A-S2000

Yamaha A-S2000 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha A-S2000 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
HiFi empezó con Yamaha
La relación de Yamaha con la música y su pasión por la misma se remonta
a más de un siglo, cuando fabricamos nuestro primer órgano de lengüetas
en 1887. Ahora somos líderes mundiales en la fabricación de pianos y
otros instrumentos musicales, y también estamos relacionados con la
música de muchas otras formas. Fabricamos equipos de grabación
profesionales, diseñamos salas de conciertos y ayudamos a los artistas en
la preparación de sus conciertos y en la afinación del sonido.
Este conocimiento y experiencia beneficia nuestra producción de
componentes de audio de muchas formas. Presentamos nuestro primer
tocadiscos de HiFi (alta fidelidad) en 1954. Desde entonces somos una de
las primeras compañías en fabricar en masa equipos de audio de alta
calidad, y hemos presentado muchos componentes estéreo legendarios.
Esperamos que disfrute de la genuina experiencia HiFi de Yamaha
Natural Sound.
Excelencia en audio
Primer sistema HiFi presentado en 1920
En 1955 – 1965 hemos presentado numerosos
componentes HiFi (tocadiscos, sintonizadores
de FM/AM, amplificadores integrados,
preamplificadotes, amplificadores de potencia,
y altavoces).
Serie de Altavoces Natural Sound presentada
en 1967
Altavoz monitor NS-20
Amplificador integrado CA-1000
Con funcionamiento Clase A, el CA-1000 estableció la
norma para amplificadores integrados.
Altavoz monitor NS-690
Altavoz monitor NS-1000M
Un amplificador verdaderamente legendario aún
reverenciado por los entusiastas de HiFi.
Amplificador de potencia B-1
Un innovador amplificador de potencia que usó FETs en
todas las etapas.
Amplificador de control C-2
Primer premio en Muestra Internacional de Música y HiFi
de Milán.
Altavoz monitor de estudio NS-10M
Se convirtió en uno de los altavoces monitores de estudio
más popular del mundo.
Amplificador integrado A-1
Giradiscos PX-2
Primer tocadiscos de brazo recto de Yamaha.
Amplificador de potencia B-6
Amplificador de potencia en forma de pirámide.
Giradiscos GT-2000/L
Primer reproductor CD
(
CD-1
)
presentado en 1983
Amplificador de potencia B-2x
Amplificador de potencia MX-10000 y
amplificador de control CX-10000
Redefinió la capacidad de los componentes separados.
Amplificador integrado AX-1
Sistemas de altavoces Natural Sound
Soavo-1 y Soavo-2
Amplificador estéreo A-S2000 y
reproductor CD Super Audio CD-S2000
Reproductor CD GT-CD1
Amplificador de potencia MX-1 y
preamplificador CX-1
4 Es
Diseño de circuito completamente flotante y equilibrado que logra por
primera vez el potencial pleno de la amplificación analógica
Un amplificador de potencia flotante y equilibrado completamente nuevo que logra la simetría completa y permite la
transmisión (amplificación) completamente equilibrada desde el jack de entrada hasta justo antes del jack del altavoz
Transmisión de señal equilibrada de etapa completa
El primer amplificador integrado del mundo en ofrecer transmisión equilibrada de etapa completa, combinando la salida
de alta potencia con textura de sonido buena y una relación señal/ruido extraordinaria
Amplificador de potencia flotante y equilibrado
Amplificador de control totalmente equilibrado
Controles de volumen y tono digitales totalmente equilibrados
Cuatro suministros de potencia de gran capacidad
Construcción simétrica
Amplificador de auriculares para excitación de baja impedancia
Accesorios suministrados
Verifique que ha recibido todos los componentes siguientes.
Mando a distancia
Pilas (AA, R06, UM-3) (×2)
Cable de alimentación
Folleto de seguridad
Acerca de este manual
y indica un consejo para su utilización.
Este manual se imprime antes de la producción. El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios por motivo de mejoras, etc. Si
hay diferencias entre el manual y el producto, el producto tiene prioridad.
El color de las imágenes de este manual puede ser diferente al original.
Lea el folleto de seguridad antes de utilizar esta unidad.
Índice
Controles y funciones............................................................................................................................................ 6
Conexiones ........................................................................................................................................................... 14
Especificaciones ................................................................................................................................................... 20
Solución de problemas ........................................................................................................................................ 24
5 Es
Controles y funciones
En este capítulo aprenderá los controles y funciones del A-S2000.
6 Es
Controles y funciones
Panel delantero (lado izquierdo)
1 POWER
Pulse hacia arriba o hacia abajo para encender o apagar
esta unidad.
y
El indicador POWER de arriba se enciende cuando se enciende
esta unidad.
Si el indicador POWER parpadea cuando se enciende esta
unidad, desconecte el cable de alimentación de CA y póngase
en contacto con el centro de servicio o concesionario Yamaha
autorizado (vea la página 24).
Cuando encienda esta unidad habrá un retardo de unos pocos
segundos antes de que la misma pueda reproducir sonido.
2 Sensor de mando a distancia
Recibe señales del mando a distancia.
El mando a distancia transmite una rayo infrarrojo
direccional. Asegúrese de apuntar directamente el mando
a distancia al sensor de mando a distancia del panel
delantero de esta unidad durante el funcionamiento.
SPEAKERSTRIMPHONESPOWER
OFF
ON
dB
A
B
A+B
BI-WIRING
0
-6
+6
+12
OFF
BASS
+
-
41325
Notas
30 30
6 m aproximadamente
7 Es
3 Jack PHONES
Da salida a sonido para escuchar en privado con
auriculares.
Cuando están enchufados los auriculares:
Ambos juegos de altavoces conectados a los terminales
SPEAKERS L/R CH A y B están apagados.
No salen señales por los jacks PRE OUT, pero si salen por los
jacks REC.
No puede seleccionar MAIN DIRECT como fuente de entrada.
Si los auriculares están enchufados en el jack PHONES
mientras MAIN DIRECT está seleccionado como fuente de
entrada, no sale audio por el jack PHONES.
4 TRIM
Ajusta el nivel del sonido cuando los auriculares están
enchufados para evitar cambios repentinos de volumen.
Opciones: –6 dB, 0 dB, +6 dB, +12 dB
5 SPEAKERS
Enciende o apaga el juego de altavoces conectado a los
terminales SPEAKERS L/R CH A y/o B del panel trasero.
Cambie a la posición OFF para apagar ambos juegos de
altavoces.
Cambie a la posición A o B para encender el juego de
altavoces conectado a los terminales SPEAKERS L/R
CH A o B.
Cambie a la posición A+B BI-WIRING para encender
ambos juegos de altavoces.
Si utiliza dos juegos (A y B), la impedancia de cada altavoz
deberá ser de 8 o más alta.
BALANCE
VOLUMEINPUT
TREBLE
MC
MM
MAIN DIRECT
LINE 2
LINE 1
CD BAL
CD
TUNER
PHONO
AUDIO MUTEPHONO
RL+
-
Nota
Precaución
Español
8 Es
Controles y funciones
Panel delantero (lado derecho)
6 BASS
Aumenta o disminuye la respuesta de baja frecuencia. La
posición 0 produce una respuesta plana.
Margen de control: –10 dB a +10 dB
7 TREBLE
Aumenta o disminuye la respuesta de alta frecuencia La
posición 0 produce una respuesta plana.
Margen de control: –10 dB a +10 dB
Cuando ambos controles, BASS y TREBLE, estén en la
posición 0, la señal de audio omitirá el circuito de control de
tono.
Los controles BASS y TREBLE no afectan a las señales
introducidas por los jacks MAIN DIRECT ni a las señales que
salen por los jacks REC OUT.
8 BALANCE
Ajusta el equilibrio de la salida de audio de los altavoces
derecho e izquierdo para compensar los desequilibrios del
sonido debidos a las ubicaciones de los altavoces o a las
condiciones de la sala de escucha.
El control BALANCE no afecta a las señales introducidas por los
jacks MAIN DIRECT ni a las señales que salen por los jacks
REC OUT.
9 PHONO
Selecciona el tipo de cápsula magnética del giradiscos
conectado a los jacks PHONO del panel trasero.
Pulse hacia arriba, hacia la posición MM, cuando el
giradiscos conectado tenga una cápsula magnética
móvil (MM).
Pulse hacia abajo, hacia la posición MC, cuando el
giradiscos conectado tenga una cápsula de bobina
móvil (MC).
Cuando sustituya la cápsula, asegúrese de apagar esta
unidad.
SPEAKERSTRIMPHONESPOWER
OFF
ON
dB
A
B
A+B
BI-WIRING
0
-6
+6
+12
OFF
BASS
+
-
6
Notas
Nota
9 Es
0 Selector INPUT
Selecciona la fuente de entrada que usted quiere escuchar.
Las señales de audio de la fuente de entrada seleccionada
salen también por los jacks REC.
Cambie a la posición CD BAL para seleccionar el reproductor
CD conectado a los jacks CD BAL (jacks XLR equilibrados).
Cambie a la posición CD para seleccionar el reproductor CD
conectado a los jacks CD (jacks RCA desequilibrados).
Cambie a la posición MAIN DIRECT para seleccionar el
componente conectado a los jacks MAIN IN. Cuando se
selecciona MAIN DIRECT como fuente de entrada no salen
señales por los jacks PRE OUT, REC y PHONES.
A AUDIO MUTE
Pulse para reducir el nivel de sonido actual 20 dB
aproximadamente. Púlselo de nuevo para reponer la salida
de audio al nivel de sonido anterior.
y
El indicador AUDIO MUTE se enciende mientras la función de
silenciamiento está activada.
También puede girar VOLUME en el panel delantero o pulsar
VOL +/– en el mando a distancia para reanudar la salida de
audio.
B VOLUME
Controla el nivel del sonido. Esto no afecta al nivel REC.
El control VOLUME no causa ningún efecto cuando usted
selecciona MAIN DIRECT como fuente de entrada. Ajuste el
nivel del sonido con el control de volumen del amplificador
externo conectado a los jacks MAIN DIRECT.
BALANCE
VOLUMEINPUT
TREBLE
MC
MM
MAIN DIRECT
LINE 2
LINE 1
CD BAL
CD
TUNER
PHONO
AUDIO MUTEPHONO
RL+
-
BA9087
Notas
Nota
Español
10 Es
Controles y funciones
Panel trasero
1 Terminales SPEAKERS L/R CH
2 Jacks INPUT
3 Jacks LINE2
4 Jacks MAIN IN
Ajuste el nivel del sonido con el control de volumen del
amplificador externo conectado a los jacks MAIN DIRECT
cuando selecciona MAIN DIRECT como fuente de entrada.
5 Jacks PRE OUT
Cuando conecta clavijas de audio a los jacks PRE OUT para
accionar los altavoces usando un altavoz externo, no será
necesario usar los terminales SPEAKERS L/R CH.
Las señales que salen por los jacks PRE OUT son afectadas por
los ajustes del control de tono.
Los jacks PRE OUT dan salida a la misma señal de canal que
los terminales SPEAKERS L/R CH.
Cuando use un altavoz de subgraves, conéctelo a los jacks
PRE OUT
, y los altavoces a los terminales
SPEAKERS L/R CH
.
LINE2
RECPBLINE 1TUNER
GND
L
R
LR
PHONO
CD
CD
BAL
INPUTSPEAKERS R CH
A
B
L
R
1 23
Vea la página 14 para conocer información de
conexión.
Nota
Notas
11 Es
6 AC IN
Use esta entrada para conectar el cable de alimentación
suministrado.
7 VOLTAGE SELECTOR
(Modelos de Asia y generales solamente)
El VOLTAGE SELECTOR del panel trasero de esta
unidad deberá ponerse en la posición correspondiente a la
tensión de su localidad ANTES de enchufar el cable de
alimentación de CA a la toma de CA. Un ajuste incorrecto
del VOLTAGE SELECTOR puede ser la causa de que esta
unidad se convierta en un posible peligro de incendio.
Gire el VOLTAGE SELECTOR a derecha o izquierda a la
posición correcta usando un destornillador de punta plana.
Las tensiones son las siguientes:
CA 110/120/220/230–240 V, 50/60 Hz
8 Pata
Las patas de esta unidad incluyen puntas. Usar las puntas
puede reducir el efecto de las vibraciones en el aparato.
Cuando use las puntas, retire las patas magnéticas tirando
de ellas.
Cuando use las puntas incorporadas en las patas, las puntas
podrán rayar la estantería o el suelo donde se instale esta unidad.
Use los soportes cuando coloque esta unidad en un mueble caro,
etc.
y
Si esta unidad no está estable podrá ajustar la altura de las patas
girándolas.
AC IN
SPEAKERS L CH
PRE OUTMAIN IN
L
R
A
B
VOLTAGE SELECTOR
5 1 7
8
64
230-
240V
Precaución
Punta
Español
12 Es
Controles y funciones
Mando a distancia
1 Transmisor de señal infrarroja
Envía señales infrarrojas de control a esta unidad.
2 Botones de control del sintonizador Yamaha
Controlan las funciones del sintonizador Yamaha. Con
respecto a los detalles, consulte el manual del usuario de
su sintonizador.
Es posible que algunos componentes no puedan controlarse con
este mando a distancia.
3 Botones de control del reproductor de CD
Controlan las diversas funciones de un reproductor de CD
Yamaha. Con respecto a los detalles, consulte el manual
del usuario del reproductor de CD.
y
Pulse una vez para realizar una pausa, y dos veces para
detener la reproducción.
Es posible que algunos componentes no puedan controlarse con
este mando a distancia.
4 Botones de control del amplificador
INPUT /
Seleccione la fuente de entrada que usted quiere escuchar.
Cuando se selecciona MAIN DIRECT como fuente de entrada
no salen señales por los jacks PRE OUT y REC.
Si los auriculares están enchufados en el jack PHONES
mientras MAIN DIRECT está seleccionado como fuente de
entrada, no sale audio por el jack PHONES.
VOL +/
Controla el nivel del sonido.
El control VOLUME no causa ningún efecto cuando usted
selecciona MAIN DIRECT como fuente de entrada. Ajuste el
nivel del sonido con el control de volumen del amplificador
externo conectado a los jacks MAIN DIRECT.
MUTE
Reduce el nivel de sonido actual 20 dB aproximadamente.
Púlselo de nuevo para reponer la salida de audio al nivel
de sonido anterior.
y
También puede pulsar VOL +/– para reanudar la salida de audio.
Instalación de las pilas en el mando a
distancia
1 Presione la parte y deslice la tapa del
compartimiento de las pilas para retirarla.
2
Introduzca las dos pilas suministradas
(AA, R06, UM-3) según las marcas de polaridad
(+ y –) del interior del compartimiento de las pilas.
3 Deslice la tapa hasta que quede bloqueada.
Nota
Nota
A/B/C/D/E
PRESET
INPUTINPUT
VOL
MUTE
VOL
1
2
3
4
Notas
Nota
2
1
3
Conexiones
En esta sección hará las conexiones entre el A-S2000,
los altavoces y los componentes fuente.
14 Es
Conexiones
No deje que los cables desnudos de los altavoces se toquen
entre sí o toquen cualquier parte metálica de esta unidad. Esto
podría dañar esta unidad y/o los altavoces.
Todas las conexiones deben estar bien. L (izquierda) a L,
R (derecha) a R, “+” a “+” y “–” a “–”. Si las conexiones están
mal, no saldrá sonido de los altavoces, y si la polaridad de las
conexiones no es correcta, el sonido no será natural y faltarán
los graves. Consulte también el manual del propietario de cada
uno de sus componentes.
Use cables desequilibrados RCA para conectar otros
componentes excepto altavoces. Use cables equilibrados XLR
“macho” para conectar un reproductor CD con jacks de salida
equilibrada XLR a los jacks CD BAL de esta unidad
Conecte su giradiscos al terminal GND para reducir el ruido de
la señal. Sin embargo, con algunos reproductores de discos
puede que note menos ruido sin conectar al terminal GND.
Precaución
LINE2
PRE OUTMAIN IN
RECPBLINE 1TUNER
GND
L
R
LR
PHONO
CD
CD
BAL
INPUTSPEAKERS R CH
A
B
L
R
+
-
+
-
Reproductor CD con
jacks RCA
Tierra
Altavoces A
(Canal R)
Altavoces B
(Canal R)
Reproductor CD con
jacks XLR
Sintonizador
Giradiscos Reproductor DVD,
etc.
15 Es
Como el amplificador de potencia de A-S2000 es de tipo
equilibrado flotante, no son posibles los tipos de conexiones
siguientes.
– Conexión con el terminal “–” del canal izquierdo y el terminal
“–” del canal derecho así como los terminales “+” (Fig. 1).
Conexión deliberada con los terminales “–” del canal
izquierdo/derecho y pieza metálica del panel trasero de esta
unidad, así como el tocarlos accidentalmente.
Conexión invertida con el terminal “–” del canal izquierdo y
el terminal “–” del canal derecho, (conexión en cruz, Fig. 2).
No conecte su altavoz de subgraves activo al Terminal
SPEAKERS. Conéctelo a los jacks PRE OUT de esta unidad.
Precaución
AC IN
SPEAKERS L CH
LINE2
PRE OUTMAIN IN
RECPBLINE 1TUNER
GND
L
L
INPUT
L
R
A
B
+
+
-
Grabadora de CD,
platina de casete, etc.
Altavoces A
(Canal L)
Altavoces B
(Canal L)
Amplificador externo o altavoz
de subgraves activo
Preamplificador,
receptor AV, etc.
+
+
L
R
+
+
L
R
+
+
L
R
+
+
L
R
Fig. 1 Fig. 2
Español
16 Es
Conexiones
Conexión de altavoces
1 Quite aproximadamente 10 mm de
aislamiento del extremo de cada cable de
altavoz y luego retuerza juntos los hilos
expuestos del cable para evitar
cortocircuitos.
2 Desatornille la perilla y luego inserte el cable
pelado en el agujero.
3 Apriete la perilla.
Conexión de la clavija tipo banana
(Excepto los modelos para Europa)
Primero apriete la perilla y luego inserte la clavija
tipo banana en el extremo del terminal
correspondiente.
Conexión de una lengüeta en Y
1 Desatornille la perilla y luego meta la
lengüeta en Y entre la parte del anillo y la
base.
2 Apriete la perilla.
10 mm
Clavija tipo banana
Lengüeta en Y
Deslice
17 Es
Conexión bicable
La conexión bicable separa el altavoz de subgraves de la
sección combinada de altavoz de gama central y altavoz
de agudos. Un altavoz compatible con bicable tiene cuatro
terminales tipo borne. Estos dos juegos de terminales
permiten dividir el altavoz en dos secciones
independientes. Con esta división se conectan las bocinas
de frecuencia media y alta a un juego de terminales y la
bobina de baja frecuencia al otro par.
Para usar conexiones bicable, la impedancia de cada altavoz
deberá ser de 8 o más alta.
Retire las barras o puentes de cortocircuito para separar las
redes de cruce LPF (filtro pasabajos) y HPF (filtro pasaaltos).
Para usar las conexiones bicable, ponga el selector SPEAKERS
en la posición A+B BI-WIRING.
Conexión a los jacks CD BAL
Conecte su reproductor CD con los jacks de salida
equilibrada XLR. Las asignaciones de contactos para estos
jacks se muestran a continuación. Consulte el manual de
instrucciones suministrado con su reproductor CD y
verifique que sus jacks de salida equilibrada XLR sean
compatibles con las asignaciones de las clavijas.
Cuando conecte, asegúrese de casar los contactos e inserte
el conector del cable equilibrado XLR “macho” hasta que
oíga un “clic”. Cuando desconecte, tire del cable
equilibrado XLR “macho” mientras mantiene presionada
la palanca de los jacks CD BAL.
Para usar la conexión equilibrada XLR tendrá que poner el
selector INPUT del panel delantero en la posición CD BAL.
Precaución
Notas
Nota
1: tierra
2: con corriente
3: sin corriente
Conector XLR “hembra”
Conector XLR “macho”
Español
18 Es
Conexiones
VOLTAGE SELECTOR
(Modelos de Asia y generales solamente)
El VOLTAGE SELECTOR del panel trasero de esta
unidad debe ajustarse para la tensión de la red eléctrica
local ANTES de conectar el cable de alimentación a la
toma de CA. Un ajuste incorrecto del VOLTAGE
SELECTOR puede ser la causa de que esta unidad se
convierta en un posible peligro de incendio.
Gire el VOLTAGE SELECTOR a derecha o izquierda a la
posición correcta usando un destornillador de punta plana.
Las tensiones son las siguientes:
.........................CA 110/120/220/230–240 V, 50/60 Hz
Conexión del cable de alimentación
Enchufe el cable de alimentación en el conector AC IN
cuando termine todas las conexiones, y luego enchufe el
cable de alimentación en la toma de CA.
Precaución
230-
240V
VOLTAGE SELECTOR
Indicación de
tensión
Especificaciones
En esta sección encontrará las especificaciones técnicas para A-S2000.
20 Es
Especificaciones
SECCIÓN DE ALIMENTACIÓN
Potencia de salida RMS mínima
(8 , 20 Hz a 20 kHz, THD de 0,02%) ................... 90 W + 90 W
(4 , 20 Hz a 20 kHz, THD de 0,02%) ............... 150 W + 150 W
Potencia dinámica (IHF) (8/6/4/2 ) ............... 105/135/190/220 W
Potencia de salida máxima
(1 kHz, THD de 0,7%, 4 )
[Modelos del R.U. y Europa solamente].......................... 160 W
Potencia de salida útil máxima (JEITA)
(1 kHz, THD de 10%, 8/4 )
[Modelos de Asia, General, China y Corea solamente]
................................................................................ 120/190 W
Techo dinámico
8 .................................................................................. 0,67 dB
Potencia de salida IEC [Modelos del R.U. y Europa solamente]
(1 kHz, THD de 0,02%, 8/4 )....................................... 95/155 W
Factor de amortiguación
1 kHz, 8 ................................................................................ 160
Señal de entrada máxima
CD BAL, CD, etc. ................................................................. 2,8 V
PHONO MM (1 kHz) ........................................................ 120 mV
PHONO MC (1 kHz) ............................................................ 7 mV
Respuesta de frecuencia
CD, etc. (Posición plana, 5 Hz a 100 kHz) .................... +0/3 dB
CD, etc. (Posición plana, 20 Hz a 20 kHz) ................. +0/0,3 dB
Desviación de ecualización RIAA
PHONO MM (20 Hz a 20 kHz) ...................................... ± 0,5 dB
PHONO MC (20 Hz a 20 kHz) ....................................... ± 0,5 dB
Distorsión armónica total
CD BAL a SP OUT
(20 Hz a 20 kHz, 90 W/8 ) .............................................. 0,01%
CD, etc. a SP OUT
(20 Hz a 20 kHz, 90 W/8 ) ............................................ 0,015%
PHONO MM a REC
(20 Hz a 20 kHz, 2 V) ...................................................... 0,005%
PHONO MC a REC
(20 Hz a 20 kHz, 2 V) ........................................................ 0,05%
Distorsión por intermodulación
CD, etc. a SP OUT
(Salida nominal/8 Ω) .........................................................0,02%
Relación señal a ruido (red IHF-A)
CD, etc. (150 mV, Entrada cortocircuitada) ..........................98 dB
PHONO MM (5 mV, Entrada cortocircuitada) .....................93 dB
PHONO MC (500 µV, Entrada cortocircuitada) ...................85 dB
Ruido residual (red IHF-A) (CD, etc.) .................................... 33 µV
SECCIÓN DE CONTROL
Sensibilidad de entrada/Impedancia de entrada
CD, etc. .................................................................. 150 mV/47 k
MM ......................................................................... 2,5 mV/47 k
MC ........................................................................... 100 µV/50
MAIN IN ...................................................................... 1 V/47 k
Nivel de salida/impedancia de salida
REC OUT ............................................................. 150 mV/1,5 k
REC OUT .................................................................... 1 V/1,5 k
Salida nominal de los auriculares
1 kHz, 32 , THD de 0,2% .............................................. 30 mW
Separación de canales
CD, etc. (5,1 k terminado, 1/10 kHz) .......................... 74/54 dB
PHONO MM
(Entrada cortocircuitada, 1 kHz/10 kHz, Vol.:30 dB)
....................................................................................... 90/77 dB
PHONO MC
(Entrada cortocircuitada, 1 kHz/10 kHz, Vol.:30 dB)
....................................................................................... 66/77 dB
Características de control de tono
BASS
Refuerzo/corte (50 Hz) ..................................................... ±9 dB
Frecuencia de transición ................................................. 350 Hz
TREBLE
Refuerzo/corte (20 kHz) ................................................... ±9 dB
Frecuencia de transición ................................................ 3,5 kHz
Silenciamiento de audio........................................... –20 dB (aprox.)
GENERALIDADES
Alimentación
[Modelos de EE.UU. y Canadá] ........................ CA 120 V, 60 Hz
[Modelo de Asia] ............................. CA 220/230–240 V, 50/60 Hz
[Modelo general] .............. CA 110/120/220/230–240 V, 50/60 Hz
[Modelo de China] ............................................. CA 220 V, 50 Hz
[Modelo de Corea] ............................................. CA 220 V, 60 Hz
[Modelo de Australia] ........................................ CA 240 V, 50 Hz
[Modelos del R.U. y Europa] ............................ CA 230 V, 50 Hz
Consumo ................................................................................. 350 W
Consumo de energía en reposo .................................................. 80 W
Consumo de energía en estado de apagado ................................. 0 W
Dimensiones (An x Al x Prof) ......................... 435 x 137 x 465 mm
Peso ....................................................................................... 22,7 kg
* Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
02ES_03_Add_A-S2000_RTL.fm Page 20 Wednesday, August 6, 2008 1:23 PM
Black process 45.0° 240.0 LPI
22 Es
Especificaciones
Características de control de tono
Distorsión armónica total
+15
+12.5
+10
+7.5
+5
+2.5
0
–2.5
–5
–7.5
–10
–12.5
–15
10 20 50 100 200 500 1k
Frequency (Hz)
Response (dB)
2k 5k 10k 20k 50k 100k
1
0.5
0.05
0.005
0.2
0.02
0.002
0.1
0.01
0.001
2510
Output (W)
THD + N Ratio (%)
20 50 100
20Hz
1kHz
20kHz
23 Es
Distorsión armónica total (PHONO)
10
5
2
1
0.5
0.2
0.02
0.002
0.0002
0.1
0.01
0.001
0.0001
0.05
0.005
0.0005
100µ 200µ 500µ 1m 2m 5m 10m 20m
20Hz 1kHz 20kHz
Input (Vrms)
50m 100m 200m 500m 1 2
THD + N Ratio (%)
Español
24 Es
Solución de problemas
Consulte la tabla de abajo si esta unidad no funciona correctamente. Si el problema que usted tiene no está en la lista de
abajo o las instrucciones no siguientes no sirven de ayuda, apague esta unidad, desconecte el cable de alimentación y
póngase en contacto con el centro de servicio o concesionario Yamaha autorizado más cercano.
Problema Causa Remedio
Vea la
página
Esta unidad no se
enciende.
El cable de alimentación de CA no está
conectado a la entrada AC IN del panel
trasero o no está enchufado en la toma de CA.
Conecte firmemente el cable de alimentación de CA.
18
El circuito de protección se ha activado
debido a un cortocircuito, etc.
Verifique que los cables de los altavoces no se toquen
entre sí, o que no estén cortocircuitados al panel
trasero de esta unidad, y luego vuelva a conectar la
alimentación de esta unidad.
14
Esta unidad ha sido expuesta a una
descarga eléctrica externa intensa
(rayo o electricidad estática intensa).
Apague esta unidad, desconecte el cable de
alimentación de CA, vuelva a conectarlo después de
30 segundos y luego utilice normalmente la unidad.
El indicador POWER
del panel delantero
parpadea.
El circuito de protección se ha activado
debido a un cortocircuito, etc.
Verifique que los cables de los altavoces no se toquen
entre sí, o que no estén cortocircuitados al panel
trasero de esta unidad, y luego vuelva a conectar la
alimentación de esta unidad.
14
Hay un problema con los circuitos
internos de esta unidad.
Desconecte el cable de alimentación de CA y póngase
en contacto con el centro de servicio o concesionario
Yamaha autorizado más cercano.
El indicador INPUT
del panel delantero
parpadea y el
volumen se reduce
cuando se conecta la
alimentación de esta
unidad.
El circuito de protección se ha activado
debido a un cortocircuito, etc.
Verifique que los cables de los altavoces no se toquen
entre sí, o que no estén cortocircuitados al panel
trasero de esta unidad, y luego vuelva a conectar la
alimentación de esta unidad.
14
No hay sonido. Conexiones de los cables de entrada o
salida mal hechas.
Conecte correctamente los cables. Si el problema
persiste, los cables podrán estar defectuosos.
14
No se ha seleccionado una fuente de
entrada apropiada.
Seleccione la fuente de entrada apropiada con el
selector INPUT del panel delantero (o uno de los
botones selectores de entrada del mando a distancia).
El conmutador SPEAKERS no está bien ajustado.
Ponga el conmutador SPEAKERS en la posición apropiada.
Las conexiones de los altavoces no están
seguras.
Asegure las conexiones.
14
El sonido se apaga
repentinamente.
El circuito de protección se ha activado
debido a un cortocircuito, etc.
Verifique que los cables de los altavoces no se toquen
entre sí, o que no estén cortocircuitados al panel
trasero de esta unidad, y luego vuelva a conectar la
alimentación de esta unidad.
14
Sólo se oye el altavoz
de un lado.
Las conexiones de los cables están mal
hechas.
Conecte correctamente los cables. Si el problema
persiste, los cables podrán estar defectuosos.
14
Ajuste incorrecto del control BALANCE.
Ponga el control BALANCE en la posición apropiada.
Faltan tonos graves y
no hay sonido
ambiental.
Los cables + y – están conectados al revés
al amplificador o a los altavoces.
Conecte los cables de los altavoces a los
terminales + y – correctos.
14
Se oye un sonido de
zumbido.
Las conexiones de los cables están mal
hechas.
Conecte firmemente las clavijas del cable de audio. Si
el problema persiste, los cables podrán estar
defectuosos.
14
No hay conexión del giradiscos al
terminal GND.
Conecte el giradiscos al terminal GND de esta
unidad.
14
25 Es
Problema Causa Remedio
Vea la
página
El nivel del sonido
está bajo mientras se
reproduce un disco.
Ajuste incorrecto del conmutador
PHONO del panel frontal.
Ponga el conmutador PHONO en la posición MM o
MC según el tipo de cápsula magnética del giradiscos
El sonido se degrada
cuando se escucha
con los auriculares
conectados al
reproductor CD
conectado a esta
unidad.
La alimentación de esta unidad está
apagada.
Conecte la alimentación de esta unidad.
El mando a distancia
no funciona bien.
Distancia o ángulo equivocados. El mando a distancia funcionará dentro de una
distancia de 6 m y sin exceder un ángulo de 30 grados
a partir del eje central del panel delantero.
6
La luz solar directa o de otras luces
(lámpara fluorescente tipo inversor, etc.)
cae directamente sobre el sensor de mando
a distancia de esta unidad.
Cambie la posición de esta unidad.
Las pilas están casi agotadas. Cambie todas las pilas.
12
Cuidados de esta unidad
Cuando limpie esta unidad no use disolventes
químicos (alcohol, diluyente de pintura, etc.) porque
éstos pueden dañar el acabado. Use un paño limpio y
seco. Para la suciedad difícil de limpiar, moje un paño
blando en detergente diluido en agua, escúrralo y luego
páselo por la unidad para limpiarla.
Los tornillos de los paneles laterales pueden aflojarse a
medida que la madera se expanda y contraiga. En este
caso, apriete los tornillos.
Español
i Es
1 Para asegurar el mejor rendimiento de este aparato, lea
atentamente este manual. Y luego guárdelo en un lugar
seguro para poder consultarlo en el futuro en caso de ser
necesario.
2 Instale este sistema de sonido en un lugar bien ventilado,
fresco, seco y limpio, alejado de la luz solar directa, fuentes
de calor, vibración, polvo, humedad y/o frío. Deje un espacio
de ventilación de 30 cm como mínimo en la parte superior de
la unidad, 20 cm por los lados derecho e izquierdo y 20 cm
por la parte trasera.
3
Coloque este aparato lejos de otros aparatos eléctricos, motores
o transformadores, para evitar así los ruidos de zumbido.
4 No exponga este aparato a cambios bruscos de temperaturas,
del frío al calor, ni lo coloque en lugares muy húmedos (una
habitación con deshumidificador, por ejemplo), para impedir
así que se forme condensación en su interior, lo que podría
causar una descarga eléctrica, un incendio, daños en el
aparato y/o lesiones a las personas.
5 Evite instalar este aparato en un lugar donde puedan caerle
encima objetos extraños o donde quede expuesto al goteo o a
la salpicadura de líquidos. Encima de este aparato no ponga:
Otros componentes, porque pueden causar daños y/o
decoloración en la superficie de este aparato.
Objetos con fuego (velas, por ejemplo), porque pueden
causar un incendio, daños en el aparato y/o lesiones a las
personas.
Recipientes con líquidos, porque pueden caerse y
derramar el líquido, causando descargas eléctricas al
usuario y/o dañando el aparato.
6 No tape este aparato con un periódico, mantel, cortina, etc.
para no impedir el escape del calor. Si aumenta la
temperatura en el interior del aparato, esto puede causar un
incendio, daños en el aparato y/o lesiones a las personas.
7 No enchufe este aparato a una toma de corriente hasta
después de haber terminado todas las conexiones.
8 No ponga el aparato al revés. Podría recalentarse y
posiblemente causar daños.
9 No utilice una fuerza excesiva con los conmutadores, los
controles y/o los cables.
10
Cuando desconecte el cable de la alimentación de la toma de
corriente, sujete la clavija y tire de ella; no tire del propio cable.
11 No limpie este aparato con disolventes químicos porque
podría estropear el acabado.
12 Utilice solamente la tensión especificada en este aparato.
Utilizar el aparato con una tensión superior a la especificada
resulta peligroso y puede producir un incendio, daños en el
aparato y/o lesiones a las personas. Yamaha no se hará
responsable de ningún daño debido al uso de este aparato con
una tensión diferente de la especificada.
13 Para evitar daños debidos a rayos, durante una tormenta
eléctrica, mantenga el cable de alimentación desconectado de
la toma de corriente de la pared o de la unidad.
14 No intente modificar ni arreglar este aparato. Póngase en
contacto con el personal de servicio Yamaha cualificado
cuando necesite realizar alguna reparación. La caja no deberá
abrirse nunca por ninguna razón.
15 Cuando no piense utilizar este aparato durante mucho tiempo
(es decir, cuando se ausente de casa por vacaciones, etc.)
desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente.
16 Instale esta unidad cerca de la toma de CA y donde se pueda
alcanzar fácilmente la clavija de alimentación de CA.
17 Asegúrese de leer la sección “Solución de problemas” del
manual del usuario sobre los errores comunes de operación
antes de dar por concluido que su aparato está averiado.
18 Antes de trasladar este aparato, pulse POWER hacia abajo
para desconectar la alimentación del mismo, y luego
desconecte el cable de alimentación de CA de la toma de
corriente de CA.
19 VOLTAGE SELECTOR
(Modelos de Asia y Generale solamente)
El selector VOLTAGE SELECTOR del panel posterior de
este aparato deberá ponerse en la posición correspondiente a
la tensión empleada en su localidad ANTES de conectar el
aparato a la red de alimentación de CA. Las tensiones son:
...................................CA 110/120/220/230–240 V, 50/60 Hz
20 Las pilas no deberán exponerse a un calor excesivo como,
por ejemplo, la luz solar directa, el fuego o algo similar.
21 La presión acústica excesiva de los auriculares puede causar
pérdida auditiva.
Precaución: Lea las indicaciones siguientes antes de utilizar
este aparato.
Aunque usted apague esta unidad con
POWER
, esta
unidad no se desconectará de la fuente de alimentación de
CA mientras esté conectada a la toma de CA.
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O
DESCARGA ELÉCTRICA, NO EXPONGA ESTA
UNIDAD A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
ii Es
Español
Notas acerca de las pilas
Cambie todas las pilas si nota que el margen de control del
mando a distancia se reduce.
Use pilas AA, R6, UM-3.
Asegúrese de que las polaridades estén bien puestas. Vea la
ilustración del interior del compartimiento de las pilas.
Quite las pilas si no va a usar el mando a distancia durante
mucho tiempo.
No utilice pilas viejas y nuevas juntas.
No utilice juntas pilas de tipos diferentes (alcalinas y de
manganeso, por ejemplo). Lea las indicaciones de las pilas con
atención porque hay tipos diferentes que pueden tener la misma
forma y color.
Si las pilas tienen fugas, tírelas inmediatamente. Evite tocar el
material que sale de las pilas o dejar que éste entre en contacto
con ropas, etc. Limpie a fondo el compartimiento de las pilas
antes de instalar otras nuevas.
No tire las pilas con la basura de casa; disponga correctamente
de ellas según los reglamentos de su localidad.
Manejo del mando a distancia
En el área entre el mando a distancia y esta unidad no deberá
haber obstáculos.
No derrame agua u otros líquidos en el mando a distancia.
No deje caer el mando a distancia.
No deje ni guarde el mando a distancia en las condiciones
siguientes:
lugares de humedad alta como, por ejemplo, cerca de un baño
lugares de alta temperatura como, por ejemplo, cerca de una
calefacción o estufa
lugares con temperaturas demasiado bajas
lugares polvorientos
No exponga el sensor del mando a distancia a una luz intensa, y
en particular a una lámpara fluorescente tipo inversor, o el
mando a distancia no funcionará bien. Si es necesario, aleje esta
unidad de la luz directa.
1/82