Milwaukee 5243, 5211, 5223 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Milwaukee 5243 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
26 27
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
Mantenga limpia y bien iluminada el
área de trabajo. Las áreas desordenadas
u oscuras contribuyen a que se produzcan
accidentes.
No utilice herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como en la
presencia de líquidos, gases o polvo
in amables. Las herramientas eléctricas
crean chispas que pueden incendiar el
polvo o las emanaciones.
Mantenga a los niños y otras personas
alejadas mientras utiliza una her-
ramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder el control.
Los enchufes de las herramientas eléc-
tricas deben ser del mismo tipo que el
tomacorrientes. Nunca realice ningún
tipo de modi cación en el enchufe. No
use enchufes adaptadores con her-
ramientas eléctricas con conexión a
tierra. Se reducirá el riesgo de descarga
eléctrica si no se modi can los enchufes
y los tomacorrientes son del mismo tipo.
Evite el contacto corporal con super -
cies con conexión a tierra, como tuber-
ías, radiadores, estufas y refrigeradores.
El riesgo de descarga eléctrica aumenta si
su cuerpo está conectado a tierra.
No exponga la herramientas eléctricas a
la lluvia o a condiciones de humedad. El
agua que entra en una herramienta eléctrica
aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
No abuse del cable. Nunca use el
cable para transportar la herramienta
eléctrica, tirar de ella o desenchufarla.
Mantenga el cable alejado del calor,
Manténgase alerta, ponga cuidado a
lo que está haciendo y use el sentido
común cuando utilice una herramienta
eléctrica. No use una herramienta eléc-
trica cuando está cansado o bajo la in-
uencia de drogas, alcohol o medicinas.
Despistarse un minuto cuando se utiliza una
herramienta eléctrica puede tener como
resultado lesiones personales graves.
Use un equipo de protección personal.
Lleve siempre protección ocular. Llevar
un equipo de protección apropiado para la
situación, como una máscara antipolvo,
zapatos de seguridad antideslizantes, un
casco o protección auditiva, reducirá las
lesiones personales.
Evite el encendido accidental.
Asegúrese de que el interruptor esté
en la posición de apagado antes de
conectarlo a la toma de alimentación o
a la batería, al levantar o mover la her-
ramienta. Mover herramientas con el
dedo en el interruptor o enchufarlas con
el interruptor en la posición de encendido
contribuye a que se produzcan accidentes.
los bordes afilados o las piezas en
movimiento. Los cables dañados o enma-
rañados aumentan el riesgo de descarga
eléctrica.
Cuando se utiliza una herramienta eléc-
trica en el exterior, use una extensión que
sea apropiada para uso en el exterior. El
uso de un cable apropiado para el exterior
reduce el riesgo de descarga eléctrica.
Si debe operar una herramienta eléc-
trica en un lugar húmedo, utilice un
suministro protegido por un dispositivo
de corriente residual (RCD). Usar un
RCD reduce el riesgo de que se produzcan
descargas eléctricas.
SEGURIDAD PERSONAL
ADVERTENCIA
LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.
Si no sigue todas las advertencias e instrucciones, se pueden provocar una
descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consultarlas en el
futuro.
El término “herramienta eléctrica” en todas las advertencias incluidas más abajo
se re ere a su herramienta operada por conexión (cable) a la red eléctrica o por
medio de una batería (inalámbrica).
No fuerce la herramienta eléctrica. Use
la herramienta eléctrica correcta para
la aplicación. La herramienta eléctrica
correcta funcionará mejor y de manera
más segura a la velocidad para la que se
diseñó.
No use la herramienta eléctrica si el
interruptor no la enciende ni la apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no
se pueda controlar con el interruptor es
peligrosa y se debe reparar.
Desconecte el enchufe de la toma de
alimentación y/o la batería de la her-
ramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios o
almacenar las herramientas eléctricas.
Dichas medidas preventivas de seguridad
reducen el riesgo de que la herramienta se
prenda accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas
fuera del alcance de los niños y no
permita que personas no familiariza-
das con ellas o estas instrucciones las
utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en las manos de usuarios no
capacitados.
Mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya piezas
móviles que estén desalineadas o que
se atasquen, piezas rotas ni ninguna
otra condición que pueda afectar el fun-
cionamiento de la herramienta eléctrica.
Si se encuentran daños, haga que le
reparen la herramienta antes de usarla.
Las herramientas mal mantenidas son la
causa de muchos accidentes.
Mantenga las herramientas de corte
limpias y a ladas. Es menos probable
que se atasquen las herramientas de
corte con los a lados que se mantienen
de manera apropiada y también son más
fáciles de controlar.
Use la herramienta eléctrica, los ac-
cesorios, las brocas, etc. siguiendo
estas instrucciones, teniendo en cuenta
las condiciones de trabajo y la tarea que
se va a realizar. El uso de la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes de
aquellas para las que se diseñó podría
originar una situación peligrosa.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Quite todas las llaves de ajuste antes
de encender la herramienta. Una llave
que esté acoplada a una pieza giratoria
de la herramienta puede provocar lesiones
personales.
No se estire demasiado. Mantenga los
pies bien asentados y el equilibrio en
todo momento. Esto permite tener mejor
control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
Vístase de manera apropiada. No lleve
ropa suelta ni joyas. Mantenga el ca-
bello, la ropa y los guantes lejos de la
piezas en movimiento. La ropa oja, las
joyas o el cabello largo pueden quedar
atrapados en las piezas en movimiento.
Si se proporcionan dispositivos para la
conexión de sistemas de recolección y
extracción de polvo, asegúrese de que
estén conectados y se usen apropiada-
mente. El uso de estos dispositivos puede
reducir los peligros relacionados con el
polvo.
Haga que un técnico cali cado realice
el mantenimiento de la herramienta
eléctrica utilizando solamente piezas
de repuesto idénticas. Esto asegurará
que se mantiene la seguridad de la her-
ramienta eléctrica.
MANTENIMIENTO
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad frecuentes
para el esmerilado:
Esta herramienta eléctrica está dis-
eñada para funcionar como una amo-
ladora. Consulte todas las adverten-
cias de seguridad, ilustraciones y
especificaciones suministradas con
esta herramienta eléctrica. Si no sigue
todas las instrucciones a continuación, se
pueden provocar una descarga eléctrica,
un incendio o lesiones graves.
No se recomienda realizar ciertas op-
eraciones con esta herramienta eléc-
trica, como una lijadora, un cepillo de
alambre, un pulidor o una herramienta
de corte. Realizar operaciones para las
cuales esta herramienta no fue diseñada
puede representar un peligro y producir
lesiones.
No use accesorios que no estén espe-
camente diseñados y recomendados
por el fabricante de la herramienta.
Simplemente porque el accesorio puede
jarse a su herramienta eléctrica, no sig-
ni ca que se garantice que su manejo sea
seguro.
La velocidad nominal del accesorio
debe ser, por lo menos, igual a la veloci-
dad máxima marcada en la herramienta
28 29
eléctrica. Los accesorios que funcionan
a una velocidad mayor que la de su ve-
locidad nominal, pueden romperse y salir
lanzados.
El diámetro exterior y el espesor de su
accesorio deben encontrarse dentro
de la capacidad nominal de su herra-
mienta. Los accesorios de tamaño incor-
recto no se pueden proteger ni controlar
adecuadamente.
El diámetro del árbol de los discos,
de las bridas, de las almohadillas de
respaldo o de cualquier otro acceso-
rio debe adaptarse correctamente al
husillo de la herramienta eléctrica. Los
accesorios con ori cios para árbol que no
coinciden con las piezas de montaje de
la herramienta eléctrica se desequilibran,
vibran en exceso y pueden causar la
pérdida del control.
No use ningún accesorio dañado. Antes
de cada uso, inspeccione los acceso-
rios, por ejemplo, el disco abrasivo,
para detectar desportilladuras y gri-
etas; la almohadilla de respaldo para
identi car grietas, desgaste o maltrato
excesivo o el cepillo de alambre para
detectar alambres sueltos o partidos. Si
la herramienta eléctrica o el accesorio
se caen, inspecciónelos para ver si es-
tán dañados o instale un accesorio que
no esté dañado. Después de inspec-
cionar e instalar un accesorio, man-
téngase alejado y mantenga alejadas
a las personas presentes del plano del
accesorio rotatorio y haga funcionar
la herramienta eléctrica a máxima
velocidad en vacío durante un minuto.
Por lo general, los accesorios dañados se
rompen en este tiempo de prueba.
Póngase equipo de protección per-
sonal. Según la aplicación, use una
careta protectora completa, gafas
protectoras o anteojos de seguridad.
Según corresponda, póngase una
máscara antipolvo, protección audi-
tiva, guantes y mandil para taller que
puedan detener pequeños fragmen-
tos abrasivos o trozos de la pieza de
trabajo. La protección ocular debe ser
capaz de detener desechos lanzados por
la herramienta que se hayan generado por
los distintos usos. La máscara antipolvo o
el respirador deben ser capaces de ltrar
las partículas que se generen durante el
funcionamiento. La exposición prolongada
a ruidos de alta intensidad puede producir
pérdida auditiva.
Mantenga alejadas del área de trabajo a
las personas presentes. Cualquier per-
sona que ingrese en el área de trabajo
debe ponerse el equipo de protección
personal. Los fragmentos de la pieza de
trabajo o de un accesorio roto pueden salir
lanzados y provocar lesiones más allá del
área inmediata de operación.
Sujete la herramienta eléctrica única-
mente por las super cies aisladas de
sujeción al efectuar una operación en la
cual el accesorio de corte pueda entrar
en contacto con cableado oculto o con
su propio cable. Es posible que todo
contacto de un accesorio de corte con un
cable cargado cargue las piezas metálicas
expuestas de la herramienta eléctrica y dé
una descarga eléctrica al operador.
Coloque el cable alejado del accesorio
en movimiento. Si pierde el control, es
posible que el cable se corte o se atore, y
su mano o brazo pueden ser arrastrados
hacia el accesorio en movimiento.
Nunca coloque la herramienta eléc-
trica sobre una super cie hasta que
el accesorio se haya detenido por
completo. El accesorio en movimiento
puede engancharse en la super cie y ar-
rancar la herramienta eléctrica fuera de su
control.
No haga funcionar la herramienta
eléctrica mientras el operador la trans-
porte junto al cuerpo. Si el accesorio
en movimiento toca accidentalmente la
ropa, puede atorarse y engancharse en
el cuerpo.
Limpie con regularidad las rejillas de
ventilación de la herramienta eléctrica.
El ventilador del motor atrae el polvo
dentro del alojamiento, y la acumulación
excesiva de polvillo de metal puede pro-
vocar riesgos eléctricos.
No use la herramienta eléctrica cerca
de materiales in amables. Las chispas
pueden encender estos materiales.
No use accesorios que requieran re-
frigerantes líquidos. El uso de agua u
otros refrigerantes líquidos puede causar
electrocución o descarga eléctrica.
CONTRAGOLPE Y ADVERTENCIAS
RELACIONADAS
El contragolpe es una reacción súbita a
un disco en movimiento, almohadilla de
respaldo, cepillo o cualquier otro accesorio
pellizcado o atorado. El pellizcamiento o
atoramiento hacen que el accesorio rotatorio
se detenga repentinamente; esto, a la vez,
hace que la herramienta eléctrica fuera de
control sea despedida en dirección opuesta
a la rotación del accesorio en el punto del
atoramiento.
Por ejemplo, si un disco abrasivo se pellizca
o atora en la pieza de trabajo, el borde del
disco que entra en el punto de pellizcamiento
puede penetrar en la super cie del mate-
rial haciendo que el disco se salga o dé un
contragolpe. Es posible que el disco salte
hacia el operador o en dirección opuesta
a él, según la dirección del movimiento del
disco en el punto de pellizcamiento. Los
discos abrasivos también se pueden romper
en estas condiciones.
El contragolpe es el resultado del uso in-
correcto de la herramienta eléctrica y/o de
procedimientos o condiciones de trabajo
incorrectas, y puede evitarse tomando las
medidas de precaución adecuadas, como
las señaladas abajo.
Mantenga una sujeción rme de la her-
ramienta eléctrica, y coloque el cuerpo
y el brazo de manera que le permitan
resistir las fuerzas de un contragolpe.
Siempre que sea proporcionado, use
el mango auxiliar para tener el máximo
control sobre el contragolpe o la reac-
ción del par de torsión durante el ar-
ranque. El operador puede controlar las
reacciones del par de torsión o las fuerzas
del contragolpe, si toma las medidas de
precaución adecuadas.
Nunca coloque la mano cerca del ac-
cesorio rotatorio. Es posible que se
produzca un contragolpe del accesorio
rotatorio sobre la mano.
No coloque el cuerpo en el área adonde
se moverá la herramienta eléctrica si se
produce un contragolpe. El contragolpe
impulsará la herramienta en la dirección
opuesta al movimiento del disco en el
punto de atoramiento.
Preste especial atención cuando
trabaje en esquinas, bordes a lados,
etc. Evite que el accesorio rebote o se
atore. Las esquinas, los bordes a lados
o la acción de rebote tienden a hacer que
el accesorio rotatorio se atore y provocan
la pérdida del control o el contragolpe.
No use una hoja de tallar madera para
cadena de la sierra ni una hoja dentada
para sierra. Dichas hojas suelen crear con
frecuencia contragolpes y la consiguiente
pérdida del control.
Advertencias de seguridad especí cas
para Operaciones de esmerilado:
Use solamente tipos de discos reco-
mendados para su herramienta eléctri-
ca y la protección especí ca diseñada
para el disco seleccionado. Los discos
para los que no ha sido diseñada la her-
ramienta eléctrica no se pueden proteger
correctamente y no son seguros.
La protección debe jarse rmemente a
la herramienta eléctrica y colocarse para
brindar la máxima seguridad posible, de
manera que quede la menor cantidad de
disco expuesta en dirección al operador.
La protección ayuda a resguardar al opera-
dor de los fragmentos de disco roto y del
contacto accidental con el disco.
Los discos se deben emplear sola-
mente para los usos recomendados.
Por ejemplo: no esmerile con el costa-
do de un disco de trocear. Los discos de
trocear abrasivos están diseñados para
el esmerilado periférico, y si se aplican
fuerzas laterales a estos discos, pueden
romperse.
Use siempre bridas de discos que no
estén dañadas y que sean del tamaño
y forma correctos para el disco selec-
cionado. Las bridas de discos adecuadas
sostienen el disco reduciendo, de esa
manera, la posibilidad de que se rompa.
Es posible que las bridas para los discos
de trocear sean diferentes de las bridas
para las muelas abrasivas.
No use discos desgastados de her-
ramientas eléctricas más grandes.
Los discos diseñados para herramientas
eléctricas más grandes no son adecuados
para las velocidades más elevadas de las
herramientas más pequeñas y es posible
que estallen.
Advertencias de seguridad adicionales
Mantenga las etiquetas y las placas
identi cativas.Tienen información im-
portante. Si no se pueden leer o si faltan,
póngase en contacto con un centro de
servicio MILWAUKEE para obtener un
repuesto gratuito.
30 31
Los Estándares
Mexicanos
de la Seguridad
Con doble aislamiento
Simbología
Volts de corriente
alterna/corriente directa
Revoluciones por
minuto sin carga (rpm)
Amperios
Underwriters Laboratories, Inc.,
Estados Unidos y Canadá
DESCRIPCION FUNCIONAL
1. Gatillo
2. Alojamiento del motor
3. Alojamiento del husillo (mango aislado)
4. Abrazadera del conjunto de la guarda
5. Placa frontal
6. Conjunto de la guarda
7. Soporte de la herramienta
8. Tuerca del husillo
Cat. No. 5211
76 mm (3")
Cat. No. 5223
127 mm (5")
Cat. No. 5243
152,4 mm (6")
1
2
3
4
5
6
7
1
2
3
6
7
4
8
1
2
4
3
5
6
7
Especi caciones
rpm
14 500
7 000
5 700
Volts
ca/cd
120
120
120
Cat.
No.
5211
5223
5243
Se requiere puesta a
tierra o doble aislamiento
doble aislamiento
doble aislamiento
Se requiere puesta a tierra
Diámetro
del husillo,
Roscas
3/8" - 24
5/8" - 11
5/8" - 11
Grosor de la muela,
Diámetro
12 x 76 mm (1/2" x 3")
25 x 127 mm (1" x 5")
25 x 152 mm (1" x 6")
• ADVERTENCIA : Algunas partículas de
polvo resultantes del lijado mecánico,
aserrado, esmerilado, taladrado y otras
actividades relacionadas a la construc-
ción, contienen sustancias químicas que
se saben ocasionan cáncer, defectos
congénitos u otros daños al aparato repro-
ductivo. A continuación se citan algunos
ejemplos de tales sustancias químicas:
plomo proveniente de pinturas con base
de plomo
sílice cristalino proveniente de ladrillos,
cemento y otros productos de albañilería
y
arsénico y cromo provenientes de madera
químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la
exposición varía dependiendo de la
frecuencia con la que usted realiza es-
tas tareas. Para reducir la exposición a
estas sustancias químicas: trabaje en un
área bien ventilada, y utilice equipo de
seguridad aprobado como, por ejemplo,
máscaras contra el polvo que hayan sido
específicamente diseñadas para filtrar
partículas microscópicas.
32 33
Herramientas con conexión a tierra:
Herramientas con enchufes de tres
clavijas
Las herramientas marcadas con la frase
“Se requiere conexión de puesta a tierra”
tienen un cable de tres hilo y enchufes de
conexión de puesta a tierra de tres clavijas.
El enchufe debe conectarse a un toma-
corriente debidamente conectado a tierra
(véase la Figura A). Si la herramienta se
averiara o no funcionara correctamente, la
conexión de puesta a tierra proporciona un
trayecto de baja resistencia para desviar
la corriente eléctrica de la trayectoria del
usuario, reduciendo de este modo el riesgo
de descarga eléctrica.
TIERRA
La clavija de conexión de puesta a tierra
en el enchufe está conectada al sistema de
conexión de puesta a tierra de la herramienta
a través del hilo verde dentro del cable. El
hilo verde debe ser el único hilo conectado
al sistema de conexión de puesta a tierra de
la herramienta y nunca se debe unir a una
terminal energizada.
Su herramienta debe estar enchufada en
un tomacorriente apropiado, correctamente
instalado y conectado a tierra según todos
los códigos y reglamentos. El enchufe y el
tomacorriente deben asemejarse a los de
la Figura A.
Fig. A
Puede haber riesgo de descarga
eléctrica si se conecta el cable de
conexión de puesta a tierra incor-
rectamente. Consulte con un elec-
tricista certi cado si tiene dudas
respecto a la conexión de puesta a
tierra del tomacorriente. No modi-
que el enchufe que se proporciona
con la herramienta. Nunca retire la
clavija de conexión de puesta a tierra
del enchufe. No use la herramienta si
el cable o el enchufe está dañado. Si
está dañado antes de usarlo, llévelo
a un centro de servicio MILWAUKEE
para que lo reparen. Si el enchufe no
se acopla al tomacorriente, haga que
un electricista certi cado instale un
toma-corriente adecuado.
ADVERTENCIA
Fig. B
Fig. C
Herramientas con doble aislamiento:
Herramientas con clavijas de dos patas
Las herramientas marcadas con “Doble
aislamiento” no requieren conectarse “a
tierra”. Estas herramientas tienen un sistema
aislante que satisface los estándares de
OSHA y llena los estándares aplicables
de UL (Underwriters Laboratories), de la
Asociación Canadiense de Estándares
(CSA) y el Código Nacional de Electricidad.
Las herramientas con doble aislamiento
pueden ser usadas en cualquiera de los
toma corriente de 120 Volt mostrados en
las Figuras B y C.
Las herramientas que deben conectarse a
tierra cuentan con clavijas de tres patas y
requieren que las extensiones que se utili-
cen con ellas sean también de tres cables.
Las herramientas con doble aislamiento y
clavijas de dos patas pueden utilizarse in-
distintamente con extensiones de dos a tres
cables. El calibre de la extensión depende
de la distancia que exista entre la toma de la
corriente y el sitio donde se utilice la herra-
mienta. El uso de extensiones inadecuadas
puede causar serias caídas en el voltaje,
resultando en pérdida de potencia y posible
daño a la herramienta. La tabla que aquí se
ilustra sirve de guía para la adecuada selec-
ción de la extensión.
Mientras menor sea el número del calibre
del cable, mayor será la capacidad del
mismo. Por ejemplo, un cable calibre 14
puede transportar una corriente mayor que
un cable calibre 16. Cuando use mas de
una extensión para lograr el largo deseado,
asegúrese que cada una tenga al menos, el
mínimo tamaño de cable requerido. Si está
usando un cable de extensión para mas de
una herramienta, sume los amperes de las
varias placas y use la suma para determinar
el tamaño mínimo del cable de extensión.
LEA Y GUARDE TODAS LAS INSTRUCCIONES PARA
FUTURAS REFERANCIAS.
EXTENSIONES ELECTRICAS
Guías para el uso de cables de exten-
sión
Si está usando un cable de extensión
en sitios al aire libre, asegúrese que
está marcado con el su jo “W-A” (“W”
en Canadá) el cual indica que puede ser
usado al aire libre.
Asegúrese que su cable de extensión
está correctamente cableado y en
buenas condiciones eléctricas. Cambie
siempre una extensión dañada o hágala
reparar por una persona cali cada antes
de volver a usarla.
Proteja su extensión eléctrica de obje-
tos cortantes, calor excesivo o areas
mojadas.
7,6
16
16
14
12
10
30,4
14
12
10
10
--
45,7
12
10
--
--
--
60,9
12
--
--
--
--
Calibre mínimo recomendado para
cables de extensiones eléctricas*
* Basado en limitar la caída en el voltaje a 5
volts al 150% de los amperios.
15,2
16
16
14
12
10
Largo de cable de Extensión
en (m)
Amperios
(En la placa)
0 - 5,0
5,1 - 8,0
8,1 - 12,0
12,1 - 15,0
15,1 - 20,0
22,8
16
14
12
10
10
34 35
ENSAMBLAJE DE LA HERRAMIENTA
Para reducir el riesgo de una lesión,
desconecte siempre la herramienta
antes de jar o retirar accesorios,
o antes de efectuar ajustes. Utilice
sólo los accesorios especí camente
recomendados. El uso de otros ac-
cesorios puede ser peligroso.
ADVERTENCIA
Selección de la muela abrasiva
Sólo use muelas que:
tengan alta resistencia
tengan unión de resina
tengan el grano correcto
tengan el tamaño correcto
tengan la capacidad nominal en RPM
listada en la placa de especi caciones
de la herramienta
tengan secantes que cubran toda el
área de contacto de la brida.
Selección del grano
Cuanto menor sea el número del grano,
mayor será el grosor de la muela. Las
muelas de mayor grosor deben usarse
para operaciones de esmerilado tosco y
las muelas más nas para esmerilado con
acabado (vea «Accesorios»).
Material de la muela
Las muelas abrasivas se fabrican con diver-
sos materiales según los diferentes usos.
Asegúrese de seleccionar la muela correcta
para el trabajo que desea realizar.
Las esmeriladoras rectas de MILWAUKEE
usan muelas rectas tipo 1, según lo espe-
ci cado por el American National Standards
Institute (ANSI). Las muelas rectas tipo 1 se
usan para el esmerilado de bordes. No se
usan para esmerilado lateral.
Cuidado de las muelas abrasivas
Las muelas abrasivas deben protegerse
contra:
humedad leve y extremada
todo tipo de disolventes
cambios fuertes de temperatura
golpes y caídas al suelo
Las muelas abrasivas deben almacenarse:
de manera organizada a n de poder
extraer las muelas sin tocar ni dañar
otras muelas
con su información de seguridad.
Las muelas abrasivas NO se deben:
dejar caer
rodar
golpear.
Si una muela se dejó caer, rodó, se golpeó,
fue sometida a fuertes cambios de tempera-
tura o entró en contacto con disolventes o
humedad, deséchela inmediatamente.
Para reducir el riesgo de lesiones
personales y daños a la herramienta,
use SOLO accesorios con capacid-
ades nominales en RPM listadas en
la placa de especi caciones de la
herramienta.
ADVERTENCIA
Para probar la muela:
NOTA: La muela debe estar seca para re-
alizar esta prueba.
1. Suspenda la muela por el ori cio del
husillo sobre un pasador pequeño o un
dedo (Fig. 1).
Fig. 1
Para reducir el riesgo de lesiones per-
sonales, la guarda de la muela debe
estar nivelada con el alojamiento del
husillo.
ADVERTENCIA
Instalación de los conjuntos de las
guardas
Las guardas de todas las herramientas
descritas en este manual se montan de la
misma manera:
1. Desenchufe la herramienta y colóquela
sobre su soporte.
2. A oje los sujetadores de jación de la
guarda.
3. Coloque la abrazadera de la guarda
sobre el alojamiento del husillo contra
el reborde del alojamiento (Fig. 2).
4. Coloque la guarda de manera que el
operador siempre esté detrás de la
misma. El borde abierto de la guarda
debe estar orientado hacia la pieza de
trabajo.
5. Apriete las abrazaderas de la guarda de
la muela.
1. Desenchufe la herramienta y colóquela
sobre su soporte.
2. A oje las tuercas de mariposa. Coloque
las jaciones a un lado y gire la placa
frontal para apartarla.
3. Sujete la brida interna con la llave de
25,4 mm (1") suministrada con la her-
ramienta.
4. Extraiga la tuerca del husillo con la llave
de 14,3 mm (9/16") suministrada con la
herramienta.
5. Extraiga la brida externa y la muela.
6. Examine ambas bridas para asegurarse
de que no tengan mellas y estén planas
(Fig. 4).
Brida interna
Placa
frontal
Muela abrasiva
Brida externa
Tuerca del husillo
Fig. 2
Reborde del
alojamiento
del husillo
Husillo
Abrazadera de
la guarda
Fig. 3
2. Golpee suavemente el lado de la muela
con la parte posterior de un destornil-
lador (o un objeto similar, sólido, no
metálico).
3. Gire la muela 90° y repita la prueba en
tres lugares más.
Si la muela emite un sonido parecido al de
la campana, se encuentra en buen estado.
Si no suena, se encuentra en mal estado y
deberá desecharse.
Instalación de las muelas abrasivas y los
accesorios (Cat. No. 5211 solamente)
Fig. 4
Brida interna
Brida externa
36 37
NOTA: Si las super cies de las bridas
están melladas o si las super cies in-
teriores de las bridas no están planas,
reemplácelas con piezas de repuesto
idénticas. En el Cat. No. 5211, las bridas
deben hacer contacto de manera pareja
con el secante de la muela.
7. Si va a instalar una muela abrasiva, in-
specciónela y pruébela para determinar
si tiene algún daño (consulte la sección
«Para probar la muela»).
8. Coloque el accesorio en el husillo.
Nunca fuerce un accesorio sobre el
husillo. Un ajuste forzado puede dañar
el accesorio.
9. Reemplace la brida exterior y la tuerca
del husillo.
10. Apriete la tuerca del husillo. No apriete
demasiado.
11. Gire la placa frontal nuevamente a su
lugar. Mueva las jaciones nuevamente
dentro de las ranuras. Apriete las tuer-
cas de mariposa.
Para reducir el riesgo de lesiones,
utilice únicamente piezas de repuesto
idénticas.
ADVERTENCIA
Instalación de las muelas abrasivas y los
accesorios (Cat. No. 5223 solamente)
1. Desenchufe la herramienta y colóquela
sobre su soporte.
2. Sujete la brida interna con la llave de
boca suministrada con la herramienta.
3. Extraiga la tuerca del husillo con la llave
de 27 mm (1-1/16") suministrada con la
herramienta.
4. Extraiga la brida externa, la arandela de
caucho y la muela.
5. Examine ambas bridas para asegurarse
de que no tengan mellas y estén planas
(vea Fig. 4).
NOTA: Si las super cies de las bridas
están melladas o si las super cies in-
teriores de las bridas no están planas,
reemplácelas con piezas de repuesto
idénticas. En el Cat. No. 5223, las bridas
deben hacer contacto con las arandelas
de caucho a cada lado de la muela.
6. Si va a instalar una muela abrasiva, in-
specciónela y pruébela para determinar
si tiene algún daño (vea «Para probar la
muela»).
7. Coloque el accesorio en el husillo.
Nunca fuerce un accesorio sobre el
husillo. Un ajuste forzado puede dañar
el accesorio.
8. Reemplace la arandela de caucho, la
brida exterior y la tuerca del husillo.
9. Apriete la tuerca del husillo. No apriete
demasiado.
Fig. 5
Brida interna
Arandela de
caucho
Muela abrasiva
Brida externa
Tuerca del husillo
Instalación de las muelas abrasivas y los
accesorios (Cat. No. 5243 solamente)
1. Desenchufe la herramienta y colóquela
sobre su soporte.
2. A oje las tuercas de mariposa. Coloque
las jaciones a un lado y gire la placa
frontal para apartarla.
3. Sujete la brida interna con la llave de
boca suministrada con la herramienta.
4. Extraiga la tuerca del husillo con la llave
de 27 mm (1-1/16") suministrada con la
herramienta.
5. Extraiga la brida externa, la arandela de
caucho y la muela.
6. Examine ambas bridas para asegurarse
de que no tengan mellas y estén planas
(vea Fig. 4).
NOTA: Si las super cies de las bridas
están melladas o si las super cies in-
teriores de las bridas no están planas,
reemplácelas con piezas de repuesto
idénticas. En el Cat. No. 5243, las bridas
deben hacer contacto con las arandelas
de caucho a cada lado de la muela.
7. Si va a instalar una muela abrasiva, in-
specciónela y pruébela para determinar
si tiene algún daño (vea «Para probar la
muela»).
8. Coloque el accesorio en el husillo.
Nunca fuerce un accesorio sobre el
husillo. Un ajuste forzado puede dañar
el accesorio.
9. Reemplace la arandela de caucho, la
brida exterior y la tuerca del husillo.
10. Apriete la tuerca del husillo. No apriete
demasiado.
11. Gire la placa frontal nuevamente a su
lugar. Mueva las jaciones nuevamente
dentro de las ranuras. Apriete las tuer-
cas de mariposa.
Fig. 6
Brida interna
Arandela de
caucho
Muela abrasiva
Brida externa
Tuerca del husillo
OPERACION
Para reducir el riesgo de una lesión,
use siempre lentes de seguridad o
anteojos con protectores laterales.
Desconecte la herramienta antes de
cambiar algún accesorio o de hacerle
algún ajuste.
ADVERTENCIA
Arranque y paro de la herramienta
1. Para arrancar la herramienta, oprima el
gatillo.
2. Para detener la herramienta, suelte el
gatillo.
Cómo usar el mecanismo de bloqueo
del gatillo
El botón de jación mantiene el gatillo en la
posición de encendido para uso continuo.
1. Para bloquear el gatillo, mantenga
oprimido el botón de jación mientras
oprime el gatillo. Luego, suelte el ga-
tillo.
2. Para destrabar el gatillo, oprímalo y
suéltelo. El botón de jación saltará.
Esmerilado
1. Sujete rmemente el mango y el aloja-
miento del husillo.
2. Tire del gatillo.
3. Deje que la herramienta alcance la
velocidad plena.
Siempre pruebe las muelas nuevas para
determinar si tienen resquebrajamientos
o daño. Para probar las muelas nuevas,
oriente la esmeriladora en dirección
opuesta a usted y proteja de la herra-
mienta a las personas presentes, luego
haga funcionar el motor a velocidad
plena durante un minuto, permitiendo
que gire la muela.
4. Aplique suavemente la esmeriladora a
la pieza de trabajo.
38 39
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de manten-
imiento y mantenga su herramienta en bue-
nas condiciones. Antes de usarla, examine
las condiciones generales de la misma.
Inspeccione guardas, interruptores, el cable
de la herramienta y el cable de extensión.
Busque tornillos sueltos o ojos, defectos de
alineación y dobleces en partes móviles, así
como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar
una operación segura. Si detecta ruidos o vi-
braciones anormales, apague la herramienta
de inmediato y corrija el problema antes de
volver a usarla. No utilice una herramienta
dañada. Colóquele una etiqueta que diga
“NO DEBE USARSE” hasta que sea repa-
rada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere
lubricación hasta que haya que cambiar
los carbones. Después de 6 meses a un
año, dependiendo del uso dado, envíe
su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le
hagan:
Lubricación
Inspección y cambio de carbones
Inspección mecánica y limpieza
(engranes, flechas, baleros,
carcarza, etc.)
Inspección eléctrica (interruptor,
cable, armadura, etc.)
Probarla para asegurar una
operación mecánica y eléctrica
adecuada.
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de lesiones,
desconecte siempre la herramienta
antes de darle cualquier manten-
imiento. Nunca desarme la herra-
mienta ni trate de hacer modi ca-
ciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro
de Servicio MILWAUKEE para TO-
DAS las reparaciones.
ADVERTENCIA
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas.
Mantenga las empuñaduras de la herramien-
ta limpias, secas y libres de aceite y grasa.
Use sólo jabón neutro y un trapo húmedo
para limpiar su herramienta ya que algunas
substancias y disolventes limpiadores pu-
eden ocasionar daños a materiales plásticos
y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para
barniz, diluyente para pintura, disolventes
limpiadores clorados, amoníaco, y detergen-
tes caseros que contengan amoníaco.
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el in-
strumento entero al más cercano centro de
reparaciones.
Para reducir el riesgo de lesiones,
descarga eléctrica o daño a la herra-
mienta, nunca la sumerja en líquidos
ni permita que estos uyan dentro de
la misma.
ADVERTENCIA
Para una lista completa de accessorios,
re érase a su catálogo MILWAUKEE Elec-
tric Tool o visite nuestro sitio en Internet:
www.milwaukeetool.com. Para obtener un
catálogo, contacte su distribuidor local o uno
de los centros de servicio listos en la página
de cubierta de este manual.
Para reducir el riesgo de lesiones,
siempre desconecte la herramienta
antes de cambiar o retirar accesorios.
Utilice únicamente accesorios espe-
camente recomendados para esta
herramienta. El uso de accesorios
no recomendados podría resultar
peligroso.
ADVERTENCIA
ACCESORIOS
GARANTÍA LIMITADA DE CINCO AÑOS
Cada herramienta eléctrica MILWAUKEE (incluyendo el cargador de batería) está garantizada
sólo al comprador original de estar libre de defectos en el material y la mano de obra. Sujeto a
ciertas excepciones, MILWAUKEE reparará o reemplazará por un período de cinco (5) años*
después de la fecha de compra cualquier pieza en una herramienta eléctrica que, después
de haber sido examinada, MILWAUKEE determine que está defectuosa en el material o la
mano de obra. Regrese la herramienta eléctrica y una copia de la prueba de compra a un
concesionario de soporte de ventas/servicio de fábrica MILWAUKEE o a una estación de
servicio autorizada MILWAUKEE. Para que esta garantía sea efectiva, se requiere el ete
pagado por anticipado y el seguro. Esta garantía no aplica a los daños que MILWAUKEE
determine sean ocasionados por reparaciones o intentos de reparación por cualquier otro
que personal autorizado por MILWAUKEE, uso indebido, alteraciones, abuso, desgaste y
deterioro normal, falta de mantenimiento o accidentes.
* El plazo de garantía para los montacargas (de palanca, de cadena manual y de cadena
eléctrica), de todas las baterías de Ni-Cd, de las linternas de trabajo (inalámbricas),de los
radios para el lugar de trabajo, y de los carros Trade Titan™ para trabajo industrial es de un
(1) año a partir de la fecha de compra. *El plazo de garantía para las baterías de iones de
litio que no incluyan tecnología V™ (desde 4,0 voltios hasta 18,0 voltios) es de dos (2) años
a partir de la fecha de compra.
*Existe una garantía por separado para las baterías de iones de litio con tecnología V™ (de 18
voltios o más) que viene incluida con las herramientas eléctricas que poseen tecnología V™:
*Cada batería de iones de litio de tecnología V™ de MILWAUKEE de 18 voltios o superior, está
cubierta con una garantía de reemplazo gratuito por las primeras 1000 cargas/2 años. Esto
signi ca que por lo que suceda primero, las primeras 1000 cargas o dos (2) años de la fecha
de compra/primera carga, se proporcionará sin cargo al cliente, una batería de reemplazo por
cualquier batería defectuosa. A partir de entonces, los clientes recibirán una garantía adicional
en una base proporcional que puede ser hasta de las primeras 2000 cargas o cinco (5) años
de la fecha de compra/primera carga, lo que suceda primero. Esto signi ca que cada cliente
obtiene una garantía proporcional de 1000 cargas o tres (3) años adicionales en la batería
de iones de litio de tecnología V™ de 18 voltios o superior, dependiendo de la cantidad de
uso. Durante este período adicional de garantía, el cliente paga por sólo el servicio utilizable
recibido durante y superior a las primeras 1000 cargas/2 años, de acuerdo a la fecha de la
primera carga y al número de cargas encontradas en la batería a través del lector de servicio
de tecnología V™ de MILWAUKEE.
El registro de la garantía no es necesario para obtener la garantía aplicable en un producto
MILWAUKEE. Sin embargo, se requiere un recibo de compras u otra información similar que
MILWAUKEE considere su ciente. Si no se presenta ningún comprobante de compra cuando
se solicita el servicio de garantía, se tendrá en cuenta la fecha de fabricación del producto
para establecer el período de garantía.
LA ACEPTACIÓN DE LOS REMEDIOS EXCLUSIVOS DE REPARACIÓN Y REEMPLAZO
AQUÍ DESCRITOS ES UNA CONDICIÓN DEL CONTRATO EN LA COMPRA DE CADA PRO-
DUCTO MILWAUKEE. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTA CONDICIÓN, NO DEBERÍA
COMPRAR ESTE PRODUCTO. EN NINGÚN CASO MILWAUKEE SERÁ RESPONSABLE
POR CUALESQUIER DAÑO PUNITIVO, CONSECUENTE, ESPECIAL, INCIDENTAL O POR
CUALESQUIER COSTO, HONORARIOS DE ABOGADO, GASTOS, PÉRDIDAS O RETRA-
SOS QUE SE ARGUMENTE QUE SEAN UNA CONSECUENCIA DE CUALQUIER DAÑO
A, FALLA DE, O DEFECTO EN CUALQUIER PRODUCTO, INCLUYENDO, PERO SIN LIMI-
TARSE A, CUALQUIER RECLAMO POR PÉRDIDAS DE GANANCIAS. ESTA GARANTÍA ES
EXCLUSIVA Y REEMPLAZA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS O CONDICIONES, ORALES
O ESCRITAS, EXPRESAS O IMPLÍCITAS. SIN LIMITAR LA GENERALIDAD DE LO ANTE-
RIOR, MILWAUKEE RENUNCIA A TODA GARANTÍA IMPLÍCITA DE COMERCIABILIDAD O
APTITUD PARA UN FIN O USO ESPECIFICO Y DEMÁS GARANTÍAS.
Esta garantía es válida solamente en el producto vendido en los Estados Unidos, México y
Canadá.
MILWAUKEE ELECTRIC TOOL CORPORATION
13135 West Lisbon Road • Brook eld, Wisconsin, U.S.A. 53005
58-14-5211d8 04/08 Printed in China
UNITED STATES - MILWAUKEE Service
MILWAUKEE prides itself in producing a premium quality product that is
NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
. Your satisfaction with our products is very important to us!
If you encounter any problems with the operation of this tool, or you would like to
locate the factory Service/Sales Support Branch or authorized service station
nearest you, please call...
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878)
NATIONWIDE TOLL FREE
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
or visit our website at
www.milwaukeetool.com
For service information, use the 'Service Center Search' icon found in the 'Parts & Service' section.
Additionally, we have a nationwide network of authorized Distributors ready to assist you with your
tool and accessory needs. Check your “Yellow Pages” phone directory under “Tools-Electric” for
the names & addresses of those nearest you or see the 'Where To Buy' section of our website.
Corporate After Sales Service - Technical Support
Brook eld, Wisconsin USA
•Technical Questions •Service/Repair Questions •Warranty
1-800-SAWDUST
(1.800.729.3878) fax: 1.800.638.9582
email: metproductsupport@milwaukeetool.com
Monday-Friday • 8:00 AM - 4:30 PM • Central Time
Canada - Service MILWAUKEE
Milwaukee Electric Tool, S.A. de C.V.
Blvd. Abraham Lincoln no. 13
Colonia Los Reyes Zona Industrial
Tlalnepantla, Edo. México C.P. 54073
Tel. (55) 5565-1414 Fax: (55) 5565-6874
Adicionalmente, tenemos una red nacional de
distribuidores autorizados listos para ayudarle
con su herramienta y sus accesorios. Por
favor, llame al (55) 5565-1414 para obtener los
nombres y direcciones de los más cercanos a
usted, o consulte la sección ‘Where to buy’
(Dónde comprar) de nuestro sitio web en
www.milwaukeetool.com
MILWAUKEE est er de proposer un produit
de première qualité NOTHING BUT HEAVY DUTY
®
.
Votre satisfaction est ce qui compte le plus!
En cas de problèmes d’utilisation de l’outil ou
pour localiser le centre de service/ventes ou le
centre d’entretien le plus proche, appelez le...
416.439.4181
fax: 416.439.6210
Milwaukee Electric Tool (Canada) Ltd
755 Progress Avenue
Scarborough, Ontario M1H 2W7
Notre réseau national de distributeurs agréés
se tient à votre disposition pour fournir l’aide
technique, l’outillage et les accessoires
nécessaires. Composez le 416.439.4181 pour
obtenir les noms et adresses des revendeurs
les plus proches ou bien consultez la section
«Où acheter» sur notre site web à l’adresse
www.milwaukeetool.com
MEXICO - Soporte de Servicio
MILWAUKEE
1/21