Toro 53828 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
TEMPUS Controller
Residential Controller Models:
53828 - 6 Station
53829 - 8 Station
53827 - 8 Station with Wi-Fi
English
User’s Guide
Español
2
TEMPUS Controller Features
Modular Solution:
Universal programming module for the TEMPUS family of irrigation controllers
Programming module automatically adapts to each back model:
- 53827: 8 Station with Wi-Fi, Indoor
- 53828: 6 Station, Indoor
- 53829: 8 Station, Indoor
2 Independent Watering Programs, A and B
Watering Schedule by 7 Day Calendar, Day Interval or Odd/Even Days
3 Start Times per Program
Run Time Up to 8 Hours with 1 Min Increments
User Set Budget and Optional Pre-Set Seasonal Budget
Multi-Language Display Option: English, French, Spanish, Italian, German
24-Hour Date and Time Keep Alive Without Battery
Automatic Short Circuit Detection
Full Electric Test for the Valve Solenoid: Open/Short Circuit, Current Reading
RAIN Delay Mode
Rain Sensor Ready
Wi-Fi Remote Control Ready
TEMPUS Controller
3
Specifications
DIMENSIONS
Programming Module
7.3 in. W
5.5 in. H
2.6 in. D
Back Module
5.9 in. W
4.1 in. H
1.5 in. D
POWER
Back Module
Power Supply: 24 VAC 50/60Hz @ 0.625 Amps
Output to Each Solenoid Valve and to MV: 24 VAC @ 250mA
Maximum 2 Outputs ON at the same time, including MV
Sensor Input: N.C. Dry Switch - 24 VAC @ 15mA
Programming Module
Power Supply: 24 VAC 50/60Hz @ 150mA
Wi-Fi Module (model 53827 only)
Power supply: 3.3 VDC @ 150mA
USE
Programming module and back module work as a matching pair only.
WORKING TEMPERATURE
From -10°C to 60°C
Disconnection means: Type 1Y
Pollution degree: 2
Rated impulse voltage: 330V
Back Module Models
53828
6 Station
53829
8 Station
53827
8 Station with Wi-Fi
Toro TEMPUS Controller
English
4
Table of Contents
Back Module 5-9
Back Module Components 5
Back Module Installation 5
• Connecting the Valves 6
• Connecting a Pump Start Relay 7
• Rain Sensor Installation 7
• Connecting the Power Source 8
• Connecting the Programming Module 8
Programming Module 9-16
Programming Module Components 9
Setting Language 11
Setting Current Time and Date 11
Planning Your Watering Schedule 11
Watering Schedule Form 12-13
About the TEMPUS Controller Memory 14
Setting a Calendar Day Schedule 14
Setting an Odd or Even Day Schedule 14
Setting a Day Interval Schedule 15
Setting Program Start Time 15
Setting Station Run Time Duration 16
Setting the Water Budget 16
Special Settings 16-17
Setting Scheduled Days Mode 16
Setting Max Stations ON at the Same Time 17
Setting Seasonal Water Budget 17
Control Operations 18-20
Automatic Operation 18
Manual Station Operation 19
Manual Program Operation 19
Test Mode 20
Pause or Set to OFF the TEMPUS Controller 20
Help Function 20
Automatic Circuit Breaker 21
Local Wi-Fi Module 21
Installing the Optional Wi-Fi Module 21
• Installing the APP on your
Smartphone 21
Troubleshooting 22
For Technical Assistance 23
TEMPUS Controller 6–8
Toro TEMPUS Controller
5
Toro TEMPUS Controller
Back Module Components
1. Terminal board.
2. DB15 Connector to the programming module.
3. Conduit knockout.
4. Mounting holes for wall installation.
5. Mounting holes for electrical wall box installation or for alternative
wall installation.
6. Jumper to be connected to the SENSOR terminals if no rain sensor is used.
Back Module Installation
1. For safe, reliable operation, select an installation site which can ideally provide
the following conditions:
• Inside a garage or other structure which will provide protection from the
weather.
• Access to a grounded AC power source (within 4 ft.) which is not controlled by a
light switch or utilized by a high current load appliance, such as a refrigerator
or air conditioner.
• Access to the sprinkler control valve wiring and optional accessory wiring.
2. Position the back module on the wall at eye level and drive the first wood screw
through the top opening (A). Position the back module horizontally and drive the
second wood screw through the opening (B). See Figure 1.
Note: If installing the controller on drywall or masonry, install screw anchors.
Install the lower screw anchor 2.9 in. directly below the top screw anchor.
Note: Conduit and adapters are not provided. Install conduit as required by local
electrical codes.
6. Remove the conduit knockout. Install 0.5 in. conduit (C) and (D) for 24 VAC power
wires and for valve wires.
2 4 1
534
3
65
BACK MODULE
English
6
Toro TEMPUS Controller
Connecting the Valves
1. Route the valve wires or wire cable from the valves, into the controller cabinet.
Note: Residential sprinkler wire is recommended.
2. Attach the red color-coded wire from each valve solenoid (either solenoid wire
can be used for connection) to a single cable wire. This is called the “valve
common” wire. See Figure 2.
3. Attach a separate cable wire to the remaining wire from each valve solenoid.
Note the wire color code used for each valve and the watering station it controls.
You will need to have this information when connecting the valve wires to the
controller.
4. Secure all wire splices using wire nut connectors. To prevent corrosion and
possible short circuits, always use an insulated wire nut, grease cap or similar
waterproofing method.
5. At the controller end of the valve connection cable, strip back 0.25 in. of insulation
from all cable wires.
6. Secure the valve common wire to the terminal labeled COM. Connect the individual
valve wires to the appropriate station terminals. Connect the master valve wire (if
applicable) to the terminal labeled MV.
Note: Connecting a master valve or pump start relay is optional and may not be
required for your sprinkler system.
Figure 1 Figure 2
BACK MODULE
7
Connecting a Pump Start Relay
CAUTION: To prevent controller damage, ensure the pump start relay
current draw does not exceed 0.3 amps. Do not connect the pump motor starter
directly to the controller.
1. Connect a wire pair to the 24 VAC pump start relay. Route the wires into the
controller housing with the valve wires.
2. Connect one wire to the terminal labeled COM. Connect the remaining wire to the
terminal labeled MV. See Figure 3.
CAUTION: To prevent pump damage due to “Dead-heading,” connect a jumper wire
from any unused station terminal to a station terminal with a valve connected. See Figure 3.
Rain Sensor Installation
A rain sensor can be connected directly to the TEMPUS controller to automatically
interrupt watering when it begins to rain. When the rain sensor absorbs rain water, it
automatically signals the TEMPUS controller to suspend all watering operations. The
display will alternately show (sensor).
1. Route the wire cable from the rain switch sensor into the controller along with the
valve wires.
2. Remove the jumper wire from the sensor terminals.
3. Referring to the instructions provided with the rain sensor, connect two wires
from the rain sensor designated for “normally closed” applications to the sensor
terminals. See Figure 4.
Figure 3
Figure 4
Toro TEMPUS Controller
BACK MODULE
English
8
Connecting the Power Source
1. Route 4 in. of the transformer wire cable into the controller through the conduit (C)
of Figure 1 or through the knockout (if conduit is not used).
2. Connect the transformer cable brown and blue to the terminals labeled “24 VAC”.
See Figure 5.
3. Plug the transformer into the wall plug socket.
Connecting the TEMPUS
Programming Module
In order to complete the TEMPUS controller assembly, connect the programming
module onto the back module by simply aligning the two and pressing them together.
Programming module may be programmed also when detached from back module. In
order to work in this way, programming module needs to be recharged for 5 minutes
minimum (attached to the back module) the first time it is operated or after 24H of
power absense.
Figure 5
Figure 6
Toro TEMPUS Controller
BACK MODULE
9
Toro TEMPUS Controller
PROGRAMMING MODULE
English
10
Toro TEMPUS Controller
Programming Module Components
1. Programming Module
2. Programming Dial - To select irrigation functions.
Control Dial Positions:
3. Run Time - To set station run time duration.
4. Start Time - To set start time(s) for automatic watering program.
5. Water Days - To set individual days of the week for automatic watering.
6. Watering Budget - To set watering budget adjustment for run time
duration.
7. P+ and P- Buttons - Select next/previous irrigation programs.
8. Auto Button - To select automatic operation.
9. Help Button - To show help text on LCD display.
10. Settings Button - To set controller’s parameters.
11. Test Button - To run a program to check hydraulic and electric station
operation.
12. Manual Program(s) Button - To select watering programs for manual
operation.
13. Manual Station(s) Button - To select station(s) for manual operation.
14. Pause Button - Turn o and prevent automatic station operation.
15. Start/Stop Button - To start or stop manual program(s) and station(s) and
test program(s).
16. and Button - Press to increase or decrease display number values and
various functions.
17. and Button - Press to select next or previous function parameter.
18. Reset Button - Momentarily insert a clip to press the hidden reset button to
restart operations.
19. LCD Display
20. Symbol - Displayed when the Time duration shown is in minutes and
seconds.
21. Symbol - Displayed when 24 VAC is missing or the control module is
removed from the back module.
22. Symbol - Displayed when automatic irrigation is on Pause.*
23. Symbol - Displayed when sensor is active.*
24. Symbol - Displayed when a watering budget run time duration adjustment
is in use.
25. Symbol - Displayed when 12H time format is used.
26. Symbol - Displayed when irrigation is currently on.
27. Symbol - Displayed to identify the number of the selection within a
function.
28. 2-digit - Number representing the shown selection.
29. Symbol - Displayed when an irrigation program is selected.
30. 1-Character - Identifies the irrigation program selected or M for
master valve.
31. 10-Character - Multi-language text for function description and help info.
32. Main Display - Shows various time values and controller information.
33. DB15 connector to back module.
34. Wi-Fi Module (included on model 53827 only).
35. USB Type A Plug for connecting the Wi-Fi Module (optional).
* When both displayed, rain sensor is active
11
Note: for best results, it is recommended to customize the controller’s
SETTINGS first.
Setting Language
• Press the button to access the controller’s settings.
• Press the or buttons to select LANGUAGE
Most display information can be viewed in any of the 5 languages: ENGLISH,
ITALIANO, FRANCAIS, ESPANOL, GERMAN.
• Press the or buttons to select the language.
Setting Current Time and Date
• Press the button to access the controller’s settings.
• Press the or button to select 12H – 24H.
• Press the or button to select 12 H or 24 H.
• Press the button to select SET TIME.
• Press the or button to set the current time.
• Press the button to select SET DAY.
• Press the or button to set the day of the month.
• Press the button to select SET MONTH.
• Press the or button to set the month.
• Press the button to select SET YEAR.
• Press the or button to set the year.
To exit Settings, press the AUTO button.
Planning Your Watering Schedule
It is often helpful to plan your watering schedule on paper before beginning the
programming steps.
Filling out the Watering Schedule Form
When filling out the form provided on page 10, use a pencil so changes can be easily
made.
Refer to the example shown on the opposite page and fill out your form in a similar
manner. Include the following information:
Location - Identify the location of each watering station area and the type of
plant being watered.
Note: Enter the following information for each program. If the program is not
needed, leave its information column blank.
Watering Day Schedule - For a calendar schedule, indicate which day(s) of the
week watering is desired.
For a day interval schedule, indicate the desired interval number (1–31). For Odd
or Even day watering schedule, simply mark the appropriate box.
Station Run Time Duration - Indicate the amount of run time (1 minute to 8
hours) for each station. Write “O” for any station which you do not want to run in
the program.
Program Start Times - Indicate the time(s) of day to start the program. Each
program can have up to three start times per watering day.
Water Budget - Indicates the percentage to decrease or increase the run time
duration currently set for each station assigned to a selected program.
Toro TEMPUS Controller
PROGRAMMING MODULE
English
12
Toro TEMPUS Controller
PROGRAMMING
Watering Schedule Form
Example:
13
Toro TEMPUS Controller
PROGRAMMING
English
14
About the TEMPUS Controller Memory
When not powered due to power outages or when the programming module has been
removed from its back module, the TEMPUS controller:
• permanently retains the programmed watering schedule;
• keeps the clock active for up to 24 hours.
Back up time
How long the time keeping lasts depends on:
How long the back-up power has being fully charged by the 24 VAC power (30 min
charge is enough for 1 hour back up time, while 3 days guarantees the maximum
back up time).
The programming activities on the programming module while not powered by the
24 VAC.
Back-up power is fully discharged
When the TEMPUS controller is powered again after the back-up power was fully
discharged, the controller will resume normal operation starting at the time the
power became fully discharged. Current date and time must be set.
This permanent memory feature enables your landscape to continue being watered
with your programmed watering schedule if a prolonged power outage occurs while
you are away. Just set the current time and date and the TEMPUS controller is ready
to control your sprinkler system automatically.
Setting a Calendar Day Schedule
The Calendar Day schedule enables you to set each day of the week as an active or
inactive watering day. Each day can be active or inactive in each program A and B.
1. Turn the control dial to the Day Schedule position .
2. Press P+ or P- button to select the desired program A or B. Program letter A or B
will be displayed.
3. Press either the or button to select the day of the week.
4. Press either the or button to set the day On or O.
5. Repeat steps 3 and 4 for each day of the week.
6. Repeat steps 2-5 for each program as needed.
7. Press the Auto button when finished.
Setting an Odd or Even Day Schedule
Using an Odd or Even Day watering schedule enables either odd numbered days (1st,
3rd, etc.) or even numbered days (2nd, 4th, etc.) to be selected to water.
Note: DAY MODE in Settings must be set to EVEN/ODD.
Turn the control dial to the Day Schedule position .
Press P+ or P- button to select the desired program A or B. Program letter A or B will
be displayed.
Press either or button to set the Odd Days or Even Days.
Repeat steps 2 and 3 for each program as needed.
Press the Auto button when finished.
Toro TEMPUS Controller
PROGRAMMING
15
Setting a Day Interval Schedule
A Day Interval schedule enables watering days to be set without regard to the actual
days of the week. For example, a 1-day cycle will water every day, a 2-day cycle will
water every other day and so on up to a 31-day cycle, which will water only once a
month.
The active watering day is the last day of the Cycle.
In order to establish a reference point for the beginning of the Day Cycle, the number
of days left before watering occurs are also entered. For example, if a 3-day cycle is
selected and “Days left” is entered as -1, then watering will occur tomorrow.
Note: DAY MODE in Settings must be set to INTERVAL.
1. Turn the control dial to the Day Schedule position .
2. Press P+ or P- button to select the desired program A or B. Program
letter A or B will be displayed.
3. Press either the or button to select the Day Cycle.
4. Press either the or button to set the number of days for Day Cycle.
5. Press either the or button to select the Days Left.
6. Press either the or button to set the number of days left (0
days left is Day ON or the watering day of the cycle).
7. Repeat steps 2–6 for each program as needed.
8. Press the Auto button when finished.
Setting Program Start Time
The program start time is the time of day you select to begin an automatic watering
program cycle.
When a program starts, each station with a designated run time duration in the
program will operate in numerical order, one station at a time.
Sometimes it is necessary to run a watering program more than once per day,
for example, when watering a new lawn.
The TEMPUS controller provides 3 independent start times per day for each program.
1. Turn the control dial to the Start Time position .
2. Press P+ or P- button to select the desired program A or B. The selected start
time number and the program letter A or B will be displayed.
3. Press either the or button to select the desired start time number: 1, 2 or 3.
4. Press either the or button to set the start time.
5. Repeat steps 3 and 4 for each start time number as needed.
• To remove a start time from the program, decrease the start time below 12:00AM
(0:00) or increase it above 11:59PM (23:59).
6. Repeat steps 2–5 for each program as needed.
7. Press the Auto button when finished.
PROGRAMMING
Toro TEMPUS Controller
English
16
Setting Station Run Time Duration
The station run time duration is the amount of time a station will operate once it has
been started. A station is assigned to a program when it is given a designated run
time duration ranging from 1 minute to 8 hours. Each station can have a dierent run
time duration in each program.
1. Turn the control dial to the Run Time position .
2. Press P+ or P- button to select the desired program A or B. The selected station
run time number and the program letter A or B will be displayed.
3. Press either the or button to select the desired run time number from 1 to
the maximum number of stations of the TEMPUS controller model: 6 or 8.
4. Press either the or button to set the run time.
To remove the station from the program, decrease the run time duration to less
than 1 minute to display OFF.
5. Repeat steps 3 and 4 for each run time number, if desired.
6. Repeat steps 2–5 for each program as needed.
7. Press the Auto button when finished.
Setting the Water Budget
Water Budget enables you to conveniently decrease or increase the run time duration
currently set for each station assigned to a selected program. The adjustment can be
made in 10% increments from 0% (program O) to 200% of the normal (100%) run
time.
Note: Water budget is applied to programs A and B independently. For example,
applying water budget to program A will not alter the run time duration of any
stations assigned to Program B.
1. Turn the control dial to the Water Budget .
2. Press P+ or P- button to select the desired program A or B. Program A or B and
the currently set percentage for the program will be displayed.
Note: if SEASONAL has been selected in SETTINGS, the percentage shown is the
factory pre-set value, the same for Program A and B. No manual adjustment is
allowed.
3. Press either the or button to select the desired adjustment percentage;
i.e., 90% equals a 10% reduction of station run time and 200% doubles the station
run time.
4. Repeat steps 2 and 3 for each program as needed.
5. Press the Auto button when finished.
Note: During operation, the display will show the adjusted run time for each
station as it starts running. As a reminder of water budget setting (other than
100%), the % symbol will be displayed with the current time.
SPECIAL SETTINGS
Additional settings are available to better meet your needs.
Setting Scheduled Days Mode
• Press the button to access the controller’s settings.
• Press the or button to select DAY MODE
• Press the or button to set the type of watering schedule:
WEEKLY: indicate which day(s) of the week watering is desired
CYCLIC: indicate the desired day cycle number
EVEN / ODD: indicate that watering will occur on the even or odd day of the month.
Toro TEMPUS Controller
PROGRAMMING
17
Setting Max Number of Stations ON
at the Same Time
Press the button to access the controller’s settings.
Press the or button to select MAX STN ON. The TEMPUS controller can
turn ON a maximum of 2 valve solenoids at the same time, that is:
1 station with MV or 2 stations without MV.
Press the or button to select:
1-V YES-MV, 1 valve and master valve
2-V NO-MV, 2 valves and no master valve
Important note 1: selecting 1-V YES-MV a Program A or B that is automatically
or manually started while a watering cycle of the other Program B or A is in progress,
will be delayed (stacked) until the current program’s watering cycle is finished.
If this happens, it may appear that the sprinklers are not shutting o or that they
are running at an unexpected time of day. To avoid stacking, make sure that each
program A or B watering cycle will be able to run completely before the next start
time of the other Program B or A occurs.
This can be easily determined by totaling up the run time duration of all stations that
will operate during the program (A or B), then selecting for Program B or A, a start
time that can accommodate the completion of the initial watering program. If water
budget is used to increase run time duration, this must also be considered in the
total run time. Refer back to this information when setting program start times as
described on page 12 and water budget on page16.
Selecting 2-V NO-MV a Program that is automatically or manually started while a
watering cycle is in progress will be started. If this occurs, make sure there is enough
water pressure to eventually run two dierent solenoid valves at the same time.
If not, select 1V YES-MV.
Important note 2: when setting more than a start time for the same Program
(A or B), make sure each start time is set after the previous irrigation cycle is
completed; otherwise the start time will be discarded.This can be easily determined
by totaling up the run time duration of all stations that will operate during the
program, then selecting the next start time that can accommodate the completion of
the initial watering cycle. If water budget is used to increase run time duration, this
must also be considered in the total run time. Refer back to this information when
setting program start times as described on page 12 and water budget on page 16.
Setting Seasonal Water Budget
The TEMPUS controller has been pre-set to automatically adjust the budget to follow
the average seasonal weather changes. A dierent value of a budget is set every 10
days of each month for a total of 36 dierent budget values for the whole year.
• Press the button to access the controller’s settings.
• Press the or button to select SEASONAL
• Press the or button to select:
SEASONAL OFF,
HEMISPH-N On, if the controller is in the Northern Hemisphere,
HEMISPH-S On, if the controller is in the Southern Hemisphere.
SPECIAL SETTINGS
Toro TEMPUS Controller
English
18
Controller Operation
The TEMPUS controller has five modes of operation:
Automatic , Manual Station(s) , Manual Program(s) ,
Test and Pause (O) .
In the Automatic mode, the controller tracks the time and day and operates the
automatic watering schedules as programmed. The Manual Station(s) mode enables
an individual station to be started and controlled manually. Manual Program(s)
mode enables watering programs to be started manually. Test mode enables a quick,
temporary program to be run to test the operation of each station control valve and
a quick test of the electrical network. The Pause (O) mode prevents all station
operation.
Priority for modes of operation:
1. Entering Pause (O) mode of operation will stop and prevent entering Test,
Manual Station(s), Manual Program(s) and Automatic watering schedules.
2. Entering the Test mode of operation will stop and prevent starting Manual
Station(s), Manual Program(s) and Automatic watering schedules.
3. Entering Manual Station(s) mode of operation will stop and prevent starting
Manual Program(s) and Automatic watering schedules.
Note: in Pause (O), Test and Manual Station(s) modes of operation, AUTO mode can
be entered to show current time and date but no automatic watering schedule will
be allowed.
Automatic Operation
Automatic operation will occur whenever the programmed start time and watering
day matches the TEMPUS controller’s internal clock and calendar.
Press the Auto button when automatic operation is desired. Also, the TEMPUS
controller automatically returns to AUTO control after 3 minutes from last pressure of
any button. However, the TEMPUS controller will operate automatically in any mode
of operation other than Pause (O).
While in Auto operation, the display will show the current time and date.
When 12H time format is used, the date is MM-DD-YYYY.
When 24H time format is used, the date is DD-MM-YYYY.
When there is an extra INFO, the word “INFO” will replace the year number YYYY.
Press the or button to view the INFO(s) or return to current time and date.
Possible INFO messages are:
NO 24 VAC: during power outage or when the control module is removed.
MANUAL ON: when a station has been turned ON manually.
IRRIGAT ON: when an irrigation cycle is running.
TEST ON: when the TEST program is running. PAUSE ON: when the controller mode of
operation is on PAUSE (O).
SHORT CIRC: when at least one station line has been found short circuited.
Toro TEMPUS Controller
CONTROL OPERATIONS
19
Manual Station Operation
Manual controller operations will override all currently active automatic operation
and sensor input. Any automatic program start time that occurs during a manual
operation will be cancelled.
Manual operation enables any station to be given a temporary station run time
duration. Manual operation stops any running watering cycle.
1. Press the Manual Station button.
The selected station number and a manual run time will be displayed.
Press either the or button to select the desired station number. Station
numbers go from 1 to the maximum number of stations of the TEMPUS controller
model: 6 or 8.
2. To manually start a station that is currently OFF (the symbol is o to indicate
the station is OFF), press either the or button to set the run time from 1
minute (0:01) to 8 hours (8:00) and press the Start/Stop button. The symbol
is turned on to indicate the station is ON.
Note: If the maximum number of stations that can be turned ON has been reached,
pressing the Start/Stop button will not start the watering cycle and the
display will show STACK. The watering cycles will be delayed until the current
watering cycle is finished. The symbol is turned on to indicate the station is
ON.
Note: The temporary station run time will not aect the station’s run time within
any automatic program.
3. To manually stop a station that is currently ON (the symbol is on to indicate
the station is ON), press the Start/Stop button to stop the selected station.
The symbol is turned o to indicate the station is OFF.
4. Repeat steps 2–4 for additional stations.
5. Press the Auto button when finished.
Manual Program Operation
Manual program operation enables automatic watering programs to be manually
started.
1. Press the Manual Program button.
The selected program number will be displayed.
2. Press either the or button to select the desired program, A or B, to be
turned ON manually.
3. To manually start a watering cycle for a program that is currently OFF (the symbol
is o to indicate the program’s watering cycle is OFF), press the Start/Stop
button. The symbol is turned on to indicate the watering cycle is ON.
Note: if the maximum number of stations that can be turned ON has been reached,
pressing the Start/Stop button will not start the watering cycle and the
display will show STACK. The watering cycles will be delayed (STACKed) until the
current watering cycle is finished.
4. To manually advance through the station sequence for the selected program,
press the button.
5. To manually cancel the STACK condition for the selected program and set it back
to OFF, press the Start/Stop button.
6. To manually terminate a watering cycle for a program that is currently ON (the
symbol is on to indicate the program’s watering cycle is ON), press the Start/
Stop button. The symbol is turned o to indicate the watering cycle is
OFF.
7. Repeat steps 2–6 for additional programs.
Press the Auto button when finished.
CONTROL OPERATIONS
Toro TEMPUS Controller
English
20
Test Mode
Selecting this function enables you to run a quick temporary watering program to
test the operation of each watering station or to test the operation of each electrical
line to the valve solenoid. Starting a test stops any running watering cycle or manual
station operation.
1. Press the Test button.
2. Press either the or button to select the desired test: VALVE TEST or
ELECTRIC TEST.
Valve Test (testing the watering stations)
3. Select VALVE TEST.
4. To manually start the valve test when currently OFF (the symbol is o to
indicate the valve test’s watering cycle is OFF), press either the or button
to set the run time from 1 second (0:01 ) to 8 minutes (8:00 ) and press
the Start/Stop button. The symbol is turned on to indicate the valve
test’s watering cycle is ON.
5. To manually terminate the valve test’s watering cycle when currently ON (the
symbol is on to indicate the valve test’s watering cycle is ON), press the
Start/Stop button. The symbol is turned o to indicate the watering cycle
is OFF.
Electric Test (testing the electrical line to the valve solenoids)
6. Select ELEC TRIC TEST.
7. To manually start the electric test, press the Start/Stop button. The test starts
and ends automatically.
8. Press either the or button to view the status of each line:
• OPEN
• SHORTED
• Current value in mA
9. Press the Auto button when finished.
Pause the Controller or Set to OFF
This feature enables all automatic watering operations to be delayed from 1 to 31
days or to be turned to OFF. The OFF condition is indicated as PAUSED with no number
of paused days shown.
To set the TEMPUS controller to Pause or OFF:
1. Press the pause button.
2. Press either the or button to select the desired number of days from 1 to
31 or to select OFF (PAUSED). When in pause or in OFF, the symbol is turned on.
3. Press the Auto button when finished.
To remove the TEMPUS controller from Pause or OFF:
4. Press the Auto button and then the pause button.
HELP Function
The TEMPUS controller has a HELP feature that provides instant help for the current
function.
Press and hold the HELP button to start viewing the help text on the display.
NOTE: the help text repeats itself as long as the HELP button is pressed.
Release the HELP button when finished.
Note: when in SETTINGS, the help suggests to check this User Guide.
Toro TEMPUS Controller
CONTROL OPERATIONS
21
Automatic Circuit Breaker
The TEMPUS controller features an electronic circuit breaker which automatically
detects an overload condition on a station terminal during operation and turns o the
station before controller damage can occur. The TEMPUS controller advances to the
next programmed station in sequence to continue the watering cycle.When a station
is found short circuited, INFO-SHORT CIRC will be displayed while in automatic
operation mode.
Run an electric test to verify current wiring conditions. When all station numbers
are displayed as short circuited, the master valve is malfunctioning. When a short
circuited station is found and is no longer short circuited, the INFO-SHORT CIRC is
removed.
Important: The most common cause of an overload condition is a short circuit in the
valve wiring or a malfunctioning valve solenoid. The cause of the overload condition
should be corrected before continuing to operate the controller.
Local Wi-Fi Module (Model 53827 only)
With the Wi-Fi model, the TEMPUS controller can be accessed locally via Wi-Fi from
a Smartphone.
Installing the App on your Smartphone
Go to your APP Store and search for “TEMPUS Controller”.
Download and install the APP “TEMPUS Controller” on your
Smartphone.
Start the APP “TEMPUS Controller” and follow the procedure for login and for
matching the APP to the TEMPUS Controller.
AUTOMATIC CIRCUIT BREAKER
Toro TEMPUS Controller
LOCAL WI-FI MODULE
English
22
Problems Probable Cause Remedy
Display is blank and controller
does not operate. Power is disconnected. Check transformer connections.
Check the AC service panel for a tripped circuit breaker or
GFI and reset.
Display not responding to
commands (frozen). Microprocessor stopped. Press reset with a pointed tool (clip through the hole
below the LCD display.
Valve does not turn on. Faulty control valve wire connections.
Sensor switch in Active position without a sensor or
jumper installed.
No station run time duration set.
Check the wire connections at control valve and controller.
Set sensor switch to Bypass position.
Check station run times.
Valve does not turn o. Control valve problem. Inspect, clean and/or replace the valve solenoid and/or
diaphragm.
Watering program(s) start at
unexpected times. Watering program schedules have overlapping start times.
Water budget setting over 100% can cause delayed start
times.
Check program start time schedules. Shorten station run
times and/or space start times farther apart.
Check water budget and decrease adjustment % factor as
necessary.
Toro TEMPUS Controller
TROUBLESHOOTING
23
ELECTRONIC COMPATIBILITY
Toro TEMPUS Controller
English
Electromagnetic Compatibility
This device complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) this device may not cause harmful interference, and (2) this device
must accept any interference received, including interference that may cause undesired operation.
Warning: Changes or modifications to this unit not expressly approved by the party responsible for compliance could void the user’s authority to operate the equipment.
Note: This equipment has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15 of the FCC Rules. These limits are designed to
provide reasonable protection against harmful interference in a residential installation. This equipment generates, uses and can radiate radio frequency energy and, if not
installed and used in accordance with the instructions, may cause harmful interference to radio communications.
However, there is no guarantee that interference will not occur in a particular installation. If this equipment does cause harmful interference to radio or television reception,
which can be determined by turning the equipment o and on, the user is encouraged to try to correct the interference by one or more of the following measures:
• Reorient or relocate the receiving antenna.
• Increase the separation between the equipment and receiver.
• Connect the equipment into an outlet on a circuit dierent from that to which the receiver is connected.
• Consult the dealer or an experienced radio/TV technician for help.
FCC RF Radiation Exposure Statement
Caution: To maintain compliance with the FCC’s RF exposure guidelines, place the unit at least 20cm from nearby persons.
© 2020
The Toro Company
373-1035 Rev. A
For Technical Assistance:
www.toro.com/tempus-diy
For Patent Information:
www.ttcopats.com
TEMPUS Controller
Residential Controller
WARNING: Cancer and Reproductive harm – www.P65Warnings.ca.gov
For more information, please visit www.toro.com/CAProp65.
Scan QR Code
for iOS App.
Scan QR Code
for Google App.
© 2020
The Toro Company
373-1035 Rev. A
Controlador TEMPUS
Modelos de Controlador Residencial:
53828 - 6 Estaciones
53829 - 8 Estaciones
53827 - 8 Estaciones con Wi-Fi
Guía del usuario
English Español
2
Características del Controlador TEMPUS
Solución modular:
Módulo de programación universal TEMPUS para la familia de Controladores de riego TEMPUS
El módulo de programación se adapta automáticamente a cada módulo trasero:
- 53827: 8 estaciones con Wi-Fi, interior
- 53828: 6 estaciones, interior
- 52829: 8 estaciones, interior
2 programas de riego independientes, A y B
Horario de riego con calendario de 7 días, intervalo de día o días impares o pares
3 horas de inicio por programa
Tiempo de ejecución de hasta 8 horas con incrementos de 1 minuto
Presupuesto establecido por el usuario y presupuesto estacional preestablecido opcional
Opción de pantalla multilingüe: Inglés, Francés, Español, Italiano, Alemán
La fecha y la hora se mantienen activas sin batería por 24 horas
Detección automática de cortocircuito
Prueba eléctrica completa para el solenoide de la válvula: Abierto/Cortocircuito, Lectura de corriente
Modo de retraso por LLUVIA
Sensor de lluvia listo
Control remoto Wi-Fi listo
Controlador TEMPUS
3
Especificaciones
DIMENSIONES
Módulo de programación
7.3" W
5.5" H
2.6" D
Módulo trasero
5.9" W
4.1" H
1.5" D
POTENCIA
Módulo trasero
Fuente de alimentación: 24VCA 50/60Hz @ 0,625amperios
Salida a cada válvula solenoide y a MT: 24VCA @ 250mA
Máximo 2 salidas activadas al mismo tiempo, incluida MT
Entrada del sensor: N.C. Interruptor seco - 24VCA @ 15mA
Módulo de programación
Fuente de alimentación: 24VCA 50/60Hz @ 150mA
Módulo Wi-Fi
Fuente de alimentación: 3,3VCC @ 150mA
USO
El módulo de programación y el módulo trasero trabajan solo en conjunto.
TEMPERATURA DE TRABAJO
Desde -10°C hasta 60°C (14 °F to 140 °F)
Medios de desconexión: Type 1Y
Nivel de contaminación: 2
Tensión de impulso nominal: 330V
Modelos de módulos traseros
53828
6 Estaciones
53829
8 Estaciones
53827
8 Estaciones con Wi-Fi
Controlador Toro TEMPUS
Español
4
Tabla de contenidos
Módulo trasero 5-9
Componentes del módulo trasero 5
Instalación del módulo trasero 5
Conexión de las válvulas 6
Conexión de un relé de arranque de la bomba 7
• Instalación del sensor de lluvia 7
• Conexión de la fuente de alimentación 8
• Conexión del Módulo de programación 8
Módulo de programación 9-16
Componentes del módulo de programación 9
Configuración del idioma 11
Configuración de la hora y fecha actuales 11
Planificación de su horario de riego 11
Formulario para el horario de riego 12-13
Sobre el Controlador TEMPUS Memoria 14
Configuración de un Horario de
día calendario 14
Configuración de un horario de día
par o impar 14
Configuración de un horario de
intervalo de día 15
Configuración de la hora de inicio
del programa 15
Configuración de la duración del
tiempo de ejecución de la estación 16
Configuración del presupuesto de agua 16
Configuraciones especiales 16-17
Configuración del modo de días programados 16
Configuración de estaciones máximas
encendidas al mismo tiempo 17
Configuración del presupuesto
de agua estacional 17
Operaciones de control 18-20
Funcionamiento automático 18
Funcionamiento manual de laestación 19
Funcionamiento manual del programa 19
Modo de prueba 20
Ponga el Controlador en Pausa o en OFF 20
Función de ayuda 20
Disyuntor automático 21
Módulo Wi-Fi local 21
• Instalación de Wi-Fi opcional Módulo 21
• Instalación de la aplicación en
su smartphone 21
Resolución de problemas 22
Para Asistencia Técnica 23
Controlador TEMPUS
Controlador Toro TEMPUS
5
Controlador Toro TEMPUS
Componentes del módulo trasero
1. Placa de terminales.
2. Conector DB15 al módulo de programación.
3. Conducto ciego.
4. Agujeros de montaje para instalación en la pared.
5. Agujeros de montaje para la instalación de la caja eléctrica en la pared o para
otra instalación de pared.
6. Puente para conectar a los terminales del SENSOR si no se utiliza
el sensor de lluvia.
Instalación del módulo trasero
1. Para un funcionamiento seguro y fiable, escoja un lugar de instalación que
proporcione las siguientes condiciones:
• Dentro de un garaje o de otra estructura que lo proteja del agua.
• Acceso a una fuente de alimentación CA con conexión a tierra (1,2m máx.) que
no esté controlada por un interruptor de luz ni utilizada por un aparato con una
carga de corriente elevada, como un refrigerador o un acondicionador de aire.
• Acceso al cableado de la válvula de control del aspersor y al cableado accesorio
opcional.
2. Coloque el módulo trasero en la pared, a la altura de los ojos, y coloque el primer
tornillo para madera a través de la apertura superior (A). Coloque el módulo
trasero horizontalmente y coloque el segundo tornillo para madera a través de la
apertura (B). Véase la figura 1.
Nota: Si instala el Controlador en paredes de cartón yeso o mampostería, coloque
tacos para tornillos. Coloque el taco para tornillo inferior de 73mm directamente
debajo del taco para tornillo superior.
Nota: El conducto y los adaptadores no están incluidos. Instale el conducto en
conformidad con lo establecido en los reglamentos eléctricos locales.
6. Quite el conducto ciego. Instale un conducto de 0.5" (C) y (D) para cables de
potencia de 24VCA y para los cables de la válvula.
2 4 1
534
3
65
MÓDULO TRASERO
Español
6
Controlador Toro TEMPUS
Conexión de las válvulas
1. Dirija los cables de la válvula o el cable de alambre desde las válvulas hasta el
armario del Controlador.
Nota: Se recomienda cable de aspersores residenciales.
2. Conecte el cable con código de color rojo desde cada válvula solenoide (el cable del
solenoide puede utilizarse como conexión) a un cable unipolar. Este se llama cable
de «Válvula Común». Véase la figura 2.
3. Conecte un cable separado al cable restante de cada válvula solenoide. Tome nota
del código de colores del cable utilizado para cada válvula y la estación de riego
que controla. Necesitará esta información para conectar los cables de la válvula al
Controlador.
4. Fije todas las uniones del cable utilizando conectores de tuerca para cable. Para
evitar la corrosión y posibles cortocircuitos, utilice siempre una tuerca para cable
aislada, un capuchón de grasa o un método de impermeabilización similar.
5. En el extremo del Controlador del cable de conexión de la válvula, pele 0.25" del
aislamiento de todos los alambres de cable.
6. Fije el cable de la válvula común al terminal que tiene la etiqueta COM. Conecte los
cables de válvula individual a los terminales de estación apropiados. Conecte el
cable de la válvula maestra (si se aplica) al terminal que tiene la etiqueta MV (MT).
Nota: La conexión de una válvula maestra o de un relé de arranque de bomba es
opcional y puede ser innecesaria para su sistema de aspersores.
Figura 1 Figura 2
MÓDULO TRASERO
Cable de válvula común
Válvula 1 Válvula 2 Válvula 3
7
Conexión de un relé de arranque de la
bomba
PRECAUCIÓN: Para evitar daños al Controlador, asegúrese de que el
consumo de corriente del relé de arranque de la bomba no supere los
0,3amperios. No conecte el arrancador del motor de la bomba directamente al
Controlador.
1. Conecte un par de cables al relé de arranque de la bomba de 24VCA. Dirija los
cables hacia la carcasa del Controlador con los cables de la válvula.
2. Conecte un cable en el terminal con la etiqueta COM. Conecte el cable restante en
el terminal con la etiqueta MV. Véase la figura 3.
PRECAUCIÓN: Para prevenir daños a la bomba debidos al «funcionamiento en vacío»,
conecte un cable de puente desde cualquier terminal no utilizado de la estación a un
terminal de la estación con una válvula conectada. Véase la figura 3.
Instalación del sensor de lluvia
Es posible conectar un sensor de lluvia directamente al Controlador TEMPUS, para
interrumpir automáticamente el riego cuando empieza a llover. Cuando el sensor
de lluvia absorbe agua de lluvia, avisa automáticamente al Controlador TEMPUS
que debe suspender todas las operaciones de riego. La pantalla mostrará de forma
alternada (sensor).
1. Dirija el cable desde el interruptor de sensor de lluvia al Controlador junto con los
cables de la válvula.
2. Quite el cable de puente de los terminales del sensor.
3. Según las instrucciones proporcionadas con el sensor de lluvia, conecte dos
cables desde el sensor de lluvia preparados para aplicaciones «normalmente
cerradas» hasta los terminales del sensor. Véase la figura 4.
Figura 3
Figura 4
Controlador Toro TEMPUS
MÓDULO TRASERO
Cable de válvula común
Válvula 1 Válvula 2 Válvula 3
Relé de
arranque de la
bomba
Cable de
puente
Sensor de
lluvia
Válvula 1 Válvula 2 Válvula 3
Español
8
Conexión de la fuente de alimentación
1. Introduzca 4" del cable del transformador en el Controlador a través del conducto
(C) de la Figura 1 o a través del agujero ciego (si no se utiliza el conducto).
2. Conecte el cable del transformador marrón y azul en los terminales con la etiqueta
«24VAC». Véase la figura 5.
3. Enchufe el transformador en la toma de pared.
AUS: 230-240 VAC 50Hz
EU: 220-240 VAC 50Hz
US: 120 VAC 60Hz
Conexión del TEMPUS
Módulo de programación
Para completar el montaje del Controlador TEMPUS, conecte el módulo de
programación en el módulo trasero, alineándolos y presionándolos entre sí.
El módulo de programación también puede programarse cuando está separado del
módulo trasero. Para poder trabajar de esta manera, en el primer uso o después de
un periodo de 24 horas de ausencia de energía eléctrica, el módulo de programación
debe recargarse durante al menos 5 minutos (conectado al módulo trasero).
Figura 5
Figura 6
Controlador Toro TEMPUS
MÓDULO TRASERO
9
Controlador Toro TEMPUS
MÓDULO DE PROGRAMACIÓN
Español
10
Controlador Toro TEMPUS
Componentes del módulo de programación
1. Módulo de programación
2. Dial de programación - Permite seleccionar las funciones de riego.
Posiciones del dial de control:
3. Tiempo de ejecución - Permite configurar la duración del tiempo de
ejecución de la estación.
4. Hora de inicio - Permite configurar la(s) hora(s) de inicio del programa de
riego automático.
5. Días de riego - Permite configurar los días individuales de la semana para
el riego automático.
6. Presupuesto de riego - Permite configurar el ajuste del presupuesto de
riego según la duración del tiempo de ejecución.
7. Botones P+ y P- - Permiten seleccionar los programas de riego siguientes/
anteriores.
8. Botón Auto - Permite seleccionar el funcionamiento automático.
9. Botón de Ayuda - Permite mostrar textos de ayuda en la pantalla LCD.
10. Botón de Configuración - Permite configurar los parámetros del
Controlador.
11. Botón de Prueba - Permite ejecutar un programa para comprobar el
funcionamiento hidráulico y eléctrico de la estación.
12. Botón de Programa manual - Permite seleccionar los programas de
riego para el funcionamiento manual.
13. Botón de Estación manual - Permite seleccionar las estaciones para el
funcionamiento manual.
14. Botón de Pausa - Apaga y evita el funcionamiento automático de la
estación.
15. Botón de Start/Stop - Permite arrancar o parar estaciones y programas
manuales y programas de prueba.
16. Botones y - Permiten aumentar o disminuir los valores de los números
que se muestran en la pantalla y diferentes funciones.
17. Botones y - Permiten seleccionar el parámetro de función siguiente o
anterior.
18. Botón de Reset - Inserte un clip para presionar el botón de Reset oculto y
reiniciar las operaciones.
19. Pantalla LCD
20. Símbolo - Se muestra cuando la duración del tiempo se visualiza en
minutos y segundos.
21. Símbolo - Se muestra cuando no hay alimentación de 24VCA o cuando se
retira el Módulo de control del Módulo trasero.
22. Símbolo - Se muestra cuando el riego automático está en Pausa.*
23. Símbolo - Se muestra cuando el sensor está activo.*
24. Símbolo - Se muestra cuando se utiliza un ajuste del tiempo de ejecución
del Presupuesto de riego.
25. Símbolo - Se muestra cuando se utiliza el formato de hora de 12H.
26. Símbolo - Se muestra cuando el riego está en funcionamiento.
27. Símbolo - Se muestra para identificar el número de la selección dentro de
una función.
28. 2 dígitos - Número que representa la selección visualizada.
29. Símbolo - Se muestra cuando se selecciona un programa de riego.
30. 1 carácter - Indica el Programa de riego seleccionado o «M» para Válvula
Maestra.
31. 10 caracteres - Texto multilingüe de descripción de funciones e
información de ayuda.
32. Pantalla principal - Muestra varios valores de tiempo e información del
Controlador.
33. Conector DB15 al módulo trasero.
34. Módulo Wi-Fi (model 53827 solamente).
35. Enchufe USB tipo A para conectar el módulo Wi-Fi (model 53827 solamente).
* Cuando ambos se muestran, el sensor de lluvia está activado
11
Nota: para obtener los mejores resultados, se recomienda personalizar primero
la CONFIGURACIÓN del Controlador.
Configuración del idioma
Presione el botón para acceder a la Configuración del Controlador.
Presione los botones o para seleccionar el IDIOMA.
Muchas de las informaciones de la pantalla pueden visualizarse en cualquiera de
los 5 idiomas: ENGLISH, ITALIANO, FRANÇAIS, ESPAÑOL, DEUTSCH.
Presione los botones o para seleccionar el idioma.
Configuración de la hora y fecha actuales
Presione el botón para acceder a la Configuración del Controlador.
Presione los botones o para seleccionar 12H – 24H.
Presione los botones o para seleccionar 12 H o 24 H.
Presione el botón para seleccionar CONFIGURAR HORA.
Presione los botones o para configurar la hora actual.
Presione el botón para seleccionar CONFIGURAR DÍA.
Presione los botones o para configurar el día del mes.
Presione el botón para seleccionar CONFIGURAR MES.
Presione los botones o para configurar el mes.
Presione el botón para seleccionar CONFIGURAR AÑO.
Presione los botones o para configurar el año.
Para salir de la configuración, presione el botón AUTO .
Planificación de su horario de riego
Generalmente, es útil planificar el horario de riego en un papel antes de comenzar la
programación.
Compilación del formulario para el horario de riego
Cuando compile el formulario proporcionado en la página 10, utilice un lápiz para
realizar con facilidad los cambios necesarios.
Consulte el ejemplo que se muestra en la página opuesta y complete el formulario de
forma similar. Incluya la información siguiente:
Ubicación - Identifique la ubicación de cada área de las estaciones de riego y el
tipo de planta que se regará.
Nota: Introduzca la siguiente información para cada programa. Si el programa no
es necesario, deje en blanco la columna de información.
Horario del día de riego - Para un horario de calendario, indique qué día(s) de la
semana desea realizar el riego.
Para un horario de intervalo de día, indique el número de intervalo deseado
(1-31). Para un horario de riego de días pares o impares, solo marque la casilla
correspondiente.
Duración del tiempo de ejecución de la estación - Indica la cantidad de tiempo
de ejecución (de 1 minuto a 8 horas) para cada estación. Escriba «Apagado» en
cada estación en que no desee ejecutar el programa.
Horas de inicio del programa - Indica la(s) hora(s) del día para iniciar el
programa. Cada programa puede tener hasta tres horas de inicio por cada día de
riego.
Presupuesto de agua - indica el porcentaje para disminuir o aumentar la
duración del tiempo de ejecución actualmente configurado para cada estación
asignada al programa seleccionado.
Controlador Toro TEMPUS
MÓDULO DE PROGRAMACIÓN
Español
12
Controlador Toro TEMPUS
PROGRAMACIÓN
Formulario para el horario de riego
Formulario para el horario de riego
Horario de día de riego
Seleccionar calendario o
Intervalo o Par/Impar
Días calendario
Intervalo de día
Impar/Par
o Estacional
Estación Ubicación
Césped de autopista
Césped delantero
Arbustos delanteros
Césped trasero
Jardín
Tiempo de ejecución
Desactivado
Desactivado
Off
Desactivado Desactivado
Desactivado
Desactivado
Desactivado Desactivado
Desactivado Desactivado
Tiempo de ejecución
Impar Impar
Par Par
1:00 hora
Horas de inicio del programa
Seleccionar Presupuesto de agua
Programa A Programa B
Ejemplo:
13
Controlador Toro TEMPUS
PROGRAMACIÓN
Formulario para el horario de riego
Horario de día de riego
Seleccionar calendario o
Intervalo o Par/Impar
Días calendario
Intervalo de día
Impar/Par
Estación Ubicación
Impar Impar
Par Par
Horas de inicio del programa
Seleccionar Presupuesto de agua
Programa A Programa B
o Estacional
Español
14
Acerca de la memoria del Controlador TEMPUS
Cuando falta la alimentación eléctrica a causa de interrupciones eléctricas o cuando
el módulo de programación se quita de su módulo trasero, el TEMPUS:
• mantiene de manera permanente el horario de riego programado;
• mantiene activo el reloj hasta 24 horas.
Tiempo de respaldo
La duración de este tiempo depende de:
Cuanto tiempo se ha cargado la energía de respaldo con alimentación de 24VCA
(30 minutos de carga es suficiente para 1 hora de tiempo de respaldo, mientras
que 3 días garantizan el tiempo de respaldo máximo).
Las actividades de programación en el módulo de programación, mientras no esté
alimentado por 24VCA.
La energía de respaldo está completamente descargada
Cuando el TEMPUS se encienda de nuevo después de que la energía de respaldo
se haya descargado por completo, el Controlador reanudará el funcionamiento
empezando desde el momento en que la energía se ha descargado por completo. Se
deben ajustar la fecha y la hora actuales.
Esta función de memoria permanente permite que su jardín se siga regando en el
horario de riego programado si se produce un corte de energía eléctrica cuando
no se encuentra en su casa. Solo debe configurar la hora y la fecha actuales
y el Controlador TEMPUS estará listo para controlar su sistema de aspersores
automáticamente.
Configuración de un Horario de día
calendario
El Horario de día calendario permite configurar cada día de la semana como un día
de riego activo o inactivo. Cada día puede estar activo o inactivo en cada programa
A y B.
1. Gire el dial de control a la posición de Horario de día .
2. Presione los botones P+ o P- para seleccionar el programa deseado entre A y B.
Se mostrará la letra del programa A o B.
3. Presione los botones o para seleccionar el día de la semana.
4. Presione los botones o para configurar el día en Activado o Desactivado.
5. Repita los pasos 3 y 4 para cada día de la semana.
6. Repita los pasos del 2 al 5 para cada programa, según sea necesario.
7. Presione el botón Auto cuando haya terminado.
Configuración de un horario de día par o
impar
El uso de un horario de riego de día par o impar habilita la selección de los días
pares (1.º, 3.º, etc.) o impares (2.ª, 4.ª, etc.) para regar.
Nota: El MODO DE DÍA en las configuraciones debe ajustarse en IMPAR/PAR.
Gire el dial de control a la posición de Horario de día .
Presione los botones P+ o P- para seleccionar el programa deseado entre A o B. Se
mostrará la letra del programa A o B.
Presione los botones o para configurar los días pares o los días impares.
Repita los pasos 2 y 3 para cada programa, según sea necesario.
Presione el botón Auto cuando haya terminado.
Controlador Toro TEMPUS
PROGRAMACIÓN
15
Configuración de un horario de intervalo
de día
Un horario de intervalo de día habilita el ajuste de los días de riego sin considerar
los días reales de la semana. Por ejemplo, un ciclo de 1 día regará todos los días, un
ciclo de 2 días regará cada dos días y así sucesivamente, hasta un ciclo de 31 días,
que regará solo una vez al mes.
El día de riego activo es el último día del ciclo.
Para establecer un punto de referencia para el arranque del ciclo de día, el número
de días restantes antes del riego también están registrados. Por ejemplo, si se
selecciona un ciclo de 3 días y los «días restantes» se introducen como -1, el riego
comenzará el día siguiente.
Nota: El MODO DE DÍA en las configuraciones debe ajustarse como INTERVALO.
1. Gire el dial de control a la posición de Horario de día .
2. Presione los botones P+ o P- para seleccionar el programa deseado entre A y B.
Se mostrará la letra del programa A o B.
3. Presione los botones o para seleccionar el ciclo de día.
4. Presione los botones o para configurar el número de días para el Ciclo
de día.
5. Presione los botones o para seleccionar los días restantes.
6. Presione los botones o para configurar el número de días restantes (0
días restantes es el día activado o el día de riego del ciclo).
7. Repita los pasos del 2 al 6 para cada programa, según sea necesario.
8. Presione el botón Auto cuando haya terminado.
Configuración de la hora de inicio del
programa
La hora de inicio del programa es la hora del día que se selecciona para iniciar un
ciclo de programa de riego automático.
Cuando se inicia un programa, cada estación con un tiempo de ejecución designado
en el programa funcionará en orden numérico, una estación a la vez.
A veces es necesario ejecutar un programa de riego más de una vez al día. Por
ejemplo, al regar un césped nuevo.
El Controlador TEMPUS proporciona 3 horas de inicio independientes por día para
cada programa.
1. Gire el dial de control a la posición de Hora de inicio .
2. Presione los botones P+ o P- para seleccionar el programa deseado entre A o B.
Se mostrará el número de la Hora de inicio seleccionada y la letra del programa A
o B.
3. Presione los botones o para seleccionar el número de la Hora de inicio
deseada: 1, 2 o 3.
4. Presione los botones o para configurar la hora de inicio.
5. Repita los pasos 3 y 4 para cada número de Hora de inicio, según sea necesario.
• Para eliminar una Hora de inicio del programa, disminuya la Hora de inicio por
debajo de las 12:00AM (0:00) o auméntela por encima de las 11:59PM (23:59).
6. Repita los pasos del 2 al 5 para cada programa, según sea necesario.
7. Presione el botón Auto cuando haya terminado.
PROGRAMACIÓN
Controlador Toro TEMPUS
Español
16
Configuración de la duración del tiempo
de ejecución de la estación
La duración del tiempo de ejecución de la estación es la cantidad de tiempo durante
el cual funcionará una estación una vez que haya sido puesta en marcha. Una
estación se asigna a un programa cuando se le proporciona una duración de tiempo
de ejecución designada que va de 1 minuto a 8 horas. Cada estación puede tener una
duración de tiempo de ejecución diferente en cada programa.
1. Gire el dial de control a la posición de Tiempo de ejecución .
2. Presione los botones P+ o P- para seleccionar el programa deseado entre A y
B. Se mostrará el número del tiempo de ejecución seleccionado y la letra del
programa A o B.
3. Presione los botones o para seleccionar el número de Tiempo de
ejecución deseado de 1 al número máximo de estaciones del modelo del
Programmador TEMPUS: 4, 6 u 8.
4. Presione los botones o para configurar el tiempo de ejecución.
Para quitar una estación del programa, disminuya la duración del tiempo de ejecución
a menos de 1 minuto, para que se muestre en OFF.
5.
Repita los pasos 3 y 4 para cada número de Tiempo de ejecución, si lo desea.
6. Repita los pasos del 2 al 5 para cada programa, según sea necesario.
7. Presione el botón Auto cuando haya terminado.
Configuración del presupuesto de agua
El presupuesto de agua le permite disminuir o aumentar oportunamente la duración
del tiempo de ejecución actualmente configurado para cada estación asignada al
programa seleccionado. El ajuste puede realizarse mediante aumentos del 10%,
desde el 0% (programa desactivado) hasta el 200% del tiempo de ejecución normal
(100%).
Nota: El presupuesto de agua se aplica de forma independiente a los programas A y
B. Por ejemplo, la aplicación del presupuesto de agua al programa A no alterará la
duración del tiempo de ejecución de ninguna estación asignada al programa B.
1. Gire el dial de control a la posición de Presupuesto de agua .
2. Presione los botones P+ o P- para seleccionar el programa deseado entre A y
B. Se mostrará la letra A o B del programa y el porcentaje de ajuste actual del
programa.
Nota: si se ha seleccionado ESTACIONAL en las CONFIGURACIONES, el porcentaje que se
muestra es el valor preconfigurado de fábrica, lo mismo sucede para los programas A y
B. No se permiten ajustes manuales.
3. Presione los botones o para seleccionar el porcentaje de ajuste deseado;
es decir, el 90% iguala un 10% de reducción del tiempo de ejecución de la
estación y el 200% duplica el tiempo de ejecución de la estación.
4. Repita los pasos 2 y 3 para cada programa, según sea necesario.
5. Presione el botón Auto cuando haya terminado.
Nota: Durante el funcionamiento, la pantalla mostrará el tiempo de ejecución
ajustado para cada estación cuando se pone en marcha. Como un recordatorio de la
configuración del presupuesto de agua (diferente del 100%), el símbolo de % se
mostrará junto con la hora actual.
CONFIGURACIONES ESPECIALES
Hay configuraciones adicionales disponibles para satisfacer mejor sus necesidades.
Configuración del modo de días
programados
• Presione el botón para acceder a la Configuración del Controlador.
• Presione los botones o para seleccionar el MODO DE DÍA
Presione los botones o para configurar el tipo de horario de riego:
SEMANAL: indique en qué días de la semana desea realizar el riego
CÍCLICO: indique el número de ciclo de día deseado
PAR/IMPAR: indique que el riego se efectuará en un día par o impar del mes.
Controlador Toro TEMPUS
PROGRAMACIÓN
17
Configuración del número máximo de
estaciones encendidas al mismo tiempo
Presione el botón para acceder a la Configuración del Controlador.
Presione los botones o para seleccionar MAX STN ON . El Controlador
TEMPUS puede encender un máximo de 2 solenoides de válvula al mismo tiempo,
es decir:
1 estación con MT o 2 estaciones sin MT.
Presione los botones o para seleccionar:
1-V SÍ-MT, 1 válvula y válvula maestra
2-V NO-MT, 2 válvulas y sin válvula maestra
Nota importante 1: al seleccionar 1-V SÍ-MT un programa A o B iniciado
automática o manualmente mientras está en curso un ciclo de riego del otro programa
B o A, se atrasará (acumulado) hasta que el ciclo de riego del programa actual se
termine. Si esto sucede, puede parecer que los aspersores no están apagados o que
funcionan en un momento no previsto del día. Para evitar la acumulación, asegúrese de
que cada programa A o B del ciclo de riego pueda ejecutarse completamente antes de
la siguiente hora de inicio del otro programa B o A.
Esto se puede determinar fácilmente si se totaliza la duración del tiempo de
ejecución de todas las estaciones que funcionarán durante el programa (A o B),
seleccionando para el programa B o A una hora de inicio que pueda adaptarse a la
finalización del programa de riego inicial. Si el presupuesto de agua se utiliza para
aumentar la duración del tiempo de ejecución, debe considerarse también en el
tiempo de ejecución total. Vuelva a consultar esta información cuando configure las
horas de inicio del programa, tal como se describe en la página 12 y en Presupuesto
de Agua en la página 16.
Al seleccionar 2-V NO-MT, iniciará un programa puesto en marcha automática o
manualmente durante un ciclo de riego en curso. Si esto ocurre, asegúrese de que
haya suficiente presión de agua para poner en funcionamiento dos válvulas solenoide
diferentes al mismo tiempo. En caso contrario, seleccione 1V SÍ-MT.
Nota importante 2: cuando configure más de una hora de inicio para el mismo
programa (A o B), asegúrese de que cada hora de inicio se configure después de que
el ciclo de riego anterior se haya completado; en caso contrario, se descartará la hora
de inicio. La misma puede determinarse fácilmente sumando la duración del tiempo
de ejecución de todas las estaciones que funcionarán durante el programa, y luego se
puede seleccionar la hora de inicio siguiente que pueda adaptarse a la finalización del
ciclo de riego inicial. Si el presupuesto de agua se utiliza para aumentar la duración
del tiempo de ejecución, debe considerarse también en el tiempo de ejecución total.
Vuelva a consultar esta información cuando configure las horas de inicio del programa,
tal como se describe en la página 12 y en Presupuesto de Agua en la página 16.
Configuración del presupuesto de agua
estacional
El Controlador TEMPUS se ha preconfigurado para ajustar automáticamente el
presupuesto para que siga los cambios meteorológicos estacionales promedio. Cada
10 días de cada mes se configura un valor diferente de un presupuesto, por un total
de 36 valores de presupuesto diferentes para todo el año.
• Presione el botón para acceder a la Configuración del Controlador.
• Presione los botones o para seleccionar ESTACIONAL
• Presione los botones o para seleccionar:
ESTACIONAL DESACTIVADO;
HEMISFERIO-N activado, si el Controlador está en el hemisferio norte;
HEMISFERIO-S activado, si el Controlador está en el hemisferio sur.
CONFIGURACIONES ESPECIALES
Controlador Toro TEMPUS
Ene Feb Mar AgoAbr SepMay OctJun NovJul Dic
Español
18
Funcionamiento del Controlador
El Controlador TEMPUS tiene cinco modos de funcionamiento:
Automático , Estaciones manuales , Programas Manuales , Prueba
y Pausa (O) .
En el modo automático, el Controlador monitorea la hora y el día y realiza los
horarios de riego automático según la programación. El modo de estaciones
manuales permite que una estación individual pueda iniciarse y controlarse
manualmente. Modo de programas manuales que permite que los programas de
riego se inicien manualmente. El modo de prueba permite ejecutar de manera
temporal un programa rápido, para probar el funcionamiento de cada válvula de
control de la estación y una prueba rápida de la red eléctrica. El modo de Pausa (O)
impide el funcionamiento de todas las estaciones.
Prioridad de los modos de funcionamiento:
1. La activación del modo de Pausa (O) del funcionamiento detendrá y evitará que
se activen los modos de Prueba, Estaciones manuales, Programas manuales y
horarios de riego automáticos.
2. La activación del modo de Prueba del funcionamiento detendrá y evitará que se
activen los modos de Estaciones manuales, Programas manuales y horarios de
riego automáticos.
3. La activación del modo de Estaciones manuales del funcionamiento detendrá y
evitará que se activen los Programas manuales y horarios de riego automáticos.
Nota: en modo de Pausa (O), los modos de Estación manual y de Prueba del modo
de funcionamiento AUTO pueden activarse solamente para mostrar la hora actual y la
fecha, pero no se permitirá ningún horario de riego automático.
Funcionamiento automático
El funcionamiento automático se producirá cuando la hora de inicio y el día de riego
programados coincidan con el reloj y el calendario internos del Controlador TEMPUS.
Presione el botón Auto cuando desee activar el funcionamiento automático.
El Controlador TEMPUS regresa automáticamente al modo AUTO cuando pasan 3
minutos desde la última presión de algún botón. No obstante, el Controlador TEMPUS
funcionará automáticamente en cualquier modo de funcionamiento excepto en
Pause (O).
Durante el funcionamiento en modo Auto, la pantalla mostrará la hora y la fecha
actuales.
Cuando se utiliza el formato de hora de 12H, el formato de la fecha es MM-DD-AAAA.
Cuando se utiliza el formato de hora de 24H, el formato de la fecha es DD-MM-AAAA.
Cuando haya informaciones adicionales, la palabra «INFO» sustituirá al número del
año AAAA.
Presione los botones o para ver las informaciones o para volver a la hora y
fecha actuales.
Las informaciones posibles son:
NO 24VCA: durante un corte de energía eléctrica o cuando se retira el módulo de
control.
MANUAL ON: cuando una estación se ha encendido manualmente.
IRRIGAT ON: cuando se está ejecutando un ciclo de riego.
TEST ON: cuando se está ejecutando el programa TEST. PAUSE ON: cuando el modo de
funcionamiento del Controlador está en PAUSE (O).
SHORT CIRC: cuando al menos una línea de la estación está en cortocircuito.
Controlador Toro TEMPUS
OPERACIONES DE CONTROL
19
Funcionamiento manual de la estación
Las operaciones manuales del Controlador anularán la entrada del sensor y todas las
operaciones automáticas actualmente activas. Todas las horas de inicio del programa
automático que se produzcan durante una operación manual se cancelarán.
El funcionamiento manual permite asignar a cualquier estación una duración
temporal del tiempo de ejecución de la estación. El funcionamiento manual detiene
cualquier ciclo de riego en ejecución.
1. Presione el botón de Estación manual .
Se mostrará el número de la estación seleccionada y un tiempo de ejecución
manual.
Presione los botones o para seleccionar el número de la estación
deseada. Los números de estación van del 1 hasta el número máximo de
estaciones del modelo del Controlador TEMPUS: 4, 6 u 8.
2. Para encender manualmente una estación que está apagada (el símbolo se
apaga para indicar que la estación está apagada), presione los botones o
para configurar el tiempo de ejecución de 1 minuto (0:01) a 8 horas (8:00) y luego
presione el botón de Start/Stop . El símbolo se enciende para indicar
que la estación está activada. Nota: si se ha alcanzado el número máximo de
estaciones que se pueden activar, presione el botón de Start/Stop . El símbolo
se enciende para indicar que la estación está activada.
Nota: El tiempo de ejecución temporal de la estación no afectará el tiempo de
ejecución de la estación de ningún programa automático.
3. Para apagar manualmente una estación que está encendida (el símbolo se
enciende para indicar que la estación está encendida), presione el botón de Start/
Stop para apagar la estación seleccionada. El símbolo se apaga para
indicar que la estación está desactivada.
4. Repita los pasos del 2 al 4 para las estaciones adicionales.
5. Presione el botón Auto cuando haya terminado.
Funcionamiento manual del programa
El funcionamiento manual del programa permite iniciar manualmente los programas
de riego automático.
1. Presione el botón de Programa manual .
Se mostrará el número del programa seleccionado.
2. Presione los botones o para seleccionar el programa deseado, A o B, para
encenderlo manualmente.
3.
Para iniciar manualmente un ciclo de riego de un programa que
está apagado
(el símbolo se apaga para indicar que el ciclo de riego
del programa está
apagado), presione el botón de Start/Stop
.
El símbolo se enciende para
indicar que el ciclo de riego está activado. Nota: si se ha alcanzado el número
máximo de estaciones que se pueden activar, al presionar el botón de Start/Stop
, no iniciará el ciclo de riego y la pantalla mostrará el mensaje «STACK». Los
ciclos de riego se retrasarán (STACKed) hasta que finalice el ciclo de riego en
curso.
4. Para avanzar manualmente a través de la secuencia de la estación, para el
programa seleccionado, presione el botón .
5. Para cancelar manualmente el estado de «STACK» para el programa seleccionado
y volver a configurarlo en «OFF», presione el botón de Start/Stop.
6. Para finalizar manualmente un ciclo de riego de un programa que está encendido
(el símbolo se enciende para indicar que el ciclo de riego del programa está
encendido), presione el botón de Start/Stop . El símbolo se apaga para
indicar que el ciclo de riego está desactivado.
7. Repita los pasos del 2 al 6 para los programas adicionales.
Presione el botón Auto cuando haya terminado.
OPERACIONES DE CONTROL
Controlador Toro TEMPUS
Español
20
Modo de prueba
La selección de esta función permite ejecutar un programa de riego rápido temporal para
probar el funcionamiento de cada estación de riego o para probar el funcionamiento de
cada línea eléctrica del solenoide de la válvula. Al iniciar una prueba se detienen todos
los ciclos de riego o las operaciones manuales de la estación.
1. Presione el botón de Prueba .
2. Presione los botones o para seleccionar la prueba deseada: PRUEBA DE LA
VÁLVULA o PRUEBA ELÉCTRICA.
Prueba de la válvula (prueba de las estaciones de riego)
3. Seleccionar PRUEBA DE LA VÁLVULA.
4. Para encender manualmente una prueba de válvula cuando está apagada (el símbolo
se apaga para indicar que el ciclo de riego de prueba de válvula está apagado),
presione los botones o para configurar el tiempo de ejecución de 1 segundo
(0:01 ) a 8 minutos (8:00 ) y luego presione el botón de Start/Stop . El
símbolo se enciende para indicar que el ciclo de riego de la prueba de la válvula
está activado.
5. Para finalizar manualmente un ciclo de riego de prueba de válvula cuando está
encendido (el símbolo se enciende para indicar que el ciclo de riego de prueba
de válvula está encendido), presione el botón de Start/Stop . El símbolo se
apaga para indicar que el ciclo de riego está desactivado.
Prueba eléctrica (prueba de la línea eléctrica de los solenoides de la válvula)
6. Seleccionar PRUEBA ELÉCTRICA.
7. Para iniciar manualmente la Prueba Eléctrica, presione el botón de Start/Stop . La
prueba comienza y se termina automáticamente.
8. Presione el botón o para ver el estado de cada línea:
ABIERTA
• EN CORTOCIRCUITO
Valor actual en mA
9. Presione el botón Auto cuando haya terminado.
Poner el Controlador
TEMPUS en Pausa o
en OFF
Esta función permite apagar o retrasar todas las operaciones de riego automáticas
de 1 a 31 días. El estado de APAGADO se indica como EN PAUSA sin mostrar ningún
número de días en pausa.
Para configurar el Controlador TEMPUS en Pausa o en OFF:
1. Presione el botón de Pausa .
2. Presione los botones o para seleccionar el número deseado de días de 1 a
31 o para seleccionar APAGADO (EN PAUSA). Cuando está en Pausa o en APAGADO,
el símbolo se enciende.
3. Presione el botón Auto cuando haya terminado.
Para quitar el Controlador TEMPUS de Pausa o de OFF:
4. Presione el botón Auto y luego el botón de Pausa
Función de ayuda
El Controlador TEMPUS tiene una función de AYUDA que proporciona una ayuda
inmediata para la función en curso.
Mantenga presionado el botón de AYUDA para empezar a ver el texto de ayuda
en la pantalla. NOTA: el texto de ayuda se mostrará durante todo el tiempo que el
botón de AYUDA se mantenga presionado.
Suelte el botón de AYUDA cuando haya terminado.
Nota: cuando realice la CONFIGURACIÓN, la ayuda le sugerirá que consulte esta Guía
de usuario.
Controlador Toro TEMPUS
OPERACIONES DE CONTROL
21
Disyuntor automático
El Controlador TEMPUS tiene un disyuntor electrónico que detecta automáticamente
un estado de sobrecarga en un terminal de la estación durante el funcionamiento y
apaga la estación antes de que se dañe el Controlador. El Controlador TEMPUS pasa
a la siguiente estación programada en secuencia para continuar el ciclo de riego. Si
una estación se encuentra cortocircuitada, cuando está en modo de funcionamiento
automático, se mostrará el mensaje «INFO-SHORT CIRC».
Efectúe una prueba eléctrica para comprobar las condiciones del cableado
de corriente. Cuando todos los números de estación se muestran como
cortocircuitados, la válvula maestra está averiada. Cuando una estación
cortocircuitada deja de estar en cortocircuito, el mensaje «INFO-SHORT CIRC» se
borra.
Importante: La causa más común de un estado de sobrecarga es un cortocircuito en
el cableado de la válvula o un solenoide de válvula averiado. La causa del estado de
sobrecarga debe corregirse antes de seguir utilizando el Controlador.
Módulo Wi-Fi local (Modelo 53827 Solamente)
Con el módulo Wi-Fi opcional, se puede acceder al Controlador TEMPUS localmente,
desde un smartphone mediante Wi-Fi.
Instalación de la aplicación en su smartphone
Vaya a la tienda aplicaciones y busque « TEMPUS Controller ».
Descargue e onstale en su smartphone la aplicación « TEMPUS
Controller »
Inicie la aplicación « TEMPUS Controller » y siga el procedimienin para
el inicio de sesión y para combinar la aplicación con el Controlador TEMPUS.
DISYUNTOR AUTOMÁTICO
Controlador Toro TEMPUS
MÓDULO WI-FI LOCAL
Español
22
Problemas Posible causa Solución
La pantalla está en blanco y el
Controlador no funciona. La alimentación está desconectada. Compruebe las conexiones del transformador.
Controle el panel de servicio de CA para comprobar si un
interruptor de falla a tierra o un interruptor diferencial se
ha disparado y restablézcalo.
La pantalla no responde a los
mandos (bloqueada). Microprocesador parado. Presione Reset con una herramienta puntiaguda (con un
clip a través del orificio situado debajo de la pantalla LCD).
La válvula no se enciende. Conexiones defectuosas del cable de la válvula de
control.
Interruptor de sensor en posición activa sin un sensor
o un puente instalado.
Duración del tiempo de ejecución de la estación no
ajustado.
Compruebe las conexiones de los cables de la válvula de
control y del Controlador.
Configure el interruptor de sensor en la posición de
bypass.
Compruebe los tiempos de ejecución de la estación.
La válvula no se apaga. Problema en la válvula de control. Inspeccione, limpie y/o reemplace el solenoide de la
válvula y/o el diafragma.
Los programas de riego
empiezan en horarios no
previstos.
Los horarios del programa de riego se han
superpuesto con las horas de inicio.
Si el presupuesto de agua se ajusta por encima del
100%, se puede provocar un retraso en las horas de
inicio.
Compruebe las horas de inicio del programa. Acorte los
tiempos de ejecución de la estación y/o amplíe la distancia
entre los tiempos de inicio.
Compruebe el presupuesto de agua y disminuya los ajustes
% factores según sea necesario.
Controlador Toro TEMPUS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
23
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Controlador Toro TEMPUS
Español
Compatibilidad electromagnética
Este dispositivo cumple la Parte 15 de las normas de la FCC. El uso está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no puede causar interferencias dañinas y
(2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo interferencias que puedan causar un funcionamiento indeseable.
Advertencia: Cualquier cambio o modificación de esta unidad no expresamente autorizado por la parte responsable del cumplimiento podría invalidar el derecho del
usuario para utilizar el equipo.
Nota: Este equipo ha sido probado y se ha verificado que cumple los límites de un dispositivo digital de la Clase B, conforme con la parte 15 de las normas de la FCC. Estos
límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra interferencias dañinas en una instalación residencial.
El equipo genera, utiliza y puede radiar energía de radiofrecuencia, y si no es instalado y utilizado con arreglo a las instrucciones, puede causar interferencias dañinas para las
radiocomunicaciones.
No obstante, no hay garantía alguna de que no pueda haber interferencias en una instalación determinada. Si este equipo provoca interferencias dañinas en la recepción de
radio o televisión (lo que podrá comprobar apagando y encendiendo el equipo), se recomienda al usuario que corrija la interferencia aplicando una o varias de las siguientes
medidas:
• Reorientar o reubicar la antena receptora.
• Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
• Conectar el equipo a una toma de corriente de un circuito eléctrico diferente al del receptor.
• Consultar al concesionario o a un técnico experto en radio/televisión.
Declaración de exposición a la radiación de RF de la FCC
Precaución: Para mantener el cumplimiento de las pautas de exposición a RF de la FCC, coloque la unidad a una distancia mínima de 20 cm de las personas cercanas.
© 2020
Empresa Toro
373-1035 Rev A
Para Asistencia Técnica:
www.toro.com/tempus-diy
Para información de patentes:
www.ttcopats.com
Controlador TEMPUS
Controlador Residencial
ADVERTENCIA: Cáncer y Daño Reproductivo – www.P65Warnings.ca.gov.
Para obtener más información, visite www.toro.com/CAProp65.
Escanear el código
QR para obtener el
iOS App.
Escanear el código
QR para obtener el
Google App.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48

Toro 53828 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

En otros idiomas