RIDGID 38043 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el RIDGID 38043 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
600 Hand Tube Bender Instruction Sheet
5
Si tiene alguna pregunta acerca de este producto RIDGID
®
:
Contacte al distribuidor de RIDGID en su localidad.
Por internet visite el sitio www.RIDGID.com ó www.RIDGID.eu para
averiguar nde se encuentran los centros autorizados de RIDGID
s cercanos.
Llame al Departamento de Servicio Técnico de Ridge Tool desde
EE.UU. o Canadá al (800) 519-3456 o escriba a rtctechser vic -
es@emer son.com.
Las Doblatubos de palanca serie 600 de RIDGID
®
están hechas para
doblar o curvar, sin dificultad y hasta en 180°, tubos de metal duro,
como cobre, acero, acero inoxidable, titanio y otros. Sus rodillos incor-
porados y brazos de gran resistencia trabajan a la par para producir
curvaturas de alta calidad, con mucho menos esfuerzo que el que exi-
gen las doblatubos tradicionales.
Figura 1 – Doblatubos serie 600
La selección de los materiales, la conformación y métodos de
unión e instalación apropiados son responsabilidad del diseñador y/o
del instalador de la tubería. La selección de materiales y métodos inde-
bidos podrían causar fallas en un sistema o red.
Durante la instalación, unión y formación de tuberías, los materiales
como el acero inoxidable y otros que son resistentes a la contaminación
podrían contaminarse. Esta contaminación podría ocasionar corrosión
y fallas prematuras. Antes de iniciarse cualquier instalación, deben eval-
uarse cuidadosamente las condiciones ambientales específicas bajo
las que estos materiales y métodos prestarán servicio, incluyendo las
químicas y las térmicas.
Inspección y mantenimiento
La Doblatubos debe inspeccionarse antes de cada uso por si desgaste
o daño pudieran estar afectando su buen funcionamiento.mpiela
cuando sea necesario para poder inspeccionarla en detalle y asir sus
brazos firmemente. Asegure que la Doblatubos tenga todas sus piezas
bien ensambladas. Si detecta cualquier problema, no la utilice hasta que
haya sido reparada. Lubrique todas sus piezasviles y articulaciones
con un aceite lubricante liviano; luego quítele el exceso de aceite.
Funcionamiento
Las Doblatubos de palanca serie 600 pueden sostenerse en la mano o
montarse a una prensa de tornillo o torno de banco. Es preferible uti-
lizarlas sujetas a un torno cuando se curvarán tubos de pared gruesa
o de material extremadamente duro.
Retorno elástico
Cualquier tubo experimentará un retorno elástico después de ser cur-
vado. Los tubos más blandos, como los de cobre, tenderán en menor
grado a volver a la posición anterior que los más duros, como los de
acero inoxidable. La experiencia le enseñará a prever el retorno elásti-
co de un tubo. En general y dependiendo del material y dureza del tubo,
se debe sobrecurvar un tubo entre 1 y 3 grados para compensar su
posible retorno.
Instrucciones de funcionamiento
1. Tome la Doblatubos del Brazo del Formador o móntela a un torno
de banco (Figura 2).
2. Levante el Brazo del Carril y el Retén del Tubo alejándolos del
Formador.
3. Coloque el tubo en la ranura del Formador y fije el tubo al Forma -
dor con el Retén (Figura 3).
Figura 2 – Punto de montaje al torno Figura 3
4. Baje el Brazo del Carril hasta que la línea "0" en el Carril quede en
frente de la posición 0° en el Formador (Figura 4).
5. Gire el Brazo del Carril por alrededor del Formador hasta que la
línea "0" en el Carril quede alineada con el grado de curvatura
d
eseado en el Formador (Figura 5).
Figura 4 Figura 5
Ubicación del centro de la curvatura
en relación con un punto de referencia
en el tubo (un extremo, codo, etc.)
Curvaturas de 90°:
• Haga una marca en el tubo a la distancia deseada (X), medida
desde un punto de referencia (uno de los extremos del tubo, codo,
etc.). El centro del tramo de la curvatura quedará a esta precisa dis-
tancia desde el punto de referencia.
• Coloque el tubo en la Doblatubos como se describió anteriormente
en los pasos 1 al 5.
• Si el punto de referencia se encuentra a la IZQUIERDA de la marca
hecha en el tubo (vea la Figura 6 Antes), alinee la marca en el
tubo con la línea "L" en el Carril.
• Si el punto de referencia se encuentra a la DERECHA de la marca
hecha en el tubo (vea la Figura 8 Antes), alinee la marca en el
tubo con la línea "R" en el Carril.
Figura 6 – Antes Figura 7 – Después
Figura 8 – Antes Figura 9 – Después
• Con la marca hecha en el tubo alineada con la línea "L" o "R",
según corresponda, gire el Brazo del Carril de tal modo que la línea
"0" quede en frente de la línea rotulada 90° en el Formador (vea las
Figuras 7 y 9 – Después).
B
razo del carril
Retén
del tubo
B
razo del formador
A
VISO
Formador
C
arril
F
ijación
a
l torno
Línea "0"
Marca hecha
en el tubo
X
Línea "L"
X
X
Marca hecha
en el tubo
Línea "R"
X
6
600 Hand Tube Bender Instruction Sheet
Curvaturas de 45°:
• Haga una marca en el tubo a la distancia deseada (X), medida
desde un punto de referencia (uno de los extremos del tubo, codo,
etc.). El centro del segmento que se curvará quedará a esta precisa
distancia desde el punto de referencia.
• Coloque el tubo en la Doblatubos como se describió anteriormente
en los pasos 1 al 5.
• Alinee la marca hecha en el tubo con la línea rotulada 45° en el
Carril (vea la Figura 10).
Figura 10 – Antes Figura 11 – Después
• Con la marca hecha en el tubo alineada con la línea que correspon-
da, gire el Brazo del Carril de tal modo que la línea "0" quede en
frente de la línea rotulada 45° en el Formador.
Curvaturas de entre 90° y 180°
Siga los pasos del 1 al 5 para curvaturas de 90°.
1. Cuando la línea "0" en el Carril llegue a la marca 90° en el
Formador, gire el Brazo del Carril de tal forma que el pasador se
mueva hasta la posición "abierto" o destrabado (Figura 12).
Figura 12 – Pasador en posición Figura 13 – Gire el Brazo del
"abierto" Carril
2. Gire el brazo por alrededor del Carril hasta que el triangulito en el
Brazo quede en frente del triangulito grabado en el Carril (Figura
13).
3. Gire el Brazo del Carril para que el pasador se traslade a la posición
"cerrado" . Asegure que el Brazo esté firme en el Carril (Figura 14).
Figure 14 – Pasador en posición Figure 15
"cerrado"
4. Lleve el Brazo del Carril por alrededor del Formador hasta que la
línea "0" en el Carril se ubique en frente del ángulo deseado
(Figura 15). Los brazos no se cruzarán.
Cálculo de ajustes (ganancias)
Cuando durante el diseño e instalación de una tubería haya que deter-
minar donde se ubicarán las curvas, deberán considerarse los "fac-
tores de ajuste". Se denomina ajuste (ganancia) a la diferencia entre la
longitud de tubo que se requiere para efectuar un cierto radio de cur-
vatura versus la requerida para una curva cerrada.
La distancia alrededor de una curva cerrada es siempre mayor a la de
una curvatura redondeada, más suave o abierta.
El factor de ajuste lo determina el radio de la Doblatubos y el número
de grados de la curvatura. Estudie la tabla siguiente. Los factores de
ajuste se restan de las distancias medidas desde el eje central de la
tubería (véase el ejemplo).
Tabla de ajustes de curvaturas
Especificaciones de las Doblatubos
Productos secundarios recomendados
N° 31803 en el catál. Cortatubos de acción rápida 65S
N° 29963 en el catál. Cortatubos para acero inoxidable 35S
N° 29993 en el catál. Escariador de int/ext para acero inoxidable
227S
N° 29983 en el catál. Escariador de int/ext para acero inoxidable
223S
Marca hecha
en el tubo
X
Línea
"45°"
X
1.50
45°
2.00
3.00
1 .00
REFERENCE MARK
EJEMPLO:
Ø DEL TUBO :
3
/
8
" Ajuste para curvatura de 90°= 0,40 (x1)
RADIO DE CURVATURA :
15
/
16
" Ajuste para curvatura de 45°= 0,04 (x2)
(valores expresados en la tabla)
TUBO REAL = Suma de las longitudes del eje central de la tubería –
LONGITUD ajustes por curvaturas
REQUERIDA = 2,00 + 3,00 + 1,50 + 1,00 - 0,40 - 0,04 - 0,04 =
= 7,02"
Modelo N° 603/604 605/606 608 606M 608M/610M 612M
Ø
ext. del tubo
3
/
1
6
"
,
1
/
4
"
5
/
1
6
,
3
/
8
1
/
2
6
mm 8mm, 10mm 12mm
Radio de la curvatura
5
/
8
1
5
/
1
6
1
1
/
2
16mm 24mm 38mm
G
rado Ajuste necesario en pulgs. Ajuste necesario en mm.
9
0 0,27 0,40 0,65 6,88 10,32 16,34
85 0,22 0,33 0,52 5,59 8,38 13,27
8
0 0,18 0,26 0,42 4,52 6,78 10,73
7
5 0,14 0,21 0,34 3,61 5,42 8,58
70 0,11 0,17 0,27 2,86 4,29 6,80
6
5 0,09 0,13 0,21 2,24 3,36 5,32
60 0,07 0,10 0,16 1,72 2,58 4,08
5
5 0,05 0,08 0,12 1,32 1,98 3,14
50 0,04 0,06 0,09 0,96 1,44 2,27
45 0,03 0,04 0,06 0,69 1,03 1,63
4
0 0,02 0,03 0,05 0,48 0,72 1,15
MARCA DE REFERENCIA
N° en el Modelo Ø ext. Radio de Peso
catálogo del tubo la curvatura lbs. Kgs.
38028 603
3
/
16
"
5
/
8
" 1,68 0,76
38033 604
1
/
4
"
5
/
8
" 1,68 0,76
38038 605
5
/
16
"
1
5
/
16
" 4,1 1,84
38043 606
3
/
8
"
15
/
16
" 4,1 1,84
38048 608
1
/
2
"1
1
/
2
" 6,1 2,76
38053 606M 6mm 16mm 1,68 0,76
38038 608M 8mm 24mm 4,1 1,84
38058 610M 10mm 24mm 4,1 1,84
38063 612M 12mm 38mm 6,1 2,76
2,00
1,50
3,00
1,00
/