Eneo VKC-1340/IR, VKC-1340/IR12-24 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Eneo VKC-1340/IR Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
Montage und Betriebsanleitung
Hochauösende 1/3” Tag/Nacht-Kamera
VKC-1340/IR und VKC-1340/IR12-24
Installation and Operating Instructions
High Resolution 1/3” Day/Night Camera
VKC-1340/IR and VKC-1340/IR12-24
Mode d’emploi
Caméra Jour/Nuit 1/3”, Super Haute Résolution,
VKC-1340/IR et VKC-1340/IR12-24
Instrucciones de manejo
Cámara Día/Noche 1/3”, Super Alta Resolución,
VKC-1340/IR y VKC-1340/IR12-24
2
3
Betriebsanleitung
Installation and Operating Instructions
Mode d’emploi
Instrucciones de manejo
www.eneo-security.com/manuals
Sommaire
1. Consignes de sécurité......................................................................................................................................44
2. Description générale........................................................................................................................................ 45
3. Présentation de la caméra ...............................................................................................................................46
4. Description du fonctionnement ........................................................................................................................47
5. Menu...............................................................................................................................................................48
5.1 CAM SET.......................................................................................................................................................... 49
5.2 AE....................................................................................................................................................................50
5.3 BLC ON............................................................................................................................................................ 51
5.4 WB ..................................................................................................................................................................52
5.5 D&N.................................................................................................................................................................53
5.6 SPECIAL...........................................................................................................................................................54
5.7 PRIVACY........................................................................................................................................................... 55
6. Contrôle et branchements /terminaux E/S jour et nuit....................................................................................... 56
7. Affectation des broches du connecteur ............................................................................................................ 58
8. Montage et adaptation de l’objectif .................................................................................................................. 59
9. Réglages sur objectifs......................................................................................................................................60
10. Maintenance préventive................................................................................................................................... 62
11. Caractéristiques techniques............................................................................................................................. 62
12. Croquis............................................................................................................................................................ 84
Indice
1. Instrucciones de seguridad ..............................................................................................................................64
2. Descripción general ......................................................................................................................................... 65
3. Vista general de la camera...............................................................................................................................66
4. Description de funciones.................................................................................................................................. 67
5. Menú...............................................................................................................................................................68
5.1 CAM SET (Ajuste de la cámara)........................................................................................................................ 69
5.2 AE (Toma autom´ática de imágenes)................................................................................................................. 70
5.3 BLC ON (Control de nivel de negros).................................................................................................................71
5.4 WB (Balance de blancos).................................................................................................................................. 72
5.5 D&N (Día y noche)............................................................................................................................................73
5.6 SPECIAL (Menú especial) .................................................................................................................................74
5.7 PRIVACY (Condencial)..................................................................................................................................... 75
6. Control y Conexiones / Terminales Entrada/Salida de Dia y Noche....................................................................76
7. Asignación de las clavijas ................................................................................................................................78
8. Montaje y adaptación del objetivo .................................................................................................................... 79
9. Ajustes en objetivos.........................................................................................................................................80
10. Mantenimiento preventivo................................................................................................................................82
11. Características técnicas...................................................................................................................................82
12. Medidas........................................................................................................................................................... 84
64
65
1. Instrucciones de seguridad
Antes de conectar la cámara y ponerla en servicio, lea primero estas instrucciones de seguridad y las
instrucciones de manejo.
Conserve las instrucciones de manejo cuidadosamente para poderlas utilizar en el futuro.
En caso de que surjan perturbaciones en el funcionamiento, deberá informar al proveedor.
Proteger la cámara para impedir la entrada de agua y humedad, lo que podría causar un daño permanente a los
aparatos. Si a pesar de todo hubiese entrado humedad, no encienda nunca la cámara en estas condiciones y
entréguela para su vericación a un servicio especializado autorizado.
No abrir nunca la carcasa de la cámara. El mantenimiento y la reparación deberán ser realizados exclusivamente
por servicios especializados autorizados.
No desconecte nunca la alimentatcion de la red de las càmaras 230VAC tirando del cable sino siempre del enchufe.
Utilizar la cámara sólo dentro de una gama de temperatura de -10°C a +50°C y una humedad del aire máxima
del 90%.
Las cámaras tienen una regulación CAG que incrementa automáticamente la sensibilidad a la luz en el caso de
escenas más oscuras. Por este motivo la imagen puede aparecer con granos si bien esto no es ningún defecto.
Cuando se tomen imágenes de objetos muy claros (p.e. lámparas), se observarán eventualmente en el monitor
unas bandas verticales (efecto Smear), o los bordes pierden nitidez (Blooming). Esto se produce principalmente en
modo de obturador automático. Esta es una de las características de los convertidores de imagen CCD y
no es ningún defecto técnico.
Si se emplea un objetivo controlado por una señal de vídeo o por una tensión de corriente continua, es necesario
desconectar el obturador automático (menú). Si está encendido pueden aparecer efectos de centelleo.
Si se emplea un objetivo o un diafragma manual tiene que estar conectado el obturador automático (AE MENÚ
„AGC ON”).
Utilice siempre un producto suave para limpiar la carcasa de la cámara. No emplee jamás un disolvente o gasolina
que pudiera dañar permanentemente la supercie.
Las cámaras no deberán ser jamás:
Utilizadas de manera distinta a lo que indican sus características técnicas. Posible deterioro de la cámara.
Estar dirigidas hacia el sol con el diafragma abierto (destrucción del sensor).
NOTA: Se trata de una instalación de la clase A. Esta instalación puede producir perturbaciones en el área
habitable. En este caso conviene pedir a un operario que realice las mediciones correspondientes y
tome las medidas oportunas.
64
65
2. Descripción general
La cámara produce imágenes de alta calidad utilizando tecnología CCD de SONY especialmente diseñada para televi-
sión en circuito cerrado (CCTV) y para aplicaciones de vigilancia de seguridad.
Resolución horizontal: 560 lineas TV (N/B)
Sensibilidad: 0,14Lux para F1,2 (N/B)
Filtro IR abatible
Regulación automática de la ganancia (CAG)
Compensación del contraluz (BLC)
Obturador de alta velocidad (ESC)
Conducción del menú por pantalla, superposición del título de la cámara
Funciones especiales: zonas protegidas / imagen simétrica
Diafragma automático / control del diafragma DC-Iris
Interfaz RS-485
Conmutación externa día/noche
Salida video de dos hilos
Tensión de servicio: 12VDC/24VAC (VKC-1340IR12-24), 100-240VAC (VKC-1340/IR)
Montura C/CS
Volumen de suministro
Cámara color b/n
Cable de conexión de mando de 6 polos con extremos abiertos, clavija para objetivos de 4 polos;
anillo de montura C/CS
66
67
3. Vista general de la cámara
Vista lateral
Anillo de montaje C
Objetivo montura C
Objetivo montura CS
Vista superior Vista frontal
66
67
Vista trasera
12VDC/24VAC
4. Descripción de funciones
Vista lateral
Vista trasera
100-240VAC, con cable de la red
1 Indicador de encendido
2 Enchufe de salida Y/C
3 Terminal de salida de vídeo
UTP (par conductor trenzado
no-blindado)
4 Terminal de entrada
compatible CA/CC
5 Bloque terminal externo
ENTRADA/SALIDA para
RS-485 y día/noche
6 Conmutador de conversión
UTP o conectores BNC
7 Conector de salida de vídeo
1 Tornillo de enclavamiento del ajuste del enfoque
2 Conector de la lente de iris automático
3 Botón a la izquierda
4 Botón hacia arriba
5 Botón de entrada
6 Botón a la derecha
7 Botón hacia abajo
1 2
4
7
5
63
4 6 7
5 1 2 3
4 6 7
5 1 2 3
68
69
CAM ID (Identicación de la cámara)
Seleccionar la ID de la cámara. La identicación de la cámara cambiada se guarda y se aplica después de SALIR
del MENÚ AJUSTE DE LA CÁMARA.
BPS (Debit en bauds)
Ajustar la velocidad de comunicación a 2400, 4800, 9600, ó 19200bps para comunicación RS-485. Se guarda
la velocidad de transmisión en baudios cambiada después de seleccionar GUARDAR BPS, y se aplica la velocidad
de transmisión en baudios guardada después de SALIR del MENÚ AJUSTE DE LA CÁMARA.
TITLE (Título)
Seleccionar el título de la cámara, que puede estar compuesto de letras, n˙meros, textos especiales o una
combinación de estos hasta 22 dígitos.
: Desplazar hacia la izquierda
: Desplazar hacia la derecha
< : Borrar el carácter izquierdo
> : Borrar el carácter derecho
S : Guardar el título
E : Finalizar
DISPLAY (Pantalla)
ON: Muestra en pantalla tanto la ID de la cámara como el título
OFF: Desaparece de la pantalla tanto la ID de la cámara como el título
BPS SAVE (Guardar BPS)
Se guarda la velocidad de transmisión en baudios cambiada.
EXIT (Salir)
Volver al menú principal
5.1 CAM SET (Ajuste de la cámara)
Pulse el botón MENÚ para acceder al menú „CAM SET”.
<CAM SET MENU>
CAM ID 1 ~ 255
BPS 9600
TITLE A B C D E F G H I J
K L M N O P Q R S T
U V W X Y Z 0 1 2 3
4 5 6 7 8 9 ( ) :
; .
! ) - ,
< > S E
DISPLAY ON/OFF
BPS SAVE
EXIT
Fig. 2: CAM SET MENU (Menú de identicación de la cámara)
70
71
<AE MENU>
MODE AUTO/SHUTTER/FLICKERLESS
SHUTTER
AGC ON/OFF
LENS - MANUAL
- DC
LEVEL
FLICKERLESS ON/OFF
EXIT
- VIDEO
FLICKERLESS ON/OFF
EXIT
EXIT
Fig. 3: AE MENU (Menú de AE)
5.2 AE (Toma automática de imágenes)
Pulse el botón de MENÚ para acceder al modo „AE”.
MODE (Modo) (Esto es efectivo sólo en caso de utilizar lente de iris manual)
AUTO Modo de toma automática de imágenes (obturador y AGC)
SHUTTER (Obturador) Modo obturador manual 1/50, 1/120, 1/500, ...
FLICKERLESS (sin parpadeo ) 1/120 seg.
SHUTTER (Obturador)
1/50 ~ 1/100.000 seg.
AGC (Control automático de ganancia)
Ajustar „AGC” al modo deseado utilizando el botón o . ON/OFF
LENS (Lente)
MANUAL / DC / VIDEO - (Si se selecciona DC o VÍDEO, se desactivarán MODO y OBTURADOR.)
DC MODE (Modo DC )
LEVEL (Nivel) El nivel es ajustable en modo lente DC .
FLICKERLESS (sin parpadeo) OFF: Desactivación
ON: 1/120 seg.
EXIT (Salir) Volver al menú AE
VIDEO MODE (Modo Video )
FLICKERLESS (sin parpadeo) OFF: Desactivación
ON: 1/120 seg.
EXIT (Salir) Volver al menú AE
EXIT (Salir)
Volver al menú principal
70
71
<BLC MENU>
MODE
ADJ SIZE
ADJ AREA
LEVEL (0~50)
EXIT
Fig. 4: BLC MENU (Menú de BLC)
5.3 BLC ON (Control de nivel de grises)
Pulse el botón MENÚ para acceder al modo „BLC”.
DEFAULT (Defecto)
Mostrar en pantalla la zona BLC guardada por defecto.
ADJ SIZE (Ajuste de tamaño)
Ajustar la altura y anchura de la zona BLC guardada por defecto.
ADJ AREA (Ajuste de zona)
Desplazar la zona BLC ajustada.
LEVEL (Nivel)
Ajustar „NIVEL BLC” al modo deseado utilizando el botón o . (En la escala 0~50 y ajustar la ganancia BLC)
EXIT (Salir)
Volver al menú principal
72
73
<WB MENU>
MODE ATW/AWB/INDOOR/OUTDOOR/MANUAL
CRL ON / OFF
R GAIN 0 ~ 255
B GAIN 0 ~ 255
EXIT
Fig. 5: WB MENU (Menú de WB)
5.4 WB (Balance de blancos)
Pulse el botón MENÚ para acceder al modo „WB”.
MODE (Modo)
ATW Ajustar la temperatura de color 2500K a 9500K
AWB Modo automático de balance de blancos
INDOOR (Interior ) Ajustar la temperatura de color a 3200K
OUTDOOR (Exterior) Ajustar la temperatura de color a 6300K
MANUAL Modo manual. El usuario puede cambiar la ganancia de R y B manualmente.
Ajustar la ganancia de R y B, oprimir el botón MENÚ y utilizar el botón y .
Después de terminar el ajuste, oprimir el botón MENÚ para guardar los cambios.
R GAIN (Ganancia de R): 0 ~ 255
B GAIN (Ganancia de B): 0 ~ 255
CRL
OFF: Defecto
ON: Modo anti-uctuación del color
EXIT (Salir)
Volver al menú principal
72
73
<D&N MENU>
D/N AUTO / COLOR / BW / EXT
FILTER DLY 05SEC / 10SEC / 20SEC
LEVEL HIGH / NORMAL
EXIT
Fig. 6: D&N MENU (Menú D&N)
5.5 D&N (Día y noche)
Pulse el botón MENÚ para acceder al modo „D&N”.
D/N
AUTO El menú COLOR/B/N cambia el ltro de IR a encendido o apagado. En ambientes de
pobre iluminación, el modo B/N quitará el ltro de IR y la sensibilidad será tan alta como la de las
cámaras de B/N. En otro caso, el modo B/N pondrá el ltro de IR y la sensibilidad volverá a ser la
normal para recuperar la pantalla normal.
COLOR En este modo, la cámara produce la imagen de vídeo sólo en color.
B/W (B/N) En este modo, la cámara produce la imagen de vídeo sólo en blanco y negro.
EXT En este modo, la función que cambia al modo de día o modo de noche utiliza el controlador externo.
FILTER DLY (Retardo de ltro)
Ajustar el tiempo de trabajo del ltro cuando se maneja D/N.
05/10/20 seg.
LEVEL (Nivel)
Ajustar el nivel de brillo cuando se cambia el modo B/N al modo COLOR.
HIGH (ALTO) / NORMAL
EXIT (Salir)
Volver al menú principal
74
75
<SPECIAL MENU>
CONTOUR HIGH / NORMAL
MIRROR ON/OFF
NEGA / POSI NEGA / POSI
GAMMA ON / OFF
SYNC INT / LL
PHASE
EXIT
EXIT
Fig. 7: SPECIAL MENU (Menú especial)
5.6 SPECIAL (Menú especial)
Pulse el botón MENÚ para acceder al modo „ESPECIAL”.
CONTOUR (Contorno)
Seleccionar la nitidez de la imagen
MIRROR (Espejo)
Seleccionar la imagen izquierda, derecha, inversa.
OFF: Desactivación
ON: Cambio invertido a izquierda o derecha
NEGA/POSI (NEGAT/POSIT)
Produce la señal de brillo del vídeo en sentido normal o inverso. El nivel de brillo es alto en salida invertida.
GAMMA
Seleccionar el GAMMA de la imagen.
SYNC (Sinc)
Seleccionar el modo interno o el modo de enclavamiento de línea.
INT / LL Enclavamiento de línea
PHASE (Fase) La fase de sincronización es ajustable en modo de enclavamiento de línea.
EXIT (Salir) Volver al menú SPECIAL
EXIT (Salir)
Volver al menú principal
74
75
<PRIVACY MENU>
MASK 1 <MASK 1 MENU>
DEFAULT
ADJ TOP / LEFT
ADJ BOT / RIGHT
OFF
EXIT
MASK 2 <MASK 2 MENU>
DEFAULT
ADJ TOP / LEFT
ADJ BOT / RIGHT
OFF
EXIT
MASK 3 <MASK 3 MENU>
DEFAULT
ADJ TOP / LEFT
ADJ BOT / RIGHT
OFF
EXIT
MASK 4 <MASK 4 MENU>
DEFAULT
ADJ TOP / LEFT
ADJ BOT / RIGHT
OFF
EXIT
OFF
EXIT
Fig. 8: PRIVACY MENU (Menú Condencial)
5.7 PRIVACY (Condencial)
Pulse el botón MENÚ para acceder al modo „PRIVACY”.
DEFAULT (Defecto)
Mostrar en pantalla la zona guardada por defecto de la máscara 1 (máscara 1~4).
ADJ TOP/LEFT (Ajustar arriba/izquierda)
Ajustar la posición de la zona de la máscara 1 a arriba e izquierda (máscara 1~4).
ADJ BOT/RIGHT (Ajustar abajo/derecha)
Ajustar la posición de la zona de la máscara 1 a abajo y derecha (máscara 1~4).
OFF
Desaparece la zona visualizada de la máscara 1 (máscara 1~4).
EXIT (Salir)
Volver al MENÚ PRIVACY (máscara 1~4).
OFF
Desaparece la zona visualizada de la máscara 1~4.
EXIT (Salir)
Volver al menú principal
76
77
5.8 DEFAULT (Defecto)
Se selecciona el modo Inicializar cámara (Defecto)
5.9 SAVE & EXIT (Guardar y Salir)
Guardar el parámetro prejado cambiado y terminar.
5.10 EXIT (Salir)
6. Control y Conexiones / Terminales Entrada/Salida de Día y Noche
1 Control de Cámara
PIN 1: RS 485-
PIN 2: RS 485+
2 Terminales Entrada/Salida de Día y Noche
Para seleccionar modo día/noche utilizando equipo externo, conectar líneas de control a los terminales
adecuados.
PIN 3: Control Salida
Independientemente del modo D/N, se alimenta con 0V para modo color, y con 5V para modo B/N.
PIN 4: COM
Utilizar cuando se quiera cambiar al modo B/N.
PIN 5: Control Entrada
Cambiar al modo B/N cuando se conecte al terminal COM y cambiar al modo color cuando se desconecte.
1 2 3 4 5
RS-485 O/I
485-(TX) 485+(RX) Salida COM Entrada
76
77
VKC-1340IR/12-24, Código 92038
Este terminal acepta alimentación a 12VDC o 24VAC desde 12VDC o
24VAC a ±10% 50/60Hz ±1Hz
Utilizar sólo alimentación eléctrica clase 2 certicada/clasicada.
Con potencia CC, utilizar el modo adaptador de capacidad 500mA a
12VDC.
VKC-1340/IR, Código 92039
El cable de red
El cable de red es adecuado para una conexión a 100-240VAC ~
50/60Hz ±1Hz
3 Terminal de Entrada de Alimentación
4 Conector salida vídeo
BNC: Este conector BNC proporciona una señal de vídeo compuesta a 1,0Vss/75ohmios.
Y/C: En este conector se proporcionan señales Y (1,0Vss) y C (0,3Vss).
Pin Enchufe Y/C
1 Masa Y
2 Masa C
3 Y
4 C
Transmisión de video mediante cable (UTP) de dos hilos
78
79
7. Asignación de las clavijas
El menú OSD AE en la lente seleccionada deberá estar en DC. .
Ajustar la lente de iris automático para una imagen óptima utilizando el control de
NIVEL en DC del menú OSD AE.
Nota Utilizar únicamente objetivos controlados por tensión continua que dispongan de
una clavija de conexión con la asignación internacional usual.
1 IMPORTANTE: Enchufar el conector desde la lente al enchufe del iris automático en la parte trasera de
la cámara. El conector está polarizado y sólo puede insertarse en el enchufe en un sentido.
2 Conectar la cámara a la alimentación eléctrica.
3 El menú OSD AE en la lente seleccionada deberá estar en „VIDEO ” .
3
1
2
4
3
1
2
4
Objetivos controlados por tensión continua
Denominación
1 Atenuación (-)
2 Atenuación (+)
3 Accionamiento (+)
4 Accionamiento (-)
Objetivos controlados por señal de vídeo
Denominación Color
1 Tensión (+) Rojo
2 Sin función
3 Vídeo Blanco
4 Masa Negro
78
79
8. Montaje y adaptación del objetivo
Montaje del objetivo
Adaptación
El menú OSD en la lente seleccionada deberá estar en „DC
o „AI
.
N
Tapa de protección Antes de enroscar el objetivo se debe retirar la tapa N.
contra el polvo
Objetivo Enroscar el objetivo y, en el caso de objetivos con diafragma automático, introducir el
cable del objetivo en el casquillo „LENS”.
Montura C/CS Si se usa un objetivo montura C, se deberá enroscar el anillo del montura C K.
Nota Para ajustar el nivel de video se recomienda ajustar por medio del menú
la función del obturador a 1/50 seg y desconectar el CAG.
Ajuste del nivel del vídeo Después de que la cámara esté alimentada con tensión y conectada a un monitor, se
deberá realizar la regulación de la sensibilidad a través del regulador del potenció-
metro D (par el objetivos controlados por tensión DC a la cámara y par el objetivos
controlados por la señal de vídeo (AI) a el objetivo).
Aumento de la luminosidad en el monitor –> Sentido de giro del potenciómetro LEVEL
en el sentido de las agujas del reloj.
Esto se hace oportunamente con un oscilógrafo y una imagen de ensayo suciente-
mente iluminada (mínimo 3.000Lux). Si no se tienen disponibles estos medios, se
deberá tratar de realizar un ajuste aproximado según la impresión subjetiva de la
imagen, debiéndose girar el potenciómetro hacia la izquierda en caso de una imagen
hiperluminosa, o bien hacia la derecha si hubiese poco contraste.
(Reducción de la luminosidad en el monitor –> Sentido de giro del potenciómetro
LEVEL en contra del sentido de las agujas del reloj).
Regulación de valores medios / picos (par el objetivos controlados por la señal
de vídeo): Si a pesar de un nivel correctamente ajustado la impresión de la imagen no
es satisfactoria, esto se puede deber a que fuertes diferencias de luminosidad en la
imagen (eventuales picos de luz) adulteran la regulación. Esto se subsana mediante el
potenciómetro ALC (en el objetivo).
Girando el potenciómetro hacia la izquierda es posible un ajuste continuo hasta un
100% de regulación de picos de valor y, por lo tanto, se pueden reconocer mejor las
partes de la imagen hiperluminosas.
80
81
9. Ajustes en objetivos
K
M
L
Objetivo montura C
Objetivo montura CS
L
M
Ajuste de la medida Este ajuste (distancia entre la montura del objetivo y la supercie sensora) se debe
de asiento en objetivos realizar cuando con el anillo de nitidez del objetivo no se puede conseguir un enfoque
con distancia focal ja perfecto, o bien para ajustar la posición .
Al enfocar la cámara hay que dirigirla hacia un objeto a una distancia que sea al menos
2000 veces la distancia focal desde la cara anterior de la lente (si la distancia focal es
de 7,5 mm, el objeto debe estar al menos a 15m de distancia de la cámara).
Abrir totalmente el diafragma y ajustar el anillo del foco a (innito).
En caso de un objetivo con regulación automática del diafragma hay que escoger un
objeto oscuro, o mejor un ltro ND (de factor 64) para asegurar que el diafragma está
completamente abierto.
Aojar el tornillo de apriete M. Girar el objetivo con la conexión de la montura CS hasta
que la nitidez de la imagen quede óptimamente ajustada.
A continuación apretar de nuevo el tornillo M.
Ajuste de la medida Al enfocar la cámara hay que dirigirla hacia un objeto que esté a una distancia mínima
de asiento en objetivos de 5 veces la distancia mínima de enfoque (MOD) del objetivo (si ésta es de 1m, el
con distancia focal objeto debe estar al menos a 5m de distancia de la cámara).
variable Abrir completamente el diafragma y situar el objetivo en la posición de tele máxima,
y enfocar con el anillo del foco.
En caso de un objetivo con regulación automática del diafragma, hay que seleccionar
un objeto oscuro (o utilizar un ltro ND de factor 64) para asegurar que el diafragma
está completamente abierto.
Situar el objetivo en la posición máxima de gran angular.
Soltar el tornillo de apriete M y girar el anillo C/CS en la cámara hasta que se consiga
la nitidez óptima. Repítase eventualmente el proceso para mejor control.
A continuación apriétese de nuevo el tornillo M.
Nota El profundidad de enroscado del objetivo con montura CS: < - 5mm.
Al superarse este valor se puede dañar la cámara.
Al colocar un objetivo con montura CS no hay que utilizar nunca el anillo adaptador de
la montura C.
80
81
Explicación de conceptos para el ajuste del diafragma
Accesorio al utilizar También en los objetivos día y noche con estabilización del foco (cambio de foco 0)
objetivos con modo puede haber un ligero desplazamiento de la medida de asiento entre la luz visible y
conmutable día/noche la luz infrarroja.
Si hay un modo conmutable día / noche con iluminación IR, la medida de asiento se
debería ajustar bajo condiciones de iluminación IR, ya que en la aplicación nocturna el
diafragma está en general abierto debido a la escasa intensidad de iluminación y sólo
hay una escasa profundidad de campo. Durante el día se va cerrando el diafragma cada
vez más, pues hay una mayor profundidad de campo y se compensa la diferencia en la
medida de asiento.
AGC, regulación Empieza a actuar cuando la intensidad de iluminación ya no es suciente para
automática de proporcionar una señal de vídeo completa (1Vss). Cuanto mayor es la ganancia, tanto
ganancia (automatic más ruido entra en la imagen. En general, el punto de aplicación se encuentra entre
gain control) 0,8Vss y 1,0Vss.
Clip blanco Limitación de la señal con altas amplitudes de imagen. El clip blanco se encuentra por
(White Clip) lo general en un valor entre 1,1Vss y 1,2Vss.
AES, regulación Se trata de una regulación automática de los tiempos de obturación, que se aplica
automática del cuando la intensidad de iluminación aumenta y la señal queda limitada o sobremodu-
obturador (autom. lada por el clip blanco. La regulación automática del obturador se aplica fundamental-
Shutter control) mente en combinación con objetivos manuales.
Si se utiliza una cámara con objetivos regulados, ya sean DC o AI, hay que desconectar
el AES; si no se hace se producen problemas, ya que ambas regulaciones tratan de
ajustar la cantidad de luz para la cámara. Ya que en general el AES reacciona con más
rapidez, el diafragma queda totalmente abierto y el obturador hace el trabajo de regula-
ción, lo que ocasiona considerables inconvenientes. La profundidad de campo es muy
escasa debido al diafragma abierto, y en los tiempos cortos del obturador esto puede
producir el llamado „efecto smear” (bandas claras verticales en partes claras de la
imagen).
Ajuste del diafragma El punto de trabajo del diafragma siempre debe estar por encima del punto de
aplicación del AGC y por debajo del clip blanco. En algunas cámaras esta banda es muy
pequeña, de modo que es difícil ajustar el objetivo. Por ello se recomienda desconectar
el AGC (siempre que sea posible) durante el ajuste del diafragma. Tras ajustar el objetivo
hay que conectar de nuevo el AGC (sólo para cámaras con AGC desconectable).
En los objetivos DC se ajusta el punto de trabajo del diafragma en el potenciómetro de
nivel de la cámara (el amplicador AI está incorporado en la cámara).
En los objetivos AI el potenciómetro de nivel se encuentra en el objetivo
(el amplicador AI está incorporado en el objetivo).
Nota importante Si para la iluminación se utiliza una fuente de luz IR y ésta rebasa una determinada
para el ltro IR claridad, se introduce el ltro. Quizá entonces ya no sea suciente la claridad y el ltro
se abate hacia fuera, lo que puede dar lugar a que el ltro sea abatido constantemente
hacia afuera y hacia adentro (diferido en el tiempo). Esto se puede evitar mediante
a) La reducción del nivel de iluminación
b) La atenuación de los reectores
c) La variación del tamaño de imagen
Filtro IR
82
83
11. Características técnicas
Modelo VKC-1340IR12-24 VKC-1340/IR
Nº informático 92038 92039
Sistema
CCIR/PAL
Salidas de vídeo
1Vpp, vídeo compuesto, 75ohmios (asimétrico); salida par prenzado 1Vss,
124ohmios (simétrico); Y/C: Y= 0,7Vss, C= 0,3Vss, 75ohmios
Zonas protegidas
Conectado/desconectado
Control
Mediante el aparato de mando serie EDC-KBD(M)
Sensor de toma
1/3” Sony Super HAD Interline Transfer CCD
Píxel activos
Aprox. 480.000, 795(H) x 596(V)
Sincronización
Interna / Line lock
Sensibilidad para el 50%
de señal de vídeo
0,3Lux (color); 0,14Lux (N/B) para F1,2 (medido)
Resolución horizontal
540 líneas TV (color), 560 líneas TV (N/B). Conmutable normal/alta
Exposición automática
Automaticó/obturador manual/CAG
Conmutación día/noche
Dispone de entrada de contacto
Identicación de cámara
Mediante n° de ID
Obturador lineal ESC (MES)
1/50 ~ 1/100.000seg.
Funcionamiento sin centelleo
1/120seg., conectado/desconectado
Corrección gamma
0,45
Regulación de la ganancia (CAG)
31dB máx. (conectado/desconectado)
Equilibrado de los blancos (ATW)
Automática (AWB/ATW), ajustable separado Para funcionamiento en interiores
y exteriores, o manual
Filtro supresor IR
Con motor; automático dependiendo de la cantidad de luz o manual que cae.
La señal color se desactiva cuando el ltro se basculla.
Distancia señal/ruido
50dB (estando conectado el CAG)
Conguraciones del menú
Color/NB, CAG, régimen BN conectado / exterior, imagen simétrica (horiz.),
imagen positivo/negativo, BLC, compensación de blanco, diafragma
automático/diafragma DC, velocidad del obturador, conmutación de la resolu-
ción normal / alta, supresión de manchas de color encendido/apagado, zonas
protegidas encendido/apagado, cámara no. uno
Control de pantalla por menú
Conectado/desconectado
Destacar texto
Título, no. de cámara y estado
Corrección de abertura (APC)
Horizontal y vertical
Compensación de contraluz (BLC)
3 Zonas: Centro, arriba, abajo (conectado/desconectado)
10. Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo permite la detección y corrección de defectos leves antes de que se conviertan en
graves y ocasionen fallos del equipo.
Cada tres meses, realizar el siguiente mantenimiento:
1. Inspeccionar todos los cables de conexión para detectar posibles deterioros u otros daños.
2. Limpiar los componentes con un paño limpio húmedo.
3. Comprobar que todos los elementos físicos de montaje están bien sujetos.
82
83
Código Descripción
70448
Fuente de alimentación 100-240VAC/
12VDC (solamente VKC-1340IR12-24)
77772
Fuente de alimentación 12VDC/0,5A,
estabilizado, tipo consola (solamente VKC-
1340IR12-24)
77779
Fuente de alimentación UK, 100-240V/
12VDC-1,0A, estabilizado (solamente VKC-
1340IR12-24)
70769
Soporte para muro con junta de rótula
70771
Soporte para muro con junta de rótula
70697
Soporte para muro con junta de rótula
47162
F1,2/2,2mm Objetivo gran agular con foco
47156
F1,2/2,8mm Objetivo gran agular con foco
47157
F1,2/4mm Objetivo normal con foco
47158
F1,2/6mm Objetivo normal con foco
47159
F1,2/8mm Objetivo normal con foco
47161
F1,2/2,2mm Objetivo DC con foco
Modelo VKC-1340IR12-24 VKC-1340/IR
Racor del objetivo
Montura C/CS (con adaptador montura C)
Control de diafragma utilizable
Manual, controlado por tensión por senal video; controlado DC
Ajustes externos
Menú, cursor alto / bajo / izquierda / derecha, conmutación salida de la señal
de video asimétrico, simétrico, medida de asiento
Conexiones externas
Vídeo (BNC); Y/C (4 polos), prenzado vídeo (2 polos), diafragma automático/
objetivos DC (4 polos); entrada de la control remoto (6 polos);
entrada de la tensión (2 polos)
Serial interfaces
RS-485
Acceso remoto
Parametrizable a distancia a través de interfaz RS-485
Fijación de la cámara
Rosca 1/4”-20 UNC en la cara inferior o superior de la carcasa
Tensión de servicio (±10%)
12VDC, 24VAC 50/60Hz 100 ~ 240VAC, 50/60Hz
Potencia consumida
3,5W 5,5W
Gama de temperatura
-10°C ~ +50°C
Dimensiones
Véase dibujo dimensional
Color
Carcasa: Pantone 877C, tapa frontal y lateral: 8400C
Peso
290g 470g
Accesorios suministrados
Cable de conexión de mando de 6 polos con extremos abiertos,
clavija de conexión del objetivo de 4 polos, anillo de montura C
Accesorios
47147
F1,2/2,8mm Objetivo DC con foco
47148
F1,2/4mm Objetivo DC con foco
47149
F1,2/6mm Objetivo DC con foco
47154
F1,2/8mm Objetivo DC con foco
45246
F1,3/2,7-13,5mm Objetivo DC con distancia
focal variable
43237
F1,4/2,8-11mm Objetivo DC con distancia
focal variable
43238
F1,0/3-8mm Objetivo DC con distancia
focal variable
43251
F1,2/4,5-12,5mm Objetivo DC con distancia
focal variable
45251
F1,6/5-50mm Objetivo DC con distancia
focal variable
43249
F1,3/7,5-50mm Objetivo DC con distancia
focal variable
43239
F1,4/10-40mm Objetivo DC con distancia
focal variable
84
12. Maßzeichnungen / Dimensional Drawings / Croquis / Medidas
Maße/Dimensions/Medidas: mm
Technische Änderungen vorbehalten
Technical changes reserved
Sous réserve de modications techniques
Sujeto a modicaciones técnicas
© Copyright by VIDEOR TECHNICAL 01/06
eneo
®
ist eine eingetragene Marke der Videor Technical E. Hartig GmbH
Vertrieb ausschließlich über den Fachhandel.
eneo
®
is a registered trademark of Videor Technical E. Hartig GmbH
Exclusive distribution through specialised trade channels only.
eneo
®
est une marque propriété de Videor Technical E. Hartig GmbH
Distribution et vente à travers les distributeurs spécialisés.
eneo
®
es una marca registrada de Videor Technical E. Hartig GmbH
Venta a traves de los distribuidores especializados.
VIDEOR TECHNICAL E. Hartig GmbH
Carl-Zeiss-Straße 8 · 63322 Rödermark/Germany
Tel. +49 (0) 60 74 / 888-0 · Fax +49 (0) 60 74 / 888-100
www.videortechnical.com
120
58
69.5
37
1/4-20UNC
/