Cecilware TF 1/2, Turbofast TF-1/2 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cecilware TF 1/2 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
31
ESPAÑOL
El Fabricante se reserva el derecho de cesar la producción de cualquier modelo o de implementar modificaciones sin estar
obligado por ello a efectuar estas modificaciones en productos ya entregados.
El Fabricante no se hace responsable de posibles errores de transcripción o impresión.
El Fabricante, además, no puede ser considerado responsable si se usan los aparatos de forma impropia o distinta de la
especificada en este manual.
Estimado cliente,
Le agradecemos la preferencia que ha demostrado por nuestros productos.
Estamos seguros de que el aparato que ha adquirido responderá a sus expectativas, y que le ayudará en su trabajo du-
rante mucho tiempo y de forma fiable, prestando siempre un rendimiento del más alto nivel.
Además, le aseguramos
un servicio post-venta y una asistencia técnica eficientes y funcionales.
La instalación y el uso de su aparato son simples e inmediatos. Aún así, le rogamos que lea este manual de
instrucciones con mucha ATENCIÓN, y que lo conserve con cuidado para posibles consultas en el futuro.
Le deseamos un Buen trabajo.
32
PLACA DE LA MATRÍCULA
La placa de las características está pegada a la parte
delantera del aparato, debajo de la cubeta colectora
de gotas o en el lado derecho.
BORNERA DE ALIMENTACIÓN
La bornera de alimentación se encuentra dentro del
lado derecho del aparato; la placa que se encuentra
cerca de la bornera indica el tipo de conexión posible.
ASISTENCIA POST-VENTA
aS i S T e n c i a d e fu n c i o n a m i e n T o
Para todas aquellas personas que hayan elegido la
calidad de uno de nuestros hornos, la empresa, en
colaboración con chefs profesionales externos, es
capaz de proporcionar consejos acerca del correcto
funcionamiento de los hornos, con la posibilidad de
intervenciones a domicilio.
Además, se organizan habitualmente seminarios acer-
ca de las técnicas de cocción impartidos por chefs se-
leccionados que también ponemos a disposición de
nuestra clientela para resolver cualquier problema en
materia culinaria.
aS i S T e n c i a Té c n i c a
El perfecto funcionamiento a lo largo del tiempo de
todos nuestros productos queda garantizado por una
extendida red continua de asistencia técnica, propor-
cionada por técnicos especializados listos para inter-
venir de inmediato para asegurar la continuidad del
trabajo de los trabajadores de la restauración.
ga r a n T í a
Todos nuestros productos se someten a minuciosas
pruebas de funcionamiento antes de llegar al merca-
do, como demuestra el certicado de ensayo que se
adjunta con cada uno, y la garantía de un año.
ÍNDICE
DATOS TÉCNICOS
Placa de la matrícula ...........................................................................................................................................................32
Bornera de alimentación ...................................................................................................................................................32
Asistencia Post-Venta ..........................................................................................................................................................32
Datos técnicos del horno Speedy ..................................................................................................................................33
Parte reservada al instalador ...................................................................................................................................................34
Normas de seguridad ........................................................................................................................................................34
Normas ecológicas ..............................................................................................................................................................34
Transporte y desembalaje ...............................................................................................................................................34
Normas de instalación ........................................................................................................................................................35
Conexiones eléctricas .........................................................................................................................................................36
Automatismos de control y de seguridad del aparato ...........................................................................................37
Sustitución de las partes de repuesto ..........................................................................................................................37
Parte reservada al usuario .......................................................................................................................................................39
Normas generales de seguridad .....................................................................................................................................39
Utilización del horno ...........................................................................................................................................................40
Mantenimiento ordinario ...................................................................................................................................................41
Comportamiento en caso de averías o periodos de inactividad ........................................................................43
COMPONENTES ..........................................................................................................................................................................44
ESQUEMA ELÉCTRICO ..............................................................................................................................................................46
33
ESPAÑOL
Dimension
LxPxH
N° ban-
dejas
o rejillas
Alimentación
Potencia
Dimensiones exteriores:
68,5x55x64 cm - 27”x25 1/2”x22
1/4”
Dimensiones interiores:
54x36x37cm-21 1/2”x14 1/2”x16 1/8”
Dimensiones de las rejillas:
52,7x36,8 cm - 1/2 size
4 1Phase 15
Amp 240V
60Hz
Clavija NEMA
6-20P
estándar
Kw 3,2
DATOS TÉCNICOS HORNO SPEEDY
v
v
v
Para obtener más información, consultar el esquema eléctrico al final del
manual
34
NORMAS DE SEGURIDAD
El encargado de la instalación debe
leer con atención este manual antes
de la instalación del aparato.
La instalación y las posteriores operaciones
de mantenimiento, limpieza, inspección y
reparación deben realizarse con la alimen-
tación eléctrica desconectada.
Las operaciones de instalación de los apa-
ratos deben responder a las normas en
vigor en el país de utilización. De lo
contrario, el fabricante no se responsabiliza
ni aplica la garantía en caso de daños direc-
tos o indirectos.
La instalación, regulación y asisten-
cia deben ser realizadas por perso-
nal cualificado y en el respeto de las
leyes para la prevención de acciden-
tes del país de utilización. Además,
el encargado de la instalación debe
respetar las normas anti-incendio.
El fabricante declina toda responsabilidad
por daños causados por un uso impropio
del producto, un desplazamiento con me-
dios no adecuados, modificaciones no au-
torizadas y, en cualquier caso, por cualquier
cosa no contemplada en este manual.
NORMAS ECOLÓGICAS
Todos los materiales usados para el embalaje
son compatibles con las normas de protección
del medio ambiente. Éstos se pueden conser-
var sin peligro o se pueden desechar según las
leyes en vigor en el país de utilización.
No dejar al alcance de niños o animales
los plásticos de cobertura, ya que son
potencialmente peligrosos.
Los componentes de material plástico sujetos a re-
ciclaje están marcados de las siguientes formas:
POLIETILENO: película exterior del embalaje,
bolsa con las instrucciones, etc.
POLIPROPILENO: flejes, etc.
TRANSPORTE Y DESEMBALAJE
Cualquier desplazamiento del aparato debe te-
ner lugar con un medio adecuado, como un
carro elevador o un transpallets de horquillas:
éstas deben superar la mitad del tamaño del
producto (ver fig. 1).
En caso de que, temporalmente, se deba al-
macenar el aparato, conservarlo en un lugar cu-
bierto y ventilado, con una temperatura entre
-10°C y 50°C y una humedad de hasta 95%.
Fig. 1
Equiparse con guantes de protección y elimi-
nar el embalaje, elevar el aparato con un carro
elevador, quitar la base y colocarlo en el lugar
de instalación.
Tras haber quitado el embalaje, comprobar
de inmediato la integridad del aparato.
En caso de dudas, no usar el aparato y
ponerse en contacto con el distribuidor
autorizado.
PARTE RESERVADA AL INSTALADOR
35
ESPAÑOL
NORMAS DE INSTALACIÓN
co l o c a c i ó n y P r e d i S P o S i c i ó n P a r a e l u S o
1) Colocar la máquina en el lugar previsto se-
gún estas normas de instalación:
- Comprobar que haya suciente espacio
(mínimo 50 cm) desde paredes u obstácu-
los que podrían dicultar la correcta circula-
ción del aire (fig. 2).
50mm
50mm
50mm
Fig. 2
-
Comprobar que haya una cierta libertad de
movimiento para las operaciones de mante-
nimiento.
- Evitar colocar los aparatos en lugares con
poco intercambio de aire, en lugares ex-
puestos directamente a los rayos del sol,
con temperaturas elevadas, cerca de fuen-
tes de calor o expuestos al viento (fig. 3).
- La temperatura del aire ambiente no puede
ser superior a 89°F. Por encima de éstos,
no se garantiza el buen funcionamiento de
la máquina.
Fig. 3
-
Instalar el aparato bajo una campana de funciona-
miento eficiente para la aspiración de los vapores.
2) Quitar la pecula que cubre algunas partes del
aparato antes de ponerlo en funcionamiento.
3) Limpiarlo esmeradamente eliminando tam-
bién los residuos de cola sin utilizar sustan-
cias abrasivas.
4) Realizar la nivelación con un nivel de bur-
buja y regular la altura mediante los pies
especiales (fig. 4).
Fig. 4
36
CONEXIONES ELÉCTRICAS
El aparato está predispuesto para su funcio-
namiento a la tensión indicada en la placa de
características.
Todos los aparatos se entregan con el cable de
alimentación.
Es necesario montar una clavija normalizada
adecuada para la carga indicada en la placa
de la matrícula. Para acceder a la bornera de
conexión, quitar el panel del lado derecho del
aparato, desenroscando los tornillos de fijación
(fig. 5).
Fig. 5
El cable flexible para la conexión con la línea
eléctrica no debe tener características inferiores
a las del tipo de aislamiento de goma mod.
H07RN F y su sección debe corresponder a la
indicada en el punto “Datos técnicos” del apa-
rato. El cable, además, se debe anclar sobre el
armazón con el sujetacables adecuado, a cuyo
tornillo se puede acceder a través del oricio
del armazón. En cualquier caso, se debe mon-
tar de tal forma que no alcance en ningún pun-
to una temperatura 122°F por encima de la del
ambiente, y debe ser de tipo SJTO clavija de 20
A 250 V P sección 3xAWG12.
La conexión a la línea eléctrica debe realizar-
se interponiendo un interruptor automático de
capacidad adecuada (véase “Datos técnicos”
del aparato) en el cual la distancia de apertura
entre los contactos debe ser, por lo menos, de
3 mm.
Además, durante el funcionamiento del apara-
to, la tensión de alimentación no debe alejar-
se del valor de la tensión nominal en más de
±10%.
El aparato DEBE estar conectado a tierra me-
diante el borne indicado con el símbolo de tie-
rra en la bornera de conexión.
Además debe introducirse un sistema equipo-
tencial (cuya eficiencia debe controlarse
como prevén las normas vigentes) utilizando
el borne con el símbolo equipotencial (g. 6).
Éste se encuentra cerca de la entrada del cable
eléctrico en el plano del fondo del horno.
El fabricante declina toda responsabilidad
en caso de que esta norma de prevención
de accidentes no se respete.
37
ESPAÑOL
COMPROBACIONES Y PRUEBAS
Antes del encendido, realizar los siguien-
tes controles:
- Comprobar que la válvula de limitación y
la instalación sean capaces de soportar la
carga del aparato (ver placa y datos técni-
cos).
- Cerciorarse de que la instalación de ali-
mentación posea una toma de tierra eficaz
según las normas y las disposiciones vigen-
tes.
- Vericar que la toma o el interruptor omni-
polar usados para la conexión sean de fácil
acceso con el aparato instalado.
- Comprobar la conexión eléctrica
- Comprobar las absorciones
- Realizar un ciclo completo de cocción.
Fig. 6
AUTOMATISMOS DE CONTROL Y
DE SEGURIDAD DEL APARATO
Pr o T e c c i ó n d e l c i r c u i T o e l é c T r i c o a u x i l i a r
Está controlado mediante fusibles colocados
en una bornera al final de la línea.
Pr o T e c c i ó n d e l m o T o -v e n T i l a d o r d e l a c á m a -
r a
Un telerruptor detiene el motor en caso de mal
funcionamiento o de sobrecarga. Se encuentra
detrás del horno y debe rearmase a mano. Su
intervención conlleva la parada del motor y de
las resistencias.
Te r m o S T a T o d e S e g u r i d a d d e l a c á m a r a d e l
h o r n o
El termostato de seguridad desconecta las re-
sistencias en caso de temperaturas demasiado
elevadas en la cámara del horno. Debe rear-
marse a mano. Para acceder al termostato de
seguridad, desmontar la trasera del horno. En
caso de que intervenga, se debe avisar a la
asistencia técnica.
Todos los componentes están protegidos por
fusibles de tipo: CLASE CC, G 600 V 20 A.
Fig. 7
SUSTITUCIÓN DE LAS PARTES DE RE-
PUESTO
Las sustituciones de las partes de repues-
to deben ser efectuadas exclusivamente
por personal cualificado y autorizado.
Antes de llevar a cabo la sustitución de las par-
tes de repuesto, como se indica a continuación,
es necesario apagar el interruptor general y
cerrar las llaves de paso del agua (instala-
38
das previamente por su instalador).
S u S T i T u c i ó n d e l o S m o T o r e S : es necesario qui-
tar la trasera desenroscando los 4 tornillos de
jación “A” y los 4 tornillos “B” que los sostie-
nen (fig. 8).
1
2
B
A
Fig. 8
Pr o t e c c i ó n e x t e r i o r : quitar los 4 tornillos de
fijación posteriores “C” (fig. 9).
C
Fig. 9
ve n T i l a d o r d e l m o T o r , d e l a S r e S i S T e n c i a S y d e
l o S b u l b o S : también es necesario acceder al inte-
rior del horno quitando las bandejas y rejillas con
sus soportes y, por último, el conductor.
mo T o r d e 30 W: extraer el ventilador como
se indica más arriba, desconectar el motor de
la red de alimentación eléctrica, desatornillar
los 4 tornillos de fijación y sustituir. Antes de
volver a montar el ventilador, comprobar que
no haya fricción entre el eje motor y el casquillo
de bronce que se encuentra dentro del horno.
En caso contrario, aflojar los tornillos de fijación
del casquillo y volver a atornillarlos tras haber
eliminado las fricciones y haber centrado bien
el casquillo en el eje del motor.
re S i S T e n c i a S : desconectar las conexiones de
las resistencias en el exterior de la cámara, des-
atornillar las resistencias dentro de la cámara y
cambiarlas.
co n T r o l e S e l e c T r o m e c á n i c o S : todos los com-
ponentes eléctricos están a la vista. Para cam-
biarlos hay que desconectar las conexiones,
quitar los pomos, desatornillar los tornillos o las
tuercas de fijación y cambiar dichos componen-
tes. Atención: para los termostatos regulables,
el termostato de seguridad y el termómetro hay
que extraer los bulbos de la cámara tras haber
desatornillado la protección y los soportes. Una
vez efectuada la sustitución, volver a sellar con
silicona para altas temperaturas los orificios de
paso de los capilares.
gu ar n ic i ón d e l a n T e r a c á m a r a : está insertada
sencillamente a presión, sólo hay que extraer-
la tirando y despegándola de su propio aloja-
miento; prestar atención a la posición original
de la misma para luego insertar la nueva en la
misma posición.
Su S T i T u c i ó n d e l a g u ar n ic i ón d e v id r io y d e
l a S b o m b i l l a S d e l a c á m a r a : comprobar y
sustituir, si fuera necesario, las bombillas dentro
de la cámara del horno (fig. 10).
Fig. 10
39
ESPAÑOL
PARTE RESERVADA AL USUARIO
NORMAS GENERALES DE SEGURI-
DAD
Este manual for-
ma parte de la do-
cumentación que
se entrega con el
aparato, y contiene
toda la información
necesaria para el uso correcto y el manteni-
miento del producto.
Antes de poner en funcionamiento el hor-
no leer atentamente las instrucciones
de uso contenidas en este manual,
prestando especial atención a las normas
concernientes a los automatismos de con-
trol y a los dispositivos de seguridad.
El usuario está obligado a leer con atención
todas las indicaciones que se contienen en
éste y a conservarlo con cuidado en un lugar
accesible a todos los usuarios autorizados;
Los aparatos son de tipo profesional y de-
ben ser usados sólo por personal cuali-
ficado y para la finalidad para la que
han sido creados, es decir, para la coc-
ción de alimentos en cocinas industriales.
Apagar siempre el interruptor eléctrico princi-
pal cuando se termine de usar el horno, so-
bre todo durante las operaciones de manteni-
miento y reparación o en caso de prolongada
inactividad.
Se recomienda que, una vez al año, haga
que un Centro de Asistencia Autorizado re-
vise su aparato.
Los propietarios de los aparatos deben, con
periodicidad, formar a su personal para la
utilización de las máquinas y suministrarles
instrucciones de seguridad.
Durante la cocción, las partes exteriores del
aparato (por ejemplo, el cristal de la puerta)
pueden calentarse. Tener cuidado al tocarlas.
no r m a S g e n e r a l e S d e u S o
El aparato se puede usar para la cocción al
horno de cremas, dulces, salsas y pizzas;
para gratinar y para descongelar productos
alimenticios refrigerados y congelados.
Evitar añadir sal a productos alimenticios en
la cámara de cocción.
Intentar distribuir los alimentos de forma unifor-
me en las bandejas, evitando concentraciones.
Fig. 11
Entre un piso y el otro debe haber, por lo
menos, 4 cm. El aire caliente debe ser ca-
paz de circular por encima y por debajo del
alimento que se está cociendo.
No usar bandejas con bordes más altos de
lo necesario. Los bordes son barreras para
la circulación del aire.
La primera vez que se use el horno, es aconse-
jable dejarlo funcionar vacío y a la temperatura
máxima durante una hora aproximadamente.
De esta forma, es posible eliminar posi-
bles olores desagradables causados por los
aceites de protección usados en la fábrica.
En un mismo piso de cocción, dejar espa-
cio entre los platos.
Precalentar el horno. Es mejor poner la co-
mida en el horno con éste ya caliente.
Las bandejas y rejillas, durante la cocción,
alcanzan temperaturas muy elevadas: tener
cuidado: peligro de quemaduras.
40
le y e n d a d e l c u a d r o d e m a n d o S
1) POMO DE REGULACIÓN DEL TIEMPO
Regula el tiempo de cocción, de 0 a 120 minutos
o en funcionamiento continuo.
2) POMO DE REGULACIÓN DE LA TEMPERATU-
RA
Regula la temperatura de la cámara de 50 a
520°F
3) INTERRUPTOR GENERAL ON/OFF
en c e n d i d o y uT il i za c ió n
Para encender el horno, actuar sobre el inte-
rruptor general 3 ON/OFF.
Configurar el tiempo de cocción girando el
mando 2 de regulación del tiempo.
A continuación, actuar sobre el pomo 2 que
permite la regulación de la temperatura de
cocción deseada. Si se deja el pomo 2 en la
posición ‘0’ se activarán sólo las funciones de
luz y ventilador, pero la cámara del horno no
se calentará.
aP a g a d o
La cocción termina automáticamente cuando
acaba el tiempo de cocción regulado con el
pomo 1.
De todas formas, llevar todos los mandos a “O”
y apagar el interruptor general 3 ON/OFF.
0
5
10
15
20
25
30
40
50
60
70
8090
100
110
120
)
/
²&



 

UTILIZACIÓN DEL HORNO
41
ESPAÑOL
MANTENIMIENTO ORDINARIO
Antes de realizar las operaciones de
mantenimiento, quitar la alimentación
eléctrica del aparato.
Durante la limpieza, llevar puestos los elemen-
tos de protección, como guantes o máscara,
previstos por la ley.
Al final de cada jornada de trabajo limpiar
el interior del horno con productos apropiados
según los consejos de su distribuidor. Se de-
ben evitar los productos ácidos, corrosivos o no
adecuados para el tipo de limpieza necesaria.
Para facilitar la limpieza, quitar los difusores la-
terales levantándolos ligeramente de manera
que se liberen de los pernos de sujeción.
Limpiar diariamente las partes de acero inoxi-
dable con una solución tibia de agua jabono-
sa y aclarar meticulosamente con abundante
agua. A continuación, secar.
Evitar absolutamente limpiar el acero inoxida-
ble con estropajos o cepillos de acero común
porque pueden depositar partículas ferrosas
que al oxidarse provocan puntos de óxido.
Si se considera necesario, puede utilizarse lana
de acero inoxidable pasándola en el sentido
del satinado.
Si el equipo permanece inactivo durante largos
periodos de tiempo, extender una capa de pro-
tección pasando sobre todas las superficies de
acero un poco de algodón con aceite de vaseli-
na; ventilar también regularmente los locales.
li m P i e z a d e l a c á m a r a d e l h o r n o
En proporción con el uso más o menos in-
tenso al que se somete la cámara del horno,
después de cada proceso de cocción será ne-
cesario limpiarla dejándola libre de residuos
de alimentos o grasas en su interior.
La combinación de grasas, calor y circula-
ción forzada ensucia notablemente el hor-
no. Sólo una limpieza diaria permitirá evitar
difíciles operaciones posteriores de mante-
nimiento.
Salsas o grasas de cocción: las salsas o las
grasas de cocción de las comidas caen so-
bre el fondo de la cámara del horno, se di-
rigen hacia el desagüe que se encuentra en
la parte central de la cámara y se eliminan.
Para la limpieza del horno, usar un produc-
to desengrasador adecuado (que no cree
espuma) que le recomiende su vendedor
de productos de limpieza (mejor en aero-
sol, para alcanzar las zonas de detrás del
escudo de protección). No usar sustancias
abrasivas o corrosivas, o rascadores o estro-
pajos de acero inoxidable (fig. 12).
Fig. 12
Se recomienda respetar las indicaciones de
seguridad para la protección de piel y ojos
que se entregan con los productos de lim-
pieza que se van a usar. Para la limpieza,
proceder en este orden:
a) Calentar la cámara a unos 158-176°F y
limpiarla con el detergente desengrasante
en las proporciones adecuadas que se re-
comiendan.
b) Cerrar el horno y calentarlo.
c) Dejar actuar el detergente durante unos
20-30 minutos y apagar el horno.
42
d) Abrir prudentemente, con atención para
proteger la piel y los ojos;
e) Extraer del interior de la cámara las rejillas
y bandejas, sacar las guías de soporte de
las rejillas que están enganchadas a los
lados del escudo y desmontar el escudo
quitando los tornillos de sujeción. Lavar por
separado (se puede lavar en lavavajillas).
f) Limpiar y enjuagar con agua la cámara y el
ventilador.
g)
Volver a montar el escudo y los soportes de
las rejillas; secar la cámara accionando el ci-
clo CONVECCIÓN.
Para facilitar la limpieza de la cámara del horno
es posible, en pocas y sencillas operaciones,
extraer por completo la puerta según los pasos
que se indican en la g. 13; para volver a mon-
tarla, seguir el procedimiento al contrario.
2
1
A
Fig. 13
li m P i e z a d e l c r i S T a l d e l a P u e r T a
Para acceder al cristal interior de la puerta del
horno, actuar sobre el gancho inferior “A”, abrir
el cristal exterior “B” levantándolo de abajo ha-
cia arriba; de esta forma, se tendrá la oportu-
nidad de intervenir dentro del cristal para las
operaciones normales de limpieza. Al terminar,
volver a cerrar el cristal exterior empujando de
él lentamente hacia abajo hasta oír el cru-
jido de inserción sobre el componente
“A”.
A
Fig. 14
li m P i e z a d e l v e n T i l a d o r
Controlar periódicamente el estado de limpieza
del ventilador cuidando de que, con el tiempo,
no se acumule una excesiva cantidad de grasa
en las hélices, ya que ésta podría dar lugar a una
reducción de las revoluciones del motor y por
tanto a un posible recalentamiento, a una mala
distribución del calor y a una cocción irregular.
ATENCIÓN: no lavar el equipo con chorros de
agua directos a alta presión porque ocasiona-
les inltraciones en los componentes eléctricos
podrían perjudicar el buen funcionamiento del
aparato y de los sistemas de seguridad.
43
ESPAÑOL
guía Para la Solución de ProblemaS
Pr o b l e m a ca u S a P r o b a b l e So l u c i ó n
El horno no se enciende
Unidad desconectada
Comprobar que enchufe está conec-
tado y volver a conectarlo si es nece-
sario
Fusibles
Comprobar los fusibles y sustituir si es
necesario
Cables/bornera
Comprobar que no haya cables mal
conectados y volver a conectarlos, si
es necesario
Interruptor
Comprobar el interruptor y la tensión
de entrada y de salida. Sustituir el inte-
rruptor si es necesario
Termostato de seguridad
Comprobar el termostato de seguridad
y pulsar el botón rojo
El horno no se calienta
Contacto de la resistencia
Comprobar la tensión de entrada y de
salida del contacto. Sustituir si es ne-
cesario
Resistenciia quemada Sustituir la resistencia
Termostato
Comprobar la temperatura con un ter-
mómetro manual y, si es necesario,
sustituir el termostato
Las luces no se encienden Interruptor/luces
Comprobar el interruptor y las luces y
sustituir si es necesario
Los motores no funcionan Contacto del motor/Motor
Comprobar la tensión de entrada y de
salida del contacto. Comprobar el mo-
tor y sustituir contacto o el motor si es
necesario
El horno se detiene de repente
Termostato de seguridad Pulsar el botón rojo del termostato
Cortocircuito
Comprobar los fusibles y sustituir si
es necesario. Si el problema persiste,
comprobar todas las partes con un dis-
positivo adecuado para descubrir qué
parte hay que sustituir
COMPORTAMIENTO EN CASO DE
AVERÍAS O PERIODOS DE INACTI-
VIDAD
Apagar el interruptor eléctrico general y ce-
rrar la llave de paso del agua, que el ins-
talador tendrá que haber dispuesto previa-
mente antes del aparato.
Poner a cero todos los pomos del cuadro
de mandos.
Ponerse en contacto con el servicio de asis-
tencia técnica (sólo en caso de avería).
Limpiar el aparato por dentro y por fuera.
/