![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/3dce3e324d06db7946be7b616ff7f405/2/000258266.htmlex.zip/bg67.jpg)
Secci6n Uric: INSTRUCCIONES G ENERALES DE SEGURIDAD
Precauciones de Seguridad
ADVERTENCIA: El aparato sirve
para cocinar. Basado en las
consideraciones de seguridad, nunca
debe usar el homo o la parrilla para
calentar una habitaci6n. Ademdts, tal
uso puede dafiar las partes de la
parrilla odel homo.
Cuando usa la parrilla: NO TOQUE
LAS REJILLAS DE LOS QUEMA-
DORES O EL AREA CERCANA. Las
Areas cercanas a los quemadores
pueden calentarse suficientemente
paracausarquemaduras.
Nunca deje la parrilla sin atencion
cuando cocine con alto calor. Los
derrames causan humo y se puede
encender la grasa derramada. Mdts
importante, al sofocar las llamas del
quemador, se escapardt el gas no
quemado a la habitaci6n. Vea adentro
de la portada con respecto a
informaci6n sobre fugas de gas.
Use solamente ciertos tipos de
utensilios devidrio, vidrio ceramico
refractario, ceramica, barro uotros
vidriados que estan disponibles
para cocinar con laestufa. Estetipo
de utensilio puede romperse con
cambiosrepentinosdelatemperatura.
Use solamente con bajo a mediano
calor segQn las indicaciones del
fabricante del utensilio.
No caliente contenedores cerrados
de alimentos; la presi6n acumulada
puede causar que el contenedor
explote.
Durante la cocci6n, ajuste el control
de los quemadores de tal forma que
lallamacalientesolamenteelfondo
de la olla y que no se extienda mas
alia del fondo de la olla.
Evite el uso de llamas altas con una
olla m_is grande que la rejilla o con
una olla que abarque mdts de un
quemador, como una plancha, por
periodos largos detiempo. Esto puede
causar una mala combusti6n que
genera derivados nocivos.
Tenga cuidado para asegurar que las
corrientes de aire producidas de
aberturasdeventilaci6noventiladores
nosoplenmaterialinflamablehacialas
llamas o que empujen las llamas de
modoque_stas seextiendan masalia
delos bordes delaolla.
Siempre use ollas con un fondo
piano suficientemente grandes
para cubrir el quemador. El uso de
ollas muy pequefias podrfa dejar
expuesta una parte de la llama y
causar que la ropa se encienda.
No use detergentes inflamables para
limpiar la estufa.
Para minimizar el riesgo de quema-
duras, el encendido de materiales
inflamables y derrames accidentales,
posicione los mangos de los
utensilios hacia adentro de modo
que no se extiendan encima de dtreas
cercanas detrabajo, Areas decocinar
o el borde de la parrilla.
Agarre el mango de la olla para
evitar que se mueva el utensilio cuando
remueva ovoltee los alimentos.
NO use ollas o sartenes en la secci6n
deasado.
No use el asador para cocinar
carnes muy grasosas o productos
que promueven destellos.
Se debequitarel accesorio opcional
de la tabla para cortar antes de
operar la plancha abajo o los
quemadores adju ntos aeste.
GRASA ES INFLAMABLE. Permita
que la grasa caliente se enfrfe antes
de tratar de manejarla. Evite la
acumulaci6n de dep6sitos de grasa.
Limpie despues de cada uso.
Paraunencendioyunfuncionamiento
correcto de los quemadores,
mantenga limpios los puertos del
encendedor. Es necesario limpiarlos
cuando hayun derramedealimentos
hervidos o cuando el quemador no se
encienda bien, a pesar del chasquido
de los encendedores electr6nicos.
Vea la P_.gina 39.
ADVERTENCIA
Apague el quemador despu_s de
un derrame de alimentos y limpie
el Area alrededor del quemador y
los puertos del quemador. Despu_s
de la limpieza, revise el
funcionamiento correcto.
Limpie laestufa cuidadosamente.
Evite quemaduras de vapor; no use
una esponjao un patio hQmedo para
limpiar la estufa cuando este caliente.
Algunos detergentes producenvapores
nocivos cuando son aplicados a una
superficie caliente. Siga las
direcciones del fabricante del
detergente.
AsegtJrese que todos loscontroles de
la parrilla estdm apagados y que la
parrilla estdt frfa antes de usar algtJn
tipo de detergente aerosol encima o
alrededordelaparrilla. EIqufmicoque
provoca la acci6n de rocfo podrfa
encenderse o causar la corrosi6n de
partes met_.licas en la presencia de
calor.
Cuandose usa el horno: NOTOQUE
ELQUEMADOR INFRARROJO, LAS
SUPERFICIES INTERNAS DEL
HORNO O EL AREA EXTERIOR
ALREDEDOR DE LA PUERTA. Las
superficies internas del homo se
calientan suficientemente para causar
quemaduras. El termodeflector, que
desvfa el calor de la parrilla y de la
moldura en la parte superior y los
costados de la puerta del homo, se
calienta tambien cuando se usa el
horno.
Coloque las rejillas del horno en la
posicion deseada mientras que el
horno est_i frio. Cuando se debe
quitar una rejilla mientras que el homo
esta caliente, no permita que las
agarraderas tengan contacto con el
quemador infrarrojo.
Tenga cuidado al abrir la puerta del
horno; permita que el aire caliente o
el vapor se salga antes de sacar o
meteralimentos.
Antes de autolimpiar elhorno; qu ite
la bandeja del asador, las rejillas del
hornoycualquier otro utensilioy limpie
el exceso de alimentos derramados.
1co