Vermeiren Albatros, Albatros II Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Vermeiren Albatros Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Instructions to the specialist dealer
This instruction manual is part and parcel of the product and must accompany every product sold.
Version: A, September 2012
All rights reserved, including translation.
No part of this manual may be reproduced in any form what so ever (print, photocopy, microfilm or any other process) without
written permission of the publisher, or processed, duplicated or distributed by using electronic systems.
© N.V. Vermeiren N.V. 2012
Instructions pour les distributeurs
Ce manuel d'instructions fait partie du produit et doit accompagner chaque produit vendu.
Version : A, Septembre 2012
Tous droits réservés, y compris la traduction.
Aucune partie de ce manuel ne peut être reproduite, sous quelque forme que ce soit (imprimée, photocopie, microfilm ou tout autre
procédé) sans l'autorisation écrite du publicateur, ni traitée, dupliquée ou distribuée à l'aide de systèmes électroniques.
© N.V. Vermeiren N.V. 2012
Instructies voor de vakhandelaar
Deze handleiding is deel van het product en dient bij iedere product te worden geleverd.
Versie: A, september 2012
Alle rechten, inclusief vertaling, voorbehouden.
Niets uit deze handleiding mag geheel of gedeeltelijk in enige vorm (druk, fotokopie, microfilm of ieder ander procedé) zonder de
schriftelijke toelating van de uitgever worden gereproduceerd of met behulp van elektronische systemen worden verwerkt,
gekopieerd of verspreid.
© N.V. Vermeiren N.V. 2012
Hinweise für den Fachhändler
Diese Gebrauchsanweisung ist Bestandteil des Produkts und ist bei jeder Produkts auszuhändigen.
Version: A, September 2012
Alle Rechte, auch an der Übersetzung, vorbehalten.
Kein Teil der Gebrauchsanweisung darf in irgendeiner Form (Druck, Fotokopie, Mikrofilm oder einem anderen Verfahren) ohne
schriftliche Genehmigung des Herausgebers reproduziert oder unter Verwendung elektronischer Systeme verarbeitet, vervielfältigt
oder verbreitet werden.
© N.V. Vermeiren N.V. 2012
Istruzioni per il rivenditore
Il presente Manuale di istruzioni è parte integrante del prodotto e deve essere fornito assieme alla prodotto.
Versione: A, Settembre 2012
Tutti i diritti riservati (anche sulla traduzione).
Il presente manuale non può essere riprodotto, neppure parzialmente, con alcun mezzo (stampa, fotocopia, microfilm o altro
procedimento) senza l’autorizzazione scritta della casa produttrice, né elaborato, duplicato o distribuito con l’ausilio di sistemi
elettronici.
© N.V. Vermeiren N.V. 2012
Instrucciones destinadas a los distribuidores especializados
El presente manual de instrucciones es parte integrante del producto y se debe adjuntar a todas las producto que se vendan.
Versión: A, Septiembre 2012
Todos los derechos reservados, incluidos los de la traducción.
Se prohíbe la reproducción total o parcial del presente manual de cualquier forma (impresión, fotocopia, microfilm o cualquier otro
procedimiento), así como la edición, copia o distribución empleando sistemas electrónicos, sin el permiso escrito del editor.
© N.V. Vermeiren N.V. 2012
Instrukcje dla wyspecjalizowanego sprzedawcy
Niniejsza instrukcja obsługi jest nieodłączną częścią produktu i musi być dołączona do każdego sprzedawanego produktu.
Wersja: A, Września 2012
Wszelkie prawa zastrzeżone, łącznie z tłumaczeniem.
Żadna część niniejszej instrukcji nie może być powielana w jakiejkolwiek formie (drukowanej, fotokopii, mikrofilmu ani innej) bez
pisemnej zgody wydawcy, nie mo
że być również przetwarzana, kopiowana ani rozprowadzana za pomocą systemów
elektronicznych.
© N.V. Vermeiren N.V. 2012
Albatros II
2012-09
Página 1
Índice
Introducción ........................................................................................ 2
1
Descripción del producto ........................................................ 3
1.1
Uso previsto................................................................................................................. 3
1.2
Especificaciones técnicas ............................................................................................ 4
1.3
Esquema ...................................................................................................................... 6
1.4
Explicación de los símbolos ........................................................................................ 7
1.5
Entrega ........................................................................................................................ 7
2
Uso ............................................................................................. 7
2.1
Indicaciones generales ................................................................................................. 7
2.2
Uso del sistema JUMBO (batería, caja de control + cargador de batería incluido) . 10
2.3
Manejo del elevador .................................................................................................. 11
2.4
Sistema de asiento ..................................................................................................... 14
2.5
Normas de seguridad ................................................................................................. 14
2.6
Emergencia ................................................................................................................ 15
3
Instalación y ajuste ................................................................ 16
3.1
Intercambio de baterías ............................................................................................. 16
3.2
Montaje o desmontaje ............................................................................................... 16
4
Mantenimiento ....................................................................... 23
5
Números de pedido ................................................................ 23
Albatros II
2012-09
Página 2
Introducción
En primer lugar, nos gustaría agradecerle que haya confiado en nosotros y haya escogido
uno de nuestros productos.
Los elevadores de pacientes Vermeiren son el resultado de muchos años de experiencia e
investigación. Durante su desarrollo, hemos puesto especial atención en crear un elevador
de pacientes práctico y fácil de usar.
La vida de su elevador de pacientes dependerá en gran medida de los cuidados y el
mantenimiento que le dedique.
Este manual le permitirá familiarizarse con el funcionamiento de su producto.
El seguimiento de las instrucciones para el usuario y de las instrucciones de mantenimiento
son parte indispensable de la garantía.
Este manual incluye las mejoras de producto más recientes. Vermeiren se reserva el
derecho de introducir cambios sin tener ninguna obligación de adaptar o sustituir los
modelos entregados previamente.
Si tiene más preguntas, le rogamos que consulte a su distribuidor especializado.
Albatros II
2012-09
Página 3
1 Descripción del producto
1.1 Uso previsto
El elevador de pacientes está diseñado para personas con movilidad reducida o nula.
El elevador de pacientes está diseñado para transportar a 1 persona.
El elevador de pacientes debe ser usado en interiores.
El usuario debe ser levantado en el elevador de pacientes por un acompañante.
Las diferentes posibilidades / posiciones permiten el uso de la grúa en caso de incapacidad
o la imposibilidad de caminar como:
parálisis
deformaciones en los miembros
caquexia
atrofia
así como para ancianos
En cada caso particular, también se debe tener en cuenta lo siguiente:
envergadura y peso (máx. 150 kg)
estado físico y psicológico
características de la vivienda
entorno
El elevador de pacientes solo se debe usar en superficies planas y con las cuatro ruedas en
contacto con el suelo.
La grúa se puede utilizar para hacer transferencias para entrar o salir de la ducha o bañera,
pero no durante la ducha o el baño.
Está totalmente prohibido pasar por encima de obstáculos mientras se transporta al
paciente.
El elevador de pacientes no debe usarse como escalera, ni tampoco como medio de
transporte para objetos pesados o calientes.
Si lo utiliza encima de alfombras, suelos enmoquetados o suelos con recubrimientos que no
estén fijados, podría dañar dichos recubrimientos.
Utilice solo los accesorios aprobados de Vermeiren.
Asegúrese de que el extremo del motor de ajuste cuenta con una medida de seguridad. Por
lo tanto, emplee el elevador del paciente únicamente en el medio del rango de ajuste y no
en el extremo del motor del elevador.
El cumplimiento de las instrucciones del usuario y de mantenimiento es parte indispensable
de la garantía.
Las personas con deficiencias visuales pueden ponerse en contacto con el distribuidor para
obtener las instrucciones de uso.
El elevador de pacientes es conveniente para su reutilización.
Albatros II
2012-09
Página 4
1.2 Especificaciones técnicas
Dirección de
avance
Albatros II
2012-09
Página 5
Marca Vermeiren
Dirección Vermeirenplein 1/15, B-2920 Kalmthout
Tipo Elevador de pacientes
Modelo Albatros II
Dimensiones en
el plano
Dimensiones
Posición más baja ZAP*
l
1060 mm
Altura máxima ZAP*
k
1687 mm
Rango de elevación (altura alcanzada)
m
637 mm
Longitud del brazo
1000 mm
Longitud total
1115 mm
Ancho total
685 mm
Altura total
1380 mm (posición más baja del
accionador)
1687 mm (posición más alta del accionador)
Longitud plegada/desmontada
1115 mm (no plegable)
Anchura plegada/desmontada
685 mm (no plegable)
Altura plegada/desmontada
500 mm
Distancia mínima brazo
r
467 mm
Distancia máxima brazo
q
769 mm
Altura de las patas / altura del chasis
n
117 mm
Anchura total (cerrado), dimensiones
exteriores
584 mm
Anchura total (abierto), ruedas delanteras
P
945 mm
Distancia mín. entre la pared / CSP* (altura
mínima)
w3 (=w2)
285 mm
Distancia mín. entre la pared / CSP*
(alcance máximo)
w2 (=w3)
285 mm
Distancia mín. entre la pared / ZAP* (altura
máxima)
w1
870 mm
Radio de giro
1160 mm
Peso total
50,60 kg
Peso del chasis + motor + caja de control
34,50 kg
Peso de la batería
2,90 kg
Peso de los estribos
5,10 kg
Peso del apoyo para el tórax
1,40 kg
Peso del apoyo para piernas
3,00 kg
Peso del accesorio del apoyo para las
piernas y la columna del elevador
3,60 kg
Carga máxima
150 kg
Altura libre, mínima
57 mm
Alcance máximo a 600 mm con apoyo para
piernas
a1
300 mm
Alcance máximo a 600 mm sin apoyo para
piernas
a2
360 mm
Anchura máxima desde el soporte
b
495 mm
Anchura máxima desde el soporte con una
distancia de 700 mm
c
375 mm
Salida de tensión
24V
máx. 250 VA
Tensión de alimentación
100-240V ~ máx. 37-53 VA
Potencia máxima consumida
máx. 400 mA
Temperatura de servicio
de +5°C a +40°C
Humedad relativa
del 20% al 90% a 30 °C – sin condensación
Nivel de ruido
< 50 dB (A)
Presión del aire
de 700 a 1060 hPa
Panel de control
Linak CBJ2
Batería
Linak BAJ1
Albatros II
2012-09
Página 6
Marca Vermeiren
Dirección Vermeirenplein 1/15, B-2920 Kalmthout
Tipo Elevador de pacientes
Modelo Albatros II
Dimensiones en
el plano
Dimensiones
Control manual
Linak HB5X (< 5N fuerza de activación)
Motor
Linak LA34 (7500N)
Clase de protección del panel de control
IPX4
Clase de protección de la batería
IPX5
Clase de protección del control manual
IPX5
Clase de protección del motor
IP54
Clase de aislamiento
II - Tipo B
Rendimiento
aprox. 40 elevaciones por carga
Modo periódico
máx. 10% o 2 min. de servicio
ininterrumpido/18 min. pausa
Capacidad de la batería
2.9 Ah
Parada de emergencia
Bajada manual de emergencia
Bajada eléctrica de emergencia No
Derechos de modificación reservados. Tolerancia de la medida +/- 15 mm/ 1,5 kg
1 = posición superior, 2 = alcance máximo, 3 = posición inferior
* ZAP = Tope central
Tabla 1: Especificaciones técnicas
El elevador de pacientes cumple las especificaciones siguientes:
ISO 7176-8: Especificaciones y métodos de prueba de resistencia estática, a impactos y a la
fatiga.
ISO 7176-16: Resistencia a la ignición de los componentes tapizados.
1.3 Esquema
1 = Botones para correas de
montaje
2 = Brazo basculante
3 = Cojín para el tórax
4 =
Soporte deslizante
5 = Columna deslizante
6 = Soporte de transporte
para motor
7 = Motor
8 = Correa para las piernas
9 = Apoyo para las piernas
10 = Chasis
11 = Estribos
12 = Rueda
13 = Rueda con freno
14 = Pedal apertura del chasis
15 = Reposapiés con cierre
de velcro
16 = Eje de sujeción
17 = Bloqueo abatible
18 = Cable de alimentación
19 = Asidero de empuje
20 = Control manual
21 = Mástil
22 = Caja de control
23 = Parada de emergencia
24 = Batería
25 = Mesa
Albatros II
2012-09
Página 7
1.4 Explicación de los símbolos
Siga las instrucciones de seguridad
Lea el manual de instrucciones antes de utilizarlo
Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos.
Conformidad con la normativa CE
1.5 Entrega
El elevador de pacientes Vermeiren Albatros II se entrega con:
chasis y 4 ruedas (2 con frenos)
poste con asideros de empuje
brazo basculante con accesorio para arnés
caja de control (+ cargador de batería incluido)
batería
control manual
motor
manual de instrucciones
estribos + reposapiés con cierre de velcro
apoyo para piernas
apoyo para el tórax
Antes de utilizarlo, compruebe que ha recibido todo el material y que no ha sufrido ningún
daño (por culpa del transporte u otro motivo).
Tenga en cuenta que la configuración básica puede variar de un país de Europa a otro.
Póngase en contacto con el distribuidor especializado de su país para obtener s
información.
2 Uso
Este capítulo describe el uso diario. Estas instrucciones están destinadas al usuario y a
los distribuidores especializados.
El elevador de pacientes se entrega completamente montado por su distribuidor
especializado. Las instrucciones dirigidas al distribuidor especializado con respecto al
montaje del elevador de pacientes se encuentran en el capítulo 3.
2.1 Indicaciones generales
El manejo del elevador de pacientes sólo se puede encomendar a personal cualificado
instruido o formado en esta aplicación especial.
El uso del elevador de pacientes está limitado a interiores. Asegúrese de que se use
únicamente sobre superficies llanas. En principio, este producto no es adecuado para su
utilización en exteriores.
Cabe señalar que pueden producirse interferencias debido a otras fuentes
electromagnéticas (teléfonos móviles, etc.) y que el mismo sistema electrónico del elevador
de pacientes puede provocarlas en otros dispositivos eléctricos.
Aunque su distribuidor especializado le haya explicado exhaustivamente los elementos de
mando y el manejo del elevador de pacientes, no está de más que lea detenidamente las
páginas siguientes.
Albatros II
2012-09
Página 8
2.1.1 Instrucciones para elevar al paciente
Fase I – Preparación. En esta fase, el paciente deberá permanecer en los estribos y
colocar sus pies en los reposapiés especiales con cierre de velcro. A continuación, tendrá
que estabilizar los pies y las piernas bajo las rodillas con la correa de velcro del apoyo para
las piernas y los pies. Asegúrese de que las piernas y los pies toquen con firmeza el cojín
del apoyo para las piernas y los pies. Abroche la correa del tórax al elevador del paciente
con las cuatro correas.
Fase II- Elevación. Levante lentamente al paciente con el control manual. Mientras lo
levante, el paciente deberá sujetarse a las empuñaduras.
Fase III – Estabilización. Tras elevar al paciente a la posición vertical, las correas del tórax
lo mantendrán estabilizado. Las correas del tórax están instaladas a ambos lados del apoyo
para el tórax. Ahora puede sacar las correas. Para terminar la estabilización, deberá utilizar
el cinturón que estabiliza las caderas y el tronco de la sección transversal. De esta forma, el
paciente quedará protegido en los cuatro puntos de apoyo: pies, rodillas, caderas y tórax.
Botones para el accesorio de
la correa del tórax
Albatros II
2012-09
Página 9
Observe cómo se estabiliza a un paciente de forma apropiada.
Botones para el accesorio del cinturón
Albatros II
2012-09
Página 10
2.2 Uso del sistema JUMBO (batería, caja de control + cargador
de batería incluido)
JUMBO es un sistema modular que combina un accionador, una caja de control y una
batería en una solución flexible desarrollada especialmente para elevadores de pacientes.
2.2.1 Batería
La batería está encima de la caja de control y se puede sustituir con
un sistema de clip integrado.
Voltaje primario 24 V CC
Temperatura ambiente +5°C a +40 °C
Temperatura ambiente de
almacenamiento
-10 °C a +50°C
Humedad relativa de
almacenamiento
máx. 90% (sin condensación)
Conformidad probado según IEC 606011
2.2.2 Caja de control + cargador de batería incluido
La caja de control está diseñada con una parada
de emergencia roja y un cargador de batería
interno.
Voltaje primario 100 - 240 V CA / 50/60 Hz
Voltaje secundario
(voltaje de carga)
24 V CC, máx. 250 V A
Corriente secundaria
(corriente de carga)
máx. 10 A
Protecciones
Protegido contra polarización
inversa, sobrecargas eléctricas
y temperatura extrema
Temperatura
ambiente
+5°C a +40 °C
Temperatura
ambiente de
almacenamiento
-10 °C a +50°C
Humedad relativa
de almacenamiento
máx. 90% (sin
condensación)
Conformidad probado según IEC 606011
Nos reservamos el derecho a aplicar modificaciones técnicas.
2.2.3 Cargador externo (OPCIONAL)
El cargador externo se debe montar en la pared.
El cargador permite cargar la batería de
repuesto (opcional) para no tener que esperar a
que se carguen las baterías para poder utilizar el
elevador de pacientes.
Voltaje primario 100 - 240 V CA / 50/60 Hz
Corriente de carga máx. 650 mA
Temperatura
ambiente
+5°C a +40 °C
Temperatura
ambiente de
almacenamiento
-10 °C a +50°C
Humedad relativa
de almacenamiento
máx. 90% (sin
condensación)
Albatros II
2012-09
Página 11
2.2.4 Carga de las baterías
Use solo la caja de control con el cargador de batería incluido en el Albatros o el cargador
externo pensado para montarse en la pared.
Se recomienda recargar las baterías regularmente para asegurarse de que el elevador siga
operativo y para ampliar la vida útil de las baterías. La caja de control emitirá un sonido de
advertencia para indicarle que la batería está a un 50% de su capacidad.
PRIMER USO
Inserte primero el cable de alimentación por el lado del conector en el conector adecuado de
la caja de control. El lado del enchufe del cable de alimentación se debe insertar en la toma
de pared. La carga dura unas 24 horas.
RECARGA
L
ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones: no utilice el elevador con el cable de
alimentación conectado a la toma de pared.
Cuando las baterías se están cargando, se ilumina un indicador
amarillo (sobre On) y un indicador naranja (sobre Charge).
Una vez finalizado el proceso de recarga, debe desconectar siempre en primer lugar el
cable de alimentación de la toma de pared y luego el enchufe del conector de la caja de
control.
No utilice el elevador mientras se está recargando.
Si las baterías no se usan durante un período considerable de tiempo, se descargan solas
lentamente (descarga profunda). En estos casos, es imposible recargarlas con el cargador
de baterías suministrado. Por tanto, es necesario recargarlas como mínimo una vez al mes
aunque no se utilicen.
2.3 Manejo del elevador
Tenga en cuenta las especificaciones técnicas por las que se debe regir el elevador de
pacientes (Albatros II). El manejo del elevador de pacientes se debe encomendar
exclusivamente a personas autorizadas formadas en su uso y manejo.
L
ADVERTENCIA: Riesgo de quemaduras – tenga cuidado cuando circule por
entornos calientes o fríos (luz solar, frío extremo, sauna, etc.) durante un periodo
de tiempo suficiente y al tocarlo.
2.3.1 Extensión del chasis
Para conectar al elevador una silla de ruedas u
otro elemento de asiento, así como para elevar
la estabilidad del elevador, se puede
incrementar la distancia del brazo del chasis.
Sitúese detrás del elevador montado y sujete
los asideros de empuje del elevador de
pacientes (a izquierda y derecha, junto a la caja
de control). Con un pie, presione ligeramente el
pulsador basculante situado en la parte inferior
del chasis (izquierda o derecha) y podrá
aumentar o reducir la distancia del brazo del
chasis.
Albatros II
2012-09
Página 12
2.3.2 Frenos de estacionamiento
Fije las dos ruedas posteriores del chasis
presionando ligeramente hacia abajo los
pedales de freno con la punta del pie hasta que
queden encastrados. Para soltar los frenos,
vuelva a presionar ligeramente los pedales con
la punta del pie hacia arriba hasta que las
ruedas queden libres.
2.3.3 Estribos
Los estribos
se pueden montar o desmontar
con los ganchos
al/del chasis del elevador
de pacientes. Si necesita que sus pies
permanezcan estables, puede utilizar los
reposapiés especiales
con correas de
velcro para obtener estabilización.
2.3.4 Apoyo para piernas
L ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones: no deje caer el apoyo para piernas sobre el
paciente cuando realice los ajustes.
El apoyo para piernas
se puede montar
en la barra del elevador de pacientes
con el perno de seguridad
.
El apoyo para piernas está destinado a
mantener las piernas del paciente en la
posición correcta y utilizarse como apoyo
para las piernas del paciente cuando este
se ponga de pie.
Los apoyos para piernas se pueden ajustar en profundidad y a 9 alturas diferentes.
Altura del estribo a
la parte superior
del apoyo para
piernas
Posición
690 mm Orificio 1
665 mm Orificio 2
640 mm Orificio 3
No utilizar Orificio 4
No utilizar Orificio 5
495 mm Orificio 6
470 mm Orificio 7
445 mm Orificio 8
420 mm Orificio 9
Tabla 2: Ajuste de altura del apoyo
para piernas
1 = Barra para ajuste de altura
2 = Palanca para ajuste de profundidad
Albatros II
2012-09
Página 13
1 2
2.3.5 Apoyo para el tórax
A fin de estabilizar y apoyar el tórax, el
elevador dispone de un cojín para el tórax y
de correas de velcro.
El apoyo para el tórax puede ajustarse en
dos posiciones distintas: 1045 y 1200 mm.
Dichas posiciones se miden desde los
estribos hasta la parte superior del apoyo
para el tórax.
1. Saque el perno de seguridad
.
2. Ajuste el apoyo para el tórax en la
posición deseada. La posición de la
placa de ajuste
debe ser la misma
que la mostrada en la ilustración.
3. Coloque el perno de seguridad
con
firmeza.
2.3.6 Subir y bajar el brazo basculante
El control manual permite ajustar gradualmente el brazo basculante
en cualquier punto.
= Levantar el brazo basculante
= Bajar el brazo basculante
L
Al usar la función de elevación hasta el extremo del motor
elevador, el sistema electrónico activa el interruptor limitador
(función de seguridad). Emplee la función de elevación
únicamente en el centro del rango de ajuste.
Fuerza de activación de los pulsadores: < 5N
Coloque el control manual en el tubo superior de los asideros para mover el elevador de
pacientes. Esta es la posición más ergonómica.
1
2
Albatros II
2012-09
Página 14
2.3.7 Mover el elevador de pacientes
L
ADVERTENCIA: Riesgo de que los dedos queden atrapados: tenga cuidado al
pasar por lugares estrechos (p. ej. puertas).
1. Sitúese detrás del elevador de pacientes y sujete los asideros (a izquierda y derecha,
junto a la batería y la caja de control) con las dos manos.
2. Asegúrese de que los dos frenos de las ruedas traseras estén sueltos.
3. Desplace lentamente el elevador de pacientes hasta la posición deseada.
Si no lleva carga, recomendamos que mueva el elevador de pacientes hacia atrás, para
superar los obstáculos (como umbrales, esquinas o muebles) con mayor facilidad.
Para mover el elevador de pacientes, use sólo los asideros de empuje; no utilice
ningún otro componente (accionador, control manual...) para hacerlo.
2.4 Sistema de asiento
L ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones: use solo arneses adecuados para los
pacientes.
L ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones: no utilice arneses dañados.
El elevador de pacientes Albatros II solo se debe usar con arneses diseñados para los
elevadores de pacientes Vermeiren Albatros II.
Consulte las instrucciones de uso en el manual del usuario de los sistemas de asiento
correspondientes.
2.5 Normas de seguridad
A continuación le ofrecemos algunos consejos para su propia seguridad:
L
El uso y manejo del elevador de pacientes está reservado a personas autorizadas
formadas en el uso del elevador.
L
Tenga en cuenta que, para usar el elevador, debe tener suficiente espacio a los lados
del elevador y sobre éste, ya que de lo contrario, al moverse las funciones de ajuste
pueden causar daños o lesiones.
L
Vigile siempre el brazo de elevación para evitar lesiones.
L
El elevador de pacientes sólo se puede usar sobre superficies lisas sobre las cuales
las 4 ruedas toquen el suelo por igual.
L
Sólo se pueden emplear sistemas de asiento aprobados y previstos para el elevador
de pacientes (véanse las instrucciones de uso de los sistemas de asiento
correspondientes). Si usa otros sistemas de asiento, será por su propio riesgo.
L
Siga las indicaciones del personal de asistencia o de personas instruidas para que
nadie sufra lesiones mientras usa el elevador.
L
Compruebe el estado de salud del paciente y asegúrese de que es posible levantarlo
con este elevador de pacientes. (Consulte el uso previsto del elevador).
L
Tenga cuidado al manipular fuego, sobre todo con los cigarrillos encendidos, puesto
que los sistemas de asiento son inflamables.
L
No supere nunca la carga máxima (150 kg). En caso de sobrecarga, el panel de
control se desconecta.
L
Al usar sistema de asiento con una carga máxima, se emplea la carga más baja
entre el elevador del paciente y el sistema de asiento.
L
El fabricante no se responsabiliza por los daños y las lesiones provocados por un
manejo inadecuado o por la no observancia de las indicaciones de estas
instrucciones de uso.
Albatros II
2012-09
Página 15
L
Use sólo los asideros de empuje para mover el elevador de pacientes; no utilice
ningún otro componente (accionador, control manual...) para hacerlo.
L
Tire del brazo de elevación hacia arriba antes de usarlo manualmente y compruebe
que el brazo de elevación se cae por mismo. Si no es así, póngase en contacto
con su distribuidor especializado.
2.6 Emergencia
En casos de emergencia, se debe usar la parada de emergencia y la función de bajada de
emergencia.
2.6.1 Parada de emergencia
En caso de emergencia y durante el montaje y
desmontaje, la parada de emergencia se activa
presionando el botón rojo de la caja de control.
Presione el botón y gírelo en la dirección de las flechas.
Si se presiona el botón hasta el final, girar en la dirección
opuesta a la indicada por las flechas.
La parada de emergencia se
desactiva girando el botón rojo en la
dirección de las flechas.
2.6.2 Bajada de emergencia manual
L ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones: ajuste la bajada de emergencia manual para
el peso del paciente.
En caso de corte del suministro eléctrico o cuando las
baterías estén vacías, la bajada de emergencia se puede
realizar por medio del tirador rojo (1) del extremo inferior
del motor. Esta bajada de emergencia esconfigurada
de fábrica para un peso del paciente de 50 kg.
Calibración estándar: 2500 N, 15 mm/s para bajar el
paciente.
Tenga en cuenta que la bajada de emergencia manual solo es posible cuando el paciente
está sentado en el elevador de pacientes.
Fuerza de tiro: 10 mm para una fuerza de 80 a 100 N.
1
Albatros II
2012-09
Página 16
3 Instalación y ajuste
Este capítulo contiene instrucciones destinadas a los distribuidores especializados.
Para encontrar un centro de servicio o un distribuidor especializado cerca de usted,
póngase en contacto con el centro Vermeiren más próximo. Puede encontrar una lista con
los centros Vermeiren en la última página.
L
ADVERTENCIA: Riesgo por limitaciones peligrosos; utilice únicamente las
limitaciones indicadas en este manual.
3.1 Intercambio de baterías
No asumimos responsabilidad alguna por los daños causados por el uso de una
batería incorrecta.
No use la batería a temperaturas inferiores a +5 °C o superiores a +50 °C (la
temperatura ideal es de +20 °C).
Al abrir las baterías se anula cualquier responsabilidad del fabricante, así como
cualquier reclamación.
La batería se puede sustituir mediante un sistema de clip integrado.
Para sustituir la batería, tire del sistema de clip
integrado. La placa se levantará y se podrá
extraer la batería del soporte (caja de control).
3.2 Montaje o desmontaje
3.2.1 Desembalaje
L
ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones: después de desembalar y antes de
continuar con el montaje, compruebe siempre que el botón de parada de
emergencia (pulsador rojo de la caja de control) esté presionado.
El embalaje del elevador de pacientes se ha seleccionado para garantizar una protección
óptima durante el transporte.
1. Saque el elevador de pacientes de la caja y
compruebe que están todos los elementos y que
ninguna pieza presente defectos visibles. Si detecta
daños, diríjase a su sucursal distribuidora.
Albatros II
2012-09
Página 17
2. Antes de montar el elevador, active los frenos de las
ruedas para que no se mueva inesperadamente.
Presione ligeramente con la punta del pie sobre la
placa de freno de las ruedas hacia abajo, hasta que
se bloqueen. Para soltar el freno, vuelva a presionar
ligeramente con la punta del pie hacia arriba hasta
que las ruedas queden libres.
3.2.2 Montaje
L
ADVERTENCIA: Riesgo de aplastamiento: tenga cuidado de no atrapar, aplastar
ni cortar ninguna parte del cuerpo o cable durante el montaje.
1. Retire el eje de sujeción (eje insertado) en la parte
inferior del mástil, presionando ligeramente el
pulsador en el extremo del eje. El eje de sujeción
sólo se puede sacar un poco.
2. Suelte ligeramente el seguro de transporte (tornillo
de muletilla); ahora puede levantar el mástil.
2.a
Al colocar el mástil en su
posición, puede oír como
encaja el seguro de
soporte (tornillo de
tracción).
klick
Albatros II
2012-09
Página 18
3. L
ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones –
Asegúrese de que el eje de sujeción esté
correctamente insertado.
Asegure el mástil desplazando el eje de sujeción en
el extremo del mástil con el pulsador presionado
hasta que se asome por el otro extremo. Suelte el
pulsador del eje de sujeción y compruebe si se
puede sacar de nuevo.
4.
Retire el brazo basculante
del extremo superior del
poste
. Para ello, deberá
tirar del pasador
.
5. Coloque la columna
deslizante con el apoyo
para los pies en
el tubo del bastidor del
elevador de pacientes.
Vuelva a apretar la
empuñadura .
Albatros II
2012-09
Página 19
6. Fije el pasador y el soporte
deslizante en el brazo
basculante con el perno
de bloqueo .
7.
Saque el accionador con
suavidad tras extraer el
clip negro
.
8. Monte el accionador en el
brazo basculante
bloqueando el perno
.
Tenga cuidado de colocar
muy bien el accionador
entre el brazo basculante.
9. Monte el estribo en el chasis del elevador de
pacientes con los ganchos.
Albatros II
2012-09
Página 20
10. Monte el apoyo para piernas
mediante el perno
de bloqueo
. Coloque el apoyo para piernas
en
la altura y profundidad deseadas.
1. Monte el apoyo para el tórax
en la columna deslizante
con el perno de bloqueo
a una altura cómoda para
cada paciente.
3.2.3 Desmontaje
L
ADVERTENCIA: Riesgo de aplastamiento: tenga cuidado de no atrapar, aplastar
ni cortar ninguna parte del cuerpo o cable durante el desmontaje.
L
ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones: compruebe que el botón de parada de
emergencia (pulsador rojo de la caja de control) esté activado para evitar
movimientos de ajuste accidentales.
2. Fije las dos ruedas posteriores del chasis
presionando ligeramente hacia abajo los pedales de
freno con la punta del pie hasta que queden
bloqueados. Para soltar los frenos, vuelva a
presionar ligeramente los pedales con la punta del
pie hacia arriba hasta que las ruedas queden libres.
3. Saque el apoyo para el
tórax
de la columna
deslizante
con el perno
de bloqueo
.
Albatros II
2012-09
Página 21
4. Extraiga el apoyo para piernas
mediante el perno
de bloqueo
.
5. Extraiga el estribo del chasis del elevador de
pacientes.
6. Desmonte el accionador
(motor) del brazo
basculante retirando el
perno de bloqueo
.
7. Mueva el accionador hasta
la posición inferior y coloque
el accionador en el clip
negro
.
Albatros II
2012-09
Página 22
8. Saque el pasador y el
soporte deslizante
del
brazo basculante
con el
perno de bloqueo
.
9. Afloje la palanca
. Saque
la columna deslizante
y
el apoyo para los pies
del
tubo del bastidor del
elevador de pacientes.
10. Mueva el brazo basculante
a la posición inferior
.
Apriete el pasador en el
extremo superior del poste,
en el orificio del brazo
basculante
.
Albatros II
2012-09
Página 23
11. Retire el eje de sujeción (eje insertado) en la
parte inferior del mástil, presionando ligeramente
el pulsador en el extremo del eje. El eje de
sujeción sólo se puede sacar un poco.
12. L
ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones –
Con el mástil desbloqueado, debido a su
peso, puede originarse una intensa
fuerza de caída.
Tire del seguro de soporte (tornillo de tracción) hasta
que el mástil se pueda abatir. Ahora puede abatir el
mástil hacia delante.
Empuje el poste lo más adelante que pueda.
13. L
ADVERTENCIA: Riesgo de lesiones -
Asegúrese de que el eje de sujeción esté
correctamente insertado.
Asegure el mástil desplazando el eje de sujeción en
el extremo del mástil con el pulsador presionado
hasta que se asome por el otro extremo. Suelte el
pulsador del eje de sujeción y compruebe si se
puede sacar de nuevo.
4 Mantenimiento
Para consultar el manual de mantenimiento de los elevadores de pacientes, visite el sitio
web de Vermeiren.
5 Números de pedido
Ruedas (ø 100 mm) 1903403
Ruedas con freno (ø 100 mm) 1903402
E Caja de control Albatros 1906137
E Motor 7,5KN Albatros 1906229
E Control manual Albatros 1906138
E Batería Albatros 1906139
E Placa de construcción Albatros 1906230
E Caja de control de conector gris Albatros 1906232
E Cable Albatros 1906233
E Cargador externo CHJ2 para Albatros 1906423 (OPCIONAL)
E Placa de construcción cargador externo Albatros 1906424 (OPCIONAL)
Sistema de asiento
Sistema de asiento 2991605
Sistema de asiento SU 2991627
Correa derecha para el tórax 2991603
Correa izquierda para el tórax 2991604
Apoyo para el tórax de espuma 2991600
1/168