Parkside PTS 500 B2, PTS 500 A1, PTS 500 A1 - IAN 282339 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Parkside PTS 500 B2 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
IAN 282339
TAUCHSÄGE, PLUNGE SAW, MINI SCIE CIRCULAIRE
PTS 500 A1
MINI SCIE CIRCULAIRE
Traduction des instructions d’origine
TAUCHSÄGE
Originalbetriebsanleitung
PLUNGE SAW
Translation of the original instructions
CIRKELZAAG
Vertaling van de originele gebruiksaanwijzing
PONORNÁ PILA
Překlad originálního provozního návodu
REBARBADORA
Tradução do manual de instruções original
SIERRA DE INMERSIÓN
Traducción del manual de instrucciones original
PTS 500 B2
ES 77
Índice
Introducción ....................................................78
Uso previsto ...............................................................78
Equipamiento ..............................................................78
Volumen de suministro .......................................................78
Características técnicas ......................................................78
Indicaciones generales de seguridad para las herramientas eléctricas ....79
1. Seguridad en el lugar de trabajo ............................................ 79
2. Seguridad eléctrica .......................................................79
3. Seguridad personal ....................................................... 80
4. Uso y manejo de la herramienta eléctrica ......................................80
5. Asistencia técnica ......................................................... 81
Indicaciones de seguridad específicas para el aparato .................81
Indicaciones de seguridad para todas las sierras .................................. 81
Indicaciones de seguridad adicionales para todas las sierras ........................ 81
Indicaciones de seguridad específicas para esta sierra ..............................82
Indicaciones de seguridad para tronzadoras a muela .............................. 83
Indicaciones de seguridad adicionales para las aplicaciones de tronzado con muela ..... 85
Instrucciones complementarias ................................................. 86
Accesorios/equipos adicionales originales ....................................... 86
Indicaciones de seguridad para las herramientas abrasivas ..........................86
Puesta en funcionamiento .........................................88
Encendido y apagado ....................................................... 88
Soltar el bloqueo de incisión ..................................................88
Preselección de la profundidad de corte ......................................... 88
Montaje del tope paralelo ....................................................88
Manejo de la sierra de incisión ................................................ 88
Marca de la longitud de corte .................................................88
Marca de la línea de corte ...................................................88
Conexión de la aspiración de virutas ............................................ 89
Cambio de la hoja de sierra .................................................. 89
Encendido y apagado del láser ................................................ 89
Limpieza y mantenimiento ........................................89
Desecho ........................................................89
Desecho de las pilas ........................................................ 89
Garantía de Kompernass Handels GmbH ............................90
Asistencia técnica ................................................91
Importador .....................................................91
Traducción de la Declaración de conformidad original ..................92
PTS 500 B2
78 ES
SIERRA DE INMERSIÓN
PTS 500 B2
Introducción
Felicidades por la compra de su aparato nuevo.
Ha adquirido un producto de alta calidad. Las
instrucciones de uso forman parte del producto y
contienen indicaciones importantes acerca de la
seguridad, del uso y del desecho de este aparato.
Antes de usar el producto, familiarícese con todas
las indicaciones de manejo y de seguridad. Utilice
el producto únicamente como se describe y para
los ámbitos de aplicación indicados. Entregue
todos los documentos cuando transfiera el produc-
to a terceros.
Uso previsto
La máquina sirve preferentemente para realizar
cortes longitudinales y transversales en el corte de
sierra de incisión sobre una base fija en maderas,
tableros de aglomerado, madera contrachapada,
aluminio, azulejo, piedra, plástico y materiales
constructivos ligeros. Tenga en cuenta que la hoja
de sierra premontada solo es apta para el uso con
madera. La utilización de la máquina para otros
fines o su transformación se considerarán contra-
rias al uso previsto y elevarán considerablemente
el riesgo de accidentes. Este aparato no es apto
para su uso comercial o industrial.
Equipamiento
Bloqueo de incisión mecánico
Piloto de encendido red / control
Cable de red
Ranuras de ventilación
Interruptor de encendido/apagado
Escala para la profundidad de corte
Preselección de la profundidad de corte
Marcas de la longitud de corte
Placa base
Alojamiento del tope paralelo
Tope paralelo
11a
Tornillo para el tope paralelo
Visor de la línea de corte
Conexión para la aspiración de polvo
Bloqueo de husillo
Llave Allen
Hoja de sierra
Brida de sujeción
Tornillo tensor y arandela
Tubo de aspiración
Hoja de sierra circular HW Z85 / 30
Hoja de sierra para tronzar diamantada Z85VR
Hoja de sierra circular HS Z85 / 36
Orificio de salida del láser
Interruptor de encendido/apagado del láser
Tapa del compartimento para pilas
Volumen de suministro
1 sierra de inmersión PTS 500 B2
1 hoja de sierra circular HW Z85 / 30
1 hoja de sierra para tronzar diamantada Z85VR
1 hoja de sierra circular HS Z85 / 36
1 tope paralelo
1 tubo de aspiración
1 llave Allen
1 maletín de transporte
2 pilas
1 instrucciones de uso
Características técnicas
Potencia nominal: 500W
Tensión nominal: 230V
~
, 50Hz
(corriente alterna)
Velocidad de ralentí: n
0
4500min
-1
Máx. profundidad
de corte: 25mm
Clase de protección: II/ (aislamiento doble)
Información sobre ruidos y vibraciones:
Medición de ruidos según la norma EN60745.
Valores típicos del nivel sonoro con ponderación A
de la herramienta eléctrica:
Nivel de presión acústica: L
PA
= 90,07 dB (A)
Incertidumbre: K
PA
= 3 dB
Nivel de potencia acústica: L
WA
= 101,07 dB (A)
Incertidumbre: K
WA
= 3 dB
PTS 500 B2
ES 79
¡Use protección auditiva!
Aceleración evaluada, empírica.:
Vibración manual/del brazo a
h
= 3,282m/s
2
Incertidumbre K = 1,5m/s
2
¡ADVERTENCIA!
El nivel de vibraciones especificado en estas
instrucciones de uso se ha calculado según
un proceso de medición estandarizado en
la norma EN60745 y puede utilizarse para
la comparación de aparatos. El valor de
emisión de vibraciones especificado también
puede utilizarse para realizar una valora-
ción preliminar de la exposición. El nivel de
vibraciones varía en función del uso de la
herramienta eléctrica y, en algunos casos,
puede superar los valores especificados en
estas instrucciones. Por este motivo, la carga
de las vibraciones puede estar infravalorada
si se utiliza la herramienta eléctrica regular-
mente de esta manera.
INDICACIÓN
Para evaluar de forma precisa la carga de
las vibraciones durante un periodo de tiempo
de trabajo determinado, también deben
tenerse en cuenta los periodos en los que
el aparato esté apagado o esté encendido,
pero sin utilizarse. Esto puede reducir con-
siderablemente la carga de las vibraciones
durante todo el tiempo de trabajo.
Indicaciones generales
de seguridad para las
herramientas eléctricas
¡ADVERTENCIA!
Lea detenidamente todas las indicaciones
de seguridad y las instrucciones. El incum-
plimiento de las indicaciones de seguridad
y de las instrucciones especificadas puede
provocar descargas eléctricas, incendios o
lesiones graves.
Conserve todas las indicaciones de seguridad
y las instrucciones para el futuro.
El término "herramienta eléctrica" utilizado en las
indicaciones de seguridad se refiere a las herra-
mientas eléctricas de accionamiento eléctrico (con
cable de red) y a las de accionamiento por batería
(sin cable de red).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantenga limpia y bien iluminada la zona de
trabajo. El desorden y la falta de iluminación en
el lugar de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No trabaje con la herramienta eléctrica en un
entorno potencialmente explosivo en el que
haya líquidos, gases o polvos inflamables.
Las herramientas eléctricas generan chispas
que pueden incendiar el polvo o los vapores.
c) Mantenga a los niños y a otras personas ale-
jadas durante el manejo de la herramienta
eléctrica. Si se distrae, podría perder el control
del aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe
encajar correctamente en la toma eléctrica.
No debe modificarse la clavija de ninguna
forma.
No utilice ningún enchufe adaptador junto
con herramientas eléctricas con conexión a
tierra. El uso de clavijas sin manipular conecta-
das a una base de enchufe correcta reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con cualquier superficie
que esté conectada a tierra, como tuberías,
sistemas de calefacción, cocinas y neveras. Si
su cuerpo hace contacto con la toma de tierra,
existe mayor riesgo de descarga eléctrica.
c) Mantenga las herramientas eléctricas aleja-
das de la lluvia o de humedades. La penetra-
ción de agua en un aparato eléctrico aumenta
el riesgo de descarga eléctrica.
d) No utilice el cable para otros usos, p.ej.,
para transportar y colgar la herramienta
eléctrica o para tirar del enchufe y desconec-
tarlo de la red eléctrica. Mantenga el cable
apartado del calor, del aceite, de los bordes
cortantes o de las piezas móviles del apara-
to. Un cable dañado o enredado aumenta el
riesgo de descarga eléctrica.
PTS 500 B2
80 ES
e) S
i desea utilizar la herramienta eléctrica al aire
libre, utilice exclusivamente los alargadores de
cable homologados para su uso en exteriores.
Su uso reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no puede evitarse el uso de la herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice un
interruptor diferencial residual. Su uso reduce
el riesgo de descarga eléctrica.
3. Seguridad personal
a) E
sté siempre atento, preste atención a lo que
hace y proceda con sensatez a la hora de tra-
bajar con una herramienta eléctrica. No utilice
ninguna herramienta eléctrica si está enfermo,
se siente cansado o se encuentra bajo la influen-
cia de drogas, alcohol o medicamentos. Un solo
momento de distracción mientras utiliza la herra-
mienta eléctrica puede causar lesiones graves.
b) Utilice siempre un equipo de protección
personal y gafas de protección. El uso de
un equipo de protección personal, como, por
ejemplo, mascarilla antipolvo, calzado de
seguridad antideslizante, casco o protecciones
auditivas según el tipo de herramienta eléctrica
en cuestión, reduce el riesgo de lesiones.
c) Evite que el aparato pueda ponerse en mar-
cha accidentalmente. Asegúrese de que la
herramienta eléctrica esté apagada antes de
conectarla a la red eléctrica o a la batería,
asirla o transportarla. Si transporta la herra-
mienta eléctrica con los dedos en el interruptor
o conecta el aparato ya encendido a la red
eléctrica, puede provocar accidentes.
d) Antes de encender la herramienta eléctrica,
retire las herramientas de ajuste o las llaves.
Las herramientas o llaves que se encuentren
dentro del alcance de la pieza giratoria del
aparato pueden producir lesiones.
e) Evite mantener una postura corporal forza-
da. Busque una postura segura y mantenga
el equilibrio en todo momento. Así podrá
controlar mejor la herramienta eléctrica, espe-
cialmente en situaciones inesperadas.
f) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa ancha
ni joyas. Mantenga el pelo, la ropa y los
guantes lejos de las piezas móviles. La ropa
holgada, las joyas o el pelo suelto pueden
quedar atrapados en las piezas móviles.
g) Si se admite el montaje de dispositivos de
aspiración y de acumulación de polvo, ase-
gúrese de que estén conectados y cerciórese
de que se utilicen correctamente. El uso de un
dispositivo de aspiración de polvo puede redu-
cir los riesgos causados por el polvo.
4. Uso y manejo de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargue el aparato. Utilice la herra-
mienta eléctrica adecuada para el trabajo en
cuestión. De esta manera, trabajará mejor y de
forma más segura dentro del rango de potencia
indicado.
b) No utilice ninguna herramienta eléctrica con
el interruptor defectuoso. Una herramienta
que no pueda encenderse o apagarse es peli-
grosa y debe repararse.
c) Desconecte el enchufe de la red eléctrica o
retire la batería antes de realizar cualquier
ajuste en el aparato, cambiar los accesorios
o abandonar el aparato. Estas medidas de
seguridad evitan que la herramienta eléctrica
se encienda de forma accidental.
d) Guarde las herramientas eléctricas que no
vaya a utilizar fuera del alcance de los niños.
No permita el uso del aparato a personas
que no estén familiarizadas con su manejo
o que no hayan leído estas indicaciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas cuando
están en manos de personas inexpertas.
e) Mantenga las herramientas eléctricas en
perfecto estado. Compruebe que las piezas
móviles funcionen correctamente y no se
atasquen y asegúrese de que ninguna pieza
se haya roto ni esté dañada de forma que
el funcionamiento del aparato pueda verse
afectado. Encargue la reparación de las
piezas dañadas antes de utilizar el aparato.
Muchos accidentes se deben al mal estado de
las herramientas.
f) Mantenga las herramientas de corte limpias
y afiladas, ya que así se atascan menos y son
más fáciles de guiar.
PTS 500 B2
ES 81
g) Utilice la herramienta eléctrica, los acceso-
rios, las herramientas intercambiables, etc.
según lo dispuesto en estas instrucciones.
Tenga en cuenta las condiciones de trabajo
y los procedimientos que deban seguirse. El
uso de las herramientas eléctricas para aplica-
ciones distintas a las previstas puede dar lugar
a situaciones peligrosas.
5. Asistencia técnica
a) Encargue exclusivamente la reparación de su
herramienta eléctrica al personal cualificado
especializado y solo con recambios origina-
les. De esta forma, se garantiza que la seguri-
dad del aparato no se vea afectada.
Indicaciones de seguridad
específicas para el aparato
Indicaciones de seguridad para
todas las sierras
Método de serrado
a) ¡PELIGRO! No coloque las manos
dentro de la zona de serrado ni
toque la hoja de sierra. Coloque la
otra mano en el mango adicional o en la carca-
sa del motor. Si sujeta la sierra con ambas
manos, no podrá lesionarlas con la hoja de
sierra.
b) No coloque las manos bajo la pieza de
trabajo. La cubierta de protección no podrá
protegerle de la hoja de sierra bajo la pieza
de trabajo.
c) Ajuste la profundidad de corte al grosor de
la pieza de trabajo. La sierra solo debería
sobresalir algo menos de la altura de un diente
de sierra completo bajo la pieza de trabajo.
d) No sujete nunca la pieza de trabajo que
pretenda serrar en la mano ni la mantenga
sobre las piernas. Fije la herramienta en una
superficie de trabajo estable. Es importante
fijar bien la herramienta para minimizar el ries-
go de contacto físico, del atasco de la hoja de
sierra o de la pérdida de control.
e) Sujete la herramienta eléctrica exclusivamente
por los mangos aislados si pretende utilizarla
para trabajos en los que la herramienta pue-
da entrar en contacto con conexiones eléctri-
cas ocultas. El contacto con cables conductores
de electricidad también somete las piezas me-
tálicas de la herramienta eléctrica a la tensión
eléctrica y provoca una descarga eléctrica.
f) Utilice siempre un tope o una guía recta para
los bordes al serrar longitudinalmente.
De esta manera, podrá mejorar la precisión
de corte y reducir el riesgo de que la sierra se
atasque.
g) Utilice siempre hojas de sierra con el tamaño
correcto y con el orificio de fijación adecua-
do (p. ej., con forma de estrella o redondo).
Las hojas de sierra que no encajen en las
piezas de montaje no girarán de forma concén-
trica y provocarán una pérdida de control.
h) No utilice nunca arandelas o tornillos daña-
dos o inadecuados para la hoja de sierra.
Los tornillos y arandelas de la hoja de sierra se
han diseñado especialmente para esta sierra
con el fin de obtener el máximo rendimiento y
seguridad.
Indicaciones de seguridad adiciona-
les para todas las sierras
Causas de retrocesos y las indicaciones de seguri-
dad correspondientes:
El retroceso es la reacción repentina causada
por un enganche, atasco o alineación incorrec-
ta de la hoja de sierra, lo que provoca un salto
incontrolado de la sierra y su desplazamiento
fuera de la pieza de trabajo y en dirección al
usuario.
Si la hoja de sierra se engancha o se atasca en
un espacio de corte estrecho, queda bloquea-
da, por lo que la fuerza del motor hace retroce-
der el aparato en dirección al usuario.
Si la hoja de sierra se gira o alinea de forma
incorrecta durante el proceso de corte, los dien-
tes del extremo posterior de la hoja de sierra
pueden quedar enganchados en la superficie
de la pieza de trabajo, lo que provoca la sali-
da de la hoja de sierra del espacio de corte y
su retroceso en dirección al usuario.
PTS 500 B2
82 ES
El retroceso es consecuencia de un uso incorrecto
o inadecuado de la sierra, que puede evitarse
cumpliendo las siguientes medidas de precaución.
a) Sujete la sierra firmemente con ambas manos
y mantenga los brazos en una posición en
la que puedan contrarrestar la fuerza de
retroceso. Colóquese siempre a un lado de
la hoja de sierra y no esté nunca en la misma
línea que esta. Si se produce un retroceso, la
sierra circular puede saltar hacia atrás, aunque
el usuario puede controlar la fuerza de retroce-
so mediante el cumplimiento de las medidas de
precaución adecuadas.
b) Si la hoja de sierra se atasca o desea inte-
rrumpir el trabajo, apague la sierra y sujétela
sin separarla de la pieza de trabajo hasta
que la hoja se detenga. No intente nunca
retirar la sierra de la pieza de trabajo ni tirar
de ella hacia atrás mientras la hoja de sierra
esté en movimiento. De lo contrario, puede
producirse un retroceso. Averigüe la causa
del atasco de la hoja de sierra y solucione el
problema.
c) Si desea volver a encender la sierra dentro
de la pieza de trabajo, centre la hoja de sie-
rra en el espacio de corte y compruebe que
los dientes no estén enganchados en la pieza
de trabajo. Si la sierra está atascada, al volver
a encenderla, es posible que se salga de la
pieza de trabajo o que provoque un retroceso.
d) Fije bien los tableros grandes para evitar el
riesgo de retroceso por un atasco en la hoja
de sierra. Los tableros grandes pueden llegar a
doblarse por su propio peso. Por este motivo,
deben fijarse bien en ambos lados, tanto en las
inmediaciones del espacio de corte como en el
borde.
e) No utilice hojas de sierra romas ni dañadas.
Las hojas de sierra con dientes romos o mal
alineados causan una fricción más elevada,
atascos en la hoja de sierra y retrocesos por la
estrechez excesiva del espacio de corte.
f) Antes de proceder al serrado, asegúrese de
que los ajustes de profundidad de corte y de
ángulo de corte estén bien fijados. Si durante
el serrado se modifican dichos ajustes, pueden
producirse atascos y retrocesos con la hoja de
sierra.
g) Proceda con especial cautela al serrar en
las paredes existentes u otras zonas ocultas.
La hoja de sierra podría atascarse en objetos
ocultos y causar un retroceso.
Indicaciones de seguridad específicas
para esta sierra
Función de la cubierta de protección inferior:
a) Antes de cada uso, compruebe que la cubier-
ta de protección se cierra sin problemas. No
utilice la sierra si la cubierta de protección no
puede moverse libremente ni se cierra inme-
diatamente. No fije ni inmovilice la cubierta
de protección; puesto que de esta manera,
la hoja de sierra quedaría desprotegida.
Si la sierra cayera al suelo accidentalmente, la
cubierta de protección podría doblarse. Asegú-
rese de que la cubierta de protección se mueve
libremente y de que no entre en contacto con la
hoja de sierra ni con ninguna otra pieza en nin-
guno de los ángulos y profundidades de corte.
b) Compruebe el estado y el funcionamiento del
resorte de la cubierta de protección. Enco-
miende la reparación de la sierra antes de
usarla, si la cubierta de protección y el resor-
te no funcionan correctamente. Las piezas da-
ñadas, los restos incrustados o la acumulación
de virutas pueden retardar el funcionamiento
de la cubierta de protección inferior.
c) Durante el "corte de incisión" que no se reali-
za en ángulo recto, proteja la placa base de
la sierra contra un desplazamiento lateral.
Un desplazamiento lateral puede provocar el
atasco de la hoja de sierra y, por consiguiente,
provocar un retroceso.
PTS 500 B2
ES 83
d) No pose la sierra sobre el banco de trabajo
ni sobre el suelo si la hoja de sierra no está
cubierta por la cubierta de protección. Si la
hoja de sierra continúa girando sin protección,
desplazará la sierra en dirección contraria a la
dirección de corte y serrará lo que encuentre
en su camino. Tenga siempre en cuenta el tiem-
po de detención de la sierra.
Instrucciones complementarias:
No utilice discos abrasivos.
Utilice exclusivamente hojas de sierra con un
diámetro que se corresponda con las especifi-
caciones de la sierra.
Al procesar madera o materiales que generen
polvo perjudicial para la salud, debe conec-
tarse el aparato a un dispositivo de aspiración
adecuado y de eficacia probada.
Para serrar madera, utilice una máscara de
protección antipolvo.
Utilice exclusivamente las hojas de sierra reco-
mendadas.
Lleve siempre protección auditiva.
Evite el sobrecalentamiento de las puntas de los
dientes de la sierra.
Al serrar plásticos, evite que se fundan.
Hojas de sierra circular (símbolos)
¡Lleve guantes de protección!
¡Lleve protección respiratoria!
¡Lleve gafas de protección!
¡Use protección auditiva!
Indicaciones de seguridad para
tronzadoras a muela
a) La cubierta de protección de la herramienta
eléctrica debe montarse de forma segura y
ajustarse de forma que se alcance el máximo
nivel de seguridad; esto es, que solo la míni-
ma parte posible de la muela abrasiva quede
expuesta hacia el usuario. Tanto usted como
todas las personas presentes deben mante-
nerse fuera del alcance del disco abrasivo
en rotación. La cubierta de protección debe
proteger al usuario frente a los fragmentos
desprendidos y contra un contacto accidental
con la muela abrasiva.
b) Utilice exclusivamente discos de corte dia-
mantados para su herramienta eléctrica. Solo
porque pueda fijarse un accesorio en la herra-
mienta eléctrica, no se garantiza que su uso
sea seguro.
c) La velocidad permitida para la herramienta
intercambiable debe ser, como mínimo, tan
elevada como la velocidad máxima especi-
ficada en la herramienta eléctrica. Los acce-
sorios que giren más rápido de lo permitido
pueden destrozarse y salir despedidos.
d) Las muelas abrasivas solo deben utilizarse
para las aplicaciones recomendadas.
Por ejemplo, no lije nunca con la superficie
lateral de una muela de tronzar. Las muelas
de tronzar están previstas para arrancar el
material con el filo del disco. Si se ejerce una
fuerza lateral sobre estas muelas abrasivas,
pueden romperse.
e) Utilice siempre una brida tensora que no esté
dañada y que posea el tamaño y la forma
adecuados para el disco abrasivo seleccio-
nado. Las bridas adecuadas soportan el disco
abrasivo y, con esto, reducen su riesgo de rotura.
f) No utilice discos abrasivos desgastadas de
otras herramientas eléctricas más grandes.
Los discos abrasivos de las herramientas eléc-
tricas más grandes no están previstas para las
velocidades más elevadas de las herramientas
eléctricas más pequeñas y pueden romperse.
PTS 500 B2
84 ES
g) El diámetro exterior y el grosor de la he-
rramienta intercambiable deben coincidir
con las dimensiones especificadas para la
herramienta eléctrica. Las herramientas inter-
cambiables con unas dimensiones incorrectas
no pueden protegerse ni controlarse de forma
suficiente.
h) Los discos abrasivos y las bridas deben en-
cajar perfectamente en el husillo del disco
de su herramienta eléctrica. Las herramientas
intercambiables que no encajan perfectamente
en el husillo del disco, giran de forma irregular,
provocan vibraciones muy fuertes y pueden
causar una pérdida de control.
i) No utilice discos abrasivos dañados. Antes
de cada uso, compruebe si los discos abra-
sivos presentan mellas o grietas. Si se cae
la herramienta eléctrica o el disco abrasivo,
compruebe que carezca de daños o utilice un
disco abrasivo que no esté dañada. Una vez
inspeccionado e insertado el disco abrasivo,
tanto usted como todas las personas presen-
tes deberán mantenerse fuera del alcance
del disco abrasivo en rotación. Además, se
deberá ajustar el aparato para que funcione
a la velocidad máxima durante un minuto.
Los discos abrasivos dañados suelen romperse
durante este periodo de prueba.
j) Utilice el equipamiento de protección perso-
nal. Según la aplicación, deberá utilizarse
una protección facial completa, protección
ocular o gafas de seguridad. Si procede, uti-
lice una mascarilla de protección antipolvo,
protección auditiva, guantes de protección o
un mandil especial que le proteja frente a las
partículas de lijado y de materiales. Los ojos
deben estar protegidos frente a las partículas
que salgan despedidas en las distintas aplica-
ciones. La mascarilla de protección antipolvo
o de respiración debe filtrar el polvo generado
durante el uso de la herramienta. Si se somete
a ruidos intensos durante un periodo prolonga-
do de tiempo, puede sufrir pérdidas auditivas.
k) Asegúrese de que otras personas mantengan
una distancia de seguridad con respecto a la
zona de trabajo.
Cualquier persona que entre en la zona de
trabajo debe utilizar un equipo de protección
personal. Los fragmentos desprendidos de la
pieza de trabajo o las herramientas intercam-
biables rotas pueden salir despedidas y causar
lesiones incluso fuera de la zona de trabajo.
l) Sujete el aparato exclusivamente por los
mangos aislados si pretende utilizarlo para
trabajos en los que la herramienta pueda
entrar en contacto con conexiones eléctricas
ocultas o con el propio cable de red. El con-
tacto con cables conductores de electricidad
también puede someter las piezas metálicas del
aparato a la tensión eléctrica y provocar una
descarga eléctrica.
m) Mantenga el cable de red alejado de las
herramientas intercambiables en rotación.
Si pierde el control sobre el aparato, el cable
de red puede cortarse o quedar atrapado y la
herramienta intercambiable en rotación puede
alcanzarle en la mano o en el brazo.
n) No pose nunca la herramienta eléctrica antes
de que se haya detenido completamente. Si
la herramienta intercambiable sigue girando,
puede entrar en contacto con la superficie
sobre la que se pose y provocar la pérdida de
control de la herramienta eléctrica.
o) No ponga la herramienta eléctrica en funcio-
namiento mientras la transporte. Las prendas
de ropa pueden quedar atrapadas en la he-
rramienta intercambiable rotatoria a causa de
un contacto accidental, lo que podría provocar
lesiones físicas.
p) Limpie regularmente las ranuras de ventila-
ción de su herramienta eléctrica. El ventilador
del motor absorbe el polvo hacia la carcasa
y, si se acumula mucho polvo metálico, puede
provocar un peligro eléctrico.
q) No utilice la herramienta eléctrica en las
proximidades de materiales inflamables. Las
chispas pueden incendiar dichos materiales.
r) No utilice ninguna herramienta intercambia-
ble que precise líquidos refrigerantes. El uso
de agua o de otros líquidos refrigerantes puede
provocar una descarga eléctrica.
PTS 500 B2
ES 85
Indicaciones de seguridad adiciona-
les para las aplicaciones de tronzado
con muela
Retroceso y las indicaciones de seguridad
correspondientes
El retroceso es una reacción repentina que se
produce como consecuencia del enganche o del
bloqueo del disco abrasivo en rotación. Este en-
ganche o bloqueo provoca la detención abrupta
de la herramienta intercambiable rotatoria. En
consecuencia, la herramienta eléctrica fuera de
control acelera en dirección contraria a la direc-
ción de giro de la herramienta intercambiable en
el punto de bloqueo.
Si, p. ej., el disco abrasivo se engancha en la
pieza de trabajo o queda bloqueado, es posible
que el filo del disco abrasivo que ha penetrado
en la pieza de trabajo quede enganchado, con
lo que el disco abrasivo se saldría abruptamente
de la ranura de corte o causaría un retroceso. En
consecuencia, el disco abrasivo se dirigiría hacia
el usuario o se alejaría de él según la dirección de
giro del disco en el punto de bloqueo. Además, los
discos abrasivos también pueden romperse.
El retroceso es consecuencia de un uso incorrecto
o inadecuado de la herramienta eléctrica que
puede evitarse cumpliendo las siguientes medidas
de precaución.
a) Sujete la herramienta eléctrica firmemente
y mantenga el cuerpo y los brazos en una
posición en la que pueda contrarrestar la
fuerza de retroceso. Si dispone de un mango
adicional, utilícelo siempre para controlar al
máximo la fuerza de retroceso o los pares de
reacción a la velocidad máxima. El usuario
puede controlar las fuerzas de retroceso y de
reacción si observa las medidas de precaución
pertinentes.
b) No coloque la mano cerca de la herramienta
intercambiable en rotación. Si se produce un
retroceso, la herramienta intercambiable puede
alcanzarle en la mano.
c) Evite colocarse en la zona inmediatamente
anterior y posterior al disco de corte en
rotación. El retroceso desplaza la herramienta
eléctrica en la dirección contraria al sentido de
giro de la muela abrasiva en el punto de blo-
queo.
d) Trabaje de forma especialmente cuidadosa
en las zonas con esquinas, aristas afila-
das, etc. para evitar que las herramientas
intercambiables reboten desde la pieza de
trabajo o queden atascadas. La herramienta
intercambiable rotatoria tiende a atascarse en
las esquinas, en las aristas afiladas o cuando
rebota, lo que provoca una pérdida de control
o retroceso.
e) No utilice una hoja de sierra de cadena ni
una hoja de sierra dentada, ni tampoco dis-
cos diamantados segmentados con ranuras
que superen los 10mm de ancho. Este tipo de
herramientas intercambiables causan un retro-
ceso o la pérdida de control de la herramienta
eléctrica.
f) Evite el bloqueo del disco de corte o una
presión de aplicación demasiado elevada.
No realice cortes demasiado profundos. La
sobrecarga de la muela de tronzar aumenta
su solicitación y la posibilidad de que quede
ladeada o bloqueada y, con ello, de que se
produzca un retroceso o rotura de la muela
abrasiva.
g) Si la muela de tronzar se atasca o desea
interrumpir el trabajo, apague el aparato y
sujételo con tranquilidad hasta que el disco
se detenga. No intente nunca tirar de la
muela de tronzar mientras esté en rotación
para extraerla de la sección de corte, ya que
podría producirse un retroceso. Averigüe la
causa del atasco y solucione el problema.
h) No vuelva a encender la herramienta eléc-
trica mientras se encuentre introducida en
la pieza de trabajo. Deje que la muela de
tronzar alcance primero el nivel de plena
velocidad antes de proseguir cuidadosamen-
te con la operación de corte. De lo contrario,
la muela puede engancharse, salir despedida
de la pieza de trabajo o causar un retroceso.
PTS 500 B2
86 ES
i) Fije bien los tableros o las piezas de trabajo
grandes para evitar el riesgo de retroceso por
un atasco en la muela de tronzar.
Las piezas de trabajo grandes pueden llegar a
doblarse por su propio peso. Por este motivo,
debe fijarse bien la pieza de trabajo a ambos
lados del disco, tanto en las inmediaciones de la
ranura de corte como en el borde de la pieza.
j) Proceda con especial cautela al realizar cor-
tes de tipo "nicho" en las paredes existentes
o en otras zonas ocultas. La muela de tronzar
podría causar un retroceso al cortar tuberías de
gas o agua, cables eléctricos u otros objetos.
Instrucciones complementarias
Formatos de muelas de tronzar permitidos:
Diamantados, diámetro del disco 85 mm, grosor
del disco máx. 1,8 mm
Utilice siempre una máscara de protección
antipolvo.
Lleve siempre protección auditiva.
Accesorios/equipos adicionales
originales
Utilice exclusivamente los accesorios y equipos
adicionales especificados en las instrucciones
de uso y compatibles con el aparato.
Hoja de sierra para tronzar (símbolos)
¡Use protección auditiva!
¡Lleve gafas de protección!
¡Utilice calzado de protección!
¡Lleve guantes de protección!
¡Lleve protección respiratoria!
¡Este aparato no es apto para el
lijado de superficies húmedas!
Diámetro de la herramienta
autorizado
Indicaciones de seguridad para las
herramientas abrasivas
a) Aspectos generales
Las herramientas de lijado se rompen fácilmente,
por lo que debe procederse con la máxima caute-
la al manipularlas. El uso de herramientas de lijado
dañadas, mal fijadas o mal empleadas es peligro-
so y puede causar lesiones graves.
b) Manejo, transporte y almacenamiento
Las herramientas de lijado deben manejarse y
transportarse con cuidado. Las herramientas de
lijado deben almacenarse de forma que no se
sometan a daños mecánicos ni al efecto de condi-
ciones climáticas adversas.
Evite el peligro de muerte por descarga
eléctrica:
Compruebe con regularidad el estado del
aparato, cable de red y enchufe. No ponga
en funcionamiento aparatos con estas piezas
dañadas. No abra nunca el aparato. Los apa-
ratos, cables de conexión a la red o enchufes
dañados suponen un peligro de muerte por
descarga eléctrica. Encomiende exclusivamente
las tareas de reparación o sustitución al servicio
de asistencia técnica o a un electricista espe-
cializado.
No utilice el aparato si está mojado ni en un
entorno húmedo.
Si desea utilizar el aparato en exteriores, co-
néctelo a través de un interruptor diferencial (FI)
con una corriente máx. de disparo de 30 mA.
Utilice un cable de prolongación homologado
para exteriores.
INDICACIÓN
Mantenga siempre alejado el cable de red
del radio de acción de la máquina y tiéndalo
por detrás de la máquina.
PTS 500 B2
ES 87
¡ADVERTENCIA! Protéjase de la
radiación láser:
LASER
2
P max.: < 1 mW λ: 650 nm EN 60825-
1:2014
El aparato contiene un láser de clase 2.
No oriente nunca el láser hacia las personas
ni hacia los animales.
No mire nunca directamente al rayo láser.
El láser podría dañar los ojos.
No dirija el rayo láser hacia materiales
altamente reflectantes. Peligro por la luz
reflectante.
Queda prohibido cualquier ajuste para
aumentar la potencia del láser. Existe peligro
de lesiones.
No nos hacemos cargo de los daños deri-
vados por la manipulación del dispositivo
láser, así como por incumplimiento de las
indicaciones de seguridad.
¡Cuidado! Si se realizan otras operaciones
de ajuste o de manejo o cualquier otro
procedimiento distinto al indicado, pueden
producirse radiaciones peligrosas.
INDICACIÓN
Si el aparato no se utiliza conforme a las ins-
trucciones de uso del fabricante, las medidas
de protección pueden no tener efecto.
PELIGRO
Un manejo erróneo de las pilas puede
provocar incendios, explosiones, fugas
de sustancias peligrosas y otras situaci-
ones de peligro.
Nunca tire las pilas al fuego ni las exponga
a temperaturas altas.
No abra las pilas, ni las deforme ni cortocir-
cuite, ya que podría producirse una fuga de
sustancias químicas.
No intente volver a cargar las pilas. Solo
pueden recargarse las pilas marcadas con la
indicación de "recargables". Existe peligro de
explosión.
Compruebe las pilas de forma periódica.
Las sustancias químicas del interior pueden
provocar daños permanentes en el aparato.
Proceda con especial cautela al manejar
cualquier pila dañada o con fugas. ¡Peligro
de quemaduras químicas! Utilice guantes
protectores.
Las sustancias químicas derramadas desde el
interior de la pila pueden provocar irritaci-
ones cutáneas. En caso de contacto, lave
la zona afectada con agua abundante. Si
las sustancias químicas alcanzan los ojos,
enjuáguelos bien con agua, no los frote y
busque inmediatamente asistencia médica.
Las pilas deben estar fuera del alcance de los
niños, ya que podrían metérselas en la boca y
atragantarse. En caso de ingestión de una pila,
busque inmediatamente asistencia médica.
No pueden utilizarse al mismo tiempo pilas
de distintos tipos.
Coloque las pilas siempre con la polaridad
correcta, ya que, de lo contrario, podrían
explotar.
Extraiga las pilas del aparato cuando no pre-
tenda usarlo durante un periodo prolongado
de tiempo.
PTS 500 B2
88 ES
Cambio de las pilas:
Abra la tapa del compartimento para pilas
con un destornillador de estrella adecuado.
Retire las pilas usadas.
Coloque dos nuevas pilas alcalinas de botón
de 1,5V y de tipo AG 13/LR 44 (p. ej., GPA
76) observando la polaridad y vuelva a atornil-
lar la tapa del compartimento para pilas
.
¡CUIDADO!
Si se realizan otras operaciones de ajuste o de
manejo o cualquier otro procedimiento distinto
al indicado, pueden producirse radiaciones
peligrosas.
Puesta en funcionamiento
Encendido y apagado
Encendido:
Tire del interruptor de encendido/apagado
hacia atrás.
Apagado:
Suelte el interruptor de encendido/apagado
.
Soltar el bloqueo de incisión
Presione el bloqueo de incisión hacia delan-
te y manténgalo pulsado.
Preselección de la profundidad de
corte
INDICACIÓN
En la medida de lo posible, recomendamos
ajustar la profundidad de corte de forma que
sea aprox. 2 mm mayor que el grosor del
material. Con esto, podrá realizar un corte
limpio.
Suelte la palanca de sujeción rápida de la
preselección de la profundidad de corte
,
y ajuste la profundidad de corte deseada a la
escala y vuelva a apretar el tornillo de
fijación.
Montaje del tope paralelo
Afloje el tornillo para el tope paralelo
11a
en la
placa base
y coloque el tope paralelo en
el alojamiento del tope paralelo . Vuelva a
apretar este tornillo
11a
.
Manejo de la sierra de incisión
1. Colocar la máquina sobre el material y en-
cender, tal y como se describe en el capítulo
"Encendido y apagado".
2. D
ado el caso, alinee la máquina en relación con
el tope paralelo o con una línea marcada.
3. Presione el bloqueo de incisión hacia delan-
te y manténgalo pulsado.
4. Sierre con una presión moderada.
Tipos de hoja de sierra:
Los tipos de hoja de sierra suministrados cubren los
ámbitos de aplicación más comunes.
Hoja de sierra circular HW
Z85 / 30:
Descripción: ø 85 mm, 30 dientes HW Idoneidad:
Madera blanda, madera dura, tableros de todo
tipo, plásticos
Hoja de la sierra para tronzar diamantada
Z85VR:
Descripción: ø 85 mm arandela de borde comple-
to Idoneidad: Cerámica, plásticos
Hoja de sierra HS
Z85 / 36:
Descripción: ø 85 mm, 36 dientes – trabados a la
izquierda/derecha Idoneidad: Madera blanda,
metales blandos como aluminio, cobre, plásticos
Marca de la longitud de corte
Utilice las marcas de la longitud de corte máx.
para comprobar dónde comienza o acaba su corte.
Marca de la línea de corte
El visor de la línea de corte sirve para el guiado
preciso de la máquina por la línea de corte marca-
da en la pieza de trabajo.
Para un corte de alta precisión, coloque la má-
quina encima de la pieza de trabajo de forma
que la marca de corte aparezca en el visor de
la línea de corte
.
PTS 500 B2
ES 89
Conexión de la aspiración de virutas
Coloque el adaptador para la aspiración
sobre la conexión para la aspiración de polvo
.
Conecte al tubo de aspiración una aspiración
de polvo y virutas autorizada
.
Cambio de la hoja de sierra
1. Accione el bloqueo de husillo y utilice la
llave Allen para aflojar el tornillo tensor
(para abrir, girar en el sentido de las agujas
del reloj). A continuación, retire el tornillo ten-
sor con arandela y la brida de sujeción
(consulte también la fig. B).
2. Ajuste la profundidad de corte en la posición
máxima.
3. Gire la placa base
hacia arriba.
4. Extraiga la hoja de sierra
.
5. Monte la hoja de sierra en orden inverso de la
manera descrita.
6. Accione el bloqueo de husillo
(hasta que
encastre) y utilice la llave Allen para apretar el
tornillo tensor .
La flecha de la hoja de sierra debe coincidir
con la flecha de dirección de giro
(direc-
ción de marcha marcada en el aparato).
Encendido y apagado del láser
Encendido:
Pulse el interruptor de encendido/apagado del
láser
.
Apagado:
Pulse el interruptor de encendido/apagado del
láser
.
INDICACIÓN
Cuando las pilas estén agotadas, coloque
dos nuevas pilas alcalinas de botón de 1,5 V
y de tipo AG 13/LR 44 (p. ej., GPA 76).
Limpieza y mantenimiento
¡ADVERTENCIA! ¡PELIGRO DE LESIO-
NES! Antes de realizar cualquier
tarea en el aparato, desconecte
siempre el enchufe de la red eléctri-
ca.
Limpie el aparato después de su uso.
Limpie la carcasa con un paño y no utilice en
ningún caso bencina, disolventes o productos
de limpieza.
Desecho
El embalaje consta de materiales ecológi-
cos que pueden desecharse a través de
los centros de reciclaje locales.
No deseche las herramientas eléctri-
cas con la basura doméstica.
Según la Directiva 2012/19/EU, las herramientas
eléctricas usadas deben recogerse por separado
para someterse a un reciclaje ecológico.
Puede informarse acerca de las posibilidades de
desecho de aparatos usados en la administración
municipal o en su ayuntamiento.
Desecho de las pilas
Las pilas deben reciclarse conforme a la
directiva 2006/66/EC y no deben tirarse
a la basura doméstica. Los consumidores
están obligados legalmente a entregar las pilas o
baterías en un punto de recogida de residuos de
su municipio/barrio o en un establecimiento. Con
esta obligación se consigue que las pilas o baterías
se desechen de forma respetuosa con el medio
ambiente. Devuelva las pilas o baterías exclusiva-
mente en estado descargado. Las pilas deben
retirarse del aparato antes de desecharse.
PTS 500 B2
90 ES
Garantía de
Kompernass Handels GmbH
Estimado cliente:
Este aparato cuenta con una garantía de 3 años a
partir de la fecha de compra. Si se detectan defectos
en el producto, puede ejercer sus derechos legales
frente al vendedor. Estos derechos legales no se ven
limitados por la garantía descrita a continuación.
Condiciones de la garantía
El plazo de la garantía comienza con la fecha de
compra. Guarde bien el comprobante de caja
original, ya que lo necesitará como justificante de
compra.
Si dentro de un periodo de tres años a partir de la
fecha de compra de este producto se detecta un
defecto en su material o un error de fabricación,
asumiremos la reparación o sustitución gratuita del
producto a nuestra elección. La prestación de la
garantía requiere la presentación del aparato de-
fectuoso y del comprobante de caja, así como una
breve descripción por escrito del defecto detectado
y de las circunstancias en las que se haya produci-
do dicho defecto, dentro del plazo de tres años.
Si el defecto está cubierto por nuestra garantía, le
devolveremos el producto reparado o le suministra-
remos uno nuevo. La reparación o sustitución del
producto no supone el inicio de un nuevo periodo
de garantía.
Duración de la garantía y reclamaciones
legales por vicios
La duración de la garantía no se prolonga por
hacer uso de ella. Este principio también se aplica
a las piezas sustituidas y reparadas. Si después
de la compra del aparato, se detecta la existencia
de daños o de defectos al desembalarlo, deben
notificarse de inmediato. Cualquier reparación que
se realice una vez finalizado el plazo de garantía
estará sujeta a costes.
Alcance de la garantía
El aparato se ha fabricado cuidadosamente según
estándares elevados de calidad y se ha examinado
en profundidad antes de su entrega.
La prestación de la garantía solo rige para defectos
en los materiales o errores de fabricación. Esta
garantía no cubre las piezas del producto normal-
mente sometidas al desgaste y que, en consecuencia,
puedan considerarse piezas de desgaste ni los
daños producidos en los componentes frágiles,
p. ej., interruptores, baterías, moldes de horno o
piezas de vidrio.
Se anulará la garantía si el producto se daña o no
se utiliza o mantiene correctamente. Para utilizar
correctamente el producto, deben observarse todas
las indicaciones especificadas en las instrucciones
de uso. Debe evitarse cualquier uso y manejo que
esté desaconsejado o frente al que se advierta en
las instrucciones de uso.
El producto está previsto exclusivamente para su
uso privado y no para su uso comercial. En caso
de manipulación indebida e incorrecta, uso de la
fuerza y apertura del aparato por personas ajenas
a nuestros centros de asistencia técnica autorizados,
la garantía perderá su validez.
PTS 500 B2
ES 91
Proceso de reclamación conforme a la
garantía
Para garantizar una tramitación rápida de su re-
clamación, le rogamos que observe las siguientes
indicaciones:
Mantenga siempre a mano el comprobante
de caja y el número de artículo (p. ej., IAN
12345) como justificante de compra.
Podrá ver el número de artículo en la placa
de características, grabado en el aparato, en
la portada de las instrucciones (parte inferior
izquierda) o en un adhesivo en la parte trasera
o inferior del aparato.
Si se producen errores de funcionamiento u
otros defectos, póngase primero en contacto
con el departamento de asistencia técnica
especificado a continuación por teléfono o
por correo electrónico.
Podrá enviar el producto calificado como
defectuoso junto con el justificante de compra
(comprobante de caja) y la descripción del de-
fecto y de las circunstancias en las que se haya
producido de forma gratuita a la dirección de
correo proporcionada.
En www.lidl-service.com, podrá
descargar este manual de usuario y
muchos otros más, así como vídeos
sobre los productos y software.
Asistencia técnica
¡ADVERTENCIA!
Encomiende exclusivamente la repara-
ción del aparato al servicio de asistencia
técnica o a un electricista especializado y
solo con los recambios originales. De esta
forma, se garantizará que la seguridad del
aparato no se vea afectada.
Encomiende siempre la sustitución del
enchufe o del cable de red al fabricante
del aparato o a su servicio de atención al
cliente. De esta forma, se garantizará que la
seguridad del aparato no se vea afectada.
Servicio España
Tel.: 902 59 99 22
(0,08 EUR/Min. + 0,11 EUR/
llamada (tarifa normal))
(0,05 EUR/Min. + 0,11 EUR/
llamada (tarifa reducida))
E-Mail: kompernass@lidl.es
IAN 282339
Importador
Tenga en cuenta que la dirección siguiente no
es una dirección de asistencia técnica. Póngase
primero en contacto con el centro de asistencia
técnica especificado.
KOMPERNASS HANDELS GMBH
BURGSTRASSE 21
44867 BOCHUM
GERMANY
www.kompernass.com
PTS 500 B2
92 ES
Traducción de la Declaración de conformidad original
En virtud del presente documento, nosotros, KOMPERNASS HANDELS GMBH, responsable de los
documentos: Semi Uguzlu, BURGSTR. 21, 44867 BOCHUM (ALEMANIA), declaramos que este
producto cumple con lo dispuesto por las siguientes normas, documentos normativos y directivas CE:
Directiva relativa a las máquinas
(2006/42/EC)
Compatibilidad electromagnética
(2014/30/EU)
Directiva sobre las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas
en aparatos eléctricos y electrónicos
(2011/65/EU)*
*La responsabilidad exclusiva de la expedición de esta declaración de conformidad recaerá sobre el fabricante.
El objeto descrito en la declaración cumple con las disposiciones de la Directiva 2011/65/EU del Parlamento Euro-
peo y del Consejo del 8 de junio de 2011 sobre las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligro-
sas en aparatos eléctricos y electrónicos.
Normas armonizadas aplicadas:
EN 60745-1:2009+A11:2010
EN 60745-2-5:2010
EN 60745-2-22:2011+A11:2013
EN 55014-1:2006+A1+A2
EN 55014-2:2015
EN 61000-3-2:2014
EN 61000-3-3:2013
Tipo/denominación del aparato:
Sierra de inmersión PTS 500 B2
Año de fabricación: 12-2016
Número de serie: IAN 282339
Bochum, 08/12/2016
Semi Uguzlu
- Responsable de calidad -
Reservado el derecho de realizar modificaciones técnicas en relación con el desarrollo tecnológico.
8
IAN 282339
KOMPERNASS HANDELS GMBH
BURGSTRASSE 21
44867 BOCHUM
DEUTSCHLAND / GERMANY
www.kompernass.com
Stand der Informationen · Last Information Update · Version des informations
Stand van de informatie · Stav informací · Estado de las informaciones
Estado das informações: 12 / 2016 · Ident.-No.: PTS500B2-122016-1
1/112