Krone EasyFlow 3001_3801 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

Manual de instrucciones original
150 000 053 01 ES
Pickup
EASYFLOW 3001
EASYFLOW 3801
(a partir de n.º de máquina 700.001)
Estimado/a
cliente:
Este es el manual de instrucciones para el producto Krone que
Ud. ha adquirido.
Este manual contiene información importante para la puesta
en servicio apropiada y un manejo seguro de la
máquina.
Si este manual de instrucciones sufriera deterioros por
cualquier causa y ya no fuera utilizable, puede obtener una
nueva copia indicando el número que viene al dorso.
Certificado de conformidad de la CE
Nosotros
como fabricante del mencionado producto, declaramos bajo nuestra responsabilidad
que la
máquina: KRONE Pick-up
tipo/tipos: EASYFLOW
a la que se refiere la presente declaración, corresponde con las siguientes disposiciones vigentes de la
directiva CE 2006/42/CE (máquinas)
La persona autorizada para la elaboración de la documentación técnica es el gerente abajo firmante.
Spelle, a 19.05.10
Dr.-Ing. Josef Horstmann
(Gerente, director de Construcción y Desarrollo)
Maschinenfabrik Bernard Krone GmbH
Heinrich-Krone-Str. 10, D-48480 Spelle
Año de fabricación: Nº de máq.:
Contenido
Contenido
1 Aspectos generales...................................................... I -1
1.1 Finalidad de uso ............................................................................... I -1
1.2 Datos del producto........................................................................... I -1
1.2.1 Aspectos generales .............................................................................................. I -1
1.2.2 Razón social del fabricante .................................................................................. I -1
1.2.3 Certificado.............................................................................................................. I -1
1.2.4 Identificación ......................................................................................................... I -1
1.2.5 Datos necesarios para consultas y pedidos....................................................... I -1
1.2.6 Uso conforme a las normas ................................................................................. I -2
1.2.7 Datos técnicos....................................................................................................... I -2
2 Seguridad....................................................................... II -1
2.1 Identificación de las indicaciones contenidas en el manual .....II -1
2.2 Indicaciones de seguridad y disposiciones para prevención de
accidentes .........................................................................................II -1
2.2.1 Cualificación y formación del personal ...............................................................II -1
2.2.2 Peligros derivados de la inobservancia de las indicaciones de seguridad .....II -1
2.2.3 Trabaje teniendo siempre presentes las medidas de seguridad.......................II -1
2.2.4 Prescripciones relativas a la seguridad y prevención de accidentes...............II -2
2.2.5 Dispositivos incorporados ...................................................................................II -3
2.2.6 Operación de la toma de fuerza ...........................................................................II -3
2.2.7 Sistema hidráulico.................................................................................................II -3
2.2.8 Mantenimiento .......................................................................................................II -4
2.2.9 Modificaciones no autorizadas y fabricación de piezas de repuesto...............II -4
2.2.10 Usos no autorizados.............................................................................................II -4
2.3 Indicaciones de seguridad en la máquina....................................II -5
2.3.1 Ubicación de los símbolos de advertencia en la máquina.................................II -6
2.3.2 Ubicación de los símbolos genéricos de advertencia en la máquina...............II -8
3 Puesta en servicio........................................................ III -1
3.1 Indicaciones específicas de seguridad .......................................III -1
3.2 Puntos de tope................................................................................. III -1
3.3 Apoyo ................................................................................................III -2
3.4 Montaje.............................................................................................. III -2
3.4.1 Ajuste del adaptador ............................................................................................III -2
3.4.2 Bastidor basculante .............................................................................................III -3
3.4.3 Acoplamiento........................................................................................................III -3
3.4.4 Orientar el pickup .................................................................................................III -5
3.5 Posición de transporte ................................................................... III -6
3.5.1 Conducción por carretera ...................................................................................III -6
3.6 Posición de trabajo ......................................................................... III -7
3.6.1 Ajustar la altura de trabajo ...................................................................................III -7
3.6.2 Ajuste la velocidad de elevación del oprimidor de rodillos ..............................III -7
3.6.3 Ajustar el oprimidor de rodillos y la chapa directriz de hileras.........................III -8
3.6.4 Chapas de guía.....................................................................................................III -9
3.6.5 Distancia de las barras rascadoras – ajustar el tornillo sinfín ..........................III -9
Contenido
3.7 Trabajo............................................................................................III -10
3.7.1 Indicaciones específicas de seguridad ............................................................III -10
3.7.2 Utilizar el pickup ................................................................................................. III -11
3.8 Desmontaje.....................................................................................III -12
4 Mantenimiento............................................................. IV -1
4.1 Indicaciones específicas de seguridad ...................................... IV -1
4.2 Aspectos generales ....................................................................... IV -1
4.3 Engranajes ...................................................................................... IV -2
4.3.1 Consulte las cantidades de llenado y los tipos de los lubricantes de los
engranajes ........................................................................................................... IV -2
4.3.2 Control del nivel de aceite y cambio del aceite en el accionamiento principalIV -2
4.3.3 Control del nivel del aceite hidráulico y cambio de aceite en los engranajes
rectos.................................................................................................................... IV -3
4.4 Cadenas de accionamiento .......................................................... IV -3
4.5 Cambiar los dientes ....................................................................... IV -5
4.6 Ruedas de apoyo............................................................................ IV -5
4.7 Esquema de engrase .......................................................................................... IV -6
4.8 Parada.............................................................................................. IV -7
I - 1
Aspectos generales
1 Aspectos generales
Este manual contiene indicaciones importantes que
deben ser tenidas en cuenta para el manejo y el
mantenimiento de la máquina. Por ello, este manual
debe ser leído por el personal con anterioridad al
empleo y puesta en servicio y deben estar siempre
disponibles para su consulta.
No sólo deben observarse las indicaciones generales
de seguridad indicadas en este apartado, si no que
además, deben tenerse en cuenta las indicaciones
especiales de seguridad contenidas en el resto de este
manual.
1.1 Finalidad de uso
Los pickup EASYFLOW 3001 e EASYFLOW 3801 son
un cabezal especial para la picadora de KRONE BiG X.
Sirve para recoger materia vegetal de tipo paja en
suancho de trabajo, para reunir el ancho de trabajo
recogido-y para la entrega continua a la picadora.
1.2 Datos del producto
1.2.1 Aspectos generales
Este manual de instrucciones es válido para el pickup
EASYFLOW 3001 y para el EASYFLOW 3801.
1.2.2 Razón social del fabricante
Maschinenfabrik Bernard Krone GmbH
Heinrich-Krone-Straße 10
D-48480 Spelle (Germany)
Teléfono: 0 59 77/935-0
Fax: 0 59 77/935-339
1.2.3 Certificado
Certificado de conformidad de la CE según directiva
de la CE.
Véase portada interior.
1.2.4 Identificación
La placa de características se encuentra en el bastidor.
Año
Tipo
N.º de
máquina
¡Todos los datos de la identificación
están certificados oficialmente y no
deben ser modificados ni borrados!
EF000021
1.2.5 Datos necesarios para consultas y
pedidos
Para realizar consultas referentes a la máquina y pedir
piezas de repuesto deben hacerse constar el tipo, el
número de máquina y su año de fabricación.
Los repuestos originales y los
accesorios autorizados por el
fabricante contribuyen a la
seguridad. La utilización de otras
piezas puede eximir de
responsabilidad al fabricante de las
consecuencias derivadas de su uso.
I - 2
Aspectos generales
1.2.6 Uso conforme a las normas
Los pickup EASYFLOW 3001 e EASYFLOW 3801 sólo
deben utilizarse incorporados a la picadora
autopropulsada BiG X.
Ésta está exclusivamente diseñada para su aplicación
habitual a trabajos agrícolas o similares (uso
apropiado) –v. también cap. 1.1, „Finalidad de uso“.
Su aplicación se limita a pasillos cuya superficie se
haya allanado y se encuentre libre de piedras, lo que
originaría daños en la máquina básica.
Todo empleo que no se corresponda con lo anteriormente
especificado no constituye un uso apropiado. El fabricante
no se hace responsable de los daños resultantes de un
uso inapropiado; en este caso el usuario es el único
responsable.
La observación de los requisitos de manejo,
mantenimiento y conservación prescritos por el fabricante
forma también parte de un uso apropiado.
Las modificaciones de la máquina sin autorización del
fabricante eximen a éste de cualquier responsabilidad por
los daños resultantes.
1.2.7 Datos técnicos
La totalidad de la información, las imágenes y los
datos técnicos que contiene este manual se
corresponden con la versión más reciente en el
momento de su publicación. Reservado el
derecho a realizar modificaciones constructivas
en cualquier momento sin previo aviso.
Tipo EASYFLOW 3001 EASYFLOW 3801
Longitud (mm) 1400 1400
Altura (mm) 1650 1650
Ancho total en posición de trabajo(mm) 3700 4500
Ancho de trabajo (mm) 3000 3800
Ancho en posición de transporte (mm) 3000 3800
Peso (kg) 1180 1380
Velocidad de accionamiento (min-1) 300 - 700 300 - 700
Presión de servicio máx. admisible(bar) 200 200
Conexiones hidráulicas 3x árbol base 3x árbol base
II - 1
Seguridad
2 Seguridad
2.1 Identificación de las
indicaciones contenidas en el
manual
Las indicaciones de seguridad contenidas en este
manual, cuya inobservancia podría causar lesiones a
las personas, están identificadas con símbolos de
advertencia de peligro genéricos.
Símbolos de seguridad según DIN 4844 – W9
Las indicaciones sobre el funcionamiento general están
identificadas con el siguiente símbolo:
Las indicaciones colocadas directamente en la
máquina deben ser observadas rigurosamente y deben
mantenerse legibles. En caso contrario deben ser
sustituidas.
2.2 Indicaciones de seguridad y
disposiciones para
prevención de accidentes
2.2.1 Cualificación y formación del personal
El pickup sólo puede ser utilizado, mantenido y
reparado por personas que estén familiarizadas con
ello e instruidas sobre los peligros pertinentes. El
propietario debe definir claramente los ámbitos de
responsabilidad, las atribuciones y encargarse de la
supervisión del personal. Si el personal no tuviera los
conocimientos suficientes, éste debe ser instruido y
formado convenientemente. Además, la empresa debe
asegurarse de que el personal comprende
perfectamente el contenido de este manual.
Los trabajos de reparación que no estén contemplados
en este manual solamente deben ser llevados a cabo
por talleres especializados autorizados.
2.2.2 Peligros derivados de la
inobservancia de las indicaciones
de seguridad
La inobservancia de las indicaciones de seguridad
puede causar lesiones a las personas así como daños
al medio ambiente o a la máquina. El no cumplimiento
de las indicaciones de seguridad puede conllevar la
pérdida de todo tipo de derechos de indemnización.
En particular, la inobservancia de estas advertencias
puede, por ejemplo, implicar los siguientes riesgos:
Riesgo para las personas debido a la falta de
seguridad en las zonas de trabajo
Fallos en las funciones importantes de la máquina
Deficiencias en los métodos de mantenimiento y
reparación previstos
Riesgo para las personas debido a sustancias
químicas e impactos mecánicos
Riesgo para el medio ambiente por fugas de
lubricante hidráulico
2.2.3 Trabaje teniendo siempre
presentes las medidas de
seguridad
Deben observarse las indicaciones de seguridad
contenidas en este manual, la normativa existente
relativa a la prevención de accidentes así como las
normas internas sobre seguridad en el trabajo y en el
manejo de la máquina.
Son aplicables las medidas de seguridad y para
prevención de accidentes laborales de los organismos
competentes.
Deben observarse las indicaciones de seguridad del
fabricante del vehículo.
II - 2
Seguridad
Durante la conducción en viales públicos debe
observarse el código de circulación vigente.
2.2.4 Prescripciones relativas a la
seguridad y prevención de
accidentes
1. ¡Además de las indicaciones de este manual,
observe las prescripciones generales de seguridad
y prevención de accidentes!
2. Las señales indicadoras y de advertencia
instaladas en la máquina proporcionan información
importante para un manejo exento de riesgos. ¡Su
observancia favorece su seguridad!
3. ¡Cumpla las reglamentaciones correspondientes al
conducir por viales públicos!
4. Familiarícese con todos los dispositivos y
controles así como con sus correspondientes
funciones con anterioridad al manejo de la
máquina. ¡Durante el trabajo no dispondrá de
tiempo para ello!
5. El usuario de la máquina debe llevar ropa ceñida.
Evite la ropa suelta.
6. ¡Mantenga la máquina limpia para evitar el riesgo
de incendio!
7. ¡Inspeccione el área circundante con anterioridad al
arranque y a la puesta en servicio! (¡Niños!)
¡Procure tener buena visibilidad!
8. No está permitido que durante el trabajo y el
transporte viaje un acompañante en la máquina.
9. ¡Acople los implementos de acuerdo a lo previsto y
sujételos y asegúrelos únicamente a los
dispositivos dispuestos para ello!
10. ¡Coloque los dispositivos de apoyo en su
correspondiente ubicación al realizar trabajos de
montaje o desmontaje!
11. Al montar y desmontar el pickup a o de la
picadora, se requiere una especial precaución.
12. ¡Coloque los contrapesos siempre en los puntos de
fijación previstos para ello!
13. ¡Tenga en cuenta las cargas axiales admisibles, el
peso total y las dimensiones máximas permitidas
para el transporte!
14. ¡Instale y compruebe el equipamiento de
transporte, como p.ej. luces, dispositivos de
advertencia y en su caso dispositivos de
protección!
15. Los dispositivos de accionamiento (cables,
cadenas, varillas, etc.) de los dispositivos de
control remoto deben ser colocados de tal manera
que no provoquen movimientos inesperados en
ninguna situación de transporte ni de trabajo.
16. ¡El pickup debe ser colocado en la posición
prescrita para la conducción por carretera y
asegurado según lo establecido por el fabricante!
17. ¡Nunca abandone el puesto de conducción durante
la marcha!
18. ¡La velocidad de marcha debe adaptarse siempre a
las condiciones ambientales y del terreno! ¡Evite
tomar curvas cerradas al marchar en superficies
inclinadas en dirección ascendente, descendente o
transversal!
19. Las condiciones de marcha, y la respuesta de la
dirección y los frenos pueden verse influidas por
los implementos instalados o enganchados y por el
contrapeso. ¡Por ello asegúrese de que la
respuesta de la dirección y frenos sea la correcta!
20. ¡Al marchar en curva tenga en cuenta la masa
sobresaliente y/o móvil de la máquina!
21. ¡Solamente ponga en servicio la picadora si todos
los dispositivos de protección están instalados y
en posición de protección!
22. Mantenga los dispositivos de seguridad en buen
estado. Reponga las piezas que falten o estén
dañadas.
23. ¡No se sitúe en la zona de trabajo de la máquina!
24. ¡No permanezca en la zona de giro del implemento!
25. ¡Los marcos desplegables y el mecanismo de
elevación solamente deben ser accionados cuando
no se encuentre ninguna persona en su zona de
alcance!
26. ¡Al accionar los elementos servocontroladas (p.ej.
los dispositivos hidráulicos) existe peligro de
aplastamiento y corte!
27. ¡Antes de abandonar la máquina pose en el suelo
el pickup, accione el freno de estacionamiento,
apague el motor y saque la llave de contacto!
28. ¡No debe encontrarse nadie entre la picadora y el
pickup sin que el vehículo esté asegurado
mediante el freno de estacionamiento y/o calces
contra el desplazamiento accidental!
29. Observar el resto de las indicaciones de seguridad
en el manual de instrucciones de la picadora.
II - 3
Seguridad
2.2.5 Dispositivos incorporados
1. Al montar y desmontar el pickup a o de la
picadora, se requiere una especial precaución.
2. El pickup sólo debe montarse en el tipo de
picadora previsto.
3. Los trabajos en el pickup sólo deben realizarse con
el motor parado y la llave de contacto extraída.
Todas las palancas de manejo deben encontrarse
en posición neutral y ninguna manguera hidráulica
debe encontrarse bajo presión.
4. Los trabajos bajo el pickup elevado sólo deben
realizarse con un apoyo seguro.
5. En viales y caminos públicos, el pickup debe
llevarse fundamentalmente en posición de
transporte.
2.2.6 Operación de la toma de fuerza
1. ¡Solamente deben utilizarse los árboles de
transmisión autorizados por el fabricante!
2. ¡El tubo y la tolva de protección del árbol de transmisión
así como la protección de la de toma de fuerza deben
estar instaladas y en perfectas condiciones de
funcionamiento (también en el implemento)!
3. ¡En los árboles de transmisión debe haber el
solapamiento previsto del tubo durante el transporte
y el trabajo!
4. ¡Solamente monte y desmonte los árboles de
transmisión con la toma de fuerza desconectada, el
motor apagado y la llave de contacto sacada!
5. ¡Al utilizar árboles de transmisión con embrague de
rueda libre o de sobrecarga que no están cubiertos
por el dispositivo de protección del tractor, los
embragues de sobrecarga o rueda libre deben ser
instalados en el implemento!
6. ¡Preste siempre atención al correcto montaje y
sujeción del árbol de transmisión!
7. ¡Enganche las cadenas para que la protección del
árbol de transmisión no gire con él!
8. ¡Antes de conectar la toma de fuerza asegúrese de
que la velocidad de giro seleccionada de la toma de
fuerza del tractor es adecuada a la velocidad de giro
autorizada para el implemento!
9. ¡Antes de conectar la toma de fuerza compruebe
que no se encuentre ninguna persona en la zona
de peligro alrededor del implemento!
10. ¡Nunca conecte la toma de fuerza con el motor apagado!
11. Al trabajar con la toma de fuerza no debe
encontrarse ninguna persona en la zona de giro de
la toma de fuerza o del árbol de transmisión.
12. ¡Siempre desconecte la toma de fuerza cuando
haya ángulos excesivos y no se necesite!
13. ¡Atención! ¡Tras la desconexión de la toma de
fuerza existe peligro debido a la inercia de la masa
centrífuga! En estas circunstancias no se acerque
al implemento. Únicamente debe manipular la
máquina cuando ésta está completamente parada.
14. ¡Solamente realice limpiezas, engrases o ajustes
de los implementos que funcionan con toma de
fuerza o del árbol de transmisión cuando la toma
de fuerza esté desconectada, el motor apagado y
la llave de contacto sacada!
15. ¡Coloque el árbol de transmisión desacoplado en
los soportes previstos para ello!
16. Tras el desmontaje del árbol de transmisión ponga la
funda protectora en el muñón de la toma de fuerza!
17. ¡Si existieran daños, repárelos inmediatamente
antes de trabajar con el implemento!
2.2.7 Sistema hidráulico
1. ¡El sistema hidráulico se encuentra sometido a presión!
2. ¡Al conectar cilindros y motores hidráulicos
debe prestarse atención a la correcta conexión de
las mangueras hidráulicas!
3. ¡Al conectar las mangueras hidráulicas al sistema
hidráulico de la picadora debe tenerse en cuenta que el
sistema hidráulico esté sin presión en ambos lados!
4. ¡Al conectar funciones hidráulicas entre la picadora
y la máquina, los conectores de acoplamiento
deben estar identificados con el fin de evitar
manejos erróneos! Al cambiar las conexiones
pueden producirse acciones inversas (p.ej., elevar
en lugar de bajar) - ¡Riesgo de accidentes!
5. Controlar regularmente las mangueras hidráulicas y
sustituirlas en caso de daños o desgaste. ¡La
sustitución de las mangueras debe realizarse de
acuerdo a los requisitos técnicos establecidos por
el fabricante del implemento!
6. ¡Utilice herramientas y medios auxiliares apropiados
al buscar fugas para evitar el riesgo de lesiones!
7. ¡Los fluidos que se encuentran sometidos a alta
presión (aceite hidráulico) pueden atravesar la piel y
causar lesiones graves! ¡En caso de lesiones acuda
a un médico inmediatamente! ¡Peligro de infección!
8. ¡Antes de manipular el sistema hidráulico elimine la
presión y apague el motor!
II - 4
Seguridad
2.2.8 Mantenimiento
1. ¡Únicamente se llevarán a cabo trabajos de
reparación, mantenimiento y limpieza y se
solucionarán los problemas existentes en las
distintas funciones con los accionamientos
desconectados y el motor apagado!
¡Saque la llave de contacto!
2. ¡Revise regularmente las tuercas y tornillos y
apriételos cuando sea necesario!
3. Siempre que tenga que realizar trabajos de
mantenimiento con la máquina levantada
asegúrese de utilizar dispositivos de apoyo
adecuados.
4. ¡Al reemplazar los implementos con filo utilice
siempre herramientas adecuadas y guantes!
5. ¡Elimine aceites, grasas y filtros de acuerdo a
lo establecido!
6. ¡Antes de manipular la instalación eléctrica corte el
suministro de corriente!
7. Los dispositivos de protección que están
sometidos a desgaste deben ser revisados
regularmente y sustituidos cuando corresponda.
8. Cuando vaya a realizar trabajos de soldadura
eléctrica en la picadora y los implementos
incorporados, desemborne el cable en el generador
y la batería.
9. ¡Las piezas de repuesto deben cumplir como
mínimo las especificaciones técnicas del fabricante
de los implementos y de la máquina!
Los repuestos originales KRONE garantizan
el cumplimiento de dichas especificaciones.
2.2.9 Modificaciones no autorizadas y
fabricación de piezas de repuesto
Las reformas o modificaciones de la máquina
solamente están permitidas con el consentimiento del
fabricante. Los repuestos originales y los accesorios
autorizados por el fabricante contribuyen a la
seguridad. La utilización de otras piezas puede eximir
de responsabilidad al fabricante de las consecuencias
derivadas de su uso.
2.2.10 Usos no autorizados
La seguridad en el manejo de la máquina solamente
está garantizada si se cumple lo especificado respecto
al uso apropiado en el capítulo „Aspectos generales“
del manual de instrucciones. En absolutamente ningún
caso deben sobrepasarse las limitaciones establecidas
en las hojas de datos.
II - 5
Seguridad
2.3 Indicaciones de seguridad en
la máquina
El pickup de KRONE está equipado con todos los
dispositivos de seguridad necesarios (dispositivos de
protección). Con el fin de mantener su funcionalidad es
imposible eliminar todos los riesgos existentes en esta
máquina.
En la máquina se encuentran las correspondientes
advertencias de peligro sobre los restantes riesgos
existentes.
Las indicaciones de peligro consisten en los así
llamados símbolos de advertencia de peligro.
¡A continuación encontrará información ampliada
importante respecto a la ubicación y los significados/el
suplemento de estos símbolos de advertencia de
peligro!
Familiarícese con el significado de
los símbolos de advertencia de
peligro.
Los textos adyacentes y la ubicación
escogida en la máquina indican las
zonas específicas de peligro de la
máquina.
II - 6
Seguridad
6
EF000012
1,2,3,7
1,2,7
4,5
4,5
6
88
2.3.1 Ubicación de los símbolos de advertencia en la máquina
1
¡Antes de la puesta en
servicio, cierre el
dispositivo de seguridad!
N.º de artículo 942 002-4 (2x)
2
No acceda a la zona de
peligro entre el
cabezal y la máquina.
N.º de art. 942 312-0 (2x)
II - 7
Seguridad
6
No acceda nunca al área
trabajo del pickup
mientras la máquina esté
en marcha.
N.º de artículo 939 407-1 (2x)
3
Lea el manual de
instrucciones y las
indicaciones de seguridad
y téngalas presentes antes
de poner la máquina en
servicio.
N.º de artículo 939 471-1 (1x)
4
Peligro por
tornillo sinfín giratorio.
N.º de artículo 939 520-1 (2x)
5
No acceda nunca a la
zona de peligro por
aplastamiento mientras se
encuentren en ella piezas
que se puedan mover.
N.º de artículo 942 196-1 (2x)
7
No toque elementos de la
máquina en movimiento.
Espere a que se hayan
detenido completamente.
N.º de artículo 939 410-2 (2x)
8
Puntos de tope
N.º de artículo 942 012-1 (2x)
II - 8
Seguridad
2.3.2 Ubicación de los símbolos genéricos de advertencia en la máquina
1
3
EF400013
1
2
12
942 450-1 (1x) EASYFLOW 3001 (verde)
942 451-1 (2x) EASYFLOW 3801 (verde)
N.º de artículo 942 299-0 (2x)
II - 9
Seguridad
3
942 444-1 (1x) EASYFLOW 3001 (beige)
942 445-1 (1x) EASYFLOW 3801 (beige)
II - 10
Seguridad
III - 1
Puesta en servicio
3 Puesta en servicio
3.1 Indicaciones específicas de
seguridad
El pickup sólo debe montarse en el
tipo de picadora previsto.
Durante su funcionamiento, nadie
debe encontrarse en la zona de
peligro de la máquina.
Los dispositivos de protección del
pickup impiden el acceso a las áreas
de peligro. Por esta razón, antes de
comenzar a trabajar, estos
dispositivos deberán colocarse en
posición de protección.
No abrir ni retirar los dispositivos de
protección con el motor en marcha.
Queda prohibida la estancia en la
zona de movimiento del pickup
cuando esté cambiando desde la
posición de transporte a la de trabajo
y viceversa.
Al montar y desmontar el pickup a o
de la picadora, se requiere una
especial precaución.
Es absolutamente necesario que se
observen las disposiciones para
prevención de accidentes.
En viales y caminos públicos, el
pickup debe llevarse
fundamentalmente en posición de
transporte.
3.2 Puntos de tope
Utilice sólo medios de transporte de
suficientes dimensiones (grúa, cable).
Para el transporte interno (p.ej., durante la carga),
clavar el equipo de elevación al punto representado
más próximo.
EF000011
III - 2
Puesta en servicio
3.3 Apoyo
Estacione el pickup (1) con los apoyos extraídos (2)
y las ruedas de apoyo desplegadas (3) sobre un
terreno firme y plano y en un lugar seco y limpio .
¡Riesgo de accidentes y daños!
Sitúe las mangueras hidráulicas (4)
sobre el pickup (1).
1
2
4
EF000020
3
3.4 Montaje
3.4.1 Ajuste del adaptador
Sólo al instalar y cambiar por
primera vez la picadora.
Mida la distancia „a“ entre el eje de la garra de
apoyo (1) y el eje del enganche de enclavamiento
(2) del bastidor basculante de la máquina.
BX201012
1
2
a
Compruebe la distancia „a“ entre los ejes de los
bulones de apoyo (1, 2) del pickup y adáptelos a la
medida del bastidor basculante si fuera necesario.
Realice el ajuste de forma idéntica
en ambos lados del adaptador.
Afloje las uniones roscadas (3) y desplace los
enganches del bastidor basculante (2) a la distancia
correcta.
Apriete las uniones roscadas (3).
1
23
EF000080
22
1
a
III - 3
Puesta en servicio
3.4.2 Bastidor basculante
Baje por completo el bastidor basculante (1) de la
picadora.
Los enganches de enclavamiento (2) deben estar
abiertos, si es necesario abrirlos con la palanca de
bloqueo (3).
Extraiga el pasador elástico (4), tire de la palanca
de bloqueo (3) de los pernos de bloqueo y gírela
hacia delante.
El bastidor basculante (1) debe estar bloqueado, el
perno de enclavamiento (5) debe encontrarse en
posición de enclavamiento (I).
4
2
31
5
I
2EF400131
II
3.4.3 Acoplamiento
Lleve la picadora al pickup hasta que el bastidor
basculante se encuentre justo delante del adaptador
(1) y los bulones de apoyo (3) se encuentren en las
superficies de apoyo de las garras de apoyo (2).
Eleve el bastidor basculante mediante el sistema
hidráulico de elevación hasta que los enganches de
enclavamiento (4) del bastidor basculante hagan
contacto con el adaptador (5).
Detenga la máquina
1
2
3
4
5
EF000022
1
III - 4
Puesta en servicio
Pliegue la palanca de enclavamiento (3) hacia atrás
y engánchela en los pernos de bloqueo (4),
asegúrela con el pasador elástico (2).
Compruebe el correcto enganche del
bastidor basculante (1) en los bulones
de apoyo y en los enganches de
enclavamiento a ambos lados.
1
2
3
4
BX201052
Empuje la horquilla articulada (1) sobre el muñón (2)
del accionamiento principal hasta que encaje el
enclavamiento.
1
2
EF000170
El sistema hidráulico debe estar sin
presión al conectar las mangueras
hidráulicas.
Si los conectores y acoplamientos
estuvieran sucios, límpielos.
Conecte las mangueras hidráulicas (1) en los
acoplamientos de inserción previstos para ello en la
picadora, cierre los tapones (2).
1
2
BX200961
III - 5
Puesta en servicio
1
2
3
EF000150
1
2
Gire 180° hacia arriba por ambos lados los pernos
de inserción (2) de los apoyos (1) y extráigalos.
Gire hacia arriba los apoyos (1) y fíjelos con los
pernos de inserción (2) en el orificio (3).
Bloquee los pernos de inserción (2) mediante un
giro hacia abajo de 180°.
3.4.4 Orientar el pickup
Sólo al instalar y cambiar por
primera vez la picadora.
El pickup (1) debe estar en situación horizontal con
respecto a la picadora.
Eleve el pickup (1) con el sistema hidráulico de
elevación y controle que su orientación sea horizon-
tal; si es necesario compensar la inclinación trans-
versal modificando la tensión inicial de los muelles
(2).
Modificar la tensión inicial de los muelles (2)
girando como corresponde las tuercas hexagonales
(3).
Para otros ajustes de funcionamiento
del pickup, consulte el manual de
instrucciones „Picadora
autopropulsada BiG X“.
1
EF000210
1
I
II
I
II
Desbloquee el bastidor basculante, desplace el
perno de retención (1) de la posición I (bloqueado) a
la posición II (desbloqueado)
1
2
3
EF000230
III - 6
Puesta en servicio
3.5 Posición de transporte
Antes de elevar el pickup a la
posición de transporte, desconecte el
accionamiento.
Eleve por completo el pickup (1) con el sistema
hidráulico de elevación, pliegue las ruedas de apoyo
(2).
Fije el protector de polvo (3) con el cable de fijación
(4) al pickup para evitar golpes hacia arriba
inintencionados.
1
2
3
4
EF000250
2
3
3.5.1 Conducción por carretera
Durante la conducción por carretera
deberán observarse las condiciones
del Decreto-Ley sobre la autorización
de vehículos en el tráfico y del
Código de Circulación.
Para el transporte por carreteras y
caminos públicos, deberán plegarse
las ruedas de apoyo.
El pickup sólo podrá transportarse
sobre carreteras y caminos públicos
si esto está recogido en el permiso de
circulación de la picadora, y deberán
observarse las condiciones en él
contenidas.
La velocidad de la picadora deberá
adaptarse a las circunstancias
locales.
III - 7
Puesta en servicio
3.6 Posición de trabajo
Desplegar las ruedas de apoyo (2) y bajar el pickup
(1) hasta el suelo.
1
2EF000270
2
3.6.1 Ajustar la altura de trabajo
La altura de trabajo del pickup se ajustará mediante las
ruedas de apoyo (1). La distancia de los dientes hasta
el suelo deberá ser de
20 - 30 mm.
Extraiga el pasador elástico (2), levante la
protección contra torsión (4) e introduzca o extraiga
las ruedas de apoyo (1) girando el husillo roscado
(3). Realice el mismo ajuste a ambos lados.
Una vez realizado el ajuste, baje la protección
contra torsión (4) y fíjela con el pasador elástico (2).
La distancia de la rueda de apoyo central (5) al suelo
debería ser de aprox. 30 -50 mm.
Afloje la unión roscada (6) y monte la rueda de
apoyo central (5) a la altura correspondiente en la
barra perforada del apoyo (7).
1
2
7
EF400015
14
3
6
5
3.6.2 Ajuste la velocidad de elevación del
oprimidor de rodillos .
La velocidad de elevación del oprimidor de rodillos
puede ajustarse mediante la válvula de retención (1).
Introducir el tornillo de ajuste (3) – más despacio
Extraer el tornillo de ajuste (3) – más rápido
Soltar el tornillo hexagonal interior (2) y girar el
tornillo de ajuste (3).
Una vez realizado el ajuste, vuelva a apretar el
tornillo de ajuste hexagonal interior (2)
.
1
EF000280
2
3
III - 8
Puesta en servicio
3.6.3 Ajustar el oprimidor de rodillos y la
chapa directriz de hileras
Posición del oprimidor de rodillos – Recorrido de
los dientes de recogida
Suelte la unión de apriete (2) a ambos lados, y lleve
el oprimidor de rodillos (1) a la posición deseada
para el recorrido de los dientes de recogida.
Vuelva a apretar la unión de apriete (2).
Suelte la unión roscada (4) a ambos lados y lleve
con la palanca (5) la chapa directriz de hileras (3) a
la posición deseada.
Fije la posición con uniones roscadas (4) a las
barras agujereadas.
El punto de fijación debería
encontrarse siempre por encima de
la línea horizontal del punto medio
del rodillo para evitar que la materia
vegetal penetre entre el rodillo y la
chapa directriz de hilera.
1
3
4
5
EF000320
2
Descarga de muelle del oprimidor de rodillos
La descarga del muelle del oprimidor de rodillos (1)
puede ajustarse mediante la tensión inicial de los
resortes de tracción (2) y/o mediante la barra perforada
en el apoyo.
Ajustar la tensión inicial de los resortes de tracción
(2) mediante los tornillos hexagonales (3).
Ajustar del mismo modo la tensión inicial de los
resortes de tiro (2) a ambos lados.
Punto de apoyo de los resortes de tracción arriba –
Mayor descarga
Punto de apoyo de los resortes de tracción abajo –
menor descarga
Retire las tuercas hexagonales traseras (3) y
desmonte los muelles de resorte (2) con armellas.
Desmonte el pasador (4) y la arandela (5). Extraiga
el perno (6) y colóquelo en la posición
seleccionada. Monte los resortes de tracción (2) de
forma idéntica a ambos lados de la máquina.
El desmontaje se produce en la secuencia inversa
al montaje.
1
2
3
6
EF000014
4,5
III - 9
Puesta en servicio
Oprimidor de rodillos – ajuste de la altura
La altura del oprimidor de rodillos puede ajustarse
mediante el punto de apoyo (2) del cilindro de
elevación (1).
Punto de apoyo inferior – oprimidor de rodillos más arriba
Punto de apoyo superior – oprimidor de rodillos más abajo
Afloje la unión roscada (3), extraiga el perno (4).
Monte el cilindro de elevación (1) con el perno (4)
en el orificio seleccionado en el apoyo (2), fije el
perno (4) con la unión roscada (3).
Realice el mismo ajuste a ambos lados.
1
2
3
4
EF000310
3.6.4 Chapas de guía
Si la materia vegetal se enrolla durante la recogida
alrededor de las chapas guía dentadas (1), pueden
montarse chapas guía lisas (2) para evitar esto.
Suelte las uniones roscadas (3) y desmonte las
chapas guía dentadas (1).
Monte chapas guía lisas (2) con uniones roscadas
(3) en el tornillo sinfín.
1
2
3
EF000380
3.6.5 Distancia de las barras rascadoras
– ajustar el tornillo sinfín
La cubeta tiene respectivamente a la derecha y a la
izquierda de la apertura de entrega dos barras
rascadoras (1) que pueden desplazarse a lo largo de
unos agujeros alargados.
La distancia entre las barras rascadoras (1) y la
envoltura exterior del tornillo sinfín (2) debe ser de „a =
3 mm“.
Suelte las uniones roscadas (3) y ajuste la
distancia de las barras rascadoras (1).
12
3
EF000400
a
III - 10
Puesta en servicio
1
3
4
EF400010
2
Además, la posición extrema del tornillo sinfín (1)
puede ajustarse mediante los topes laterales de
posición extrema (2).
Para el ajuste del tope de posición extrema (2) en el
lado derecho de la máquina, debe elevarse el
tornillo sinfín (1)
Extraiga la tuerca hexagonal (3) y ajuste el tope de
posición extrema (2) añadiendo o eliminando
arandelas distanciadoras (4). Ajuste los topes de
posición extrema de forma idéntica a ambos lados.
Apriete la tuerca hexagonal (3).
3.7 Trabajo
3.7.1 Indicaciones específicas de seguridad
Indique a las personas situadas en la
zona de peligro que se alejen de
ella; en caso de que se aproximen a
ella, desconecte la máquina de
inmediato.
Nunca deje que la máquina marche
sin control.
Controle los dispositivos de
protección antes de cada utilización.
Sustituya inmediatamente los
dispositivos de protección dañados.
Los trabajos en el pickup sólo deben
realizarse con el motor parado y la
llave de contacto extraída. Todas las
palancas de manejo deben
encontrarse en posición neutral y
ninguna manguera hidráulica debe
encontrarse bajo presión.
Controle que no haya obstáculos en
el pickup cada vez que vaya a
utilizarlo y después de chocar.
Los dientes desgastados, dañados o
deformados deberán sustituirse de
inmediato.
Lo mismo es válido para las piezas
de sujeción.
No conecte el accionamiento hasta
que el pickup se encuentre en
posición de trabajo.
III - 11
Puesta en servicio
3.7.2 Utilizar el pickup
Llevar el pickup a la posición de trabajo y déjelo
llegar hasta el suelo.
Conectar el accionamiento del pickup y llevarlo a la
velocidad de trabajo.
Dirigirse con la picadora a la materia vegetal.
La velocidad de conducción y de transporte
depende de las respectivas condiciones de
utilización (estructura del terreno, altura y estado de
la materia vegetal).
• Al invertir la marcha alimentación/cabezal (por
atascos o detección de metales), el oprimidor de
rodillos (1) y el tornillo sinfín transportador transver-
sal (2) son elevados automáticamente.
Desactivar la elevación del tornillo sinfín transportador
transversal (2) al invertir la marcha por el desmontaje
de los elementos de unión (3)
Para ello:
Suelte el cable de seguridad (4) en el lado derecho
de la máquina y engánchelo en el taladro de la
brida(5).
Desmonte el tornillo (6).
Desmonte el perno de seguridad (7)
Extraiga los elementos de unión (8) y guárdelos de
forma segura con las piezas de montaje (6) y (7)
para su posterior montaje.
El montaje para la activación de la
elevación del tronillo sinfín
transportador transversal (2) al
invertir la marcha se efectúa en
orden inverso de operaciones.
¡El cable de seguridad (4) se ha de
cambiar de sitio!
Durante la utilización, el protector de polvo (1) puede
llevarse también a posición vertical.
Soltar el cable de fijación (2) en el pickup y levante
el protector de polvo (1).
1
2
EF000470
2 1
3
3
EF000370
4
5
6
78
III - 12
Puesta en servicio
Bloquear el bastidor basculante y cambiar el perno
de bloqueo (1) desde la posición II (desbloqueado) a
la posición I (bloqueado).
Al desmontar las mangueras
hidráulicas (1), el sistema debe estar
sin presión por ambos lados.
Desconectar las mangueras hidráulicas (1) y tapar
las conexiones con los tapones (2).
¡Riesgo de accidentes y daños!
Colocar las mangueras hidráulicas
sobre el pickup.
1
2
BX200961
Tire de la horquilla articulada (1) sobre el muñón (2)
del accionamiento principal.
1
2
EF000170
1
I
II
1
I
II
EF000211
3.8 Desmontaje
Estacione el pickup sólo con las
ruedas de apoyo desplegadas y con
los apoyos sobre un suelo firme y
plano.
Desplegar las ruedas de apoyo y bajar el pickup
hasta el suelo.
Desmontar los pernos de inserción (2), extraer los
pies de apoyo (1) hasta el suelo y montar los
pernos de inserción (2).
1
2
1
2
EF000151
III - 13
Puesta en servicio
Abra el enganche de enclavamiento (1):
retire el pasador elástico (4) y tire de la palanca de
bloqueo (3) del perno de bloqueo (2) y llévela hacia
delante.
Baje el bastidor basculante de la picadora hasta
que las garras receptoras se encuentren bajo los
bulones de apoyo.
Desplace hacia atrás la picadora.
1
2
3
4
EF401052
III - 14
Puesta en servicio
IV - 1
Mantenimiento
4 Mantenimiento
4.1 Indicaciones específicas de
seguridad
¡Únicamente se llevarán a cabo
trabajos de reparación,
mantenimiento y limpieza con los
accionamientos desconectados y el
motor apagado!
Saque la llave de contacto, asegure la
picadora contra la puesta en servicio y
el desplazamiento accidentales.
Durante los trabajos de reparación,
mantenimiento y limpiezaen el pickup
elevado, utilice los dispositivos de
apoyo adecuados y cierre la llave de
bloqueo de la picadora!
4.2 Aspectos generales
¡Revise regularmente (cada 50 horas,
aproximadamente) las tuercas y tornillos y
apriételos según la tabla de par de apriete cuando
sea necesario! Se indicará en el manual si hubiera
que aplicar un par de apriete diferente.
Las tuercas autofijadoras deben
reemplazarse en vez de apretarse.
Par de apriete MA
Sólo realice trabajos en el sistema
hidráulico cuando esté sin presión.
¡El aceite hidráulico que se encuentra
sometido a alta presión puede
atravesar la piel y causar lesiones
graves! En caso de lesiones acuda a
un médico inmediatamente, existe
riesgo de infección.
Una vez finalizados los trabajos de
reparación, mantenimiento y
limpieza, deberán volver a colocarse
todas las cubiertas y dispositivos de
protección.
A = Tamaño de la rosca
(La clase de resistencia se indica en la cabeza.)
A5.6
29
42
2,2
4,5
7,6
18
37
64
100
160
4,4
8,7
15
36
72
125
200
215
310
1050
330
350
M 4
M 5
M 6
M 8
M 10
M 12
M 14
M 14x1,5
M 16
M 16x1,5
M 20
M 24
6.8 M (Nm)
8.8 10.9
A
O
/
12.9
M 24x1,5
M 24x2
M 27
M 27x2
M 30
5,1
10
18
43
84
145
235
255
365
2450
390
3,0
5,9
10
25
49
85
135
145
210
225
730 710
1220
1350
1800
1950
2100
1150
1550
1650
1450
800
1100
1150
610
425
8
.
8
1
0
.
9
A
BP380-7-073
IV - 2
Mantenimiento
4.3 Engranajes
Siempre que no se indique otra cosa, realizar un cambio
de aceite en todos los engranajes una vez al año.
Revisar el nivel de aceite antes de que comience la
temporada.
Compruebe que no haya fugas en todos los engranajes
diariamente, si fuera necesario revise el nivel de aceite.
4.3.1 Consulte las cantidades de llenado y los tipos de los lubricantes de los engranajes
Cantidad de llenado (litros) Clase de aceite Lubricantes biodegradables
Engranaje angular principal 1,6 SAE 90 a petición
Engranajes rectos 1,5 SAE 90 a petición
4.3.2 Control del nivel de aceite y cambio del
aceite en el accionamiento principal
¡Realice el control del nivel del aceite
y el cambio de aceite con el pickup en
posición horizontal !
3
1
2
EF000550
Cambio de aceite:
desenroscar tornillo de salida de aceite (2)
recolectar el aceite en un recipiente apropiado
enroscar tornillo de salida de aceite (2)
llenar con aceite (3) (nivel de aceite hasta el taladro
(1))
Calidad de aceite: ver Capítulo 4.3.1
Cantidad necesaria: ver Capítulo 4.3.1
Control de aceite:
• desenroscar el tornillo de control (1)
• nivel de aceite hasta el taladro
• ev. agregar aceite (SAE 90)
Desechar correctamente el aceite
usado
IV - 3
Mantenimiento
4.3.3 Control del nivel del aceite
hidráulico y cambio de aceite en los
engranajes rectos
¡Realice el control del nivel del aceite
y el cambio de aceite con el pickup en
posición horizontal !
Control del nivel del aceite
El nivel de aceite de los engranajes rectos (1) debe
alcanzar la mirilla del nivel de aceite (2). En caso
contrario rellene con aceite (véase Cambio de aceite).
Cambio de aceite
Extraer el tornillo de purgado del aceite (4) en los
engranajes rectos (1). Recoja el aceite usado en un
recipiente adecuado.
Vuelva a enroscar en tornillo para el purgado del
aceite (4).
Extraer el tornillo de cierre con el filtro de
ventilación (3) en los engranajes rectos (1).
Rellenar con aceite (para el nivel de llenado y la clase
de aceite consulte el cap. 4.3.1)
Vuelva a enroscar en tornillo de cierre (3).
Elimine el aceite usado en
conformidad con la legislación
vigente.
1
2
3
4EF000540
4.4 Cadenas de accionamiento
Controlar la tensión inicial de las
cadenas de accionamiento cada 50
horas de servicio.
Abra la cubierta de protección (1) en el cierre (2).
Extraiga los tornillos hexagonales (4) y la chapa de
protección (3).
1
2
3
4
EF000480
Desmonte la chapa de protección (1).
1EF000491
IV - 4
Mantenimiento
12
34
EF000490
2
Controle la tensión inicialde la cadena de
accionamiento del tornillo sinfín (1) , y si es
necesario corríjala mediante la rueda tensora (2).
Suelte el perno del eje (2).
Suelte la contratuerca (4) y corrija la tensión inicial
girando la tuerca hexagonal (3)
Apriete la contratuerca (4) y el perno del eje (2).
Controle la tensión inicial de la cadena de
accionamiento del tambor de recogedora-cargadora
(1) y, si es necesario, corríjala mediante la rueda
tensora (2).
Suelte el perno del eje (2).
Suelte la contratuerca (3) y corrija la tensión inicial
girando la tuerca hexagonal (4)
Apriete la contratuerca (3) y el perno del eje (2).
Monte todas las cubiertas de protección y ciérrelas.
1
2
3
4
EF000510
2
IV - 5
Mantenimiento
4.5 Cambiar los dientes
Revise si hay obstáculos en los
dientes antes de cada aplicación y
tras un choque.
Los dientes desgastados, dañados o
deformados deberán sustituirse de
inmediato.
Retire cuatro tornillos de fijación (3) y extraiga hacia
delante el rascador (2).
1
2
3
EF000440
2
3
1
2EF000450
Afloje la unión roscada (2) y extraiga los dientes
con la placa de presión y la silla de ballesta (1).
El montaje se realiza en la secuencia inversa del
desmontaje.
Durante el montaje, observar que la
situación de montaje de los dientes,
de la placa de presión y de la silla de
ballesta sea correcta.
4.6 Ruedas de apoyo
Comprobar regularmente si hay daños en los
neumáticos de las ruedas de apoyo (1) y su
presión.
Repare lo más rápidamente los posible cortes y
roturas que pudieran presentar los neumáticos o
sustitúyalos si fuera necesario.
Presión de inflado = 2,4 bar
1EF000530
IV - 6
Mantenimiento
4.7 Esquema de engrase
Lubrique los puntos de engrase detallados a continuación tras las horas de servicio indicadas.
EF000016
50 h 250 h 250 h 50 h 50 h250 h
50 h 50 h 50 h 250 h 100 h100 h
IV - 7
Mantenimiento
4.8 Parada
Limpiar meticulosamente el interior y el exterior de
la máquina.
La suciedad atrae la humedad y provoca oxidación.
Al limpiar con dispositivos de limpieza de alta
presión, no dirija el chorro de agua sobre los
apoyos.
Verifique la suavidad de las piezas móviles
(articulaciones, etc.) y, si es necesario,
desmóntelas, límpielas y compruebe el desgaste.
¡Si es necesario, sustitúyalas por piezas nuevas!
¡Lubrique todos los puntos de articulación!
Engrase meticulosamente la máquina.
Arregle los puntos pintados, conservar los puntos
brillantes con productos anticorrosivos.
Estacione la máquina en un lugar seco. No la
almacene cerca de abonos artificiales.
Haga una lista con todas las piezas de repuesto
que necesite y pídalas a tiempo. Para su proveedor
de KRONEresulta más sencillo preparar y montar
las piezas necesarias fuera de temporada. De este
modo, su máquina estará totalmente lista para
funcionar la próxima temporada.
EF000017
IV - 8
Mantenimiento
IV - 9
Mantenimiento
Maschinenfabrik
Bernard Krone GmbH
Heinrich-Krone-Straße 10, D-48480 Spelle
Postfach 11 63, D-48478 Spelle
Phone +049 (0) 59 77/935-0
Fax +049 (0) 59 77/935-339
Internet: http://www.krone.de
. . . konsequent, kompetent
6-Dez-2005
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40

Krone EasyFlow 3001_3801 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para