BD Alaris™ GH Guardrails™ Bomba de Jeringa Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
s
Bomba de Jeringa Alaris™
GH Guardrails®
Modelos: 80023UNxx-G, 80023NWxx-G
Manual del Usuario
es
1000DF00411 Edición 6
1/36
Contenido
Página
Introducción ..............................................................................................2
Acerca de este manual ....................................................................................2
Creación de un banco de datos ............................................................................3
Características de la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® ...............................................4
Controles e indicadores ...................................................................................5
Denición de los símbolos .................................................................................6
Características de la pantalla principal .....................................................................7
Precauciones de funcionamiento ..........................................................................8
Puesta en marcha ........................................................................................10
Características básicas ....................................................................................17
Alarmas y avisos ..........................................................................................20
Mensajes ................................................................................................21
Opciones conguradas ...................................................................................22
Especicaciones ..........................................................................................25
Jeringas reconocidas .....................................................................................26
Productos asociados .....................................................................................27
Alargaderas compatibles .................................................................................28
Mantenimiento ..........................................................................................30
Límites de presión de oclusión ............................................................................32
IrDA, RS232 y opción de llamada de enfermera ............................................................33
Curvas de trompeta y curvas de arranque .................................................................34
Productos y repuestos ....................................................................................35
Servicios técnicos ........................................................................................36
1000DF00411 Edición 6
2/36
Introducción
La bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® (a partir de ahora “bomba”) es una bomba de jeringa de alto nivel y amplias prestaciones,
adecuada para utilizarse tanto en infusiones generales como en cuidados intensivos.
La bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® es compatible con una amplia gama de jeringas Luer lock estándar, de un solo uso y desechables,
junto con alargaderas. Acepta tamaños de jeringa entre 5ml y 50ml. La sección Jeringas compatibles incluye una lista completa de estas
jeringas. Puede encontrar una lista de las alargaderas recomendadas en la sección Alargaderas compatibles.
El software de seguridad Guardrails® para la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® ofrece un nuevo nivel de prevención de errores
en la medicación a pie de cama del paciente. El software de seguridad Guardrails® permite al hospital desarrollar un Banco de datos de
pautas recomendadas de dosicación de medicación IV para áreas de asistencia especícas del paciente, denominados perles. Cada perl
contiene una librería de fármacos especíca, así como conguraciones de bomba apropiadas para el área de asistencia. Los perles también
contienen Límites duros de Guardrails® que no se podrán anular durante la programación de la infusión, o las Alarmas blandas de Guardrails®
que se pueden anular dependiendo de los requisitos clínicos.
El banco de datos denido por el hospital será desarrollado y aprobado mediante la introducción de las recomendaciones de farmacia y de
los clínicos y, a continuación, congurado por personal técnico cualicado en la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® con el software de
seguridad Guardrails®.
La bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® con el software de seguridad Guardrails®, que incluye un banco de datos, emite alarmas
automáticas cuando se excede un límite de dosicación, bolo, concentración o peso. Estas alarmas de seguridad se suministran sin necesidad
de conectar la bomba a un PC o red.
Uso previsto
La bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® está concebida para su utilización por el personal médico con el n de controlar la velocidad y
el volumen de infusión.
Condiciones de uso
La bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® solo debe ser utilizada por personal sanitario adiestrado en la utilización de bombas de jeringa
automáticas y el manejo de catéteres INTRAVENOSOS ya colocados.
w
CareFusion no puede garantizar que el sistema tenga siempre la misma precisión con jeringas de fabricantes que
no figuren en la tabla 'Jeringas reconocidas' Es posible que los fabricantes cambien sin notificación previa alguna
especificación de las jeringas que repercuta en la precisión del sistema.
Indicaciones
La bomba de infusión Alaris® GH Guardrails® está indicada para la infusión de productos terapéuticos, tales como:
analgésicos
antimicrobianos
hemoderivados
quimioterapia
subcutáneo
nutrición
Contraindicaciones
Las bombas de jeringa Alaris® GH Guardrails® están contraindicadas para:
tratamientos enterales
epidural
Acerca de este manual
El usuario deberá familiarizarse completamente con la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® descrita en este manual antes deutilizarla.
Todas las ilustraciones que se presentan en este manual muestran lecturas y valores normales que pueden utilizarse al programar las
funciones de la bomba. Estas lecturas y valores se incluyen exclusivamente a efectos ilustrativos. Donde se indique, el flujo mínimo de
infusión se refiere a un flujo nominal de 1,0ml/h y el flujo intermedio de infusión se refiere a un flujo nominal de 5,0ml/h. El rango completo
de velocidades de infusión, lecturas y valores se presenta en la sección Especificaciones.
w
Es importante que se asegure de estar consultando la versión más reciente del Manual del usuario y del Manual de
mantenimiento técnico de los productos CareFusion. Estos documentos se pueden consultar en www.carefusion.com.
Si desea obtener copias de los mismos, póngase en contacto con el representante local de CareFusion.
1000DF00411 Edición 6
3/36
Para utilizar la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® con el software de seguridad Guardrails® será necesario desarrollar, revisar,
aprobar, editar cargar y verificar un banco de datos de acuerdo con el siguiente proceso. En el Manual del Usuario del Editor de Guardrails®
(1000PB01398) podrá obtener información más detallada y consultar las precauciones de funcionamiento.
Creación de un banco de datos
1. Cree listas maestras (mediante el Editor de Guardrails)
Listado maestro* Una lista de nombres de fármacos y concentraciones estándar. El Software puede
almacenar un número ilimitado de entradas dependiendo del espacio de disco.
Nota: Si se utiliza una combinación de dos o más fármacos, el flujo de dosis sólo se
puede configurar para un fármaco. Es posible utilizar un máximo de 19 caracteres
en el nombre del fármaco o la combinación.
Librería de jeringas Configure las jeringas permitidas para su uso.
2. Cree los perfiles del área de asistencia (mediante el Editor de Guardrails)
Librería de fármacos* Fármacos y concentraciones para un perfil con límites mínimos y máximos y
nivel de alarmas de oclusión. Es posible introducir hasta 100 configuraciones de
fármaco para cada uno de los 10 perfiles disponibles.
Configuración** Ajustes de configuración de la bomba, opciones generales y unidades
exclusivamente para dosificación.
3. Revise, apruebe y edite el banco de datos (mediante el Editor de Guardrails)
Revise y apruebe La totalidad del Informe del banco de datos debe imprimirse, revisarse y firmarse
como prueba de aprobación por una persona autorizada, de acuerdo con el
protocolo del hospital. El hospital debe conservar en lugar seguro una copia
impresa firmada para su uso durante el procedimiento de verificación.
Autorización El estado del banco de datos se debe autorizar (se requiere contraseña).
4. Cargue el banco de datos en la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® con el software de seguridad Guardrails® activado (mediante
la herramienta de transferencia del Editor de Guardrails®)
Las transferencias del banco de datos sólo debe realizarlas personal técnico cualificado.
5. Verifique la carga del banco de datos
Verificación primera
o individual de la bomba
Una vez que la carga finalice, registre el número CRC (Cyclic Redundancy
Check, Comprobación de redundancia clínica) mostrado en la bomba de jeringa
Alaris®GH Guardrails®. Descargue el banco de datos desde la bomba mediante la
Herramienta de verificación. Compare el banco de datos descargado con el banco
de datos impreso aprobado y firmado. El revisor debe firmar la copia impresa y
también anotar el número CRC de la copia impresa como registro.
Verificación posterior de las bombas En las cargas posteriores del banco de datos, compare el número CRC de la bomba
con el número CRC registrado en la primera verificación de la bomba.
* Nota: Los parámetros de los fármacos deben seguir la normativa local y la información prescrita.
** Consulte la nota especial de la sección Opciones configuradas.
1000DF00411 Edición 6
4/36
Características de la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails®
Indicador de alarma
de alta visibilidad
Palanca de
liberación para IIM
Teclas con flechas
y de configuración
Pinzas del émbolo
positivas
Pantalla
Abrazadera de la
jeringa
ON/OFF
MARCHA
ESPERA
PURGA/BOLO
SILENCIO
PRESIÓN
OPCIONES
Enganche para la
alargadera
Pinzas de
liberación
Enganche para
la alargadera
Palanca de
liberación
para leva
giratoria
Asa para el
transporte
Puerto infrarrojo de
comunicaciones
Conector
RS232
Pinza para el
palo plegada
Conector de
ecualización de
potencial (PE)
Placa de registro (consulte la explicación de los
símbolos utilizados en Definición de símbolos)
Leva giratoria para
ajustar a barras
rectangulares
horizontales
I
n
t
e
r
f
a
z
c
o
n
i
n
s
t
r
u
m
e
n
t
o
s
m
é
d
i
c
o
s
(
I
I
M
)
1000DF00411 Edición 6
5/36
Controles e indicadores
Controles:
Símbolo Descripción
a
Tecla ON/OFF - Pulse una vez para encender la bomba. Pulse y mantenga pulsada
durante 3 segundos para apagar la bomba.
b
Tecla MARCHA - Pulse para iniciar la infusión. El LED verde parpadeará durante la
infusión.
h
Tecla ESPERA - Pulse para mantener la infusión en espera. Mientras esté en espera,
el LED ámbar estará iluminado.
c
Tecla SILENCIO - Pulse para silenciar la alarma durante 2 minutos (configurable).
Para silenciarla durante 15 minutos, mantenga pulsada hasta que se oigan 3 pitidos.
i
Tecla PURGA/BOLO - Pulse para acceder a las teclas de configuración PURGA o
BOLO. Para que funcione, mantenga pulsada la tecla.
Se PURGA la alargadera durante la configuración.
l La bomba se encuentra en espera
l La alargadera no está conectada al paciente
l No se añadirá el volumen infundido (VI)
BOLO
- suero o fármaco administrado a un flujo rápido.
l La bomba está realizando una infusión
l La alargadera está conectada al paciente
l Se añade VI
d
Tecla OPCIONES - Pulse para acceder a las distintas opciones de funcionamiento
(consulte Características básicas).
e
Tecla PRESIÓN - Esta tecla se utiliza para mostrar la tendencia de presión de bombeo
y el nivel de la alarma.
f
TECLAS CON FLECHAS - Utilice la flecha doble o simple para aumentar o disminuir
rápidamente/lentamente los valores que se muestran en la pantalla.
g
TECLAS EN BLANCO - Utilice estas teclas junto con los mensajes que se muestran
en la pantalla.
Indicadores:
Símbolo Descripción
j
Indicador de BATERÍA - Cuando se ilumina, la bomba está funcionando con la
batería interna. Cuando parpadea, la capacidad de la batería es baja y quedan menos
de 30 minutos de uso.
S
Indicador de CONEXIÓN A RED - Cuando se ilumina, la unidad está conectada a la
red y la batería interna se está cargando.
1000DF00411 Edición 6
6/36
Definición de los símbolos
Símbolos de etiquetado:
Símbolo Descripción
w
Atención (consulte documentos adjuntos)
x
Conector de ecualización de potencial (PE)
y
Conector RS232/llamada de enfermera (opcional)
l
Partes aplicadas al paciente de tipo CF a prueba de desfibrilación (grado de
protección frente a la descarga eléctrica)
O
Protegido frente a la caída vertical de gotas de agua
r
Corriente alterna
s
Este dispositivo cumple los requerimientos de la Directiva 93/42/CEE del Consejo
de la UE, modificada por la Directiva 2007/47/CE del Parlamento Europeo y del
Consejo de la UE.
T
Fecha de fabricación
t
Fabricante
U
No desechar en contenedores municipales
w
Información importante
W
Valor nominal de fusibles
EC REP
Representante autorizado en la Comunidad Europea
1000DF00411 Edición 6
7/36
Características de la pantalla principal
Iconos de la pantalla:
Símbolo Descripción
l
Icono de MENSAJE DE TIEMPO RESTANTE - Indica el tiempo que falta para el cambio de jeringa.
N
Icono de BATERÍA - Indica el nivel de la batería. Se iluminará cuando sea necesario recargar la
batería.
Icono de ADVERTENCIA DE ALARMA BLANDA DE Guardrails® - Indica que la bomba está funcionando a un
flujo por encima (hacia arriba) o debajo (hacia abajo) de una alarma blanda de Guardrails®. (El número de flechas
dependerá de la longitud del nombre del fármaco).
Icono de ADVERTENCIA DE LÍMITE DE Guardrails® - Indica que el ajuste introducido no se permite debido a
que está por encima o debajo de un límite duro de Guardrails
®
.
Estado de la
bomba
Tipo de jeringa acoplada /
Perfil / Nombre del fármaco
Información relativa a
la presión
Flujo de
infusión
Volumen
infundido
Opción volumen
infundido
Opción de
volumen a
infundir (VAI)
1000DF00411 Edición 6
8/36
Precauciones de funcionamiento
Jeringas y alargaderas desechables
Siempre hay que aislar o cerrar con su abrazadera la línea de paciente antes de soltar o extraer una jeringa de
la bomba. Si no se hace esto, se puede producir la administración accidental de fluidoterapia.
Esta bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® ha sido calibrada para su uso con jeringas de un solo uso y
desechables. Para garantizar un funcionamiento correcto y preciso, utilice únicamente las jeringas Luer lock
de 3 piezas especificadas en la bomba o descritas en este manual. La utilización de jeringas o alargaderas no
especificadas puede afectar negativamente al funcionamiento de la bomba o a la precisión de la infusión.
Si la jeringa se coloca de forma incorrecta en la bomba, se puede producir un flujo incontrolado o
una acción sifón, también si la jeringa se retira de la bomba antes de que la alargadera se haya aislado
convenientemente con respecto al paciente. El aislamiento puede consistir en colocar una llave en la
alargadera o activar una pinza que impida el flujo.
Asegure la alargadera a la bomba utilizando el sistema de enganche para la alargadera en la parte posterior
de la bomba. Con ello se evita la posibilidad de que la jeringa se salga accidentalmente de la bomba.
Si se combinan distintos equipos y/o instrumentos con alargaderas y otras líneas, por ejemplo, a través
de llaves de 3 vías, el funcionamiento de la bomba puede verse afectado, por lo que debe vigilarse
atentamente.
Montaje de la bomba
Cuando se usa más de una bomba en un paciente, las que contienen medicamentos esenciales de alto
riesgo deben situarse lo más cerca posible del nivel del corazón del paciente para evitar el riesgo de
variaciones en el flujo o el sifoneo.
Si se levanta la bomba mientras se está realizando la infusión puede provocar un bolo; por el contrario, si
se baja puede retrasar la infusión (infusión insuficiente).
I
No monte la bomba en posición vertical con la jeringa apuntando hacia arriba, ya que ello podría producir
la infusión del aire que pueda haber en la jeringa. Para prevenir la introducción de aire, el usuario debe
monitorizar regularmente el desarrollo de la infusión, la jeringa, la alargadera y las conexiones al paciente,
y seguir el procedimiento de purgado que se especifica en este manual.
Entorno de funcionamiento
Se recomienda poner especial cuidado al utilizar cualquier bomba de infusión junto con otras bombas o
dispositivos que requieran acceso vascular. Las sustanciales variaciones de presión dentro del sistema vascular
que puedan crear dichas bombas pueden ocasionar una administración errónea de medicación o fluidos.
Ejemplos típicos son las bombas utilizadas en diálisis, bypass o en aplicaciones de asistencia cardiaca.
Esta bomba es adecuada para utilizarse en hospitales y entornos clínicos que no sean establecimientos
domésticos y aquellos conectados directamente a la red pública de suministro eléctrico de CA de una
sola fase que suministre a edificios utilizados para fines domésticos. No obstante, puede utilizarse en
establecimientos domésticos bajo la supervisión de profesionales médicos con las medidas necesarias
adicionales. (Consulte el Manual de mantenimiento técnico, a personal técnico con la formación adecuada
o a CareFusion para obtener más información).
Esta bomba no está diseñada para utilizarse en presencia de mezclas de anestésicos inflamables con aire,
oxígeno u óxido nitroso.
Presión de funcionamiento
Ésta es una bomba de presión positiva que ha sido diseñada para lograr una administración muy exacta de
fluidos compensando automáticamente la resistencia que se encuentra en el sistema de infusión.
El sistema de alarma de la presión de bombeo no está diseñado para evitar o detectar complicaciones IV
que puedan producirse.
Condiciones de alarma
J
Determinadas condiciones de alarma detectadas por esta bomba harán que se detenga la infusión y se
generen alarmas sonoras y visuales. El usuario debe llevar a cabo pruebas periódicas para garantizar que la
infusión se está desarrollando correctamente y que no se ha activado ninguna alarma.
Software de seguridad Guardrails®
El software de seguridad Guardrails® incorpora límites de dosificación y parámetros de configuración de
bomba basados en el protocolo del hospital. Además, incluye una prueba de idoneidad de la programación
de fármacos basada en los límites definidos por el hospital. Personal adecuado debe asegurarse de la
idoneidad de los límites de dosificación de fármacos, la compatibilidad de estos fármacos y el rendimiento
de cada bomba, como parte de la infusión
total. Entre los posibles riesgos se encuentran las interacciones
medicamentosas y los flujos de administración y alarmas de presión inadecuadas.
Cuando cargue un banco de datos con el software de seguridad Guardrails®, asegúrese de haber seleccionado
el perfil correcto antes de iniciar una infusión. En caso contrario, podrían producirse graves consecuencias.
1000DF00411 Edición 6
9/36
Precauciones de funcionamiento (continuación)
Interferencias y compatibilidad electromagnética
M
Esta bomba está protegida frente a los efectos de interferencias externas, incluyendo emisiones de
radiofrecuencia, campos magnéticos y descargas electrostáticas de alta energía (por ejemplo, la generada
por equipos de electrocirugía y de cauterización, grandes motores, radios portátiles, teléfonos móviles, etc.),
y está diseñada para que continúe siendo segura cuando se encuentren niveles excesivos de interferencias.
Equipo de radiación terapéutica: No utilice la bomba en las cercanías de un equipo de radiación
terapéutica. Los niveles de radiación generados por los equipos de terapia de radiación (tales como
un acelerador lineal) pueden afectar severamente el funcionamiento de la bomba. Consulte las
recomendaciones del fabricante con respecto a la distancia de seguridad y otras precauciones necesarias.
Si desea más información, póngase en contacto con su representante local de CareFusion.
Imagen por resonancia magnética (IRM): La bomba contiene materiales ferromagnéticos que pueden
interferir con el campo magnético generado por los dispositivos de IRM. Por lo tanto, la bomba no se
considera del tipo compatible con IRM. Si es inevitable utilizar la bomba en un entorno de IRM, CareFusion
recomienda encarecidamente fijar la bomba a una distancia segura del campo magnético y fuera del
área identificada como de "acceso controlado", a fin de evitar tanto cualquier interferencia magnética en
la bomba o distorsión de la imagen de IRM. Esta distancia de seguridad deberá establecerse de acuerdo
con las recomendaciones del fabricante relativas a interferencias electromagnéticas (EMI). Para más
información, consulte el manual de mantenimiento técnico del producto (TSM). O bien, póngase en
contacto con su representante local de CareFusion si desea más detalles.
Accesorios: No utilice con la bomba ningún accesorio distinto de los recomendados. La compatibilidad
de la bomba con las características de EMC pertinentes sólo se ha comprobado utilizando los accesorios
recomendados. El uso de cualquier accesorio, transductor o cable diferente de los especificados por
CareFusion puede resultar en un aumento de emisiones o una disminución de la inmunidad de la bomba.
Esta bomba es un dispositivo CISPR 11 Grupo 1 Clase A y utiliza energía de RF únicamente para su
funcionamiento interno en la configuración normal del producto. Por tanto, sus emisiones de RF son muy
bajas y no es probable que provoque interferencias a los equipos electrónicos cercanos. Sin embargo,
esta bomba emite un determinado nivel de radiación electromagnética que se encuentra dentro de los
niveles especificados por IEC/EN60601-1-2 e IEC/EN60601-2-24. En caso de que la bomba interfiera con
otro equipo, se deben tomar las medidas adecuadas para reducir al mínimo los efectos, por ejemplo,
cambiándola de posición o de ubicación.
K
Bajo determinadas circunstancias la bomba puede verse afectada por una descarga electrostática a través
del aire, a niveles cercanos o superiores a 15kv, o por la radiación de la radiofrecuencia a niveles cercanos
o superiores a 10 v/m. Si la bomba se ve afectada por esta interferencia externa, permanecerá en un modo
seguro, detendrá debidamente la infusión y avisará al usuario mediante la generación de una combinación
de alarmas sonoras y visuales. Si alguna
condición de alarma persiste incluso después de la intervención
del usuario, se recomienda sustituir esa bomba determinada y ponerla en cuarentena a la espera de ser
reparada por parte de personal técnico con la formación adecuada. (Consulte el Manual de mantenimiento
técnico para obtener más información).
Riesgos
Existe riesgo de explosión si la bomba se utiliza en presencia de anestésicos inflamables. Tenga la
precaución de situar la bomba lejos de este tipo de fuentes.
A
Voltaje peligroso: Existe el riesgo de descarga eléctrica al abrir o retirar la carcasa de la bomba. Diríjase al
personal técnico especializado para cualquier asistencia técnica.
Cuando se conecte a una fuente de alimentación externa, se debe utilizar una toma de tres cables
(corriente, neutro y tierra). Si se duda de la integridad del conductor exterior de la instalación o de su
disposición, la bomba se debe utilizar con la batería.
V
No abra la cubierta de protección de RS232/Llamada de enfermera cuando no esté en uso. Es necesario
tomar precauciones frente a las descargas electrostáticas (DEE) al conectar la RS232/Llamada de enfermera.
Si se tocan los pines de los conectores se puede provocar un fallo de la protección frente a las DEE. Se
recomienda que todas las acciones las lleve a cabo personal con la formación adecuada.
L
Si esta bomba se cae al suelo, se expone a una humedad o temperatura excesivas, o si se sospecha que ha
sufrido algún daño, retírela del servicio y envíela para que la revise personal técnico especializado. Cuando
se transporte o se almacene la bomba, utilice si es posible el embalaje original, y respete los rangos de
temperatura, humedad y presión indicados en la sección Especificaciones y en
el exterior del embalaje.
1000DF00411 Edición 6
10/36
Puesta en marcha
w
Antes de utilizar la bomba, lea detenidamente este Manual del usuario.
1. Verifique que la bomba está completa, sin daños y que el voltaje que se especifica en la etiqueta es compatible con su suministro de CA.
2. Esta bomba se suministra con los siguientes elementos:
l Bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails®
l CD de apoyo para el usuario (Manual del usuario)
l Cable de conexión a la red (según pedido)
l Embalaje protector
3. Conecte la bomba a la red durante al menos 2½ horas con el fin de asegurarse de que la batería interna se carga (compruebe que el
indicador S está encendido).
Selección del idioma
1. En la puesta en marcha inicial, la bomba mostrará la pantalla de Selección de idioma.
2. Seleccione el idioma que desee en la lista mostrada mediante las teclas
f.
3. Pulse la tecla de configuración OK para confirmar su selección.
w
Un banco de datos aprobado del software de seguridad Guardrails® se debe cargar en la Bomba de jeringa
Alaris®GH Guardrails® antes de utilizarla. El Editor del software de Guardrails® está disponible por separado.
Si la bomba se enciende sin estar conectada a la red, funcionará automáticamente con la batería interna.
Si la bomba no funcionara correctamente, vuelva a introducirla en su embalaje protector original, si es posible, y
póngase en contacto con el servicio técnico especializado para su revisión.
Configuración inicial
1000DF00411 Edición 6
11/36
La pinza de sujeción al palo se suministra montada en la parte posterior de la bomba y proporcionará una fijación segura a los palos de
goteo IV de entre 15 y 40 mm de diámetro.
*
*
Instalación de la pinza de sujeción al palo
La leva giratoria puede ajustarse a la barra rectangular de la Estación de acople/Estación de trabajo* o del riel del equipo de 10 por 25mm.
1. Alinee la leva giratoria de la parte posterior de la bomba con la barra rectangular de la Estación de acople / Estación de trabajo* o del
riel del equipo.
2. Sujete horizontalmente la bomba y empújela firmemente sobre la barra rectangular o el riel del equipo.
Asegúrese de que la bomba hace “clic” y que queda colocada de forma segura sobre la barra.
3. Para soltarla, presione la palanca de liberación y tire de la bomba hacia delante.
*Estación de acople Alaris® DS y Estación de trabajo Alaris® Gateway.
Instalación de la Estación de acople/Estación de trabajo* o del riel del equipo
Barra rectangular
Leva giratoria
Palanca de liberación (presione para liberar)
Puesta en marcha (continuación)
1. Tire hacia Usted de la pinza de sujeción al palo plegada y
desatornille la pinza para dejar suficiente espacio para el tamaño
del palo.
2. Coloque la bomba en el palo y apriete el tornillo hasta que la
pinza quede asegurada correctamente.
w
Asegúrese de que la pinza de sujeción al palo está
plegada dentro del área empotrada en la parte
posterior de la bomba antes de conectarla a una
Estación de acople/Estación de trabajo* o cuando
no esté en uso.
Nunca monte la bomba de manera que la
resistencia de la infusión IV sea demasiado alta o
inestable.
Área empotrada
w
No monte la bomba con la entrada de corriente o la jeringa hacia arriba, ya que podría afectar a la seguridad
eléctrica en caso de derramarse líquido sobre la bomba o se podría producir la infusión del aire que pueda haber
en la jeringa.
w
Antes de cada uso, compruebe que la abrazadera del poste:
no muestra ningún signo de desgaste excesivo,
no muestra ningún signo que indique que sus movimientos son demasiado holgados en su posición extendida.
Si se observan estos signos, las bombas se deben retirar del servicio para su inspección por parte de personal de
mantenimiento con la cualificación necesaria.
1000DF00411 Edición 6
12/36
Puesta en marcha (continuación)
Carga de la jeringa
Preparación de la jeringa y del sistema de administración
Con el n de reducir posibles retrasos durante la puesta en marcha, imprecisiones en la administración y retrasos en la generación de
alarmas de oclusión cada vez que se carga una jeringa nueva:
Utilice una jeringa del menor tamaño posible: por ejemplo, si va a realizar una infusión de 9 ml de líquido, utilice una jeringa de
10 ml.
Utilice la opción PURGAR JERINGA o PURGAR de la bomba para reducir el retraso en el inicio de la infusión; consulte la sección
Puesta en marcha de la bomba.
w
Advertencia: Utilice la jeringa de tamaño más pequeño compatible para administrar el fluido o el medicamento; esto es
especialmente importante durante la infusión de medicamentos de alto riesgo o de soporte vital a bajas velocidades de
infusión, sobre todo a frecuencias de flujo < 0,5 ml/h.
w
Advertencia: Purgue la bomba antes de iniciar una infusión o después de sustituir una jeringa prácticamente vacía por
una jeringa de repuesto. Al realizar la purga, asegúrese de que la alargadera no esté conectada al paciente.
Recomendaciones para su utilización:
Diámetro interno del tubo: se recomienda un calibre pequeño o microcalibre en infusiones a bajas velocidades de ujo
Filtros: el volumen interno y el espacio muerto de los ltros de la línea deben reducirse al mínimo
Puntos de conexión: los fármacos críticos se deben conectar lo más cerca posible del punto de acceso vascular
Colocación de la bomba
Asegúrese de que la bomba está lo más cerca
posible del nivel del corazón del paciente.
El corazón del paciente debe estar alineado
con el centro de la bomba o con el disco de
presión de las bombas de jeringa Alaris CC.
w
Advertencia: Ajustar la altura de la bomba en relación al nivel del corazón del paciente puede dar lugar a aumentos o
descensos temporales en la administración del fluido.
w
Precaución: Si utiliza varias bombas de jeringa y clínicamente no es factible situarlas todas a la altura del corazón del
paciente, coloque los medicamentos de alto riesgo o de soporte vital lo más cerca posible del nivel del corazón del
paciente.
w
Precaución: Cuando se realizan infusiones con medicamentos de alto riesgo o de soporte vital, considere situar las
bombas de infusión a las velocidades de flujo más bajas lo más cerca posible del nivel del corazón del paciente.
1000DF00411 Edición 6
13/36
Puesta en marcha (continuación)
Carga y confirmación de la jeringa
w
Aviso: Para cargar y confirmar con seguridad una jeringa siga detenidamente los siguientes pasos. La carga incorrecta
de la jeringa puede producir una identificación errónea del tipo y tamaño de la jeringa. Si se confirma, esto podría
provocar una imprecisión significativa del flujo de infusión y afectar al funcionamiento de la bomba.
Utilice sólamente una jeringa del tipo especificado en la bomba o en este manual. La utilización de una jeringa
inadecuada puede afectar negativamente a la precisión del flujo de infusión y también al funcionamiento de la bomba.
Cuando introduzca el líquido en la jeringa, introduzca una cantidad suficiente para compensar el volumen de 'espacio
muerto' que se queda en la alargadera y en la jeringa al final de la infusión al no poder ser totalmente infundido.
Abrazadera aletas jeringa
Abrazadera de
la jeringa
Aletas del tubo
de la jeringa
Abrazadera
del émbolo
Pinzas del
émbolo
Disco del
émbolo
Émbolo
Pinzas de
liberación
Tubo de la
jeringa
Coloque la bomba en una supercie horizontal estable o asegúrela como se ha descrito anteriormente.
Prepare, cargue y purgue una jeringa desechable de un solo uso y la alargadera utilizando técnicas asépticas estándar.
1. Apriete la pinza de liberación de la abrazadera del émbolo y deslice el mecanismo hacia la derecha.
2. Tire hacia delante y hacia abajo de la abrazadera de la jeringa.
1000DF00411 Edición 6
14/36
3. Inserte la jeringa asegurándose de que la aleta del cuerpo de la jeringa está situada en las
ranuras de la abrazadera de la aleta de la jeringa.
w
Para garantizar una colocación correcta, ponga las aletas del cuerpo de la
jeringa en el espacio situado entre la abrazadera de la jeringa y la abrazadera
de las aletas. La colocación será correcta si la jeringa permanece en su lugar
cuando se cierre la abrazadera.
4. Levante la abrazadera de la jeringa hasta que se ajuste contra el cuerpo de la jeringa.
5. Apriete la pinza de liberación de la abrazadera del émbolo y deslice el mecanismo hacia la
izquierda hasta que alcance el nal del émbolo.
6. Suelte la pinza de liberación. Asegúrese de que las pinzas del émbolo mantienen a éste en
sulugar y que la pinza de liberación vuelve a su posición original.
7. Asegúrese de que el tipo y tamaño de la jeringa coinciden con los mostrados en la bomba, a continuación pulse CONFIRMAR. Si es
necesario, la marca de la jeringa se puede modicar pulsando la tecla de conguración TIPO.
CONFIRMAR
TIPO
IVAC 50
EN ESPERA
+ AJUSTAR -
h
h
Nota: Si la opción PURGAR JERINGA está activada aparecerá en la pantalla el mensaje de purgar, así se podrá purgar la alargadera
según sea necesario, no obstante, asegúrese de que la alargadera no está conectada al paciente durante la realización de
este proceso.
w
CareFusion recomienda limitar la cantidad de tipos y tamaños de jeringa configurados seleccionables en la bomba.
Asegure la alargadera usando el soporte-guía de la parte trasera de la bomba. Con ello se evita la posibilidad de que
la jeringa se salga accidentalmente de la bomba.
Asegúrese de que las dos pinzas del émbolo están totalmente sujetas a la aleta de éste y que la pinza de liberación
superior ha vuelto a su posición original.
1000DF00411 Edición 6
15/36
Puesta en marcha (continuación)
1. Conecte la bomba a la red mediante el cable correspondiente.
Pulse la tecla
a.
l La bomba iniciará una breve autocomprobación. Asegúrese de que la alarma pita dos veces durante esta comprobación.
l Compruebe el patrón de comprobación de la pantalla y asegúrese de que no falta ninguna fila.
l Verifique que la hora y la fecha que aparecen en la pantalla son correctas.
l Finalmente, compruebe que la pantalla muestra el nombre del banco de datos, el número de versión y la fecha y hora de edición.
Nota: El mensaje ENMENDANDO REGISTROS puede aparecer cuando en el último apagado de la bomba no se haya almacenado
totalmente la información relativa al registro de incidencias. Esto es sólo a título informativo, la bomba continuará su puesta en marcha de
la forma habitual.
2. CONFIRMAR PERFIL - Si responde NO aparecerá la pantalla SELECCIÓN PERFIL, seleccione el perfil y OK. Si selecciona aparecerá la
pantalla SELECCIÓN FÁRMACO. Vaya al paso 3.
3. SELECCIÓN FÁRMACO - Seleccione uno de los siguientes:
ml/h - permite administrar las infusiones en ml/h exclusivamente, después de seleccionar OK para confirmar. Vaya al
paso 6.
SÓLO DOSIFICACIÓN - permite configurar la bomba con un protocolo de dosificación, después de seleccionar OK para confirmar.
Vaya al paso 4.
Nota importante: No se utilizan límites de Guardrails® específicos del fármaco al seleccionar los modos ml/h o SÓLO
DOSIFICACIÓN.
NOMBRE FÁRMACO - seleccione un nombre de fármaco desde el perfil del banco de datos de Guardrails®, después de seleccionar
OK para confirmar. Vaya al paso 5.
Nota: Los fármacos se enumeran en grupos alfabéticos tal como se indica a continuación: A-F, G-M, N-S y T-Z. Seleccione el
grupo que contenga el nombre de fármaco apropiado y, a continuación, podrá ver dicho fármaco y los fármacos restantes.
4. SÓLO DOSIFICACIÓN -
a) Seleccione la unidad de dosificación y OK para confirmar.
b) Seleccione la cantidad de concentración y OK para confirmar. (Use la tecla de configuración Unidades para cambiar las unidades
de concentración).
c) Seleccione el volumen diluyente y OK para confirmar.
d) Ajuste el Peso y OK para confirmar. (Si necesario).
e) Pulse OK para confirmar la información sobre la dosificación. Vaya al paso 6.
5. NOMBRE FÁRMACO -
a) Seleccione la concentración necesaria y OK para confirmar. (Sólo se requiere si hay disponible más de una concentración para el
fármaco seleccionado).
b) Pulse OK para confirmar la concentración o MODIFICAR para cambiar la cantidad de fármaco y el volumen diluyente. (La opción
MODIFICAR sólo estará disponible si los límites de concentración lo permiten).
c) Ajuste el Peso y OK para confirmar. (Si necesario).
d) Pulse OK para confirmar la configuración. Vaya al paso 6.
6. CARGAR JERINGA - Cargue la jeringa según el procedimiento que se indica en este manual.
7. CONFIRMAR JERINGA - Compruebe que el tipo y el tamaño de la jeringa que se está utilizando coincide con el de la pantalla. Si es
necesario, la marca de la jeringa se puede modificar pulsando la tecla TIPO. Pulse CONFIRMAR cuando se muestren el tipo y tamaño
correctos.
Nota: Si la opción PURGAR JERINGA está activada, aparecerá en pantalla el aviso para purgar, y se podrá purgar la alargadera.
8. PURGA (si necesario) - Pulse la tecla
i y, a continuación, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuración PURGA hasta que fluya
el líquido y haya finalizado el purgado de la alargadera. Suelte la tecla de configuración. Se mostrará el volumen purgado.
Puesta en marcha de la bomba
1000DF00411 Edición 6
16/36
9. VELOCIDAD DE INFUSIÓN - Compruebe el flujo mostrado y, si es necesario, cámbielo utilizando las teclas f.
10. CONECTE AL PACIENTE - Conecte la alargadera al punto de acceso del paciente.
11. INICIO - Pulse
b para iniciar la infusión. Aparecerá INFUNDIEND. Si la configuración de infusión se encuentra dentro de los límites de
alarma blanda de Guardrails®, la luz ÁMBAR de PARADA será sustituida por la luz VERDE parpadeante de ARRANQUE, indicando que la
bomba está funcionando.
Si el flujo de infusión supera el límite duro de Guardrails®, la bomba no arrancará y la pantalla mostrará el mensaje DOSIS NO
PERMITIDA.
Si el flujo de infusión supera o está por debajo de los límites de alarma blanda de Guardrails®, compruebe la configuración de infusión
para continuar con la infusión a la presión de flujo establecida
b y, a continuación, confirme la opción PUENTEAR LÍMITE pulsando
. Si la opción PUENTEAR LÍMITE no es necesaria, pulse NO y ajuste el flujo de forma que se encuentre dentro de los límites de alarmas
blandos de Guardrails®.
w
Si el flujo de infusión en marcha supera o está por debajo de los límites de alarma blandos de Guardrails®, la
pantalla alternará entre el nombre del fármaco, el nombre del perfil y las flechas arriba o abajo.
12. PARADA - Pulse
h para detener el funcionamiento. Aparecerá EN ESPERA. La luz ÁMBAR de PARADA sustituirá a la luz VERDE de
ARRANQUE.
Puesta en marcha (continuación)
Puesta en marcha de la bomba (continuación)
1000DF00411 Edición 6
17/36
Características básicas
La tecla i permite suministrar un volumen limitado de líquido a fin de purgar la alargadera antes de conectarla a un paciente o después
de cambiar una jeringa.
1. Pulse la tecla
i cuando la bomba no esté realizando ninguna infusión. Asegúrese de que la alargadera no está conectada al paciente.
2. Pulse y mantenga pulsada la tecla de configuración PURGA hasta que fluya el líquido y haya finalizado el purgado de la alargadera.
Aparecerá el volumen purgado, pero no se añadirá al volumen infundido.
3. Una vez terminada la purga, suelte la tecla de configuración PURGA. Pulse la tecla de configuración SALIR para volver a la pantalla
principal.
w
La bomba no se purgará si la opción “BLOQUEO FLUJO” se ha activado. Durante la función de PURGA, las alarmas de
límite de presión aumentan temporalmente hasta sus niveles máximos.
Infusión de un bolo
Purgado
Bolo - Administración de un volumen controlado de líquido o fármaco a un ujo aumentado para nes terapéuticos o de diagnóstico. La
bomba siempre debe estar infundiendo y siempre debe estar conectada al paciente. (Los fármacos administrados por un bolo IV
podrían alcanzar de forma inmediata niveles altos de concentración del fármaco).
El bolo puede utilizarse al inicio o durante una infusión.
La característica de bolo puede congurarse en:
a) BOLO desactivado
b) BOLO permitido i) Sólo con manos
ii) Con manos y Sin manos
BOLO desactivado
Si se congura en Desactivado, la pulsación de la tecla
i no tendrá efecto alguno y la bomba continuará infundiendo al ujo programado.
w
El bolo “Con manos” y el bolo “Sin manos” no pueden administrarse si la función “BLOQUEO FLUJO” está activa o si la
característica está deshabilitada para el perfil seleccionado o el fármaco específico. Durante la función de BOLO, las
alarmas de límite de presión aumentan temporalmente hasta el nivel máximo.
BOLO permitido - Con manos
En el bolo con manos”, pulse y mantenga pulsada la tecla de conguración (parpadeante) BOLO para administrar el bolo necesario. La
característica de dosis del bolo puede ajustarse. El volumen del bolo se limita en la conguración.
1. Durante la infusión, pulse la tecla
i una vez para mostrar la pantalla de bolo.
2. Utilice las teclas
f para ajustar la dosis de bolo si es necesario.
3. Para dispensar el bolo, pulse y mantenga pulsada la tecla de conguración BOLO. Durante la infusión del bolo se mostrará el volumen
que se está infundiendo. Una vez dispensado el volumen de bolo deseado, o cuando se alcance su límite, suelte la tecla de conguración.
El volumen del bolo se sumará al volumen total infundido.
BOLO permitido - Con manos y Sin manos
El bolo sin manos” se administra pulsando una sola vez la tecla de conguración (parpadeante) BOLO. El ujo y el volumen de bolo se
establecen mediante el perl de fármaco del banco de datos, que se puede modicar dentro de los límites del banco de datos.
1. Durante la infusión, pulse la tecla
i para mostrar la pantalla de selección de bolo “Sin manos”.
2. Pulse la tecla de conguración para ir a la pantalla de selección de bolo “Sin manos”, pulse la tecla de conguración CON MANOS para
seleccionar el bolo Con manos” (consulte la sección anterior).
3. Utilice las teclas
f para establecer el volumen o la dosis de bolo deseada. Si fuera necesario, pulse la tecla de conguración
FLUJO para ajustar la velocidad de administración del bolo (150/300/600/900/1200ml/h). Nota: La velocidad puede quedar restringida
por el tamaño de jeringa y la función TOPE VELOC. BOLO.
4. Pulse la tecla de conguración parpadeante BOLO una vez para que se inicie la administración del bolo programado. La pantalla mostrará
la cantidad de bolo que se está administrando, realizará una cuenta atrás y volverá a la pantalla de infusión principal cuando se haya
completado el bolo.
5. Para detener la administración de un bolo, pulse la tecla de conguración PARADA. Esto detendrá el bolo y continuará realizando la
infusión al ujo jado. Pulse la tecla
h para detener la administración del bolo y establecer la bomba en espera.
6. Si el volumen del bolo alcanza el límite establecido, el bolo se detendrá y la bomba volverá a infundir al ujo de infusión programado y
continuará infundiendo.
w
Si la opción de bolo “Sin manos” está activa, ésta se cancelará si existe alguna interrupción en su administración, por
ejemplo una oclusión, aunque no se haya administrado la totalidad del bolo.
Si el volumen a infundir (VAI) se alcanza durante la administración de un bolo, sonará la alarma de VAI completado.
Pulse c para detener la alarma o CANCELAR para aceptarla. Consulte la sección VAI para obtener más información
detallada acerca de la operación VAI.
Cualquier ajuste de dosis de bolo “Sin manos” que esté por encima o debajo de una alarma blanda de Guardrails® se
debe confirmar para poder continuar la infusión.
Bolo manual
El “Bolo manual” se suministra desplazando hacia adelanta el mecanismo de transmisión del émbolo mientras la bomba está realizando
una infusión. Este método de administración de bolo no es una práctica clínica recomendada. La jeringa debe conrmarse y el mecanismo
del émbolo debe desplazarse desde una posición establecida hasta una posición de liberación y de nuevo a la posición establecida.
Debe detectarse un desplazamiento mínimo de 1mm (paso de husillo) para registrarse.
1000DF00411 Edición 6
18/36
Esta opción permite programar un volumen determinado a infundir. También se puede programar el flujo final de este VAI, desde parada,
MVA (mantener vena abierta), o infusión continua al flujo programado.
1. Pulse la tecla de configuración VAI para seleccionar la opción de volumen a infundir.
2. Introduzca el volumen a infundir utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
3. Seleccione el flujo al final de este VAI mediante las teclas
f para desplazarse por las opciones que aparecen en la pantalla. El
valor por defecto es parada.
4. Pulse la tecla de configuración OK para introducir el flujo y salir del menú VAI.
Volumen a infundir (VAI)
Borrar volumen
Esta opción permite borrar el volumen infundido.
1. Pulse la tecla de configuración VOLUMEN para mostrar la opción BORRAR VOLUMEN.
2. Pulse la tecla de configuración para borrar el volumen. Pulse la tecla de configuración NO para conservar el volumen.
Al seleccionar SÍ, se pone a cero el volumen infundido en la opción REGISTRO 24H.
Bloqueo de flujo
Si el Bloqueo de flujo está activado, cuando se ha configurado el flujo de infusión y se ha iniciado la infusión (o después de la infusión de
un bolo) en la pantalla aparece el aviso de bloqueo de flujo.
Para seleccionar la función de bloqueo de flujo pulse la tecla de configuración . Pulse la tecla de configuración NO si no se requiere
bloquear el flujo.
Cuando el bloqueo de flujo está activado, las siguientes funciones no estarán disponibles:
l Cambiar la velocidad de infusión/ajuste
l El bolo/la purga
l Apagar la bomba
l Las infusiones de VAI por tiempo.
Para desactivar el bloqueo de flujo una vez seleccionado:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción DESBLOQUEO FLUJO utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
Para activar el bloqueo de flujo si no se ha escogido:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción BLOQUEO FLUJO y pulse la tecla de configuración OK.
Características básicas (continuación)
Si la función Ajuste Flujo está activada, el flujo se puede ajustar durante la infusión:
1. Seleccione el nuevo ajuste mediante las teclas
f.
El mensaje < ARRANQUE PARA CONFIRMAR > parpadeará sobre la pantalla y la bomba continuará la infusión según el flujo original.
2. Pulse la tecla
b para confirmar el nuevo flujo de infusión e iniciar la infusión al nuevo flujo. Si el flujo de infusión supera o está por
debajo de los límites de alarmas blandos de Guardrails® se requerirá una confirmación para poder iniciar la infusión con el nuevo flujo.
Si la función Ajuste Flujo se desactiva el flujo de infusión sólo podrá ser ajustado mientras la bomba esté en espera:
1. Pulse la tecla
h
para poner la bomba en espera.
2. Seleccione el nuevo ajuste mediante las teclas
f.
3. Pulse la tecla
b para comenzar la infusión con el nuevo flujo.
Ajuste de flujo
e Nivel de presión
1. Para comprobar y ajustar el nivel de presión pulse la tecla e . Aparecerá una gráfica de barras mostrando el nivel de la alarma de
presión y el nivel de la presión actual.
2. Pulse las teclas
f para aumentar o disminuir el nivel de la alarma de presión. El nuevo nivel aparecerá en la pantalla.
3. Pulse OK para salir de la pantalla.
w
La interpretación de las lecturas de presión y las alarmas de oclusión son responsabilidad del médico, en función de
la aplicación determinada.
1000DF00411 Edición 6
19/36
Características básicas (continuación)
Esta opción permite especificar un VAI y un tiempo de administración. El flujo necesario para dispensar el volumen necesario en el tiempo
especificado será calculado y aparecerá en pantalla.
1. Detenga la infusión. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción FIJAR VAI POR TIEMPO mediante las teclas
f
y pulse la tecla de configuración OK.
3. Ajuste el volumen a infundir mediante las teclas
f. Cuando se alcance el volumen deseado pulse la tecla de configuración OK.
4. Introduzca el tiempo durante el que se debe infundir el volumen. El flujo de infusión se calculará automáticamente. Pulse la tecla de
configuración OK para introducir el valor.
5. Seleccione el flujo al final del VAI en la lista mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK. El valor por defecto es
PARADA.
? Fijar VAI por tiempo
? Registro de sucesos
Esta opción permite la revisión del registro de sucesos. Se puede activar/desactivar.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción REGISTRO SUCESOS utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
3. Desplácese por el registro utilizando las teclas
f. Pulse la tecla de configuración SALIR para salir del registro.
? Registro de 24 horas
Esta opción permite la revisión del registro de 24 horas del volumen infundido.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción REGISTRO 24H utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
La pantalla muestra el volumen infundido por hora. El volumen que aparece entre paréntesis es el total infundido desde que se borró
el último valor de volumen. Consulte el siguiente ejemplo:
07:48 - 08:00 4,34ml (4,34ml)
08:00 - 09:00 2,10ml (6,44ml)
09:00 - 10:00 2,10ml (8,54ml)
VOLUMEN BORRADO
3. Pulse la tecla de configuración SALIR para salir del registro.
? Resumen de la dosificación
Para revisar los datos de dosificación actualmente seleccionados:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione RESUMEN DOSIFICACIÓN.
3. Revise la información y luego pulse la tecla de configuración SALIR.
? Detalles del banco de datos
Para revisar la información del banco de datos seleccionado actualmente:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione DETALL.BCO.DATOS.
3. Revise la información y luego pulse la tecla de configuración SALIR.
? Programar infusión
Para cambiar la configuración de infusión
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione PROGRAMAR INFUSIÓN.
3. Seleccione la Configuración de infusión requerida y pulse la tecla de configuración OK.
1000DF00411 Edición 6
20/36
Alarmas y avisos
Las alarmas se indican por una combinación de una alarma acústica, el parpadeo del indicador de alarma y por un mensaje descriptivo en
la pantalla (a excepción de LA DOSIS SUPERARÍA, DOSIS INFERIOR A y DOSIS NO PERMITIDA, que sólo presentan el mensaje y una alarma
acústica).
1. Primero pulse la tecla
c para silenciar la alarma durante un máximo de 2 minutos*, después compruebe la aparición de un mensaje
de alarma en la pantalla. Pulse CANCELAR para cancelar el mensaje de alarma.
2. Si la infusión se ha detenido, rectifique la causa de la alarma y pulse la tecla
b para reanudar la infusión.
*Opción configurable.
w
Si la bomba inicia un estado de alarma de seguridad (un sonido muy agudo y persistente acompañado de un indicador rojo
de alarma) y no aparece ningún mensaje de error en la bomba, ponga la bomba fuera de servicio para que la examine un
técnico especializado.
Pantalla Descripción y solución de problemas
TRANSMISIÓN
DESEMBRAGADA
El sistema de transmisión se ha desacoplado durante el funcionamiento. Compruebe las pinzas
de liberación y la posición de la jeringa.
OCLUSIÓN
Presión excesiva medida en el émbolo de la jeringa, que supera el límite de la alarma. Antes de
volver a iniciar la infusión, identifique y elimine la causa de la oclusión en la transmisión, en la
jeringa o en el sistema de administración.
COMPROBAR JERINGA
Se ha acoplado una jeringa de tamaño incorrecto, la jeringa no se ha colocado correctamente o
la jeringa se ha movido durante la infusión. Compruebe la colocación y la posición de la jeringa.
La alarma COMPROBAR JERINGA puede indicar que se ha instalado una jeringa del tamaño
incorrecto, que la jeringa no está bien colocada o que se ha movido durante el funcionamiento,
por ejemplo, porque el usuario ha abierto la abrazadera de la jeringa, o si el émbolo de la jeringa
pierde el contacto con el botón del émbolo.
Si no se identifica la causa de las alarmas COMPROBAR JERINGA, retire la bomba del uso clínico
y envíela para que la examine personal cualificado del servicio técnico de CareFusion/BD de
acuerdo con el Manual de servicio técnico de la bomba de jeringa Alaris.
BATERÍA BAJA
Batería baja de carga, quedando 30 minutos de funcionamiento. El indicador de la batería
parpadeará y después de 30 minutos una alarma acústica continua indicará que la batería está
agotada. Conecte a la red para continuar la infusión y cargar la batería interna.
BATERÍA AGOTADA
Batería interna agotada. Vuelva a iniciar la infusión con la unidad conectada a la red con el fin de
cargar la batería interna.
PRÓXIMO FIN INFUSIÓN
La bomba está llegando al final de la infusión. Este valor se puede configurar.
JERINGA VACÍA
La bomba ha llegado al final de la infusión. En la jeringa quedará un volumen previamente
programado con el fin de evitar el riesgo de infusión de burbujas de aire existentes en el sistema.
Este valor se puede configurar.
AJUSTE SIN CONFIRMAR
La velocidad de infusión se ha cambiado pero no se ha confirmado, y han pasado 2 minutos sin
que se realice ninguna operación. Pulse la tecla c para silenciar la alarma, luego pulse la tecla de
configuración
CANCELAR para borrar este mensaje y silenciar la alarma. Verifique la velocidad de
infusión y confírmela pulsando la tecla b o pulse la tecla h para volver a la velocidad anterior.
Pulse la tecla b para iniciar la infusión. (Esta alarma sólo se activará si está activada la función
de ajuste de flujo).
VAI COMPLETADO
El volumen a infundir previamente programado se ha completado.
FALLO CORRIENTE RED
Se ha desenchufado la conexión a la red y la bomba está funcionando con la batería, si esto
ocurre cuando la bomba está realizando una infusión se mostrará el mensaje “CONTINÚA
INFUNDIENDO”
. Vuelva a conectar a la red o pulse la tecla c para silenciar la alarma y continuar
funcionando con la batería. La alarma se cancelará automáticamente si se vuelve a conectar a la
red.
Código y mensaje de error
El sistema de alarma ha detectado una avería interna. Anote el código de la avería. Retire la
bomba de servicio para su estudio por personal técnico especializado.
ATENCIÓN
(con “3 pitidos”)
Sonarán 3 pitidos cuando la bomba se deja en ON durante más de 2 minutos* (a lo que se hace
referencia como RETROLLAMADA en el registro) sin iniciarse la infusión. Pulse la tecla
c para
silenciar la alarma durante otros 2 minutos*. Alternativamente, pulse y mantenga pulsada la
tecla
c y espere a que suenen 3 pitidos consecutivos; esto hará que la alarma quede en espera
durante 15 minutos.
Color del indicador de
alarma
Alarmas indicadas
ÁMBAR
FALLO CORRIENTE RED; PRÓXIMO FIN INFUSIÓN; VAI COMPLETADO (MVA o CONTINUAR),
ATENCIÓN; AJUSTE SIN CONFIRMAR; BATERÍA BAJA.
ROJO
Todas las demás.
1000DF00411 Edición 6
21/36
Mensajes
Pantalla Descripción y solución de problemas
LA DOSIS SUPERARÍA El ujo de infusión se ha establecido en un valor que está por encima de una alarma blanda de
Guardrails®. Compruebe la conguración de infusión y, para continuar con la infusión al ujo
establecido, conrme PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla de conguración . Si la opción
PUENTEAR LÍMITE no es necesaria, pulse la tecla de conguración NO y ajuste el ujo por
debajo de la alarma blanda de Guardrails®.
DOSIS INFERIOR A El ujo de infusión se ha establecido en un valor que está por debajo de la alarma blanda de
Guardrails®. Compruebe la conguración de infusión y, para continuar con la infusión al ujo
establecido, conrme PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla de conguración . Si la opción
PUENTEAR LÍMITE no es necesaria, pulse la tecla de conguración NO y ajuste el ujo por
encima de la alerta suave de Guardrails®.
DOSIS NO PERMITIDA El ujo de infusión se ha establecido por encima del límite duro de Guardrails®. Compruebe la
conguración de infusión y ajuste el ujo al valor adecuado.
DOSIS BOLO EXCES. La dosis de bolo se ha establecido en un valor que está por encima de una alarma blanda
Guardrails®. Compruebe la conguración de bolo y, para continuar con el bolo, conrme
PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla de conguración. Si la opción PUENTEAR LÍMITE
no es necesaria, pulse la tecla de conguración NO y ajuste la dosis por debajo de la alarma
blanda de Guardrails®.
DOSIS BOLO INSUF. La dosis de bolo se ha establecido en un valor que está por debajo de una alarma blanda
de Guardrails®. Compruebe la conguración de bolo y, para continuar con el bolo, conrme
PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla de conguración . Si la opción PUENTEAR LÍMITE
no es necesaria, pulse la tecla de conguración NO y ajuste la dosis por encima de la alarma
blanda de Guardrails®.
DOSIS BOLO NO PERMITIDO La dosis de bolo se ha establecido en un valor que está por encima del límite duro de
Guardrails®. Compruebe la conguración de infusión y ajuste la dosis al valor necesario
apropiado.
CONCENTRACIÓN NO PERMITIDA La concentración de fármaco se ha establecido en un valor que está por encima o por debajo
del límite duro de Guardrails®. Compruebe la cantidad y el volumen diluyente, y ajústelos para
administrar la concentración necesaria apropiada.
PESO FUERA DE LÍMITE El peso del paciente se ha establecido en un valor que está por encima o debajo de una alarma
blanda de Guardrails®. Compruebe la conguración de peso y, para continuar con el bolo,
conrme PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla de conguración . Si la opción PUENTEAR
LÍMITE no es necesaria, pulse la tecla de conguración NO y ajuste el valor dentro de los
límites.
FLUJO NO PERMITIDO El ujo de infusión se ha establecido por encima del límite duro de Guardrails®. Compruebe la
conguración de infusión y ajústela al valor requerido.
1000DF00411 Edición 6
22/36
Opciones configuradas
Esta sección incluye una lista de opciones configurables. Algunas de ellas se pueden introducir mediante el menú de configuración de
bomba (disponible en el modo técnico) y otras a través del Editor del software de Guardrails®.
Introduzca el código de acceso en la Bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® para Opciones configuradas, consulte el Manual de
mantenimiento técnico para obtener información detallada.
Importante: los códigos de acceso únicamente deben ser introducidos por personal técnico cualificado.
Utilice el Editor del software de Guardrails® para configurar opciones generales, librerías de fármacos y las unidades activadas para cada
perfil, y para configurar los modelos y marcas de jeringa que se van a activar.
Ajuste del reloj
1. Seleccione AJUSTE RELOJ en el menú de Opciones configuradas, mediante las teclas f y pulse la tecla de configuración OK.
2. Utilice las teclas
f para ajustar la fecha que aparece, pulsando la tecla de configuración SIGUIENTE para acceder al siguiente
campo.
3. Cuando se muestre la hora y la fecha correctas pulse la tecla de configuración OK para volver al menú de Opciones configuradas.
Contrastar
Esta opción se utiliza para programar el contraste en la pantalla de la bomba.
1. Seleccione CONTRASTAR en el menú de Opciones configuradas, mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
2. Utilice las teclas
f para seleccionar la proporción de contraste. El contraste de la pantalla cambiará al desplazarse por los
números.
3. Cuando se alcance el valor deseado pulse la tecla OK para volver al menú de Opciones configuradas.
Idioma
Esta opción se utiliza para programar el idioma de los mensajes que aparecen en la pantalla de la bomba.
1. Seleccione IDIOMA en el menú de Opciones configuradas, mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
2. Utilice las teclas
f para seleccionar el idioma.
3. Después de seleccionar el idioma deseado, pulse la tecla de configuración SELECCIÓN para volver al menú de Opciones configuradas.
1. Seleccione OPCIONES GENERALES en el menú de Opciones configuradas, mediante las teclas
f y pulse la tecla de
configuración OK.
2. Seleccione la opción que desea activar/desactivar o ajustar y pulse la tecla de configuración MODIFICAR.
3. Pulse la tecla de configuración SALIR después de realizar todas las modificaciones deseadas.
4. Seleccione la siguiente opción de configuración del menú o apague la bomba (OFF), volviendo a conectarla cuando sea preciso.
FIJADA LLAMADA ENF. Permite la Llamada de enfermera (opción de hardware).
LLAMADA ENF.INV. Si está activada, se invierte la función de salida de llamada de enfermera.
RE232 SELECCIONADA Programa la dirección de comunicaciones de la bomba para utilizar la opción RS232 (opción de hardware).
Opciones generales de la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails®
1000DF00411 Edición 6
23/36
Opciones Configuradas (continuación)
Las siguientes opciones sólo son configurables a través del Editor del software de Guardrails® (basado en PC), consulte el Manual del
Usuario del Editor de Guardrails® (1000PB01398) para obtener información detallada acerca de cómo definir las configuraciones de perfil.
Modo silencioso Modo que permite silenciar los tonos de pulsación de botones y la secuencia de apagado.
Volumen acústico Volumen de las alarmas acústicas (alto, medio o bajo).
Modo nocturno auto La pantalla principal (iluminación del fondo) se volverá tenue entre las 21:00 y las 06:00.
Fallo corriente red La alarma de fallo de corriente de la red se puede establecer de forma que suene o no si la corriente
está desconectada.
Auto salvado Característica que permite conservar configuraciones anteriores cuando la bomba está encendida.
Registro de sucesos El registro de sucesos se puede configurar de forma que se muestre o no en la pantalla principal. Los
sucesos se continuarán registrando en el registro de sucesos aunque esté deshabilitado.
Icono batería Indicador que muestra el nivel de capacidad estimado de la batería.
Tiempo retrollamada Ajusta el periodo de tiempo que transcurrirá antes de que la bomba haga sonar la alarma de
retrollamada.
Modo puenteo de fármaco Siempre - Cualquier cambio realizado en el flujo de dosis que esté fuera del umbral de las alarmas
blandas de Guardrails® se deberá confirmar antes de iniciar la infusión.
Inteligente - Será necesario confirmar la configuración con el primer flujo de dosis que esté fuera del
umbral de la alarma blanda de Guardrails®. Cualquier cambio posterior no precisará confirmación
hasta que el flujo de dosis se haya confirmado dentro de los límites de las alarmas blandas de
Guardrails®. Además, también será necesario confirmar cualquier cambio en el flujo de dosis que
provoque que un valor situado encima del límite máximo de alarma blanda caiga por debajo del
límite mínimo de alarma blanda, o que un valor situado debajo del límite mínimo de alarma blanda
se eleve por encima del límite máximo de alarma blanda.
Presión máxima El nivel de alarma de presión de oclusión máximo que se puede seleccionar durante la oclusión.
Marcha atrás Característica automática que se activa después de una oclusión. La acción de la bomba se invierte
y el bombeo se realiza en la dirección contraria a fin de liberar la presión acumulada en el sistema
de infusión, lo que reduce al mínimo los bolos postoclusión.
Pantalla presión Establece si la información sobre presión estará disponible en la pantalla principal.
Peso por defecto El peso del paciente por defecto en kg.
Peso máximo Peso máximo del paciente en kg. Se trata de una alarma blanda de Guardrails® que se puede anular.
Peso mínimo Peso mínimo del paciente en kg. Se trata de una alarma blanda de Guardrails® que se puede anular.
Bloqueo flujo Característica antimanipulación que impide los cambios de flujo, las operaciones de bolo y el
apagado de la bomba.
Ajuste flujo Característica que permite ajustar el flujo de infusión mientras la bomba está infundiendo, sin
poner la bomba en espera.
Tope flujo Valor máximo del flujo de infusión.
Tope veloc. bolo Valor máximo del flujo del bolo.
Vel. Purga La velocidad utilizada durante la operación de purga.
Límite volumen purga Volumen de purga máximo permisible.
Purgar jeringa Característica que indica al usuario que purgue la alargadera antes de iniciar la infusión.
Bolo manual Bolo suministrado manualmente desplazando el mecanismo de transmisión del émbolo mientras
la bomba está realizando una infusión o se encuentra en espera. El volumen infundido mostrado
aumentará en consecuencia.
MVA Programa el flujo de mantener vena abierta (MVA) con el que la bomba funcionará al final de la
infusión. También permite desactivar la función MVA al final de la infusión.
Punto fin infusión Programa el tiempo de aviso de Próximo fin infusión en el porcentaje de tiempo restante para el
final de la infusión.
% fin infusión Programa el punto de fin de infusión como un porcentaje del volumen de jeringa.
VAI cancela flujo El flujo de infusión se establecerá en cero cuando el VAI haya finalizado.
Configuración del perfil del Editor del software de Guardrails®
1000DF00411 Edición 6
24/36
Opciones Configuradas (continuación)
Librería de fármacos de perfiles del Editor del software de Guardrails®
Los siguientes parámetros de fármaco sólo son configurables a través del Editor del software de Guardrails® (basado en PC), consulte el
Manual del Usuario del Editor de Guardrails® (1000PB01398) para obtener información detallada acerca de cómo definir la Librería de
fármacos de perfil, y se emplean si la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® se utiliza con el nombre de fármaco seleccionado.
Límites de concentración (mín y máx) Definen el intervalo sobre el que la concentración se puede modificar durante la
programación de la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails®.
Flujo de dosis continuo -
Unidades Las unidades de flujo de dosis continuo. Se pueden basar en el peso del paciente.
Límite duro máx El flujo de dosis continuo máximo permitido.
Alarma blanda máx. El valor de flujo de dosis continuo por encima del cual se requiere una confirmación de
anulación.
Alarma blanda mín. El valor de flujo de dosis continuo por debajo del cual se requiere una confirmación de
anulación.
Por defecto El flujo de dosis continuo por defecto ofrecido al seleccionar el fármaco.
Bolo La característica de bolo se puede establecer en OFF, CON MANOS o CON MANOS Y SIN
MANOS.
Dosis de bolo -
Unidades Las unidades de dosis de bolo. Se pueden basar en el peso del paciente.
Límite duro máx. La dosis de bolo máxima permitida.
Alarma blanda máx.
(sólo SIN MANOS) El valor de dosis de bolo por encima del cual se requiere una confirmación de anulación.
Alarma blanda mín.
(sólo SIN MANOS) El valor de dosis de bolo por debajo del cual se requiere una confirmación de anulación.
Por defecto
(sólo SIN MANOS) La dosis de bolo por defecto ofrecida.
Bolo flujo -
Por defecto El valor predeterminado para los flujos de bolo en ml/h.
Presión de la alarma de oclusión El nivel de presion de la alarma de oclusión por defecto.
w
El banco de datos aprobado contiene valores de opción configurables por perfil.
El creador y las personas que vayan a aprobar el banco de datos deben tener en cuenta que, a menos que se aduzcan
motivos de seguridad, no es aconsejable establecer un valor de tiempo de retrollamada mayor que el valor predeterminado
de 2 minutos, ya que esto entraría en conflicto con el estándar EN60601-2-24:1998.
Las configuraciones siguientes sólo se emplean si la bomba de jeringa Alaris® GH se utiliza en los modos ml/h o Sólo Dosificación. (Si se
selecciona un fármaco, se emplearán los ajustes de configuración propios del fármaco).
Bolo La característica de bolo se puede establecer en OFF, CON MANOS o CON MANOS Y SIN
MANOS.
Flujo bolo por def. El valor predeterminado para los flujos de bolos.
Volumen bolo máx Volumen de bolo máximo permisible.
Alarma presión de oclusión El nivel de alarma de presión de oclusión por defecto.
Unidades permitidas para Sólo dosificación El modo Sólo Dosificación en una bomba de jeringa Alaris® permite configurar la bomba
con un protocolo de dosificación sin fármaco seleccionado. Las unidades de dosificación
seleccionadas en Unidades permitidas sólo para dosificación sólo estarán disponibles
cuando la bomba de jeringa Alaris® se encuentre en el modo Sólo Dosificación.
Configuración del perfil del Editor del software de Guardrails® (continuación)
1000DF00411 Edición 6
25/36
Especificaciones de infusión -
El flujo máximo de infusión se puede programar como parte de la
configuración.
0,1ml/h - 150ml/h Jeringas de 5ml
0,1ml/h - 300ml/h Jeringas de 10ml
0,1ml/h - 600ml/h Jeringas de 20ml
0,1ml/h - 900ml/h Jeringas de 30ml
0,1ml/h - 1200ml/h Jeringas de 50ml
El rango de volumen infundido es de 0,0ml - 9990ml.
Especificaciones de bolo -
El flujo máximo del bolo se puede programar como parte de la
configuración. El usuario puede ajustar el flujo del bolo en incrementos
de 10ml/h.
10ml/h - 150ml/h Jeringas de 5ml
10ml/h - 300ml/h Jeringas de 10ml
10ml/h - 600ml/h Jeringas de 20ml
10ml/h - 900ml/h Jeringas de 30ml
10ml/h - 1200ml/h Jeringas de 50ml
El límite del volumen del bolo puede establecerse como parte de la
configuración.
Mínimo: 0,5ml; máximo 25,0ml
Incrementos de 0,1ml; valor por defecto 5,0ml
Durante la función BOLO, las alarmas de límite de presión aumentan
temporalmente hasta el nivel máximo.
Volumen crítico -
El bolo que se puede producir en caso de un fallo único con una jeringa
de 50 ml es:
Sobreinfusión máxima - 0,87ml
Especificaciones de purga -
El flujo de purga está limitado al flujo máximo de jeringa y se puede
programar como parte de la configuración.
100ml/h - 500ml/h.
El rango del volumen de purgado es 0,5ml - 5ml.
Durante la función PURGA, las alarmas de límite de presión aumentan
temporalmente hasta sus niveles máximos.
Flujo de mantener vena abierta (MVA) -
0,1ml/h - 2,5ml/h.
Flujo de fin de jeringa -
Parada, MVA (0,1ml/h a 2,5ml/h) o el flujo programado si es inferior
al MVA.
Volumen a infundir (VAI) -
0,1ml - 100ml, 1min - 24 h
Flujo con VAI completado -
Parada, MVA (0,1ml/h a 2,5ml/h), el flujo programado si es inferior al
MVA o continuar al flujo programado.
Alarma cerca del fin de la infusión -
1min - 15min hasta el final de infusión, o 10% del volumen de la jeringa,
el que sea menor.
Alarma de fin de la infusión (FI) -
0,1% - 5% del volumen de la jeringa
Clasicación eléctrica -
Producto clase I. Funcionamiento en modo continuo, portátil
Límite máximo de presión de bombeo -
Nivel de alarma más alto 1000mmHg (nominales en L-10)
Exactitud de Oclusión (% de la escala total)* -
Presión mmHg
L-0 L-3 L-5 L-10
aprox. aprox. aprox. aprox.
50mmHg 300mmHg
500mmHg 1000mmHg
Temp.
23°C ±18% ±21% ±23% ±28%
* - Utilizando la mayoría de las jeringas de 50ml habituales en condiciones
normales (95% seguridad / 95% de las bombas).
Especificaciones
Exactitud del sistema -
Media volumétrica +/-2% (nominal).
Variables que pueden afectar -
Temperatura +/- 0,5% (5 - 40ºC)
Flujos Altos +/-2,0% (flujos > volumen jeringa/h ej.
>50ml/h en una jeringa de 50ml).
Importante: La exactitud volumétrica normal del sistema es +/-2%
medido utilizando el análisis de la curva de trompeta definido en
IEC/EN60601-2-24 con flujos de 1,0ml/h (23ºC) y superiores cuando
se utiliza la bomba con las jeringas desechables. Precaución: la
precisión del volumen de infusión puede ser menor a flujos inferiores
a 1,0 ml/h. Las diferencias de factores tales como el tamaño y
la presión del émbolo de jeringas compatibles pueden producir
variaciones en la exactitud y en las curvas de trompeta. Consulte
también la sección de curvas de trompeta en este manual.
Especificaciones del banco de datos Guardrails® -
Es posible establecer un máximo de 10 perfiles con un máximo de
100 fármacos por perfil. Consulte el Manual del Usuario del Editor del
software de Guardrails® para obtener información más detallada.
Especificaciones de la batería -
Recargable de NiMH sellada. Se carga automáticamente cuando la
bomba está conectada a la red.
El tiempo medio de descarga total de la batería a partir de una carga
completa (a 5ml/h y 20 °C, en condiciones normales) es de 6 horas*
*95% del intervalo menor de confianza de 5 horas 50 minutos.
El tiempo de carga es de 2½ horas desde descarga hasta un 90% de carga.
Retención de memoria -
La memoria electrónica de la bomba se conserva durante más de
6 meses cuando la bomba no se conecta a la red.
Tipo de fusible -
2 x T 1,25A, de fusión lenta.
Corriente -
115 - 230VCA, 50 - 60Hz, 20VA (nominal).
Dimensiones -
310mm (ancho) x 121mm (alto) x 200mm (fondo). Peso: 2,7kg
(excluyendo cable de conexión a red).
Hermeticidad -
IPX1 - Protegido frente a la caída vertical de gotas de agua.
Condiciones de alarma -
Transmisión desembragada Oclusión
Comprobar jeringa Batería baja / Batería agotada
Próximo fin infusión Jeringa vacía
VAI Completado Fallo corriente red
Avería interna Atención (Llamada de enfermera)
Ajuste sin confirmar La dosis superaría
Dosis no permitida Dosis inferior a
Dosis bolo insuf Dosis bolo no permitido
Concentración no permitida Peso fuera de límite
Flujo no permitido Dosis bolo excedida
Especificaciones ambientales -
Temperatura de funcionamiento +5°C - +40°C
Humedad relativa de funcionamiento 20% - 90%
Presión atmosférica de 700hPa - 1060hPa
funcionamiento
Temperatura de transporte -30°C - +50°C
y almacenamiento
Humedad relativa de transporte o 10% - 95%
y almacenamient
Presión atmosférica de transporte 500hPa - 1060hPa
y almacenamiento
Seguridad eléctrica / mecánica -
Cumple con IEC/EN60601-1 e IEC/EN60601-2-24.
EMC -
Cumple con IEC/EN60601-1-2
e IEC/EN60601-2-24.
1000DF00411 Edición 6
26/36
Jeringas reconocidas
La bomba ha sido calibrada y etiquetada para su uso con jeringas Luer lock de un solo uso y desechables. Utilice exclusivamente el tamaño
y el tipo de jeringa que se especifica en la pantalla de la bomba. La lista completa de modelos de jeringa permitidos depende de la versión
del software de la bomba.
* - La jeringa de 50ml Rapiject es una jeringa especializada con un barril de diámetro grande. Para conseguir protección ante un
desprendimiento accidental, compruebe siempre que la alargadera esté segura usando el enganche para la alargadera; consulte la
sección Carga de una jeringa.
** - TYCO / Healthcare KENDALL - MONOJECT.
5ml 10ml 20ml 30ml 50ml
IVAC®
ü
AstraZeneca
ü
B Braun Omnix
ü ü ü ü ü
B Braun Perfusor
ü ü
BD Perfusor
ü
BD Plastipak
ü ü ü ü ü
BD Precise
ü ü
Codan
ü ü ü ü
Codan Perfusion
ü
Fresenius Injectomat
ü ü
Monoject**
ü ü ü ü ü
Pentaferte
ü ü ü ü
Rapiject*
ü
Terumo
ü ü ü ü ü
w
Para minimizar el riesgo de confirmación incorrecta del tipo de jeringa, se recomienda configurar en la bomba sólo
los tipos de jeringas disponibles en el hospital.
w
CareFusion ha determinado las características de una serie de jeringas, las cuales se incluyen en la tabla "Jeringas
reconocidas". CareFusion no puede garantizar que el sistema tenga siempre la misma precisión con estas jeringas
reconocidas* ya que el fabricante puede cambiar alguna especificación de la jeringa que repercuta en la precisión del
sistema sin notificación previa.
Supeditado a lo anteriormente mencionado, las jeringas BD Luer lock se pueden clasificar como jeringas BD Plastipak
ya que no existen variaciones significativas en sus dimensiones.
En ningún caso tendrá CareFusion responsabilidad alguna por daños de ningún tipo ni origen, lo que, entre otros,
incluye daños directos o indirectos, especiales, derivados o incidentales que se deban a o que tengan relación con el
uso de jeringas no incluidas en la tabla "Jeringas reconocidas".
1000DF00411 Edición 6
27/36
Productos asociados
Estación de acople Alaris® DS
Estación de trabajo Alaris® Gateway
1000DF00411 Edición 6
28/36
Alargaderas compatibles
La bomba utiliza alargaderas y jeringas estándar, de un solo uso y desechables, con conectores Luer lock. El usuario es responsable de
verificar la idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por CareFusion.
Se debe tener en cuenta que estos dibujos no están a escala.
Se recomienda que las alargaderas se cambien de acuerdo con el Manual del Usuario.
Lea detenidamente el Manual del Usuario que acompaña a la alargadera antes de usarla.
Alargaderas
estándar
G40015 Alargadera estándar de jeringa de PVC (150cm).
Volumen de purga: 2,6ml
G40020B Alargadera estándar de jeringa de PVC (200cm).
Volumen de purga: 1,5ml
G402EP Alargadera, conectores Luer lock. Línea con bandas amarillas de PVC, sin DEHP y resistente a la contorsión.
Calibre 1mm. Longitud 200cm. Volumen de purga 1,6ml.
Alargaderas de baja absorción
G40615 Alargadera de jeringa de polietileno (150cm).
Volumen de purga: 1,5ml
G40620 Alargadera de jeringa de polietileno (200cm).
Volumen de purga: 2ml
G40720
Alargadera de jeringa recubierta de polietileno con pinza. (200cm).
Volumen de purga: 1,5ml
04105010509 Alargadera de jeringa de polietileno (100 cm).
Volumen de purga: 1ml
Alargaderas opacas
G40215 Alargadera de jeringa de PE ámbar (150cm).
Volumen de purga: 1,2ml
G40320 Alargadera de jeringa de PVC blanca (200cm).
Volumen de purga: 3,6ml
w
Si desea obtener información sobre la disponibilidad de estos productos, póngase en contacto con su representante
local de CareFusion, ya que no dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes.
1000DF00411 Edición 6
29/36
La bomba utiliza alargaderas y jeringas estándar, de un solo uso y desechables, con conectores Luer lock. El usuario es responsable de
verificar la idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por CareFusion.
Alargaderas compatibles (continuación)
Se debe tener en cuenta que estos dibujos no están a escala.
Se recomienda que las alargaderas se cambien de acuerdo con el Manual del Usuario.
Lea detenidamente el Manual del Usuario que acompaña a la alargadera antes de usarla.
Sistemas para analgesia controlada por el paciente (PCA)
30822 Alargadera de jeringa de PVC con pinza (152cm).
Volumen de purga: 0,5ml
30832 Alargadera de jeringa de PVC con forma de Y, con válvula anti-reflujo y dos pinzas (178cm).
Volumen de purga: 1,5ml
30842E Alargadera de jeringa de PVC con válvula anti-reflujo, puerto para válvulas sin aguja SmartSite® y pinza (30 cm).
Volumen de purga: 1,4ml
30852 Alargadera de jeringa de PVC con forma de Y, con válvula antisifón, válvula anti-reflujo y 2 pinzas (183cm).
Volumen de purga: 1,8ml
30862 Alargadera de jeringa de PVC, con válvula antisifón y pinza (156cm).
Volumen de purga: 0,6ml
04102215162 Alargadera de jeringa de PVC con luer giratorio. (150 cm).
Volumen de purga: 2,9ml
04100010162 Alargadera de jeringa de PVC (105 cm).
Volumen de purga: 7,2ml
w
Si desea obtener información sobre la disponibilidad de estos productos, póngase en contacto con su representante
local de CareFusion, ya que no dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes.
1000DF00411 Edición 6
30/36
Mantenimiento
La batería interna recargable permite continuar el funcionamiento cuando no se dispone de corriente eléctrica, por ejemplo durante el
traslado de un paciente o en caso de fallo de corriente. El tiempo medio de descarga total de la batería a partir de una carga completa (a
5ml/h y 20 °C, en condiciones normales) es de 6 horas*. Desde que se produce la alarma de batería baja se necesitan unas 2½ horas de
conexión a la red para recargarla al 90%, tanto si se utiliza la bomba como si no.
La batería no necesita mantenimiento, es de níquel-metal hidruro sellada, y no requiere revisiones. Sin embargo, para obtener un
funcionamiento óptimo, asegúrese de que la batería está completamente cargada después de una descarga completa, antes de su
almacenamiento, y a intervalos regulares de 3 meses durante el mismo.
La retención de la carga se degradará paulatinamente. Cuando la retención de la carga sea crítica, la batería interna se deberá sustituir cada
3 años.
Se recomienda que la sustitución de la batería se realice exclusivamente por personal técnico especializado. Para más información sobre la
sustitución de la batería, consulte el Manual de mantenimiento técnico.
La batería utilizada en esta bomba de jeringa Alaris® la fabrica CareFusion e incluye una placa de circuito impreso patentada diseñada
específicamente para la bomba de jeringa Alaris®, y conjuntamente con el software de la bomba de jeringa Alaris® controla el uso, el estado
de carga y la temperatura de la batería. El uso de baterías que no hayan sido fabricadas por CareFusion en la bomba de jeringa Alaris® es
responsabilidad exclusiva del usuario, y CareFusion no aprueba ni garantiza de modo alguno el uso de baterías no fabricadas por CareFusion.
La garantía de producto de CareFusion no se aplicará en el supuesto de que la bomba de jeringa Alaris® haya sufrido daños o desgaste
prematuro, o falle o funcione de manera indeseada, a consecuencia de utilizar baterías que no hayan sido fabricadas por CareFusion.
*95% del intervalo menor de confianza de 5 horas 50 minutos.
Funcionamiento con batería
Para garantizar que esta bomba se mantiene en buenas condiciones de funcionamiento, es importante mantenerla limpia y realizar los
procedimientos rutinarios que se describen a continuación.
Procedimientos de mantenimiento rutinario
Intervalo Procedimiento de mantenimiento rutinario
Según la política del
hospital
Limpie a fondo las superficies externas de la bomba antes y después de un periodo largo de almacenamiento.
Con cada uso
1. Inspeccione el cable y el enchufe por si hay daños.
2. Inspeccione la carcasa, el teclado y el émbolo por si hay daños.
3. Compruebe que la operación de autocomprobación durante el inicio se realiza correctamente.
Antes de transferir la
bomba a un nuevo
paciente según sea
necesario
Limpie la bomba con un paño que no suelte pelusa, ligeramente humedecido con agua caliente y con una
solución desinfectante / detergente normal.
w
Consulte el Manual de mantenimiento técnico para obtener información sobre los procedimientos de calibración.
Las unidades de medida utilizadas en el procedimiento de calibración son unidades del SI (Sistema internacional de
unidades) estándar.
w
Si esta bomba se cae al suelo, sufre algún daño, se expone a una humedad o temperatura excesivas, retírela del servicio
inmediatamente y envíela para que la revise personal técnico especializado.
Todo el mantenimiento preventivo y correctivo, así como las actividades correspondientes, se realizarán en un espaciode
trabajo cómodo de acuerdo con la información suministrada. CareFusion no será responsable si no se siguen las instrucciones
o información suministradas por CareFusion para realizar alguna de estas acciones.
Si desea instrucciones sobre el mantenimiento preventivo y correctivo, consulte el Manual de mantenimiento técnico.Todas
las operaciones deben ser llevadas a cabo únicamente por personal técniclo especializado y según dicho manual.
1000DF00411 Edición 6
31/36
Mantenimiento (continuación)
Limpieza y almacenamiento
Antes de utilizar la bomba con un paciente nuevo, y periódicamente durante su uso, límpiela con un paño que no suelte pelusa, ligeramente
humedecido con agua caliente y con una solución desinfectante / detergente normal.
No utilice los siguientes tipos de desinfectantes:
No se deben utilizar desinfectantes que se sabe son corrosivos para el metal, entre los que se incluyen:
• NaDcc (como Presept).
• Hipocloritos (como Chlorasol).
• Aldehídos (como Cidex).
• Surfactantes catiónicos >1% (como cloruro de benzalconio).
• Mezcla de alcohol y sustancias químicas con surfactantes catiónicos >1% clorohidrocarburos (como Amberclens).
• El uso de yodo (como Betadine) provocará la decoloración de la superficie.
• Los productos de limpieza cuyo componente principal es el alcohol isopropílico concentrado degradan las partes plásticas.
Limpiadores recomendados:
Marca Concentración
Hibiscrub 20% (v/v)
Virkon 1% (w/v)
Los siguientes productos están comprobados y son aceptables para su uso con la bomba de jeringa Alaris Enteral Plus si se utilizan en
conformidad con las directrices proporcionadas por el fabricante.
Agua caliente con jabón
• Detergente suave en agua (p. ej., Young's Hospec)
• Alcohol isopropílico al 40% en agua
• Chlor-Clean
Toallitas Clinell Universal
• Hibiscrub
• TriGene Advance
• Bolsitas Tristel Fuse
• Sistema de toallitas Tristel Trio
• Paño Tuffie 5
Desinfectante Virkon
La jeringa y la alargadera son desechables de un solo uso y deben desecharse según las instrucciones del fabricante.
Si se tiene que almacenar la bomba durante un periodo de tiempo prolongado, límpiela primero y cargue completamente la batería.
Almacénela en un ambiente limpio y seco a temperatura ambiente y, si es posible, utilice el embalaje original para su protección.
Durante el almacenamiento, lleve a cabo cada 3 meses las pruebas de funcionamiento y de alarmas descritos en el manual de
mantenimiento técnico, y asegúrese de que la batería interna está completamente cargada.
w
Apague la bomba y desconéctela de la red antes de limpiarla. No permita que entren líquidos en la carcasa y evite que
se acumule un exceso de líquidos. No utilice detergentes fuertes ya que pueden dañar la superficie de la bomba. No
esterilice en autoclave ni con óxido de etileno, ni sumerja la bomba en ninguna clase de líquido.
1000DF00411 Edición 6
32/36
Límites de presión de oclusión
Las pruebas con estos niveles pueden disparar la alarma inmediatamente; la presión con estos niveles normalmente es menor que la
fricción en la jeringa (sin presión adicional por el líquido). El resultado es que la presión relacionada con presiones bajas será inferior a la
presión de oclusión nominal.
El volumen del bolo después de la oclusión será reducido al mínimo por la función de marcha atrás, si está activada. La función de marcha
atrás reducirá la presión en la línea retirando el volumen almacenado en la línea ocluida y restando este volumen del volumen infundido.
Tras producirse una oclusión, se obtiene un tiempo de alarma inferior a 30 minutos con flujos de 1ml/hora o superiores, seleccionando
niveles de oclusión adecuados.
Las siguientes gráficas muestran los valores típicos para tiempo hasta activar la alarma y el volumen de bolo que pueden esperarse en caso
de producirse una oclusión, cuando se selecciona la jeringa BD Plastipak de 50ml con una alargadera G40020B estándar.
Tiempo para alarma - 1,0ml/h
típica
típica
típica
Volumen bolo sin retroceso
Volumen bolo con retroceso
Tiempo para alarma - 5,0ml/h
Nivel de oclusión
hr:min:seg
Nivel de oclusión
hr:min:seg
Nivel de oclusión
Nivel de oclusión
ml
ml
típica
Desecho
Información acerca de la eliminación por parte del usuario de Equipos con residuos eléctricos y electrónicos
El símbolo
U en el producto y/o los documentos adjuntos significa que los productos eléctricos y electrónicos utilizados no
deben mezclarse con los residuos domésticos.
Si desea desechar equipos eléctricos y electrónicos, póngase en contacto con su distribuidor u oficina de CareFusion para
obtener más información.
La correcta eliminación de este producto ayudará a conservar los valiosos recursos naturales y evitar así cualquier efecto
negativo en la salud humana y el medio ambiente que, de otro modo, podría surgir como consecuencia de la manipulación
incorrecta de residuos.
Información sobre desechos en países no pertenecientes a la Unión Europea
Este símbolo sólo es válido en la Unión Europea. Para desechar el producto, tenga en cuenta los factores ambientales. Para
evitar riesgos, retire la batería recargable interna y la batería de níquel-hidruro metálico del panel de control y siga las normas
nacionales sobre desechos. Los demás componentes se pueden desechar del modo habitual.
1000DF00411 Edición 6
33/36
IrDA / RS232 / Opción de llamada de enfermera
La IrDA (o RS232 / Opción de llamada a enfermera) es una función
de las bombas de jeringa Alaris® que permite conectar la bomba a
un PC u otras bombas de jeringa Alaris®. Esto permite transferir los
datos entre la bomba de jeringa Alaris® y un PC u otra bomba de
jeringa Alaris®, (por ejemplo, los bancos de datos que se cargarán
en la bomba, los informes de sucesos que se descargarán desde la
bomba y la bomba que se monitorizará de forma remota a través
de un sistema informático o de monitorización central adecuado).
w
La interfaz de llamada de enfermera
proporciona un apoyo remoto a la alarma
acústica interna. No se debe utilizar para
sustituir a la alarma interna.
Consulte el Manual de mantenimiento técnico
para obtener más información acerca de la
interfaz RS232. Dado que es posible controlar la
bomba de jeringa utilizando la interfaz RS232 a
cierta distancia de la bomba, y por lo tanto lejos
del paciente, la responsabilidad del control de la
bomba corresponde al programa del sistema de
control informático.
La evaluación de la idoneidad de cualquier
programa utilizado en la clínica para controlar
o para recoger datos de la bomba corresponde
al usuario del equipo. El programa debe incluir
la detección de la desconexión y otros fallos
del cable RS232. El protocolo se detalla en el
Protocolo de comunicaciones de la bomba de
jeringa Alaris® (1000PB01088) únicamente a
efectos de información general.
Cualquier componente conectado, analógico
o digital, debe cumplir la especificación IEC/
EN60950 para el procesado de datos e IEC/
EN60601 para dispositivos médicos. Cualquier
persona que conecte dispositivos adicionales a
la entrada o a la salida de la señal se convierte en
un configurador del sistema, y será responsable
de cumplir las exigencias del estándar IEC/
EN60601-1-1.
Especificación de la llamada a la enfermera -
Conector Tipo D de 9 pines
TXD/RXD EIA RS232-C estándar
Rango de voltaje de Mínimo: -5 V (señal), +5 V (límite)
salida TXD
Normal: -7 V (señal), +7 V (límite)
con una toma de tierra de 3KΩ
Rango de voltaje de entrada -30 V - +30 V máx.
Umbrales de entrada RXD Bajo: 0,6 V mínimo / alto: 3,0V
máximo
Resistencia de entrada RXD 3KΩ mínimo
Activo Bajo activado: -7V a -12V
Alto activado: +7V a +12V,
conecta el circuito aislado del
circuito RS232
Desactivado: Circuito flotante/
abierto, permite que el circuito
aislado del RS232 se desconecte.
Aislamiento del 1,5kV (pico de CC o CA)
conector/bomba
Velocidad en baudios 38,4 kBaudios
Bits de arranque 1 bit de arranque
Bits de datos 8 bits de datos
Paridad Sin paridad
Bits de detención 1 bit de detención
Relés de contacto de Pines 1, 8 + 9, 30V CC, 1A nominal
llamada de enfermera
Datos normales de conexión -
1 Llamada de enfermera normalmente cerrada (NC C)
2 Salida de datos transmitidos (TXD)
3 Entrada de datos recibidos (RXD)
4 Entrada de corriente (DSR)
5 Tierra (GND)
6 No utilizado
7 Entrada de corriente (CTS)
8 Llamada de enfermera normalmente abierta (NC O)
9 Llamada de enfermera (relé) común (NC COM)
RS232/ Datos de conexión llamada de enfermera
IrDA
Velocidad en baudios 38,4 kBaudios
Bits de arranque 1 bit de arranque
Bits de datos 8 bits de datos
Paridad Sin paridad
Bits de detención 1 bit de detención
IrDA, RS232 y opción de llamada de enfermera
1000DF00411 Edición 6
34/36
Curvas de trompeta y curvas de arranque
% máximo de error
% mínimo de error
% medio lineal
= -10,2 %
% máximo de error
% mínimo de error
% medio lineal
= -1,8 %
% máximo de error
% mínimo de error
% medio lineal
= +0,2 %
Con esta bomba, como con todos los sistemas de infusión, la acción del mecanismo de bombeo y las variaciones en las jeringas individuales
producen breves fluctuaciones de la exactitud del flujo.
En las siguientes curvas, el funcionamiento típico del sistema se muestra de dos formas: 1) midiendo el retraso en el inicio del flujo del fluido al
comenzar la infusión (curvas de arranque) y 2) midiendo la exactitud de la dispensación del fluido a lo largo de distintos periodos de tiempo (curvas
de trompeta).
En las curvas de arranque, el flujo continuo se representa frente al tiempo de funcionamiento desde el inicio de la infusión. Representan el retraso en
el inicio de la administración debido a la adaptación mecánica y proporcionan una representación visual de la uniformidad. Las curvas de trompeta
se obtienen a partir de los datos de la segunda hora. Las pruebas se llevan a cabo según el estándar IEC/EN60601-2-24.
Las curvas de trompeta se denominan así por su forma característica. Muestran datos discretos promediados a lo largo de periodos concretos
de tiempo o “ventanas de observación”, y no datos continuos frente al tiempo de funcionamiento. En las ventanas de observación grandes, las
fluctuaciones a corto plazo tienen poco efecto sobre la exactitud, como se representa en la parte plana de la curva. Al reducirse la ventana de
observación, las fluctuaciones a corto plazo tienen un efecto mayor, tal y como se representa en la “boca” de la trompeta.
El conocimiento de la exactitud del sistema en distintas ventanas de observación puede ser importante cuando se administran algunos fármacos.
Las fluctuaciones a corto plazo en la exactitud del flujo pueden tener un impacto clínico, dependiendo de la semivida del fármaco que se está
infundiendo, por lo que el efecto clínico no se puede determinar únicamente a partir de las curvas de trompeta.
w
Las curvas de arranque y de trompeta pueden no ser indicativas del funcionamiento bajo presión negativa.
Las diferencias de factores tales como el tamaño y la presión del émbolo de jeringas compatibles fabricadas por otros
fabricantes pueden producir variaciones en la exactitud y en las curvas de trompeta en comparación con las representadas.
Hay disponibles, previa petición, curvas adicionales correspondientes a otras jeringas compatibles.
Para las aplicaciones en las que la uniformidad de flujo sea importante, se recomiendan flujos de 1,0ml/h o superiores.
Tendencia de arranque. BD Plastipak 50ml @ 1,0ml/h
Tendencia de arranque. BD Plastipak 50ml @ 5,0ml/h
Curva de trompeta. BD Plastipak 50ml @ 5,0ml/h
Curva de trompeta. BD Plastipak 50ml @ 1,0ml/h
Tendencia de arranque. BD Plastipak 50ml @ 0,1ml/h
Curva de trompeta. BD Plastipak 50ml @ 0,1ml/h
Tiempo (mins)
Ventana de observación (mins)
Flujo (ml/h)
Error (%)
Tiempo (mins)
Error (%)
Flujo (ml/h)
Flujo (ml/h)
Tiempo (mins)
Error (%)
Ventana de observación (mins)
Ventana de observación (mins)
1000DF00411 Edición 6
35/36
Productos y repuestos
Software de seguridad Guardrails
®
Los siguientes artículos pueden resultar útiles a la hora de utilizar la bomba de jeringa Alaris® GH Guardrails® con el software de seguridad
Guardrails®.
Código Descripción
1000SP00594
Kit de software para PC Editor de Guardrails®
Código Descripción
1000SP01122
Batería interna
1001FAOPT91
Cable de conexión a red - Reino Unido
1001FAOPT92
Cable de conexión a red - Europa
Repuestos
En el Manual de mantenimiento técnico se incluye una lista completa de piezas de repuesto para esta bomba.
El Manual de mantenimiento técnico (1000SM00001) se encuentra ahora disponible en formato electrónico en la World Wide Web en:-
www.carefusion.co.uk/alaris-technical/
Son necesarios un nombre de usuario y una contraseña para acceder a nuestros manuales. Póngase en contacto con el representante local
de atención al cliente para obtener los datos detallados para la conexión.
1000DF00411 Edición 6
36/36
Para el mantenimiento de la unidad, póngase en contacto con la oficina o distribuidor local asociado.
Servicios técnicos
AE DE HU PT
CareFusion,
PO Box 5527,
Dubai, United Arab Emirates.
CareFusion,
Tullastr. 8-12
69126 Heidelberg,
Deutschland.
CareFusion,
Döbrentei tér 1,
H-1013 Budapest,
Magyarország.
CareFusion,
Avda. São Miguel, 296 Atelier 14
2775-751 Carcavelos, Lisboa
Portugal
Tel: (971) 4 28 22 842 Tel: (49) 6221 305 0 Tel: (36) 1 488 0232
Tel: (36) 1 488 0233
Tel: +351 219 152 593
Fax: (971) 4 28 22 914 Fax: (49) 6221 305 216 Fax: (36) 1 201 5987 Fax: +351 219 152 598
AU DK IT SE
CareFusion,
3/167 Prospect Highway,
PO Box 355
Seven Hills, NSW 2147,
Australia.
CareFusion,
Firskovvej 25 B,
2800 Lyngby,
Danmark.
CareFusion,
Via Ticino 4,
50019 Sesto Fiorentino,
Firenze, Italia.
CareFusion,
Marieviksgatan 25, Box 47204
117 43 Stockholm
Sverige
Tel: (61) 1800 833 372 Tlf. (45)70 20 30 74 Tél: (39) 055 30 33 93 00
Fax: (61) 1800 833 518 Fax. (45)70 20 30 98 Fax: (39) 055 34 00 24
BE ES NL US
CareFusion,
Erembodegem-Dorp 86
B-9320 Erembodegem
Belgium.
CareFusion,
Edificio Veganova,
Avenida de La Vega, nº1,
Bloque 1 - Planta 1,
28108 Alcobendas, Madrid,
España.
CareFusion,
De Molen 8-10,
3994 DB Houten,
Nederland.
CareFusion,
10020 Pacific Mesa Blvd.,
San Diego, CA 92121,
USA.
Tel: +32 (0) 2 267 38 99 Tel: (34) 902 555 660 Tel: +31 (0)30 2289 711 Tel: (1) 800 854 7128
Fax: +32 (0) 2 267 99 21 Fax: (34) 902 555 661 Fax: +31 (0)30 2289 713 Fax: (1) 858 458 6179
CA FR NO ZA
CareFusion,
235 Shields Court,
Markham,
Ontario L3R 8V2,
Canada.
CareFusion,
Parc d’affaire le Val Saint Quentin
2, rue René Caudron
78960 Voisins le Bretonneux
France
CareFusion,
Fjordveien 3
1363 HØVIK
Norge.
CareFusion,
Unit 2 Oude Molen Business Park,
Oude Molen Road, Ndabeni,
Cape Town 7405, South Africa.
Tel: (1) 905-752-3333 Tél: (33) 01 30 02 81 41 Tel: (47) 64 00 99 00 Tel: (27) (0) 860 597 572
Tel: (27) 21 510 7562
Fax: (1) 905-752-3343 Fax: (33) 01 30 02 81 31 Fax: (27) 21 5107567
CH FI NZ
BD Switzerland,
Terre-Bonne Business Park ,
Building A4
Route de Crassier 17,
1262 Eysins
Switzerland
CareFusion,
Kuortaneenkatu 2,
00510 Helsinki
CareFusion,
14B George Bourke Drive,
Mt Wellington 1060,
PO Box 14-518,
Panmure 1741, Auckland,
New Zealand
Phone: ++41 21 556 3000 Tel: +358 207871 090 Tel: 09 270 2420
Freephone: 0508 422734
Fax : ++41 21 556 3099 Fax: 09 270 6285
CN GB PL
康尔福盛(上海)商贸有限公司
地址:上海市浦东新区张杨路
500号24楼E.F.G.H单元
BD,
1030 Winnersh Triangle,
Eskdale Road, Winnersh,
RG41 5TS
United Kingdom.
Becton Dickinson Polska Sp. z o.o.
ul. Osmańska 14
02-823 Warszawa
Polska.
电话:+86-21-60369369
4008788885
Tel: (44) 0800 917 8776 Tel: (48) 22 377 11 00
传真:+86-21-60369399
Fax: (48) 22 377 11 01 Rev. Q
carefusion.com
Alaris, Guardrails, SmartSite, IVAC e Asena son
marcas registradas de CareFusion Corporation o
una de sus liales. Todos los derechos reservados.
Las demás marcas comerciales pertenecen a sus
respectivos propietarios.
© 2018 CareFusion Corporation o una de sus
liales. Todos los derechos reservados.
Este documento contiene información de marca
registrada de CareFusion Corporation o una de
sus liales, y el hecho de recibirla o disponer de
ella no conlleva ningún derecho a reproducir
su contenido, ni a fabricar o vender ninguno de
los productos descritos. Queda estrictamente
prohibida su reproducción, revelación o uso
distinto del previsto sin la autorización especíca
de CareFusion Corporation o una de sus liales.
t
CareFusion Switzerland 317 Sarl,
A-One Business Centre, Z.A Vers –La-
Pièce n° 10, CH-1180, Rolle
EC REP
CareFusion UK 305 Ltd., The Crescent,
Jays Close, Basingstoke, Hampshire,
RG22 4BS, UK
1000DF00411 Edición 6
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38

BD Alaris™ GH Guardrails™ Bomba de Jeringa Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario