volumen de suministro .................................................................................................................... Página 7
Datos técnicos ................................................................................................................................. Página 7
Indicaciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
1. Seguridad en el lugar de trabajo ............................................................................................. gina 7
2. Seguridad eléctrica ................................................................................................................... Página 8
3. Seguridad de las personas ....................................................................................................... gina 8
4. Manejo y uso cuidadoso de las herramientas eléctricas ....................................................... Página 9
5. Asistencia técnica ....................................................................................................................... gina 9
Indicaciones de seguridad espeficas del aparato para la herramienta multiusos ................ gina 9
Indicaciones de trabajo ................................................................................................................. gina 10
Montaje
Aspiración de polvo y virutas ........................................................................................................ Página 10
Conexión del aspirador de polvo ................................................................................................. Pág in a 11
Elegir herramienta de inserción ..................................................................................................... Pág in a 11
Cambiar herramienta de inserción ............................................................................................... Página 12
Colocar la lija en la placa ............................................................................................................. Página 12
Puesta en marcha
Conexión / desconexión ................................................................................................................ Página 12
Preseleccionar el número de oscilaciones ................................................................................... Página 12
Limpieza y mantenimiento .......................................................................................... Página 12
Asistencia técnica ................................................................................................................. Página 13
Garantía ...................................................................................................................................... Página 13
Eliminación ................................................................................................................................ Página 13
Declaracn de conformidad / Fabricante ...................................................... Página 14
6 ES
Introducción
Herramienta multifuncional
PMFW 280 A2
Q
Introducción
Enhorabuena por la adquisición de su
nuevo aparato. Ha optado por un pro-
ducto de alta calidad. El manual de
instrucciones forma parte de este producto. Contien
e
importantes indicaciones sobre seguridad, uso y
eliminación. Antes de usar el producto, familiarícese
con todas las indicaciones de manejo y de segurida
d.
Utilice el producto únicamente como se describe a
continuación y para las aplicaciones indicadas.
Adjunte igualmente toda la documentación en caso
de entregar el producto a terceros.
Q
Uso según las normas
Este aparato está diseñado para serrar, separar y lijar.
Preferiblemente para el trabajo con los siguientes
materiales: madera, plástico, elementos para cons-
trucción en seco, metales no ferruginosos, elementos
de fijación (p. ej. clavos, tornillos) y azulejos. Es es-
pecialmente adecuado para trabajos de precisión.
Cualquier otro uso o modificación del aparato se
considera inadecuado y conlleva considerables
peligros de accidente. No asumiremos la responsa-
bilidad por los daños ocasionados debido a un uso
distinto del adecuado. No apto para uso industrial.
Q
Equipamiento
1
interruptor ON / OFF
2
rueda de ajuste preselección número
de oscilaciones
3
ranuras de ventilación
4
disco tensor
5
hoja de sierra sumergible (20 mm) Z20 A2
6
hoja de sierra sumergible (32 mm) Z32 A2
7
placa de lijar
8
hoja de sierra segmentada Z85 A2
9
cuchilla de raspar Z52 A2
10
tornillo de sujeción
11
llave macho hexagonal
12
lija
13
aspiración de polvo (3 piezas)
13 a
fijación de la caja
13 b
canal de aspiración
13 c
conexión a abrazadera
En estas instrucciones de uso / en el aparato se utilizan los siguientes pictogramas:
¡Lea las instrucciones de uso!
n
0
Dimensión de la rotación en punto
muerto
¡Siga las indicaciones de prevención
y seguridad!
Clase de protección II
¡Tenga cuidado con las descargas
eléctricas! Peligro de vida!
Use gafas de protección, protección
auditiva, mascarilla y guantes de
protección.
¡Peligro de explosión!
¡Mantener fuera del alcance
de los niños!
V
~
Voltios (tensión alterna)
¡Peligro de muerte por descarga
eléctrica si el cable o el enchufe de
red están dañados!
W
Vatio (potencia efectiva)
¡Evacue el embalaje y el aparato
de forma respetuosa con el medio
ambiente!
7 ES
Introducción / Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
Q
Volumen de suministro
1 herramienta multifuncional PMFW 280 A2
1 hoja de sierra sumergible (20 mm) Z20 A2
1 hoja de sierra sumergible (32 mm) Z32 A2
1 tornillo de sujeción y disco tensor (montado)
1 placa de lijar
1 hoja de sierra segmentada Z85 A2
1 cuchilla de raspar Z52 A2
18 lijas
1 sistema de aspiración
1 llave macho hexagonal
1 manual de instrucciones
Q
Datos técnicos
Potencia nominal: 280 W
Tensión nominal: 230 V∼ 50 Hz
Revoluciones en vacío:
n
0
15000–21000 min
-1
Clase de protección: II /
Información sobre ruido y vibración:
El valor de medición de ruido se ha calculado según
EN 60745. El nivel de ruido ponderado A típico de
la herramienta eléctrica corresponde a:
Nivel de presión de sonido: 85,1 dB(A)
Nivel de potencia de sonido: 96,1 dB(A)
Tolerancia K: 3 dB
¡Debe llevarse protección auditiva!
Valores totales de vibración (suma de los vectores
de tres direcciones) calculados según EN 60745:
Lijado:
Valor de emisión de vibraciones a
h
= 2,930 m / s
2
,
Tolerancia K = 1,5 m / s
2
El nivel de vibración indica-
do en estas instrucciones se ha determinado según
un procedimiento de medición fijado en la norma
EN 60745 y puede usarse como base para la
comparación con otros aparatos. El valor de emi-
siones vibratorias indicado puede utilizarse para
realizar una evaluación preliminar de la suspensión.
El nivel de vibraciones variará dependiendo del
uso de la herramienta eléctrica y puede en muchos
casos superar el valor indicado en estas instruc
ciones.
Podría subestimarse la carga de vibraciones si se
usa con regularidad la herramienta eléctrica de
este modo.
Advertencia: Para un cálculo exacto de la carga
de oscilación durante un determinado intervalo de
trabajo se deben tener en cuenta los tiempos en los
que la máquina está desconectada o está conecta-
da pero no está funcionando. Esto podría reducir
considerablemente la carga de oscilación en el in-
tervalo total de trabajo.
Indicaciones generales de
seguridad para herramien-
tas eléctricas
¡Lea las advertencias e
indicaciones de seguridad! El incumplimiento
de las advertencias e indicaciones de seguridad
puede provocar descargas eléctricas, incendios
y / o lesiones graves.
¡Guardar todas las advertencias e indica-
ciones de seguridad por si las necesita en
un futuro!
El concepto utilizado en las instrucciones de segu-
ridad “herramienta eléctrica” se refiere a aparatos
eléctricos operados desde la red (con cable de red)
y a herramientas eléctricas operadas con batería
(sin cable de red).
1.
S
eguridad en el lugar de trabaj
o
a) Mantenga el lugar de trabajo limpio
y bien iluminado. El desorden y los lugares
de trabajo mal iluminados pueden provocar
accidentes.
b)
No utilice el aparato en áreas
potencialmente explosivas
en las que haya líquidos, gas
es
o polvos inflamables. Las herramientas
eléctricas producen chispas que podrían en-
cender el polvo o los vapores.
Introducción
8 ES
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricasIndicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
c) Mantenga a los niños y a
otras personas alejados de la
herramienta eléctrica cuando
la esté utilizando. Las distracciones pueden
hacerle perder el control del aparato.
2.
Seguridad eléctrica
a) El enchufe debe ser el adecuado para
la toma de corriente. No se debe mo-
dificar de ningún modo el enchufe del
aparato. No utilice nunca adaptadores
con los aparatos que están provistos
de derivación a tierra. Los conectores sin
modificar y las tomas adecuadas reducen el
riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con superficies
conectadas a tierra, como tubos metá-
licos, radiadores, cocinas o frigoríficos.
Existe un riesgo muy elevado de descarga
eléctrica si su cuerpo deriva a tierra.
c) Mantenga el aparato protegido de la
lluvia y la humedad. Si penetra agua en
un aparato eléctrico aumenta el riesgo de
descarga eléctrica.
d)
No utilice el cable para otros
fines, como para transportar
o colgar el aparato o para
tirar de la clavija de red al desenchu-
farlo. Mantenga el cable al resguardo
del calor, del aceite, de los bordes afi-
lados o de las piezas móviles del apara-
to. Los cables dañados o retorcidos aumentan
el riesgo de descarga eléctrica.
e) Al trabajar con herramientas eléctricas
al aire libre, utilice sólo cables de ex-
tensión que también estén autorizados
para su uso en exteriores. El uso de una
extensión adecuada para su empleo en exterio-
res disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es inevitable usar esta herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice
un interruptor de corriente de defecto.
El uso de un interruptor de corriente de defec-
to reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad de las personas
a) Sea cuidadoso en todo momento, pres-
te atención a lo que hace y proceda
con prudencia al trabajar con una
herramienta eléctrica. No utilice el
aparato si está cansado o si se encuen-
tra bajo el efecto de drogas, alcohol o
medicamentos. Un simple momento de
descuido durante el uso del aparato podría
causar lesiones graves.
b)
Lleve equipo de protección
individual y siempre unas ga-
fas de protección. La utilización
de equipamiento de protección personal, como
mascarilla en antipolvo, protección auditiva o
guantes adecuados de acuerdo con el tipo y
aplicación de la herramienta eléctrica reduce
el riesgo de lesiones.
c)
Evite una conexión accidental del apa-
rato.
Asegúrese de que la herramienta
eléctrica esté desconectada antes de
conectarla al suministro eléctrico, antes
de sostenerla o moverla. Si al mover el
aparato ha puesto el dedo sobre el interruptor
de CONEXIÓN / DESCONEXIÓN o si ha conec-
tado el aparato, podrían producirse accidentes.
d) Extraiga las herramientas de ajuste
o llaves antes de encender el aparato.
Cualquier herramienta o llave que se encuentre
en una pieza giratoria del aparato puede
provocar lesiones.
e) Evite posturas inadecuadas. Procure
estar en una posición segura y man-
tenga en todo momento el equilibrio.
De este modo podrá controlar mejor el apara-
to, especialmente en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No use joyas
ni ropas flojas. Mantenga su cabello,
ropa y guantes alejados de las partes
móviles. La ropa floja, las joyas o el pelo lar-
go pueden engancharse en las piezas móviles.
g) Si los dispositivos de aspiración y re-
colección de polvo están montados,
asegúrese de que estén conectados y
sean correctamente utilizados. El uso
de estos dispositivos disminuye los peligros
causados por el polvo.
9 ES
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
4.
Manejo y uso cuidadoso de
las herramientas eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Emplee
en su trabajo la herramienta eléctrica
adecuada para el mismo. Si usa la
herramienta adecuada dentro de la potencia
indicada trabajará mejor y de forma más
segura.
b) No utilice una herramienta eléctrica
cuyo interruptor tenga algún defecto.
Una herramienta eléctrica que no se puede
encender o apagar es un peligro y debe
repararse.
c) Retire la clavija del enchufe antes de
realizar ajustes en el aparato, cambi-
ar accesorios o depositar el aparato
sobre una superficie. Esta medida de
precaución evita que se ponga en marcha el
aparato por accidente.
d) Conserve las herramientas eléctricas
que no use fuera del alcance de los ni-
ños. No permita utilizar el aparato a
personas que no estén familiarizadas
con él o que no hayan leído estas
indicaciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas si las usan personas sin experiencia.
e) Cuide el aparato. Compruebe que las
piezas móviles funcionen correcta-
mente y no se atasquen, y que no
haya piezas rotas o tan dañadas que
perjudiquen al funcionamiento del
aparato. Haga reparar las piezas
dañadas antes de usar el equipo.
La causa de muchos accidentes es el uso de
herramientas eléctricas que no han recibido el
mantenimiento adecuado.
f) Mantenga las herramientas de corte
afiladas y limpias. Las herramientas de
corte con filos cortantes conservadas cuidado-
samente se enganchan menos y son más
fáciles de manejar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios, las herramientas adicionales,
etc. de acuerdo con estas indicaciones
y del modo que se describe para este
tipo de aparato en concreto. Tenga en
cuenta las condiciones de trabajo y la
actividad que se va a realizar. El uso
de herramientas eléctricas para fines diferentes
de los previstos puede provocar situaciones
peligrosas.
5. Asistencia técnica
a) Deje que el servicio de mantenimiento
o un técnico electricista reparen sus
apa-
ratos y sólo con repuestos originales.
De este modo se garantiza que el aparato se-
guirá siendo seguro.
Indicaciones de seguridad
específicas del aparato
para la herramienta mul-
tiusos
Sujete la herramienta eléctrica fírme-
mente con ambas manos mientras
trabaja con ella y busque siempre una
posición estable. La herramienta eléctrica se
maneja de forma más segura con las dos manos.
Sujete la pieza de trabajo. Es más seguro
sujetar la pieza de trabajo con dispositivos de
fijación o tornillos de banco que con las manos.
Mantenga siempre limpio su lugar de
trabajo. Las mezclas de materiales son espe-
cialmente peligrosas. El polvo de metales ligeros
puede inflamarse o explotar.
No ponga en funcionamiento el aparato
con el cable de red o enchufe dañados.
No toque el cable de red en caso de
desconectarse o sufrir daños durante e
l
funcionamiento. Extraiga inmediatamente el
enchufe de la toma y a continuación haga re-
parar el aparato exclusivamente por un técnico
o por el punto de asistencia que le corresponda.
Los cables dañados aumentan el riesgo de des-
carga eléctrica.
Utilice guantes de protección
para cambiar las herramien-
tas adicionales. Éstas se calienta
n
con el uso prolongado.
Utilice la herramienta eléctrica única-
mente para rectificado en seco.
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas
10 ES
MontajeIndicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas / Montaje
Nunca utilice el aparato si está húme-
do ni en ambientes húmedos. La entrada
de agua en el aparato aumenta el riesgo de
descarga eléctrica.
Mantenga las manos apartadas de la
zona de corte. No coja nunca la pieza de
trabajo. Existe peligro de lesiones si entra en
contacto con la hoja de sierra.
Utilice los dispositivos de búsqueda
adecuados para detectar los cables
de abastecimiento ocultos o consulte
a los proveedores locales para ello. El
contacto con las conducciones de electricidad
puede provocar incendios y descargas eléctri-
cas. Si se daña una conducción de gas puede
provocarse una explosión. La perforación de
una conducción de agua causa daños mate-
riales efectivos o puede producir una descarga
eléctrica.
En caso de utilizar el aparato en el
exterior, conéctelo a un interruptor de
corriente de fuga con una corriente
de desconexión máxima de 30 mA.
Utilice exclusivamente una extensión homolo-
gada para exteriores.
El polvo nocivo / tóxico
generado durante el trabajo supone un riesgo
para la salud de quien maneja el aparato o de
las personas que estén cerca.
¡Lleve puesto gafas protecto-
ras y mascarillas de protección
contra el polvo!
Al trabajar plásticos, pinturas, lacas,
etc. procure que haya ventilación
suficiente.
No humedezca los materiales ni las
superficies en las que va a trabajar con
líquidos que contengan disolvente.
Q
Indicaciones de trabajo
Principio de trabajo:
Por medio del accionamiento oscilante, la herra-
mienta vibra hasta 21000 veces por minuto. Esto
permite un trabajo preciso en un área muy reducida.
Serrar / separar:
Utilice sólo hojas de sierra sin daños y en per-
fecto estado. Hojas de sierra deformadas,
desafiladas o dañadas se pueden romper.
Al serrar materiales ligeros de construcción
tenga en cuenta las disposiciones legales y las
recomendaciones del fabricante.
Trabaje sólo con materiales blandos como
madera, cartón yeso o similares.
Lijar:
Procure ejercer siempre una presión regular so-
bre la pieza de trabajo para aumentar la vida
útil de las lijas para pulidora.
Q
Montaje
Q
Aspiración de polvo y virutas
No trabaje con material que contenga amianto.
El amianto puede ser cancerígeno.
¡PELIGRO DE INCEN-
DIO! Al trabajar con aparatos eléctricos que dis-
ponen de una caja colectora de polvo o que pueden
estar conectados con el aspirador mediante un
dispositivo de aspiración existe peligro de incendio
Bajo condiciones adversas, como por ejemplo en
caso de chispas, o al pulir el metal o los restos de
metal en madera puede encenderse el polvo de
madera en la bolsa para polvo (o en la bolsa para
polvo de la aspiradora). Esto puede ocurrir especial-
mente cuando el polvo de la madera está mezclado
con restos de laca o de otras sustancias químicas y
la pieza a pulir se ha calentado después de haber
trabajado con ella por largo tiempo. Por ello, evite
a toda costa un recalentamiento de la pieza a pulir
y del aparato y antes de hacer una pausa vacíe
siempre la caja colectora de polvo o la bolsa para
polvo del aspirador.
¡Lleve una máscara de
protección contra el polvo!
Utilice siempre la aspiración de polvo.
Mantenga su lugar de trabajo bien aireado.
11 ES
Montaje
Respete la normativa vigente en su país refe-
rente a los materiales de trabajo.
Q
Conexión del aspirador de polvo
Inserte los componentes fijación de la caja
13 a
,
canal de aspiración
13 b
y conexión a abraza-
dera
13 c
todos juntos. Coloque la aspiración
de polvo
13
sobre el aparato (véase figura H).
Inserte el tubo flexible de un dispositivo de as-
piración de polvo adecuado (p. ej. un aspirador
de taller) en el adaptador para aspiración ex-
terna.
Q
Elegir herramienta de inserción
Advertencia: El soporte universal con cambio fá-
cil de heramientas es apto para accesorios comu
nes.
Hoja de sierra sumergible (20 mm) Z20 A2
5
Materiales:
Chapas y tuberías de hasta aprox. 3 mm de
aluminio, cobre
Aplicación:
· Separar y cortar tuberías y chapas
(véase fig. J)
Hoja de sierra sumergible (32 mm) Z32 A2
6
Materiales:
Madera, plástico, yeso y otros materiales blandos
Aplicación:
· Cortes de sierra para dividir y de sierra
de inmersión
· Serrado de precisión, incluso en áreas
de difícil acceso
Ejemplo: serrado de ranuras en tabiques ligeros.
(véase fig. B y D)
Placa de lijar
7
Materiales:
Madera (las lijas vienen incluidas en el volumen de
suministro), pintura*, roca*
*depende de la lija
Aplicación:
· Lijado de bordes y áreas de difícil acceso
(véase fig. G y H)
Hoja de sierra segmentada Z85 A2
8
Material:
Madera, metal
Aplicación:
· c
ortes de sierra para dividir y de sierra de inmersión
· serrado de precisión, incluso en áreas de difícil
acceso
Ejemplo: tratamiento de parquet entre otros pavi-
mentos, también con cortes de inmersión.
(véase fig. C, E y F)
Indicaciones generales de seguridad para herramientas eléctricas / Montaje
12 ES
Asistencia técnica / Garantía / Eliminación
Cuchilla de raspar Z52 A2
9
Materiales: restos de mortero y hormigón, adhesivo
de moqueta y baldosas, restos de pintura y
silicona
Aplicación:
· Eliminar restos de materiales, por ejemplo de
adhesivo de baldosas al cambiar las que es-
tán dañadas (véase fig. I)
Q
Cambiar herramienta
de inserción
NOTA: Si desea utilizar la función de aspiración,
debe conectarla antes del montaje o del cambio
de aplicación de la herramienta (véase capítulo
“Conexión del aspirador de polvo”).
¡PELIGRO DE LESIONES!
Antes de proceder a los trabajos con la
herramienta eléctrica, desenchufe siem-
pre el equipo de la toma de corriente.
Si es necesario, extraiga una herramienta de
inserción ya montada. Con ayuda de la llave
macho hexagonal
11
, afloje el tornillo de suje-
ción
10
y retire la herramienta de inserción.
Coloque la herramienta de inserción (p. ej., la
hoja de sierra sumergible
6
) en el asiento para
herramientas.
NOTA: Puede colocar las herramientas de in-
serción en las posiciones que desee en el asiento
para herramientas.
Fije la herramienta de inserción con el tornillo
de sujeción
10
y el disco tensor
4
. Apriete el
tornillo de sujeción
10
con la llave macho
hexagonal
11
.
Compruebe el firme asiento de la her-
ramienta. Herramientas mal colocadas o de
forma insegura podrían soltarse mientras trabaja
con ellas y causarle lesiones.
Q
Colocar la lija en la placa
Ponga la lija
12
a un lado de la placa
7
al
ras y a continuación colóquela en la placa.
Q
Puesta en marcha
Q
Conexión / desconexión
Empuje el interruptor ON / OFF
1
hacia
adelante para conectar el aparato.
Empuje el interruptor ON / OFF
1
hacia detrás
para desconectar el aparato.
Q
Preseleccionar el
número de oscilaciones
Seleccione el número deseado de oscilaciones
mediante la rueda de ajuste
2
.
NOTA: El número de oscilaciones necesario de-
pende del material y de las condiciones de trabajo;
puede calcularse con la práctica.
Q
Limpieza y mantenimiento
¡PELIGRO DE LESIO-
NES! Antes de proceder a los trabajos
con la herramienta eléctrica, desen-
chufe siempre el equipo de la toma
de corriente.
No utilice objetos afilados para limpiar el dis-
positivo. No deben entrar líquidos en el interior
del dispositivo. Éstos podrían dañar el aparato.
Limpie regularmente el dispositivo, de preferencia
inmediatamente después de finalizar el trabajo.
Limpie la carcasa con un paño suave; no utilizar
en ningún caso bencina, disolventes o deter-
gentes que puedan dañar el plástico.
Para la limpieza a fondo del aparato se nece-
sita una aspiradora.
Los orificios de ventilación deben permanecer
siempre libres.
Retire con un pincel el polvo de lijado que
haya quedado adherido.
Montaje / Puesta en marcha / Limpieza y mantenimiento
13 ES
Asistencia técnica / Garantía / Eliminación
Q
Asistencia técnica
Deje que el servicio
de mantenimiento o un técnico electri-
cista reparen sus aparatos y sólo con
repuestos originales. De este modo se
garantiza que el aparato seguirá siendo seguro.
Si es necesario
cambiar el enchufe o el cable de ali-
mentación, encargue este trabajo al
fabricante del aparato o a su servicio
de atención al cliente. De este modo se
garantiza que el aparato seguirá siendo seguro.
Q
Garantía
Con este aparato recibe usted 3 años de
garantía desde la fecha de compra. El
aparato ha sido fabricado cuidadosamen-
te y ha sido probado antes de su entrega.
Guarde el comprobante de caja como
justificante de compra. Si necesitara hacer
uso de la garantía, póngase en contacto
por teléfono con su centro de servicio ha-
bitual. Éste es el único modo de garantizar
un envío gratuito.
La garantía cubre sólo defectos de fabricación o
del material, pero no los daños de transporte, pie-
zas sujetas a desgaste y los daños sufridos por las
piezas frágiles p. ej. el interruptor o baterías. Este
producto ha sido diseñado exclusivamente para el
uso particular y no para el uso industrial.
En caso de manipulación indebida e incorrecta, uso
de la fuerza y en caso de abrir el aparato personas
extrañas a nuestros centros de asistencia técnica
autorizados, la garantía pierde su validez. Esta
garantía no reduce en forma alguna sus derechos
legales.
Por el mero hecho de hacer uso de la garantía no
implica la prolongación del período de válidez de
la garantía. Ello rige también para piezas sustituidas
y reparadas. Los posibles daños y defectos detec-
tados al comprar el producto, se han de notificar
de inmediato o como muy tarde dos días desde la
fecha de compra. Finalizado el periodo de garantía,
las reparaciones se han de abonar.
ES
Servicio España
Tel.: 902 59 99 22
(0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/
llamada (tarifa normal))
(0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/
llamada (tarifa reducida))
e-mail: kompernass@lidl.es
IAN 77603
Q
Eliminación
El embalaje se compone de materiales
reciclables que puede desechar en los
puntos locales de recogida selectiva.
¡No tire las herramientas eléctri-
cas en la basura doméstica!
Según la Directiva europea 2002 / 96 / EC sobre
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y en
cumplimiento con el derecho nacional, las herra-
mientas eléctricas usadas se tienen que separar y
reciclar sin dañar el medioambiente.
Para deshacerse de un aparato que ya no sirva
pregunte a las autoridades locales o municipales.
Montaje / Puesta en marcha / Limpieza y mantenimiento
14 ES
Declaración de conformidad / Fabricante
Q
Declaración de conformidad /
Fabricante
Nosotros, la empresa Kompernaß GmbH, Respon-
sable de la documentación: Señor Semi Uguzlu,
Burgstr. 21, D-44867 Bochum, Alemania, declaramos
que este producto cumple las siguientes normas,
documentos normativos y directivas comunitarias:
Directiva de máquinas
(2006 / 42 / EC)
Directiva europea de baja tensión
(2006 / 95 / EC)
Compatibilidad electromagnética
(2004 / 108 / EC)
Normas armonizadas aplicadas
EN 60745-1:2009+A11
EN 60745-2-4:2009
EN 55014-1:2006+A1
EN 55014-2:1997+A1+A2
EN 61000-3-2:2006+A1+A2
EN 61000-3-3:2008
Tipo / Designación de la máquina:
Herramienta multifuncional PMFW 280 A2
Date of manufacture (DOM): 08–2012
Número de serie: IAN 77603
Bochum, 31.08.2012
Semi Uguzlu
- Responsable de calidad -
Queda reservado el derecho a realizar modifica-
ciones técnicas para el perfeccionamiento del
dispositivo.
Indice
1/55