![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/5970264fb7becd62555dfad8c8803595/2/000366439.htmlex.zip/bg5.jpg)
NOTA: La perilla de bloqueo de riel que se muestra en la Figura 4 debe estar floja para permitir que
la sierra se deslice a lo largo de los rieles.
Los cortes transversales a inglete se hacen con el brazo de los ingletes en un ángulo distinto
de cero. Este ángulo suele ser de 45° para formar esquinas, pero se puede fijar en cualquier
parte desde cero a 50° a la izquierda o 60° a la derecha. Haga el corte como se describe
anteriormente.
Al realizar un corte a inglete en piezas de trabajo con una anchura mayor de 2 x 6 que son más
cortas en longitud, coloque siempre el lado más largo contra el reborde (Fig. 8).
Para cortar siguiendo una línea marcada con lápiz sobre la pieza de madera, haga coincidir el
ángulo de la forma más precisa posible. Corte la madera con un largo un poco excesivo y mida
la distancia desde la línea marcada con lápiz al borde del corte, para determinar en qué dirección
se debe ajustar el ángulo del inglete; luego vuelva a realizar el corte. Este proceso requiere cierta
práctica, pero es una técnica muy utilizada.
CORTES BISELADOS
Un corte en bisel es un corte transversal hecho con la hoja de la sierra inclinada en ángulo con
relación a la madera. Con el fin de fijar el bisel, afloje el bloqueo del bisel (Fig. 4), y mueva la
sierra hacia la izquierda o la derecha según se desee. (Es necesario mover el reborde para dejar
espacio libre.) Una vez que ha sido fijado el ángulo de bisel deseado, apriete el bloqueo del bisel
con firmeza. Refiérase a la sección Características y controles para obtener instrucciones
detalladas sobre el sistema de biselado.
Los ángulos de bisel se pueden fijar desde 49° a la derecha a 49° a la izquierda y se pueden
cortar con el brazo del inglete fijo entre 50° a la izquierda o 60° a la derecha. Es posible que haya
que retirar el reborde lateral izquierdo o derecho para algunos ángulos extremos. Para quitar el
reborde izquierdo o derecho, desenrosque varias vueltas de la perilla de regulación del reborde
y retire el reborde.
NOTA: Consulte Ajuste de reborde en la sección Ajustes para obtener información importante
sobre el ajuste de los rebordes para determinados cortes en bisel.
CALIDAD DEL CORTE
La uniformidad del corte depende de diferentes variables. El tipo de material a cortar, el tipo y filo
de la hoja, y la velocidad del corte contribuyen a la calidad.
Cuando se necesitan cortes más uniformes para molduras u otros trabajos de precisión, se debe
usar una hoja afilada (60 dientes de carburo) y una velocidad de corte más lenta para lograr los
resultados deseados.
Asegúrese de que el material no se mueve o se arrastra durante el corte; sujételo firmemente
en su lugar. Siempre permita que la hoja se detenga por completo antes de levantar el brazo
de la sierra.
Si aun así se desprenden pequeñas fibras de la parte trasera de la pieza de trabajo, pegue un trozo
de cinta adhesiva en la madera donde se realizará el corte. Corte con la sierra a través de la cinta
y retírela con cuidado cuando termine.
Para diferentes aplicaciones de cortes, consulte la lista de hojas recomendadas para su sierra
y elija la que más se adapte a sus necesidades. Consulte las Hojas de sierra en Accesorios
opcionales.
POSICIÓN DEL CUERPO Y LAS MANOS (FIG. 9A, 9B)
La correcta posición del cuerpo y las manos mientras opera la sierra ingletadora ayudará a lograr
cortes más fáciles, precisos y seguros. Nunca coloque las manos cerca del área de corte. No
coloque las manos a menos de 152 mm (6") de distancia de la hoja. Sujete la pieza de trabajo fija
a la mesa y al reborde mientras corta. Mantenga las manos en posición hasta que el disparador
esté liberado y la hoja se haya detenido por completo. SIEMPRE ENSAYE (SIN CORRIENTE
ELÉCTRICA) ANTES DE REALIZAR LOS CORTES, A FIN DE PODER CONTROLAR EL TRAYECTO
DE LA HOJA. NO CRUCE LAS MANOS, COMO SE MUESTRA EN LA FIGURA 9B.
Mantenga ambos pies firmes sobre el piso y mantenga el equilibrio adecuado. Mientras usted
mueve el brazo del inglete de izquierda a derecha, acompáñelo y párese al costado de la hoja de
la sierra. Observe a través de las rejillas protectoras cuando siga una línea de lápiz.
SUJECIÓN DE LA PIEZA DE TRABAJO
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, apague la herramienta y desconéctela
de la fuente de alimentación antes de intentar moverla, cambiar accesorios o hacer
ajustes.
ADVERTENCIA: Una pieza de trabajo que está sujetada con la abrazadera, equilibrada y
asegurada antes de realizar un corte puede desequilibrarse después de finalizar el corte. Una
carga desequilibrada puede inclinar la sierra o cualquier objeto en el que esté instalada dicha sierra,
como una mesa o un banco de trabajo. Al realizar un corte que puede desequilibrarse, sostenga
adecuadamente la pieza de trabajo y asegúrese de que la sierra esté atornillada con firmeza a una
superficie estable. Pueden ocasionar lesiones personales.
ADVERTENCIA: El pie de la abrazadera debe permanecer sujetado con la abrazadera por
encima de la base de la sierra siempre que se utilice la abrazadera. Siempre sujete la pieza de
trabajo con la abrazadera a la base de la sierra (no a cualquier otra pieza del área de trabajo).
Asegúrese de que el pie de la abrazadera no esté sujetado al borde de la base de la sierra.
ATENCIÓN: Siempre use una abrazadera para el trabajo a fin de mantener el control y reducir
el riesgo de dañar la pieza de trabajo y de lesiones personales, si es obligatorio que sus manos
estén a no más de 152 mm (6 pulg.) de la hoja durante el corte.
Si no puede sujetar la pieza de trabajo con la mano sobre la mesa y contra el reborde, (forma
irregular, etc.), o si su mano quedara a menos de 152 mm (6") de la hoja, debe utilizar una
abrazadera u otro tipo de sujeción.
Use la abrazadera para sujetar los materiales suministrada con su sierra. Para adquirir la
abrazadera para sujetar los materiales, póngase en contacto con su distribuidor local ó centro
de servicio D
EWALT.
También pueden ser apropiados otros accesorios, como las abrazaderas de resorte, las
abrazaderas de barra o las abrazaderas en C, según los diferentes tamaños y formas del material.
Sea cuidadoso al elegir y colocar estas abrazaderas. Tómese el tiempo para ensayar el corte con
la sierra apagada antes de realizarlo. El reborde izquierdo o derecho se deslizará de lado a lado
para facilitar la sujeción.
PARA INSTALAR LA ABRAZADERA
1. Introdúzcala en el orificio detrás de la guía. La abrazadera debe estar mirando hacia la
parte posterior de la sierra ingletadora. La ranura en la barra de la abrazadera debe estar
completamente dentro de la base. Asegúrese de que esta ranura esté completamente dentro
de la base de la sierra ingletadora. Si la ranura está visible, la abrazadera no estará segura.
2. Gire la abrazadera 180° hacia el frente de la sierra ingletadora.
3. Suelte la perilla para ajustar la abrazadera hacia arriba o abajo, luego, utilice la perilla fina
ajustable para sostener con firmeza la pieza de trabajo con la abrazadera.
NOTA: Coloque la abrazadera en el lado opuesto de la base al realizar el biselado. SIEMPRE
ENSAYE ANTES DE REALIZAR LOS CORTES (SIN CORRIENTE ELÉCTRICA) PARA COMPROBAR
EL TRAYECTO DE LA HOJA. ASEGÚRESE DE QUE LA ABRAZADERA NO INTERFIERA CON LA
ACCIÓN DE LA SIERRA O LOS PROTECTORES.
Ajustes
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, apague la herramienta y desconéctela
de la fuente de alimentación antes de intentar moverla, cambiar accesorios o hacer
ajustes.
Su sierra ingletadora es ajustada completa y exactamente en la fábrica en el momento de la
fabricación. Si se requiere el reajuste debido al envío y manejo o por cualquier otro motivo, siga
las instrucciones abajo para ajustar su sierra.
Una vez realizados, estos ajustes deberían seguir siendo precisos. Tómese un poco de tiempo
en este momento para seguir estas instrucciones cuidadosamente a fin de mantener la precisión
para la que está capacitada su sierra.
AJUSTE DE LA ESCALA DE INGLETE (FIG. 5, 10)
Desbloquee la palanquita de bloqueo de inglete y desplace el brazo de los ingletes hasta que
el botón cerrojo de inglete la trabe en la posición de inglete de 0°. No bloquee la palanquita
de bloqueo de inglete. Coloque una escuadra contra el reborde y la hoja de la sierra, como se
muestra. (No toque las puntas de los dientes de la hoja con la escuadra. El hacerlo causará una
medición imprecisa). Si la hoja de la sierra no está exactamente perpendicular al reborde, afloje
los cuatro tornillos que sujetan la escala de inglete y mueva la palanquita de bloqueo de inglete
y la escala a la izquierda o a la derecha hasta que la hoja quede perpendicular al reborde, según
lo medido con la escuadra. Apriete de nuevo los cuatro tornillos. No preste atención a la lectura
del indicador de inglete en este momento.
AJUSTE DEL INDICADOR DE INGLETE (FIG. 5)
Libere la palanquita de bloqueo de inglete para mover el brazo de los ingletes a la posición cero.
Con la palanquita de bloqueo de inglete desbloqueada, permita que el seguro de inglete salte a
su lugar a medida que usted gira el brazo de los ingletes a cero. Observe el indicador de inglete
y la escala de inglete mostrados en la Figura 5. Si el indicador no señala exactamente cero, afloje
el tornillo del indicador de inglete que mantiene el indicador en su lugar, cambie la posición del
indicador y apriete el tornillo.
AJUSTE DE ESCUADRA DE BISEL A LA MESA (FIG. 4, 6, 11)
Para alinear la escuadra de la hoja con la mesa, bloquee el brazo en la posición hacia abajo con
la clavija de bloqueo. Coloque una escuadra contra la hoja, asegurándose de que la escuadra
no esté en la parte superior de un diente. Afloje la perilla de fijación de bisel y cerciórese de que
el brazo quede firmemente contra el tope de bisel de 0°. Gire el tornillo de ajuste del bisel de 0°
con la llave para la hoja de 13 mm (1/2 pulg.), lo necesario de tal modo que la hoja quede a un
bisel de 0° con relación a la mesa.
INDICADORES DE BISEL (FIG. 6)
Si los indicadores de bisel no indican cero, afloje los tornillos que sostienen a cada indicador de
bisel en su lugar y muévalos según sea necesario. Asegúrese de que el bisel de 0° es correcto y
de que los indicadores de bisel estén fijados antes de ajustar otros tornillos de ángulo de bisel.
AJUSTE DE TOPE DE BISEL A 45¼ A LA DERECHA Y A LA IZQUIERDA (FIG. 4, 6)
Para ajustar el ángulo de bisel de 45° derecho, afloje la perilla de fijación de bisel y hale el tope
de bisel de 0° para anular el tope de bisel de 0°. Cuando la sierra esté totalmente a la derecha,
si el indicador de bisel no señala exactamente 45°, gire el tornillo de ajuste de de 45° izquierdo
con la llave para la hoja de 13 mm (1/2 pulg.) hasta que el indicador de bisel indique 45°.
Para ajustar el tope de bisel de 45°, afloje primero la perilla de fijación de bisel e incline el cabezal
a la izquierda. Si el indicador de bisel no indica exactamente 45°, gire el tornillo ajuste del bisel
de 45° derecho hasta que el indicador de bisel lea 45°.
AJUSTE DEL TOPE DE BISEL A 22,5° (Ó 33,86°) (FIG. 4, 6)
NOTA: Ajuste los ángulos de bisel sólo después de realizar el ajuste de ángulo de bisel de 0° y
el ajuste del indicador de bisel.
Para ajustar el ángulo de bisel de 22,5° izquierdo, saque el seguro para biselado de 22,5°
izquierdo. Afloje la perilla de fijación de bisel e incline la cabeza completamente a la izquierda. Si
el indicador de bisel no indica exactamente 22,5°, gire el tornillo de ajuste de corona en contacto
con el seguro con una llave de 10 mm (7/16 pulg.), hasta que el indicador de bisel lea 22,5°.
Para ajustar el ángulo de bisel de 22,5° derecho, saque el seguro para biselado de 22,5°
derecho. Afloje la perilla de fijación de bisel y hale el tope de bisel de 0° para anular el tope de
bisel de 0°. Cuando la sierra esté totalmente a la derecha, si el indicador de bisel no señala
exactamente 22,5°, gire el tornillo de ajuste de corona en contacto con el seguro con una llave
para la hoja de 10 mm (7/16 pulg.) hasta que el indicador de bisel indique exactamente 22,5°.
AJUSTE DE REBORDE (FIG. 4)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, apague la herramienta y desconéctela
de la fuente de alimentación antes de intentar moverla, cambiar accesorios o hacer
ajustes.
A fin de que la sierra pueda biselar en muchas posiciones de biselado, uno de los rebordes
podría necesitar ser ajustado para proporcionar espacio libre. Para ajustar cada reborde, afloje
la perilla de regulación del reborde y deslice el reborde hacia el exterior. Ensaye una vez con la
sierra apagada y revise el espacio libre. Ajuste el reborde para que quede lo más cerca posible
de la hoja como resulte práctico para proporcione un apoyo máximo para la pieza de trabajo,
sin interferir con el movimiento arriba y hacia abajo del brazo. Apriete firmemente la perilla de
regulación del reborde. Al completar las operaciones de biselado, no se olvide de volver a colocar
el reborde.
Para ciertos cortes, puede ser deseable acercar los rebordes a la hoja. Para utilizar esta función,
devuelva dos vueltas las perillas de regulación del reborde y mueva los rebordes más cerca de
la hoja, más allá del límite normal; a continuación, apriete las perillas de ajuste de cerco para
mantener los cercos en esta ubicación. Al usar esta función, haga primero un corte en seco para
asegurarse de que la hoja no haga contacto con los rebordes.
NOTA: Las pistas de los rebordes pueden quedar obstruidas con aserrín. Si usted nota que se
están obstruyendo, utilice un cepillo o un poco de aire a baja presión para limpiar los surcos de
guía.
MANIOBRA DEL PROTECTOR Y VISIBILIDAD (FIG. 4)
ATENCIÓN: Riesgo de pellizco. Para reducir el riesgo de lesión, mantenga el pulgar debajo de
la agarradera de operación al halar la agarradera hacia abajo. El protector inferior se moverá hacia
arriba a medida que la agarradera de operación es halada hacia abajo, lo que podría provocar
pellizcos.
El protector inferior de su sierra ha sido diseñado para descubrir automáticamente la hoja
cuando el brazo se baja y cubrir la hoja cuando el brazo se eleva.
El protector se puede levantar a mano al instalar o retirar hojas de sierra o para la inspección de
la sierra. NO LEVANTE EL PROTECTOR INFERIOR A MANO A MENOS QUE LA HOJA ESTÉ
PARADA.
NOTA: Algunos cortes especiales de materiales de gran tamaño requieren que el usuario eleve el
protector. Consulte las Corte de material de gran tamaño en Cortes especiales.
La sección frontal del protector tiene rejillas que proporcionan visibilidad durante el corte. Si bien las
rejillas reducen considerablemente los residuos volátiles, no dejan de ser aberturas en el protector,
por lo que se debe usar anteojos de seguridad en todo momento al mirar por la rejilla.
AJUSTE DE LA PLACA DE CORTE (FIG. 4)
Para ajustar las placas de corte, afloje los tornillos que mantienen las placas de corte en su
lugar. Ajuste de tal modo que las placas de corte estén lo más cerca posible sin interferir con el
movimiento de la hoja.
Si se desea un ancho de línea de corte de cero, ajuste las placas de corte tan cerca una de la
otra como sea posible. Ahora se pueden cortar lentamente con la hoja de la sierra para lograr la
más pequeña posible brecha entre la hoja y las placas de corte.
AJUSTE DEL RIEL DE GUÍA (FIG. 4)
Controle periódicamente los rieles para asegurarse que no haya huelgos ni espacios. El riel derecho
se puede regular con el tornillo de sujeción indicado en la Figura 4. Para reducir el espacio libre,
utilice una llave hexagonal de 4 mm y gire gradualmente el tornillo de sujeción en el sentido de las
agujas del reloj, al tiempo que desliza la cabeza de la sierra hacia adelante y hacia atrás. Reduzca
los huelgos manteniendo una mínima fuerza de deslizamiento.
AJUSTE DEL BLOQUEO DE INGLETE (FIG. 12)
La varilla de bloqueo de inglete debe ajustarse si la mesa de la sierra se puede mover cuando
la palanquita de bloqueo de inglete está bloqueada (abajo). Para ajustar el bloqueo del inglete,
lleve la palanquita de bloqueo de inglete a la posición desbloqueada (arriba). Utilizando una llave
fija de 13 mm (1/2 pulg.) afloje la tuerca de seguridad sobre la varilla de bloqueo de inglete (Fig.
12). Utilizando un destornillador de punta plana, ajuste la varilla de bloqueo de inglete girándola
en sentido horario como se muestra en la Figura 12. Gire la varilla de bloqueo hasta que quede
ajustada, luego gírela en sentido anti horario una vuelta. Para asegurarse de que el bloqueo de
inglete esté funcionando correctamente, vuelva a bloquear el bloqueo de inglete a una medida
sin muesca en la escala de inglete – por ejemplo, 34° – y cerciórese de que la mesa no gire.
Apriete la tuerca de seguridad.
Soporte de piezas largas
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, apague la herramienta y desconéctela
de la fuente de alimentación antes de intentar moverla, cambiar accesorios o hacer
ajustes.
SIEMPRE UTILICE SOPORTES PARA LAS PIEZAS LARGAS.
Nunca ponga a otra persona como extensión del banco, como punto de apoyo adicional para una
pieza de trabajo que es más larga o ancha que el banco básico de la sierra ingletadora, o para que
lo ayude a cargar, sostener o empujar la pieza de trabajo.
Para obtener los mejores resultados, utilice el soporte de extensión para piezas de trabajo
DW7080 para ampliar el ancho de mesa de su sierra; está disponible en su distribuidor a un
costo adicional. Utilice algún soporte conveniente para apoyar las piezas de trabajo largas, como
los caballetes de aserrar u otro dispositivo similar, a fin de evitar que se caigan los extremos de la
pieza.
Corte de marcos para fotos, cajas para exhibir objetos y
otros elementos de cuatro lados (Fig. 13, 14)
Para comprender mejor cómo se fabrican los elementos aquí enumerados, le sugerimos que
intente con algunos proyectos simples, usando madera de descarte, hasta que se acostumbre y
domine a la sierra.
La sierra es la herramienta perfecta para cortar esquinas a inglete, como la que se muestra en la
Figura 13. El esquema A de la Figura 14 muestra un empalme hecho con la regulación de bisel
para biselar los bordes de dos placas a 45° cada una y obtener una esquina a 90°. Para hacer este
empalme, el brazo del inglete se bloqueó en la posición cero y la regulación de bisel se bloqueó
a 45°. La madera se ubicó con el lado plano ancho contra la mesa y el borde angosto contra el
reborde. El corte también se podría haber hecho cortando a inglete de derecha a izquierda, con la
superficie ancha contra el reborde.
Corte de molduras de terminación y otros marcos (Fig. 14)
El esquema B de la Figura 14 muestra un empalme realizado con la regulación del brazo de inglete
a 45°, para cortar a inglete las dos placas a fin de formar una esquina a 90°. Para hacer este tipo
de empalme, fije la regulación del bisel en cero y el brazo de inglete a 45°. Nuevamente, ubique la
madera con el lado plano ancho sobre la mesa y el borde angosto contra el reborde.
Los dos esquemas de la Figura 14 corresponden a objetos de cuatro lados.
Si cambia la cantidad de lados, también cambian los ángulos de bisel e inglete. El siguiente cuadro
presenta los ángulos adecuados para diferentes formas.
– EJEMPLOS –
NÚMERO DE LADOS ÁNGULO DE INGLETE O BISEL
445°
536°
630°
725,7°
822,5°
920°
10 18°
En el cuadro se presupone que todos los lados tienen la misma longitud. Para las formas que no
figuran en el cuadro, utilice la siguiente fórmula: Divida 180° por la cantidad de lados y obtendrá el
ángulo de inglete (si el material se corta en forma vertical) o bisel (si el material se corta en posición
plana).
Corte de ingletes compuestos (Fig. 15)
Los ingletes compuestos son cortes que se realizan utilizando un ángulo de inglete y un ángulo
de bisel en forma simultánea. Este tipo de corte se utiliza para hacer marcos o cajas con lados
inclinados, como el que se muestra en la Figura 15.
NOTA: Si el ángulo de corte varía de corte a corte, compruebe que la perilla de fijación de
bisel y la palanquita de bloqueo de inglete estén bien bloqueadas. Estos deben ser bloqueadas
después de hacer cualquier cambio en bisel o inglete.
El gráfico al final de este manual (Tabla 1) le ayudará a seleccionar los ajustes de bisel o inglete
adecuados para los cortes de ingletes compuestos más comunes. Para utilizar este cuadro,
seleccione el ángulo deseado A (Fig. 15) del proyecto y ubique ese ángulo en el arco apropiado
del cuadro. Desde ese punto, siga el cuadro en línea recta hacia abajo hasta encontrar el ángulo
de bisel correcto y en línea perpendicular, para encontrar el ángulo de inglete correcto.