MULTIPLEX Skycat El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el MULTIPLEX Skycat El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3
Sicherheitshinweise
Prüfen Sie vor jedem Start den festen Sitz des Motors und der Luftschrauben - insbesondere nach dem Transport, härteren
Landungen sowie Abstürzen. Prüfen Sie ebenfalls vor jedem Start den festen Sitz und die richtige Position der Tragflächen auf
dem Rumpf.
Akku erst einstecken, wenn Ihr Sender eingeschaltet ist und Sie sicher sind, daß das Bedienelement für die Motorsteuerung auf
"AUS" steht.
Im startbereiten Zustand nicht in den Bereich der Luftschraube greifen.
Vorsicht in der Luftschraubendrehebene - auch Zuschauer zur Seite bitten!
Zwischen den Flügen die Motortemperatur durch vorsichtige Fingerprobe prüfen und
vor einem Neustart den Motor ausreichend abkühlen lassen. Die Temperatur ist richtig, wenn Sie den Motor problemlos berüh-
ren können. Insbesondere bei hohen Außentemperaturen kann dieses bis zu 15 Minuten dauern.
Denken Sie immer daran: Niemals auf Personen und Tiere zufliegen.
Conseils de sécurité
Avant chaque décollage, vérifiez la fixation du moteur et de l'hélice, notamment après le transport, après les atterrissages violents
et après un “Crash. Vérifiez également, avant chaque décollage la fixation ainsi que le positionnement de l’aile par rapport au
fuselage.
Ne branchez l’accu de propulsion que si vous êtes sûr que votre émetteur est allumé et que l’élément de commande moteur est
en position ARRET.
Ne mettez pas vos doigts dans l’hélice! Attention à la mise en marche, demandez également aux spectateurs de reculer.
Entre deux vols, vérifiez en posant un doigt dessus, la température du moteur, laissezle refroidir suffisamment avant le prochain
décollage. La température est correcte si vous pouvez maintenir votre doigt ou votre main sur le moteur. Le temps de
refroidissement peut varier jusqu’à 15 minutes s’il fait particulièrement chaud.
Pensez-y toujours: ne volez jamais vers ou au-dessus des personnes ou des animaux.
Safety notes
Before every flight check that the motor and propeller are in place and secure - especially after transporting the model, and after
hard landings and crashes. Check also that the wing is correctly located and firmly secured on the fuselage before each flight.
Don’t plug in the battery until you have switched on the transmitter, and you are sure that the motor control on the transmitter
is set to “OFF”.
When the model is switched on, ready to fly, take care not to touch the propeller. Keep well clear of the propeller disc too, and ask
spectators to stay back.
Allow the motor to cool down after each flight. You can check this by carefully touching the motor case with your finger. The
temperature is correct when you can hold your finger on the case without any problem. On hot days this may take up to 15
minutes.
Please keep in mind at all times: don’t fly towards people or animals.
Note di sicurezza
Prima di ogni decollo controllare che il motore e la eliche siano fissati stabilmente - specialmente dopo il trasporto, atterraggi
duri e se il modello è precipitato. Controllare prima del decollo anche il fissaggio e la posizione corretta delle ali sulla fusoliera.
Collegare la batteria solo quando la radio è inserita ed il comando del motore è sicuramente in posizione ”SPENTO”.
Prima del decollo non avvicinarsi al campo di rotazione della eliche. Attenzione alla eliche in movimento - pregare che eventuali
spettatori si portino alla dovuta distanza di sicurezza!
Tra un volo e l’altro controllare cautamente con le dita la temperatura del motore e farli raffreddare sufficientemente prima di
ogni nuovo decollo. La temperatura è giusta se si possono toccare senza problemi. Specialmente con una temperatura esterna
alta questo può durare fino a 15 minuti.
Fare attenzione: Non volare mai nella direzione di persone ed animali.
Advertencias de seguridad
Compruebe antes de cada despegue que el motor y la hélice estén fuertemente sujetados, sobretodo después de haberlo
transportado, de aterrizajes más fuertes así como después de una caída. Compruebe igualmente antes de cada despegue que las
alas estén bien sujetas y bien colocadas en el fuselaje.
Conectar la batería, cuando la emisora esté encendida y Usted esté seguro que el elemento de mando para el motor esté en
”OFF”.
No meter la mano en la zona inmediata a la hélice cuando el avión esté a punto de despegar. ¡Cuidado con la zona de la hélice!
¡Pedir a los espectadores que se aparten!
Entre los vuelos hay que comprobar cuidadosamente la temperatura del motor con el dedo y dejar que el motor se enfríe antes
de volver a despegar. La temperatura es correcta, si puede tocar el motor sin problemas. Sobretodo en el caso de temperaturas
del ambiente muy altas, esto puede tardar unos 15 minutos.
Recuerde: No volar nunca hacía personas o animales.
20
Instrucciones de montaje
# 21 4152
1. Familiarícese con el kit de montaje
Durante su producción los kits de montaje de MULTIPLEX son sometidos constantemente a rigurosos controles de calidad de los
materiales. Esperamos que esté satisfecho con el contenido de este kit de montaje. Le rogamos encarecidamente, que compruebe
(con ayuda de la lista de contenidos) todas las piezas antes de comenzar a usarlas, ya que aquellas piezas que se encuentren
usadas no tienen derecho a cambio. En el caso de que alguna pieza esté defectuosa, estaremos encantados de reemplazarla por
una nueva tras la comprobación de rigor. Envíe urgentemente la pieza, añadiendo una breve descripción del problema o defecto, a
nuestro departamento de maquetas.
Trabajamos constantemente en el desarrollo técnico de nuestras maquetas. Nos reservamos el derecho a ejecutar cualquier
modificación tanto técnica, de tamaño, de forma, de material o de contenido del kit de montaje sin previo aviso. Tenga por favor en
cuenta, que de estas instrucciones ni de sus ilustraciones se pueden exigir responsabilidades.
SKY-CAT
E
Atención:
Maquetas de radio-control y especialmente los aviones no son juguetes convencionales. Su construcción y manejo
han de conllevar ciertos conocimientos técnicos, esmero en su construcción, así como sentido de responsabilidad y
disciplina en materia de seguridad. Errores en su construcción y manejo pueden acarrear daños físicos y/o
materiales. Dado que el fabricante no influye en el correcto montaje, cuidado y manejo de la maqueta, advertimos
de forma especial sobre estos peligros.
Requerimientos adicionales:
Elementos de radio-control: Función pedido Tipo de conector
Receptor MULTIPLEX MINI 935 MHz-A / 40 MHz 5 5959 / 5 5961 UNI
Servos MULTIPLEX MS-X3 (4 / 5 x necesarios) Profundidad, dirección,
2x alerón o bien estrangulador 6 5135 UNI
MULTIPLEX MULTIcont 40/16 BEC/EMK Regulador de motor 7 2253 UNI / HS
MULTIPLEX cable de filtro de separación (4 x necesarios)
Profundidad / dirección / 2 x alerón 8 5035 UNI
Cable alargador MULTIPLEX 60 cm (2 x necesarios) Profundidad / dirección 8 5032 UNI
Baterías de motor:
Batería MULTIPLEX 7 / 2000 NC 15 5529 HS
Batería MULTIPLEX 8 / 2000 NC 15 5530 HS
Set de propulsión eléctrica:
Propulsión eléctrica Sky-Cat Permax 600 G con embrague 3:1, transportador, cono y hélice
incluido en el kit 21 4153
Cargador:
Cargador AUTO MULTIPLEX PICO para la carga rápida de las baterías de vuelo y de la emisora (hasta 7 elementos) # 9 2526
Depósito:
Para versiones de combustión, depósito especial de 100 ccm completo con boquilla y péndulo # 72 4144
Pegamento:
Silicona caliente / pistola de silicona p. ej. Pattex (ferretería) no incluido
Datos técnicos:
Envergadura 1.085 mm
Longitud del fuselaje 1.035 mm
Contenido alar 31 dm2
Peso desde +/- (motor de combustión) 1.100 gr
Con motor eléctrico 1.490 gr.
Carga alar 35 / 48 g / dm2
Perfil de las alas simétrico MPX
Perfil estabilizador NACA 0010 / 0009
Controltimón de dirección, timón de profundidad, alerones y motor
Advertencia importante
¡Esta maqueta no está construida en Styropor™, sino de espuma de partículas de polipropileno! No es posible utilizar
cola blanca para pegar. Los pegamentos epoxy han de ser utilizados sobre superficies rugosas para poder pegar.
Recomendamos el uso de silicona caliente con pistola. Este pegamento de encuentra en cualquier sección de bricolaje o
ferretería. Son preferibles las barras blandas y elásticas. Hay que prestar especial atención a la unión de las piezas
secas. Utilizar poco pegamento. Acoplar rápidamente. La utilización de grandes cantidades de pegamento caliente
hacen que la espuma de estropee antes de realizar la unión.
21
1.Preparación:
Separar con cuidado, con ayuda de un
cutter las piezas troqueladas de la
plancha de madera, repasar con
una lija los bordes y asignar a la parte
de la construcción correcta.
Acoplar las piezas secas y pegar con
pegamento instantáneo o cola blanca.
En la versión eléctrica se recomienda
la aplicación sobre las partes de
madera de una tira de pegamento
epoxy o laca, siendo en la versión de
combustión absolutamente necesario.
2.Durante el montaje del soporte del
motor hay que prestar atención a la
corredera lateral (derecha). La pieza
24 irá a la derecha (en dirección de
vuelo) y la pieza 26 a la izquierda.
versión con carburador
versión eléctrica
Preparar el soporte del tren de
aterrizaje. Separar todas las piezas de
la plancha de madera troquelada,
acoplarlas y pegarlas con cola blanca
o epoxy.
Las piezas 50 hay que pegarlas
primero al fuselaje. En la versión
eléctrica, se recomienda la aplicación
sobre las partes de madera de una tira
de pegamento epoxy o laca, siendo en
la versión de combustión
absolutamente necesario.
Realizar un corte con la sierra, en
ángulo recto a la bisagra del timón
del estabilizador. Montar el listón de
unión 41 y el cuerno del timón. Para el
pegado, utilizar únicamente la pistola
de silicona caliente. Aplicar el
pegamento y unir las piezas
inmediatamente.
3. Preparar la deriva:
Para montar las bisagras 83, realizar
finos cortes y rellenar con silicona
caliente. Formar de las piezas 64, 66,
81, 85 y 97 el tren de aterrizaje
trasero y unir con pegamento al
timón de dirección con ayuda del
cuerno del timón 82 así como de las
piezas 32.
4. Montaje del fuselaje:
Enroscar el gancho para enroscar 86
en el taco 50. Pegar el taco al fuselaje.
Recortar y moldear la bañera de
componentes de RC y pegar con
silicona caliente (no utilizar mucho
pegamento ya que la bañera se
deformaría). Alargar los cables con
cable de filtro de separación e
introducir en el fuselaje. Se pueden
fijar los remates de los cables para
que no molesten durante el resto de
la construcción. Aplicar tubo térmico
o cinta aislante a los servos y pegar
con silicona caliente. Mediante el
listón 40 se refuerza el fuselaje por la
parte de atrás. Pegar con ayuda de los
tacos 50 el soporte terminado del
tren de aterrizaje.
5. Montaje del estabilizador y de la
deriva
Pegar el estabilizador y la deriva
previamente preparadas a la parte
baja del fuselaje con silicona caliente.
Más adelante, la antena irá por el
tubito 70 y será fijada con una goma
al timón de dirección.
6. Preparar el ala 01
Separar los alerones con una sierra de
hoja fina, realizando movimientos
suaves para lograr su movilidad.
Aplicar tubo térmico a los servos de
las alas y pegarlas con silicona
caliente. Insertar los cables del servo
en el fuselaje. Extender el ala (medirla)
y marcarla. Cuando todo encaje
perfectamente, aplicar silicona
caliente entre el fuselaje y las alas y
colocar inmediatamente en la
posición previamente marcada.
Mantener las piezas en esa posición
hasta que la silicona se endurezca.
7.Sistema de dirección
Los cuatro timones tienen un sistema
de dirección como el representado en
el gráfico. Insertar la ”Z” de la varilla en
la palanca del servo. El cierre del
varillaje de enroscará en el agujero
más grande de la palanca del timón.
Fijar la tuerca, en su caso, con laca.
Disponer el sistema de dirección de
tal forma, que se utilice la totalidad
del recorrido del servo. Recurrir a los
datos de los recorridos de los timones
en el capítulo ”Ajustes
8. Montaje del soporte del motor
Durante la preparación del soporte
del motor, ya se habrá decidido entre
utilizar un motor eléctrico o uno de
combustión. En el caso de la versión
eléctrica, se montará el motor con
embrague, se conectará el regulador y
se realizará un rodaje de prueba. En
caso de que el resultado sea
satisfactorio, colocar la ”tapa del
deposito 03 pegándola con silicona.
Esto es necesario por cuestiones de
estáticas.
En la versión de motor de combustión,
se deberá preparar y montar el
depósito de combustible (un deposito
adecuado se ofrece bajo el nº de
pedido # 72 4144). Realizar un
pequeño agujero en la parte superior
de la tapa para la ventilación del
deposito. Introducir el tubo por el
agujero y fijarlo en la toma del tubo
de escape. Envolver el deposito en
una fina capa de goma espuma para
evitar que la gasolina produzca
espuma, y pegar después la tapa de la
gasolina. También en este caso es esto
necesario por cuestiones estáticas.
9.Montaje del sistema de radio-
control
En la versión eléctrica, se ha de
montar la batería del receptor y el
receptor en la parte de debajo del
fuselaje. Fijar los componentes con
velcro. En el caso de que el regulador
disponga de un sistema BEC
suficientemente potente, se podrá
prescindir de la batería del receptor.
¡Pero atención! Los servos no deben
estar sueltos ni los timones moverse
con dificultad.
En la versión de motor de combustión
será necesario además la
incorporación de un servo para el
estrangulador. Aplicar tubo térmico
alrededor del servo y pegar en la
Sky-Cat
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
22
bañera de la batería con pegamento
instantáneo. El varillaje se colocará en
dirección al motor. La cubierta de la
transmisión flexible se deberá fijar
con pegamento a la cuaderna del
motor y a unos 3 cm por delante del
servo.
Ajustar, según el peso del motor, el
centro de gravedad con ayuda de la
batería del receptor. Se pueden utilizar
tres posiciones: 1. por detrás del
depósito de combustible, 2. por detrás
del servo del estrangulador y 3. por
detrás del receptor. En la versión de
combustión, el receptor ha de ser
envuelto en un poco de goma
espuma y ser montado por la parte de
debajo del fuselaje.
10. Motor y cubierta de la cabina
Ajustar la cubierta de la cabina. Para
recortarla, lo mejor es utilizar una
pequeña tijera curvada. Antes de
pegar la cubierta se puede adornar el
interior de la cabina de múltiples
formas. También es posible el montaje
de bustos de pilotos.
La cabina se asegura con una goma
que va sujeta mediante ganchos y
tacos desde el marco de la cubierta
hasta el interior del fuselaje (ver vista
general). Los cortes de la cubierta se
harán según versión y tamaño del
motor. La cubierta de atornilla desde
arriba y desde delante.
11. El tren de aterrizaje
El tren de aterrizaje se ha de montar
con los tornillos 91 como lo muestra
el dibujo.
12. Resto del montaje y
ajustes
Comprobar de nuevo todos los
puntos de unión y sistemas de
dirección. Ubicar el centro de
gravedad en 100 – 110 mm mediante
el desplazamiento de la batería del
receptor y añadir un poco de plomo si
fuese necesario. La aspiración del
motor está preparado para funcionar
por el soporte del motor. Tal vez sea
necesario un ajuste posterior tras el
vuelo de iniciación.
Los ajustes de los timones son
siempre medidos desde el punto más
bajo del timón:
Alerones hacia arriba 22 mm
hacia abajo 18 mm
Snap/Flap
(contrario al timón de profundidad)
+/- 10 mm prescindibles
Timón de profundidad
hacia arriba 18 mm
hacia abajo 10 mm
Timón de dirección
izquierda 30 mm
derecha 30 mm
Vuelo de iniciación…
¡No realizar intentos de despegue
con el motor parado!
Despegar la maqueta (siempre contra
el viento) a todo gas con la mano o
desde el suelo.
Durante el vuelo de iniciación hay
que dejarse aconsejar por un piloto
experimentado.
Realizar el rodaje con el timón de
profundidad completamente picado y
corrigiendo con la rueda trasera /
timón de dirección. Subir a todo gas
soltando el timón de profundidad
lentamente para que se eleve la cola
del avión horizontalmente. Una vez se
haya alcanzado la velocidad de
despegue, triar con cuidado del timón
de profundidad. ¡Corregir el vuelo
ascendente, trepar de forma plana y
mantener el curso!
Cuando se llegue a una altura de
seguridad, compensar los timones con
los compensadores de la emisora
hasta que el avión vuele recto.
Familiarizarse a una altura suficiente
con las reacciones del avión, cuando
el motor se apaga o en su caso esté
estrangulado. Simular a gran altura
maniobras de aproximación de
aterrizaje para estar preparado
cuando se agote la batería del motor
o el combustible. Procurar evitar
durante la primera fase,
especialmente durante el aterrizaje,
maniobras bruscas a poca altura.
Aterrizar de forma segura; es
preferible caminar unos pasos antes
que arriesgarse a romper el avión por
realizar una maniobra brusca. El
aterrizaje saldrá mejor si se realiza al
ralentí.
16
17
18
19
20
21
Seguridad
La seguridad es el primer
mandamiento del vuelo de maquetas
de aviones. Es obligatorio disponer de
un seguro de responsabilidad. Si se
está en un club o asociación, se puede
tramitar este seguro a través de la
misma. Prestar atención a la cobertura
del seguro (vuelo de maquetas a
motor).
Mantener la maqueta y la emisora en
perfectas condiciones. Informarse de
los métodos de carga de las baterías
que se vayan a utilizar. Utilizar todos
los medios de seguridad que se
ofrecen. Informarse en nuestro
catálogo principal, los productos
MULTIPLEX estás hechas por pilotos
experimentados para su uso.
Pilotar con sentido común. Volar a
poca altura por encima de las cabezas
de los demás, no es señal de saber
volar. Los pilotos expertos no
necesitan hacerlo. Aconsejar también
a los demás pilotos sobre este tema,
por el bien de todos nosotros. Pilotar
siempre de forma que ni usted ni
ninguna otra persona corra peligro.
Pensar siempre, que hasta el piloto
más experimentado puede ser
molestado por causas externas.
Incluso la experiencia de años no es
una garantía para el siguiente minuto
de vuelo.
Nosotros, el equipo MULTIPLEX, le
deseamos mucha diversión primero,
durante el montaje, y más tarde
durante el vuelo.
1/24