HP sa1120 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el HP sa1120 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Contents
English . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Français . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Deutsch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Italiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
65
Español
Renuncia de responsabilidad
para FCC y emisiones
Este equipo ha sido verficado y se ha comprobado que cumple los
límites para dispositivos digitales de Clase B, tal como se define
en la parte 15 de las Normas FCC (Federal Communications
Commission - Comisión federal de comunicaciones). Estos límites
fueron diseñados para proveer protección razonable contra
interferencia dañina cuando el equipo se opera en un ambiente
comercial. Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía de
radiofrecuencia y, si no se instala y se utiliza de acuerdo con el
manual de instrucciones, puede producir interferencias
perjudiciales para las comunicaciones de radio. La operación de
este equipo en una zona residencial seguramente causará
interferencia dañina, en cuyo caso el usario deberá corregir la
interferencia y pagar por ella por su cuenta.
Para asegurar el cumplimiento de Electro Magnetic Compatibility
(EMC) [Compatibilidad electromagnética] con las normativas y
reglas regionales o locales, la configuración final del producto tal
vez requiera una prueba adicional para EMC. Si desea información
adicional, comuníquese con su representante local.
Advertencias
1. Esta guía fue diseñada para que la use personal técnico
calificado con experiencia en la instalación y
configuración de terminales host. Estos terminales están
terminados y se recomienda que no los abra a menos que
necesite instalar un disco duro o memoria auxiliar.
2. Lea detenidamente y preste atención a las advertencias,
avisos y notas en los documentos suministrados con el
chasis del terminal host, el suministro eléctrico, la tarjeta
del servidor y los accesorios. Si las instrucciones para el
chasis, la tarjeta del servidor y el suministro eléctrico no
66
coinciden con las presentes instrucciones o las de los
accesorios, comuníquese con el proveedor de los mismos
para averiguar cómo puede confirmar que el terminal host
satisface los requisitos y normativas de seguridad.
3. El terminal host fue evaluado para ser utilizado
únicamente en gabinetes de bastidores informáticos en
salas informáticas, centros de datos y otras instalaciones
similares. Cualquier otro uso, requiere una evaluación
adicional. Si utiliza este terminal host fuera del montaje
en bastidor dentro de las instalaciones nombradas,
anulará la garantía asociada con el producto.
4. Compruebe que la conexión de alimentación se realiza
por medio de un tomacorriente con toma a tierra,
instalado apropiadamente. Consulte la sección
"Verificación del cable de alimentación" para obtener
información adicional.
Desembalaje e inspección de HP
Web Hosting Server Appliance
SA1100 y SA1120
Extraiga e inspeccione el terminal host HP Web Hosting Server
Appliance SA1100 ó SA1120 y los correspondientes accesorios
para ver si sufrieron daños. Si el contenido parece dañado,
presente un reclamo a la empresa portadora de inmediato
(siempre es útil fotografiar el embalaje).
La caja debe incluir los siguientes artículos:
Cable de alimentación
Cable de serie
(2) soportes de montaje en bastidor y tornillos
terminal host SA1100 ó SA1120
Este Manual de inicio rápido
67
Guarde la caja y los materiales de embalaje en caso de que
necesite embalar el terminal host para regresarlo a fábrica.
Tamaño de unidad auxiliar
Si agrega un disco duro auxiliar, el tamaño del mismo debe ser
exactamente igual al del disco duro original. De no ser así, el terminal
host no detectará la unidad auxiliar. Para obtener información adicional
sobre la instalación de un disco duro auxiliar, consulte la guía del
usuario en línea.
Revisión del cable de alimentación
Revise el cable de alimentación para comprobar que es el tipo
correcto requerido, específicamente, en la zona donde está
instalado y/o utilice el terminal host. NO modifique o utilice el
cable de alimentación si no es el tipo correcto de cable. Los
requisitos para los cables y conectores de alimentación incluyen
pero no se limitan a los siguientes:
Rating: Voltaje: Los cables de alimentación deben resistir
el voltaje de alimentación eléctrica disponible y tener un
voltaje de corriente de, por lo menos, 125 porciento del
voltaje de corriente del terminal host.
Conector, toma de pared: Los cables de alimentación
deben terminar en un tomacorriente, tipo masculino, con
toma a tierra diseñado para ser utilizado en la región Para
las instalaciones en EE.UU. o Canadá, el conector debe
ser un tomacorriente de conexión tipo NEMA 5-15P. Los
cables de alimentación deben contar con marcas de
certificación que muestren que una agencia reconocida en
la región los ha certificado.
Conector, toma de alimentación: El conector que se
conecta con el receptor del tomacorriente del suministro
de alimentación del terminal host debe ser un conector
IEC 320, hoja C13, tipo femenino.
68
Largo y flexibilidad del cable de alimentación: Los cables
de alimentación no pueden sobrepasar los 4,5 metros
(14,76 pies) de largo y, para Norteamérica, debe ser un
cable tipo SVT o SJT flexible con un mínimo de 18 AWG;
fuera de Norteamérica, debe ser un cable <HAR>
armonizado o uno certificado por VDE para cumplir con
las certificaciones de seguridad del terminal host.
Instalación del equipo anfitrión
Siga los siguientes pasos para montar en un bastidor el equipo
anfitrión:
Instalar los soportes de montaje en bastidor
Preparar el equipo anfitrión para montarlo en un bastidor
Instalar el equipo anfitrión en un bastidor
Para instalar los soportes de montaje en bastidor
1. Con el reborde corto en dirección del frente del chasis del
equipo anfitrión, coloque uno de los soportes de montaje
en bastidor con los dos orificios inferiores en el reborde
largo alineado con los dos orificios correspondientes a un
lado del chasis.
2. Con dos de los cuatro tornillos suministrados con los
soportes, conecte firmemente el soporte a un lado del
chasis.
3. Repita los pasos 1 y 2 para instalar el otro soporte de
montaje en bastidor en el lado opuesto del chasis.
69
Para preparar el equipo anfitrión para montarlo en un
bastidor
1. Coloque el equipo anfitrión cerca de un tomacorriente
con toma a tierra instalado correctamente:
En EE.UU. y Canadá: Un tomacorriente NEMA 5-
15R para 100-120 V.
En otras zonas geográficas: Un tomacorriente con
toma a tierra conectado correctamente que
cumpla con los requisitos de las autoridades
locales de suministro eléctrico y el código de
servicios eléctricos de la región.
2. Compruebe que la zona está:
Limpia y relativamente libre de polvo.
Bien ventilada y lejos de fuentes de calor, para
mantener libres de obstrucciones a las aperturas
de ventilación del equipo anfitrión.
Lejos de fuentes de vibración o golpes físicos.
Aislada de campos electromagnéticos fuertes y
ruidos causados por dispositivos eléctricos tales
como, pero sin limitarse a: ascensores,
fotocopiadoras, acondicionadores de aire,
ventiladores grandes, motores eléctricos grandes,
transmisores de radio y TV y dispositivos de
seguridad de alta frecuencia.
3. Compruebe que el espacio de acceso esté disponible para
que el cable de alimentación del equipo anfitrión sea
desconectado del tomacorriente de alimentación.
Para instalar el equipo anfitrión en un bastidor
1. Coloque el equipo anfitrión con los soportes de montaje
en bastidor alineados con los orificios de montaje en las
rieles del bastidor.
2. Utilice dos tornillos para conectar firmemente el equipo
anfitrión en el riel del bastidor.
70
Controles e indicadores del
panel frontal (bisel cerrado)
Figura 1
A. Tire las aletas para abrir
el bisel
F. El indicador de 100 Mbps para el
adaptador de red 1
B. Alimentación G. Adaptador de red 2
C. Aviso H. El indicador de 100 Mbps para el
adaptador de red 2
D. Actividad del disco duro I. Actividad del correo
E. Adaptador de red 1 J. Actividad de Web
BA A
C
D
E
F
G
H
I J
71
Controles e indicadores del
panel frontal (bisel abierto)
Figura 2
A. Soportes de montaje en
bastidor
E. No se aplica a los equipos anfitri-
ones
B. LCD F. Botón de reinicio por hardware
C. Botones de control G. No se aplica a los equipos anfitri-
ones
D. Botón de alimentación H. Puerto COM 2
A A
B
C
D
E
H
F
G
72
Conectores del panel posterior
Figura 3
Puerto de adaptadores de red
No es necesario utilizar los puertos de adaptadores de red para que el
equipo anfitrión funcione satisfactoriamente.
Inicio y asignación de
direcciones, máscaras y puertas
de enlace predeterminadas
El equipo anfitrión no requiere ser operado por una persona
dedicada y se puede administrar remotamente usando la interfaz
del explorador del equipo anfitrión (en Netscape Navigator 4.73 o
Internet Explorer 5.0). Antes de que el explorador pueda
"reconocer" al equipo anfitrión, primero debe hacer lo siguiente:
Iniciar el equipo anfitrión
Asignar una dirección IP estática
A. Conector de
alimentación de CA
E. Adaptador de red 2
B. No se aplica a los
equipos anfitriones
F. Adaptador de red 1
C. No se aplica a los
equipos anfitriones
G. Puerto COM 1
D. No se aplica a los
equipos anfitriones
A
B
C
D
E
F
G
73
Asignar una máscara de subred
Establecer una puerta de enlace predeterminada
Códigos de error
Si aparece "XXXX" (un número con cuatro dígitos) en el LCD, se trata de
un código de error. Durante el inicio, el equipo anfitrión presenta un
código de error 0109 lo cual indica que no se ha conectado un teclado al
equipo anfitrión. Ignore este código de error y NO utilice un teclado o
ratón con el equipo anfitrión. Tal vez tenga que pulsar el botón de
encendido una vez y luego otra para comenzar el ciclo de nuevo. Las
definiciones de los códigos de error se encuentran en: http://
www.hp.com/serverappliances/support
Para iniciar el equipo anfitrión
1. Sujete la aleta de extracción por el extremo derecho de la
puerta biselada con bisagras (vea la Figura 1).
2. Baje con cuidado la aleta para abrir dicha puerta.
3. Pulse el botón de encendido (vea la Figura 2).
4. Espere aproximadamente 1 a 3 minutos mientras se inicia
el equipo. Aparece una pantalla introductoria en el LCD
mientras se carga el software.
Iconos durante el inicio
El LCD muestra dos iconos cuando se inicia el equipo anfitrión: un
cuadrado dividido en cuatro secciones y un reloj de arena. Cuando la
sección superior derecha del cuadrado aparece en color negro, el
equipo anfitrión está efectuando una operación POST (Power-On Self
Test - Auto-prueba de encendido). Cuando ambas secciones superiores
aparecen en negro, el equipo anfitrión está preparando la carga del
sistema operativo. El símbolo del reloj de arena aparece cuando se
inicia el sistema operativo y se muestra la pantalla introductoria.
74
Para asignar una dirección IP estática
1. Introduzca una dirección IP para el equipo anfitrión
seleccionando un número para cada cero en el octato:
2. Para cada cero en el octato, utilice el botón que señala
hacia arriba para cambiar el valor de 0 a 1, 2, 3 y así
sucesivamente. Todos los números se deben escribir
utilizando tres dígitos. Para valores menores a 100, esto
requiere que se agregue por lo menos un cero a la
izquierda. Por ejemplo: el número 5 se escribe "005"
mientras que el 79 se escribe "079". No puede establecer
un octeto superior al valor máximo (255) o inferior al
valor mínimo (000).
3. Para trasladar el cursor de un cero a otro, utilice los
botones hacia la derecha o izquierda. Si el cursor se
encuentra en el espacio cuadrado, cuando pulse el botón
hacia abajo pasará a la siguiente pantalla.
Para asignar una máscara de subred
1. Después de introducir una dirección IP, avance al menú
Set Network Mask (Establecer máscara de red).
Seleccione un número para cada cero en cada octeto a fin
de introducir la máscara de subred.
2. Para cada cero en el octato, utilice el botón que señala
hacia arriba para cambiar el valor de 0 a 1, 2, 3 y así
sucesivamente. No puede establecer un octeto superior al
valor máximo (255) o inferior al valor mínimo (000).
000.000.000.000
x
000.000.000.000
x
75
3. Para trasladar el cursor de un cero a otro, utilice los
botones hacia la derecha o izquierda. Si el cursor se
encuentra en el espacio cuadrado, cuando pulse el botón
hacia abajo pasará a la siguiente pantalla, mientras que el
botón hacia arriba retrocede a la pantalla anterior.
Para establecer una puerta de enlace predeterminada
1. Después de introducir una máscara de subred, avance al
menú Set Default Gateway (Establecer puerta de enlace
predeterminada). Seleccione un número para cada cero
en cada octeto para introducir la puerta de enlace
predeterminada.
2. Para cada cero en el octato, utilice el botón que señala
hacia arriba para cambiar el valor de 0 a 1, 2, 3 y así
sucesivamente. No puede establecer un octeto superior al
valor máximo (255) o inferior al valor mínimo (000).
3. Para trasladar el cursor de un cero a otro, utilice los
botones hacia la derecha o izquierda. Si el cursor se
encuentra en el espacio cuadrado, cuando pulse el botón
hacia abajo pasará a la siguiente pantalla, mientras que el
botón hacia arriba retrocede a la pantalla anterior.
4. La siguiente pantalla presenta una lista de selecciones No
o Yes (Sí). Para seleccionar una opción, haga clic en el
botón derecho. Para regresar a la pantalla anterior, pulse
el botón izquierdo. Si selecciona "No" aparece la pantalla
anterior, mientras que si elije "Yes" (Sí) se establece la
configuración de la red y se abre el menú Main
(Principal). Aparece un mensaje "Please Wait" (Espere un
momento...) por varios minutos antes de que se muestre
el menú Main.
000.000.000.000
x
76
Configuración del equipo anfitrión usando
los puertos COM
Aunque no es recomendable, el equipo anfitrión puede
configurarse después del primer inicio sin la ayuda de la interfaz
del explorador. Para más información, consulte el manual del
usuario en línea.
Entrada al equipo anfitrión por
medio de un explorador
Utilice Internet Explorer 5.0 o Netscape Navigator 4.73 para
conectarse al equipo anfitrión.
Para entrar al equipo anfitrión
Desde su PC, introduzca esta dirección en el campo
Address (Dirección) del explorador de Internet:
http://<LA DIRECCIÓN IP DE MI TERMINAL>:5555
(debe incluir estos cuatro números cinco)
(Donde <LA DIRECCIÓN IP DE MI TERMINAL>
representa a la dirección IP que ha seleccionado para el
equipo anfitrión.)
Esta dirección conecta a su sistema con el First Boot Wizard
(Asistente del primer inicio) de la interfaz en Internet del equipo
anfitrión. Desde el asistente, puede seguir configurando el equipo
anfitrión.
77
Obtención de ayuda
Puede acceder gratuitamente a los servicios de asistencia por
Internet de HP. Los servicios incluyen información actualizada
acerca de los productos de HP, instalación e información sobre
solución de problemas.
Sitios Web e Internet
Contrato de licencia
Siga el siguiente proceso para acceder al contrato de licencia
asociado con el código de origen abierto incorporado en el equipo
anfitrión.
Para ver el contrato de licencia
En la página principal de la interfaz de Internet del terminal host,
haga clic en Online Guide (Manual en línea) > Help (Ayuda),
abra el Índice y busque el contrato de licencia
Información de la empresa http://www.hp.com/serverappliances
Asistencia al cliente http://www.hp.com/serverappliances/
support
/