Enraf-Nonius Curapuls Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
CURAPULS 670
ES109-1670750-46 IFU
18 de julio de 2019
Instrucciones de utilización
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 2 de 34
INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 3
2 SÍMBOLOS ...................................................................................................................................................... 4
3 COMPONENTES DEL DISPOSITIVO ................................................................................................................. 6
4 CONTENIDO DEL PAQUETE ............................................................................................................................ 8
5 INSTALACIÓN ................................................................................................................................................. 9
6 USO Y USUARIO PREVISTOS ......................................................................................................................... 11
7 INDICACIONES .............................................................................................................................................. 11
8 CONTRAINDICACIONES ................................................................................................................................ 12
9 INSTRUCCIONES DE PRECAUCIÓN ............................................................................................................... 13
10 FUNCIONAMIENTO ...................................................................................................................................... 15
11 INFORMACIÓN DE APLICACIÓN ................................................................................................................... 23
12 MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ......................................................................................... 25
13 ESPECIFICACIONES ....................................................................................................................................... 27
14 CONTACTO ................................................................................................................................................... 30
15 RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTO ............................................................................................................. 30
16 AJUSTE DE LOS BRAZOS ELEKTRODOS ......................................................................................................... 31
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 3 de 34
1 INTRODUCCIÓN
CURAPULS 670, diseñado y fabricado por Enraf-Nonius B.V., aporta una nueva dimensión en
terapia de onda corta pulsada gracias a su diseño por software avanzado. El resultado es una
unidad con una extraordinaria versatilidad basada en la facilidad de manejo.
La cicatrización de los tejidos blandos como resultado del aumento en el metabolismo celular
y el calentamiento profundo del tejido se obtienen fácilmente mediante electrodos
inductivos.
CURAPULS 670 está equipado con una pantalla táctil. La pantalla, muy intuitiva, dispone de
protocolos preconfigurados y parámetros cuyo valor puede establecer manualmente;
además, puede crear favoritos y almacenarlos para un uso posterior.
Es importante leer detenidamente las instrucciones siguientes antes de utilizar su
CURAPULS 670. El fabricante no se hace responsable de los resultados de usar
este dispositivo para fines distintos de los que se describen en estas
instrucciones de uso.
Si el uso de este dispositivo produce un evento no deseado, como la muerte o
lesiones graves del usuario, DEBE informarse de inmediato al fabricante y a las
autoridades competentes del estado miembro.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 4 de 34
2 SÍMBOLOS
Símbolos Usados
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 5 de 34
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 6 de 34
3 COMPONENTES DEL DISPOSITIVO
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 7 de 34
Pieza numerada
Descripción
1.
Ruedas
2.
Pata
3.
Conector para cable de corriente
4.
Interruptor de encendido/apagado
5.
Columna
6.
Puntos de fijación para brazos de electrodo
7.
Cables de conexión de electrodo
8.
Manilla
9.
Pantalla táctil
10.
Conexión USB
11.
Rueda de bloqueo del brazo de electrodo
12.
Bloqueo de ruedas
13.
Bloqueo del electrodo
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 8 de 34
4 CONTENIDO DEL PAQUETE
El paquete del dispositivo principal incluirá los siguientes accesorios estándar mencionados.
ACCESORIOS ESTÁNDAR
1x 1670.901 Curapuls 670
1x 3444.300 Cable de corriente
1x 1462.550 Brazo de electrodo
1x 1670.752 Instrucciones de uso (PDF en CD)
1x 1462.570 Circuplode Ø 140 mm
1x 2570.028 Cable coaxial de 150 cm, 50 Ohmios
1x 1670.751 Folleto informativo
2x 3441.456 Llave de tubo 10 mm
1x 6121.040 Llave hexagonal S4.0
2x 2994.064 Abrazadera de cable
ACCESORIOS OPCIONALES
1462.571 Circuplode Ø 90 mm
1462.572 Circuplode E
3441.337 Silla terapéutica, madera lacada en color claro
3441.401 Camilla terapéutica, madera lacada en color claro
3441.338 Escabel terapéutico, madera lacada en color claro
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 9 de 34
5 INSTALACIÓN
DESEMBALAR LA UNIDAD
La unidad pesa aproximadamente 27,2 kg y debe ser desembalada por al menos dos
personas.
INSPECCIÓN
Inmediatamente después de desembalar la unidad, realice los siguientes pasos:
Revise los documentos de entrega para comprobar que la entrega esté completa.
Compruebe que el paquete contiene todos los elementos indicados en la lista de
accesorios estándar (ver el capítulo Contenido del paquete en estas Instrucciones de
uso).
Compruebe los componentes externos y accesorios en busca de posibles daños debidos
al transporte.
FIJAR LOS BRAZOS DE ELECTRODO
Los brazos de electrodo deben instalarse correctamente en el lateral del dispositivo, como se
indica en la figura. Debe usarse la llave para tornillos de cabeza hueca suministrada para su
fijación.
Correcto
Incorrecto
FIJAR LOS ELECTRODOS (CIRCUPLODES)
Afloje el mando de bloqueo del electrodo.
Introduzca el electrodo por el orificio en el brazo de electrodo hasta que la barra del
electrodo aparezca por el otro lado del orificio.
Apriete el mando de bloqueo del electrodo.
Bloquee las ruedas traseras y el bloqueo del brazo del electrodo para impedir el
movimiento del brazo y el Circuplode.
Conecte el cable al electrodo.
Sujete el cable del electrodo en el clip para cable en la parte exterior del brazo.
Enchufe el conector del cable del electrodo al conector de salida [7] en el panel trasero.
En caso de observar daños por el transporte, contacte con su distribuidor local.
NO UTILICE el dispositivo!
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 10 de 34
CONEXIÓN A LA CORRIENTE
Conecte el dispositivo a un enchufe usando el cable de corriente.
El punto intermitente en la pantalla superior [9] indica que la unidad está conectada a la
corriente y está en reposo.
Para desconectar el dispositivo:
Apague el dispositivo mediante el botón de encendido/apagado [4].
Desenchufe el dispositivo.
CONDICIONES DE TRANSPORTE
Asegúrese de que los brazos del electrodo están
plegados y de que los circuplodes se encuentran cerca
de él a la hora de trasladar el dispositivo de una
habitación a otra.
El manillar de empuje está diseñado para empujar el
dispositivo. Procure no volcar el dispositivo al tirar de
él.
Para desconectar el cable del electrodo, asegúrese de que el dispositivo esté
apagado.
Mientras el electrodo está sujeto por el brazo de electrodo, sujete el electrodo
mientras desconecta el cable para evitar que el electrodo caiga al suelo.
Apriete los brazos para que no se muevan durante el tratamiento.
Observe al paciente y la posición de los brazos en todo momento durante el
tratamiento.
Informe al paciente de que los brazos no deben moverse durante el tratamiento.
Antes de usar la unidad, compruebe que el paciente no esté en contacto con la
unidad, el cable de conexión del electrodo, los electrodos ni otros dispositivos u
objetos metálicos
El uso de cualquier otro cable distinto del suministrado está estrictamente PROHIBIDO ya que
afecta a la seguridad de los pacientes y al correcto funcionamiento del dispositivo.
Asegúrese de que la unidad cuenta con una toma de tierra apropiada conectándola exclusivamente a un
enchufe eléctrico conforme con los códigos eléctricos nacionales y locales vigentes.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 11 de 34
6 USO Y USUARIO PREVISTOS
CURAPULS 670 es un sistema diseñado para realizar terapia de onda corta pulsada (PSWT).
CURAPULS 670 está previsto para ser usado, y SOLO debe utilizarse por o bajo la supervisión
de usuarios profesionales en el campo de la medicina física y la rehabilitación.
7 INDICACIONES
El CURAPULS 670 puede utilizarse para los síntomas o afecciones médicas especificados a
continuación.
Acelerar la recuperación de heridas,
Aumentar la elasticidad del tejido,
Reducir edemas,
Reducir hematomas,
Aliviar la inflamación,
Mitigar las articulaciones rígidas, y
Aliviar el dolor
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 12 de 34
8 CONTRAINDICACIONES
El CURAPULS 670 NO debe utilizarse durante ni para:
Pacientes con marcapasos
Mujeres embarazadas
Hemorragias.
Cáncer
Tuberculosis activa
Terapia para el abdomen y la pelvis durante la menstruación
Paros circulatorios graves o deficiencias, como por ejemplo, del tejido isquémico,
trombosis y otras afecciones relacionadas
Terapia con rayos X profundos u otras radiaciones ionizantes (en los últimos 6 meses) en
la región de tratamiento.
Pacientes que no sean capaces de comprender las instrucciones del médico o no puedan
colaborar.
Implantes metálicos
Regiones epifisarias activas en niños
Tejidos especializados (como los ojos y los testículos)
Fiebre
Infecciones bacterianas
Afecciones cardíacas
Trastornos de sensibilidad térmica
EFECTOS SECUNDARIOS
No se han notificado efectos secundarios durante el uso de CURAPULS 670.
No administrar ondas cortas cuando un paciente haya tenido un electrodo
implantado en el pasado a menos que esté seguro de que el implante y todos los
cables se han retirado completamente. Tenga en cuenta que a menudo se dejan
implantados los cables después de retirar el implante.
Se considera seguro administrar una dosis baja (menos de 5 vatios de potencia
media) cuando exista metal en los tejidos. Los soportes metálicos normalmente se
consideran aceptables cuando la potencia media aplicada es inferior a 5 vatios.
NO debe usarse diatermia de onde corta en pacientes con implantes mamarios, ya
que se han detectado casos de necrosis de tejidos, erosión cutánea y extrusión del
implante.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 13 de 34
9 INSTRUCCIONES DE PRECAUCIÓN
Este dispositivo solo debe usarse bajo la supervisión continua de un médico o sanitario
con licencia.
Este dispositivo debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
El paciente y el dispositivo deben permanecer a la vista del terapeuta en todo
momento.
Infórmese de las contraindicaciones.
En interés de la seguridad del fisioterapeuta, se recomienda que después de encender
la máquina, el fisioterapeuta y el resto del personal debe mantenerse a una distancia
mínima de 1 metro de la máquina en funcionamiento, de los cables y los electrodos.
Las fisioterapeutas embarazadas u otros grupos de riesgo pueden pedir a un
compañero que encienda la máquina CURAPULS 670. El dispositivo se apagará
automáticamente.
No utilice la unidad en un entorno de uso de diatermia de onda corta o microondas, ya
que podría motivar quemaduras bajo los electrodos.
Podrían existir dificultades para verificar la compatibilidad electromagnética en
entornos domésticos o en aquellos conectados directamente a redes eléctricas de baja
tensión debido a las perturbaciones conducidas y radiadas.
No utilice este dispositivo en las llamadas “salas húmedas” (salas de hidroterapia).
Si algún quido u objeto extraño se introduce en el armario, apague la unidad,
desenchúfela y solicite una revisión a su centro de servicio autorizado más próximo
antes de continuar utilizándola.
Es imprescindible una buena circulación de aire para evitar el sobrecalentamiento
interno. No instale la unidad en un lugar próximo a fuentes de calor, como radiadores
o conductos de aire, y evite la exposición a la luz solar directa.
No cubra las aberturas de ventilación.
Se debe tener cuidado al trabajar con este producto cerca de otro equipo. Podrían
producirse interferencias electromagnéticas o de otro tipo tanto en este equipo como
en el otro. Trate de minimizar estas interferencias evitando el uso de otros equipos
junto con este.
Siga rigurosamente las ADVERTENCIAS citadas en el capítulo “Detalles sobre la CEM”.
Este equipo no es adecuado para su uso en presencia de mezcla de anestésicos
inflamables con aire, oxígeno u óxido nitroso.
No exponga la unidad a la luz solar directa, el calor irradiado por un radiador,
cantidades excesivas de polvo, humedad, vibraciones o golpes mecánicos.
Antes de administrar cualquier tratamiento a un paciente, debe familiarizarse con los
procedimientos operativos para cada modo de tratamiento disponible, así como con
las indicaciones, las contraindicaciones, las advertencias y las precauciones. Consulte
otros recursos para obtener más información respecto de la aplicación de terapia de
onda corta.
No utilice el brazo de electrodo con electrodos a modo de asa para mover el dispositivo.
Podría dañar el brazo de electrodo y ocasionar un funcionamiento incorrecto del
dispositivo.
Para desconectar el cable del electrodo, asegúrese de que el dispositivo esté apagado.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 14 de 34
Conozca las limitaciones y los riesgos asociados al uso de cualquier producto de onda
corta pulsada. Respete las indicaciones de las etiquetas sobre precaución y
funcionamiento colocadas en la unidad.
Si entrasen líquidos, desenchufe la unidad de la red eléctrica y solicite una revisión a
una persona autorizada (véase el apartado sobre mantenimiento técnico).
El uso de controles o ajustes o la realización de procedimientos distintos de los
especificados aq pueden provocar una exposición peligrosa a la energía de onda
corta.
No utilice CURAPULS 670 cuando esté conectado a una unidad distinta de los
dispositivos Enraf-Nonius B.V.
No deje caer el Circuplode, ya que esto podría ocasionar un funcionamiento incorrecto.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 15 de 34
10 FUNCIONAMIENTO
TECLAS DE OPERACIÓN
Símbolos usados en la pantalla
Inicio
Información
Atrás
Canal A
Siguiente
Canal B
Aceptar
Tiempo total del tratamiento
Reproducir
Frecuencia de repetición de los
pulsos
Pausa
Duración de los pulsos
Detener
Potencia máxima
Parada de emergencia
Potencia media
Borrar
Arriba
Abajo
Guardar
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 16 de 34
CONFIGURACIÓN
Habilitar:
Después de encender el dispositivo, se muestra una pantalla de bienvenida mientras el
dispositivo realiza una autocomprobación. Después de la autocomprobación, se abre el
"Menú de inicio" y el dispositivo está listo para su uso.
MENU DE INICIO
Desde el menú de inicio, el usuario puede
iniciar un tratamiento seleccionando
1. Un protocolo clínico
preconfigurado, o bien
2. Recuperando un favorito guardado
previamente, o
3. Definiendo un protocolo
manualmente.
El usuario también puede configurar los
ajustes deseados del sistema desde el
menú de inicio.
MODO DE FUNCIONAMIENTO
El dispositivo incluye los modos de funcionamiento inteligente o convencional.
En el modo convencional (=modo inteligente desactivado), es posible ajustar la potencia
máxima, la tasa de repetición de pulso, la duración de pulso y el tiempo del tratamiento en el
rango deseado para los electrodos que pueden conectarse al dispositivo. Todos estos
parámetros se muestran en la pantalla de tratamientos. También se mostrará la potencia
media que resulta de estos parámetros.
En el modo inteligente, solo es necesario ajustar la potencia media. Basándose en las mejores
evidencias disponibles, Enraf-Nonius ha desarrollado un algoritmo que seleccionará la
frecuencia de repetición de pulsos, la duración de pulsos y la potencia máxima apropiadas
para obtener la potencia media seleccionada. La exclusiva barra deslizadora incorporada le
ayudará a elegir la potencia media apropiada en función de la naturaleza de la indicación
(escala de agudo a crónico) así como la necesidad de un tratamiento térmico o no térmico.
Para seleccionar el modo de funcionamiento, acceda a los ajustes del sistema. Por defecto
está ajustado en “Activado”.
¡No utilice el dispositivo después de fluctuaciones extremas de temperatura!
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 17 de 34
PARÁMETROS
LA POTENCIA MÁXIMA (O POTENCIA DE PULSO):
La potencia máxima (o potencia de pulso) es la "altura" del pulso. Esto significa la cantidad
de vatios que se administrarán durante el tiempo que el pulso esté "activado". Este
parámetro puede ajustarse en intervalos de 5 vatios
Circuplode 90
0-100 vatios
Circuplode 140
0-200 vatios
Circuplode E
0-200 vatios
TASA DE REPETICION DE PULSO/FRECUENCIA DE PULSO:
La tasa de repetición de pulso (o frecuencia de pulso) es el número de veces que un pulso
está "activado" por segundo.
Circuplode 90
26-400 Hz
Circuplode 140
26-400 Hz
Circuplode E
26-800 Hz
POTENCIA MEDIA:
La potencia media está determinada por la potencia máxima, la duración de pulso y la tasa
de repetición de pulso.
La potencia media resultante de los parámetros se calcula y muestra cuando el dispositivo
se usa en el modo convencional.
(Cuando el dispositivo se usa en el modo inteligente, es posible seleccionar la potencia
media. El dispositivo elegirá los parámetros apropiados en función de la mejor evidencia
disponible).
Rango:
Circuplode 90
0-32 W
Circuplode 140
0-32 W
Circuplode E
0-64 W
Nota: La salida total máxima de 2 canales en combinación es de 64 vatios.
Por ejemplo, si el canal del circuplode E está suministrando 50 vatios, el circuplode del
segundo canal solamente puede programarse para suministrar hasta 14 vatios.
Nota: Si la potencia de salida seleccionada es superior a 60 W, la unidad reproduce un
mensaje de error: “La combinación de potencia de salida es demasiado elevada”.
DURACION DEL PULSO:
La duración del pulso es el tiempo que un pulso está "activado" expresado en
microsegundos (µs). Puede explicarse como la anchura de un pulso.
Rango: 65-400 μs.
Tiempo de tratamiento: para 30 minutes.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 18 de 34
La figura siguiente muestra los distintos parámetros
CURAPULS 670 Parámetros
PROTOCOLOS CLÍNICOS
Al seleccionar Protocolos clínicos, se mostrará una
lista de protocolos.
Las indicaciones se ordenan de arriba abajo en
función de la parte del cuerpo a tratar. Esto
significa que se ordenan de la cabeza a los pies
Pulse para mostrar la información del
tratamiento correspondiente.
Pulse el icono  para subir y bajar por la
página.
Pulse para seleccionar el tratamiento
mostrado.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 19 de 34
FUNCIONAMIENTO MANUAL
ESCENARIO 1-MODO INTELIGENTE ACTIVADO
Basándose en las mejores evidencias disponibles,
Enraf-Nonius ha desarrollado un algoritmo que
seleccionará la frecuencia de repetición de pulsos,
la duración de pulsos y la potencia máxima
apropiadas para obtener la potencia media
seleccionada. La exclusiva barra deslizadora
incorporada le ayudará a elegir la potencia media
apropiada en función de la naturaleza de la
indicación (escala de agudo a crónico) así como la
necesidad de un tratamiento térmico o no térmico.
1. Seleccione Funcionamiento manual en el menú
de inicio.
2. Se mostrará la pantalla de funcionamiento
manual, como se muestra a continuación.
3. Se mostrarán los parámetros de tratamiento
para la pestaña del canal activo.
4. En el ejemplo anterior, la pestaña activa es el
canal A.
5. Pulse la pestaña del canal B para acceder a la
configuración de los parámetros para este canal.
6. Se muestran el tiempo total del tratamiento y la
potencia media.
7. Pulse el parámetro que desea ajustar. Se abrirá
una nueva pantalla donde puede seleccionar el
valor deseado.
8. Ajuste el tiempo de tratamiento deseado
mediante el icono  o seleccionando uno de
los valores preestablecidos.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 20 de 34
FUNCIONAMIENTO MANUAL
9. La potencia media puede ajustarse usando los
botones  o mediante la barra deslizadora.
Seleccione la posición de la barra deslizadora
en función de la naturaleza de la indicación
(escala de agudo a crónico) o de la necesidad
de un tratamiento térmico o no térmico. Se
mostrará la potencia media correspondiente.
El dispositivo ajustará los parámetros
apropiados por usted (frecuencia de repetición
de pulso, duración de pulso y potencia
máxima).
10. Pulse para aceptar y regresar a la
pantalla de tratamiento.
ESCENARIO 2-MODO INTELIGENTE
DESACTIVADO
1. Cuando el modo inteligente está desactivado,
pueden ajustarse todos los parámetros de
forma independiente.
2. Se mostrarán los parámetros de tratamiento
para la pestaña del canal activo.
3. En el ejemplo anterior, la pestaña activa es el
canal A. Pulse la pestaña del canal B para
acceder a la configuración de los parámetros
para este canal.
4. Se muestran el tiempo total del tratamiento, la
frecuencia de repetición de pulso, la duración
de pulso, la potencia máxima y la potencia
media calculada.
5. Pulse el parámetro que desea ajustar. Se abrirá
una nueva pantalla donde puede seleccionar el
valor deseado.
6. Ajuste el valor usando los botones  o
seleccione uno de los valores preestablecidos.
7. Si la potencia media cambia como resultado
del parámetro seleccionado, también se
mostrará.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 21 de 34
FUNCIONAMIENTO MANUAL
ESCENARIO 2-MODO INTELIGENTE
DESACTIVADO
8. Pulse para aceptar y regresar a la
pantalla de tratamiento.
En la barra de navegación de la pantalla de
tratamiento, el botón estará disponible
para guardar estos parámetros como un favorito.
Pulse para iniciar el tratamiento.
La pestaña del canal mostrará
o para indicar si el tratamiento
está en curso, pausado o detenido.
Un temporizador de cuenta atrás que indica
cuánto tiempo queda hasta que finalice el
tratamiento.
el electrodo conectado (90 mm, 140 mm o E
para Ellipse).
la potencia media real administrada al
paciente.
El tratamiento se detiene automáticamente
cuando ha transcurrido el tiempo del tratamiento
o puede detenerse pulsando la tecla Stop
para detener el canal activo o pulsando el botón
para detener ambos canales activos al
mismo tiempo.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 22 de 34
FUNCIONAMIENTO MANUAL
TRATAMIENTO CON DOS CIRCUPLODES
COMBINADOS
Es posible utilizar los dos canales del aparato de
forma totalmente independiente. Puede alternar
en el control de los canales tocando las pestañas
situadas en la parte inferior de la pantalla.
En los canales se pueden introducir distintos
parámetros y se pueden iniciar y detener por
separado.
No obstante, si quiere utilizar dos Circuplodes
juntos, puede usar el botón [A+B].
Los valores introducidos en la pestaña activa se
copiarán al otro canal.
En ese caso, al iniciar, poner en pausa o detener el
funcionamiento, se manejarán ambos canales
simultáneamente.
Pulse de nuevo el botón [A/B] para recuperar el
control independiente de los canales.
FAVORITOS
Puede recuperar su favorito seleccionando Favoritos en el menú de inicio y seleccionándolo
en la lista.
Para borrar un favorito, primero pulse y después seleccione el favorito que desea
borrar.
Antes o después del tratamiento (no durante), los parámetros seleccionados pueden
guardarse como un favorito.
Pulse en la barra de navegación de la pantalla de tratamiento y después elija un
nombre para el favorito. La lista de favoritos que se crea automáticamente está ordenada
alfabéticamente.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 23 de 34
11 INFORMACIÓN DE APLICACIÓN
Antes de iniciar el tratamiento, asegúrese:
De haber leído y entendido el contenido de este manual.
Los frenos en las ruedas de la unidad están bloqueados.
Sigue estrictamente las ADVERTENCIAS y los AVISOS mencionados en las instrucciones de
precaución.
Chequee al paciente en busca de posibles contraindicaciones.
Realice siempre una prueba de sensibilidad cutánea rutinaria antes de una aplicación
de SWT cuando se anticipe un efecto térmico
(por ejemplo, una potencia media superior a 5 W).
Asegúrese de que el paciente esté en una posición cómoda.
Utilice solo muebles no metálicos (muebles de madera adherida. Consulte el apartado
Accesorios opcionales)
Los pacientes en tratamiento no deben tocar los objetos metálicos cercanos, como
Muebles metálicos, radiadores o marcos de ventanas.
Retire la ropa del lugar de tratamiento.
Retire cualquier audífono, reloj, anillos, cadenas, pulseras y otros objetos metálicos
antes de iniciar el tratamiento.
Seleccione los electrodos apropiados:
a. Circuplode Ø 140 mm: para el tratamiento de partes del cuerpo más grandes,
como las articulaciones de la cadena y los hombros.
b. Circuplode Ø 90 mm: para el tratamiento de partes del cuerpo pequeñas,
como las articulaciones de la muñeca y el tobillo.
c. Circuplode-E: para el tratamiento de partes del cuerpo grandes y con forma
ovalada,como las articulaciones de la rodilla.
Ajuste los parámetros apropiados como se indica en estas instrucciones de uso.
Ponga los electrodos en la posición apropiada moviendo el brazo y el electrodo como
se indica en estas instrucciones de uso.
Coloque el electrodo cerca de la piel. Preferiblemente a una distancia máx. de 1 cm.
Utilice una sola capa de toalla absorbente entre el paciente y el electrodo para
absorber
cualquier sudor producido durante el tratamiento y para impedir la formación de
puntos
calientes debido a la acumulación de sudor sobre la superficie de la piel.
Inicie el tratamiento.
El tratamiento solo se iniciará si es posible transferir energía suficiente al tejido.
Si el control de contacto es correcto, el tiempo empezará a contar y la luz LED del
circuplode se encenderá para indicar que el tratamiento está en curso.
Determine siempre la dosis en función de la percepción del calor del paciente.
Cualquier sensación superior al calor moderado puede provocar quemaduras.
Si el paciente siente más que un calor moderado, reduzca la intensidad.
No recomendamos incrementar la intensidad ajustada durante el tratamiento.
El tratamiento se detiene automáticamente cuando finaliza el tiempo de tratamiento.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 24 de 34
Interrogue al paciente acerca de cualquier reacción que pueda haber ocurrido.
Interrogue periódicamente al paciente acerca de su percepción subjetiva del calor. No
deberá ser superior a una dosis “mitis”, lo que significa que solo debe tenerse una
sensación de calor ligera o moderada.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 25 de 34
12 MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Limpieza y desinfección
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Antes de comenzar a limpiar, apague el aparato y desenchufarlo.
No rocíe el agente limpiador directamente sobre la pantalla de cristal.
No utilice agentes limpiadores que contengan álcalis fuertes, lejía, ácidos, detergentes
con fluoruro o detergentes con amoniaco.
No utilice detergentes líquidos, pues pueden dañar el dispositivo.
No permita que ningún líquido penetre en las unidades o sus accesorios durante la
limpieza y desinfección.
Seque todos los enchufes y conectores que se hayan humedecido antes de usarlos.
DEBEN evitarse los golpes mecánicos y/o vibraciones durante la limpieza del
Circuplode!
¡No deje caer el Circuplode!
Dispositivo
Limpie la unidad con un paño húmedo. No utilice limpiadores abrasivos.
Pantalla
La pantalla contiene un revestimiento antirreflectante que necesita
cuidados especiales durante la limpieza. Utilice un paño de algodón suave
y seco o un tejido de microfibras para limpiar la pantalla. Para eliminar las
huellas dactilares o la grasa, utilice un agente limpiacristales no abrasivo.
Aplique una pequeña cantidad del agente limpiador en un paño suave de
algodón y después limpie la pantalla con cuidado.
Circuplode
Limpie el Circuplode con un paño medo. No utilice limpiadores
abrasivos.
En caso de que aparezca un mensaje de error o advertencia, deje de usar la unidad de
inmediato y póngase en contacto con el distribuidor o con Enraf-Nonius B.V. para
repararla. Los errores y advertencias indican un problema interno con la unidad que
debe ser revisado por un técnico de servicio certificado por Enraf-Nonius B.V antes de
continuar utilizando el sistema.
El uso de una unidad que indique un error o advertencia puede entrañar riesgo de
lesiones para el paciente, el usuario o graves daños internos para el sistema.
En caso de fallo de la pantalla u otros defectos evidentes, desconecte la unidad de
inmediato e informe a un técnico de servicio certificado.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 26 de 34
MANTENIMIENTO TÉCNICO
ACTUALIZACION DEL SOFTWARE
La versión del software puede actualizarse conectando la unidad USB al puerto
USB. Mientras se actualiza el software, aparece este símbolo en la pantalla y no
es posible
utilizar el dispositivo normalmente mientras se muestra esta pantalla.
No desenchufe CURAPULS 670 cuando se muestra este símbolo en la pantalla!
TIEMPO DE VIDA ESPERADO
El CURAPULS 670 sigue siendo adecuado para el uso previsto, siempre que lo mantenga
anualmente un técnico de servicio calificado de Enraf-Nonius B.V. o por un distribuidor oficial
como se describe en el manual de servicio y el ingeniero de servicio opina que el dispositivo
es adecuado para su uso de acuerdo con las especificaciones.
FIN DE LA VIDA ÚTIL
CURAPULS 670 contiene materiales que pueden reciclarse y/o son nocivos para el medio
ambiente.
Es obligatorio someter a CURAPULS 670 a una revisión anual por parte de personal
autorizado de Enraf-Nonius o su distribuidor autorizado.
El fabricante no podrá considerarse responsable de los resultados del mantenimiento
o las reparaciones efectuadas por personas no autorizadas!
Antes de realizar cualquier mantenimiento, apague el dispositivo y desenchúfelo de la
corriente.
Asegúrese de informarse bien
acerca de las normas y reglamentos locales acerca de la retirada del equipo y
los accesorios.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 27 de 34
13 ESPECIFICACIONES
DATOS TÉCNICOS
Tensión de red:
100 - 240 voltios
Frecuencia:
50/60 Hz
Consumo máx. de corriente:
400 VA
Corriente de fuga del paciente:
normalmente, 1 μA
ídem, en condición de fallo único:
normalmente, 2 μA
Dimensiones
(Largo x Ancho x Alto)
(Peso)
Unidad principal
48 x 56 x 110 cm
27,2 kg
Un brazo de electrodo
-
3 kg
Cable de electrodo
150 cm
-
Potencia de salida
Frecuencia base:
27.12 MHz
Duración del
pulso:
65 - 400 µs
Frecuencia del pulso:
26 - 800 Hz
Potencia del
pulso:
0 - 200 W
Potencia media:
0 - 64 W
Tiempo de
tratamiento:
0 - 30 minutos
Reservado el derecho a modificaciones técnicas.
NORMAS DE SEGURIDAD Y RENDIMIENTO
IEC 60601-1
Requisitos generales para la seguridad de los
sistemas médicos eléctricos.
Clase I
Electrodo clasificado como tipo BF
IEC 60601-2-3
Exigencias específicas para la seguridad del
equipamiento para terapia de onda corta.
IEC 60601-1-3
Radiación no ionizante
Clasificación de producto sanitario
IIa; Rule 9 Annex IX of 93/42/EEC
Este equipo cumple todos los requisitos de la
Directiva 93/42/CEE relativa a los productos
sanitarios.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 28 de 34
INFORMACIÓN DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Los productos sanitarios eléctricos como CURAPULS 670 están sujetos a precauciones
especiales en cuanto a la compatibilidad electromagnética (EMC) y deben instalarse y
ponerse en servicio de acuerdo con los consejos relativos a EMC indicados en las
instrucciones de uso y la información complementaria.
Los sistemas de comunicación por radiofrecuencia portátiles y móviles (por ejemplo,
teléfonos móviles) pueden interferir con los productos sanitarios eléctricos. Debe evitarse
el uso de este equipo junto a otro o encima de este, ya que podría producirse un
funcionamiento incorrecto. Si tal uso es necesario, es necesario observar ambos equipos
para verificar que están funcionando normalmente.
Los CURAPULS 670 solo debe utilizarse con el cable de alimentación original especificado
en la lista de contenidos entregada. Si utiliza el producto con cualquier otro cable de
alimentación, puede generar un aumento de las emisiones o una disminución de la
inmunidad a las interferencias del producto.
Este producto se clasifica en el Grupo 2, Clase A.
El grupo 2 contiene todos los equipos industriales, científicos y médicos en los que la
energía de radiofrecuencia se genera o se utiliza intencionalmente en forma de radiación
electromagnética para el tratamiento de equipos de materiales, electroerosión y
soldadura de arco.
Las características de emisión de este equipo lo hacen adecuado para su uso en zonas
industriales y hospitales (CISPR 11 clase A). Si el dispositivo se utiliza en entornos
residenciales (para los cuales CISPR 11 Clase B normalmente se requiere), es posible que
el dispositivo no proporcione una protección adecuada contra los servicios de
comunicaciones que funcionan a una frecuencia de radio. El usuario debe tomar medidas
de mitigación de riesgos, como mover o mover el equipo.
El producto no se debe utilizar cuando se coloca inmediatamente al lado o apilado encima
de otros productos.
El uso de accesorios, transductores y cables diferentes de los especificados o
proporcionados por el fabricante de este producto podría provocar el aumento de las
emisiones electromagnéticas o la disminución de inmunidad electromagnética de
este equipo y, por tanto, originar un funcionamiento inadecuado.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 29 de 34
CONDICIONES AMBIENTALES
CONDICIONES AMBIENTALES DE TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Temperatura ambiente:
10° hasta +70 °C
Humedad relativa:
del 10 al 90 % (sin condensación)
Presión atmosférica:
500 hasta 1060 hPa
CONDICIONES AMBIENTALES DE USO NORMAL
Temperatura ambiente:
10 ° hasta 40 °C
Humedad relativa:
del 10 al 90 % (sin condensación)
Presión atmosférica:
800 hasta 1060 hPa
INFORMACIÓN SOBRE PEDIDOS
Para los datos de pedido de CURAPULS 670, los accesorios estándar y los accesorios
adicionales, consulte la página web www.enraf-nonius.com.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Página 30 de 34
14 CONTACTO
Busque ayuda y soporte en nuestro sitio web http://www.enraf-nonius.com/.
15 RESPONSABILIDAD DEL PRODUCTO
En muchos países ha entrado en vigor una Ley de responsabilidad del producto. Esta Ley de
responsabilidad del producto implica, entre otras cosas, que una vez transcurrido un período
de 10 años después de la puesta en circulación de un producto, el fabricante ya no puede ser
considerado responsable de posibles deficiencias del producto.
Hasta donde lo permita la legislación aplicable, en ningún caso Enraf-Nonius o sus
proveedores o distribuidores se harán responsables de cualquier daño indirecto, especial,
incidental o consecuente que surja del uso o la incapacidad de usar el producto, incluyendo,
sin limitación, daños por pérdidas de fondo de comercio, trabajo y productividad, errores o
mal funcionamiento informáticos, o cualquier otro daño o pérdida comercial, incluso si se
hubiese advertido de la posibilidad de dichos daños, y con independencia de la teoría legal o
equitativa (contrato, agravio u otro) en que se base la reclamación. La responsabilidad total
de Enraf-Nonius en virtud de cualquier disposición de este acuerdo no excederá en ningún
caso en conjunto la suma de los honorarios pagados por este producto y los honorarios por
el soporte técnico para el producto recibidos por Enraf-Nonius bajo un acuerdo de soporte
técnico independiente (si lo hubiera), con excepción de la muerte o las lesiones personales
causadas por la negligencia de Enraf-Nonius en la medida en que la legislación aplicable
prohíba la limitación de daños en tales casos. Enraf-Nonius no se hace responsable de ninguna
consecuencia causada por información incorrecta facilitada por su personal ni de errores
incluidos en este manual y/u otra documentación acompañante (incluida documentación
comercial).
La parte contraria (el usuario del producto o su representante) exonerará a Enraf-Nonius de
todas las reclamaciones que surjan de terceros, cualquiera que sea su naturaleza o relación
con la parte contraria.
La última versión (en formato electrónico o impreso) de estas Instrucciones de uso
pueden obtenerse de manera gratuita en nuestra página web www.enraf-nonius.com o
bien contactando con su distribuidor o llamando al número de teléfono: +31-(0)10-
2030600.
Le enviaremos las instrucciones de uso (de manera gratuita) en el plazo de 7 (siete) días
naturales.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Page 31 de 34
16 AJUSTE DE LOS BRAZOS ELEKTRODOS
Ver las ilustraciones para el ajuste de los brazos. Utilice las Haves tubulares suministradas
con el equipo Curapuls 670. Es recomendable conectar al brazo el electrodo más pesado
antes del ajuste. Enrosque con fuerza igual las tuercas en los tres puntos de jación.
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Page 32 de 34
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Page 33 de 34
Sistema de jación:
Ver la ilustración abajo. El pomo de jación se encuentra normalmente en la parte delantera
del brazo. Si es necesario, también puede montarse en la parte trasera.
La manera de girar el pomo de fijación
ESPAÑOL
ES109-1670750-46 IFU Page 34 de 34
Copyright:
Enraf-Nonius B.V.
Vareseweg 127 | 3047 AT | Rotterdam | Los Países Bajos
Tel: +31 (0)10-20 30 600 |[email protected]
ES109-1670750-46 IFU
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34

Enraf-Nonius Curapuls Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario