Unox BakerTop, ChefTop Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Unox BakerTop Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
INTRODUCCION
Estimado Cliente, le agradecemos y lo felicitamos por ha-
ber adquirido un horno de la línea ChefTop™ - Baker-
Top™ y deseamos que este sea el inicio de una positiva y
duradera relación.
Como Ud. conocerá la línea de hornos ChefTop™ -
BakerTop™, y todos los aparatos complementarios a
ella (abatidor, armario termico, bandejas y parrillas es-
peciales), han sido estudiados para permitirle completar
cualquier proceso de cocción, desde el más simple al más
complejo.
El innovativo panel de control digital ChefTouch -
BakerTouch le permitirá comandar, con un único con-
trol, todos los aparatos UNOX conectados al horno.
Sin duda, la novedad más importante a señalar son las
COCCIONES AUTOMATICAS ChefUnox - BakerUnox
que le permitirán cocer una infinita gama de alimentos sin
tener que introducir los parámetros tiempo, temperatura
en la cámara y temperatura en el corazón.
Con sólo seleccionar el tipo de cocción deseado, entre
los siguientes: SLOW, STEAM, ROAST, GRILL, ChefUnox
- BakerUnox cocinará por Ud. exquisitos y suculentos
platos.
Además de la función de cocción automática se tendrá la
posibilidad de elegir entre las seis cocciones automáti-
cas por familia de productos: BAKE, BREAD, POLLO, PIZZA
ITALY, PIZZA, FRIES.
La utilización de una o dos sondas al corazón suplementa-
rias, dotadas de agujas extra finas y externas al horno, le
permitirán además efectuar perfectas cocciones al vacío y
perfectas cocciones al vapor de alimentos particularmen-
te delicados o de pequeñas dimensiones.
Siempre el chef sigue siendo la figura más importante.
Dentro de cada tipo de cocción automática encontrará
la posibilidad de personalizar algunos parámetros para
alcanzar, en base a vuestras exigencias personales, el do-
rado y el grado de cocción que se consideren óptimos.
Indice:
A. Instrucciones para la utilización Page 02
1. ADVERTENCIA Page 02
2. LIMPIEZA DEL HORNO Page 02
3. PANEL DE MANDO ChefTouch - BakerTouch Page 03
4. PRINCIPIOS DE COCCION Page 09
5. COMUNICACION CON
EL MUNDO EXTERNO Page 11
6. MANUTENCION ORDINARIA Page 12
7. MANUTENCION EXTRAORDINARIA Page 12
8. APAGADO EN CASO DE AVERIA Page 12
9. AVERIAS MAS FRECUENTES Page 13
10. MENSAJES DE ERRORES Page 14
B. Instrucciones para la instalación Page 17
1. ADVERTENCIA Page 17
2. OPERACIONES PRELIMINARES Page 17
3. CONEXION ELECTRICA Page 18
4. CONEXION HIDRICA Page 19
5. CONEXION DEL DESAGÜE Page 20
6. CONEXION DE ACCESORIOS Page 20
7. SUSTITUCION DEL CRISTAL DE LA PUERTA Page 21
8. SOBREPOSICION DE HORNOS Page 21
C. Certificaciones Page 21
1
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
A. INSTRUCCIONES PARA LA
UTILIZACION
1. ADVERTENCIA
ATENCION:
Leer atentamente el presente libreto, contiene impor-
tantes indicaciones referentes a la seguridad y uso del
horno.
Conservar cuidadosamente este manual para posteriores
consultas de los operadores.
El aparato debe ser destinado solamente al uso para el
cual ha estado expresamente concebido, cualquier otro
utilizo se considera inadecuado.
Los aparatos pueden ser utilizados para los siguentes
usos:
para la cocción de todos los productos de pastelería y
panadería, sean frescos o congelados;
para la cocción de todos los productos de gas-
tronomía, sean frescos o congelados;
para la regeneración de comidas refrigeradas o con-
geladas;
para la cocción al vapor de carnes, pescados y ver-
duras.
En la primera utilización asegurarse que en el interior de
la cámara de cocción no haya manuales de instrucción,
bolsas de plástico u otros.
Los paneles de mando solo pueden ser accionados con
los dedos; cualquier otro objeto puede provocar daños
y/o malfuncionamiento; y por lo tanto hace decaer la ga-
rantía.
El aparato está destinado para uso profesional específico
y debe ser utilizado por personal calificado.
El aparato no es adecuado para ser utilizado por per-
sonas (niños incluidos) con reducidas capacidades físicas,
mentales y sensoriales, o sin experiencia y conocimientos,
a menos que hayan sido instruidos acerca de la correcta
utilización del producto por una persona responsable de
su seguridad.
Asegúrese de que los niños no juegan con el aparato.
La temperatura de las partes externas puede superar los
60 °C.
Evitar posicionar fuentes de calor cerca del aparato.
En el caso de cocer productos extremadamente grasos
colocar un contenedor en la parte inferior de la cámara
de cocción.
En el caso de extracción de bandejas que contengan
líquidos calientes prestar particular atención a eventuales
derrames de los líquidos.
En el caso que la bandeja contenga productos líquidos
calientes es necesario que la bandeja este posicionada a
una altura tal que sea visible por el operador.
Prestar particular atención a los movimientos de los con-
tenedores de comida durante y luego la cocción: las tem-
peraturas pueden ser elevadas y provocar quemaduras.
Abrir lentamente la puerta: existe peligro de ustiones por
la salida de vapores a alta temperatura.
Utilizar el horno con una temperatura ambiente com-
prendida entre +5 °C y +35 °C.
SONDA AL CORAZON
Atención al uso de la sonda al corazón en el interior
del horno, puede provocar ustiones: utilizar adecua-
dos guantes de protección.
No dejar colgando la sonda al corazón fuera de la
puerta.
Quitar la sonda de los alimentos antes de extraer la
bandeja
Durante el funcionamiento del programa COOL” (enfria-
miento de la cámara) las turbinas del horno funcionan con
la puerta abierta.
Las operaciones de instalación, manutención y reparación
deben ser realizadas por personal calificado y adecuada-
mente entrenado. Antes de realizar tales operaciones
desconectar la tensión de alimentación del aparato.
En el caso que el aparato sea posicionado sobre un so-
porte o mesa dotada de ruedas asegurarse que el mo-
vimiento no vaya a dañar cables eléctricos, tuberías de
agua, tuberías de descarga u otros.
Evitar realizar la saladura de los alimentos en la cámera
de cocción.
Evite el sobrecalentamiento de los alimentos tales como
aceites, grasas y similares, existe riesgo de incendio.
No ponga en el interior del horno materiales termo-pe-
recederos, como plástico o madera.
2. LIMPIEZA DEL HORNO
ADVERTENCIA:
Antes de efectuar cualquier operación de manutención o
limpieza es necesario desconectar la alimentación eléctri-
ca y esperar que el aparato se enfríe.
2.1 PRIMERA UTILIZACION DEL HORNO
Antes de la primera utilización del aparato: limpiar la par-
te de metal con agua caliente y jabón , y posteriormente
enjuagarla. No lavar jamás el interior de la cámara con
ácidos o productos agresivos.
Calentar el horno vacío por 30 minutos aproximadamen-
te a la temperatura de 200°C (392°F) para eliminar even-
tuales olores del aislamiento térmico.
UNO
R
2
ESPAÑOL
2.2 LIMPIEZA EN LA CAMARA DE COCCION
Se aconseja limpiar cotidianamente la cámara de cocción para mantener niveles de higiene elevados y para evitar que el acero
inoxidable en el interior de la cámara de cocción se deteriore. A tal propósito se aconseja la utilización del sistema de lavado
Rotor.KLEAN™ código XC404 que permite realizar la limpieza automática de la cámara de cocción.
Para la limpieza manual de la cámara de cocción no utilizar los siguientes instrumentos:
lanzas a alta presión
productos ácidos
productos /instrumentos abrasivos
Para la limpieza manual de la cámara de cocción utilizar el siguientes instrumentos:
encender el horno
programar la temperatura a 80°C y el vapor al 100%
dejar funcionar el horno por diez minutos
dejar enfriar y limpiar con un paño
En el caso que en el interior de la cámara de cocción haya presente residuos grasos, los mismos pueden prenderse fuego.
2.3 LIMPIEZA EXTERNA DEL HORNO
No utilizar un chorro de agua con presión para el lavado externo del horno.
Utilizar paños húmedos.
3. PANEL DE MANDO ChefTouch - BakerTouch
3.1 FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL ChefTouch - BakerTouch
El control ChefTouch- BakerTouch funciona acercando el dedo al pulsante serigrafiado (utilizar exclusivamente los
dedos y no otros objetos como cuchillos, tenedores, etc). De esta manera se pueden activar las funciones y / o programar los
valores deseados. La ventaja de tal tecnología es que elimina cualquier movimiento mecánico garantizando por lo tanto un alto
grado de fiabilidad. Tal tipo de tecnología permite además una rápida y fácil limpieza del panel de mando.
3.2 LAYOUT DEL PANEL DE MANDO
1 2 43
3.3 ENCENDIDO / APAGADO
Cuando se suministra la tensión al horno, el control se enciende automaticamente.
Después de 15 minutos que no se acciona ningún pulsante y que no hay algún aparato en funcionamiento (hornos, abatidor de
temperatura, armario termico) el control electrónico va en stand by: permanece encendido solo el led “START / STOP”.
Para reactivar el control electrónico es suficiente pulsar el pulsante .
Con el control electrónico encendido, teniendo presionado el pulsante
por 6 segundos el control electrónico va en stand
by; para reactivarlo se presiona nuevamente el pulsante .
3
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
3.4 LOGICA DE FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES
DE LA CAMARA
Las luces normalmente permanecen apagadas; se encien-
den por 1 minuto cuando se presiona un pulsante cual-
quiera y luego se apagan. Para reactivarlas es suficiente
presionar un pulsante cualquiera.
3.5 FUNCIONAMIENTO MANUAL
Cada cocción puede estar compuesta por 4 fases.
Para pasar de una fase a otra se debe tocar el pulsante
y la fase activa se visualiza a través del led encendido.
Para cada fase el usuario puede programar los siguientes
parámetros:
tiempo o en alternativa temperatura al coran
temperatura en la mara o, en alternativa, Delta T (dis-
ponible solo si se programa la temperatura al coran)
clima en el interior de la mara de cocción (STEAM.
Maxi / DRY.Maxi)
Para pasar de un pametro a otro se utiliza el pulsante .
El parámetro activo se visualiza mediante uno de los cin-
co iconos luminosos
SELECT
T
TIME
CORE
TEMPERATURE
CAVITY
TEMPERATURE
DELTA T
CLIMA
LUX
CLIMA LUX
Tiempo
temperatura al
corazón
temperatura en
camara
Delta T CLIMA
LUX
El parámetro tiempo y temperatura al corazón son mu-
tuamente excluyentes: si se programa el tiempo, el pará-
metro temperatura al corazón se saltea, si se programa la
temperatura al corazón el parámetro tiempo se saltea.
El parámetro temperatura en la cámara y Delta T son
mutuamente excluyentes: si se programa la temperatura
en la cámara el parámetro Delta T se saltea, si se programa el
Delta T el parámetro temperatura en la cámara se saltea.
Es necesario programar el parámetro tiempo o el pará-
metro temperatura al corazón: si ninguno de tales pará-
metros se programa el control no permite programar los pará-
metros sucesivos (temperatura en la cámara, Delta T, Clima)
Programación del tiempo
El tiempo se visualiza mediante el display 1 en horas.mi-
nutos y se programa mediante los pulsantes .
Cuando en el display aparece la escritura “INFel hor-
no funciona hasta que no es detenido manualmente por
el usuario. Cuando en los step o fases de cocción 2,3
o 4, se selecciona la función HOLD “HLD” las turbinas
funcionan solo cuando las resistencias están encendidas.
Con cada funcionamiento de las turbinas se invierte el
sentido de rotación.
STEP 1
0h 00' 9h 59'
inF
Programación de la temperatura en
el corazón
La temperatura en el corazón se visualiza mediante el di-
splay 1 y se programa mediante los pulsantes .
Cuando en el corazón se alcanza la temperatura progra-
mada, la fase de cocción se considera concluída y se pasa
a la fase de cocción sucesiva (si se ha programado).
Está disponible el kit de sondas al corazón externas
XC240 para poder conectar una ulterior sonda al co-
razón de dimensiones reducidas, adecuada para cocer al
vacío y para cocer productos de tamaño pequeño.
0°C 100°C
UNO
R
4
ESPAÑOL
Programación de temperatura en la
cámara
La temperatura en el interior de la cámara se visualiza
mediante el display 2 y se programa mediante los pulsan-
tes
260°C0°C
Programación Delta T
El valor del Delta T se visualiza mediante el display 2 y se
programa mediante los pulsantes
0°C 100°C
CLIMA LUX - Programación del Clima
La programación del clima (STEAM.Maxi / DRY.Maxi)
en el interior de la cámara de cocción se visualiza mediante
la elipse CLIMA LUX y se programa mediante los pulsantes
Los 10 led de color azul indican el porcentaje de vapor en el
interior de la cámara de cocción (STEAM.Maxi); los 10 led
de color rojo indican el porcentaje de secado (DRY.Maxi).
STEAM
Maxi
DRY
Maxi
Puesta en funcionamiento / inte
rrupción de la cocción
Para poner en funcionamiento una cocción es necesario
presionar el pulsante
.
La puesta en funcionamiento de la cocción se indica
cuando se enciende el led “START STOP” .
Para detener la cocción es necesario presionar nueva-
mente el pulsante
.
Cuando se termina un ciclo de cocción sea en modalidad
manual que en modalidad programada, el horno emite
una señal acústica por 15 segundos y el display 1 parpa-
dea por 45 segundos. Durante estos 45 segundos el led
“START / STOP” permanece encendido:
si se presiona el pulsante
el tiempo se incremen-
ta y el horno automaticamente comienza a funcionar
(con los parámetros de funcionamiento relativos a la
última fase de cocción realizada)
si se presiona el pulsante
el led “START / STOP”
se apaga y todos los parámetros de funcionamiento
se resetean.
si no se presiona algún pulsante,transcurridos los 45
segundos, el led “START / STOP” se apaga y todos
los parámetros de funcionamiento se resetean.
Al finalizar un ciclo de cocción, en modalidad manual o
programada, presionando el pulsante “Pen el display a 5
carácteres aparece la escritura “LASTP”: presionando el
pulsante “START / STOP” se inicia nuevamente el último
ciclo de cocción que había sido realizado.
3.6
Funcionamiento con programas
LPUMP
L3
L2
L1
P01
P70
P02
P00
COOL
El control electrónico permite al usuario memorizar, y
utilizar sucesivamente, hasta 70 programas de cocción.
El control electrónico contiene , en su interior, el progra-
ma de enfriamiento COOL y los programas para el lavado
de la cámara de cocción (L1, L2, L3, LH2O), si el sistema
de lavado XC404 está instalado.
5
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
Memorización de los programas por
parte del usuario
Para memorizar un programa proceder como se indica:
se entra en la modalidad programa presionando el
pulsante
en el primer display aparece la escritura “Prg”, con
el pulsante
es posible seleccionar cual de los
5 carácteres se quiere modificar; la modificación es
posible mediante los pulsantes
en el primer display a izquierda, luego de presionar el
pulsante , aparece la escritura “PRE” y todos
los 4 led de los step resultan apagados. Mediante el
pulsante
se selecciona si programar la temper-
atura como un valor absoluto o como un diferencial,
(se enciende el icona luminoso de la temperatura de
la cámara o el icona luminoso del Delta T) y se programa el
valor deseado mediante los pulsantes
.
se programan los parámetros de funcionamiento
(tiempo, temperatura en el corazón, temperatura en
la cámara, Delta T, clima); como en el funcionamiento
manual, cada programa de cocción puede estar com-
puesto desde 1 a 4 fases
se tiene presionado el pulsante por 5 segundos
para la memorización del programa (cuando finalizan
los 5 segundos se emite un sonido de confirmación).
Utilización de los programas memo-
rizados por el usuario, programa de
enfriamiento y programas de lavado
Para llamar un programa memorizado por el usuario, el
programa de enfriamento o un programa de lavado pro-
ceder como se indica:
se entra en modalidad programa presionando el pul-
sante
se selecciona mediante los pulsantes el
número del programa que se quiere utilizar
se pone en funcionamiento el programa mediante el
pulsante
la puesta en funcionamiento del programa se indica al
encenderse el led “START STOP
durante la ejecución del programa no se pueden
modificar los parámetros de funcionamiento
se puede interrumpir la ejecución del programa pre-
sionando el pulsante
Cuando se pone en funcionamiento un programa de coc-
ción el horno realiza el pre-calentamiento: la cámara de
cocción alcanza una temperatura correspondiente a la
temperatura de la cámara de la primera fase de cocción
aumentada en 30°C. Durante esta fase todos los led y
display permanecen apagados excepto el led “START /
STOP” , el display 1 que visualiza la escritura PREy el
display 3 que indica el programa que se está utilizando.
Cuando se alcanza la temperatura deseada (temperatura
de la cámara en la fase 1 + 30°C), esta temperatura se
mantiene, el horno comienza a emitir una señal acústica
y en los display aparecen los datos relativos a la primera
fase de cocción. Luego de la apertura de la puerta, la co-
locación del producto y el cierre de la puerta, comienza
automaticamente la ejecución del programa de cocción.
Al finalizar un ciclo de cocción , en modalidad manual o
programada, presionando el pulsante “Pen el display a 5
carácteres aparece la escritura “LASTP”: presionando el
pulsante “START / STOPse hace iniciar nuevamente el
último ciclo de cocción que se había realizado.
Programas de lavado
En el interior de la tarjeta de control están memorizados
3 programas de lavado (L1 breve, L2 medio, L3 largo) +
un programa de enjuague rápido (LH2O) +
el programa de pre-carga de los tubos (LPUMP).
Programa de enfriamiento de la cámara de cocción
COOL
El programa de enfriamiento de la cámara de cocción
COOL permite enfriar la cámara de cocción haciendo
funcionar las turbinas. El programa funciona también con
la puerta abierta. Durante tal programa se visualiza la
temperatura en el interior de la la cámara de cocción.
ACLARACION
El cárter de protección de las turbinas no se puede quitar
sin la utilización de una adecuada herramienta debido a los
tornillos de ajuste. En el caso que el cárter de protección
de las turbinas se saque para una manutención, asegurarse
que el horno haya sido desconectado de la red eléctrica.
3.7
CICLOS DE COCCION “ChefUnox”
“BakerUnox”
PIZZA
BREAD
BAKE
POLLO
FRIES
STEAM
STEAM PRB1
ROAST
GRILL
SLOW
VACUO
REGEN
PIZZA ITALY
El control electrónico ChefTouch- BakerTouch
UNO
R
6
ESPAÑOL
contiene, en la propria memoria, una serie de ciclos au-
tomáticos de cocción: seleccionando el ciclo de cocción
deseado, se tiene la posibilidad de cocinar en automático
una infinita gama de alimentos.
En cada ciclo de cocción se tiene la posibilidad de modi-
ficar algunos parámetros para personalizar el resultado
deseado.
Para llamar un programa pre-programado se debe proce-
der como sigue:
Presionar el pulsante
Seleccionar el programa deseado mediante los pul-
santes
se puede modificar el valor del parámetro que par-
padea, presionando el pulsante y sucesivamente
los pulsantes para cambiar el valor de ese
parámetro (en el caso que se quiera que la modifi-
cación sea en forma permanente es necesario presio-
nar el pulsante por 5 segundos (la correspondi-
ente memorización se confirma mediante una señal
acústica)
hacer partir el programa mediante el pulsante la
puesta en funcionamiento del programa se indica al
encenderse el led “START / STOP
durante la ejecución del programa no es posible mod-
ificar los parámetros de funcionamiento
se puede interrumpir la ejecución del programa pre-
sionando el pulsante
CICLOS AUTOMATICOS DE COCCION POR FA-
MILIAS DE PRODOCTOS
Ciclo de cocción “PIZZA ITALY
Programa para la cocción de la pizza “delgada”.
Parámetro variable: tiempo de cocción.
Se aconseja la utilización de la bandeja FAKIROTG860,
especificamente estudiada por UNOX.
Ciclo di cocción “PIZZA
Programa para la cocción de la pizza “gruesa”.
Parámetro variable: tiempo de cocción.
Ciclo de cocción “PANE
Programa para la cocción de pan y productos similares.
Utilización de la sonda al corazón para verificar el grado
de cocción del producto.
Parámetro variable: temperatura al corazón para obte-
ner un producto más o menos cocido.
Ciclo de cocción “BAKE
Programa para la cocción de productos de pastelería.
Utilización de la sonda al corazón para verificar el grado
de cocción del producto.
Parámetro variable: temperatura al corazón para obte-
ner un producto más o menos cocido.
Ciclo de cocción “
POLLO” (solo para ChefTop™)
Programa para la cocción del pollo asado / aves en ge-
neral.
Parámetro variable: temperatura al corazón para obte-
ner un producto más o menos cocido.
El ciclo consiste en un precalentamiento a 210°C y en 4
step o fases, donde la temperatura pasa de 180 a 250°C.
Se aconseja la utilización de la parrilla PolloGRP810,
especificamente estudiada por UNOX.
Ciclo de cocción “FRIES” (solo para ChefTop™)
Programa para la cocción de patatas fritas.
Parámetro variable: tiempo de cocción para obtener
un producto más o menos cocido.
Se aconseja la utilización de la cesta No FryGRP815,
especificamente estudiada por UNOX.
CICLOS AUTOMATICOS DE COCCIÓN POR TI-
POLOGIA DE COCCION
Ciclo de regeneración “REGEN” (solo para ChefTop™)
Ciclo de regeneración que permite regenerar productos
previamente cocidos y conservados.
Parámetro variable: tiempo del proceso de regenera-
ción.
Curva del ciclo de cocciónVACUO(solo para ChefTop)
(disponible solo si está conectado el kit: sonda al corazón
externa XC240)
Programa para la cocción al vacío de alimentos.
Parámetro variable: temperatura al corazón para adap-
tar a los diversos tipos de alimentos.
La utilización de la sonda al corazón contenida en el kit
XC240, con la punta fina, evita roturas en los bolsas utili-
zadas para la conservación de los alimentos al vacío.
Ciclo de cocción “STEAM” (solo para ChefTop™)
Adecuado para la cocción de carnes, pescados, verduras
y patatas al vapor.
Parámetro variable: tiempo de cocción para obtener
7
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
un producto más o menos cocido.
Con esta curva las turbinas en el interior de la cámara de
cocción giran solamente en sentido horario. por lo tanto
no se realiza la inversión de marcha.
La cantidad de agua que entra en la cámara varía en fun-
ción de la temperatura programada: aumentando la tem-
peratura disminuye la cantidad de agua. Es el horno que
calcula automáticamente la correcta cantidad de agua a
meter en función de la temperatura.
Ciclo de coccn STEAM PRB1 (solo para ChefTop)
(disponible solo si está conectado el kit de sonda al co-
razón externa XC240)
Utiliza la sonda al corazón externa.
Adecuado para la cocción de productos delicados o de
tamaño pequeño como embutidos, pescado,y verduras al
vapor que utilizan la sonda al corazón externa para verifi-
car el grado de cocción del producto.
Parámetro variable: temperatura en el corazón para
obtener un producto más o menos cocido.
Con esta curva las turbinas, en el interior de la cámara de
cocción, giran solamente en sentido horario (no se realiza
la inversión de marcha).
Ciclo de cocción “SLOW“ (solo para ChefTop™)
Utiliza la sonda al corazón.
Adecuado para la cocción lenta a baja temperatura, ideal
para carnes de gran tamaño.
Parámetro variable: temperatura al corazón para obte-
ner un producto más o menos cocido; al finalizar la cocción
mantiene el producto a una temperatura de 70 °C.
Ciclo de cocción “ROAST” (solo para ChefTop™)
Utiliza la sonda al corazón.
Adecuado para la cocción de carne y pescado asado.
Parámetro variable: temperatura al corazón para obte-
ner un producto más o menos cocido.
Se aconseja la utilización de la bandeja “Black” TG835,
especificamente estudiada por UNOX.
Ciclo de cocción “GRILL” (solo para ChefTop™)
Adecuado para asar “con las marcas de parrilla” carne y
pescado.
Parámetro variable: temperatura al corazón para obte-
ner un producto más o menos cocido.
Se aconseja la utilización de la bandeja FAKIRO™
Grill” TG845, especificamente estudiada por UNOX.
3.8 CON EL MISMO PANEL DE CONTROL COMAN-
DO MAS APARATOS
El panel de control digital ChefTouch - BakerTouch
permite comandar todos los aparatos Unox de la línea
ChefTop™ - BakerTop™asociados al horno. La in-
troducción del sistema MASTER SLAVE permite además
comandar, con un único control digital, más hornos. El
horno que se decide utilizar para comandar a todos los
otros aparatos se trasforma en el horno MASTER. Los hor-
nos comandados por el horno MASTER se transforman en
hornos SLAVE con el control digital inactivo. Los contro-
les digitales MASTER y los controles digitales SLAVE son
intercambiables.
La selección del aparato a controlar se realiza mediante
el pulsante
y el aparato controlado se visualiza por
el display 4.
Tabla de correspondencia: número – aparato
Número
aparato
Código
aparato
Dispositivo
1
Horno ChefTop™ MASTER
2
Horno ChefTop™
SLAVE 2
3
Horno ChefTop™
SLAVE 3
4 XK304 Abatidor de temperatura
5 XL314 Armario Termico
7 XC314 Campana
8 XC224
Sistema de
ósmosis inversa
Número
aparato
Código
aparato
Dispositivo
1
Horno BakerTop™
MASTER
2
Horno BakerTop™
SLAVE 2
3
Horno BakerTop™
SLAVE 3
5 XL404 Fermentador
7 XC414 Campana
8 XC224
Sistema de
ósmosis inversa
En caso de aparatos montados en columna –sobreposi-
ción- este tipo de tecnología permite trabajar en manera
muy ergonómica utilizando siempre la misma lógica de
funcionamiento .
UNO
R
8
ESPAÑOL
4. PRINCIPIOS DE COCCION
4.1 Variables de cocción
Tiempo
Esta varieble depende mucho de la cantidad de alimento
introducido en el horno. A mayor cantidad debe alargarse
el tiempo de cocción y viceversa.
Tiempo inferior, respecto al correcto, no permite una
cocción completa del alimento. Tiempo superior al cor-
recto, crea fenómenos de quemado exterior y excesiva
desecación de los alimentos.
Temperatura en la cámara de cocción
La exacta programación de la temperatura garantiza una
cocción correcta del alimento tanto en su parte externa,
como en la parte interna:
Una temperatura baja respecto a la correcta tiende
más a secar que a cocer el alimento;
Una temperatura superior a la correcta tiende a que-
mar la parte externa quedando el interior crudo (este
fenómeno es deseado algunas veces , por ejemplo en
las carnes).
Aire caliente seco
El sistema de aire caliente-seco “DRY.Maxi™”, patenta-
do por UNOX, permite extraer de la cámara, la hume-
dad generada por el producto durante la cocción man-
teniendo un ambiente siempre seco. De esta manera el
producto resulta crujiente y friable en la parte externa
(ej. pan, croissant), mientrás que en la parte interna se
mantiene seco y con estructura uniforme.
Vapor
La introducción de la variable vapor (STEAM.Maxi™) y
sus diversas combinaciones con la temperatura permiten
efectuar diferentes tipos de cocción:
Cocción al vapor (sólo vapor);
Cocción mixta convección– vapor (aire + vapor).
4.2 Consejos del Chef para obtener resultados uni-
formes de cocción
Precalentamiento
Se aconseja siempre precalentar el horno a una tempera-
tura superior a aquella prevista para la cocción: al menos
30-50ºC para anular los efectos de la pérdida de calor
debido a la apertura de la puerta.
Tipos de bandejas
Para obtener una perfecta calidad de cocción y un pro-
ducto dorado uniformemente se aconseja no utilizar con-
tenedores muy altos, ya que impiden una correcta circu-
lación del aire.
Espacio entre las bandejas
Para una cocción uniforme es indispensable controlar que
haya al menos 3 cm de espacio entre el producto comple-
tamente fermentado y la bandeja superior.
Carga
Para obtener los mejores resultados es necesario no so-
brecargar el horno y controlar, en caso del pan y la paste-
lería, la orientación del producto en las bandejas respecto
al flujo de aire.
Posicionamiento de la sonda al corazón
Para un correcto funcionamiento de la sonda al corazón
es indispensable inserirla, de arriba hacia abajo, en el pun-
to más grueso del alimento hasta alcanzar el centro con la
punta de la sonda. En el caso de alimentos con reducido
espesor, la sonda se introduce horizontalmente al plano
de apoyo.
IMPORTANTE!
El horno ventilado utiliza temperaturas 20-40ºC inferio-
res a las usadas normalmente en un horno estático.
4.3 Cocción a Convección
Temperatura variable desde 30ºC hasta 260ºC
La cocción a convección se produce por medio de la re-
circulación del aire caliente seco en el interior de la cáma-
ra de cocción. Esta recirculación ha sido estudiada de ma-
nera de distribuir homogéneamente el calor y garantizar
una cocción uniforme del producto tanto en la superficie,
con un dorado homógeneo, como en la parte interna, -
aun con el horno con carga completa-.
Esta cocción es adecuada para: Gratinados. Asados. Asa-
dos con las marcas de parrilla
Ventajas:brinda la posibilidad de cocer contemporánea-
mente platos de diversa naturaleza, tales como verduras,
carnes, pescados, que requieran la misma temperatura,
sin mezclar los sabores.
4.4 Cocción Mixta a Convección +Vapor
Temperatura variable desde 30°C hasta 260°C
Vapor variable desde 30% hasta 90%
Se trata de una cocción que combina la utilización de aire
caliente-seco y de vapor, distribuidos homogéneamente
en el interior de la cámara. Representa el sistema de tra-
bajo más ventajoso y eficaz entre los métodos de cocción
utilizados hasta hoy. Los tiempos de trabajo se reducen
notablemente y al mismo tiempo, los productos mantie-
nen casi inalterado su peso inicial; además de resultar más
blandos.
Esta cocción es adecuada para:
Asados al horno, roastbeef, estofado, guiso
Pescado
9
9
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
Consejo del Chef:
Para la cocción de asados se aconseja utilizar una bandeja
perforada o un parrilla, ya que no será más necesario voltear
el alimento continuamente. Se podrá de todas maneras re-
colectar los jugos de la carne colocando debajo una bandeja
no perforada con los respectivos aromas y mirepoix de ver-
duras (apio, zanahorias, cebollas) que servirán luego para
hacer una salsa.
4.5 Cocción al Vapor
Cocción al vapor con temperatura:
desde 48ºC hasta 130ºC
Vapor: 100%
La utilización de la cocción al vapor, sustentada por la
ventilación, es uno de los métodos más delicados para
cocer el alimento. Con este tipo de cocción no hay pér-
dida de líquidos de los alimentos, se mantiene inalterato
el contenido nutricional, el sabor, el aspecto exterior y el
peso del alimento.
Esta cocción es adecuada para:
Cocción al vapor a baja temperatura: Verduras, fru-
tas, terrinas, souflé, paté, cocciones al vacío.
Cocción al vapor: Verduras, frutas, huevos, carnes,
pescado
Cocción al vapor intensificado: Patatas
Consejo del Chef:
Para la cocción al vapor de verduras de hojas se aconseja
humedecer previamente el alimento para evitar que los mismos se
sequen inicialmente. Para evitar la dispersión del producto,
por causa de los flujos de aire en el interior de la cámara,
utilizar 2 parrillas No Fry, -una como base y una invertida
como cobertura.
4.6 Cocción a Convección
Temperatura variable desde 30°C hasta 260°C
La cocción a convección se produce por medio de la re-
circulación del aire caliente seco en el interior de la cá-
mara de cocción. Esta recirculación ha sido estudiada de
manera de distribuir homogéneamente la temperatura y
garantizar una cocción uniforme del producto en todos
los puntos de una bandeja y en todas las bandejas, - aun
con el horno con carga completa-.
La pastelería se cuece perfectamente tanto en la superfi-
cie, con un dorado homógeneo, como en la parte interna,
dando al producto una estructura uniforme y una hume-
dad residua constante.
Esta cocción es adecuada para:
Pastaflora, hojaldre, pasta brisa,pasta choux
Bizcocho
Galletas
Consejo del Chef:
Para obtener un resultado óptimo en la cocción de la paste-
lería es necesario dejar una mayor distancia entre las ban-
dejas y entre los productos en la bandeja.
Para los productos particularmente livianos se aconseja la
utilización del Kit de reducción de aire para evitar el despla-
zamiento de los mismos en la bandeja.
4.7 Cocción a Convección + Humedad
Temperatura variable: desde 30°C hasta 260°C
Humedad variable: desde 10% hasta 20%
Se utiliza el aire caliente como medio de cocción más hu-
medad variable, según el producto a cocer.
Esta cocción es adecuada para:
Masas fermentadas , como el pan
Paloma Pascual, Panettone, Pan dulce, Croissant
Consejo del Chef:
La utilización del vapor, al inicio de la cocción, facilita la fer-
mentación del producto, sucesivamente este vapor debe re-
ducirse, o totalmente eliminarse, para obtener un producto
final crujiente y dorado.
4.8 Cocción a Convección + Aire Seco
Sistema DRY.Maxi™ (Patente a nivel mundial
UNOX)
Temperatura variable: desde 30°C hasta 260°C
Aire seco: desde 10% hasta 100%
Se trata de un sistema completamente innovativo que
permite extraer de la cámara la humedad generada del
producto durante la cocción manteniendo de esta mane-
ra un ambiente siempre seco.
El producto, gracias a su estructura interna uniforme y
seca, se presenta crujiente y friable.
Esta cocción es adecuada para:
Croissant
Galletas
Panes
4.9 Cocción con la Sonda al corazón + Temperatura
en la cámara
Este tipo de cocción prevee la programación tanto de
la temperatura en el corazón del producto, como de la
temperatura en la cámara.
La sonda al corazón revela el aumento de la temperatura
en el interior del producto durante todo el proceso de
cocción y debe colocarse en el punto más grueso del ali-
mento y con la punta en el centro del mismo.
9
UNO
R
10
ESPAÑOL
Con este sistema ya no es más necesario programar la
variable tiempo, el horno se apagará automáticamente al
alcanzar la temperatura programada precedentemente al
corazón o pasará a la fase sucesiva programada.
Es útil para optimizar la cocción de los diversos alimentos
y, evitar el control continuo durante las diversas fases de
cocción.
Core probe + 100°C T
Sonda al cuore + T a 100°C
Core probe + Cavity temperature
cavity
Set core temperature
C
A
V
I
T
Y
Time in minutes
Temperature
4.10 Cocción con la Sonda al corazón + Delta T
En este caso se programa la temperatura deseada en el
corazón del producto y el Delta T (diferencia entre la
temperatura en el corazón y la temperatura en la cámara
de cocción).
TEMPERATURA EN LA CAMARA =
TEMPERATURA EN EL CORAZON
+ DELTA T PROGRAMADO
De este modo la temperatura en la cámara aumentará
gradualmente manteniendo invariable, durante todo el
tiempo de cocción, la diferencia entre la temperatura en
el corazón del producto y la temperatura en la cámara
programada. Este tipo de cocción les permitirá obtener
cocciones mucho más tiernas y delicadas, y es particularr-
mente indicada para los grandes trozos de carnes.
Core probe + 100°C ∆T
C
A
V
I
T
Y
Time in minutes
Temperature
Set core temperature
F
O
O
D
C
O
R
E
Core probe + 50°C T
F
O
O
D
C
O
R
E
C
A
V
I
T
Y
Set core temperature
Time in minutes
Temperature
5. COMUNICACION CON EL MUNDO
EXTERNO
El panel de control digital de los hornos ChefTop™ ha
sido predispuesto para hacer dialogar facilmente el horno
con el mundo externo a través de sistemas de comunica-
ción presentes y futuros: USB, Bluetooth, serial etc.
Está disponible el kit interfaz USB XC226 que permite
desarrollar las siguientes funciones:
inserción de programas de cocción
modificación de parámetros operativos (ej. Ajuste de
sondas)
diagnóstico de malfuncionamiento
memorización del movimiento de la temperatura en
el interior de la cámara del horno o de la cámara del
abatidor (datos necesarios para el sistema HACCP)
conexión a una impresora (HACCP)
Más información se encuentra dentro del kit.
11
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
6. MANUTENCION ORDINARIA
Qualquiera que sea la labor de manutención debe ser
efectuado solamente por personal calificado. Antes de
efectuar cualquier tipo de manutención es necesario
desconectar la alimentación eléctrica y esperar al enfria-
miento del aparato.
Someter los aparatos periódicamente (almenos una vez
al año) a un control total con la mediación de un técnico
especializado.
6.1 SUSTITUCION DE LA LAMPARA DE ILUMINA-
CION
Para sustituir la lámpara de iluminación actuar como si-
gue:
Desconectar electricamente el aparato y dejarlo en-
friar;
Sacar las parrillas laterales;
Desenrroscar la tapa de cristal y sustituir la lámpara
por una de iguales características.
Colocar la tapa de cristal;
Colocar las parrillas laterales.
7. MANUTENCION EXTRAORDINARIA
Cualquier trabajo de manutención debe de ser efectuado
solamente por personal calificado.
Antes de efectuar cualquier tipo de manutención es ne-
cesario desconectar la alimentación eléctrica y esperar al
enfriamIento del aparato.
Los componentes que necesitan de una manutención or-
dinaria son accesibles quitando la tapa trasera del horno.
7.1 REARMAMENTO DEL DISPOSITIVO TERMICO
DE SEGURIDAD
El aparato está dotado de un dispositivo térmico de in-
terrupción y rearme manual para la protección contra un
exceso de temperatura. En el caso de intervención quita
la alimentación a las resistencias: en el display 2 aparece
el mensaje EF4.
Este dispositivo es accesible sacando el tapón negro colo-
cado de bajo en el lado posterior del aparato: en caso de
rearme manual, apretar el pulsador del centro del dispo-
sitivo para reactivar el aparato.
En el caso que el dispositivo térmico de seguridad inter-
venga nuevamente dirigirse al personal calificado para la
realización de los relativos controles.
8. APAGADO EN CASO DE AVERIA
En caso de avería desactivar el aparato:
desconectar el interruptor automático de aliment-
ación eléctrica, colocado en el aparato.
dirigirse a un centro de asistencia técnica con per-
sonal adestrado.
UNO
R
12
ESPAÑOL
9. AVERIAS MAS FRECUENTES
AVERIA CAUSA REMEDIO
Falta de tensión en la red Reestablecer la tensión de
alimentación
Intervención de uno de los
fusibles presente en la tarjeta de
potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
El horno está completamente
apagado
Conexión a la red eléctrica
realizada en manera no correcta
Verificar la conexión a la red
eléctrica
Entrada del agua cerrada Abrir la entrada de agua
Conexión a la red hídrica o al
depósito realizado en manera no
correcta
Verificar la conexión a la red
hídrica o al depósito
Ausencia de agua en el depósito
(en el caso de carga del agua
desde el depósito)
Colocar agua en el depósito
La introducción de humedad en la
cámara de cocción ha sido
activada, pero no sale agua de los
tubos
Filtro de entrada del agua
obstruido por impurezas
Limpiar el filtro
Puerta abierta o cerrada en
manera errada
Cerrar correctamente la puerta
Luego de programar tiempo o
temperatura al corazón y de
presionar el pulsante START /
STOP el horno no parte
Interruptor magnético dañado
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Empaquetadura dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Con la puerta cerrada sale agua
de la empaquetadura
Mecanismo de la manilla relajado
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Lámpara quemada Sustituir la lámpara
Luz del horno apagada
Lámpara relajada
Colocar en manera correcta la
lámpara en el portalámpara
Las turbinas no realizan más la
inversión de marcha
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Una de las turbinas non funziona
(en el caso de hornos con más de
un motor)
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
El horno no cocina en manera
uniforme
Una de las resistencias está rota
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
13
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
10. MENSAJES DE ERRORES
10.1 MENSAJES DE ERROR DEL HORNO
AVERIA CAUSA REMEDIO
Cables de conexión de la sonda de
la cámara 1 desconectados de la
tarjeta de potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sonda de la cámara 1 dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EF1
Tarjeta de potencia del horno
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Cables de conexión de la sonda de
la cámara 2 desconectados de la
tarjeta de potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sonda de la cámara 2 dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 2 aparece
constantemente la escritura EF2
Tarjeta de potencia del horno
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Cables de conexión de la sonda al
corazón desconectados de la
tarjeta de potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sonda al corazón dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EF3
Tarjeta de potencia del horno
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Intervención del protector
térmico de un motor
Quitar la tensión al horno, esperar
que se enfrie y suministrar
nuevamente la tensión: si aparece
nuevamente la escritura EF4
dirigirse a un técnico especializado
para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EF4
Tarjeta de potencia del horno
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Intervención del dispositivo
térmico de seguridad
Quitar la tensión al horno, esperar
que se enfie, reestablecer el
dispositivo térmico y suministrar
la tensión: si aparece nuevamente
la escritura EF5 dirigirse a un
técnico especializado para la
reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EF5
Tarjeta de potencia del horno
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Cable de conexión de la tarjeta de
control / tarjeta de potencia
dañados o desconectados
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EF6
Tarjeta de potencia del horno
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EF7
Pérdida de comunicación entre el
horno y los accesorios.
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
UNO
R
14
ESPAÑOL
10.2 MENSAJES DE ERROR DEL ABATIDOR DE TEMPERATURA
AVERIA CAUSA REMEDIO
Cables de conexión de la sonda de
la cámara desconectados de la
tarjeta de potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sonda de la cámara dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EA1
Tarjeta de potencia del abatidor
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Cables de conexión de la sonda al
corazón desconectados de la
tarjeta de potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sonda al corazón dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EA2
Tarjeta de potencia del abatidor
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sobre-presión circuito frigorífico
Quitar la tensión al abatidor,
esperar unos veinte minutos y
suministrar tensión: si aparece
nuevamente la escritura EA3
dirigirse a un técnico especializado
para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EA3
Tarjeta de potencia del abatidor
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EA4
Límite del funcionamiento del
filtro
Extraer el filtro y lavarlo
Cable de conexión del horno /
abatidor dañado o desconectado
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EA5
Tarjeta de potencia del abatidor
dañado
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
10.3 MENSAJES DE ERROR DEL ARMARIO TERMICO
AVERIA CAUSA REMEDIO
Cables de conexión de la sonda de
la cámara desconectados de la
tarjeta de potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sonda de la cámara dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EL1
Tarjeta de potencia del
mantenedor dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Cables de conexión de la sonda de
humedad desconectados de la
tarjeta de potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sonda de humedad dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EL2
Tarjeta de potencia del
mantenedor dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Cable de conexión del horno /
armario térmico dañado o
desconectado
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EL3
Tarjeta de potencia del armario
térmico dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
15
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
10.4 MENSAJES DE ERROR DE LA CAMPANA
AVERIA CAUSA REMEDIO
Cables de conexión de la sonda de
temperatura desconectados de la
tarjeta de potencia
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Sonda de temperatura dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura
EC1
Tarjeta de potencia de la campana
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Cable de conexión del horno /
campana dañado o desconectado
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EC2
Tarjeta de potencia de la campana
dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
10.5 MENSAJES DE ERROR DEL SISTEMA DE OSMOSIS
AVERIA CAUSA REMEDIO
Transductor de presión dañado
Cable de conexión del
transductor / tarjeta dañado o
desconectado
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EO1
Tarjeta de potencia del s. de
ósmosis dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
Cuenta-litros dañado
Cable de conexión del cuenta-
litros / tarjeta dañado o
desconectado
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EO2
Tarjeta de potencia del s. de
ósmosis dañada
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EO3
Límite del funcionamiento de los
filtros
Dirigirse a un técnico
especializado para la sustitución
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EO4
Presión del agua de entrada
demasiado baja
Verificar que llegue agua en la
entrada del s. de ósmosis
Cable de conexión del horno / s.
de ósmosis dañado o
desconectado
En el display 1 aparece
constantemente la escritura EO5
Tarjeta de potencia del s. de
ósmosis dañado
Dirigirse a un técnico
especializado para la reparación
UNO
R
16
ESPAÑOL
B. INSTRUCCIONES PARA LA
INSTALACION
1. ADVERTENCIA
Todas las operaciones de instalación, montaje, asistencia y
manutención deben ser realizadas por personal calificado
según las normas en vigor.
Leer atentamente el manual antes de la instalación y de la
puesta en función del aparato.
Verificar la integridad del aparato (controlar eventuales
daños de transporte). Quitar todo el material informativo
de la cámara de cocción.
2 OPERACIONES PRELIMINARES
2.1 LUGAR DE INSTALACION
Antes de posicionar el aparato verificar las dimensiones y
la exacta posición de las conexiones eléctricas, hídricas,
descarga de humos según las figuras del fascículo adjunto
en “Datos Técnicos”.
No instalar el horno en zonas con riesgo a explosiones.
No instalar el horno en ambientes externos sin una com-
pleta y adecuada protección a la lluvia.
No instalar ni utilizar el horno en ambientes pequeños y
cerrados sin un suficiente cambio de aire.
2.2 OPERACIONES PRELIMINARES AL
POSICIONAMIENTO
Las patas se encuentran en el interior del horno y deben
ser necesariamente montadas.
No utilizar el horno sin patas.
Quitar el contenedor recolector de gotas de la parte po-
sterior del horno utilizando un destornillador.
Posicionar el horno de costado.
Inserir las patas en la posición indicada y las guías del
contenedor como se indica en la foto.
2.3 RETIRO PELICULA DE PROTECION
Retirar completamente la película protectora de las pa-
redes externas del aparato con atención y evitar que
queden residuos de pegamento.
Si no obstante quedara algún residuo de pegamento, re-
tirarlo con un disolvente apropiado.
Quitar la protección de la sonda.
2.4 POSICIONAMIENTO
Posicionar el aparato respetando las normas de seguri-
dad indicadas a continuación.
Colocar el aparato de manera que la pared posterior sea
17
17
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
facilmente accesible para efectuar la conexión eléctrica y
para permitir la manutención.
El aparato no es apto para ser encastrado ni para el posi-
cionamiento en batería.
Se aconseja dejar una distancia de 5 cm alrededor del
aparato.
Particularmente los hornos, todos los modelos deben
colocarse sobre un soporte tipo fermentador, porta-ban-
dejas, o sobre una mesa.
No instalar los hornos cerca de otras fuentes de calor.
No instalar los hornos sobre el piso.
Si el aparato se encuentra cerca a la pared, divisorios,
muebles de cocina, etc., se recomienda que estos sean
de material no inflamable.
En caso contrario deben revestirse con material aislan-
te térmico no inflamable, prestando la máxima atención a las
normas de prevencn contra incendios.
No instalar el aparato cerca de una freidora. es posible
que depósitos de grasa puedan entrar en el interior del
horno y depositarse sobre las partes eléctricas causando
un mal funcionamiento. No instalar el aparato próximo
a contenedores de sustancias inflamables como cilindros
de gas.
Verificar que el aparato sea instalado en plano.
En el caso, en donde una vez posicionado el horno, la ma-
neta de la puerta no se mantenga correctamente cerrada,
probablemente deba adaptarse el mecanismo de cierre;
proceder como se indica:
• con la puerta del horno abierta (fig.1), aflojar los tornil-
los de fijación del mecanismo de cierre (fig.2)
• cerrar la puerta y girar la maneta para bloquear la aper-
tura (fig.3)
• si la puerta permanece cerrada con la maneta perfecta-
mente en posición vertical, abrir la puerta y ajustar ener-
gicamente los tornillos de ajuste del mecanismo de cierre
en manera definitiva (fig.4).
Si el problema continua, repetir la secuencia provan-
do aflojar más los tornillos de ajuste del mecanismo de
cierre.
Atención! Una superficie de apoyo del horno no per-
fectamente plana, no permite a la maneta de la puerta
cerrarse perfectamente: si la deformación del plano es
leve, es posible obviar el problema adaptando el meca-
nismo de cierre aplicando el método precedentemente
descripto; no es posible compensar el problema en caso
de grandes deformaciones del plano o no uniformidad de
la superficie de apoyo del horno.
3. CONEXION ELECTRICA
3.1 ADVERTENCIA
La conexión a la red de alimentación eléctrica debe ser
efectuada según las normativas vigentes.
Antes de efectuar la conexión controlar que la tensión y
la frecuencia corresponden a lo indicado en la tarjeta que
se encuentra en el aparato.
El aparato debe colocarse de manera que el enchufe de
conexión a la red sea accesible (para los aparatos dotados
con enchufe Schuko). Colocar entre el aparato y la red,
un interruptor omnipolar que sea fácilmente accesible de-
spués de la instalación. Los contactos de este interruptor
deben tener una distancia mínima de apertura de 3 mm
y una entrada apropiada (por ejemplo: un interruptor
magnetotérmico ) con categoría de aislamiento 4000V.
Colocar entre el aparato y la red, un interruptor omni-
polar accesible después de la instalación, en donde los
contactos tengan una distancia mínima de apertura de 3
17
UNO
R
18
ESPAÑOL
Fig. 1 Fig. 2
Fig. 3 Fig. 4
Fig. 5 Fig. 6
mm, de capacidad apropiada (ej.interruputor magneto-
termico).
Se aconseja la utilización de un interruptor de seguridad
para averías corrientes
La tensión de alimentación, cuando el aparato está en
funcionamiento, no debe alejarse del valor nominal de la
tensión indicada en la tajeta del aparato, en ± 10%.
3.2 CONEXION A LA RED DE ALIMENTACION ELEC-
TRICA
1- Hornos dotados con cable y enchufe Schuko (mo-
nofásico 230V): es suficiente inserir el enchufe en la
toma correspondiente (la toma debe ser adecuada al
enchufe dado en dotación).
2- Hornos dotados con cable (trifásicos 400V + Neu-
tro): los hornos están dotados con cable eléctrico
con 5 conductores: es necesario conectar el cable
directamente a un cuadro eléctrico. Para efectuar
otros tipos de conexiones se debe sustituir el cable.
Ver el anexo “Datos técnicos” para la utilización de
los cables adecuados. Los esquemas de conexión se
encuentran en la parte interna de la tapa de la caja de
conexiones.
La sustitución del cable debe ser realizada por personal
autorizado. El cable a tierra tiene que ser de color ama-
rillo y verde. Para sustituir el cable de alimentación pro-
ceder como sigue:
Abrir la tapa de la caja de conexiones destornillando los
tornillos de ajuste
Conectar los conductores según el esquema de con-
exión elegido
Fijar el cable mediante el correspondiente sujeta-cable
Cerrar la tapa de la caja de conexiones y ajustar los
tornillos
ADVERTENCIA
Efectuar la conexión de la caja de conexiones como se
indica en el diseño: inserir el puente de cobre y el cable
eléctrico juntos debajo de los tornillos, en el sentido que
se va a atornillar, en modo que ajustando los tornillos, el
cable y el puente estén extrechamente fijados.
Una conexión errada puede causar el calentamiento de la
caja de conexiones, hasta hacerla fundir.
El aparato debe estar conectado a la línea a tierra de la red.
La toma de alimentación deberá estar en óptimas con-
diciones y ubicada en un punto limpio lejos del aceite,
grasas y otras sustancias que pueden comprometer una
correcta conexión eléctrica.
3.3 CONEXION EQUIPOTENCIAL
El aparato debe incorporarse en un sistema equipoten-
cial, cuya eficacia debe haberse verificado oportunamen-
te, cumpliendo cuanto indica la normativa en vigor.
Esta conexión debe ser efectuada entre los diversos equi-
pos con la parte contramarcada del símbolo:
simbolo morsetto equipotenziale
El conductor equipotenctial debe tener una sección mí-
nima de 10 mm2.
4. CONEXION HIDRICA
4.1 ADVERTENCIA
Es necesario colocar entre la red hídrica y el horno un
grifo de interceptación y un filtro mecánico.
El aparato está provisto con 2 metros de tubo y el relativo
enlace (3/4”) con válvula de no retorno y filtro mecánico
según requieren las normas vigentes.
Antes de conectar el tubo de agua en el horno, hacer fluir
el agua para eliminar eventuales residuos.
El agua utilizada en el aparato debe tener un valor de presión
entre 50 y 200 kPa y una temperatura máxima de 30 º C.
Si la presión del agua de entrada tiene un valor superior a 2 bar
es necesario instalar un reductor de presión calibrado a 2 bar.
4.2 TRATAMIENTO DEL AGUA
El agua debe tener una dureza máxima de 5 °F (para re-
ducir la formación de calcáreo en el interior de la cámara
de cocción).
Es fuertemente aconsejado el uso de un aparato para la
desmineralización (ósmosis inversa), para evitar el depósi-
to de calreo y/u otros minerales en el interior del horno.
Para tal propósito está a vuestra disposición el sistema
de ósmosis inversa Unox, código XC224 directamente
comandado con un sistema de autodiagnóstico desde el
control electrónico del horno.
19
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
5. CONEXION DEL DESAGÜE
5.1 ADVERTENCIAS
El agua que sale del desagüe del horno puede alcanzar
temperaturas elevadas (90 °C).
Los tubos utilizados para la descarga del agua deben ser
adecuados para soportar tales temperaturas.
5.2 DESCARGA DEL AGUA
La descarga del agua se encuentra en la parte posterior
del horno, se debe conectar a un tubo rígido o flexible
(ver kit UNOX código TB1520AO) y encanalarse a un
descarga abierta o alcantarilla. Su diámetro no debe ser
inferior al de conexión y la longitud no superior a un me-
tro.
Evitar estrechamientos en las tuberías flexibles o recodos
en las tuberías metálicas, a lo largo de todo el recorrido
de la descarga.
El tubo de descarga debe situarse al menos 20 cm por
debajo de la conexión, para facilitar la descarga.
5.3 SALIDA DE HUMOS DE LA CAMARA DE COC-
CION
La salida de humos de la cámara de cocción se encuentra
en la parte posterior en alto del horno.
No sobreponer objetos y/o materiales sobre la salida de
los humos de manera de garantizar el normal flujo de los
humos. Verificar que sobre la salida de humos no haya
presentes objetos y/o materiales que puedan dañarse con
la salida de los humos.
Se aconseja por lo tanto posicionar el horno debajo de
una campana extractora o instalar la campana extractora
UNOX código XC314 para la serie ChefTop™ - XC414
para la serie BakerTop™ o el condensador de vapores
UNOX código XC114 o de alguna manera encanalar los
humos por medio del tubo UNOX código TB1520A0 evi-
tando estrechamientos.
6. CONEXION DE ACCESORIOS (FERMEN-
TADOR, CAMPANA, ABATIDOR DE TEM
-
PERATURA, ETC.)
La tarjeta de control del horno comanda todos los acce-
sorios (campana, mantenedor, abatidor de temperatura,
sistema de ósmosis).
Los accesorios se conectan al horno mediante los co-
nectores RJ45 colocados en la parte de atrás del horno.
Para conectar los cables proceder como sigue:
quitar la tapa de protección destornillando el corre-
spondiente tornillo
inserir el conector del cable en el conector hembra
presente en la tarjeta de potencia (no tiene importan-
cia cual de los tres conectores se utiliza)
colocar la tapa de protección ajustando el correspon-
diente tornillo
De esta manera el accesorio es reconocido y conectado
al horrno.
Para el funcionamiento y la utilización de los accesorios
ver el manual de instrucciones del accesorio en el cual se
tiene interés.
UNO
R
20
ESPAÑOL
ChefTop
7. SUSTITUCION DEL CRISTAL DE LA
PUERTA
7.1 ADVERTENCIA
El cristal interior que forma parte de la puerta es un cristal
templado de baja emisividad.
Una de las dos superficies de tal cristal está recubierta
con una película metálica transparente que limita el paso
del calor en el espacio entre los dos cristales de la puerta
y lo refleja hacia el interior de la cámera de cocción.
La sustitución del cristal debe realizarse teniendo en con-
sideración esta característica, es decir la superficie de baja
emisividad debe colocarse hacia la cámara de cocción.
En caso contrario se tendría un aumento de la temper-
atura de la superficie externa de la puerta aumentando
el riesgo de quemadura por parte del usuario o de rotura
del cristal mismo.
El control debe realizarse con un tester posicionado en
un valor máximo de 2 KOhm. Colocando las puntas a
una distancia aproximada de 5 cm sobre la superficie del
cristal, la parte de baja emisividad tendrá una resistencia
de aproximadamente 50 Ohm, mientras en la otra parte,
el tester indicará resitencia infinita.
8. SOBREPOSICION DE HORNOS
En el caso de sobreposición de más hornos es obligatorio
la utilización de los kit de sobreposición UNOX código
XC680 para ChefTop™ - XC681 para BakerTop™,
que mantiene la correcta distancia entre los dos hornos.
También está a disposición el kit para la conexión de la
alimentación del agua, agua de descarga y salida de humos
XC615.
C. CERTIFICACIONES
Constructor: UNOX S.p.A.
Dirección: Via Dell’Artigianato 28/30
35010 Vigodarzere, Padova, Italy
Producto: Horno ventilado convección vapor para
utilización profesional
Familia: ChefTop™ - BakerTop™
NORMATIVAS DE REFERENCIA
La marca “CE” indicada en el aparato y en este manual
hace referencia a las siguientes directivas:
HORNOS COMBINADOS CONVECCION VAPOR
ELECTRICOS - SERIE XVC - XBC:
Directiva Baja Tensión 2006/95/CE
Según las normas:
EN 60335-2-42:2003
EN 60335-1:2002; A11; A1; A12 ; A2 including possi-
ble listed national conditions/deviations for Norway.
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
2004/108/CE
Según las normas:
EN 55014-1:2000; A1; A2
EN 61000-3-2:2000; A2
EN 61000-3-3:1995; A1; A2
EN 61000-3-11:2000
EN 55014-2:1997; A1
EN 50366:2003 ; A1
ETIQUETA DE DATOS
21
ESPAÑOL
ChefTop™ - BakerTop™
/