Sony DHC-MD313 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony DHC-MD313 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Mini Hi-Fi
Component
System
3-860-707-24(1)
©1997 by Sony Corporation
DHC-MD313
Mode d’emploi
Manual de Instrucciones
F
ES
2
ADVERTENCIA
Para evitar cualquier riesgo de incendio o
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar sufrir una descarga eléctrica, no abra el
mueble. Si necesita asistencia técnica, debe solicitar
los servicios de personal cualificado.
No instale el dispositivo en un lugar reducido,
como una librería o un mueble empotrado.
Patentes de EE.UU. y extranjeras licenciadas por
Dolby Laboratories Licensing Corporation.
El componente láser de este producto puede emitir
radiación que exceda el límite de la clase 1.
Esta etiqueta de precaución está situada en la parte
interior de la unidad.
Este dispositivo está
clasificado como un
producto LÁSER DE
CLASE 1. Encontrará la
indicación CLASS 1 LASER
PRODUCT en la parte
exterior trasera.
3
Indice
Procedimientos iniciales
Paso 1: Conexión del sistema............... 4
Paso 2: Ajuste de la hora ...................... 6
Paso 3: Programación de emisoras de
radio ................................................... 7
Conexión de componentes de A/V
opcionales y antenas exteriores ..... 9
Operaciones básicas
Reproducción de un CD ...................... 11
Grabación de un CD en un MD.......... 12
Reproducción de un MD ..................... 14
Recepción de la radio........................... 15
Grabación desde la radio .................... 17
Reproductor de CD
Reproducción repetida de las pistas
del CD.............................................. 18
Reproducción aleatoria de las pistas
del CD.............................................. 19
Programación de las pistas del CD .... 19
Uso del visor de CD ............................. 21
Reproducción en bucle de parte de
una pista de CD ............................. 21
Etiquetado de un CD ........................... 22
Platina de MD
– Reproducción
Reproducción repetida de las pistas
del MD............................................. 24
Reproducción aleatoria de las pistas
del MD............................................. 24
Programación de las pistas del MD ... 25
Uso del visor de MD ............................ 26
– Grabación
Antes de iniciar la grabación .............. 28
Grabación de las pistas de CD
favoritas en un MD........................ 29
Grabación manual en un MD ............. 30
Inicio de la grabación con 6 segundos
de datos de audio
prealmacenados ............................. 31
Marcado de números de pista ............ 33
Inclusión de un espacio entre pistas
de 3 segundos ................................. 34
– Edición
Antes de iniciar la edición................... 36
Etiquetado de un MD .......................... 37
Borrado de grabaciones ....................... 38
Desplazamiento de pistas grabadas ...
40
División de pistas grabadas ................ 41
Combinación de pistas grabadas ....... 42
Para deshacer la última edición ......... 43
Ajuste de sonido
Ajuste del sonido.................................. 44
Selección del menú para preajustar el
ecualizador ..................................... 45
Otras funciones
Etiquetado de las emisoras
programadas .................................. 45
Uso de RDS (sistema de datos de radio)
(Sólo modelo Europeo) ................. 47
Dormirse con música ........................... 47
Despertarse con música....................... 48
Grabación de programas de radio con
temporizador.................................. 49
Información complementaria
Precauciones.......................................... 51
Limitaciones de sistema de los
MDs ................................................. 52
Indicación de autodiagnóstico ........... 53
Solución de problemas ........................ 53
Especificaciones .................................... 56
Índice alfabético........Cubierta posterior
ES
4
Procedimientos iniciales
Paso 1: Conexión del sistema
Altavoz izquierdo
Altavoz derecho
Panel posterior
del DHC-MD313
Antena de FM
Antena cerrada de AM
Conecte las antenas de FM/AM.
Ajuste la antena cerrada de AM y luego
conéctela.
Modelo Europeo
2
Antena
cerrada de
AM
Extienda la antena
monofilar de FM
horizontalmente
AM
FM 75
COAXIAL
Conecte los altavoces.
Conecte los cables de altavoz a los
terminales SPEAKER del mismo color.
Mantenga los cables de altavoz lejos de
las antenas para evitar posibles ruidos.
1
Gris sólido()
+
R
L
+
Inserte esta
parte
Realice los pasos 1 a 4 indicados a continuación para conectar el sistema con los cables y
accesorios suministrados. Para completar el ajuste, efectúe también los pasos 2 y 3.
con raya
()
5
Inserción de dos pilas R6 (tamaño
AA) en el mando a distancia
Consejo
Con un uso normal, las pilas deberían durar
alrededor de seis meses. Cuando el mando a
distancia ya no opere el sistema, reemplace las dos
pilas por otras nuevas.
Nota sobre las pilas
Si no utiliza el mando a distancia durante un
periodo largo de tiempo, extraiga las pilas para
impedir posibles daños debido a fugas.
Asegúrese de insertar las pilas en el sentido
correcto.
No mezcle pilas nuevas y usadas.
No emplee diferentes tipos de pilas a la vez.
No utilice pilas que presenten fugas.
Si las pilas presentan fugas, limpie el
compartimiento de las mismas y sustituya todas
las pilas por otras nuevas.
]
]
}
}
Ajuste VOLTAGE SELECTOR
según la tensión de línea de
alimentación local (salvo en los
modelos para Norteamérica y
Europeo).
Conecte el cable de alimentación a
una toma mural.
Si el enchufe del cable de alimentación
no cabe en la toma mural, separe el
adaptador suministrado del enchufe
(salvo en los modelos para Norteamérica
y Europeo).
3
4
110-120V 220-240V
VOLTAGE SELECTOR
Otros modelos
Antena
cerrada de AM
Extienda la antena
monofilar de FM
horizontalmente
AM
FM 75
6
Paso 2: Ajuste de
la hora
Es posible ajustar la hora cuando se apaga el
sistema. Para poder utilizar las funciones de
temporizador, primero debe ajustar la hora.
El reloj del modelo europeo usa el sistema de
24 horas, mientras que el de otros modelos
utiliza el sistema de 12 horas.
El modelo europeo se usa con fines
ilustrativos.
1 Pulse CLOCK/TIMER SET.
Aparece el reloj y la indicación de hora
parpadea.
2 Pulse +/– para ajustar la hora.
3 Pulse ENTER/YES o CURSOR /.
Parpadea la indicación de minutos.
4 Pulse +/– para ajustar los minutos.
5 Pulse ENTER/YES.
El reloj comienza a funcionar.
Si ha cometido un error
Pulse CURSOR ? o / repetidamente hasta
que el elemento incorrecto parpadee y luego
vuelva a ajustarlo.
Para cambiar la hora preajustada
Puede cambiar la hora preajustada cuando
apague el sistema.
1 Pulse CLOCK/TIMER SET.
2 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca “CLOCK SET ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
4 Repita los pasos 2 a 5.
Consejos
El reloj incorporado muestra la hora en el visor
cuando el sistema está apagado.
El punto superior parpadea durante la primera
mitad de un minuto (de 0 a 29 segundos) y el
punto inferior, durante la segunda mitad del
minuto (de 30 a 59 segundos).
:000
:1001
3,5
2,4
3
1
CURSOR ?
7
Paso 3:
Programación de
emisoras de radio
continúa
Paso 1: Para sintonizar la
emisora programada
deseada
1 Pulse TUNER/BAND
repetidamente hasta que aparezca
en el visor la banda que necesita.
Al pulsar TUNER/BAND, se conecta la
alimentación.
Cada vez que pulsa el botón, la banda
cambia de la siguiente manera:
Modelo Norteamérica:
FM n AM
Modelo Europeo:
FM n MW n LW
Otros modelos:
FM n MW n SW
2 Pulse TUNING MODE
repetidamente hasta que aparezca
“AUTO”.
3 Pulse TUNING +/–.
La indicación de frecuencia cambia y la
exploración se detiene cuando el sistema
sintoniza una emisora. Aparecen
“TUNED” y “STEREO” (para un
programa estéreo). Si quiere parar la
exploración, pulse TUNER/BAND.
Es posible programar el siguiente número de
emisoras:
– Modelo Norteamérica: 20 para FM y 10 para
AM
– Modelo Europeo: 20 para FM, 10 para MW
y 10 para LW
– Otros modelos: 20 para FM, 10 para MW y
10 para SW
LEVEL SYNC
-
DBFB
AUTO
.75HM8FM z
213
4
4,6
5,7
8
Para cambiar el intervalo de
sintonización de AM/MW (salvo
para el modelo Europeo)
El intervalo de sintonización de AM/MW
está ajustado de fábrica a 9 kHz (10 kHz en
algunas zonas). Para cambiar este intervalo,
primero sintonice cualquier emisora de AM/
MW y luego apague la unidad. Mientras
mantiene pulsado el botón FUNCTION,
vuelva a encender la unidad. Cuando cambia
el intervalo, se borran todas las emisoras de
AM/MW programadas. Para restablecer el
intervalo, repita el mismo procedimiento.
Consejos
• Las estaciones programadas se mantienen durante
un día, aunque desconecte el cable de
alimentación o se produzca un fallo en la
alimentación.
Es posible crear títulos para las estaciones
programadas (consulte la página 45).
Para mejorar la recepción de radiodifusión,
cambie la orientación de las antenas o conecte la
antena externa opcional.
Cuando un programa de FM resulte ruidoso,
pulse STEREO/MONO hasta que aparezca
“MONO”. No habrá ningún efecto estéreo, pero la
calidad de la recepción mejorará. Vuelva a pulsar
el botón para restaurar el efecto estéreo.
Paso 2:
Para programar la
emisora
4 Pulse EDIT y luego +/–
repetidamente en el mando a
distancia hasta que aparezca
“Frq-Memory ?”.
5 Pulse ENTER/YES en el mando a
distancia.
6 Pulse +/– en el mando a distancia
para seleccionar el número
preajustado que desea.
7 Pulse ENTER/YES en el mando a
distancia.
La emisora se almacena.
8 Repita los pasos 1 a 7 para
programar otras emisoras.
Para sintonizar una emisora con
una señal débil
Pulse TUNING MODE repetidamente hasta
que aparezca “MANUAL” en el paso 2, luego
pulse TUNING +/– para sintonizar la
emisora y después continúe a partir del paso
4.
Para cambiar el número
preajustado
Comience de nuevo a partir del paso 1.
Paso 3: Programación de emisoras
de radio (continúa)
Número preajustado
LEVEL SYNC
-
DBFB
TUNED
.75HM8Mz1F
LEVEL SYNC
-
DBFB
TUNED AUTO
M-eomqFrry?
9
continúa
Para escuchar componentes
analógicos (salvo la platina
magnetofónica opcional TC-TX313)
Si el sonido de un componente conectado se
distorsiona, reduzca el nivel de entrada.
1 Pulse FUNCTION repetidamente hasta que
aparezca “TAPE”.
2 Para desactivar el sistema, pulse POWER.
3 Mientras mantiene pulsado FUNCTION,
vuelva a pulsar POWER.
Aparece “Attenuate ON” y parpadea
“ATT” en el visor.
Para recuperar el nivel original, repita los
pasos 1,2 y 3.
LEVEL SYNC
-
ATT
DBFB
At nut ONeate
Conexión de
componentes de
A/V opcionales y
antenas exteriores
A la salida de audio de una
platina magnetofónica
A la entrada de
audio de una platina
magnetofónica
Al conector AU BUS de la
platina de cassette estéreo
TC-TX313
SIGNAL GND
Para aumentar el rendimiento del sistema,
puede conectar componentes opcionales. Para
ello, consulte las instrucciones
correspondientes a cada componente.
Conexión de
componentes de audio
Conecte los enchufes del componente
opcional a las tomas del mismo color del
panel posterior de esta unidad.
Consejo
Cuando conecte la platina de cassette estéreo TC-
TX313 al DHC-MD313, cerciórese de que utiliza los
conectores AU BUS.
10
Antena de AM
Conecte un cable aislado de 6 a 15 metros al
conector de antena de AM. Deje la antena
cerrada de AM suministrada conectada.
Modelo Europeo
Otros modelos
Importante
Si conecta una antena exterior, conecte un
cable de puesta a tierra al terminal y y con la
abrazadera de tornillo. Para evitar el riesgo
de explosiones de gas, no conecte el cable de
puesta a tierra a un conducto de gas.
Cable
aislado (no
suministrado)
AM
FM 75
COAXIAL
Cable
aislado (no
suministrado)
AM
FM 75
Conexión de las antenas
exteriores
Conecte una antena exterior para mejorar la
recepción.
Antena de FM
Conecte una antena exterior de FM opcional o
utilice una antena de TV.
Modelo Europeo
Otros modelos
Conexión de componentes de A/V
opcionales y antenas exteriores
(continúa)
Cable coaxial de 75
ohmios (no
suministrado)
SIGNAL
GND
AM
FM 75
Cable de masa
(no suministrado)
Conector de
clavija
estándar IEC
(no
suministrado)
AM
FM 75
COAXIAL
SIGNAL GND
Cable de masa
(no suministrado)
Operaciones básicas
11
Reproducción de
un CD
1 Pulse CD § y coloque un CD en la
bandeja de discos.
La bandeja de discos se cierra al volver a
pulsar el botón CD §.
2 Pulse CD ·∏ (o CD · en el
mando a distancia).
La bandeja se cierra y el disco comienza
a reproducirse.
El indicador · del botón CD ·∏ se
ilumina de color verde.
Para
Detener la
reproducción
Realizar una
pausa
Seleccionar
una pista
Buscar un
punto de una
pista
Extraer o
cambiar el CD
Ajustar el
volumen
CD
=/+
POWER
CD ·
CD P
VOL +/–
CD p
Tiempo de reproducciónNúmero de pista
LEVEL SYNC
-
TRACK
DBFB
CD
10mD5sC 3
POWER
VOLUME
CD π
Indicador de CD
2
1
MD/CD
=0/
) +
Con la cara de
la etiqueta
hacia arriba.
Operaciones básicas
Realice estos pasos
Pulse CD π (o CD p en el
mando a distancia).
Pulse CD ·∏ (o CD P en el
mando a distancia). El
indicador del botón CD ·∏
se ilumina de color naranja.
Pulse de nuevo para reanudar
la reproducción.
Pulse MD/CD =0 (o
CD =en el mando a
distancia) o MD/CD ) +
(o CD + en el mando a
distancia) repetidamente hasta
encontrar la pista precisada.
Mantenga pulsado
MD/CD =0 o ) +
durante la reproducción y
libérelo cuando encuentre el
punto deseado. Aparece
“OVER” al terminar el CD.
Pulse CD §.
Gire VOLUME (o pulse
VOL +/– en el mando a distancia).
continúa
Para encender el sistema, pulse POWER.
12
Grabación de un
CD en un MD
— Grabación sincronizada de CD-
MD
Es posible realizar una grabación digital de
un CD en un MD y marcar los números de
pista en el mismo orden que en el CD
original. Si utiliza un MD grabado, la platina
de MD localiza automáticamente el final de la
sección grabada e inicia la grabación en ese
punto. También es posible grabar un
programa de pistas favoritas (consulte la
página 29).
Para encender el sistema, pulse POWER.
Reproducción de un CD (continúa)
Consejos
Puede empezar la reproducción a partir de la pista
deseada en el paso 2.
1 Pulse MD/CD =0 o )+
repetidamente hasta encontrar la pista deseada.
2 Pulse CD ·∏.
Si pulsa CD ·∏ (o CD · en el mando a
distancia) con la unidad apagada, ésta se enciende
automáticamente e inicia la reproducción del CD
si hay uno en la bandeja de discos (reproducción
con una sola pulsación).
Si hay un CD en la bandeja de discos, encienda la
unidad. El indicador de CD se ilumina de color
rojo.
Es posible cambiar de otra fuente al reproductor
de CD e iniciar la reproducción de un CD
pulsando CD ·∏ (o CD · en el mando a
distancia) (selección automática de fuente).
Si no hay ningún CD en el reproductor, aparece
“CD NO DISC” en el visor.
Notas
No utilice CDs con cinta adhesiva, material
sellador ni pegamento, ya que así se puede dañar
el reproductor de CD.
No empuje la bandeja de discos para cerrarla, ya
que esto podría dañar la unidad. Pulse CD § para
cerrar la bandeja de discos.
1 Inserte un MD grabable.
Con la
etiqueta
hacia arriba
y el
deslizador
obturador
hacia la
derecha.
Con la
flecha
apuntando
hacia la
platina.
MD π1
2,3
5
4
POWER
Indicador
de MD
MD §
Operaciones básicas
13
Mientras“TOC” está iluminado o
parpadea
Para garantizar una grabación completa, no
mueva la platina ni saque el cable de
alimentación. La platina actualiza el índice
(TOC) mientras “TOC” está parpadeando.
Si el MD se termina durante la
grabación
El CD y el MD se paran de forma automática.
Notas
La grabación del MD se realiza sólo después de
introducirse en TOC toda la información de
grabación, momento en el que TOC deja de
parpadear y se apaga. Tenga cuidado de no
desconectar el cable de alimentación ni mover la
platina antes de este momento. Antes de
desconectar la alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para apagar el sistema.
Si el MD está protegido contra grabación, aparece
“MD Protected” en el visor y no es posible grabar
en el MD.
Pulse MD § y extraiga el disco, deslice la lengüeta
de protección contra grabación a la posición de
cierre (consulte la página 28), inserte el MD e
inténtelo de nuevo.
2 Pulse CD § y coloque un CD en la
bandeja de discos.
La bandeja de discos se abre.
3 Pulse CD § para cerrar la bandeja
de discos.
4 Pulse CD-MD SYNC.
La platina del MD se sitúa en estado de
espera para la grabación y el CD hace
una pausa al principio.
5 Pulse MD ·∏.
Se inicia la grabación. Una vez
terminada, el reproductor de CD se para
y la platina de MD hace una pausa
automática. Pulse MD π, la platina de
MD se para.
Para parar la grabación
Pulse MD π.
Antes de insertar un MD
Cuando la unidad esté encendida, compruebe
que el indicador de MD está apagado. Si está
iluminado de color rojo, ya hay otro MD
insertado. Pulse MD § y extraiga el disco.
Consejo
El MD se etiqueta automáticamente con el título del
CD (consulte la página 22) al utilizar un MD
grabable nuevo o un MD cuyas pistas se han
borrado por completo (consulte la página 39)
(función de copia de memorandos de discos).
Con la cara de
la etiqueta
hacia arriba.
SYNC
LEVEL SYNC
-
TRACK
DBFB
MDCD
CD 7 s2m31-
14
Reproducción de
un MD
Para
Parar la
reproducción
Realizar una
pausa
Seleccionar
una pista
Buscar un
punto de
una pista
Extraer el
MD
Ajustar el
volumen
Realice estos pasos
Pulse MD π (o MD p en el
mando a distancia).
Pulse MD ·∏ (o MD P en el
mando a distancia). El indicador
del botón MD ·∏ se ilumina
de color naranja.Pulse de nuevo
para reanudar la reproducción.
Pulse MD/CD =
0 (o
MD = en el mando a distancia)
o MD/CD ) + (o MD +
en el mando a distancia)
repetidamente hasta encontrar la
pista deseada.
Pulse MD/CD =
0
o ) + durante la
reproducción y suéltelo en el
punto deseado.
Pulse MD §.
Gire VOLUME (o pulse VOL +/–
en el mando a distancia).
1 Inserte un MD.
2 Pulse MD ·∏ (o MD · en el
mando a distancia).
Se inicia la reproducción. El indicador
· del botón MD ·∏ se ilumina de
color verde.
Con la
flecha
apuntando
hacia la
platina
MD ·
MD p
MD P
MD =/ +
VOL +/–
POWER
MD §
Indicador de MD
MD π
=
0/)+
1
2
POWER
VOLUME
MD/CD
Tiempo de
reproducción
Número de
pista
LEVEL SYNC
-
TRACK
DBFB
MD
10mD5sM 3
Con la etiqueta hacia arriba
y el deslizador obturador
hacia la derecha
Para encender el sistema, pulse POWER.
Puede reproducir un MD de la misma
manera que un CD.
Operaciones básicas
15
Antes de insertar un MD
Cuando la unidad esté encendida, compruebe
que el indicador de MD está apagado. Si está
iluminado de color rojo, ya hay otro MD
insertado. Pulse MD § y extraiga el disco.
Consejos
• Puede iniciar la reproducción en la pista deseada.
1 Pulse MD/CD =0 (o MD = en el mando
a distancia) o MD/CD )+ (o MD + en el
mando a distancia) repetidamente hasta que
aparezca la pista deseada en el visor.
2 Pulse MD ·∏.
• Si pulsa MD ·∏ (o MD · en el mando a
distancia) con la unidad apagada, ésta se enciende
de forma automática e inicia la reproducción del
MD si hay uno en el reproductor (reproducción
con una sola pulsación).
• Puede cambiar de otra fuente a la platina de MD y
comenzar a reproducir un MD pulsando MD ·∏
(o MD · en el mando a distancia) (selección
automática de fuente).
Recepción de la
radio
Primero programe las emisoras de radio en la
memoria del sintonizador. Para encender el
sistema, pulse POWER.
continúa
POWER
BAND
PRESET +/–
VOL +/–
VOLUME
STEREO/
MONO
132
POWER
16
Para escuchar emisoras de radio
no programadas
Pulse TUNING MODE repetidamente
hasta que aparezca “MANUAL” en el paso
2 y luego pulse TUNING + o – para
sintonizar la emisora deseada
(sintonización manual).
Pulse TUNING MODE repetidamente
hasta que aparezca “AUTO” en el paso 2 y
luego pulse TUNING + o –. La indicación
de frecuencia cambia y la exploración se
para cuando el sistema sintoniza una
emisora (sintonización automática).
Para cancelar la sintonización
automática
Pulse TUNER/BAND.
Consejos
Si pulsa TUNER/BAND (o BAND en el mando a
distancia) con la unidad apagada, ésta se enciende
automáticamente y sintoniza la última emisora
recibida (reproducción con una sola pulsación).
Es posible cambiar de otra fuente al sintonizador
pulsando TUNER/BAND (o BAND en el mando a
distancia) (selección automática de fuente).
Para mejorar la recepción de radiodifusión,
cambie la orientación de las antenas o conecte la
antena externa opcional.
Cuando un programa de FM resulte ruidoso,
pulse STEREO/MONO hasta que aparezca
“MONO”. No habrá ningún efecto estéreo, pero la
calidad de la recepción mejorará. Vuelva a pulsar
el botón para restaurar el efecto estéreo.
Para
Apagar la
radio
Ajustar el volumen
Realice estos pasos
Pulse POWER para apagar
el sistema.
Gire VOLUME (o pulse
VOL +/– en el mando a
distancia).
LEVEL SYNC
-
DBFB
MANUAL
75MF 8 . MHz
1 Pulse TUNER/BAND (o BAND en
el mando a distancia) repetidamente
hasta que aparezca la banda que
necesita.
Cada vez que pulsa el botón, la banda
cambia de la siguiente forma:
Modelo Norteamérica:
FM n AM
Modelo Europeo:
FMn MW n LW
Otros modelos:
FM n MW n SW
2 Pulse TUNING MODE
repetidamente hasta que aparezca
“PRESET”.
3 Pulse TUNING + o – (o PRESET + o
– en el mando a distancia) para
seleccionar el número preajustado
de la emisora deseada.
* Si etiqueta una emisora programada,
aparece en el visor.
** Sólo modelo europeo.
Recepción de la radio (continúa)
Número
preajustado
LEVEL SYNC
-
DBFB
PRESET
7M1F 8. HM5z
Frecuencia o nombre de
emisora* o nombre de
emisora RDS**
LEVEL SYNC
-
DBFB
PRESET
75MF 8 . MHz
Operaciones básicas
17
Grabación desde la
radio
Es posible grabar un programa de radio en un
MD. Si utiliza un MD con pistas ya grabadas,
la platina de MD localiza automáticamente el
final de la sección grabada e inicia la
grabación nueva a partir de ese punto. Para
realizar una grabación después de borrar
todas las pistas de un MD, consulte la
página 39.
Para encender el sistema, pulse POWER.
4 Pulse TUNING + o – (o PRESET + o
– en el mando a distancia) para
seleccionar el número preajustado
de la emisora deseada.
* Los títulos introducidos aparecen de
forma secuencial (consulte
“Etiquetado de las emisoras
programadas”, página 45).
** Sólo modelo europeo.
5 Pulse r REC.
El MD está preparado para la grabación
y el botón REC se ilumina en rojo.
6 Pulse MD ·∏ (o MD · o MD P
en el mando a distancia).
Se inicia la grabación.
Para parar la grabación
Pulse MD π.
Para grabar emisoras de radio no
programadas
Para grabar emisoras no programadas, pulse
TUNING MODE repetidamente hasta que
aparezca “MANUAL” en el paso 3 y luego
pulse TUNING + o – para sintonizar la
emisora deseada.
Consejo
Si percibe ruido al grabar una emisora de radio de
AM (MW/LW, MW/SW) y desea reducirlo, cambie
la orientación de la antena cerrada de AM.
1 Inserte un MD grabable.
2 Pulse TUNER/BAND (o BAND en
el mando a distancia) repetidamente
hasta que aparezca la banda que
necesita.
3 Pulse TUNING MODE
repetidamente hasta que aparezca
“PRESET”.
Con la
etiqueta
hacia arriba y el deslizador
obturador hacia la derecha.
Con la
flecha
apuntando
hacia la
platina.
continúa
3
POWER
Indicador de MD
1
MD §
6
MD π
25
4
Frecuencia o nombre de
la emisora programada*
o emisora RDS**
Número
preajustado
LEVEL SYNC
-
DBFB
PRESET
MD
7M1F 8. HM5z
18
Reproductor de CD
Reproducción
repetida de las
pistas del CD
— Reproducción repetida
REPEAT
Pulse REPEAT durante la reproducción
hasta que aparezca “REPEAT” o
“REPEAT 1”.
REPEAT: Para todas las pistas del CD actual.
REPEAT 1*: Sólo para una pista.
* No es posible repetir una sola pista durante la
reproducción aleatoria o de programa.
Para cancelar la reproducción
repetida
Pulse REPEAT hasta que desaparezca
“REPEAT” o “REPEAT 1”.
LEVEL SYNC
-
TRACK REPEAT
DBFB
CD
1DC 2 35sm
Mientras“TOC” está iluminado o
parpadea
Para garantizar una grabación completa, no
mueva la platina ni saque el cable de
alimentación. La platina actualiza el índice
(TOC) mientras “TOC” está parpadeando.
Notas
La grabación del MD se realiza sólo después de
introducirse en TOC toda la información de
grabación, momento en el que TOC deja de
parpadear y se apaga. Tenga cuidado de no
desconectar el cable de alimentación ni mover la
platina antes de este momento. Antes de
desconectar la alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para apagar el sistema.
Si el MD está protegido contra grabación, aparece
“MD Protected” en el visor y el MD no puede
utilizarse para la grabación.
Pulse MD § y extraiga el MD, deslice la lengüeta
de protección contra grabación a la posición de
cierre (consulte la página 28), inserte el MD e
inténtelo de nuevo.
Grabación desde la radio
(continúa)
Es posible repetir un CD con la reproducción
normal, aleatoria y de programa.
19
Programación de
las pistas del CD
— Reproducción de programa
Es posible crear un programa de hasta 24
pistas de todos los CDs en el orden en que
desea que se reproduzcan. Puede realizar
grabaciones sincronizadas del programa en
un MD (consulte la página 29).
DISPLAY
1
2
6
3
4
CD p
1 Pulse FUNCTION repetidamente
hasta que aparezca “CD” en el visor
y luego coloque un CD en la bandeja
de discos.
2 Pulse PLAY MODE repetidamente
hasta que aparezca “PGM”.
LEVEL SYNC
-
PGM
DBFB
CD
DC0
continúa
Reproducción
aleatoria de las
pistas del CD
— Reproducción aleatoria
Puede reproducir todas las pistas de un CD
en orden aleatorio.
1 Pulse FUNCTION repetidamente
hasta que aparezca “CD” y luego
coloque un CD en la bandeja de
discos.
2 Pulse PLAY MODE repetidamente
hasta que aparezca “SHUFFLE”.
3 Pulse CD ·.
Se inicia la reproducción aleatoria.
Aparece “J” y todas las pistas se
reproducen en orden aleatorio.
Para cancelar la reproducción
aleatoria
Pulse PLAY MODE repetidamente hasta que
desaparezca “SHUFFLE”, “PGM”.
Consejos
• Puede iniciar la reproducción aleatoria durante la
reproducción normal mostrando “SHUFFLE”.
• Para saltarse una pista, pulse CD +.
LEVEL SYNC
-
SHUFFLE
DBFB
CD
7DC 72m311s
3
2
1
CD +
20
Programación de las pistas del CD
(continúa)
3 Pulse CD + o = hasta que
aparezca la pista deseada en el
visor.
4 Pulse ENTER/YES.
La pista queda programada.
Aparece el número de la última pista
programada, seguido del tiempo total de
reproducción del programa. Se muestra
“Step”, seguido del número total de
pasos programados.
5 Para programar otras pistas, repita
los pasos 3 y 4.
6 Pulse CD ·.
Todas las pistas se reproducen en el
orden que ha seleccionado.
Número de la
pista
seleccionada
Tiempo de
reproducción de la
pista seleccionada
LEVEL SYNC
-
PGM
DBFB
CD
DC 4m09s7
Número de la última
pista programada
Tiempo total de
reproducción
LEVEL SYNC
-
PGM
DBFB
CD
DC 4m09s7
Para comprobar el número total
de pistas programadas
Pulse DISPLAY en el modo de parada.
Aparece el número total de pistas
programadas, seguido del número de la
última pista programada y el tiempo total de
reproducción del programa.
Para
Cancelar la
reproducción de
programa
Añadir una pista
al programa
(en el modo de
parada)
Borrar todo el
programa
Realice estos pasos
Pulse CD p y, a
continuación, pulse
PLAY MODE repetidamente
hasta que “PGM” o
“SHUFFLE” desaparezcan.
Efectúe los pasos 1 a 5.
Pulse CD p en el modo de
parada.
Consejo
El programa creado permanece una vez terminada
la reproducción de programa. Para volver a
reproducir el mismo programa, pulse CD ·.
Para comprobar el número de la
pista programada
Pulse CD + repetidamente durante la
reproducción de programa.
Tareas adicionales
Número de la última
pista programada
El tiempo total de
reproducción de
las pistas
programadas
LEVEL SYNC
-
PGM
DBFB
CD
DC 8m0 s1128
21
Pulse DISPLAY repetidamente durante
la reproducción.
Cada vez que pulsa el botón, el visor cambia
de la siguiente manera:
n Tiempo transcurrido de la pista actual.
Tiempo restante de la pista actual.
Tiempo restante del CD actual*.
* El tiempo restante del programa se muestra
durante la reproducción de programa.
Para comprobar el tiempo total de
reproducción y el número de
pistas del CD
El tiempo total de reproducción y el número
de pistas se muestran durante la
reproducción normal o aleatoria en el modo
de parada.
Tiempo total de
reproducción
Número total de
pistas
n
n
LEVEL SYNC
-
DBFB
CD
DC 2m31s717
DISPLAY
Reproducción en
bucle de parte de
una pista de CD
— Bucle
continúa
La función de bucle (NORMAL, RHYTHM)
permite repetir parte de una pista de CD
durante la reproducción, con lo que es posible
crear grabaciones originales. Puede elegir
entre cinco longitudes de bucle, desde 0,25
(“NORMAL 1” o “RHYTHM 1”) hasta 1
segundo (“NORMAL 5” o “RHYTHM 5”).
Diferencia entre NORMAL y
RHYTHM
Original
NORMAL
La pista hace una pausa mientras se
reproduce el bucle y luego reanuda la
reproducción en el mismo punto donde libera
el botón.
RHYTHM
La pista continúa sin oírse mientras se
reproduce el bucle y luego reanuda la
reproducción en el punto donde libera el
botón.
: Parte sin oírse superpuesta por el bucle.
Es posible comprobar el tiempo restante de la
pista actual o del CD en sí.
Uso del visor de CD
Hey, Come on everybody! …
Hey, C… C… C… Come on everybody! …
Longitud del bucle
Pulsar LOOP
Liberar LOOP
n
n
Nn
n
Pulsar LOOP
Hey, C… C… C… erybody! …
nome on ev
n
n
Liberar LOOP
22
Etiquetado de un
CD
— Función de memo del disco
Es posible etiquetar un máximo de 20 CDs
con títulos de hasta 12 símbolos y caracteres.
Siempre que inserta un CD etiquetado, el
título (nombre de disco) aparece en el visor.
Si etiqueta un CD y realiza una grabación
sincronizada de CD-MD en un MD nuevo, el
título se graba automáticamente en el MD.
1 Pulse FUNCTION repetidamente
hasta que aparezca “CD” y luego
coloque un CD en la bandeja de
discos.
Compruebe que el CD se ha parado y
que el número total de pistas y el tiempo
de reproducción aparecen en el visor.
Si aparecen en el visor “SHUFFLE” o
“PGM”, pulse PLAY MODE
repetidamente hasta que desaparezcan.
Número total de
pistas
Tiempo total de
reproducción
CANCEL/NO
1
2
2,5
3,8
CURSOR ?
4,
6
CD p
LEVEL SYNC
-
DBFB
CD
DC 2m31s717
DISPLAY
Reproducción en bucle de parte de
una pista de CD (continúa)
3 Pulse CD ·.
4 Mantenga pulsado LOOP en el
punto donde desea iniciar la función
de bucle y libere el botón para
reanudar la reproducción normal.
1
2,4
3
n
...
...
n
1 Pulse FUNCTION repetidamente
hasta que aparezca “CD” y coloque
un CD en la bandeja de discos.
2 Pulse LOOP repetidamente durante
el modo de pausa o de parada para
seleccionar “NORMAL 1 – 5” o
“RHYTHM 1 – 5”.
Cada vez que pulsa el botón, el visor
cambia de la siguiente manera:
NORMAL 1
NORMAL 5
RHYTHM 1
RHYTHM 5
23
2 Pulse EDIT y luego +/–
repetidamente hasta que aparezca
“Name in ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
El cursor parpadea.
4 Pulse CHARACTER repetidamente
hasta que aparezca el tipo de
carácter que necesita.
Cada vez que pulsa el botón, el visor
cambia de la siguiente manera:
A (mayúscula) n a (minúscula) n 0
(números) n ! (símbolos)*
n (espacio) n A…
* Puede usar los siguientes símbolos.
5 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca el carácter deseado.
Para introducir un espacio en blanco, no
realice este paso.
6 Pulse CURSOR /.
El carácter seleccionado en el paso 5 deja
de parpadear y el cursor se desplaza a la
derecha.
LEVEL SYNC
-
DISC
DBFB
CD
imn?Nea
Cursor
LEVEL SYNC
-
DISC
DBFB
CD
7 Repita los pasos 4 a 6 para terminar
el título completo.
Si comete un error, pulse CURSOR ? o
/ hasta que parpadee el carácter que
desea cambiar y luego repita los pasos 4
a 6.
Para borrar un carácter, pulse
CANCEL/NO mientras el carácter
parpadea. No es posible insertar
caracteres entre aquéllos insertados con
anterioridad.
8 Pulse ENTER/YES para terminar el
procedimiento de etiquetado.
Empiece de nuevo en el paso 1 y los
títulos introducidos aparecen en orden
secuencial.
Para cancelar el etiquetado
Pulse EDIT.
Nota
Active la alimentación el sistema POWER al menos
una vez al mes, ya que en caso contrario los títulos
se borrarán de la memoria.
Para comprobar los títulos
Pulse DISPLAY mientras está parada la
reproducción.
Cada vez que pulsa el botón, el visor cambia
de la siguiente manera:
El título del disco
El número total de pistas y el tiempo total de
reproducción
Para borrar un título de disco
1 Pulse EDIT y luego +/– repetidamente
hasta que aparezca “Name Erase ?”.
2 Pulse ENTER/YES.
El título de disco parpadea.
Aparece “No Name” si no hay ningún
título de disco almacenado.
3 Pulse +/– repetidamente hasta que el título
del disco que desea borrar desaparezca.
4 Pulse ENTER/YES de nuevo.
Aparece “Complete” y el título de disco se
borra.
Para cancelar el borrado
Pulse CANCEL/NO.
˜
!"#$%&'()+,–./:;<=>?@_`
Cursor
LEVEL SYNC
-
DISC
DBFB
A
CD
24
Reproducción
repetida de las
pistas del MD
— Reproducción repetida
Platina de MD
– Reproducción
LEVEL SYNC
-
TRACK REPEAT
DBFB
MD
11mD5sM3
REPEAT
Reproducción
aleatoria de las
pistas del MD
— Reproducción aleatoria
1 Pulse FUNCTION repetidamente
hasta que aparezca “MD” y luego
inserte un MD.
2 Pulse PLAY MODE repetidamente
hasta que aparezca “SHUFFLE”, en
el modo de parada.
3 Pulse MD ·.
Se inicia la reproducción aleatoria.
Aparece “J” y todas las pistas se
reproducen en orden aleatorio.
Para cancelar la reproducción
aleatoria
Pulse MD p para detener la reproducción
aleatoria y luego pulse PLAY MODE
repetidamente hasta que desaparezca
“SHUFFLE”.
Consejo
Para saltarse pistas, pulse MD +.
LEVEL SYNC
-
SHUFFLE
DBFB
72mD1sM317
MD
1
2
3
MD p
MD +
Es posible repetir una sola pista o todas las
pistas del disco.
Pulse REPEAT durante la reproducción
hasta que aparezca “REPEAT” o
“REPEAT 1”.
REPEAT: Para todas las pistas del MD actual.
REPEAT 1*: Para una sola pista.
* No es posible repetir una pista única durante la
reproducción aleatoria y de programa.
Para cancelar la reproducción
repetida
Pulse REPEAT hasta que “REPEAT” o
“REPEAT 1” desaparezcan.
Es posible reproducir las pistas en orden
aleatorio.
25
continúa
Programación de
las pistas del MD
— Reproducción de programa
Es posible crear un programa de hasta 25
pistas en el orden en que desea que se
reproduzcan.
Número de la
pista
seleccionada
Tiempo de
reproducción
de la pista
seleccionala
LEVEL SYNC
-
TRACK PGM
DBFB
MD
4mD9sM07
1 Pulse FUNCTION repetidamente
hasta que aparezca “MD” y luego
inserte un MD.
2 Pulse PLAY MODE repetidamente
hasta que aparezca “PGM”, en el
modo de parada.
3 Pulse MD + o =
repetidamente hasta que aparezca
en el visor el número de pista
deseado.
4 Pulse ENTER/YES.
La pista queda programada. Aparece el
número de orden de la pista
programada, seguido del tiempo total de
reproducción del programa. Se muestra
“Step”, seguido del número total de
pistas programadas.
5 Para programar otras pistas, repita
los pasos 3 y 4.
6 Pulse MD ·.
Todas las pistas se reproducen en el
orden que ha seleccionado.
Para comprobar el número total
de pistas programadas
Pulse DISPLAY en el modo de parada.
Aparece el número de la última pista
programada, así como el número total de
pistas programadas.
Para comprobar el número de la
pista programada
Pulse MD + repetidamente durante la
reproducción de programa.
El tiempo total de
reproducción de las
pistas programadas
El número de la última
pista programada
LEVEL SYNC
-
TRACK PGM
DBFB
MD
8mD8sM01 12
Tiempo total de
reproducción
El número de la última
pista programada
LEVEL SYNC
-
PGM
DBFB
MD
4mD9sM07
1
2
6
3
4
MD p
DISPLAY
26
Para
Cancelar la
reproducción de
programa
Añadir una pista
al programa
(en el modo de
parada)
Borrar el
programa
Realice estos pasos
Pulse MD p para detener la
reproducción de programa
y, a continuación, pulse
PLAY MODE repetidamente
hasta que “PGM” o
“SHUFFLE” desaparezcan.
Realice los pasos 1 y 4.
Pulse MD p, en el modo de
parada.
Consejo
El programa creado permanece una vez terminada
la reproducción de programa. Para volver a
reproducir el mismo programa, pulse MD ·.
Tareas adicionales
Programación de las pistas del MD
(continúa)
Pulse DISPLAY durante la
reproducción.
Cada vez que pulsa el botón, el visor cambia
de la siguiente manera:
El tiempo de reproducción y el número
de la pista actual.
El tiempo restante y el número de la
pista actual.
El título de la pista actual*.
* Aparece “No Name” si no hay ningún título de
pista almacenado. Para etiquetar un disco,
consulte la página 37.
Uso del visor de
MD
Es posible comprobar el tiempo restante y el
tiempo total de reproducción de un MD.
Comprobación del tiempo
restante de una pista
n
n
n
DISPLAY
27
n
n
Comprobación del tiempo
restante de un disco
Pulse DISPLAY en el modo de parada.
Cada vez que pulsa el botón, el visor cambia
de la siguiente manera:
El tiempo total de reproducción y los
números de pista del MD.
El tiempo de grabación restante del MD.
(Sólo en el caso de un MD grabable)
El título de disco del MD**.
**Aparece “No Name” si no hay ningún título de
disco almacenado.
Para etiquetar un disco, consulte la página 37.
n
28
Con los MDs (Mini Disc) es posible grabar y
reproducir música digitalmente con un
sonido de una calidad comparable a la de los
CDs. Otra función de los MDs es el marcado
de pistas, que permite localizar con rapidez
un punto específico o editar con facilidad las
pistas grabadas. Sin embargo, el método de
grabación varía según la fuente que se grabe.
Asimismo, la forma en que se graban los
números de pista también cambia de acuerdo
a la fuente.
Cuando la fuente desde la que graba
es:
El reproductor de CD de este sistema
La señal digital del CD se graba tal cual
(grabación digital)*.
Los números de pista se marcan
automáticamente como en el CD original.
El sintonizador de esta unidad y
otros componentes (por ejemplo, la
platina de cintas opcional TC-TX313)
La señal analógica se convierte en una
señal digital y se graba (grabación
analógica)**.
Se marca un número de pista al principio
de una grabación, pero al activar la función
de sincronización de nivel (consulte la
página 33), los números de pista se marcan
automáticamente en sincronización con el
nivel de la señal de entrada.
* Para obtener detalles sobre las limitaciones de la
grabación digital, consulte la página 52.
**Esta señal se convierte porque este sistema no
tiene una entrada digital.
Nota solre los números de pista de los
MDs
En un MD, la información de número de pista
(secuencia de pista), de inicio y final de pista, etc., se
graba en el área de TOC*, con independencia de los
datos de sonido. Es posible editar las pistas
grabadas con rapidez modificando la información
de TOC.
* TOC: Contenido alfabético.
Antes de iniciar la
grabación
Platina de MD – Grabación
Si el MD está protegido contra grabación, aparece,
“MD Protected” en el visor y no es posible grabar
en el MD. Deslice la lengüeta para cerrar la ranura
vuelva a insertar el MD e inténtelo de nuevo.
Deslice la
lengüeta para
abrir la ranura
Lengüeta
Después de la grabación
/ Pulse MD § para extraer el MD o
pulse POWER para apagar el
sistema.
La grabación del MD se realiza sólo
después de introducirse en TOC toda la
información de grabación y “TOC” está
iluminado o parpadea.
Nota
La grabación del MD se realiza sólo después de
introducirse en TOC toda la información de
grabación, momento en el que TOC deja de
parpadear y se apaga. Tenga cuidado de no
desconectar el cable de alimentación ni mover la
platina antes de este momento. Antes de
desconectar la alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para apagar el sistema.
Protección de un MD grabado
Para proteger un MD grabado, deslice la lengüeta
del lateral del MD para abrir la ranura.
Con esta posición, no es posible grabar en el MD.
Para grabar en él, deslice la lengüeta para cerrar la
ranura.
29
Grabación de las
pistas de CD
favoritas en un MD
3 Pulse CD + o = repetidamente
hasta que aparezca el número de
pista deseado.
4 Pulse ENTER/YES.
La pista queda programada. Aparece el
número de la pista programada, seguido
del tiempo total de reproducción del
programa. Se muestra “Step”, seguido
del número total de pistas programadas.
5 Para programar otras pistas, repita
los pasos 3 y 4.
Paso 2: Grabación en un
MD
6 Inserte un MD grabable.
Si el indicador de MD está iluminado de
color rojo, ya hay otro MD insertado;
pulse MD § y extraiga el disco.
7 Pulse CD-MD SYNC.
La platina de MD se sitúa en modo de
espera para la grabación y el CD entra en
modo de pausa para la reproducción.
Si utiliza un MD con pistas grabadas, la
platina de MD localiza automáticamente
el final de la sección grabada e inicia la
grabación nueva en ese punto.
Paso 1: Selección de las
pistas
1 Pulse FUNCTION repetidamente
hasta que aparezca “CD” y luego
coloque un CD en la bandeja de
discos.
2 Pulse PLAY MODE repetidamente
hasta que aparezca “PGM”.
Número de la pista
seleccionada
Tiempo de
reproducción
LEVEL SYNC
-
PGM
DBFB
CD
DC 4m09s7
Número de la última
pista programada
El tiempo total de
reproducción de las
pistas programadas
LEVEL SYNC
-
PGM
DBFB
CD
DC 4m09s7
continúa
Es posible seleccionar las pistas favoritas del
CD con la función de reproducción de
programa y luego grabar el programa en un
MD mediante la función de grabación
sincronizada de CD.
MD π
Indicador
de MD
6
8
2
7
11
MD §
3
4
30
Grabación de las pistas de CD
favoritas en un MD (continua)
Grabación manual
en un MD
El sistema localiza automáticamente el final
de cualquier sección grabada de un MD e
inicia la grabación en ese punto.
1 Inserte un MD grabable.
Si el indicador de MD está iluminado de
color rojo, ya hay otro MD insertado;
pulse MD § y extraiga el disco.
2 Pulse FUNCTION para seleccionar
la fuente (por ejemplo, CD) que
desea grabar.
CD: Grabación desde el CD.
TUNER: Grabación desde la radio.
TAPE: Grabación desde otros
componentes.
3 Pulse r REC.
La platina de MD está lista para la
grabación.
Indicador
de MD
1
32
4
MD π
MD §
DISPLAY
8 Pulse MD ·∏.
La grabación comienza a partir de la
última sección grabada del MD. El
reproductor de CD se para y la platina
de MD realiza una pausa automática una
vez terminada la grabación. Si no queda
tiempo de grabación en el MD, la platina
de MD se para.
Para parar la grabación
Pulse MD π.
Si el MD finaliza durante la grabación, éste el
MD y el CD se detendrán automáticamente.
Consejo
El MD se etiqueta con el título de disco del CD
(consulte la página 22) cuando se usa un MD
grabable nuevo o un MD cuyas pistas se han
borrado por completo (consulte la página 39)
(función de copia de memorandos de discos).
Mientras “TOC” está iluminado o
parpadea
Para garantizar una grabación completa, no
mueva la platina ni saque el cable de
alimentación. La platina actualiza el índice
(TOC) mientras “TOC” está parpadeando.
Notas
La grabación del MD se realiza sólo después de
introducirse en TOC toda la información de
grabación, momento en el que TOC deja de
parpadear y se apaga. Tenga cuidado de no
desconectar el cable de alimentación ni mover la
platina antes de este momento. Antes de
desconectar la alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para apagar el sistema.
Si el MD está protegido contra grabación, aparece
en el visor “MD Protected” y no es posible grabar
en el MD.
Pulse MD § y extraiga el disco, deslice la lengüeta
de protección contra grabación a la posición de
cierre (consulte la página 28), inserte el MD e
inténtelo de nuevo.
31
Inicio de la
grabación con 6
segundos de datos
de audio
prealmacenados
— Grabación de máquina
temporizada
4 Pulse MD ·∏.
Se inicia la grabación.
5 Comience a reproducir la fuente que
desea grabar.
Cuando graba desde el reproductor de
CD de este sistema, los números de pista
se marcan de forma automática. Pulse
r REC mientras graba en los números
de pista marcados (consulte “Marcado
de números de pista” en la página 33).
Para parar la grabación
Pulse MD π.
Si aparece “Level Over” en el
medidor de nivel
Se introdujo una señal de alto nivel durante la
grabación en la función de cinta. Si el sonido
se distorsiona, reduzca el nivel de grabación
(consulte la página 54) y luego vuelva a
grabar.
Mientras “TOC” está iluminado o
parpadea
Para garantizar una grabación completa, no
mueva la platina ni saque el cable de
alimentación. La platina actualiza el índice
(TOC) mientras “TOC” está parpadeando.
Consejo
Es posible cambiar el tiempo de grabación y el
tiempo restante en el visor mientras graba pulsando
DISPLAY en el mando a distancia.
Notas
• La grabación del MD se realiza sólo después de
introducirse en TOC toda la información de
grabación, momento en el que TOC deja de
parpadear y se apaga. Tenga cuidado de no
desconectar el cable de alimentación ni mover la
platina antes de este momento. Antes de
desconectar la alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para apagar el sistema.
• Si realiza una pausa en la grabación de CD, se
graba un número de pista en ese punto.
Asimismo, tenga presente que las pistas se graban
como una pista única con un solo número de pista
cuando.
continúa
Al pulsar ENTER/YES
en el paso 5
Sección
grabada
Tiempo
Comienzo de la fuente que
debe grabarse
Final de la fuente
que debe grabarse
Datos de audio en memoria
intermedia de 6 segundos
Al grabar de una emisión por satélite o de
FM, los primeros segundos de material suelen
perderse debido al tiempo que se tarda en
comprobar el contenido y pulsar el botón de
grabación. Para evitar esta pérdida, la función
de grabación de máquina temporizada
almacena constantemente 6 segundos de los
últimos datos de audio en una memoria
intermedia. Al iniciar la grabación de la
fuente de sonido, la grabación comienza con
los 6 segundos de datos almacenados de
antemano en la memoria intermedia, como
puede verse en la siguiente ilustración:
1
Indicador
de MD
32
MD π
MD §
32
Inicio de la grabación con 6
segundos de datos de audio
prealmacenados (continúa)
1 Inserte un MD grabable.
2 Pulse FUNCTION repetidamente
para seleccionar la fuente (por
ejemplo, TUNER) que desea grabar.
3 Pulse r REC.
La platina se sitúa en modo de espera
para la grabación.
4 Comience a reproducir la fuente que
desea grabar.
5 Pulse ENTER/YES en el mando a
distancia cuando desee iniciar la
grabación.
La grabación de la fuente comienza con
los 6 segundos de datos de audio
almacenados en la memoria intermedia.
Si utiliza un MD con pistas grabadas, la
platina de MD localiza automáticamente
el final de la sección grabada e inicia la
nueva grabación en ese punto.
Para detener la grabación de
máquina temporizada
Pulse MD π.
Mientras “TOC” está iluminado o
parpadea
Para garantizar una grabación completa, no
mueva la platina ni saque el cable de
alimentación. La platina actualiza el índice
(TOC) mientras “TOC” está parpadeando.
Notas
La grabación del MD se realiza sólo después de
introducirse en TOC toda la información de
grabación, momento en el que TOC deja de
parpadear y se apaga. Tenga cuidado de no
desconectar el cable de alimentación ni mover la
platina antes de este momento. Antes de
desconectar la alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para apagar el sistema.
La platina de MD comienza a almacenar datos de
audio si dicha platina se encuentra en el modo de
pausa de grabación en el paso 3 e inicia la
reproducción de la fuente. Si pulsa ENTER/YES
en el mando a distancia dentro de un espacio de
tiempo de 6 segundos de este punto, la grabación
de máquina temporizada se iniciará con menos de
6 segundos de datos de audio.
5
33
Marcado de
números de pista
1 Pulse r REC. El MD está preparado
para la grabación.
2 Pulse PLAY MODE hasta que
desaparezca “PGM” o “SHUFFLE”.
3 Pulse EDIT y luego +/–
repetidamente hasta que aparezca
“LevelSync ?”.
4 Pulse ENTER/YES.
Aparece “LevelSync ON ?”.
5 Pulse ENTER/YES de nuevo.
“LEVEL-SYNC” se ilumina.
6 Pulse MD ·∏.
Se inicia la grabación.
Para detener la grabación
Pulse MD π.
Para cancelar el marcado
automático de pistas
1 Pulse EDIT durante la grabación.
2 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca “LevelSync ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
Aparece “LevelSync OFF ?”.
4 Vuelva a pulsar ENTER/YES.
“LEVEL-SYNC” desaparece.
Si desaparece “LEVEL-SYNC”, el número de
pista sólo se marca al principio de cada
grabación.
Notas
No es posible marcar números de pista
automáticamente si la fuente de sonido que debe
grabarse es ruidosa (por ejemplo, cintas o
programas de radio).
La grabación del MD se realiza sólo después de
introducirse en TOC toda la información de
grabación, momento en el que TOC deja de
parpadear y se apaga. Tenga cuidado de no
desconectar el cable de alimentación ni mover la
platina antes de este momento. Antes de
desconectar la alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para apagar el sistema.
continúa
Al grabar desde la platina de CD de este
sistema (grabación digital), los números de
pista se marcan de forma automática.
Asimismo, es posible marcar números de
pista:
• En cualquier punto durante la grabación.
• De forma automática durante la grabación
analógica.
Marcado automático de
números de pista durante
la grabación analógica
–– Grabación sincronizada de nivel
“LEVEL-SYNC” está activado (ON) de
fábrica. Si “LEVEL-SYNC” desaparece, realice
los pasos 1 a 5 hasta activarlo. Los números
de pista se marcan automáticamente cuando
la señal de entrada está por debajo de un
nivel determinado durante más de dos
segundos y luego supera el nivel anterior.
3
4,5
MD π
261
MD §
34
Marcado de números de pista
(continúa)
Marcado de números de
pista en un punto
específico durante la
grabación
Es posible marcar números de pista en
cualquier momento durante la grabación,
independientemente del tipo de fuente de
sonido.
r REC
Pulse r REC mientras graba en el punto
donde desea añadir una marca de pista.
Las pistas que siguen a la añadida vuelven a
numerarse.
Inclusión de un
espacio entre
pistas de 3
segundos
–– Espacio inteligente, Corte
automático
Las funciones de espacio inteligente y de
corte automático permiten introducir
automáticamente un espacio en blanco de tres
segundos entre las pistas durante la
realización de grabaciones digitales.
Espacio inteligente
Si hay un silencio extendido de 4 a 29
segundos mientras se realiza la grabación
digital, la platina de MD sustituye el silencio
con un espacio en blanco de unos 3 segundos
y continúa grabando.
Corte automático
Si no hay una entrada de sonido durante 30
segundos mientras se realiza la grabación
digital, la platina de MD sustituye el silencio
de 30 segundos con un espacio en blanco de
unos 3 segundos y cambia al modo de pausa
de grabación.
Notas
Las funciones de espacio inteligente y corte
automático está activadas (ON) de fábrica.
Si apaga la unidad o desconecta el cable de red de
CA, la platina de MD recuperará el último ajuste
(activado o desactivado) de las funciones de
espacio inteligente y corte automático la próxima
vez que encienda la unidad.
La grabación del MD se realiza sólo después de
introducirse en TOC toda la información de
grabación, momento en el que TOC deja de
parpadear y se apaga. Tenga cuidado de no
desconectar el cable de alimentación ni mover la
platina antes de este momento. Antes de
desconectar la alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para apagar el sistema.
35
Para detener la grabación
Pulse MD π.
Para desactivar las funciones de
espacio inteligente y corte
automático
1 Pulse EDIT durante la pausa de grabación.
2 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca “S. Space ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
Aparece “S. Space OFF ?”.
4 Pulse ENTER/YES de nuevo.
1 Pulse r REC, pausa de grabación.
2 Pulse EDIT repetidamente hasta que
aparezca “S. Space ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
Aparece “S. Space ON ?”.
4 Pulse ENTER/YES de nuevo.
5 Pulse MD ·∏.
Se inicia la grabación.
MD π
5
1
2
3,4
36
Antes de iniciar la
edición
Platina de MD – Edición
Es posible editar las pistas grabadas de un
MD.
Puede crear una secuencia nueva en el MD
grabado usando las funciones de edición.
Funciones de edición
Name – Etiquetado de MDs
Utilice esta función para etiquetar discos y
pistas. Puede emplear mayúsculas,
minúsculas, números y símbolos para los
títulos.
Erase – Cambio del orden de las
pistas
Utilice esta función para cambiar la
numeración de las pistas.
Move – Borrado de grabaciones
Utilice esta función para borrar las pistas
una a una o todas al mismo tiempo.
Divide – Marcado de números de
pista en programas de radio
grabados
Utilice esta función para añadir números
de pista. Esto permite localizar las frases
favoritas con rapidez.
Combine – Combinación de pistas
grabadas
Utilice esta función para borrar el espacio
en blanco entre dos pistas y combinar éstas
en una sola pista. Es posible combinar
pistas que no son numéricamente
consecutivas, por ejemplo, la pista 1 y la 4,
etc.
Undo – Cancelación de la última
edición
Utilice esta función para cancelar la última
edición y recuperar el estado del contenido
del MD previo a la modificación.
Antes de editar
Para editar MDs, la platina del MD necesita
las siguientes condiciones:
Es posible escribir en el MD.
La platina de MD está en modo continuo.
Antes de realizar la edición, compruebe las
condiciones según el siguiente
procedimiento.
1 Verifique la lengüeta del MD que va
a editar.
Si el MD está protegido contra
grabación, aparece “MD Protected” en el
visor y el MD no puede editarse.
Si el MD está protegido contra borrado,
deslice la lengüeta para cerrar la ranura.
2 Pulse PLAY MODE repetidamente
hasta que desaparezca “PGM” o
“SHUFFLE”.
Sólo es posible editar el MD en modo
continuo y no en el modo aleatorio o de
programa.
Después de la edición
/ Pulse MD § para extraer el MD, o
POWER para desactivar la
alimentación del sistema.
La edición del MD sólo se completará
una vez introducida en el TOC la
información de edición, y “TOC” se
ilumine o parpadee.
Nota
La edición del MD sólo se completará después de
introducirse en el TOC toda la información de
edición, momento en que TOC deja de parpadear y
se apaga. Tenga cuidado de no desconectar el cable
de alimentación ni de mover la platina antes de este
punto. Antes de desconectar el cable de
alimentación, realice lo siguiente:
– Extraiga el MD.
– Pulse POWER para desactivar el sistema.
37
Etiquetado de un
MD
–– Función de Name
Si realiza la grabación de un CD etiquetado
en un MD nuevo, el título se graba
automáticamente en el MD (función de memo
del disco). Es posible crear títulos (nombres)
para las pistas y MD grabados. Puede utilizar
hasta 1.700 caracteres para un disco.
1 Para etiquetar un disco, pulse MD p
para parar la reproducción del
disco.
Para etiquetar una pista, pulse
MD + o = hasta que aparezca el
número de pista deseado.
2 Pulse EDIT y luego +/–
repetidamente hasta que aparezca
“Name in ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
El cursor comienza a parpadear.
4 Pulse CHARACTER repetidamente
hasta que aparezca el tipo de
carácter que necesita.
Cada vez que pulsa el botón, el visor
cambia de la siguiente manera:
A (mayúscula) n a (minúscula) n 0
(números) n ! (símbolos)* n (espacio)
n A…
*Puede usar los siguientes símbolos.
5 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca el carácter que precisa.
Para introducir un espacio en blanco, no
realice este paso.
6 Pulse CURSOR /.
El carácter seleccionado en el paso 5 deja
de parpadear y el cursor se desplaza a la
derecha.
7 Repita los pasos 4 a 6 para terminar
todo el título.
Si comete un error, pulse CURSOR ? o /
hasta que parpadee el carácter que desea
cambiar y luego repita los pasos 4 a 6.
Para borrar un carácter, pulse
CANCEL/NO mientras parpadea el
carácter. No es posible insertar caracteres
entre caracteres previamente insertados.
!"#$%&'()+,–./:;<=>?@_`
LEVEL SYNC
-
TOC EDIT
DISC
DBFB
MD
M
continúa
SCROLL
1
2
2,5
3,8
CURSOR ?
6
MD +/=
4
CANCEL/NO
Cursor
LEVEL SYNC
-
TOC EDIT
DISC
DBFB
MD
38
Borrado de
grabaciones
–– Función de Erase
La platina de MD permite borrar pistas no
deseadas con rapidez y facilidad. Es posible
recuperar el estado del contenido previo al
borrado con la función de deshacer. Sin
embargo, compruebe con cuidado la sección
que debe eliminarse, ya que no es posible
aplicar la función de deshacer después de
realizar otras modificaciones.
Estas son las tres opciones para borrar
grabaciones:
Borrado de una sola pista.
Borrado de todas las pistas.
Borrado de una sección de una pista.
Para borrar una sola pista
Es posible borrar una pista con sólo
seleccionar su número de pista. Al borrar una
pista, el número total de pistas del MD
disminuye en uno y todas las pistas que
siguen a la eliminada vuelven a numerarse.
P. ej.: Borrado de la pista B.
Cuando borre varias pistas, debe hacerlo del
número de pista más alto al más bajo para
evitar que vuelvan a numerarse las pistas que
todavía no se han borrado.
MD p
123
123
4
Borrar pista B
Número de
pista
Pistas
originales
ERASE
A
CD
AC
D
2
1
3,4
8 Pulse ENTER/YES para terminar el
procedimiento de etiquetado.
Los títulos etiquetados aparecen en
orden secuencial y después el visor
vuelve a su estado original.
Para cancelar el etiquetado
Pulse EDIT.
Notas
Es posible etiquetar un título de pista durante la
reproducción, pero debe terminar el etiquetado
antes de que la pista finalice.
Si el MD está protegido contra grabación, aparece
“MD Protected” en el visor y no puede grabarse
en el MD.
Pulse MD § y extraiga el disco, deslice la lengüeta
de protección contra grabación a la posición de
cierre (consulte la página 28) , inserte el MD e
inténtelo de nuevo.
Para comprobar los títulos (sólo
con el mando a distancia)
Para comprobar los títulos de disco, pulse
SCROLL mientras la reproducción esté
parada. Para verificar los títulos de pista,
pulse SCROLL mientras está reproduciendo.
Desplácelos por el visor. Para detener este
desplazamiento, pulse SCROLL. Pulse el
botón de nuevo para reanudar el
desplazamiento.
Para borrar todos los títulos
1 Pulse EDIT y luego +/– repetidamente
hasta que aparezca “Name Erase ?”.
2 Pulse ENTER/YES. Aparece “Name
Erase ??”. Para cancelar el borrado en este
punto, pulse MD p.
3 Pulse ENTER/YES de nuevo.
Se borran todos los títulos de pista.
Para borrar un título de pista
1 Pulse MD = o + hasta que aparezca el
título de pista deseado.
2 Pulse EDIT y luego +/– repetidamente
hasta que aparezca “Name Erase ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
Aparece “Complete”.
El título de pista seleccionado en el paso 1
se borra.
Etiquetado de un MD (continúa)
B
39
1 Pulse MD + o =
repetidamente hasta que aparezca el
número de pista que desea borrar.
2 Pulse EDIT y luego +/–
repetidamente hasta que aparezca
“Erase ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
Aparece “Erase ??”.
4 Pulse ENTER/YES de nuevo para
eliminar la pista.
Aparece “Complete” durante unos
segundos y la pista y título seleccionados
se borran.
Para cancelar el borrado
Pulse EDIT.
Nota
“Erase!! ?” aparece cuando la pista se ha grabado o
editado en otra platina y está protegida contra
borrado. Para eliminar la pista, pulse ENTER/YES
mientras se muestre “Erase!! ?”.
LEVEL SYNC
-
TRACK
DBFB
MD
DM7
Número de pista que desea borrar
Para borrar todas las
pistas
Es posible borrar todo el MD (todos los títulos
y pistas) de una sola vez.
MD p
1
2,3
1 Cuando esté parada la platina, pulse
EDIT y luego +/– repetidamente
hasta que aparezca “All Erase ?”.
2 Pulse ENTER/YES.
Aparece “Erase ??”.
3 Pulse ENTER/YES de.
Aparece “Complete” durante unos
segundos y la pista y título seleccionados
se borran.
Para cancelar el borrado
Pulse EDIT.
continúa
LEVEL SYNC
-
TOC EDIT
TRACK
DBFB
MD
7 se?Era
40
Para borrar una sección
de una pista
Puede utilizar las funciones de Divide
(consulte la página 41), Erase y Combine
(consulte la página 42) para borrar secciones
específicas de una pista.
P. ej.: Borrado de una sección de la pista A.
123
12 34
4
A
B
CD
ABCD
MOVE
MD p
1
2
2,4
3,5
1 Pulse MD + o =
repetidamente hasta que aparezca el
número de pista que desea mover.
2 Pulse EDIT y luego +/–
repetidamente hasta que aparezca
“Move ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
123
1234
1234
123
Sección que
debe borrarse
Dividir pista A en
tres secciones.
La pista
renumerada
DIVIDE
(página 41)
ERASE
(página 38)
COMBINE
(página 42)
Borrar pista A-b
AB
A-a
A-c
B
A-a A-c
B
Combinar pistas
A-a y A-c
A- (a+c )
B
Borrado de grabaciones (continúa)
Desplazamiento de
pistas grabadas
–– Función de Move
Esta función permite cambiar el orden de
cualquier pista del disco. Cuando se cambia
la posición de las pistas, éstas vuelven a
numerarse automáticamente.
P. ej.: Desplazamiento de la pista C a la
posición 2.
Número de
pista
Pistas
originales
Número de
pista
Pistas
originales
41
4 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca el número de pista al que
desea mover la pista (número de
pista nuevo).
5 Pulse ENTER/YES.
Aparece “Complete” durante unos
segundos y la pista seleccionada se
desplaza a la posición asignada.
Para cancelar el desplazamiento.
Pulse EDIT.
LEVEL SYNC
-
TOC EDIT
TRACK
DBFB
MD
17 ok?
Número de
pista original.
Número que desee
1 Durante la reproducción del MD,
pulse MD P en el punto donde
desee dividir la pista.
La platina de MD realiza una pausa.
2 Pulse EDIT y luego +/–
repetidamente hasta que aparezca
“Divide ?”.
División de pistas
grabadas
–– Función de Divide
MD p
1
2
3,4
12 3
123 4
AB
D
C
AB DC
Dividir pista 2 en
pistas B y C
Es posible utilizar esta función para añadir
números de pista a varias pistas que están
grabadas como una sola pista. Esta función
también permite marcar números de pista. El
número total de pistas aumenta en uno y
todas las pistas que siguen a la división
nueva vuelven a numerarse.
P. ej.: División de la pista 2 en las pistas B y C.
continúa
Número de
pista
Pistas
originales
DIVIDE
42
12
12
43
3
AB
DC
AC
D
B
Combinar pistas A y C.
P. ej.: Combinación de las pistas 4 y 1.
MD p
1,4
3,5
2
Combinación de
pistas grabadas
–– Función de Combine
Es posible combinar 2 pistas en una sola pista.
El número total de pistas disminuye en uno y
todas las pistas que siguen a la combinada
vuelven a numerarse.
P. ej.: Combinación de las pistas 1 y 3.
COMBINE
Número de
pista
Pistas
originales
3 Pulse ENTER/YES.
Aparecen de forma alternativa
“Rehearsal” y “Position ok ?”, y la
sección que debe dividirse se reproduce
repetidamente.
Para desplazar el punto de división:
Mientras controla el sonido, pulse +/–
para encontrar el punto de división.
El punto se mueve en incrementos de
1/86 segundos (1 fotograma).
4 Pulse ENTER/YES de nuevo
cuando encuentre el punto donde
desea dividir la pista.
Aparece “Complete” durante unos
segundos y comienza a reproducirse la
pista recién creada.
Para cancelar la división.
Pulse EDIT.
Nota
Si divide una pista etiquetada (página 37) en dos
pistas, sólo se etiqueta la primera pista con el título.
P. ej.
12
12
43
3
45
Andante
Andante
Adajo
Adajo Allegro
Allegro
La última pista carecerá de título
División de pistas grabadas
(continúa)
12
12
43
3
4
5
COMBINE A
BD
C
AB D
C
Pistas
originales
43
1 Pulse MD + o =
repetidamente hasta que aparezca el
número de pista que desee que sea
la primera de las dos que quiere
combinar.
Por ejemplo, para combinar las pistas 4 y
1, seleccione la 4.
2 Pulse EDIT y luego +/–
repetidamente hasta que aparezca
“Combine ?”.
3 Pulse ENTER/YES.
4 Pulse MD + o =
repetidamente hasta que aparezca el
segundo número de pista de las dos
que desea combinar.
5 Pulse ENTER/YES de nuevo para
borrar la pista.
Aparece “Complete” durante unos
segundos y las pistas se combinan. Se
inicia la reproducción.
Para cancelar la combinación
Pulse EDIT.
Notas
• Si ambas pistas combinadas tienen título, se borra
el título de la segunda pista.
• Si aparece “Impossible”, no es posible combinar
las pistas. Esto ocurre cuando se ha editado la
misma pista demasiadas veces. Se debe a una
limitación técnica del sistema de MD y no a un
error mecánico.
LEVEL SYNC
-
TOC EDIT
TRACK
DBFB
MD
454+
Para deshacer la
última edición
–– Función de Undo
1
2,3
1 Mientras la platina está detenida y
no aparece en el visor ningún
número de pista, pulse EDIT
repetidamente hasta que aparezca
“Undo ?”.
“Undo ?” no aparece si no ha realizado
anteriormente ninguna edición.
Número de la primera pista
Esta función permite cancelar la última
edición y recuperar el estado que tenía el
contenido del MD antes de la edición.
Sin embargo, no es posible deshacer una
edición si realiza cualquiera de las siguientes
acciones después de la edición:
Pulsar el botón r REC o CD-MD SYNC en
la platina de MD.
Actualizar el índice (TOC) desconectando
la alimentación o extrayendo el MD.
Desconectar el cable de alimentación.
continúa
LEVEL SYNC
-
TOC EDIT
TRACK
DBFB
MD
413+
Segundo número de
pista de las dos que
deben combinarse
Número de pista nuevo
44
Mensaje:
“Name Undo ?”
“Erase Undo ?”
“Move Undo ?”
“Divide Undo ?”
“Combine Undo ?”
Para deshacer la última edición
(continúa)
Ajuste de sonido
Ajuste del sonido
DBFB
Para acentuar los sonidos graves
Pulse DBFB*.
Aparece “DBFB” en el visor.
Pulse de nuevo para cancelar DBFB.
* DBFB: Retroalimentación dinámica de graves.
Consejo
La función DBFB está activada (ON) de fábrica.
Es posible escuchar la música con graves más
fuertes o un sonido más potente.
2 Pulse ENTER/YES.
Aparece uno de los siguientes mensajes,
dependiendo de la última edición.
Edición realizada:
Etiquetado de una
pista o un MD
Borrado de una pista
Borrado de todas las
pistas en un MD
Desplazamiento de
pistas
División de una pista
Combinación de pistas
3 Pulse ENTER/YES de nuevo.
Aparece “Complete” durante unos
segundos y se recupera el estado que
tenía el contenido del MD antes de la
edición.
Para cancelar la función de
deshacer
Pulse EDIT.
45
1 Pulse BAND repetidamente hasta
que aparezca la banda que necesita.
Modelo Norteamérica:
FM n AM
Modelo Europeo:
FM n MW n LW
Otros modelos:
FM n MW n SW
2 Pulse PRESET + o – repetidamente
hasta que aparezca el número
preajustado de la emisora que
quiere etiquetar.
Otras funciones
Es posible etiquetar cada emisora
programada con un máximo de 10 caracteres
(nombre de emisora). El nombre aparece
cuando se sintoniza la emisora.
Selección del menú
para preajustar el
ecualizador
Este menú permite seleccionar la
característica de sonido entre 5 efectos de
sonido, según la música que se esté
escuchando.
MUSIC MENU
Pulse MUSIC MENU repetidamente.
Cada vez que pulsa el botón, el visor cambia
de la siguiente manera:
Para cancelar el preajuste de
ecualizador
Pulse MUSIC MENU repetidamente hasta
que aparezca “FLAT”.
Consejos
• El menú para preajustar el ecualizador está
definido de fábrica como “ROCK”.
• El efecto de preajuste de ecualizador no se graba
en un MD o una cinta.
n ROCK n POP n JAZZ
FLAT N DANCE N CLASSIC N
Etiquetado de las
emisoras
programadas
— Nombre de emisora
MD p
2
3
3,6
5
7
4,9
1
CURSOR ?
CANCEL/NO
continúa
46
LEVEL SYNC
-
DBFB
PRESET
J 1
7 Pulse CURSOR /.
El carácter seleccionado en el paso 6 deja
de parpadear y el cursor se desplaza a la
derecha.
8 Repita los pasos 5 a 7 para terminar
el nombre.
Si comete un error, pulse
CURSOR ? o / hasta que parpadee el
carácter que quiere cambiar y luego
repita los pasos 5 a 7. Para borrar un
carácter, pulse CANCEL/NO mientras
parpadea el carácter.
9 Pulse ENTER/YES para terminar el
procedimiento de etiquetado.
Para cancelar el etiquetado
Pulse EDIT.
Para comprobar el nombre de
emisora
Pulse DISPLAY.
Cada vez que pulsa el botón, el visor cambia
de la siguiente manera:
El nombre de emisora ˜ Frecuencia
Para borrar el nombre
Comience de nuevo con los pasos 1 a 5, y
pulse CANCEL/NO repetidamente hasta que
la etiqueta desaparezca.
3 Pulse EDIT y luego + o –
repetidamente hasta que aparezca
“Name in ?”.
4 Pulse ENTER/YES.
El cursor comienza a parpadear.
LEVEL SYNC
-
DBFB
1
PRESET
Cursor
5 Pulse CHARACTER repetidamente
hasta que aparezca el tipo de
carácter que necesita.
Cada vez que pulsa el botón, el visor
cambia de la siguiente manera:
A (mayúscula) n a (minúscula) n 0
(números) n ! (símbolos)* n
(espacio) n A…
*Puede utilizar los siguientes
símbolos.
6 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca el carácter deseado.
Para introducir un espacio en blanco, no
realice este paso.
!"#$%&'()+,–./:;<=>?@_`
Etiquetado de las emisoras
programadas (continúa)
LEVEL SYNC
-
DBFB
PRESET
Name in ?
Cursor
47
Dormirse con
música
— Temporizador de desactivación
Uso de RDS
(sistema de datos
de radio)
(Sólo modelo Europeo)
¿Qué es RDS?
RDS (sistema de datos de radio) es un
servicio de radiodifusión que permiten a las
emisoras de radio enviar información
adicional junto con la señal de programa
normal.
Nota
RDS puede no funcionar correctamente si la emisora
sintonizada no transmite la señal de RDS de forma
adecuada o si la señal es débil.
* No todas las emisoras de FM proporcionan el
servicio de RDS, ni tampoco los mismos tipos de
servicios. Si no está familiarizado con el sistema
RDS, consulte con sus emisoras de radio locales
para obtener información sobre los servicios RDS
de la zona.
Recepción de
radiodifusiones RDS
Simplemente seleccione una emisora de la banda
de FM.
Cuando sintoniza una emisora que
proporciona servicios RDS, el nombre de la
misma aparece en el visor.
Para comprobar la información de
RDS
Cada vez que pulsa DISPLAY, el visor
cambia de la siguiente manera:
Nombre de emisora
Frecuencia
˜
SLEEP
Pulse SLEEP repetidamente para
seleccionar la hora deseada.
Cada vez que pulsa el botón, la indicación de
minutos (la hora a partir de la cual se apaga el
sistema) cambia de la siguiente manera:
90min n 80min n 70min
...
10min n
SLEEP OFF
Para comprobar el tiempo
restante
Pulse SLEEP una vez.
Para cambiar la hora de
desactivación
Seleccione la hora que necesita pulsando
SLEEP.
Para cancelar la función de
temporizador de desactivación
Pulse SLEEP repetidamente hasta que
aparezca “SLEEP OFF”.
Consejo
Es posible utilizar el temporizador de desactivación
avnque no haya ajustado el reloj.
Es posible ajustar el sistema para que se
desactive después de un tiempo y pueda
dormirse con música. Es posible ajustar el
temporizador en incrementos de 10 minutos.
48
n MD PLAY ˜ CD PLAY
n TAPE PLAY* ˜ TUNER N
n
4 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca “DAILY TIMER”.
5 Pulse ENTER/YES.
La indicación de hora parpadea.
6 Ajuste la hora de inicio de la
reproducción.
Pulse +/– para ajustar la hora y luego
ENTER/YES.
La indicación de minutos parpadea.
Pulse +/– para ajustar los minutos y
luego ENTER/YES.
La indicación de hora vuelve a
parpadear.
7 Ajuste la hora de parada de la
reproducción según el
procedimiento anterior.
8 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca la fuente de música que
precisa.
La indicación cambia de la siguiente
manera:
* Seleccione esto para elegir otros
componentes (la platina magnetofónica
opcional TC-TX313) como fuente de
sonido.
9 Pulse ENTER/YES.
Aparece la hora de inicio, seguida de la
hora de parada, y la fuente de música.
Después se muestra la visualización
original.
10
Pulse POWER para apagar el
sistema.
LEVEL SYNC
-
DAILY
DBFB
CD
ON 8 0:0
LEVEL SYNC
-
DAILY
DBFB
CD
CD PLAY
Despertarse con
música
— Temporizador de activación
Es posible despertarse con música a una hora
preajustada. Cerciórese de que ajusta el reloj
(consulte la página 6).
CLOCK/
TIMER
SELECT
4,6,7,8
5,6,7,9
2
3
10
CURSOR ? / /
1 Prepare la fuente de música que
quiere reproducir.
CD: Inserte un CD. Para empezar en
una pista específica, cree un programa
(consulte la página 19).
MD: Inserte un MD. Para empezar en
una pista específica, cree un programa
(consulte la página 25).
Radio: Sintonice una emisora
(consulte la página 7).
Cinta (la platina magnetofónica
opcional TC-TX313): Inserte una cinta.
2 Pulse VOL +/– para ajustar el
volumen de sonido.
3 Pulse CLOCK/TIMER SET.
49
1 Sintonice la emisora de radio
programada (consulte la página 7).
2 Pulse CLOCK/TIMER SET.
3 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca “REC TIMER ?”.
4 Pulse ENTER/YES.
La indicación de hora parpadea.
Para cambiar el ajuste
Repita los pasos 1 a 5 y luego pulse
CURSOR ? o / hasta que parpadee la hora
que necesita cambiar.
Para verificar el ajuste/Para
utilizar el temporizador
Pulse CLOCK/TIMER SELECT
repetidamente hasta que aparezca
“DAILY TIMER”. Aparece la hora de inicio,
seguida de la hora de parada, y la fuente de
sonido. Después se muestra la visualización
original.
Para cancelar el temporizador
Pulse CLOCK/TIMER SELECT repetidamente
hasta que aparezca “TIMER OFF”.
Consejo
Cuando conecte la platina magnetofónica opcional
TC-TX313 al sistema, puede activar con la función
de temporizador de activación sin ajustar el
temporizador en la platina.
Notas
• No es posible activar el temporizador de
activación y el de grabación al mismo tiempo.
• No opere el sistema entre el momento de la
activación y el inicio de la reproducción (unos 20
segundos).
• Si el sistema se activa antes de la hora preajustada,
la reproducción se inicia con la fuente de música
seleccionada a la hora preajustada.
• Si utiliza otro componente (salvo la platina
magnetofónica opcional TC-TX313), es necesario
ajustar el temporizador de ambos sistemas a la
misma hora.
continúa
10
3,5,6,7
4,5,6,8
2
CLOCK/
TIMER
SELECT
Grabación de
programas de
radio con
temporizador
Para grabar con el temporizador, primero
debe programar la emisora de radio (consulte
la página 7) y ajustar el reloj (consulte la
página 6).
El MD se etiqueta automáticamente con el
nombre de emisora y la hora de inicio y de
parada de la grabación si la emisora está
etiquetada (consulte la página 45).
50
Grabación de programas de radio
con temporizador (continúa)
5 Ajuste la hora de inicio de la
grabación.
Pulse +/– para ajustar la hora y luego
ENTER/YES.
La indicación de minutos parpadea.
Pulse +/– para ajustar los minutos y
luego ENTER/YES.
La indicación de hora vuelve a
parpadear.
6 Ajuste la hora de parada de la
grabación según el procedimiento
del paso 5.
7 Pulse +/– repetidamente hasta que
aparezca “TUNER to MD”.
8 Pulse ENTER/YES.
Aparece la hora de inicio, seguida de la
hora de parada, el número preajustado y
la fuente de grabación. Después se
muestra la visualización original.
9 Inserte un MD grabable.
10
Pulse POWER para desactivar el
sistema.
LEVEL SYNC
-
REC
DBFB
ON 8 0:0
Para cambiar el ajuste
Empiece de nuevo desde el paso 1.
Para verificar el ajuste/Para
utilizar el temporizador
Pulse CLOCK/TIMER SELECT
repetidamente hasta que aparezca
“REC TIMER”. Aparece la hora de inicio,
seguida de la hora de parada, el número
preajustado y la fuente de grabación. Después
se muestra la visualización original.
Para cancelar el temporizador
Pulse CLOCK/TIMER SELECT
repetidamente hasta que aparezca
“TIMER OFF”.
Para grabar con temporizador en
una cinta
Es posible grabar con temporizador en una
cinta mediante la platina magnetofónica
opcional TC-TX313. Seleccione
“TUNER to TAPE” en el paso 7.
Consejo
Cuando graba de la radio, puede marcar
automáticamente el MD con la hora de inicio, la
hora de parada y el título si utiliza emisoras
programadas etiquetadas (consulte la página 45).
Notas
No es posible activar el temporizador de
activación y el de grabación al mismo tiempo.
No opere el sistema entre el momento de la
activación y el inicio de la reproducción (unos 20
segundos).
Cuando realiza grabaciones en un MD vacío, los
primeros 15 segundos no se graban.
Si el sistema se activa unos 20 segundos antes de
la hora preajustada, la grabación no se iniciará.
El volumen se reduce al mínimo durante la
grabación.
51
Información
complementaria
Precauciones
Tensión de funcionamiento
Antes de utilizar el sistema, compruebe que la
tensión de funcionamiento del sistema coincide con
la tensión de su suministro eléctrico local.
Seguridad
• Aunque se haya apagado, el sistema no se
desconecta de la toma de corriente mientras esté
conectado a la toma mural.
• Desenchufe el sistema de la toma mural si no va a
usarlo durante un periodo de tiempo largo. Para
desconectar el cable de alimentación, extráigalo
por el enchufe y nunca del cable en sí.
• Si cae algún objeto sólido o líquido en el interior
del sistema, desenchisfelo y consulte con una
persona cualificada para que lo compruebe antes
de volver a usarlo.
• El cable de alimentación sólo debe cambiarse en
una tienda de servicios con personal cualificado.
• Al conectar el cable de alimentación a una toma
mural, aunque esté desconectada la alimentación,
el sistema comienza a cargar para las funciones
remotas y del temporizador. Por este motivo, es
normal que la superficie de la unidad se caliente.
Ubicación
• Compruebe que está activado el ventilador del
sistema durante la utilización de la unidad.
Coloque el sistema en un lugar con ventilación
adecuada y no coloque nada sobre la unidad.
• Coloque el sistema en un lugar con ventilación
adecuada para evitar la acumulación de calor.
• No coloque el sistema en una posición inclinada.
• No coloque el sistema en lugares donde:
– El calor o el frío sean extremos.
Haya polvo o suciedad.
Haya mucha humedad.
– Pueda estar sujeto a vibraciones.
Pueda estar sujeto a la luz directa del sol.
Instalación
Si va a cambiar de lugar el sistema, extraiga el CD o
MD.
Manipulación
• Si el sistema se trae directamente de un lugar frío
a otro caliente o se coloca en una habitación muy
húmeda, puede condensarse humedad en la lente
del interior del reproductor de CD o de la platina
de MD. En caso de ser así, el sistema no
funcionará correctamente. Extraiga el CD o MD y
deje el sistema encendido durante alrededor de
una hora hasta que la humedad se evapore.
Cuando mueva el sistema, saque los discos que
pueda contener.
Si tiene alguna pregunta o algún problema
relacionado con el sistema, diríjase a su proveedor
Sony local más cercano.
Sistema de altavoces
Este sistema de altavoces no está protegido
magnéticamente y la imagen del televisor puede
aparecer magnéticamente distorsionada, en cuyo
caso es necesario apagar el televisor una vez y
volver a encenderlo transcurridos entre 15 y 30
minutos.
Si no observa ninguna mejoría, sitúe el sistema de
altavoces en una posición más alejada del televisor.
Asimismo, compruebe que no coloca objetos en los
que se usen imanes cerca del televisor, como los
soportes de audio, soportes de TV y juguetes. Éstos
pueden hacer que la imagen se distorsione
magnéticamente debido a su interacción con el
sistema.
Notas sobre los MDs
No abra el obturador para exponer el MD. En caso
de abrirse, ciérrelo de forma inmediata.
Limpie el cartucho del disco con un trapo seco
para quitar la suciedad.
No exponga el MD a la luz directa del sol ni a
fuentes de calor como los conductos de
calefacción, ni tampoco lo deje en un coche
aparcado directamente bajo la luz del sol.
Notas sobre los CDs
Antes de reproducir el CD, límpielo con un trapo
apto para ello. Limpie el CD desde el centro hacia
afuera.
• No emplee CDs con cinta adhesiva, material
sellador ni pegamento, ya que pueden dañar el
reproductor.
No utilice disolventes como la bencina, diluyentes,
limpiadores comercialmente disponibles ni
pulverizadores antiestáticos destinados a LPs
vinílicos.
No exponga el CD a la luz directa del sol ni a
fuentes de calor como los conductos de
calefacción, ni tampoco lo deje en un coche
aparcado directamente bajo la luz del sol.
Limpieza del mueble
Utilice un trapo suave ligeramente humedecido con
una solución detergente suave.
Obturador
52
Limitaciones de
sistema de los MDs
El sistema de grabación de la platina de MD
presenta las limitaciones indicadas a
continuación. Sin embargo, tenga presente
que se deben a la naturaleza inherente del
sistema de grabación en sí, y no a motivos
mecánicos.
“Disc Full” se ilumina antes de
que el MD llegue al tiempo
máximo de grabación (60 o 74
minutos)
Cuando el MD contiene 255 pistas grabadas, “Disc
Full” se ilumina independientemente del tiempo
total grabado. No es posible grabar más de 255
pistas en el MD. Para continuar grabando, borre las
pistas innecesarias o utilice otro MD grabable.
“Disc Full” se ilumina antes de
que se llegue al máximo número
de pistas (255)
Las fluctuaciones de énfasis producidas en las pistas
a veces se interpretan como intervalos de pista, con
lo que aumenta el cómputo de las pistas y hace que
se ilumine “Disc Full”.
El tiempo restante de grabación
no aumenta ni siquiera después
de haber borrado diversas pistas
cortas
Las pistas inferiores a 12 segundos no se tienen en
cuenta, de manera que es posible que su eliminación
no aumente el tiempo de grabación.
Algunas pistas no pueden
combinarse con otras
La combinación de pistas inferiores a 12 segundos
puede llegar a ser imposible.
El tiempo total grabado y el
tiempo restante del MD no dan
como resultado el tiempo máximo
de grabación (60 o 74 minutos)
La grabación se realiza en unidades mínimas de 2
segundos cada una, independientemente de lo corto
que sea el material. El contenido grabado puede ser
inferior a la capacidad máxima de grabación. Los
rasguños también pueden reducir el espacio del
disco.
El posible que se pierda sonido al
buscar las pistas editadas
Las pistas creadas mediante edición pueden
presentar pérdidas de sonido durante las búsquedas
debido a que la reproducción de alta velocidad
necesita tiempo para buscar la posición en el disco
cuando las pistas no están en orden.
No es posible marcar los números
de pista
Si “LEVEL-SYNC” (página 33) se ilumina en el visor
durante la grabación analógica, es posible que los
números de pista no se marquen en el principio de
la pista:
• Si la señal de entrada está por debajo de un nivel
fijo determinado durante menos de dos segundos
entre las pistas.
• Si la señal de entrada está por debajo de un nivel
fijo determinado durante más de dos segundos en
medio de la pista.
Guía para el sistema de gestión de
copias en serie
Los componentes de audio digitales, como los CDs,
MDs y DATs, permiten copiar fácilmente música de
elevada calidad, ya que estos productos digitales
procesan la música como una señal digital.
Para proteger los programas musicales con derechos
de autor, este sistema utiliza el sistema de gestión de
copias en serie, que sólo permite realizar una copia
de una fuente grabada digitalmente mediante
conexiones digital-digital.
Sólo puede efectuar una copia de primera
generación* mediante una conexión digital-
digital.
Por ejemplo:
1 Es posible realizar una copia de un programa de
sonido digital comercialmente disponible (como
un CD o un MD), pero no puede realizarse una
segunda copia a partir de la copia de primera
generación.
2 Es posible realizar una copia de una señal digital
de un programa de sonido analógico grabado
digitalmente (como un disco analógico o una cinta
de música de cassette) o de un programa de
radiodifusión por satélite digital, pero no puede
realizarse una segunda copia.
* Una copia de primera generación hace referencia a
la grabación digital de una señal digital realizada
en un equipo de audio digital. Por ejemplo, si
graba del reproductor de CD de este sistema en la
platina de MD, está realizando una copia de
primera generación.
Nota
Este sistema de gestión de copias no es aplicable
cuando se efectúan grabaciones mediante
conexiones analógica-analógica.
53
Este sistema dispone de la función de
indicación de autodiagnóstico que permite
saber si hay algún fallo de funcionamiento de
sistema. La indicación muestra
alternativamente un código compuesto por
tres letras y un mensaje que indica el
problema. Para solucionarlo, consulte la
siguiente lista. Si el problema no se soluciona,
póngase en contacto con el proveedor Sony
más próximo.
C11/MD Protected
El MD está protegido contra borrado.
mExtraiga el MD y deslice la lengüeta para
cerrar la ranura (página 28).
C13/REC Error
No es posible realizar la grabación.
mCambie el sistema a un lugar estable y
comience la grabación desde el principio.
El MD está sucio o tiene rasguños. El MD
no cumple las normativas.
mCambie el MD por otro y comience la
grabación desde el principio.
C13/Disc Error
La platina de MD no puede leer
correctamente la información del disco.
mExtraiga el MD y vuelva a insertarlo.
C14/Disc Error
La platina de MD no puede leer
correctamente la información del disco.
mCambie el MD por otro.
mBorre todo el contenido grabado en el MD
utilizando la función de borrado
(página 39).
Si tiene problemas al utilizar el sistema, haga
referencia a la siguiente lista de
comprobación.
En primer lugar, compruebe que el cable de
alimentación está bien conectado y que los
altavoces están conectados con firmeza y de
forma apropiada.
Si el problema en cuestión persiste, diríjase a
su proveedor Sony más cercano.
General
No se percibe ningún sonido.
Gire VOLUME a la derecha.
Verifique que los auriculares están
conectados.
Compruebe las conexiones de los
altavoces.
Se percibe un ruido o zumbido muy fuerte.
Hay un televisor o una videograbadora
demasiado cerca del sistema. Aleje éste
de ambos dispositivos.
“0:00” parpadea en el visor.
Se ha producido una interrupción de
alimentación. Vuelva a definir los ajustes
del reloj y el temporizador.
El temporizador no funciona.
Ajuste el reloj correctamente.
El mando a distancia no funciona.
•Hay un obstáculo entre el mando a
distancia y el sistema.
•El mando a distancia no apunta en la
dirección del sensor del sistema.
Las pilas se han agotado. Cámbielas.
No coloque el sistema en lugares
próximos a un sistema inversor eléctrico.
El visor muestra un código formado por
tres caracteres y un mensaje
Este sistema dispone de la función de
autodiagnóstico (consulte “Indicación de
autodiagnóstico”).
Altavoces
El sonido procede de un canal o el
volumen izquierdo y derecho están
desbalanceados.
Compruebe las conexiones y ubicación de
los altavoces.
C1
MD Protected
1
Indicación de
autodiagnóstico
Solución de
problemas
continúa
54
No es posible grabar.
El MD está protegido contra borrado
(aparece “MD Protected”). Deslice la
lengüeta para cerrar la ranura (consulte la
página 28).
Conecte la fuente de sonido
correctamente.
Hay un MD pregrabado en la platina.
Cámbielo por un MD grabable.
Cambie el disco por un MD grabable con
suficiente tiempo restante o borre las
pistas innecesarias.
El cable de alimentación estaba
desenchufado o se ha producido una
interrupción de alimentación durante la
grabación. Inicie de nuevo la grabación
desde el principio.
Aparece “END”.
Ha llegado al final del MD.
Pulse MD = para regresar al principio
del mismo.
Aparece “Level Over” durante la grabación
analógica.
Se introdujo una señal de alto nivel
durante la grabación en la función TAPE.
Si el sonido se distorsiona, reduzca el
nivel de grabación y luego vuelva a
grabar.
Si percibe distorsiones:
1 Detenga la reproducción o apague la
alimentación del otro componente
conectado a la entrada TAPE.
Desaparece “Level Over”.
2 Pulse EDIT en el mando a distancia
durante la grabación o pausa.
3 Pulse +/– en el mando a distancia.
Aparece “Attenuate ?”
4 Pulse ENTER/YES en el mando a
distancia.
Aparece “Attenuate ON ?”
5 Pulse ENTER/YES otra vez.
Aparece “ATT”.
6 Encienda la alimentación del otro
componente conectado a la entrada TAPE
y continúe la grabación o comience a
grabar.
Para cancelar el ajuste, seleccione
“Attenuate OFF ?” en el paso 4.
Sintonizador
Se percibe un ruido o zumbido muy fuerte
(“TUNED” o “STEREO” parpadea en el
visor).
Ajuste la antena.
Solución de problemas
(continúa)
Reproductor de CD
La bandeja de CD no se cierra.
El CD no está correctamente colocado.
No es posible extraer el CD.
• El CD tiene cinta adhesiva, material
sellador o pegamento adheridos al mismo.
El CD no se reproduce.
Pulse CD § para verificar el CD
colocado. Si escucha la radio y la bandeja
de discos está abierta, el indicador de CD
se iluminará en rojo si no hay colocado
un CD.
El CD está sucio. Límpielo con un trapo
apto para ello.
La superficie del CD tiene rasguños.
Cámbielo.
El CD está insertado con el lado de la
etiqueta hacia abajo.
Hay humedad condensada. Extraiga el
CD y deje el sistema encendido durante
unas 2 horas hasta que la humedad se
evapore.
La reproducción no se inicia en la primera
pista.
El reproductor está en el modo aleatorio o
de programa. Pulse PLAY MODE
repetidamente hasta que desaparezca
“SHUFFLE” o “PGM”.
Aparece “OVER”.
Ha llegado al final del CD. Pulse CD =
para volver al principio del mismo.
Platina de MD
Los controles no funcionan.
El MD está sucio o tiene rasguños
(aparece “Disc Error”). Cámbielo por otro
nuevo.
No es posible reproducir el MD.
Hay humedad condensada. Extraiga el
MD y deje el sistema encendido durante
varias horas hasta que la humedad se
evapore.
Inserte el MD en la dirección de la flecha.
No hay nada grabado en el MD.
55
•La fuerza de la señal es demasiado débil.
Conecte una antena exterior.
•Compruebe que la antena está
correctamente conectada.
•No es posible doblar o enrollar la antena.
•La antena de FM está partida en dos.
Repárela o cámbiela por otra nueva.
•La antena de AM no está sujeta al soporte.
No es posible recibir en estéreo un
programa de FM estéreo.
Pulse STEREO/MONO para mostrar
“STEREO”.
Si se producen otros problemas no
descritos anteriormente,
restablezca el sistema de la
siguiente manera:
1 Desenchufe el cable de alimentación.
2 Mantenga pulsado POWER y luego vuelva
a enchufar el cable de alimentación en la
toma mural.
El sistema recupera los ajustes de fábrica.
Todos los ajustes que haya realizado, como la
programación de emisoras y el preajuste del
reloj y el temporizador, se eliminan. Debe
volver a ajustarlos.
Mensajes
Durante el funcionamiento, en la ventana del
visor puede aparecer o parpadear uno de los
siguientes mensajes.
MD
Auto Cut
La platina de MD tiene en pausa la
grabación debido a que no ha habido
entrada de sonido durante 30 segundos o
más mientras se realizaba la grabación
digital.
Blank Disc
El MD grabable insertado es nuevo o se
han borrado todas las pistas del MD.
Cannot Copy
No es posible realizar una grabación digital
(consulte “Guía para el sistema de gestión
de copias en serie” en la página 52).
Cannot edit
Ha intentado editar en el modo de
reproducción aleatoria o de programa.
continúa
Cannot REC
Hay un MD pregrabado en la platina.
Disc Error
El MD insertado está dañado o no contiene
un índice (TOC).
Impossible
Ha intentado realizar una combinación a
partir de la primera pista del MD, lo cual
no es posible. Ha intentado dividir el
principio o el final de la pista.
Level Over
Se introdujo una señal de alto nivel durante
la grabación analógica en la función TAPE.
Reduzca el nivel de grabación realizando el
procedimiento correspondiente. (Consulte
“Solución de problemas” en la página 54).
MD Disc Full
No hay tiempo restante en el disco
(consulte “Limitaciones de sistema de los
MDs” en la página 52).
MD NO DISC
No hay insertado un MD en la platina.
MD Protected
El MD insertado está protegido contra
borrado.
Name Full
No hay más espacio para almacenar títulos
de pista o disco.
NEW
La platina de MD está preparada para
grabar un MD nuevo o a partir de la última
parte grabada.
No Name
El MD insertado contiene números de pista
pero ningún título de disco.
No Track
El MD insertado contiene un título de disco
pero no contiene pistas.
– OVER
Ha llegado al final de la última pista
durante la búsqueda de alta velocidad.
Push STOP!
Ha pulsado un botón de PLAY MODE
durante la reproducción.
información del TOC del MD.
56
Especificaciones
Sección del amplificador
Modelo para Canadá:
Salida de alimentación RMS continua
20 + 20 vatios
(6 ohmios a 1 kHz, 1%
THD, 120V)(Nominal)
25 + 25 vatios
(6 ohmios a 1 kHz, 10%
THD, 120V)(Referencia)
Modelo europeo:
Salida de alimentación DIN
(Nominal)
25 + 25 vatios
(6 ohmios a 1 kHz, DIN,
230V)
Salida de alimentación RMS continua (Referencia)
30 + 30 vatios
(6 ohmios a 1 kHz,
10% THD, 230V)
Salida de alimentación de música
(Referencia)
50 + 50 vatios
Otros modelos:
Salida de alimentación DIN
(Nominal)
20 + 20 vatios
(6 ohmios a 1 kHz, DIN,
240V)
18 + 18 vatios
(6 ohmios a 1 kHz, DIN,
220V)
Salida de alimentación RMS continua (Referencia)
25 + 25 vatios
(6 ohmios a 1 kHz,
10% THD, 240V)
23 + 23 vatios
(6 ohmios a 1 kHz,
10% THD, 220V)
Máxima salida de potenia de música
400 vatios
Entradas TAPE IN (tomas
fonográficas): tensión
250 mV/125 mV,
impedancia 47 kilohmios
Salidas TAPE OUT (tomas
fonográficas): tensión
250 mV, impedancia
1 kilohmio
PHONES (minitoma estéreo):
acepta auriculares de
8 ohmios o más.
SPEAKER: acepta impedancia de 6 a
16 ohmios.
Smart Space
La señal se ha introducido de nuevo
después de que el silencio durara 30
segundos o menos durante la grabación
digital.
TOC Reading
La platina de MD está leyendo la
TOC Writing
La platina de MD está escribiendo la
información del contenido editado o
grabado.
Track End
Ha llegado al final del MD mientras
ajustaba el punto de división durante la
función de división.
TUNER
Name Full
El sistema ha almacenado el número
máximo de caracteres que se pueden
introducir.
CD
Name Full
No hay más espacio para almacenar títulos
de pista o disco.
OVER
Ha llegado al final del CD mientras
pulsaba el botón + durante la pausa.
Solución de problemas (continúa)
57
Sección del reproductor de CD
Sistema Sistema de audio digital
CD
Láser Láser semiconductor
(λ=780 nm)
Duración de emisión:
continua
Salida de láser Máx. 44,6 µW*
*Esta salida es el valor
medido a una distancia
de 200 mm de la
superficie del objetivo de
la lente en un bloque
captador óptico con una
apertura de 7 mm.
Respuesta de frecuencias 2 Hz – 20 kHz
Sección de la platina de MD
Sistema Sistema de audio digital
MD
Láser Láser semiconductor
(λ=780 nm)
Duración de emisión:
continua
Salida de láser Máx. 44,6 µW*
* Esta salida es el valor
medido a una distancia
de 200 mm de la
superficie del objetivo de
la lente en un bloque
captador óptico con una
apertura de 7 mm.
Tiempo de grabación 74 minutos máx. (usando
MDW-74)
Frecuencia de muestreo 44,1 kHz
Respuesta de frecuencias 5 Hz a 20 kHz
Sección del sintonizador
FM estéreo, sintonizador de FM/AM
superheterodino
Sección del sintonizador de FM
Gama de sintonización 87,5 – 108,0 MHz
(intervalo de 50 kHz)
Antena Antena de cable de FM
Conectores de antena 75 ohmios
desbalanceados
Frecuencia intermedia 10,7 MHz
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonización
Modelo Norteamérica:
AM: 530 – 1.710 kHz
(con el intervalo ajustado
a 10 kHz)
531 – 1.710 kHz
(con el intervalo ajustado
a 9 kHz)
Modelo europeo:
MW: 522 – 1.611 kHz
(con el intervalo ajustado
a 9 kHz)
LW: 144 – 288 kHz
(con el intervalo ajustado
a 3 kHz)
Otros modelos:
MW: 531 – 1.602 kHz
(con el intervalo ajustado
a 9 kHz)
530 – 1.710 kHz
(con el intervalo ajustado
a 10 kHz)
SW: 5,95 – 17,90 MHz
(con el intervalo ajustado
a 5 kHz)
Antena Antena cerrada de AM
Terminales de antena
exterior
Frecuencia intermedia 450 kHz
Altavoz
SS-MD313
Sistema de altavoces Tipo reflector de graves,
de 2 direcciones
Unidades de altavoz
Altavoz de graves: Tipo cónico, de 13 cm diá.
Altavoz de agudos: 2,5 cm de diametro,
activación balanceada
General
Requisitos de alimentación
Modelo Norteamérica:
120 V CA, 60 Hz
Modelo europeo: 220 – 230 V CA, 50/60 Hz
Otros modelos: 110 – 120 V o 220 – 240 V
CA, 50/60 Hz
Consumo de potencia
Modelo Norteamérica: 70 vatios
Otros modelos: 80 vatios
Dimensiones
Sección del amplificador/sintonizador/MD/CD:
Aprox. 215 × 150 × 320
mm (8
1
/
4
× 6 × 12
5
/
8
in)
(an/al/p) incl. partes y
controles externos
Altavoz: Aprox. 170 × 275 × 240
mm 6
3
/
4
× 10
7
/
8
× 9
1
/
2
in)(an/al/p) incl. partes y
controles externos
Masa
Sección del amplificador/sintonizador/MD/CD:
Aprox. 5,5 kg (12 lb8oz.)
Altavoces: Aprox. 2,8 kg ( 6 lb 3oz.)
netos por altavoz
Accesorios suministrados: Mando a distancia
RM-MD313 (1)
Pilas AA(R6) (2)
Antena cerrada de AM (1)
Antena de cable de FM (1)
El diseño y las especificaciones están sujetos a
cambios sin previo aviso.
58
Sony Corporation Printed in Japan
Índice
alfabético
Etiquetado
de un CD 22
de un MD 37
de una emisora
programada 45
F
Función de Combine 42
Función de Divide 41
Función de Erase 38
Función de Move 40
Función de Name 37
Función de Undo 43
G, H, I, J, K
Grabación
con temporizador 49
de un CD 12, 29
de un MD 28
de un programa de radio
17
Grabación analógica 28
Grabación de máquina
temporizada 31
Grabación digital 28
Grabación sincronizada de
CD-MD 12, 29
Grabación sincronizada de
nivel 33
Indicación de
autodiagnóstico 53
L
Limitaciones de sistema 52
M
Marcado de pistas 33
Mensajes de MD 55
Menú para preajustar el
ecualizador 45
N, O
Nombre de estación 45
Números de pista 33
P , Q
Pilas 5
Platina de MD 52
Preajuste de sintonización 15
Programación de emisoras
de radio 7
Protección de grabaciones 28
R
RDS 47
Reproducción
aleatoria de pistas
(reproducción aleatoria)
19, 24
de pistas en el orden
deseado (reproducción
de programa) 19, 25
de un CD 11
de un MD 14
de una emisora de radio
programada 15
repetida de pistas
(reproducción repetida)
18, 24
Reproducción aleatoria 19, 24
Reproducción con una sola
pulsación 12, 15, 16
Reproducción de programa
19, 25
Reproducción normal 11
Reproducción repetida 18, 24
Reproductor de CD 11, 18
Restablecimiento del sistema
55
S
Selección automática de
fuente 12, 15, 16
Sintonizador 7, 15
Sistema de gestión de copias
en serie 52
Solución de problemas 53
T, U
Temporizador
despertarse con música
48
dormirse con música 47
grabación con
temporizador 49
Temporizador de activación
48
Temporizador de
desactivación 47
V, W, X, Y, Z
Visor 21, 27
A
Ajuste
del sonido 44
del volumen 11
Ajuste de la hora 6
Ajuste del reloj 6
Ajuste del sonido 44
Almacenamiento de
grabaciones 28
Altavoces 4
AMS 11, 14
Antenas 4, 9
Antes de
– editar 36
– grabar 28
B
Borrado
de parte de una pista 40
de una sola pista 38
todas las pistas de un
MD 39
Bucle 21
C
Conexión de componentes
opcionales 9
alimentación 5
de antenas 4, 6, 10
de altavoces 4
Corte automático 34
D
DBFB 44
Después de
— edición 36
— grabar 28
E
Emisoras de radio
programación 7
sintonización 15
Espacio inteligente 34
/