Jøtul F 601 N, F 602 N Installation Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Jøtul F 601 N Installation Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
14
ESPAÑOL
Índice
Manual de instalación con información técnica
1.0 Relación con las autoridades ......................14
2.0 Información técnica ....................................14
3.0 Instalación ................................................... 15
4.0 Conservación ............................................... 17
5.0 Equipo opcional ...........................................27
Figuras .................................................................. 36
Índice
Manual de uso general y mantenimiento
6.0 Medidas de seguridad
7.0 Elección del combustible
8.0 Uso
9.0 Mantenimiento
10.0 Problemas de funcionamiento: solución de problemas
1.0 Relación con las
autoridades
La instalación de una estufa debe efectuarse con arreglo a la
normativa legal de cada país.
La instalación del producto debe cumplir toda la normativa local
en vigor, incluyendo la que se aplica a nivel nacional y europeo.
Se suministran un manual de instalación con datos técnicos y un
manual sobre el uso y mantenimiento generales. La instalación
sólo puede utilizarse una vez que haya sido revisada por un
inspector cualificado.
Una placa de identificación del material resistente al calor
está fijada en el producto. La placa contiene información de
identificación y documentación del producto.
2.0 Información técnica
Material: Hierro fundido
Acabado: Pintura negra
Combustible: Madera
Longitud máxima de los
troncos: 30 cm cm
Salida de humos: Superior, trasera
Dimensión
del tubo de humos: Ø 125 mm
Dimensión del tubo de humos: Ø 125 mm/123 cm
2
sección
transversal
Peso: 68 kg
Opciones: Puerta de cristal
Medidas de producto: Vea la fig. 1
Datos técnicos según EN 13240
Producción térmica nominal: 7,0 kW
Flujo másico del humo del gas: 7,0 gr/s
Tiro de chimenea recomendado: 12 Pa
Eficacia: 74%@7,4 kW
emisión de CO (13% O
2
): 0,27%
Temperatura de gas de
combustión: 319
o
C
Tipo de funcionamiento: Intermitente
La combustión intermitente, en este contexto, se refiere al uso
normal de la estufa, es decir, el combustible se añade a medida
que se ha consumido a un número de brasas adecuado.
les combustibles recommandés.
Respectez les consignes d'utilisation. Utilisez uniquement
Verwenden Sie nur empfohlenen Brennstoffen.
Montage- und Bedienungsanleitung beachten.
Follow user`s instructions. Use only recommended fuels.
standard
Certificate/
The appliance can be used in a shared flue.
Minimum distance to adjacent combustible materials:
Emission of CO in combustion products
Serial no: Y-xxxx, Year: 200x
Manufacturer:
N-1602 Fredrikstad
Norway
Jøtul AS
POB 1441
Sweden
EUR Intermittent
Nominal heat output
Norway
Country
Operational type
Fuel type
Operation range
Efficiency
Klasse II
Classification
Standard
Flue gas temperature
Room heater fired by solid fuel
Product:
Jøtul
SP Sveriges Provnings- och
221546
Forskningsinstitut AB
SP Swedish National
Testing and Research
Institute
:
Approved by
:
:
:
:
:
:
:
Minimum distance to adjacent combustible materials:
OGC
SP
EN
Serial no.
Todos nuestros productos disponen
de una etiqueta que indica su número
de serie y año. Escriba este número
en el lugar indicado para ello en las
instrucciones de instalación.
Indique siempre este número
cuando se ponga en contacto con su
distribuidor o con Jøtul.
15
Madera
Jøtul F 602 N tiene una producción de calor nominal de 7,0 kW.
Uso de madera, con la emisión de calor nominal: Aprox. 2,3 Kg/h.
Otro factor importante para optimizar el consumo de combustible
es que los troncos tengan el tamaño correcto. El tamaño de los
troncos debe ser:
Ramas:
Longitud : 30 - 40 cm
Diámetro: 2 - 5 cm
Cantidad por fuego: 8 - 10 trozos
Leña (troncos partidos):
Longitud recomendar : Ca 25 - 35 cm
Diámetro: Aprox. 8 - 12 cm
Intervalos de adición de madera: cada 40 minutos aproximadamente
Tamaño del fuego: 1,5 kg
Cantidad por fuego: 2 unidades
Las emisiones de calor nominal se consiguen cuando el
respiradero de aire se abre aproximadamente un 25 %.
3.0 Instalación
3.1 Suelo
Cimientos
Es necesario asegurarse de que los cimientos se corresponden con
el tamaño de la estufa. Consulte «2.0 Información técnica» para
conocer las especificaciones de peso. Se recomienda la retirada
del suelo que no esté sujeto a los cimientos –el llamado suelo
flotante– durante la instalación.
Protección de suelos de madera
La Jøtul F 602 N dispone de una pantalla térmica en la parte
inferior que protege el suelo de la radiación. Por lo tanto, este
producto puede colocarse directamente sobre un suelo de
madera cubierto con una placa metálica u otro material ignífugo
adecuado. El grosor mínimo recomendado es 0,9 mm.
El suelo de material combustible, como linóleo, moqueta, etc.,
debe retirarse de debajo de la placa del suelo..
Requisitos para protección del suelo de
material combustible en la parte delantera
de la estufa
La placa frontal debe cumplir las leyes y normativas nacionales.
Póngase en contacto con el organismo local regulador de
la construcción para informarse sobre las restricciones y los
requisitos de la instalación.
3.2 Muros
Distancia a paredes de material combustible
– vea la figura 1.
Puede utilizar la estufa con un tubo de humos sin aislamiento
siempre que las distancias a pareces de material combustible
sean las que se muestran en la figura 1.
Distancia a paredes cubiertas por una
chimenea
Requisitos del muro cortafuegos
El muro cortafuegos debe tener un grosor mínimo de
100 mm y estar hecho de ladrillo, hormigón armado u hormigón
ligero. Pueden utilizarse otros materiales y estructuras que
cuenten con la documentación correcta.
3.3 Techo
La Jøtul F 602 N puede montarse con el borde superior de la
abertura de aire caliente a un mínimo de 1200 mm por debajo
del techo de material inflamable.
ESPAÑOL
16
ESPAÑOL
3.4 Chimeneas y tubos de humos
La estufa se puede conectar a una chimenea y a un tubo de
humos aprobados para estufas de combustibles sólidos con
las temperaturas de los gases de combustión que se detallan
en la sección «2.0 Información técnica».
La sección transversal de la chimenea debe ser al menos
tan grande como la del tubo de humos. Para ver la sección
transversal adecuada de la chimenea, consulte la sección «2.0
Información técnica».
Si la sección transversal de la chimenea es suficientemente
grande, se pueden conectar varias estufas de combustibles
sólidos a la chimenea.
La conexión a la chimenea debe realizarse de acuerdo con las
instrucciones de instalación del proveedor de la chimenea.
Antes de hacer el orificio en la chimenea, se debe efectuar una
instalación de prueba de la estufa para marcar correctamente
la posición de ésta y del orificio. Para ver las dimensiones
mínimas, consulte la figura 1.
Compruebe que el tubo de humos alcanza la chimenea.
Utilice un codo de tubo de humos con una trampilla de
deshollinado que permita deshollinar el tubo.
Es particularmente importante que los empalmes tengan
cierta flexibilidad para evitar que la instalación se mueva y se
produzcan fisuras. Nota: es muy importante que los empalmes
estén correctamente sellados para que el producto funcione
correctamente.
Tiro recomendado de chimenea, «2.0 Información técnica». Si el
tiro es demasiado fuerte, puede instalar y utilizar un regulador
de salida de humos para controlarlo.
3.5 Montaje previo a la instalación
Nota: antes de comenzar la instalación, compruebe que la estufa
no presenta daños.
La estufa pesa mucho, por lo que necesitará ayuda para levantarla
e instalarla.
El producto se suministra en una sola caja de embalaje que
contiene las patas, la protección térmica y los pomos de la puerta,
para su montaje.
1. Retirar la chapa de cocina y todas las piezas sueltas del
interior de la estufa (fig. 2).
2. Colocar el embalaje de cartón sobre el suelo
y colocar cuidadosamente la estufa de manera que
descanse sobre su parte lateral. Sujete las 4 patas
con tornillos y arandelas (fig. 3).
3. Si fuera necesario proteger las paredes, utilizar la pantalla
térmica incluida en la entrega. Utilizar el soporte para
conectar la pantalla térmica lateral a la pantalla térmica
de la base. Fijar el soporte en el centro de la placa base con
un tornillo.
4. La salida de humos (fig. 4) y la chapa de cierre intercambian
sus posiciones si se prefiere situar la salida de humos en la
parte superior de la estufa. Es posible que resulte difícil soltar
los dos tornillos de la salida de humos. Sujetar la tuerca del
interior de la salida de humos con una llave pequeña para
soltar los tornillos en el exterior.
5. Conectar el mando (fig. 2A) al enganche de la puerta con el
tornillo y la tuerca suministrados.
3.6 Control de los mandos (figura 5)
Cuando la estufa esté instalada, compruebe siempre las funciones
de control, que deberán moverse con facilidad y funcionar
correctamente.
La Jøtul F 602 N está equipada con los siguientes controles.
Control de la ventilación del aire: Fig. 5A
Posición izquierda: cerrado
Posición derecha: abierto
3.7 Eliminación de la ceniza
Saque las cenizas por la puerta con una pala o herramienta
similar.
Deje algo de ceniza en la parte inferior de la cámara de
combustión como capa aislante protectora.
Por lo demás, consulte las instrucciones de manipulación de la
ceniza en el apartado «6.1 Medidas de prevención de incendios»
del manual de uso y mantenimiento generales.
17
4.0 Conservación
Advertencia: la modificación no autorizada del producto es ilegal!
Utilice únicamente repuestos originales!
4.1 Cambio de los quemadores (fig. 7)
Quite los quemadores antiguos levantándolos para sacarlos
de su posición.
Limpie con un cepillo las placas laterales del horno antes de
instalar los nuevos quemadores.
Levante la placa deflectora por el borde frontal.
Empiece por el quemador izquierdo.
Cuelgue el quemador del saliente de la placa lateral tal y como
se muestra en la fig. 7A. De esta forma, la parte más alta del
quemador se apoya en la estría (7B) del borde superior.
Nota: los modelos anteriores de la Jøtul F 602 N tiene dos
salientes adicionales en cada placa lateral. Los quemadores se
acoplan en el saliente situado más hacia la parte frontal.
4.2 Cambio de la placa deflectora
Quite la placa deflectora antigua levantándola ligeramente
e inclinándola después hacia abajo y hacia afuera.
Para volver a colocarla, compruebe que se apoya con seguridad
sobre la estría en la parte posterior y los salientes en la parte
frontal.
Nota importante: si la placa deflectora está mal colocada, el gas
de combustión irá directamente al tubo de salida de humos.
La temperatura del gas de combustión será demasiado alta,
lo que podría provocar daños en la placa trasera y encarecer la
calefacción (fig. 7C).
5.0 Equipo opcional
Puerta de cristal, n
o
cat. 320073
ESPAÑOL
1/44