Delta DP350 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Delta DP350 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
30
Lea y entienda todas advertencias y las instrucciones operadoras antes de utilizar cualquier
instrumento o el equipo. Cuando se usa instrumentos o equipo, las precauciones básicas de la seguridad
siempre se deben seguir para reducir el riesgo de la herida personal. La operación impropia, la conservación o la
modificación de instrumentos o equipo podrían tener como resultado el daño grave de la herida y la propiedad.
Hay ciertas aplicaciones para que equipaas con herramienta y el equipo se diseña. La Delta Machinery
recomienda totalmente que este producto no sea modificado y/o utilizado para ninguna aplicación de otra
manera que para que se diseñó.
Si usted tiene cualquiera pregunta el pariente a su aplicación no utiliza el producto hasta que usted haya escrito Delta
Machinery y nosotros lo hemos aconsejado.
La forma en línea del contacto en www. deltamachinery. com
El Correo Postal: Technical Service Manager
Delta Machinery
4825 Highway 45 North
Jackson, TN 38305
(IN CANADA: 125 Mural St. Suite 300, Richmond Hill, ON, L4B 1M4)
Información con respecto a la operación segura y apropiada de este instrumento está disponible de las fuentes siguientes:
Power Tool Institute
1300 Sumner Avenue, Cleveland, OH 44115-2851
ww.powertoolinstitute.org
National Safety Council
1121 Spring Lake Drive, Itasca, IL 60143-3201
American National Standards Institute, 25 West 43rd Street, 4 floor, New York, NY 10036 www.ansi.org
ANSI 01.1Safety Requirements for Woodworking Machines, and the U.S. Department of Labor regulations www.osha.gov
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!
Indica una situación de inminente riesgo, la cual, si no es evitada, causará la muerte o lesiones
serias.
Indica una situación potencialmente riesgosa, que si no es evitada, podría resultar en la muerte o
lesiones serias.
Indica una situación potencialmente peligrosa, la cual, si no es evitada, poda resultar en lesiones
menores o mode-radas.
Usado sin el símbolo de seguridad de alerta indica una situa-ción potencialmente riesgosa la que, si
no es evitada, podría causar daños en la propiedad.
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
PROPOSICIÓN DE CALIFORNIA 65
Algunos tipos de aserrín creados por máquinas eléctricas de lijado, aserrado, amolado,
perforado u otras actividades de la construcción, contienen materiales químicos conocidos (en el Estado de
California) como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros daños del aparato reproductivo. Algunos
ejemplos de dichos productos químicos son:
• Elplomocontenidoenalgunaspinturasconbasedeplomo
• Sílicecristalizadoprovenientedelosladrillos,elcementoyotrosproductosdealbañilería
• Arsénicoycromodemaderatratadaquímicamente
Su riesgo por causa de estas exposiciones varía, dependiendo de con cuánta frecuencia realice este tipo de trabajo. Para
reducir su exposición a estos agentes químicos: trabaje en un área bien ventilada y trabaje con equipo de seguridad aprobado,
use siempre protección facial o respirador NIOSH/OSHA aprobados cuando deba utilizar dichas herramientas.
Es importante para usted leer y entender este manual. La información que lo contiene relaciona a proteger SU
SEGURIDAD y PREVENIR los PROBLEMAS. Los símbolos debajo de son utilizados para ayudarlo a reconocer
esta información.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
31
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Si no se siguen estas normas, el resultado podría ser lesiones graves.
1. PARA SU PROPIA SEGURIDAD, LEA EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA. Al
aprender la aplicación, las limitaciones y los peligros específicos
de la quina, se minimizará enormemente la posibilidad de
accidentes y lesiones.
2. USE PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y DE LA AUDICIÓN.
USE SIEMPRE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. Los lentes de
uso diario NO son anteojos de seguridad. USE EQUIPO DE
SEGURIDAD CERTIFICADO. El equipo de protección de los
ojos debe cumplir con las normas ANSI Z87.1. El equipo de
protección de la audición debe cumplir con las normas ANSI
S3.19.
3. USE INDUMENTARIA ADECUADA. No use ropa holgada,
guantes, corbatas, anillos, pulseras u otras joyas que podrían
engancharse en las piezas móviles. Se recomienda usar calzado
antideslizante. Use una cubierta protectora del pelo para sujetar
el pelo largo.
4. NO UTILICE LA MÁQUINA EN UN ENTORNO PELIGROSO.
La utilización de herramientas mecánicas en lugares húmedos
o mojados, o en la lluvia, puede causar descargas eléctricas o
electrocución. Mantenga bien iluminada el área de trabajo para
evitar tropezar o poner en peligro los brazos, las manos y los
dedos.
5. MANTENGA TODAS LAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
EN CONDICIONES ÓPTIMAS. Mantenga las herramientas
afiladas y limpias para lograr el mejor y más seguro rendimiento.
Siga las instrucciones de lubricación y cambio de accesorios.
Lasherramientasylasmáquinasmalmantenidaspuedendañar
más la herramienta o la máquina y/o causar lesiones.
6. COMPRUEBE SI HAY PIEZAS DAÑADAS. Antes de utilizar
la máquina, compruebe si hay piezas dañadas. Compruebe
la alineación de las piezas móviles, si las piezas móviles se
atascan, si hay piezas rotas y toda otra situacn que podría
afectar su funcionamiento. Un protector o cualquier otra
pieza que presente daños debe repararse o reemplazarse
apropiadamente. Las piezas dañadas pueden causar daños
adicionales a la máquina y/o lesiones.
7. MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Las áreas y los
bancos desordenados invitan a que se produzcan accidentes.
8. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y A LOS VISI-
TANTES. El taller es un entorno potencialmente peligroso. Los
niñosylosvisitantespuedensufrirlesiones.
9. REDUZCA EL RIESGO DE UN ARRANQUE NO
INTENCIONADO. Asegúrese de que el interruptor esté
en la posición de apagado antes de enchufar el cable de
alimentación. En caso de un apagón, mueva el interruptor a la
posición de apagado. Un arranque accidental podría causar
lesiones.
10. UTILICE LOS PROTECTORES. Asegúrese de que todos los
protectores estén colocados en su sitio, sujetos firmemente y
funcionando correctamente para prevenir lesiones.
11. QUITE LAS LLAVES DE AJUSTE Y DE TUERCA ANTES DE
ARRANCAR LA MÁQUINA. Las herramientas, los pedazos
de desecho y otros residuos pueden salir despedidos a alta
velocidad, causando lesiones.
12. UTILICE LA MÁQUINA ADECUADA. No fuerce una quina
ounaditamentoahaceruntrabajoparaelquenosediseñó.El
resultadopodríaserdañosalamáquinay/olesiones.
13. UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS. La utilización de
accesorios y aditamentos no recomendados por Delta podría
causardañosalamáquinaolesionesalusuario.
14. UTILICE EL CORDÓN DE EXTENSIÓN ADECUADO.
Asegúrese de que el cordón de extensión esté en buenas
condiciones. Cuando utilice un cordón de extensión, asegúrese
de utilizar un cordón que sea lo suficientemente pesado como
para llevar la corriente que su producto tome. Un corn de
tamañoinsuficientecausaráunacaídadelatensióndelalínea,
lo cual producirá una pérdida de potencia y recalentamiento.
Consulte el Cuadro de cordones de extensión para obtener
el tamaño correcto dependiendo de la longitud del cordón
y la capacidad nominal en amperios indicada en la placa de
especificaciones. En caso de duda, utilice el próximo calibre
más grueso. Cuanto más pequeño sea el número de calibre,
más pesado será el cordón.
15. SUJETE FIRMEMENTE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice las
abrazaderas o el tornillo cuando usted no puede asegurar el
objeto en la tabla y contra la cerca a mano o cuando su mano
estará peligroso cerca de la lámina (dentro de 6").
16. HAGA AVANZAR LA PIEZA DE TRABAJO CONTRA EL
SENTIDO DE ROTACIÓN DE LA HOJA, EL CORTADOR
O LA SUPERFICIE ABRASIVA. Si la hace avanzar desde el
otro sentido, el resultado será que la pieza de trabajo salga
despedida a alta velocidad.
17. NO FUERCE LA PIEZA DE TRABAJO SOBRE LA MÁQUINA.
Elresultadopodríaserdañosalamáquinay/olesiones.
18. NO INTENTE ALCANZAR DEMASIADO LEJOS. Una
pérdida del equilibrio puede hacerle caer en una máquina en
funcionamiento, causándole lesiones.
19. NO SE SUBA NUNCA A LA MÁQUINA. Se podrían producir
lesiones si la herramienta se inclina o si usted hace contacto
accidentalmente con la herramienta de corte.
20. NO DEJE NUNCA DESATENDIDA LA MÁQUINA CUANDO
ESTÉ EN MARCHA. APÁGUELA. No deje la quina hasta
queéstasedetengaporcompleto.Unniñoounvisitantepodría
resultar lesionado.
21. APAGUE LA MÁQUINA Y DESCONÉCTELA DE LA FUENTE
DE ALIMENTACIÓN antes de instalar o quitar accesorios, antes
de ajustar o cambiar configuraciones o al realizar reparaciones.
Un arranque accidental puede causar lesiones.
22. HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS CON CANDADOS
E INTERRUPTORES MAESTROS O QUITANDO LAS LLAVES
DE ARRANQUE. El arranque accidental de una máquina por un
niñoounvisitantepodríacausarlesiones.
23. MANTÉNGASE ALERTA, FÍJESE EN LO QUE ESTÁ
HACIENDO Y USE EL SENTIDO COMÚN. NO UTILICE
LA MÁQUINA CUANDO ESTÉ CANSADO O BAJO LA
INFLUENCIA DE DROGAS, ALCOHOL O MEDICA-MENTOS.
Un momento de distracción mientras se estén utilizando
herramientas mecánicas podría causar lesiones.
24. EL USO DE ESTA HERRAMIENTA
PUEDE GENERAR Y DISPERSAR POLVO U OTRAS
PARTÍCULAS SUSPENDIDAS EN EL AIRE, INCLUYENDO
POLVO DE MADERA, POLVO DE SÍLICE CRISTALINA Y
POLVO DE ASBESTO. Dirija las partículas de modo que se
alejen de la cara y del cuerpo. Utilice siempre la herramienta
en un área bien ventilada y proporcione un medio apropiado
de remoción de polvo. Use un sistema de recolección de polvo
en todos los lugares donde sea posible. La exposición al polvo
puede causar lesiones respiratorias graves y permanentes u
otras lesiones graves y permanentes, incluyendo silicosis (una
enfermedad pulmonar grave), cáncer y muerte. Evite aspirar el
polvo y evite el contacto prolongado con el polvo. Si se permite
que el polvo entre en la boca o en los ojos, o que se deposite en
la piel, se puede promover la absorción de material nocivo. Use
siempre protección respiratoria aprobada por NIOSH/OSHA que
se ajuste apropiadamente y sea adecuada para la exposición al
polvo, y lávese las áreas expuestas con agua y jabón.
32
NORMAS ESPECÍFICAS ADICIONALES DE SEGURIDAD
Si no se siguen estas normas, el resultado podría ser lesiones personales graves.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
Refiérase a ellas con frecuencia y utilícelas para adiestrar a otros.
1. NO OPERE ESTA MÁQUINA HASTA que no esté
armada e instalada completamente, según las
instrucciones. Una máquina montada de manera
incorrecta puede provocar lesiones graves.
2. SOLICITE EL ASESORAMIENTO de su supervisor,
instructor o alguna persona calificada si no está
familiarizado con el funcionamiento de esta máquina. El
conocimiento garantiza la seguridad.
3. RESPETE TODOS LOS CÓDIGOS DE CABLEADO y
las conexiones eléctricas recomendadas para prevenir
los riesgos de descargas eléctricas o electrocución.
4. FIJE LA MÁQUINA EN UNA SUPERFICIE DE APOYO.
La vibración puede hacer que la máquina se deslice, se
mueva o se incline.
5. NUNCA ENCIENDA LA MÁQUINA ANTES DE QUITAR
todos los objetos de la mesa (herramientas, piezas de
descarte, etc.). Los desechos pueden ser arrojados a
alta velocidad.
6. NUNCA ENCIENDA LA MÁQUINA con la broca del
taladro, la herramienta de corte o el tambor para lijar
apoyado contra la pieza de trabajo. La pérdida del
control de la pieza de trabajo puede causar lesiones
graves.
7. BLOQUEE CORRECTAMENTE LA BROCA DEL
TALADRO, la herramienta de corte o el tambor para lijar
en el portabrocas antes de operar esta máquina.
8. RETIRE LA LLAVE DE PORTABROCAS ANTES DE
ENCENDER LA MÁQUINA. La llave de portabrocas
puede ser arrojada a alta velocidad.
9. AJUSTE TODOS LOS MANGOS DE BLOQUEO antes
de encender la máquina. La pérdida del control de la
pieza de trabajo puede causar lesiones graves.
10. USE SOLAMENTE BROCAS PARA TALADRO,
HERRAMIENTAS DE CORTE, TAMBORES PARA
LIJAR U OTROS ACCESORIOS con el tamaño de
vástago recomendado en el manual de instrucciones.
Un accesorio del tamaño incorrecto puede provocar
dañosenlamáquinay/olesionesgraves.
11. USE SOLAMENTE BROCAS PARA TALADRO,
HERRAMIENTAS DE CORTE O TAMBORES PARA
LIJAR QUE NO ESTÉN DAÑADOS. Los elementos
dañadospuedengenerarunmalfuncionamientocapaz
de ocasionar lesiones.
12. USE LAS VELOCIDADES RECOMENDADAS PARA
TODAS LAS OPERACIONES. Otras velocidades
pueden generar un mal funcionamiento de la máquina y
dañarlauocasionarlesionesgraves.
13. EVITE OPERACIONES Y POSICIONES DE LAS
MANOS COMPLICADAS. Un deslizamiento repentino
podría llevar la mano hacia la broca.
14. MANTENGA LOS BRAZOS, LAS MANOS Y LOS
DEDOS lejos de la broca. Puede provocar lesiones
graves en la mano.
15. SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO CON FIRMEZA
CONTRA LA MESA. No intente taladrar una pieza de
trabajo cuya superficie plana no esté apoyada contra la
mesa y fija con una prensa. Evite que la pieza de trabajo
gire; para ello, sujétela con abrazaderas a la mesa o
jela contra la columna de la prensa de taladro. La
pérdida del control de la pieza de trabajo puede causar
lesiones graves.
16. APAGUE LA MÁQUINA Y ESPERE A QUE LA BROCA
DEL TALADRO, LA HERRAMIENTA DE CORTE O EL
TAMBOR PARA LIJAR dejen de GIRAR antes de limpiar
el área de trabajo, retirar los desechos, retirar o fijar la
pieza de trabajo, o cambiar el ángulo de la mesa. Una
broca de taladro, herramienta de corte o tambor para
lijar en movimiento puede ocasionar lesiones graves.
17. APOYE ADECUADAMENTE LAS PIEZAS DE
TRABAJO LARGAS O ANCHAS. La pérdida del control
de la pieza de trabajo puede causar lesiones graves.
18. NUNCA REALICE TRABAJOS DE TRAZADO, armado
o instalación en la mesa o área de trabajo cuando la
máquina esté en funcionamiento. Puede causar lesiones
graves.
19. APAGUE LA MÁQUINA, DESCONÉCTELA DE LA
FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y LIMPIE LA MESA O
ÁREA DE TRABAJO ANTES DE ABANDONARLA.
Bloquee el interruptor en la posición de “APAGADO”
(OFF) para evitar el uso no autorizado. Alguien podría
encender la máquina por accidente y esto podría
ocasionar lesiones graves.
20. ENCONTRARÁ INFORMACIÓN ADICIONAL
disponible acerca de la operación correcta y segura
de herramientas eléctricas (por ejemplo: un vídeo de
seguridad) en el Instituto de Herramientas Eléctricas
(Power Tool Institute), 1300 Sumner Avenue, Cleveland,
OH 44115-2851 (www.powertoolinstitute.com). Además,
encontrará información disponible en el Consejo
Nacional de Seguridad (National Safety Council), 1121
Spring Lake Drive, Itasca, IL 60143-3201. Remítase a
los Requisitos de Seguridad 01.1 para las máquinas
de carpintería del Instituto Estadounidense de Normas
Nacionales (American National Standards Institute -
ANSI) y a las Normas OSHA 1910.213 del Ministerio de
Trabajo de los Estados Unidos.
33
1. Todas las máquinas conectadas con cordón conectadas a tierra:
En caso de mal funcionamiento o avería, la conexión a tierra proporciona una ruta de resistencia mínima para la corriente eléctrica,
con el fin de reducir el riesgo de descargas eléctricas. Esta máquina está equipada con un cordón eléctrico que tiene un conductor de
conexión a tierra del equipo y un enchufe de conexión a tierra. El enchufe debe enchufarse en un tomacorriente coincidente que esté
instalado y conectado a tierra adecuadamente, de acuerdo con todos los códigos y ordenanzas locales.
No modifique el enchufe suministrado. Si el enchufe no cabe en el tomacorriente, haga que un electricista calificado instale el
tomacorriente apropiado.
La conexión inapropiada del conductor de conexión a tierra del equipo puede dar como resultado riesgo de descargas eléctricas. El
conductor con aislamiento que tiene una superficie exterior de color verde con o sin franjas amarillas es el conductor de conexión a
tierra del equipo. Si es necesario reparar o reemplazar el cordón eléctrico o el enchufe, no conecte el conductor de conexión a tierra del
equipo a un terminal con corriente.
Consulte a un electricista competente o a personal de servicio calificado si no entiende completamente las instrucciones de conexión a
tierra o si tiene dudas en cuanto a si la máquina está conectada a tierra apropiadamente.
Utilice únicamente cordones de extensión de tres alambres que tengan enchufes de tipo de conexión a tierra con tres terminales y
receptáculos de tres conductores que acepten el enchufe de la máquina, tal como se muestra en la Fig. A.
Repareoreemplaceinmediatamenteloscordonesdañadosodesgastados.
2. Máquinas conectadas con cordón conectadas a
tierra diseñadas para utilizarse en un circuito de alimentación que tenga
una capacidad nominal de menos de 150 V:
SilamáquinaestádiseñadaparautilizarseenuncircuitoquetengauntomacorrienteparecidoalqueseilustraenlaFig.A,lamáquina
tendrá un enchufe de conexión a tierra que se parece al enchufe ilustrado en la Fig. A. Puede utilizarse un adaptador temporal, que se
parece al adaptador ilustrado en la Fig. B, para conectar este enchufe a un receptáculo coincidente de dos conductores, tal como se
muestra en la Fig. B, si no se dispone de un tomacorriente conectado a tierra apropiadamente. El adaptador temporal debe utilizarse
solamente hasta que un electricista calificado pueda instalar un tomacorriente conectado a tierra apropiadamente. La orejeta, lengüeta,
etc., rígida de color verde que sobresale del adaptador debe conectarse a una toma de tierra permanente, como por ejemplo una caja
tomacorriente conectada a tierra adecuadamente. Siempre que se utilice un adaptador, debe sujetarse en su sitio con un tornillo de
metal.
NOTA: En Canadá, el uso de un adaptador temporal no está permitido por el Código Eléctrico Canadiense.
En todos los casos, asegúrese de que el receptáculo en cuestión esté conectado a tierra adecuadamente. Si
no está seguro, haga que un electricista calificado compruebe el receptáculo.
CONEXIONES A LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Debe utilizarse un circuito eléctrico independiente para las máquinas. Este circuito debe tener alambre de no menos del No. 12 y
debe estar protegido con un fusible de acción retardada de 20 A. Si se utiliza un cordón de extensión, utilice únicamente cordones
de extensión de tres alambres que tengan enchufes de tipo de conexión a tierra con tres terminales y un receptáculo coincidente
que acepte el enchufe de la máquina. Antes de conectar el máquina a la línea de alimentación, asegúrese de que el interruptor(s)
esté en la posición de apagado y cerciórese de que la corriente eléctrica tenga las mismas características que las que estén
indicadas en la máquina. Todas las conexiones a la línea de alimentación deben hacer buen contacto. El funcionamiento a bajo
voltajedañaráelmáquina.
No exponga la máquina a la lluvia ni la utilice en lugares húmedos.
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR
La máquina está cableada para corriente alterna de 120V, 60 Hz. Antes de conectar la máquina a la fuente de alimentación, asegúrese
de que el interruptor esté en la posición de apagado.
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN A TIERRA
Esta máquina debe estar conectada a tierra mientras se esté utilizando, para proteger al operador contra las
descargas eléctricas.
Fig. A
Fig. B
CAJA TOMACORRIENTE
CONECTADA A TIERRA
TERMINALES
QUE LLEVAN
CORRIENTE
EL TERMINAL DE CONEXIÓN A
TIERRA ES EL MÁS LARGO DE
LOS 3 TERMINALES
MEDIO DE CONEXIÓN
TIERRA
ADAPTADOR
CAJA TOMACORRIENTE
CONECTADA A TIERRA
34
Fig. D-1
CORDONES DE EXTENSIÓN
Utilice cordones de extensión
apropiados. Asegú
rese de que el cordón de extensión esté
en buenas condiciones y de que sea un cordón de extensión
de tres alambres que tenga un enchufe de tipo de conexión
a tierra con tres terminales y un receptáculo coincidente que
acepte el enchufe de la máquina. Cuando utilice un cordón
de extensión, asegúrese de emplear un cordón que sea lo
suficientemente pesado como para llevar la corriente de la
máquina. Un cordón de tamaño insuficiente causará una caída
de la tensión de la línea eléctrica que dará como resultado
pérdida de potencia y recalentamiento. En la Fig. D1 se
muestra el calibre correcto que debe utilizarse dependiendo
de la longitud del cordón. En caso de duda, utilice el siguiente
calibre más pesado. Cuanto más pequeño sea el número de
calibre, más pesado será el cordón.
CORDÓN DE EXTENSIÓN DE CALIBRE MÍNIMO
TAMAÑOS RECOMENDADOS PARA USO CON MÁQUINAS ELÉCTRICAS ESTACIONARIAS
Capacidad
Nominal
En
Amperios Voltios
Longitud Total
Del Cordon En
Pies
Calibre Del Cordon De
Extensión
0-6 120
Hasta
25 18 AWG
0-6 120 25-50 16 AWG
0-6 120 50-100 16 AWG
0-6 120 100-150 14 AWG
6-10 120
Hasta
25 18 AWG
6-10 120 25-50 16 AWG
6-10 120 50-100 14 AWG
6-10 120 100-150 12 AWG
10-12 120
Hasta
25 16 AWG
10-12 120 25-50 16 AWG
10-12 120 50-100 14 AWG
10-12 120 100-150 12 AWG
12-16 120
Hasta
25 14 AWG
12-16 120 25-50 12 AWG
12-16 120
GREATER THAN 50 FEET NOT RECOMMENDED
DESCRIPCIÓN FUNCIONAL
CONTENIDO DE CARTON
NOTA: La foto del cubierta del manual illustra el modelo de production actual. Todas las demas ilustraciones son solamente
representativas y es posible que no muestren el color, el etiquetado y los accesorios reales.
PROLOGO
El modelo Delta DP350 (con una lámpara de trabajo flexible) es una prensa de taladro de banco de 305 mm (12") con velocidad
variable que le permite cambiar las velocidades del taladro rápida y fácilmente sin retirar la cubierta y/o ajustar las correas.
1. Cabeza y motor de la prensa de taladro
2. Columna,pestañadelabaseycremallera
3. Banco
4. Base
5. Portabrocas
6. Mango de la abrazadera
7. Mangosdeejesdepiñones(3)
8. Mango para ajustar el banco
9. Tornillos de cabeza alomada M8x1.25x125 mm (2)
Arandelas planas de 8.5 mm (2)
Arandelas de seguridad de 8.5 mm (2)
Tuercas de cabeza hexagonal M8x1.25 (2) (para sujetar la
base a la superficie de soporte)
10. Engranaje de tornillo sin fin para el mecanismo de ajustar
el banco
11. Llaves inglesas (una de 3 mm y una de 5 mm)
12. Tornillos de tapa de cabeza hexagonal M8 x 1.25 x 25 mm
(4)
13. Llave de portabrocas
1
2
3
4
5
6 7
8
9
10
11
12
13
35
ENSAMBLAJE
Para su propia seguridad, no conecte la maquina a la fuente de energia hasta que la maquina haya
sido ensamblada por completo y usted haya leido y entendido completamente el manual del propietario.
DESEMPAQUETADO Y LIMPIEZA
HERRAMIENTAS DE ENSAMBLAJE REQUERIDAS
ESTIMACIÓN DEL TIEMPO DE ENSAMBLAJE
La asamblea para esta máquina es más o menos 1 horas.
Llave hexagonal de 3 mm
Llave hexagonal de 5 mm
Mazo plástico
1. Acople la columna (A), Fig. 1 a la base (B) con los cuatro
tornillos, tres de los cuales se muestran en (C). Suelte el
tornillo de sujeción (D) y retire el anillo (E) y la cremallera
de elevación (F).
2. Coloque el engranaje de tornillo sin fin (G) Figs. 2 y 3 en la
abrazadera del banco (H).
E
D
F
A
C
B
C
Fig. 1
G
H
G
H
Fig. 2
Fig. 3
Desembale cuidadosamente la máquina y todos los elementos sueltos del o los contenedores de envío. Retire el aceite anticorrosivo
delassuperficiessinpinturaconunpañosuavehumedecidoconalcoholmineral,solventeoalcoholdesnaturalizado.
No use solventes volátiles como gasolina, nafta, acetona o solvente de barniz para limpiar la máquina.
Luego de limpiar, cubra las superficies sin pintura con cera en pasta de buena calidad que se utiliza para los pisos del hogar.
36
3. Inserte la cremallera de elevación (F) Fig. 4 (quitada en el
PASO 1) en la ranura de la abrazadera del banco.
NOTA: Junte los dientes del engranaje localizado dentro de
la abrazadera del banco con los dientes de la cremallera de
elevación (F).
4. Deslice la cremallera de elevación (F) Fig. 5, el banco, y la abrazadera del banco en la columna de la prensa de taladro.
Coloquelapartedeabajodelacremalleradeelevación(F)Fig.6dentrodelapestaña(J)enlabasedelaprensadetaladro.
5. Instale el anillo (E) Fig. 7 que se quitó en el PASO 1.
IMPORTANTE: NO PRESIONE la parte de abajo del anillo (E) sobre la cremallera de elevación (F). ASERESE de que la parte de
arriba de la cremallera de elevacn (F) es debajo de la parte de abajo del anillo (E) y que haya suficiente espacio para permitir que la
cremallera (F) gire alrededor de la columna.
6. Apriete el tornillo de sujeción, pero no lo apriete demasiado.
7. Coloque el mango de ajuste del banco (K), Fig. 8 en el eje del engranaje de tornillo sin fin (G). Apriete el tornillo (L) contra la parte
plana del eje.
Fig. 4
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7 Fig. 8
F
F
J
F
E
D
F
G
L
K
37
IMPORTANTE: Limpie la parte estrecha del eje (A) Fig. 13
y el agujero estrecho en el portabrocas (B) de manera que
no contengan grasa, esmalte o recubrimientos para prevenir
óxido.
NOTA: Un limpiador para hornos doméstico puede retirar
eficazmente cualquier sustancia del eje y del portabrocas. Siga
las instrucciones de seguridad del fabricante con cuidado.
IMPORTANTE: Abra las mordazas del portabrocas lo más
ampliamente posible girando el manguito del portabrocas (C)
Fig.14.
11. Coloque el portabrocas (C) Fig. 14 en la parte estrecha
del eje y déle un golpecito con un martillo de goma (D) o
un bloque de madera y martillo.
NUNCA ponga el portabrocas en el eje
con un martillo metálico.
7. Enrosque la tachuela del mango de la abrazadera (M) Fig. 9 en el agujero en la parte de atrás de la abrazadera del banco.
8. Coloque la cabeza de la prensa de taladro (N), Fig. 10, en la columna hasta donde llegue.
9. Alinee la cabeza (A), Fig. 11 con el banco (B) y la base (C).
Apriete los dos tornillos con cabeza de bloqueo (O) Fig.
10 con la llave hexagonal suministrada.
10. Enrosquelostresmangos(P)Fig.12enlostresagujerosroscadoslocalizadosenelejedepiñón.
Fig. 9
M
Fig. 10
N
O
A
B
C
P
A
B
C
D
Fig. 12
Fig. 11
Fig. 13
Fig. 14
38
SUJETANDO LA PRENSA DE TALADRO A UNA SUPERFICIE DE SOPORTE
Si la máquina tiende a volcarse, deslizarse, o "caminar" sobre
la superficie de soporte, debe sujetar la base de la máquina
a la superficie de soporte con un tornillo de cabeza alomada
M8x1.25 x 125 mm, una arandela plana de 8.5 mm, una
arandela de seguridad de 8.5 mm, y una tuerca de cabeza
hexagonal M8x1.25 a través de cada uno de los dos agujeros
(A) Fig. 15.
A
Fig. 15
ARRANCANDO Y DETENIENDO LA PRENSA DE TALADRO
El interruptor del poder se localiza en la frente de la máquina. Para prender la máquina, apriete el botón verde del
comienzo (A) Fig. 16. Para parar la máquina, empuje el botón rojo (B)
.
FIJANDO EL INTERRUPTOR EN LA POSICION DE APAGADO
IMPORTANTE: Cuando la maquina no se esté utilizando, el interruptor debe bloquearse en la posición de apagado utilizando un
candado (C), Fig. 17, con una barra de 3/16” de diámetro para impedir el uso no autorizado de la sierra.
Fig. 16
Fig. 17
A
B
C
USO DE LA LÁMPARA FLEXIBLE
La lámpara flexible funciona independientemente. Para
“ENCENDER” y “APAGAR” la lámpara, gire el interruptor (A),
Fig. 18.
Para reducir el riesgo de incendio, use una
bombilla reflectora para riel de 40 vatios o menos y 120 voltios
(no suministrada). NO USE una bombilla estándar de uso
doméstico. No permita que la bombilla reflectora para riel se
extienda por debajo de la pantalla de la lámpara.
Fig. 18
A
OPERACIÓN
CONTROLES Y AJUSTES OPERACIONALES
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de “APAGADO” (OFF) antes de enchufar el cable
de alimentación en el tomacorriente. No toque las patas de metal del enchufe al enchufar o desenchufar el cable.
En el caso de un corte eléctrico (por ejemplo por un interruptor o fusible quemados) bloquee siempre
el interruptor en la posición de apagado (off) hasta que se restablezca la energía principal.
39
AJUSTE DEL BANCO
3. Puede inclinar el banco hacia la derecha o la izquierda al
retirar el perno de alineación del banco (C) Fig. 21.
NOTA: Si el perno (C) es difícil de retirar, gire la tuerca (E) en el
sentido de las agujas del reloj para extraer el perno de la pieza
fundida.
4. El perno de alineación del banco (C) está retirado en la
Fig. 22. Afloje el tornillo de bloqueo del banco (D), incline
el banco al ángulo deseado y luego apriete el tornillo (D).
Cuando devuelva el banco a la posición nivelada, vuelva
a colocar el perno de alineación (C) para que la superficie
del banco se encuentre en un ángulo de 90 grados del
eje.
5. Una escala de inclinación (E) Fig. 23 en la pieza fundida
de la abrazadera del banco indica el grado de inclinación.
También se proporcionan una nea de guía y una nea
marcando el cero (F) en el banco.
Fig. 19
Fig. 20
Fig. 21
Fig. 22
Fig. 23
1. Usted puede subir o bajar el banco aflojando la abrazadera del banco (A) Fig. 19 y girando el mango de ajuste del banco (B)
Fig. 20. Cuando el banco esté a la altura deseada, apriete la abrazadera (A) Fig. 19.
NOTA: Para obtener la posición deseada, vaya un poco más abajo de su altura deseada, luego vuelva a esa altura, y bloquéelo.
2. Puede girar el banco 360 grados en la columna aflojando la abrazadera (A) Fig. 19, girando el banco a la posición deseada, y
apretando la abrazadera (A).
A
B
D
C
E
D
C
F
E
40
Cuando desee perforar cierta cantidad de agujeros de la
misma profundidad, use la tuerca de tope (A) Fig. 25 en la
varilla de tope roscada (B).
1. Inserte una broca en el portabrocas.
2. Baje el portabrocas (C), Fig. 25 a la profundidad deseada. Apriete la palanca bloqueadora del eje hueco (E).
NOTA: La palanca bloqueadora del eje hueco (E) Figs. 25 y 26 tiene un resorte y puede cambiarse de posición. Hale el mango,
posiciónelo en la parte central (D), y deje que el mango vuelva hacia adentro.
3. Presione el botón a resorte (F), Fig. 25, y mueva la tuerca de tope (A) hasta que la parte inferior de la tuerca (A) haga contacto
coneltope(G).Sostengaelmangodelejedepiñónyaflojelapalancabloqueadoradelejehueco(E).Girelosmangosdelejede
piñónparadevolverelportabrocasyelejehuecoalaposición"vertical".
4. Coloque la pieza de trabajo en el banco de prensa de taladro. Suba el banco de prensa de taladro hasta que la pieza de trabajo
toque la broca del taladro.
5. Haga un agujero de prueba para verificar la profundidad. De ser necesario, vuelva a ajustar. Para ello, gire la tuerca de tope (A),
Fig. 25 para hacer un ajuste fino. No va a tener que oprimir el botón (F) mientras gira la tuerca de tope (A) para ajustes finos.
AJUSTES AL EJE HUECO
Suba o baje el eje usando la rueda piloto (A) Fig. 26. Puede bloquear el eje hueco (B) en cualquier lugar apretando la palanca
bloqueadora del eje hueco (E).
CONTROL DE VELOCIDAD VARIABLE
PARA PERFORAR AGUJEROS A PROFUNDIDAD
AJUSTANDO EL RESORTE DE DEVOLUCIÓN DEL EJE
Aunque el eje automáticamente vuelve a su posición "vertical" cuando se suelta el mango, protegerá su máquina al permitir que la
cabeza vuelva lentamente. El resorte de devolución del eje fue ajustado en la fábrica y no debe requerir ajustes. Sin embargo, si es
necesario, ajústelo así:
1. Afloje las tuercas (B) y (E) Fig. 27. Asegúrese de que la
cubierta del resorte (A) se mantenga puesta en la pieza
fundida de la cabeza
2. Mientras sostiene la cubierta del resorte con firmeza
(A) Fig. 27, extraiga la cubierta y gírela hasta que el
saliente (D) esté comunicado con la próxima muesca
en la cubierta. Gire la cubierta en sentido contrario a las
agujas del reloj para incrementar la tensión del resorte o
en el sentido de las agujas del reloj para disminuirla. Gire
la tuerca (E) hasta que toque la cubierta del resorte (A),
y luego devuelva la tuerca (E) hacia afuera de la cubierta
del resorte (A) 1/4 de vuelta. Apriete la tuerca (B) contra la
tuerca (E), para sostener la cubierta en su lugar.
Fig. 24
Fig. 25 Fig. 26
Fig. 27
A
A
A
F
G
E
C
D
E
B
A
A
B
E
D
Para evitar dañar las correas y las poleas
de la transmisión, NO GIRE las manivelas de control de
velocidad (A) Fig. 24 a menos que el motor esté encendido.
Gire las manivelas (A) en el sentido de las agujas del reloj para
incrementar la velocidad y en sentido contrario para disminuir la
velocidad. La velocidad oscila entre 500 rpm y 3100 rpm.
IMPORTANTE: No permita que la tuerca interior (E) toque la cubierta del resorte (A) cuando esté apretada.
Desconecte la máquina de la fuente de energía.
Desconecte la máquina de la fuente
de energía.
41
INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE LAS BROCAS
1. Introduzca el extremo liso de la broca (A), Fig. 29 en el portabrocas (B) hasta donde llegue. Devuelva la broca hacia atrás 1,6
mm(1/16"),ohastalasestríasparabrocaspequeñas.
2. Centre la broca (A), Fig. 29 en el portabrocas (B) antes de apretar el portabrocas con la llave (C).
3. Gire la llave para portabrocas (C), Fig. 29 en el sentido de las agujas del reloj para ajustar las mordazas del portabrocas y en
sentido contrario para aflojarlas.
4. Apriete las tres mordazas del portabrocas para evitar que la broca se deslice.
IMPORTANTE: Cuando la pieza de trabajo es lo suficientemente larga, póngala en posición en el banco con un extremo contra el
ladoizquierdodelacolumna(Fig.28).Estoevitadañosalapiezaolesionespersonalescausadascuandolabrocadeltaladroola
herramienta de corte hacen que la pieza de trabajo gire. Si no se puede soportar la pieza de trabajo contra la columna, sujétela al
banco con abrazaderas o un tornillo de banco.
Use brocas de taladro con un eje de 12,7 mm (1/2") o menos de diámetro con esta prensa de taladro. La siguiente información le
ayudará al usuario con poca experiencia a realizar las operaciones comunes de la prensa de taladro. Use material que se pueda
descartar para practicar para saber cómo funciona la máquina antes de intentar realizar proyectos regulares.
El uso de accesorios y suplementos no recomendados por Delta puede generar un riesgo de lesiones.
Fig. 28
Fig. 29
A
B
D
C
VELOCIDADES DE PERFORACIÓN CORRECTAS
Losfactoresquedeterminanlamejorvelocidaddeusoson:tipodematerialqueseestátrabajando,tamañodelagujero,tipode
taladro u otro cortador, y calidad del corte deseado.
Use la velocidad recomendada para la pieza de trabajo y la broca de la prensa de taladro.
Puede usar taladros helicoidales, aunque estos están hechos para taladrar metales, para hacer agujeros en madera. Para perforar
madera se prefieren las brocas dentadas para máquina. Estas brocas cortan un agujero inferior plano y están diseñadas para
eliminar astillas de madera. No use brocas de mano que tienen una punta de rosca. A las velocidades de la prensa de taladro,
pueden levantar la pieza de trabajo del banco y girarla.
Para perforaciones que van de un lado al otro, alinee el banco para que la broca entre al agujero del centro. Trace una línea vertical
en la parte delantera de la columna y una marca que coincida en la abrazadera del banco y la cabeza de la prensa de taladro, de
modo que el banco y la cabeza de la prensa de taladro se puedan sujetar desde cualquier altura en la posición central.
Cuando la broca está próxima a atravesar la madera, introduzca la pieza de trabajo lentamente para evitar que la cara inferior se
astille. Use un pedazo de madera de descarte debajo de la pieza de trabajo como bloque de base para reducir la posibilidad de
que se astille y para que proteja la punta de la broca.
TALADRADO EN METALES
Use abrazaderas para sostener la pieza de trabajo. Nunca sostenga la pieza de trabajo en sus manos. La broca puede asir la pieza
de trabajo en cualquier momento, especialmente en el momento en que se está atravesando esta pieza. La pieza de trabajo puede
giraryserarrancadadesusmanos,causandolesionespersonalesy/odañosalabroca.
Asegure la pieza de trabajo con firmeza. Cuando la pieza de trabajo se inclina, voltea o mueve, no sólo se puede romper la broca
sino que además el agujero queda desigual. Para proyectos planos, ponga la pieza de trabajo sobre una base de madera y sujétela
firmemente contra el banco con una abrazadera. Si la pieza de trabajo tiene una configuración irregular y no puede ponerse de
manera plana sobre el banco, bloquéela y sujétela con una abrazadera firmemente.
TALADRADO SOBRE MADERA
UTILIZAR LA MAQUINA
Desconecte la máquina de la fuente de energía.
Antes de arrancar la prensa de taladro, retire la llave para portabrocas (C), Fig. 29 del portabrocas.
NOTA: Su llave para portabrocas (C) viene equipada con un perno de autoeyección (D) para ayudar a minimizar el riesgo de que la
llave se deje en el portabrocas.
42
MANTENIMIENTO
LOCALIZACION DE FALLAS
Para obtener asistencia para su máquina, visite nuestro sitio Web en www.deltaportercable.com para tener acceso a una lista de centros
de servicio o llame a la línea de ayuda de Delta Machinery al 1-800-223-7278. (En Canadá, llame al 1-800-463-3582.)
MANTENGA LA MÁQUINA LIMPIA
Periódicamente sople por todas las entradas de aire con aire comprimido seco. Todas las piezas de plástico deben limpiarse con un
pañosuaveyhúmedo.NUNCAutilicesolventesparalimpiarlaspiezasdeplástico.Podríanderretirseodañarelmaterial.
Utilice equipo de seguridad certificado para proteger sus ojos, oídos y vías respiratorias cuando use
aire comprimido.
FALLA EN EL ENCENDIDO
Si la máquina no enciende, verifique que las patas del enchufe del cable hagan buen contacto en el tomacorriente. Además, revise
que no hayan fusibles quemados o interruptores automáticos de circuito abierto en la línea.
LUBRICACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA ÓXIDO
Aplique semanalmente cera en pasta para pisos a la mesa de la máquina y a la extensión u otra superficie de trabajo. También puede
usarproductosprotectoresdisponiblesencomerciosydiseñadosconestepropósito.Sigalasinstruccionesdelfabricanteparasu
uso y seguridad. Para limpiar el óxido de las mesas de hierro fundido, necesitará los siguientes materiales: 1 hoja de Almohadilla
Manual para Matizado mediana Scotch-Brite™ , 1 lata de WD-40® y 1 lata de desgrasador. Aplique el WD-40 y pula la superficie
de la mesa con la almohadilla Scotch-Brite. Desgrase la mesa y luego aplique el producto protector como se muestra más arriba.
SERVICIO
PIEZAS DE REPUESTO
Utilice sólo piezas de repuesto idénticas. Para obtener una lista de piezas o para solicitar piezas, visite nuestro sitio web en
servicenet.deltamachinery.com. También puede solicitar piezas en nuestro centro más cercano, o llamando a nuestro Centro de
atención al cliente al 1-800-223-7278 para obtener asistencia personalizada de nuestros técnicos capacitados.
REEMPLAZO GRATUITO DE LAS ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
Si las etiquetas de advertencia se tornan eligibles o se pierden, llame al 1-800-4-DeWALT para reemplazarlas sin costo alguno.
MANTENIMIENTO Y REPARACIONES
Con el paso del tiempo, todas las herramientas de calidad requieren mantenimiento o reemplazo de las piezas. Para obtener
información acerca de Delta Machinery, sus sucursales propias o un Centro de mantenimiento con garantía autorizado, visite nuestro
sitio web en www.deltaportercable.com o llame a nuestro Centro de atención al cliente al 1-800-223-7278. Todas las reparaciones
realizadas por nuestros centros de mantenimiento están completamente garantizadas en relación con los materiales defectuosos y la
mano de obra. No podemos otorgar garantías en relación con las reparaciones ni los intentos de reparación de otras personas.
También puede escribirnos solicitando información a Delta Machinery, 4825 Highway 45 North, Jackson, Tennessee 38305 -
Mantenimiento de productos. Asegúrese de incluir toda la información mencionada en la placa de la herramienta (número de modelo,
tipo, número de serie, etc.)
A21575
ADJUST SPEED ONLY WHILE
MACHINE IS RUNNING.
AJUSTE LA VELOCIDAD SOLAMENTE
MIENTRAS LA MÁQUINA ESTÉ EN
FUNCIONAMIENTO.
RÉGLER LA VITESSE UNIQUEMENT
LORSQUE L'APPAREIL EST
EN MARCHE.
TO REDUCE THE RISK OF INJURY READ
INSTRUCTION MANUAL BEFORE OPERATING
DRILL PRESS. ALWAYS WEAR EYE PROTECTION
AND WEAR PROPER RESPIRATORY
PROTECTION. DO NOT WEAR GLOVES,
NECKTIES, JEWELRY, LOOSE CLOTHING OR
LONG HAIR. ALWAYS CLAMP WORKPIECE OR
BRACE IT AGAINST COLUMN TO PREVENT
ROTATION. KEEP HANDS AWAY FROM ROTATING
BIT OR ACCESSORY. USE RECOMMENDED
SPEED FOR THE DRILL AND WORKPIECE
MATERIAL. BE SURE DRILL BIT OR CUTTING
TOOL IS NOT DAMAGED AND PROPERLY
LOCKED IN THE CHUCK BEFORE OPERATING.
MAKE CERTAIN CHUCK KEY IS REMOVED
BEFORE STARTING DRILL PRESS. DISCONNECT
MACHINE FROM POWER SOURCE BEFORE
MAKING REPAIRS OR ADJUSTMENTS. DO NOT
EXPOSE TO RAIN OR USE IN DAMP LOCATIONS.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES LEA EL MANUAL
DE INSTRUCCIONES ANTES DE OPERAR LA PRENSA DE
TALADRO. SIEMPRE UTILICE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS
Y PROTECCIÓN PARA LA RESPIRACIÓN. NO USE
GUANTES,
CORBATAS, JOYAS, ROPA HOLGADA NI EL
CABELLO
LARGO. SIEMPRE SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO
CON
ABRAZADERAS O AMÁRRELA CONTRA LA COLUMNA
PARA EVITAR LA ROTACIÓN. MANTENGA LAS MANOS
LEJOS DE LA BROCA O ACCESORIOS GIRATORIOS. USE LA
VELOCIDAD RECOMENDADA PARA EL TALADRO Y EL
MATERIAL DE LA PIEZA DE TRABAJO. ASEGÚRESE DE QUE
LA BROCA DEL TALADRO O LA HERRAMIENTA DE CORTE
NO ESTÉN DAÑADAS Y DE QUE ESTÉN CORRECTAMENTE
BLOQUEADAS EN EL PORTABROCAS ANTES DE SU
OPERACIÓN. ASEGÚRESE DE RETIRAR LA LLAVE DE
PORTABROCAS ANTES DE ENCENDER LA PRENSA DE
TALADRO. DESCONECTE LA MÁQUINA DE LA FUENTE DE
ALIMENTACIÓN ANTES DE REALIZAR REPARACIONES O
AJUSTES. NO EXPONGA A LA LLUVIA NI UTILICE EN
LUGARES HÚMEDOS.
POUR RÉDUIRE LE RISQUE DE BLESSURES, LIRE LE MODE
D’EMPLOI AVANT L’UTILISATION DE LA PERCEUSE À
COLONNE. TOUJOURS PORTER UNE PROTECTION
OCULAIRE ET DES ARTICLES DE PROTECTION DES VOIES
RESPIRATOIRES. NE PAS PORTER DE GANTS,
DE
CRAVATES, DE BIJOUX NI DE VÊTEMENTS AMPLES;
COUVRIR LES CHEVEUX LONGS. TOUJOURS FIXER LA
PIÈCE OU BIEN LA CALER CONTRE LA COLONNE POUR
EMPÊCHER UNE ROTATION. TENIR VOS MAINS ÉLOIGNÉES
DE LA MÈCHE ROTATIVE OU ACCESSOIRE. UTILISER LA
VITESSE RECOMMANDÉE POUR LA PERCEUSE ET LE
MATÉRIEL DE LA PIÈCE À PERCER. S’ASSURER QUE LA
MÈCHE OU L’ORGANE DE COUPE N’EST PAS ENDOMMAGÉ
ET QU’IL EST BIEN VERROUILLÉ DANS LE MANDRIN AVANT
SON UTILISATION. S’ASSURER DE RETIRER LA CLÉ DU
MANDRIN AVANT DE DÉMARRER LA PERCEUSE DE
COLONNE. DÉBRANCHER LA MACHINE DE LA SOURCE
D’ALIMENTATION AVANT D’EFFECTUER DES RÉPARATIONS
OU DES RÉGLAGES. NE PAS L’EXPOSER À LA PLUIE ET NE
PAS L’UTILISER DANS UN ENDROIT HUMIDE.
A21573
A21575
ADJUST SPEED ONLY WHILE
MACHINE IS RUNNING.
AJUSTE LA VELOCIDAD SOLAMENTE
MIENTRAS LA MÁQUINA ESTÉ EN
FUNCIONAMIENTO.
RÉGLER LA VITESSE UNIQUEMENT
LORSQUE L'APPAREIL EST
EN MARCHE.
TO REDUCE THE RISK OF INJURY READ
INSTRUCTION MANUAL BEFORE OPERATING
DRILL PRESS. ALWAYS WEAR EYE PROTECTION
AND WEAR PROPER RESPIRATORY
PROTECTION. DO NOT WEAR GLOVES,
NECKTIES, JEWELRY, LOOSE CLOTHING OR
LONG HAIR. ALWAYS CLAMP WORKPIECE OR
BRACE IT AGAINST COLUMN TO PREVENT
ROTATION. KEEP HANDS AWAY FROM ROTATING
BIT OR ACCESSORY. USE RECOMMENDED
SPEED FOR THE DRILL AND WORKPIECE
MATERIAL. BE SURE DRILL BIT OR CUTTING
TOOL IS NOT DAMAGED AND PROPERLY
LOCKED IN THE CHUCK BEFORE OPERATING.
MAKE CERTAIN CHUCK KEY IS REMOVED
BEFORE STARTING DRILL PRESS. DISCONNECT
MACHINE FROM POWER SOURCE BEFORE
MAKING REPAIRS OR ADJUSTMENTS. DO NOT
EXPOSE TO RAIN OR USE IN DAMP LOCATIONS.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES LEA EL MANUAL
DE INSTRUCCIONES ANTES DE OPERAR LA PRENSA DE
TALADRO. SIEMPRE UTILICE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS
Y PROTECCIÓN PARA LA RESPIRACIÓN. NO USE
GUANTES,
CORBATAS, JOYAS, ROPA HOLGADA NI EL
CABELLO
LARGO. SIEMPRE SUJETE LA PIEZA DE TRABAJO
CON
ABRAZADERAS O AMÁRRELA CONTRA LA COLUMNA
PARA EVITAR LA ROTACIÓN. MANTENGA LAS MANOS
LEJOS DE LA BROCA O ACCESORIOS GIRATORIOS. USE LA
VELOCIDAD RECOMENDADA PARA EL TALADRO Y EL
MATERIAL DE LA PIEZA DE TRABAJO. ASEGÚRESE DE QUE
LA BROCA DEL TALADRO O LA HERRAMIENTA DE CORTE
NO ESTÉN DAÑADAS Y DE QUE ESTÉN CORRECTAMENTE
BLOQUEADAS EN EL PORTABROCAS ANTES DE SU
OPERACIÓN. ASEGÚRESE DE RETIRAR LA LLAVE DE
PORTABROCAS ANTES DE ENCENDER LA PRENSA DE
TALADRO. DESCONECTE LA MÁQUINA DE LA FUENTE DE
ALIMENTACIÓN ANTES DE REALIZAR REPARACIONES O
AJUSTES. NO EXPONGA A LA LLUVIA NI UTILICE EN
LUGARES HÚMEDOS.
POUR RÉDUIRE LE RISQUE DE BLESSURES, LIRE LE MODE
D’EMPLOI AVANT L’UTILISATION DE LA PERCEUSE À
COLONNE. TOUJOURS PORTER UNE PROTECTION
OCULAIRE ET DES ARTICLES DE PROTECTION DES VOIES
RESPIRATOIRES. NE PAS PORTER DE GANTS,
DE
CRAVATES, DE BIJOUX NI DE VÊTEMENTS AMPLES;
COUVRIR LES CHEVEUX LONGS. TOUJOURS FIXER LA
PIÈCE OU BIEN LA CALER CONTRE LA COLONNE POUR
EMPÊCHER UNE ROTATION. TENIR VOS MAINS ÉLOIGNÉES
DE LA MÈCHE ROTATIVE OU ACCESSOIRE. UTILISER LA
VITESSE RECOMMANDÉE POUR LA PERCEUSE ET LE
MATÉRIEL DE LA PIÈCE À PERCER. S’ASSURER QUE LA
MÈCHE OU L’ORGANE DE COUPE N’EST PAS ENDOMMAGÉ
ET QU’IL EST BIEN VERROUILLÉ DANS LE MANDRIN AVANT
SON UTILISATION. S’ASSURER DE RETIRER LA CLÉ DU
MANDRIN AVANT DE DÉMARRER LA PERCEUSE DE
COLONNE. DÉBRANCHER LA MACHINE DE LA SOURCE
D’ALIMENTATION AVANT D’EFFECTUER DES RÉPARATIONS
OU DES RÉGLAGES. NE PAS L’EXPOSER À LA PLUIE ET NE
PAS L’UTILISER DANS UN ENDROIT HUMIDE.
A21573
43
Una línea completa de accesorios está disponible de su surtidor de Porter-Cable Delta, centros de servicio de la fábrica de Porter-
Cable•Delta,yestacionesautorizadasdelta.VisiteporfavornuestroWebsitewww.deltaportercable.com para un catálogo o para
el nombre de su surtidor más cercano.
Puesto que los accesorios con excepción de ésos ofrecidos por Delta no se han probado con este
producto, el uso de tales accesorios podría ser peligroso. Para la operación más segura, solamente el delta recomendó los
accesorios se debe utilizar con este producto.
ACCESORIOS
GARANTIA
Para registrar la herramienta para obtener el mantenimiento cubierto por la garantía de la herramienta, visite nuestro sitio web
en www.deltaportercable.com.
Garantía limitada de dos años para productos nuevos
Delta reparará o reemplazará, a expensas y opción propias, cualquier máquina nueva, pieza de máquina nueva o accesorio de máquina nuevo
Delta que durante el uso normal haya presentado defectos de fabricación o de material, siempre que el cliente devuelva el producto con el
transporte prepagado a un centro de servicio de fábrica Delta o una estación de servicio autorizado Delta, con un comprobante de compra
del producto, dentro del plazo de dos años y a Delta una oportunidad razonable de verificar el supuesto defecto mediante la realización de
una inspección. Para todos los productos Delta reacondicionados, el período de garantía es de 180 días. Delta podrá requerir que los motores
eléctricos sean devueltos con el transporte prepagado a una estación autorizada de un fabricante de motores para ser sometidos a inspección y
reparación o para ser reemplazados. Delta no será responsable de ningún defecto alegado que haya resultado del desgaste normal, uso indebido,
abuso o reparación o alteración realizada o autorizada específicamente por alguien que no sea un centro de servicio autorizado Delta o un
representante autorizado Delta. Delta no será responsable en ninguna circunstancia de los daños incidentales o emergentes que se produzcan
como resultado de productos defectuosos. Esta garantía es la única garantía de Delta y establece el recurso exclusivo del cliente en lo que
respecta a los productos defectuosos; Delta rechaza expresamente todas las demás garantías, expresas o implícitas, tanto de comerciabilidad
como de idoneidad para un propósito o de cualquier otro tipo.
AMÉRICA LATINA: Esta garantía no se aplica a los productos que se venden en América Latina. Para los productos que se venden en América
Latina,debeconsultarlainformacióndelagarantíaespecíficadelpaísquevieneenelempaque,llamaralacompañíalocalovisitarelsitio
Web a fin de obtener esa información.
IDENTIFICACIÓN DELPRODUCTO:
Sello o firma del Distribuidor.Nombre del producto: _______________________ Mod./Cat.: ________________________Marca: _______
________________________ Núm. de serie:________________________(Datos para ser llenados por el distribuidor)Fecha de compra
y/o entrega del producto: _______________________________________Nombre y domicilio del distribuidor donde se adquirió el pro-
ducto:__________________________________________________________________________Esteproductoestágarantizadoporunañoa
partir de la fecha de entrega, contra cualquierdefecto en su funcionamiento, así como en materiales y mano de obra empleados para
su fab-ricación. Nuestra garantía incluye la reparación o reposición del producto y/o componentes sincargo alguno para el cliente,
incluyendo mano de obra, así como los gastos de transportaciónrazonablemente erogados derivados del cumplimiento de este certi-
ficado.Para hacer efectiva esta garantía deberá presentar su herramienta y esta póliza sellada por elestablecimiento comercial donde
se adquirió el producto, de no contar con ésta, bastará la fac-tura de compra.
EXCEPCIONES
Esta garantía no será válida en los siguientes casos:
•Cuandoelproductosehubieseutilizadoencondicionesdistintasalasnormales;
•Cuandoelproductonohubiesesidooperadodeacuerdoconelinstructivodeusoqueseacompaña;
•Cuandoelproductohubiesesidoalteradooreparadoporpersonasdistintasalasenlis-tadasalfinaldeestecertificado.
Anexo encontrará una relación de sucursales de servicio de fábrica, centros de servicio autor-izados y franquiciados en la República
Mexicana, donde podrá hacer efectiva su garantía yadquirir partes, refacciones y accesorios originales.
PÓLIZA DE GARANTÍA
1/44