Mitsubishi Electric SEZ-KA60 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Mitsubishi Electric SEZ-KA60 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Air-Conditioners
SEZ-KA35, KA50, KA60, KA71VA
English
Deutsch
Français
Nederlands
Español
Italiano
∂ÏÏËÓÈο
Português
Svenska
INSTALLATION MANUAL
For safe and correct use, please read this manual and outdoor unit installation manual thoroughly before
installing the air-conditioner unit.
FOR INSTALLER
INSTALLATIONSHANDBUCH
Aus Sicherheitsgründen und zur richtigen Anwendung vor Installation der Klimaanlage die vorliegende Bedie-
nungsanleitung und das Installationshandbuch gründlich durchlesen.
MANUEL D’INSTALLATION
Avant d’installer le climatiseur, lire attentivement ce manuel, ainsi que le manuel d’installation de l’appareil
extérieur pour une utilisation sûre et correct.
INSTALLATIONSMANUAL
Läs bruksanvisningen och utomhusenhetens installationshandbok noga innan luftkonditioneringen installeras så
att den används på ett säkert och korrekt sätt.
INSTALLATIEHANDLEIDING
Lees deze handleiding en de installatiehandleiding van het buitenapparaat zorgvuldig door voordat u met het
installeren van de airconditioner begint.
MANUALE DI INSTALLAZIONE
Per un uso sicuro e corretto, prima di installare il condizionatore d’aria leggere attentamente il presente
manuale ed il manuale d’installazione dell’unità esterna.
MANUAL DE INSTALACIÓN
Para un uso seguro y correcto, lea detalladamente este manual de instalación antes de montar la unidad de
aire acondicionado.
E°XEIPI¢IO O¢H°IøN E°KATA™TA™H™
°È· ÛˆÛÙ‹ Î·È ·ÛÊ·Ï‹ ¯Ú‹ÛË, ‰È·‚¿ÛÙ ÚÔÛÂÎÙÈο ·˘Ùfi ÙÔ ÂÁ¯ÂÈÚ›‰ÈÔ, ηıÒ˜ Î·È ÙÔ ÂÁ¯ÂÈÚ›‰ÈÔ
ÂÁηٿÛÙ·Û˘ Ù˘ Â͈ÙÂÚÈ΋˜ ÌÔÓ¿‰·˜, ÚÈÓ ·fi ÙËÓ ÂÁηٿÛÙ·ÛË Ù˘ ÌÔÓ¿‰·˜ ÎÏÈÌ·ÙÈÛÙÈÎÔ‡.
MANUAL DE INSTALAÇÃO
Para uma utilização segura e correcta, leia atentamente este manual e o manual de instalação da unidade
exterior antes de instalar o aparelho de ar condicionado.
FÜR INSTALLATEURE
POUR L’INSTALLATEUR
FÖR INSTALLATÖREN
VOOR DE INSTALLATEUR
PER L’INSTALLATORE
PARA EL INSTALADOR
PARA O INSTALADOR
°π∞ ∞À∆√¡ ¶√À ∫∞¡∂π ∆∏¡ ∂°∫∞∆∞™∆∞™∏
46
Contenido
1. Medidas de Seguridad ........................................................................... 46
2. Selección del lugar de instalación ......................................................... 46
3. Diagrama de instalación y accesorios ................................................... 47
4. Instalación de la unidad interior ............................................................. 48
5. Colocación de los tubos de refrigerante ................................................ 48
6. Tubería de drenaje ................................................................................. 50
7. Trabajo eléctrico .................................................................................... 50
8. Instalación del filtro de aire .................................................................... 53
9. Conductos .............................................................................................. 55
10. Prueba de funcionamiento ..................................................................... 55
1. Medidas de Seguridad
Informe a la compañía eléctrica u obtenga autorización de la misma antes
de efectuar la conexión del sistema.
Antes de instalar la unidad de aire acondicionado, asegúrese de leer “Medi-
das de Seguridad”.
Asegúrese de observar las precauciones aquí especificadas, dado que in-
cluyen elementos importantes en relación a la seguridad.
Las indicaciones y su significado son los siguientes:
Atención:
Podría producir la muerte, serios daños, etc.
Cuidado:
Podría producir serios daños en entornos concretos si se opera incorrecta-
mente.
Tras la lectura de este manual, asegúrese de guardarlo junto al manual de
instrucciones en un lugar accesible de las instalaciones del cliente.
: Indica una pieza que debe estar conectada a tierra.
Atención:
Lea atentamente las etiquetas adheridas a la unidad principal.
Atención:
No lo instale usted mismo (cliente).
Una instalación incompleta podría producir daños a causa de un incendio,
un electrochoque, un fallo de la unidad o una pérdida de agua. Realice las
consultas necesarias al vendedor a quien le haya adquirido la unidad o a un
instalador especializado.
IInstale la unidad de forma segura en un lugar que pueda soportar el peso de
la misma.
Si se instala en un lugar que no sea lo suficientemente seguro, la unidad
podría caer, causando daños.
Utilice los cables especificados para conectar las unidades interior y exterior
de forma segura y fije firmemente los cables en el tablero de terminales, co-
nectando las secciones de forma que la tensión de los cables no se aplique a
las mismas.
Una conexión e instalación incompletas podrían producir un incendio.
No utilice conexión intermedia del cable de alimentación o del cable alarga-
dor y no conecte demasiados aparatos a una sola toma de corriente.
Podría producir un incendio o un electrochoque a causa de un aislamiento
defectuoso, exceso de la corriente permitida, etc.
Una vez completada la instalación, compruebe que no haya fugas de gas
refrigerante.
Realice la instalación de forma segura remitiéndose al manual de instala-
ción.
Una instalación incompleta podría producir daños personales provocados
por un incendio, un electrochoque, la caída de la unidad o una pérdida de
agua.
Realice la instalación eléctrica siguiendo las instrucciones del manual de
instalación y asegúrese de utilizar un circuito exclusivo.
Si la capacidad del circuito de alimentación fuera insuficiente o la instalación
eléctrica estuviera incompleta, podría producirse un incendio o un electro-
choque.
Fije de forma segura la cubierta de la parte eléctrica a la unidad interior y el
panel de servicio a la unidad exterior.
Si la cubierta de la parte eléctrica de la unidad interior y/o el panel de servicio
de la unidad exterior no están fijados de forma segura, podría producirse un
incendio o un electrochoque a causa del polvo, el agua, etc.
En el trabajo de instalación, asegúrese de utilizar las piezas especificadas.
El uso de piezas defectuosas podría producir un accidente o una vía de agua
a causa de un incendio, un electrochoque, la caída de la unidad, etc.
Si el refrigerante gotea durante el uso, ventile la habitación.
Si el refrigerante entra en contacto con una llama, se producirán gases tóxi-
cos.
Cuidado:
Realice la toma de tierra.
No conecte el conductor de tierra a un tubo de gas, un protector del tubo de
agua o un conductor de tierra telefónico. Una toma de tierra defectuosa po-
dría producir un electrochoque.
No instale la unidad en un lugar donde haya fugas de gas inflamable.
Si hay fugas de gas y se acumulan en el área circundante a la unidad, podría
producirse una explosión.
Instale un interruptor de pérdida a tierra si el lugar de instalación lo requiere
(si hay humedad).
Si no instala un interruptor de pérdida a tierra, podría producirse un electro-
choque.
Realice el trabajo de drenaje/canalización de forma segura de acuerdo al
manual de instrucciones.
Si el trabajo de drenaje/canalización es defectuoso, desde la unidad podría
gotear agua, humedeciendo y dañando los artículos domésticos.
Apriete la tuerca de mariposa mediante una llave dinamométrica tal y como
se especifica en el presente manual.
Si la aprieta demasiado, la tuerca podría romperse transcurrido un tiempo
causando pérdidas de refrigerante.
2. Selección del lugar de instalación
2.1. Unidad interior
Donde no se obstaculice el flujo de aire.
Donde el aire frío se pueda propagar por toda la habitación.
Donde no esté expuesto a la luz solar directa.
A una distancia mínima de 1 m de la televisión y de la radio (para evitar que se
distorsione la imagen o que se produzca ruido).
En un lugar lo más alejado posible de fluorescentes o de luces incandescentes
(para que el controlador remoto por infrarrojos funcione con normalidad).
Donde el filtro de aire se pueda extraer y reemplazar con facilidad.
Atención:
Instale la unidad interior en un techo suficientemente fuerte para soportar el
peso de la unidad.
47
AB
1
2
3
Fig. 3-2
3.2. Comprobación de los accesorios de la unidad in-
terior (Fig. 3-2)
Compruebe que la unidad interior viene equipada con los siguientes componentes y
accesorios:
A Elementos para los conductos del refrigerante
1 Aislante para tuberías (para las juntas de los conductos del refrigerante)
Diámetro pequeño × 1
Diámetro grande × 1
2 Abrazaderas para apretar temporalmente el aislante para tuberías × 4
B Elementos del controlador remoto
3 Componentes que contiene la caja de cartón × 1
Compruebe el contenido y lea las instrucciones adjuntas.
C Piezas del filtro de aire
4 Piezas contenidas en la bolsa × 1
Compruebe el contenido y lea las instrucciones adjuntas.
Tamaño de los tubos de drenaje y de refrigerante
Modelo SEZ-KA35VA SEZ-KA50VA SEZ-KA60VA SEZ-KA71VA
Tubo de
Líquido
OD ø6,35 OD ø6,35 OD ø6,35 OD ø9,52
refrigerante Gas OD ø9,52 OD ø12,7 OD ø15,88 OD ø15,88
Tubo de drenaje Tubo de PVC duro: ø exterior 26
C
4
3. Diagrama de instalación y accesorios
3.1. Unidad interior (Fig. 3-1)
1 Entrada de aire (lateral) *Seleccione el lado posterior o inferior
2 Caja de partes eléctricas
3 Paso del perno de suspensión
5 Puerta de acceso
6 Espacio de servicio (es necesario mantener un área para tareas de servicio desde el techo).
7 Entrada de aire (lado inferior) *Seleccione el lateral o lado inferior
8 Perno de suspensión M10 ó 3/8 (suministro local)
9 Brida del conducto de salida de aire
0 Salida de aire
A Tubería de refrigerante (gas)
(mm)
Fig. 3-1
42 930
7×100=700100
29
12,5 120
240
77,5
955
21525
H
J
I
G
J
50
27
1016
7×100=700
880
10040
(10)
50
60
350
38
680
50
1000
50
1070
150
77
450
150
600
700
2
1
3
0
3
5
6
9
24012,5
120
25 215
39
77,5
100 7×100=700
955
93051
J
J
SEZ-KA35/KA50/KA60/KA71VA
B Tubería de refrigerante (líquido)
C Entrada de cables
D Bloque de terminales
E Tap ón de drenaje R1
F Brida del conducto de salida de aire
G En caso de succión inferior, monte la PLACA (A) en el lateral.
H Después de la instalación, quite la PLACA (B) de soporte para transporte.
I PLACA (B) × 2
J Tamaño de la entrada
A
Dimensiones de la entrada de aire (lado inferior)
PLATE (A)
24 orificios ø2,9
2×2 orificios ø2,9
20 o más
24 orificios ø2,9
Dimensiones de la entrada de aire (lado posterior)
9×2 orificios ø2,9
8
3
2
5
7
A
(1070)
270
30
1100
2575
32,5
(10) 50
94 60
350
100
108
25
20
170
A
F
B
C
D
2
E
48
G
E
F
ab
b
ce
d
B
A
A
A
B
C
D
350
1070
Fig. 4-1
Fig. 4-3
Fig. 4-4
Fig. 4-2
5.1. Tubería de refrigerante (Fig. 5-1)
Preparación de la canalización
Hay disponibles tubos de refrigerante de 3, 5, 7, 10 y 15 m como elementos opcionales.
(1) La tabla siguiente muestra las especificaciones de los tubos comercialmente dis-
ponibles.
(2) Asegúrese de que los dos tubos de refrigerante estén bien aislados para evitar la
condensación.
(3) El radio de flexión del tubo de refrigerante debe ser de 10 cm o más.
Cuidado:
Asegúrese de utilizar el aislamiento del grosor especificado. Un grosor excesi-
vo impide el almacenamiento detrás de la unidad interior y un menor grosor
produce un goteo por condensación.
Fig. 5-1
1 Unidad interior
2 Unidad exterior
Tubo
Para líquido
Para gas
Para líquido
Para gas
Para líquido
Para gas
Para líquido
Para gas
Diámetro exterior
mm inch
6,35 1/4
9,52 3/8
6,35 1/4
12,7 1/2
6,35 1/4
15,88 5/8
9,52 3/8
15,88 5/8
Modelo
SEZ-
KA35VA
SEZ-
KA50VA
SEZ-
KA60VA
SEZ-
KA71VA
Material de
aislamiento
Plástico
celular
resistente al
calor con una
gravedad
específica de
0,045
Grosor de
aislamiento
8 mm
8 mm
8 mm
8 mm
8 mm
8 mm
8 mm
8 mm
Grosor mínimo de
la pared
0,8 mm
0,8 mm
0,8 mm
0,8 mm
0,8 mm
1,0 mm
0,8 mm
1,0 mm
5. Colocación de los tubos de refrigerante
4. Instalación de la unidad interior
4.1. Estructura de la suspensión (para conseguir una
estructura de suspensión fuerte)
4.1.1. Estructura de madera (Fig. 4-1)
Seleccione la viga (en casas de un piso) o la jácena (casas de dos pisos) que hará
de elemento de refuerzo.
Use maderas resistentes de al menos 6 centímetros cuadrados para distancia
entre vigas de 90 cm o menos y de al menos 9 centímetros cuadrados para distan-
cia entre vigas entre 90 y 180 cm.
A Techo
B Cabio
C Viga
D Viga de techo
4.1.2. Estructuras de hormigón armado (Fig. 4-2)
Asegure los tornillos de suspensión con el método que se muestra en el gráfico o
utilice ganchos de acero o madera, etc. para instalar los tornillos de sujeción.
E Use inserciones con capacidad de 100-150 Kg cada una (no incluidas)
F Tornillos de suspensión M10 (no incluidos)
G Barra de refuerzo de acero
4.1.3. Instalación de los pernos de suspensión
Compruebe el paso de los pernos de suspensión
Use pernos de suspensión de ø10 (× 4, adquiéralos en su localidad)
Respete estrictamente la longitud de los pernos de suspensión.
4.2. Sujeción de la unidad (Fig. 4-3)
Método de sujeción directa:
Eleve la unidad de manera que coincida con los tornillos de sujeción; y a continua-
ción apriete ambos tornillos para sujetarla.
a Salida de aire
b Entrada de aire (a escoger entre el lado posterior o inferior.)
c Arandela (adquiérala en cualquier establecimiento local)
d Tuercas (adquiéralas en cualquier establecimiento local)
e Tornillos de sujeción (adquiéralos en cualquier establecimiento local)
4.3. Retirada del soporte para el transporte (Fig. 4-4)
Una vez acabada la instalación, retire el soporte de transporte, ya que se trata de
una pieza que sólo sirve para transportar el aparato.
A 3 tornillos
B Soporte para el transporte
49
a
d
cb
ef
90°
d
c
b
a
b
a
a
b
e
b
c
d
c
A
5.3. Conexión de los tubos (Fig. 5-7)
Aplique una capa fina de aceite refrigerante en la superficie de asiento de la tube-
ría.
Para hacer la conexión, alinee primero el centro y luego dele a la tuerca abocinada
las primeras 3 o 4 vueltas.
Utilice la siguiente tabla de pares de torsión como guía para la sección de unión
lateral de la unidad interior y apriete empleando dos llaves. Procure no apretar
demasiado, ya que podría deteriorar la sección abocinada.
Tubo de cobre O.D. Tuerca de abocardado Torsión de apriete
(mm) O.D. (mm) (N·m)
ø6,35 17 14 - 18
ø9,52 22 34 - 42
ø12,7 26 49 - 61
ø15,88 29 68 - 82
Atención:
Tenga cuidado de no soltar la tuerca de abocardado. (Presurización interna)
Extraiga la tuerca de abocardado tal y como se indica:
1. Afloje la tuerca hasta que escuche un silbido.
2. No extraiga la tuerca hasta que se haya liberado completamente el gas (es
decir, hasta que se detenga el silbido).
3. Compruebe que se haya liberado completamente el gas y extraiga la tuerca.
Conexión de la unidad exterior
Conecte los tubos a la junta de tubos de la válvula de cierre de la unidad exterior con
el mismo método empleado para la unidad interior.
Para el apriete, utilice una llave inglesa dinamométrica o una llave de apretar tuercas
y emplee el mismo par torsor aplicado a la unidad interior.
Aislamiento del tubo de refrigerante (Fig. 5-8)
(1) Extraiga la hoja de separación de la protección del tubo y envuélvala alrededor
del tubo de refrigerante. Asegúrese de que el lado con el corte mire hacia arriba.
(2) Asegúrese de fijar los dos extremos de la protección de tubo con una cinta de
fijación (asegúrese de que la junta de la cinta mire hacia arriba).
(3) Adhiera cinta de vinilo en las posiciones de la junta.
Fig. 5-2
Fig. 5-3
Fig. 5-4
Fig. 5-5
Fig. 5-6
Fig. 5-7
Fig. 5-8
a
f
c
b
d
e
b
c
e
g
h
c
i
a Unidad interior (unidad principal)
b 1 protección del tubo
c 2 cinta
d Junta abocinada
e Tubo de refrigerante y material ais-
lante (no incluido)
f Sitúe la protección del tubo de forma
que su extremo esté en contacto fir-
me con la unidad. Fíjela de forma que
no queden intersticios.
g No deje intersticios
h Hoja de separación
i Corte la cinta sobrante
c
b
a
defgh
i
B
5. Colocación de los tubos de refrigerante
5.2. Trabajo de abocinamiento
La causa principal de las fugas de gas es un trabajo de abocinamiento defectuoso.
Lleve a cabo el trabajo de abocinamiento según el procedimiento siguiente.
5.2.1. Corte del tubo (Fig. 5-2)
Utilizando un cortatubos, corte correctamente el tubo de cobre.
5.2.2. Extracción de las rebabas (Fig. 5-3)
Extraiga completamente todas las rebabas de la sección de corte transversal del
tubo/conducto.
Mientras extrae las rebabas, ponga el extremo del tubo/conducto de cobre en di-
rección descendente para evitar que éstas penetren en el mismo.
5.2.3. Colocación de las tuercas (Fig. 5-4)
Extraiga las tuercas cónicas fijadas en las unidades interior y exterior y, a continua-
ción, póngalas en el tubo/conducto una vez finalizada la extracción de las rebabas.
(no es posible ponerlas tras el trabajo de abocinamiento)
5.2.4. Trabajo de abocinamiento (Fig. 5-5)
Realice el trabajo de abocinamiento utilizando una herramienta abocardadora tal
como se muestra a la derecha.
Dimensiones
Diámetro del tubo A (mm)
(mm)
Cuando se utiliza la herramienta para R410A
B (mm)
Tipo embrague
6,35 0 - 0,5 9,1
9,52 0 - 0,5 13,2
12,7 0 - 0,5 16,6
15,88 0 - 0,5 19,7
Sujete firmemente el tubo de cobre con una matriz según las dimensiones indicadas
en la tabla anterior.
5.2.5. Comprobación (Fig. 5-6)
Compare el trabajo de abocinamiento con una de las imágenes que se muestran a
la derecha.
Si observa que es defectuoso, corte la sección abocinada y realice de nuevo el
trabajo de abocinamiento.
a Tubos de cobre
b Bien
c Mal
d Inclinado
e Desigual
f Con rebaba
a Rebaba
b Tubo/conducto de co-
bre
c Escariador de reserva
d Cortatubos
a Tuerca cónica
b Tubo de cobre
a Herramienta
abocardadora
b Matriz
c Tubo de cobre
d Tuerca cónica
e Yugo
a Completamente uniforme
b El interior es pulido sin ninguna estría
c Nivelado en toda su longitud
d Demasiado
e Inclinado
f Estrías en la superficie abocinada
g Agrietado
h Desigual
i Malos ejemplos
+0
-0,4
50
6. Tubería de drenaje
Fig. 6-1
6.1. Conexión del tubo de drenaje (Fig. 6-1)
Tubo de desagüe de la unidad interior
Deberá colocar el tubo de desagüe de manera que el extremo de descarga quede
más bajo que el otro extremo, tal y como muestra la figura.
Coloque el purgador en el exterior de la unidad.
Tras conectar el tubo de desagüe, asegúrese de que se descarga el agua de
forma adecuada y no se producen fugas.
A Conexión del tubo de desagüe mediante 1 RP macho
B Purgador
Conexión del tubo de desagüe de la unidad exterior
Cuando sea necesario vaciar los conductos, utilice la bandeja de desagüe (que se
suministra de manera opcional).
A
B
H
1
H
2
H1 : 50 mm o más
H2 : 1/2 H1 o más
7. Trabajo eléctrico
(1) SEZ-KA35, KA50, KA60, KA71VA
Fig. 7-1
A Unidad interna
B Unidad externa
C Controlador remoto cableado
D Interruptor/fusible principal
E Conexión a tierra
Para la Alimentación
Para la
Alimentación
A
C
B
D
S3
S3
S2
S1
S2S1
21
D
E
C
B
A A A
7.1. Precauciones (Fig. 7-1)
Especificación eléctrica
Capacidad de entrada del interruptor/fusible principal (A)
Fuente de alimentación
SEZ-KA35 SEZ-KA50 SEZ-KA60 SEZ-KA71
(Monofásica ~/N,
230V, 50Hz)
10 20 20 20
El compresor no funcionará si la fase de alimentación de corriente no está correc-
tamente conectada.
Para D normalmente protección de puesta a tierra con un disyuntor (disyuntor de
puesta a tierra [ELB]).
El cableado de conexión entre las unidades exteriores y las interiores podrá pro-
longarse hasta un máximo de 50 metros y la extensión total incluyendo el cableado
de interconexión entre salas deberá tener 80 m como máximo.
En la instalación del equipo de aire acondicionado deberá colocarse un interruptor
de contacto con una separación mínima de 3,5 mm en cada uno de los polos.
* Nombre cada interruptor conforme a su uso (calentador, unidad, etc.).
51
Fig. 7-2
2
145
3
4
5
8
9
0
6
7
7. Trabajo eléctrico
Realice el tendido eléctrico como muestra el diagrama inferior izquierdo (los ca-
bles no vienen incluidos). (Fig. 7-3)
Asegúrese de emplear únicamente cables que tengan la polaridad correcta.
1 Cable de conexión
Cable de 3 hilos, 1,5 mm
2
, de conformidad con diseño 245 IEC 57.
2 Panel de terminales interior
3 Panel de terminales exterior
4 Instale siempre un cable de tierra (1 hilo, 1,5 mm
2
) más largo que el resto de cables.
5 Cable del controlador remoto (no polar)
Cable de 2 hilos, 0,3 mm
2
Se coloca un cable de 10 m al accesorio del controlador remoto. Máx. 500 m
6 Controlador remoto cableado
7 Cable de alimentación
Cuidado:
Asegúrese de no realizar un mal cableado.
Apriete firmemente los tornillos de la terminal para evitar que se aflojen.
Tras apretarlos, tire ligeramente de los cables para confirmar que no se mue-
van.
7.2. Conexión del cableado interior (Fig. 7-2)
Procedimiento
1.Extraiga 2 tornillos para abrir la tapa de componentes eléctricos.
2.Tienda los cables a través de la entrada hacia la caja de componentes eléctricos.
(Los cables de alimentación eléctrica y conexión entre unidades no vienen inclui-
dos. Para el controlador remoto utilice el cable suministrado.)
3.Conecte a los bloques de terminales el cable de alimentación, el cable de co-
nexión entre las unidades interior y exterior y el cable de control remoto.
4.Asegure los cables con bridas dentro de la caja de componentes eléctricos.
5.Vuelva a colocar la tapa de los componentes eléctricos como estaba.
Fije el cable de alimentación eléctrica y de conexión entre las unidades interior y
exterior en la caja de control utilizando un manguito intermedio para contrarrestar
la fuerza de tracción. (Conexión PG o similar.)
Atención:
Fije de forma segura la cubierta de las piezas eléctricas. Si está incorrecta-
mente colocada, podría producirse un incendio o un electrochoque debido
al polvo, el agua, etc.
Utilice el cable de conexión de la unidad interior/exterior especificado para
conectar las unidades interior y exterior. Fije el cable al soporte de la termi-
nal de forma segura, de manera que no se aplique ningún esfuerzo a la sec-
ción de conexión del soporte de la terminal. Una conexión o fijación incom-
pleta del cable podría producir un incendio.
La configuración del cableado del motor del ventilador de la unidad interior
está diseñada para una alimentación de 50 Hz. Si utiliza una alimentación de
60 Hz deberá modificar la configuración. Consulte el diagrama de conexión
del cableado para más detalles.
1 Entrada para el cable del controlador remoto cableado
2 Entrada para el cable de conexión entre unidades interior y exterior
3 Pinza de cable
4 Terminal de control remoto
5 Terminales de conexión entre las unidades interior y exterior
6 Al controlador remoto cableado
7 A la unidad exterior
8 Controlador de interior
9 Panel de distribución
0 Cable de puesta a tierra
Fig. 7-3
12
6
5
2
4
3
7
L
N
1
Panel de terminales interior
Cable de conexión de la
unidad interior/exterior De
1,5 mm
2
o más de 3 almas
Panel de terminales exterior
Cable a tierra (verde/amarillo)
Cable de alimentación
52
30
46
30
30120
83,5
A
B
C
7. Trabajo eléctrico
7.3. Control remoto
7.3.1. Para el controlador remoto cableado
1) Procedimientos de instalación
(1) Seleccione una posición adecuada para el control remoto. (Fig. 7-4)
Hay sensores de temperatura tanto en el control remoto como en la unidad interior.
s Tendrá que adquirir las siguientes piezas no suministradas con la unidad:
Caja de interruptores para dos piezas
Tubo conductor de cobre fino
Tuercas y casquillos de seguridad
A Perfil del control remoto
B Espacios necesarios alrededor del control remoto
C Paso de instalación
(2) Selle la entrada del cable del control remoto con masilla para evitar que puedan
entrar gotas de rocío, agua, cucarachas o gusanos. (Fig. 7-5)
A Para instalarlo en la caja de interruptores:
B Para instalarlo directamente en la pared, elija uno de los siguientes métodos:
Haga un agujero en la pared para pasar el cable de control remoto (de forma que
pase por detrás) y después selle el agujero con masilla.
Pase el cable del control remoto a través de la muesca de la caja superior y selle
después la muesca con masilla, igual que en el caso anterior.
B-1. Para pasar el cable del control remoto por detrás del control:
B-2. Para pasar el cable del control remoto por la parte de arriba:
(3) Para instalarla en la pared
F
A
H
C
D
E
G
I
I
I
H
B
B-1. B-2.
Fig. 7-5
A
AB TB6
B
Fig. 7-4
Fig. 7-6
J
H
PAR-21MAA
ON/OFF
FILTER
CHECK
OPERATION
CLEAR
TEST
TEMP.
MENU
BACK DAY
MONITOR/SET
CLOCK
ON/OFF
A
B
DC
G
E
F
4
1
2
1
3 4
1 2
Fig. 7-7
7.4. Ajuste de funciones
7.4.1
Ajuste de funciones en la unidad (selección de funciones de la unidad)
1) FUNCIÓN DE REACTIVACIÓN AUTOMÁTICA
Cuadro del controlador interior
Este modelo incorpora la FUNCIÓN DE REACTIVACIÓN AUTOMÁTICA.
(Conmutador DIP del cuadro del controlador interior)
Cuando la unidad interior se controla con el controlador remoto, la placa del contro-
lador interior se memorizan el modo de operación, la temperatura fija y la velocidad
del ventilador. La función de reactivación automática se pone en marcha cuando
vuelve la corriente después de que se haya producido un corte en el suministro
eléctrico y hace que la unidad se encienda automáticamente.
OFF : no disponible
ON : disponible (Configuración inicial)
* Cuando la corriente eléctrica vuelva a estar disponible, el aire acondicionado
tardará 3 minutos en encenderse.
2) Otras funciones
Para el controlador remoto cableado (Fig. 7-7)
Cambio del ajuste de voltaje de alimentación
Asegúrese de cambiar el ajuste de voltaje de alimentación dependiendo del voltaje utili-
zado.
1 Paso al modo de edición de funciones
Apague el controlador remoto.
Pulse simultáneamente los botones A y B y manténgalos pulsados durante al
menos dos segundos. FUNCTION empezará a parpadear.
2 Utilice el botón C para ajustar la dirección de refrigerante (3) a 00.
3 Presione D y [--] comenzará a parpadear en la visualización del número de unidad (4).
4 Utilice el botón C para cambiar el número de unidad (4) a 00.
5 Presione el botón E MODE para designar la dirección de refrigerante/número de uni-
dad. [--] parpadeará momentáneamente en la visualización del número de modo (1).
6 Presione los botones F para ajustar el número de modo (1) a 04.
7 Pulse el botón G; el número de configuración de la unidad en uso (2) empezará a
parpadear.
Utilice el botón F para modificar el número de configuración de acuerdo con la tensión
eléctrica que vaya a emplear.
Tensión eléctrica
240 V : número de configuración = 1
220 V, 230 V : número de configuración = 2
8 Pulse el botón MODE E para que el modo y el número de configuración (1) y (2)
estén continuamente activados y se pueda confirmar el contenido de la configuración.
9 Mantenga simultáneamente presionados los FILTER A y TEST RUN B durante dos
segundos por lo menos. La pantalla de selección de funciones desaparecerá momen-
táneamente y aparecerá la visualización de desconexión (OFF) del acondicionador de
aire.
1
2
3
4
Número de modo
Número de ajuste
Dirección de refrigerante
Número de unidad
ON
OFF
15
2
SW3
34
Recuperación automática de fallo de alimentación
C Pared
D Conducto
E Tuerca de seguridad
F Casquillo
G Caja de interruptores
H Cable del control remoto
I Sellar con masilla.
J Tornillo para madera
2) Procedimientos de conexión (Fig. 7-6)
1 Conecte el cable del control remoto en el bloque de terminales.
A Al bloque de terminales de la unidad interior
B TB6 (Sin polaridad)
2 Cuando vaya a utilizar dos controles para el mismo grupo, ajuste el conmutador
de inmersión No 1 mostrado más abajo.
C Conmutadores de inmersión
3) Selección de función
Si hay dos controladores remotos conectados, ajuste uno como principal y el otro
como subordinado. Para conocer los procedimientos de ajuste, consulte Selec-
ción de función en el manual de instrucciones de la unidad interior.
53
7. Trabajo eléctrico
Fig. 8-1
A
A
B
C
C
2
1
3
4
Fig. 8-2
Modo
Recuperación automática de fallo de alimentación *1
(FUNCIÓN DE REACTIVACIÓN AUTOMÁTICA)
Detección de la temperatura de la sala
Conectividad LOSSNAY
Voltaje de alimentación
Modo automático (sólo para PUHZ)
Modo
Señalización de filtro
Velocidad del ventilador
Núm. de salidas de aire
Opciones instaladas (Filtro de alto rendimiento)
Ajuste de las aletas de movimiento vertical
Ahorro de energía de la corriente de aire
(modo calefacción)
Ajustes
100 horas
2500 horas
Sin indicador de señalización del filtro
Estándar (PLH/PLA)/Silencioso (PCH/PCA)
Techo alto
1
(PLH/PLA)/Normal (PCH/PCA)
Techo alto
2
(PLH/PLA)/Techo alto (PCH/PCA)
4 direcciones
3 direcciones
2 direcciones
No soportado
Soportado
Sin aletas
Equipado con aletas (Configuración del ángulo de las paletas
1
)
Equipado con aletas (Configuración del ángulo de las paletas
2
)
Desactivado
Activado
Tabla de funciones
Seleccione el número de unidad 00
Seleccione los números de unidad 01 a 03 o todas las unidades (AL [controlador remoto alámbrico]/07 [controlador remoto inalámbrico])
Núm. de modo Núm. de ajuste
Configuración inicial
Ajuste
01
1*1
2*1
1
02 2
3
1
03 2
3
04
1
2
05
1
2
Núm. de modo Núm. de ajuste
Configuración inicial
Ajuste
1
07 2
3
1
08 2
3
1
09 2
3
10
1
2
11
1
2
3
12
1
2
*1 En este modelo, el modo n.° 1 no se puede ajustar con el controlador remoto. Ajuste este modo con el interruptor DIP SW3-1 del panel de control interior.
Ajustes
No disponible
Disponible
Media de funcionamiento de la unidad interior
Ajustada por el control remoto de la unidad interior
Sensor interno del control remoto
No soportada
Soportada (la unidad interior no está equipada con entrada de aire del exterior)
Soportada (la unidad interior está equipada con entrada de aire del exterior)
240 V
220 V, 230 V
Ciclo de ahorro de energía activado automáticamente
Ciclo de ahorro de energía desactivado automáticamente
8. Instalación del filtro de aire
8.1. Verificación de las piezas incluidas (Fig. 8-1)
Antes de proceder a la instalación verifique que estén incluidas todas las piezas
que se relacionan a continuación.
1 Filtro × 1
2 Soporte del filtro × 1
3 Soporte del filtro × 1
4 Tornillo ST. (4 × 10) × 14
5 Brida × 2
6 Junta × 2
12
3
6
Recorte
Recorte
Orificio
45
8.2. Instalación del soporte del filtro (Entrada de aire
posterior) (Fig. 8-2)
Seleccione la dirección de entrada de aire A o B
1. Extraiga el soporte de transporte (Deséchelo).
2. Monte el soporte del filtro 2 como se muestra en la figura (tornillo × 6).
Conecte los soportes 2 3 con cuidado.
3. Monte el soporte del filtro 3 como se muestra en la figura (tornillo × 6).
Conecte los soportes 2 3 con cuidado.
4. Junta 6
Posición vertical aquí.
A Caja de control
B Recipiente de drenaje
C Junta de estanqueidad
Nivelado con el borde
54
Fig. 8-4
1
2
B
A
E
D
F
2
1
A
E
D
F
A
F
H
G
E
8. Instalación del filtro de aire
A
A
5
4
C
C
4
3
5
6
2
1
Fig. 8-3
Fig. 8-5
8.3. Instalación del soporte del filtro (Entrada de aire
inferior) (Fig. 8-3)
1. Extraiga el soporte de transporte (Deséchelo).
2. Desplace la posición de la placa. (Utilice los tornillos extraídos.)
3. Monte el soporte del filtro 2 como se muestra en la figura (tornillo × 6).
Conecte los soportes 2 3 con cuidado.
4. Monte el soporte del filtro 3 como se muestra en la figura (tornillo × 6).
Conecte los soportes 2 3 con cuidado.
5. Brida 5 (Coloque las bridas 5 con el tornillo × 2)
Posición vertical aquí.
6. Junta 6
Posición vertical aquí.
A Caja de control
C Junta de estanqueidad
Nivelado con el borde
8.4. Puntos de instalación del filtro (Entrada de aire
posterior) (Fig. 8-4)
1. Introduzca el filtro en el soporte 2
2. Sujete el filtro al soporte 3
A Caja de control
B Recipiente de drenaje
D Filtro
E Soporte 2
F Soporte 3
8.5. Puntos de instalación del filtro (Entrada de aire in-
ferior) (Fig. 8-5)
1. Introduzca el filtro en el soporte 2
2. Sujete el filtro al soporte 3
3. Doble la brida para que sujete el filtro.
A Caja de control
D Filtro 1
E Soporte 2
F Soporte 3
G Doblar
H Brida 5
55
B C
N
A
M
E
P
H
G
L
JK
F
I
D O
Q
E
Fig. 9-1
Utilice el conducto flexible para conectar la unidad interior y el conducto. (Fig. 9-1)
Utilice un material ignífugo para los elementos de conducción.
Asegúrese de que el aislamiento térmico del conducto es suficiente.
A Caja de conexiones
B Conducto flexible
C Brida del conducto de salida de air
D Conducto de salida de aire
E Filtro (Accesorio)
F Rejilla de salida de aire
G Rejilla de entrada de aire
H Techo
I Bandeja de desagüe
J Entrada de aire
K Salida de aire
L Deje suficiente distancia para evitar la recirculación del aire
M Unidad interior
N Terminal de puesta a tierra
O Cable de puesta a tierra
P 850 mm o más
Q Red de seguridad (no incluida)
Nota:
Es peligroso manipular el ventilador y el motor durante su funcionamiento.
Por ello, asegúrese de colocar la unidad interior a una distancia mínima de
850 mm respecto a la rejilla de entrada de aire G.
Si le resulta imposible dejar una distancia mínima de 850 mm entre la rejilla
de entrada de aire y la unidad interior, coloque entonces la red de seguri-
dad Q (no incluida).
Conecte el cuerpo del acondicionador de aire y el conducto de tal forma
que sus potenciales sean idénticos.
Conecte el cable de puesta a tierra O del brida del conducto de salida de
air C al terminal de puesta a tierra N. Después conecte otro cable de
puesta a tierra O del terminal de puesta a tierra N al conducto de salida de
aire D.
No olvide instalar el conducto de salida de aire y un filtro de aire (suminis-
trado por el distribuidor local).
9. Conductos
En caso de succión en la parte trasera
En caso de succión inferior
10.1. Antes de realizar las pruebas
s Después de la instalación de tubos y cables en las unidades interior y exte-
rior, compruebe que no haya escapes de refrigerante, que no se haya afloja-
do ni la fuente de alimentación ni el cableado de control, que la polaridad no
sea errónea y que no se haya desconectado ninguna fase de la alimentación.
s Utilice un megaohmímetro de 500 V para comprobar que la resistencia en-
tre los bornes de alimentación y la tierra es como mínimo de 1,0 M.
s No efectúe esta prueba en los bornes de los cables de control (circuito de
bajo voltaje).
Atención:
No utilice el aire acondicionado si la resistencia de aislamiento es inferior a
1,0 M.
Resistencia del aislamiento
Después de la instalación, o después de un prolongado período de desconexión del
aparato, la resistencia del aislamiento será inferior a 1 M debido a la acumulación
de refrigerante en el compresor. Esto no es una avería. Siga los siguientes pasos:
1. Retire los cables del compresor y mida la resistencia del aislamiento del compresor.
2. Si la resistencia del aislamiento es menor de 1 M, el compresor está dañado o
la resistencia ha descendido por la acumulación de refrigerante en el compresor.
3. Después de conectar los cables al compresor, éste empezará a calentarse des-
pués de volver a restablecerse el suministro de corriente. Después de restable-
cer la corriente según los intervalos que se detallan a continuación, vuelva a
medir la resistencia del aislamiento.
La resistencia del aislamiento se reduce debido a la acumulación de refrige-
rante en el compresor. La resistencia volverá a subir por encima de 1 M
después de que el compresor haya funcionado durante dos o tres horas.
(El tiempo requerido para calentar el compresor varía según las condiciones
atmosféricas y la acumulación de refrigerante.)
Para hacer funcionar un compresor con refrigerante acumulado, se debe ca-
lentar durante al menos 12 horas para evitar que se averíe.
4. Si la resistencia del aislamiento es superior a 1 M, el compresor no está averiado.
Precaución:
El compresor no funcionará a menos que la conexión de fase de la fuente de
alimentación sea correcta.
Conecte la corriente al menos 12 horas antes de que empiece a funcionar el
equipo.
- Si se acciona inmediatamente después de haberlo conectado a la corriente, pue-
den producirse daños graves en las piezas internas. Mantenga la unidad conecta-
da a la corriente durante la temporada de funcionamiento.
10.Prueba de funcionamiento
56
10.Prueba de funcionamiento
10.2. Prueba de funcionamiento
Están disponibles los siguientes 3 métodos.
10.2.1. Al usar el controlador remoto cableado (Fig. 10-1)
1 Encienda el aparato por lo menos 12 horas antes de llevar a cabo la prueba de
funcionamiento.
2 Pulse el botón de prueba de funcionamiento [TEST] (PRUEBA) dos veces.
Indicador del cristal líquido de prueba en funcionamiento TEST RUN (EJECU-
CIÓN DE PRUEBA)
3 Pulse el botón de selección de modo [Mode selection] (Modo). Compruebe que
sale aire.
4 Pulse el botón de selección de modo [Mode selection] (Modo) y cambie al modo
de refrigeración (o calefacción). Compruebe que sale aire frío (o caliente).
5 Pulse el botón de velocidad del aire [Fan speed] (Velocidad del aire). Com-
pruebe que cambia la velocidad del aire.
6 Compruebe el funcionamiento del ventilador de la unidad exterior.
7 Desactive la prueba de funcionamiento pulsando el botón de activación/
desactivación [ON/OFF]. Parar
8 Registre un número de teléfono.
El controlador remoto permite registrar el número de teléfono de la tienda de
electrodomésticos, distribuidor, etc. con quien se deba contactar en caso de error.
El número aparecerá si se produce algún error. Para conocer el procedimiento de
registro, consulte el manual de instrucciones de la unidad interior.
10.3. Autotest
10.3.1. Para el controlador remoto cableado (Fig. 10-2)
1 Encienda el aparato.
2 Pulse el botón [CHECK] dos veces.
3 Ajuste la dirección del refrigerante mediante el botón [TEMP] si utiliza un control
de sistema.
4 Pulse el botón [ON/OFF] para terminar el autotest.
Fig. 10-1
Fig. 10-2
˚C
˚C
SIMPLE
PAR-21MAA
ON/OFF
FILTER
CHECK
OPERATION
CLEAR
TEST
TEMP.
MENU
BACK DAY
MONITOR/SET
CLOCK
ON/OFF
TEST RUN
COOL, HEAT
A
F
C
EDB
M
IH G
A Botón ON/OFF
B Indicación de la prueba de funcio-
namiento
C Indicación de la temperatura de la
línea de líquido y de la temperatura
interior
D Luz ON/OFF
E Indicación de la potencia
F Indicación de código de error
Indicación de tiempo restante de la
prueba de funcionamiento
G Botón de selección de temperatura
H Botón de selección de modo
I Botón de selección de la velocidad
del ventilador
M Botón TEST (prueba)
A Botón CHECK
B Dirección del refrigerante
C Botón TEMP.
D IC: Unidad interior
OC: Unidad exterior
E Código de comprobación
F Dirección de unidad
PAR-21MAA
ON/OFF
FILTER
CHECK
OPERATION
CLEAR
TEST
TEMP.
MENU
BACK DAY
MONITOR/SET
CLOCK
ON/OFF
ERROR CODE
C
B
A
E D
ERROR CODE
ERROR CODE
B
F
E
Para acceder a la descripción de cada uno de los códigos, consulte la tabla siguiente.
Código de
comprobación
Síntoma Observaciones
P1 Error del sensor de admisión
P2 Error del sensor del tubo (TH2)
P9 Error del sensor del tubo (TH5)
E6, E7 Error de comunicación con unidad interior/exterior
P4 Error del sensor de drenaje
P5 Error de la bomba de drenaje
PA Error del compresor forzado
P6 Funcionamiento de seguridad por helada/sobrecalentamiento
EE Error de comunicación entre unidades interior y exterior
P8 Error de temperatura del tubo
E4, E5 Error de recepción de señal del controlador remoto
Fb Error del sistema de control de la unidad interior (error de memoria, etc.)
E0, E3 Error de transmisión del controlador remoto
E1, E2 Error del panel de control del controlador remoto
E9 Error de comunicación de la unidad interior/exterior (error de transmisión) (unidad exterior)
UP Interrupción del compresor por sobrecorriente
U3, U4 Apertura/corte de termistores de la unidad exterior
UF Interrupción por sobrecorriente del compresor (si el compresor está bloqueado)
U2 Temperatura de descarga anormalmente alta/49C funcionó/refrigerante insuficiente
U1, Ud Presión anormalmente alta (63H funcionó)/Funcionamiento de seguridad por sobrecalentamiento
U5 Temperatura anormal del cuerpo de refrigeración
U8 Parada de seguridad del ventilador de la unidad exterior
U6 Interrupción del compresor por sobrecorriente/Anomalía en el módulo de alimentación
U7 Anomalía de sobrecalentamiento debido a una baja temperatura de descarga
U9, UH
Anomalía (tensión demasiado alta o baja, señal asíncrona anormal al circuito principal)/Error del sensor de corriente
Otros Otros errores (consulte el manual técnico de la unidad exterior).
*1 Si tras los dos pitidos iniciales que confirman la recepción de la señal de inicio del autotest no hay más pitidos y la luz INDICADORA DE FUNCIONAMIENTO no se
enciende, no habrá errores registrados.
*2 Si suenan tres pitidos consecutivos piip, piip, piip (0,4 + 0,4 + 0,4 segundos) tras los dos pitidos iniciales que confirman la recepción de la señal de inicio del autotest, la
dirección de refrigerante especificada no es correcta.
Compruebe el código que aparece en la LCD.
Para información detallada, com-
pruebe la pantalla de LEDs del
cuadro del controlador exterior.
/