Kettler Stratos GT 7969 000 Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Kettler Stratos GT 7969 000 Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
E
S
NL
F
D
GB
I
Contenuto
1 Istruzioni per l’uso del computer . . . . . . . . . . . . . . . . .33
2 Funzioni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
3 Possibilità di impostazioni dati . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
4 Discrizione delle funzioni . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
5 Visualizzazione & Calcoli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
6 Allenamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
7 Istruzioni di allenamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
8 Cambio delle batteria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
9 Datos personales de esfuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Inhalt
1 Bedienungsanleitung Computer . . . . . . . . . . . . . . .Seite 3
2 Ausstattung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
3 Vorgabemöglichkeit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
4 Funktionsbeschreibung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
5 Anzeigen & Berechnung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
6 Training . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
7 Trainingsanleitung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
8 Batteriewechsel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
9 Leistungstabelle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Contents
1 Instructions for using the computer . . . . . . . . . . . . . .side 8
2 Features . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
3 Possibility of pre-setting data . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
4 Description of functions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
5 Read-outs and calculation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
6 Training . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
7 Training instructions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
8 Battery change . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
9 Personal Training Data . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Sommaire
1 Mode d'emploi de l'ordinateur . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
2 Equipement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
3 Possibilité de présélection . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
4 Description de fonctionnement . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
5 Affichages & calculs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
6 Entraînement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
7 Instructions d’entraînement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
8 Changement de piles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
9 Données personelles relatives à l’entraînement . . . . . . .38
Inhoud
1 Bedieningshandleiding computer . . . . . . . . . . . . . . . .18
2 Uitrusting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
3 Voorprogrammeermogelijkheden . . . . . . . . . . . . . . . .18
4 Functiebeschrijving . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
5 Weergave & berekening . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
6 Training . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
7 Trainingsaanwijzingen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
8 Vervanging van de batterijen . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
9 Persoonlijke belastingsgegevens . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Innehåll
1 Instruktion träningsdator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
2 Utrustning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
3 Förprogrammering . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
4 Funktionsbeskrivning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
5 Indikationer & beräkningar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
6 Träning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
7 Träningsanvisning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
8 Batteribyte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
9 Personligt protokoll . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Indice
1 Instrucciones para el manejo del ordenador . . . . . . . . .28
2 Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
3 Posibilidad de introducir datos predeterminados . . . . . .28
4 DescripciÛn del funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .28
5 Visualizaciones y c·lculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
6 Entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
7 Instrucciones para el entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . .31
8 Cambio de la pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
9 Datos personales de esfuerzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Zu Ihrer Sicherheit
Lassen Sie vor Aufnahme des Trainings durch Ihren Hausarzt
klären, ob Sie gesundheitlich für das Training mit diesem
Gerät geeignet sind. Der ärztliche Befund sollte Grundlage
für den Aufbau Ihres Trainingsprogrammes sein. Falsches
oder übermäßiges Training kann zu Gesundheitsschäden
führen
.
For Your Safety:
Before beginning your program of exercise, consult your doc-
tor to ensure that you are fit enough to use the equipment. Base
your program of exercise on the advice given by your doctor.
Incorrect or excessive exercise may damage your health.
Pour votre sécurité
Avant de commencer, consulter son médecin traitant pour s'as-
surer que l'entraînement avec l'appareil n'est pas nuisible à la
santé. Son diagnostic devrait servir de base pour la composi-
tion de son programme de travail. Un entraînement exagéré
ou mal organisé peut être nuisible à la santé.
Voor uw veiligheid
Raadpleeg alvorens met de training te beginnen uw huisarts en
vraag of de training met dit apparaat voor u geschikt is. Zijn
diagnose is belangrijk voor het bepalen van de intensiviteit
van uw training. Een verkeerd uitgevoerde of te intensieve trai-
ning kan uw gezondheid negatief beïnvloeden
Observera
Innan Du påbörjar träningen bör Du kontrollera Ditt hälsotill-
stånd hos läkare så att inga hinder föreligger för Din träning
med detta redskap. Utgå från läkarens bedömning när Du läg-
ger upp träningsprogrammet. Felaktig och överdriven träning
kan medföra oönskade hälsorisker
Para su seguridad
Antes de comenzar con el entrenamiento, consulte a su médi-
co de cabecera para saber si usted está físicamente en condi-
ciones para entrenar con este aparato. El diagnóstico médico
debiera ser la base para la conformación de su programa de
entrenamiento. Un entrenamiento erróneo o extremo puede po-
ner en peligro la salud.
Per la Vostra sicurezza
Prima di inziare l'allenamento, fateVi visitare dal Vostro medi-
co di famiglia per vedere se siete idonei ad allenarVi con que-
sto attrezzo. La diagnosi medica dovrebbe essere base suffi-
ciente per il concepimento del Vostro programma di allena-
mento. Un allenamento sbagliato o eccessivo può produrre
danni alla Vostra salute.
4.4 Introducciun de datos de entrenamiento predeterminados / sistema
de entrenamiento
4.4.1 Sistema de cuenta ascendente (dependiendo de las personas)
Si la visualizaciun se pone en marcha iniciando el entrenamiento (peda-
leo), entonces la visualizaciun de todos los datos se realiza en el modo
de "cuenta ascendente" (todos los valores se cuentan de forma ascen-
dente, comenzando desde 0).
En pantalla, inmediatamente despues del comienzo del entrenamiento, se
visualiza el sÌmbolo del corazun, que se ilumina intermitentemente seg˙n
el ritmo del pulso si existe una seoal predeterminada.
4.4.2 Entrenamiento referente a varias personas
Si se inicia la visualizaciÛn mediante una tecla, se puede comenzar el
entrenamiento con los datos predeterminados. Para ello, la visualizaciÛn
P1, P2, P3, P4 se ilumina intermitentemente (lado izquierda de la pan-
talla).
Los par·metros de cada caso se pueden modificar con las teclas + y -. Al
pulsar una de las dos teclas durante m·s de 2 segundos, comienza el
avance y el retroceso con el mayor tamaÒo de paso. Pulsando las dos
teclas al mismo tiempo provoca el salto hacia atr·s hasta el valor inicial
(la mayorÌa de las veces 0, o bien OFF).
La tecla “Set“ memoriza el valor actual y el ordenador salta hasta la
pruxima visualizaciun.
Se piden los siguientes datos:
4.4.2.1 Selecciun de personas / visualizaciun de distancia
Selecciun de personas (P1....P4 se iluminan intermitentemente)
Si al cabo de 15 segundos no se selecciona ninguna persona o bien se
pulsa la tecla “SET“ mientras todas las visualizaciones de personas cen-
tellean, entonces la visualizaciun salta hasta le introducciun de la edad.
Los datos introducidos ahora se utilizan solamente para esta ˙nica sesiun
de entrenamiento. No se produce ninguna memorizaciun al final del ent-
renamiento (huesped). Pero tambien se puede seleccionar una persona
mediante las teclas + y -.
Visualizaciun del kilometraje total durante la selecciun de personas (P2
est· centelleando).
1 Instrucciones para el manejo del ordenador
2 Equipamiento PRIVADO
1 Mediciun del tiempo [ TIME ]
2Velocidad [ KM/H ]
3Frecuencia de pedaleo [ RPM ]
4 Recorrido de entrenamiento [ DISTANCE ]
5 Consumo de energÌa [ KILOJOULE ]
6 Indicaciun de la escala de carga 1 - 10
7 Mediciun del pulso [ PULSE ]
8Comparaciun en tanto por ciento del pulso real con el pulso
m·ximo [ % ]
9Mediciun del pulso de recuperaciun [ REC ] [ 0:60 - 0:00 ]
10 Nota de la buena forma fÌsica 1 - 6 [ REC ] [ F1. 0 - F6. 0 ]
11 Memorizaciun autom·tica de los kilumetros entrenados para 4
personas [ TOTAL ]
12 C·lculo del consumo de energÌa (dependiendo de la escala de
frenado)
13 Funcionamiento con Scan [ SCAN ] (cambio autom·tico de vi
sualizaciun
14 Tecla para introducir datos predeterminados de entrenamiento
[SET]
15 Tecla para introducir datos predeterminados de entrenamiento
[ + ] (aumentar la cifra)
16 Tecla para introducir datos predeterminados de entrenamiento
[ - ] (reducir la cifra)
17 Tecla para el pulso de recuperaciun
18 Conector de pulso - Conexiun para la mediciun del pulso
3 Posibilidad de introducir datos predeterminados
La edad, con introducciun autom·tica de los datos del campo de pulso
LÌmite superior del pulso
Consumo de energÌa
Tiempo de entrenamiento
Recorrido de entrenamiento
CÛdigo de personas
4 Descripciun del funcionamiento
4.1 Puesta en marcha
El poner en marcha la visualizaciun se hace mediante la colocaciun de
las pilas y despues la pulsaciun de una tecla cualquiera, o bien median-
te el comienzo del entrenamiento (pedaleo).
Inmediatamente despues de la puesta en marcha se realiza una compro-
baciun autom·tica de los segmentos (visualizaciun de todos los segmen-
tos durante 2 segundos). Adicionalmente se emite un sonido durante
aprox. 1 - 2 segundos (comprobaciun de zumbido)
4.2 Parada
La visualizaciun se apaga autom·ticamente al cabo de 4 minutos, de-
spues de haber terminado el entrenamiento (sin pedaleo, sin pulsar nin-
guna tecla). Se memorizan los datos del entrenamiento referente a las
personas P1 hasta P4.
4.3 Puesta a cero de la visualizaciun
Con el aparato de entrenamiento domestico parado (no hay visualizaci-
un de las revoluciones de pedaleo) y con el disco centrÌfugo fijo, pulse la
tecla SET durante m·s de 2 segundos y la visualizaciun vuelve al princi-
pio, apareciendo la imagen inicial. Con ello se borran todos los datos
del entrenamiento.
Instrucciones para el entrenamiento y para el ordenador
E
28
8
7
12
4 11 5 1
9, 10
6
2
3
13
16
15
14
17 18
El kilometraje total (en kms enteros) de la persona correspondiente se vi-
sualiza en el campo “Total“.
La selecciun de personas (mediante + y -) se hace en un recorrido (P1,
P2, P3, P4, P1...) hasta que se pulse la tecla “Set“. (Confirmaciun de la
persona seleccionada). Los par·metros que siguen ahora, se memorizan
con el cudigo personal.
Visualizaciun de los datos
Despues de haber seleccionado una persona, la imagen salta hasta ìvi-
sualizaciÛn de datosî. Ahora se indican los datos memorizados que se
han predeterminado de la persona correspondiente. Se sale de la visua-
lizaciun de datos al comenzar el entrenamiento o mediante la tecla “Set“.
4.4.2.2 La edad
Valores lÌmite: 10 - 99 aÒos, ancho de paso 1 Û 5
Introducciun de la edad (desactivada)
Introducciun de la edad
La imagen arriba a la derecha comienza a centellear (las dos cifras de
la derecha del segmento y la palabra “AGE“). En el centro (en las dos
cifras de la derecha del segmento) se indica la edad memorizada ac-
tualmente (o bien OFF, si no existe ning˙n valor memorizado). Si ya se ha
introducido un valor predeterminado, Èste puede borrarse, pulsando al
mismo tiempo “+“ y “-“ (OFF).
La introducciÛn de la edad determina la zona aerubica. Para mostrar
esto con claridad, los segmentos “HI“ y “LO“ tambien se visualizan fija-
mente.
Observaciun: El sÌmbolo del corazun se ilumina intermitentemente seg˙n
la frecuencia cardÌaca, si existe una seÒal de pulso (igual
que en todos los dem·s casos de introducciun de datos).
4.4.2.3 Pulso m·ximo
Valores lÌmites: 80 - 199 pulsaciones, ancho de paso: 1 Û 5
Introducciun del pulso m·ximo (desactivada)
Introducciun del pulso m·ximo
La imagen inferior derecha (segmentos de cifra y escritura “PULSE“) co-
mienza ahora a centellear. El lÌmite superior del pulso memorizado ac-
tualmente (o bien OFF, si no hay ning˙n valor memorizado) se indica en
la imagen central (los 3 segmentos derechos de cifra).El pulso m·ximo cal-
culado seg˙n la edad (200 - la edad) o 199 (si no hay indicaciun de la
edad), no se puede sobrepasar. El valor mÌnimo para el lÌmite superior
est· en 80 pulsaciones por minuto.
El pulso m·ximo introducido aquÌ, se utiliza para la seÒalizaciun de ad-
vertencia ac˙stica y uptica en el caso de sobrepasar los valores. Adicio-
nalmente, el valor introducido aquÌ, se utiliza como base para el c·lculo
de la comparaciun en tanto por ciento del pulso actual y pulso m·ximo.
4.4.2.4 Recorrido de entrenamiento (desactivado)
Valores lÌmites: 0 - 99 km. Ancho de paso: 1 km o 5 km.
Predeterminaciun de datos del recorrido de entrenamiento
Predeterminaciun de datos del recorrido de entrenamiento
La indicaciun superior izquierda comienza a centellear (los segmentos de
cifras y la palabra “DISTANCE“). El valor actual memorizado (o bien OFF
si no hay ning˙n valor memorizado) se indica en el centro de la imagen.
Se puede modificar el valor mediante las teclas + y -. La aceptaciun del
valor se realiza al pulsar la tecla “SET“.
4.4.2.5 Consumo energetico
Valores lÌmite: 0 ñ 9990 kilojoule, ancho de paso: 10 Kj Û 50 Kj
Introducciun del consumo de energÌa (desactivado)
29
respondiente se ilumina intermitentemente durante 5 segundos. Despues
la cuenta de la visualizaciun, incluidos los datos predeterminados ya
mostrados, se realiza de forma ascendente. El centelleo de la visualiza-
ciun no es visible dentro de la imagen principal, si en este momento se
est· indicando el valor correspondiente; en este caso, ˙nicamente centel-
lea la imagen m·s pequeoa.
5. Visualizaciones y c·lculos
5.1 Visualizaciun de las escalas de carga de resistencia
Ajuste gradual desde 1 hasta 10
La imagen se encuentra arriba a la izquierda al lado de la visualizaciÛn
central principal. Con el volante manual se puede ajustar la potencia de
frenado gradualmente desde 1 hasta 10.
5.2 Visualizaciun del kilometraje total
Durante la selecciun de personas se muestra el kilometraje total (en Km
enteros) de la persona seleccionada en este momento en el campo ìDi-
stance / Totalî. En esta visualizaciÛn la palabra “Total“ est· activada.
El kilometraje total cuenta en forma ascendente en pasos de 100 m. Sin
embargo la ediciÛn de los datos se hace en Km enteros.
5.3 Consumo energetico
La visualizaciun se hace en 0 - 9999 Kilojoule. La visualizaciun es posi-
ble en el sistema de cuenta ascendente y en el de la predeterminaciun de
datos.
5.4 Revoluciones del pedaleo
Las revoluciones del pedaleo se indican entre 20 y 199 rpm.
5.5 Velocidad
La velocidad se calcula de tal manera que con unas revoluciones de pe-
daleo de 60 rpm, se indica una velocidad de aprox. 21,3 km/h.
5.6 Distancia
Los kilumetros recorridos en el sistema de cuenta ascendente y de prede-
terminaciun de datos, se indican en pasos de 10 m, desde 0,00 hasta
99,99 Km.
5.7 Tiempo
El tiempo de entrenamiento se indica entre 0:00 y 99:59 minutos. La in-
dicaciun del tiempo ˙nicamente funciona si existen unas revoluciones de
pedaleo superiores a 20 rpm. La indicaciun es posible en el sistema de
cuenta ascendente y en el de predeterminaciun de datos.
5.8 Mediciun del pulso
5.8.1 Mediciun
La mediciun de la frecuencia de las pulsaciones es posible, o mediante
un clip de oreja, o con los sensores de pulso para la mano, o mediante
una correa pectoral con conector de recepciun (se puede adquirir en las
tiendas especializadas).
El conector para la conexiun de las seoales de pulso de la mano se en-
cuentra al dorso. Si en el conector delantero de pulso no se encuentra
ning˙n clip de oreja, ni tampoco ning˙n receptor de conexiun, entonces
queda activada la mediciun del pulso de la mano. Si se conecta un clip
de oreja, o bien un conector de recepciun en la clavija para el pulso,
entonces se desactiva autom·ticamente la mediciun del pulso de la mano.
No es necesario desenchufar el conector de los sensores del
pulso de la mano.
5.8.2 Visualizaciun
El valor de pulso registrado se indica siempre. El sÌmbolo del corazun se
ilumina intermitentemente seg˙n la frecuencia cardÌaca medida. Si no exi-
ste ninguna seoal de pulso, se muestra una “P“ dentro de la visualizaci-
un. En este caso, en el modo SCAN no se muestra la “P“ en la pantalla
principal. La visualizaciun salta inmediatamente al siguiente punto.
Visualizaciun en el sistema de cuenta ascendente, sin seoal de pulso
Predeterminaciun de datos del consumo energetico
La indicaciun superior del centro comienza a centellear. (segmentos de
cifras y la palabra “KILOJOULE“). En el centro de la imagen se indica el
valor predeterminado de Kilojoule (o bien OFF).
4.4.2.6 Tiempo de entrenamiento
Valores lÌmite: 0 - 99 min., ancho de paso: 1 minuto Û 5 minutos
Predeterminacion de datos del tiempo de entrenamiento (desactivado)
Predeterminaciun de datos del tiempo de entrenamiento
Se puede ajustar el tiempo de entrenamiento como ˙ltimo par·metro. La
imagen superior derecha comienza a centellear (los segmentos de cifra
y la escritura “TIME“. En el centro de la imagen si indica el tiempo de
entrenamiento actualmente memorizado. La tecla “SET“ memoriza el va-
lor actual y comienza de nuevo la introducciun de la edad (recorrido).
4.4.2.7 Otros
Se puede salir en cualquier momento de los ajustes, pulsando la tecla
“SET“ durante 2 segundos o comenzando el entrenamiento (pedaleo). Los
datos de las cuatro personas (la edad, pulso m·ximo, recorrido total, da-
tos de entrenamiento) se conservan tambien despues de terminar el ent-
renamiento.
Si en el primer paso (selecciun de personas) no se selecciona ninguna
persona y se comienza el entrenamiento, la visualizaciun empieza con el
sistema de la cuenta ascendente. Si despues de la selecciun de una per-
sona, durante o despues de la introducciun de los datos, se comienza el
entrenamiento, esto se hace con los valores memorizados de entrena-
miento para esta persona.
Si durante la introducciun de datos predeterminados se pulsan las teclas
+ o bien - durante un tiempo m·s largo, comienza un recorrido hacia de-
lante o bien hacia atr·s; si se pulsan ambas teclas al mismo tiempo, la vi-
sualizaciun salta al valor inicial (la mayorÌa de las veces 0, o bien OFF).
Los recorridos adelante o atr·s ˙nicamente se realizan entre los lÌmites de
los datos introducidos.
Si se pulsa la tecla “SET“durante m·s de 2 segundos y con revoluciones
por debajo de 20 rpm, el sistema entra en el modo de selecciun de per-
sonas del entrenamiento personalizado. Esto se confirma mediante un
corto zumbido.
Si el usuario ha introducido datos de entrenamiento predeterminados,
entonces el ordenador de visualizaciun cuenta los valores predetermina-
dos hacia atr·s hasta el cero. Cuando la visualizaciun llega al cero cor-
30
Se da la nota 1,0 de la buena forma fÌsica.
3. P1 es mayor que P2 y el valor del parentesis est· entre 0 y 5,0.
La visualizaciun de la nota se realiza dentro de la imagen principal con
una “F“ antepuesta (por ejemplo: F3,0 con una cifra decimal). En la ima-
gen de abajo a la derecha, se indica la diferencia calculada entre el pul-
so inicial y final.
Ediciun de la nota de la buena forma fÌsica
Se puede conseguir la salida de la visualizaciun de la nota de la buena
forma fÌsica durante y despues de la cuenta atr·s, mediante la pulsaciun
de cualquier tecla.
Si al final de la mediciÛn no existe ninguna seoal de pulso (registro P2),
entonces aparece una ìEî centelleante en la visualizaciun principal. Si la
seoal falta al comienzo de la cuenta atr·s (registro P1), entonces esta no
se inicia.
6. Entrenamiento
6.1 Visualizaciun durante el entrenamiento
Durante el entrenamiento se indican los datos de las visualizaciun de los
cuadros exteriores en el modo Scan (cambio autom·tico de la visualiza-
ciun) cada vez durante 5 segundos en el centro de la imagen. Los datos
se muestran en el siguiente orden: DISTANCE > KILOJOULE > TIME >
KM/H > RPM > PULSE > DISTANCE > etc.
(Recorrido).
Pulsando la tecla “SET“, se hace desaparecer la visualizaciun “SCAN“
y el usuario puede seleccionar mediante las teclas + y - , la indicaciun en
la imagen central. Esta visualizaciÛn permanece hasta que mediante las
teclas + o bien -, se seleccione otro tipo de visualizaciun, o mediante la
tecla “SET“se vuelve a activar el modo Scan. Los datos que se indican en
la imagen central de la visualizaciun principal, se pueden identificar a
traves de la escritura por encima de la imagen. Para el inicio del entren-
amiento est· siempre activado el modo SCAN. Esto tambien es v·lido si
se interrumpiu y se volviu a emprender el entrenamiento, independiente-
mente del ajuste anterior.
6.2 Interrupciun del entrenamiento / final del entrenamiento
Se llega al final del entrenamiento, cuando ya no se registran revolucio-
nes de ning˙n tipo o cuando se pulsa la tecla “Recovery“ (recuperaciun).
Cuando se termina el entrenamiento, se indican los promedios de la ve-
locidad, de la frecuencia de pedaleo y del pulso de entrenamiento en las
visualizaciones correspondientes. La indicaciun del promedio de los va-
lores se indica mediante el consiguiente signo de promedio (ÿ) delante
del valor. Adem·s, se indican el recorrido realizado, los Kilojoule gasta-
dos y el tiempo del entrenamiento.
Contenido de la pantalla en el momento del final del entrenamiento
Se desactiva el sistema SCAN y en la imagen central se indica el valor
del pulso actual. Si no hay seÒal de pulso, se indica “P“. Si se termina
el entrenamiento mediante la tecla “Recovery“ (recuperaciun), estos da-
tos solamente se muestran despues de pulsar nuevamente la tecla “Reco-
very“.
Al cabo de 4 minutos sin pulsar la tecla y sin registro de las revoluciones,
la imagen se apaga.
5.8.3 Control de la zona aerobica
La zona aerobica se calcula seg˙n la siguiente formula:
Zona aerobica = 180 menos la edad +/-10 pulsaciones.
La visualizaciun LO / HI se activa cuando se llega por primera vez al
campo de pulso. Si no se ha encontrado ning˙n valor lÌmite predetermi-
nado del pulso, entonces esta funciun est· desactivada.
5.8.4 Control del pulso m·ximo / visualizaciun del tanto por ciento del
pulso
El pulso m·ximo ajustado se utiliza para el c·lculo del tanto por ciento de
la indicaciÛn del pulso.
Ejemplo: pulso m·ximo = 180; pulso actual = 130, visualizaciun: 72%.
El tanto por ciento del pulso se indica alternativamente con el valor de
pulso actual en la visualizaciun del pulso durante 5 segundos en cada
caso. La indicaciun del tanto por ciento del pulso se da a conocer medi-
ante el signo del tanto por ciento (%). El tanto por ciento del pulso, ˙ni-
camente se muestra en la visualizaciun del pulso, pero no en la imagen
principal (p.ej. en el modo SCAN).
Si se sobrepasa el pulso m·ximo ajustado, suena una seoal de alarma,
hasta que el pulso haya vuelto a decaer por debajo del lÌmite indicado.
En este caso se iluminan intermitentemente la indicaciÛn del pulso y la
palabra “HI“. El centelleo est· limitado a las cifras pequeoas; si en este
momento se indica el pulso en la pantalla principal, estas no centellean.
Si no se ha ajustado ning˙n dato predeterminado de pulso, entonces am-
bas funciones (seoal de alarma y tanto por ciento del pulso) est·n desac-
tivadas. En la visualizaciun de pulso ˙nicamente se indica el valor actual
del pulso.
5.8.5 Recuperaciun - “Recovery“
Despues de pulsar la tecla “Recovery“, se inicia la mediciun autom·tica
del pulso
de recuperaciun. Se indica la frecuencia del pulso. En la imagen central
se realiza una cuenta atr·s de 0:60 hasta 0:00. Adem·s se indica la pa-
labra “REC“. Todas las dem·s visualizaciones est·n apagadas.
Visualizaciun durante la funciun Recovery (recuperaciun)
La nota de la buena forma fÌsica se calcula seg˙- la siguiente formula
10 x ( P1 — P2 )
2
Nota = 6 —
[]
P1
Se obtienen dos valores de pulso. Al principio de la mediciun (P1) y al
cabo de un minuto (P2). Para obtener la nota de la buena forma fÌsica se
deben realizar las siguientes distinciones de casos:
1. P1 es inferior a P2 (P1 — P2 negativo)
Se da la nota 6 de la buena forma fÌsica
2. El valor del parentesis es mayor de 5,0
80
100
120
140
160
180
200
20
30
40
50 60 70 80
90 100
Pulso /min.
Edad
180 menos la edad
Zona Aerobica
8. Cambio de pilas
Cuando la visualizaciun es debil o se apaga, se requiere el cambio de
las pilas. El ordenador est· provisto de dos pilas. Haga el cambio como
sigue:
Quite la tapa del compartimento de las pilas y reempl·celas por dos
nuevas del tipo AA 1,5 Voltios.
Observe durante la colocaciÛn de las pilas, la marcaciÛn de los polos
en la base del compartimento de las mismas.
Si despues de haber vuelto a poner en marcha el ordenador, se pro-
ducen funciones defectuosas, quite las pilas durante un momento y
vuelvalas a colocar correctamente.
Importante: Las pilas gastadas no est·n incluidas en la ga-
rantÌa.
No se debe echar las baterÌas energeticas gastadas en la basura do-
mestica. Por favor contribuya usted por su parte a la proteccion del me-
dio ambiente, y deposite las pilas gastadas en los comercios especia-
lizados o en los puntos de recogida de su localidad, para que se pue-
dan posteriormente eliminar y reciclar debidamente.
7. Instrucciones para el entrenamiento
Este aparato de entrenamiento domestico se ha desarrollado especial-
mente para el deportista particular en tiempo de ocio. Est· adecuado de
forma excelente para el entrenamiento de la capacidad cardiovascular.
El entrenamiento se debe diseoar de forma metudica seg˙n los funda-
mentos del entrenamiento de resistencia. Gracias a ello, se producen
principalmente cambios y adaptaciones del sistema cardio-circulatorio.
Cuentan entre ellos la reducciÛn de la frecuencia de pulso en reposo y
del pulso de esfuerzo.
Con ello, el corazun dispone de m·s tiempo para llenar las c·maras coro-
narias y para irrigar con sangre la musculatura del corazun (a traves de
las arterias coronarias). Adem·s se amplÌa la profundidad respiratoria y
aumenta la cantidad de aire que se puede respirar (capacidad vital). Exi-
sten otros cambios positivos en el sistema metabulico. Para conseguir
estos cambios positivos, se debe planificar el entrenamiento seg˙n unas
normas determinadas. PRIVADO
Acerca de la intensidad del entrenamiento
Durante el entrenamiento con el aparato de entrenamiento domestico, se
regula la intensidad por un lado mediante la frecuencia de pedaleo y por
el otro mediante la resistencia del pedaleo. La persona que se entrena
determina la resistencia de pedaleo con el cambio de 10 escalas. Se
debe observar siempre que no se sobrepase la intensidad y que se evi-
ten sobrecargas. Un entrenamiento equivocado puede perjudi-
car la salud.
Por lo tanto, durante el entrenamiento, controle mediante su frecuencia
de pulso, si ha determinado correctamente su intensidad de entrena-
miento. Como regla pr·ctica para una frecuencia de pulso adecuada,
vale lo siguiente:
180 menos la edad
Consecuentemente, una persona de 50 aÒos de edad, por ejemplo,
debe realizar su entrenamiento de resistencia con una frecuencia de pul-
so de 130.
Las recomendaciones basadas en estos c·lculos se consideran favorables
por parte de muchos reconocidos medicos especializados en deporte.
Seg˙n ellos, se deberÌa ajustar durante el entrenamiento la frecuencia de
pedaleo y su resistencia, de tal manera que se llegue a la frecuencia up-
tima de pulso, seg˙n la regla pr·ctica arriba mencionada.
Sin embargo, estas recomendaciones, ˙nicamente son v·lidas
para personas sanas y no para los enfermos cardio-circula-
torios.
Acerca del alcance de la resistencia al pedaleo
El principiante debe incrementar la resistencia al pedaleo ˙nicamente de
forma gradual. Las primeras sesiones de entrenamiento deberÌan ser re-
lativamente cortas y en forma de entrenamiento a intervalos.
Por parte de la medicina deportiva, se consideran adecuados los si-
guientes alcances de carga:
Para el principiante no se recomiendan de ninguna manera las sesiones
de 30 - 60 minutos.
El entrenamiento del principiante se puede concebir como sigue, duran-
te las primeras 4 semanas:
Puede registrar los valores de entrenamiento alcanzados en su docu-
mentaciun personal de entrenamiento e introducirlos en la tabla de ren-
dimientos. Antes y despues de cada sesiÛn de entrenamiento, unos ejer-
cicios gimn·sticos de aprox. 5 minutos sirven para el calentamiento, o
bien el Cool-down (enfriamiento). Entre dos sesiones unitarias de entren-
amiento deberÌa haber un dÌa libre, si en el transcurso posterior prefiere
el entrenamiento de tres veces por semana, 20 a 30 minutos. Aparte de
esto no hay nada en contra de un entrenamiento diario.
Frecuencia del entrenamiento Duración del entrenamiento
diaria 10 min
2-3 veces por semana 20-30 min
1-2 veces por semana 30-60 min
Frecuencia del entramiento Tiempo de entrenamiento
1a. semana
3 veces por semana 2 minutos ergómetro
1 minuto de pausa para gimnasia
2 minutos ergómetro
1 minuto de pausa para gimnasia
2 minutos ergómetro
2a. semana
3 veces por semana 3 minutos ergómetro
1 minuto de pausa para gimnasia
3 minutos ergómetro
1 minuto de pausa para gimnasia
2 minutos ergómetro
3a. semana
3 veces por semana 4 minutos ergómetro
1 minuto de pausa para gimnasia
3 minutos ergómetro
1 minuto de pausa para gimnasia
3 minutos ergómetro
4a. semana
3 veces por semana 5 minutos ergómetro
1 minuto de pausa para gimnasia
4 minutos ergómetro
1 minuto de pausa para gimnasia
32
Cambio de pilas
E
38
CZ
Leistungstabelle
Datum Ruhepuls P 1 P 2 Belastungs- Zeit Entfernung Energie- Fitnessnote
Belastungspuls Erholungspuls stufe (min.) (km) verbrauch
Date Restpulse Stress pulse Recovery pulse Slope Time (min) Distance Energy consumption Fitness Mark
Date Pouls au repos Pouls en charge Pouls de récupération Angle d´inclination Temps (mn.) Distance Dépense d´énergie Note
Datum Rustpols Belastingspols Ontspanningspols Hellingshoek Tijd (min.) Afstand Calorieenverbruik Waard. cijfer
Datum Vilopuls Belastningspuls Återhämtningspuls Lutningsvinkel Tid (min.) Distans Energiförbrukning Värde
Fecha Pulso en reposo Pulso bajo Pulso de recuperación Ángulo de inclinación Tiempo Distancia Consumo de energia Nota
Data Polso riposo Polso affaticamento Polso ripresa Angolo d´inclinazion Tempo (min.) Distanza Consumo di energia Voto
GB
F
NL
S
I
E
39
CZ
Leistungstabelle
Datum Ruhepuls P 1 P 2 Belastungs- Zeit Entfernung Energie- Fitnessnote
Belastungspuls Erholungspuls stufe (min.) (km) verbrauch
Date Restpulse Stress pulse Recovery pulse Slope Time (min) Distance Energy consumption Fitness Mark
Date Pouls au repos Pouls en charge Pouls de récupération Angle d´inclination Temps (mn.) Distance Dépense d´énergie Note
Datum Rustpols Belastingspols Ontspanningspols Hellingshoek Tijd (min.) Afstand Calorieenverbruik Waard. cijfer
Datum Vilopuls Belastningspuls Återhämtningspuls Lutningsvinkel Tid (min.) Distans Energiförbrukning Värde
Fecha Pulso en reposo Pulso bajo Pulso de recuperación Ángulo de inclinación Tiempo Distancia Consumo de energia Nota
Data Polso riposo Polso affaticamento Polso ripresa Angolo d´inclinazion Tempo (min.) Distanza Consumo di energia Voto
GB
F
NL
S
I
E
docu 551c /11.00
Bei Reklamationen bitte diese Kontrollnummer angeben.
In case of complaint, please state this control number.
En cas de réclamation, priére de mentionner ce numéro de
contrôle.
Bij reclamaties dit controlenummer vermelden.
Vid eventuell reklamation anges alltid detta kontrollnummer.
En caso de reclamación le rogamos indicar este número de con-
trol.
D
GB
F
NL
E
S
In caso di reclamazione, si prega di indicare questo numero di
controllo.
I
/