Akiyama sd2igital Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Akiyama sd2igital Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
2
3
4
5
6 7 8 9 107
11
12
131516
17
1819
20
14
21
22
23
22
23
ENGLISH
2
DRAWINGS
8
1. Lea detenidamente este manual antes de utilizar su equipo.
2. Mantenga el manual a su disposición para su uso en el futuro.
3. Siga las advertencias que se le proporcionan en este manual.
4. Siga las instrucciones consignadas en este manual, un uso indebido podría dejar sin efecto la
garantía.
5. Agua y humedad. No utilice el equipo cerca del agua o en lugares muy húmedos (fregadero,
lavadora, etc.) para evitar riesgos de descargaeléctricaofuego.
6.Transporte del equipo. Transporte el equipo con mucho cuidado. Los golpes o las vibraciones
fuertes pueden dañarlo mecánicamente.
7. Montaje en pared o techo. Siga las instrucciones del fabricante.
8. Fuentes de calor. Tenga cuidado de no colocar el equipo cerca de fuentes de calor (Ej. Radiadores,
estufas, mplificadores)
10. Protección del cable. Escoja una posición para el cable de corriente de modo que esté lo menos
expuesto a pisotones y demás agresiones. Especial atención con los dos extremos del cable de toma de
corriente, la clavija de enchufe a la red y la clavija de alimentación del equipo.
11. Limpieza. Desconecte el equipo antes de realizar alguna operación de limpieza del aparato. Utilice
un trapo suave y seco para limpiar. Asegúrese de que los cables están correctamente conectados antes
de volver a enchufar el aparato.
12. Control de seguridad. La diferencia de potencial entre la toma de corriente de la pared y cualquier
pieza metálica del equipo debe ser de al menos 100.000 ohmios.
13. Periodos largosdereposodel equipo. Desconecte el equipo de la red en caso de reposo prolongado.
14. Líquidos y objetos extraños. En caso de que algún fluido o pequeñas partículas sólidas sean
derramadas sobre el aparato y se introduzcan en los circuitos apague el aparato y llévelo a su
distribuidor.
15. Daños en el quipo que precisen reparación. El equipo deberá ser reparado o revisado por personal
cualificado en caso de:
A. El cable de toma de corriente o su conector han sido dañados.
B. Objetos o líquidos se han introducido en el equipo.
C. El aparato ha sido expuesto a la lluvia.
D. El equipo no parece funcionar o lo hace de modo poco usual.
E. E aparato ha caído al suelo o presenta deterioros en su caja exterior.
16. Mantenimiento. No abra el equipo para labores de mantenimiento pues en este aparato no hay
piezas que necesiten manutención. En caso de que abriendo el equipo sea éste dañado o lo sea la
persona que lo manipula la empresa no tomará ninguna responsabilidad por este servicio de
mantenimiento no autorizado.Además en éste caso la garantía perdería su vigencia.
17. Ventilación. El aparato está provisto de hendiduras de ventilación, es importante no cubrirlas o
bloquearlas. La ventilación del aparato podría verse comprometida resultando en un
sobrecalentamiento que podría dañar el equipo. Tenga siempre en cuenta que colocar el aparato en un
lugar sin ventilación puede producir un sobrecalentamiento de éste.
18. Nunca utilice accesorios o modificaciones no autorizados por el fabricante. Ello puede afectar la
seguridad del aparato y el fabricante no tendrá ninguna responsabilidad en este caso.
19. Accesorios. No deposite o instale el equipo sobre superficies o estructuras inestables. El aparato
podría precipitarse y causar lesiones a las personas en las proximidades de éste. Cualquier montaje o
instalación del equipo deberá ser realizado siguiendo las instrucciones o recomendaciones dadas en
este manual o por el fabricante directamente.
20. Precaución durante tormentas. Durante una tormenta desconecte el equipo de la red para evitar que
los posibles picos de corriente dañen el equipo.
21. Durante cualquier manipulación del equipo, para mantener todas las cualidades de éste tanto en
prestaciones como en seguridad para el operante es necesario utilizar sólo recambios originales.
Consecuentemente asegúrese de que la empresa que realice el mantenimiento esté autorizada por el
fabricante o importador.
22. Comprobación de seguridad. Una vez realizada una reparación o servicio del equipo pida al
personal cualificado que realice una comprobación para asegurarse de que el equipo le es devuelto en
perfectas condiciones de uso.
9. Voltaje. Antes de conectar el aparato a la red asegúrese de que se trata del mismo voltaje y
frecuencia para las que el equipo está especificado. En caso contrario no conecte el equipo y
póngase en contacto con su distribuidor.
a
l
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
ATENCIÓN: para reducir el riesgo de electrocución, no
manipule elinterior del equipo.
Para realizarel mantenimiento delequipo póngase encontacto
con elpersonal cualificado
Esta señal indica la presencia de lugares donde
habiendo un elevado voltaje no presentan
aislamiento y por tanto constituye un claro
riesgo deelectrocución.
Esta señal indica la presencia de componentes
del equipo que precisan de mantenimiento. Para
m s información sobre stoslea el manual.áé
ATENCIÓN
PARA EVITAR RIESGO DE ELECTROCUCIÓN ASEGÚRESE DE QUE EN CASO DE NO USAR UNA CONEXIÓN AC CON TOMA DE TIERRA LOS CONECTORES DE TOMA DE TIERRA DEL
ENCHUFE DEL EQUIPO NO QUEDEN EXPUESTOS.
ESPAÑOL
DRAWINGS
1
2
3
4
5
6
7 8 9 107
11
12
13
1516
17
18
19
20
14
21
22
23
22
23
ESPAÑOL
9
ESPAÑOL
10
Botón
ó
Display:
:
Selector de Pitch
Ranura para tarjeta SD:
Botón Tiempo:
Botón Pitch ON/OFF:
Selección de PITCH:
PITCH Bend:
Botones SEARCH:
Botón PLAY/PAUSE:
Botón CUE:
Rueda de Búsqueda o JOG WHEEL:
Botón ON/OFF:
Tempo Lock:
Botón SGL/CTN:
Conector de alimentación o POWER:
Fader Start o Arranque Remoto por Fader:
Conectores deAudio:
-
-
-
-
Indica las funciones tal como se van
activando desactivando. Los iconos se explicarán más
adelante.
Se dispone de un analizador digital de
Beat Automático. También podemos determinar el Beat
manualmente presionando el botón en sincronía con el Beat
que escuchamos.
: Cuando la función Pitch está activada
este control nos permite determinar el valor de Pitch en modo
de porcentaje. El porcentaje de Pitch seleccionado
permanecerá hasta que seleccionemos otro valor o
desactivemos la función Pitch. El rango máximo de
modificación de Pitch es +/- 16%. El ajuste de Pitch se puede
realizar aun no habiendo ninguna tarjeta SD en el lector y su
valor permanece aunque cambiemos la tarjeta SD. En el
display podemos ver el porcentaje de Pitch seleccionado.
Utilice el control Pitch para igualar el valor de BPM de las
pistas que desea mezclar.
Introduzca la tarjeta con cuidado.
En modo Pausa/Cue presione la tarjeta para extraerla.
Cambia el modo Tiempo reproducido
(Elapsed) / Tiempo Restante (Remain). Por defecto estamos en
modoTiempo Restante (Remain).
-
-
Donde;
Activa / desactiva la función
Pitch.AlestaractivaelLEDseilumina.
Presione el botón para variar el
rango de Pitch desde 4%, 8%, 16%. El LED indicador de cada
rango se ilumina cuando el rango está activo.
Los botones +/- aceleran y deceleran la
reproducción al ser presionados, la velocidad de reproducción
vuelve a su valor normal al dejar de presionar el botón. Este
control es útil para sincronizar pistas.
Nos permiten desplazarnos
rápidamente por una pista hacia delante o hacia atrás según el
botón presionado.
Presione el botón para activar o
pausar la reproducción. En modo Pausa el LED se ilumina.
Al presionar CUE durante la reproducción
el lector se posiciona inmediatamente en el punto en que se
comenzó la reproducción, en modo Pausa. Si volvemos a
presionar CUE el lector reproduce la pista desde este punto
mientras mantengamos el botón presionado, al soltarlo
volvemos al punto inicial y el lector se sitúa en modo Pausa.
Estando en modo Pausa (el botón PLAY/PAUSE parpadea)
podemos utilizar la rueda de búsqueda para realizar un
búsqueda de precisión trozo a trozo
(trozo=frame=1/75segundos). Para confirmar el nuevo punto
Cue deberemos presionar el botón PLAY/PAUSE o el botón A
seguido del botónCUE.
Tiene tres
posibles funciones:
- En modo PAUSE o CUE la rueda nos permite realizar una
búsqueda de precisión. Al mover la rueda
avanzamos/retrocedemos en pequeños fragmentos de canción
de una duración de 1/75 segundos.Aesto lo llamamos búsqueda
por “frames”. Este modo es ideal para seleccionar puntos Cue
con gran precisión. Para memorizar un punto Cue utilice la
rueda para buscar el punto y presione el botón PLAY/PAUSE o
el botónA.
- En modo PLAY o reproducción moviendo la rueda
aceleramos/deceleramos la reproducción. La velocidad con la
que giramos la rueda determina la velocidad con la que
avanzamos/retrocedemos.
- Al activar la función SEARCH (1) la búsqueda se realiza a
mayor velocidad.
Se utiliza para poner en marcha y apagar
el reproductor.
, en modo STAND BY sólo el LED
del botón ON/OFF está iluminado.
- En modo STAND BY presione el botón ON/OFF para
encender el reproductor, en el display aparece “InsertCard”.
SD1 se ilumina en rojo y SD2 en verde.
- En modo ON, al presionar el botón ON/OFF durante más de 2
segundos pasamos a modo STAND BY.
Con el Tempo Lock activado podemos
cambiar el Pitch (velocidad de reproducción) de una canción sin
modificar las notas. De este modo evitamos el efecto “voz
Mickey Mouse” al acelerar la reproducción.
SGL es por “Single“ o reproducción de
una sola canción. “CTN“ es por Continuous o reproducción
contínua de todas las pistas o canciones. Presione el botón
SGL/CTN durante más de 1 segundo para pasar del modo “Auto
Cue” al modo“Manual Cue” .
Conecte aquí su
alimentador externo.Asegúrese de que el voltaje es el adecuado.
Nos
permite conectar dos unidades SD2DIGITAL para
reproducción alternada y nos permite activar el reproductor
mediante el fader del mezclador en caso de que este disponga de
la función Fader Start.
Son las salidas para cada uno de los
dos reproductores del SD2DIGITAL. Utilice los cables
proporcionados para conectar su unidad SD2DIGITAL al
mezclador.
+ info en página 5
Search:
Selecci n targeta SD:
Seamless Loop o Loop sin interrupción:
/
ControlTAP/BPM
Botón Carpeta (FOLDER):
Control Pista o TRACK:
Cambia la velocidad de búsqueda de la
rueda o Jog Wheel. Al presionar el botón el modo de
búsqueda pasa de normal a rápida en modo rápido se
enciende el LED . Si al cabo de 15 segundos no
utilizamos la rueda de búsqueda el control Search pasa
automáticamente a modo normal.
En modo PLAY: La rueda de búsqueda o Jog Wheel se usa
normalmente para modificar la velocidad de reproducción en
un sentido u otro para “cuadrar” dos pistas. La velocidad de
búsqueda dependerá del modo del control Search 1.
En modo PAUSE: La rueda de búsqueda o Jog Wheel se usa
normalmente para realizar una búsqueda de precisión por
pequeñas fracciones o frames de la pista. La velocidad de
búsqueda de precisión dependerá del modo del control Search
(1).
Le permite seleccionar entre las dos
tarjetas SD disponibles. Para realizar la selección el aparato
debe estar en modo Pausa.
- BotónA: Le permite seleccionar un punto Cue sin interrumpir
la reproducción. A este tipo de selección de Cue se la llama
“Hot Cue o Cue on the fly”. Además le permite seleccionar el
punto de inicio de un bucle o Loop. El LED se ilumina cuando
se ha seleccionado un punto Cue o inicio de bucle.
- Botón B/EXIT:Establece el punto final del bucle, al presionar
el botón B/EXIT el aparato reproduce el bucle o Loop editado
sin interrupción. Al presionar B/EXIT otra vez salimos del
bucle y continua la reproducción normal.
- Botón RELOOP: Cuando un bucle está memorizado pero no
está siendo reproducido podemos reproducirlo en cualquier
momento presionando el botón Reloop. Al presionar B/EXIT
salimos del bucle y continua la reproducción normal.
selecciona el modo de
operación del control (10) entre Carpeta y Pista. Con el LED
iluminado estamos en modo Carpeta y al manipular el control
(10) podemos seleccionar las distintas carpetas de nuestra
tarjeta SD. En modo Carpeta el display indica el nombre de la
carpeta seleccionada, en modo Pista el display indica el
nombre de la Pista seleccionada.
permite seleccionar Carpetas
o Pistas según la selección con el control (9).
Modo Pista: nos permite seleccionar pistas en la tarjeta SD.
Girando el control hacia la derecha avanzamos pistas girando a
la izquierda retrocedemos pistas. Realizando la misma
operación con el botón TRACK presionado
avanzamos/retrocedemos de 10 en 10 pistas.
Modo Archivo o FOLDER: nos permite seleccionar carpetas
en la tarjeta SD. Girando el control hacia la derecha avanzamos
girando a la izquierda retrocedemos. Presionando el botón
TRACK podemos selecciona la información que aparecerá en
el display; Folder Name/FILE NAME / TITLE /
ARTIST/GENRE/BITRATE. Folder Name es el
nombre de la carpeta, “FILE NAME“ es el nombre del archivo,
“TITLE“ es el título, “ARTIST“ el autor, “GENRE“ el tipo de
género musical, “BITRATE“ es el valor BPM.
Al ver en el display la información deseada dejamos de
presionar el botónTRACKyéstapermaneceeneldisplay.
Al conectar el cable de alimentación el equipo
estará en modo STAND BY
CONTROLES Y FUNCIONES
1
2
3
10
4
5
6
7
8
9
11
12
13
15
16
17
18
19
20
14
21
22
23
11
DISPLAY LCD
SR
se repite la reproducción
de todaslaspistasde una carpeta o FOLDER.
1.
2.
3.
Indicador CUE:
IndicadordeArchivooFOLDER:
Barra Indicadora de Tiempo:
Estado deBPM:
Tempo Lock:
IndicadorLOOP:
Indicador RELOOP:
Modo Auto CUE:
Indicador de Tiempo:
SD INFORMATION INDICATOR:
*
Modo deTiempo:
REPEAT INDICATOR:
Single:
Indicadorde TRACK oPista:
Indicadores LED:
Selección deTarjeta SD:
(a) Reproducción de la misma Tarjeta SD:
(B) Reproducción de Tarjetas SD distintas:
Cambio de Tarjeta SD durante la reproducción:
El indicador se ilumina cuando estamos en modo CUE. El indicador parpadea
cada vezqueeditamos un nuevo punto CUE.
indica elnúmerodelArchivo o Folderenreproducción.
Indica visualmente en forma de barra horizontal el tiempo
reproducido o restante de pista en función del modo seleccionado mediante el botón TIME. La barra
horizontal parpadeará unos instantes antes de terminar la reproducción de la pista. La referencia
visual que nos proporciona la barra horizontal puede ser de gran utilidad para conocer en cada
momento en quepuntode la pista estamos reproduciendo.
Indica queelmodoAuto BPM está activo.
Indica quelafunción Tempo Lock está activa.
Indica quelafunción Loop está activada.
Indica que se ha creado un Loop (bucle). Este Loop puede ser activado
mediante elbotónRELOOP.
Indica si el modo Auto Cue está activado. Mantenga presionado el botón
SGL/CNTdurante más de un segundo paraactivar/desactivarla funciónAuto Cue.
Indica el tiempo en minutos, segundos, “frames” según el modo
escogido.
Indica el nombre de la pista, el del archivo y el
ampling ate” .
Indica elmododetiempo seleccionado mediante el botónTime(8).
Indica si la unidad está en modo “Repeat”,
Nos indica si estamos en modo de reproducción Single (una pista) o Continuo
(reproducción de todas las pistas). En caso de estar en modo Continuo no veremos indicación en el
display.
Indica elnúmerodela pista en reproducción.
Ponga en marcha el equipo, observará que independientemente de haber
insertado una tarjeta SD la configuración de los LEDs es tal como sigue:
LED SD1 activo en el reproductorA.
LED SD2 activo en el reproductor B.
Al mismo tiempo, en la zona de inserción de las tarjetas SD el LED SD1 se
enciende cuando hemos asignado una pista al reproductorA.
Así mismo el LED SD2 se enciende cuando hemos asignado una pista al
reproductor B.
Cada reproductorAy B dispone de un botón “CARD SELECT” que nos
permite asignarlastarjetasSD 1 y SD2 a cadaunode los reproductores.
Para reproducir el contenido de una misma tarjeta en
ambos reproductores A y B inserte una tarjeta SD en cualquiera de las dos ranuras SD1 o SD2.
Presione el botón “CARD SELECT” tal que si la tarjeta está en SD1 ambos reproductoresA y B son
asignados a SD1 y el LED se enciende. En caso de que la tarjeta esté en SD2 deberemos asignar cada
reproductor a SD2 mediante el botón “CARD SELECT”.
Inserte las tarjetas en las ranuras
y asigne a reproductorAo B mediante el botón “CARD SELECT”.
Primero debemos situarnos en modo PAUSA,
utilice el botón “CARD SELECT” para seleccionar la tarjeta que no va a reemplazar. El reproductor
funcionará con la tarjeta que permanece en su ranura o “slot”.
I
FUNCIONES DE SELECCIÓN DE TARJETA SD
ndicadorvalor PITCH:
IndicadorBPM:
Informa delporcentajede Pitch aplicado.
Indica elvalordeBPM de la pista en reproducción.
IndicadordePLAY/PAUSE: Indica si estamos en modo Reproducción “►” o Pausa en
función de los símbolos.
FUNCIONAMIENTO
ESPAÑOL
1
11
12
13
15
16
17
14
5
6
7
8
9
4
3
2
10
1
2
3
4
5
6 7
8 910
1112
13
15
16
17
14
AUTO CUE
Un punto CUE es creado automáticamente en el
comienzo de cada pista. Este punto CUE se crea
sin interrupción de la música. Si seleccionamos
otra pista un punto CUE se crea
automáticamente al principio de ésta
(exactamente en la primera nota de la pista).
Mantenga presionado el botón SGL/CNT
durante más de un segundo para
activar/desactivar la funciónAuto Cue.
Un punto CUE es el punto o momento (tiempo) en el que comenzará la reproducción al presionar el
botón PLAY/PAUSE. Podemos crear un punto CUE en cualquier parte de la tarjeta SD o cualquier
parte de en una pista.
) Podemos crear un punto CUE presionando el
botón A en reproducción. A esta forma de crear
puntos CUE la llamamos “Cue on the Fly” o HOT
CUE. El punto CUE se crea sin interrupción de la
música. Presionando el botón CUE posicionamos
el lector en el punto exacto donde creamos el
punto CUE mediante el botónA.
Podemos crear un punto CUE utilizando los botones SEARCH. Estando el equipo en Pausa o en
modo CUE podemos crear un punto CUE utilizando los botones SEARCH (14), estos botones nos
permiten desplazarnos por la pista hasta encontrar el punto adecuado para memorizar como CUE.
Una vez estamos en la posición deseada, para
memorizar el punto CUE debemos presionar el
botón PLAY/PAUSE. Al presionar el botón
CUE la reproducción se sitúa inmediatamente
en el punto CUE creado buscando con los
botones SEARCH.
Estando el equipo en PAUSA o en modo CUE
podemos crear con gran precisión un punto CUE
utilizando la rueda de búsqueda (17), girándola en
un sentido u otro avanzamos/retrocedemos
“frame” a “frame” o trocito a trocito de 1/75
segundos. Una vez estamos en la posición
deseada, para memorizar el punto CUE debemos
presionar el botón PLAY/PAUSE. Al presionar el
botón CUE la reproducción se sitúa
inmediatamente en el punto CUE creado con la
rueda de búsqueda.
Un “Seamless Loop” es un bucle continuo, el principio y final del
bucle se unen sin que exista interrupción entre ambos. La duración del bucle no tiene límite y se
podría crear un bucle sobre todo el contenido de la tarjeta SD. Aunque lo más normal es crear bucles
entre dos puntos definidos de la tarjeta SD.
(1)Presione el botón PLAY/PAUSE para entrar
en modo reproducción.
(2) Presione el botón A. En el momento que lo
presiona crea el inicio de un bucle, el LED rojo
del botónAparpadeará.
(3) Presione el botón B para editar el punto de
fin de bucle. Los botones A y
parpadearán rápidamente indicando que el
bucle está activo.
El Loop se reproducirá continuamente.
Para salir del “Seamless
Loop” o bucle presione el botón . Los
botones A y permanecerán iluminados
permanentemente. Al salir del bucle la
reproducción continuará en modo normal. Los
botones y permanecerán iluminados y
en el display podremos ver indicado “RELOOP”
para recordarnos que hay un bucle editado y listo
para ser reproducido.
Una vez
hemos creado un bucle la función RELOOP nos
permite volver a reproducir el bucle en cualquier
momento. Para volver al bucle presione el botón
Reloop, los botones A y parpadearán
indicando que el bucle está siendo reproducido.
(1
(2)
(3)
1- Crear y reproducir un Loop:
2- Salir de un bucle:
3- Reproducirun bucle memorizado:
SELECCIÓN DE UN NUEVO PUNTO CUE
SEAMLESS LOOP - BUCLE CONTINUO-
B/
B/
B/
AB/
B/
EXIT
EXIT
EXIT
EXIT
EXIT
ESPAÑO
12
ESPAÑOL
13
EDITAR UN SEAMLESS LOOP
Un “Seamless Loop” es un bucle continuo, el principio y final del bucle se pueden variar o afinar.
Evidentemente, para ello es necesario haber creado un bucle o Seamless Loop. A continuación
veremos los pasos necesarios para editar un bucle:
Podemos variar el punto final del bucle para
acortarlo, alargarlo o precisar mejor dicho punto
final. En primer lugar debemos cerciorarnos de
que el Loop que editamos NO está en modo
RELOOP. Gire la rueda o Jog Wheel o presione
los botones SEARCH para modificar el punto
final de bucle. NOTA: asegúrese de que el nuevo
punto final de bucle no es anterior al punto
inicial de bucle. Presione el botón B/EXIT para
memorizar el nuevo punto final.
CONSEJO: Para poder precisar mejor el punto final recomendamos reproducir a una velocidad lenta
actuando sobre el control PITCH.
Podemos variar el punto de inicio del bucle para
acortarlo, alargarlo (inicio anterior al original) o
precisar mejor dicho punto. En primer lugar
debemos cerciorarnos de estar en modo
RELOOP (los botones Ay B parpadean). Gire la
rueda o Jog Wheel en el sentido de las agujas del
reloj o presione los botones SEARCH para
modificar el punto de inicio de bucle.
CONSEJO: El mejor modo de precisar el nuevo punto es utilizar el efecto “stutter” que obtenemos en
modo PAUSAal girar la rueda. De este modo realizamos la búsqueda “frame” a “frame”. Para avanzar
el punto de inicio simplemente gire la rueda o utilice los botones SEARCH. Para retroceder el punto de
inicio puede utilizar los botones SEARCH o entrar en modo SEARCH (botón 17) y utilizar la rueda.
Una vez determinamos el nuevo punto de inicio presione el botónA para memorizar el nuevo punto.
NOTA: asegúrese de que el nuevo punto de inicio de bucle no es posterior al punto final de bucle.
En primer
lugar debemos cerciorarnos de estar en modo
PLAY o PAUSA. Presione el botón A en el
punto que desee comenzar el nuevo bucle, el
LED del botón se apagará. Mediante el
botón establezca un punto de fin del
nuevo bucle. Este nuevo bucle reemplaza al
anterior.
Puede utilizar un bucle para realizar esta
función. Cuando el bucle está en reproducción
presione el botón A repetidamente y si es posible
en sincronía con la música reproducida para
crear este efecto.
Este control realiza tres funciones distintas:
Estando el LED de FOLDER apagado,
girando el mando TRACK podemos seleccionar una de las posibles 999 pistas
de un archivo o Folder. Girando en el sentido de las agujas del reloj avanzamos
pistas y girando en sentido contrario buscamos pistas desplazándonos hacia
atrás.
Estando el LED de FOLDER
encendido, girando el mando TRACK podemos seleccionar una de las posibles
999 carpetas o FOLDERS de la tarjeta SD. Girando en el sentido de las agujas
del reloj avanzamos archivos y girando en sentido contrario buscamos archivos
desplazándonos hacia atrás.
Podemos visualizar la siguiente
información “Folder Name/FILE NAME/TITLE NAME/ARTIST/GENRE/BITRATE” presionando
el controlTRACK.
Folder Name: información acerca del contenido
de la carpeta o Fólder.
FILE NAME: información acerca los títulos.
TITLE NAME: información acerca del artista.
ARTIST: información acerca del género de la
música
GENRE/BITRATE: información acerca del
BPM.
NOTA: En caso de que durante +20 segundos no realicemos ninguna selección el indicador volverá a
TITLE NAME (información acerca del artista).
Auto BPM es el modo por defecto al encender el
aparato. Podemos alternar entre Auto BPM y
Manual BPM presionando el botónTAPBPM.
1- Edición del punto final de un Loop:
2- Edición del punto de inicio de un Loop:
3- Realizar un “Reset” de un Loop:
1- Búsqueda de una pista o canción:
2- Búsqueda de una archivo o Folder:
3- Ver información sobre el archivo o pista seleccionados:
EFECTO STUTTER
FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL
“TRACK”
FUNCIONAMIENTO DE TAP BPM
B/
B/
EXIT
EXIT
ESPAÑOL
LIMITE
2V +/-1dB
Dentro de 1dB
0.02%
90dB
90dB
85dB
17-16KHz+/-1dB
NIVELDE SALIDA:
BALANCE ENTRE CANALES:
THD+N(*1):
S/N RATIO(*2):
SEPARACIÓN L/R (*2):
RANGO DINÁMICO:
RESPUEST A EN FRECUENCIA:
TÍPICA
2V +/-0.5dB
Dentro de 0.5dB
0.006%
100dB
100dB
93dB
17-16KHz+/-0.2dB
CONDICIÓN
1KHz, 0dB (TCD-782 TRK.2)
1KHz, 0dB (TCD-782 TRK.2)
1KHz, 0dB (TCD-782 TRK.2)
1KHz, 0dB (TCD-782 TRK.2, 8)
1KHz, 0dB (TCD-782 TRK.9, 1 1)
1KHz, -60dB (TCD-782 TRK.18)
(TCD-781 TRK.1,4 & 16)
ESPECIFICACIONES
ESPAÑOL
NOTA: para pasar a Manual BPM simplemente
presione el botón TAP BPM, para pasar de Manual
a Auto BPM presione el botón TAP BPM más de 1
segundo, en el display podremos ver indicado
AUTOBPM.
presione el botón TAP BPM
en sincronía con el Beat de la música para contar
el valor BPM. Al pasar de Auto BPM a Manual
BPM el valor establecido por Auto BPM no
cambiará hasta que actuemos sobre TAP BPM
para manualmente contar el Beat.
su reproductor dispone de un afinado software de análisis y detección de Beat
automático.
En modoAuto BPM el reproductor SD2DIGITAL analizará automaticamente el Beat de la pista y nos
proporcionará su valor en el display sin necesidad de actuar sobre el botón TAP BPM.
Presione el botónTIMEdurante2segundoshasta que la palabra PRESETaparezca en el display.
NOTA: si antes de 5 segundos no realizamos
ninguna operación el modo System Setting se
desactivará.
Gire el botón TRACK para ver los distintos
submenús que incluye: REPEAT, RESET
ALLy FIRMWARE VERSION.
Para seleccionar uno de los tres submenús
presione el botón TRACK, para salir del modo
System Setting vuelva a presionar el botón
TIME.
“REPEAT: OFF” Se repiten todos los FOLDERS o carpetas de la tarjeta SD.
“REPEAT: ON” Se repite todo el FOLDER o carpeta.
En la sección Reset all?” puede realizar un RESET de la memoria del sistema. De este modo borrará
todos los menús programados y volverá a los menús por defecto propios del reproductor. Presione el
botónTRACK,volveráalosmenúspordefectoy en el display aparecerá “reset OK”.
CONTROLVERSION DISPLAY(Versión del Firmware)
Puede visualizar la versión del Firmware de su unidad. “V cc.bb” donde “cc” indica la
1- Manual BPM:
2- Auto BPM:
REPEAT
RESET
SYSTEM SETTING (Configur ación del Sistema)
MODELO:
ALIMENTACIÓN:
DIMENSIONES:
PESO:
CARACTERÍSTICAS AUDIO
(CARGA: LINEA=100Kohm, FORMATO DE LA SEÑAL DE TEST: MP3,128Kbps)
NOTAS:
SD2DIGITAL
SD DIGITAL, Dual SD Card Mp3 Player
DC 6V, 1.5A
482 (A) x 88 (P) x 120.4 (Al)mm
1.8 kgs
THD= DISTORSIÓN HARMÓNICA TOTAL
S/N RATIO= RATIO ENTRE SEÑAL Y RUIDO
*1: CON FILTRO PASA BAJOS 20KHz.
*2: CON FILTRO PASA BAJOS 20KHz, CON CARGA "IHF-A”.
SD2DIGITAL
2
versión de la
controladora y “bb” indica la versión de buffer.
EN LA CAJA DE SU ENCONTRAR :
- Reproductor
- El Manual
- Tarjeta SD
- Adaptador de corriente
- Cables RCA conexi n audio
Á
ó
14
/