Festool RG 130 E-Set DIA HD, RG 130 E-Plus, RG 130 E-Set DIA ABR, RG 130 E-Set DIA TH Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Festool RG 130 E-Set DIA HD Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
R E N O F I X
RG 130 E
Originalbetriebsanleitung - Sanierungsschleifer 4
Original operating manual - Reinstating grinder 11
Notice d’utilisation d’origine - Ponceuse de crépi 17
Manual de instrucciones original - Rectifi cadora de saneamiento 24
Istruzioni per l’uso originali - Levigatrice per restauri 31
Originele gebruiksaanwijzing - Saneringsfrees 38
Originalbruksanvisning - Rondellslip 45
Alkuperäiset käyttöohjeet - Saneeraushiomakone 51
Original brugsanvisning - Saneringssliber 57
Originalbruksanvisning - Sanering slipemaskin 63
Manual de instruções original - Rectifi cadora de saneamento 70
Оригинал Руководства по эксплуатации -
Заглаживающая шлифовальная машина
77
Originál návodu k obsluze - Sanační bruska 84
Oryginalna instrukcja eksploatacji - Szlifi erka sanacyjna 90
768840_E / 2018-08-14
Festool GmbH
Wertstraße 20
D-73240 Wendlingen
Tel.: +49 (0)7024/804-0
Telefax: +49 (0)7024/804-20608
www.festool.com
24
E
Rectifi cadora de saneamiento RG 130 E –
manual original
1 Símbolos
Aislamiento doble
Aviso ante un peligro general
Peligro de electrocución
¡Use gafas protectoras!
¡Utilice protección de oídos!
¡Use guantes protectores!
Lea la instrucción / indicaciones de segu-
ridad
No pertenece a los residuos comunales
Indicación, consejo
2 Datos técnicos
Tensión nominal 220-240 V ~
Frecuencia de la red 50 / 60 Hz
Alimentación 1600 W
Vueltas regulables 3000 – 7700 min
–1
de herramienta 130 mm
Peso 3,8 kg
Clase de protección II /
3 Empleo ordenado
La máquina está destinada para aplanamiento de
superfi cies de hormigón, alisamiento de los pasos
después de remover el encofrado, separación de
revoques, de tinturas, restos de pegantes, de fun-
das, de herrín y también para limpiar superfi cies
de hormigón y de madera.
La máquina está construida para uso con discos
especiales, recomendados por el productor y no
se puede usar con discos de material abrasivo
combinado.
La máquina se puede usar sólo para rectifi cado en
seco con uso de dispositivo de aspiración potente.
El usuario mismo se hace responsable por el uso
indeterminado.
4 Elementos de mando
[1-1] Conector
[1-2] Maneta de retención
[1-3] Alargador de aspiración
[1-4] Rueda de regulación de vueltas
[1-5] Mango anterior
[1-6] Botón de retención de cabezal
[1-7] Segmento rebatible de cepillo
[1-8] Escobilla
[1-9] Tornillo de de sujeción a mano de mango
[2-1] Brida
[2-2] Muela abrasiva
[2-3] Tuercas de sujeción
[2-4] Llave
[2-5] Cabezal
[3-1] Segmento rebatible de cepillo
[4-1] Escobilla
[4-2] Tornillos con arandelas
[4-3] Cubierta
[4-4] Resortes
Los accesorios descritos e ilustrados en las ins-
trucciones de servicio no siempre están compren-
didos en el volumen de entrega.
Las fi guras indicadas se encuentran al principio
del manual de instrucciones.
5 Instrucciones de seguridad
5.1 Indicaciones de seguridad generales
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente las instruc-
ciones e indicaciones de seguridad. El in-
cumplimiento de dichas instrucciones e in-
dicaciones puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios o lesiones graves.
Guardar todas las advertencias de peligro e ins-
trucciones para futuras consultas.
El término herramienta eléctrica empleado en las
siguientes advertencias de peligro se refi ere a he-
rramientas eléctricas de conexión a la red (con ca-
ble de red) y a herramientas eléctricas accionadas
por acumulador (o sea, sin cable de red).
5.2 Instrucciones de seguridad para todas
las operaciones
Advertencia de seguridad para la actividad la-
boral – rectifi cado de superfi cies planas:
a) Este dispositivo electromecánico está destina-
do para uso como rectifi cadora de superfi cies
planas. Vd. debe leer todas las advertencias,
instrucciones y especifi caciones de seguri-
dad que se aplican para estos utillajes elec-
tromecánicos. El incumplimiento de todas las
instrucciones abajo indicadas puede causar un
25
accidente por la corriente eléctrica, incendio o
lesiones graves.
b) No se recomienda hacer cortes con este dis-
positivo. La ejecución de actividades laborales
que estén en contradicción con la destinación
de estas herramientas puede originar riesgo y
causar lesiones de personas.
c) No use los accesorios no diseñados ni reco-
mendados explícitamente por el fabricante
de las herramientas. El simple hecho de que
los accesorios se pueden conectar a sus herra-
mientas no representa una garantía del funcio-
namiento seguro de la herramienta.
d) Las revoluciones nominales de los accesorios
deberían tan siquiera ser iguales a las revolu-
ciones máximas indicadas en las herramien-
tas. Los accesorios que trabajan bajo revolucio-
nes más altas que las revoluciones nominales
podrían quedar rotos y descompuestos.
e) El diámetro exterior y el grosor de sus acceso-
rios deberá estar dentro de los límites nomina-
les para sus herramientas electromecánicas.
Un accesorio cuyo tamaño es incorrecto no pue-
de disponer de protección ni control sufi ciente.
f) Las dimensiones de ajuste de discos, bridas,
placas de soporte o de todos los demás acce-
sorios, deben ser apropiadas para ajustar al
husillo de la herramienta. Los accesorios con
orifi cios de ajuste que no correspondan a las
dimensiones de montaje de las herramientas
electromecánicas serán descompensados, pue-
den presentar vibraciones excesivas y causar la
pérdida de control.
g) No use accesorios defectuosos. Revise los
accesorios cada vez que vaya a utilizarlos: en
discos rectifi cadores busque grietas y roturas,
revise las placas de soporte por si hay grie-
tas, roturas o desgaste excesivo, en los cepi-
llos de alambre revise si hay alambres rotos
o afl ojados. Si se ha caído un accesorio o una
herramienta, revíselo o monte accesorios sin
defectos. Una vez controlados y montados los
accesorios, Vd. y otras personas que se en-
cuentran cerca deberían encontrarse fuera de
los planos de los accesorios que rotan y dejar
las herramientas en marcha bajo las revolu-
ciones máximas al vacío por el tiempo de un
minuto. Un accesorio defectuoso usualmente
se parte o se desintegra durante este tiempo
de prueba.
h) Use medios de protección personal. En depen-
dencia del modo de empleo, use protección de
la cara, gafas protectoras de seguridad o gafas
de seguridad. A medida adecuada, use máscara
contra el polvo, protectores de oídos, guantes,
delantal de trabajo para recoger pequeñas par-
tículas de abrasivo o pieza labrada. La protección
de los ojos debe retener las partículas volantes
que se producen durante diversas operaciones.
La máscara contra el polvo o el respirador deben
ser capaces de fi ltrar las partículas que se for-
man durante su actividad laboral. Una exposición
prolongada al ruido muy intenso puede causar la
pérdida de oído.
i) Las personas que se encuentran cerca deben
mantener la distancia segura de la zona opera-
tiva. Cada persona que entre a la zona operati-
va deberá usar medios de protección personal.
Los fragmentos de la pieza labrada o accesorios
defectuosos pueden volar causando así lesiones
también fuera de la zona operativa.
j) En caso que la herramienta cortante pudiera
entrar en contacto con un conducto oculto o
con el conducto móvil propio Vd. debe sujetarla
solo por sus partes con superfi cie aislada. Al
entrar la herramienta cortante en contacto con
un conductor “bajo tensión” hasta las partes
metálicas accesibles de la herramienta pueden
estar “bajo tensión” y causarle al usuario acci-
dente por la corriente eléctrica.
k) Coloque el conducto móvil fuera del alcance de
la herramienta rotativa. Si Vd. pierde el control,
el conducto móvil podría resultar cortado o rea-
lado y su mano o brazo podría ser retraído a la
herramienta rotante.
l) No coloque los utillajes electromecánicos si la
herramienta no está completamente parada.
La herramienta rotante puede tocar la superfi -
cie y arrancar el utillaje.
m) No ponga en marcha el utillaje electromag-
nético al trasladarlo. En consecuencia de un
contacto casual con la herramienta en rotación
la misma podría agarrar su ropa y acercarse a
su cuerpo.
n) Limpie regularmente los orifi cios ventiladores
de las herramientas. El ventilador del orifi cio
succiona el polvo hacia el interior de la caja y
una acumulación excesiva de polvo metálico
podría originar el riesgo de electricidad.
o) No use los utillajes electromecánicos cerca de
materiales infl amables. Las chispas podrían
encender estos materiales.
p) No use los accesorios que requieren enfria-
miento por líquido. El uso del agua u otros lí-
quidos enfriadores podría causar accidentes o
muerte por la corriente eléctrica.
26
Otras instrucciones de seguridad para todas las
actividades laborales
Lanzamiento de retorno y advertencia vinculada
El lanzamiento de retorno es una reacción espon-
tánea al agarrotamiento o agarre del disco rotativo,
placa de soporte, cepillo o de otra herramienta. El
agarrotamiento o agarre causarán el paro brusco
de la herramienta en rotación y en consecuencia
de ello la herramienta se moverá fuera de control,
en la dirección contraria a la rotación de la herra-
mienta en el punto de agarre.
Ejemplo: en caso de agarrotamiento o agarre del
disco rectifi cador en la pieza labrada, la arista del
disco que entra en el punto de agarrotamiento pue-
de penetrar en la superfi cie del material y causar
la expulsión del disco hacia arriba o su arrojamien-
to. El disco podrá saltar hacia el usuario o al revés.
Todo depende de la dirección que tenía el movi-
miento del disco en el punto de agarre. En estos
casos, los discos rectifi cadores también podrían
reventarse.
El lanzamiento de retorno es resultado del uso
incorrecto de utillaje electromecánico y/o de in-
correctos procedimientos o condiciones laborales.
Para evitarlo recomendamos que se cumplan de-
bidamente las instrucciones de seguridad abajo
indicadas.
a) Sujete el utillaje fi rmemente y mantenga la
postura correcta de su cuerpo y de los brazos
de manera que puedan resistir los esfuerzos
provocados por el lanzamiento de retorno.
Siempre utilice la manivela auxiliar (si el uti-
llaje la lleva), para tener el máximo control
del lanzamiento de retorno o del momento
reactivo de torsión en el momento de puesta
en marcha. El usuario es capaz de controlar los
momentos reactivos de torsión y los esfuerzos
de lanzamiento de retorno si cumple las correc-
tas medidas de seguridad.
b) No ponga las manos cerca de la herramienta
que rota. El lanzamiento de retorno de la he-
rramienta podría rebotar su mano.
c) No se detenga en la zona a la que podría llegar
el utillaje en caso de lanzamiento de retorno.
El lanzamiento de retorno tirará el utillaje en la
dirección contraria al movimiento del disco en
el punto de agarre.
d) Vd. debe prestar mucha atención al labrado
de partes esquinadas, aristas afiladas etc.
Evite saltos y agarres de la herramienta.
Esquinas, aristas afi ladas o saltos tienden a
causar agarres de la herramienta que rota y
pueden originar hasta la pérdida de control o
el lanzamiento de retorno.
e) No conecte este utillaje con el disco rectifi ca-
dor de cadena de sierra ni con el disco de sie-
rra con dientes. Estos discos ocasionan muy a
menudo el lanzamiento de retorno y la pérdida
de control.
Instrucciones de seguridad adicionales para las
operaciones de rectifi cado y corte
Advertencias de seguridad específicas para
las operaciones de rectifi cado y corte abrasivo
a) Use solo los tipos de discos recomendados por
el fabricante y la cubierta protectora específi -
ca construida para el determinado disco. Los
discos que no correspondan a la construcción
del utillaje electromecánico no podrán se re-
cubiertos de modo correspondiente y resultan
peligrosos.
b) La cubierta protectora debe fi jarse con seguri-
dad al utillaje electromecánico y colocarse en
la posición correcta para garantizar la seguri-
dad máxima, de manera que quede descubierta
la menor parte posible del disco en la dirección
hacia el usuario. La cubierta protectora ayuda a
proteger al usuario contra las astillas del disco
y contra un contacto casual con el disco.
c) Los discos deben utilizarse únicamente para
los fi nes recomendados por el fabricante. Un
ejemplo: no rectifi que por la parte lateral del
disco cortante. Los discos cortantes abrasivos
se utilizan para el corte perimétrico, los esfuer-
zos laterales de estos discos podrían romperlos.
d) Emplee siempre bridas de discos en perfectas
condiciones, con el tamaño y la forma adecua-
dos para el disco seleccionado por Vd. Las bri-
das correctas del disco soportan el mismo y así
reducen la probabilidad de rotura del disco. Las
bridas para cortar pueden ser distintas a las de
rectifi car.
e) No use discos desgastados cuyas dimensiones
originales eran más grandes puesto que se uti-
lizaban para utillajes electromecánicos más
grandes. Los discos destinados para utillajes
electromecánicos más grandes no son apro-
piados para revoluciones más altas de utillajes
más pequeños y podrían romperse.
Instrucciones de seguridad adicionales para las
operaciones de rectifi cado con cepillo de alambre
Advertencias de seguridad específi cas para las
operaciones de rectifi cado con cepillo de alambre
a) Tenga en cuenta que hasta en actividades ordi-
narias el cepillo suelta porcipelos de alambre.
No sobrecargue los alambres sobrecargando
27
el cepillo. Los porcipelos de alambre pueden
penetrar fácilmente en el tejido de la ropa ligera
y/o en la piel.
b) Si para rectifi car con cepillo de alambre se
recomienda utilizar cubierta protectora, en-
tonces Vd. debe asegurar que no haya ningún
contacto entre el disco o cepillo de alambre
y la cubierta protectora. En el transcurso del
trabajo, el disco o el cepillo de alambre pueden
aumentar su diámetro por infl uencia de la carga
y de las fuerzas centrífugas.
Otras indicaciones de seguridad
- La máquina no debe ser utilizada en zonas hú-
medas, mojadas, afuera bajo lluvia, neblina,
nevada, en zonas con peligro de explosión.
- Cada vez que vaya a utilizar los instrumentos
revise el alimentador fl exible y el conector.
Todo defecto deberá ser reparado en un taller
especializado.
- Al trabajar fuera de los edifi cios es necesario
emplear únicamente cables de prolongación y
empalmes autorizados.
- Llevar la máquina al material siempre en esta-
do conectado.
- No lleve la máquina del cable.
- No trabaje subido en una escalera.
- Al trabajar, utilicen guantes de protección y cal-
zado fi rme.
- Al trabajar, utilicen gafas de protección y pro-
tectores del oído.
- El polvo producido durante el trabajo es nocivo
a la salud. Al trabajar, empleen su evacuación
por aspiración y respiradores.
- Los materiales que contienen amianto solo
pueden ser procesados por personal experto.
Observe las normativas de seguridad vigentes
en su país.
- El conductor móvil de alimentación debe salir
desde la herramienta siempre para atrás.
- Use sólo discos de rectifi cación recomendados
por el productor.
- La máquina de puede usar sólo con una cubier-
ta de protección y mango anterior fi jado.
- La clavija de la alimentación móvil introduce en
el enchufe sólo con la máquina parada.
- Comprueben si en el material a cortar no se en-
cuentran líneas eléctricas ni tuberías de agua o
de gas – podría ocurrir un accidente.
- No rectifi que a través de los objetos de metal,
clavos o tornillos.
- Con la rectifi cadora no pueden trabajar perso-
nas más jóvenes que 16 años.
5.3 Información sobre ruidos y vibraciones
Determinación de los valores de medicion según
norma EN 60 745.
El nivel de ruido de la máquina es de normalmente:
Nivel presión acústica 95 dB (A)
Nivel de potencia de sonido 106 dB (A)
Inexactitud de medición K = 3 dB (A)
CUIDADO
El ruido que se produce durante el trabajo pue-
de dañar el oído
¡Utilice protección de oídos!
Valor de emisión de vibraciones en a
h
(suma vec-
torial de tres direcciones) e incertidumbre K de-
terminada según EN 60 745:
a
h, AG
= 5,2 m/s²
Incertidumbre K = 1,5 m/s²
Las emisiones especifi cadas (vibración, ruido)
– sirven para comparar máquinas,
– son adecuadas para una evaluación provisional
de los valores de vibración y ruido en funciona-
miento
– y representan las aplicaciones principales de la
herramienta eléctrica.
Ampliación posible con otras aplicaciones, me-
diante otras herramientas o con un mantenimiento
inadecuado. Tenga en cuenta la marcha en vacío y
los tiempos de parada de la máquina.
6 Puesta en marcha
ADVERTENCIA
Peligro de accidente en caso de utilizar la má-
quina con una tensión o frecuencia incorrectas.
La tensión de la red y la frecuencia de la red
eléctrica deben coincidir con los datos que
guran en la placa de tipo.
En América del Norte las máquinas Festool
sólo pueden utilizarse con una tensión de
120 V/60 Hz.
6.1 Encendido – Apagado
Encendido
Pulsar hacia adelante la palanca de bloqueo
[1-2]. De esta forma, se desbloquea el inte-
rruptor de conexión y desconexión [1-1].
Pulsar simultáneamente el interruptor de co-
28
nexión y desconexión [1-1].
Marcha continua: al pulsar simultáneamente
hacia adelante la palanca de bloqueo [1-2],
el interruptor de conexión y desconexión se
bloquea.
La herramienta se pone en marcha.
No aplicar en el material antes de alcanzar la
velocidad de funcionamiento.
Apagado
Levantar la herramienta eléctrica del material
con el que se esté trabajando.
Soltar el interruptor de conexión y desconexión
[1-1].
En marcha continua: pulsar brevemente el
interruptor de conexión y desconexión [1-1].
ADVERTENCIA
¡Riesgo de lesiones!
Contragolpe, partículas despedidas
Antes de depositar la herramienta, esperar
a que se detenga por completo.
6.2 Electrónica de regulación
Limitación de corriente de arranque
La unidad electrónica de impulso continuo garan-
tiza el impulso de la máquina sin que se despla-
ce hacia atrás. Con limitación de la corriente de
arranque basta la protección de 16 A.
Preselección del número de vueltas
Con ayuda del regulador de vueltas [1-4] es po-
sible continuamente preseleccionar el número de
vueltas:
Grado 1: 3000 min
–1
Grado 4: 5800 min
–1
Grado 2: 4000 min
–1
Grado 5: 6700 min
–1
Grado 3: 5000 min
–1
Grado 6: 7700 min
–1
El número exigido de las vueltas depende del tipo
de disco de rectifi cación y de material elaborado.
Apagón con repercusión
Si se baja el número de las vueltas en las condi-
ciones de carga excesiva, la alimentación del co-
rriente en el motor se interrumpe. Para poner de
nuevo la máquina en marcha, la máquina primero
se debe desconectar y después reabotonar.
Protección contra puesta en marcha reiterada
Impide el arranque no controlado de la máquina
después de la interrupción de la alimentación de
corriente. Para poner de nuevo la máquina en mar-
cha, la máquina primero se debe desconectar y
después reabotonar.
Electrónica constante
Electrónica constante mantiene el número de las
vueltas con marcha en vacío y con carga en la mis-
ma valor; eso garantiza la marcha de trabajo cons-
tante y rebaje proporcionado de material.
Protección térmica durante una sobrecarga
Para proteger la máquina durante un sobreca-
lentamiento por una carga extrema y duradera, la
unidad electrónica de seguridad del motor conmu-
ta el motor para hacer frente a las temperaturas
críticas al régimen de refrigeración. No se puede
cargar la máquina cuando funciona con revolucio-
nes reducidas. Tras el enfriamiento después de
3 – 5 min. la máquina estará de nuevo lista para
funcionar con carga plena. Cuando las máquinas
se recalientan durante el funcionamiento, la pro-
tección térmica se activará adecuamente antes.
7 Funcionamiento
7.1 Sujeción de disco de rectifi cación
Limpie la brida [2-1] y la tuerca de sujeción
[2-3], limpie también las áreas de sujeción del
dico de rectifi cación [2-2].
Coloque el disco de rectifi cación [2-2]. La co-
locación de la brida debe encajarse precisa-
mente en el agujero del disco de rectifi cación.
Mueva el perno de bloqueo de cabezal [1-6].
El perno de bloqueo es posible mover sólo con
estado parado durante el tiempo de parado de
cabezal de trabajo.
Gire el cabezal hasta cuando el perno de blo-
que se encaje.
Atornille la tuerca de sujeción [2-3] desde la
parte de colocación del disco de rectifi cación
[2-2] en el cabezal [2-5].
Apriete a fondo la tuerca de sujeción [2-3] con
llave [2-4].
Antes de encenderla pruebe, si el disco de rec-
tifi cación gira libremente.
Use sólo discos de rectifi cación recomendados
por el productor y las bridas correspondientes,
que forman parte de la entrega.
7.2 Posicionamiento de mango
Afl oje bastante el tornillo a mano del mango [1-9]
y con volcado de mango [1-5] ajuste la posición
de trabajo más conveniente. Después de nuevo
apriete el tornillo a mano [1-9].
7.3 Aspiración de polvo
Trabaje siempre con aspiración conectada. La
manga del aspirador encaje en el alargador del
aspirador [1-3]. Para el aumento del efecto útil
de la aspiración recomendamos usar mangas de
36 mm.
29
Use exclusivamente los aspiradores con man-
gas antiestáticas.
7.4 Levantamiento de la escobilla anterior
Al rectifi car cerca de una pared es posible levantar
el segmento [3-1] volcable [3].
7.5 Sustitución de la escobilla
Después del desgaste de escobilla [4-1] debe rea-
lizar su sustitución.
Antes destornille los tornillos con arandelas
[4-2], saque la escobilla de la cubierta [4-3]
con resortes [4-4].
Ponga los resortes en los agujeros de la nueva
escobilla y asegúrelos en los agujeros con su
giro parcial en el sentido de las manecillas de
reloj – véase la imagen [4 a]. La declinación
de los resortes de su eje perpendicular no es
un desperfecto.
Después tome al escobilla con resortes insta-
lados, colóquela en la cubierta [4-3] desde su
parte anterior y decline – véase la imagen [4 b].
Preste atención, que los resortes entren en los
agujeros de conducción y atornillen los torni-
llos con arandelas [4-2].
7.6 Discos de rectifi cación
Según el modo de uso a área de utilización hay
para la disposición distintos tipos de los discos de
rectifi cación – véase la tabla pág. 30. Use exclu-
sivamente los discos de marca Festool, con eso
garantizará la potencia de rectifi cación de la má-
quina.
8 Mantenimiento y reparación
ADVERTENCIA
Peligro de accidente, electrocución
Antes de realizar cualquier trabajo en la má-
quina debe desconectar el enchufe de la red.
Todos los trabajos de mantenimiento y repa-
ración que exijan abrir la carcasa del motor
solamente pueden ser llevados a cabo por un
taller autorizado.
- El equipo empaquetado se puede almacenar
en un almacén seco y sin calefacción, donde la
temperatura no baje a más de −5 °C. Mantenga
el equipo desempaquetado sólo en un almacén
seco y cerrado, donde la temperatura no baje a
más de +5 °C y donde no existan cambios brus-
cos de temperatura.
- Para asegurar el paso libre del aire los agujeros
de enfriamiento en el motor deben ser siempre
limpios y pasantes.
- La máquina está equipada con escobillas auto-
desconectables. Con el desgaste de las mismas
procederá la interrupción automática de la ali-
mentación de la corriente eléctrica y la máquina
se para.
El Servicio de atención al cliente y repa-
raciones solo está disponible por parte
del fabricante o de los talleres de repa-
ración: encuentre la dirección más próxi-
ma a usted en: www.festool.com/service
EKAT
1
2
3
5
4
Utilice únicamente piezas de recambio
Festool originales. Referencia en: www.
festool.com/service
9 Medio ambiente
¡No desechar las herramientas eléctricas junto
con los residuos domésticos! Recicle el aparato,
los accesorios y el embalaje de forma respetuosa
con el medio ambiente. Tenga en cuenta la nor-
mativa vigente del país.
Solo EU: según la Directiva europea sobre apara-
tos eléctricos y electrónicos usados y su transpo-
sición a la legislación nacional, las herramientas
eléctricas usadas deben recogerse por separado
y reciclarse de forma respetuosa con el medio
ambiente.
Información sobre REACh:
www.festool.com/reach
10 Declaracion de conformidad
Rectifi cadora de sa-
neamiento
Nº de serie
RG 130 E 769232, 768758, 768759
Año de certifi cación CE: 2013
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad
que este producto está en conformidad con las
normas o documentos normalizados siguientes:
2006/42/CE, 2004/108/CE (hasta el 19.04.2016),
2014/30/UE (a partir del 20.04.2016), 2011/65/UE,
EN 60745-1:2009, EN 60745-2-3:2011+A2:2013, EN
55014-1:2006+A1:2009+ A2:2011, EN 55014-2:1997+
Corrigendum 1997+ A1:2001+ A2:2008, EN 61000-3-
2:2006+ A1:2009+ A2:2009, EN 61000-3-3:2013.
Festool GmbH
Wertstr. 20, D-73240 Wendlingen
Dr. Johannes Steimel
Director de investigación, desarrollo y documen-
tación técnica 2015-03-02
30
11 Tabla de tipos recomendados de los discos de rectificación
Muela abrasiva Empleo
Rueda de
ajuste de
electrónica
DIA STONE-RG 130
Materiales muy duros, por ej.
hormigón con dureza más que
C20, hormigón colado
6
DIA HARD-RG 130
Materiales duros, por ej.
hormigón con dureza más que
C10, solados duros
6
DIA ABRASIV-RG 130
Materiales blandos con mayor
abrasión, por ej. hormigón
fresco, pegantes para
paramentos, revoques duros,
arenisca
6
DIA UNI-RG 130
Uso universal, por ej. tinturas
(en hormigón, revoques,
madera) pegantes, revoques
duros
4 – 6
DIA THERMO-RG 130
Materiales tenaces y
termoelásticos, por ej. tinturas,
pinturas protectoras, pegantes
elásticos
5 – 6
/