Stanley fatmax FMHT0-77422 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Stanley fatmax FMHT0-77422 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
35
ES
Contenido
• Información sobre el láser
• Seguridad del usuario
• Seguridad de la batería
• Componentes
• Cómo ajustar el termómetro
• Procedimiento básico de medición
• Mantenimiento
• Especicaciones
• Garantía
Información sobre el láser
El termómetro de infrarrojos FMHT0-77422 es un producto
láser de clase 2 que puede usarse para medir la temperatura
supercial de un objeto o encontrar pérdidas térmicas en
paredes, molduras o canalizaciones y otros lugares.
Este es un termómetro portátil, profesional, de infrarrojos
y sin contacto, fácil de usar y muy preciso, con las siguientes
características.
Mediciones precisas sin contacto
Elevada relación distancia-objetivo (20:1)
Amplio intervalo de medición de -50 °C a 1350 °C
(-58 °F a 2462 °F)
Se puede cambiar entre °C y °F
Puntero láser incorporado
Mantenimiento automático de datos
Emisividad ajustable de 0.1 a 1.0
Pantallas de temperatura MAX, MIN, DIF, AVG
Pantalla retroiluminada
Resolución < 1000 °C/°F: 0.1 °C/0.1 °F
> 1000 °C/°F: 1 °C/1 °F
Alarma alta y baja
Apagado automático
Estructura duradera
Seguridad del usuario
Pautas de seguridad
Las deniciones que guran a continuación describen el grado
de intensidad correspondiente a cada término de alarma.
Lea el manual y preste atención a estos símbolos.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente
que, de no evitarse, ocasionará la muerte o una
lesión grave.
ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar la
muerte o una lesión grave.
PRECAUCIÓN: Indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar una
lesión de poca o moderada gravedad.
AVISO: Indica una práctica no relacionada con lesiones
personales que, de no evitarse, puede ocasionar daños
materiales.
Si tiene cualquier pregunta o comentario sobre esta
o cualquier otra herramienta de Stanley,
vaya a http://www.2helpU.com.
ADVERTENCIA:
Lea y entienda todas las instrucciones.
El incumplimiento de las advertencias e instrucciones
indicadas en este manual puede causar lesiones graves.
GUARDE LAS PRESENTES INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA:
Exposición a la radiación láser. No desmonte ni
modique el nivel láser. Este aparato no incluye piezas
que puedan ser reparadas por el usuario en su interior.
Pueden producirse daños oculares graves.
ADVERTENCIA:
Radiación peligrosa. El uso de controles, ajustes
o ejecución de procedimientos distintos a los indicados en
el presente manual puede causar una exposición peligrosa
a la radiación.
La etiqueta del láser puede incluir los siguientes símbolos.
36
ES
Símbolo Signicado
V Voltios
mW Milivatios
Advertencia sobre el láser
nm Longitud de onda en nanómetros
2 Láser de Clase 2
Etiquetas de advertencia
Para su comodidad y seguridad, en el láser se encuentran
las siguientes etiquetas.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de
lesiones, el usuario debe leer el manual de
instrucciones.
ADVERTENCIA: RADIACIÓN LÁSER.
NO FIJE LA VISTA EN EL RAYO.
Producto láser de clase 2.
4
FM
20
1
4
FM
20
1
No utilice el láser en atmósferas explosivas, como
ambientes donde haya polvo, gases o líquidos
inamables. Esta herramienta puede originar chispas que
pueden inamar el polvo o los gases.
Cuando no use el láser, guárdelo fuera del alcance de los
niños y de otras personas no capacitadas para usarlo.
Los láseres son peligrosos si son utilizados por usuarios no
capacitados para su uso.
Las reparaciones de la herramienta DEBEN ser
realizadas exclusivamente por personal cualicado.
Las operaciones de reparación o mantenimiento realizadas
por personal no cualicado pueden causar lesiones. Para
localizar su centro de servicios Stanley más próximo, vaya
a http://www.2helpU.com.
No utilice herramientas ópticas tales como telescopios
o teodolitos para ver el rayo láser. Pueden producirse
daños oculares graves.
No coloque el láser en una posición que pueda hacer que
alguien mire jamente el rayo láser de forma intencional
o no intencional. Pueden producirse daños oculares graves.
No coloque el láser cerca de una supercie reectante
que reeje el rayo láser hacia los ojos de alguna
persona. Pueden producirse daños oculares graves.
Apague el láser cuando no lo utilice. Si deja encendido el
láser, aumenta el riesgo de que alguien mire directamente
hacia el rayo láser.
No modique el láser de ningún modo. Si modica la
herramienta, puede producirse una exposición peligrosa a la
radiación láser.
No utilice el láser cerca de los niños ni deje que estos lo
utilicen. Pueden producirse daños oculares graves.
No retire ni deshaga las etiquetas de advertencia. Si retira
las etiquetas, el usuario u otras personas pueden exponerse
involuntariamente a la radiación.
No dirija el rayo láser hacia aviones o vehículos en
movimiento. Pueden producirse daños oculares graves.
Antes de usar, compruebe el funcionamiento del termómetro
midiendo una temperatura conocida.
No salpique la unidad ni la sumerja en agua.
Los resultados de medición de un objeto con alta emisividad
pueden ser inferiores a la temperatura real del objeto.
Pueden producirse lesiones por quemaduras.
PRECAUCIÓN: El láser deberá protegerse contra lo
siguiente:
Campos electromagnéticos (creados por
soldadora por arco, calentadores de inducción
y artículos similares).
Choque térmico causado por cambios
signicativos o bruscos de temperatura
ambiente. Para una mayor precisión, deje que la
temperatura del termómetro se estabilice durante
30 minutos antes del uso.
No deje el láser sobre objetos a alta temperatura
o cerca de ellos.
Seguridad personal
Manténgase alerta, esté atento a lo que hace y use el sentido
común cuando utilice el láser. No use el láser si está cansado
o bajo los efectos de drogas, medicamentos o alcohol. Un
momento de desatención cuando se usa el láser puede
ocasionar lesiones personales graves.
Utilice equipo de seguridad personal. Utilice siempre
protección ocular. Dependiendo de las condiciones de
trabajo, el uso de equipos de protección tales como
mascarilla antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
37
ES
casco de seguridad y protección auditiva reduce las lesiones
personales.
Uso y cuidado de la herramienta
No utilice el láser si no puede encenderlo y apagarlo. Toda
herramienta que no pueda controlarse con el interruptor es
peligrosa y debe ser reparada.
Siga las instrucciones de la sección Mantenimiento de este
manual. El uso de piezas no autorizadas o el incumplimiento
de las instrucciones de Mantenimiento pueden causar
riesgo de descarga eléctrica o lesiones.
Seguridad de la batería
ADVERTENCIA:
Las baterías pueden explotar o provocar fugas
y causar daños personales o incendios. Para reducir
este riesgo:
Siga con cuidado todas las instrucciones y las advertencias
colocadas en la etiqueta y en la batería.
Introduzca siempre correctamente las baterías respetando
la polaridad
(+ y –) señalada en la batería y en el equipo.
No cortocircuite los terminales de la batería.
No cargue las baterías desechables.
Saque inmediatamente las baterías consumidas
y deséchelas según las normas locales.
No deseche las baterías en el fuego.
Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños.
Extraiga las baterías cuando no use el dispositivo.
Instalación de la batería (Figura B)
Abra la tapa de la batería (10) apretando suavemente las partes
(23) que se muestran en la Figura B. Conecte la batería
de 9 V (24) (6F22 o equivalente) comprobando la polaridad.
Cierre la tapa de la batería.
Sustitución de la batería (Figura B)
Cuando aparece el símbolo
, la batería tiene poca
carga y hay que cambiarla.
Espere a que el termómetro se apague automáticamente. Abra
la tapa de la batería (10) apretando suavemente las partes (23)
que se muestran en la Figura B. Sustituya la batería con otra
de 9 V (24) (6F22 o equivalente) comprobando que la polaridad
sea correcta. Cierre la tapa de la batería.
Componentes
TERMÓMETRO (Figura A)
1 Botón
2 Botón
3 Botón
4 Botón MODO
5 Tuerca de 1/4-20 incorporada
6 Empuñadura
7 Pantalla LCD
8 Sensor de infrarrojos
9 Gatillo de medición
10 Tapa de la batería
11 Puntero láser
NOTA: El termómetro puede unirse a un soporte apropiado
con un perno de 1/4-20 usando la tuerca incorporada del
termómetro de 1/4-20 (5).
INSTRUCCIONES DE LA PANTALLA LCD
(Figura A)
12 PANTALLA PRINCIPAL muestra la lectura actual o la
última lectura.
13 Indicador de MANTENIMIENTO DE DATOS aparece
cuando la lectura de la pantalla principal está bloqueada.
14 INDICADOR DE MEDICIÓN aparece y parpadea cuando el
termómetro está tomando las mediciones.
15 PANTALLA DE EMISIVIDAD muestra el valor de ajuste
de la emisividad actual. CONSEJO: El símbolo
signica Emisividad.
16 INDICADOR DE RETROILUMINACIÓN aparece cuando la
función de retroiluminación está activa.
17 UNIDAD DE TEMPERATURA se reere a la pantalla
principal y a la pantalla inferior.
18 SÍMBOLOS usados para indicar el tipo de valor que se
visualiza en la pantalla inferior. EJEMPLO: Si aparece el
símbolo “MAX“, el valor de la pantalla inferior es el valor
máximo.
19
PANTALLA INFERIOR se usa para mostrar el máximo (MAX),
el mínimo (MIN), la diferencia (DIF), el promedio (AVG), el
valor de alarma baja (HAL) y el valor de alarma alta (LAL).
38
ES
20 es el icono de alarma alta, y es el icono de
alarma baja.
21 INDICADOR DE CARGA DE BATERÍA BAJA
:
Sustituya inmediatamente la batería cuando aparezca el
indicador de carga de batería baja.
22 INDICADOR DE FUNCIÓN DE LÁSER aparece cuando
la función láser está habilitada. Cuando aparece este
indicador, el puntero láser emite un rayo láser al apretar el
gatillo.
INSTRUCCION PARA LOS BOTONES
(Figura A)
1 Botón
Se usa para cambiar las unidades de temperatura de
valores Celsius a Fahrenheit.
Para ajustar la emisividad (
), el valor de alarma alta
(HAL) o el valor de alarma baja (LAL), pulse el botón
para aumentar el valor que desea ajustar
2 Botón
Pulse este botón para encender o apagar la
retroiluminación.
Para habilitar o deshabilitar la función láser, pulse el
botón
mientras mantiene apretado el gatillo.
Cuando la función láser está habilitada, aparece el
símbolo .
3 Botón
Se usa para cambiar las unidades de temperatura de
Fahrenheit a Celsius.
Para ajustar la emisividad (
), el valor de alarma alta
(HAL) o el valor de alarma baja (LAL), pulse el botón
para reducir el valor que desea ajustar.
4 Botón MODO
Cada vez que se aprieta el gatillo (durante > 1 segundo)
para tomar mediciones, el termómetro guarda el máximo
(MAX), el mínimo (MIN), la diferencia (DIF) entre el
máximo y el mínimo y el promedio (AVG) de todas las
lecturas tomadas mientras tiene apretado el gatillo. Estos
datos se guardan en la memoria y pueden recuperarse
con el botón MODO apretando el gatillo (> 1 segundo)
una vez más. Al apretar el gatillo (> 1 segundo) una vez
más, todos estos datos se borran de la memoria y el
termómetro empieza una nueva grabación.
Al mantener apretado el gatillo, la lectura de la pantalla
principal se actualiza cada segundo con la temperatura
de la supercie del objetivo, y al soltar el gatillo, la
última lectura se bloquea hasta que se toma una nueva
medición o el termómetro se apaga automáticamente.
Puede pulsar el botón MODO para mostrar el máximo
(MAX), el promedio (AVG), el mínimo (MIN), la diferencia
(DIF), el valor de alarma baja (LAL) y el valor de alarma
alta (HAL) en modo secuencial en la pantalla inferior.
El proceso se ilustra en la Figura A.
NOTA:
Para leer los valores correctamente, observe con cuidado
la pantalla inferior para ver si aparecen el signo negativo „-”
y el punto decimal.
Después de desconectar la batería del termómetro durante
un rato, todos los ajustes se restablecen a los valores
predeterminados y todos los datos de las mediciones
grabadas se borran de la memoria.
Cómo ajustar el termómetro
Ajustar la alarma alta y la alarma baja
1. Después de encender el termómetro, pulse y mantenga
pulsado el botón MODO hasta que parpadee el símbolo ,
y suelte el botón.
2. Pulse el botón MODO hasta que aparezca y parpadee LAL,
ahora se visualiza el valor de alarma baja en la pantalla
inferior.
3. Pulse el botón
para reducir o el botón para
aumentar el valor de la alarma baja.
NOTA: Pulse y mantenga pulsado el botón
o
el botón para un ajuste rápido.
4. Después de ajustar el valor de la alarma baja, pulse el
botón MODO. HAL parpadea y el valor de alarma alta se
muestra en la pantalla inferior. Use el mismo método del
punto 3 para ajustar el valor de la alarma alta.
5. Si la temperatura de la supercie objetivo alcanza
el valor de la alarma baja o es inferior al mismo,
aparecerá y parpadeará el icono
, sonará el
zumbador incorporado y la pantalla LCD se volverá
momentáneamente azul cuando pulse y mantenga pulsado
el gatillo. Si la temperatura de la supercie objetivo alcanza
el valor de la alarma alta o es superior al mismo, aparecerá
y parpadeará el icono , sonará el zumbador y la
39
ES
pantalla LCD se volverá momentáneamente roja cuando
pulse y mantenga pulsado el gatillo.
6. En cualquier momento puede pulsar y mantener pulsado el
botón MODO para salir del modo de ajuste.
NOTA:
La precisión de la alarma es de ± 1 °C (o ± 2 °F).
Los valores de la alarma alta y baja pueden ajustarse solo
dentro del intervalo de medición del termómetro.
El valor de alarma alta debe ser superior al valor de alarma
baja.
Emisividad/ Ajustar la emisividad
La emisividad describe las características de emisión energética
de los materiales. La mayoría (90 % de las aplicaciones típicas)
de los materiales orgánicos o de las supercies no brillantes
tienen una emisividad de 0.95 en el ajuste predeterminado.
Si se miden supercies brillantes o metálicas lustradas, se
obtendrán lecturas poco precisas. Para compensar, cubra la
supercie que va a medir con cinta adhesiva o pintura mate.
Deje que la cinta o la pintura alcancen la misma temperatura
de la supercie que cubren. Después mida la temperatura de la
supercie cubierta.
Valores de emisividad
Sustancia Emisividad Sustancia Emisividad
Asfalto 0.90 - 0.98 Ladrillo 0.93 - 0.96
Hormigón 0.94 Tela (negra) 0.98
Cemento 0.96 Piel humana 0.98
Arena 0.90 Espuma 0.75 - 0.80
Tierra 0.92 - 0.96 Carbón (polvo) 0.96
Agua 0.92 - 0.96 Laca 0.80 - 0.95
Hielo 0.96 - 0.98 Laca (mate) 0.97
Nieve 0.83 Goma (negra) 0.94
Cristal 0.90 - 0.95 Plástico 0.85 - 0.95
Cerámica 0.90 - 0.94 Madera 0.90
Mármol 0.94 Papel 0.70 - 0.94
Yeso 0.80 - 0.90 Textiles 0.90
Argamasa
0.89 - 0.91
Puede ajustar el valor de ajustes de emisividad del termómetro
para adaptarlo al tipo de supercie que va a medir.
Cómo ajustar la emisividad
1. Después de encender el termómetro, pulse y mantenga
pulsado el botón MODO hasta que parpadee el símbolo ,
y suelte el botón.
2. Pulse el botón
para reducir o el botón para
aumentar el valor de ajuste de la emisividad.
3.
Cuando nalice el ajuste de emisividad, pulse y mantenga
pulsado el botón MODO hasta que el símbolo deje de
parpadear. El termómetro vuelve a funcionar en modo normal.
Procedimiento básico
de medición
1. Coja el termómetro por la empuñadura y apúntelo hacia la
supercie que va a medir.
2. Apriete y mantenga apretado el gatillo durante por lo
menos 1 segundo para encender el termómetro y tomar la
medición. La lectura se mostrará en la pantalla principal.
NOTA: Cada vez que se aprieta el gatillo, hay que hacerlo
durante 1 segundo. El puntero láser (26, Figure F) es solo
de referencia.
3. Durante la medición, el símbolo SCAN parpadeará en
la pantalla principal, y al soltar el gatillo, se detendrá la
medición el aparecerá el símbolo HOLD para indicar que se
ha bloqueado la última medición.
4. El termómetro se apagará automáticamente después de
aproximadamente 50 segundos si no se pulsa el gatillo
o cualquier otro botón.
NOTA:
1. Compruebe que la supercie objetivo sea más grande que
el tamaño del punto de medición del termómetro. Cuanto
más pequeña sea la supercie objetivo, más cerca deberá
estar de ella (Consulte la sección Campo de visión).
Cuando la precisión es crítica, compruebe que el objetivo
sea por lo menos dos veces más grande que el tamaño del
punto de medición.
2. Para encontrar un punto frío o caliente, dirija el termómetro
fuera de la zona deseada (25). Pulse y mantenga pulsado
el gatillo, explore lentamente hacia delante y atrás la zona
hasta que encuentre el punto caliente o frío. Consulte la
Figura C.
40
ES
Consideraciones de medición
El rayo láser se usa sobre todo para localizar objetos
distantes. Para ahorrar batería, deshabilite la función del
láser cuando mida objetos cercanos.
El termómetro no puede medir a través de supercies
transparentes como el cristal. En cambio, mide la
temperatura supercial del cristal.
El vapor, el polvo, el humo, etc. pueden impedir la medición
precisa interriendo con la energía emitida por el objetivo.
MANTENIMIENTO
Limpiar la lente
Sople el polvo y la suciedad suelta con aire comprimido.
Limpie con cuidado la supercie utilizando un paño de algodón
humedecido. No use productos abrasivos ni disolventes.
Limpiar la carcasa del termómetro
Use agua y jabón y un paño suave humedecido. No use
productos abrasivos ni disolventes.
NOTA:
No sumerja el termómetro en agua, y no deje que penetre
ningún líquido en la carcasa.
ESPECIFICACIÓN
Intervalo de temperatura:
-50
°C a 1350 °C (-58 °F a 2462 °F)
Precisión:
Alcance Precisión*
Celsius -50 °C a -20 °C ± 5 °C
-20 °C a 200 °C ± (1.5 % de lectura +2 °C)
200 °C a 538 °C ± (2.0% de lectura +2 °C)
538 °C a 1350 °C ± (3.0% de lectura 5°C)
Fahrenheit -58 °F a -4 °F ± 9 °F
-4 °F a 392 °F ± (1.5 % de lectura + 3.6 °F)
392 °F a 1000 °F ± (2.0 % de lectura + 3.6 °F)
1000 °F a 2462 °F ± (3.0 % de lectura +9°F)
* En la especicación de precisión se asume que la temperatura
ambiente de funcionamiento es de 18 °C a 28 °C (64 °F a 82
°F) y que la humedad relativa de funcionamiento es inferior
a 80 %.
Especicaciones
Tiempo de respuesta: < 1 s
Longitud de onda de la respuesta: 8 µm a 14 µm
Emisividad: Ajustable de 0.1 a 1.0
(valor predeterminado 0.95)
Relación distancia/punto de
medición:
20:1
Apagado automático: Después de 1 minuto de
inactividad
Baterías: 1 batería de 9 V, 6F22
o equivalente
Calicación IP: IP20
Temperatura de funcionamiento: Temperatura: 0 °C a 40 °C
Humedad relativa: 10 % a 95 % HR, sin
condensación @
hasta 30 °C
Temperatura de almacenamiento: -20 °C a 50 °C
Clase de láser: 2
Potencia del láser: ≤1 mW
Longitud de onda del láser: 630-680 nm
41
ES
Campo de visión (Figuras D–F)
Cuanto más alejado está el termómetro del objetivo, mayor será
la zona objetivo, esto se conoce como la relación de distancia-
punto de medición (D:S=20:1). Por ejemplo: a una distancia de
508 mm, el punto de medición será de 25.4 mm de diámetro. El
termómetro mostrará la temperatura media en la zona objetivo.
DISTANCIA: PUNTO= Energía 90 %
DISTANCIA: Relación PUNTO DE MEDICIÓN 20:1
NOTA: Para mayor precisión, compruebe que el objeto que va
a medir sea más grande que el tamaño del punto de medición
del termómetro.
El termómetro tiene un punto láser rojo visible (26) en el
centro de ocho puntos externos. El punto láser rojo muestra la
ubicación aproximada en la que se mide la temperatura.
El patrón del punto exterior se agranda con la distancia.
La Figura E muestra el punto láser y los puntos externos
cercanos, y la Figure F muestra el punto láser y los puntos
externos más alejados.
NOTA: El punto láser es solo una ubicación aproximada,
no una ubicación exacta.
GARANTÍA DE 1 AÑO
Stanley garantiza sus herramientas electrónicas de medición
contra defectos relacionados con los materiales y/o de
fabricación durante un año a partir de la fecha de compra.
Los productos defectuosos serán reparados o sustituidos,
a criterio de Stanley, si son enviados, junto con el comprobante
de compra, a:
Stanley Black & Decker
210 Bath Road
Slough, Berkshire SL1 3YD
UK
Esta garantía no cubre los defectos causados por daños
accidentales, desgaste, uso no acorde con las instrucciones
del fabricante o reparaciones o alteraciones del producto no
autorizadas por Stanley.
La reparación o la sustitución en garantía no afecta a la fecha
de expiración de la garantía.
En la medida que la ley lo permita, Stanley no será
responsable en virtud de esta garantía por pérdidas indirectas
o consecuentes que pudieran derivarse de defectos del
producto.
Esta garantía no puede ser modicada sin la autorización de
Stanley.
Esta garantía no afecta a los derechos legales de los
compradores-consumidores de este producto.
Esta garantía se regirá y será interpretada de conformidad
con las leyes del país en que fue vendido el producto y el
comprador acuerda en modo irrevocable someterse a la
jurisdicción exclusiva de los tribunales y juzgados de tal país en
caso de demanda o cuestiones que pudiesen derivarse de esta
garantía o que estén relacionadas con la misma.
El calibrado y el mantenimiento no están cubiertos por la
garantía.
NOTA:
El cliente será responsable del uso y cuidado adecuado del
instrumento. Además, el cliente es totalmente responsable de
comprobar periódicamente la precisión de la unidad láser y de
calibrar el instrumento.
Este manual está sujeto a variaciones sin aviso previo.
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Estimado cliente:
Si en algún momento desea eliminar este producto,
recuerde que muchos de sus componentes son de
materiales valiosos, que pueden ser reciclados.
No deseche el producto junto con los residuos,
compruebe si su ayuntamiento dispone de centros
de reciclaje en su zona.
1/194