Sony Ericsson PVM-20M4A Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony Ericsson PVM-20M4A Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
38
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el riesgo de
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Dentro de la unidad existen altas
tensiones peligrosas. No la abra. En caso
de avería, solicite los servicios de
personal cualificado.
En caso de mal funcionamiento o cuando sea
necesario el servicio de mantenimiento, consulte a su
proveedor Sony.
Para los usuarios en Europa
Este producto con la marca CE cumple con las
Directivas EMC (89/336/CEE) y de Baja Tensión (73/
23/CEE) emitidas por la Comisión de la Comunidad
Europea.
El cumplimiento de estas directivas implica la
conformidad con los siguientes estándares europeos:
EN60950: Seguridad del producto
EN55103-1: Interferencias electromagnéticas
(Emisión)
EN55103-2: Susceptibilidad electromagnética
(Inmunidad)
Este producto está destinado a emplearse en los
siguientes entornos electromagnéticos:
E1 (residenciales), E2 (comerciales e industria ligera),
E3 (exteriores urbanos) y E4 (entornos con control
EMC, por ejemplo, estudios de TV).
Estos productos están diseñados para utilizarse en los
entornos E1 a E4. Durante la prueba de fatiga EMC, el
rendimiento (evaluado de acuerdo con ITU/R 562-3 y
ITU/R 500-4) puede degradarse como se muestra en
la Tabla 1. Sin la prueba de fatiga EMC, el rendimiento
conjunto recuperará su total funcionalidad.
Tabla 1
Precaución
Seguridad
Utilice la unidad sólo con una fuente de alimentación
indicada en la sección Especificaciones.
La placa donde se indica el voltaje de
funcionamiento, consumo de energía, etc. se
encuentra en la parte trasera de la unidad.
Si cae algún objeto sólido o líquido dentro de la
unidad, desenchufe ésta y solicite ayuda a un técnico
especializado antes de proseguir con su uso.
Evite dejar caer o colocar objetos pesados sobre el
cable de alimentación. Si este cable queda dañado,
desenchufe la unidad de forma inmediata, ya que
resulta peligroso utilizarla con un cable en malas
condiciones.
Desconecte la unidad de la toma de pared si no va a
usarla durante varios días o más.
Desconecte el cable de alimentación de la toma de
CA agarrando el enchufe, pero sin tirar del cable.
La toma de corriente debe estar instalada cerca del
equipo y ser de fácil acceso.
Instalación
Permita la circulación de aire adecuada para prevenir
el recalentamiento interno.
No coloque la unidad sobre superficies (alfombras,
mantas, etc.) ni cerca de materiales (cortinas, tapices)
que puedan bloquear los orificios de ventilación.
No instale la unidad en las proximidades de una
fuente de calor, como radiadores o conductos de aire,
ni en lugares expuestos a la luz solar directa, polvo
excesivo, vibraciones mecánicas o golpes.
Limpieza
Para mantener la unidad completamente nueva,
límpiela periódicamente con un detergente suave. No
utilice disolventes fuertes como diluyentes o bencina,
ni limpiadores abrasivos, ya que dañan la unidad.
Como medida de seguridad, desenchufe la unidad
antes de limpiarla.
Español
Frecuencia
Nivel
Monitores de
14 pulgadas
24-50 MHz 4-3
190-290, 360 y
420 MHz
4
Monitores de
20 pulgadas
35-50 MHz
1
100 y 420 MHz 4
39
Indice
Embalaje
No tire la caja ni los materiales de embalaje, ya que
resultan idóneos como contenedores para transportar la
unidad. Si cambia la ubicación de esta unidad, vuelva a
embalarla según se indica en la caja.
Si tiene preguntas sobre esta unidad, póngase en
contacto con el proveedor autorizado Sony.
Español
Características ........................................................40
Ubicación y función de partes y controles ............42
Panel frontal ...................................................42
Panel posterior................................................44
Uso de menús en pantalla.......................................46
Configuración de menús en pantalla ..............46
Funcionamiento con menús en pantalla .........47
Funciones de los menús en pantalla ...............48
Conexiones...............................................................51
Conexión del cable de alimentación de CA ...51
Conexión de un cable a un conector BNC .....51
Especificaciones ......................................................52
Acerca de este manual
Antes de utilizar la unidad, lea este manual
detenidamente y consérvelo para futuras referencias.
Siempre que no se indique lo contrario, las
explicaciones proporcionadas en este manual pueden
aplicarse a los modelos siguientes.
Si hay explicaciones que varían de un modelo a otro,
se indica con claridad en este manual.
PVM-14M4U/14M4E/14M4A
(monitor de 14 pulgadas)
PVM-14M2U/14M2E/14M2A
(monitor de 14 pulgadas)
PVM-20M4U/20M4E/20M4A
(monitor de 20 pulgadas)
PVM-20M2U/20M2E (monitor de 20 pulgadas)
Las ilustraciones del monitor de vídeo son del modelo
PVM-20M4U/20M4E/20M4A.
40
Imagen
Tubo de imagen Trinitron
1)
de alta resolución
HR (para PVM-14M4U/14M4E/14M4A/20M4U/
20M4E/20M4A)
El tubo de imagen Trinitron HR proporciona imágenes
de alta resolución. La resolución horizontal es de más
de 800 líneas de TV en el centro de la imagen.
Tubo de imagen Trinitron
1)
(para PVM-14M2U/
14M2E/14M2A/20M2U/20M2E)
El tubo de imagen Trinitron proporciona imágenes de
alta resolución. La resolución horizontal es de más de
600 líneas de TV en el centro de la imagen.
Filtro de peine
Cuando se reciben señales de vídeo NTSC, se activa
un filtro de peine que proporciona una separación Y/C
más exacta, lo que permite frenar la disminución de la
resolución, la diacromía y los fenómenos de
interferencia por diacromía.
Circuito de realimentación de corriente del
haz
El circuito de realimentación de corriente del haz
interno garantiza un balance de blancos estable.
Disponibilidad de cuatro sistemas de color
El monitor puede mostrar señales NTSC, PAL,
SECAM y NTSC
4,43
2)
. El sistema de color adecuado se
selecciona de forma automática.
Modo de azul solamente
En el modo de azul solamente, se obtiene una
visualización monocromática aparente con los tres
cátodos excitados con una señal de azul. Esto facilita
los ajustes de saturación de color y de fase, y la
observación del ruido de la videograbadora.
Características
Entrada
Conectores de entrada de componente/RGB
analógica
Las señales de RGB y de componente analógicas (Y,
R-Y y B-Y) de un equipo de vídeo podrán introducirse
a través de estos conectores.
Conectores de entrada Y/C
La señal de vídeo, compuesta por la señal de
crominancia (C) y la de luminancia (Y), puede
introducirse en este conector para evitar que se
generen interferencias entre ambas señales, lo que
suele ocurrir cuando se trata de señales de vídeo
compuestas, y garantizar la calidad de vídeo.
Entrada de sincronismo externo
Cuando el selector EXT SYNC se encuentre en la
posición ON, el monitor podrá emplearse con la señal
de sincronismo suministrada por un generador de
sincronismo externo.
Terminación automática
(conector sólo con marca
)
Si no hay ningún cable conectado al conector de salida
derivada, el conector de entrada se termina a 75
ohmios. Cuando se conecta un cable a un conector de
salida, la terminación de 75 ohmios se anula
automáticamente.
.......................................................................................................................................................................................
1) Trinitron es una marca registrada de Sony Corporation.
2) El sistema NTSC4,43 hace referencia al sistema de color NTSC en el que la frecuencia subportadora se modifica a 4,43
MHz. Al reproducir un programa de vídeo grabado en NTSC mediante una videograbadora Trident (PAL/SECAM/
NTSC4,43), la señal NTSC4,43 es de salida.
41
Funciones
Modo de subexploración
La señal normalmente explorada fuera de la pantalla
podrá observarse en el modo de subexploración.
Nota
Las líneas de exploración de RGB oscuras que pueden
aparecer en el borde superior de la pantalla cuando el
monitor está en el modo de subexploración se deben a
una señal de prueba interna, no a la señal de entrada.
Modo de retardo horizontal/vertical
Las señales de sincronismo horizontal y vertical
podrán comprobarse simultáneamente en el modo de
retardo H/V.
Desmagnetización automática/manual
La desmagnetización de la pantalla podrá realizarse
automáticamente al conectarse la alimentación, o
manualmente presionando la tecla DEGAUSS.
Es posible establecer el tiempo de retardo de la
desmagnetización automática para que se inicie
después de activar la alimentación (menú RETARDO
DESMAG.).
Menús en pantalla
Permiten ajustar la temperatura de color, AJUSTE DE
CROMA y otros parámetros.
Menú en cinco idiomas
Puede seleccionar uno de los cinco idiomas
disponibles en el menú.
Kit SDI (Interfaz digital en serie)
Si emplea los siguientes kits SDI opcionales, el
monitor puede mostrar una señal digital en serie
SMPTE 259M 4:2:2 desde una videograbadora digital
(por ejemplo, Sony 4:2:2 VCR).
BKM-101C: Kit SDI de componentes (para vídeo)
BKM-102: Kit SDI de componentes (para audio)
Nota
Si el número de serie del BKM-101C que desea
conectar es inferior a 2.010.000, necesitará un mazo de
conexión adicional (Nº de referencia 1-900-230-35).
Kit de interfaz remota en serie
Utilizando el kit de interfaz remota en serie BKM-103
opcional, el monitor puede controlarse desde un
ordenador personal mediante la interconexión serie
RS-422A.
Kit de montaje de soporte EIA de 19 pulgadas
disponible
Utilice un kit adecuado cuando monte el soporte.
Europa MB-502C (14 pulgadas) /
SLR-103C (20 pulgadas)
Resto de zonas MB-502B (14 pulgadas) /
SLR-103A (20 pulgadas)
42
Ubicación y función de partes y controles
Panel frontal
REMOTE
POWER
VOLUME
CONTRAST
PHASECHROMABRIGHT
APERTURE
MENU
ENTER
MIN
EXT
SYNC
LINE/
RGB
C/
SDI
B/
COMPONENT
A/
RGB
BLUE
ONLY
DEGAUSS UNDER
SCAN
H/V
DELAY
16
:
9
MAX
+
MIN
MAX
PUR GRN MIN MAX MIN MAX
EXIT
SELECT
RESET
23456789!™!∞
!•@™
1
1 Lámpara indicadora de videocámara
Se encenderá cuando seleccione la videocámara
conectada a esta unidad, para señalar que se están
grabando imágenes.
Para más información sobre cómo lluminar la lámpara de
control,, consulte la página 55.
2 Interruptor e indicador de alimentación
(POWER)
Presione el interruptor para conectar la alimentación
del monitor. El indicador se iluminará en verde.
3 Indicador de remoto (REMOTE)
Se ilumina si se selecciona la opción ACTIVADO en
el menú PREAJUSTE DE USUARIO (consulte la
página 49), o cuando se conecta un cable suministrado
al conector REMOTE. Cuando se enciende este
indicador, los controles del panel frontal no funcionan.
Para más información sobre cómo conectar el cable,
consulte la página 55.
4 Control de volumen (VOLUME)
Gírelo en el sentido de las agujas del reloj o en sentido
contrario hasta obtener el volumen apropiado.
5 Control de contraste (CONTRAST)
Gírelo en el sentido de las agujas del reloj para
aumentar el contraste, o en sentido contrario para
disminuirlo.
6 Control de fase (PHASE)
Este control sólo será efectivo para los sistemas de
color NTSC y NTSC4,43. Gírelo en el sentido de las
agujas del reloj para hacer que los tonos de la piel se
vuelvan verdosos, o en sentido contrario para que se
vuelvan purpúreos.
7 Control de croma (CHROMA)
Gírelo en el sentido de las agujas del reloj para
aumentar la intensidad del color, o en sentido contrario
para disminuirla.
8 Control de brillo (BRIGHT)
Gírelo en el sentido de las agujas del reloj para
aumentar el brillo, o en sentido contrario para
disminuirlo.
43
Presione esta tecla momentáneamente. La pantalla se
desmagnetizará. Espere durante 10 minutos o más
antes de volver a presionar esta tecla.
!• Selector de sincronismo externo (EXT
SYNC)
Deje esta tecla desconectada (apagada) para que el
monitor funcione con la señal de sincronismo
procedente de la videoseñal visualizada.
Presione el selector (se iluminará) para emplear el
monitor con una señal de sincronismo externa
aplicada a través del conector EXT SYNC.
Selector de entrada LINE/RGB
Presione esta tecla para seleccionar la entrada que
desee aplicar.
Mantenga desconectada (apagada) esta tecla para
aplicar una señal a través de los conectores LINE A,
LINE B o LINE C.
Mantenga esta tecla en la posición ON (se
iluminará) para aplicar una señal a través de los
conectores RGB/COMPONENT.
Selector C/SDI
Cuando el selector de entrada LINE/RGB se
encuentra en posición LINE (apagado), presione esta
tecla (se iluminará) para aplicar una señal a través de
los conectores LINE C.
Cuando el selector de entrada LINE/RGB se
encuentra en posición RGB (iluminado), presione
esta tecla (se iluminará) para aplicar la señal SDI (es
preciso disponer de kits opcionales).
Selector B/COMPONENT
Cuando el selector de entrada LINE/RGB se
encuentra en posición LINE (apagado), presione esta
tecla (se iluminará) para aplicar una señal a través de
los conectores LINE B.
Cuando el selector de entrada LINE/RGB se
encuentra en posición RGB (iluminado), presione
esta tecla (se iluminará) para aplicar la señal de
componente a través de los conectores RGB/
COMPONENT.
@™ Selector A/RGB
Cuando el selector de entrada LINE/RGB se
encuentra en posición LINE (apagado), presione esta
tecla (se iluminará) para aplicar una señal a través de
los conectores LINE A.
Cuando el selector de entrada LINE/RGB se
encuentra en posición RGB (iluminado), presione
esta tecla (se iluminará) para aplicar la señal RGB a
través de los conectores RGB/COMPONENT.
9 Control de apertura (APERTURE)
Gírelo en el sentido de las agujas del reloj para
aumentar la nitidez, o en sentido contrario para
disminuirla.
Nota
Los controles PHASE (6), CHROMA (7) y
APERTURE (9) no tendrán efecto en las imágenes de
las señales de RGB.
Tecla de menú (MENU (EXIT))
Presione esta tecla para visualizar el menú principal.
Cuando hay un menú en la pantalla, puede volver al
menú anterior presionando esta tecla.
Tecla de selección (ENTER (SELECT))
Presiónela para confirmar una opción seleccionada en
el menú.
!™ Teclas de cursor > (+)/ . ()
Presione estas teclas para desplazar el cursor (z) o
ajustar una opción seleccionada en el menú.
Selector de imagen 16:9 (16:9)
Presiónelo (se iluminará) para señales de imagen 16:9.
Selector de retardo horizontal/vertical (H/V
DELAY)
Presiónelo (se iluminará) para observar las señales de
sincronismo horizontal y vertical al mismo tiempo.
La señal de sincronismo horizontal se visualizará en el
ángulo izquierdo de la pantalla; la señal de
sincronismo vertical se visualizará cerca del centro de
la pantalla.
!∞ Selector de subexploración (UNDER SCAN)
Presiónelo (se iluminará) para subexploración. El
tamaño de la visualización se reducirá
aproximadamente en un 5%, por lo que serán visibles
las cuatro esquinas de la trama de exploración.
Selector de azul solamente (BLUE ONLY)
Tecla de restauración (RESET)
Como selector BLUE ONLY, presiónela (se
iluminarà) para eliminar las señales de rojo y verde.
En la pantalla se visualizará una señal de azul como
imagen monocromática aparente. Esto facilitará los
ajustes de croma y fase, y la observación de
ruido de la videograbadora.
(El ajuste de fase solamente será efectivo para
señales de NTSC.)
Como tecla RESET, presiónela para restaurar el
valor de ajuste en el menú en pantalla.
Tecla de desmagnetización (DEGAUSS)
44
LINE A LINE B
LINE C
IN OUT IN OUT IN OUT IN OUT IN OUT
IN OUT IN OUT IN OUT
IN OUT
IN OUTIN OUT
VIDEO VIDEO
AUDIOAUDIO AUDIO
R/RY G/Y B/BY
AUDIO
RGB/COMPONENT EXT SYNC
REMOTE
AC IN
VIDEO
12 34
56
Ubicación y función de partes y controles
Panel posterior
(La marca indica la terminación automática.)
1 Conector de alimentación (AC IN)
Conecte el cable de alimentación suministrado a este
conector y a una toma de pared.
2 Conectores de línea A (LINE A) y línea B
(LINE B)
Dos grupos (A y B) de conectores de entrada de línea
para las señales de video y audio compuestas y sus
conectores de salida para conexión derivada.
Para observar la señal de entrada aplicada a través de
estos conectores, sitúe el selector LINE/RGB en la
posición LINE (apagado) y presione el selector A/
RGB o B/COMPONENT (se iluminará).
VIDEO IN (tipo BNC)
Conéctelo a la salida de video de un videoequipo,
como una videograbadora o una videocámara en color.
Para una conexión derivada, conéctelo a la salida de
video de otro monitor.
VIDEO OUT (tipo BNC)
Salida de conexión derivada del conector VIDEO IN.
Conéctelo a la entrada de video de una videograbadora
u otro monitor.
Cuando conecte el cable a este conector, la
terminación de 75 ohmios de la entrada se
desconectará automáticamente, y la señal de entrada
aplicada al conector VIDEO IN saldrá a través de este
conector.
AUDIO IN (toma fono)
Conéctelo a la salida de audio de una videograbadora,
o a un micrófono a través de un amplificador
adecuado.
Para una conexión derivada, conéctelo a la salida de
audio de otro monitor.
AUDIO OUT (toma fono)
Salida de conexión derivada del connector AUDIO IN.
Conéctelo a la entrada de audio de una videograbadora
u otro monitor.
3 Conectores de línea C (LINE C)
Y/C IN (4 terminales mini DIN)
Conéctelo a la salida separada de Y/C de una
videocámara, una videograbadora u otro videoequipo.
Para obtener una conexión derivada, conecte a la salida
independiente Y/C de una videograbadora u otro
monitor.
Y/C OUT (4 terminales mini DIN)
Salida de conexión derivada del conector Y/C IN.
Conéctelo a la entrada separada de Y/C de una
videograbadora u otro monitor.
Cuando el cable se conecta a este conector, la
terminación de 75 ohmios de la entrada se libera
automáticamente y la entrada de señal al conector Y/C
IN se convierte en la salida de este conector.
45
AUDIO IN (toma fono)
Conéctelo a la salida de audio de una videograbadora,
o de un micrófono (a través de un amplificador
adecuado).
AUDIO OUT (toma fono)
Salida derivada del connector AUDIO IN. Conéctelo a
la entrada de audio de una videograbadora u otro
monitor.
4 Conector remoto (REMOTE) (20 terminales)
Conéctelo a la salida de señal de videocámara de una
consola de control, generador de efectos especiales,
etc. El equipo conectado activará el encendido y
apagado del indicador del panel frontal. Este conector
puede utilizarse asimismo para conectar un controlador
remoto.
Para más información sobre la asignación de terminales de
este conector, consulte la página 55.
5 Conectores de RGB/componente (RGB/
COMPONENT)
Conectores de entrada de señales RGB o de
componente, y sus correspondientes conectores de
salida derivada.
Para observar la señal de entrada aplicada a través de
estos conectores, sitúe el selector LINE/RGB en la
posición RGB (iluminado) y presione el selector A/
RGB o B/COMPONENT (se iluminará).
R/R-Y IN, G/Y IN, B/B-Y IN (BNC)
Cuando el selector EXT SYNC se encuentra
desactivado (apagado), el monitor funciona con la
señal de sincronismo procedente del canal G/Y.
Para controlar la señal de RGB
Conéctelos a las salidas de señal RGB analógica de
una videocámara.
Para controlar la señal de componente
Conéctelos a las salidas de señal de componente R-Y/
Y/B-Y de una videocámara Sony Betacam., etc.
R/R-Y OUT, G/Y OUT, B/B-Y OUT (BNC)
Salidas derivadas de los conectores R/R-Y IN, G/Y IN
y B/B-Y IN.
Cuando conecte los cables a estos conectores, la
terminación de 75 ohmios de las entradas se
desconectará automáticamente, y las señales de entrada
aplicadas a los conectores R/R-Y IN, G/Y IN y B/B-Y
IN saldrán a través de estos conectores.
Para enviar la señal de RGB
Conéctelos a las entradas de señal RGB analógica de
una videoimpresora u otro monitor.
Para enviar la señal de componente
Conéctelos a las entradas de señal de componente R-
Y/Y/B-Y de una videograbadora Betacam., etc.
AUDIO IN (toma fono)
Conéctelo a la salida de audio del videoequipo cuando
aplique la señal de entrada de RGB o de componente
analógica.
AUDIO OUT (toma fono)
Salidas derivadas del connector AUDIO IN.
6 Conectores de sincronismo externo (EXT
SYNC)
Para emplear la señal de sincronismo aplicada a través
de este conector, presione el selector EXT SYNC (se
iluminará).
IN (BNC)
Cuando el monitor funcione con una señal de
sincronismo externa, conecte la señal de referencia del
generador de sincronismo a este conector.
OUT (BNC)
Salida derivada del conector IN. Conéctelo a la entrada
de sincronismo externo del videoequipo que vaya a
sincronizarse con este monitor.
Cuando conecte el cable a este conector, la
terminación de 75 ohmios de la entrada se
desconectará automáticamente, y la señal de entrada
aplicada al conector IN saldrá a través de este
conector.
46
Uso de menús en pantalla
El monitor puede configurarse y ajustarse de varias maneras con los menús en pantalla.
Configuración de menús en pantalla
Cuadro de menús en pantalla
Para obtener información sobre el tipo de menú y los menús en
pantalla, consulte Funciones de los menús en pantalla en la
página 48.
ENTER
MENU
ENTER
MENU
ENTER
MENU
ENTER
MENU
ENTER
MENU
MENU
MENU
MENU
MENU
1 Menú principal 2a Menú ESTADO 1
2b Menú ESTADO 2
3 Menú AJUSTE DE CROMA
4 Menú TEMP DE COLOR/BAL
5 Menú SUBÍTULOS
1)
7 Pantalla AJUSTE AUTOMÁTICO
8 Pantalla AJUSTE GANANCIA
9 Pantalla AJUSTE POLARIZ
10 Menú MARGEN TEMP COLOR
11 Menú COPIA USUARIO
12 Menú INDIC SISTEMA COLOR
13 Menú FILTRO DE 358
14 Menú SUBCONTROL
16 Menú PREAJUSTE DE USUARIO
19 Pantalla ESTABILIDAD V
17 Menú REAJUSTAR
15 Pantalla SUBCONTROL
18 Pantalla REAJUSTAR
20 Menú NIVEL DE COMPONENTES
21 Menú NIVEL DE NTSC
22 Menú ACC
23 Menú IDIOMA
24 Menú RETARDO DESMAG.
ENTER
6a Menú CONFIG DE USUARIO 1
6b Menú CONFIG DE USUARIO 2
25 Pantalla RECEPCION
2)
47
Funcionamiento con menús en pantalla
Las teclas que pueden utilizarse en el menú y en las
pantallas de ajuste aparecen en la línea inferior de la
pantalla. Puede controlar los menús con las teclas
mostradas.
Presentación de las teclas de control de menús utilizables
Procedimientos
Para mostrar el menú, siga este procedimiento.
1 Presione la tecla MENU/EXIT (1).
Aparece 1 MENU (menú principal).
2 Desplace el cursor (z) hasta el menú de ajuste
deseado presionando la tecla ./ o >/+ (4, 3).
3 Presione la tecla ENTER/SELECT (2).
Aparece el menú de ajuste seleccionado en el paso
2.
4 Desplace el cursor (z) a la opción deseada
presionando la tecla ./ o >/+ (4, 3).
5 Presione la tecla ENTER/SELECT (2).
Aparece el menú de ajuste o la pantalla de ajuste
seleccionada en el paso 4.
Para obtener información detallada de los menús, consulte
Funciones de los menús en pantalla página 48.
1) 5 El menú SUBTÍTULOS sólo se proporciona con la serie PVM-14M4U/14M2U/20M4U/20M2U.
2) @∞ La pantalla RECEPCION sólo se proporciona con la serie PVM-20M4U/20M4E/20M4A.
............................................................................................................................................................................................................................
Teclas que pueden utilizarse
Pantalla de ajuste
Teclas que pueden utilizarse
ENTER
MENU
Menú
Teclas de control de menús
Hay cinco teclas de control de menús en el panel
frontal del monitor.
A
MENU
ENTER
M
EXIT
SELECT
EXT
SYNC
LINE/
RGB
C/
SDI
B/
COMPONENT
BLUE
ONLY
UNDER
SCAN
H/V
DELAY
16:9
RESET
3 Tecla >/+ 1 Tecla
MENU/EXIT
5 Tecla RESET 2 Tecla
ENTER/
SELECT
4 Tecla ./
La siguiente tabla muestra el funcionamiento de estas
cinco teclas al utilizar los menús.
Tecla
MENU
1
EXIT
ENTER
2
SELECT
>
3
+
.
4
5 RESET
Para seleccionar una opción de menú
Para ajustar una opción de menú
seleccionada
vuelve al menú anterior
vuelve al menú anterior
elige una opción seleccionada
selecciona una opción
desplaza el cursor (z) arriba
aumenta el valor seleccionado
desplaza el cursor (z) abajo
reduce el valor seleccionado
restaura el valor de ajuste de fábrica
SELECT
EXIT
RESET
48
Para mostrar la página siguiente (o anterior)
de los menús
Seleccione PÁGINA SIGUIENTE en el menú para
mostrar la siguiente página, o PÁGINA ANTERIOR
para mostrar la anterior.
Para visualizar la página siguiente o anterior
Para cerrar el menú (y volver a la pantalla
normal)
Cada vez que presiona la tecla MENU/EXIT (1), el
menú en pantalla vuelve al presentado previamente.
Presione varias veces la tecla MENU/EXIT(1) hasta
que aparezca la pantalla normal.
Funciones de los menús en pantalla
Existen cuatro tipos de menús en pantalla.
Menú principal
Es posible introducir otro menú, como de estado o
de ajuste.
Menú de estado
Es posible confirmar los valores actuales.
Menú de ajuste
Es posible seleccionar una opción o introducir una
pantalla de ajuste en este menú mediante las teclas
>/+, ./ y ENTER/SELECT.
Pantalla de ajuste
Es posible realizar ajustes en esta pantalla. Aunque
desactive la alimentación, los ajustes realizados no
se modifican hasta que vuelva a realizar cambios.
([ ] indica la posición del ajuste de fábrica)
1Menú principal
Seleccione otro menú y presione ENTER/SELECT
para ir al menú.
2a Menú ESTADO 1
Muestra los ajustes actuales.
2b Menú ESTADO 2
Muestra el kit opcional instalado en el monitor.
3Menú AJUSTE DE CROMA
Seleccione ACTIVADO en este menú para activar los
ajustes de croma y fase (sólo señal NTSC)
realizados en la pantalla AJUSTE AUTOMÁTICO
(7). [DESACTIVADO]
4Menú TEMP DE COLOR/BAL
Seleccione la temperatura de color entre D65, D93 y
USUARIO. USUARIO tiene asignado el valor D65 en
la definición de fábrica. Es posible ajustar o cambiar la
temperatura de color en el modo USUARIO (se
precisa un instrumento de medida). [D65]
5Menú SUBTÍTULOS
Este menú sólo se incluye en los modelos PVM-
14M4U/14M2U/20M4U/20M2U.
El monitor puede aplicar la señal con subtítulos. Para
aplicarla, seleccione el tipo de texto en este menú.
[DESACTIVADO]
Uso de menús en pantalla
MENÚ 1 MENÚ 2
Al seleccionar PÁGINA SIGUIENTE
Al seleccionar PÁGINA ANTERIOR
MENU
Para PVM-14M4E/14M4A/14M2E/14M2A/
20M4E/20M4A/20M2E:
Cuando el monitor se activa por primera vez,
aparece en el visor el menú LANGUAGE (),que
permite seleccionar el idioma que necesita.
1 Desplace el cursor (z) al idioma deseado
puisando el botón ./ o >/+ (4, 3).
2 Pulse el botón MENU/EXIT (1).
Nota
Si no pulsa el botón MENU/EXIT (1) en el
procedimiento anterior, el menú LAGUAGE
siempre aparecerá al activar el monitor.
:
:
ENTER
MENU
MENU
ENTER
49
6a Menú CONFIG DE USUARIO 1
Seleccione una opción para ajustar en los menús y
pantallas (!™ a ). Para ir al menú CONFIG DE
USUARIO 2, seleccione PÁGINA SIGUIENTE.
6b Menú CONFIG DE USUARIO 2
Seleccione una opción para ajustar en los menús y
pantallas ( a ). Para ir al menú CONFIG DE
USUARIO 1, seleccione PÁGINA ANTERIOR.
7Pantalla AJUSTE AUTOMÁTICO
Seleccione la señal de franja cromática (full, SMPTE,
EIA) y presione ENTER/SELECT para iniciar el ajuste
automático de croma y fase (sólo NTSC).
Para activar estos ajustes, seleccione ACTIVADO en
el menú AJUSTE DE CROMA (3).
8Pantalla AJUSTE GANANCIA
Ajuste GANANCIA en el modo USUARIO.
9Pantalla AJUSTE POLARIZ
Ajuste POLARIZ en el modo USUARIO.
Menú MARGEN TEMP COLOR
Seleccione la gama de temperatura de color en el modo
USUARIO. [5000K-10000K]
Menú COPIA USUARIO
Almacene el ajuste de fábrica de D65 o D93 como el
valor para el modo USUARIO.
!™Menú INDIC SISTEMA COLOR
Seleccione el tipo de sistema de color. Cuando se
selecciona AUTOMÁTICO, el tipo de sistema de color
empleado aparece en la pantalla cada vez que cambia
la entrada de señal. [AUTOMÁTICO]
Menú FILTRO DE 358
La difusión y ruido de colores puede eliminarse si
selecciona ACTIVADO (sólo NTSC).
Normalmente, seleccione DESACTIVADO.
[DESACTIVADO]
Menú SUBCONTROL
Seleccione una opción (controles CONTRAST,
BRIGHT, CHROMA y PHASE del panel frontal) para
realizar ajustes con precisión en la pantalla
SUBCONTROL (!∞).
!∞Pantalla SUBCONTROL
Es posible ajustar con precisión la opción seleccionada
en el menú SUBCONTROL (). Cada control
(CONTRAST, BRIGHT, CHROMA y PHASE)
dispone de posición de clic en la parte central de su
margen de ajuste. Es posible ajustar el valor de la
posición de clic con esta función.
Menú PREAJUSTE DE USUARIO
Si selecciona ACTIVADO en este menú, se enciende
el indicador REMOTE y no funcionan los controles
del panel delantero. El monitor funciona con los
valores preajustados del usuario.
Para ajustar dichos valores, seleccione el menú
REAJUSTAR (). [DESACTIVADO]
Menú REAJUSTAR
Puede preajustar los controles de BRIGHT,
CHROMA, PHASE, CONTRAST, VOLUME y
APERTURE en el nivel deseado, y utilizar dichos
ajustes seleccionando ACTIVADO en el menú
PREAJUSTE DE USUARIO ().
!•Pantalla REAJUSTAR
Ajuste la opción seleccionada (control BRIGHT,
CHROMA, PHASE, CONTRAST, VOLUME y
APERTURE) en el menú REAJUSTAR ().
Pantalla ESTABILIDAD V
Ajuste la estabilidad vertical si la imagen se desplaza
verticalmente. Cuando no pueda leer la pantalla,
seleccione la entrada que no está conectada.
Menú NIVEL DE COMPONENTES
Seleccione el nivel de componente entre tres modos.
N10/SMPTE para señal 100/0/100/0
BETA 7.5 para señal 100/7,5/75/7,5
BETA 0 para señal 100/0/75/0
Para PVM-14M4U/14M2U/20M4U/20M2U
[BETA 7.5]
Para PVM-14M4E/14M4A/14M2E/14M2A/20M4E/
20M4A/20M2E [N10/SMPTE]
Menú NIVEL DE NTSC
Seleccione el nivel de configuración NTSC de dos
modos. El nivel de configuración 7,5 se emplea sobre
todo en Norteamérica y el nivel de configuración 0, en
Europa.
Para PVM-14M4U/14M2U/20M4U/20M2U [7.5]
Para PVM-14M4E/14M4A/14M2E/14M2A/20M4E/
20M4A/20M2E [0]
50
@™Menú ACC
Active o desactive el circuito ACC (Auto Color
Control). Cuando necesite un ajuste preciso, seleccione
DESACTIVADO en el menú ACC.
Normalmente, seleccione ACTIVADO.
[ACTIVADO]
Menú IDIOMA
El menú ofrece una lista de cinco idiomas (inglés,
alemán, francés, italiano y español). [ENGLISH]
Menú RETARDO DESMAG.
Establezca el tiempo de retardo de la desmagnetización
automática para que se inicie después de activar la
alimentación. Dicho tiempo puede establecerse entre 0
y 99 segundos. [0]
@∞Pantalla RECEPCION
Este menú sólo se incluye en los modelos PVM-
20M4U/20M4E/20M4A.
Si el color no es uniforme incluso después de presionar
la tecla DEGAUSS, es posible ajustar la recepción
para obtener uniformidad de color en esta pantalla.
Para ajustar la recepción, pueden elegirse los
siguientes métodos.
Si las señales de las líneas horizontales se reciben y
visualizan:
Presione la tecla ./ o >/+ hasta que las líneas
aparezcan en pantalla lo más horizontal posible.
Si las señales del color blanco se reciben y
visualizan:
Presione la tecla ./ o >/+ hasta que el color blanco
aparezca en pantalla lo más uniforme posible.
Para restaurar el ajuste al nivel estándar (00),
presione la tecla RESET.
Uso de menús en pantalla
51
Conexión del cable de alimentación de CA
Conecte el cable de alimentación de CA suministrado a
la clavija AC IN y a una toma de corriente.
Para conectar un cable de alimentación de
forma segura con un soporte de enchufe
CA
Conexiones
Enchufe el cable de alimentación a la clavija AC IN.
A continuación, encaje el soporte de enchufe CA
(suministrado) sobre el cable de alimentación CA.
Soporte de enchufe CA
Enchufe de
alimentación CA
Clavija AC IN
1
2
Deslice el soporte de enchufe CA sobre el cable hasta
que se bloquee.
Bloqueos
Para retirar el cable de alimentación de CA
Tire del soporte de enchufe CA mientras presiona los
bloqueos.
a la toma de corriente
a AC IN
Conexión de un cable a un conector BNC
Conecte un cable coaxial con los enchufes BNC a los
conectores BNC del panel trasero, tal como se indica a
continuación.
Inserte el enchufe BNC en el conector
del panel trasero, de manera que
coincidan la ranura y los pines, y gire
el enchufe BNC en el sentido de las
agujas del reloj para que quede fijo.
52
Señal de vídeo
Para PVM-14M4U/14M4E/14M4A/20M4U/20M4E/
20M4A:
Sistema de color NTSC, PAL, SECAM, NTSC4,43
Resolución 800 líneas de TV
Corrección de apertura 0 dB a +6 dB
Respuesta en frecuencia
LINE 10 MHz ± 3 dB (señal Y)
RGB 10 MHz ± 3 dB
Sincronización Constante de tiempo AFC
1,0 mseg
Para PVM-14M2U/14M2E/14M2A/20M2U/20M2E:
Sistema de color NTSC, PAL, SECAM, NTSC4,43
Resolución 600 líneas de TV
Corrección de apertura 0 dB a +6 dB
Respuesta en frecuencia
LINE 10 MHz ± 3 dB (señal Y)
RGB 10 MHz ± 3 dB
Sincronización Constante de tiempo AFC
1,0 mseg
Rendimiento de imagen
Para PVM-14M4U/14M4E/14M4A/14M2U/14M2E/
14M2A:
Exploración normal
7% de sobreexploración del área de
pantalla efectiva TRC
Subexploración 5% de subexploración del área de
pantalla efectiva TRC
Linealidad H. Menor que 4,0% (típica)
Linealidad V. Menor que 4,0% (típica)
Convergencia Area central: Menor que 0,4 mm (típica)
Area periférica: Menor que 0,5 mm
(típica)
Estabilidad del tamaño de trama:
H: 1,0%, V: 1,5%
Regulación de alto voltaje 3,5%
Temperatura de color
D65/D93, seleccionable
USUARIO (3.200K10.000K, el ajuste
de fábrica es D65)
Para PVM-20M4U/20M4E/20M4A:
Exploración normal
7% de sobreexploración del área de
pantalla efectiva TRC
Subexploración 5% de subexploración del área de
pantalla efectiva TRC
Linealidad H. Menor que 5,0% (típica)
Linealidad V. Menor que 5,0% (típica)
Convergencia Area central: Menor que 0,5 mm (típica)
Area periférica: Menor que 0,7 mm
(típica)
Estabilidad del tamaño de trama:
H: 1,0%, V: 1,5%
Regulación de alto voltaje 4,0%
Temperatura de color
D65/D93, seleccionable
USUARIO (3.200K10.000K, el ajuste
de fábrica es D65)
Para PVM-20M2U/20M2E:
Exploración normal
7% de sobreexploración del área de
pantalla efectiva TRC
Subexploración 5% de subexploración del área de
pantalla efectiva TRC
Linealidad H. Menor que 5,0% (típica)
Linealidad V. Menor que 5,0% (típica)
Convergencia Area central: Menor que 0,6 mm (típica)
Area periférica: Menor que 1,0 mm
(típica)
Estabilidad del tamaño de trama:
H: 1,0%, V: 1,5%
Regulación de alto voltaje 4,0%
Temperatura de color
D65/D93, seleccionable
USUARIO (3.200K10.000K, el ajuste
de fábrica es D65)
Especificaciones
53
Entradas (común a todos los modelos)
LINE A/B
VIDEO IN Conector BNC (×2), 1Vp-p ±6 dB,
sinc. negativa.
AUDIO IN Toma fonográfica (×2), 5 dBu
a)
,
más de 47 kilohmios
LINE C
Y/C IN Mini DIN de 4 terminales (×1)
Consulte la asignación de terminales
en la página 55.
AUDIO IN Toma fonográfica (×1), 5 dBu
a)
,
más de 47 kilohmios
RGB/COMPONENT
R/R-Y, G/Y, B/B-Y IN: Conector BNC (×3)
Canales R, G, B: 0,7 Vp-p, ±6 dB
Sinc. en verde: 0,3 Vp-p, negativa
Canales R-Y, B-Y: 0,7 Vp-p, ±6 dB
Canal Y: 0,7 Vp-p, ±6 dB
(Señal de barra de color estándar de
75% de crominancia)
AUDIO IN Toma fonográfica (×1), 5 dBu
a)
,
más de 47 kilohmios
EXT SYNC IN Conector BNC (×1)
4 Vp-p, ±6 dB, sinc. negativa
REMOTE Conector de 20 terminales (×1)
Consulte la asignación de terminales
en la página 55.
a) 0 dBu = 0,775 Vr.m.s.
Salidas (común a todos los modelos)
LINE A/B
VIDEO OUT Conector BNC (×2) derivado
Terminación automática a 75 ohmios
AUDIO OUT Toma fonográfica (×2) derivada
LINE C
Y/C OUT Mini DIN de 4 terminales (×1)
derivada
Terminación automática a 75 ohmios
AUDIO OUT Toma fonográfica (×1) derivada
RGB/COMPONENT
R/R-Y,G/Y,B/B-Y OUT:
Conector BNC (×3) derivado
Terminación automática a 75 ohmios
AUDIO OUT Toma fonográfica (×1) derivada
EXT SYNC OUT Conector BNC (×1)
Terminación automática a 75 ohmios
Salida de altavoz Nivel de salida: 0,8 W
General
Para PVM-14M4U:
TRC Fósforo SMPTE-C
Consumo de energía 90 W (con SDI: 99 W)
Requisitos de alimentación
120V CA, 50/60 Hz, 1,0 A
Dimensiones (an/al/f)Aprox. 346 × 340 × 431 mm
sin incluir partes salientes y controles
Masa Aprox. 16,7 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe CA (1)
Etiqueta (1)
Cable con conector de 20 terminales (1)
Para PVM-14M4E/14M4A:
TRC Fósforo EBU
Consumo de energía 90 W (con SDI: 99 W)
Requisitos de alimentación
100 a 240V CA, 50/60 Hz, 1,20,5 A
Corriente de irrupción pico
(1) Alimentación activada, método de sondeo de
corriente: 18 A (240 V)
(2) Corriente de irrupción de conmutación en
caliente, medida de acuerdo con el estándar
europeo EN55103-1: 4 A (230 V)
Dimensiones (an/al/f)Aprox. 346 × 340 × 431 mm
sin incluir partes salientes y controles
Masa Aprox. 16,7 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe CA (1)
Etiqueta (1)
Cable con conector de 20 terminales (1)
Para PVM-14M2U:
TRC Fósforo P-22
Consumo de energía 90 W (con SDI: 99 W)
Requisitos de alimentación
120V CA, 50/60 Hz, 1,0 A
Dimensiones (an/al/f)Aprox. 346 × 340 × 431 mm
sin incluir partes salientes y controles
Masa Aprox. 16,7 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe CA (1)
Etiqueta (1)
Cable con conector de 20 terminales (1)
54
Para PVM-14M2E/14M2A:
TRC Fósforo P-22
Consumo de energía 90 W (con SDI: 99 W)
Requisitos de alimentación
100 a 240V CA, 50/60 Hz, 1,20,5 A
Corriente de irrupción pico
(1) Alimentación activada, método de sondeo de
corriente: 18 A (240 V)
(2) Corriente de irrupción de conmutación en
caliente, medida de acuerdo con el estándar
europeo EN55103-1: 4 A (230 V)
Dimensiones (an/al/f)Aprox. 346 × 340 × 431 mm
sin incluir partes salientes y controles
Masa Aprox. 16,7 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe CA (1)
Etiqueta (1)
Cable con conector de 20 terminales (1)
Para PVM-20M4U:
TRC Fósforo SMPTE-C
Consumo de energía 125 W (con SDI: 135 W)
Requisitos de alimentación
120V CA, 50/60 Hz, 1,3 A
Dimensiones (an/al/f)Aprox. 450 × 458 × 503 mm
sin incluir partes salientes y controles
Masa Aprox. 30,0 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe CA (1)
Etiqueta (1)
Cable con conector de 20 terminales (1)
Para PVM-20M4E/20M4A:
TRC Fósforo EBU
Consumo de energía 130 W (con SDI: 140 W)
Requisitos de alimentación
100 a 240V CA, 50/60 Hz, 1,60,6 A
Corriente de irrupción pico
(1) Alimentación activada, método de sondeo de
corriente: 18 A (240 V)
(2) Corriente de irrupción de conmutación en
caliente, medida de acuerdo con el estándar
europeo EN55103-1: 7 A (230 V)
Dimensiones (an/al/f)Aprox. 450 × 458 × 503 mm
sin incluir partes salientes y controles
Masa Aprox. 30,0 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe CA (1)
Etiqueta (1)
Cable con conector de 20 terminales (1)
Especificaciones
Para PVM-20M2U:
TRC Fósforo P-22
Consumo de energía 115 W (con SDI: 125 W)
Requisitos de alimentación
120V CA, 50/60 Hz, 1,2 A
Dimensiones (an/al/f)Aprox. 450 × 458 × 503 mm
sin incluir partes salientes y controles
Masa Aprox. 30,0 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe CA (1)
Etiqueta (1)
Cable con conector de 20 terminales (1)
Para PVM-20M2E:
TRC Fósforo P-22
Consumo de energía 120 W (con SDI: 130 W)
Requisitos de alimentación
100 a 240V CA, 50/60 Hz, 1,50,6 A
Corriente de irrupción pico
(1) Alimentación activada, método de sondeo de
corriente: 18 A (240 V)
(2) Corriente de irrupción de conmutación en
caliente, medida de acuerdo con el estándar
europeo EN55103-1: 7 A (230 V)
Dimensiones (an/al/f)Aprox. 450 × 458 × 503 mm
sin incluir partes salientes y controles
Masa Aprox. 30,0 kg
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe CA (1)
Etiqueta (1)
Cable con conector de 20 terminales (1)
Común a todos los modelos
Temperatura de funcionamiento
0 a +35°C
Temperatura de transporte y almacenamiento
10 a +40°C
Presión 700 a 1.060 hPa
Humedad 0 a 90% (sin condensación)
Diseño y especificaciones sujetos a cambio sin previo
aviso.
55
Conector REMOTE (20 terminales)
Señal
Sólo azul
H/V DELAY
MAIN/SUB*
EXT SYNC
DEGAUSS
R ch ON/OFF*
TALLY
LINE B
GND
GND
GND
GND
LINE A
LINE/RGB
GND
L ch ON/OFF*
REMOTE
LINE C
UNDER SCAN
16:9
Color del cable
Marrón
Rojo
Naranja
Amarillo
Verde
Azul
Púrpura
Gris
Blanco
Negro
Rosa
Azul claro
Naranja en espiral
Amarillo en espiral
Verde en espiral
Azul en espiral
Púrpura en espiral
Gris en espiral
Rosa en espiral
Azul claro en espiral
Nº
de
terminal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
3
1
2
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
(* Para control de audio digital)
Cómo conectar una unidad de control remoto
Conecte el terminal Nº 17 a uno de los terminales
GND (Nº 912 y 15), después conecte los terminales
para las funciones que desee utilizar en los demás
terminales GND (Nº 912 y 15).
Cómo ilumímnar la lámpara de control
Conecte el terminal Nº 7 a uno de los terminales GND
(Nº 912 y 15).
Señal
Entrada Y
Entrada
subportadora
CROMA
GND para
entrada Y
GND para
entrada CROMA
Descripción
1 Vp-p, sincronización
negativa, 75 ohmios
300 mVp-p (PAL)/
286 mVp-p (NTSC),
Ráfaga
Tiempo de retardo
entre Y y C: dentro de
0±100 nseg., 75 ohmios
GND
GND
Nº de terminal
1
2
3
4
Asignación de terminales
Conector Y/C IN (tipo mini DIN de 4 terminales)
21
34
*
1/56