Phonic AM 2442FX, AM 3242FX Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Phonic AM 2442FX Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
AM3242FX
AM 2442FX
AM 3242FX
User's Manual
Manual del Usuario
11
English Español
AM2442FX / AM3242FX
CONTENIDO
Manual del Usuario
Phonic se reserva el derecho de mejorar o alterar cualquier información
provista dentro de este documento sin previo aviso.
INTRODUCCION
1
CARCATERISTICAS
1
INICIANDO
1
ENTRADAS Y SALIDAS
2
ESPECIFICACIONES
8
APÉNDICE
TABLA DE EFECTOS DIGITALES
1
APLICACIÓN
2
DIMENSIONES
3
DIAGRAMAS DE BLOQUE
4
12
English Español
AM2442FX / AM3242FX
1
English Español
AM2442FX / AM3242FX
INTRODUCCION
Queremos felicitarle por su compra de las mezcladoras AM2442FX
o AM3242FX elegantes de 24 y 32 entradas con 16 y 24 canales de
mic/línea balanceados y 4 canales de línea estéreo, combinadas
con muchas características para hacer una mezcladora versátil
y útil. Una nueva línea de mezcladoras, la serie AM da una
impresionante línea de productos. Las mezcladoras AM incluyen
características populares que van más allá de las regulares, como
el Procesador de Efectos Digitales con 16 programas, procesado
por un poderoso DSP a 34/40 bits. Con rangos de ganancia
completos, baja distorsión y un increíble rango dinámico, las
mezcladoras AM tienen mucho para impresionarle.
Nosotros sabemos que está impaciente por sacar la mezcladora
y conectar todo que seguramente es su única prioridad en estos
momentos - pero antes de hacerlo, le pedimos encarecidamente
darle un vistazo a este manual. Dentro encontrará hechos
importantes con imágenes de la conguración, uso y aplicaciones
de su nueva mezcladora. Si usted resulta ser de esas personas
que se niega totalmente a leer los manuales, entonces solo le
pediremos que lea la sección de Conguración Rápida. Después
de que le dé un vistazo o lea todo el manual (le felicitamos si lee
todo el manual), por favor guárdalo en un lugar donde pueda
encontrarlo fácilmente, esto por que puede suceder que no
recuerde algo de la primera vez que leyó este documento.
CARCATERISTICAS
lDiseño de preamp de calidad de audiolo
lDFX, procesador digital multi-efecto a 32/40-bits con 16
programas
l16 o 24 canales de micrófono/línea con inserts
lEQ de 3 bandas con barrido en medias
lFiltro de corte bajo a 75Hz en cada canal mono
l4 buses de mezcla de envío AUX
lAUX 1 & 2 con selector pre/post
l4 subgrupos y salida mono adicional con ltro paso bajo
barrible para aplicaciones de subwoofer
lLEDs de indicación de Recorte (Clip) y de nivel de ganancia
más selectores MUTE para cada canal
lSalidas de mezcla principal balanceada con conectores XLR
y 1/4” TRS, salida de audífonos/control room y salidas estéreo
de Tape
lFunciones de Solo-In-Place y Pre-Fader-Listen además de
una sección con muchas funciones de talkback
lSelector de Standby que cancela (mute) todos los canales
durante pausas mientras que se provee de música de fondo
vía las entradas de CD/TAPE
INICIANDO
Conguración Rápida
1. Asegúresee de que la mezcladora esté completamente
apagada. Para asegurarse de eso, el cable de AC no debe
de estar conectado a la unidad.
2. Todos los faders y todos los controles deben de estar en el
nivel más bajo para asegurar que ningún audio sea enviado
a las salidas cuando se prenda el equipo. Todos los niveles
pueden ser modicados a niveles aceptables después de
que se encienda el equipo utilizando las instrucciones de
conguración de canal.
3. Conecte todo el equipo necesario en las varias salidas de la
mezcladora. Esto puede incluir amplicadores, altavoces,
monitores, procesadores de señal y/o dispositivos de
grabación.
4. Conecte el cable de AC suministrado al conector en el dorso
de la mezcladora AM y a una tomacorriente de voltaje
compatible.
5. Apaggue la unidad y siga las instrucciones de conguración
de canal para obtener lo mejor de su mezcladora.
Conguración de canal
1. Para asegurar que se seleccionó el nivel correcto de audio del
canal de entrada, cada uno de los controles de nivel de entrada
de la mezcladora deberán estar en su mínima posición (que
deberá ser la marca -∞).
2. Coloque el control del nivel de canal que desea ajustar a la
posición de 0dB.
3. Asegúrese de que el canal tenga un nivel similar de señal
igual al que se utilizará en modo común. Por ejemplo, si el
canal está utilizando un micrófono, entonces deberá hablar o
cantar al mismo nivel que el cantante normalmente lo haría
durante una presentación; si una guitarra es conectada
dentro del canal, entonces la guitarra deberá ser tocada al
nivel que generalmente deberá ser (y así). Esto asegura que
los niveles están completamente precisos y evita tener que
reiniciarlos después.
4. Presiona el selector SOLO del canal que desea ajustar. Deberá
poder ya ver la señal del canal en el medidor de nivel.
5. Active el botón Solo/PFL que está debajo del medidor de nivel,
permitiéndole así ver la señal pre-fader del canal.
6. Ajuste el nivel de ganancia de canal seleccionado de tal
manera que el medidor de nivel indique un nivel alrededor
de los 0dB.
7. Este canal ya está listo para ser utilizado, puede dejar de hacer
la señal de prueba.
8. Puede repetir el mismo proceso para otros canales.
2
English Español
AM2442FX / AM3242FX
ENTRADAS Y SALIDAS
Canales de Entrada Mono
Se tienen 16 y 24 canales mono en la AM2442FX y AM3242FX
respectivamente. Para continuar, encontrará detalles en cómo
estos canales funcionan, cómo hacer una conexión, cómo ajustar
los diferentes controles y cómo asegurarse de obtener lo más de
su mezcladora.
1. Entradas de Micrófono
Estos jacks aceptan entradas típicas XLR
a 3 pins para señales balanceadas y
desbalanceadas. Pueden ser utilizadas con
micrófonos- profesionales de condensador,
dinámicos o ribbon- con conectores estándar
XLR machos y, tienen pre-amplicadores
de bajo ruido, que sirven para reproducción
cristalina del audio.
NOTA. Cuando estas entradas se utilizan con
micrófonos de condensador, deberá activarse la
fuente fantasma. Sin embargo, cuando la fuente
fantasma está activada, no deberá de conectarse
micrófonos de un extremo (desbalanceados) y los
instrumentos no deberán ser conectados a las
entradas de micrófono.
2. Entradas de Línea
Esta entrada acepta entradas típicas 1/4” TRS o TS, para señales
balanceadas o desbalanceadas. Hay varias de estas entradas
dependiendo de la mezcladora que está usando. Pueden utilizarse
con un amplio rango de equipos de nivel de línea como teclados,
cajas de ritmos, guitarras eléctricas y una gran variedad de
instrumentos electrónicos.
3. Puntos de Insert
Localizado en todos los canales mono, el uso principal de
estos jacks TRS es para agregar dispositivos externos, como
procesadores dinámicos o ecualizadores, al canal correspondiente
de entrada mono. Esto requerirá de un cable Y que pueda
enviar y recibir señales de mezcladora desde y a un procesador
externo.
4. Control de Ganancia
Controla la sensibilidad de la señal de entrada del canal de Línea
y de Micrófono de los canales mono. La ganancia deberá ajustarse
a un nivel que permita el máximo uso del audio, mientras que se
mantenga la calidad de la alimentación. Esto puede lograrse al
ajustarlas a un nivel ligeramente por debajo del cual se active el
indicador de pico.
5. Filtro de Corte Bajo
Localizado en todos los canales mono, este botón activará un
ltro de paso alto que reducirá todas las frecuencias debajo de
los 75 Hz a 18 dB por octava, ayudando a remover cualquier
ruido desagradable o vibraciones de piso. Los canales estéreo
no presentan este ltro de corte bajo.
6. Control de Frecuencias Agudas
Utiliza este control para dar un realce tipo Shelving o recorte
de ±15 dB a los sonidos de altas frecuencias (12 kHz). Esto
ajustará la cantidad de agudos incluidos en el audio del canal,
agregando fortaleza y sonido cristalino a las guitarras, metales
y sintetizadores.
7. Control de Frecuencias Medias
Este control se utiliza para proveer un refuerzo estilo pico y
recorte del nivel de las frecuencias medias (2.5kHz) en un rango
de ±15 dB. Las mezcladoras AM también proporcionan un control
del barrido, permitiendole seleccionar una frecuencia de centro
entre 100 Hz y 8 kHz. Cambiar las frecuencias medias del la
alimentación del audio puede ser difícil si se utiliza en una mezcla
de audio profesional, debido a que usualmente es más deseable
recortar los sonidos de frecuencias medias en vez de reforzarlas,
reforzar los sonidos medios disparara los sonidos estridentes en
las voces y en los instrumentos en el audio.
8. Control de Frecuencias Graves
Utiliza este control para dar un realce tipo Shelving o un recorte de
±15dB a los sonidos de frecuencias bajas (80Hz). Esto ajustará la
cantidad de bajos incluidos en el audio del canal y ofrecerá mas
calidez y punch a las baterías y a los bajos.
9. Controles AUX
Estos cuatro controles AUX alteran el nivel de la señal que es
enviado a los buses de mezcla AUX 1 y 4, cuya señal es adecuada
para conectar monitores de escenario, permitiendo así a los
artistas escuchar su música mientras es reproducida. Los AUX 1
y 2 tienen un selector Pre/Post, el cual alterna la alimentación a
bus de mezcla entre señal pre fader o post fader. El AUX 3 por otro
lado, actúa como un envío de EFX, cuya señal puede ser utilizada
con procesadores de señal externo (la cual puede ser regresada a
la mezcladora vía retorno AUX), o simplemente como una salida
Auxiliar. Ambos controles AUX 3 (EFX) y AUX 4 son post fader y
son enviados directamente a las salidas correspondientes.
10. Selector AUX Pre/Post
Este selector permite a los usuarios cambiar la señal enviada a las
mezclas AUX 1 y 2 desde los canales de entrada correspondientes
entre una señal pre fader o post fader. Presionándolo la señal será
post-fader, liberándolo la señal será pre-fader.
11. Control de Paneo
Alterna el grado o nivel de la señal de audio mono que los canales
izquierdo y derecho de la mezcla principal deberán de recibir.
1
2
3
4
5
6
7
8
10
9
11
3
English Español
AM2442FX / AM3242FX
12. Botón Mute e Indicador
Presionando el botón Mute, cortará la
alimentación de la mezcla principal de
señal de canales correspondientes. Si
el selector pre/post AUX es colocado en
la posición post, las señales AUX 1 y 2
también serán recortadas. Activando el
selector Mute a un canal de entrada será
acompañado de un indicador LED.
13. LED de Clip
Este indicador LED se iluminará cuando
el canal alcance altos picos, ligeramente
antes de que la señal sea recortada
dinámicamente. Es mejor ajustar el
nivel del canal de tal manera que se
asegure que el indicador de Clip no se
ilumine. Esto asegurará un mayor rango
dinámico en el audio. Este indicador
también funciona como indicador SOLO, cuando el botón SOLO
es activado.
14. Botón Solo
El botón Solo es presionando para permitir que la señal del canal
correspondiente sea enviada a la mezcla de Control Room/
Audífonos (pre o post fader dependiendo de las propiedades
seleccionadas por el botón Solo/PFL ubicado debajo del medidor
de nivel), para ser utilizado ya sea con audífonos o monitores de
estudio. Este selector permite un fácil aislamiento de las señales
individuales del canal, permitiendo un ajuste más sencillo de la
ganancia de entrada o de rastreo de audio por los ingenieros de
sonido. Cuando el selector de solo no está activado, el indicador
LED funcionará entonces como indicador de Clip, iluminándose
cuando la señal alcanza picos altos.
15. Botones 1-2 y 3-4
Estos dos botones permite a los usuarios a rutear la señal de
canal a sus respectivos subgrupos. Se tiene de un total de 4
subgrupos. Si los usuarios quieren enviar la señal del canal a uno
de ellos, digamos al sub 1 pero no al sub 2, simplemente utiliza
el paneo del canal (colocándolo completamente a la izquierda)
para lograr esto.
16. Botón Main
Presionando este botón envia la señal del canal correspondiente
a la mezcla principal.
17. Fader de Canal
Este control alterará el nivel de la señal que es enviada desde el
canal correspondiente a los buses de mezcla.
Canales de Entrada Estéreo
Los canales Estéreo dieren ligeramente
de los canales mono en sus controles y
conexiones. A continuación encontrará una
descripción de las diferencias y para qué
son buenos estos canales.
18. Entradas Estéreo
Las mezcladoras AM tienen 4 canales de
entrada estéreo, cuyas entradas dieren
ligeramente de los canales mono. Las
dos entradas 1/4” TRS son para agregar
diferentes dispositivos estéreos de entrada de nivel de línea,
como teclados o cajas de ritmos. Si desea utilizar un dispositivo
monoaural en una entrada de retorno estéreo, simplemente
conecte el jack 1/4” de dispositivo a la entrada izquierda (mono)
estéreo y deja la entrada derecha sin conexión. La señal será
copiada al canal derecho gracias a la magia de la normalización.
19. Ecualizador de 4 Bandas
Los canales estéreo en las mezcladoras
AM tienen un ecualizador casi idéntico a
los de los canales mono; sin embargo, en
lugar de un control de medios y control de
barrido, se tienen controles de Medio-Alto y
de Medio-Bajo. Estos dan un control estilo
pico de refuerzo y recorte a las frecuencias
medias, mientras que las frecuencias están
a 3kHz y 800Hz para Medio-Alto y Medio
Bajo respectivamente.
20. Controles AUX
Los controles AUX en los canales estéreo son los mismos
que los de los canales mono, sin embargo, debido a que las
mezclas AUX siempre son mono, cualquier señal estéreo será
mezclada en señal mono antes de ser enviada a la mezcla AUX
correspondiente.
21. Control de Balance
Este control giratorio alterna el grado o nivel de audio que el
lado izquierdo o derecho de la mezcla principal deberá de recibir.
Ajustando este control, atenuará la señal de audio izquierda o
derecha de canal correspondiente.
22. Botones de Mute y Ruteo
Los botones Mute, Main, 1-2 y 3-4 en los canales estéreo no
dieren en la operación de los canales mono. Sin embargo, es
importante asegurarse de que cuando los botones 1-2 y/o 3-4
están presionados, el control de Balance esté a la mitad, así
se asegurará de que la señal estéreo permanecerá una señal
estéreo.
23. Canales Estéreo 21/22 y 23/24 (solo en AM2442FX)
Canales Estéreo 29/30 y 31/32 (solo en AM3242FX)
Los 2 canales estéreo finales en ambas mezcladoras AM
tienen controles simplicados. Aquí encontrará dos envíos AUX
(permanentemente cableados como pre-fader, útil para monitoreo),
un control de nivel y un botón Solo. Debido a que no se tienen
ningún selector de ruteo, la señal es enviada permanentemente
a la mezcla Principal (y mezclas AUX apropiadas).
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
4
English Español
AM2442FX / AM3242FX
Subgrupos
Los subgrupos en las mezcladoras AM permitirán a los usuarios
crear mezclas mono o estéreo de múltiples canales de entrada y
controlarlas con un solo fader. Es también muy común utilizar las
salidas de Grupo como salidas-tape para conectar con grabadoras
de multi-pista.
24. Botones Solo
El botón solo permite a la señal de Grupo ser enviada pre o
post fader (dependiendo de lo seleccionado en SOLO/PFL) a la
mezcla de Control Room/Phones, permitiendo a los usuarios ser
capaces de monitorear la señales de subgrupo. Cuando se active,
el indicador LED de Solo será activado.
25. Botones Izquierdo/Derecho
Los controles de grupo también tienen
botones individuales izquierdo y derecho,
los cuales le ayudan a enviar las diferentes
señales de Grupo a la mezcla principal
izquierda y derecha. Esto puede ser útil
cuando se quiere combinar las diferentes
señales y controlar sus niveles de entrada
simultáneamente, y de ahí enviarlas a la
señal de Main L/R (ej. cuando múltiples
entradas son utilizadas para, digamos,
batería, podrá combinarlas para ser
controladas más sencillamente con un solo
fader).
26. Faders
Estos cuatro faders son el control final de nivel para las
alimentaciones de audio de Grupo 1 a 4, enviadas a las salidas de
Grupo correspondientes en la parte posterior de las mezcladoras
AM para alimentar a dispositivos externos como procesadores
de efecto y, más comunmente grabadoras de multi-pista. La
mezcla de Grupo puede ser alimentada por una señal desde
varios canales mono y estéreo, así como de la señal de EFX,
dependiendo de sus selecciones. Cuando están completamente
hacia arriba proveerán de 10 dB de ganancia a la señal, y cuando
están completamente hacia abajo cancelaran efectivamente la
señal.
27. Salidas de Grupo
Estos jacks 1/4” darán la salida nal de
la mezcla de Grupo 1, 2, 3 y 4, cuyo
nivel es determinado por los Faders
de Grupo. Pueden ser utilizados para
alimentar una variedad de dispositivos
de grabación y de PA, incluyendo
grabadoras multi-track, amplicadores,
altavoces etc.
Canal Mono / Subwoofer
La salida Mono es utilizada como una salida
auxiliar (cuya señal es tomada de la mezcla
principal), y puede ser conectada a un
amplicador y altavoces. El ltro pasa bajas
incluido permite que la señal de la salida
mono sea más apropiada para utilizarse con
altavoz subwoofer, para agregar un poco de
sonido grave extra a su audio.
28. Filtro Pasa Bajas
El ltro pasa bajas es activado al mover el
pequeño interruptor deslizable a la posición
ON. El control que lo acompaña permitirá a
los usuarios ajustar la frecuencia de corte del
ltro. Si los usuarios desean utilizar el canal
mono para monitoreo o cualquier uso similar,
el ltro pasa bajas deberá ser desactivado.
29. Fader Mono
Este fader controla el nivel de la señal mono que es enviada a
las salidas mono.
30. Salida Mono
La señal de nivel de línea que es enviada
desde la salida mono puede ser utilizada para
conectar un amplificador o altavoz activo.
También es posible utilizar esta salida para
propósitos de monitoreo, con audífonos o con
monitores activos.
Sección de Talkback
Útil en estudios o en el escenario, la función
de talkback integrada a las mezcladoras
AM permite a los ingenieros o productores
–a cualquiera de hecho- comunicarse con
el otro lado de la producción cuando sea
necesario.
31. Control de Nivel de Talkback
Este control ajusta el nivel de la señal de
talkback que es enviada a las salidas AUX
1 y 2.
32. Botón “Talk to AUX”
Presionando este botón se activa el micrófono talkback integrado
de la AM, la señal será enviada a las salidas AUX 1 y 2. Mantén
este selector presionado hasta que termine de hablar.
33. Micrófono de Talkback
Dirija su voz hacia este lugar cuando desea comunicarse con su
actor/músico.
Control Room & Phones
Las mezclas de Control Room y de Audífonos son útiles para
monitoreo de las señales de audio. Es importante recordar,
particularmente cuando se utiliza audífonos, que escuchar un
audio muy fuerte por períodos largos de tiempo puede afectar
seriamente su audición.
34. Control de Nivel
Este control giratorio permitirá a los usuarios ajustar el nivel
del audio de la señal de Control Room/Phones (recibida por
los canales de entrada, y aquellos escogidos por los botones
de Selección de Fuente). Si se utilizan monitores activos con la
salida de Control Room/Phones, entonces este control actuará
como control de nivel de monitor.
35. Selección de Fuente
Este conjunto de botones permite a los usuarios seleccionar qué
señales desean enviar a la salida de Control Room/Audífonos. Se
tiene un selector para las mezclas AUX 1/2, CD/Tape, 1-2, 3-4 y
Main. Estas señales pueden ser monitoreadas simultáneamente,
si se desea.
36. Salidas de Control Room / Phones
Estos jacks 1/4” de salida dan la señal alterada por el control
de nivel de Control Room/Phones en la parte delantera de la
mezcladora a un altavoz externo o audífonos. Esta salida tiene
un uso extenso, puede utilizarse para alimentar la señal de la
mezcladora a un monitor activo, para monitorear la señal de audio
desde una cabina, entre muchos otros posibles usos.
27
30
31
32
33
35
34
36
24
25
26
28
29
5
English Español
AM2442FX / AM3242FX
Entradas/Salidas de CD/Tape
La sección de CD/Tape permite que dispositivos externos a
nivel-consumidor, como reproductores de CD o de cinta, sean
incorporados a la mezcladora.
37. Control “To Main”
Este control ajusta el nivel de la señal
recibida a través de las entradas de CD que
son enviadas a la mezcla principal.
38. Botón Standby
El botón Standby es utilizado para cancelar
todos los canales de entrada de las
mezcladoras AM. En este caso, la entrada
de CD/Tape seguirá en uso, permitiendo a los músicos reproducir
música mientras que no se tenga otra señal en la mezcla. Puede
dejar el fader de mezcla principal en su lugar, asegurando que
no pierda su mezcla.
39. Entradas/Salidas de CD / Tape
Estos conectores estéreo RCA permitirán a
los usuarios enviar señales hacia y desde
la mezcladora, permitiendo a dispositivos
como reproductores de CD y grabadoras/
reproductores de tape sean utilizados junto
con su conguración. Las señales recibidas
por estas entradas son ajustadas con el control
“to Main”.
Sección Auxiliar
Las salidas Auxiliar están incluidas en esta mezcladora como una
manera de permitir a los usuarios tener una señal secundaria para
cualquier propósito necesario, ya sea para conectar procesadores
de señal o para conectar monitores activos.
40. Controles de Envío AUX
Estos tres controles son para ajustar el nivel del audio que es
enviado a las salidas AUX correspondientes, cuya señal es
inicialmente tomada de cada control de envío AUX individual de
canal. Presionando el botón de Solo que lo acompaña, enviará
los tres envíos AUX a la mezcla de Control Room / Phones (pre o
post fader, dependiendo del botón Solo / PFL) y está acompañado
por un LED iluminado.
41. Salidas de Envío AUX
Estos cuatro jacks 1/4” darán la salida de las señales de Envío
AUX correspondiente. Estos pueden conectarse a dispositivos
de procesamiento externos y, subsecuentemente regresado a
las entradas de Retorno AUX. Esto también puede ser utilizado
con monitores activos, de ser necesario.
42. Entradas de Retorno AUX
Estos cuatro jacks 1/4” hacen dos entradas de retorno AUX
estéreo. Pueden ser utilizadas para retornar a la mezcladora la
señal que es procesada por un procesador de efectos externo y
enviar esta señal a la mezcla principal.
Ecualizador Gráco
Este ecualizador gráco de 9-bandas permitirá a los usuarios
alterar las varias frecuencias de audio de mezclas Main o AUX
1, esto para reducir la retroalimentación y adaptar al audio para
las características acústicas.
43. Ecualizador
Este ecualizador estéreo de 9-bandas permite a los usuarios en
atenuar o incrementar las frecuencias indicadas por 12 dB. Cuando
el botón de FBD (detección de realimentación) está en la posición
¨ïn¨, estos deslizadores se iluminarán para indicar la frecuencia
correspondiente que puede causar una realimentación o tiene
posibilidad de causar realimentación. Esto permite a los usuarios
en reducir el nivel para prevenir que ocurra realimentaciones.
44. Botón FBD
Presione este botón para activar el circuito de detección de
realimentación. Esto permite que los deslizadores en el EQ para
iluminar la frecuencia con problemas.
45. Botón Main / AUX
Este botón determina cual de las señales deber ser procesada por
el ecualizador gráco. Las señales de AUX 1/2 y Central (Main)
son seleccionables.
46. Interruptor EQ
Presione este interruptor para activar o desactivar el ecualizador
gráco.
Procesador de Efectos Digitales
El procesador de efectos digitales tiene un procesador digital a
32/40 bits y tiene 100 presets de programas, así como varios tonos
de prueba de audio y tap delay. Para una lista completa de los
efectos, por favor vea la Tabla de Efectos Digitales en este manual.
47. Control de programas
Este control giratorio permite al usuario seleccionar el programa
de efectos digitales de su elección. Hay 16 puntos en el control
rotativo cada uno de los cuales corresponde con un tipo de
efecto. Consulte la tabla de efectos digitales para obtener más
información.
48. Parámetro de control
Al girar este control ajustará el parámetro principal del efecto
seleccionado. El parámetro de cada efecto se puede encontrar
en la tabla de efectos digitales.
49. Control de Envío de EFX
Este control ajustará el nivel de la señal de salida en jack de
envío AUX 4, también determinará la cantidad de audio que el
procesador de efectos integrado deberá recibir. Cuando este
control está a su mínima posición, ni el AUX 4 ni el procesador
de efectos recibirá señal.
37
38
39
40
42 41
43
44
45
46
4749
48
6
English Español
AM2442FX / AM3242FX
50. Control “FX to AUX 1”
Este control permitirá a los usuarios enviar la señal procesada por
el procesador de efectos a la mezcla de envío AUX 1, permitiendo
el monitoreo de la señal.
52. Control “FX to AUX 2”
Este control permitirá a los usuarios enviar la señal procesada por
el procesador de efectos a la mezcla de envío AUX 2, permitiendo
el monitoreo de la señal.
52. Control “FX to Main”
El control efecto a mezcla principal (FX to Main), permitirá a los
usuarios ajustar la señal de EFX enviada a las mezclas Principal
o Grupo 1/2, determinado por el botón Main/Group.
53. Botones Main / Group
Este botón localizado a la izquierda (Main L/R / Group) permite
a los usuarios enviar la señal procesada por el procesador de
efectos a las mezclas Principal o de Grupo. Si este botón está
en la posición Group, utilizando el botón Group 1/2 / Group 3/4
determinará cuál de las mezclas de grupo será enviada esta
señal. Si el botón Main L-R/Group está en la posición Main, el
botón Group 1/2 / Group 3/4 será inútil.
54. Jack para Interruptor de Pedal (Footswitch)
Este puerto para interruptor de pedal es para la inclusión de
un interruptor de pedal, utilizado para activar o desactivar
remotamente al procesador de efectos digitales.
Sección Master
La sección master de la mezcladora tiene todas las características
principales: medidor de nivel, fader de nivel principal, indicadores
+48 y de energía, botón Solo/PFL y más. Aquí es donde se da
mucha magia, ten cuidado de no dejar nada de lado.
55. Indicador +48V
Al activar la fuente fantasma se iluminará el indicador LED. Para
encender/apagar la fuente fantasma de AM, simplemente ick el
interruptor en la parte posterior de la mezcladora.
56. Indicador de Encendido
Cuando se enciende la unidad, se activará
el indicador LED correspondiente.
57. Medidor de Nivel
Este medidor de nivel dual de 12
segmentos da una indicación precisa
de cuándo los niveles de audio de
la señal Main L/R alcanza a ciertos
niveles. El indicador de 0 dB se iluminará
aproximadamente igual a un nivel de
salida de +4dBu (balanceado), y el
indicador de PICO se iluminará alrededor
de los 1.5dB antes de que la señal sea
dinámicamente recortada. Se sugiere
que los usuarios conguren los controles
de nivel de tal manera que el nivel de
señal esté siempre alrededor de los 0 dB,
para hacer uso completo del audio y al
mismo tiempo mantener una fantástica
claridad.
58. Interruptor de Solo/PFL
Localizado por debajo del Medidor de Nivel, este botón altera las
señales Solo recibidas por la mezcla de Control Room / Phones
entre señales Post (solo) o Pre (PFL) fader. Cuando está en la
posición SOLO o PFL, uno de los LEDs correspondientes se
iluminará para indicar la conguración actual. Si se ajusta la señal
con el control de nivel de Control Room / Phones, se aconseja
que este botón esté en la posición SOLO, asegurando así que la
señal sea independiente en cualquier fader de canal.
59. Fader Principal
La mezcla principal Izquierda y Derecha es controlada con este
fader- el control de nivel nal para las alimentaciones de audio
Main L/R, enviadas a las salidas correspondientes. Cuando está
completamente hacia arriba, el fader Main L/R proveerá de 10
dB de ganancia en la señal, y cuando está completamente hacia
abajo cancelará efectivamente la señal.
54
51 52 53
50
57
58
56
55
59
7
English Español
AM2442FX / AM3242FX
60. Salidas Principales
Estas salidas darán la señal nal de nivel de línea enviadas desde
el bus de mezcla principal. El propósito principal de estos dos jacks
XLR es de enviar la salida principal a los dispositivos externos,
que puede incluir amplicadores de potencia (y a su vez, un par
de altavoces), otras mezcladoras, así como un amplio rango de
otros posibles procesadores de señal (ecualizadores, crossovers,
etc.). Los dos jacks 1/4” son capaces de enviar la señal de salida
principal a dispositivos externos que pueden correr en paralelo
con la mezcladora. Esto pede incluir amplicadores de potencia,
mezcladoras, sistemas PA, así como un amplio rango de otros
posibles procesadores de señal.
61. Punto de Insert Principal
Al igual que los Puntos de Inserts en los canales de entrada,
el uso principal para estos jacks TRS es de agregar diferentes
dispositivos externos, como procesadores dinámicos o
ecualizadores a la mezcla principal L y R. Esto requerirá de un
cable Y que puede enviar (pre-fader) y recibir señales para y
desde un procesador externo. Cuando el insert principal está en
uso, afectará las señales enviadas a ambas salidas principales
XLR y 1/4”.
Panel Posterior
62. Fuente Fantasma
Cuando este selector está en la posición On, activará la Fuente
Fantasma de alimentación de voltaje a +48V para todas las
entradas de micrófono, permitiendo que se pueda utilizar
micrófonos de condensador (bueno, los que no usan baterías)
en estos canales. La activación de la Fuente Fantasma será
acompañada por un LED iluminado arriba de canal izquierdo de
Medidor de Nivel. Antes de encender la Fuente Fantasma, coloca
todos los controles en su valor mínimo para evitar la posibilidad
de reproducir sonidos estridentes como trasciendes de voltaje
en los altavoces.
Nota. La Fuente Fantasma deberá de ser utilizada junto con micrófonos
balanceados. Cuando la Fuente Fantasma está activada, los micrófonos
de una sola terminación (desbalanceados) e instrumentos no deberán ser
utilizados en las entradas de micrófono. La Fuente Fantasma no causará
daños a la mayoría de los micrófonos dinámicos, sin embargo, si no está
seguro si su micrófono necesita o no fuente fantasma, el manual del usuario
del micrófono deberá ser consultado.
63. Interruptor de Encendido
Este interruptor se utiliza para prender y apagar la mezcladora.
Asegúrese de bajar todos los niveles antes de activar la
mezcladora.
64. Conector de Voltaje
Utilizado para la adición de un cable y fuente de energía,
permitiendo que la energía sea suministrada a la mezcladora.
Utilice por favor el cable de energía que se incluye con esta
mezcladora solamente. El portafusible, situado sobre el conector
de la energía AC, está, por supuesto, para el fusible de la
mezcladora AM. Si el fusible se quema, abra la cubierta del
portafusible, y substituya el fusible por un repuesto compatible
(según indicado en la cubierta del portafusible).
61
60
64 63
62
8
English Español
AM2442FX / AM3242FX
ESPECIFICACIONES
Model AM 2442FX AM 3242FX
Entradas
TTotal de Canales 24 32
Canal Balanceado Mono de Micrófono /
Línea
16 24
Canal Balanceado de Línea Estéreo 4
Retorno AUX 4
Entrada 2T 2
Salidas
Principal Estéreo L/R 2, (2*XLR, 2*1/4” TRS)
Salida de Grabación (Rec) 2, RCA
CTRL RM/PHONES 1, (1/4” TRS)
Salida Mono (Sub) 1, (1/4” TRS)
Salida de Grupo 4 ( 4*1/4”TRS)
Tiras de Canal
Envío de EFX 1
Control de Paneo/Balance 1
Controles de Volumen 60mm fader
Envío AUX 4 (Selector Pre/Post en el AUX 1/2)
Inserts 1
Sección Master
Control de Nivel de Audífonos 1 (Control giratorio con selector de ruteamiento)
Salida Mono (Sub) Fader de 60mm con Filtro Pasa Bajas barrible
Control de Nivel Principal L/R 60mm fader
Medición
Número de Canales 2
Segmentos 12
Fuente Fantasma 48VDC
Respuesta en Frecuencia (Entrada de micrófono a cualquier salida)
20Hz ~ 40KHz 0/-1dB
10Hz ~ 200KHz 0/-3dB
Crosstalk (1kHz @ 0dBu, ancho de banda de 20Hz a 20kHz, entrada de canal a salidas principales L/R)
Fader de canal abajo, otros canales
unitarios
<-90dB <-90dB
Ruido (20Hz a 20kHz, medidos a la salida principal. Canales 1-4 ganancia unitaria, EQ at, todos los canales en la mezcla
principal, canales 1/3 tan a la izquierda posible, canales 2/4 tan a la derecha posible.)
Master @ unitario, fader de canal bajo -96dB
Master @ unitario, fader @ unitario -84dB
Relación Señal a Ruido, referencia a +4 -105dB
Preamplicador de micrófono E.I.N.
(terminado a 150 ohms, ganancia al
máximo)
<-123dBu
THD (Cualquier salida, 1KHz @ +14dBu,
20Hz a 20kHz, entradas de canal)
<0.014%
Nivel Máximo
Entrada del preamplicador de micrófono +12dBu
9
English Español
AM2442FX / AM3242FX
Todas las demás entradas +22dBu
CTRL RM/PHONES +17dBu/150ohms
Salida Balanceada +20dBu
Impedancia
Entrada de Preamp de Micrófono 2.5k ohms
Entrada de Línea Mono 21k ohms
Entrada de Línea Estéreo >10k ohms
Retorno AUX >10k ohms
Entrada RCA 2T >10k ohms
Todas las demás salidas (excepto salida de
grabación, audífonos)
120 ohms
Salida CD/TAPE 1.6k ohms
Salida de Audífonos 100 ohms
Ecualización 3-bandas +/-15dB
EQ Graves 80 Hz
EQ Medios barrido 100Hz~8k Hz
EQ Agudos 12k Hz
Filtro de Corte Bajo 75Hz (-18 dB/oct)
Procesador digital de efectos a 32/40 bits 16 efectos
Requisitos de Potencia 100-240V~, 50-60Hz, 50W
Peso 9.11 kg (20.1 lbs) 11.74 kg (25.9 lbs)
Dimensiones (AnxAlxP) 683 x 108 x 424 mm (26.9” x 4.3” x 16.7”) 894 x 108 x 424 mm (35.2” x 4.3” x 16.7”)
10
English Español
AM2442FX / AM3242FX
SERVICIO Y REPARACIÓN
Para refacciones de reemplazo y reparaciones, por favor póngase en contacto con nuestro
distribuidor de Phonic en su país. Phonic no distribuye manuales de servicio directamente a los
consumidores y, avisa a los usuarios que no intenten hacer cualquier reparación por si mismo,
haciendo ésto invalidará todas las garantías del equipo. Puede encontrar un distribuidor cerca
de usted en http://www.phonic.com/where/.
INFORMACN DE LA GARANTIA
Phonic respalda cada producto que hacemos con una garantía sin enredo. La cobertura de
garantía podría ser ampliada dependiendo de su región. Phonic Corporation garantiza este
producto por un nimo de un año desde la fecha original de su compra, contra defectos en
materiales y mano de obra bajo el uso que se instruya en el manual del usuario. Phonic, a su
propia opinión, repara o cambia la unidad defectuosa que se encuentra dentro de esta
garana. Por favor, guarde los recibos de venta con la fecha de compra como evidencia de la
fecha de compra. Va a necesitar este comprobante para cualquier servicio de garana. No se
aceptarán reparaciones o devoluciones sin un mero RMA apropiado (return merchandise
autorization). En orden de tener esta garantía lida, el producto deberá de haber sido
manejado y utilizado como se describe en las instrucciones que acompan esta garana.
Cualquier atentado hacia el producto o cualquier intento de repararlo por usted mismo,
cancela completamente esta garana. Esta garantía no cubre daños ocasionados por
accidentes, mal uso, abuso o negligencia. Esta garantía es lida solamente si el producto fue
comprado nuevo de un representante/distribuidor autorizado de Phonic. Para la información
completa acerca de la política de garana, por favor visite http://www.phonic.com/warranty/.
SERVICIO AL CLIENTE Y SOPORTECNICO
Le invitamos a que visite nuestro sistema de ayuda ennea en www.phonic.com/support/. Ahí
podrá encontrar respuestas a las preguntas s frecuentes, consejos cnicos, descarga de
drivers, instrucciones de devolución de equipos y más información de mucho interés. Nosotros
haremos todo el esfuerzo para contestar sus preguntas lo antes posible.
http://www.phonic.com
Appendix Apéndice
3
AM2442FX / AM3242FX
Measurements are shown in mm/inches
DIMENSIONS DIMENSIONES
Todas las medidas están mostradas en mm/pulgadas.
AM2442FX
AM3242FX
/