Moulinex YG231E32, YG 2315, YG231932, YOGURTEO YG231E32 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Moulinex YG231E32 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
33
DESCRIPCIÓN
CONSEJOS DE SEGURIDAD
A Tapa compuesta de 2 partes:
- Tapa A1: Tapa principal
- Tapa A2: Tapa secundaria
B
Cuerpo
C
Tarro de yogur compuesto de
2
partes:
- Tarro de cristal C1
- Tapa con indicador de fecha C2
Le agradecemos que haya elegido un aparato de la gama M
oulinex,
diseñado exclusivamente para la elaboración de yogures.
D
Pantalla electrónica con
fondo iluminado
E Botones de mando:
- Botón de programación del
tiempo E1
- Botón ON/OFF E2
Lea atentamente el modo de
empleo antes de utilizar el aparato
por primera vez y conserve estas
instrucciones para posteriores
utilizaciones: un uso no conforme
con el modo de empleo libraría a
Moulinex de cualquier
responsabilidad.
Este aparato no esprevisto para
ser utilizado por personas (incluso
niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales disminuidas,
ni por personas desprovistas de
experiencia o conocimientos, a no
ser que dispongan de la ayuda de
una persona responsable de su
seguridad, de una vigilancia o de
instrucciones previas referentes a la
utilización del aparato.
Conviene vigilar a los niños para
asegurarse de que no jueguen con
el aparato.
Compruebe que la tensión de
alimentación de su aparato
corresponde a la de la instalación
eléctrica.
Cualquier error de conexión
anularía la garantía.
El aparato ha sido diseñado
únicamente para uso doméstico y
en el interior de la vivienda.
No ha sido disado para ser
utilizado en los siguientes casos que
la garantía no cubre:
- En zonas de cocinas reservadas al
personal, en tiendas, oficinas u
otros entornos profesionales.
- En granjas.
- Por los clientes de hoteles, moteles
y otros lugares de tipo residencial.
- En entornos del tipo de
habitaciones de huéspedes.
Desconecte el aparato en cuanto
deje de utilizarlo y cuando lo vaya a
limpiar.
No utilice el aparato si no funciona
correctamente o si se ha dañado.
En este caso, diríjase a un servicio
técnico autorizado Moulinex (ver la
lista en el folleto de servicio).
Cualquier intervención que no sea
la limpieza y el mantenimiento
habitual por parte del cliente
deberá ser realizada por un servicio
técnico autorizado Moulinex.
No introduzca el aparato, el cable
de alimentación o el enchufe en
agua o cualquier otro líquido.
No deje colgando el cable de
alimentación al alcance de los
niños.
El cable de alimentación nunca
debe estar cerca o en contacto con
las partes calientes de su aparato,
cerca de una fuente de calor o
sobre un borde.
Si el cable de alimentación o el
enchufe estuvieran dañados, no
utilice el aparato. Para evitar
cualquier peligro, debe llevarlos
ES
Notice_YOGURTEO_2550769-03_Mise en page 1 13/04/11 09:58 Page33
34
necesariamente a un servicio
cnico autorizado Moulinex para
que los sustituya (ver lista en el
folleto de servicio).
Por su seguridad, no utilice
accesorios o piezas sueltas
Moulinex adaptados a su aparato.
Todos los aparatos son sometidos a
un control de calidad exhaustivo. Se
realizan pruebas prácticas en
aparatos elegidos al azar, lo que
explicaría posibles marcas de
utilización.
RECOMENDACIONES
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA ELEGIR LA LECHE Y EL
FERMENTO
Antes de la primera utilización:
limpie los tarros (C1) y las tapas
(C2, A1 y A2) con agua caliente y
jabón o en el lavavajillas. Para
limpiar el interior del recipiente (B),
es suficiente con pasar la esponja.
Nunca introduzca el cuerpo del
aparato en el agua.
D
urante la utilización: no
desplace la yogurtera durante su
funcionamiento, sobre todo no
abra la tapa (A1). No coloque la
yogurtera en lugares sometidos a
vibraciones (por ejemplo encima
de un refrigerador), o expuestos a
corrientes de aire. El éxito de sus
yogures reside en respetar estas
recomendaciones.
Para preparar los yogures,
necesitará un litro de leche y
fermento.
1
) ELECCIÓN DE LA LECHE
- Por motivos prácticos, escoja una
leche preferiblemente entera que
no sea necesario hervir (leche UHT
de larga conservación o leche en
polvo). Las leches sin pasteurizar
(frescas) o pasteurizadas se deben
hervir y dejar enfriar, y luego se
pasarán por un colador para
eliminar la nata.
O
bservación:
- La leche entera proporciona más
fermentos y más aroma.
- Las leches frescas o pasteurizadas
contienen más vitaminas y
oligoelementos.
- Para obtener yogures más
consistentes, puede adir al litro
de leche 2 o 3 cucharadas soperas
de leche en polvo y mezclarlo todo
cuidadosamente.
- Utilice leche a temperatura
ambiente o ligeramente tibia
(calentar a 37°C o 40°C). No utilizar
leche recién sacada del
refrigerador.
2
) ELECCIÓN DEL FERMENTO
Se elabora:
- con un yogur natural de la tienda
(preferiblemente, a base de leche
entera) con una fecha de
caducidad lo más tardía posible.
- con un fermento seco liofilizado (se
adquiere en grandes superficies,
en las farmacias o en algunas
tiendas de productos dietéticos).
En este caso, respete el tiempo de
activación recomendado en el
folleto del fermento.
- con un yogur elaborado por usted
mismo/a.
I
mportante: Al realizar la primera
tanda, debe conservar uno de los
yogures de la misma para repoblar
los siguientes. Al cabo de 5 tandas,
conviene renovar el fermento, que
se empobrece ligeramente con el
tiempo y proporciona un producto
menos consistente.
Notice_YOGURTEO_2550769-03_Mise en page 1 13/04/11 09:58 Page34
35
ELABORACIÓN DE LOS YOGURES
LIMPIEZA
1) PREPARACIÓN DE LA MEZCLA
- Mezcle cuidadosamente un litro de
leche con el fermento que haya
elegido (yogur o fermento seco
liofilizado) en un recipiente provisto
de un dosificador. Evite hacer
espuma con la preparación.
- Para obtener una buena mezcla,
bata el yogur con un tenedor para
transformarlo en una masa muy lisa
y añada a continuación la leche,
sin dejar de mezclar. Si utiliza un
fermento liofilizado, incorpore el
fermento a la leche y mezcle
cuidadosamente.
- Introduzca la mezcla en los tarros
(C1).
- Coloque los tarros (C1), sin su tapa
(C2), en la yogurtera.
- Ponga la tapa (A1) a la yogurtera.
C
onsejo práctico: guarde las tapas
de los tarros (C2) en la tapa A1 y
cubra con la tapa A2 (ver imagen).
2
) PUESTA EN MARCHA DE LA
YOGURTERA
- Encienda la yogurtera. En la
pantalla
aparece "00" parpadeando.
- Seleccione el tiempo de
preparación con el botón E1.
Manténgalo pulsado hasta que el
tiempo deseado aparezca en la
pantalla. El tiempo máximo de
programación es de 15 horas. Para
acelerar el ajuste del tiempo, pulse
durante 2 segundos el botón E1.
- A continuación, pulse el botón
ON/OFF (E2). La pantalla se
enciende y señala el inicio del
programa.
- Cuando el programa se ha
completado aparece “00” en la
pantalla y luego un pitido que se
repite 5 veces, que le informa que
el programa se ha completado (la
señal acústica puede pararse
antes pulsando el botón ON/OFF).
- Apague el aparato.
3
) COLOCACIÓN DE LOS YOGURES
- Levante las tapas (A1 y A2),
teniendo cuidado para evitar que
se derrame la condensación en los
tarros (C1).
- Indique con la ayuda del indicador
de fecha manual, situado en cada
tapa (C2), la fecha de caducidad
de los yogures, con una simple
rotación de la parte superior de la
tapa hasta la fecha deseada.
- Enrosque las tapas (C2) en los
tarros de cristal (C1) y colóquelos
en el refrigerador al menos 6 horas
antes de consumirlos. Si espera
24 horas estarán más consistentes.
O
bservación:
- La duración de conservación de
los yogures naturales en el
refrigerador es de 7 as máximo,
Los otros tipos de yogures se tienen
que consumir antes. En
consecuencia, la fecha de
caducidad que debe figurar
sobre las tapas será de D+7 para
un yogur natural, siendo D el día de
elaboración de los yogures.
- Nunca introduzca el aparato en el
refrigerador.
- Desenchufe siempre el aparato
antes de limpiarlo.
- No introduzca nunca el cuerpo del
aparato en el agua. mpielo con
un paño húmedo y agua caliente
con jabón. Aclare y seque.
- Los tarros de yogures (C1) y las
tapas (C2, A1 et A2) se pueden
lavar en el lavavajillas.
Notice_YOGURTEO_2550769-03_Mise en page 1 13/04/11 09:58 Page35
36
¿CÚALES SON LAS SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS MÁS
FRECUENTES?
PROBLEMAS CAUSAS SOLUCIONES
Yogures demasiado
líquidos.
Utilización de leche
semidesnatada o
desnatada sin añadir
leche en polvo (la
leche empleada no es
suficientemente rica en
proteínas).
Añadir 1 tarro de yogur de
leche en polvo (2 con leche
desnatada) o utilizar leche
entera y ½ tarro de leche
entera en polvo.
Desplazamientos,
choques o vibraciones
de la yogurtera durante
la fermentación.
No mover la yogurtera durante el
funcionamiento (no colocarla
sobre el refrigerador).
El fermento ya no está
activo.
Cambiar el fermento o la marca
de yogur.
Compruebe la fecha de
caducidad del fermento o del
yogur.
Se ha abierto la
yogurtera durante el
ciclo.
No sacar los tarros ni abrir la
yogurtera antes del final del
ciclo (aprox. 8 horas).
Mantener la yogurtera protegida
de las corrientes de aire durante
su funcionamiento
.
Tiempo de fermentación
demasiado corto.
Iniciar un segundo ciclo al final
del primero.
No se han limpiado/
enjuagado bien los
recipientes.
Antes de verter el preparado en
los recipientes, compruebe que
no queda ningún resto de
líquido lavavajillas, producto de
limpieza o suciedad en el
interior de los mismos.
Yogur con frutas. Considere la posibilidad de
cocer las frutas o utilice
compotas o confituras (a
temperatura ambiente). Las
frutas crudas liberan elementos
ácidos que impiden que el
yogur se forme correctamente.
Yogures demasiado
ácidos.
Tiempo de fermentación
demasiado largo.
Procure reducir el tiempo de
fermentación en la próxima tanda.
Al final de la
fermentacn, se forma
un líquido viscoso
(denominado suero) en
la superficie del yogur.
La fermentación es
muy importante.
Reducir el tiempo de
fermentación y/o adir leche
en polvo.
Notice_YOGURTEO_2550769-03_Mise en page 1 13/04/11 09:58 Page36
37
SI SU APARATO NO FUNCIONA, ¿QUÉ DEBE HACER?
PRODUCTO ELÉCTRICO O ELECTRÓNICO AL FINAL DE SU
VIDA ÚTIL
- Ante todo, compruebe la conexión.
¿Ha seguido todas las instrucciones
y su aparato sigue sin funcionar?
Diríjase a su vendedor habitual o a
un servicio cnico autorizado
Moulinex (ver la lista en el folleto
“Moulinex servicio”).
RECETAS
YOGURES AROMATIZADOS
YOGURES CON SIROPES
1 litro de leche, 1 yogur natural o
1
sobre de fermento
siropes de frutas (granadina,
naranja, grosella negra, limón,
mandarina, fresa, grosella roja,
horchata, frambuesa, fresas del
bosque, plátano, arándano,
cereza...): 5 cucharadas soperas.
siropes de flores (rosa, violeta,
jazmín, sándalo): 4 cucharadas
soperas.
sirope de menta: 4 cucharadas
soperas.
Vierta el yogur o el contenido del
sobre de fermento en un recipiente.
Añada el sirope y vierta poco a poco
la leche sin dejar de mezclar la
preparación con un tenedor. Vierta la
mezcla en los tarros y colóquelos en
la yogurtera (8
horas)
.
YOGURES CON FRUTA COCIDA
YOGUR CON MERMELADA
1 litro de leche, 1 yogur natural o
1
sobre de fermento, 4 cucharadas
soperas de mermelada no
demasiado espesa y que contenga
pequeñas bayas o pequeños trozos
de fruta: arándanos, ruibarbo,
jengibre, fresa, mermelada de
naranja.
Bata la mermelada con un poco de
leche. Añada el yogur o el fermento.
Mezcle bien y vierta el resto de la
leche.
Vierta la mezcla en tarros y
colóquelos en la yogurtera (8
horas)
.
Variante: si desea realizar un yogur
de dos capas, tendrá que poner en
el fondo de los tarros la mermelada.
A continuación, vierta
cuidadosamente la mezcla leche /
yogur o leche / fermento en los
tarros. A continuación, colóquelos en
la yogurtera (8
horas)
.
¡Participemos en la protección del medio ambiente!
Su aparato contiene muchos materiales revalorizables o reciclables.
Llév
elo a un punto de recogida o, en su defecto, a un servicio técnico
autorizado para que procedan a su reciclaje.
i
Notice_YOGURTEO_2550769-03_Mise en page 1 13/04/11 09:58 Page37
38
YOGUERES CON VAINILLA
70 cl de leche entera, 20 g de leche
en polvo semidesnatada, 1 yogur
natural o 1 sobre de fermento, 80 g
de azúcar, 30 cl de nata líquida,
1
vaina de vainilla.
Caliente la crema y añada la vainilla
y el azúcar. Mezcle bien para que el
azúcar se funda y para distribuir
correctamente los granos de vainilla.
Reserve. Diluya el yogur (o el
fermento) con la leche añadiéndola
poco a poco. Vierta la crema sobre la
mezcla leche / yogur o leche /
fermento mezclando a la vez e
incorpore la leche en polvo. Vierta
esta preparación en tarros y
colóquelos en la yogurtera (8
horas)
.
Notice_YOGURTEO_2550769-03_Mise en page 1 13/04/11 09:58 Page38
/