Ibanez Electric Basses 2010 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ibanez Electric Basses 2010 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
13
ESPAÑOL
INTRODUCCÓN
Nuestras más sinceras gracias y enhorabuena por adquirir un instrumento Ibanez.
Los estándares Ibanez son de máxima calidad. Todos los instrumentos Ibanez
se ajustan de acuerdo con nuestros más estrictos estándares de control de
calidad antes de ser entregados. La finalidad de este manual es explicar los
procedimientos destinados a conservar el acabado de su instrumento y mantener
éste en el mismo estado de funcionamiento óptimo que presentaba al salir de
fábrica.
INSTRUCCIONES Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1) Después de cada sesión, limpie todo el bajo, incluidas las cuerdas, con un
buen paño de pulir. Con ello se eliminarán las grasas y ácidos corrosivos que
deja la piel, además de proteger el revestimiento, el acabado y las cuerdas. Los
bajos de acabado brillante se deben pulir con un producto especialmente
formulado para instrumentos musicales. Ventile completamente la habitación
cuando utilice un limpiador en aerosol (spray).
2) Guarde el bajo en un lugar que no sea excesivamente seco ni húmedo y que,
además, no sea excesivamente caliente ni frío, puesto que la temperatura
afecta a la humedad relativa. Con ello evitará el deterioro del instrumento y
posibles descargas eléctricas.
3) Salvo que haya recibido formación para la reparación de instrumentos musi-
cales, se recomienda no desarmar ni reparar el bajo. Obtenga asesoramiento
profesional a través de su distribuidor autorizado de bajos Ibanez.
4) Las cuerdas se pueden romper o soltarse y hacer daño en la cara (especialmente
en los ojos); se recomienda mantener una distancia razonable entre las cuerdas
y la cara al tocar el instrumento o al cambiar y ajustar las cuerdas.
5) Debido a las variaciones atmosféricas de humedad y temperatura, es normal
que el diapasón se contraiga, por lo que los extremos de los trastes pueden
quedar expuestos. Tenga presente que los extremos de los trastes pueden ser
cortantes.
6) Se recomienda cambiar las cuerdas con regularidad. Las cuerdas viejas y
deslustradas producen un sonido apagado, sin vida, y son más propensas a
romperse. Asimismo, las cuerdas se romperán si las tensa demasiado cuando
afine el instrumento. Si no está seguro de la afinación de una nota, es preferible
volver a empezar, aflojar la cuerda y volver a afinar hasta el tono correcto, en
lugar de arriesgarse a tensar la cuerda demasiado.
7) No toque el bajo si las cuerdas están oxidadas; puede lastimarse los dedos.
8) El extremo cortado o pinzado de una cuerda de guitarra o bajo está muy afilado;
no toque directamente con los dedos el extremo de una cuerda cortada.
9) Si utiliza una correa, compruebe que esté bien sujeta a los enganches antes de
tocar el bajo.
10)“No lo intente en casa” . Los trucos y movimientos acrobáticos con el bajo, por
ejemplo lanzarlo o hacerlo girar (imitando los trucos que hacen algunos bajistas
profesionales en el escenario), pueden ser peligrosos para usted y para otras
personas; asimismo, pueden ocasionar daños irreparables del instrumento no
cubiertos por la garantía.
11)Para evitar accidentes, tenga presente que algunos golpeadores tienen bordes
afilados.
12)Guarde siempre el bajo en un estuche o funda y evite apoyarlo en sillas o
mesas, ya que el instrumento puede caerse y sufrir averías graves. En el
escenario, utilice siempre un portainstrumentos seguro y estable.
13)Antes de levantar el estuche o la funda del bajo, verifique que los cierres o las
cremalleras estén cerrados; un bajo puede caerse fácilmente de un estuche
abierto y resultar dañado.
14)Los contactos + (positivo) y - (negativo) de la batería y los contactos del
compartimento o los conectores a presión deben coincidir. Si la batería se instala
al revés (es decir, con la polaridad invertida), la electrónica no funcionará y la
batería terminará recalentándose, con el consiguiente riesgo de avería o incluso
de incendio.
15)Deseche siempre las baterías de manera adecuada. No tire nunca baterías al
fuego, ya que pueden explotar y provocar lesiones graves.
14
ESPAÑOL
MÁSTIL
Los modelos Ibanez para
cuerdas de acero están
provistos de un alma
ajustable. La finalidad del
alma es ajustar el mástil
para contrarrestar la tensión
de las cuerdas. Existen
numerosas razones para
ajustar el alma. Una de las
razones más comunes es el
cambio del espesor de las
cuerdas o la modificación del tono de afinación; en ambos casos se altera la
tensión de las cuerdas. Los cambios de tensión de las cuerdas pueden afectar a
la altura de estas y provocar trasteos o desajustes de las notas. Para ajustar el
alma, localice la tuerca, introduzca en ella la llave correcta y apriétela (hacia la
derecha) o aflójela (hacia la izquierda). La tensión del alma se puede medir
colocando una cejilla en el primer traste y sujetando las cuerdas en la posición
del traste donde se unen el mástil y el cuerpo de la guitarra. Inserte una galga de
espesores entre la cuerda y el 8º traste. Debe haber una holgura de 0,3 mm a
0,5 mm entre medio. Dicha holgura se denomina «holgura del mástil»; si es
excesiva, la acción será más intensa en el medio del mástil y provocará una
entonación deficiente, al tiempo que resultará incómodo tocar el instrumento. La
ausencia de holgura del mástil puede provocar trasteo.
*El ajuste del mástil requiere un cuidado especial y recomendamos que este procedimiento lo realicen únicamente
técnicos cualificados.
CUERDAS
Si las cuerdas se ensucian, se decoloran o producen
un sonido apagado o un zumbido, sustitúyelas por unas
nuevas. Para lograr un resultado óptimo, recomendamos
cambiar las cuerdas de una en una a fin de mantener
la tensión necesaria en el mástil. Cuando sustituyas
cuerdas de calibres diferentes, será necesario ajustar
la tensión del alma. (Se recomienda confiar esta
operación únicamente a técnicos cualificados). Los
bajos Ibanez salen de fábrica equipados con cuerdas
del siguiente calibre. Observa la instrucciones siguientes
para su modelo concreto. Las cuerdas se deben enrollar
bien apretadas, con 2 ó 3 vueltas de arriba abajo
alrededor de la clavija. En el caso de clavijeros en los
que los extremos de las cuerdas se insertan en las
clavijas, la cuerda se puede cortar previamente a la
longitud adecuada con unos alicates. Si el clavijero tiene los engranajes sellados,
dichos engranajes se autolubrican. Los tornillos de ajuste colocados en la
palomilla de la clavija se pueden apretar con un destornillador tipo Phillips
pequeño para aumentar la tensión.
*El uso de cuerdas bastas puede originar zumbidos y distorsión del sonido. El uso de cuerdas que tengan
torceduras o pliegues puede provocar zumbidos o reducir el sustain. Comprueba que las cuerdas nuevas
sean lisas y carezcan de defectos antes de instalarlas.
Para instalar una cuerda, pásela por
el orificio de la parte posterior del
cordal y llévela hacia arriba, por
encima de la silleta.En el caso de
puentes que requieran instrucciones
especiales, consulte el apéndice al
final de este manual.
APRETAR
AFLOJAR
APRETAR
AFLOJAR
APRETAR
AFLOJAR
0,3 ~ 0,5 mm
8º traste
MODEL
4 String Basses
5 String Basses
6 String Basses
STRING GAUGE
.045, .065, .085, .105"
.045, .065, .085, .105, .130"
.032, .045, .065, .085, .105, .130"
15
ESPAÑOL
OCTAVACIÓN
La octavación es la operación de ajustar
la posición de las cuerdas en la silleta
del puente para compensar las
variaciones de afinación. Observa las
instrucciones siguientes para la
octavación correcta del puente. La
octavación es correcta cuando la nota pulsada en el 12º traste y el armónico del
mismo 12º traste son exactamente la misma nota. Es el punto central de la
cuerda y la forma más precisa de ajustar la longitud estándar de la escala del
instrumento. Usando la nota armónica como referencia, si la nota pulsada en el
traste es bemol, desplace la silleta del puente hacia delante, es decir hacia la
cejuela (a), para reducir la longitud de la cuerda. Si la nota pulsada en el traste
es sostenida, desplace la silleta hacia atrás, es decir alejándola de la cejuela
(b) para incrementar la longitud de la cuerda.
*Tenga en cuenta que cuando se mueve la silleta del puente las cuerdas se pueden romper; por tanto, afloje
siempre las cuerdas antes de efectuar el ajuste.
La octavación puede efectuarse
ajustando los tornillos de octavación
situados en la parte posterior del
puente; al girarlos en el sentido de las
agujas del reloj la silleta se desplaza
hacia atrás y al girarlos en el sentido
contrario al de las agujas del reloj la silleta se desplaza hacia delante.
ACCIÓN
La acción (distancia entre los trastes y la cuerda) del bajo
Ibanez se ajusta en fábrica. No obstante, la altura de las
cuerdas de un instrumento puede variar por numerosas
razones. Los instrumentos pueden verse afectados por
las variaciones de temperatura y humedad. Con una altura
de cuerdas excesiva, el instrumento puede resultar difícil
de tocar. Si la altura de las cuerdas es demasiado escasa,
puede producirse trasteo o notas discordantes. Para
remediarlo, observe las instrucciones específicas del tipo de puente que esté
instalado. Si ajusta la altura de las cuerdas, verifique que el bajo esté afinado y
el alma correctamente ajustada. La altura de cuerdas del bajo Ibanez se ajusta
a 2,0 mm en las agudas y a 2,5 mm en las graves, en el 12ª traste. Asimismo,
puede ser necesario ajustar la altura después de ajustar el mástil o cambiar las
cuerdas por otras de calibre diferente. Sigue las instrucciones contenidas en el
manual del puente correspondiente para efectuar los ajustes.
Para aumentar o reducir la acción de una cuerda,
introduzca la llave Allen correcta en el tornillo de la silleta.
Para subir la silleta, gire la llave en el sentido de las agujas
del reloj y, para bajarla, gire la llave en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.
16
ESPAÑOL
PASTILLAS
La altura de las pastillas puede afectar
al volumen de salida del instrumento,
así como a la calidad de la señal. Se
debe ajustar la altura hasta que el
volumen de las pastillas del mástil y del
puente sean casi iguales, con ambos
volúmenes al máximo. El volumen puede reducirse drásticamente si la altura
de las pastillas es demasiado escasa. Dado que las pastillas son magnéticas,
si están demasiado cerca de las cuerdas puede producirse trasteo y distorsión.
Utilice un destornillador pequeño para ajustar la altura de las pastillas.
*Los instrumentos provistos de pieza polar regulable se pueden ajustar para balancear el volumen de cada
cuerda.
CONTROL DE GRAVES
Todos los modelos de 2 pastillas:
Balance de pastillas
El potenciómetro de control de balance de las
pastillas permite al usuario combinar entre la pastilla
delantera y trasera con un solo potenciómetro. La
posición central del potenciómetro está provista de
una muesca que ajusta ambas pastillas al mismo volumen. Al girar el mando a
la derecha aumenta el volumen de la pastilla del mástil mientras disminuye el
volumen de la pastilla del puente. Al girar el mando a la izquierda disminuye el
volumen de la pastilla del mástil mientras aumenta el volumen de la pastilla del
puente.
*Consulte en el apéndice al final de este manual las instrucciones relativas a los controles específicos de su
bajo.
BATERÍAS
En los bajos con electrónica activa (algunos
bajos no requieren baterías) la batería se aloja
en el interior de un compartimento a tal efecto
o en la cavidad de los controles. Para evitar
que se produzcan daños por fugas de las
baterías, extraiga las baterías gastadas lo an-
tes posible y no guarde el bajo durante
periodos prolongados con las baterías
instaladas. No mezcle baterías -viejas con
nuevas, alcalinas con no alcalinas, etc.- en bajos que requieran dos baterías.
Al introducir una clavija en la toma de salida, se activa la fuente de alimentación.
Para reducir la descarga de la batería, desenchufe el cable del instrumento
cuando no lo vaya a utilizar.
Pastilla
del puente
Pastilla
de mástil
29
MR-2 (BTB)
• Hook the ball end below the string catch at the rear of the bridge.
 !"#$%&'() *+,(-$./012345678
• Haken Sie das Kugelende unter die Saiten-Catch hinten am Steg.
• Attachez la boule de la corde sous l'attache cordes à l'arrière du chevalet.
Enganche la bola del extremo debajo de la retenida de la cuerda en la parte
posterior del puente.
• Ancorare l'estremità a sfera sotto il fermo-corda sulla parte posteriore del ponte.
STRING REPLACEMENT
 
 

SAITEN ERSETZEN
REMPLACEMENT DES CORDES
CAMBIO DE CUERDAS
SOSTITUZIONE DI UNA CORDA
ATK
Install from the back of the instrument through the string grommets.
*Note; When replacing strings, check with the dealer to make sure the new strings are long enough for the full
scale length of the bass.
 !"#!$  !"#$%&'()*+,-"./0123,4
 !"#$%&'()*#+
G !"#$%&'()*+,-./0123456789:()6;<=&,#*>?@AB5CD
Montieren Sie die Saiten von der Rückseite des Instruments durch die
Saitendurchführungen.
*Hinweis: Klären Sie vor dem Ersetzen von Saiten mit dem Händler ab, dass die neuen Saiten lang genug sind für
die volle Länge des Basses.
Installation par l'arrière de l'instrument en passant les cordes à travers les cavités
ménagées à cet usage.
*Remarque :lorsque vous remplacez les cordes, consultez votre revendeur pour savoir si les nouvelles cordes
sont assez longues pour votre modèle de guitare basse.
Instale la cuerda desde la parte posterior del instrumento pasándola por los ojales.
*Nota: cuando vaya a cambiar las cuerdas, consulte con el vendedor para verificar que las cuerdas nuevas sean
suficientemente largas para el bajo.
Installare le corde partendo dalla parte posteriore dello strumento, passando per
gli occhielli di guida della corda.
*Nota: quando si sostituiscono le corde, verificare con il rivenditore che la nuova corda sia lunga abbastanza per
la lunghezza completa della scala del basso.
1/36