Aiwa CX-NA71 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Aiwa CX-NA71 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
[
#
I
Lea cuidadosa y completamente el manual de i,nstrucciones
f,
f
antes de utilizar la unidad. Asegurese de guardar el manual de
instrucciones para utilizarlo como referencia en el future. Todas
Ias advertencias y precauciones del manual de instrucciones y
~
de la unidad deberan cumplirse estrictamente, asi como tambien
!
[as sugerencias de seguridad mencionadas mas abajo.
I
#
t
1 Agua y humedad No utilice esta unidad cerca del agua
$
,
“CAUTION:TO REDUCE THE RISK OF
como, por ejemplo, cerca de una bafiera, una palangana,
i
$
2 Calor No utilice esta unida~ cerca de fuentes de calor,
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
incluyendo salidas de aire caliente, estufas u otros aparatos
REFER SERVICING TO QUALIFIED
SERVICE PERSONNEL.”
No debera colocarse .tampoco en lugares donde la
temperature sea inferior a 5°C o superior a 350C.
3 Superficie
de montaje Ponga la unidad sobre una
4 Ventilation La unidad debera situarse donde tenga
~;4
w
suficiente espacio Iibre a su alrededor, para que la ventilation
~:$1
apropiada quede asegurada. Deje’ un espacio Iibre de 10 cm
por la parte posterior y superior de la unidad, y 5 cm por
cada Iado.
- No ponga la unidad sobre una cama, una alfombra o
superficies similares que podrian tapar Ias aberturas de
ventilation.
,...
$!$
- No instale la unidad en una Iibrerfa, mueble o estanter[a
m
@f
~~g
, cerrada hermeticamente donde la ventitacion no sea
::$
...
adecuada.
,,
=*
g#@
5
Entrada de objetos y Iiquidos Tenga cuidado de que
. . . ..
,3,:z8.%B@E!@8g%[email protected].=.4=.=.,...%8
,,....=. . ..... .
objetos y Ifquidos no entren en la unidad por Ias aberturas
de ventilation.
6
Carros de mano y soportes Cuando
1
ponga o monte la unidad
en un soporte o
m
QL
carro de mane, esta debera moverse con
3
/
mucho cuidado.
A&&
Las paradas repentinas, la fuerza excesiva y Ias superficies
~ irregulars pueden hater que la unidad o el carro de mano
se de vuelta o se caiga.
7
Condensation En la Iente del fonocaptor del reproductor
,’
de discos compactostal vez se forme condensation cuando:
- La unidad se pase de un Iugar fr[o a uno caliente.
- El sistema de calefaccion se acabe de encender.
- La unidad se utiiice en una habitation muy humeda.
- La unidad se enfrfe mediante un acondicionador de sire,
. Esta unidad tal vez funcione mal cuando tenga condensation
.
>..
en su interior. En este case, deje en reposo la unidad durante
..
unas pocas horas y repita de nuevo la operation.
8
Montaje en pared o techo La unidad nose debera montar
en una pared ni
en el techo, a menos que se especifique 10
contrario en el manual de instrucciones.
/
Enerqia
electrica
1 Fuentes de alimentacion Conecte solamente esta unidad
a Ias fuentes de alimenfacion especificadas en el manual
de
instrucciones, y como esta marcado en la unidad.
2 Polarization Como caracter(stica de seguridad, algunas
unidades estan equipadas con clavijas de alimentacion de
.
CA polarizadas, Ias cuales solo se pueden insertar de una
forma en Ias tomas de corriente. Si results diffcil o imposible
insertar la clavija de alimentacion de CA en una toma de
,/
corriente, de vuelta a la clavija e intentelo de nuevo. Si sigue
sin poder insertar facilmente la clavija en la toma.de corriente,
Ilame a un electricista cualificado para que modifique o
reemplace la toma de corriente. Para evitar anular la
caracteristica de seguridad de la clavija polarizada, no la
inserte a la fuerza en una toma de corriente.
1
ESPAiiOL
3 Cable de alimentacion de CA
- Cuando desconecte el cable de alimentacion
de CA, sujete
la clavija de alimentacion de CA y tire de ells, No tire del
propio cable.
- Nunca maneje la clavija de alimentacion de CA con Ias
manes mojadas porque podrfa producirse un incendio o una
sacudida electrica.
- Los cables de alimentacion deberan colocarse de forma que
no scan doblados excesivamente, pellizcados o pisados.
Tenga mucho cuidado con el cable que va de la unidad ala
toma de corriente.
- Evite sobrecargar Ias tomas de CA y Ios cables de extension
mas alla de su capacidad porque esto podrfa causar un
incendio o una sacudida electrica,
4 Cable de extension Para evitar sacudidas electrical, no
utilice la clavija de alimentacion de’~ polarizada con un cable
de extension, ni tampoco en un receptaculo u otra toma de
corriente a menos que la clavija polarizada pueda insertarse
completamente evitando que sus patinas queden expuestas.
5 Periodos de no utilization Desenchufe el cable de
alimentacion de CA de la toma de CA si la unidad nova a ser
utilizada durante varies meses o mas. Cuando el cable de
alimentacion este conectado, por la unidad continuara
circulando una pequefia cantidad de corriente, aunque la
alimentacion este desconectada.
Antena exterior
1 Lineas de alta tensi6n
Cuando conecte una antena
exterior, asegurese de colocarla Iejos de Ias Iineas de alta
tension.
2 Conexion a tierra de la antena exterior Asegtirese de
que el sistema de la antena este conectado correctamente a
tierra para proporcionar asi una protection contra el exceso
inesperado de tension o contra la acumulacion de electricidad
estatica. El art~culo 810 del Codigo Eiectrico National, ANS1/
NFPA70, proporciona information acerca de la puesta a tierra
apropiada del mastil de la antena, la estructura de apoyo y el
cable de bajada a la unidad de descarga de la antena, as[
como tambien del tamaho de la unidad de puesta a tierra, la
conexion de Ios terminals de puesta a tierra y Ios requisites
para conectar a tierra 10s mismos terminals.
Puesta a tierra de la antena seg(in el Codigo E16ctrico National
T.
CABLE DE BAJADA
DE LA ANTENA
UNIDAD DE DESCARGA
DE LA ANTENA
(NEC,SECCION810-20)
CONDUCTORES DE
PUESTA A TIERRA
(NEC, SECCION 810-21 )
ABRAZADERAS DE
PUESTAATIERRA
~ SISTEMA DE ELECTRODO DE
NEC (CODIGO ELECTR$CO NACIONAL)
PUESTA A TIERRA DEL SFRVICIO
ELECTRICO (NEC, ARTICULO 250, PARTE H)
Mantenimiento
Limpie la unidad solo como se recomienda en el manual de
instrucciones,
Dafios aue necesitan ser reDarados
Haga
que un tecnico en reparaciones cualificado Ie repare Ias
unidades si:
- El cable de alimentacion de CA o su clavija esta estropeado.
- Objetos extrahos o Iiquidos han entrado en la unidad.
- La unidad ha estado expuesta a la Iluvia o al agua.
- La unidad no parece funcionar normalmente.
- La unidad muestra un”cambio considerable en sus prestaciones.
- La unidad se ha caido o la caja se ha estropeado.
NO TRATE DE REPARAR LA UNIDAD USTED MISMO.
INDICE
PRECAUCIONES
............................................................... 1
PREPARATIVES
CONEXIONIES ................................................................... 3
CONTROL REMOTO .......................................................... 6
ANTES DE LA OPERACION ............................................. 7
SONIDO
AJUSTES DE AUDIO ......................................................... 7
ECUALIZADOR GRAFICCI ................................................8
SISTEMA DE SONIDO AMBIENTAL DSP’........................ 8
RECEPCION DE LA RADIO
SINTONIZACION MANUAL ............................................... 9
PREAJUSTE DE EMISOFiAS ............................................ 9
REPRODUCTION DE DISCOS COMF)ACTOS
OPERAClONES BASICAS ...................... ....................... 11
REPRODUCTION PROGRAMADA ......... ....................... 12
REPRODUCTION DE CIN”TAS
OPERAClONESBASICAS .............................................. 13
REPRODUCTION CONTINUA .:...................................... 14
GRABACION
GRABACIONBASICA .....................................................1!5
COPIADO MANUAL DE
UNA CINTA ............................. 16
COPIADO DE TODA LA CINTA ...................................... 16
GRABACION CON EDICION Al ...................................... 17’
GRABACION CON EDICION PRCIGRAMADA ...............18
KARAOKE
MEZCLAMICROFONICA ................................................ 19
PROGRAMADE KARAOKE
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
RELOJ Y TEMPORIZADOR
PUESTA EN HORA DEL IRELOJ
.................................... 21
AJUSTE DEL TEMPORIZADOR
.................................... 21
AJUSTE DEL TEMPORIZADOR IPARADORMER..>........ 22
OTRAS CONEXIONES
CONEXION DE UN EQUIPO OPCIONAL ....................... 23
ESCUCHA DE FUENTES DE SONIDO EXTERNAS ......23
GENERALIDADES
CUIDADOSY MANTENIMIENTO ....................................24
GUIA PARA
LA SOLUCION DE PROBLEMAS ..............24
EsPEclFlcAcloNEs .......................................................25
PRINCIPIO DEL SISTEMA DE ALTAVOCES
DELANTEFIO DE 180° DE AIWA .............s...................... 26
INDICE DE LAS PARTES
........................ Cwbiertatrasera
ESPANOL 2
f
~
i
CONEXIONES -
f
\
$
Compruebe su sistema y accesorios
.>
m
@) CX-NA71 Sintonizador, amplificador, platina de casete y
reproductor de discos compactos estereo
@ SX-NA74Ahavoces delanteros (Para el NSX-A740, el NSX-A74)
@ SX-R240 Altavoces de sonido ambiental (NSX-A74
solamente)
@ SX-ANA72 Altavoz delantero (Para el NSX-A72)
@ SX-FNA71 Altavoces delanteros (Para el NSX-A71 )
m’
.Control remote
Antena de AM Antena de FM
Antes de conectar el cable de alimentacion de CA
La tension nominal de su unidad, mostrada en el panel trasero,
es de 120 V CA. Aseghrese de que la tension nominal coincida
con la tension empleada en su Iocalidad.
IMPORTANTE
Conecte primero Ios altavoces, Ias antenas y todos Ios demas
eaui~os o~cionales. Finalmenteconecte el cable de alimentacion
Para posicionar Ias antenas
Antena de FM:
Extienda horizontalmente esta antena formando una T y fije sus -
extremos en la pared.
Antena de cuadro de AM:
Pongala en la mejor direccion.
Para poner la antena de AM en position vertical sobre
una superficie
Fije el gancho en la ranura.
Asegurese de conectar correctamente Ios cables de Ios
altavoces. Las conexiones mal hechas podrian causar un
cortocircuito en Ios terminals SPEAKERS.
No deje objetos que generen magnetism cerca de Ios
altavoces porque podr(an estropearse.
. No ponga la antena de FM cerca de objetos metalicos o rieles
de cortinas.
. No ponga la antena deAM cerca de otros equipos opcionales,
el propio sistema estereo, el cable de alimentacion de CA o
Ios cables de Ios altavoces, porque se captaran ruidos.
No desbobine el cable de la antena de AM..
Para conectar al NSX-A72 o NSX-A71 + Pagina 4.
Para conectar al NSX-A740 o NSX-A74 + Pagina 5.
1 I
-,
Manual de instrucciones, etc.
Anotacion del propietarici
Para su”conveniencia, anote el numero de modelo y el ntimero
de serie (Ios encontrara en el panel trasero de su aparato) en el
espacio suministradomas abajo. Mencionelos cuando se pcmga
en contacto con su concesionario Aiwa en caso de tener
dificultades.
N.” de modelo
N.” de serie (N.” de Iote)
CX-NA71
SX-NA741SX-ANA72
SX-FNA71
SX-R240
(NSX-A74 solamente)
-
3 ESPANOL
NSX-A72/NSX-A71
Altavoces
El aitavoz con la marca R es e! altavoz derecho, y el que tiene la
marca L es el altavoz izquierdo.
1 Conecte el altavoz derecho a la unidad principal.
O
Conecte el cable de altavoz de sonido ambiental al terminal
SURROUND SPEAKERS R.
@ Conecte el cable del altavoz a Ios terminals SPEAKERS
R.
El cable de altavoz con la franja blanca debera conectarse al
terminal 0, y el cable negro al terminal O.
2 Conecte el altavoz izquierdo a la unidad principal.
Conecte el cable de altavoz de sonido ambienta( a( terrnina(
SURROUND SPEAKERS L, y (el cable del altavoz a Ios
terminals SPEAKERS L, de i,gual forma que en el paso 1.
3 Conecte Ias antenas suministradlas.
Conecte la antena de FM a Ios terminals F:M75 Q, y la antena
de AM a [OSterminals AIVl LOOF?
Antena de
cuadro de AM
Antena de FM
L
\
‘1
4 Conecte et cable de alimemtaci6m de CA a urns
toma de CA.
3
Antena de FM
~
——
Antena de cuadro
de AM
2
ID
Altavoz izquierdo
1
~~A–t’7i
III Ii Ill I lGMdi3
Cable de %avoz
/
Cable de CA
Cable de altavoz de
sonido ambiental
ESPAliOL 4
SPEAKERS R, y el cable del altavoz izquierd
SPEAKERS L.
m[ena ae
-..--, .-.,-.. .
EEEil@Eml ~
3 Conecte Ias antenas suministradas.
Conecte la antena de FM a Ios ferminales FM 75 Q y la antena
1
Conecte Ios altavoces derecho e izquierdo a la
de AM a Ios terminals AM LOOP.
unidad principal.
Conecte el cable del altavoz derecho a [OS terminals
10a 10sterminals
.,. ,
&
4
cuaaro ae
HVI
zafl
\\\
gierecho al terminal SURROUND SPEAKERS R, y el cable
del altavoz ambiental izquierdo al terminal SURROUND
El cable de altavoz con franja blanca debera conectar;e al
terminal C3 y el cable negro al terminal” O.
pvf
2
Conecte Ios altavoces de sonido ambiental a la
Loot=
[
unidad principal. (NSX-A74 solamente)
-=+
Conecte el cable del altavoz de sonido ambiental ambiental
h<
SPEAKERS L.
d’
D
.
*O
‘“#
o
4 Con~cte el cable de alimentacion de CA a una
@@
torna de CA.
Q%
,.
de AM
.1
Altavoz izquierdo
1
*I
F
.,
\
3
Antena de FM
1 I ‘.----522
Altavoz de sonido~
ambiental
\
(NSX-A74 solamente)
Cable de altavoz de
sonido ambiental
JTILclv”L u- C.”, ,,u”
amhiantal
------- -- -, .
POSICIONAMIENTO DE LOS ALTAVOCES
(NSX-A74
solamente)
Coloque Ios altavoces para sacar el mayor provecho del efecto
SURROUND.
Instalacion estandar
@ Altavoce delantero (derecho)
@ Altavoce delantero (izquierdo)
@ Altavoces de sonido ambiental
Ponga Ios altavoces de sonido ambiental por detras de la
zona de escucha.
Para montar Ios altavoces de sonido ambiental en la
pared
Monte cada altavoz en un Iugar aue oueda aauantar su peso.
utilizados cerca de esta ‘unidad.
EEiz3
El sonido no se oira por Ios altavoces de sonido ambiental cuando
el SURROUND este desactivado.
CONEXION DE UNA ANTENA EXTERIOR
Para obtener la mejor recepcion de FM se recomienda utilizar
una antena exterior.
Conecte la antena exterior a Ios terminals FM 75 Q.
CONTROL REMOTO
Insertion de Ias pilas
Quite la tapa de Ias pilas, ubicada en la parte trasera del control
remoto, e inserte dos pilas R6 (tamafio AA).
IR6(AA)
Cuando reennplazar Ias pilas
La distancia maxima de operation entre el control remoto y el
sensor de sefkdes de la unidad principal debera ser de 5 metros
aproximadamente. Cuando disminuya esta distancia, reemplace
Ias pilas por otras nuevas.
Utilizaclon del control rermoto
Las instrucciones descritas en este manual se refieren
principalmente a Ios botones de la unidad principal. Los botones
del control remoto con Ios mismos nombres pueden usarse de
la misma manera que Ios de la unidald principal.
m
Si la unidad no va a ser utilizada dulrante mucho tiempo, quite
Ias pilas para evitar Ias posibles fugas de electrolito.
El control remoto quiza no funciorw correctamente cuando:
- La Ifnea de vision entre el control remclto y el sensor de
seilales del interior del visualizador este expuesta a una Iuz
intensa como, por ejemplo, la Iuz del sol.
- Otros controles remotos (Ios de un televisor, etc.) esten siendo
\ Para conectarotroequipo opcional + pagina 23. I
ESPANOL ~
ANTES DE LA OPERACION
AJUSTES DE AUDIO
.
,
I
/
POWER
h
)
CD
BBE
‘T-BASS
DEMO
I
PHONES
~
T-BASS
VOLUME
‘.
VOLUME
Para encender la unidad
CONTROL DEVOLUMEN
Pulse uno de Ios botones de funcion (TAPE, TUNER, VIDEO/
AUX, CD, MD).
Gire el control VOLUME de la unidad principal o
pulse IOS
La reproduction de la cinta o dei disco insertado empezara o se
botones VOLUME
del control remoto.
.>
recibira la emisora previamente sintonizada (funcion de
El nivel de sonido se visualiza mediante un numero del O al 31
reproduction directs).
(MAX).
Tambien podra utilizarse el boton POWER.
El nivel de sonido se ajusta automaticamente a 16 cuando se
C’uando se encienda la unidad, el compartimiento de Ios discos
desconecta la alimentacion estando el nivel ajustado en 170
tal vez se abra y se cierre para reponer la unidad.
mas.
Modo de demostracion (DEMO)
Cuando se conecte el cable de alimentacion de CA, el
SISTEMA BBE
.
visualizador mostrara Ias funciones de la unidad. Cuando se
El sistema BBE realza la claridad del sonido de alta frecuencia.
conecte Ia.alimentacion, la visualization DEMO sera anulada
Tambien mejora la funcion Karaoke para que su voz suene mas
por la visualization de operation. Cuando se desconecte la
clara y agradable.
alimentacion, el modo DEMO’ se repondra.
Pulse el boton BBE.
Para cancelar el modo DEMO
Cada vez que 10pulse, el nivel cambiara. Seleccione uno de Ios
I
Pulse el boton DEMO. La visualization del reloj aparecera.
tres niveles o la position de apagado, 10que usted prefiera.
[
(Para poner la hors actual, consulte ‘rPUESTA EN HORA DEL
RELOJ” en la pagina 21.) Para volver a activar el modo DEMO,
pulse de nuevo el boton DEMO.
:s
Guias de iluminacion
Siempre que se conecte el cable de alimentacion de CA o se
pulse uno de Ios botones de funcion, Ios botones para esa
operation se encenderan o parpadearan.
SISTEMA SUPER T-BASS
Ejemplo: Cuando conecte el cable de alimentacion de CA, el
boton I [ SET parpadeara como guia para poner la hors actual.
El sistema T-BASS realza el realismo del sonido de baja
frecuencia.
Ventanilla parpadeante
Pulse el boton T-BASS.
La ventanilla de la parte superior de la unidad se encendera o
Cada vez que 10pulse, et nivel cambiara. Seleccione uno de Ios
parpadeara mientras la alimentacion este conectada.
tres niveles o la position de apagado, 10que usted prefiera.
Para apagar la Iuz de la ventanilla superior, pulse el boton
-
mientras pulsa el boton CD. Para volver a encenderla, repita el
procedimiento seguido para apagarla.
,3
;;W*
Para apagar la unidad
Pulse el boton POWER,
.
,=
El sonido de baja frecuencia tal vez se distorsione cuando se
utilice el sistema T-BASS con un disco o una cinta cuyo sonido
de baja frecuencia haya sido realzado originalmente. En este
~.
case, cancele el sistema T-BASS.
ECUALIZADOR GRAFICO
SISTEMA DE SONIDO AMBIENTAlm
GEQ
GEQ
Esta unidad ofrece Ias tres curvas de ecualizacion diferentes
DSP
L ------Gz&271
-’
,.
—.
SURROUND
siguientes:
ROCK: Sonido potente que realza Ios agudos y Ios graves.
El sistema de sonido ambiental DSP (procesador de ser7al digital)
POP: Mas presencia en Ias votes y en la gama de registro medio.
CLASSIC: Sonido enriquecido con graves fuertes y agudos fines.
puede recrear el efecto de Ios sonidos reflejados por paredes o
techos, Este sistema realza 3 tipos de presencia de sonido.
DISCO: Presencia de sonido de una discoteca.
Pulse repetidamente el boton GEQ hasta
que se visualice
LIVE: Presencia de sonido de una actuacion en vivo.
la curva de ecualizacion deseada.
HALL: Presencia de sonido de una sala de concertos,
Las curvas de ecualizacion se selecciollan autclmaticamente para
que concuerden con Ios modos SURRC)UND, y podran
seleccionarse o desactivarse segun sus preferencias.
Cuando la fuente de sonidlo sea mono
Seleccione el modo LIVE para obtener un efecto estereo
simulado. Cuancfo seleccione DISCO c)HALL, el sonido no saldra
por Ios altavoces de sonido ambiental.
Para cancelar el modo seleccionado
Pulse repetidamente el boton SURROUND para que SUR OFF
aparezca en el visualizador,
Mientras el modo SURROUND est~ desactivado no se oira
sonido por Ios aitavoces de sonido arnbiental.
m’
Utilization de auriculares
Cuando se pulse el boton MIC o ECHO (pagina 19), el modo
Conecte auriculares con clavija estereo estandar (6,3 mm ~) a
SURROUND se desactivara automaticamente.
la toma PHONES.
Mientras Ios auriculares esten conectados no saldra sonido de
10s altavoces.
Ajuste del sonido durante la grabacion
El volumen de salida y el tono (excepto BBE) de Ios altavoces o
de Ios auriculares podra cambiarse Iibremente sin afectar en
absoluto al nivel de la grabacion.
EEfa
Cuando reproduzca una cinta grabada con BBE se recomienda
desactivar BBE para evitar el sonido de alta frecuencia
distorsionado.
ESPANOL 8
~
SINTONIZACION MANUAL ~ PREAJUSTE DE EMISORAS
i
1
.
1
/,
!
MONO
;
,.
1
I
,.
0-9,+1 o
SLEAR
I
2
I
2
/
1 Pulse repetidamente el boton TUNEWBAND para
La unidad puede almacenar un total de 32 emisoras de preajuste.
(Cada banda tiene un maximo de 20 emisoras de preajuste
seleccionar la banda deseada.
.disponibles.) Cuando se almacene una emisora, a esta se Ie
FM AM
asignara un numero de preajuste. Utilice el rirmero de preajuste
..
para sintonizar directamente una emisorap reajustada.
Cuando se pulse el boton TUNER/BAND mientras la
alimentacion este desconectada, la alimentacion se conectara
directamente,
1
Pulse el boton TUNEFUBAND para seleccionar ~~
una banda, y pulse el boton l++ DOWN o FM
2 Pulse el boton 1- DOWN o PH UP para
UP ~ara seleccionar una emisora.
seleccionar una emisora.
Cada vez que pulse el boton, la frecuencia cambiara.
2 Puise el boton II SET para almacenar la emisora.
Cuando se reciba una emisora, “TUNE se visualizara durante
A Ias emisoras de cada banda se Ies asigna un numero de
2 segundos.
preajuste en orden consecutive empezando por el 1.
Durante la recepcion estereo por FM se visualizara
(l@DJ}l.
Frecuencia
........ . r.=, $.,a$Q~~#EP-4rp&*#~@7r.b,db ,.#
“........’......
imai@aFG3-’” “dma-fg. ,: -&
- ‘“’”‘-””’’’’’”’n
I
1
i
:*%$@;S&*T& ~~~~~.4.*.: ~
?....?
‘U7
.-+ e:
~1$
~Tb:-*:jj#~&y~=q~~#~ ; ,::;. ;,,,j ~,,,,;
MHz & ~ I\
j~$:. In,,
j~g;f,: $$#5:$$q%%,;$;p$=E~jp! &* ,, ,d, &
i.
,$*3=@a,4eq$$c,e;;.z@’,’btd~; %W.B8 ,*M,,
.*” W, .- .F-&sMBd$ at .~.it&w&#? “,. 1; fs!agpfpq, .mg$,$gq
~pa%%v>~?~s?bs%. , q
?~$s,?gv~~,m~, ,....m
.- ,~. = %=*m&~*!q, .,., s
. . ...& ., . ..=.... .,., awm.kve== .?,.-=%,. we ., ... . . . . . .Y=,a.
Para buscar rapidamente una emisora (busqueda
Numero de preajuste
automatic)
Mantenga pulsado et boton K“< DOWN o ~ UP hasta que el
3 Repita Ios pasos 1 y 2
sintonizador empiece a buscar una emisora. Despues de La siguiente emisora no se almacenara si ya se ha
sintonizar una emisora, la btisqueda parara.
almacenado un total de 32 emisoras de preajuste de todas
Para detener manualmente la btisqueda automatic, pulse el
Ias bandas o un total de
20 emisoras de preajuste de una
boton M DOWN o
M UP,
banda.
La btisqueda automatic quiza no pare en estaciones cuyas
sefiales scan muy debiles.
Cuando una radiodifusion estereo por FM tenga ruido
‘--
Pulse el bot6n MONO del control remoto para que “MONO
aparezca en el visualizador.
E“l ruido se reducira, pero la recepcion sera mono.
MO,NO
SINTONIZACION MEDIANTE NLIMERO DE
PREAJUSTE
Utilice el control remoto para seleccionar directamente el ntimero
de preajuste.
7 Pulse el boton TUNER/BAND para seleccionar
una banda.
2 Pulse Ios botones numerados para seleccionar
un numero de preajuste.
Ejemplo:
Para seleccionar el numero de preajuste 20, pulse Ios botones
+lo, +loyo.
Para seleccionar el numero de preajuste 15, pulse Ios botones
+loy5.
Seleccion de un numero de preajuste en la unidad
principal
Pulse el boton TUNER/BAND para seleccionar una banda,
Luego, pulse repetidamente el boton 4
DI RECTION/PRESET.
Cada vez que pulse el boton se seleccionara el siguiente ntimero
mas alto,
Para borrar una emisora preaiustada
Seleccione el numero de preaju~te de la emisora que vaya a
borrar. Luego, pulse el boton
CLEAR, y pulse el boton II
SET antes de que pasen 4 segundos.
Los ntimeros de preajuste superiors de todas Ias demas
emisoras de la banda disminuiran tambien en uno.
Para cambiar el intervalo de sintonizaci6n de AM
El ajuste por omision del intervalo de sintonizacion deAM es de
10 kHz/paso. Si utiliza esta unidad en una zona donde el sistema
de asignacion de frecuencias sea de 9 kHz/paso, cambie el
intervalo de sintonizacion.
Pulse el boton POWER mientras pulsa el boton TUNER/BAND.
Para reponer el intervalo, repita este procedimiento.
Cuando se cambie el intervalo de sintonizacion de AM, todas
Ias emisoras preajustadas se borraran. Las emisoras
preajustadas tendran que ajustarse de nuevo.
ESPA/’iOL 1~
OPERAClONES BASICAS -
Pulse el boton CD, y Iuego pulse el boton A OPEN/
CLOSE para abrir el compartimiento de Ios discos.
Introduzca el(los) disco(s) con el Iado de la etiqueta
hacia arriba.
Para reproducer uno o ,dos discos, ponga Ios discos en Ias
bandejas 1 y 2.
Para reproducer tres discos, pulse el boton DISC CHANGE
para hater girar Ias bandejas despues de colocar dos discos.
Ponga Iuego el tercer disco en la bandeja 3.
Cierre el compartimiento de Ios discos pulsando el bot6n 4
OPEN/CLOSE.
1
Numero de la bandeja del disco Tiempo de
que va a ser reproducido.
reproduction total
Numero t~tal de canciones
REPRODUCTION DE DISCOS
lntroduzca Ios discos.
Para reproducer todos Ios discos del
compartimiento, pulse el boton 4>..
La reproduction empezara por el disco de la bandeja 1,
Tiempo de reproduccio~ transcurrido
Numero de la cancion que
esta siendo reproducida
I 1 ESPA/iOL
.:,’
Para reproducer un disco solarnente, pulse uno de
Ios botones DISC DIRECT PLAY.
El disco seleccionado se reproducira una vez.
Para reproducer con 61 control remoto
Pulse el boton DISC DIRECT PLAY, y Iuego pulse uno de Ios
botones numerados 1 a 3 antes de que pasen 3 segundos para
seleccionar un disco.
Para detener la reproduction, pulse el boton
.
Para hater una pausa en la reproduction, pulse el boton II.
Para reanudar la reproduction, pulselo de nuevo.
Para buscar una punto particular durante la reproduction,
mantenga pulsado el boton + o > y sueltelo en el punto
deseado.
Para saltar hasta el principio de una cancion durante la
reproduction,
pulse repetidamente el boton 4 0 -.
Para quitar Ios
discos, pulse el boton A OPEN/CLOSE.
Para iniciar la reproduction cuando la alimentacion este
desconectada (funcion de reproduction directs)
Pulse el bot6n CD. La alimentacion se conectara y la
reproduction del(de Ios) disco(s) introducido(s) empezara.
La alimentacion se conectara tambien cuando se pulse el boton
4 OPEN/CLOSE
Para comprobar el tiempo restante
Pulse el boton CD EDIT/CHECK durante la reproducci6n. El
tiempo restante hasta que todas Ias canciones terminen de
reproducirse se visualizara. Para reponer la visualization del
tiempo de reproduction, repita este procedimiento.
Seleccion de una cancion con el control remoto
1
Pulse el boton DISC DIRECT PLAY, y Iuego pulse uno de Ios
botones numerados 1 a 3 antes de que pasen
3 segundos
para seleccionar un disco.
2 Pulse Ios botones numerados y el boton +1 Opara selecci,onar
una cancion.
Ejemplo:
Para seleccionar la cancion numero 25, pulse Ios botones .
+lo, +loy5.
Para seleccionar la cancion numero 10, pulse Ios botones
+loyo.
La cancion seleccionada empezara a reproducirse y la
reproduction continuara hasta que termine el disco.
Reemplazo de discos ‘durante la reproduction
Mientras se reproduzca un disco, Ios otros discos podran
reemplazarse sin interrumpir la reproduction.
1 Pulse el boton DISC CHANGE.
2 Quite Ios discos y ponga otros.
3 Pulse el boton A OPEN/CLOSE para cerrar el compartimiento
de Ios discos.
m
Cuando introduzca. un disc-o de 8 cm, pongalo en el circulo
interior de la bandeja.
No ponga mas de un disco compacto en una misma bandeja.
No incline la unidad habiendo discos introducidos. Hater esto
podr(a causar averias.
REPRODUCTION ALEATORIAj
REPETITION DE REPRODUCTION
Utillce el control remoto,
Reproduction aleatoria
Todas Ias canciones del disco seleccionado o de todos Ios discos
se r~produciran aleatoriamente.
Repetition de reproduction
Un solo disco o todos ellos podran reproducirse repetidamente,
Pulse el boton RANDOM/REPEAT.
Cada vez que 10 pulse, la funcion podra ser seleccionada
c~clicamente.
Reproduction aleatoria RANDOM se enciende en el
visualizador,
Repetition de reproduction ~ se enciende en el
visualizador.
Reproduction aleatoria/repetition de reproduction
RANDOM y ~ se encienden en el visualizador,
Cancelacion RANDOM y ~ desaparecen del visualizador.
.m
Durante la reproduction aleatoria no sera posible realizar
Ias operaciones siguientes:
- Seleccionar directamente Ias canciones con Ios botones
numerados.
- Saltar a la cancion previamente reproducida con el boton <+.
REPRODUCTION PROGRAMADA
Se podra programar un maximo de 30 canciones de cualquiera
de Ios discos introducidos.
Utilice el control remoto.
1 Pulse dos veces el boton PRGM estando en el
modo de parada.
El indicador PRGM se enciende en el visualizador.
2
3
4
5
Pulse el boton DISC DIRECT PLAY, y
Iuego pulse
uno de ICE botones numerados 1 a 3 antes de
que pasen 3 segundcx para seleccionar un disco.
El disco seleccionado se indica en rojo en el visualizador.
Vaya al paso siguiente cuando la bandeja deje de girar,
Pulse Ios botones numerados y el boton
+10 para
programar una cancion.
Ejemplo:
Para seleccionar la cancion numero 25, pulse Ios botones
+lo, +loy5.
Para seleccionar la cancion ntimero 10, pulse Ios botones f
+Ioyo.
Tiempo c~ereproduction total de Ias
Ntimero de programa canciones seleccionadas
Ntimero de la cancion
Nhmero total de canciones
seleccionada
seleccionadas
Repita IOS pasos 2 y 3 para pr’ogramar
otras
canciones.
Pulse el boton 4* para iniciar la reproduction.
Para comprobar el programa
Cada vez que se pulse”el bot6n -~ o * en el modo de parada
se visualizara un ntimero de disco, un ntimero de cancion y un
numero de programa.
Para borrar el programa
Pulse el boton I CLEAR en el modo de parada.
Para ailadir canciones al progralma
Repita Ios pasos 2 y 3 en el modo de parada. La cancion se
programara despues de la ultima ca,ncion programada.
Para cambiar Ias canciones programadas
Borre el programa y repita todos Ios pasos de programacion.
m
Durante la reproduction programadi~, usted no podra realizar la
reproduction aleatoria, la comprobacion del tiempo restante y
la seleccion de un disco o cancion,
Cuando el boton PRGM se pulse una vez en el paso 1, la
unidad se pondra en el modo PROGRAMA DE KARAOKE
(pagina 20).
ESPAliOL ~ 2
[
OPERAClONES BASICAS
REPRODUCTION DE UNA CINTA
~
8
;
~~ INSERCION DE CINTAS
~
t
4E
DIRECTION/
\
DOLBY NR
..
PRESET
j
~
TAPEI
II
DECK 1/2
!
+,-
$,
i
~ REV MODE
A EJECT
& EJECT
Inserte una cinta.
Platina 1 Platina 2
1
Pulse el boton DOLBY NR y active o desactive
Dolby NR segtin el modo empleado en la cinta
de reproduction.
En la platina 1, Ias cintas se reproduce siempre por ambas
caras.
OUNR
En la platina 2, podra. seleccionar un modo de inversion para
reproducer una o dos caras.
Utilice cintas tipo I (normales), tipo II (alta polarization/CrOz)
o tipo IV (metal) para la reproduction. .
Pulse el boton TAPE y la marca = EJECT para abrir,
Para cintas grabadas con DOLBY NR, encienda DO NR.
el portacasete. ~
Para cintas grabadas sin DOLBY NR, apague 110 NR.
2 Pulse el boton <~ para iniciar la reproduction.
Numero de la platina Indicador de la cara de
de reproduction
reproduction
4 EJECT
Insefie una cinta con el Iado” expuesto hacia abajo. Empuje el
El contador de cinta indica el
portacasete para cerrarlo.
movimiento de la cinta.
Para seleccionar un modo de inversion (platina 2
E:
La cara que queda hacia adelante (cara delantera) esta
solamente)
siendo reproducida.
Cada vez que pulse el boton REV MODE, el modo de inversion
4: La cara que queda hacia atras (cara trasera) esta siendo
cambiara.
reproducida.
Cuando haya cintas en arnbas platinas
Pulse primero el.boton TAPE para seleccionar una platina.
El numero de la platina seleccionada se visualizara.
Para detener la reproduction, pulse el boton ..
Para hater una pausa en la reproduction (platina 2
Para reproducer una cara solamente, seleccione z.
solamente), pulse el bot6n II. Para reanudar la reproduction,
pulselo otra vez.
Pa”ra reproducer de la cara delantera a la trasera una vez
.-,
Para cambiar la cara de reproduction, pulse el boton <>
solamente, seleccione Z),
DIRECTION/PRESET en el modo de reproduction o en el de
Para reproducer r~petidamente ambas caras, seleccione C=).
pausa.
Cuando haya cintas introducidas en ambas platinas, el
Para avanzar rapidamente o rebobinar, pulse el boton <0
indicador =) del visualizador indicara la reproduction continua.
-. Luego pulse el boton
para detener la cinta.
Para iniciar la reproduction cuando la alimentacion este
desconectada (funcion de reproduction directs)
Pulse el boton TAPE. La alimentacion se conectara y la .
/
reproduction de la cinta insertada empezara.
Para poner el contador de cinta a 0000
Pulse el boton CLEAR en el modo de parada.
El contador tambien se pone a 0000 cuando se abre el
portacasete.
1 ~
ESPAMOL
SENSOR MUSICAL
Si hay un espacio sin grabar de 4 segundos o mas entre cada
cancion, la busqueda del principio de la cancion que este siendo
reproducida o de la siguiente cancion podra realizarse facilmente.
Pulse el boton U o
> durante la reproduction observando
el indicadorde la cara de reproduction (+ o >) del visualizador.
Por ejemplo, cuando pulse el boton > mientras se visualiza
b, empezara a reproducirse la siguiente cancion.
La funcion del sensor musical tal vez no pueda detectar Ias
canciones bajo Ias condiciones siguientes:
Espacios sin grabar de menos de 4 segundos entre Ias
canciones,
Espacios sin grabar que tengan ruido.
Pasajes Iargos con un sonido muy bajo.
Niveles de grabacion bajos en general,
REPRODUCTION CONTINUA
2
1’
Despues de terminar la reproduction en una platina, la cinta de
la otra platina empezara a reproducirse sin interruption.
1
2
3
4
Inserte cintas en Ias platinas 1 y 2.
Pulse el boton TAPE/DECK 1/2 para seleccionar
la platina que vaya a realizar la reproduction en
primer Iugar.
Pulse el boton REV MODE para seleccionar 1).
Pulse et boton <F para iniciar la reproduction.
La reproduction continuara hasta que se pulse el boton .
-.
Acerca de Ias cintas
de casele
Para evitar el borrado accidental, romps con un
destornillador u otra herramienta puntiaguda Ias Ienguetas
de plastico del casete despues de grabar,
Cara A
Para volver a grabar en una cinta, tape Ias aberturas con
cinta adhesiva, etc. (En cintas tipo II, tenga cuidado para
no tapar la ranura de deteccion de cinta tipo 11.)
Las cintas de 120 minutes o rnas sonl extremadamente
finas y se deforman o estropean facilmente. No son
recomendadas.
Tense la cinta con un Iapicero o herramienta similar antes
de utilizarla. La cinta floja podra romperse o atascarse en
el mecanismo.
&$
~ :. ,F]-
(
1)
(
Sistema DOLBY NR
El sistema de reduccion de ruido Dolby reduce el ruido de
silbido de la cinta. Para obtener unas prestaciones optimas
cuando reproduzca una cinta grabada con el sistema
DOLBY NF3, active el sistema DC)LBY NF1.
ESPA/iOL 14
GRABACION BASICA
Esta seccion explica como grabar del sintonizador, del
reproductor de discos compactos o de equipos exteriors.
>
Preparation
Bobine la cinta hasta el punto donde vaya a empezar la
grabacion.
Utilice cintas tipo I (normales) y tipo II (alta polarization/CrOz)
para la grabacion.
1
2
3
4
5
Inserte la cinta que vaya a grabar en la platina 2.
Inserte
la cinta con la cara que vaya a grabar en primer
Iugar hacia afuera.
,
(u
-AE JECT
Pulse el boton REV MODE para seleccionar el
modo de inversion.
Para grabar en una cara solamente, seleccione =.
Para grabar en a~bas caras, seleccione => o (2.
Pulse el boton DOLBY NR para activar o
desactivar,DoJby NR.
Para grabar con DOLBY NR, encienda IID NR.
Para grabar sin DOLBY NR, apague DO NR.
Pulse U,DOde Ios botones de funcion y prepare
la fuente de sonido de la que vaya a grabar.
Para grabar de un disco compacto, pulse el boton CD e
introduzca et(los) disco(s).
Para grabar una radiodifusion, pulse el boton TUNER y
sintonice la emisora.
Para grabar de una fuente de sonido conectada, pulse el
boton VIDEO/AUX o MD y active la reproduction.
Pulse el boton REQ/REC MUTE para iniciar la
arabacion.
Cuando la funcion seleccionada sea CD, la reproduction y la
grabacion empezaran simultaneamente.
Para detener la grabacion, pulse el boton .
Para hater una pausa en la grabacion, pulse el boton II.
(Puede aplicarse cuando la fuente de sonido sea TUNER,
VIDEO/AUX o MD.) Para reanudar la grabacion, pulse de nuevo
el boton.
INSERCION DE ESPACIOS SINSGRABAR
La insertion de espacios sin grabar de 4 segundos permite la
activation de la funcion del sensor musical. (Puede aplicarse
cuando la fuente de sonido sea TUNER, VIDEO/AUX o MD.)
1 Pulse el boton REC/REC MUTE durante la grabacion o
en el modo de pausa de grabacion.
~
parpadeara en el visualizador durante 4 segundos y la
cinta avanzara sin grabarse. Despues de 4 segundos, la
platina entrara en el modo de pausa de grabacion.
2
Pulse el boton II para reanudar la grabacion.
,,.
Para insertar un espacio sin grabar de menos de
4 segundos,
pulse de nuevo el boton REC/REC MUTE mientras este
parpadeando ~.
Para insertar espacios sin grabar de mas ,de 4 segundos,
despues de que la platina entre en ei modo de pausa de -
grabacion, pulse de nuevo el boton
REC/REC MUTE. Cada
vez que pulse el boton se atiadira un espacio sin grabar de 4
segundos.
)
15 ES/JAf’@
Para borrar una grabacion
Asegtirese de que el microfono no este conectado a esta unidad.
1 Inserte la cinta que vaya a borrar en la platina 2 y pulse el
boton TAPE/DECK 1/2 para visualizer “TP 2.
2 Ponga la cinta en el punto donde vaya a empezar a borrar.
3 Ponga el modo de inversion pulsando el boton REV MODE.
4- Pulse el boton
REC/REC MUTE para iniciar el borrado.
COPIADO MANUAL DE UNA CINTA
COPIADO DE T(IDA LA GINTA
1,4
2
Ponga la cinta en el punto donde vaya a empezar la grabacion.
El modo de inversion se ajusta automaticamente a 1.
Tenga en cuenta que la grabacion se hara en una cara de la
cinta solamente.
1
2
3
4
5
Pulse el boton TAPE.
Inserte la cinta original en la platina 1 y la cinta
que vaya a grabar en la platina 2.
Inserte Ias cintas con Ias caras que vaya a reproducer o grabar
hacia afuera de la unidad.
Pulse el boton DOLBY NR para desactivar Dolby
NR.
00
NR se apagara en el visualizador.
Pulse el boton TAPE/DECK 1/2 para seleccionar
la platina 1.
Se
visualiza “TP l“.
Pulse el boton REC/REC MUTE para iniciar la
grabacion.
La reproduction y la grabacion empezaran simultaneamente.
Para detener el copiado
Pulse el boton ,
Para ajustar Dolby NR cuando reproduzca la cinta
copiada
Pulse el boton DOLBY NR y active o desactive Dolby NR segtin
el modo empleado en la cinta original.
Esta funcion Ie permitira hater copias exactas de ambas caras
de la cinta original. La cara de inversion de ambas cintas
empezara simultaneamente tan pronto como termine de
invertirse la cinta mas Iarga.
m
La copia no empieza desde un punto ubicado en medio de la
cinta.
c El modo de inversion se pone automaticarnente en =>.
El ajuste Dolby NR no afecta a la grabaci6n.
1
2
3
Pulse el boton TAPE.
Inserte la cinta original en la platina 1 y la cirnita
que vaya a grabar en la platina Z!.
Inserte cada cinta con la cara que vaya a ser reproducida. o
grabada hacia afuera de la unidad.
Pulse una o dos veces el boton SYNC DUB pat’a
iniciar la grabacion.
@
Para grabar a velocidad normal, ptilselo una vez para
visualizer NORM-DUB.
@
Para glrabar a alta velocidad, pulselo dos veces para
visualizer HIGH-DUB.
Las cintas se rebobinaran hasta el principio de Ias caras
delanteras y empezara la grabacion.
Para detener el copiado
Pulse el boton .
Para ajustar Dolby NR cuando reproduzca la ciflta
copiada
Pulse el boton DOLBY NR y active o desactive Dolby NR segun
el modo empleado en la cinta original.
m
La grabacion no empezara si Ias Ienguetas de prevention de
borrado de ambos Iados de la cinta. estan rotas.
ESPANOL t 6
GRABACION CON EDICION Al
6 Pulse el boton REC/REC MUTE para iniciar la
grabacion.
La funcion de edition Al permite grabar discos compactos sin
preocuparse de la duration de la cinta y de Ias canciones.
Cuando se inserte un disco compacto, la unidad calculara
automaticamente la duration total de Ias canciones. En caso de
ser necesario, el orden de Ias canciones se cambiara para que
ninguna cancion quede cortada.
(Al: Inteligencia Artificial)
La cinta se rebobinara hasta el principio de la cara delantera,
el segmento guia avanzara durante 10 segun.dos y la
grabacion empezara, Cuando termine de grabarse la cara
delantera (cara A) empezara la grabacion de la cara trasera
(cara B).
Para detener la grabacion
Pulse el boton . La grabacion y la reproduction del disco
compacto pararan simultaneamente.
Para borrar el programa de edition
Pulse el boton 9 CLEAR dos veces para que “EDIT” desaparezca
del visualizador.
Para comprobar el orden de Ios numeros de Ias
canciones programadas
Antes de grabar, pulse el boton CD EDIT/CHECK para
seleccionar la cara A o la B, y pulse repetidamente el boton +<
Okb.
Numeros de Ias canci~nes
Numero de cancion
programadas
1
La grabacion con edition Al no empezara desde un punto que
Numer~ del
se encuentre en medio de la cinta. La cinta debera grabarse
desde el principio de cada cara.
programa
Para aiiadir canciones de otros discos a un twowama
1
2
3
4
5
Inserte la cinta en la platina 2 y pulse el boton
DOLBY NR para activar o desactivar Dolby NR.
Inserte la cinta con la cara que vaya a grabar en primer lugar
hacia afuera de la unidad.
,
Pulse el boton CD e introduzca el(los) disco(s).
Pulse el boton CD EDIT/CHECK una vez.
“EDIT y “Al” se encenderan en el visualizador.
Al
EOIT
.-
de edition
“Si queda tiempo en la cinta despues del paso 5, usted podra
aiiadir canciones de otros discos que se encuentren en el
compartimiento de Ios discos compactos.
1 Pulse el boton CD EDIT/CHECK para seleccionar la cara Ao
B,
2 Pulse uno de Ios botones DISC DIRECT PLAY para
seleccionar un disco. .
3 Pulse Ios botones numerados del control remoto para
seleccionar canciones. PRGM a~arecera en el visualizador.
1
,
Pulse uno de Ios botones DISC DIRECT “PLAY
poco mas Iargo que el tiempo de grabacion especificado en el
casete, despues de la edition, el visualizador mostrara el tiempo
para seleccionar un disco.
extra (sin un signo menos) en Iugar del tiempo restante de la
Pulse el boton ++ o ~> para designar la
cinta (con et signo menos).
duration de la cinta.
Se puede especificar una duration de 10 a 99 minutes.
m
En unos pocos segundos, el microprocesador decidira Ias
La grabacion no podra realizarse si estan rotas Ias Ienguetas
canciones que vayan a ser grabadas en cada cara de la cinta.
~ de prevention de borrado de ambos Iados de la cinta.
Los botones numerados del control remoto tambien se
La funcion de edition Al no se podra utilizar con discos que
pueden utilizar para designar la duration de la cinta. tengan 31 canciones o mas.
Ejemplo: Cuando utilice una cinta de 60 minutes, pulse Ios
botones 6 y O.
Canciones
Cara A de la cinta seleccionadas
Duration de la cinta
(cara pelantera) para la clara A.
GRABACION CON EDICION
PROGRAMADA
2
8
1
4
3,7
1
La funcion de edition programada permite grabar discos
compactos mientras se comprueba el tiempo restante de cada
cara de la cinta segun se programan Ias canciones.
m
La grabacion con edition programada no empezara desde un
punto ubicado en medio de la cinta. La cinta debera grabarse
desde el principio de una de Ias caras,
1
2
3
4
5
Inserte la cinta en la platina 2 y pulse el boton
DOLBY NR para activar o desactivar Dolby NR.
Inserte la cinta con la cara que vaya a grabar en primer Iugar
hacia afuera de la unidad,
Pulse el boton CD e introduzca el(los) disco(s).
Pulse el boton CD EDIT/CHECK dos veces.
“EDIT” y “PRGM” se encenderan en el visualizador.
PRGM EDIT
1,
Pulse Ios botones - 0 > para designar la
duration de la cinta.
Se
puede especificar una duration de 10 a 99 minutes.
Tiempo de grabacion
Duration de la cinta
maximo para la cara A
Cara A de la cinta(cara delantera)
Pulse el boton DISC DIRECT PLAY, y Iuego pulse
uno de IOS botones numerados 1 a 3 del control
remoto antes de que pasen 3 segundos.
Luego, pulse Ios botones numerados y el boton
+1
O del control remoto para programar una
cancion.
Ejemplo: Para seleccionar la cancion numero 10 del disco 2,
pulse Ios botones DISC DIRECT PLAY y 2, y Iuego pulse Ios
botones +10 y 0.
6 Repita el paso 5 para et resto de Ias canciones
para la cara A.
Una cancion cuyo tiempo de reproduction sea superior al
tiempo restante no podra ser prcjgramacla,
TiWT7t)0 restante de la cara A
,
Numero total de
Canciones
canciones programadas
programadas
7 Pulse el boton CD EDIT/CHECK para seleccionar
la cara B y programe Ias canciones para la cara
B.
Despues de confirmar que B al~arezca en el visualizador,
repita el paso 5,
Cara B de la cinta (cara trasera)
8 Pulse el boton REC/REIC MUTE para iniciar la
grabacih.
La cinta se rebobinara hasta el principio de la cara delantera,
el segmento gu(a avanzara durante 10 segundos y la
grabacion empezara. Cuando termine de grabarse la cara
delantera (A) empezara la grabacion de la cara trasera (B).
Para detener la grabacion
Pulse el boton . La grabacion Y la re~roduccion del disco
compacto pararan simultanearnente,
Para comprobar el orden d(e Ios nurneros de Ias
canciones programadas
Antes de grabar, pulse el boton CD E[)lT/CHECK para seleccionar
la cara A o la E3,y pulse repetidamenle el bot6n + o W.
Numerc) de programa
Numero de cancion
Ntitneros de canciones
programadas
Para cambiar el programa de cada car,a
Pulse el
boton CD EDIT/CHECK para selecoionar la cara A o B,
y pulse el boton
CLEAR para borrar el programa de la cara
seleccionada. Luego vuelva a programar canciones.
Para borrar el programa de edition
Pulse el boton W dos veces para que “EDIT” desaparezca del
visualizador.
Em!
l-a grabacion ino podra realizarse si estan rotas Ias Iengtietas de
prevention de borrado de ambos Iados de la cinta.
ESPANOL 18
MEZCLA MICROFONICA
A esta unidad podran conectarse dos microfonos (no
suministrados), permitiendole asi cantar con el acompafiamiento
de Ias fuentes musicales.
Utilice microfonos con miniclavijas (3,5 mm
0).
1 Conecte sus microfonos a Ias tomas MIC 1 Y
MIC 2.
MIC 1 MIC 2
2 Pulse uno de Ios botones de funcion para
seleccionar la fuente de sonido que vaya a ser
‘mezclada y Iuego reproduzcala.
3 Ajuste el volumen y et tono de la fuente de
sonido.
4 Pulse el boton MIC y gire el control VOLUME
antes de que pasen 4 segundos para ajustar el
volumen del microfono.
El volumen del microfono se puede seleccionar entre 1 y 7
(MAX) u OFF (cancelacion).
El volumen de ambos microfonos se ajustara
simultaneamente.
5 Pulse el boton ECHO y gire el control de VOLUME
antes de que pasen 4 segundos para ajustar el
nivel de eco.
El rlivel de eco se puede seleccionar entre 1 y 7 (MAX) u
OFF (cancelacion).
Para cambiar el tiempo de retardo del eco
Mantenga pulsado el boton ECHO estando activada la funcion
de eco.
“L” (Iargo) y “M” (medio) se vifwalizaran alternativamerite. Suelte
el boton en la position deseada.
Para grabar el sonido de microfono mezclado con el
sonido de la fuente
Siga el procedimiento de grabacion de la fuente de sonido
(consultelapagina15).
El boton SYNC DUB no se podra utilizar para grabar Ia’mezcla.
Cuando no utilice Ios microfonos
Ponga el volumen de Ios microfonosy
el nivel de eco en OFF y
desconecte Ios microfonos de Ias tomas MIC.
19 ESPANOL
Cuando se cambie el nivel de MIC o ECHO, el modo
SURROUND se cancelara automaticamente.
Si el microfono se pone demasiado cerca de Ios altavoces quiza
se produzca un ruido de aullido. En este case, separe el
microfono de. Ios altavoces o disminuya el volumen del
microfono.
Si el sonido del microfono se pone a un nivel demasiado alto
quiza se distorsione. En este case, disminuya el volumen del’
microfono.
Cuando se cambie la funcion, et ajuste de volumen del
microfono y el ajuste de volumen del eco se cancelaran.
Microfonos recomendados
Se recornienda utilizarmicrofonostipo unidirectional para evitar
el aullido. Pongase en contacto con su concesionarioAiwa para
que Ie de Ios detalles.
FUNClONES DE DESVANECIMIENTO DE
VOZ/MULTIPLEX
Esta unidad puede utilizar disco,$ o cintas como fuentes de
Karaoke
Pulse repetidamente el boton KARAOKE para seleccionar
la funcion de desvanecimiento de voz o de multiplex.
Utilice la funcion de desvanecimiento de voz para discos o cintas
normales.
Utilice la funcion de multiplex para discos o cintas de audio
multiplex.
Cada vez que se pulse el boton KARAOKE, una de Ias funciones
siguientes se seleccionara en orden.
@ Desvanecirniento de voz
La voz del cantante se hate mas suave que la del
acompaiiamiento.
@ Desvanecimiento de voz automatic
La voz del cantante se hate mas suave solo mientras hay
una entrada de audio por
un microfono.
@ Multiplex
Solose oye el sonidodel canal izquierdoporambos altavoces,
y el sonido del canal derecho se silencia.
@)Multiplex automatic
El sonido del canal izquierdo se oye por ambos altavoces, y
el sonido del canal derecho se silencia solo m’ientras hay
una entrada de audio por un microfono.
(3 Cancelacion
Para cambiar el ajuste del retardo de tiempo en Ias
funciones de desvanecimiento de voz automatic
Y de
multiplex automatic
La voz del cantante silenciada originalmente recuperara mas
rapidamente su nivel normal.
Cuando se seleccione el desvanecimiento de voz automatic o
multiplex automatic,
“A-VF” o “AUTO MPX se visualizara
durante 3 segundos y cambiara al nombre de la funcion
seleccionada. Despues de visualizarse el nombre de la funcion
seleccionada, mantenga pulsado KARAOKE hasta que se
visualice FAST.
Para volver al ajuste initial, seleccione SLOW.
Cuando se desconecte la alimentacion se repondra SLOW.
Para cambiar el canal audible en la funcion de multiplex
Solo el sonido del canal derecho podra ofrse por ambos
altavoces.
Cuando se seleccione multiplex, “MPX L-ch” se visualizara
durante 3 segundos y cambiara al nombre de la funcion
seleccionada. Despues de visualizarse el nombre de la funcion
seleccionada, mantenga pulsado el boton KARAOKE hasta que
se visualice MPX-R.
Para volver al ajuste initial, seleccione MPX-L.
Cuando se desconecte la alimentacion se repondra MPX-L.
m
Las funciones de Karaoke tal vez no funcionen correctamente
con Ias clases de discos compactos o cintas siguientes:
- Discos o cintas con sonido mono
- Discos o cintas grabados con ecos fuertes
Discos o cintas con la parte vocal grabada en el Iado derecho o
izquierdo del sonido
Mientras la funcion de Karaoke este activada, la salida de
sonido sera mono.
Cuando se cambie la funcion, la funcion de Karaoke se
cancelara.
PROGRAMA DE KARAOKE
,m
Antes o durante la reproduction de discos compactos, usted
podra reservar un maximo de 15 canciones para reproducirlas
despues de la cancion que este siendo reproducida. Cada
reserva se borrara cuando termine de reproducirse la cancion.
Utilice el control remoto.
f
2
3
rulse el oIon rMe4wl una vez.
Pulse el boton DISC DIRECT PLAY, y Iuego pulse
uno de Ios botones numerados 1 a 3 antes de
que pasen 3 segundos para seleccionar un disco.
Luego, pulse Ios botones numerados y el, boton
+1O para programar una cancion.
Numero de
Ntimero de cancion
disco reservado reservada
Repita el paso 2 para reservar otras canciones.
4
Pulse el boton +* para iniciar la reproducci6n.
Despues de reproducer ‘una cancion, &ta se borrara de!
programa.
Numero del disco de
Numero
dle canciones
la ultima reserva
reservadas restantes
Disco que esta
Numero de
El numero de la
siendo reproducido cancion de la
cancion que esta
tiltima reserva
reproduciendose
parpadea
Para ahadir una reserva durante la reproduction
Repita el paso 2.
Para comprobar Ias canciones reserwadas
Pulse repetidamente el boton CD EDIT/CHECK. Cada vez, que
10 pulse, el numero del disco y el numero de la cancion se
visual izaran en el orden en que fueron reservados.
Para deterw la reproduction
Pulse el boton . Pulse el boton 4[> para. empezar de nuevo
Para saltar una cancion
Pulse el boton -. La cancion saltada se borrara del prograrna
Pulselo una vez mas para cancelar programas de karaoke. La
visualization volvera a ser la de la reproduction de discos
compacfos.
m
Si el numero de la cancion reservada no existe en el disccj
seleccionado, la unidad parara la reproduction y la visualization
parpadeara.
En este case, pulse el boton * para omitir esa cancion. Y
Iuego pulse el boton <P- par iniciar la reproduction con la
siguiente cancion reservada.
Cuando se pulse repetidamente el boton PRGM en el paso 1,
PRGM se visualizara y la unidad se pondra en el modo de
reproduction programada de disco compacto (pagina 12).
Para cancelar la reproduction prograrnacia, pulse el boton
l
CLEAR.
ESPAliOL 20
PUESTA EN HORA DEL RELOJ
AJUSTE DEL TEMPORIZADOR
-1
1 Pulse el boton CLOCK del control remoto, y Iuego
pulse el boton 1’1 SET antes de aue pasen 4
seaundos.
2 Pulse el boton < DOWN o * UP para
designar la hors, y Iuego pulse el boton II SET.
La hors deja de parpadear y empieza a parpadear el minute.
3 Pulse el boton + DOWN o > UP para
designar el minute, y Iuego pulse el boton 11 SET.
El minuto deja de parpadear en el visualizador y el reloj
empieza desde 00 segundos.
Para visualizer la hors actual
Pulse el boton
CLOCK de} control remoto. El reloj se visualizara
durante 4 segundos.
Sin embargo, la hors no se podra visualizer durante la grabacion.
Para cambiar al modo de 24 horas
Pulse el boton CLOCK del control remoto y Iuego pulse el boton
antes de que pasen 4 segundos.
Repita el mismo procedimiento para reponer el modo de 12
horas.
Si parpadea la visualization dei reloj
Esto se debera a un interruption ‘en el suministro de
alimentacion. La hors tendra que ponerse de nuevo.
Si la alimentacion se interrumpe durante mas de 24 horas
aproximadamente, todos Ios ajustes almacenados en la
memoria desrmes de adauirir la unidad tendran aue aiustarse
‘I*
i.‘d K-z
La unidad podra encenderse a la hors especificada todos Ios
d(as gracias al temporizador incorporado.
Preparation
Asegurese de que la hors del reloj sea corrects.
Utilice el control remoto.
1
Pulse una vez el boton TIMER para visualizer.~,
y pulse el boton II SET antes de aue ~asen 4
seaundos.
O se
~sualizara y la hors parpadeara.
m
Si pulsa el boton II SET despues de 4 segundos tal vez
empiece otra operation.
2 Designe la hors de encendido del temporizador
pulsando el boton W DOWN o *I UP y Iuego
pulse el boton II SET. Repita el mismo
procedimiento para designar el minuto de
kcendido del ternporizaclor~
Despues de designar la hors de encendido del temporizador,
uno de Ios nombres de Ias fuentes de sonido parpadeara
durante 4 segundos en el visualizador.
,,
otra vez.
3 Antes de aue pasen 4 seaundos, pulse uno de
Ios botones de funcion para selecciorrar una
..
fuente de sonido.
El nombre de la fuente de sonido seleccionada parpadeara
durante 4 segundos. En este memento, el boton de funcion
seleccionado-no se encendera.
Si este paso no se completa antes de que pasen 4 se”gundos,
repita desde el paso 1.
Si se pulsa el boton TUNER, la banda no se podra
seleccionar en este paso.
2I ESPAtiOL
4
5
6
Antes de que pasen 4 seuundos, seleccione la
duration del periodo de reproduction activado por
temporizador con el boton K< DOWN o FM UP.
La duration del periodo de reproduction activado por
temporizador podra ajustarse entre 5 y 240 minutes en pasos
de 5 minutes.
Si este paso no se completa antes de que pasen 4 segundos,
repita desde el paso 1.
Prepare la fuente de sonido.
Paraescuchar undisco compacto,
introduzca el disco que
vaya a reproducer en primer lugar en la bandeja 1.
Para escuchar una cinta, introduzca la cinta en la platina 1
0 en la 2,
Para escuchar la radio, sintonice una emisora.
Pulse el boton POWER para apagar la unidad
despues de haber ajustado el volumen y el tono.
O
permanecera en el visualizador despues de que se
desconecte la alimentacion (modo de espera del
temporizador).
Cuando Ilegue la hors de encendido del temporizador, la
unidad se encendera y la reproduction empezara con la
fuente de sonido seleccionada,
El nivel de sonido se aiusta automaticamente a 16 cuando
se desconecta la slime’ntacion estando el nivel ajustado en
170 mas,
Para comprobar el tiempo y la fuente de sonido
especificados
Pulse el boton TIMER, La hors de encendido del temporizador,
el nombre de la fuente seleccionada y la duration del periodo
de activation por temporizador se visualizaran durante 4
segundos.
Para cancelar temporalmente el modo de espera del
temporizador
Pulse el boton TIMER para que @ o @REC desaparezca del
visualizador.
Para reponer el modo
de espera del temporizador, pulse de
nuevo el boton para visualizer 00
@REC,
Utilization de la unidad mientras este ajustado el
temporizador
Podra utilizar normalmente la unidad despues de ajustar el
temporizador,
Antes de desconectar la alimentacion, repita el paso 5 para
preparar la fuente de sonido y ajuste el volumen y el tono,
EE33
c La reproduction y la grabacion con temporizador no empezaran
si no se desconecta la alimentacion.
El equipo conectado no se podra encender ni apagar con el
temporizador incorporado de esta unidad. Utilice en este caso
un temporizador externo.
GRABACION CON TEMPORIZADOR
La grabacion con temporizador solo podra utilizarse con Ias fuentes
de sonido TUNER y VIDEO/AUX (con un ternporizador externo).
Pulse dos veces el boton TIMER para qlue 5REC aparezca
en el visualizador, y pulse el boton a !SET antes de aue
pasen 4 seaundos.
Repita Ios pasos mostrados arriba, a partir
del paso 2, e inserte la cinta que
vi~ya a grabar en la platina 2
despues de efectuar el paso 5.
AJUSTE
PARA D(
DEL TEMPORIZADOR
IRMIR
La unidad se podra apagar automaticamente despues de
transcurrido un tiempo especificado.
Utilice el control remoto,
7
Pulse el boton SLEEP.
2 Antes de que pasen 4 seuundos,, pulse el bot6n
4+ o FF para especificar el tiempo tras el cwd
se desconectara la alimentacion.
Cada vez que pulse el boton, el tiempo cambiara entre 5 y
240 minutes en pasos de 5 minutes.
El tiempo especificado
Para comprobar el tiempo restanite hasta que se
desconecte la alimentacion
Pulse una vez el boton SLEEP del control remoto. El tiempo
restante se visualizara durante 4 segundos. -
Para cancelisr el temporizador para dormir
Pulse dos veces el boton SLEEP para que desaparezca “SLEEP”
del visualizador.
ESPANOL 22
CONEXION DE UN E(IUIPO
OPCIONAL
CD DIGITAL OUT
(OPTICAL)
VIDEO/AUX
MD
—LINEOUT
SUPER
WOOFER
Consulte el manual de instrucciones del equipo conectado para
tener mas detalles.
Los cables de conexion no han sido suministrados. Obtenga
Ios cables de conexion necesarios.
Consulte con su concesionario AIWA en cuanto al equipo
optional.
TOMAS VIDEO/AUX, M12
Esta unidad puede introducer sehales de sonido analogico a
traves de estas tomas.
Utilice un cable con clavijas fono RCA para conectar equipos de
audio (giradiscos, reproductores de discos laser reproductores
de minidiscos, v(deos, televisors, etc.).
Conecte la clavija roja a la toma R y la blanca a la toma L.
Cuando conecte un giradiscos
Utilice
un giradiscos Aiwa con amplificador ecualizador
incorporado.
TOMAS LINE OUT
Esta unidad pueda dar salida a seiialesde sonido ana109ic0 a
traves de estas tp~as.
Utilice un cable con clavijas fono RCA para conectar un SquiPo
de audio con tomas LINE IN (entrada analogical).
No conecte simultaneamente un equipo a Ios terminals LINE
OUT y VIDEO/AUX. De otra forma, se produciran ruidos y
averias.
TOMA CD DIGITAL OUT (OPTICAL)
Esta unidad puede dar salida a sehales de sonido digital de
discos compactos a traves de esta toma. Utilice un cable optico
para conectar el equipo de audio digital (amplificador digital,
platina de cinta audiodigital, grabadora de minidiscos, etc.).
Quite la tapa contra el poivo @ de la toma CD DIGITAL OUT
(OPTICAL). Luego, conecte la clavija del cable optico a la toma
CD DIGITAL OUT (OPTICAL).
Cuando no se utilice la toma CD DIGITAL OUT (OPTICAL)
Ponga la tapa contra el polvo.
TOMA SUPER WOOFER ~
Conecte un altavoz de subgraves alimentado optional con un
amplificador incorporado a esta toma.
23 ESPAiiOL
ESCUCHA DE FUENTES DE
SONIDO EXTERNAS
1
Para hater la reproduction en el equipo conectado a Ias tomas
VIDEO/AUX o MD, siga.el procedimiento siguiente:
1 Pulse el boton VIDEC?/AUX o MD.
Cuandose hagala reproduction
en un equipo conectado
a Ias tomas VIDEO/AUX: pulse el boton VIDEO/AUX.
Cuando se haga la reproduction en un equipo conectado
a las tomas MD: pulse el boton MD.
2 Haga la reproduction en el equipo conectado.
Para cambiar el nombre de una fuente de sonido en el
visualizador
Cuando se
pulse el boton VIDEO/AUX, VIDEO se visualizara
inicialmente. Esto podra ser cambiado por AUX o TV.
Cuando la alimentacion este conectada, pulse el boton POWER
mientras pulsa el boton VIDEO/AUX.
Repita el procedimiento para seleccionar uno de IOSnombres.
Para ajustar el nivel del sonido de la fuente “de sonido
externa
Cuando el nivel del sonido de la fuente externa sea muy superior
o muy inferior al nivel del sonido de otras fuentes de sonido,
ajtistelo de la forma siguiente:
1 Pulse el boton VIDEO/AUX o MD y haga la reproduction en
el equipo.
2 Pulse el boton + 0- para que el nivei del sonido sea el
mismo que el de otras fuentes.
m
Durante la grabacion, el nivel del sonido nose podra ajustar.
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO
El mantenimiento y el cuidado ocasional de la unidad y del
software resultan necesarios para optimizar Ias prestaciones de
su unidad.
Para Iimpiar la caja
Utilice un pafio blando y seco.
Si Ias superficies estan muy sucias, utilice un pafio suave
humedecido
un poco en una solution de detergence suave. No
utilice disolventes fuertes tales como alcohol, bencina o diluyente
porque estos podr[an estropear el acabado de la unidad.
Para Iimpiar Ias cabezas y Ios puntos por donde pasa la
cinta
Despues de cada 10 horasde funcionamiento,IimpieIascabezas
y Ios puntos por donde pasa la cinta con un casete de Iimpieza
de cabezas o un palillocon algodon humedecido con Iiquido de
Iimpieza o alcohol desnaturalizado. (Estos juegos de Iimpieza
pueden adquirirse en Ios comercios del ramo.)
Cuando Iimpie con un palillo con algodon, Iimpie la cabeza de
grabacion/reproduction, la cabeza de borrado (platina 2
=olamente), Ios cabrestantes y Ios rodillos de presion.
Despues de Iimpiar Ias cabezas y Ios puntos por donde pasa la
cinta con un casete de Iimpieza de cabezas que emplee Iiquido
o un palillo con algodon humedecido en Iiquido de Iimpieza,
espere hasta que Ias partes Iimpiadas esten completamente
secas antes de introducer Ias cintas,
Para desmagnetizar Ias cabezas
Las cabezas se magnetizan despues de utilizarlas durante
mucho tiempo, Esto puede reducir la gama de salida de Ias
cintas grabadas y aumentar el ruido. Despues de 20 a 30 horas
de utilization, desmagnetice Ias cabezas con un
desmagnetizador de venta en el comercio del ramo.
Cuidado de IOS discos
Cuando un disco este sucio, l~mpielo pasando un paho de
Iimpieza desde el centro hacia afuera.
‘*
,.
“’~
e
9 Despues de reproducerun disco, guardelo en su caja. No deje
Ios discos en Iugares calientes o htimedos,
Cuidados de Ias cintas
Guarde Ias cintas en sus cajas despues de utilizarlas.
No deje Ias cintas cerca de imanes, motores, televisors o
cualquier otra fuente de magnetism. Esto reducira la calidad
del sonido y causara ruidos.
* No exponga cintas a la Iuz directs del sol, ni Ias deje en el
interiorde un automovil estacionado bajo la Iuz directs del sol.
GUIA PARA LA SOLUCION DE
:$K%:$!‘“
,,.,m,m
@&.,.,?4S$
~f@&,
PROBLEMAS
g~d&g
i~-
fm%%
#
,*,
‘m,,,a,,J#
~e1$w/@
y , $?$
~,, :f:
+
,?
Si la unidad no funciona como se describe en este manual de ~$ %8M
J--
.,~%~g
instrucciones, compruebe la gufa siguiente:
;. :T#i&
(=~’~=
I!#@@
GENERALIDADES
;$=3’fl , ,B~j
No hay sonido.
f
f,, ,, ;*;
s:
&h
. ~Est~ bien conectado el cable de alimentacirjn de CA? $ s~: ~~~~
~~~.
48WSW$
LHay alguna conexion mal hecha? (+ pagina 3)
;.+;g~%;:#.
Puede haber un cortoclrcu ito en Ios terrnln alesde IOSaltavoces, $!i.-.~~~~iw::::
~#~~:jk~##$$+
+ Desconecte el cable de allmentaclon de CA y corrlJa Ias ;~$$:~~$i~~$$
.,
,.
conexiones de Ios altavoces.
:*A8*$:*,.!*.,,,,,&
LSe ha pulsado un boton de funcion equivocado?
Solo
sale sonido de un altavoz.
. ~Est~ el otro altavoz desconectado?
La salida de sonido no es estereo.
. ~Esta
activada la funcion de karaoke? (+ pA9ina 19)
Se
produce una visualization erronea o un mal
funcionamiento.
+
Vuelva a ajustar la unidad como se indica mas abajo.
SECCION DEL SINTONIZADOR
Hay un rwido de estatica constante en forma de onda.
*
LEsta conectada correctamente la antena? (+ pagina 3)
. ~Es de~i~ la sefial?
-+ Conecte una antena exterior.
La recepcion tiene interferencias o el sonido est~
distorsionadm
c
LCapta el sislema ruidos externos o distortion de multiples
trayectorias?
+ Cambie la orientation de la antena.
+ Separe la unidad de otros aparatos elect rices.
SECCION DE LA PLATINA
La cinta no se mueve.
. ~Esta
la platina 2 en el modo de pausa? (-+ pagina 13)
El sonido esta desequilibrado o no alcanza la altura
suficiente.
s LEsta sucia la cabeza de reproduction? (-+ pagina 24)
No es posible grabar.
~EstArotala Iengueta de prevention contra b,mrado? (+ pagin;
14)
~Esta sucia la cabeza de grabacion? (~ p~gina 24)
No es
posible borrar la grabacion.
LEsta sucia la, cabeza de borrado? (+ pagina 24)
. LEst~ utilizando una cinta de metal’?
No se
emite sonido de alta frecu(?ncia.
~Esta reproduciendose una cinta grabada sin Dolby NR con el
sistema Dolby NR activado? (+ pagina 13)
. LEsta sucia la cabeza de grabacion/reproduction? (+ pagina
24)
SECCION DEL REPRODUCTOR DEZDISCC)S COMPACTOS
El reproductor de discos compactos no puede reproducer.
. ~Est~ bien
insertado el disco? (+ p~9ina 11)
LEsta sucio el disco? (+ pagina 24.)
~Afecta la condensation a la Iente?
+ Espere una hors aproximadamente y pruebe otra vez.
Para reajustar la unidad
Si se produce alguna condicion extraiia en ell visualizador o en
Ias platinas, reajuste la unidad de la forma siguiente:
1 Pulse el boton POWER para desconectar la alimentaci6n.
2 Pulse el boton POWER para conectar la alimentacion
mientras pulsa el boton
CLEAR. Todo 10 que haya sido
almacenado en la memoria despues de haber adquirido la
unidad se borrara.
Si no puede desconectarse la alimeni.scion en el paso 1 debido
a algun mal funcionamiento, reajuste la unidad desconectando
el cable de alimentacion de CA y conectandolo de nuevo. Luego
repita el paso 2
ESPAiiOL 24
ESPECIFICACIONES
Unidad principal CX-NA71
Seccion del sintonizador de FM
Gama de sintonizacion
87,5 MHz a 108 MHz
Sensibilidad util (IHF)
13,2
dBf
Terminals de antena
75 ohmios (desequilibrada)
Seccion del sintonizador de AM
Gama de sintonizacion
530 kHz a 1710 kHz (pasos de
10 kHz)
531 kH’z a 1602 kHz (pasos de
9 kHz)
Sensibilidad util 350 pillm
Antena
Antena de cuadro
Seccion del amplificador
Potencia de salida 100 W+100W(50Hza20kHz,
con nomas del 1“Ade distortion
ar~onica total, 6 ohmios)
Distortion armonica total
0,05% (90
W, 1 kHz, 6
ohmios, DIN AUDIO)
Entradas
VIDEO/AUX: 210
mV (ajustable)
MD: 210 mV (ajustable)
MIC 1, MIC 2:1,4 mV (10
kiloohmios)
Salidas
LINE OUT 200 rnV
SUPER WOOFER: 2,4 V
SPEAKERS: Acepta altavoces
de 6 ohmios o mas
.
SURROUND SPEAKERS:
Acepta altavoces de 16
ohmios o mas
PHONES (toma estereo):
Acepta auriculares de 32
ohmios o mas
Seccion de la platina ~
Formato de pistas
4 pistas, 2 canales estereo
Respuesta de frecuencia
Cinta
de CrOp: 50 Hz–16000 Hz
Cinta normal: 50 Hz–1 5000 Hz
Relation seilal a ruido
60 dB (Dolby B NR ON, nivelde
crests de cinta CrOp)
Sistema de grabacion
Polarization de CA
Cabezas
Platina 1:1 cabeza de
reproduccitm
Platina 2:1 cabeza de
grabacion/reproduction/
borrado
Seccion del reproductor de ~scos compactos
Laser
Laser de semico~ductor .
(k= 780
nm)
Convertidor D-A 1
bit doble
Relation seiial a ruido 90 dB (1 kHz, O dBj
Distortion armonica 0,03% (1 kHz, OdB)
Fluctuation y tremolo No se puede medir
Generalidades
Alimentacion 120
V CA, 60 HZ
Consumo
115W
Dimensioned de la unidad 260 x 309 x 362,5 mm
principal (An x Al x Prof)
Peso dela unidad principal 8,5 kg
Sistema de altavoces SX-NA74 (Para et NSX-A740, el NSX-A74)
Tipo de caja 3 vfas, reflejode graves (tipode
blindaje’antimagnetico)
Altavoces
/
A[tavoz para graves:
Tipo conico de 160 mm
Altavoz para agudos:
Tipo conico de 80 mm
Altavoz para superagudos:
Tipo ceramico de 20 mm
Impedancia 6 ohmios
Nivel de presion acustica
de salida 87 dBIWlm
13imensiones (An
x Al x Prof) 243x 304x 255 mm
Peso 3,8 kg
Sistema de altavoces SX-ANA72 (Para el NSX-A72)
.
Tipo de caja
,
Altavoces
l~pedancia
Nivel de presion actistica
de salida.
Dimensioned
(An x Al x Prof)
Peso
4 v[as, reflejo de graves con
altavoz de sonido am biental
(tipo de blindaje antimagnetic)
Aitavoz paragraves:
Tipo conico de 160 mm
Altavoz para agudos:
Tipo conico de 50 mm
Altavoz para superagudos:
Tipo ceramico de 20 mm
Altavoz cardioide:
Tipo conico de 80 mm
Altavoz de sonido ambiental:
Tipo conico de 80 mm
Altavoces delanteros: 6 ohmios
Altavoces de sonido ambiental:
16 ohmios
87 dB/W/m
250 x 310 x 280 mm
4,5 kg
Sistema de altavoces SX-FNA71 (Para el NSX-A71 )
Tipo de caja 3
vias, reflejo de graves con
altavoz de sonido ambiental
(tipo de blindaje antimagnetic)
Altavoces
Altavoz para graves:
Tipo conico de 160 mm
Altavoz para agudos:
Tipo conico de 80 mm
Altavoz para superagudos:
Tipo ceramico de 20 mm -
Altavoz de sonido ambiental:
Tipo conico de 80 mm
Impedancia
Altavoces delanteros: 6 ohmios
Altavoces de sonidoambiental:
16 ohmios
Nivel de presion acustica
de salida
87 dBIW/m
Dimensioned
250 x 304 x 288
mm
(An x Al x Prof)
Peso
3,6 kg
Las especificaciones y el aspecto exterior estan sujetos a
cambios sin previo aviso.
BLWSYSTEM
La sigla “BBE y el s(mbolo “BBE” son marcas registradas de
BBE Sound, Inc.
Bajo Iicencia de BBE S“ound, Inc.
DOLBY NR
Reduccion de ruido Dolby fabricado bajo Iicencia de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
DOLBY y el simbolo de la D doble DO son marcas de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
DEREr2H0S DE AUTOR
S~rvase.comprobarIas Ieyes de derechos de autor relacionadas
con la grabacion de discos, de la radio o de cintas del pais en el
que se utilice el aparato.
& lfo” a% A&.ua (’%s%472
~)
El sistema de altavoces delantero de 180° de
Aiwa proporciona un equilibria excelente del
sonido para obtener una verdadera reproducci6n
estereo desde cualquier Sngulo de escucha.
Con 10S
sistemas de reproducci6n de sonido
est6reo fabricados hasta el memento,
el area
de escucha donde se obtiene el mejor efecto
estereo es extremadamente estrecha.
Esto se
debe a las razones siguientes:
Como se muestra en la figura 2, un sistema
estereo conventional tiene altavoces en el panel
delantero del sistema de altavoces que indican
hacia adelante. Es decir, el sistema ha sido
diseiiado para escuchar desde una posici6n ubicada
directamente en frente del panel delantero del
altavoz.
En este case, como se muestra en la figura 2,
un oyente en el punto@r ubicado en la lfnea
central entre 10S altavoces derecho e izquierdo,
oye la voz de un cantante que precede de la
parte delantera central. Los sonidos de 10S
instruments se distribuyen uniformemente entre
ambos altavoces para ofrecer un efecto est~reo
6ptimo .
Sin embargo,
en el punto ~, ubicado fuera de
la lines
central entre 10s altavoces, la
distancia desde el altavoz izquierdo hasta el
oyente es superior a la distancia que separa al
oyente del altavoz derecho. En este case, el
sonido procedente del altavoz izquierdo parece
ser debil,
mientras que el sonido procedente
del altavoz derecho parece ser fuerte. El sonido
procedente del altavoz con volumen m~s alto es
el que primero se percibe, asf que la voz del
cantante parece que se desplaza hacia el altavoz
derecho. Los sonidos instrumentals normalmente
equilibrados tambien parece que proceden
principalmente del altavoz derecho.
Adem5s ,
como la directividad de 10S altavoces
aumenta con las frecuencias mas
altas,
10s
sonidos de alta frecuencia procedentes
del
altavoz
izquierdo son m~s diffciles de oir,
aumentando la impresi6n de un desequilibrio
del sonido. Por estas razones, el area de escucha
que proporciona una sonido equilibrado y un
efecto est&eo 6ptimo se limits al Area estrecha
mostrada en la figura 2@.
Para resolver este,problema, Aiwa ha desarrollado
altavoces unidireccionales Dara este nuevo
Sistema de altavoces con directividad cardioide
para frecuencias de 1 kHz o menos. Estos
altavoces apuntan hacia adentro con ~ngulos de
45° (consulte la figura 1) . Excitados por sefiales
de sonido estereo derechas e izquierdas, estos
altavoces actfian para aumentar la anchura del
Area de escucha 6ptima (consulte la figura 3) .
Debido a su directividad cardioide y al angulo
de 45° de 10S ejes de sus altavoces principals,
estos altavoces proporcionan una reproducci6n
de sonido realzado en el punto@ de la figura
3. El altavoz izquierdo apunta hacia el oyente,
y el altavoz derecho apunta lejoz del oyente,
para que la directividad de 10S altavoces
compense la diferencia en el volumen percibido
debida a las diferencias de las distancia entre
oyente y altavoces. Por 10 tanto, el sonido de
la voz del cantante se percibe como procedente
EEiEEcl
Sistema de altavclces dellantero de 180°
I
Salidade
4
>
+::::nido
/\.
m?
paraelsonido
* ~~
unid-ireccional
*.
-../ ,
Altavoz ——
w
‘,
8!.8
~$ m ;Z: ‘ie
cardioide
“’)
Altavoz
,Q ,&%
desonido
$
\ 70
G
‘“; ,,~bj
., ..__
, ,,,
Altavozde
ambiental
.>
.“. .,.’
~.......
(
graves
,,.,“,
(Altavoz derecho)
;
~1 Efecto estereo con sistema de altavoces
I
conventional
Unidad Principal
Altavoz
izquierdc
Altavoz
derecho
@ Puntode escuchaenelcentro:
Sonidoequilibrado procedentedelos altavocesderecho
e izquierdo.
@ Puntode escuchafuera delcentro:
Elsonidodelaltavoz derechoesmasalto queeldelaltavoz
izquierdo,
+: Nivel de presion acustica
,,,,1*,,,,.J3;II+.Area de escucha de efectos estereo
i,,’!’*’x:,“!,,”=“
~1 Efecto ISS@eOCCDIIel si~ternade altavo=s
delantero de180°deAiwa
Verdadero sonido estereo que se puede ofrtanto en el punto@
comoenel punto @,
Unidad principal
+: Nivel de presion acustica
de escucha de sonido estereo de Ios
nuevosaltavoces
de un punto intermedio entre 10S altavoces, y
10s sonidos
de 10S instruments
quedan
distribuidos de forma m~s uniforme.
ESPANOL26
PAFITS INDEX
Instructions about each part on the main unit or remote control
are indicated on the right side. The parts are listed in alphabetic
order.
INDICE DE LAS PARTES
Las instrucciones de cada parte de la unidad principal o del
control remoto se indican a la derecha. Las partes se indican en
orden alfabetico.
NOMENCLATURE
Pour Ies principals instructions concernant chaque partie de
I’apprell principal ou de la telecommande, se reporter aux pages
indiqu6es. Les parties sent indiquees clans I’ordre alphabetique.
BBE ..........................................................................7
CD ........................................................... .................11
CD EDIT/CHECK (EDIT/CHECK) . 11, 17, 18
W CLEAR .................10. 11, 13
CLOCK ...................................................................... 21
DEMO ..................................................... ................. 7
<P DIRECTION/PRESET .................... .................10. 11, 13
DISC CHANGE ........................................................ 11
DISC DIRECT PLAY ................................................. 11
DOLBY NR ................................................................ 13, 15
<+, l<< DOWN ..................................................... 9, 11, “13
ECHO ........................................................................ 19
EDIT/CHECK (CD EDIT/CHECK) . ... .... .... ... .... 11, 17, 18
GEQ .......................................................................... 8
KARAOKE ................................................................ 19
MD ............................................................................ 23
MIC 1, MIC 2 ............................................................. 19
MIC ........................................................................... 19
MoNo .......................................................................9
A OPEN/CLOSE ...................................................... 11
PHONES ................................................................... 8
POWER .................................................................... 7
PRGM ....................................................................... 12
RANDOM/REPEAT ................................................... 12
REC/REC MUTE ................................................. 15
REV MODE (DECK2) .............................................. 13
11 SET ...................................................................... ~, 11, 13
SLEEP ...................................................................... 22
SURROUND ............................................................. 8
SYNC DUB ............................................................... 16
TAPE/DECK l/2 ........................................................ 13, 15
T-BASS ..................................................................... 7
TIMER .......................................................................2l
TUNER/BAND .......................................................... 9
>1, * uP ............................................................ 9, 11, “13
VIDEO/AUX .............................................................. 23
voLuME ...................................................................7
o-9, +lo ..................................................................... 10, 11
Cfl// ~0// free 1-80&6uy-A/wA
(United States and Puerto Rico)
Printed in Malaysia
AIWA CO.,,LTD.
/