BD Bomba de jeringa Alaris™ (con software Plus) MK4 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Bomba de jeringa Alaris™
(con software Plus)
MK4
Modelos: 8002TIG03, 8003TIG03, 8002TIG03-G, 8003TIG03-G
Manual del
usuario
es
BDDF00608 Edición 1
1/56
Bomba de jeringa Alaris™
Contenido
Página
Introducción ..............................................................................................4
Uso previsto ...........................................................................................4
Condiciones de uso ....................................................................................4
Indicaciones ...........................................................................................4
Contraindicaciones ....................................................................................4
Acerca de este manual ....................................................................................5
Convenciones utilizadas en este manual ................................................................5
Creación de un banco de datos ............................................................................6
Funciones de la bomba ....................................................................................7
Controles e indicadores ...................................................................................8
Controles: .............................................................................................8
Indicadores: ...........................................................................................8
Definición de los símbolos .................................................................................9
Símbolos de etiquetado: ...............................................................................9
Funciones de la pantalla principal .........................................................................10
Pantalla de la bomba de jeringa Alaris CC y la bomba de jeringa Alaris CC Guardrails ....................10
Pantalla de la bomba de jeringa Alaris GH y la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails ...................10
Iconos de la pantalla ..................................................................................10
Precauciones de funcionamiento .........................................................................11
Jeringas y alargaderas desechables ....................................................................11
Montaje de la bomba .................................................................................11
Entorno de funcionamiento ...........................................................................11
Presión de funcionamiento ............................................................................12
Condiciones de alarma ................................................................................12
Software de seguridad Guardrails .....................................................................12
Riesgos ...............................................................................................12
Interferencias y compatibilidad electromagnética ......................................................13
Puesta en marcha ........................................................................................14
Configuración inicial ..................................................................................14
Selección del idioma ..................................................................................14
Instalación de la pinza para el palo gotero .............................................................15
Instalación de la Estación de acople/Estación de trabajo* o del riel del equipo ..........................15
Fijación de la jeringa con cubierta bloqueable opcional ...................................................16
Funcionamiento de la cubierta bloqueable ............................................................16
Carga de la jeringa .......................................................................................17
Preparación de la jeringa y del sistema de administración ..............................................17
Carga y confirmación de la jeringa .....................................................................18
Puesta en marcha de la bomba ...........................................................................20
Funciones básicas ........................................................................................22
Infusión de bolo ......................................................................................22
Purgado ..............................................................................................23
Volumen a infundir (VAI) ..............................................................................23
Borrar el volumen ....................................................................................23
Bloqueo flujo .........................................................................................23
Ajuste de flujo ........................................................................................23
BDDF00608 Edición 1
2/56
Bomba de jeringa Alaris™
Sumario de dosificación ..............................................................................24
Configurar VAI por tiempo ............................................................................24
Registro de 24 horas ..................................................................................24
Registro de sucesos ...................................................................................24
Detalles del banco de datos ...........................................................................24
Parámetros de infusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Detalles de la bomba .................................................................................24
Añadir fármaco .......................................................................................25
Ajuste de volumen de alarma .........................................................................25
Filtro del perfil ........................................................................................25
En espera .............................................................................................25
Funciones de presión .....................................................................................26
Auto ajuste presión (si está activada)* .................................................................26
Nivel de presión con el sensor de presión acoplado* ...................................................26
Nivel de presión* .....................................................................................26
Alarmas y avisos ..........................................................................................27
Alarmas originales ....................................................................................27
Alarmas 3a edición ....................................................................................29
Mensajes en pantalla .....................................................................................31
Opciones configuradas ...................................................................................32
Preajustes de alarma ..................................................................................32
Opciones configuradas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Configuración del perfil del software Alaris Editor ......................................................33
Unidades Sólo dosificación ............................................................................35
Software Alaris Editor para el perfil de la librería de fármacos ...........................................36
Librería de perfiles de jeringas ........................................................................36
Especificaciones ..........................................................................................37
Jeringas reconocidas .....................................................................................40
Productos asociados .....................................................................................41
Estación de trabajo Alaris Gateway ....................................................................41
Estación de acople Alaris DS ...........................................................................41
Alargaderas compatibles .................................................................................42
Sistemas estándar ....................................................................................42
Sistemas de infusión de sangre ........................................................................42
Sistemas NPT .........................................................................................43
Alargaderas de baja absorción ........................................................................43
Alargaderas opacas ...................................................................................44
Sistemas para UCIN ...................................................................................44
Sistemas para analgesia controlada por el paciente (PCA) ..............................................45
Mantenimiento ..........................................................................................46
Procedimientos de mantenimiento rutinario ..........................................................46
Funcionamiento con batería ..........................................................................46
Limpieza y almacenamiento ...........................................................................47
Desecho ..............................................................................................47
Límites de la presión de oclusión .........................................................................48
Con alargadera de presión acoplada, G30402M - Alargadera estándar desechable* .....................48
Sin alargadera de presión acoplada, G40020B - Alargadera estándar desechable ........................49
Especificaciones de lrDA, RS232 y Opción de llamada deenfermera ........................................50
IrDA / RS232 / Opción de llamada de enfermera ........................................................50
BDDF00608 Edición 1
3/56
Bomba de jeringa Alaris™
IrDA ..................................................................................................50
RS232 / Datos de conexión de la llamada de enfermera ................................................51
Curvas de trompeta y curvas de arranque ................................................................52
Bomba de jeringa Alaris CC y bomba de jeringa Alaris CC Guardrails ...................................52
Bomba de jeringa Alaris GH y bomba de jeringa Alaris GH Guardrails ...................................53
Productos y repuestos ....................................................................................54
Repuestos y accesorios ................................................................................54
Software Alaris Editor .................................................................................54
Historial del documento ..................................................................................55
Contacto .................................................................................................56
Información del Servicio al cliente .....................................................................56
BDDF00608 Edición 1
4/56
Bomba de jeringa Alaris™
Introducción
Introducción
Este manual del usuario se puede utilizar para las siguientes bombas Mark 4 (MK4):
Bomba de jeringa Alaris™ CC Guardrails™ (8003TIG03-G)
Bomba de jeringa Alaris™ CC (8003TIG03)
Bomba de jeringa Alaris™ GH Guardrails™ (8002TIG03-G)
Bomba de jeringa Alaris™ GH (8002TIG03)
Nota: Todos los productos anteriores se denominarán en lo sucesivo "bomba", salvo cuando se apliquen diferentes funciones en las
que se indicará la bomba específica o se utilizará el símbolo correspondiente, consulte la sección Convenciones utilizadas en
este manual.
Nota: Se pueden identificar las bombas de la versión MK4 gracias a
la etiqueta MK4 de la carcasa posterior (consulte la imagen de
la derecha) o verificando que la versión de software es 4.x.x o
superior durante el encendido.
Todas las bombas anteriores funcionan con una amplia gama de jeringas Luer lock estándar, de un solo uso y desechables junto con
sus alargaderas correspondientes. La bomba acepta tamaños de jeringas de 5 ml a 50 ml. En la sección Jeringas compatibles se puede
encontrar una lista completa de estas jeringas. En la sección Jeringas reconocidas se puede encontrar una lista completa de estas jeringas.
El software Alaris Editor de la bomba permite al hospital desarrollar un banco de datos de prácticas recomendadas en relación con las
directrices de dosificación de medicamentos intravenosos (IV) para áreas de cuidado de pacientes específicos denominadas perfiles. Cada
perfil contiene una librería específica de fármacos, así como las configuraciones de la bomba apropiadas para el área de cuidado. Además,
los perfiles también contienen límites fuertes que no pueden ignorarse durante la programación de la infusión.
Los perfiles de la bomba de jeringa Alaris CC Guardrails y de la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails también contienen alertas suaves
de Guardrails que pueden ignorarse en función de los requisitos clínicos. El banco de datos definido por el hospital se desarrolla y
aprueba con ayuda de la información farmacológica y clínica; posteriormente, el personal técnico cualificado lo configura en la bomba.
La bomba de jeringa Alaris CC Guardrails y la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails con un banco de datos cargado, genera una alerta
automática cuando se supera un límite de dosificación, de bolo, de concentración o de peso. Estas alertas de seguridad se generan sin
necesidad de que la bomba esté conectada a un equipo informático o a una red.
La bomba de jeringa Alaris CC Guardrails y la bomba de jeringa Alaris CC incorporan tecnología con un sensor de presión en línea capaz
de monitorizar con gran precisión la presión en tiempo real. Mejora la detección precoz de oclusiones reduciendo el tiempo hasta que
se activa la alarma y evitando el riesgo potencial de bolo posterior a la oclusión.
Uso previsto
La bomba de jeringa Alaris está concebida para su utilización por el personal médico con el fin de controlar la velocidad y el volumen de
infusión.
Condiciones de uso
La bomba de jeringa Alaris solo debe ser utilizada por personal sanitario adiestrado en la utilización de bombas de jeringa automáticas y
el manejo de catéteres intravenosos ya colocados.
w
BD no puede garantizar que el sistema tenga siempre la misma precisión con jeringas de fabricantes que no figuren
en la tabla 'Jeringas reconocidas'. Es posible que los fabricantes cambien sin notificación previa alguna especificación
de las jeringas que repercuta en la precisión del sistema.
Indicaciones
La bomba de infusión Alaris está indicada para la infusión de productos terapéuticos, tales como:
analgésicos
antimicrobianos
hemoderivados
quimioterapia
nutrición
subcutáneo
Contraindicaciones
Las bombas de jeringa Alaris están contraindicadas para:
tratamientos enterales
BDDF00608 Edición 1
5/56
Bomba de jeringa Alaris™
Acerca de este manual
Acerca de este manual
Se recomienda a los usuarios realizar una lectura comprensiva de este manual y familiarizarse con la bomba antes de ponerla en
funcionamiento.
Todas las ilustraciones que se presentan en este manual muestran lecturas y valores normales que se pueden utilizar al programar
lasfunciones de la bomba. Estos ajustes y valores se incluyen exclusivamente a efectos ilustrativos. Donde se indique, el flujo mínimo
de infusión se refiere a un flujo nominal de 1,0 ml/h y el flujo intermedio de infusión se refiere a un flujo nominal de 5,0 ml/h. El rango
completo de velocidades de infusión, ajustes y valores se presenta en la sección Especificaciones.
w
Conserve este manual por si necesita consultarlo en el futuro durante la vida útil de la bomba.
Es importante que se asegure de estar consultando la versión más reciente del Manual del usuario y del Manual de
mantenimiento técnico de los productos BD. Estos documentos se pueden consultar en bd.com. Si desea obtener
copias impresas del Manual del usuario, póngase en contacto con el representante local de BD y las recibirá de forma
gratuita. Tras la realización del pedido se indicará el plazo de entrega estimado.
Convenciones utilizadas en este manual
NEGRITA Se utiliza para mostrar los nombres, comandos de software, controles e indicadores referenciados en este
manual como por ejemplo, las teclas de Batería, PURGA o ON/OFF.
'Comillas simples' Se utilizan para indicar referencias cruzadas realizadas en otra sección de este manual.
Cursiva Se utiliza para hacer referencia a otros documentos o manuales. También se utilizan para enfatizar.
Este símbolo indica que la opción sólo es importante para la bomba de jeringa Alaris CC y la bomba
dejeringa Alaris CC Guardrails.
GH
Este símbolo indica que la opción sólo es importante para la bomba de jeringa Alaris GH y la bomba
dejeringa Alaris GH Guardrails.
Guardrails
Este símbolo indica que la opción sólo es importante para la bomba de jeringa Alaris CC Guardrails
ylabomba de jeringa Alaris GH Guardrails.
w
Precaución: Información importante: cuando aparezca este símbolo, se incluye una nota importante. Estas
notas resaltan un aspecto de uso que es importante que el usuario tenga en cuenta cuando esté utilizando
la bomba.
BDDF00608 Edición 1
6/56
Bomba de jeringa Alaris™
Creación de un banco de datos
Creación de un banco de datos
Si desea crear un banco de datos para la bomba, el hospital deberá, en primer lugar, desarrollarlo, revisarlo, aprobarlo y cargarlo de
acuerdo con el proceso siguiente. Consulte el archivo de ayuda de Alaris Editor para obtener más detalles y conocer las precauciones
de funcionamiento.
1. Creación de un banco de datos nuevo (mediante Alaris Editor)
Selección del tipo de banco de datos nuevo: a) Banco de datos plus - para crear un banco de datos nuevo en la bomba
de jeringa Alaris GH o la bomba de jeringa Alaris CC.
b) Banco de datos plus Guardrails - para crear un banco de datos nuevo en
la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails o la bomba de jeringa Alaris CC
Guardrails.
2. Listas principales (mediante Alaris Editor)
Fármacos principales Lista predefinida de nombres y concentraciones de fármacos. Esta lista y otros
nombres y concentraciones alternativos definidos en la Lista de fármacos
principales estará disponible cuando se cree la Librería de perfiles de fármacos.
Librería de jeringas principales Lista predefinida de jeringas compatibles disponibles actualmente para
seleccionar dentro del perfil.
3. Creación de perfiles para el área de cuidados (mediante Alaris Editor)
Librería de fármacos Fármacos y concentraciones para un perfil con valores por defecto, límites
mínimos, límites máximos y nivel de la alarma de oclusión. En cada uno de los
30 perfiles disponibles se puede introducir hasta 100 parámetros de fármacos.
Configuración Valores de configuración de la bomba, sólo opciones generales y unidades
para la dosificación.
4. Revisión, aprobación y exportación del banco de datos (mediante Alaris Editor)
Revisión y aprobación Se recomienda que el informe completo correspondiente al banco de datos
se imprima, se revise y se firme como prueba de aprobación por parte de una
persona autorizada, de acuerdo con el protocolo del hospital. Un copia firmada
del informe del banco de datos se deberá archivar por parte del hospital para
referencia futura. Una vez se ha determinado el banco de datos se deberá
aprobar con Alaris Editor mediante una contraseña de seguridad.
Exportación Exportar el banco de datos para cargarlo en una bomba mediante la
Herramienta de transferencia de Alaris.
5. Carga del banco de datos en la bomba (mediante la Herramienta de transferencia de Alaris)
Nota: Al cargar el banco de datos en la bomba de jeringa Alaris GH o la bomba de jeringa Alaris CC es necesario seleccionar
unperfil.
6. Antes del uso clínico, comprobar que el ID del banco de datos del informe del banco de datos aprobado coincide con el ID del
banco de datos mostrado en la bomba.
7. Apagado de la bomba.
8. Encendido de la bomba y comprobación de que la pantalla de detalles del conjunto de datos muestra el nombre y la versión de
conjunto de datos correctos. La bomba ya está lista para su uso.
Nota: Para obtener información sobre el flujo de trabajo del Alaris Communication Engine (ACE), consulte el manual del usuario del
ACE.
w
Los parámetros del fármaco deben ser conformes con los protocolos locales y la información de prescripción.
Únicamente el personal de servicio cualificado debe realizar transferencias de bancos de datos.
BDDF00608 Edición 1
7/56
Bomba de jeringa Alaris™
Funciones de la bomba
Funciones de la bomba
Indicador de alarma
de alta visibilidad
Palanca de
liberación del IDM
Teclas con flechas
yde configuración
Abrazadera del émbolo
antisifón de la jeringa
Pantalla
Abrazadera de la jeringa
ON/OFF
MARCHA
ESPERA
PURGA/BOLO
SILENCIO
PRESIÓN
OPCIÓN
Gancho para
la alargadera
Transductor de presión
Pinzas de
liberación
Enganche para
la alargadera
Palanca de
desbloqueo
de la leva
giratoria
Asa para el
transporte
Puerto de comunicaciones
por infrarrojos
Conector
RS-232
Pinza de sujeción
al palo plegada
Conector de
ecualización de
potencial (PE)
Placa de registro (Consulte la explicación de los
símbolos utilizados en Definición de los símbolos)
Transductor de presión
Leva giratoria de
bloqueo para ajustar
a barras rectangulares
horizontales
I
n
t
e
r
f
a
z
p
a
r
a
d
i
s
p
o
s
i
t
i
v
o
s
m
é
d
i
c
o
s
(
I
D
M
)
BDDF00608 Edición 1
8/56
Bomba de jeringa Alaris™
Controles e indicadores
Controles e indicadores
Controles:
Símbolo Descripción
a
ON/OFF: pulse una vez para encender la bomba. Pulse y manténgala pulsada durante 3 segundos para
apagar la bomba.
Nota: Los registros se mantienen en caso de apagado, incluso cuando la bomba se apaga o se
produce una interrupción inesperada de la corriente.
b
Tecla MARCHA: púlsela para iniciar la infusión. El LED verde parpadeará durante la infusión.
h
Tecla ESPERA: púlsela para poner la infusión en espera. Mientras esté en espera, el LED ámbar estará
iluminado.
R
Tecla SILENCIO: púlsela durante dos minutos para silenciar la alarma. Para reactivar el sonido de la
alarma, vuelva a pulsar SILENCIO.
Nota: Solo para la alarma Atención: cuando no esté en modo de alarma, mantenga pulsada la tecla
hasta que suenen cuatro pitidos; esto hará que se silencie la alarma durante 15 minutos.
i
Tecla PURGA/BOLO: pulse para acceder a las teclas de configuración PURGA o BOLO.
Para que funcione, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuración.
PURGA: purga la alargadera con líquido o fármaco durante la configuración inicial.
La bomba está en espera
La alargadera no deberá estar conectada al paciente
No se añade volumen infundido (VI)
BOLO: líquido o fármaco administrados a un flujo rápido.
La bomba está realizando una infusión
La alargadera deberá estar conectada al paciente
Se añade VI
d
Tecla OPCIÓN : pulse esta tecla para acceder a las funciones opcionales, consulte la sección Funciones
básicas.
e
Tecla PRESIÓN: utilice esta tecla para mostrar la presión de bombeo y el nivel de la alarma.
Esta tecla también mostrará la pantalla de tendencia de presión.
f
Teclas de FLECHAS: utilice la flecha doble (rápido) o simple (lento) para aumentar odisminuir los valores
que se muestran en la pantalla.
g
TECLAS DE CONFIGURACIÓN EN BLANCO: utilice estas teclas junto con los mensajes que se muestran
en la pantalla.
Indicadores:
Símbolo Descripción
j
indicator BATERÍA: cuando esté encendido, la bomba está en funcionamiento con la batería interna.
Cuando parpadea, la carga de la batería es baja y quedan menos de 30 minutos de uso.
S
Indicador de CA: cuando se ilumina, la bomba está conectada a una toma de CA y la batería se está
cargando.
BDDF00608 Edición 1
9/56
Bomba de jeringa Alaris™
Definición de los símbolos
Definición de los símbolos
Símbolos de etiquetado:
Símbolo Descripción
Consulte los documentos adjuntos
x
Conector de ecualización de potencial (PE)
y
RS232 / Conector de llamada de enfermera
l
Equipo de tipo CF protegido contra desfibrilación (grado de protección contra descargas eléctricas)
IP32
Protección contra chorros directos de agua hasta 15° desde la vertical y contra objetos sólidos mayores de
2,5mm.
Nota: IP33 es de aplicación si el kit de retención del cable de corriente alterna, número de referencia
1000SP01294, está montado.
r
Corriente alterna
Este dispositivo cumple los requerimientos de la Directiva 93/42/CEE del Consejo de la UE, modificada por la
Directiva 2007/47/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE
T
Fecha de fabricación
t
Fabricante
U
No desechar en contenedores municipales
W
Valor nominal de fusibles
+40°C
0°C
Rango de temperatura de funcionamiento: la bomba se puede utilizar entre 0 y 40 grados centígrados
BDDF00608 Edición 1
10/56
Bomba de jeringa Alaris™
Funciones de la pantalla principal
Funciones de la pantalla principal
Pantalla de la bomba de jeringa Alaris CC y la bomba de jeringa Alaris CC Guardrails
Estado de la
bomba
Tipo de jeringa acoplada / Perfil /
Nombre del medicamento
Información
sobre la presión
Flujo de
infusión
Volumen
infundido
Opción volumen
infundido
Opción de volumen
a infundir (VAI)
Pantalla de la bomba de jeringa Alaris GH y la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails
GH
Estado de la
bomba
Tipo de jeringa acoplada / Perfil /
Nombre del medicamento
Información
sobre la presión
Flujo de
infusión
Volumen
infundido
Opción volumen
infundido
Opción de volumen
a infundir (VAI)
Iconos de la pantalla
Símbolo Descripción
l
Icono de tiempo restante: indica el tiempo que queda para que se proceda a sustituir la jeringa.
N
Indicador BATERÍA: indica el nivel de la batería. Se iluminará cuando sea necesario recargar la batería o
volver a conectarla a la fuente suministro de CA.
Nota: Se puede activar/desactivar mediante el software Alaris Editor.
INFUNDIENDO
Alerta suave de Guardrails: indican que la bomba está funcionando a un flujo o dosis por encima
(apuntando hacia arriba) o por debajo (apuntando hacia abajo) de una alerta suave de Guardrails.
Guardrails
INFUNDIENDO
Aviso de límite fuerte: indica que los parámetros introducidos no están permitidos porque están
pordebajo o superan el límite fuerte.
BDDF00608 Edición 1
11/56
Bomba de jeringa Alaris™
Precauciones de funcionamiento
Precauciones de funcionamiento
Jeringas y alargaderas desechables
Esta bomba de jeringa Alaris PK Plus ha sido calibrada para su uso con jeringas de un solo uso y
desechables. Para garantizar mejor un funcionamiento correcto y preciso, utilice únicamente las jeringas
Luer lock de 3 cuerpos especificadas en la bomba o descritas en este manual. La utilización de jeringas
o alargaderas no especificadas puede afectar negativamente al funcionamiento de la bomba o a la
precisión de la infusión.
n
Si la jeringa se coloca de forma incorrecta en la bomba, se puede producir un flujo incontrolado ouna
acción sifón; también si la jeringa se retira de la bomba antes de que la alargadera se haya aislado
convenientemente con respecto al paciente. El cerramiento puede consistir en colocar una llave en la
alargadera o activar una pinza que impida el flujo.
El usuario debe estar familiarizado con las instrucciones de este manual del usuario y saber cómo cargar
y confirmar la jeringa en la bomba. La carga incorrecta de la jeringa puede producir una identificación
errónea del tipo y tamaño de la jeringa provocando una infusión insuficiente o excesiva.
Asegure la alargadera a la bomba utilizando el soporte-guía situado en la parte posterior de la bomba.
Con ello se evita la posibilidad de que la jeringa se salga accidentalmente de la bomba.
Si se combinan distintos equipos o instrumentos con alargaderas y otras líneas, por ejemplo, a través de
llaves de 3 vías, el funcionamiento de la bomba puede verse afectado, por lo que debe vigilarse atentamente.
Siempre hay que aislar o cerrar con su abrazadera la línea de paciente antes de soltar o extraer una jeringa de
la bomba. Si no se hace esto, se puede producir la administración accidental de fluidoterapia.
Montaje de la bomba
Cuando se usa más de una bomba en un paciente, las que contienen medicamentos esenciales de alto
riesgo deben situarse lo más cerca posible del nivel del corazón del paciente para evitar el riesgo de
variaciones en el flujo o el sifoneo.
Si se levanta la bomba mientras se está realizando la infusión puede provocar un bolo, por el contrario
sise baja puede retrasar la infusión (infusión insuficiente).
I
No monte la bomba en posición vertical con la jeringa apuntando hacia arriba, ya que ello podría
producir la infusión del aire que pueda haber en la jeringa. Para prevenir la introducción de aire, el usuario
debe monitorizar regularmente el desarrollo de la infusión, la jeringa, la alargadera y las conexiones al
paciente, así como seguir el procedimiento de purgado que se especifica en este manual.
Entorno de funcionamiento
Los entornos previstos de utilización incluyen las salas generales, los servicios de cuidados intensivos,
quirófanos y servicios de urgencias. La bomba se puede utilizar en el entorno de la ambulancia. Asegúrese
de que la bomba está sujeta de forma apropiada con la pinza de sujeción al palo proporcionado. La bomba
está diseñada para soportar posibles golpes y vibraciones mientras se está utilizando en la ambulancia y
cumple con el estándar EN 1789. Si la bomba se cae al suelo o sufre alguna alteración física grave, envíela a
que el personal técnico con la formación adecuada la revise completamente tan pronto como sea posible.
La bomba también se puede utilizar fuera de la ambulancia siempre que la temperatura se encuentre
dentro del rango especificado que se indica en la sección 'Especificaciones' y en la etiqueta de la bomba.
Se deberá poner especial cuidado al utilizar cualquier bomba de infusión junto con otras bombas o dispositivos
que requieran acceso vascular. Las sustanciales variaciones de presión dentro del sistema de infusión que
puedan crear dichas bombas pueden ocasionar una administración errónea de medicación o líquidos.
Ejemplostípicos son las bombas utilizadas en diálisis, bypass o en aplicaciones de asistencia cardiaca.
La bomba es adecuada para utilizarse en hospitales y entornos clínicos que no sean establecimientos
domésticos con acceso a suministro eléctrico de CA de una sola fase.
La bomba no está diseñada para utilizarse en presencia de mezclas de anestésicos inflamables con aire,
oxígeno u óxido nitroso.
BDDF00608 Edición 1
12/56
Bomba de jeringa Alaris™
Precauciones de funcionamiento
Presión de funcionamiento
Se trata de una bomba de presión positiva que ha sido diseñada para lograr una administración muy exacta
de líquidos compensando automáticamente la resistencia que se encuentra en el sistema de infusión.
El sistema de alarma de la presión de bombeo no está diseñado para evitar o detectar complicaciones IV
que puedan producirse.
Condiciones de alarma
J
Determinadas condiciones de alarma detectadas por esta bomba harán que se detenga la infusión y se
generen alarmas sonoras y visuales. El usuario debe llevar a cabo pruebas periódicas para garantizar que
la infusión se está desarrollando correctamente y que no se ha activado ninguna alarma.
La configuración del tono de la alarma se mantiene en caso de interrupción de la corriente aunque
podrían perderse en caso de fallo del sistema. La nueva configuración del tono de la alarma se
almacenará si el apagado se efectúa en modo técnico después de la modificación. La configuración
se pierde si se realiza un inicio en frío, pero debería quedar almacenada en los casos de fallo que no
requieren este tipo de reinicio.
Guardrails
Software de seguridad Guardrails
El software de seguridad Guardrails incorpora límites suaves de dosificación y parámetros de
configuración de la bomba, basados en el protocolo del hospital. El software añade una prueba de
razonabilidad a la programación de los fármacos basada en los límites definidos por el hospital. Como
parte del proceso global de infusión, debe asegurarse la idoneidad de los límites de dosificación del
fármaco, la compatibilidad de los fármacos y el comportamiento de cada bomba por parte de personal
cualificado. Los posibles riesgos incluyen interacciones farmacológicas, flujos de administración
inadecuados y alarmas de presión.
Cuando se cargue un banco de datos con el software de seguridad Guardrails, el usuario deberá
asegurarse de que se selecciona el perfil correcto antes de empezar la infusión.
Riesgos
Existe riesgo de explosión si la bomba se utiliza en presencia de anestésicos inflamables. Tenga
laprecaución de situar la bomba lejos de este tipo de fuentes.
A
Tensión peligrosa: Existe el riesgo de descarga eléctrica al abrir o retirar la carcasa de la bomba.
Diríjasealpersonal técnico especializado para cualquier asistencia técnica.
Cuando se conecte a una fuente de alimentación externa, se debe utilizar una toma de tres cables
(corriente, neutro y tierra). Si se duda de la integridad del conductor exterior de la instalación o de
sudisposición, la bomba se debe utilizar con la batería.
V
No abra la cubierta protectora de RS232/llamada de enfermera cuando no esté en uso. Es necesario tomar
precauciones frente a las descargas electroestáticas (DEE) al conectar la RS232/llamada de enfermera.
Si se tocan los pines de los conectores se puede provocar un fallo de la protección frente a las DEE.
Serecomienda que todas las acciones las lleve a cabo el personal con la formación adecuada.
L
Si la bomba se cae al suelo, se expone a humedad o temperatura excesivas, se derraman líquidos
sobre ella, o si se sospecha que ha sufrido algún daño, retírela del servicio y envíela para que la revise
el personal técnico especializado. Cuando se transporte o se almacene la bomba, utilice, si es posible,
el embalaje original, y respete los intervalos de temperatura, humedad y presión especificados en el
apartado 'Especificaciones' y en el embalaje externo.
Advertencia: las bombas de jeringa Alaris no se deben alterar o modificar de ningún modo, excepto
cuando BD lo indique o autorice de forma explícita. El uso de bombas de jeringa Alaris que hayan sido
modificadas o alteradas de algún modo que contravenga las instrucciones de BD es responsabilidad
exclusiva del usuario. BD no aprueba ni garantiza en ningún caso el uso de bombas de jeringa Alaris
modificados o alteradas. La garantía de producto de BD no se aplicará en caso de que la bomba de
jeringa Alaris haya sufrido daños o desgaste prematuro, o funcione incorrectamente o de manera
indeseada, como consecuencia de una modificación o alteración no autorizada.
Se debe extremar la precaución cuando se retiren las cubiertas o se manipulen mecanismos movibles.
Todas las bombas de una misma área de cuidados deben configurarse con el mismo tono de alarma para
evitar confusiones entre los usuarios.
BDDF00608 Edición 1
13/56
Bomba de jeringa Alaris™
Precauciones de funcionamiento
Interferencias y compatibilidad electromagnética
M
La bomba está protegida frente a los efectos de interferencias externas, incluyendo emisiones de
radiofrecuencia, campos magnéticos y descargas electrostáticas de alta energía (por ejemplo, las generadas
por equipos de electrocirugía y de cauterización, grandes motores, radios portátiles, teléfonos móviles, etc.),
y está diseñada para que continúe siendo segura cuando se encuentren niveles excesivos de interferencias.
Equipo de radiación terapéutica: No utilice la bomba en las cercanías de un equipo de radiación
terapéutica. Los niveles de radiación generados por los equipos de terapia de radiación (tales como
un acelerador lineal) pueden afectar seriamente al funcionamiento de la bomba. Consulte las
recomendaciones del fabricante con respecto a la distancia de seguridad y otras precauciones necesarias.
Si desea más información, póngase en contacto con su representante local de BD.
MR
Imagen por resonancia magnética (IRM): La bomba contiene materiales ferromagnéticos que pueden
interferir con el campo magnético generado por los dispositivos de IRM. Por lo tanto, la bomba no se
considera del tipo compatible con IRM. Si es inevitable utilizar la bomba en un entorno de IRM, BD
recomienda encarecidamente fijar la bomba a una distancia segura del campo magnético y fuera del
área identificada como de "acceso controlado", a fin de evitar tanto cualquier interferencia magnética en
la bomba como la distorsión de la imagen de IRM. Esta distancia de seguridad deberá establecerse de
acuerdo con las recomendaciones del fabricante relativas a interferencias electromagnéticas (EMI). Para
más información, consulte el manual de mantenimiento técnico del producto (TSM). O bien, póngase en
contacto con su representante local de BD si desea más detalles.
Accesorios: No utilice con la bomba ningún accesorio distinto de los recomendados. La compatibilidad
de la bomba con las características de EMC pertinentes solo se ha comprobado utilizando los accesorios
recomendados. El uso de cualquier accesorio, transductor o cable diferente de los especificados por BD
puede resultar en un aumento de emisiones o una disminución de la inmunidad de la bomba.
Esta bomba es un dispositivo CISPR 11 Grupo 1 Clase A y utiliza energía de RF únicamente para su
funcionamiento interno en la configuración normal del producto. Por tanto, sus emisiones de RF son muy
bajas y no es probable que provoque interferencias a los equipos electrónicos cercanos. Sin embargo,
esta bomba emite un determinado nivel de radiación electromagnética que se encuentra dentro de los
niveles especificados por IEC/EN60601-1-2 e IEC/EN60601-2-24. En caso de que la bomba interfiera con
otro equipo, se deben tomar las medidas adecuadas para reducir al mínimo los efectos, por ejemplo,
cambiándola de posición o de ubicación.
K
Bajo determinadas circunstancias la bomba puede verse afectada por una descarga electrostática a
través del aire, a niveles cercanos o superiores a 15 kv, o por la radiación de la radiofrecuencia a niveles
cercanos o superiores a 10 v/m. Si la bomba se ve afectada por esta interferencia externa, permanecerá
en un modo seguro, detendrá debidamente la infusión y avisará al usuario mediante la generación de
una combinación de alarmas sonoras y visuales. Si alguna condición de alarma detectada persiste incluso
después de la intervención del usuario, se recomienda sustituir esa bomba determinada y ponerla en
cuarentena a la espera de ser reparada por parte de personal técnico con la formación adecuada (Consulte
el manual de mantenimiento técnico para obtener más información).
BDDF00608 Edición 1
14/56
Bomba de jeringa Alaris™
Puesta en marcha
Puesta en marcha
Configuración inicial
w
Antes de utilizar la bomba, lea detenidamente este manual del usuario.
1. Compruebe que la bomba incluya todos los componentes, que no presente daños y que la tensión especificada en la etiqueta sea
compatible con la toma de CA.
2. Esta bomba se suministra con los siguientes elementos:
Bomba de jeringa Alaris
CD de apoyo para el usuario (manual del usuario)
Cable de conexión a la red (según pedido)
Embalaje protector
3. Conecte la bomba a una toma de CA durante al menos 2½ horas para asegurar que la batería interna está cargada (compruebe que
el indicador S esté encendido).
Selección del idioma
1. En la puesta en marcha inicial, la bomba mostrará la pantalla de Selección de idioma.
2. Seleccione el idioma que desee en la lista mostrada mediante las teclas
f.
3. Pulse la tecla de configuración OK para confirmar su selección.
w
La bomba se puede utilizar con seguridad con el banco de datos preinstalados por defecto. Antes de cargar y
activar los bancos de datos creados para la instalación deberán ser aprobados por una persona con la formación
adecuada y con autoridad clínica según el protocolo del hospital.
Si la bomba se enciende sin estar conectada a la toma de CA, funcionará automáticamente con la batería interna.
Si la bomba no funcionara correctamente, vuelva a introducirla en su embalaje protector original, si es posible, y
póngase en contacto con personal técnico especializado para su revisión.
BDDF00608 Edición 1
15/56
Bomba de jeringa Alaris™
Puesta en marcha
w
No monte la bomba con la entrada de CA o la jeringa señalando hacia arriba, ya que podría afectar a la seguridad
eléctrica en caso de derramarse líquido sobre la bomba o se podría producir la infusión del aire que pueda haber en
la jeringa.
Instalación de la pinza para el palo gotero
En la parte trasera de la bomba encontrará una abrazadera donde
podrá sujetar palos de suero de entre 15 y 40 mm de diámetro.
*
*
Área rebajada
1. Tire hacia usted de la pinza de sujeción al palo plegada y desatornille
la pinza para dejar espacio suficiente para el tamaño del palo.
2. Coloque la bomba alrededor del palo de suero y apriete bien el
tornillo de la abrazadera hasta que ésta quede sujeta al palo de suero.
w
Asegúrese de plegar la abrazadera y guardarla en
el área rebajada situada detrás de la bomba antes
de conectarla a una Estación de acople/Estación de
trabajo* o cuando no la vaya a utilizar.
Nunca monte la bomba de forma que la resistencia de la
infusión sea demasiado pesada o inestable.
w
Antes de cada uso, compruebe que la abrazadera de sujeción al soporte:
no muestra signos de desgaste excesivo,
no muestra signos de movimiento excesivamente suelto en la posición extendida acoplable.
Si se observan estos signos, las bombas deben ser retiradas del servicio para que las revise personal técnico
especializado.
Instalación de la Estación de acople/Estación de trabajo* o del riel del equipo
La leva giratoria podrá acoplarse a la barra rectangular de la Estación de acople/Estación de trabajo* o de rieles del equipo de 10 por 25 mm.
1. Alinee la leva giratoria de la parte posterior de la bomba con la barra rectangular de la Estación de acople/Estación de trabajo* odel
riel del equipo.
2. Sujete la bomba en horizontal y empújela con firmeza contra la barra rectangular o riel del equipo.
3. La bomba deberá hacer un clic cuando se acople a la barra.
4. Asegúrese de que la bomba está colocada de forma segura. Compruebe que la bomba está segura tirando suavemente de ella
para separarla de la Estación de acople/Estación de trabajo* sin utilizar la palanca de liberación. Cuando la bomba se encuentre
conectada de forma segura, no debe poder separarse de la Estación de acople/Estación de trabajo*.
5. Para soltarla, empuje la palanca de liberación y tire de la bomba hacia delante.
Advertencia: La bomba puede caerse de la Estación de acople/Estación de trabajo si no se ha montado adecuadamente, lo que
podría lesionar al usuario o al paciente.
Barra rectangular
Leva giratoria
Palanca de liberación (presione para liberar)
*Estación de trabajo Alaris Gateway y Estación de acople Alaris DS
BDDF00608 Edición 1
16/56
Bomba de jeringa Alaris™
Fijación de la jeringa con cubierta bloqueable opcional
Fijación de la jeringa con cubierta bloqueable opcional
Funcionamiento de la cubierta bloqueable
La cubierta bloqueable opcional está disponible en dos configuraciones:
Cubierta bloqueable de flujo desbloqueado: está diseñada
para permitir al usuario ajustar el flujo durante la infusión.
Cubierta bloqueable de flujo bloqueado: está diseñada
para evitar el cambio de flujo durante la infusión. Cuando
se utilice esta cubierta bloqueable, los usuarios tendrán que
poner la bomba en espera y abrir la cubierta bloqueable
para cambiar el flujo.
w
Cuando monte una bomba con una cubierta bloqueable, asegúrese de que hay suficiente espacio para abrir la
cubierta completamente. Se recomienda dejar un espacio de 130mm como mínimo debajo de la bomba.
Para abrir la cubierta bloqueable:
1. Inserte la llave en la cerradura y gírela en cualquier dirección
para proceder al desbloqueo.
2. La cubierta bloqueable se moverá hacia la derecha y podrá
abrirla.
Para cerrar la cubierta bloqueable:
1. Cargue la jeringa según las instrucciones de la sección 'Carga y confirmación de la jeringa'.
2. Asegúrese de que la alargadera está conectada a la jeringa y enroscada a través de la cubierta bloqueable.
Nota: Para los modelos de Bomba de jeringa Alaris CC, el disco de presión debe estar instalado antes de cerrar la cubierta bloqueable.
3. Configure la bomba según las instrucciones en la sección 'Puesta en marcha de la bomba' antes de cerrar la cubierta bloqueable solo
para la versión de flujo bloqueado.
4. Cierre la cubierta hasta que haga contacto con la carcasa de la
bomba.
5. Empuje la cubierta bloqueable de derecha a izquierda hasta
que se oiga un clic.
6. Retire la llave.
w
Las bombas con cubierta bloqueable instalada deben utilizarse únicamente con la Estación de trabajo Alaris
Gateway, la Estación de acople Alaris DS o un palo de gotero IV.
Al transportar la bomba con la cubierta bloqueable instalada, se recomienda utilizar las dos manos para sujetarla
o moverla.
Si el bloqueo o la cubierta bloqueable parecen estar dañados, retire la bomba del servicio para que la revise
personal técnico especializado.
Cuando la bomba no se esté utilizando, asegúrese de que la cubierta bloqueable está bloqueada.
Las llaves de la cubierta bloqueable deben guardarse por separado y debe tener cuidado de no dejarlas dentro
de la cubierta bloqueable.
Consulte la sección 'Mantenimiento rutinario' para obtener instrucciones sobre la limpieza y el mantenimiento.
BDDF00608 Edición 1
17/56
Bomba de jeringa Alaris™
Carga de la jeringa
Carga de la jeringa
Preparación de la jeringa y del sistema de administración
Para reducir los posibles retrasos en la puesta en marcha, la inexactitud en la administración y el retraso en la generación de alarmas de
oclusión cada vez que se carga una nueva jeringa:
Utilice la jeringa de tamaño más pequeño posible; por ejemplo, si se realiza una infusión de 9ml de fluido, use una jeringa de
10ml.
Utilice la opción PURGAR JERINGA o PURGAR de la bomba para reducir el retraso del inicio de la infusión; consulte la sección
Puesta en marcha de la bomba.
w
Advertencia: Utilice la jeringa de tamaño más pequeño compatible para administrar el fluido o el medicamento;
esto es especialmente importante durante la infusión de medicamentos de alto riesgo o de soporte vital a bajas
velocidades de infusión, sobre todo a velocidades de flujo <0,5ml/h.
w
Advertencia: Purgue el sistema de bomba antes de iniciar la infusión o tras sustituir una jeringa prácticamente vacía
por una nueva. Al realizar la purga, asegúrese de que la alargadera no esté conectada al paciente.
Recomendaciones para la práctica clínica:
Diámetro interno del tubo: se recomienda un calibre pequeño o microcalibre en infusiones a bajas velocidades de flujo
Filtros: deben minimizarse el volumen interno y el espacio muerto de los filtros en la línea
Puntos de conexión: los fármacos esenciales deben conectarse lo más cerca posible del punto de acceso vascular
Colocación de la bomba
Asegúrese de que la bomba esté lo más cerca
posible del nivel del corazón del paciente.
El nivel del corazón del paciente debe estar a
la altura de la zona media de la bomba o del
disco de presión para las bombas de jeringa
Alaris CC.
w
Advertencia: Ajustar la altura de la bomba en relación al nivel del corazón del paciente puede dar como resultado un
aumento o una disminución temporal en la administración del fluido
w
Precaución: Si se usan varias bombas de jeringa y no es posible clínicamente alinear todas las bombas al nivel del
corazón del paciente, sitúe los medicamentos de alto riesgo o de soporte vital lo más cerca posible del nivel del
corazón del paciente.
w
Precaución: Cuando se realizan infusiones con medicamentos de alto riesgo o de soporte vital, considere situar las
bombas de infusión a las velocidades más bajas lo más cerca posible del nivel del corazón del paciente.
BDDF00608 Edición 1
18/56
Bomba de jeringa Alaris™
Carga de la jeringa
Carga y confirmación de la jeringa
w
Aviso: Para cargar y confirmar con seguridad una jeringa siga detenidamente los siguientes pasos. La carga incorrecta
de la jeringa puede producir una identificación errónea del tipo y tamaño de la jeringa. Si se confirma, esto podría
provocar una imprecisión significativa del flujo de infusión y afectar al funcionamiento de la bomba.
Utilice solamente una jeringa del tipo especificado en la bomba o en este manual. La utilización de una jeringa
inadecuada puede afectar negativamente a la precisión del flujo de infusión y también al funcionamiento de la bomba.
Cuando introduzca el líquido en la jeringa, introduzca una cantidad suficiente para compensar el volumen de 'espacio
muerto' que se queda en la alargadera y en la jeringa al final de la infusión al no poder ser totalmente infundido.
Abrazadera aletas jeringa
Abrazadera de
la jeringa
Aletas del tubo
de la jeringa
Abrazadera
del émbolo
Pinzas del
émbolo
Disco del
émbolo
Émbolo
Pinzas de
liberación
Tubo de la
jeringa
Coloque la bomba en una superficie horizontal estable o asegúrela como se ha descrito anteriormente.
Prepare, cargue y purgue una jeringa desechable de un solo uso y la alargadera utilizando técnicas asépticas estándar.
1. Apriete la pinza de liberación de la abrazadera del émbolo y deslice el mecanismo hacia la derecha.
2. Tire hacia delante y hacia abajo de la abrazadera de la jeringa.
3. Inserte la jeringa asegurándose de que la aleta del cuerpo de la jeringa está situada en las
ranuras de la abrazadera de la aleta de la jeringa.
w
Para garantizar una colocación correcta, ponga las aletas del cuerpo de la
jeringa en el espacio situado entre la abrazadera de la jeringa y la abrazadera
de las aletas. La colocación será correcta si la jeringa permanece en su lugar
cuando se cierre la abrazadera.
BDDF00608 Edición 1
19/56
Bomba de jeringa Alaris™
Carga de la jeringa
4. Levante la abrazadera de la jeringa hasta que se ajuste contra el cuerpo de la jeringa.
5. Apriete la pinza de liberación de la abrazadera del émbolo y deslice el mecanismo hacia la
izquierda hasta que alcance el final del émbolo.
6. Suelte la pinza de liberación. Asegúrese de que las pinzas del émbolo lo mantienen en sulugar
y que la pinza de liberación vuelve a su posición original.
7. Asegúrese de que el tipo y tamaño de la jeringa coinciden con los mostrados en la bomba, a continuación pulse CONFIRMAR. Si es
necesario, la marca de la jeringa se puede modificar pulsando la tecla de configuración TIPO.
CONFIRMAR
TIPO
IVAC 50
EN ESPERA
+ AJUSTAR -
h
h
Nota: Si la opción PURGAR JERINGA está activada aparecerá en la pantalla el mensaje de purgar, así se podrá purgar la alargadera
según sea necesario, no obstante, asegúrese de que la alargadera no está conectada al paciente durante la realización de
este proceso.
w
BD recomienda limitar la cantidad de tipos y tamaños de jeringa configurados seleccionables en la bomba que usa
Alaris Editor.
Asegure la alargadera usando el soporte-guía de la parte trasera de la bomba. Con ello se evita la posibilidad de que
la jeringa se salga accidentalmente de la bomba.
Asegúrese de que las dos pinzas del émbolo están totalmente sujetas a la aleta de éste y que la pinza de liberación
superior ha vuelto a su posición original.
Nota: Inicio rápido es una función de la bomba que permite reducir automáticamente la holgura mecánica entre el mecanismo del
émbolo y la jeringa al inicio de una infusión, cuando sea necesario.
BDDF00608 Edición 1
20/56
Bomba de jeringa Alaris™
Puesta en marcha de la bomba
Puesta en marcha de la bomba
w
Cuando se utilice la bomba, el usuario debe situarse a una distancia de 0,5 metros de la pantalla.
1. Conecte la bomba a la toma de CA mediante el cable correspondiente.
2. Pulse la tecla
a.
La bomba iniciará una breve autocomprobación.
w
Advertencia: Se oyen dos pitidos durante la autocomprobación y la luz de alarma se ilumina y se apaga a continuación.
No es necesario llevar a cabo ninguna acción durante la autocomprobación.
Compruebe el patrón de comprobación de la pantalla y asegúrese de que no falta ninguna fila.
Compruebe que la hora y la fecha que aparecen en la pantalla son correctas.
Por último, compruebe que el nombre del banco de datos, el número de versión y la fecha y hora de creación se muestran en la pantalla.
Nota: El mensaje - REPARANDO REGISTROS, aparecerá cuando en el último apagado de la bomba no se haya almacenado
totalmente la información relativa al registro de sucesos. Esto es sólo a título informativo, la bomba continuará su puesta en
marcha de la forma habitual.
3. BORRAR
Si selecciona NO se mantendrá la configuración previa y avanzará al paso 8.
Si selecciona se borrará la configuración previa y avanzará al paso 4.
w
La pantalla de borrar sólo se mostrará si se ha utilizado una configuración previa.
4. CONFIRMAR PERFIL
Nota: La pantalla CONFIRMAR PERFIL no está disponible en la bomba de jeringa Alaris GH ni en la bomba de jeringa Alaris CC
y no se mostrará si sólo existe un perfil disponible en el banco de datos.
a) NO mostrará seleccionar pantalla de perfil
Seleccione el perfil de la lista, si es necesario pulse TODOS para actualizar la lista que incluye todos los perfiles del banco dedatos.
Pulse OK para confirmar.
w
La tecla de configuración TODOS sólo se mostrará si existen perfiles del banco de datos que no se han mostrado ya
que su estado de selección está desactivado.
b) mostrará la pantalla de selección de fármaco o la pantalla de borrar.
5. ¿SELECCIONAR FÁRMACO? - Seleccione una de las siguientes opciones:
Nota: La pantalla SELECCIONAR FÁRMACO no se mostrará si no hay fármacos configurados en el perfil.
ml/h - las infusiones sólo se pueden administrar en ml/h, después de seleccionar OK para confirmar. Avance hasta el paso 8.
SOLO DOSIFICACIÓN - permite que la bomba se configure con un protocolo de dosificación, después de seleccionar OK para
confirmar. Avance hasta el paso 6.
w
No se pueden utilizar límites de concentración o de flujo de dosis cuando los modos ml/h o SOLO DOSIFICACIÓN están
seleccionados.
NOMBRE DEL FÁRMACO - seleccione un nombre de fármaco de la librería de perfiles de fármacos, después de seleccionar OK
para confirmar. Avance hasta el paso 7.
Nota: Los fármacos se presentan en grupos alfabéticos tal como se muestra a continuación: A-E, F-J, K-O, P-T y U-Z. Seleccione el grupo
que contiene la letra del fármaco que desee y, a continuación, el fármaco deseado. Se podrán ver todos los otros fármacos.
6. SOLO DOSIFICACIÓN -
a) Seleccione la unidad de dosificación y OK para confirmar.
b) Seleccione la cantidad de concentración y OK para confirmar. Utilice la tecla de configuración UNIDADES para cambiar la unidad
de concentración, si fuera necesario.
c) Seleccione el volumen total a utilizar y OK para confirmar.
d) Ajuste el peso y pulse OK para confirmar, si es necesario.
e) Pulse OK para confirmar la información sobre la dosificación. Avance hasta el paso 8.
7. NOMBRE FÁRMACO -
a) Seleccione la concentración necesaria, pulse OK para confirmar la concentración o MODIFIQUE para cambiar la cantidad de
fármaco y el volumen total a utilizar. Si la cantidad de dosis y el volumen total no están definidos en el banco de datos tendrán
que configurarse de la siguiente manera:
Ajuste la cantidad de dosis y pulse OK para confirmar. Utilice la tecla de configuración UNIDADES para cambiar la unidad de
concentración, si fuera necesario.
Ajuste el volumen total y pulse OK para confirmar.
b) Ajuste el peso y pulse OK para confirmar, si es necesario.
c) Pulse OK para confirmar la configuración. Avance hasta el paso 8.
w
Los pasos para configurar el nombre de fármaco pueden variar en función de la configuración del perfil en el Alaris
Editor.
8. Cargue la jeringa según el procedimiento que se indica en este manual.
BDDF00608 Edición 1
21/56
Bomba de jeringa Alaris™
Puesta en marcha de la bomba
9. Inserte el disco de presión en el transductor de presión.
w
Transductor de presión - Detecta si se ha acoplado una
alargadera con un disco de presión. El transductor de presión medirá
las presiones positivas dentro de la alargadera.
Aviso - Para extraer el disco de presión del ensamblaje del transductor
o insertarlo en él, introduzca un dedo en el hueco del disco de
presión y tire hacia adelante o hacia atrás con cuidado. No tire de la
alargadera para extraer o insertar el disco de presión.
10. Asegúrese de que el tipo y tamaño de la jeringa coinciden con los mostrados en la bomba, a continuación pulse CONFIRMAR. Si es
necesario, la marca de la jeringa se puede modificar pulsando la tecla de configuración TIPO.
Nota: Si la opción PURGAR JERINGA está activada aparecerá en la pantalla el mensaje de purgar, así se podrá purgar la alargadera
según sea necesario, no obstante, asegúrese de que la alargadera no está conectada al paciente durante la realización de este
proceso.
11. Purgar (si es necesario) - Pulse la tecla
i y luego pulse y mantenga pulsada la tecla de configuración PURGA hasta que fluya el
líquido y se haya finalizado el purgado de la alargadera. Suelte la tecla de configuración. Se mostrará el volumen purgado.
w
Al purgar la alargadera, frote el disco de presión para evitar su abombamiento y asegurarse de que todo el aire
se ha eliminado.
12. Compruebe el flujo mostrado si está configurado y cámbielo si es necesario mediante las teclas
f.
13. Conecte la alargadera al dispositivo de acceso al paciente.
14. Pulse
b para empezar la operación.
La luz ámbar de espera será sustituida por la luz verde parpadeante de marcha, indicando que la bomba está funcionando.
Aparecerá el texto INFUNDIENDO.
Nota: Si el flujo de infusión supera el límite duro, la bomba no se iniciará y la pantalla mostrará DOSIS NO PERMITIDA.
Guardrails
Si los parámetros de infusión se encuentran dentro de las alertas suaves de Guardrails la luz ámbar de espera será sustituida por
la luz verde parpadeante de marcha indicando que la bomba está funcionando. Aparecerá el texto INFUNDIENDO.
Nota: Si el flujo de infusión sobrepasa o está por debajo de las alertas suaves de Guardrails compruebe los parámetros de infusión,
para continuar con la infusión con este flujo pulse
b y, a continuación, confirme PUENTEAR EL LÍMITE pulsando . En caso
de que no sea necesario PUENTEAR EL LÍMITE, pulse la tecla NO y ajuste el flujo dentro de las alertas suaves de Guardrails.
w
Si el flujo de infusión sobrepasa o está por debajo de las alertas suaves de Guardrails, la pantalla mostrará el mensaje
INFUNDIENDO con las flechas hacia arriba o hacia abajo en ambas partes.
15. Pulse
b para detener la operación. Aparecerá EN ESPERA. La luz ámbar de parada sustituirá la luz verde de marcha.
w
Totalmente dedicado - para empezar la infusión se necesita fijar un disco de presión.
Semi dedicado - para empezar una infusión con el NOMBRE FÁRMACO o SOLO DOSIFICACIÓN seleccionados se
debe fijar un disco de presión.
BDDF00608 Edición 1
22/56
Bomba de jeringa Alaris™
Funciones básicas
Funciones básicas
Infusión de bolo
Bolo Administración de un volumen controlado de líquido o fármaco a un flujo aumentado para fines terapéuticos o diagnósticos.
La bomba siempre debe estar infundiendo y siempre debe estar conectada al paciente. (Los fármacos administrados por un
bolo IV podrían alcanzar de forma inmediata niveles altos de concentración del fármaco).
El bolo puede utilizarse al inicio o durante la infusión.
La función de bolo se puede configurar como:
a) BOLO desactivado
b) BOLO permitido
Sólo con manos
Sin manos y con manos
BOLO desactivado
Si se configura como desactivado, al pulsar la tecla
i no tendrá efecto alguno y la bomba continuará infundiendo al flujo configurado.
w
Un bolo con manos y sin manos no se puede administrar si el bloqueo de flujo está activo o si la función está
desactivada para el perfil o fármaco específico seleccionados. Durante la administración de un BOLO, el límite de
alarma de presión aumenta temporalmente hasta el nivel máximo.
BOLO permitido - con manos
En el modo bolo con manos, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuración (parpadeante) BOLO para administrar el bolo
necesario. El flujo del bolo se puede ajustar. El volumen de bolo se limita en la configuración.
1. Durante la infusión, pulse la tecla
i una vez para mostrar la pantalla de bolo.
2. Utilice las teclas
f para ajustar el flujo de bolo si es necesario.
3. Para administrar el bolo, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuración BOLO. Durante la infusión del bolo se mostrará el
volumen que se está infundiendo. Una vez administrado el volumen de bolo deseado, o cuando se alcance su límite, suelte la tecla
de configuración. El volumen del bolo se sumará al volumen total infundido.
BOLO permitido - Sin manos y con manos
La administración del bolo sin manos se realiza pulsando una vez la tecla (parpadeante) de configuración BOLO. El flujo de bolo y el
volumen de bolo se configuran con el perfil del fármaco en el banco de datos y se puede cambiar dentro de los límites configurados en
el banco de datos.
1. Durante la infusión, pulse la tecla
i una vez para mostrar la pantalla de selección de bolo sin manos.
2. Pulse la tecla de configuración para acceder a la pantalla de selección de bolo sin manos, pulse la tecla de configuración
CON MANOS para seleccionar el bolo con manos (consulte la sección anterior).
3. Utilice las teclas
f para configurar el volumen/dosis del bolo necesarios. Si es necesario, utilice la tecla de configuración
FLUJO y las teclas f para ajustar el flujo de administración del bolo.
Nota: El flujo podrá estar restringido por el tamaño de la jeringa y el LÍMITE TOPE FLUJO.
4. Pulse la tecla parpadeante de configuración BOLO una vez para que se inicie la administración del bolo programado. La pantalla
mostrará la cantidad de bolo que se está administrando y realizará una cuenta atrás hasta que vuelva a la pantalla principal de
infusión una vez finalizada la administración del bolo.
5. Para detener la administración de un bolo, pulse la tecla de configuración PARADA. Ésto detendrá el bolo y continuará realizando
lainfusión a la velocidad fijada. Pulse la tecla
hpara detener la administración del bolo y poner la bomba en espera.
6. Si el volumen del bolo alcanza el volumen establecido, el bolo se detendrá y la bomba volverá a infundir al flujo configurado
ycontinuará infundiendo.
w
Si se ha configurado la opción Bolo sin manos, ésta se cancelará si existe alguna interrupción en su administración,
por ejemplo una oclusión, aunque no se haya administrado la totalidad del bolo.
Si se alcanza el volumen a infundir (VAI) durante un bolo, se activará la alarma de VAI completado. Pulse
R para
detener la alarma o CANCELAR para aceptarla. Consulte la sección VAI para obtener más información detallada acerca
del funcionamiento de VAI.
Toda configuración de dosificación de un bolo sin manos que supere o sea inferior a una alerta suave de Guardrails
debe confirmarse antes de poder continuar la operación*.
Bolo manual
El bolo manual se administra moviendo manualmente el mecanismo del émbolo cuando la bomba está infundiendo. Este método de
administración del bolo no se recomienda en la práctica clínica.
Se deberá confirmar la jeringa y el mecanismo del émbolo tiene que desplazarse de una posición acoplada a una desacoplada para
volver a acoplarse otra vez. Para registrarla se deberá detectar un recorrido mínimo de 1 mm (tornillo sin fin).
*
Guardrails
BDDF00608 Edición 1
23/56
Bomba de jeringa Alaris™
Funciones básicas
Purgado
La tecla i permite administrar un volumen limitado de líquidos con el fin de purgar la alargadera antes de conectarla al paciente
odespués de cambiar la jeringa.
1. Pulse la tecla
i cuando la bomba no esté infundiendo. Asegúrese de que la alargadera no está conectada al paciente.
2. Pulse y mantenga pulsadas las teclas de configuración PURGADO hasta que el líquido fluya y finalice el purgado de laalargadera.
Aparecerá el volumen purgado, pero no se añadirá al volumen infundido.
3. Una vez terminada la purga, suelte la tecla de configuración PURGA. Pulse la tecla de configuración SALIR para volver a la pantalla
principal.
w
La bomba no se purgará si se ha activado el BLOQUEO DE FLUJO. Durante la PURGA, las alarmas de límite de presión
aumentan temporalmente hasta sus niveles máximos.
Volumen a infundir (VAI)
Esta opción permite programar un volumen determinado a infundir. También es posible configurar el flujo una vez finalizado el VAI, MVA
o la infusión continua al flujo fijado.
1. Pulse la tecla de configuración VAI para seleccionar la opción de volumen a infundir.
2. Indique el volumen que se deberá infundir mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK para confirmar.
3. Seleccione el flujo que desee utilizar una vez finalice el VAI utilizando las teclas
fpara desplazarse por las opciones en
pantalla. El valor por defecto es parada.
4. Pulse la tecla de configuración OK para confirmar y salir del menú de VAI.
Nota: Cuando se finalice el VAI actual, no se podrá realizar otra infusión a menos que se configure un VAI nuevo o se borre el VAI actual.
Borrar el volumen
Esta función permite borrar el volumen infundido. Las dosis infundida de un fármaco se muestra si el volumen infundido es atribuible a
una única configuración de fármaco. Al borrar el volumen se mostrará la dosis infundida.
1. Pulse la tecla de configuración VOLUMEN para mostrar la opción de BORRAR VOLUMEN.
2. Pulse la tecla de configuración para borrar el volumen. Pulse la tecla de configuración NO para conservar el volumen.
Nota: Al seleccionar , se reinicia el volumen infundido en la opción REGISTRO 24H.
Bloqueo flujo
Si el bloqueo de flujo está activado, cuando se haya fijado el flujo de infusión y se haya iniciado la infusión y después de los ajustes de
flujo o infusiones de bolo, aparecerá en la pantalla el aviso de bloqueo de flujo.
Para seleccionar la función de bloqueo de flujo, pulse la tecla de configuración para confirmar. Pulse la tecla de configuración NO si no
es necesario el bloqueo de flujo.
Cuando el bloqueo de flujo está activado, las siguientes funciones no estarán disponibles:
Cambiar el flujo de infusión/ajuste
Bolo/purga
Apagar la bomba
Infusiones de VAI por tiempo
Para desactivar el bloqueo de flujo una vez seleccionado:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción DESBLOQUEO DE FLUJO utilizando las teclas f y pulse la tecla de configuración OK.
Para activar el bloqueo de flujo si no se ha seleccionado:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción BLOQUEO DE FLUJO utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
Ajuste de flujo
Si el ajuste de flujo está activado se puede ajustar mientras se realiza la infusión:
1. Seleccione el nuevo flujo mediante las teclas
f.
2. El mensaje <EMPEZAR A CONFIRMAR> parpadeará en la pantalla y la bomba continuará infundiendo al flujo original.
3. Pulse la tecla
b para confirmar el nuevo flujo de infusión e iniciar la infusión con el nuevo flujo.
Nota: Pulse la tecla de configuración SALIR para salir del ajuste y volver al flujo original.
Nota: Si el nuevo parámetro de flujo de infusión es superior o inferior a una alarma suave de Guardrails, es necesario que se confirme
antes de poder reanudar la infusión con el nuevoflujo*.
Si el ajuste de flujo está desactivado, el flujo sólo podrá ajustarse mientras la bomba esté en espera:
1. Pulse la tecla
h para poner la bomba en espera.
2. Seleccione el nuevo flujo mediante las teclas
f.
3. Pulse la tecla
b para iniciar la infusión con el nuevo flujo de infusión.
*
Guardrails
BDDF00608 Edición 1
24/56
Bomba de jeringa Alaris™
Funciones básicas
Sumario de dosificación
Para revisar los datos de dosificación actualmente seleccionados:
1. Pulse la tecla
d para acceder primero al menú de opciones.
2. Seleccione RESUMEN DOSIFICACIÓN.
3. Revise la información y luego pulse la tecla de configuración SALIR.
Configurar VAI por tiempo
Esta opción permite especificar un VAI y el tiempo de administración. El flujo necesario para administrar el volumen a infundir en el
tiempo especificado se calculará y aparecerá en pantalla.
1. Detenga la infusión. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción FIJAR VAI POR TIEMPO mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
3. Ajuste el volumen a infundir mediante las teclas
f. Cuando se alcance el volumen deseado pulse la tecla de configuración OK.
4. Introduzca el tiempo durante el que se deba infundir el volumen. El flujo de infusión se calculará automáticamente. Pulse la tecla de
configuración OK para introducir el valor.
5. Seleccione la opción Fin de VAI mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK. El valor por defecto es PARADA.
Registro de 24 horas
Esta opción permite la revisión del registro de 24 horas del volumen infundido.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción REGISTRO 24H utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
La pantalla muestra el volumen infundido por hora. El volumen que aparece entre paréntesis es el total infundido desde que se borró el
último valor de volumen. Vea el siguiente ejemplo:
07:48 - 08:00 4,34 ml (4,34 ml)
08:00 - 09:00 2,10 ml (6,44 ml)
09:00 - 10:00 2,10 ml (8,54 ml)
VOLUMEN BORRADO
3. Pulse la tecla de configuración SALIR para salir del registro.
Registro de sucesos
Esta opción permite revisar el registro de sucesos, si está activada.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción REGISTRO DE SUCESOS utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
3. Desplácese por el registro utilizando las teclas
f. Pulse la tecla de configuración SALIR para salir del registro.
Nota: Cuando el registro de sucesos alcanza su capacidad máxima, los sucesos más recientes se sobrescriben sobre los más
antiguos.
Detalles del banco de datos
Para revisar la información del banco de datos actualmente seleccionado:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione DETALL.BCO.DATOS.
3. Revise la información y luego pulse la tecla de configuración SALIR.
Parámetros de infusión
Para cambiar los parámetros de infusion
1. Detenga la infusión. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione PARÁMETROS DE INFUSIÓN.
3. Seleccione los parámetros de infusión y pulse la tecla de configuración OK.
Detalles de la bomba
Para revisar la información de la bomba.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione DETALLES DE LA BOMBA.
3. Revise la información y luego pulse la tecla de configuración SALIR.
Nota: Se mostrará la siguiente información:
REFERENCIA UNIDAD Identificador configurado en el modo técnico por personal técnico cualificado
SN Número de serie de la bomba
S/V Versión del software de la bomba
BDDF00608 Edición 1
25/56
Bomba de jeringa Alaris™
Funciones básicas
Añadir fármaco
Esta opción le permite al usuario añadir un fármaco cuando la bomba está administrando un infusión en ml/h.
Nota: Esta opción no estará disponible cuando la bomba de jeringa Alaris CC o la bomba de jeringa Alaris CC Guardrails estén
funcionando en el modo semiespecífico y estén utilizando una alargadera sin disco de presión.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione la opción AÑADIR FÁRMACO utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
3. Seleccione el fármaco mostrado en la lista mediante las teclas
f y pulse OK para confirmar.
w
NOTA: Los fármacos se configuran a través del software Alaris Plus Editor según las unidades disponibles (basadas en
tiempo/peso):
Basadas en gramos: ng, mcg/μg, mg y g
Basadas en unidades: mU/mUnidad, U/Unidad y kU/kUnidad
Basadas en mmol: mmol
Basadas en volumen: ml (Advertencia: Si una infusión en ml/h que se está administrando se actualiza a un fármaco/
fluido con una unidad de dosificación en ml, de la lista de fármacos de la función Añadir fármaco, el fármaco/fluido
recién actualizado no tendrá límites suaves o fuertes predeterminados).
4. Seleccione el nombre del fármaco mediante las teclas
f y pulse OK para confirmar.
5. Seleccione la concentración mediante las teclas
f y pulse OK para confirmar, si corresponde.
6. Seleccione el peso del paciente mediante las teclas
f y pulse OK para confirmar, si corresponde.
7. Confirme el fármaco, puenteando los límites suaves de Guardrails*, según corresponda.
*
Guardrails
Ajuste de volumen de alarma
Para cambiar el volumen de alarma, si está activado.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione AJUSTA VOLUMEN ALARMA.
Nota: La bomba sonará con el ajuste de volumen de alarma seleccionado. El usuario deberá comprobar si el ajuste del volumen de
la alarma se puede oír bien en el entorno operativo en el que se va a utilizar y ajustarlo apropiadamente.
3. Seleccione el volumen de alarma y pulse la tecla de configuración OK.
Filtro del perfil
Guardrails
Configure los perfiles para activar o desactivar en la lista de perfiles seleccionables, si está activado.
1. Detenga la infusión. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Seleccione FILTRO DEL PERFIL.
3. Seleccione los perfiles que es necesario cambiar y pulse la tecla de configuración MODIFICAR.
4. Pulse la tecla de configuración OK para confirmar.
En espera
Esta opción permite poner la bomba en espera, si está activada.
1. Detenga la infusión. Pulse la tecla
d para acceder al menú de opciones.
2. Utilice las teclas para seleccionar EN ESPERA y pulse la tecla de configuración OK para confirmar.
3. Seleccione CANCELAR para volver a la pantalla principal.
BDDF00608 Edición 1
26/56
Bomba de jeringa Alaris™
Funciones de presión
Funciones de presión
Auto ajuste presión (si está activada)*
Si la opción Auto ajuste está activada, la bomba automáticamente ajusta el límite de la presión de oclusión.
Tras 15 minutos de infusión, la bomba ajusta automáticamente el límite de la presión de oclusión a XX mmHg por encima de la presión
media de infusión, tomando como referencia la media de los últimos cinco minutos de infusión.
Nota: XX es la presión de AUTO COMPENSACIÓN, que es determinada por el usuario y cuyo valor oscila entre 15 -100 mmHg y
se puede configurar en el perfil dentro del banco de datos. Para presiones de hasta 100 mmHg, se añade el valor de AUTO
COMPENSACIÓN. Para presiones superiores a 100 mmHg, el nivel de alarma se ajusta en función del valor de AUTO
COMPENSACIÓN mostrando el porcentaje por encima de la presión media de infusión hasta la presión máxima definida en el
banco de datos.
*
Nivel de presión con el sensor de presión acoplado*
1. Para comprobar y ajustar el nivel de presión, pulse la tecla e. La pantalla pasará a mostrar una gráfica de tendencia de presión de
20 minutos, en la que aparecerá el nivel de la alarma de presión y el nivel de presión actual.
2. Pulse las teclas f para aumentar o disminuir el nivel de la alarma de presión. El nuevo nivel aparecerá en la pantalla.
3. La función de AUTO Presión se puede utilizar cuando se alcance una presión estable durante un periodo deinfusión corto. Si se
habilita la función de AUTO Presión, el nivel de la presión de alarma automática se calcula yse configura pulsando la tecla de
configuración AUTO.
4. Pulse la tecla de configuración TENDENCIA para visualizar la tendencia de la presión durante las 12 horas previas. Latendencia de
la presión se puede visualizar en intervalos de 15 minutos mediante las teclas de configuración +/-. El gráfico detendencia de la
presión muestra la presión de un tiempo determinado.
5. Pulse la tecla de configuración OK para salir de la pantalla de presión.
_
+
OK
20mmHg
07:45
*
Nivel de presión*
1. Para comprobar y ajustar el nivel de presión, pulse la tecla e. Aparecerá una gráfica de barras mostrando el nivel de la alarma de
presión y el nivel de la presión actual.
2. Pulse las teclas
f para aumentar o disminuir el nivel de alarma. El nuevo nivel aparecerá en la pantalla.
3. Pulse OK para salir de la pantalla.
w
La interpretación de las lecturas de la presión y de las alarmas de oclusión es responsabilidad del médico y se deberá
realizar en el contexto clínico en el que se está usando la bomba.
*
sin alargadera fijada (no aplicable cuando sea totalmente dedicado)
BDDF00608 Edición 1
27/56
Bomba de jeringa Alaris™
Alarmas y avisos
Alarmas y avisos
Las alarmas se indican por una combinación de alarma acústica, el parpadeo de indicador de alarma y por un mensaje descriptivo en la
pantalla.
1. Primero pulse la tecla
R para silenciar la alarma durante 2 minutos, después compruebe la aparición de un mensaje de alarma en
la pantalla. Pulse CANCELAR para cancelar el mensaje de alarma.
2. Si la infusión se ha detenido, rectifique la causa de la alarma y, a continuación, pulse la tecla
b para continuar la infusión.
w
Si la bomba inicia un estado de alarma de seguridad (un sonido muy agudo y persistente acompañado de un
indicador rojo de alarma) y no aparece ningún mensaje de error en la bomba, ponga la bomba fuera de servicio para
que la examine un técnico especializado.
w
La infusión se parará con todas las alarmas de prioridad alta.
w
El sistema de alarma predeterminado es ALARMAS ORIGINALES (alarmas de la segunda edición ISO60601-1-8).
También están instaladas las ALARMAS 3a EDICIÓN (alarmas de la tercera edición ISO60601-1-8). Para cambiar
el sistema de alarma de la bomba de ALARMAS ORIGINALES a ALARMAS 3a EDICIÓN consulte el Manual de
mantenimiento técnico. Tenga en cuenta que solo el personal de servicio cualificado puede realizar este cambio.
Alarmas originales
Pantalla Prioridades
de la alarma
Descripción y solución de problemas
Código y mensaje de error Alta El sistema de alarma ha detectado una avería interna. Anote el código de la avería.
Retire la bomba de servicio para su estudio por personal técnico especializado.
TRANSMISIÓN
DESACOPLADA
Alta
El sistema de transmisión se ha desacoplado durante el funcionamiento. Compruebe las
pinzas de liberación y la posición de la jeringa.
OCLUSIÓN Alta
Presión excesiva medida en el émbolo de la jeringa, que supera el límite de la alarma. Antes
de volver a iniciar la infusión, identifique y elimine la causa de la oclusión en la transmisión,
en la jeringa o en el sistema de administración.
OCLUSIÓN EN
LA LÍNEA
Alta
Presión excesiva medida en la alargadera situada en el disco sensor de presión, que excede
el límite de la alarma. Antes de volver a iniciar la infusión, identifique y elimine la causa de la
oclusión en la transmisión, en la jeringa, el punto de acceso del paciente o en el sistema de
administración.
COMPROBAR JERINGA Alta
Se ha acoplado una jeringa de tamaño incorrecto, la jeringa no se ha colocado
correctamente o la jeringa se ha movido durante la infusión. Compruebe la colocación y la
posición de la jeringa.
La alarma Comprobar jeringa puede indicar que se ha instalado una jeringa del
tamaño incorrecto, que la jeringa no está bien colocada o que se ha movido durante el
funcionamiento, por ejemplo, porque el usuario ha abierto la abrazadera de la jeringa,
o si el émbolo de la jeringa pierde el contacto con el botón del émbolo.
Si no se identifica la causa de las alarmas Comprobar jeringa, retire la bomba del
uso clínico y envíela para que la examine personal cualificado del servicio técnico de
acuerdo con el Manual de servicio técnico de la bomba de jeringa Alaris.
DISCO PRESIÓN FUERA
Alta
El disco de presión se ha retirado del transductor de presión durante la infusión. Vuelva
acolocar el disco de presión y, después, reinicie la infusión.
BATERÍA AGOTADA Alta
El nivel de la batería interna está demasiado bajo para que la bomba pueda seguir
funcionando. Conecte inmediatamente la toma de CA y vuelva a reiniciar la infusión.
FIN VAI (PARADA) Alta
El volumen a infundir está finalizado y la bomba ha parado de infundir.
JERINGA VACÍA Alta
La bomba ha llegado al final de la infusión y la bomba ha dejado de infundir. En la jeringa
quedará un volumen previamente programado con el fin de evitar el riesgo de infusión
deburbujas de aire existentes en el sistema. Este valor se puede configurar.
JERINGA VACÍA Media
La bomba ha alcanzado el final de la infusión y continúa infundiendo a flujo de MVA o, si es
inferior, a flujo configurado.
BATERÍA BAJA Media
Batería con carga baja, con un máximo de 30 minutos de funcionamiento. Conecte a toma
de CA para continuar la infusión y cargar la batería interna para poder continuar con la
infusión. Si no se realiza ninguna acción, el indicador de la batería parpadeará durante
30 minutos, seguidamente se oirá una alarma acústica, el indicador de alarma rojo se
encenderá y se mostrará el mensaje BATERÍA AGOTADA lo que indica que el nivel de
labatería interna está demasiado bajo para que la bomba pueda seguir funcionando.
Pueden emitirse alarmas recordatorio opcionales*, que consisten en cuatro pitidos
cada diez minutos cuando se ha cancelado la alarma de batería baja.
BDDF00608 Edición 1
28/56
Bomba de jeringa Alaris™
Alarmas y avisos
Pantalla Prioridades
de la alarma
Descripción y solución de problemas
AJUSTE NO CONFIRMADO Media Se ha modificado el flujo de infusión pero no se ha confirmado a los cinco segundos
o no ha habido actividad. Se emitirá una alarma sonora para avisar al usuario. No se
ha confirmado la infusión y han transcurrido dos minutos sin actividad. Se generará
una alarma de prioridad media. Pulse la tecla
R para silenciar la alarma, luego pulse
la tecla de configuración CANCELAR para borrar este mensaje y silenciar la alarma
.
Compruebe el flujo de infusión y confírmelo pulsando la tecla
bo pulse la tecla h
paravolver al flujo anterior. (Esta alarma sólo sonará si está activada la función Ajuste flujo).
Si pulsa SALIR se cancelará el ajuste y se mantendrá el flujo original.
FIN VAI (MVA/CONTINUAR) Media
El volumen a infundir está finalizado y la bomba continúa con la infusión a un flujo
configurado o MVA.
FALLO TOMA DE CA Media
Se ha desconectado la toma de CA y la bomba está funcionando en batería, en este caso
cuando la bomba está infundiendo aparecerá el mensaje LA INFUSIÓN CONTINÚA.
Vuelva a conectar la bomba a la toma de CA o pulse la tecla
R
para silenciar la alarma y
continuar en batería. La alarma se cancelará automáticamente si se vuelve a conectar a la
toma de CA.
PRÓXIMO FIN INFUSIÓN Media La bomba está llegando al final de la infusión. Este valor se puede configurar. Pueden
emitirse alarmas recordatorio opcionales*, que consisten en cuatro pitidos cada
diez minutos cuando se ha cancelado la alarma próximo fin infusión. Esta alarma
recordatorio no se emitirá en una infusión continua en la cual la alarma Próximo fin
infusión se haya establecido en menos de diez minutos.
ADICIÓN DEL FÁRMACO
NO COMPLETADA
Media Si la operación AÑADIR FÁRMACO no se ha completado en cinco segundos, se
emitirá una alarma sonora para avisar al usuario. Expira a los dos minutos y, si la
operación AÑADIR FÁRMACO no se ha completado, se generará una alarma de
prioridad baja. Pulse la tecla de configuración CANCELAR y finalice la operación
AÑADIR FÁRMACO.
ATENCIÓN Baja Se generará una alarma de prioridad baja si la bomba se deja encendida durante
más de 2 minutos* (hecho al que se hace referencia como ATENCIÓN en el registro)
sin iniciarse la infusión. Pulse la tecla
R para silenciar la alarma durante otros 2
minutos. Para prolongar el tiempo de espera de Atención, puede mantener pulsada la
tecla
R y esperar a que suenen cuatro pitidos consecutivos; esto hará que la bomba
quede en espera durante 15 minutos.
*Opción configurable.
Nota: El nivel de la presión acústica es de al menos 45 dB, en función de la configuración del nivel del sonido de la alarma.
w
La configuración del nivel de la presión acústica de la alarma por debajo del nivel de ambiente puede impedir que el
usuario reconozca las condiciones de la alarma.
Indicadores de nivel de prioridad de la alarma
Prioridad Indicador acústico
Indicador visual
(luminoso)
ALTA Un tono de urgencia seguido de una pausa de un segundo Rojo intermitente
MEDIA Un tono de advertencia seguido de una pausa de un segundo Ámbar intermitente
BAJA Tres tonos de atención seguidos de una pausa de tres segundos Ámbar intermitente
BDDF00608 Edición 1
29/56
Bomba de jeringa Alaris™
Alarmas y avisos
Alarmas 3a edición
Pantalla Prioridades
de la alarma
Descripción y solución de problemas
Código y mensaje de error Alta El sistema de alarma ha detectado una avería interna. Anote el código de la avería.
Retire la bomba de servicio para su estudio por personal técnico especializado.
TRANSMISIÓN
DESACOPLADA
Alta
El sistema de transmisión se ha desacoplado durante el funcionamiento. Compruebe las
pinzas de liberación y la posición de la jeringa.
OCLUSIÓN Alta
Presión excesiva medida en el émbolo de la jeringa, que supera el límite de la alarma. Antes
de volver a iniciar la infusión, identifique y elimine la causa de la oclusión en la transmisión,
en la jeringa o en el sistema de administración.
OCLUSIÓN EN
LA LÍNEA
Alta
Presión excesiva medida en la alargadera situada en el disco sensor de presión, que excede
el límite de la alarma. Antes de volver a iniciar la infusión, identifique y elimine la causa de la
oclusión en la transmisión, en la jeringa, el punto de acceso del paciente o en el sistema de
administración.
COMPROBAR JERINGA Alta
Se ha acoplado una jeringa de tamaño incorrecto, la jeringa no se ha colocado
correctamente o la jeringa se ha movido durante la infusión. Compruebe la colocación y la
posición de la jeringa.
La alarma Comprobar jeringa puede indicar que se ha instalado una jeringa del
tamaño incorrecto, que la jeringa no está bien colocada o que se ha movido durante el
funcionamiento, por ejemplo, porque el usuario ha abierto la abrazadera de la jeringa,
o si el émbolo de la jeringa pierde el contacto con el botón del émbolo.
Si no se identifica la causa de las alarmas Comprobar jeringa, retire la bomba del
uso clínico y envíela para que la examine personal cualificado del servicio técnico de
acuerdo con el Manual de servicio técnico de la bomba de jeringa Alaris.
DISCO PRESIÓN FUERA
Alta
El disco de presión se ha retirado del transductor de presión durante la infusión. Vuelva
acolocar el disco de presión y, después, reinicie la infusión.
BATERÍA AGOTADA Alta
El nivel de la batería interna está demasiado bajo para que la bomba pueda seguir
funcionando. Conecte inmediatamente la toma de CA y vuelva a reiniciar la infusión.
FIN VAI (PARADA) Alta
El volumen a infundir está finalizado y la bomba ha parado de infundir.
JERINGA VACÍA Alta
La bomba ha llegado al final de la infusión y la bomba ha dejado de infundir. En la jeringa
quedará un volumen previamente programado con el fin de evitar el riesgo de infusión
deburbujas de aire existentes en el sistema. Este valor se puede configurar.
JERINGA VACÍA Media
La bomba ha alcanzado el final de la infusión y continúa infundiendo a flujo de MVA o, si es
inferior, a flujo configurado.
BATERÍA BAJA Media
Batería con carga baja, con un máximo de 30 minutos de funcionamiento. Conecte a toma
de CA para continuar la infusión y cargar la batería interna para poder continuar con la
infusión. Si no se realiza ninguna acción, el indicador de la batería parpadeará durante
30 minutos, seguidamente se oirá una alarma acústica, el indicador de alarma rojo se
encenderá y se mostrará el mensaje BATERÍA AGOTADA lo que indica que el nivel de
labatería interna está demasiado bajo para que la bomba pueda seguir funcionando.
Pueden emitirse alarmas recordatorio opcionales*, que consisten en cuatro pitidos
cada diez minutos cuando se ha cancelado la alarma de batería baja.
AJUSTE NO CONFIRMADO Media Se ha modificado el flujo de infusión pero no se ha confirmado a los cinco segundos
o no ha habido actividad. Se emitirá una alarma sonora para avisar al usuario. No se
ha confirmado la infusión y han transcurrido dos minutos sin actividad. Se generará
una alarma de prioridad media. Pulse la tecla
R para silenciar la alarma, luego pulse
la tecla de configuración CANCELAR para borrar este mensaje y silenciar la alarma
.
Compruebe el flujo de infusión y confírmelo pulsando la tecla
bo pulse la tecla h
paravolver al flujo anterior. (Esta alarma sólo sonará si está activada la función Ajuste flujo).
Si pulsa SALIR se cancelará el ajuste y se mantendrá el flujo original.
FIN VAI (MVA/CONTINUAR) Media
El volumen a infundir está finalizado y la bomba continúa con la infusión a un flujo
configurado o MVA.
FALLO TOMA DE CA Baja
Se ha desconectado la toma de CA y la bomba está funcionando en batería, en este caso
cuando la bomba está infundiendo aparecerá el mensaje LA INFUSIÓN CONTINÚA.
Vuelva a conectar la bomba a la toma de CA o pulse la tecla
R
para silenciar la alarma y
continuar en batería. La alarma se cancelará automáticamente si se vuelve a conectar a la
toma de CA.
PRÓXIMO FIN INFUSIÓN Baja La bomba está llegando al final de la infusión. Este valor se puede configurar. Pueden
emitirse alarmas recordatorio opcionales*, que consisten en cuatro pitidos cada
diez minutos cuando se ha cancelado la alarma próximo fin infusión. Esta alarma
recordatorio no se emitirá en una infusión continua en la cual la alarma Próximo fin
infusión se haya establecido en menos de diez minutos.
BDDF00608 Edición 1
30/56
Bomba de jeringa Alaris™
Alarmas y avisos
Pantalla Prioridades
de la alarma
Descripción y solución de problemas
ADICIÓN DEL FÁRMACO
NO COMPLETADA
Bajo Si la operación AÑADIR FÁRMACO no se ha completado en cinco segundos, se
emitirá una alarma sonora para avisar al usuario. Expira a los dos minutos y, si la
operación AÑADIR FÁRMACO no se ha completado, se generará una alarma de
prioridad baja. Pulse la tecla de configuración CANCELAR y finalice la operación
AÑADIR FÁRMACO.
ATENCIÓN Bajo Se generará una alarma de prioridad baja si la bomba se deja encendida durante
más de 2 minutos* (hecho al que se hace referencia como ATENCIÓN en el registro)
sin iniciarse la infusión. Pulse la tecla
R para silenciar la alarma durante otros 2
minutos. Para prolongar el tiempo de espera de Atención, puede mantener pulsada la
tecla
R y esperar a que suenen cuatro pitidos consecutivos; esto hará que la alarma
quede en espera durante 15 minutos.
*Opción configurable.
Nota: El nivel de la presión acústica es de al menos 45 dB, en función de la configuración del nivel del sonido de la alarma.
w
La configuración del nivel de la presión acústica de la alarma por debajo del nivel de ambiente puede impedir que el
usuario reconozca las condiciones de la alarma.
Indicadores de nivel de prioridad de la alarma
Prioridad Indicador acústico
Indicador visual
(luminoso)
ALTA Secuencia de diez pitidos seguida de una pausa de tres segundos Rojo intermitente
MEDIA Tres pitidos consecutivos seguidos de una pausa de cuatro segundos Ámbar intermitente
BAJA Tres pitidos consecutivos seguidos de una pausa de dieciséis segundos Ámbar fijo
BDDF00608 Edición 1
31/56
Bomba de jeringa Alaris™
Mensajes en pantalla
Mensajes en pantalla
Las indicaciones se avisan mediante una alarma sonora y un mensaje, no se pueden silenciar ni tienen indicador visual.
Pantalla Icono Descripción y solución de problemas
DOSIS EXCEDE EL LÍMITE*
El flujo de dosis se ha establecido en un valor que supera una alerta suave de
Guardrails. Compruebe la configuración de infusión, para continuar con la infusión al
flujo establecido confirme PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla . En caso de que no
sea necesario PUENTEAR LÍMITE, pulse la tecla de configuración NO y ajuste el flujo
inferior a la alerta suave de Guardrails.
DOSIS INFERIOR A LÍMITE*
El flujo de dosis se ha establecido en un valor que se encuentra por debajo de una
alerta suave de Guardrails. Compruebe la configuración de infusión, para continuar
con la infusión al flujo establecido confirme PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla .
En caso de que no sea necesario PUENTEAR LÍMITE, pulse la tecla de configuración
NO y ajuste el flujo superior a la alerta suave de Guardrails.
DOSIS NO PERMITIDA
El flujo de dosis se ha establecido por encima del límite fuerte. Compruebe los
parámetros de infusión y ajuste el flujo hasta el flujo requerido adecuado.
DOSIS BOLO EXCES*
La dosis del bolo se ha establecido en un valor que supera una alerta suave de
Guardrails. Compruebe la configuración del bolo, para continuar con el bolo
confirme PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla de configuración . En caso de que no
sea necesario PUENTEAR LÍMITE, pulse la tecla de configuración NO y ajuste la dosis
inferior a la alerta suave de Guardrails.
DOSIS BOLO INSUF*
La dosis del bolo se ha establecido en un valor que se encuentra por debajo de una
alerta suave de Guardrails. Compruebe la configuración del bolo, para continuar con
el bolo confirme PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla de configuración . En caso de
que no sea necesario PUENTEAR LÍMITE, pulse la tecla de configuración NO y ajuste
la dosis superior a la alerta suave de Guardrails.
DOSIS BOLO NO PERMITIDO
La dosis de bolo se ha establecido por encima del límite fuerte. Compruebe la
configuración del bolo y ajústela a la dosis apropiada requerida.
CONCENTRACIÓN NO PERMITIDA
La concentración del fármaco se ha establecido por encima o por debajo del límite
fuerte. Compruebe la cantidad y el volumen total y ajústelos para administrar la
concentración apropiada requerida.
PESO FUERA DE LÍMIT*
El peso del paciente se ha establecido en un valor que se encuentra por debajo o
supera una alerta suave de Guardrails. Compruebe la configuración del peso, para
continuar confirme PUENTEAR LÍMITE pulsando la tecla de configuración . Si no es
necesario PUENTEAR EL LÍMITE, pulse la tecla de configuración NO y ajuste el valor
dentro de los límites.
FLUJO NO PERMITIDO
El flujo de infusión se ha establecido por encima del límite fuerte. Compruebe la
configuración de infusión y ajústela al flujo apropiado requerido.
*
Guardrails
BDDF00608 Edición 1
32/56
Bomba de jeringa Alaris™
Opciones configuradas
Opciones configuradas
Este apartado incluye una lista de las opciones que se pueden configurar. A algunas de ellas se puede acceder a través del menú de
configuraciones de la bomba (disponible en el modo técnico); y a otras, a través del software Alaris Editor.
w
Los códigos de acceso sólo deberán ser introducidos por personal técnico especializado.
Utilice el Editor Guardrails para configurar las opciones generales, la librería de fármacos y las unidades activadas para cada perfil, ypara
configurar las marcas y modelos de jeringa a activar.
Preajustes de alarma
Las bombas con la versión 4.3.x del software tienen 2 tonos donde elegir durante la configuración.
ALARMAS ORIGINALES: Tonos de alarma de prioridad alta, media y baja que suenan como los avisos y las alarmas acusticas de
las versiones de software anteriores a 4.3.x.
ALARMAS 3a EDICIÓN: Tonos de alarma de prioridad alta, media y baja de conformidad con las normas IEC 60601-1-8: 2012 y
IEC 60601-2-24:2012.
Introduzca el código de acceso para los Preajustes de alarma de la bomba. Consulte el manual de mantenimiento técnico o la nota
informativa para obtener más información.
1. Use las teclas
f para seleccionar otros tonos de alarma.
2. Cuando se alcance el tono de alarma deseado, pulse la tecla de configuración OK.
3. Después de llevar a cabo todas las modificaciones deseadas, pulse la tecla de configuración SALIR.
w
Todas las bombas de una misma área de cuidados deben configurarse con el mismo tono de alarma para evitar
confusiones entre los usuarios.
El hospital/centro es el responsable de seleccionar y configurar el esquema de alarma deseado.
La Estación de trabajo Alaris Gateway (estación de trabajo) con las versiones de software 1.1.3, 1.1.3 MR, 1.1.5,
1.2, 1.3.0, 1.6.0 o 1.5 no es compatible con el nuevo esquema de alarmas visuales de prioridad baja de la bomba
establecidas en la norma IEC 60601-1-8: 2012. En las bombas con la versión de software 4.3.x o superior acopladas
a estas estaciones de trabajo se produciría una incompatibilidad en la prioridad de la alarma mostrada. Por
consiguiente, las alarmas Próximo fin infusión, Fallo de toma de CA, Adición del fármaco no completada y Atención
se mostrarán como alarmas visuales de prioridad media en el indicador luminoso de la estación de trabajo y como
alarma de prioridad baja en la bomba. Asimismo, en el caso de algunas señales informativas como, por ejemplo, las
relacionadas con Adición del fármaco no completada y Ajuste no confirmado, el indicador luminoso de la estación
de trabajo se iluminará mientras que el de la bomba no lo hará. En caso de incompatibilidad con la prioridad de una
alarma, el usuario debe consultar la alarma de la bomba para conocer la prioridad correcta.
Opciones configuradas
Introduzca el código de acceso para las Opciones configuradas de la bomba. Para más información, consulte el manual de
mantenimiento técnico.
Ajuste del reloj
1. Seleccione AJUSTE DEL RELOJ del menú Opciones configuradas mediante las teclas f y pulse la tecla de configuración OK.
2. Utilice las teclas
f para ajustar la fecha mostrada; para acceder al campo siguiente, pulse la tecla de configuración
SIGUIENTE.
3. Cuando se muestren la hora y la fecha correctas, pulse la tecla de configuración OK para volver al menú de Opciones configuradas.
Idioma
Esta opción se emplea para definir el idioma de los mensajes que aparecen en la pantalla de la bomba.
1. Seleccione IDIOMA del menú Opciones configuradas mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
2. Use las teclas
f para seleccionar el idioma.
3. Después de seleccionar el idioma deseado, pulse la tecla de configuración SELECCIONAR para volver al menú de Opciones
configuradas.
Contraste
Esta opción se utiliza para ajustar el contraste en la pantalla de la bomba.
1. Seleccione CONTRASTE del menú Opciones configuradas mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
2. Utilice las teclas
f para seleccionar la proporción de contraste. El contraste de la pantalla cambiará al desplazarse por los
números.
3. Cuando se llegue al valor deseado pulse la tecla de configuración OK para volver al menú de Opciones configuradas.
BDDF00608 Edición 1
33/56
Bomba de jeringa Alaris™
Opciones configuradas
Opciones generales
1. Seleccione OPCIONES GENERALES del menú Opciones configuradas mediante las teclas f y pulse la tecla de
configuración OK.
2. Seleccione la opción que desea activar/desactivar o ajustar y pulse la tecla de configuración MODIFICAR.
3. Después de llevar a cabo todas las modificaciones deseadas pulse la tecla de configuración SALIR.
4. Seleccione la siguiente opción de configuración del menú o apague la bomba, volviendo a conectarla cuando sea preciso.
FIJADA LLAMADA ENF. Permite la llamada de enfermera (opción de hardware).
LLAMADA ENF.INV. Si está activada, se invierte la función de salida de llamada enfermera.
RS232 SELECCIONADA Establece la dirección de comunicaciones de la bomba para utilizar la opción RS232 (opción de
hardware). La opción FIJADA LLAMADA ENF. debe estar activada para que se active la opción RS232.
ML/H CON DOS
DECIMALES
Si esta opción está activada, el flujo en ml/h, el VI y el VAI se muestran con dos decimales. Si esta opción
está desactivada, el flujo en ml/h, el VI y el VAI se muestran con un decimal.
SEÑAL RECORDATORIO Cuando está activada, consiste en una notificación sonora que consiste en cuatro pitidos cada 10 minutos
en el caso de las alarmas de batería baja y Próximo fin infusión.
Nota: Las señales de recordatorio solo funcionarán cuando las ALARMAS 3a EDICIÓN estén habilitadas.
Configuración del perfil del software Alaris Editor
Las opciones siguientes solamente son configurables mediante el software Editor Alaris (basado en PC), consulte el manual de
instrucciones de Alaris Editor para obtener más detalles sobre cómo configurar las Configuraciones del perfil.
Configuración del banco de datos
Hospital Name
(Nombre del hospital)
Configure el nombre del centro que se mostrará en la bomba.
Profile Filter (Filtro del perfil)
Guardrails
Controla si el usuario puede o no filtrar los perfiles que estarán disponibles en la bomba.
Unit Display
(Pantalla de
unidades)
Microgram
(Microgramo)
Texto utilizado para mostrar microgramos, mcg o bien µg.
Unit (Unidad) Texto utilizado para mostrar las unidades, mU, U y kU o bien mUnidad, unidad y KUnidad.
Configuraciones generales de la bomba
AC Fail (Fallo de toma de CA) La alarma de aviso de fallo de toma de CA puede fijarse de modo que suene o quede en silencio
en caso de que se desconecte la toma de CA.
Audio Volume (Volumenacústico) El volumen del sonido de la alarma de la bomba (alto, medio o bajo).
Audio Volume Adjustable
(Volumen acústico ajustable)
Establece si el usuario puede ajustar el volumen acústico.
Auto Night Mode
(Modoautomático nocturno)
La pantalla principal (retroiluminada) se atenúa entre las 21:00 h y las 06:00 h.
Auto save (Auto conservación) Función que sirve para conservar los ajustes previos cuando la bomba está encendida.
Battery Icon (Icono de batería) Indicador que muestra la carga que se calcula que le queda a la bateria.
Callback Time
(Tiempoderetrollamada)
Ajusta el tiempo que debe transcurrir para que la bomba haga sonar la alarma Atención.
Drug Override Mode (Modo
desustitución del fármaco)
Guardrails
Siempre - La confirmación del ajuste es necesaria para cualquier cambio realizado en el flujo de
dosis que se encuentre fuera de las alertas suaves de Guardrails.
Smart - Es necesario confirmar el ajuste del primer flujo de dosis que se fije fuera de la alerta suave
de Guardrails. Cualquier cambio posterior no requerirá confirmación hasta después de haber
confirmado el flujo de dosis que se encuentre dentro de los límites de alertas suaves de Guardrails.
Adicionalmente, también será necesario confirmar cualquier cambio en el flujo de dosis desde
un valor superior a máximo de alerta suave hasta un valor inferior a un mínimo de alerta suave, o
desde valor inferior a mínimo de alerta suave hasta un valor superior a un máximo de alerta suave.
Event Log (Registro de sucesos) El registro de sucesos se puede configurar para que se muestre o no en la pantalla principal.
Independientemente de la elección los sucesos se seguirán registrando.
Pressure Display (Pantalladepresión)
Establece si la información acerca de la presión está disponible en la pantalla.
Quiet Mode (Modo silencioso) Modo para silenciar las pulsaciones de las teclas y apagar la secuencia.
Rate Titration (Ajuste de flujo) Función para ajustar el flujo de infusión cuando la bomba está infundiendo, sin que esta se
ponga en espera.
Rate Lock (Bloqueo flujo) Función anti manipulación que evita los cambios en el flujo, las infusiones de bolo y el apagado
dela bomba.
Standby Mode (Modoenespera) Establece si la información acerca del modo en espera está disponible en la pantalla.
BDDF00608 Edición 1
34/56
Bomba de jeringa Alaris™
Opciones configuradas
VTBI Clear Rate (Flujo de VAI borrado)
El flujo de infusión se pondrá a cero cuando se completa el VAI.
Weight Default (Peso por defecto) El peso de paciente por defecto en kg.
Weight Soft Minimum
(Peso suave mínimo)
Guardrails
El peso mínimo del paciente en kg. Esta es una alerta suave de Guardrails y se puede ignorar.
Weight Soft Maximum
(Peso suave máximo)
Guardrails
El peso máximo del paciente en kg. Esta es una alerta suave de Guardrails y se puede ignorar.
Configuraciones generales de la bomba de jeringa
Back Off (Retroceso) Función automática que se activa después de producirse una oclusión. La marcha de la bomba
se invierte y bombea hacia atrás para liberar la presión que se ha acumulado en el sistema de
infusión, con ello se minimiza el bolo posterior a la oclusión.
Display Syringe Brand
(Mostrar marca de la jeringa)
Establece si la marca y el tamaño de la jeringa se muestra cuando la bomba está infundiendo.
Manual Bolus (Bolo manual) Bolo administrado moviendo manualmente el mecanismo del émbolo durante la infusión o en
espera. Se mostrará como aumenta el volumen infundido correspondiente.
Bolus Mode (Modo Bolo) La función de bolo se puede configurar en las siguientes opciones:
Desactivado
Sólo con manos
Sin manos y con manos
Bolus Rate Default
(Flujo de bolo por defecto)
El valor por defecto del flujo de bolo.
Bolus Rate Max (Flujo de bolo máximo)
El valor máximo de flujo de bolo.
Bolus Volume Max
(Volumen de bolo máximo)
El volumen de bolo máximo permitido.
Infusion Rate Max
(Flujo de infusión máximo)
El valor máximo de flujo de infusión.
Near End of Infusion Point (Punto
de próximo fin infusión)
Establece el tiempo de aviso de PFI en porcentaje de tiempo restante para el final de la infusión.
End of Infusion (Fin de infusión) Establece el punto de jeringa vacía, mostrando el porcentaje del volumen de la jeringa.
KVO at EOI (MVA al FI) Establece si Mantener vena abierta (MVA) en Fin de infusión está disponible.
KVO Rate (Flujo de MVA) Establece el flujo de Mantener vena abierta (MVA) al que la bomba funcionará cuando se alcance
Fin de infusión.
Purge Syringe (Purgado de jeringa) Función que solicita al usuario que purgue la alargadera antes del comienzo de la infusión.
Purge Rate (Flujo de purga) El flujo empleado durante la operación de purga.
Purge Volume Max
(Volumen de purgado máximo)
El volumen de purgado máximo permitido.
VTBI Max (VAI máximo) El valor máximo de volumen a infundir (VAI).
Pressure Maximum
(Máxima presión)
El valor de presión de alarma de oclusión máximo se puede seleccionar durante la infusión.
Occlusion Alarm Pressure (Presión
de alarma de oclusión)
El valor de presión de alarma de oclusión por defecto se puede seleccionar durante la infusión.
Auto Pressure (Auto presión)
Función para configurar el nivel de presión de alarma de oclusión en una cantidad (mmHg)
superior a la presión en línea actual pulsando una única tecla.
Auto Set Pressure
(Auto ajuste presión)
Función automática para configurar el nivel de presión de alarma de oclusión en una cantidad
(mmHg) superior a la presión en línea actual, 15 minutos después de empezar la infusión.
Auto Offset
(Auto compensación)
El valor de auto compensación automático en mmHg utilizado para una auto presión y una auto
configuración de la presión.
Pressure Maximum
(Máxima presión)
GH
El nivel de presión de alarma de oclusión máximo que se puede seleccionar durante la infusión.
Occlusion Alarm Pressure (Presión
de alarma de oclusión)
GH
El nivel de presión de alarma de oclusión por defecto se puede seleccionar durante la infusión.
w
El banco de datos aprobado contiene valores de opción configurables por perfiles.
BDDF00608 Edición 1
35/56
Bomba de jeringa Alaris™
Opciones configuradas
Unidades Sólo dosificación
Las siguientes unidades de flujo de dosis se pueden configurar para utilizarlas en modo Sólo dosificación. Al marcar la casilla Todos se
seleccionarán todas las unidades presentadas.
Tipo Unidad
Valor por
defecto
Unidad
Valor por
defecto
Unidad
Valor por
defecto
Unidad
Valor por
defecto
Basado en
gramos
ng/min
Disabled
(Desactivado)
ng/kg/min
Enabled
(Activado)
ng/h
Disabled
(Desactivado)
ng/kg/h
Disabled
(Desactivado)
ng/24 h
Disabled
(Desactivado)
ml/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
µg/min
Enabled
(Activado)
µg/kg/min
Enabled
(Activado)
µg/h
Enabled
(Activado)
µg/kg/h
Enabled
(Activado)
µg/24 h
Disabled
(Desactivado)
µg/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
mg/min
Disabled
(Desactivado)
mg/kg/min
Enabled
(Activado)
mg/h
Enabled
(Activado)
mg/kg/h
Enabled
(Activado)
mg/24 h
Disabled
(Desactivado)
mg/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
g/min
Disabled
(Desactivado)
g/kg/min
Disabled
(Desactivado)
g/h
Enabled
(Activado)
g/kg/h
Disabled
(Desactivado)
g/24 h
Disabled
(Desactivado)
g/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
Basado en
unidades
mU/min
Disabled
(Desactivado)
mU/kg/min
Disabled
(Desactivado)
mU/h
Disabled
(Desactivado)
mU/kg/h
Disabled
(Desactivado)
mU/24 h
Disabled
(Desactivado)
mU/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
U/min
Disabled
(Desactivado)
U/kg/min
Disabled
(Desactivado)
U/h
Enabled
(Activado)
U/kg/h
Enabled
(Activado)
U/24 h
Disabled
(Desactivado)
U/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
kU/min
Disabled
(Desactivado)
kU/kg/min
Disabled
(Desactivado)
kU/h
Disabled
(Desactivado)
kU/kg/h
Disabled
(Desactivado)
kU/24 h
Disabled
(Desactivado)
kU/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
Basado en
mmol
mmol/min
Disabled
(Desactivado)
mmol/kg/min
Enabled
(Activado)
mmol/h
Enabled
(Activado)
mmol/kg/h
Enabled
(Activado)
mmol/24 h
Disabled
(Desactivado)
mmol/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
Basado en el
volumen
ml/min
Disabled
(Desactivado)
ml/kg/min
Disabled
(Desactivado)
ml/h
Always
Enabled
(Siempre
activado)
ml/kg/h
Disabled
(Desactivado)
ml/24 h
Disabled
(Desactivado)
ml/kg/24 h
Disabled
(Desactivado)
BDDF00608 Edición 1
36/56
Bomba de jeringa Alaris™
Opciones configuradas
Software Alaris Editor para el perfil de la librería de fármacos
Los siguientes parámetros de fármacos sólo se pueden configurar con el software Alaris Editor, consulte el manual del usuario del Alaris
Editor para obtener información detallada acerca de cómo configurar la Librería de perfiles de fármacos. Además, se utilizan cuando la
bomba está funcionando con el nombre del fármaco seleccionado.
Concentration Units
(Unidadesde concentración)
La unidad para los parámetros de concentración.
Concentration Limits
(Límitesde concentración)
(Mín y Máx)
Definen el rango sobre el que se puede modificar la concentración del fármaco
durante la programación de la bomba.
Continuous Dose Rate
(Flujodedosis continuo) -
Units (Unidades) Las unidades del flujo de dosis continuo. Pueden estar basadas en el peso del
paciente.
Soft Min*
(Suavemín*)
El valor de flujo de dosis continuo por debajo del cual es necesaria una
confirmación de puenteo.
Default
(Valor por defecto)
El valor por defecto del flujo de dosis continuo que se muestra cuando se
selecciona un fármaco.
Soft Max*
(Suave máx*)
El valor de flujo de dosis continuo por encima del cual es necesaria una
confirmación de puenteo.
Hard Max
(Fuerte máx)
El máximo flujo de dosis continuo permitido.
Bolus Mode (Modo Bolo) La función de bolo se puede configurar en las siguientes opciones:
Desactivado
Sólo con manos
Sin manos y con manos
Bolus Dose (Dosis de bolo) - Units (Unidades) Las unidades de la dosis de bolo. Pueden estar basadas en el peso del paciente.
Soft Min*
(Hands-Free only)
(Suave mín*
(Sólo sin manos))
El valor de dosis de bolo por debajo del cual es necesaria una confirmación de
puenteo.
Default
(Hands-Free only)
(Valor por defecto
(Sólo sin manos))
La dosis de bolo por defecto ofrecido.
Soft Max*
(Hands-Free only)
(Suave máx*
(Sólo sin manos))
El valor de dosis de bolo por arriba del cual es necesaria una confirmación de
puenteo.
Hard Max
(Fuerte máx)
La máxima dosis de bolo permitida.
Bolus Rate (Flujo de bolo) - Default
(Valor por defecto)
El valor por defecto para el flujo de bolo en ml/h.
Occlusion Alarm Pressure
(Presión de alarma de oclusión)
GH
El valor por defecto de la presión de alarma de oclusión.
Occlusion Alarm Pressure
(Presión de alarma de oclusión)
El valor por defecto de la presión de alarma de oclusión.
*
Guardrails
Librería de perfiles de jeringas
La librería de perfiles de jeringas se crea a partir de la librería de jeringas principales.
Seleccione las casillas de las jeringas que desee incluir en el perfil. Si selecciona la casilla Todas las jeringas del menú Operaciones se
seleccionan todas las jeringas.
Consulte la sección 'Jeringas reconocidas' para ver las marcas y tamaños de jeringas disponibles.
Nota: Se recomienda seleccionar sólo los tipos y tamaños de jeringas utilizados en el área de cuidados.
BDDF00608 Edición 1
37/56
Bomba de jeringa Alaris™
Especificaciones
Especificaciones
Especificaciones de infusión
El flujo máximo de infusión se puede programar como parte de la configuración.
0,1 ml/h -150 ml/h Jeringas de 5 ml
0,1 ml/h -300 ml/h Jeringas de 10 ml
0,1 ml/h -600 ml/h Jeringas de 20 ml
0,1 ml/h -900 ml/h Jeringas de 30 ml
0,1 ml/h -1200 ml/h Jeringas de 50 ml
Incrementos del flujo de infusión:
Rango de flujo
(ml/h)
Incrementos con
la tecla de flecha
simple (ml/h)
Incrementos con
la tecla de doble
flecha(ml/h)
0,10 a 9,99 0,01 0,10
10,0 a 99,9 0,1 1,0
100 a 999 1 10
1000 a 1200 10 100
El rango de volumen infundido es 0,0 ml - 9990 ml.
Especificaciones de bolo
El flujo máximo del bolo se puede programar como parte de la configuración. El usuario puede ajustar el flujo de bolo en incrementos
de 10 ml/h.
10 ml/h -150 ml/h Jeringas de 5 ml
10 ml/h -300 ml/h Jeringas de 10 ml
10 ml/h -600 ml/h Jeringas de 20 ml
10 ml/h -900 ml/h Jeringas de 30 ml
10 ml/h -1200 ml/h Jeringas de 50 ml
El límite del volumen del bolo se puede programar como parte de la configuración.
Mínimo: 0,1 ml; máximo 25,0 ml
Incrementos de 0,1 ml; valor por defecto 5,0 ml
Durante la función de BOLUS (BOLO) las alarmas de límite de presión aumentan temporalmente hasta sus niveles máximos.
Precisión del volumen de bolo*
Volumen del bolo Típico Típico máximo Típico mínimo Especificaciones de la bomba
0,1 ml 1,7% 5,1% -2,5% ± 10%
25 ml 0,1% 0,5% -0,6% ± 5%
GH
Volumen del bolo Normal Normal máximo Normal mínimo Especificaciones de la bomba
0,1 ml 1,9% 6,2% -7,3% ± 10%
25 ml 0,2% 0,5% -0,1% ± 5%
* - Utilizando jeringas BD Plastipak 50 ml a un flujo de 5 ml/h en condiciones normales (95% seguridad/95% de las bombas).
Volumen crítico
El bolo que se puede producir en caso de un fallo único con una jeringa de 50 ml es: Sobreinfusión máxima - 0,87 ml
Especificaciones de purga
El flujo de purga está limitado al flujo máximo de jeringa y se puede programar como parte de la configuración.
100 ml/h - 500 ml/h.
El rango de volumen de purga es 0,5 ml - 5 ml.
Durante la PURGA, las alarmas de límite de presión aumentan temporalmente hasta sus niveles máximos.
Flujo MVA (Mantener Vena Abierta)
0,1 ml/h - 2,5 ml/h.
Flujo de jeringa vacía
Parada, MVA (0,1 ml/h - 2,5 ml/h) o el flujo programado si es inferior al MVA.
BDDF00608 Edición 1
38/56
Bomba de jeringa Alaris™
Especificaciones
Volumen a infundir (VAI)
0,10 ml - 1000 ml, 1min - 24 h.
Flujo de VAI completado
Parada, MVA (0,1 ml/h - 2,5 ml/h), flujo programado si es inferior al MVA o continuar en el flujo programado.
Alarma próximo fin infusión
1 min - 15 min hasta el fin de infusión o 10% del volumen de la jeringa, el que sea menor.
Alarma fin de infusión
0,1% - 5% del volumen de la jeringa.
Límite máximo de presión de bombeo
Nivel de alarma más alto 1000 mmHg (nominales en L-10).
Exactitud de oclusión sin ajuste de presión (% de la escala total)*
Presión, mmHg
L-0
aprox. 50 mmHg
L-3
aprox. 300 mmHg
L-5
aprox. 500 mmHg
L-10
aprox. 1000 mmHg
Temp. 23 °C ±18% ±21% ±23% ±28%
Exactitud de oclusión con ajuste de presión (% de la escala total)*
Presión, mmHg
0 25 500 1000
Temp. 23 °C ±2% ±4% ±5% ±6%
Temp. 5 °C-40 °C ±4% ±7% ±7% ±10%
* - Utilizando la mayoría de las jeringas de 50 ml habituales en condiciones normales (95% seguridad/95% de las bombas).
Exactitud del sistema
Rango Normal Especificaciones de
la bomba
≥ 1 ml/h ± 2% ± 2%
< 1 ml/h ± 2% ± 10%
Valor no nominal - temperatura +/- 0,5% (5 - 40 ºC), flujos altos +/- 2,0% (flujo > volumen jeringa/h ej. > 50 ml/h en una jeringa de 50 ml).
w
La exactitud volumétrica normal del sistema es +/-2% medido utilizando el análisis de la curva de trompeta
definido en IEC/EN60601-2-24 con flujos de 1,0 ml/h (23 ºC) y superiores cuando se utiliza la bomba con las jeringas
recomendadas. Precaución: La precisión del volumen de infusión puede ser menor a flujos inferiores a 1,0 ml/h.
Las diferencias en factores tales como el tamaño y la presión del émbolo en jeringas reconocidas pueden producir
variaciones en la exactitud y en las curvas de trompeta. Consulte la sección 'Curvas de trompeta' en este manual.
Clasificación eléctrica
Producto clase I. Funcionamiento en modo continuo, portátil.
Especificaciones del banco de datos
Se puede configurar un máximo de 30 perfiles con un máximo de 100 fármacos por perfil, en una bomba No-Guardrails solo se permite
cargar un perfil cada vez. Consulte el manual del usuario del software Alaris Editor para obtener más información detallada.
Especificaciones de la batería
Recargable de NiMH sellada. Se carga automáticamente cuando la bomba está conectada a la red.
El tiempo medio de descarga total a partir de una carga completa a @ 5ml/h y 23 °C ± 2 °C en condiciones normales es de 6 horas*.
*95% de intervalo menor de confianza de 5 horas 50 minutos.
El tiempo de carga es de 2½ horas desde descarga hasta un 90% de carga.
Retención de memoria
La memoria electrónica de la bomba se conserva durante al menos 6 meses cuando la bomba no se conecta a la red.
Tipo de fusible
2 x T1.25 L 250 V
Corriente alterna
115 - 230VCA, 50 - 60Hz, 30VA (en condiciones de carga máxima) 10VA (nominal).
BDDF00608 Edición 1
39/56
Bomba de jeringa Alaris™
Especificaciones
Dimensiones
335 mm (ancho) x 121 mm (alto) x 200 mm (fondo).
GH
310 mm (ancho) x 121 mm (alto) x 200 mm (fondo).
Peso
2,4 kg (excluyendo cable de conexión a red).
Hermeticidad
IP32: Protección contra chorros directos de agua hasta 15° desde la vertical y contra objetos sólidos mayores de 2,5 mm.
Nota: IP33 es de aplicación si está instalado el kit de retención de red, número de referencia 1000SP01294.
Condiciones de alarma
Transmisión desacoplada Oclusión Atención (Llamada enfermera)
Comprobar jeringa Batería baja Ajuste no confirmado
Oclusión en la línea
Batería agotada Fin VAI
Próximo fin infusión Fin de infusión Fallo toma de CA
Avería interna
Disco de presión fuera
Dosis inferior a
La dosis superaría Dosis no permitida Dosis bolo no permitido
Dosis bolo insuf. Dosis bolo exces. Flujo no permitido
Concentración no permitida Peso fuera de límit Adición del fármaco no completada
Especificaciones medioambientales
Temperatura de funcionamiento 0 °C - +40 °C
Humedad relativa de funcionamiento 20% - 90%
Presión atmosférica de funcionamiento 700 hPa – 1060 hPa
Temperatura de transporte y almacenamiento -30°C - +50 °C
Humedad relativa de transporte y almacenamiento 10% - 95%
Presión atmosférica de transporte y almacenamiento 500 hPa – 1060 hPa
Seguridad eléctrica/mecánica
Cumple con IEC/EN60601-1e IEC/EN60601-2-24.
Conductor de ecualización de potencial
La función del conector de ecualización de potencial (conductor) es proporcionar una conexión directa entre la bomba y la barra
colectora de ecualización de potencial de la instalación eléctrica. Para utilizar el conector de ecualización de potencial, conéctelo de la
bomba a la barra colectora de ecualización de potencial de la instalación eléctrica.
EMC
Cumple con IEC/EN60601-1-2 e IEC/EN60601-2-24.
BDDF00608 Edición 1
40/56
Bomba de jeringa Alaris™
Jeringas reconocidas
Jeringas reconocidas
La bomba ha sido calibrada y etiquetada para su uso con jeringas Luer lock de un solo uso y desechables. Utilice exclusivamente el
tamaño y el tipo de jeringa que se especifica en la pantalla de la bomba. La lista completa de modelos de jeringa permitidos depende
de la versión del software de la bomba.
5 ml 10 ml 20 ml 30 ml 50 ml
IVAC®
ü
AstraZeneca*
ü
B Braun Omnifix*
ü ü ü ü ü
B Braun Perfusor*
ü ü
BD Perfusion*
ü
BD Plastipak*
ü ü ü ü ü
BD Precise*
ü ü
Codan*
ü ü ü ü
Codan Perfusion*
ü
Fresenius Injectomat*
ü ü
Monoject
2*
ü ü ü ü ü
Pentaferte*
ü ü ü ü
Rapiject
1*
ü
Terumo*
ü ü ü ü ü
1
- La jeringa de 50 ml Rapiject es una jeringa especializada con un cuerpo de diámetro grande. Para conseguir protección ante un
desprendimiento accidental, compruebe siempre que la alargadera se haya asegurado usando el soporte-guía para el sistema, consulte
la sección 'Carga y confirmación de la jeringa'.
2
- Ξ TYCO / Healthcare KENDALL - MONOJECT.
w
Para minimizar el riesgo de confirmación incorrecta del tipo de jeringa, se recomienda configurar en la bomba sólo
los tipos de jeringas disponibles en el hospital.
w
BD ha determinado las características de una serie de jeringas, las cuales se incluyen en la tabla 'Jeringas reconocidas’.
BD no puede garantizar que el sistema tenga siempre la misma precisión con estas jeringas reconocidas* ya que el
fabricante puede cambiar alguna especificación de la jeringa que repercuta en la precisión del sistema sin notificación
previa.
Supeditado a lo anteriormente mencionado, las jeringas BD Luer lock se pueden clasificar como jeringas BD Plastipak
ya que no existen variaciones significativas en sus dimensiones.
En ningún caso tendrá BD responsabilidad alguna por daños de ningún tipo ni origen, lo que, entre otros, incluye
daños directos o indirectos, especiales, derivados o incidentales que se deban a o que tengan relación con el uso de
jeringas no incluidas en la tabla 'Jeringas reconocidas.
BDDF00608 Edición 1
41/56
Bomba de jeringa Alaris™
Productos asociados
Productos asociados
Estación de trabajo Alaris Gateway
Referencia 80203UNS0y-xx
Tensión de alimentación 115-230 VCA, ~50-60 Hz
Valor eléctrico nominal 460 VA (máximo)
Protección frente a descargas eléctricas Clase 1
Clasificación Funcionamiento continuo
Alimentación de la bomba 115-230 V, ~50-60 Hz, 60 VA
Estación de acople Alaris DS
Referencia 80283UNS00-xx
Tensión de alimentación 230 VCA, 50 o 60 Hz
Valor eléctrico nominal 500 VA (nominal)
Protección frente a descargas eléctricas Clase 1
Clasificación Funcionamiento continuo
Alimentación de la bomba 20 VA máx. 230 V 50-60 Hz
y = opción de conectividad - 1 (auxiliar), 2 (conectividad con cable), 3 (conectividad con cable e inalámbrico)
xx = configuración de las celdas de acople (verticales y horizontales)
BDDF00608 Edición 1
42/56
Bomba de jeringa Alaris™
Alargaderas compatibles
Alargaderas compatibles
La bomba utiliza alargaderas y jeringas estándar, de un solo uso y desechables, con conectores Luer lock. El usuario es responsable de
verificar la idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por BD.
Sistemas estándar
04103215162 Alargadera de jeringa de PVC estándar (155cm).
Volumen de purga: 1,4ml
G40020B Alargadera de jeringa de PVC estándar (200 cm).
Volumen de purga: 1,5ml
G30402M
Alargadera de jeringa de PVC estándar con disco sensor de oclusión (200cm).
Volumen de purga: 1,5ml
Sistemas de infusión de sangre
MFX2207E
Sistema de infusión de sangre cerrado neonatal con disco sensor de oclusión (320cm).
Volumen de purga: 15ml
MFX2213
Alargadera de sistema de infusión de sangre con disco sensor de oclusión (200cm).
Volumen de purga: 0,8ml
w
No dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes. Si desea obtener información sobre la
disponibilidad de estos productos, póngase en contacto con su representante local de BD.
Se recomienda que las alargaderas se cambien de acuerdo con el manual del usuario. Lea detenidamente el
manual del usuario que acompaña a la alargadera antes de usarla.
Se debe tener en cuenta que estos dibujos no están a escala.
BDDF00608 Edición 1
43/56
Bomba de jeringa Alaris™
Alargaderas compatibles
La bomba utiliza alargaderas y jeringas estándar, de un solo uso y desechables, con conectores Luer lock. El usuario es responsable de
verificar la idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por BD.
Sistemas NPT
MFX2206E
Alargadera opaca específica para sistemas NPT neonatales, con disco sensor de oclusión (115cm).
Volumen de purga: 15ml
MFX2211
Alargadera opaca específica para sistemas NPT, con disco sensor de oclusión (200cm).
Volumen de purga: 1,3ml
Alargaderas de baja absorción
G40615K Alargadera de jeringa de polietileno (150cm).
Volumen de purga: 1,5ml
G40620K Alargadera de jeringa de polietileno (200cm).
Volumen de purga: 2ml
G30453V
Alargadera de jeringa de baja absorción blanca opaca de PVC, con disco sensor de oclusión (200cm).
Volumen de purga: 1,5ml
G30302M
Alargadera de jeringa recubierta de polietileno, con disco sensor de oclusión y pinza (200cm).
Volumen de purga: 1,6ml
MFX2299E
Alargadera de jeringa recubierta de polietileno, con disco sensor de oclusión y pinza (205cm).
Volumen de purga: 1ml
MFX2214
Alargadera ámbar de jeringa recubierta de polietileno, con disco sensor de oclusión y pinza (30cm).
Volumen de purga: 0,3ml
PB-G40720 Alargadera de jeringa recubierta de polietileno con pinza (200cm).
Volumen de purga: 1,5ml
04105010509K Alargadera de jeringa de polietileno (100cm).
Volumen de purga: 1ml
w
No dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes. Si desea obtener información sobre la
disponibilidad de estos productos, póngase en contacto con su representante local de BD.
Se recomienda que las alargaderas se cambien de acuerdo con el manual del usuario. Lea detenidamente el
manual del usuario que acompaña a la alargadera antes de usarla.
Se debe tener en cuenta que estos dibujos no están a escala.
BDDF00608 Edición 1
44/56
Bomba de jeringa Alaris™
Alargaderas compatibles
La bomba utiliza alargaderas y jeringas estándar, de un solo uso y desechables, con conectores Luer lock. El usuario es responsable de
verificar la idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por BD.
Alargaderas opacas
G40215K Alargadera de jeringa ámbar de PE (150cm).
Volumen de purga: 1,2ml
G40320V Alargadera de jeringa blanca de PVC (200cm).
Volumen de purga: 3,6ml
G30653V
Alargadera de jeringa blanca opaca de PVC, con disco sensor de oclusión (200cm).
Volumen de purga: 1,5ml
MFX2294
Alargadera de jeringa blanca opaca de PVC, con disco sensor de oclusión (200cm).
Volumen de purga: 1,5ml
Sistemas para UCIN
MFX2210
Alargadera de jeringa, con disco sensor de oclusión (200cm).
Volumen de purga: 1,6ml
w
No dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes. Si desea obtener información sobre la
disponibilidad de estos productos, póngase en contacto con su representante local de BD.
Se recomienda que las alargaderas se cambien de acuerdo con el manual del usuario. Lea detenidamente el
manual del usuario que acompaña a la alargadera antes de usarla.
Se debe tener en cuenta que estos dibujos no están a escala.
BDDF00608 Edición 1
45/56
Bomba de jeringa Alaris™
Alargaderas compatibles
La bomba utiliza alargaderas y jeringas estándar, de un solo uso y desechables, con conectores Luer lock. El usuario es responsable de
verificar la idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por BD.
Sistemas para analgesia controlada por el paciente (PCA)
30832 Alargadera de jeringa de PVC con forma de ‘Y con válvula anti-reflujo y dos pinzas (178cm).
Volumen de purga: 1,5ml
30842E-0006 Alargadera de jeringa de PVC con válvula anti-reflujo, puerto para válvulas sin aguja SmartSite™ y pinza (30cm).
Volumen de purga: 1,4ml
30852 Alargadera de jeringa de PVC con forma de ‘Y con válvula anti-reflujo y 2pinzas (183cm).
Volumen de purga: 1,8ml
30862 Alargadera de jeringa de PVC, con válvula antisifón y pinza (156cm).
Volumen de purga: 0,6ml
04100215162 Alargadera de jeringa de PVC con luer giratorio (155cm).
Volumen de purga: 2,9ml
04100010162 Alargadera de jeringa de PVC (105cm).
Volumen de purga: 7,2ml
w
No dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes. Si desea obtener información sobre la
disponibilidad de estos productos, póngase en contacto con su representante local de BD.
Se recomienda que las alargaderas se cambien de acuerdo con el manual del usuario. Lea detenidamente el
manual del usuario que acompaña a la alargadera antes de usarla.
Se debe tener en cuenta que estos dibujos no están a escala.
BDDF00608 Edición 1
46/56
Bomba de jeringa Alaris™
Mantenimiento
Mantenimiento
Procedimientos de mantenimiento rutinario
Para asegurar que esta bomba se conserve en buen estado de funcionamiento, es importante mantenerla limpia y llevar a cabo los
procedimientos de mantenimiento rutinario descritos a continuación.
Intervalo Procedimiento de mantenimiento rutinario
Según la política del hospital
Limpie a fondo las superficies externas de la bomba antes y después de un periodo largo de
almacenamiento.
Con cada uso
1. Inspeccione el cable y el enchufe por si hay daños.
2. Inspeccione la carcasa, el teclado y el émbolo por si hay daños.
3. Compruebe que la operación de autocomprobación durante el inicio se realiza correctamente.
Antes de transferir la bomba a un nuevo
paciente y cuando sea necesario.
Limpie la bomba con un paño que no suelte pelusa, ligeramente humedecido con agua
caliente y con una solución desinfectante / detergente normal.
w
Si la bomba cae al suelo, sufre algún daño o se expone a humedad o temperaturas excesivas, retírela del servicio
inmediatamente y envíela para que la revise personal técnico especializado.
Todo el mantenimiento preventivo y correctivo, así como las actividades correspondientes, se realizarán en un
espacio de trabajo conforme y de acuerdo con la información suministrada. BD no será responsable si no se siguen las
instrucciones o información suministradas por BD para realizar alguna de estas acciones. Si desea instrucciones sobre
el mantenimiento preventivo y correctivo, consulte el manual de mantenimiento técnico.
Todo el mantenimiento preventivo y correctivo, así como las actividades correspondientes, lo habrá de realizar
solamente personal técnico especializado con el manual de mantenimiento técnico como referencia.
w
Consulte los procedimientos de calibración en el manual de mantenimiento técnico. Las unidades de medida
utilizadas en el procedimiento de calibración son unidades del SI (Sistema internacional de unidades) estándar.
Funcionamiento con batería
La batería interna recargable permite continuar el funcionamiento cuando no se dispone de corriente eléctrica, por ejemplo durante el
traslado de un paciente o en caso de fallo de corriente. El tiempo medio de descarga total de la batería a partir de una carga completa
(a 5 ml/h y 20 °C, en condiciones normales) es de 6 horas*. Desde que se produce la alarma de batería baja y se vuelve a conectar en la
toma de CA se necesita una carga de 2½ horas a un 90%, tanto si se utiliza la bomba como si no.
La batería no necesita mantenimiento ni revisiones rutinarias y es de tipo níquel hidruro metálico sellada. Sin embargo, para obtener
un funcionamiento óptimo, asegúrese de que la batería está completamente recargada después de una descarga completa antes de su
almacenamiento, y a intervalos regulares de 3 meses durante el mismo.
Se recomienda que la sustitución de la batería la realice exclusivamente personal técnico especializado y que solo se utilice la batería
recomendada por BD. Para más información sobre la sustitución de la batería, consulte el manual de mantenimiento técnico.
La batería utilizada en esta bomba de jeringa Alaris la fabrica BD e incluye una placa de circuito impreso patentada diseñada
específicamente para la bomba de jeringa Alaris, y conjuntamente con el software de la bomba de jeringa Alaris controla el uso, el
estado de carga y la temperatura de la batería. El uso de baterías que no hayan sido fabricadas por BD en la bomba de jeringa Alaris es
responsabilidad exclusiva del usuario, y BD no aprueba ni garantiza de modo alguno el uso de baterías no fabricadas por BD. La garantía
de producto de BD no se aplicará en el supuesto de que la bomba de jeringa Alaris haya sufrido daños o desgaste prematuro, o falle o
funcione de manera indeseada, a consecuencia de utilizar baterías que no hayan sido fabricadas por BD.
*Límite inferior del intervalo de confianza del 95% de 5 horas 50 minutos.
BDDF00608 Edición 1
47/56
Bomba de jeringa Alaris™
Mantenimiento
Limpieza y almacenamiento
Antes de utilizar la bomba con un paciente nuevo, y periódicamente durante su uso, límpiela con un paño que no suelte pelusa,
ligeramente humedecido con agua tibia y con una solución desinfectante o detergente normal.
No utilice los siguientes tipos de desinfectantes:
No se deben utilizar desinfectantes que se sabe son corrosivos para el metal, entre los que se incluyen:
NaDcc (como Presept),
Hipocloritos (como Clorosol),
Aldehídos (como Cidex).
Surfactantes catiónicos >1% (como cloruro de benzalconio).
El uso de yodo (como Betadine) provocará la decoloración de la superficie.
Los productos de limpieza cuyo componente principal es el alcohol isopropílico concentrado degradan las partes plásticas.
Limpiadores recomendados:
Marca Concentración
Hibiscrub 20% (v/v)
Virkon 1% (p/v)
Los siguientes productos están comprobados y son aceptables para su uso con la bomba si se utilizan en conformidad con las directrices
proporcionadas por el fabricante.
Agua caliente con jabón
Detergente suave en agua (p. ej., Young's Hospec)
Alcohol isopropílico al 70% en agua
Chlor-Clean
Toallitas universales Clinell
Hibiscrub
TriGene ADVANCE
Bolsitas Tristel Fuse
Sistema de toallitas Tristel Trio
Paño Tuffie 5
Desinfectante Virkon
w
Apague la bomba y desconéctela de la toma de CA antes de limpiarla. No permita que entren líquidos en la carcasa y
evite que se acumule un exceso de fluidos en la bomba. No utilice detergentes fuertes, ya que pueden dañar la superficie
de la bomba. No esterilice en autoclave ni con óxido de etileno, ni sumerja la bomba en ninguna clase de líquido.
Si observa grietas o deterioro en la carcasa de la bomba, no la limpie, retírela del servicio inmediatamente y envíela
para que la revise personal técnico especializado.
Asegúrese de que el transductor de presión no contiene residuos que puedan afectar al correcto funcionamiento del
detector del disco.
La jeringa y la alargadera son desechables de un solo uso y deben desecharse según las instrucciones del fabricante.
La cubierta bloqueable se puede extraer para realizar tareas de limpieza, que habrá de realizarlas solamente personal técnico
especializado con el manual de mantenimiento técnico como referencia.
Si se tiene que almacenar la bomba durante un periodo de tiempo prolongado, límpiela primero y cargue completamente la batería.
Almacénela en un ambiente limpio y seco a temperatura ambiente y, si es posible, utilice el embalaje original para su protección.
Durante el almacenamiento lleve a cabo cada 3 meses las pruebas de funcionamiento y de alarmas descritos en el manual de
mantenimiento técnico y asegúrese de que la batería interna está completamente cargada.
Desecho
Información acerca de la eliminación por parte del usuario de equipos con residuos eléctricos y electrónicos
El símbolo
U en el producto o los documentos adjuntos significa que los productos eléctricos y electrónicos utilizados no deben
mezclarse con los residuos domésticos.
Si desea desechar equipos eléctricos y electrónicos, póngase en contacto con su distribuidor u oficina de BD para obtener más
información.
La correcta eliminación de este producto ayudará a conservar los valiosos recursos naturales y evitar así cualquier efecto negativo en la
salud humana y el medio ambiente que, de otro modo, podría surgir como consecuencia de la manipulación incorrecta de residuos.
Información sobre desechos en países no pertenecientes a la Unión Europea
Este símbolo sólo es válido en la Unión Europea. Para desechar el producto, tenga en cuenta los factores ambientales. Para evitar riesgos,
retire la batería recargable interna y la batería de níquel-hidruro metálico del panel de control y siga las normas nacionales sobre
desechos. Los demás componentes se pueden desechar del modo habitual.
BDDF00608 Edición 1
48/56
Bomba de jeringa Alaris™
Límites de la presión de oclusión
Límites de la presión de oclusión
Tras producirse una oclusión, se obtiene un tiempo de alarma inferior a 30 minutos con flujos de 1 ml/hora o superiores, seleccionando
niveles de oclusión adecuados.
Se recomienda utilizar el ajuste de presión específico en la bomba de jeringa Alaris CC y en la bomba de jeringa Alaris CC Guardrails. Su
uso permite que la presión de alarma de oclusión (mmHg) se ajuste con precisión, con un pequeño margen de funcionamiento entre
las presiones de la alarma y de la infusión normal. Cuando se utilizan bombas de infusión sin ajuste de presión, la presión en la línea se
calculará a partir del bombeo. Por este motivo es necesario que la alarma de oclusión se ajuste con un margen de funcionamiento de al
menos un nivel entre los niveles de la alarma y de la infusión normal. La habilidad para ajustar un pequeño margen de funcionamiento
permite que se alcance un tiempo de alarma corto y volúmenes potenciales de bolo menores. Los volúmenes de bolo se pueden
minimizar tal como se describe en la sección 'Alarmas y avisos': oclusión o activando la opción general de retroceso.
Alarma: Bomba de jeringa Alaris GH
Alarma: Bomba de jeringa Alaris CC
Tiempo
Presión
Autoajuste:
Bomba de
jeringa Alaris CC
Presión de
funcionamiento
típica 25 mmHg
Oclusión
Nivel de oclusión en la Bomba de jeringa Alaris GH o en otras
bombas con niveles de oclusión: L2 (aprox. 200 mmHg).
Autoajuste de presión en la Bomba de jeringa Alaris CC:
(p. ej., 55 mmHg).
T1 << T2.
Con alargadera de presión acoplada, G30402M - Alargadera estándar desechable*
Las siguientes gráficas muestran los valores típicos del tiempo hasta activar la alarma y el volumen de bolo que puede esperarse en caso
de producirse una oclusión cuando se selecciona una jeringa BD Plastipak de 50 ml con una alargadera estándar G40020B con disco
sensor de oclusión.
*
Tiempo de alarma -1,0 ml/h Tiempo de alarma -5,0 ml/h
h:min:seg
típico
h:min:seg
típico
mmHg mmHg
Volumen bolo sin retroceso Volumen bolo con retroceso
ml
típico
ml
típico
mmHg mmHg
BDDF00608 Edición 1
49/56
Bomba de jeringa Alaris™
Límites de la presión de oclusión
Sin alargadera de presión acoplada, G40020B - Alargadera estándar desechable
Las siguientes gráficas muestran los valores típicos del tiempo hasta activar la alarma y el volumen de bolo que puede esperarse en
caso de producirse una oclusión cuando se selecciona una jeringa BD Plastipak de 50 ml con una alargadera estándar G40020B.
Tiempo de alarma -1,0 ml/h Tiempo de alarma -5,0 ml/h
h:min:seg
típico
h:min:seg
típico
Nivel de oclusión Nivel de oclusión
Volumen bolo sin retroceso Volumen bolo con retroceso
ml
típico
ml
típico
Nivel de oclusión Nivel de oclusión
Las pruebas con estos niveles pueden disparar la alarma inmediatamente - la presión con estos niveles normalmente es menor
que la fricción en la jeringa (sin presión adicional por el líquido). El resultado es que la presión relacionada con presiones bajas será
inferior a la presión de oclusión nominal.
El volumen del bolo después de la oclusión se reducirá al mínimo por la función de retroceso, si está activada. La función de
retroceso reducirá la presión en la línea retirando el volumen almacenado en la línea ocluida y restando este volumen del volumen
infundido. Elretroceso se terminará si la presión alcanza el nivel registrado por la bomba cuando se inició la infusión por última vez
o si se extrae dela alargadera el volumen de retroceso máximo. También se terminará si el volumen infundido llega a 0,0 ml, o si el
VAI alcanza el valor al que se ajustó.
BDDF00608 Edición 1
50/56
Bomba de jeringa Alaris™
Especificaciones de lrDA, RS232 y Opción de llamada deenfermera
Especificaciones de lrDA, RS232 y Opción de llamada
de enfermera
IrDA / RS232 / Opción de llamada de enfermera
La opción IrDA o RS232 / llamada de enfermera es una función de la bomba que permite la conexión a un equipo informático o a otra
bomba de jeringa Alaris. De este modo los datos se pueden transferir entre la bomba y el equipo informático u otra bomba de jeringa
Alaris (p. ej. los bancos de datos que se han de cargar en la bomba, los informes de sucesos que se han de descargar de la bomba y la
bomba se podrán monitorizar de forma remota a través de una central de monitorización o de un sistema informático adecuado).
w
La interfaz de llamada enfermera proporciona un apoyo remoto a la alarma acústica interna. No se debe utilizar para
sustituir a la alarma interna.
La señal sale del puerto IrDA y del RS232 para la opción de llamada de enfermera al segundo de detectarse la
condición de la alarma.
Consulte el manual de mantenimiento técnico para obtener más información acerca de la interfaz RS232.
La evaluación de la idoneidad de cualquier software utilizado en la clínica para controlar o para recoger datos de la
bomba corresponde al usuario del equipo. Este software debe incluir la detección de la desconexión y otros fallos
del cable RS232. El protocolo se detalla en el protocolo de comunicaciones de la bomba de jeringa Alaris y sirve
únicamente como información general.
Cualquier componente conectado, analógico o digital, debe cumplir la especificación IEC/EN60950 para el procesado
de datos e IEC/EN60601 para dispositivos médicos. Cualquier persona que conecte dispositivos adicionales a la
entrada o a la salida de la señal se convierte en un configurador del sistema, y será responsable de cumplir las
exigencias del estándar IEC/EN60601-1-1.
IrDA
Velocidad de transferencia 115,2 kBaudios
Bits de arranque 1 bit de arranque
Bits de datos 8 bits de datos
Paridad Sin paridad
Bits de detención 1 bit de detención
BDDF00608 Edición 1
51/56
Bomba de jeringa Alaris™
Especificaciones de lrDA, RS232 y Opción de llamada deenfermera
RS232 / Datos de conexión de la llamada de enfermera
Especificaciones de RS232/Opción de llamada de enfermera -
Conector Tipo D de 9 pines
TXD/RXD EIA RS232-C estándar
Rango de voltaje de salida TXD Mínimo: -5 V (señal), +5 V (límite)
Normal: -7 V (señal), +7 V (límite) con toma de tierra de 3 kΩ
Rango de voltaje de entrada TXD -30 V - +30 V máx.
Umbrales de entrada RXD Bajo: 0,6 V mínimo
Alto: 3,0 V máximo
Resistencia de entrada RXD 3 kΩ mínimo
Activo Bajo activado:-7 V a -12 V
- conecta el circuito aislado del circuito
RS232
Alto activado: +7V a +12V,
Desactivado: Circuito flotante/abierto, permite que el circuito aislado del
RS232 se desactive.
Aislamiento del conector/bomba 1,5 kV (pico de DC o AC)
Velocidad de transferencia 115,2 kBaudios
Bits de arranque 1 bit de arranque
Bits de datos 8 bits de datos
Paridad Sin paridad
Bits de detención 1 bit de detención
Relés de contacto de llamada de
enfermera
Pins 1, 8 + 9, 30 V dc, 1A nominal
Datos normales de conexión
1. Llamada de enfermera (relé) normalmente cerrada (NC C)
2. Salida de datos transmitidos (TXD)
3. Entrada de datos recibidos (RXD)
4. Entrada de corriente (DSR)
5. Tierra (GND)
6. No utilizado
7. Entrada de corriente (CTS)
8. Llamada enfermera (relé) normalmente abierta (NC O)
9. Llamada enfermera (relé), común (NC COM)
BDDF00608 Edición 1
52/56
Bomba de jeringa Alaris™
Curvas de trompeta y curvas de arranque
Curvas de trompeta y curvas de arranque
Con esta bomba, como con todos los sistemas de infusión, la acción del mecanismo de bombeo y las variaciones en las jeringas
individuales producen breves fluctuaciones de la exactitud del flujo.
En las siguientes curvas, el funcionamiento típico del sistema se muestra de dos formas: 1) midiendo el retraso en el inicio del flujo del
líquido al comenzar la infusión (curvas de arranque) y 2) midiendo la exactitud de la administración del líquido a lo largo de distintos
periodos de tiempo (curvas de trompeta).
En las curvas de arranque, el flujo continuo se representa frente al tiempo de funcionamiento desde el inicio de la infusión. Representan el retraso en
el inicio de la administración debido a la adaptación mecánica y proporcionan una representación visual de la uniformidad. Las curvas de trompeta se
obtienen a partir de los datos de la segunda hora. Las pruebas se llevan a cabo según el estándar IEC/EN60601-2-24:1998.
Las curvas de trompeta se denominan así por su forma característica. Muestran datos discretos promediados a lo largo de periodos concretos
de tiempo o ventanas de observación, y no datos continuos frente al tiempo de funcionamiento. En las ventanas de observación grandes, las
fluctuaciones a corto plazo tienen poco efecto sobre la exactitud, como se representa en la parte plana de la curva. Al reducirse la ventana de
observación, las fluctuaciones a corto plazo tienen un efecto mayor, tal y como se representa en la boca de la trompeta.
El conocimiento de la exactitud del sistema en distintas ventanas de observación puede ser importante cuando se administran algunos
fármacos. Las fluctuaciones a corto plazo en la exactitud del flujo pueden tener un impacto clínico, dependiendo de la vida media del
fármaco que se está infundiendo, por lo que el efecto clínico no se puede determinar únicamente a partir de las curvas de trompeta.
w
Las curvas de arranque y de trompeta pueden no ser indicativas del funcionamiento bajo presión negativa.
Las diferencias de factores tales como el tamaño y presión del émbolo de jeringas reconocidas fabricadas por
otros fabricantes pueden producir variaciones en la exactitud y en las curvas de trompeta en comparación con las
representadas. Hay disponibles, previa petición por escrito, curvas adicionales correspondientes a otras jeringas
reconocidas.
Para las aplicaciones en las que la uniformidad de flujo sea importante, se recomiendan flujos de 1,0 ml/h o superiores.
Bomba de jeringa Alaris CC y bomba de jeringa Alaris CC Guardrails
Tendencia de arranque. BD Plastipak 5 ml @ 0,1 ml/h Curva de trompeta. BD Plastipak 5 ml @ 0,1 ml/h
Flujo (ml/h)
0.0
0.1
0.2
0 20 40 60 80 100 120
Error (%)
-30.0
-20.0
-10.0
0.0
10.0
20.0
30.0
0 5 10 15 20 25 30 35
Tiempo (min) Ventana de observación (mins)
Máximo de error Mínimo de error Medio lineal = -4,0%
Tendencia de arranque. BD Plastipak 50 ml @ 1,0 ml/h Curva de trompeta. BD Plastipak 50 ml @ 1,0 ml/h
Flujo (ml/h)
Error (%)
Tiempo (min) Ventana de observación (mins)
Máximo de error Mínimo de error Medio lineal = -1,8%
Tendencia de arranque. BD Plastipak 50 ml @ 5,0 ml/h Curva de trompeta. BD Plastipak 50 ml @ 5,0 ml/h
Flujo (ml/h)
Error (%)
Tiempo (min) Ventana de observación (mins)
Máximo de error Mínimo de error Medio lineal = -0,1%
BDDF00608 Edición 1
53/56
Bomba de jeringa Alaris™
Curvas de trompeta y curvas de arranque
Bomba de jeringa Alaris GH y bomba de jeringa Alaris GH Guardrails
Tendencia de arranque. BD Plastipak 5 ml @ 0,1 ml/h Curva de trompeta. BD Plastipak 5 ml @ 0,1 ml/h
Flujo (ml/h)
0.0
0.1
0.2
0 20 40 60 80 100 120
Error (%)
-30.0
-20.0
-10.0
0.0
10.0
20.0
30.0
0 5 10 15 20 25 30 35
Tiempo (min) Ventana de observación (mins)
Máximo de error Mínimo de error Medio lineal = -2,5%
Tendencia de arranque. BD Plastipak 50 ml @ 1,0 ml/h Curva de trompeta. BD Plastipak 50 ml @ 1,0 ml/h
Flujo (ml/h)
Error (%)
Tiempo (min) Ventana de observación (mins)
Máximo de error Mínimo de error Medio lineal = -1,8%
Tendencia de arranque. BD Plastipak 50 ml @ 5,0 ml/h Curva de trompeta. BD Plastipak 50 ml @ 5,0 ml/h
Flujo (ml/h)
Error (%)
Tiempo (min) Ventana de observación (mins)
Máximo de error Mínimo de error Medio lineal = +0,2%
BDDF00608 Edición 1
54/56
Bomba de jeringa Alaris™
Productos y repuestos
Productos y repuestos
Repuestos y accesorios
En el manual de mantenimiento técnico se incluye una lista completa de piezas de repuesto para esta bomba.
El manual de mantenimiento técnico (1000SM00024) se encuentra ahora disponible en formato electrónico en la página Web:
bd.com/int-alaris-technical
Son necesarios un nombre de usuario y una contraseña para acceder a nuestros manuales. Póngase en contacto con el representante
local de atención al cliente para obtener los datos detallados para la conexión.
Código Descripción
1000SP01122 Batería interna
1001FAOPT91 Cable de conexión a red - Reino Unido
1001FAOPT92 Cable de conexión a red - Europa
1000SP01884 Accesorio cubierta bloqueable (flujo desbloqueado)
1000SP01885 Accesorio cubierta bloqueable (flujo bloqueado)
Software Alaris Editor
Código Descripción
1000SP01462 Software Alaris Editor y Software de Herramienta de transferencia Alaris
1000SP01463 Software de Herramienta de transferencia Alaris
BDDF00608 Edición 1
55/56
Bomba de jeringa Alaris™
Historial del documento
Historial del documento
Edición Fecha Versión de software Descripción
1 Julio de 2019 4.3.9 Versión inicial
BDDF00608 Edición 1
56/56
Bomba de jeringa Alaris™
Contacto
Contacto
Para obtener toda la información de contacto, visite bd.com.
Información del Servicio al cliente
País Teléfono Correo electrónico
Australia Freephone: 1 800 656 100 AUS_customerser[email protected]
België +32(0)53 720 556 inf[email protected]
Canada +1 800 387 8309 [email protected]om
Danmark +45 43 43 45 66 [email protected]
Deutschland +49 6221 305 558 GMB-DE-CustService[email protected]
España +34 902 555 660 [email protected]om
France +33 (0) 1 30 02 81 41 [email protected]
Italia +39 02 48 24 01 customer.service[email protected]
Magyarország (36) 1 488 0233 inf[email protected]
Nederland +31(0)20 582 94 20 info.benelux@bd.com
New Zealand Freephone: 0800 572 468 NZ_customerser[email protected]
Norge +47 64 00 99 00 [email protected]
Polska +48 22 377 11 00 Info_P[email protected]
Portugal +351 219 152 593 [email protected]
South Africa Freephone: 0860 597 572
+27 11 603 2620
bdsa_customer_centre@bd.com
Suomi +358-9-8870 780 [email protected]
Sverige +46 8-7755160 [email protected]
Switzerland +41 61 485 22 66 C[email protected]
United Kingdom Freephone: 0800 917 8776 [email protected]
United States of America Freephone: 800 482 4822 CustCar[email protected]
中国
400 878 8885 [email protected]
bd.com
Las marcas comerciales pertenecen a sus
respectivos propietarios.
BD, el logo de BD, Alaris, Guardrails, IVAC y
SmartSite son marcas comerciales de Becton,
Dickinson and Company o sus liales.
© 2019 BD. Todos los derechos reservados.
Este documento contiene información de marca
registrada de Becton, Dickinson and Company
o una de sus liales, y el hecho de recibirla o
disponer de ella no conlleva ningún derecho a
reproducir su contenido, ni a fabricar o vender
ninguno de los productos descritos.
Queda estrictamente prohibida su reproducción,
revelación o uso distinto del previsto sin la
autorización especíca de Becton, Dickinson and
Company o una de sus liales.
t
BD Switzerland Sàrl,
Route de Crassier 17,
Business Park Terre-Bonne,
Batiment A4,
1262 Eysins
Switzerland
BDDF00608 Edición 1
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58

BD Bomba de jeringa Alaris™ (con software Plus) MK4 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación