Sony PVM-14L2, PVM-20L2, PVM-9L2, PVM-9L3 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony PVM-14L2 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
66
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el riesgo de
electrocución, no exponga la unidad a la lluvia
ni a la humedad.
Dentro de la unidad existen altas tensiones
peligrosas. No la abra. En caso de avería,
solicite los servicios de personal cualificado.
En caso de mal funcionamiento o cuando sea necesario
el servicio de mantenimiento, consulte a su proveedor
Sony.
Para los usuarios en Europa
Este producto con la marca CE cumple con las
Directivas EMC (89/336/CEE) y de Baja Tensión (73/
23/CEE) emitidas por la Comisión de la Comunidad
Europea.
El cumplimiento de estas directivas implica la
conformidad con los siguientes estándares europeos:
EN60950: Seguridad del producto
EN55103-1: Interferencias electromagnéticas
(Emisión)
EN55103-2: Susceptibilidad electromagnética
(Inmunidad)
Este producto está destinado a emplearse en los
siguientes entornos electromagnéticos:
E1 (residenciales), E2 (comerciales e industria ligera),
E3 (exteriores urbanos) y E4 (entornos con control
EMC, por ejemplo, estudios de TV).
Estos productos están diseñados para utilizarse en los
entornos E1 a E4. Durante la prueba de fatiga EMC, el
rendimiento (evaluado de acuerdo con ITU/R 562-3 y
ITU/R 500-4) puede degradarse como se muestra en la
Tabla 1. Sin la prueba de fatiga EMC, el rendimiento
conjunto recuperará su total funcionalidad.
Tabla 1
ATENCIÓN – cuando se instala el producto en
un soporte:
a) Temperatura ambiente de funcionamiento
elevada
Si se instala en un conjunto de soportes múltiples o
en uno de cerrado, la temperatura ambiente de
funcionamiento del entorno del soporte puede ser
mayor que la de la habitación en la que se encuentre.
Por lo tanto, se debe tener en cuenta e instalar el
equipo en un entorno compatible con la temperatura
ambiente máxima establecida por el fabricante
(Temp: 0°C a 35°C (32°F a 95°F)).
b) Circulación reducida de aire
La instalación del equipo en un soporte debe
realizarse de tal modo que la cantidad de aire en
circulación cumpla con la requerida para un
funcionamiento seguro del equipo.
c) Carga mecánica
El montaje del equipo en un soporte debe realizarse
de modo que no se produzcan situaciones de peligro
debido a una carga mecánica irregular.
d) Sobrecarga del circuito
Se debe tener en cuenta la conexión del equipo al
circuito de alimentación y el efecto que la sobrecarga
de circuitos puede tener sobre la protección y los
cables de suministro.
Se deben tener en cuenta los índices de la placa del
equipo cuando se considere este asunto.
e) Toma de tierra segura
Se debe contar con una toma de tierra segura para el
equipo montado en el soporte. Se debe prestar una
atención especial a las conexiones de suministro
distintas de las conexiones al circuito filial (por
ejemplo, la utilización de bases para tomas de
alimentación).
f) Márgenes de espacio
El espacio inferior y superior del equipo montado en
un soporte debe ser de 44 mm (1
3
/
4
pulgadas).
Frecuencia Nivel
PVM-14L2
(Monitor de 14 pulgadas)
210 – 340 MHz/
625 – 655 MHz
3,5
PVM-20L2
(Monitor de 20 pulgadas)
259 – 346 MHz/
385 – 457 MHz
3,5
67
ES
Índice
Precaución ............................................................68
Seguridad ..........................................................68
Instalación ........................................................68
Limpieza de la superficie del TRC ...................68
Limpieza ...........................................................68
Reembalaje .......................................................68
Montaje en un soporte ......................................68
Características .....................................................68
Conexiones ...........................................................70
Conexión del cable de alimentación de CA .....70
Localización y funciones de las piezas y los
controles ................................................................70
Panel de control ...............................................70
Panel trasero .....................................................72
Selección del idioma del menú ............................73
Uso del menú ........................................................74
Ajuste mediante los menús .................................75
Elementos .........................................................75
Ajuste y cambio de los valores .........................75
Menú ESTADO ..........................................75
Menú BAL/TEMP COLOR .......................75
Menú CONTROL USUARIO ....................76
Menú CONFIG USUARIO ........................76
Menú REMOTO ........................................77
Menú CONFIG OPCIÓN ...........................77
Solución de problemas ........................................77
Especificaciones ...................................................78
Dimenciones....................................................i
Modo de instalación de la batería (sólo para
PVM-9L3/PVM-9L2) .......Cubierta posterior
Las explicaciones proporcionadas en este manual son
aplicables a los modelos siguientes si no se indica lo
contrario.
Si la explicación difiere entre los modelos, se indicará
claramente en este manual.
PVM-9L3 (monitor de 9 pulgadas)
PVM-9L2 (monitor de 9 pulgadas)
PVM-14L2 (monitor de 14 pulgadas)
PVM-20L2 (monitor de 20 pulgadas)
A menos que se indique lo contrario, las ilustraciones
del monitor de vídeo corresponden al modelo PVM-
14L2.
Precaución / Características
68
Precaución
Seguridad
Utilice la unidad sólo con una fuente de alimentación,
tal como se indica en la sección “Especificaciones”.
En el panel trasero de la unidad se encuentra una placa
de características que indica la tensión de
alimentación, el consumo energético, etc.
Si cae algún objeto sólido o líquido en la unidad,
desenchúfela y solicite ayuda a un técnico
especializado antes de proseguir con su uso.
No deje caer el cable de alimentación ni coloque
objetos pesados encima del mismo. Si el cable de
alimentación se daña, apague la alimentación de
inmediato, ya que es peligroso usar la unidad con un
cable de alimentación dañado.
Desconecte la unidad de la toma de pared cuando no
vaya a utilizarla durante varios días.
Desconecte el cable de alimentación de la toma de CA
agarrando el enchufe, pero sin tirar del cable.
La toma de corriente debe estar instalada cerca del
equipo y ser de fácil acceso.
Instalación
Permita que el aire circule adecuadamente para evitar
el recalentamiento interno.
No instale la unidad sobre superficies (alfombras,
mantas, etc.) ni cerca de telas (cortinas, tapices) que
puedan bloquear los orificios de ventilación.
No instale la unidad en las proximidades de fuentes de
calor, como radiadores o conductos de aire, ni en
lugares expuestos a luz solar directa, polvo excesivo,
vibraciones mecánicas o golpes.
Limpieza de la superficie del TRC
Limpie el TRC con un paño suave.
Si el TRC se ensucia con huellas dactilares o grasa,
límpielo con un paño suave humedecido con una
solución de detergente poco concentrada.
No utilice líquidos limpiadores abrasivos, jabón
alcalino, disolventes fuertes como alcohol, diluyentes
o gasolina, ya que podrían dañar la superficie.
No frote ni golpee la superficie del TRC con un objeto
sólido.
Limpieza
Para mantener la unidad como nueva, límpiela
periódicamente con una solución de detergente poco
concentrada. No utilice nunca disolventes fuertes, como
diluyentes o gasolina, ni limpiadores abrasivos, ya que
pueden dañar la unidad. Como medida de seguridad,
desconecte la unidad antes de limpiarla.
Reembalaje
No tire la caja ni los materiales de embalaje. Son un
contenedor ideal para transportar la unidad. Cuando
transporte la unidad a otra ubicación, vuélvala a
empaquetar como se ilustra en la caja.
Montaje en un soporte
Deje un espacio de 1U encima y debajo del monitor para
garantizar una adecuada circulación del aire o instale un
ventilador para conservar su rendimiento.
Si tiene preguntas relacionadas con esta unidad, póngase
en contacto con su proveedor autorizado Sony.
Características
Imagen
Tubo de imagen
Trinitron
1)
El tubo Trinitron proporciona una imagen cuya
resolución horizontal es superior a 600 líneas de TV en
el centro de la imagen (sólo para los modelos PVM-
14L2/PVM-20L2).
Filtro en peine
Cuando se reciben señales de vídeo NTSC, se activa un
filtro en peine que proporciona una separación Y/C más
exacta. Esto garantiza una menor disminución de la
resolución y una menor presencia de fenómenos de
diacromía y de luminancia.
Circuito de retroalimentación automática de
corriente de haz
El circuito interno de retroalimentación automática de
corriente de haz garantiza un balance de blancos estable.
Dos sistemas de color disponibles
El monitor puede mostrar señales NTSC y PAL. El
sistema de color de la señal de entrada se detecta
automáticamente.
1)“Trinitron” es una marca comercial registrada de Sony Corporation.
Características
69
Entrada
Conectores de entrada de componente o RGB
analógicas (sólo para los modelos PVM-14L2/
PVM-20L2)
Las señales de componente (Y, P
B
, P
R
) o RGB
analógicas provenientes de equipos de vídeo pueden
recibirse por medio de estos conectores. Pulse el botón
RGB/COMPONENT en el panel de control para
supervisar la señal.
Conector de entrada Y/C (conector de entrada
S)
Puede introducirse una señal de vídeo, dividida en un
componente de luminancia (Y) y uno de crominancia
(C), mediante este conector para evitar que se generen
interferencias entre ambos componentes y garantizar la
calidad de la imagen.
Capacidad de entrada ampliable
Es muy fácil ampliar la capacidad de entrada si se instala
una placa opcional (no incluida) en la ranura opcional
situada en el panel trasero. Sólo se puede instalar una
placa cada vez para ampliar la capacidad de entrada. Si
instala dos placas, éstas no funcionarán.
Entrada de sincronización externa
Al pulsar una vez el botón EXT SYNC en el panel de
control, se habilita el monitor para que funcione con la
señal de sincronización suministrada por un generador
de sincronización externa.
Terminación automática (sólo para conectores
con la marca )
El conector de entrada se termina internamente con 75
ohmios cuando no hay ningún dispositivo conectado al
conector de salida. Si hay un cable conectado al conector
de salida, el terminal interno se libera automáticamente
y las señales que recibe el conector de entrada se emiten
por el conector de salida (derivada).
Funciones
Función de fase cromática automática
El croma y la fase se ajustan automáticamente.
Modo de azul solamente
En el modo de azul solamente, se muestra el
componente azul de una señal de entrada. Esto facilita
los ajustes de la saturación del color y la fase, así como
la observación de ruido procedente de la
videograbadora.
Modo de subexploración
En el modo de subexploración, las líneas que
habitualmente se exploran en el área invisible están
visibles, de modo que pueda supervisar toda el área de la
pantalla.
Nota
Cuando el monitor se encuentra en modo de
subexploración, aparecen líneas de exploración RGB
oscuras en la parte superior de la pantalla. Éstas tienen
su origen en una señal de prueba interna.
Modo 16:9
Puede supervisar con precisión una señal con relación de
aspecto de 16:9, además de la señal de 4:3.
Desmagnetización automática/manual
El monitor se desmagnetiza automáticamente cuando se
enciende la alimentación. Puede desmagnetizar
manualmente el monitor pulsando el botón DEGAUSS.
Con el menú puede ajustar una hora para que el monitor
se desmagnetice automáticamente después de que la
alimentación haya estado activada durante un tiempo.
Menús en pantalla
Puede ajustar la temperatura del color, realizar un ajuste
de croma y configurar otros parámetros utilizando los
menús en pantalla.
Opciones
Abrazadera de montaje del soporte EIA de 19
pulgadas
El monitor puede montarse en un soporte estándar EIA
de 19 pulgadas mediante las abrazaderas de montaje o
los rieles deslizables siguientes.
Para el modelo PVM-9L3/PVM-9L2: MB-520
Para el modelo PVM-14L2: MB-502B (en Europa,
utilice el MB-502C)
Para el modelo PVM-20L2: SLR-103A (en Europa,
utilice el SLR-103C)
Para obtener más información sobre el montaje del
monitor en el soporte, consulte el manual del usuario de
la abrazadera de montaje o del raíl deslizable.
Decodificador de subtítulos (subtítulos para
sordos)
Si se instalan las piezas determinadas, el monitor podrá
decodificar los subtítulos para sordos. Con el menú
puede elegir si desea mostrar o no los subtítulos y
seleccionar su estilo. Para obtener más información
acerca de las piezas, póngase en contacto con su
distribuidor Sony.
Conexiones / Localización y funciones de las piezas y los controles
70
Conexiones
Conexión del cable de alimentación
de CA
Para conectar el cable de alimentación de
CA
Enchufe el cable de alimentación de CA a la toma AC
IN. A continuación, conecte el soporte del enchufe de
CA (incluido) al cable de alimentación de CA y
deslícelo a lo largo del cable hasta que se bloquee.
Para retirar el cable de alimentación de
CA
Tire del soporte del enchufe de CA al mismo tiempo que
pulsa las palancas de bloqueo.
Para el modelo PVM-9L3/PVM-9L2, puede utilizar una
batería Sony de iones de litio, BP-L60A/BP-L90A, o
una batería Sony de hidruro metálico de níquel, BP-
M50/BP-M100.
Para obtener más información sobre cómo instalar la
batería, consulte “Modo de instalación de la batería”
de la cubierta posterior.
Localización y funciones de las piezas y los controles
Panel de control
a Interruptor POWER !
Pulse este interruptor para encender el monitor. La
lámpara se encenderá. Pulse este interruptor de nuevo
para apagar el monitor.
b Control VOLUME
c Control CONTRAST
d Control PHASE
Nota
Cuando utilice una señal de componente o PAL, no
podrá ajustar la fase.
e Control CHROMA
f Control BRIGHT (brillo)
g Botón MENU/EXIT
Pulse este botón para mostrar u ocultar los menús en
pantalla.
cable de alimentación
de CA
palancas de
bloqueo
Toma AC IN
soporte de enchufe de CA
w;
POWER
VOLUME
CONTRAST
PHASECHROMABRIGHT
MENU
ENTER
16 : 9
–+
MIN
MAX
PUR GRN MIN MAX MIN MAX
EXIT
SELECT
RESET
OPTION
B
UNDER
SCAN
BLUE
ONLY
DEGAUSS
123456789qa
EXT
SYNC
q;qsqdqf
ql
qkqjqhqg
RGB/
COMPONENT
OPTION
A
LINE
A
LINE
B
Localización y funciones de las piezas y los controles
71
h Botón ENTER/SELECT
Pulse este botón para confirmar la selección de un
elemento en el menú.
i Botón M/+ (mover el cursor hacia arriba/
ajustar el valor)
Botón m/– (mover el cursor hacia abajo/ajustar
el valor)
Pulse estos botones para mover el cursor o para ajustar
un elemento seleccionado en el menú.
j Botón y lámpara EXT SYNC (sincronización
externa)
Pulse este botón para emplear el monitor con una señal
de sincronización externa aplicada a través del conector
EXT SYNC.
k Botón y lámpara 16:9
Pulse este botón para supervisar una señal cuya relación
de aspecto sea de 16:9.
l Botón y lámpara UNDERSCAN
Pulse este botón para la subexploración.
El tamaño de la visualización se reducirá
aproximadamente en un 5%, por lo que serán visibles las
cuatro esquinas de la imagen.
m Botón y lámpara BLUE ONLY/RESET
Pulsando el botón BLUE ONLY, podrá eliminar los
componentes rojo y verde de las señales de entrada.
En pantalla se muestra sólo el componente azul de una
señal de entrada. Esto facilita los ajustes del croma y
la fase, así como la observación de ruido procedente
de la videograbadora. (El ajuste de fase sólo es válido
para las señales NTSC.)
Pulsando el botón RESET, puede restablecer el
elemento del menú a su valor anterior cuando
seleccione y ajuste el elemento.
n Botón y lámpara DEGAUSS
Pulse este botón sólo una vez. La pantalla se
desmagnetizará. Espere como mínimo 10 minutos antes
de volver a emplear este botón.
Nota
El botón DEGAUSS está desactivado mientras se
muestra el menú en pantalla.
Para desmagnetizar manualmente el monitor, salga del
menú de pantalla pulsando el botón MENU/EXIT.
o Botón y lámpara LINE A
Pulse este botón para controlar la señal que se recibe a
través de los conectores LINE A.
p Botón y lámpara LINE B
Pulse este botón para controlar la señal que se recibe a
través de los conectores LINE B.
q Botón y lámpara RGB/COMPONENT (sólo
para los modelos PVM-14L2/PVM-20L2)
Pulse este botón para controlar la señal que se recibe a
través de los conectores RGB/COMPONENT.
r Botón y lámpara OPTION A
Este botón funciona cuando se ha instalado una placa
opcional en la ranura opcional del panel trasero. Pulse
este botón para controlar la señal de vídeo que se recibe
a través de la entrada 1 de la placa opcional y la señal de
audio que se recibe a través de la toma OPTION AUDIO
INPUT 1.
s Botón y lámpara OPTION B
Este botón funciona cuando se ha instalado una placa
opcional en la ranura opcional del panel trasero. Púlselo
para controlar la señal de vídeo que se recibe a través de
la entrada 2 de la placa opcional y la señal de audio que
se recibe a través de la toma OPTION AUDIO INPUT 2.
(Este botón se desactiva si se utiliza BKM-129X o
BKM-155DV).
t Lámpara indicadora
Se enciende cuando se selecciona una videocámara
conectada a este monitor. Para que la lámpara indicadora
funcione correctamente, se requiere un cableado
determinado.
Para obtener más detalles sobre este cableado, consulte
la página 80.
Localización y funciones de las piezas y los controles
72
Panel trasero
a Ranura opcional
Puede instalar una placa opcional en esta ranura
opcional para ampliar la capacidad de entrada. Si instala
dos placas, éstas no funcionarán.
Para obtener más información sobre como instalar una
placa, consulte el manual del usuario incluido con la
placa opcional.
b Toma AC IN
Conecte el cable de alimentación de CA incluido a esta
toma y, a continuación, a una toma de pared.
c Conectores LINE A
Conectores de entrada de línea para señales Y/C
separadas, de audio y vídeo compuestas y sus conectores
de salida derivada.
Pulse el botón LINE A en el panel de control para
supervisar la señal de entrada por estos conectores.
Si envía señales tanto a Y/C IN como a VIDEO IN, se
selecciona la señal enviada a Y/C IN.
Y/C IN/OUT (Mini DIN de 4 pines)
Son los conectores de entrada y salida para una señal
de Y/C separada. Conéctelos a los conectores de
entrada y salida de Y/C separada de equipos como una
videograbadora, una videocámara u otro monitor.
VIDEO IN/OUT (BNC)
Son los conectores de entrada y salida para una señal
de vídeo compuesto. Conéctelos a los conectores de
entrada y salida de vídeo compuesto de equipos como
una videograbadora, una videocámara u otro monitor.
AUDIO IN/OUT (toma fonográfica)
Son las tomas de entrada y salida para una señal de
audio. Conéctelas a las tomas de entrada y salida de
audio de equipos como una videograbadora.
d Conectores LINE B
Conectores de entrada de línea para señales de audio y
vídeo compuesto y sus conectores de salida derivada.
Pulse el botón LINE B en el panel de control para
supervisar la señal que se recibe a través de estos
conectores.
VIDEO IN/OUT (BNC)
Son los conectores de entrada y salida para una señal
de vídeo compuesto. Conéctelos a los conectores de
entrada y salida de vídeo compuesto de equipos como
una videograbadora, una videocámara u otro monitor.
AUDIO IN/OUT (toma fonográfica)
Son las tomas de entrada y salida para una señal de
audio. Conéctelas a las tomas de entrada y salida de
audio de equipos como una videograbadora.
e Conectores RGB/COMPONENT (sólo para los
modelos PVM-14L2/PVM-20L2)
Son los conectores de entrada de señal RGB analógica o
de componente (Y, P
B
, P
R
) y sus conectores de salida
derivada.
Pulse el botón RGB/COMPONENT en el panel de
control para supervisar la señal que se recibe a través de
estos conectores.
G/Y, B/P
B
, R/P
R
IN/OUT (BNC)
Son los conectores de entrada y salida para una señal
RGB analógica y de componente (Y, P
B
, P
R
). A menos
que reciba una señal de sincronización externa, el
monitor se sincroniza con la señal de sincronización
contenida en la señal G/Y.
AUDIO IN/OUT (toma fonográfica)
Al usar una señal RGB analógica o de componente
como señal de vídeo, use estas tomas para la entrada o
salida de una señal de audio. Conéctelas a las tomas de
entrada y salida de audio de equipos como una
videograbadora.
AC IN LINE A LINE B
VIDEO
AUDIO
IN OUT
IN
OUT
VIDEO
AUDIO AUDIO
PARALLEL REMOTE
OPTION AUDIO INPUT
RGB/COMPONENT
IN OUT
IN
OUT
B/PB
G/Y
R/P
R
IN OUT
IN OUT IN
OUT
EXT
SYNC
IN OUT
1 2
2
1
345678
1
3
7
4
6
8
2
129X
LINE A
LINE B
EXT SYNC
OPTION AUDIO INPUT
AC IN
IN OUT
IN OUTVIDEO
IN
PARALLEL
REMOTE
OUT
DC
12V IN
–+
AUDIO
IN OUTVIDEO
IN OUT
IN OUT
12
AUDIO
LINE A
LINE B
EXT SYNC
OPTION AUDIO INPUT
IN OUT
IN OUTVIDEO
IN
PARALLEL
REMOTE
OUTAUDIO
IN OUTVIDEO
IN OUT
IN OUT
12
AUDIO
9q;
PVM-14L2/PVM-20L2
PVM-9L3/PVM-9L2
Selección del idioma del menú
73
f Conectores EXT SYNC (sincronización externa)
Pulse el botón EXT SYNC en el panel de control para
usar una señal de sincronización externa.
IN/OUT (BNC)
Son los conectores de entrada y salida para una señal
de sincronización externa. Envíe una señal de
referencia producida por un generador de
sincronización al conector IN. Conecte el conector
OUT a una entrada de señal de sincronización externa
del equipo que desea sincronizar con este monitor.
g Terminal PARALLEL REMOTE (conector
modular)
Forma un interruptor paralelo y controla el monitor
externamente.
Para obtener más información sobre la asignación de
pines y la función configurada de fábrica de cada pin,
consulte la página 80.
h Conectores de entrada OPTION AUDIO INPUT
1, 2
Si se ha instalado una placa opcional en la ranura
opcional, envíe una señal de audio a estos conectores.
Puede conectar hasta 2 sistemas. Para controlar las
señales de audio que se reciben a través de OPTION
AUDIO INPUT 1 ó 2, pulse el botón OPTION A o el
OPTION B.
i Conector DC 12V IN (XLR) (sólo para el modelo
PVM-9L3/PVM-9L2)
Enchufe la fuente de alimentación de CC de 12 V a este
conector para suministrar energía al monitor.
Está previsto que este producto se suministre mediante
la unidad de alimentación mencionada con la marca
“Clase 2” y con un voltaje nominal de 12 V de cc, 4,2 A.
j Acoplamiento para baterías (sólo para el modelo
PVM-9L3/PVM-9L2)
Instale la batería aquí. Para el modelo PVM-9L3/PVM-
9L2 puede utilizar una batería Sony de iones de litio,
BP-L60A/BP-L90A, o una batería Sony de hidruro
metálico de níquel, BP-M50/BP-M100.
Selección del idioma del
menú
Puede seleccionar uno de siete idiomas (inglés, alemán,
francés, italiano, español, japonés o chino) para
visualizar los menús y otros mensajes en pantalla.
El idioma predeterminado de fábrica es ENGLISH
(inglés).
Los ajustes actuales aparecen en el área indicada
mediante las marcas en las ilustraciones de la pantalla
del menú.
1
Pulse el botón MENU/EXIT para mostrar la
pantalla del menú y pulse los botones M/+ o m/–
para seleccionar (USER CONFIG). A
continuación, pulse el botón ENTER/SELECT.
Aparecerá el menú USER CONFIG.
2
Pulse los botones
M
/+ o
m
/– para seleccionar
“LANGUAGE” y, a continuación, pulse el bon
ENTER/SELECT.
El elemento seleccionado se visualiza en amarillo.
3
Pulse el botón M/+ o m/– para seleccionar el
idioma deseado y, a continuación, pulse el botón
ENTER/SELECT.
El idioma de la pantalla cambia al que seleccionó.
MENU
ENTER
16 : 9
EXIT
SELECT
RESET
OPTION
B
UNDER
SCAN
BLUE
ONLY
DEGAUSS EXT
SYNC
RGB/
COMPONENT
OPTION
A
LINE
A
LINE
B
Botón MENU/EXIT
Botón ENTER/SELECT
Botón
M/+, m/–
x R G B / C O M P S E L x x x x
C O M P L E V E L x x x x x
N T S C S E T U P x
F O R M A T D I S P x x x x
L A N G U A G E E N G L I S H
D E G A U S S D E L A Y x
U S E R C O N F I G
R G B / C O M P S E L x x x x
C O M P L E V E L x x x x x
N T S C S E T U P x
F O R M A T D I S P x x x x
x L A N G U A G E E N G L I S H
D E G A U S S D E L A Y x
U S E R C O N F I G
S E L R G B / C O M P x x x x
N I V E L C O M P x x x x x
A J U S T E N T S C x
V I S F O R M A T x x x x
x I D I O M A E S P A Ñ O L
R E T A R D O D E S M A G x
C O N F I G U S U A R I O
Uso del menú
74
Para que el menú desaparezca
Pulse el botón MENU/EXIT.
El menú desaparecerá automáticamente si no pulsa
ningún botón durante un minuto.
Uso del menú
El monitor está equipado con un menú en pantalla para
realizar varios ajustes y configuraciones, como el
control de imagen, la configuración de entrada y
cambios de configuración, etc.
Siga las instrucciones que aparecen abajo para realizar
ajustes o cambiar la configuración.
Para obtener más información sobre los elementos del
menú, consulte “Ajuste mediante los menús” en la
página 75.
También puede cambiar el idioma del menú en pantalla.
Para cambiar el idioma del menú, consulte “Selección
del idioma del menú” en la página 73.
Los ajustes actuales aparecen en el área indicada
mediante las marcas en las ilustraciones de la pantalla
del menú.
1
Pulse el botón MENU/EXIT.
Aparecerá el menú.
El menú actualmente seleccionado se indica con un
botón amarillo.
2
Pulse el botón M/+ o m/– para seleccionar un menú
y, a continuación, pulse el botón ENTER/SELECT.
El icono del menú seleccionado se visualizará en
color amarillo y se mostrarán los elementos de
ajuste.
3
Use los botones M/+ o m/– para seleccionar el
elemento deseado y, a continuación, pulse el botón
ENTER/SELECT.
El elemento que se debe cambiar se muestra en
amarillo.
Nota
Si el menú consta de varias páginas, pulse el botón
M/+ o m/– para ir a la página que desea del menú.
4
Realice los ajustes en el elemento.
Al cambiar el nivel de ajuste:
Para aumentar el número, pulse el botón M/+.
Para disminuir el número, pulse el botón m/–.
Pulse el botón ENTER/SELECT para confirmar el
número y, a continuación, restaure la pantalla
original.
Al cambiar el ajuste:
Pulse el botón M/+ o m/– para cambiar el ajuste.
Pulse el botón ENTER/SELECT para confirmar el
ajuste.
Nota
No se puede acceder a los elementos que se muestran en
azul. Puede acceder al elemento si aparece en color
blanco.
Para que el menú desaparezca
Pulse el botón MENU/EXIT.
El menú desaparecerá automáticamente si no pulsa
ningún botón durante un minuto.
Conservar los ajustes
Los ajustes se almacenan automáticamente en la
memoria del monitor.
MENU
ENTER
16 : 9
EXIT
SELECT
RESET
OPTION
B
UNDER
SCAN
BLUE
ONLY
DEGAUSS EXT
SYNC
RGB/
COMPONENT
OPTION
A
LINE
A
LINE
B
1
2, 3, 4
Botón RESET
F O R M A T O x x x x x x x x x
x x x x x x x x
T E M P C O L O R x x x
N I V E L C O M P x x x x x
A J U S T E N T S C x
S E L R G B / C O M P x x x x
O P C I Ó N
E S T A D O
x S E L R G B / C O M P x x x x
N I V E L C O M P x x x x x
A J U S T E N T S C x
V I S F O R M A T x x x x
I D I O M A E S P A Ñ O L
R E T A R D O D E S M A G x
C O N F I G U S U A R I O
Menú Elementos de ajuste
Ajuste mediante los menús
75
Para restaurar los elementos que está
ajustando
Pulse el botón RESET mientras selecciona y ajusta el
nuevo elemento del menú. Se ignorará cualquier cambio
que se haya realizado en el ajuste del nuevo elemento y
se restablecerá el anterior.
Ajuste mediante los
menús
Elementos
El menú en pantalla de este monitor consta de los
elementos siguientes.
1) Los elementos del menú ESTADO indican los ajustes vigentes.
2) sólo para los modelos PVM-14L2/PVM-20L2
3) La opción CAPTURA sólo aparece cuando se ha instalado el
decodificador de subtítulos.
4) Los elementos del menú CONFIG OPCIÓN serán distintos según la
placa opcional que se instale.
Ajuste y cambio de los valores
Menú ESTADO
El menú ESTADO se utiliza para mostrar el estado
actual del monitor.
Menú BAL/TEMP COLOR
El menú BAL/TEMP COLOR se utiliza para ajustar el
balance de blancos de la imagen.
Para ajustar el balance de blancos deberá utilizar un
instrumento de medición.
ESTADO
1)
CONTROL USUARIO
CROMA/FASE AUTO
SUB CONTROL
CONFIG USUARIO
SEL RGB/COMP
2)
NIVEL COMP
AJUSTE NTSC
VIS FORMATO
IDIOMA
RETARDO DESMAG
CAPTURA
3)
REMOTO 1PIN
2PIN
3PIN
4PIN
6PIN
7PIN
8PIN
CONFIG OPCIÓN
4)
BAL/TEMP COLOR
TEMP COLOR
AJ MANUAL
Submenú Ajuste
FORMATO Sólo mostrar
TEMP COLOR Sólo mostrar
NIVEL COMP Sólo mostrar
AJUSTE NTSC Sólo mostrar
SEL RGB/COMP Sólo mostrar (sólo para los modelos
PVM-14L2/PVM-20L2)
OPCIÓN Sólo mostrar
Submenú Ajuste
TEMP COLOR Seleccione la temperatura de color
entre D65, D93 y ajuste de
USUARIO.
AJ MANUAL Si fija TEMP COLOR en el ajuste
USUARIO, el elemento que se
visualiza cambia de azul a blanco,
lo que significa que puede ajustar la
temperatura de color.
AJUSTE GAN...: Ajusta el
balance de color
(GANANCIA).
AJUSTE POL...: Ajusta el
balance de color (POL).
COPIAR DE: Si selecciona
D65 o D93 con el botón M/+
o m/–, los datos del balance
de blancos correspondientes
a la temperatura de color
seleccionada se copiarán en
el ajuste USUARIO.
Ajuste mediante los menús
76
Menú CONTROL USUARIO
El menú CONTROL USUARIO se usa para ajustar la
imagen.
Los elementos que no se pueden ajustar dependiendo de
la señal de entrada se visualizan en azul.
Menú CONFIG USUARIO
El menú CONFIG USUARIO se emplea para seleccionar
un idioma para los menús y los mensajes en pantalla o
para determinar el tipo de señal de vídeo aceptable en los
conectores RGB/COMPONENT (RGB o de componente
analógicos).
Submenú Ajuste
CROMA FASE/AUTO Ajusta la intensidad del color
(CHROMA) y los tonos (PHASE).
VALOR AJ AUTO: Elige los
valores que se aplicarán al
croma y a la fase a partir del
ajuste automático o la
configuración de fábrica.
ACT.: valores de ajuste
automático
DESACT: valores
predeterminados de fábrica
INICIAR: Muestra las señales
de barras de color (Full/
SMPTE/EIA) en la pantalla.
Para seleccionar una, pulse
el botón ENTER/SELECT.
Se inicia la función de ajuste
automático. Después de
realizar correctamente el
ajuste, VALOR AJ AUTO se
ajusta automáticamente en
ACT. Pulse el botón MENU/
EXIT para salir de la
pantalla de ajustes.
Nota
Si ha seleccionado barras de color
completas, introduzca ocho barras
de color.
SUB CONTROL Puede ajustar con precisión el
intervalo de valores de los controles
siguientes en el panel de control:
CONTRAST, PHASE, CHROMA
y BRIGHT.
AJUSTE...: Ajusta los siguientes
elementos.
CONTRASTE...: Ajusta el
contraste de la imagen.
BRILLO...: Ajusta el brillo
de la imagen.
CROMA...: Ajusta la
intensidad del color.
Cuanto mayor sea el
valor, mayor será la
intensidad. Cuanto menor
sea el ajuste, menor será
la intensidad.
FASE...: Ajusta los tonos de
color. Cuanto mayor sea
el ajuste, la imagen
adquirirá un tono más
verdoso. Cuanto menor
sea el ajuste, la imagen
adquirirá un tono más
morado.
APERTURA...: Ajusta la
nitidez de la imagen.
Cuanto mayor sea el
ajuste, mayor será la
nitidez de la imagen.
Submenú Ajuste
SEL RGB/COMP
(sólo para los modelos
PVM-14L2/PVM-20L2)
Elija RGB o COMPONENTE,
según el tipo de señal de vídeo que
desee enviar a los conectores RGB/
COMPONENT.
NIVEL COMP Seleccione el nivel de componente
entre los tres modos.
SMPTE: Señal 100/0/100/0
BETA 7,5: Señal 100/7,5/75/7,5
BETA 0: Señal 100/0/75/0
AJUSTE NTSC Seleccione el nivel de ajuste NTSC
entre dos modos.
El nivel de configuración 7.5 se usa
principalmente en América del
Norte. El nivel de configuración 0
se usa principalmente en Japón.
VIS FORMATO Determina si el formato de una
señal de entrada se muestra o no en
la pantalla.
ACT.: Siempre se muestra el
formato.
DESACT: Siempre se oculta el
formato.
AUTO: El formato se muestra
durante aproximadamente 10
segundos cuando comienza la
entrada de la señal.
IDIOMA Puede seleccionar el idioma
deseado para los menús o mensajes
entre las opciones siguientes.
: Japonés
ENGLISH: Inglés
DEUTSCH: Alemán
FRANÇAIS: Francés
ITALIANO: Italiano
ESPAÑOL: Español
: Chino
RETARDO DESMAG Ajusta el tiempo para que la
desmagnetización automática
empiece a funcionar una vez que
encienda la alimentación. Este
tiempo puede fijarse entre 0 y 99
segundos.
CAPTURA
(disponible sólo cuando
se ha instalado el
decodificador de
subtítulos.)
Selecciona el modo de
visualización de subtítulos entre las
opciones siguientes:
DESACT, CAPTURA 1,
CAPTURA 2, TEXTO 1 y
TEXTO 2.
Solución de problemas
77
Menú REMOTO
El menú REMOTO se emplea para asignar las funciones
a los pines del terminal PARALLEL REMOTE.
Se pueden usar los pines 1 a 4 y 6 a 8. A continuación se
indican las funciones que puede asignar a los pines
– – (No se ha asignado ninguna función.)
•LINEA A
•LINEA B
RGB/COMP (sólo para los modelos PVM-14L2/
PVM-20L2)
•OPCION A
•OPCION B
INDICADOR
•SUBEXPLO
•16:9
•SINC EXT
SÓLO AZUL
•DESMAG.
Nota
Si utiliza la función remota paralela, deberá conectar los
cables.
Para obtener más información, consulte la página 80.
Menú CONFIG OPCIÓN
El menú CONFIG OPCIÓN se utiliza para configurar la
placa opcional instalada en la ranura opcional del panel
trasero. En función de la placa instalada, puede variar la
pantalla que se muestra. Si no hay ninguna placa
instalada, no aparecen los ajustes de los elementos.
Después de asignar la señal de entrada, ajuste CROMA
FASE/AUTO del monitor.
Cuando se instala la placa opcional BKM-
150CP:
A continuación se indican las abreviaturas del menú y sus
nombres completos:
CP-TC1: SMPTE 331M Elemento del sistema USER DATE/
TIME STAMP
CP-TC2: SMPTE 331M Elemento del sistema CREATION
DATE/TIME STAMP
ES-TC1: SMPTE 328M Información de edición MPEG ES
TIME CODE1
ES-TC2: SMPTE 328M Información de edición MPEG ES
TIME CODE2
RP188: SMPTE RP188 Código de tiempo
VITC: SMPTE 12M VITC, SMPTE 266M D-VITC
Cuando se instala la placa opcional BKM-
155DV:
Cuando se instala la placa opcional BKM-120D
o BKM-129X:
El número de serie de la placa se muestra en el menú
CONFIG OPCIÓN.
Si el ventilador de enfriamiento de la unidad BKM-
150CP o la BKM-155DV se detiene, la pantalla muestra
el siguiente mensaje en rojo: “BKM-xxxxx ERROR
VENTILAD” En este caso, no puede seleccionar la
Opción A ni la Opción B.
Solución de problemas
Este apartado le puede ayudar a averiguar el motivo de
un problema para evitar tener que solicitar asistencia
técnica.
La pantalla es de color verde o púrpura. t
Seleccione la entrada correcta pulsando uno de los
botones relacionados con la entrada.
La señal que se recibe a través de los conectores de
entrada RGB/COMPONENT no aparece en la
pantalla (sólo para los modelos PVM-14L2/PVM-
20L2). t Ajuste correctamente SEL RGB/COMP en
el menú CONFIG USUARIO según el tipo de señal de
entrada.
La BKM-150CP o la BKM-155DV se ha instalado.
Aparece el mensaje de error “BKM-xxxxx ERROR
VENTILAD” y no puede seleccionar la Opción A
ni la Opción B. t Repare la BKM-xxxxx.
Submenú Ajuste
FORMATO Fija el tipo de señal.
Seleccione SDTI-CP o D1-SDI.
AUDIO Selecciona el canal de audio.
D1-SDI
Seleccione desde CH1+CH2 hasta
CH15+CH16, o desde CH1 hasta
CH16.
SDTI-CP
Seleccione desde CH1+CH2 hasta
CH7+CH8, o desde CH1 hasta
CH8.
Se ignora la entrada de señal de
audio a la toma OPTION AUDIO
INPUT 1/2.
CÓDIGO TIEMPO Selecciona la pantalla de código de
tiempo.
D1-SDI
Seleccione VITC, RP188 o
DESACT.
SDTI-CP
Seleccione VITC, CP-TC1, CP-
TC2, ES-TC1, ES-TC2 o DESACT.
Submenú Ajuste
AUDIO Selecciona el canal de audio.
Seleccione entre CH1+CH2,
CH3+CH4, CH1/3, CH2/4, CH1/
3+CH2/4, o CH1 a través de CH4.
Se ignora la entrada de señal de
audio a la toma OPTION AUDIO
INPUT 1/2.
Especificaciones
78
Especificaciones
Generales
PVM-9L3/PVM-9L2
TRC: HR Trinitron, material luminiscente
P22 (PVM-9L3)
Trinitron, material luminiscente P22
(PVM-9L2)
Alimentación: CA de 100 a 240 V, 50/60 Hz.
Consumo de energía:
Máximo de 58 W. De 0,6 a 0,3 A
(cuando se ha instalado la placa
opcional BKM-150CP)
12 V CC,
4,2 A, 48 W
Estándar: 47 W. De 0,5 a 0,25 A (sin
placa opcional) 12 V CC, 3,3 A, 38 W
Corriente de irrupción pico:
(1) Alimentación activada, método de
sondeo de corriente: 70 A (240 V)
(2) Corriente de irrupción de
conmutación en caliente, medida de
acuerdo con el estándar europeo
EN55103-1: 12 A (230 V)
Dimensiones (máx.):
Aprox. 217 × 218 × 373 mm
(8
5
/
8
× 8
5
/
8
× 14
3
/
4
pulgadas)
(an/al/prf)
Peso: Aprox. 8,0 kg (17 lb. 10 oz.)
PVM-14L2
TRC: Trinitron, material luminiscente P22
Alimentación: CA de 100 a 240 V, 50/60 Hz.
Consumo de energía:
Máximo de 85 W. De 0,9 a 0,4 A
(cuando se ha instalado la placa
opcional BKM-150CP)
Estándar: 75 W. De 0,8 a 0,35 A (sin
placa opcional)
Corriente de irrupción pico:
(1) Alimentación activada, método de
sondeo de corriente: 53 A (240 V)
(2) Corriente de irrupción de
conmutación en caliente, medida de
acuerdo con el estándar europeo
EN55103-1: 35 A (230 V)
Dimensiones (máx.):
Aprox. 346 × 340 × 430 mm
(13
5
/
8
× 13
1
/
2
× 17 pulgadas)
(an/al/prf)
Peso: Aprox. 18,0 kg (39 lb. 11 oz.)
PVM-20L2
TRC: Trinitron, material luminiscente P22
Alimentación: CA de 100 a 240 V, 50/60 Hz.
Consumo de energía:
Máximo de 108 W. De 1,1 a 0,5 A
(cuando se ha instalado la placa
opcional BKM-150CP)
Estándar: 98 W. De 1,0 a 0,4 A (sin
placa opcional)
Corriente de irrupción pico:
(1) Alimentación activada, método de
sondeo de corriente: 53 A (240 V)
(2) Corriente de irrupción de
conmutación en caliente, medida de
acuerdo con el estándar europeo
EN55103-1: 35 A (230 V)
Dimensiones (máx.):
Aprox. 453 × 463 × 529 mm
(17
7
/
8
× 18
1
/
4
× 20
7
/
8
pulgadas)
(an/al/prf)
Peso: Aprox. 33,0 kg (72 lb. 12 oz.)
Conectores de entrada/salida
Entrada
Conectores de entrada LINE A
Entrada Y/C mini DIN (1) de 4 pines
Entrada VIDEO
Tipo BNC (1) sincronización negativa
1 Vp-p +3 dB –6 dB
Entrada AUDIO
Toma fonográfica (1) –5 dBu 47 k o
superior
Conectores de entrada LINE B
Entrada VIDEO
Tipo BNC (1) sincronización negativa
1 Vp-p +3 dB –6 dB
Entrada AUDIO
Toma fonográfica (1) –5 dBu 47 k o
superior
Conectores de entrada RGB/componente
Tipo BNC (3) (sólo para los modelos
PVM-14L2/PVM-20L2)
Entrada RGB 0,7 Vp-p +3 dB –6 dB (sinc. en verde,
sinc. negativa de 0,3 Vp-p)
Entrada de componente
0,7 Vp-p +3 dB –6 dB (señal de barras
de color estándar con 75% de
crominancia)
Entrada AUDIO
Toma fonográfica (1) –5 dBu 47 k o
superior
Conector de entrada sincronizada externamente
Tipo BNC (1) 0,3 a 8 Vp-p
bipolaridad ternaria ± o polaridad
binaria negativa
Tomas de entrada AUDIO opcionales
Toma fonográfica (2) –5 dBu 47 k o
superior
Terminal de entrada remota
Remota paralela
Conector modular de 8 pines (1)
Especificaciones
79
Salida
Conectores de salida LINE A
Salida Y/C mini DIN de cuatro pines (1) derivada
con función de terminal automática
de 75
Salida VIDEO
Tipo BNC (1) derivada con función de
terminal automática de 75
Salida AUDIO
Toma fonográfica (1) derivada
Conectores de salida LINE B
Salida VIDEO
Tipo BNC (1) derivada con función de
terminal automática de 75
Salida AUDIO
Toma fonográfica (1) derivada
Conectores de salida de RGB/componente (sólo para
los modelos PVM-14L2/PVM-
20L2)
Salida de RGB/componente
Tipo BNC (3) derivada con función de
terminal automática de 75
Salida AUDIO
Toma fonográfica (1) derivada
Conector de salida sincronizada externamente
Tipo BNC (1) derivada con función de
terminal automática de 75
Salida de altavoz incorporado
0,8 W (monoaural)
Señal de vídeo
Frecuencia de respuesta
PVM-9L3/PVM-9L2
50 Hz a 6 MHz (0 dB/–3 dB)
PVM-14L2/PVM-20L2
50 Hz a 10 MHz (0 dB/–3 dB)
Compensación de apertura
1)
DESACT: 0 dB
ACT.: 2 dB a 6 dB
Rendimiento de la imagen
Exploración normal
6% de sobrexploración del área de
pantalla efectiva del TRC (PVM-
9L3/PVM-9L2)
7% de sobrexploración del área de
pantalla efectiva del TRC (PVM-
14L2/PVM-20L2)
Subexploración 5% de subexploración del área de
pantalla efectiva del TRC
Linealidad PVM-9L3/PVM-9L2
H: 4% o menos
V: 4% o menos
PVM-14L2
H: 4% o menos
V: 4% o menos
PVM-20L2
H: 5% o menos
V: 5% o menos
Temperatura de color
D65, D93, USUARIO (Temperatura de
color ajustable: 5000 K y 10000 K)
Error de convergencia
PVM-9L3/PVM-9L2
Central: 0,4 mm (1/32 pulgadas) o
menos
Periférico: 0,5 mm (1/32 pulgadas)
o menos
PVM-14L2
Central: 0,4 mm (1/32 pulgadas) o
menos
Periférico: 0,5 mm (1/32 pulgadas)
o menos
PVM-20L2
Central: 0,5 mm (1/32 pulgadas) o
menos
Periférico: 0,7 mm (1/32 pulgadas)
o menos
Estabilidad del tamaño de trama
H: 1,0%
V: 1,0%
Resolución (en el centro de la pantalla)
450 líneas de TV (PVM-9L3)
250 líneas de TV (PVM-9L2)
600 líneas de TV (PVM-14L2/PVM-
20L2)
Condiciones de funcionamiento
Temperatura 0 °C a 35 °C (32 °F a 95 °F)
Humedad 30% a 85% (sin condensación)
Presión 700 hPa a 1060 hPa
Condiciones de almacenamiento y
transporte
Temperatura –10 °C a 40 °C (14 ºF a 104 ºF)
Humedad 0% a 90%
Presión 700 hPa a 1060 hPa
Accesorios suministrados
Cable de alimentación de CA (1)
Soporte de enchufe de CA (1)
Manual de instrucciones (1)
El modelo PVM-9L3/PVM-9L2/PVM-14L2/PVM-
20L2 es un monitor de vídeo en color Trinitron para uso
profesional.
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios
sin previo aviso.
1) La abertura no se puede compensar para las señales de entrada RGB.
Especificaciones
80
Asignación de pines
Terminal PARALLEL REMOTE
Conector modular
(8 pines)
Puede asignar las funciones usando el menú REMOTO.
Para utilizar el mando a distancia debe
disponer de un conjunto de cables
Conecte a tierra (pin 5) la función que desea utilizar con
un mando a distancia.
Número de pin Funciones
1 Configurar la señal de entrada LINE A
2 Configurar la señal de entrada LINE B
3 Activar o desactivar la lámpara
indicadora
4 Seleccionar subexploración
5 GND
6 Activar y desactivar sólo azul
7 Seleccionar relación de aspecto de 16:9
8 Seleccionar sincronización externa
1
8
Especificaciones
81
/