Rauch CCI A3 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
CCI
A3
Unidad de
mando AUX ISOBUS
Manual de instrucciones
Contenido
Sobre este manual 2
Glosario 3
Acerca del CCI A3 5
1 Seguridad 8
1.1 Señalización de indicaciones en el manual de instrucciones 8
1.2 Uso conforme a lo previsto 9
1.3 Indicaciones de seguridad 9
2 Puesta en marcha 11
2.1 Controlar el volumen de suministro 11
2.2 Montar 12
2.3 Colocar el Grid 12
2.4 Conectar 13
2.5 Conectar 14
2.6 Configuraciones 14
3 Manejo 15
3.1 Conectar y desconectar 15
3.2 Visualizar los datos del aparato 15
3.3 Manejar la máquina 16
3.4 Cambiar el nivel de mando 16
3.5 Cambiar el Grid 17
3.6 Cambiar las configuraciones 18
3.7 Asignar teclas virtuales a funciones de la máquina 20
3.8 Visualizar la asignación AUX 21
3.9 Asignar el pictograma genérico 22
3.10 Modificar el pictograma genérico 24
4 Eliminación de problemas 26
5 Eliminación 29
2
Sobre este manual
El manual de uso ha sido desarrollado para personas familiarizadas con el uso
y el mantenimiento de la unidad de mando AUX CCI A3. Contiene todas las
informaciones necesarias para un manejo seguro del software y de la unidad
de mando AUX.
Todas las indicaciones hechas en el manual de uso se refieren a la siguiente
configuración del aparato:
Versión de software
2.0
Versión de hardware
2.0 o mayor
El manual de uso introduce al usuario en el manejo:
Acerca del CCI A3
Seguridad
Puesta en marcha
Manejo
Solución de problemas
A fin de asegurar un funcionamiento correcto del CCI A3, leer primero este
manual de uso con cuidado. Guardar el manual de uso para poder revisar al-
gún detalle en el futuro.
Leer y entender este manual de instrucciones antes del montaje y puesta en
marcha del CCI A3 para evitar problemas en la aplicación. El fabricante no
asume la responsabilidad por daños que surjan a partir del incumplimiento de
este manual de uso.
En caso de necesitar informaciones adicionales o si aparecen problemas que
no son tratados con suficiente detalle en este manual de uso, solicitar la infor-
mación necesaria al vendedor.
Grupo ob-
jetivo
Exoneración
de responsa-
bilidad
En caso de
problemas
3
Glosario
Acoplamiento
Asignación AUX
al ISOBUS, es posible controlar funciones de la máquina
A3. Para ello es necesario asignar funciones de la
A3. Este proceso es de-
Asignación AUX.
Botón
A3 se activa pulsando en la pantalla táctil.
CCI
Enchufe
In-cab
ISOBUS
internacional para la trasmisión de datos entre máquinas y
Máquina
Pantalla de control
asignación AUX.
visualizadas en el nivel de mando o en las configu-
A3.
Pantalla táctil
unidad de mando AUX.
Participante ISOBUS
Pictograma propio de la
máquina
A3.
Pictograma
genérico
-F10
Resistencia final
(p.ej. una terminal ISOBUS), es necesario
istencia final en el final del cable. Este es parte del
A3.
Terminal
4
Unidad de mando AUX
Unidades de mando AUX son p.
ej. Joysticks o regletas de
teclas.
Una
unidad de mando AUX permite un manejo confortable y efi-
ciente de las funciones de máquina usadas a
menudo.
UT
La Universal Terminal es la interfaz máquina humano del ISOBUS.
Se trata de un aparato de visualización y de mando.
Cada
máquina, conectada al ISOBUS, se registra con el UT y carga
el Object Pool. Mediante las pantallas de mando del Object Pool se
maneja la
máquina.
5
Acerca del CCI A3
El CCI A3 es una unidad de mando AUX ISOBUS que funciona con componen-
tes de diferentes fabricantes para el manejo de funciones la máquina ISOBUS.
1
. Pantalla táctil
2
. Sensor luminoso
3
. Pulsador de niveles
El manejo de la CCI A3 se realiza mediante la pantalla táctil. Es posible ajus-
tar la intensidad de la pantalla ( cap. 3.6).
El sistema CCI A3 confirma la activación de la tecla con una vibración y un
tono de contacto. Es posible ajustar la intensidad de la vibración y el volumen
del tono de contacto ( cap. 3.6).
El CCI A3 tiene tres niveles y hasta 10 teclas virtuales. En cada nivel de
mando se puede asignar una tecla virtual con una función de la máquina
( cap. 3.7).
Es posible operar hasta 30 funciones de la máquina.
Con el pulsador de niveles en el lado posterior de la carcasa se puede cambiar
al siguiente nivel de mando ( cap. 3.4).
Pantalla táctil
Respuesta
mediante vi-
bración
Niveles de
mando
Pulsador de
niveles
6
Los Grids se distinguen en el orden y en la cantidad de las teclas. Con el Grid
se puede adaptar de óptima manera el CCI A3 al motivo de la máquina y del
uso ( cap. 3.5). Existen tres diferentes grids que pueden ser fácilmente
sustituidos, con 8, 9 o 10 teclas virtuales; los bordes separan las teclas virtu-
ales entre sí.
Identificar el aparato a partir de informaciones en la placa indicadora del tipo.
La placa indicadora del tipo se encuentra en el cable.
1
. Fabricante
2
. Número de serie
3
. Número de artículo del fabricante
4
. Fecha de producción (semana /
año)
5. Versión de hardware
INDICACIÓN
El diseño y el contenido de la placa de características en la terminal
puede diferir de lo indicado en la imagen.
La placa de características es colocada por el fabricante.
El CCI A3 es un aparato ISOBUS y cuenta con una pantalla de mando propia
que se visualiza en la terminal. En la pantalla de mando
controlar la asignación AUX ( cap. 3.8)
Asignar los pictogramas genéricos a las teclas virtuales del CCI A3
( cap. 3.9)
Grids
Placa de ca-
racterísticas
Pantalla de
control
7
Medidas (An x Al x Lar) [mm]
225 x 110 x 50
Tipo de carcasa
Poliamida reforzada con fibra de vidrio
Sujeción
M16 x 1
Temperatura de servicio [°C]
-15 - +70
Tensión de alimentación [V]
Zona permitida [V]
12 VDC o 24VDC
7,5 VDC
- 32VDC
Pantalla [pulgadas]
3,5 TFT
Temperatura de almacenamiento [°C]
-15 - +70
Peso [gr]
740
Clase de protección
IP65
EMV
ISO 14982
Protección ESD
ISO 10605:2008
Con cada versión nueva, el CCI A3 pasa por la prueba de conformidad AEF,
con lo que se lo certifica para las siguientes funciones ISOBUS AEF:
Universal Terminal
para poder asignar as teclas virtuales del CCI
A3 con funciones de máquina,
usando una terminal ISOBUS.
Auxiliary Control (nuevo)
Para el manejo de funciones de máquina usadas a menudo
con el CCI A3.
INDICACIÓN
La máquina y la terminal deben estar conectados al ISOBUS y apoyar
AUX
-N.
En caso de que uno o
ambos componentes no apoyen el AUX-N, no se podrá
controlar la máquina con el CCI
A3.
Comprobar antes de la puesta en marcha del CCI A3 si la máquina y la
terminal ISOBUS apoyan el AUX-N.
Utilizar el manual de uso de los aparatos para el realizar el control o, al-
ternativamente, el control de compatibilidad de la base de datos AEF
ISOBUS ( https://www.aef-isobus-database.org/).
Datos
cnicos
Funciones
AEF
1 Seguridad
8
1 Seguridad
Este manual contiene indicaciones fundamentales que se tienen en cuenta du-
rante la puesta en servicio, la configuración y el manejo. Por esto hay que
leer este manual antes de la puesta en marcha, la configuración y el manejo.
No hay que tener en cuenta solo las indicaciones de seguridad generales de-
talladas en este capítulo, sino también las indicaciones de seguridad espe-
ciales añadidas en los otros capítulos.
1.1 Señalización de indicaciones en el manual de instruc-
ciones
Las indicaciones de advertencia contenidas en este manual de instrucciones
están señalizadas de manera especial:
ADVERTENCIA - PELIGROS GENERALES
El símbolo de advertencia señaliza indicaciones de advertencia gener-
ales cuya no observancia supone un peligro para la vida de las per-
sonas.
Prestar especial atención a las indicaciones de advertencia y actúe con
mucho cuidado en esos casos.
¡CUIDADO!
El símbolo de cuidado señaliza todas las indicaciones de advertencia
que se refieren a prescripciones, directivas y procesos de trabajo que
deben ser respetados obligatoriamente.
La no observancia puede provocar daños o la destrucción del CCI
A3, así
como provocar errores en las
funciones.
Recomendaciones de uso constan en las "Indicaciones":
INDICACIÓN
El símbolo de indicación resalta informaciones importantes y útiles.
1 Seguridad
9
1.2 Uso conforme a lo previsto
El CCI A3 se debe usar únicamente en máquinas ISOBUS autorizadas para
ello y aparatos de agricultura. Cualquier instalación o utilización del CCI A3
que difiera de esto no está en el ámbito de responsabilidad del fabricante.
El fabricante no se hace responsable de cualquier daño a personas o mate-
riales resultantes de esto. Todos los riesgos de un uso no conforme a lo pre-
visto corren únicamente a cargo del usuario.
Se considera también uso conforme a lo previsto el cumplimiento de las con-
diciones de manejo- y reparación prescritas por el fabricante.
Las disposiciones correspondientes de prevención de accidentes así como el
resto de reglas reconocidas de seguridad técnica, industrial, médica y de
tráfico también tendrán que ser cumplidas. Las modificaciones no autorizadas
en el aparato están excluidas de la garantía del fabricante.
1.3 Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA - PELIGROS GENERALES
Cumplir con especial atención con las siguientes indicaciones de se-
guridad.
En caso de incumplimiento se corre peligro de un malfuncionamiento y, por lo
tanto, peligros para
personas en el alrededor.
Desconectar el CCI A3 si
o la pantalla táctil no reacciona o
o Si el pulsador de niveles no funciona.
Asegurarse que la pantalla táctil esté seca antes de trabajar con el
CCI A3.
No utilizar el CCI A3 con guantes.
Asegurarse que el CCI A3 no presente averías externas.
Usar un Grid antes de realizar la asignación AUX.
No cambiar el Grid al manejar la máquina con el CCI A3.
1 Seguridad
10
INDICACIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD
Tener en cuneta las siguientes indicaciones de seguridad.
En caso de
incumplimiento, el CCI A3 puede sufrir un daño.
No abrir la carcasa del CCI A3. Abrir la carcasa puede reducir la vida útil
del CCI A3, causando un malfuncionamiento. En caso de abrir la carcasa
del CCI A3 se anula la garantía.
Interrumpir el suministro de corriente al CCI A3
o durante trabajos de soldadura en el tractor o en un remolque,
o durante trabajos de mantenimiento en el tractor o en un remolque,
o Al colocar un aparato de carga en la batería del tractor.
Aprender a manejar correctamente el CCI A3.
Mantener el CCI A3 y las piezas de repuesto en buen estado.
Limpiar el CCI A3 solo con agua limpia y un paño suave empapado con
limpiacristales.
No usar la pantalla táctil con un objeto afilado o áspero.
Tener en cuenta el sector de temperatura del CCI A3.
Mantener limpio el sensor de luz.
En caso de no estar montado el CCI
A3 en la cabina, debe ser almacenado
en un lugar seco y limpio. Tener en cuenta la gama de temperatura de al-
macenamiento.
2 Puesta en marcha
11
2 Puesta en marcha
Realizar la puesta en marcha del CCI A3 según la siguiente secuencia.
2.1 Controlar el volumen de suministro
Controlar el volumen de suministro del CCI A3 antes de iniciar con la puesta
en servicio:
Unidad de mando AUX
3 Grids
Resistencia final
Manual breve
Lámina de protección de pantalla
Set de montaje
INDICACIÓN
El aparato adquirido puede venir con accesorios adicionales.
El volumen de suministro lo define el fabricante. Los accesorios antes men-
cionados siempre deben constar.
En caso de que el volumen de suministro no esté completo, contacte a su
vendedor.
2 Puesta en marcha
12
2.2 Montar
El soporte del aparato es parte del volumen de suministro. Montar el CCI A3
de la siguiente manera:
INDICACIÓN
El CCI A3 debe estar correctamente montado.
Montar el CCI A3 de tal manera que
o esté legible y operable y que
o no impida el acceso a los elementos de mando del tractor.
2.3 Colocar el Grid
1
. Colocar los dos pernos en el Grid en las
ranuras en la carcasa del CCI A3.
2
. Girar el Grid hacia abajo.
El CCI A3 reconoce el Grid de
manera automática y adapta la can-
tidad y el orden de las teclas virtu-
ales.
2 Puesta en marcha
13
2.4 Conectar
Mediante el cable fijo en el CCI A3 se conecta el aparato con el ISOBUS y se
lo suministra con corriente:
Colocar la resistencia final en el enchufe In-cab del cable.
Conectar el acoplamiento In-cab del cable en el enchufe de montaje In-cab
del tractor.
El CCI A3 es alimentado con corriente mediante el enchufe de montaje
In-cab e inicia de manera automática.
Es posible conectar un participante ISOBUS adicional al enchufe del cable In-
cab, p. e.j una terminal ISOBUS:
1. Retirar la resistencia final del enchufe In-cab del cable.
2. Conectar el participante ISOBUS al enchufe In-cab del cable.
INDICACIÓN
Asignar siempre el enchufe In-cab en el cable fijo.
Un
enchufe In-cab abierto siempre puede causar que los demás participantes
ISOBUS
no puedan identificar el CCI A3.
Si no se conecta un participante ISOBUS adicional, conectar la resisten-
cia final del volumen de suministro en el final del cable.
2 Puesta en marcha
14
2.5 Conectar
El CCI A3 no cuenta con un interruptor ON/OFF.
El CCI A3 inicia automáticamente al recibir corriente.
Antes de poder trabajar con el CCI A3, responder la consulta de seguridad.
Con la consulta de seguridad el sistema comprueba si la pantalla táctil fun-
ciona correctamente.
Pulsar las teclas "Pulsar aquí" en
secuencia aleatoria.
En las teclas virtuales se visualizará
un gancho verde.
Después de haber pulsado las 3 te-
clas virtuales, se visualizará el nivel
de mando 1.
2.6 Configuraciones
La respuesta de vibración y las confirmaciones acústicas vienen ajustadas
desde fábrica en el valor máximo.
Adaptar el CCI A3 según sus preferencias.
1. Activar el pulsador de nivel y mantenerlo pulsado durante 3 segundos.
Se visualiza la pantalla de mando "Ajustes".
2. Pulsar la tecla virtual "Reducir respuesta" hasta que se visualice el valor
deseado.
3. Pulsar la tecla virtual "Reducir volumen" hasta que se visualice el valor
deseado.
4. Finalizar el proceso con "Retorno".
3 Manejo
15
3 Manejo
Se obtendrá informaciones acerca de
Cómo se maneja la máquina con el CCI A3,
Cómo cambiar entre los tres niveles de mando,
Cómo y cuándo se cambia el Grid,
Cómo se modifican las configuraciones,
Cómo se realiza la asignación AUX y
Cómo se sustituye la rotulación F1-F10 de las teclas virtuales mediante pic-
togramas genéricos.
3.1 Conectar y desconectar
Conectar el CCI A3 de la siguiente manera:
Colocar la resistencia final en el enchufe In-cab del cable.
Conectar el acoplamiento In-cab del cable en el enchufe de montaje In-cab
del tractor.
El CCI A3 es alimentado con corriente mediante el enchufe de montaje
In-cab e inicia de manera automática.
Desconectar el CCI A3 de la siguiente manera:
Desconectar el acoplamiento In-cab del cable del enchufe de montaje In-
cab del tractor.
La alimentación de corriente se interrumpe y se desconecta el CCI A3.
3.2 Visualizar los datos del aparato
Se visualizan:
Número de serie
Número de versión del software
Número de versión del hardware
1
. Activar el pulsador de nivel y mantenerlo pulsado durante 3 segundos.
Se visualiza la pantalla de mando "Ajustes".
2
. Pulsar la tecla virtual "Sistema".
Se visualizan los datos del aparato.
3 Manejo
16
3
. Pulsar la tecla virtual "Retorno".
Se visualiza la pantalla de mando "Ajustes".
4
. Finalizar el proceso con "Retorno".
Se visualizan las teclas virtuales del manejo de la máquina.
3.3 Manejar la máquina
Se controla la máquina con las teclas virtuales en la pantalla táctil.
1. Cambiar el nivel de mando con la función deseada de la máquina.
La visualización de nivel de color azul en el borde inferior de la pantalla
indica el nivel de mando en el que se encuentra el usuario.
2. Pulsar la tecla virtual, asignada a la función de la máquina.
El CCI A3 vibra y emite un tono de contacto.
Se realiza la función de la máquina.
3.4 Cambiar el nivel de mando
En cada nivel de mando se puede asignar una tecla virtual con una función de
la máquina. Con el pulsador de niveles en el lado posterior del aparato se
puede cambiar al siguiente nivel de mando.
Se utiliza el pulsador de nivel para la asignación AUX y para el manejo de la
máquina:
Durante la asignación AUX se cambia de nivel de mando para poder asi-
gnar una tecla virtual con una función de máquina adicional.
Al manejar la máquina se cambia al nivel de mando con las funciones de
máquina deseadas.
Activar el pulsador de nivel.
La visualización de nivel de color azul en el borde inferior de la pantalla
indica el nivel de mando en el que se encuentra el usuario.
3 Manejo
17
3.5 Cambiar el Grid
En caso de querer modificar la cantidad y el orden de las teclas virtuales, usar
el Grid adecuado.
ADVERTENCIA - PELIGROS GENERALES
No cambiar el Grid durante la marcha.
Al cambiar el Grid, el CCI
A3 se desconecta del ISOBUS y se interrumpe la
conexión con la
máquina.
Las teclas virtuales ya no estarán asignadas a funciones de la máquina.
No será posible controlar la máquina con el CCI A3.
Usar el Grid antes de conectar la máquina.
INDICACIÓN
Grids son independientes de la máquina.
Es posible combinar los Grids y las máquinas de manera aleatoria.
1
. Levantar ligeramente el Grid en la
punta derecha y retirarlo.
2
. Elegir otro Grid.
3
. Colocar los dos pernos en el Grid en las
ranuras en la carcasa del CCI A3.
4
. Girar el Grid hacia abajo.
El CCI A3 se registra en el ISOBUS.
3 Manejo
18
3.6 Cambiar las configuraciones
Activar el pulsador de nivel y mantenerlo pulsado durante 3 segundos.
Se visualiza la pantalla de mando "Ajustes".
A la disposición están las siguientes posibilidades de ajuste:
Reducir el volumen de la confirmación acústica
Pulsar la tecla virtual "Reducir volumen".
La confirmación acústica se reduce cada vez que se pulse la tecla vir-
tual hasta dejar de sonar.
Incrementar el volumen de la confirmación acústica
Pulsar la tecla virtual "Incrementar volumen".
La confirmación acústica aumenta cada vez que se pulse la tecla vir-
tual hasta alcanzar el valor máximo.
Reducir la confirmación vibratoria
Pulsar la tecla virtual "Reducir vibración".
La vibración se reduce cada vez que se pulse la tecla virtual hasta
dejar de vibrar.
Incrementar la vibración
Pulsar la tecla virtual "Incrementar vibración".
La vibración aumenta cada vez que se pulse la tecla virtual hasta al-
canzar el valor máximo.
Ajustar automáticamente la iluminación de pantalla
El sensor luminoso registra la luz de entorno y adapta la iluminación de la
pantalla a la luz del entorno.
Pulsar la tecla virtual "Iluminación automática de pantalla".
Con una fuerte luz de entorno, p. ej. radiación directa del sol, se au-
menta la iluminación de la pantalla.
Con una tenue luz de entorno, p ej. trabajo nocturno, se reduce la ilu-
minación de la pantalla.
3 Manejo
19
Reducir la iluminación de pantalla
Pulsar la tecla virtual "Reducir iluminación".
La pantalla oscurece cada vez más, conforme se pulse la tecla virtual
hasta alcanzar el valor mínimo.
Incrementar la iluminación de pantalla
Pulsar la tecla virtual "Incrementar iluminación".
La pantalla se aclara cada vez más, conforme se pulse la tecla virtual
hasta alcanzar el valor máximo.
Asegurar el nivel de mando 3
Es posible asegurar funciones críticas de la máquina mediante un manejo de
2 dedos para evitar una activación accidental.
1
. Pulsar la tecla virtual "Sistema".
Se visualiza la pantalla "Sistema".
2
. Pulsar la tecla virtual "Critical Control".
La función "Critical Control" está activada.
Es posible activar las funciones de la máquina del nivel de mando 3
solo si se pulsa simultáneamente la tecla virtual y el pulsador de nivel.
Borrar los pictogramas propios de la máquina
1
. Pulsar la tecla virtual "Sistema".
Se visualiza la pantalla "Sistema".
2
. Pulsar la tecla virtual "Reset".
Todos los pictogramas propios de la máquina archivados en el CCI A3
quedan borrados.
El CCI A3 inicia nuevamente.
!
No se borrará la asignación AUX.
Salir del sector de configuración
Finalizar el proceso con "Retorno".
El sistema asume las modificaciones.
Se visualizan las teclas virtuales del manejo de la máquina.
3 Manejo
20
3.7 Asignar teclas virtuales a funciones de la máquina
INDICACIÓN
La asignación AUX se realiza en la Terminal.
Conectar el CCI A3, la máquina y la terminal al ISOBUS.
Con el CCI A3 se pueden realizar 27 (Grid 1), 24 (Grid 2) o 30 (Grid 3) fun-
ciones de la máquina:
1. Colocar un Grid.
2. Asignar las teclas virtuales del CCI A3 a funciones de la máquina, tal como
se lo describe en el manual de uso de la terminal.
INDICACIÓN
El cambio de un Grid requiere de una nueva asignación AUX.
Debido a que los Grids difieren entre sí por la cantidad de las teclas virtuales,
es necesario realizar una
asignación AUX para cada Grid.
En caso de realizar la asignación AUX y cambiar el Grid, es necesario
repetir la asignación AUX.
INDICACIÓN
Una unidad de mando AUX requiere de un UT con un número UT "1".
La
unidad de mando AUX se conecta con el CCI.UT únicamente si éste se
registró en el ISOBUS con el número UT "1".
Configurar en la terminal ISOBUS a conectar con el CCI A3 el número UT
en "1".
INDICACIÓN
La máquina archiva la asignación AUX.
La
asignación AUX necesita ser realizada una sola vez.
La asignación AUX estará nuevamente disponible después de un reinicio
de la máquina y del CCI A3.
No todas las máquinas pueden ser usadas para la
asignación AUX para cada
uno de los tres Grids.
En este caso es necesario realizar nuevamente una asignación AUX
después de cambiar el Grid.
Preparar pre-
viamente
3 Manejo
21
INDICACIÓN
Pictogramas propios de la máquina contra mal uso.
Algunas máquinas sustituyen la rotulación F1
-F10 de las teclas virtuales por
el pictograma de la función de la máquina.
La máquina emite automática-
mente los pictogramas al CCI
A3.
De esa manera se reduce la probabilidad de activar una función equivo-
cada de la máquina.
3.8 Visualizar la asignación AUX
INDICACIÓN
La asignación AUX se visualiza en la Terminal.
Deje que el sistema visualice las funciones de la máquina que se asignaron a
las teclas virtuales del CCI A3:
1
. Abrir la pantalla de mando del
CCI A3 en la terminal.
2. Cambiar en el CCI A3 todos los niveles de mando.
Se visualiza la asignación AUX del nivel de mando activo.
INDICACIÓN
No es posible utilizar la pantalla de mando del CCI A3 para modificar
la
asignación AUX.
Realizar la asignación AUX, tal como se la describe en el manual de uso
de la terminal.
3 Manejo
22
3.9 Asignar el pictograma genérico
INDICACIÓN
Los pictogramas genéricos se asignan en la terminal.
Realizar la asignación AUX ( cap. 3.7).
Después de realizar la asignación AUX, algunas máquinas visualizan en las te-
clas virtuales en el CCI A3 los pictogramas propios del fabricante de las fun-
ciones de la máquina.
La asignación precisa de la tecla virtual a la función de la máquina está
garantizada.
Si la máquina no visualiza pictogramas de las funciones de la máquina en el
CCI A3, las teclas virtuales del CCI A3 están rotuladas con F1, F2, etc.
Utilizar los pictogramas genéricos puestos a la disposición por el CCI A3.
INDICACIÓN
El layout de las pantallas de mando en su terminal puede variar de
las imágenes.
Las presentes pantallas de mando han sido registradas en la terminal ISO-
BUS CCI 1200. La visualización en otras terminales ISOBUS puede diferir de
las visualizaciones.
Cumplir con las indicaciones del presente manual y adaptar los pasos de
la indicación en su terminal.
Preparar pre-
viamente
3 Manejo
23
1
. Abrir la pantalla de mando del
CCI A3 en la terminal.
Se visualiza la asignación AUX
del nivel de mando activo.
2. Pulsar la tecla virtual "Configuraciones".
En la pantalla se visualiza "Asignación de pictograma".
a
Tecla virtual en el CCI A3
b
Tecla virtual "Asignar"
c
Función de máquina asignada
d
Máquina
e
Tecla virtual "Retorno"
f
Tecla virtual "Hacia arriba"
g
Tecla virtual "Hacia abajo"
3. Navegar con las teclas virtuales "Hacia abajo" / "Hacia arriba" al ele-
mento de mando y pulsar la tecla virtual "Asignar".
Se visualiza una lista de selección con pictogramas genéricos.
4
. Elegir (a) un pictograma nuevo y
confirmar (b) la entrada.
En la pantalla se visualiza
"Asignación de pictograma".
En el CCI A3 se visualiza el
nuevo pictograma.
3 Manejo
24
5. Para asignar otros pictogramas, repetir los pasos 3 y 4.
6
. Finalizar el proceso con "Re-
torno".
Se visualiza la asignación de
AUX.
3.10 Modificar el pictograma genérico
INDICACIÓN
Modificar la asignación de los pictogramas genéricos en la terminal.
1
. Abrir la pantalla de mando del
CCI A3 en la terminal.
Se visualiza la asignación AUX
del nivel de mando activo.
2. Pulsar la tecla virtual "Configuraciones".
En la pantalla se visualiza "Asignación de pictograma".
3
. Navegar con las teclas virtuales
"Hacia abajo" / "Hacia arriba" al
elemento de mando y pulsar la
tecla virtual con el pictograma a
modificar.
Se visualiza una lista de selec-
ción con pictogramas genéri-
cos.
3 Manejo
25
4
. Elegir (a) un pictograma nuevo y
confirmar (b) la entrada.
En la pantalla se visualiza
"Asignación de pictograma".
En el CCI A3 se visualiza el
nuevo pictograma.
5. Para modificar otros pictogramas, repetir los pasos 3 y 4.
6. Finalizar el proceso con "Retorno".
Se visualiza la asignación de AUX.
26
4 Eliminación de problemas
¡CUIDADO!
En caso de averías técnicas, es necesario cancelar el proceso de tra-
bajo.
La continuación del proceso de trabajo con
falla técnica puede causar daños
en el CCI
A3 o en la máquina.
1
. Interrumpir el proceso de trabajo.
2
. Buscar una solución en este capítulo del manual de uso.
3. Contactar con el vendedor si el problema sigue presente.
En caso de un error puede suceder que el CCI A3 no reaccione a ingresos del
operador.
1. Desconectar el acoplamiento In-cab del cable del enchufe de montaje In-
cab del tractor.
La alimentación de corriente se interrumpe y se desconecta el CCI A3.
2. Conectar el acoplamiento In-cab en el enchufe de montaje In-cab del trac-
tor.
El CCI A3 inicia nuevamente.
Desconexión
forzada
27
A continuación se presentan problemas que pueden surgir durante el uso del
CCI A3. Para cada problema se presenta una recomendación para su elimi-
nación.
Intentar eliminar el problema.
Contactar al vendedor si no se puede eliminar el problema.
Problema
Causa / solución
El CCI A3 no se
desconecta al desconectar
el encendido del tractor.
El tractor no desconecta el suministro de la unión enchu-
fable
In-cab.
Desconectar el acoplamiento In-cab del cable del en-
chufe de montaje In-cab del tractor.
No se visualiza la pantalla
de mando del CCI A3 en la
terminal ISOBUS.
La terminal está activada y conectada al ISOBUS pero el UT
de la terminal no está activado.
Conectar el UT de la terminal.
La terminal no está conectada al sistema ISOBUS.
Conectar la terminal ISOBUS al ISOBUS.
Configuración defectuosa del UT de la terminal.
El UT de la terminal tener el número UT 1.
El enchufe In-cab en el cable fijo está abierto.
Conectar la resistencia final contenida en el volumen de
suministro.
No se visualizan los ele-
mentos de mando del
CCI A3 en la terminal.
No es posible realizar la
asignación AUX.
La terminal y/o la máquina no han sido certificados según
AUX
-N.
En caso de que la máquina no apoye el AUX-N, no podrá
ser controlada con el CCI A3.
En caso de que la terminal no apoye AUX-N, no será
posible realizar la asignación AUX.
Comprobar en la base de datos AEF si la combinación de
la unidad de mando AUX, la terminal la máquina es
compatible.
La asignación AUX pudo
realizarse pero el CCI A3
no visualiza pictogramas
de las funciones de la
máquina.
Las teclas virtuales esn
identificadas con F1, F2,
F3, etc.
Esto no es un error. La máquina puede ser manejada con el
CCI
A3.
No todas las máquinas visualizan pictogramas de las
funciones de la máquina en el CCI A3.
Las teclas virtuales activan la función de la máquina que
se le ha sido asignada durante la asignación AUX.
Utilizar los pictogramas genéricos del CCI A3
( cap. 3.9)
28
Problema
Causa / solución
En el borde superior de la
pantalla se visualiza un
mensaje de error:
El CCI
A3 no reacciona a
indicaciones del usuario.
Consta un fallo interno.
No será posible manejar la máquina.
Es
necesario reiniciar el CCI A3.
Desconectar el enchufe In-cab del CCI A3 del ISOBUS y
conectarlo después de aprox. 5 seg.
En el borde superior de la
pantalla se visualiza un
mensaje de error:
No se visualizan los ele-
mentos de mando del
CCI
A3 en la terminal.
No es posible realizar la
asignación AUX
.
No
es posible usar la
máquina.
En el ISOBUS no se registró un UT con el número UT 1.
O la terminal ISOBUS no está conectada o el UT de la termi-
nal ISOBUS no se registró con el número UT 1 en el ISO-
BUS.
Activar la terminal ISOBUS.
Ajustar el número UT en la terminal ISOBUS en "1".
Las teclas virtuales del ni-
vel de mando 3 tienen un
marco azul y no pueden
ser usadas.
La asignación AUX del nivel de mando 3 se realizó y se visu-
alizan las teclas virtuales. Al pulsar una tecla virtual, no se
activa ninguna función
de máquina.
La función "Critical Control" está activada.
Activar la función de la máquina, pulsando simultánea-
mente la tecla virtual y el pulsador de nivel.
En caso de no utilizar el seguro de funciones críticas de la
máquina, desconectar el
"Critical Control":
1
. Activar el pulsador de nivel y mantenerlo pulsado du-
rante 3 segundos.
Se visualiza la pantalla "Configuraciones".
2
. Pulsar la tecla virtual "Sistema".
3
. Pulsar la tecla virtual "Critical Control".
La función "Critical Control" está desactivada.
Es posible operar las teclas virtuales del nivel de
mando 3, sin activar el pulsador de niveles.
29
5 Eliminación
Eliminar el CCI A3 defectuoso o fuera de servicio de una manera ecológica y
bajo consideración de las indicaciones locales:
Eliminar los plásticos mediante los desperdicios caseros normales.
Entregar metales al reciclaje de metales.
Entregar la pletina electrónica del CCI A3 a una empresa especializada en
reciclaje.
Plásticos
Metales
Pletina
electrónica
Copyright
©2021
Competence Center ISOBUS e.V.
Albert-Einstein-Str. 1
D-49076 Osnabrück
Número de documento: 20210630
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

Rauch CCI A3 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación