SSW06

WEG SSW06 Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el WEG SSW06 Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Soft-Starter
Arrancador Suave
Soft-Starter
Sanftanlaufgeräts
Démarreur Progressif
Avviatori Statici
SSW06
Motors | Automation | Energy | Transmission & Distribution | Coatings
Installation Guide
Guía de Instalación
Guia de Instalação
Kurze Installationsanleitung
Guide Rapide D’Installation
Guida di Installazione
Guía de Instalación del SSW06Página 12
ESPAÑOL
ESPAÑOL
GUÍA RÁPIDA DE LA INSTALACIÓN DEL SSW06
INSTRUCIONES DE SEGURIDADE
¡PERLIGO!
Solamente personas con calificación adecuada y
familiaridad con el SSW06 y equipamientos asociados
deben planear o implementar la instalación, arranque,
operación y mantenimiento de este equipamiento.
Estas personas deben seguir todas las instrucciones de
seguridad contenidas en este manual y/o definidas por
las normas locales. No seguir las instrucciones de
seguridad puede resultar en risco de vida y/o daños en
el equipamiento.
¡NOTA!
Para los propósitos de este guía, personas calificadas
son aquellas entrenadas de forma a que estén aptas
para:
Instalar, hacer la puesta a tierra, energizar y operar
el SSW06, de acuerdo con este manual y los
procedimientos legales de seguridad vigentes.
Utilizar los equipamientos de protección de acuerdo
con las normas establecidas.
Prestar servicios de primeros socorros.
¡PERLIGO!
Siempre desconecte la alimentación general antes de
cambiar cualquier componente eléctrico asociado al
SSW06. Altas tensiones y partes girantes (ventiladores)
pueden estar presentes mismo después de la
desconexión de la alimentación. Aguarde por lo menos 3
minutos para la descarga completa de los capacitores y
parada de los ventiladores.
Siempre conecte la carcaza del equipamiento a tierra de
protección (PE) en el punto adecuado para esto.
¡ATENCIÓN!
Las tarjetas electrónicas poseen componentes sensibles
a las descargas electrostáticas. No toque directamente
sobre componentes o conectores.
Caso necesario, toque antes en la carcaza metálica
puesta a tierra o utilice pulsera antiestática adecuada.
¡PERLIGO!
No ejecute ninguna prueba de tensión aplicada al
SSW06! Caso sea necesario consulte el fabricante.
RECEBIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
Cuando la recepción del producto verifica si:
La etiqueta de identificación del SSW06 corresponde al modelo
comprado.
Ocurrieran daños en el transporte. Caso sea detectado algún
problema, contacte inmediatamente la transportadora.
Si el SSW06 no será instalada luego, manténgalo dentro del
embalaje cerrado y almacénelo en un lugar limpio y seco
(temperatura entre -25ºC y 65ºC).
INSTALACIÓN MECÁNICA
El SSW06 debe ser montado en un ambiente libre de:
Exposición directa a los rayos solares, lluvia, humedad excesiva o
niebla salina.
Gases y líquidos explosivos o corrosivos.
Vibración excesiva, polvo o partículas metálicas y/o aceites
suspensos en el aire.
Condiciones Ambientales Permitidas:
Temperatura: 0ºC a 55ºC - modelos de 10A a 820A; 0ºC a 40ºC
- modelos de 950A a 1400A.
Humidad relativa del aire: 5% a 90% sin condensación.
Grado de polución: 2 (conforme UL508).
Para mas dados ver Manual del Usuario – Capítulo 3 – ítem 3.1.1 –
Condiciones Ambientales.
Posicionamiento y Fijación:
Para la instalación del SSW06 debe se dejar con lo mínimo los espacios
libres alrededor de acuerdo con informaciones que siguen:
Modelo
A
mm(in)
B
mm(in)
C
mm(in)
Y
mm(in)
SSW06.0010
a
SSW06.0950
150
(5,90)
30 (1,18)
150
(5,90)
50 (1,96)
SSW06.1100
y
SSW06.1400
150
(5,90)
100
(3,93)
150
(5,90)
50 (1,96)
Instalar el SSW06 en superficie razonablemente plana.
No colocar componentes sensibles al calor luego arriba del
SSW06.
¡ATENCIÓN!
Prever conduíntes o electroductos independientes para la
separación de la señal de control y de potencia.
Todos los equipamientos y cables que puedan ser
sensibles, deben ser instalados a una distancia de 0,25m
del SSW06 y cables del motor.
1
Guía de Instalación del SSW06 Página 13
ESPAÑOL
Montaje en Panel:
Para SSW06 instalados dentro de paneles o cajas metálicas cerradas,
proveer extractor adecuada para que la temperatura quede dentro del
rango permitido [ver Manual del Usuario – Capítulo 3 – ítem 3.1.3.1 –
Montaje en Panel – Tablas 3.3 a 3.5].
Montaje en Superficie:
Instalación del SSW06 en la superficie de una placa de montaje.
Colocar primero los tornillos en la superficie donde el SSW06 se
instalado. Instalar el SSW06 y apretar los tornillos.
Dimensiones externas, agujeros y tornillos de fijación del SSW06
se demuestran en el Manual del Usuario – Capítulo 3 – Ítem 3.1.2 –
Dimensiones del SSW06.
Procedimiento de remoción de la HMI y tapa protectora de las
conexiones de control.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
¡PERLIGO!
Certifíquese que la red de alimentación esté
desconectada antes de iniciar las conexiones..
¡ATENCIÓN!
Las informaciones que siguen tiene la intención de servir
como guía para obtenerse una instalación correcta. Siga
las normas de instalación eléctricas aplicables.
¡PERLIGO!
El SSW06 no puede ser utilizado como mecanismo para
parada de emergencia.
Terminales de Potencia:
Los terminales de conexión de potencia pueden asumir tamaños y
configuraciones diferentes dependiendo del modelo del SSW06
[ver Manual del Usuario – Capítulo 3 – Ítem 3.2.1 – Terminales de
Potencia – Figuras 3.8x – Terminales de Potencia, Tabla 3.5 – Máximo
par (torque) en los tornillos de la potencia y Figuras 3.9x – Localización
de las Conexiones].
R / 1L1, S / 3L2 e T / 5L3: Red de alimentación de la potencia.
U / 2T1, V / 4T2 e W / 6T3: Conexión para el motor.
Cables de Potencia y Puesta a Tierra:
¡NOTA!
Para el correcto dimensionamiento de los cableados
es necesario llevar en consideración las condiciones
de instalación, la máxima caída de tensión permitida y
utilizar normativas de instalaciones eléctricas locales.
Para mas detalles ver Manual del Usuario – Capítulo 3 – Ítem 3.2.3 –
Cables de Potencia y Puesta a Tierra Propuesto – Tablas 3.6 y 3.7.
Conexión de la Red de Alimentación para el SSW06:
¡PERLIGO!
La tensión de red debe ser compatible con la tensión
nominal del SSW06. Modelos de 220 a 575 Vca o
modelos de 575 a 690 Vca.
¡PERLIGO!
Prever un equipamiento para seccionamiento de la
alimentación del SSW06. Este debe seccionar la red de
alimentación para el SSW06 cuando es necesario en
casos de emergencia o trabajos de mantenimiento.
Capacidad de la Red de Alimentación [ver Manual del Usuario –
Capítulo 3 – Ítem 3.2.4.1. – Capacidad de la Red de Alimentación].
Fusibles Recomendados [ver Manual do Usuario – Capítulo 3 – Ítem
3.2.4.2. – Fusibles Recomendados].
Guía de Instalación del SSW06Página 14
ESPAÑOL
Conexión del SSW06 para el Motor:
¡PERLIGO!
Capacitores de corrección de factor de potencia nunca
pueden ser instalados en la salida del SSW06 (U / 2T1, V
/ 4T2 y W / 6T3).
¡ATENCIÓN!
A corriente nominal del motor no debe ser inferior a los
30%de la corriente nominal del SSW06.
Tipos de conexión para el motor:
Conexión Padrón del SSW06 para el Motor con Tres Cables
(P150=0=Inactiva)
Conexión del SSW06 Dentro de la Conexión Delta del Motor Con Seis
Cables
(P150=1=Activa)
¡ATENCIÓN!
Mucha atención en la conexión del motor al SSW06,
respecte los diagramas de conexiones presentadas en el
Manual del Usuario – Capítulo 3 – Ítem 3.2.5 – Conexión
del SSW06 al Motor.
En la conexión dentro de la conexión delta del motor,
si fuera necesario invertir el sentido de giro en el motor,
invierta solamente las conexiones del SSW06 a la red de
alimentación.
¡PERLIGO!
La conexión dentro de la ligación delta del motor no
puede ser utilizada en tensiones arriba de 575 Vca.
¡PERLIGO!
No accione el motor con el contenido de P150 errado.
Si este parámetro es programado erróneamente podrá
damnificar el SSW06.
Conexiones de Puesta a Tierra:
¡PERLIGO!
Los SSW06 deben ser obligatoriamente puestos a tierra
de protección (PE).
La conexión de puesta a tierra debe seguir las normas
locales (resistencia ≤ 10 ohms).
¡ATENCIÓN!
Los SSW06 pueden ser utilizados en redes de
alimentación del tipo TT o TN (IEC) o en redes del tipo IT
desde conectadas a tierra por una impedancia.
¡PERLIGO!
No utilice el neutro para puesta a tierra. Utilice un
conductor específico puesta a tierra.
Para más detalles ver Manual del Usuario – Capítulo 3 – Ítem 3.2.6 –
Conexiones de Puesta a Tierra.
Conexiones de los Ventiladores:
Disponibles en los modelos arriba de 255A. En los modelos de 255A
a 820A es posible seleccionar también la tensión nominal de los
ventiladores. En los modelos de 950A a 1400A la selección de tensión
es fija, de acuerdo con la especificación del producto.
Para más detalles ver Manual del Usuario – Capítulo 3 – Ítem 3.2.7 –
Conexiones de los Ventiladores.
Conexiones de los Cableados de Señal y de Control:
Todas las entradas y salidas del SSW06 son programables. Los
detalles de las conexiones están disponibles en el Manual del Usuario
– Capítulo 3 – Ítem 3.2.8 – Conexiones de los Cableados de Señal y
de Control.
¡PERLIGO!
Nunca aplique tensiones altas a las entradas digitales.
¡NOTA!
La fuente de alimentación auxiliar del SSW06 de +24Vcc
debe ser utilizada solamente para alimentación de las
entradas digitales.
1
Guía de Instalación del SSW06 Página 15
ESPAÑOL
ACCIONAMIENTOS PROPUESTOS
Accionamiento Propuesto con Comandos por Entradas Digitales a
Dos Cables.
P150=0, P220=1, P230=1, P263=1, P277=1, P279=6.
Accionamiento Propuesto con Comandos por Entradas Digitales a
Tres Cables y Conexión Dentro del Delta del Motor con Seis Cables.
P150=1, P220=1, P230=1, P263=2, P264=1, P277=1, P279=6.
¡NOTA!
Para protección de toda la instalación eléctrica, se
requiere el uso de fusibles o de disyuntores en el circuito
de entrada. La utilización de fusibles ultra rápidos no
son necesarios para el funcionamiento del SSW06, sin
embargo la suya utilización es recomendada para la
completa protección de los tiristores.
¡NOTA!
El transformador “T1” es opcional y debe ser utilizado
cuando hay diferencia entre la tensión de la red
de alimentación y la tensión de alimentación de la
electrónica y ventiladores.
¡NOTA!
Para proteger el motor de posibles daños causados por
cortocircuito en la potencia del SSW06, la protección del
motor en esta situación solamente se consigue con el
uso del contactor (K1) o del disyuntor (Q1) del aislamiento
del energía.
¡NOTA!
X1E (33 y 34) solamente está disponible en los modelos
con ventilador.
¡NOTA!
Para la protección integral delmotor es recomendada
la utilización de termistores PTC (PTC en la DI6) o los
termostatos (error externo en las DI4 a DI6).
¡NOTA!
Recordar que al utilizar el comando por entrada digital
a dos cables (botón normalmente abierto con retención)
siempre que retornar la energía eléctrica, después de
una falta, el motor va a arrancar inmediatamente si el
botón permanecer cerrado.
¡NOTA!
En caso de mantenimiento es necesario retirar
los fusibles de entrada o seccionar la entrada de
alimentación para garantizar la completa desconexión
del equipamiento de la red de alimentación.
¡NOTA!
La emergencia puede ser utilizada cortándose la
alimentación de la electrónica.
Para más detalles o otros tipos de accionamientos ver Manual del
Usuario – Capítulo 3 – Ítem 3.3 – Accionamientos Propuestos.
Guía de Instalación del SSW06Página 16
ESPAÑOL
USO DE LA HMI
Teclas de programación:
Selecciona (conmuta) display entre el número del
parámetro y su valor (posición/contenido).
Aumenta el número del parámetro o valor del parámetro.
Disminuir el número del parámetro o valor del parámetro.
Tecla de selección de los comandos:
Selecciona el origen de los comandos / referencia entre
LOCAL o REMOTO.
Parámetro: P220 = 2 o 3.
¡NOTA!
Para la programación estándar de fábrica del SSW06,
todas las teclas de la HMI están habilitadas cuando el
modo Local está seleccionado.
Teclas de los comandos:
Acciona el motor (arranque).
Luego del accionamiento, a cada toque, conmuta las
indicaciones de acceso rápido en el display.
Disecciona el motor (parada).
Resetea el SSW06 después de la ocurrencia de errores.
Invierte el sentido de rotación del motor conmutando entre
Horario y Antihorario, vía contactor o apenas para Jog.
Parámetro: P231.
Cuando presionada realiza la función JOG, (si el SSW06
estuviera deshabilitado y con habilita general activado).
Parámetros: P51X.
¡NOTA!
Estas funciones también se pueden ejecutar por
entradas digitales, comunicación, fieldbus, SoftPLC o
serial.
Parámetros: P220, P229 e P230.
Visualización y modificación de los parámetros:
LED
Tela inicial en la energización.
Presionar
.
Rdy
LCD
Soft-Starter
Preparada
LED
Con las teclas y .
Ubicase el parámetro deseado.
P002
LCD
Corriente Motor
P002= 0.0%
LED
Por ejemplo, modificar P101.
Presione a tecla
.
P101
LCD
Tensión Inicial
P101= 30%
LED
Valor a ser modificado
30
LCD
Tensión Inicial
P101= 30%
¡NOTA!
Para modificar el valor de un parámetro es necesario
ajustar antes P000= Valor de la Contraseña. El valor
de la contraseña para el padrón de fábrica es 5. De lo
contrario solo será posible visualizar los parámetros pero
no modificarlo.
LED
Con las teclas y ajuste el
nuevo valor deseado.
35
LCD
Tensión Inicial
P101= 35%
LED
Presione a tecla y el valor es
salvo.
P101
LCD
Tensión Inicial
P101= 35%
¡NOTA!
Para los parámetros que pueden ser modificados con el
motor girando, el SSW06 pasa a utilizar inmediatamente
el nuevo valor ajustado. Para los parámetros que solo
pueden ser modificados con el motor parado, el SSW06
pasa a utilizar el nuevo valor ajustado solamente
después de presionar la tecla
con el motor
desaccionado.
¡NOTA!
Caso el valor ajustado en el parámetro lo torne
funcionalmente incompatible con otro ya programado
ocurrirá el E24 - Error de Programación.
1
Guía de Instalación del SSW06 Página 17
ESPAÑOL
Los parámetros del ajuste del SSW06 pueden ser agrupados de acuerdo con sus funciones:
Mediciones Indicaciones Tipos de Control Entradas y Salidas Local / Remoto
Corriente
P001, P002, P003,
P030, P031, P032
Tensión
P004, P007, P033,
P034, P035
Frecuencia
P005
Factor de Potencia
P008
Torque (Par)
P009
Potencia
P010 y P011
KWh consumido
P044 y P045
Estado del SSW
P006
Estados de las DIs y DOs
P012 y P013
Salidas Analógicas
P027 e P028
Estado Clase Térmica
P050
Selección
P202
Rampa de Tensión
P10X
Límite de Corriente
P11X
Control de Torque
P12X
Control de Bombas
P13X
Entradas Digitales
P26X
Salidas Digitales
P27X
Salidas Analógicas
P25X
Selección
P220
Local
P229
Remoto
P230
Configuración de la
HMI
Configuración de
la SSW
Funciones
Especiáis
Comunicación Protecciones
Seña
P000 y P200
Idioma
P201
Parámetro Mostrado
P205
Contraste del LCD
P218
Conexión Delta
P150
Bypass Externo
P140
Tiempo de Auto-
reset
P206
Sentido de Giro
P231
Frenado
P50X
Jog
P51X
Pulso de Arranque
P52X
Serial
P308, P312, P313
y P314
Fieldbus
P085,P309, P310,
P313, P315, P316
y P317
Protecciones de Tensión
P60X
Protecciones Corriente
P61X
Secuencia de Fase
P620
Bypass Cerrado
P621
Tiempo entre Arranques
P630
Clase Térmica do Motor
P64X
Protecciones de Torque
P65X
Protecciones Potencia
P66X
Protecciones K-PT100
P67X, P68X y P69X
Selección entre Error o
Alarma
P7XX
Datos Backup Descripción Sucedida
de Fallas
Diagnósticos SoftPLC
Versión de Software
P023
Datos de la SSW
P29X
Datos del Motor
P40X
Carga / Salva
P204
Función Copy
P215
Últimos Errores
P014 a P019
Corriente, Tensión y
Estado en la Actuación
P06X y P07X
Error Actual
P020
Alarma Actual
P021
Horas Energizado
P042
Horas Habilitado
P043
Datos en el Arranque
P047, P048, P049,
P058 y P059
Motor Accionado
P053 a P057
Estado
P088
Permite
P089
Habilitación
P950
Expansión de IOs
P951
Parámetros del Usuario
P95X
Para más detalles ver el Manual del Usuario: Referencia Rápida de los Parámetros – I. Parámetros y II. Mensajes de Error o Alarma, Capítulo 6 –
Descripción Detallada de los Parámetros y Capítulo 8 – Ítem 8.1 – Errores, Alarmas y Posibles Causas.
Guía de Instalación del SSW06Página 18
ESPAÑOL
Estados del SSW06:
LED
Arrancador Suave listo para ser
accionado.
Rdy
LCD
Soft-Starter
Preparada
LED
Arrancador Suave con error.
Exx
LCD
Descripción
del Error
LED
Arrancador Suave con Alarma.
Axx
LCD
Descripción
del Alarma
¡NOTA!
Los demás estados están en el parámetro P006.
PREPARACIÓN PARA ENERGIZACIÓN
¡PERLIGO!
Siempre desconecte la alimentación general antes de
efectuar cualquier conexión.
Verifique todas las conexiones: Verifique si las conexiones de
potencia, puesta a tierra y de control están correctas y fijadas.
Limpie el interior del SSW06: Quite todos los restos de materiales
del interior del SSW06 o accionamiento.
Verifique la correcta selección de tensión de alimentación de los
ventiladores.
Verifique el motor: Verifique las conexiones del motor y se la
corriente y tensión del motor están de acuerdo con el SSW06.
Verifique cual es el tipo de conexión del SSW06 al motor: Si
la conexión a ser utilizada es la estándar a tres cables o si la
conexión del SSW06 es dentro de la conexión delta del motor a 6
cables.
Separe mecánicamente el motor de la carga: Si el motor no puede
ser separado, esté seguro que el giro en cualquier dirección
(horario/antihorario) no cause daños a la maquina o riesgos
personales.
Cierre las tapas del SSW06 o accionamiento
PRIMERA ENERGIZACIÓN
Verifique la tensión de alimentación: Mida la tensión de red
y verifique si está dentro del rango permitido [ver Manual del
Usuario – Capítulo 10 – Ítem 10.3 – Datos de la Potencia y Ítem
10.4 – Datos de la Electrónica.
Energize la alimentación de la electrónica.
¡ATENCIÓN!
En el primera energización, energizar la electrónica
primero, programar los mínimos parámetros necesarios
para por el SSW06 en funcionamiento y solamente más
adelante energizar la potencia.
Verifique el suceso de la energización: Cuando el SSW06 es
energizado por la primera vez o cuando el padrón de fábrica es
cargado (P204 = 5) una rutina de programación es empezada [ver
el Manual del Usuario – Capítulo 5 – Figura 5.1 – Secuencia de
parámetros en la primera energización].
Esta rutina suministra orientación necesaria al usuario para que
programe algunos parámetros básicos referentes al SSW06 y al
Motor:
Idioma [P201].
Tipo de conexión al motor [P150].
Tipo de control [Tipos de Control].
Datos de placa del motor [P40X].
Protección de Clase Térmica del Motor [P64X].
¡NOTA!
En esta secuencia de ajuste de parámetros están
solamente los principales parámetros para conocimiento
del funcionamiento del SSW06.
¡ATENCIÓN!
Es esencial tener en manos los datos de catalogo o de
la placa del motor que será utilizado. Estos datos son
necesarios para se hacer la correcta programación de
los parámetros de protección.
¡ATENCIÓN!
La Clase Térmica de la protección del motor debe
ser programada para proteger el motor contra
sobrecargas durante el arranque y el régimen pleno de
funcionamiento.
Cierre la seccionadora de entrada de la potencia.
Verifique las tensiones de alimentación de la potencia en los
parámetros P004, P033, P034 y P035.
Para más detalles da puesta en marcha ver Manual del Usuario –
Capítulo 5 – Ítem 5.3 – Puesta en Marcha.
Para ejemplos de programación de los tipos de control con diferentes
tipos de cargas, ver Manual del Usuario – Capítulo 7.
/