Panasonic ew 3036 s 800, EW3036E2 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Panasonic ew 3036 s 800 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EW3036
Medidor de presión arterial de muñeca
Antes de utilizar este dispositivo, lea detenidamente estas instrucciones y
guarde el presente manual para futuras consultas.
Instrucciones de funcionamiento
Novedades e información referente a la
tensión arterial y la hipertensión
E
93
Panasonic mejora la medición de la tensión
arterial
92
El tratamiento de la hipertensión es una de las terapias de más éxito de la
medicina moderna. Este éxito se aplica tanto a la hora de evitar las
posibles complicaciones debidas a la hipertensión, como al tratamiento de
los daños sufridos tras un accidente vascular o ataque cardiaco.
Estudios recientes han demostrado sin lugar a dudas que
1. es posible reducir la hipertensión en pacientes de todas las edades
y
2. que la tensión arterial debería estabilizarse a un nivel bajo.
Los resultados de los estudios recientes más importantes sugieren que es
necesario ajustar los límites anteriormente aceptados (Organización
Mundial de la Salud (OMS), 1999). En otras palabras, el límite tradicional
de 160/95 mmHg considerada la frontera entre la tensión arterial normal y
la hipertensión se ha visto ahora reducido. Como consecuencia, los valores
normales se han visto "rebajados" por la OMS, la Sociedad Alemana de
Hipertensión y el Comité de Hipertensión Americano.
En la actualidad la hipertensión,
como patología se define como:
Tensión sistólica de 140 mmHg
o más y/o tensión diastólica de
90 mmHg o más, siempre que dichos
valores se obtengan en repetidas
ocasiones en condiciones normales,
es decir en descanso (tres medicio-
nes diferentes en dos días distintos).
Esta definición se aplica con independencia de la edad del paciente. Lo que
anteriormente se consideraba una zona límite con valores sistólicos entre
140 y 159 mmHg y valores diastólicos entre 90 y 94 mmHg ha dejado de
constituir una "zona gris", para pasar a estar claramente dentro de la
definición de hipertensión. En consecuencia esto significa que será
necesario tratamiento médico para valores de tensión arterial que superen
los 140/90 mmHg.
Valor superior (SIS.) 140 mmHg
Valor inferior (DIA.) 90 mmHg
Una tensión arterial que supere
uno de estos límites, o ambos, se
considerará hipertensión. No
obstante los valores deben quedar
confirmados mediante varias
mediciones.
Gracias a la tecnología moderna, la medición de la tensión arterial
resulta hoy en día muy sencilla. Esta facilidad hace que la medición
presente pocas complicaciones, pero muy a menudo se producen errores a la
hora de evaluar los valores medidos. En la mayoría de los casos, no se tiene
en cuenta todo el cuadro de la tensión arterial, sino una sola medición. Como
consecuencia, más del 70% de los pacientes que padecen hipertensión no
reciben un tratamiento adecuado o no reciben ningún tratamiento (fuente:
Organización Mundial de la Salud (OMS)). Ahora Panasonic revoluciona el
tratamiento de la hipertensión.
¡La tensión arterial no es un parámetro fijo!
Las fluctuaciones de la tensión arterial de este ejemplo en un perfil diario
muestran por qué un único valor no es adecuado para emitir un diagnóstico
o prescribir la terapia. Para las personas que sufren de hipertensión
puede darse una fluctuación a lo largo del día de hasta 50 mmHg.
Apreciado cliente: Le felicitamos por la compra del tensiómetro de
muñeca de Panasonic.
Durante más de una década, Matsushita ha proporcionado dispositivos
de medición de la tensión para nuestros clientes en Europa. El
producto que acaba de comprar ha superado nuestro estricto control de
calidad, por lo que esperamos que pueda ayudarle a controlar su
tensión arterial diaria. Le deseamos lo mejor para su salud.
160
140
120
100
80
60
6 121824
SYS
DIA
Mañana Noche
Pilas
Las pilas alcalinas Panasonic (LR03/AAA/Micro) tienen capacidad para
efectuar 400 mediciones aproximadamente (unos 4 meses, si realiza 3
mediciones al día) a una temperatura ambiente de 22°C y una presión
atmosférica de 170 mmHg con un contorno de muñeca de 17 cm.
(Las pilas se suministran únicamente con la finalizad de realizar pruebas.
Por consiguiente, no ofrecemos ninguna garantía sobre la duración de la
vida útil de las pilas.)
La vida útil de las pilas puede reducirse si la temperatura ambiente es
baja.
El número de mediciones que puede efectuarse con un juego de pilas
puede reducirse considerablemente si no se utilizan pilas alcalinas. Utilice
sólo pilas alcalinas.
Cambie las dos pilas a la vez cuando estén agotadas y asegúrese de que
sean del mismo tipo y marca.
Retire las pilas del dispositivo si no va a utilizarlo durante períodos
prolongados, ya que las pilas pueden derramar ácido y dañar el
dispositivo.
E
95
Diagrama del dispositivo
94
El aparato está
midiendo
p.ej.: se ha movido la muñeca /
pulsera mal colocada
Cambie las pilas
= Error
Memoria Promedio
Símbolos en pantalla
Cuerpo
Pantalla
Tapa de
la pila
Separador de 2 cm
Botón de memoria / recuperar
Botón conexión / desconexión y
puesta en marcha
Muñequera
LED indicador de
la tensión arterial
Botón Fijar
Botón Ajustar
Estuche
Vista lateral
E
97
Colocación / sustitución de las pilas
96
1. Mantenga pulsado más de 3 segundos el botón
Fijar que se encuentra en la parte superior del
dispositivo.
El número de la fecha comenzará a parpadear.
2. Ajuste la fecha.
(1) Pulse el botón Ajustar para seleccionar la
fecha.
3. Ajuste el mes.
(1) Pulse el botón Fijar y entonces parpadeará el
número del mes.
(2) Pulse el botón Ajustar para ajustar el número
del mes.
4. Ajuste la hora.
(1) Vuelva a pulsar el botón Fijar y entonces
parpadeará el número de la hora. (2) Pulse el
botón Ajustar para seleccionar la hora.
5. Ajuste los minutos.
(1) Vuelva a pulsar el botón Fijar y entonces par-
padeará el número de los minutos. (2) Pulse el
botón Ajustar para seleccionar los minutos.
Debe ajustar la fecha y la hora la primera vez que utilice el dispositivo
después de haberlo adquirido o después de haber cambiado las pilas.
(Si intenta tomar mediciones sin haber ajustado antes la fecha y la hora, en
la pantalla aparecerá “—”).
Ajuste de la fecha y hora
1. Saque el dispositivo del estuche.
2. Coloque las pilas.
(1) Deslice la tapa de las pilas como
se muestra en la imagen.
(2) Introduzca las dos pilas y ase-
gúrese de que quedan colocadas
en la posición adecuada (+
/
).
3. Vuelva a poner la tapa de las pilas y
deslícela hasta que escuche un
sonido.
Las pilas deben sustituirse cuando…
En pantalla aparezca el símbolo de la pila.
NOTA: Si se utilizan pilas recargables, es posible que el producto
se detenga sin previo aviso cuando se agoten las pilas.
Ayude a proteger el medio ambiente respetando las normativas
nacionales y/o locales sobre reciclado a la hora de desechar el
dispositivo y las propias pilas, una vez alcanzado el final de su
vida útil.
* Utilice sólo pilas alcalinas.
6. Pulse el botón Fijar para finalizar el procedimiento.
7. Pulse el botón de Conexión/Desconexión para desconectar el
tensiómetro.
El reloj se detiene mientras la pantalla de fecha y hora está parpadeando.
Recuerde que debe volver a fijar la fecha durante los años bisiestos porque
el 29 de febrero aparecerá como 1 de marzo. Utilice la punta de un
bolígrafo, o algo similar, para pulsar los botones Fijar y Ajustar.
(1)
(2)
Coloque el
dispositivo en
el centro de la
muñeca por el
lado interior.
aprox. 2cm
Zona central de la muñeca
Debería estar a unos 2 cm por debajo de la base de la
muñeca; la muñeca tiene que estar relajada y la palma
de la mano mirando hacia arriba.
Tómese la tensión arterial siempre a la misma hora, sentado en
la misma posición y en la misma muñeca.
Se recomienda tomar la tensión arterial al menos dos veces al día. Es mejor
por la mañana antes del desayuno y por la noche después del trabajo.
Relájese y siéntese cómodamente durante 5 minutos antes de hacer la
medición.
No haga ninguna tarea ni actividad deportiva que puedan resultar
pesadas aproximadamente 1 hora antes de la medición.
No coma, beba (café, bebidas alcohólicas) ni fume aproximadamente
1 hora antes de la medición.
Medición en posición vertical
1. Sentado, coloque el codo sobre la
mesa.
2. Mantenga el tensiómetro a la mis-
ma altura que el corazón.
3. Extienda la mano en una posición
relajada con la palma hacia arriba.
Repose siempre durante cuatro o cinco minutos antes de volver a
tomarse la tensión arterial.
Obtención de mediciones precisas
E
99
Ajuste del brazalete
9898
1. Utilice el separador de 2 cm
para colocar correctamente el
dispositivo en la muñeca.
Doble el separador de 2 cm verti-
calmente por la línea de puntos.
Puede retirar el separador cuan-
do ya esté acostumbrado a colo-
carse el dispositivo.
2. Sitúe el tensiómetro en la parte
interior de la muñeca.
Ponga el dispositivo directamente
en contacto con la piel.
El dispositivo puede ser utilizado
por personas con un contorno de
muñeca de 12,5~22,0 cm.
3. Sostenga el brazalete con el dedo
pulgar como se muestra en la
imagen y ajústelo con el velcro.
(1) Sujete esta zona con el dedo
pulgar.
(2)
Enrolle con firmeza la pulsera en la muñeca y
abróchela utilizando el velcro. Si la pulsera se
cierra sin el ajuste adecuado, el dispositivo
proporcionará lecturas altas. Jale el sujetador,
sin torcerlo, para retirar el aparato de su
muñeca.
No suelte el gancho ni el cierre de bucle
retorciéndolos.
Asegúrese de soltarlos moviéndolos hacia
arriba alineados con la banda para la muñeca.
La tensión arterial se mide en la muñeca izquierda. No es necesario que se
suba la manga de la camisa, ni que se desvista.
Cuando se siente a tomarse la
tensión arterial, coloque la mano
con el dispositivo sobre la otra
mano, la cual debe estar un poco
cerrada como se muestra en la
imagen. Asegúrese de no tocar el
brazalete durante la medición.
E
101
Obtención de mediciones precisas (cont.)
100
1. Presione el botón Conexión/Desconexión y puesta
en marcha
El visor parpadeará durante dos segundos.
El inflado comenzará automáticamente.
Dado que las mediciones se toman durante la
presurización, la frecuencia de la señal acústica que
indica la frecuencia del pulso y la tasa de presuri-
zación puede cambiar. Esto se considera normal.
2. Coloque el puño de la otra mano ligeramente
cerrado debajo del brazo en el que tiene puesto el
dispositivo. (Consulte “Obtención de mediciones
precisas” en las páginas 98 y 99.)
El icono de corazón comenzará a parpadear (con
sonido) durante la presurización al detectar el pulso.
3. Cuando se terminen las mediciones, el dispositivo
mostrará la tensión arterial y la frecuencia del pulso
tras escuchar un pitido.
La presión se liberará automáticamente del brazalete.
Si su tensión arterial se encuentra dentro de los
intervalos de hipertensión, las lecturas de la pantalla
parpadearán durante 6 segundos aproximadamente.
El símbolo parpadeará.
(Consulte la página 102 si desea más información
sobre el almacenamiento de las lecturas.)
El pulso se calcula durante un período de un minuto a
partir de la frecuencia del pulso almacenada cuando se
hicieron las mediciones.
4. Pulse el botón de Conexión/Desconexión para
desconectar el tensiómetro.
Si desea realizar otra medición, apague el dispositivo y
espere 5 minutos antes de realizar la siguiente.
Si olvida apagarlo, se desconectará automáticamente
transcurridos aproximadamente 5 minutos.
Medición de la tensión arterial
Relaje la mano y permita que la
muñeca se incline ligeramente
como se muestra a continuación.
No doble la
muñeca hacia
adentro.
No cierre el puño.
No tome mediciones en las posiciones
que se muestran a continuación, ya que
no serán precisas.
Si el dispositivo se ubica
a una altura inferior a la
del corazón, es probable
que las lecturas sean
más altas que su
tensión arterial real.
Si el dispositivo se ubica
a una altura superior a
la del corazón, es pro-
bable que las lecturas
sean más bajas que su
tensión arterial real.
Si se inclina mientras se
realiza la medición, es
probable que las
lecturas no sean
precisas.
Para obtener lecturas precisas, debe evitarse lo siguiente durante la
medición.
No toque el dispositivo.
No cambie de posición ni mueva la muñeca ni los dedos.
No hable.
[PRECAUCIÓN]
Manténgase alejado de teléfonos móviles y otras fuentes de radiación
electromagnética. Si no lo hace, el dispositivo podría no funcionar correcta-
mente.
Almacenamiento y recuperación de datos
E
103
La función de alarma indica hipertensión
102
1. Tras finalizar la medición, el símbolo parpa-
deará.
Presione el botón de Memoria/Recuperar.
2. Memoria de almacenamiento llena
Es posible almacenar en la memoria las lecturas de
hasta 90 mediciones. Las lecturas que se realicen una
vez superada la capacidad de la memoria se grabarán
encima de las mediciones más antiguas de la memoria.
No se pueden guardar las lecturas de tensión arterial si
la medición no se ha realizado correctamente (la
pantalla muestra la marca E de error). Sin embargo, las
lecturas se pueden guardar cuando aparece la marca
E para la frecuencia del pulso.
Los valores de tensión arterial para las lecturas sistólica y diastólica se
determinan e indican mediante un sistema LED de tres colores que los
clasifica dentro del rango normal o hipertensión, basándose en las
definiciones y clasificaciones de niveles de tensión arterial facilitados por la
Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, cuando la tensión
arterial se encuentre en el intervalo alto, la lectura aparecerá parpadeando
en pantalla para alertar al usuario. Conforme a las directrices marcadas por
la OMS/ISH, los valores que repetidamente superen los 140 mmHg (Sis.)
y/o 90 mmHg (Dias.) se consideran como indicadores de hipertensión.
Si la función de alarma de hipertensión se activa repetidamente consulte
sin dilación a su médico.
La lectura de la tensión arterial parpadeará durante
6 segundos aprox. si se encuentra en el margen de hiper-
tensión.
Tensión arterial sistólica: 140 mmHg y superior
Tensión arterial diastólica: 90 mmHg y superior
(Sólo cuando ha finalizado la medición)
Si se produce un error durante la medición
Aparecerá una E en la pantalla para indicar que la medición no
pudo realizarse y que debe volver a empezar.
Antes de realizar otra medición, pulse siempre el botón O/I para
apagar el dispositivo y repose durante 5 minutos antes de
volver a empezar.
Almacenamiento de las lecturas
Todos los datos se almacenan aunque las pilas se agoten o se cambien.
Si se realizan mediciones sin haber ajustado antes la fecha y la hora, en la
pantalla aparecerá “—/ : —”.
(mmHg)
140
130
85 90
SYS
DIA
(mmHg)
Hipertensión
(ligera-moderada-severa)
Normal-alta
Normal
Señal de
tensión arterial
Colores del LED
Naranja
Amarillo
Verde
Almacenaje del tensiómetro
1. Enrolle la punta del brazalete
siguiendo la dirección de la flecha.
2. Desdoble el separador de 2 cm
para que quede recto y sea más
fácil guardarlo en la caja.
3. A continuación, enrollar la muñe-
quera y sujetarla con el velcro.
Guarde el tensiómetro en su estuche.
Mantenimiento y conservación
E
105
Almacenamiento y recuperación de datos (cont.)
104
Eliminación de todos los datos guardados en la memoria
(1) Utilice el botón de Memoria/Recuperar para tener acceso a los
datos guardados.
(2) Pulse de nuevo el botón de Memoria/Recuperar y manténgalo
pulsado durante más de tres segundos para eliminar todos los datos.
* No es posible eliminar lecturas individuales.
(3) Cuando se han eliminado todos los datos, aparecerán las marcas
y .
Recuperación de lecturas de la memoria
Las lecturas pueden recuperarse tras haberlas guardado
sin necesidad de encender primero el dispositivo.
1. Presione el botón de Memoria/Recuperar.
Aparecerán las lecturas promedio de todas las
mediciones guardadas.
A continuación aparecerá la marca .
Si, por ejemplo, se han almacenado las lecturas de 90
mediciones, aparecerá el promedio de las lecturas de
estas 90 mediciones.
Si sólo hay 1 medición almacenada, no se mostrará el
símbolo .
2. Pulse el botón de Memoria/Recuperar para ver las
lecturas, empezando por la medición más reciente.
Cada vez que se presiona el botón de Memoria/
Recuperar, se muestran las lecturas en orden,
comenzando por la última medición.
Cuando no existan datos en la memoria no se mostrará
nada.
Transcurrido 1 segundo aproximadamente, aparecerá
la fecha y la hora de la medición.
3. Pulse el botón de Conexión/Desconexión para
desconectar el tensiómetro.
Si olvida apagarlo, se desconectará automáticamente
transcurridos aproximadamente 30 segundos.
(Transcurrido aprox.
un segundo.)
E
107106
Conservación del tensiómetro
Nunca intente desmontar, reparar o cambiar el tensiómetro.
Esto podría provocar cortocircuitos o malfuncionamiento del tensiómetro.
También podría producir daños personales.
No oprima la pulsera. Utilice siempre la muñequera únicamente en la muñeca.
De lo contrario podría producirse un malfuncionamiento del tensiómetro.
No ejerza demasiada fuerza sobre el tensiómetro.
No deje caer el tensiómetro.
Las mediciones pueden verse afectadas si el dispositivo se utiliza cerca de
televisores, hornos microondas, equipos de rayos X u otros dispositivos con
campos eléctricos potentes.
Tómese la tensión a una distancia suficiente de dichos aparatos, o bien
desconéctelos.
A temperaturas inferiores a los 0ºC el brazalete puede perder parte de su
elasticidad. Si se expone el dispositivo a temperaturas extremas, sería
aconsejable calentarlo a temperatura ambiente antes de proceder con las
siguientes mediciones. Como regla básica, el dispositivo jamás debe estar
expuesto a condiciones extremas (frío, calor, humedad o niveles de polvo).
No permita que polvo u otras partículas se introduzcan en el tensiómetro ya
que pueden producir un funcionamiento erróneo.
Limpieza del dispositivo
Para limpiar el dispositivo, utilice sólo un trapo con agua templada y un
poco de jabón.
Nunca utilice disolventes o benceno sobre el tensiómetro puesto que
podría provocar su decoloración.
No lave el brazalete.
Conservación del tensiómetro
Evite exponer el tensiómetro a altas temperaturas, lugares excesivamente
húmedos o directamente a los rayos solares puesto que podría provocar
el malfuncionamiento de éste.
Almacenaje prolongado
Retire las pilas antes de guardar el tensiómetro durante un período de
tiempo prologado. De lo contrario podría producirse una fuga en las pilas,
que podría dañar el tensiómetro.
Por su seguridad
Consulte con su médico para tomar cualquier tipo de medicación y para
conocer la hora más adecuada para medirse la tensión arterial, en caso de
que reciba medicación.
Las personas con marcapasos, arritmia cardiaca, restricciones vasculares o
desórdenes hepáticas, así como las personas diabéticas, deberían
consultar al médico antes de medirse ellas mismas la tensión, ya que en
tales casos pueden obtenerse diferentes valores. Lo mismo podría
aplicarse a mujeres embarazadas.
¡El dispositivo Diagnostec no es un juguete!
En caso de medir la tensión arterial de niños, consulte siempre con su
médico, ya que los datos no pueden compararse con los datos normales de
un adulto.
Cuando vaya a utilizar su tensiómetro Diagnostec no olvide quitarse las
joyas y/o el reloj de pulsera. Esto evitará daños en la zona interior del
brazalete y reducirá el riesgo de mediciones incorrectas.
No conecte el Diagnostec hasta que el brazalete haya quedado bien seguro
alrededor de su muñeca. El brazalete podría dañarse si se acumula en
exceso la presión, si el brazalete no estuviera bien sujeto a la muñeca.
E
109
Localización de averías
108
Aparece la letra
E
parpadeando.
Visor
Síntoma antes de
mostrar un error
La tensión excede
280 mmHg.
(El tensiómetro se
presuriza repetidamente.)
La tensión ha descendido
bruscamente.
El icono de corazón
parpadea sólo un par de
veces o no parpadea.
El brazalete no se infla.
Solución
¿Está efectuando la
medición de forma
adecuada y en la posición
correcta?
(Consulte las páginas
99~100.)
¿Se ha colocado la
pulsera correctamente?
(Consulte la página 98.)
Síntomas
La SIS o DIA son
muy altas.
La SIS o DIA son
bajas.
La tensión arterial
tiene un valor anor-
mal, demasiado alto
o demasiado bajo.
Los valores de las
mediciones difieren
de las tomadas por el
médico.
Las mediciones son
diferentes cada vez.
Las lecturas difieren
de aquellas tomadas
con un tensiómetro
de brazo.
Posible causa
La muñequera se ha colocado demasiado baja.
(Consulte las páginas 99~100.)
La muñequera no ha sido atada alrededor de la
muñeca de forma adecuada. (Consulte la página 98.)
Se ha movido o hablado mientras se estaba efectuando
la medición. (Consulte las páginas 99~100.)
La posición de la muñequera es demasiado alta.
(Consulte las páginas 99~100.)
Se ha movido o hablado mientras se estaba efectuando
la medición. (Consulte las páginas 99~100.)
Se ha medido la tensión arterial en posturas
diferentes cada vez.
(Consulte las páginas 99~100.)
La presencia del cardiólogo produce un estado de
tensión en el paciente, lo cual causa que las
mediciones sean diferentes.
Relájese durante unos diez minutos y a continuación
efectúe de nuevo la medición.
Es posible que se den mayores diferencias entre la
tensión arterial registrada en la muñeca y la
registrada en el brazo en personas con problemas de
circulación sanguínea periférica.
Si el tensiómetro continúa proporcionando lecturas inusuales o erróneas, con-
sulte a su médico. Si al parecer el tensiómetro no funciona adecuadamente,
póngase en contacto con un centro de asistencia autorizado.
111
Precisión de medición
110
Datos técnicos del EW3036
Función de alarma: Cifras intermitentes en pantalla y LED
de 3 colores
Método de medición: Tecnología de medición inteligente
(oscilométrico) (FUZZY LOGIC)
Rango de medición: Tensión: 0280 mmHg
El dispositivo se ventila
automáticamente a presiones que
superen los 280 mmHg y se muestra
un mensaje de error.
Pulso: 30160 latidos por minuto
Precisión de medición: Tensión ± 3 mmHg
Frecuencia del pulso: ± 5 %
Pérdida del sistema neumático: 6 mmHg/min
Sistema de inflado/desinflado: Medición automática durante el
inflado y desinflado rápido
Contorno de la muñeca: 12,522,0 cm (4 7/88 5/8 pulgadas)
Pilas: 2#1,5V alcalinas (LR03/AAA/Micro)
(Señal de control para cambio de pilas)
El símbolo de la pila aparece como
aviso para sustituir las pilas del
dispositivo.
Desconexión automática: Aproximadamente 5 minutos después
de la medición
Método de referencia para ensayos
clínicos: Medición auscultatoria
Peso: 90 g (sin pilas)
Condiciones de almacenamiento y
transporte: -10˚C a +60˚C, 10% a 95% HR
Condiciones de funcionamiento: +10˚C a +40˚C, 30% a 85% HR
EW3036 se probó en ensayos clínicos por comparación secuencial con
medición auscultatoria. El período de espera antes de la evaluación de
EW3036 requiere de 1,5 a 2 minutos y antes de la medición auscultatoria
de 0,5 a 1 minuto.
General
Este dispositivo de medición de tensión arterial cumple las normativas
europeas (directiva europea 93/42/CEE con fecha 14 de junio de 1993) y
ostenta la marca "CE 0197". La calidad del dispositivo se ha verificado
mediante controles de calidad y se ajusta a las siguientes normas:
EN 1060-1 (Dic. 1995) Equipos de medición no invasivos para la
tensión arterial
Requisitos generales
EN 1060-3 (Sep. 1997) Equipos de medición no invasivos para la
tensión arterial
Requisitos suplementarios para sistemas de
medición electromecánicos para la tensión
arterial
ANSI/AAMI SP10 (1992) Esfigmomanómetros electrónicos o automáticos
Eficacia general del sistema
Método de auscultación según la norma de
referencia
EN 60601-1-2 (Nov. 2001) Compatibilidad y seguridad electromagnética
para equipos médicos eléctricos
La marca CE contribuye a facilitar el libre movimiento de mercancías entre
los países miembros de la UE.
Panasonic garantiza la precisión de la medición
El sello confirma que cada uno de los dispositivos Diagnostec
se han calibrado con respecto a la precisión de las mediciones
que realizan en la factoría de Matsushita. Se recomienda que
se calibre este dispositivo cada 3 años empezando por el año
impreso en el sello.
Si se ha reparado el dispositivo o el sello está ilegible, se considerará que
el dispositivo no es preciso. En esos casos, se recomienda volver a calibrar
el dispositivo.
2008
CALIBRATED UNTIL
/