MULTIPLEX Spacescooter El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el MULTIPLEX Spacescooter El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
D
F
GB
I
E
Sicherheitshinweise
- Prüfen Sie vor jedem Start den festen Sitz des Motors und der Luftschraube - insbesondere nach dem Transport, härteren Landun-
gen sowie Abstürzen. Prüfen Sie ebenfalls vor jedem Start den festen Sitz und die richtige Position der Tragflächen auf dem
Rumpf.
- Akku erst einstecken, wenn Ihr Sender eingeschaltet ist und Sie sicher sind, daß das Bedienelement für die Motorsteuerung auf
"AUS" steht.
- Im startbereiten Zustand nicht in den Bereich der Luftschraube greifen.
Vorsicht in der Luftschraubendrehebene - auch Zuschauer zur Seite bitten!
- Zwischen den Flügen die Motortemperatur durch vorsichtige Fingerprobe prüfen und
vor einem Neustart den Motor ausreichend abkühlen lassen. Die Temperatur ist richtig, wenn Sie den Motor problemlos berühren
können. Insbesondere bei hohen Außentemperaturen kann dieses bis zu 15 Minuten dauern.
- Denken Sie immer daran: Niemals auf Personen und Tiere zufliegen.
Conseils de sécurité
- Avant chaque décollage, vérifiez la fixation du moteur et de l'hélice, notamment après le transport, après les atterrissages violents
et après un “Crash”. Vérifiez également, avant chaque décollage la fixation ainsi que le positionnement de l’aile par rapport au
fuselage.
- Ne branchez l’accu de propulsion que si vous êtes sûr que votre émetteur est allumé et que l’élément de commande moteur est en
position “ARRET”.
- Ne mettez pas vos doigts dans l’hélice! Attention à la mise en marche, demandez également aux spectateurs de reculer.
- Entre deux vols, vérifiez en posant un doigt dessus, la température du moteur, laissezle refroidir suffisamment avant le prochain
décollage. La température est correcte si vous pouvez maintenir votre doigt ou votre main sur le moteur. Le temps de refroidissement
peut varier jusqu’à 15 minutes s’il fait particulièrement chaud.
- Pensez-y toujours: ne volez jamais vers ou au-dessus des personnes ou des animaux.
Safety notes
- Before every flight check that the motor and propeller are in place and secure - especially after transporting the model, and after
hard landings and crashes. Check also that the wing is correctly located and firmly secured on the fuselage before each flight.
- Don’t plug in the battery until you have switched on the transmitter, and you are sure that the motor control on the transmitter is set
to “OFF”.
- When the model is switched on, ready to fly, take care not to touch the propeller. Keep well clear of the propeller disc too, and ask
spectators to stay back.
- Allow the motor to cool down after each flight. You can check this by carefully touching the motor case with your finger. The
temperature is correct when you can hold your finger on the case without any problem. On hot days this may take up to 15 minutes.
- Please keep in mind at all times: don’t fly towards people or animals.
Note di sicurezza
- Prima di ogni decollo controllare che il motore e la eliche siano fissati stabilmente - specialmente dopo il trasporto, atterraggi duri
e se il modello è precipitato. Controllare prima del decollo anche il fissaggio e la posizione corretta delle ali sulla fusoliera.
- Collegare la batteria solo quando la radio è inserita ed il comando del motore è sicuramente in posizione ”SPENTO”.
- Prima del decollo non avvicinarsi al campo di rotazione della eliche. Attenzione alla eliche in movimento - pregare che eventuali
spettatori si portino alla dovuta distanza di sicurezza!
- Tra un volo e l’altro controllare cautamente con le dita la temperatura del motore e farli raffreddare sufficientemente prima di ogni
nuovo decollo. La temperatura è giusta se si possono toccare senza problemi. Specialmente con una temperatura esterna alta
questo può durare fino a 15 minuti.
- Fare attenzione: Non volare mai nella direzione di persone ed animali.
Advertencias de seguridad
- Compruebe antes de cada despegue que el motor y la hélice estén fuertemente sujetados, sobretodo después de haberlo transportado,
de aterrizajes más fuertes así como después de una caída. Compruebe igualmente antes de cada despegue que las alas estén bien
sujetas y bien colocadas en el fuselaje.
- Conectar la batería, cuando la emisora esté encendida y Usted esté seguro que el elemento de mando para el motor esté en ”OFF”.
- No meter la mano en la zona inmediata a la hélice cuando el avión esté a punto de despegar. ¡Cuidado con la zona de la hélice!
¡Pedir a los espectadores que se aparten!
- Entre los vuelos hay que comprobar cuidadosamente la temperatura del motor con el dedo y dejar que el motor se enfríe antes de
volver a despegar. La temperatura es correcta, si puede tocar el motor sin problemas. Sobretodo en el caso de temperaturas del
ambiente muy altas, esto puede tardar unos 15 minutos.
- Recuerde: No volar nunca hacía personas o animales.
19
# 21 4220 Space-Scooter Kit de montaje con motor y reductora
# 1 3204 RTF Space-Scooter 40MHz Versión europea
# 1 3205 RTF Space-Scooter 35MHz Versión europea
# 1 3206 RTF Space-Scooter 41 MHz Versión europea
# 1 3207 RTF Space-Scooter 72MHz Versión USA
¡Familiarícese con el Kit!
Los kits de montaje de modelos MULTIPLEX siguen un estricto control de los materiales durante su fabricación. Esperamos
que este kit de montaje sea de su agrado. Le rogamos, no obstante, que antes de comenzar la construcción de su modelo,
se asegure que todas las piezas (según la lista de partes) están incluidas, ya que cualquier pieza que haya sido manipulada
no podrá ser sustituida. En el caso de que una pieza no esté en orden, sírvase hacérnosla llegar. Una vez comprobada, se
la sustituiremos gustosamente. Por favor, envíe la pieza a nuestro departamento de montaje de modelos y acompáñela,
forzosamente, del recibo de compra y una corta descripción del fallo.
Trabajamos continuadamente para la mejora y evolución técnica de nuestros modelos. Nos reservamos el derecho de
modificar el contenido de nuestros kits, en forma, peso, técnica, materiales y su presentación sin previo aviso. Por favor, le
rogamos que comprenda, que del uso de este texto y sus ilustraciones no se podrán aceptar reclamaciones.
¡Atención!
Los modelos de radio control, especialmente los aviones, no son un juguete. Durante su construcción y funcionamiento
se necesitan conocimientos técnicos, manejo de herramientas, así como disciplina, y mantener las medidas necesarias
de seguridad.
Los errores o la falta de atención durante el montaje o el manejo del kit, pueden provocar daños a las personas y a las
propiedades. Ya que el fabricante no interviene durante el montaje, uso o mantenimiento del producto, queremos
hacerle participe de estos riesgos.
Para el modelo en forma de kit necesitará los siguientes accesorios: Equipo de radio
Receptor MULTIPLEX PiCO 5/6 UNI 35 MHz A Num.Ped. 5 5920
opcionalmente 40 MHz Num.Ped. 5 5921
o receptor MULTIPLEX Micro IPD UNI 35 MHz A Num.Ped. 5 5971
opcionalmente 40 MHz Num.Ped. 5 5972
Servo MULTIPLEX Nano-S UNIProfundidad Num.Ped. 6 5120
Opcional Servo Nano-S UNI Dirección Num.Ped. 6 5120
Regulador: MULTIPLEX MULTIcontX-08 UNI Regulador Num.Ped. 7 2270
Baterías: Multiplex NiMh7/500 mAh Num.Ped. 15 6030
Cargador:
MULTIcharger 5008 DC Num.Ped. 9 2525
Pegamentos: Instantáneo con activador, Cola térmica
Use pegamento instantáneo (Cyanocrilato) de viscosidad media, que no sea para styropor. No olvide aplicar el activador. El
Epoxy ofrece, en principio, un tipo de unión muy útil, pero podrá soltarse al ser sometido a los esfuerzos de las alas. La unión
es sólo superficial.
Herramientas:
Tijeras, cuchilla, destornillador plano y de estrella, soldador.
En la versión RTF (Ready to fly) ya está montado el equipo de radio. El montaje es muy sencillo de realizar. ¡Cargue las
baterías, controle el funcionamiento de las superficies de control, decore el modelo y despegue!
Características técnicas:
Envergadura 826 mm
Longitud 792 mm
Peso en vuelo 792 mm
Superficie alar aprox. 23 dm
2
Carga alar (según FAI) aprox. 24 g/dm
2
Reductora 3:1 Permax 400 6V
Funciones RC Alerones, Altura, Motor, (Opcionalmente dirección)
Nota: ¡use las fotografías para ayudarle en el montaje!
Nota importante
¡Este modelo no está hecho de Styropor ™! Por ello, no use cola blanca o Epoxy para las uniones. Use sólo cyanocrilato,
siempre con su activador (Kicker). Use el cyanocrilato para todas las uniones de viscosidad media. Al trabajar con
Elapor® ponga en una cara de la unión el activador – déjelo ventilar y ponga el cyanocrilato en la parte de la unión.
Una ambas partes y ajústelas inmediatamente.
Tenga cuidado cuando trabaje con pegamentos instantáneos. Estos pegamentos unen en segundos, evite cualquier
tipo de contacto directo con los dedos u otras partes del cuerpo. ¡Use gafas protectoras para guarecer sus ojos!
¡Manténgalo lejos del alcance de los niños!
E
20
1. Antes de empezar
Compruebe el contenido del kit.
Apóyese en las img. 1+2 y la lista de piezas.
RTF*: Las piezas marcadas de esta manera no están
incluidas en el kit SpaceScooter # 21 4220!
RTF = Ready To Fly!
En la versión de kit de montaje (KIT) necesitará muy poco
trabaja para finalizarlo. Cada paso se explica claramente en
las fotografías.
2. El montaje
Suelte los alerones Img.3. Mueva los alerones para
permitir un movimiento suave.
Prepare los horns 10. Para ello, monte la conexión del
varillaje y péguelo con cyanocrilato. Img. 4-6
Instale el servo de alerones. Antes de colocarlo,
póngalo en posición neutra, monte la palanca del servo
(cuatro brazos) girándola para forme un ángulo de 45º.
Monte el servo y aplique una gota de pegamento
caliente con la termo encoladora por delante y por
detrás. También puede usar aquí Epoxy de 5 min.
Img. 7-8.
Conecte las varillas Img..
Monte la conexión de varillas por cardan
Img. 10+11.
Suelde el regulador al motor. Preste atención a la polaridad,
- Cable azul al punto rojo del motor. (Sentido de giro).
Img. 12.
Introduzca el anillo de goma 23, antes del montaje fi-
nal sobre la reductora desde la parte trasera. Img.13
Introduzca el kit de propulsión, motor y reductora, en
el fuselaje sin usar pegamento. Fije los cables y el
regulador con cola caliente o epoxy 5 minutos.
Img 14.
Cierre la tapa del motor y fíjela con la goma
Img. 15-17.
• Monte el servo del timón de profundidad, fíjelo
con cola caliente o epoxy 5 minutos Img 18+19.
Prepare y adapte las varillas 30,31 y 32., use
cyanocrilato. Preste atención a que la funda exterior
de la transmisión bowden no sobresalga del canal para
la goma 17 Img 20-23. (ver especialmente Img. 23)
Introduzca en su lagar y pegue con cyanocrilato, la bayoneta
para la fijación de las alas 16 y de la carga 18 Img. 24-25.
Monte el receptor y asegúrelo con cinta
adhesiva Img. 26.
Inserte el timón de profundidad, fíjelo con la goma 17,
fije la varilla 30 a su conexión, y con el servo en posición
neutra, atorníllela. La conexión del varillaje le permitirá
extraer el soporte de la varilla, sin perder su posición,
con un destornillador pequeño.
Img. 27-32.
Conecte el cable del servo Img. 33 .
Montaje de las alas. Deslice las alas por debajo de la
cabina delantera, manteniendo los cables bien
ordenados. Presione el ala hacia abajo y fíjela con la
goma 17.
Img. 34
El acabado
3. El aspecto lo es todo.
Para esto encontrará en su kit dos hojas decorativas a todo
color. Recorte cada motivo y póngalo en su posición, bien
siguiendo nuestro diseño (imagen del kit) o bien como a usted
le parezca mejor.Para pintar de negro la cabina, use un
rotulador resistente al agua.
4. Calculo del centro de gravedad
Para conseguir unas características de vuelo estables, debe
realizar una distribución de los pesos de manera adecuada
en su SpaceScooter, al igual que lo haría en cualquier otro
modelo. Termine de montar su modelo e introduzca las
baterías. El centro de gravedad debe estar en la parte
central del compartimiento de la batería. Esto es, a unos
110 mm del borde de ataque. Para calcularlo, sostenga su
modelo por debajo de las alas, en la prolongación del centro
del compartimiento de baterías. El modelo debe oscilar de
manera equilibrada. Puede efectuar correcciones desplazando
las baterías. Si el ajuste realizado de esta manera, no fuese
suficiente, debería añadir un poco de lastre (plomo) delante
o detrás , según interese. El centro de gravedad no es crítico
en este modelo. Se toleran desviaciones de hasta +/-10
mm. Img. 35-36
5. Preparativos al primer vuelo
Espere a un día sin viento para realizar su primer vuelo. Las
tardes son especialmente indicadas.
¡Antes del primer vuelo, es imprescindible, que realice
una prueba de alcance!
Tanto las baterías del emisor como las del modelo han de
estar recién cargadas. Antes de conectar el modelo,
asegúrese que su canal de radio está libre.
Pídale a su ayudante que se aleje con el modelo. La antena
ha de estar replegada.
Mientras se aleja, compruebe una función de mando. Observe
los servos. Los que no esté controlando deben permanecer
en reposo, hasta una distancia de 60 metros, mientras que el
servo que este accionando debe moverse sin ningún
problema y libre de interferencias. ¡Esta prueba sólo debe
realizarla en un espacio libre de interferencias y sin que haya
ningún otro equipo de radio conectado, ni siquiera en otros
canales! Debe repetir la prueba con el motor funcionando.
El alcance debe ser el mismo, o insignificantemente menor.
Si no tiene algo claro, no despegue de ninguna de las
maneras. Envíe el equipo de radio completo (con baterías,
servos, cables, etc.) al servicio técnico del fabricante.
6. El primer vuelo ...
¡No intente despegar a motor parado!
El modelo será lanzado siempre a mano (y siempre contra el
viento).
En el primer vuelo, déjese ayudar por alguien
experimentado.
Una vez alcanzada una altura de seguridad, proceda a ajustar
las superficies de mando con los trims de la emisora, hasta
conseguir que su modelo vuele recto.
Familiarícese con las reacciones de su modelo, siempre a
una altura segura, vea como se comportará si se apaga el
motor, simule una maniobra de aterrizaje mientras mantiene
la distancia de seguridad (altura), así estará preparado para
cuando se agoten las baterías.
En los comienzos, especialmente durante los aterrizajes,
intente no realizar ningún viraje cerrado cerca del suelo.
Siempre es preferible andar un par de pasos para recoger su
modelo que ponerlo en riesgo.7. Opciones.
Hemos previsto dos opciones más para el SpaceScooter.
- Con un servo adicional, podría lanzar un paracaídas o un
pequeño velero lanzado a mano.
21
Y/u
- para mejorar aun más la maniobrabilidad de su
modelo puede controlar el timón de dirección. Para
ello, sólo tiene que permitir el movimiento del timón
de dirección y conectarlo como el de profundidad.
Este material no se incluye en el kit Img.37-38
8. Seguridad
La seguridad es el mandamiento superior cuando se manejan
aeromodelos. Es obligatorio contratar un seguro de
responsabilidad civil. Si pertenece a algún club o asociación,
podrá tramitar su seguro allí mismo. Preste atención a su
cobertura (Aeromodelo con motor). Mantenga siempre su
modelo y el equipo de radio en perfecto orden. Conozca bien
el proceso de carga de las baterías que vaya a usar. Utilice
siempre, todas las medidas de seguridad que tenga a su
alcance. Infórmese en nuestro catálogo principal; Los mode-
los de MULTIPLEX son el resultado práctico, obtenido de la
práctica de aeromodelistas experimentados.
¡Vuele siempre responsablemente! El volar sobre las cabezas
de otros, no es un ejemplo de saber volar un modelo. Los
modelistas expertos saben que esto no es señal de maestría.
Advierta a otros pilotos sobre este compartimiento, es para
nuestro bien. Vuele siempre sin poner en peligro a los demás.
Piense que el mejor de los equipos de radio, puede verse
influido por interferencias en algún momento. El haber volado
con éxito durante años, no le garantiza que esté libre de
accidentes el minuto siguiente.
Nosotros, el Equipo-MULTIPLEX, le deseamos los mayores
éxitos, construyendo y, posteriormente, volando su modelo.
Klaus Michler
MULTIPLEX Modellsport GmbH &Co. KG
Produktbetreuung und Entwicklung
Num. KIT RTF Ud. Descripción Material
1 1 1 1 Manual de instrucciones Papel 80g/m
2
2 1 1 1 Hoja decorativa Papel adhesivo impreso
3 1 1 1 Fuselaje con timón de dirección Elapor
4 1 (1) 1 Parte lateral del fuselaje. Tapas del motor.
5 1 1 1 Alas Elapor
6 1 1 1 Timón de profundidad Elapor
Pequeñas piezas
10 3 (3) 3 Horn Plástico inyectado
11 1 (1) 1 Chasis para cardan de varillas Plástico
12 1 (1) 1 Perno de cardan Metal
13 1 (1) 1 Tornillo avellanado M1.6x4 Metal
14 3 (3) 3 Prisionero Metal
15 1 1 1 Llave Allen Metal
16 1 1 1 Bayoneta para fijación de las alas PVC / Plástico
17 2 2 2 Gomas para las alas / HLW Goma
18 1 1 1 Fijación para carga útil (Bayoneta) PVC / Plástico
19 2 (2) 2 Conexión de varillaje Metal
20 2 (2) 2 Arandela Metal
21 2 (2) 2 Tuerca Metal
22 2 (2) 2 Varilla de acero para los alerones con m.Z. Metal
23 1 (1) 1 Junta tórica Goma
Varillaje
30 1 (1) 1 Varilla de acero para timón de profundidad m. Z. Metal
31 1 (1) 1 Funda bowden exterior para timón de profundidad Plástico
32 1 (1) 1 Funda bowden interior para timón de profundidad Plástico
Componentes del motor y equipo de radio
40 1 (1) 1 Motor con reductora y hélice
41 0 (1) 1 Servo con palanca. 1 brazo largo Nano-S
42 0 (1) 1 Servo con palanca. 2 brazos largos Nano-S
43 0 (1) 1 Receptor HFS-04MG
44 0 (1) 1 Regulador MULTIcont X-08
45 0 1 1 Batería
46 0 1 1 Emisora Ranger III SKY
47 0 1 1 Cargador
22
Principios básicos tomando como ejemplo un avión
Un avión, o mejor dicho, un avión de radiocontrol, se manda con los timones por los siguientes 3 ejes: eje vertical, eje
transversal y eje longitudinal.
El accionamiento del timón de profundidad supone una modificación de la posición de vuelo en el eje transversal. En el caso de
las desviaciones del timón de dirección, el modelo gira por el eje vertical. Si se quiere accionar un alerón, el modelo rola por el
eje longitudinal. Según las influencias del exterior, como p.ej. turbulencias que llevan al avión fuera de pista, el piloto debe
pilotar el avión de tal manera, que vuele hacía donde él quiere que vaya. Con la ayuda de una propulsión (Motor y hélice) se
elige la altura de vuelo. Un variador suele modificar las revoluciones del motor sin escalas. Es importante, que solamente el
tirar del timón de profundidad del modelo solo lo deja subir hasta que se haya alcanzado la velocidad mínima. Según la
potencia de la propulsión se pueden alcanzar distintos ángulos de paso.
El perfil del ala sustentadora
El ala sustentadora tiene un perfil abombado, en el que el aire
se desliza durante el vuelo. El aire por encima del ala
sustentadora recorre – en comparación con el aire en la parte
de abajo - un mayor recorrido en el mismo tiempo. Por ello,
en la parte superior del ala sustentadora se crea una presión
baja con una fuerza hacía arriba (empuje), que mantiene al
avión en el aire. Ilustr. A
El centro de gravedad
Para alcanzar características de vuelo estables, su modelo
tiene que estar en equilibrio en un punto determinada, al igual
que otros aviones también. Antes del primer vuelo es
imprescindible determinar este centro de gravedad.
La referencia se toma desde el borde de ataque del ala (cerca
del fuselaje). En este punto, el modelo debe equilibrase en
horizontal bien con la ayuda de los dedos o de una balanza
del centro de gravedad MPX # 69 3054. Ilustr. B
Si no se ha llegado aún al punto exacto del centro de gravedad,
este se puede alcanzar moviendo los componentes montados
(p. ej. batería del motor). Si aún no fuera suficiente se introduce
una cantidad determinada de plomo o masilla o bien en la
punta o bien en la cola del fuselaje. Si el avión se cae por la
cola, se meterá más peso en la punta – si se cae por la punta,
se hará lo mismo en la cola.
La DAA (
Diferencia del ajuste del ángulo) indica la diferencia
en grados de ángulo, con el que la cola se ajusta respecto al
ala. Montando el ala y el estabilizador en el fuselaje sin dejar
ranuras y a conciencia, la DAA se mantiene de forma exacta.
Si ahora los dos ajustes (centro de gravedad y DAA) son
correctos, no se tendrán problemas ni a la hora de volar ni
durante el rodaje. Ilustr. C
Timones y desviaciones de los timones
Solo se pueden alcanzar características de vuelo seguras y
precisas, si los timones funcionan de forma suave, correcta y
calculadas desde el tamaño de las desviaciones. Las
desviaciones indicadas en las instrucciones de montaje se
han determinado durante unas pruebas y recomendamos que
al principio se guíe por estas medidas. Siempre hay tiempo
para ajustarlas a su forma de volar.
Funciones de mando en la emisora
En la emisora de radiocontrol hay dos palancas de mando,
que accionan los servos y los timones del modelo.
Con la emisora se accionan los siguientes timones
Alerones (izquierda/derecha) Ilustr. D
El timón de profundidad (arriba/abajo) Ilustr. E
El estrangulador del motor (motor off/on) Ilustr. F
Eje longitudinal
Eje transversal
Eje vertical
E
Cono
Fuselaje
Capottina
Ala izquierda
timón de
direction
timón de
profunidad
Empenaje del
timón de
dirección
Empenaje del
timón de
profundidad
Ala derecha
Alerones
Hélice
Abb. 1
5
6
4
40
23
30
31
32
3
RTF*
CA-Glue
CA=Cyanacrylat
Hot-Glue
MULTIPLEX Modellsport GmbH & Co.KG • Neuer Weg 2 • D-75223 Niefern-Öschelbronn • www.multiplex-rc.de
D
F
GB
I
E
Sicherheitshinweise
- Prüfen Sie vor jedem Start den festen Sitz des Motors und der Luftschrauben - insbesondere nach dem Transport, härteren
Landungen sowie Abstürzen. Prüfen Sie ebenfalls vor jedem Start den festen Sitz und die richtige Position der Tragflächen auf dem
Rumpf.
- Akku erst einstecken, wenn Ihr Sender eingeschaltet ist und Sie sicher sind, daß das Bedienelement für die Motorsteuerung auf
"AUS" steht.
- Im startbereiten Zustand nicht in den Bereich der Luftschraube greifen.
Vorsicht in der Luftschraubendrehebene - auch Zuschauer zur Seite bitten!
- Zwischen den Flügen die Motortemperatur durch vorsichtige Fingerprobe prüfen und
vor einem Neustart den Motor ausreichend abkühlen lassen. Die Temperatur ist richtig, wenn Sie den Motor problemlos berühren
können. Insbesondere bei hohen Außentemperaturen kann dieses bis zu 15 Minuten dauern.
- Denken Sie immer daran: Niemals auf Personen und Tiere zufliegen.
Conseils de sécurité
- Avant chaque décollage, vérifiez la fixation du moteur et de l'hélice, notamment après le transport, après les atterrissages violents
et après un “Crash”. Vérifiez également, avant chaque décollage la fixation ainsi que le positionnement de l’aile par rapport au
fuselage.
- Ne branchez l’accu de propulsion que si vous êtes sûr que votre émetteur est allumé et que l’élément de commande moteur est en
position “ARRET”.
- Ne mettez pas vos doigts dans l’hélice! Attention à la mise en marche, demandez également aux spectateurs de reculer.
- Entre deux vols, vérifiez en posant un doigt dessus, la température du moteur, laissezle refroidir suffisamment avant le prochain
décollage. La température est correcte si vous pouvez maintenir votre doigt ou votre main sur le moteur. Le temps de refroidissement
peut varier jusqu’à 15 minutes s’il fait particulièrement chaud.
- Pensez-y toujours: ne volez jamais vers ou au-dessus des personnes ou des animaux.
Safety notes
- Before every flight check that the motor and propeller are in place and secure - especially after transporting the model, and after
hard landings and crashes. Check also that the wing is correctly located and firmly secured on the fuselage before each flight.
- Don’t plug in the battery until you have switched on the transmitter, and you are sure that the motor control on the transmitter is set
to “OFF”.
- When the model is switched on, ready to fly, take care not to touch the propeller. Keep well clear of the propeller disc too, and ask
spectators to stay back.
- Allow the motor to cool down after each flight. You can check this by carefully touching the motor case with your finger. The
temperature is correct when you can hold your finger on the case without any problem. On hot days this may take up to 15 minutes.
- Please keep in mind at all times: don’t fly towards people or animals.
Note di sicurezza
- Prima di ogni decollo controllare che il motore e la eliche siano fissati stabilmente - specialmente dopo il trasporto, atterraggi duri
e se il modello è precipitato. Controllare prima del decollo anche il fissaggio e la posizione corretta delle ali sulla fusoliera.
- Collegare la batteria solo quando la radio è inserita ed il comando del motore è sicuramente in posizione ”SPENTO”.
- Prima del decollo non avvicinarsi al campo di rotazione della eliche. Attenzione alla eliche in movimento - pregare che eventuali
spettatori si portino alla dovuta distanza di sicurezza!
- Tra un volo e l’altro controllare cautamente con le dita la temperatura del motore e farli raffreddare sufficientemente prima di ogni
nuovo decollo. La temperatura è giusta se si possono toccare senza problemi. Specialmente con una temperatura esterna alta
questo può durare fino a 15 minuti.
- Fare attenzione: Non volare mai nella direzione di persone ed animali.
Advertencias de seguridad
- Compruebe antes de cada despegue que el motor y la hélice estén fuertemente sujetados, sobretodo después de haberlo transportado,
de aterrizajes más fuertes así como después de una caída. Compruebe igualmente antes de cada despegue que las alas estén bien
sujetas y bien colocadas en el fuselaje.
- Conectar la batería, cuando la emisora esté encendida y Usted esté seguro que el elemento de mando para el motor esté en ”OFF”.
- No meter la mano en la zona inmediata a la hélice cuando el avión esté a punto de despegar. ¡Cuidado con la zona de la hélice!
¡Pedir a los espectadores que se aparten!
- Entre los vuelos hay que comprobar cuidadosamente la temperatura del motor con el dedo y dejar que el motor se enfríe antes de
volver a despegar. La temperatura es correcta, si puede tocar el motor sin problemas. Sobretodo en el caso de temperaturas del
ambiente muy altas, esto puede tardar unos 15 minutos.
- Recuerde: No volar nunca hacía personas o animales.
/