Tunturi J 660 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Tunturi J 660 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
INFORMACION Y PRECAUCIONES
LEA CON ATENCIÓN TODO ESTE MANUAL ANTES DE MONTAR, USAR Y REVISAR LA
MÁQUINA DE CAMINAR. SIGA CON ATENCIÓN LAS INSTRUCCIONES DADAS EN ESTE
MANUAL.
ESTE EQUIPO ESTA PROYECTADO PARA USO DOMESTICO. LA GARANTIA TUNTURI CUBRE
UNICAMENTE LOS DEFECTOS Y FALLOS PRODUCIDOS DURANTE EL USO DOMESTICO. POR FAVOR
ANOTE QUE LA GARANTÍA NO CUBRE NINGÚN DAÑO PRODUCIDO POR NEGLIGENCIA EN AJUSTE Ó
FALTA DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTRUCCIONES DESCRITAS EN ESTE MANUAL.
Antes de conectar la máquina de caminar a la corriente compruebe si el voltaje de su instalación es el
que figura en la placa de características de la máquina. Esta máquina funciona a 230 V o a 115 V. El
consumo máximo de la máquina es de 10 A/20 A. Esta máquina sólo se debe enchufar a un enchufe con
toma de tierra.No enchufe nunca la máquina a una alargadera.
Los enchufes a los que se conecten otros aparatos o cuya corriente fluctúe en más de un 5 por 100
pueden producir el funcionamiento errático de la máquina o afectar negativamente a su electrónica. El
uso de una corriente eléctrica distinta a la especificada en este Manual anula la garantía explícita o tácita
de la máquina
.
* Antes de empezar a usar la máquina compruebe si todo funciona bien. No use la máquina si está
defectuosa.
* No intente hacer revisiones o ajustes no descritos en este Manual. Siga al pie de la letra las
instrucciones de servicio.
* No use la máquina sin las tapas o protectores laterales.
* Antes de hacer cualquier tarea de montaje o mantenimiento compruebe si la máquina está apagada y
desenchufada.
* Desenchufe siempre la máquina de caminar del enchufe al final de cada sesión de ejercicio.
* No desenchufe la máquina tirando del cordón.
* No use la máquina en exteriores.
* Coloque la máquina de caminar sobre una superficie dura y horizontal. Deje unos 120 cm de espacio
detrás de la máquina y unos 60 a cada lado y delante.
* Los padres u otros responsables de los niños deben saber que la curiosidad y ganas de jugar naturales
en los niños pueden llevar a situaciones y comportamientos para los que no está prevista la máquina. Si
se deja a los niños usar la máquina se debe hacer bajo supervisión y enseñándoles a usarla
correctamente, teniendo en cuenta la edad física y mental y la personalidad del niño o niña. Una
máquina de caminar no es un juguete.
* Esta máquina está equipada con un cordón con enchufe con toma de tierra. No cambie la clavija
suministrada con la máquina. Si no la puede enchufar a su enchufe, pida a un electricista autorizado o a
una persona familiarizada con el mantenimiento de aparatos electromecánicos que le instale uno
adecuado, que cumpla además las normas en vigor.
* No aplique a la máquina silicona, pues podrían afectar a esa superficie.
* Antes de usar la máquina de caminar familiarícese con los ajustes, pantallas y teclas.
OBSERVE ADEMAS
* Antes de empezar cualquier ejercicio consulte con un médico y hágase un chequeo.
* Si durante el ejercicio experimenta náuseas, mareos u otros síntomas anormales, pare inmediatamente
y consulte a su médico.
* La máquina sólo se debe usar por una persona cada vez.
* Agárrese al manillar al subir o bajar de la máquina y cuando cambie de velocidad. No salte de la
máquina mientras esté en movimiento.
* Mantenga las manos alejadas de las piezas móviles. No ponga nunca las manos, los pies u otros
objetos bajo la máquina de caminar.
* Para hacer ejercicio lleve ropa y calzado adecuado. Atese bien los cordones de los zapatos. Para evitar
heridas o un desgaste innecesario de la máquina, limpie bien la suela de sus zapatos de las piedras o
gravilla que pudiera tener.
* Esta máquina de caminar está equipada con una llave de seguridad. Si se quita la llave de la
cerradura que hay cerca de la pantalla, la máquina se para inmediatamente. Procure poner el
cordón desde la llave de seguridad hasta algún lugar de su ropa para poder tirar de la llave
inmediatamente si fuera necesario.
* Empiece y termine el ejercicio con ejercicios de estramiento.
* Esta máquina no está recomendada para personas que pesen más de 110 kg.
* La información ofrecida en este manual es de buena fe y lo más exacta posible. No obstante, cualquiera que
use esta información para instalar, usar o revisar la máquina de caminar lo hace bajo su propio riesgo.
E
32
Meta el manillar izquierdo por el raíl del armazón de la
máquina y sujételo con un tornillo allen y una arandela. Si
fuera necesario incline la máquina hacia un lado con ayuda
de otra persona. Coloque la tapa de la abrazadera del
manillar metiéndola por el extremo inferior del manillar
izquierdo.
Meta el extremo del manillar izquierdo por la base de
plástico del contador que lleva el manillar derecho.
Cuando la parte superior del manillar izquierdo esté metida
por el manillar derecho, apriete los tornillos de la parte
inferior de la base del contador sujetando bien los
manillares.
Tenga cuidado de no pillar ni estropear el cable plano
que pasa por dentro del manillar derecho.
Apriete los tornillos de sujeción de los dos manillares.
E
33
1. MONTAJE
Antes de montar la máquina compruebe si en el embalaje
están todas las piezas:
A Contador
B Llave de seguridad con cordón (+ una llave de
repuesto)
C Cordón
D Manillar izquierdo
E Tapa de la abrazadera del manillar
F Manillar derecho con la base del contador
G Parte principal
Se incluyen los siguientes elementos de montaje:
H Dos tornillos allen M8 x 80 mm
I Dos arandelas planas
J Una tapa embellecedora blanca
1 llave allen de 6 mm
1 destornillador
Si falta alguna pieza, póngase en contacto con el vendedor,
indique el modelo (J 660), número de serie y número de la
pieza que falta, de la lista que verá al final del manual.
Cuando haya sacado del paquete la máquina y todas las
piezas, móntela como sigue (izquierda, derecha, delante y
detrás se refieren a las posiciones vistas como si estuviera
haciendo ejercicio).
1.1. MONTAJE DE LOS MANILLARES
NOTA: No apriete los tornillos hasta haber montado
completamente los dos manillares.
Quite y tire la bolsa con silicato que lleva el manillar derecho
en su parte inferior. Esta bolsa sirve sólo para absorber la
humedad durante el transporte y almacenaje.
Saque el cable plano de la tapa de la parte derecha del
manillar e instale esa parte derecha en la parte delantera
derecha de la máquina. Sujétela con un tornillo allen y una
arandela. NOTA: El cable plano pasa entre la tapa lateral
y el manillar. Tape el extremo del manillar derecho con el
embellecedor blanco.
¡PRECAUCION! Tenga cuidado de no pillar ni estropear
el cable.
2. USO
Encienda la máquina con el interruptor que hay en su parte
inferior derecha.
Cuando encienda la máquina, en la pantalla del contador de
la J 660 aparecerá “enter weight”, anote el peso (vea 2.5.
ANOTE SU PESO).
2.1. PONER LA LLAVE DE SEGURIDAD
La máquina de caminar está equipada con una llave de
seguridad. Si se quita la llave de la cerradura que hay cerca
de la pantalla, la máquina se parará inmediatamente.
Meta la llave de seguridad amarilla en la base del contador.
Sujete el clip del otro extremo del cordón de la llave a su
camisa o sudadera.
NOTA: Si la llave no está bien metida, la máquina no se
puede usar y el contador no funciona bien (aparece en
pantalla el aviso “teth”).
2.2. EJERCICIO
Ejercicio con la J 660 es una excelente manera de hacer
ejercicio aeróbico. La idea básica es que se puede hacer un
ejercicio durante bastante tiempo. Haga ejercicio durante
unos 30 minutos por lo menos tres veces por semana.
Así conseguirá ponerse en forma. Luego, para mante-
nerse, le bastará hacerlo dos veces por semana. Cuando
llegue a esta fase, le será fácil mejorar su forma física sin más
que aumentar la frecuencia de los ejercicios.
El ejercicio siempre es bueno para perder peso, pues es
la única manera de aumentar la energía consumida por el
cuerpo. Por eso siempre vale la pena combinar el ejercicio
periódico con una dieta sana. Una persona que queira
perder peso debe hacer ejercicio todos los días (al principio
unos 30 minutos o algo menos, pero aumentado poco a
poco la duración hasta llegar a una hora diaria). Empiece
cada dia ejercicio despacio, pues una persona con exceso
de peso que haga ejercicio violento puede someter su
sistema cardiovascular a un esfuerzo excesivo.
Para medir la eficacia del ejercicio, controle su pulso. El
contador de pulso permite vigilar continuamente el pulso
durante el ejercicio para saber si es suficientemente eficaz
pero soportable (vea 2.13. MEDIDA DEL PULSO).
1.2. MONTAJE DEL CONTADOR
Enchufe el cable del pulso y el cable plano a los conectores
que hay en la parte posterior de la pantalla. Meta los cables
por dentro de la base del contador y meta el contador con
cuidado sobre la base.
Tenga cuidado de no pillar ni estropear los cables.
Quite ahora la película protectora que lleva la pantalla.
1.3. CONEXION
DEL CABLE DEL CONTADOR
Conecte el extremo inferior del cable plano que sale de la
máquina con el extremo superior que sale del manillar
derecho. Meta el cable por el manillar derecho para que no
se estropee.
1.4. CONEXION DE
LA MAQUINA A LA CORRIENTE
Conecte la clavija pequeña del cable en el enchufe que lleva
la máquina en la parte delantera inferior derecha.
Antes de enchufar su máquina a la corriente compruebe si
el voltaje que aparece en su placa de características (en el
extremo inferior derecho, cerca del enchufe) corresponde
con el de su instalación.
E
¡ATENCIÓN! Es imprescindible lubricar cuidadosa-
mente la cinta de andar instalada con el teflón que se
encuentra en el empaque antes de usarla (ver 4.3
LUBRICACIÓN DE MANTENIMIENTO DEL APARATO)!
34
2.3.2. FUNCIONES
Cada función lleva al lado una luz que se enciende cuando esa
función está activada.
DISTANCE (DISTANCIA)
Indica la distancia recorrida durante la sesión de ejercicio en km o
millas (00.0-99.9).
% ELEVATION (INCLINACION EN %)
Indica la inclinación de la máquina en % (0-10 %).
PULSE (PULSO), OPCIONAL
Indica las pulsaciones por minuto (ver 2.14. MEDIDA DEL PULSO).
TIME (TIEMPO)
Indica el tiempo que dura la sesión de ejercicio en minutos y
segundos (00.00-99.59 minutos, en pasos de 1 segundo).
PACE (RITMO)
Indica el tiempo que tarda usted en andar o correr un km o una milla
a la velocidad a la que está andando.
WEIGHT (PESO)
Indica el peso que ha escrito usted (máx. 110 kg).
SPEED (VELOCIDAD)
Indica la velocidad a la que circula la cinta en km/h (1.5-16.0 km/h)
o mph (1.0-10.0 mph).
CALORIES (CALORIAS)
Indica el consumo estimado de energía en kilocalorías (0-999 kcal).
El contador utiliza los valores de peso, tiempo, velocidad e
inclinación para calcular las calorías acumuladas que quema usted
durante la sesión de ejercicio. Como cada persona quema distinta
cantidad de calorías (eficacia calórica), este valor es una
aproximación del consumo real.
MEMORY (MEMORIA)
La luz al lado de la palabra MEMORY se enciende cuando se utiliza
un programa almacenado en la memoria de la máquina.
2.3. CONTADOR
2.3.1. TECLAS
RESET (PUESTA A CERO)
Mientras funciona la máquina: pone a cero el tiempo, la distancia y
las kilocalorías. Con la máquina parada: pone el contador en su
posición inicial (“anote el peso”). Para continuar, escriba el peso con
las teclas de flechas y pulse después ENTER o simplemente pulse
ENTER y la máquina tomará el peso que tiene programado.
SCAN/SELECT (BARRIDO/SELECCION)
Pulsando esta tecla una vez hace un barrido de los distintos valores
que aparecen en pantalla. Pulsándola una segunda vez se para el
barrido y el ordenador presenta los parámetros programados.
TECLAS DE FLECHAS ARRIBA Y ABAJO
(PROGRAMAR/AJUSTAR)
Estas teclas se usan para escribir el peso (en kg o lbs) para calcular
el consumo de energía y para programar los parámetros progra-
mables por el usuario.
TECLAS UP Y DOWN, % ELEVATION
(INCLINACION DE LA MAQUINA)
La tecla UP va bajando la parte trasera de la máquina en pasos del
1 %. La tecla DOWN va levantando la parte trasera de la máquina
en pasos del 1 %.
ENTER (CONFIRMAR)
Con esta tecla se confirma el peso después de escribirlo. También
se usa para confirmar los valores programables.
MEMORY (MEMORIA)
Esta tecla se usa para salvar los valores programados y abrir uno de
los cinco modos de trabajo preprogramados o el modo manual.
TORTUGA (SPEED/SLOW o VELOCIDAD BAJA)
Reduce la velocidad de la cinta en pasos de 0,1 km/h (o 0,1 mph).
LIEBRE (SPEED/FAST o VELOCIDAD RAPIDA)
Aumenta la velocidad de la cinta en pasos de 0,1 km/h (o 0,1 mph).
STOP (PARADA)
Para el motor y la cinta de la máquina. Si se pulsa una vez pone la
máquina en modo “pausa”. Todos los datos del ejercicio (p.ej.,
velocidad e inclinación de la máquina) se salvan temporalmente en
la memoria del contador de 1 a 5 minutos, dependiendo de la
duración de la pausa (ver 2.4. PROGRAMACION POR EL
USUARIO). Esta función le permite hacer una pausa en el ejercicio
durante algunos minutos y continuarlo después sin perder los datos
guardados en la memoria. Si pulsa la tecla STOP dos veces o al
terminar la pausa, el contador continuará presentando los valores
acumulados de su ejercicio pero no podrá continuar trabajando con
esos valores.
E
A
B
C
D
E
F
G
H
I
35
L
K
J
A
B
E
F
J
L
G
C
I
D
H
K
2.6. COMIENZO DEL EJERCICIO
Al subir o bajar de la máquina y al cambiar de velocidad
durante el ejercicio, agárrese bien al manillar. No salte de la
máquina mientras esté en movimiento.
Cuando no ande, coloque los pies en los raíles izquierdo
y derecho. No permanezca de pie sobre la cinta en
movimiento.
2.7. MODO MANUAL O PROGRAMADO
2.7.1. MODO MANUAL
Si no quiere usar un ejercicio programado (ver 2.7.2 MODO
PROGRAMADO), empiece el ejercicio pulsando una vez la
tecla de la LIEBRE (SPEED/FAST). La cinta empezará a
moverse a 1,5 km/h (o 1,0 mph). Sujétese bien al manillar y
empiece a andar con cuidado sobre la cinta. Una vez bien
situado aumente la velocidad pulsando varias veces la tecla
de la liebre hasta alcanzar la velocidad deseada. Para reducir
la velocidad de la cinta pulse la tecla de la TORTUGA
(SPEED/SLOW).
¡PRECAUCION! No empiece nunca a andar sobre la cinta
a una velocidad superior a 1,5 km/h o 1,0 mph.
Si quiere, puede cambiar el ángulo de inclinación de la
máquina durante el ejercicio con las teclas de flechas hacia
arriba o hacia abajo. La tecla UP (ARRIBA) va aumentando
la inclinación de 1% en 1%, bajándose la parte trasera de la
máquina. La tecla DOWN (ABAJO) va reduciendo la
inclinación de 1% en 1%, elevándose la parte trasera.
2.7.2. MODO PROGRAMADO
Si quiere elegir uno de los programas preprogramados o
programar el suyo, pulse la tecla MEMORY (MEMORIA).
NOTA: Si no ha grabado usted su propio programa de
entrenamiento, sólo podrá utilizar uno de los preprogra-
mados. Elija la alternativa deseada con las teclas de flechas
(SET/ADJUST) y una vez elegido el programa confírmelo
pulsando ENTER.
Si ha elegido uno de los ejercicios preprogramados, pulse
las teclas de flechas (SET/ADJUST) hasta que aparezca el
programa deseado: IL 1 = Principiante, IL 2 = Intermedio,
IL 3 = Intermedio avanzado, IL 4 = Avanzado e IL 5 =
Atlético. Una vez elegido el programa, confírmelo pulsando
ENTER.
Empiece el programa pulsando la tecla de la LIEBRE
(SPEED/FAST). La pantalla parpadea dos veces y la cinta
empieza a moverse. El contador también lanza un pitido
durante 15 segundos antes de cada cambio de velocidad y/
o inclinación de la máquina programados en el ejercicio.
2.8. FUNCION DE BARRIDO (SCAN)
Si pulsa la tecla SCAN/SELECT una vez, el ordenador barre
todas las funciones. El barrido de cada pantalla dura tres
segundos. NOTA: Sólo aparece el valor del pulso si tiene el
transmisor colocado alrededor del pecho (ver 2.13. MEDIDA
DEL PULSO).
Si pulsa otra vez la tecla SCAN/SELECT se interrumpe la
función de barrido y el ordenador sigue mostrando la
función actual.
2.4. PROGRAMACION
POR EL USUARIO
La máquina de caminar lleva un modo programable por el
usuario que le permite elegir ciertos parámetros: unidades
métricas (km, km/h, kg) o inglesas (milla, mph, lbs), activar
o desactivar un pitido y programar la duración de las pausas.
Además podrá activar o desactivar la protección de la
memoria para salvar estos valores.
1. Cuando la pantalla del contador esté en modo “enter
weight” pulse al mismo tiempo las teclas STOP y
SCAN/SELECT.
2. En la pantalla aparecerá “EngL” (unidades inglesas)
o “ISo” (unidades métricas). Elija el valor deseado
con las teclas de flechas.
3. Pulse otra vez la tecla “SCAN/SELECT”. En la
pantalla aparecerá “Aud 1” (pitido activado) o “Aud
0” (desactivado). Elija el valor deseado con las teclas
de flechas.
4. Pulse otra vez la tecla SCAN/SELECT. En la pantalla
aparecerá “to 1”, “to 2”, “to 3”, “to 4” o “to 5” (final).
Este es el valor de duración de la pausa. Si por
ejemplo elige “to 4”, el contador memoriza los datos
del ejercicio durante cuatro minutos, permitiéndole
seguir el ejercicio durante ese tiempo sin que se
pierdan los datos numéricos. Elija el valor deseado
con las teclas de flechas.
5. Pulse otra vez la tecla SCAN/SELECT. En la pantalla
aparecerá “PEnb” (protección de la memoria
desactivada) o “PdIS” (protección de la memoria
activada). Si está activada la protección de la
memoria, no se pueden modificar los programas de
entrenamiento salvados en la memoria. Elija el valor
deseado con las teclas de flechas.
6. Para volver al modo inicial de pantalla pulse la tecla
ENTER.
2.5. ANOTE SU PESO
Cuando encienda la máquina J 660 en la pantalla del
contador aparecerá “tunturi J 660” y a continuación “enter
weight” (anote su peso).
1. La luz que hay al lado de la tecla WEIGHT parpadea
y en la pantalla aparece el último peso anotado.
2. Escriba su peso en kg o lbs con las teclas de flechas.
La unidad dependerá de lo que haya programado
anteriormente.
3. Pulse ENTER para confirmar el peso escrito.
4. Se enciende la luz al lado de la tecla SPEED y en la
pantalla de velocidad aparece 0.0.
E
36
2.9. FUNCION DE PAUSA
Si quiere hacer una pausa momentánea en su ejercicio,
pulse una vez la tecla STOP (PARADA). Entonces se para la
cinta. Todos los datos del ejercicio (p.ej., velocidad e
inclinación de la máquina) se salvan temporalmente en la
memoria del contador de 1 a 5 minutos, dependiendo de la
duración de la pausa programada (ver 2.4. PROGRA-
MACION POR EL USUARIO).
Para seguir haciendo ejercicio pulse la tecla de la LIEBRE.
La cinta volverá a moverse a la última velocidad programada
y los contadores reanudan la cuenta de tiempo, distancia y
consumo de energía.
Si pulsa la tecla STOP dos veces o al terminar la pausa, el
contador continuará presentando los valores acumulados
de su ejercicio pero no podrá continuar trabajando con esos
valores. Si quiere volver a la pantalla de peso, pulse la tecla
RESET o ENTER.
NOTA: Cuando haga una pausa no quite la llave de
seguridad, pues entonces se pararía la máquina del todo y
se borraría el contador.
2.10. PARA TERMINAR
SU SESION DE EJERCICIO
Puede parar la cinta de varias maneras:
1. Pulsando la tecla STOP (PARADA).
2. Quitando la llave de seguridad.
3. Reduciendo poco a poco la velocidad hasta 0.0
km/h o mph con la tecla de la TORTUGA (SPEED/
SLOW).
4. Si el ejercicio programado llega al final.
AL FINAL DE CADA
SESION DE EJERCICIO ASEGURESE DE QUE:
Recuerde que siempre debe hacer una sesión de
estiramiento después de acabar el ejercicio.
Apaga la máquina con el interruptor.
No deja la llave de seguridad puesta.
Desenchufa la máquina del conector y de la corriente.
Guarde el cordón donde no estorbe y fuera del alcance de
los niños.
Si fuera necesario, limpie la máquina con un paño húmedo.
No use disolventes.
2.11. PROGRAMAS
La J 660 tiene cinco programas distintos de ejercicio en su
memoria. Además podrá usted grabar sus propios prog-
ramas (ver 2.12. GRABAR Y SALVAR UN PROGRAMA DE
USUARIO).
Cada programa de ejercicio se puede ejecutar a los cinco
niveles de intensidad ya referidos, excepto el de "ANDAR",
que sólo tiene tres niveles.
Si lo desea podrá cambiar durante el ejercicio la velocidad
y la inclinación de la máquina, con independencia de lo que
tenga programado.
PROGRAMA1: ANDAR
Este programa resulta especialmente adecuado para
calentar y enfriar. Durante el programa se producen
pequeños cambios de velocidad e inclinación de la
máquina. Este programa se puede ejercitar además a tres
niveles distintos de esfuerzo. La duración del programa con
menos esfuerzo es de 15 minutos, el intermedio de 20
minutos y el de más esfuerzo de 25 minutos.
PROGRAMA 2: TIEMPO/DISTANCIA
El programa TIME/DISTANCE refuerza el sistema
cardiovascular y los músculos. Ayuda a mantener el nivel de
forma conseguido. La duración del programa varía de 20 a
40 minutos, según el nivel de intensidad elegido.
PROGRAMA 3: SUBIR CUESTAS
Programa de preparación cardiovascular. Produce ligeros
cambios de velocidad con fuertes cambios de inclinación,
para un mayor ejercicio del corazón que aumenta la
capacidad cardiaca. La duración del programa varía de 15
a 25 minutos, según el nivel de intensidad elegido.
E
37
PROGRAMA 4: ENTRENAMIENTO
CARDIOVASCULAR
Este programa se basa en el principio de un entrenamiento
a intervalos. Aumenta el ritmo cardiaco hasta un 85 por 100
de su capacidad máxima durante varios minutos y después
se le deja descansar durante algunos minutos. Este
programa aumentará su capacidad cardiovascular para
permitir a su cuerpo soportar ejercicios de larga duración.
La duración del programa varía de 15 a 35 minutos, según
el nivel de intensidad elegido.
PROGRAMA 5: WEIGHT LOSS
(PERDIDA DE PESO)
Este programa está desarrollado para los que quieran
quemar grasas o mantener su peso actual. Si empieza usted
un programa de pérdida de peso, una sesión de ejercicio a
alta intensidad sería demasiado extenuante. Por tanto
empiece el programa con el Nivel 1 y vaya aumentando
poco a poco la intensidad a lo largo de cuatro a seis
semanas. Es importante que sus músculos y su meta-
bolismo se acostumbren al nuevo ritmo del ejercicio y al
nuevo tipo de vida. La duración diaria del programa varía de
25 a 45 minutos según el nivel de intensidad elegido.
Si quiere perder peso, su consumo de energía debe ser
superior a lo que coma. Por tanto, para perder peso debe
aumentar la cantidad de ejercicio o disminuir la comida. La
pérdida de peso puede ser bastante lenta al principio, pues
al quemar grasas aumenta la cantidad de líquido en el
cuerpo. Poco a poco ese líquido lo irá eliminando en forma
de sudor u orina, a medida que el metabolismo se vaya
adaptando al nuevo programa. También es importante que
recuerde que los músculos pesan más que la grasa, pero
ocupan menos.
2.12. GRABAR Y SALVAR UN
PROGRAMA DE USUARIO
Si lo desea, podrá salvar en la memoria del contador los
parámetros de su ejercicio una vez terminado. La J 660 le
permite salvar un programa. Para ello:
1. Una vez escrito su peso (ver ANOTE SU PESO),
pulse la tecla MEMORY.
2. Seleccione un programa (Pro 1, Pro 2, etc.) con
las teclas de flechas (SET/ADJUST). Si
anteriormente ya había salvado en la memoria un
programa de usuario, en la pantalla aparecerá
primero Usr 1. Pulse después ENTER.
3. Seleccione el nivel de intensidad deseado (IL 1,
IL2, etc.) con las teclas de flechas (SET/
ADJUST). Pulse después ENTER.
4. Comience el ejercicio. Podrá ajustar durante el
mismo la velocidad y la inclinación, si lo desea.
5. Complete el ejercicio programado hasta el final o
para pulsando la tecla STOP (dos veces si está
en medio del programa).
6. En la pantalla aparecerá “Save no”. Si quiere
salvar ese programa concreto en la memoria del
contador o los cambios producidos en un
programa salvado anteriormente, pulse cualquiera
de las teclas de flechas (SET/ADJUST) y en la
pantalla aparecerá “Save yes”. Pulse entonces
ENTER.
7. El programa de ejercicio ha quedado salvado en
la memoria del contador y lo podrá utilizar ya
como programa de usuario.
2.13. MEDIDA DEL PULSO
La J 660 se fabrican con función de medida del pulso.
Quiere decirse que las máquinas llevan un receptor
interno compatible con los transmisores de pulso PO-
LAR. Este transmisor se puede adquirir como opción con la
J 660.
La medida telemétrica de los latidos del corazón, técnica
mediante la que los electrodos de un transmisor sujeto al
pecho transmiten los latidos del corazón al contador
mediante un campo electromagnético, es una técnica muy
fiable.
Si quiere adquirir el transmisor de pulso como accesorio,
póngase en contacto con la tienda donde haya adquirido su
máquina o con el distribuidor de TUNTURI.
2.13.1. USO
DEL TRANSMISOR POLAR DE PULSO
¡NOTA! SI TIENE IMPLANTADO UN MARCAPASOS,
SOLO DEBERA UTILIZAR EL TRANSMISOR DE PULSO
PREVIA AUTORIZACION DE SU MEDICO.
Si quiere medir telemétricamente su pulso durante el
ejercicio, colóque primero la correa elástica al transmisor de
pulso.
Moje los electrodos ranurados que lleva la correa del
transmisor con saliva o agua. Si lleva el transmisor y la
correa sobre una camiseta, moje también un poco la
camiseta en el lugar donde queden instalados los
electrodos.
E
38
Si deja la cinta desplazada hacia un lado mucho tiempo, los
bordes se rozarán y no girará correctamente. La garantía no
cubre los daños causados en la cinta por falta de los ajustes
necesarios.
3.2. AJUSTE
DE LA TENSION DE LA CINTA
Si la cinta patina sobre los rodillos, hay que tensarla.
NOTA: Sin embargo, durante el uso normal tiene que estar
lo menos tensa posible.
La tensión de la cinta se ajusta girando los mismos pernos
utilizados para alinearla.
1. Encienda la máquina y aumente la velocidad de la
cinta hasta 5 km/h.
2. Gire los dos tornillos de ajuste en el sentido de las
agujas del reloj aproximadamente 1/8 de vuelta cada
uno.
3. Trate de frenar la cinta poniéndose encima,
sujetándose al manillar con las dos manos y
parándola con los pies (como si estuviera bajando
una cuesta).
NOTA: Si intenta frenar muy fuerte, la
cinta resbalará.
4. Si la cinta resbala, gire otra vez los pernos 1/8 de
vuelta y repita el procedimiento.
4. MANTENIMIENTO
Le recomendamos encarecidamente que siga un plan de
mantenimiento periódico de su máquina de caminar. No
obstante, si prefiere que el mantenimiento lo haga un
técnico especializado, póngase en contacto con el
distribuidor de TUNTURI que muy gustoso le dará
información sobre el servicio disponible y las tarifas.
Compruebe de vez en cuando si todos los tornillos y tuercas
están bien apretados y los cables bien colocados. No apriete
demasiado los tornillos para no pasarlos de rosca.
E
39
Sujete el transmisor fuertemente justo debajo del pecho
de modo que los electrodos estén en contacto con la
piel mientras hace el ejercicio, pero no tan fuerte que le
impida respirar bien.
NOTA: Si la superficie de los electrodos no está húmeda,
no aparecerá en la pantalla del contador la lectura del
pulso. Si los electrodos se secan, humedézcalos de nuevo.
Es importante además que los electrodos se calienten a la
temperatura del cuerpo para que la lectura del pulso sea
exacta.
El transmisor envía automáticamente la lectura del pulso al
contador hasta una distancia aproximada de 1 m. Cuando
el contador recibe las señales del pulso se enciende la luz
que hay al lado de la leyenda PULSE y parpadea al ritmo de
los latidos del corazón del usuario.
NOTA: Si hay varios medidores telemétricos cerca unos
de otros, debe procurarse que estén a un mínimo de 1,5
m. Del mismo modo, si sólo hay un receptor y varios
transmisores, sólo debe haber una persona a la distancia
aproximada de un metro del receptor.
El transmisor sólo se activa cuando se utiliza para medir el
pulso. Sin embargo el sudor y la humedad pueden
mantenerlo activado y por tanto consumiendo pila. Por
consiguiente es importante que seque bien los electrodos
del transmisor de pulso después de utilizarlo.
3. AJUSTES
Observe el movimiento de la cinta durante el ejercicio y lleve
a cabo los siguientes ajuste siempre de inmediato al darse
cuenta de la necesidad de hacerlo.
3.1. AJUSTE DE LA CINTA RODANTE
La cinta rodante de las J 660 debe permanecer centrada en
todo momento. Normalmente, cuando la máquina está en
posición horizontal y la cinta bien tensa, permanece
centrada. Sin embargo se puede desplazar a un lado según
sea el estilo de correr del usuario (p. ej., que cargue más
peso sobre una pierna). La alineación de la cinta se hace
girando los dos pernos que hay detrás de la máquina. Para
ello, haga lo siguiente:
1. Encienda la máquina y aumente la velocidad de la
cinta hasta 5 km/h.
2. Si la cinta se desplaza hacia la izquierda, gire el
perno de ajuste de la izquierda 1/8 de vuelta en
el sentido de las agujas del reloj y el perno de la
derecha 1/8 de vuelta en sentido contrario.
3. Si la cinta se desplaza hacia la derecha, gire el
perno de ajuste de la derecha 1/8 de vuelta en el
sentido de las agujas del reloj y el perno de la
izquierda 1/8 de vuelta en sentido contrario. No
apriete más de 1/8 de vuelta cada vez, pues
basta con un giro muy pequeño.
4. Si ve que la cinta gira centrada, ya está hecho el
ajuste. Si no, siga con el anterior procedimiento
hasta que quede centrada.
E
40
4.1. LIMPIEZA E
INSPECCION DE LA CINTA
Apague la máquina y desenchúfela de la corriente y del
conector que hay en la parte delantera inferior derecha.
Ponga la máquina de lado con mucho cuidado. Limpie el
interior de la cinta con un cepillo semiáspero. No use
disolventes. Gire con cuidado la cinta a mano hasta limpiar
toda su parte interior. Si fuera necesario, afloje los pernos de
ajuste situados detrás de la máquina. Vuelva a poner la
máquina derecha.
Si observa que los bordes de la cinta están rozados,
compruebe la alineación. Si las costuras se empiezan a
romper, póngase en contacto con el distribuidor de
TUNTURI.
4.2. LIMPIEZA DE LA MAQUINA
Quite el polvo de las superficies de la máquina, sobre todo
de los manillares y del contador, con un paño o toalla
húmedos. No use disolventes.
Limpie con una aspiradora de boquilla fina todos los
componentes de la máquina (cinta, base de la cinta, raíles
laterales, etc.). Si apoya la máquina en uno de los raíles
laterales podrá limpiarla también por debajo. Pase la
aspiradora por dentro de la carcasa del motor.
Limpie los rodillos una vez al año como se indica: afloje los
pernos de ajuste y pase por los rodillos un cepillo
semiáspero. Apriete los pernos de ajuste de la tensión de la
cinta. Compruebe si la cinta está bien alineada y centrada en
su base (ver 3.1. AJUSTE DE LA CINTA RODANTE y 3.2.
AJUSTE DE LA TENSION DE LA CINTA).
4.3. LUBRICACION
DE LA BASE DE LA CINTA
La lubricación de mantenimiento es la medida de
mantenimiento más importante de la cinta corrediza. La
lubricación de mantenimiento es absolutamente necesaria
siempre que se de cuenta de que la resistencia de la cinta
corrediza haya crecido o que el motor se caliente. Sin
embargo, en ningún caso el intervalo de lubricación debe
pasar los 200 kilómetros de uso; recomendamos
relubricación una vez al mes. Durante los primeros 200 km
de uso, la máquina debe ser lubricada a intervalos de 50 km.
Una lubricación insuficiente conducirá a que se desgasten
y rompan la cinta, la placa de base y el motor.
¡ATENCIÓN! ¡Antes de proceder a usar la cinta corre-
diza, es absolutamente necesario que se lubrique con
cuidado según las instrucciones de lubricación que
siguen! ¡ATENCIÓN! ¡Si las máquinas de caminar no son
usadas durante al menos tres semanas, deben ser
cuidadosamente lubricadas siquiendo las instrucciones
expuentas!
La necesidad adicional de lubricación dependerá en gran
parte del peso del usuario y de su estilo de correr: un usuario
pesado y una baja velocidad de uso de la cinta fuerzan la
máquina especialmente, y por eso habrá que poner atención
especial en la lubricación de mantenimiento. Para la
lubricación de su cinta corrediza, use solamente el teflón
que viene con el aparato. Para adquirir más teflón, póngase
en contacto con el vendedor del aparato.
¡ATENCIÓN! Lubricar el aparato con silicona queda
terminantemente prohibido!
Por favor, aplique el teflón utilizando el bote presurizado a
estas instrucciones. Siga éstas y las instrucciones de
seguridad de la botella de teflón cuidadosamente:
1. Ponga el andador en una velocidad lenta y rocie el
teflón en la pipa de lubricación por debajo del
andador. La pipa está marcada con una pegatina.
2. Cuando se aplica teflón por primera vez, el tiempo de
rociado con el presurizador nodría ser de
aproximadamente 20 segundos. Después, el tiempo
de rociado de 10 segundos es suficiente.
3. Deje cael el teflón a través de las cavidades de la
pipa de lubricación hasta el centro de la cinta
corredora; el andador está lista para el uso
instantáneamente.
Por favor, asegúrese cada vez que relubrique su máquina de
caminar, que una tira de aproximadamente 20 cm de la cara
inferior de la cinta corredora ha llegado a humedecerse con
el aceite teflón a lo largo de toda su longitud. Si es necesario,
pulverice teflón directamente en la parte inferior de la cinta
corredora.
4.4. CODIGOS DE ERROR
Si se produce algún fallo en la electrónica de la máquina,
ésta lleva un sistema integrado interior de localización de
averías que indica el origen del fallo.
Evidentemente el sistema no cubre todos los fallos posibles,
pero sí los más probables que se producen por el uso
durante mucho tiempo. Si se produce alguno de estos fallos,
en la pantalla aparece uno de los siguientes códigos de
error:
CODIGO
DE ERROR SIGNIFICADO
E1 Fallo del sensor de velocidad (el
sensor no reacciona a ningún
movimiento de la cinta).
E4 Fallo en el sensor de inclinación.
E
41
posterior de la máquina y empújela o tire de ella apoyada
sobre las ruedas delanteras.
Después de mover la máquina puede que tenga que alinear
y centrar la correa (ver 3.1. AJUSTE DE LA CINTA
RODANTE y 3.2. AJUSTE DE LA TENSION DE LA CINTA).
Para mantener la máquina en perfecto estado de
funcionamiento guárdela en un lugar seco donde la tempe-
ratura no varíe mucho. Protéjala del polvo. Mantenga la
máquina siempre desenchufada de la corriente cuando no
la use.
¡ATENCIÓN! ¡Si las máquinas de caminar no son usadas
durante al menos tres semanas, deben ser cuidado-
samente lubricadas siquiendo las instrucciones!
6. DATOS TECNICOS
Longitud 150 cm
Altura 125 cm
Anchura 90 cm
Peso 71 kg
Longitud de la cinta rodante 135 cm
Anchura de la cinta rodante 44 cm
Velocidad 1,5-16 km/h/1-10 mph
Grados de inclinación 0-10 %
Contador Distancia
Inclinación
Pulso (opcional)
Tiempo
Ritmo
Velocidad
Consumo de energía
Pantalla LED
5 ejercicios
preprogramados
1 programa de usuario
Motor 1,5 HP
Sistema de accionamiento Por correa
Armazón De acero soldado
pulvimetalizado
Peso máximo del usuario 110 kg
Todos los modelos TUNTURI estan diseñados de modo que
cumplen la directiva de la UE sobre compatibilidad electro-
magnetica y llevan impresas las marcas de conformidad de
la UE.
Todas las máquinas de caminar TUNTURI están constuídas
con normas de precision y seguridad DIN 32933-1+3.
Debido a nuestro continuo programa de desarrollo del
producto, nos reservamos el derecho a cambiar sus
especificaciones sin previo aviso.
E7 Fallo de software.
E8 La velocidad de la cinta supera la
programada.
En caso de que aparezca algún código de error en la pantalla
del medidor o se den otros trastornos en el uso de la
máquina, proceda de la siguiente manera:
1. Apagar el interuptor durante un minuto y volverlo
a encender.
2. Asegurarse que la llave de cordón esté insertada
debidamente.
3. Asegurarse que el cordón del interruptor esté
debidamente enchufado.
4. Asegurarse que la máquina esté debidamente
lubficado (ver 4.3. LUBRICACIÓN DE LA BASE
DE LA CINTA).
5. Si el codigo de error no desaparece después de
las instrucciones de mantenimiento ariba
mencionadas, por favor póngase en contacto con
el vendedor del aparato indicándole el código de
error y siempre el número de serie del aparato (se
encuentra en la pegatina en la parte delantera
derecha de la cinta corrediza).
tEtH La llave de seguridad no está bien metida.
A pesar de nuestro continuo control de calidad se pueden
producir fallos de componentes concretos. En la mayoría de
los casos no es necesario llevar la máquina a reparar, pues
basta cambiar la pieza defectuosa.
4.5 MENU DE
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
En la memoria de la máquina se salvan automáticamente el
tiempo de ejercicio y la distancia total recorrida. Si quiere
comprobar los valores registrados, por ejemplo durante el
montaje, haga lo siguiente:
1. Cuando la pantalla del contador esté en modo “enter
weight” pulse al mismo tiempo las teclas STOP y
SCAN/SELECT. En la pantalla aparece el modo de
programación del usuario.
2. Pulse otra vez las teclas STOP y SCAN/SELECT y
a continuación ENTER.
3. El contador barre las siguientes funciones: versión
del programa, tiempo total y distancia total.
4. Para salir del menú de mantenimiento pulse dos
veces la tecla ENTER.
5. TRASLADO Y ALMACENAJE
La J 660 está equipada con ruedas para facilitar su traslado.
Antes de moverla compruebe si está desenchufada del
conector de la máquina y de la corriente. Levante el extremo
1/84